Diario El Cumbe 18 Agosto 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Precio S/. 1.00

Año VI N° 2113

twitter.com/DiarioElCumbe

Martes 18.08.2020

Pelea de gallos en plena pandemia Inician campaña “Cambia plástico por vida” como medida contra la contaminación ambiental

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

PNP logró la captura de los “Cogoteros de Chontapaccha”

Condenan a 35 años a sujeto involucrado en el asesinato de una pareja y su bebé

Sigue prófugo locutor de radio acusado de violar a menor

Personal PNP logró la intervención y detención de los integrantes de la presunta Banda Criminal. No se descarta que está banda estaría involucrada en otros actos delictivos.

Asesinaron con un arma punzo cortante a la pareja y asfixiaron a su bebé por las propiedades de Juan Bazán y apoderarse del dinero que encontraron en la vivienda.

El padre de la menor-ahora fallecidapidió a las autoridades mayor eficiencia para poder dar con el paradero del acusado, Cajo Molina.


2 El Cumbe

Cajamarca, martes 18 de agosto de 2020

EDITORIAL Contagios por irresponsabilidad En las últimas horas, la Policía Nacional y los medios han reportado intervenciones de decenas de personas sorprendidas en fiestas y reuniones en medio de la emergencia y las restricciones propias de la crisis sanitaria en que nos encontramos. Se han visto casos en Piura, Huancayo, Chimbote y Manchay, por mencionar solo algunos. Las razones de la expansión del coronavirus en el Perú son muchas. Hay responsabilidad del gobierno, que con sus desaciertos ha hecho que estemos entre los países más afectados del mundo. Qué duda cabe. Sin embargo, no se puede dejar lado a la gente que con actitudes como las descritas, complica aún más el oscuro panorama. Una cosa es contagiarse sin querer al salir a comprar o trabajar, y otra por irse de juerga con los amigos, a visitar a los parientes o jugar fulbito pese a las prohibiciones. Se puede ser críticos con el presidente Martín Vizcarra por su costumbre de culpar de todo a los ciudadanos, pero no hay que dejar de lado la irresponsabilidad de muchas personas que ojalá pudieran ser sancionadas como se debe. Las elevadas cifras de muertos y contagiados no son broma, como tampoco lo es la dura situación económica que atravesamos. Desde acá hacemos un llamado a la responsabilidad de los peruanos. No queda otra que cuidarse para frenar el avance de la enfermedad.

Foto

Parlante

Se dio inicio a los proyectos del Programa Nacional TrabajaPerú Ayer en la mañana se dio inicio a los proyectos del Programa Nacional TrabajaPerú en el distrito de Cajabamba. El alcalde provincial de Cajabamba, Víctor José Morales Soto, señaló que la reactivación económica continuará en nuestra provincia y se viene promoviendo un programa local denominado Impúlsate Cajabamba. Estos proyectos han permitido brindar cerca de 400

ciudad. También se estará mejorando las vías de acceso de la Chira y las cascadas de Cochecorral. (MPC)

PNP captura a los “Cogoteros de Chontapaccha” Personal PNP logró la intervención y detención de los integrantes de la presunta Banda Criminal “ los Cogoteros de Chontapaccha”; identificados como Ispilco ayay Eli (25), Ispilco Ayay Jhon (22), Samuel Cueva Chávez (27) y María Esther Herrera Dávila (29) quienes se encontrarían inmersos en el Delito Contra el Patrimonio - Robo Agravado provistos de una (01) réplica de arma de fuego, en agravio de transeúnte en el Jr.13 de Julio intersección con Jr. Angamos.

Horas después se montó un operativo logrando la recuperación de cuatro (04) teléfonos Celulares y dos (02) mochilas conteniendo es su interior ropa sustraída de propiedad del agra-

viado, poniendo a disposición de la Divincri. No se descarta que está presunta banda estaría involucrada en otros actos delictivos en Cajamarca.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Inició campaña de capacitación a comerciantes de mercados itinerantes en temas de bioseguridad en salud Cerca de mil comerciantes de mercados itinerantes recibirán capacitación en temas de bioseguridad en salud para evitar posibles contagios a consecuencia de la covid19; además, para fortalecer la confianza sanitaria de vecinos cajamarquinos que acuden a estos espacios comerciales a abastecerse de productos de primera necesidad. Esta medida preventiva se realiza en acción conjunta entre la Municipalidad de Cajamarca, a cargo de los mercados itinerantes y la Red de Promoción de la Salud, como parte de una alianza salubre que busca evitar la proliferación de contagios de la pandemia y dar lucha, desde la prevención, a este mal endémico. Aidheé Bobadilla, subgerente de Promoción del Desarrollo Económico Local, indicó el objetivo es dictar un conjunto

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

puestos de trabajo a nuestra ciudadanía. Los trabajos consisten en la limpieza, mantenimiento y desinfección de diferentes calles de nuestra

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

de normas, medidas y protocolos aplicados a la prevención de riesgos o infecciones derivadas de la exposición a agentes infecciosos, para este caso, el coronavirus. La responsable de Promoción de la Salud de la Red de Salud de Cajamarca, Marilú Tingal Calua, indicó que es un esfuerzo mancomunado

OFICINAS

orientado a cumplir con ese rol preventivo que consiste en mecanismos de lavado de manos y manipulación adecuada de los productos y dinero. “En esta primera intervención damos los consejos fundamentales, luego, en una segunda visita, realizamos un monitoreo para determinar el cumplimiento de los pro-

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

tocolos”, precisó. La campaña de fortalecimiento de capacidades inició en el mercado itinerante de Casurco y de acuerdo a la programación el miércoles 19 será en Lucmacucho, el viernes 21 en Santa Elena y se concluye esta primera etapa el lunes 24 en Quiritimayo. Fuente: Imagen MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, martes 18 de agosto de 2020

Locales

Sorochuco: Organizan pelea de gallos en pandemia

Columnista invitado Gabriel Bustamante

“El seguro de vida es un acto de amor” COMO UN ACTO IRREPROCHABLE FUERON CALIFICADOS, LOS ACTOS OCURRIDOS EL DÍA DOMINGO EN EL DISTRITO DE SOROCHUCO, PROVINCIA DE CELENDÍN. En este distrito y otros de la provincia de Celendín, existen personas seguidores y fanáticos, a esta actividad, como es la crianza y pelea de gallos, a pesar que muchos de ellos tienen pleno conocimiento, que existe las restricciones del caso para que puedan realizar estas actividades, no les importa, terminar en una fría comisaria o simplemente detenido por haber

infringido las normas de bioseguridad y fomentar el desorden social a estar reunido en un recinto cerrado como se puede apreciar en esta oportunidad. Porque esta gente es irresponsable con ellos mismos y con su familia, porque están expuestos a contraer el peligroso coronavirus, denominado Covid-19, que es cruel y mortal para el Perú y el mundo que según las estadísticas, somos el segundo país con muertos por el contagio de este virus. Los irresponsables, quienes realizaron este desorden, seguramente las autoridades policiales estarán realizando las

investigaciones del caso y pondrán el orden necesario en esta parte de nuestro querido Perú, la pelea de gallos se realizó en el caserío de Marcopata distrito de Sorochuco, A pesar de ser un día prohibido por el Toque de Queda, la gente demostró una vez más su irresponsabilidad en el caserío Marcopata, distrito de Sorochuco al reunirse para realizar pelea de gallos. Tal como se ve en la imagen, la gente está aglomerada y no se cumple los protocolos de distanciamiento social, donde también las autoridades estarían participando según los pobladores. Fuente: Nuevo Continente.

Inician campaña “Cambia plástico por vida” como medida contra la contaminación ambiental Con la finalidad de proteger a la población contra la contaminación ambiental, la Municipalidad de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental, inicio una campaña de sensibilización entre el público consumidor que acuden a los distintos mercados itinerantes ubicados en esta ciudad. Una de estas medidas emprendidas como parte de la protección al medio ambiente y a fin de frenar el uso indiscriminado de bolsas plásticas, consiste en la entrega de una bolsa de tela por parte de la Municipalidad de Cajamarca, a cambio de las bolsas de plástico, informo Néstor Gabriel Ortiz Saldaña, responsable del programa de segregación de la Gerencia de Desarrollo Ambiental. Desde la Municipalidad de Cajamarca se ha decidido iniciar una campaña de sensibilización entre la población a fin de restringir el uso indiscriminado delas bolsas de plástico, a la que se le ha denominado “Cambia plástico por vida”, que en una primera instancia se desarrolla en los mercados itinerante de acuerdo a un cronograma previamente establecido, entregando a quienes concurren a estos centros de abastos una bolsa de tela para dejar de utilizar las de plástico, señaló Gabriel Ortiz. Aprovechando esta crisis sanitaria en la que vivimos, es necesario que la población tome conciencia sobre el indiscriminado uso del CMYK

plástico, que afecta al medio ambiente, por lo que como medida de protección esta campaña se desarrolla en los mercados itinerantes, iniciándose el pasado viernes en el centro poblado de la Paccha, luego se realizó en Lucmacucho, posteriormente este miércoles en Quiritimayo, el viernes en la Esperanza y así sucesivamente hasta cubrir todos los mercados, señaló el funcionario municipal. En sentido recomendó a las amas de casa utilizar las bolsas de tela que le son entregadas por la municipalidad, canastas o carritos para la compra de sus productos, es decir deseamos que la población tome conciencia sobre lo dañino que resulta para el medio ambiente el uso de las bolsas de plástico, concluyó el responsable del programa de segregación. Por su parte el Presidente de la Junta Vecinal del sector 7 Lucmacucho, Segundo

Hipólito Calua Fernández, hizo público su agradecimiento a las autoridades municipales por la realización de esta campaña de sensibilización, lo cual es importante en estos tiempos de crisis sanitaria. Recomendamos al público consumidor utilizar las bolsas de tela cada vez que se acerquen al mercado itinerante a realizar sus compras, lo cual va a contribuir también a la protección tanto de comerciantes como de usuarios contra el contagio del nuevo coronavirus, señaló el dirigente vecinal. Señaló que se trata de un esfuerzo conjunto entre las autoridades municipales y las juntas vecinales en beneficio de la población. Gracias al alcalde Andrés Villar por este tipo de campañas y por mantener el buen funcionamiento de los mercados itinerantes para evitar la expansión del contagio del COVID 19, expresó Hipólito Calua. Fuente: Imagen MPC

Broker de Seguros: penosa enfermedad, ¿Hola Pedro, pensaste un seguro de choque sobre nuestra cotiza- cubre las colisiones ción para el Seguro de o impactos, por qué, Vida por 500,000 dó- repito, no se llama selares? Pedro el Pros- guro de muerte a los pecto: Si, y te digo que de Vida. no, porque no quiero La respuesta fue insque al morir otro se tantánea: “Porque no ponga mi bata y mis venderías ninguna pantunflas. póliza Gabriel, anda y Broker: (Con buen ofrece, señor le vendo kilometraje en el ne- un seguro de muerte”. gocio, curtido, buen Grande señor. vendedor y acostum- Decía entonces que el brado a este tipo de seguro de vida es un objeciones, saca su as acto de amor porque debajo de la manga). el titular o asegurado Eso puede ocurrir nunca verá los benePedro si tu mujer, al ficios, como si los ve morirte, no cuenta con cuando le chocan el una seguridad econó- auto su aseguradora mica que tú le dabas y se lo reparan con su les permitía tener una seguro vehicular; o vida holgada, placen- cuando entran a su tera, con buena casa, casa le roban bienes buen status de vida, y contenidos que esseguros médicos, tus tán asegurados con su hijos en grandes cole- Póliza Domiciliaria; o gios, viajes afuera una cuando le roban su cevez al año, 2 clubs, en- lular, laptop, Rolex y tre otros. activa su seguro contra Podría ser que tu mujer infortunios; en estos se case por obligación, casos, en vida, ve la pero con su seguro de reposición o su chevida por 500,000 dó- que indemnizatorio. lares, puede hacerlo, Al morir deja la póliza a como no, pero sería los suyos, a su esposa, porque ella quiso, hijos para que contiporque se volvió a núen sin él, pero los enamorar, pero nun- seguirá proveyendo, ca por una necesidad en su ausencia poeconómica. drán seguir sus vidas El seguro de vida, que como si el estuviera paradójicamente cu- cumpliendo su rol de bre la muerte, es un jefe del hogar. acto de amor. Pero Más vale tener un sepermítanme recordar guro y no necesitarlo, mis inicios en esta ex- que necesitar un setraordinaria ciencia de guro y no tenerlo… Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017 los seguros cuando le Conocida sentencia a pregunté a uno de mis la que yo le agregaría, profesores: por qué si PERO SIEMPRE CON un seguro contra In- UN CORREDOR DE cendios cubre el fue- SEGUROS. go, un seguro contra *Presidente de la Asorobo cubre el atraco, ciación de Consumiun seguro contra el dores y Usuarios de Cajamarca, 02 deesta agosto de 2018 cáncer cubre Seguros – ACUSE. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, martes 18 de agosto de 2020

Intensifican operativos en mercados, restaurantes, locales comerciales y vías públicas para frenar contagios de la Covid19 en Cajamarca Para el mes de setiembre se anuncia la culminación en la instalación de 121 cámaras de video vigilancia que servirán también para monitorear conductas sociales de la población en tiempos de pandemia Comerciantes que no respeten los protocolos, restaurantes que infrinjan la norma, locales comerciales que trasgredan la ley, ciudadanos que no porten DNI y circulen durante los horarios restringidos y realicen actividades fuera de las permitidas; entre otros, serán intervenidos y multados. En conferencia de prensa, representantes de la Municipalidad de Cajamarca, Policía Nacional del Perú

(PNP), Ejército Peruano (EP) (BIM Zepita N° 7) y Dirección Regional de Salud dieron a conocer los mecanismos que se adoptarán durante la cuarentena focalizada en Cajamarca en miras a evitar contagios exponenciales de la covid19. En cada una de las intervenciones se subrayó que se actuará con mano firme, tras hacer ver que nos enfrentamos a un enemigo invisible que de no tomar acciones conjuntas terminará por cobrar muchas vidas de seres cercanos. El Gral. Luis Cacho Roncal, Jefe de la Región PNP Cajamarca, informó que han iniciado el trabajo de intervenciones en Chetilla donde

realizaban un campeonato de fútbol; en otros lugares, un matrimonio, concentración de pelea de gallos, fiestas semáforo con afluencia de seis menores; entre otros, a quienes se les impuso la sanción pecuniaria correspondiente. La regidora Olga Cueva Cacho, en representación del alcalde provincial Andrés Villar Narro, precisó que las fuerzas ediles, como en un inicio, apoyarán a la PNP y EP para fiscalizar locales informales que atienden eventos de diversión con la venta de licor y para regular el comercio informal. “Tenemos que unir esfuerzos para poder salir adelante frente a esta pandemia que ya ha cobrado la vida de cerca de

500 cajamarquinos”, acotó. Asimismo, el gerente de Seguridad Ciudadana, Edín Rojas Marín, informó que en el mes de setiembre 121 cámaras de

video vigilancia entrarán en operación y sumarán a las 42 cámaras con las que cuenta la ciudad y ello no solamente servirá para combatir la

delincuencia, sino, también para monitorear conductas ciudadanas que puedan convertirse en aliado del virus. Fuente: Imagen MPC.

Yo me apunto llega a distritos y zona rural

Universidad Nacional de Cajmarca inició semestre académico 2020-I

Como parte de la estrategia del Gobierno Regional Cajamarca para detectar a tiempo casos Covid-19, la intervención comunitaria Yo me Apunto empezó su recorrido por algunos distritos de la provincia; iniciando con el centro poblado de Otuzco, en donde se evaluaron 383 personas, detectando 105 positivos. La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca apoyó ampliamente este trabajo en equipo. Desde las 8 de la mañana, la I.E. San Vicente de Paúl abrió sus puertas para que los moradores del centro poblado de Otuzco y comunidades aledañas pasen una evaluación médica y de acuerdo con el criterio de los profesionales de la salud se le aplicaba la prueba rápida.

Desde las 7:00 a.m. de ayer lunes se iniciaron las labores académicas virtuales en la Universidad Nacional de Cajamarca, correspondiente al semestre académico 2020I, matriculandose 9,269 estudiantes en las 10 Facultades con las que cuenta la Primera Casa Superior de Estudios de la Región. La ceremonia de apertura de las clases se realizó en la sala de sesiones de Consejo Universitario, contando con la presencia del rector, vicerrectores académico y de investigación, los directores de Bienestar Universitario, Asesoria Legal, Secretaria General y Sistemas Informáticos. 3,768 estudiantes reciben celulares con chip e internet para que puedan desarrollar sus clases con normalidad en sus lugares de origen para evitar se contagien con la COVID-19. Los beneficiarios fueron evaluados por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a través de su Sistema de Focalización de Hogares SISFOH.

Cada beneficiario es contactado por el personal de Bienestar Universitario para coordinar el recojo de los equipos tecnológicos Las palabras de bienvenida estuvo a cargo del Vicerrector de Investigación y Responsabilidad Social Universitaria, Dr. Juan Edmundo Chávez Rabanal quien invocó a los estudiantes y docentes asumir con responsabilidad este nuevo reto en sus vidas. Por su parte el Vicerrector Académico. Dr. Ángel Dávila Rojas, anunció que las clases se iniciaron con normalidad y que se cumplió con ayudar a los alumnos de menos recursos con modernos celulares que les permitirá participar de las sesiones de aprendizaje virtual.

La apertura oficial del año académico 2020-I estuvo a cargo del Rector, Dr. Angelmiro Montoya Mestanza, quien expresó que hoy 17 de agosto es un día histórico para la historia de la UNC, porque se inicia una labor virtual utilizando las tecnologías de la información, adecuandose a los tiempos que vive el mundo. La autoridad universitaria invocó a la Unidad de docentes, administrativos y estudiantes para superar la crisis sanitaria y evitar contagiarse con la pandemia. Hemos cumplido con iniciar las clases virtuales y estamos apoyando a nuestros alumnos de menos recursos para que lleven sus cursos con normalidad, puntualizó el Dr. Angelmiro Montoya.

atacar a la industria avícola como la Influenza aviar, a la porcícola con la Peste porcina africana, además del Muermo, enfermedad que afecta a los caballos, y Loque Americana, perjudicial en la crianza de abejas, las cuales están actualmente en diversos países del mundo. Para mantener este estatus, como autoridad en sanidad agraria controla vehículos, cargas y equipajes acompa-

ñados de pasajeros en los puestos de control ubicados en los ingresos al territorio peruano para evitar el traslado de productos de origen vegetal y animal que pueden propagar plagas y enfermedades. Asimismo, realiza la vigilancia permanente en los campos de cultivo y crianza de animales. Esta labor mantiene nuestros cultivos libres de plagas: en los cítricos del Huanglongbing o

HLB; en plátanos y bananos del Fusarium raza 4; de Lobesia botrana, en arándanos y uvas; de Drosophila suzukii, plaga de la fresa, frambuesa, arándano, uva y otras frutas; de Tecia solanivora, en papa; de Trogoderma granarium, en granos almacenados, principalmente oleaginosos y de Anthonomus grandis, en algodón y otras especies similares. (MINAGRI)

Las 105 personas que arrojaron positivos se les volvió a evaluar para conocer sus contactos y efectuar el respectivo seguimiento clínico, aparte de ello se les entregó un kit de tratamiento médico que consiste en Ivermectina, Azitromiciona y Paracetamol. La siguiente campaña se desarrolla este miércoles 19 en Puyllucana (Los Baños del Inca); luego, el 21 de agosto

se desarrollará la campaña en el distrito de Magdalena, el 24 en Jesús, 27 en Encañada, distritos con mayor número de casos de acuerdo a los reportes epidemiológicos, y el 29 de agosto se retorna a Cajamarca para desarrollar una nueva jornada en la plataforma Casurco para los moradores de los barrios aledaños como San Sebastián, El Estanco, Agua Tapada, Bellavista, entre otros.

MINAGRI mantiene el control de plagas y enfermedades en la agricultura El Ministerio de Agricultura y Riego - MINAGRI, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, ha posicionado con su labor la privilegiada condición sanitaria de nuestro país frente al mundo y en los próximos meses buscará que más de 100 productos peruanos alcancen numerosos mercados internacionales y consolidar más áreas libres de plagas y enfermedades como Mosca de la Fruta y Peste Porcina Clásica. Como autoridad en sanidad agraria, SENASA es el aliado estratégico de agricultores y productores para proteger culCMYK

tivos y crianzas en beneficio del sustento diario de miles de familias del campo, ofreciendo así alimentos inocuos a las mesas de millones de hogares peruanos y extranjeros. “Nuestro compromiso no solo es con los agricultores sino con todos los peruanos y esperamos al 2023 contar en el país con zonas geográficas libres con y sin vacunación de la Peste Porcina Clásica”, afirma Miguel Quevedo Valle, jefe nacional del SENASA. Sumado a ello, la Organización Mundial de Sanidad Animal – OIE certificó al Perú como país libre de Peste Bovina, Peste

Equina, Peste de los pequeños rumiantes y Perineumonía contagiosa bovina, además somos libres sin vacunación de Fiebre Aftosa y presentamos riesgo insignificante en Encefalopatía espongiforme bovina, estatus que permiten a nuestros productos y sub productos derivados de origen animal comercializarse en el merado nacional e internacional De otro lado, la vigilancia epidemiológica del MINAGRI, a través del SENASA, ha logrado que el país se mantenga libre de enfermedades de importancia económica que pueden

CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, martes 18 de agosto de 2020

Condenan a 35 años a sujeto Gestante dio a luz Regionales involucrado en el asesinato de en un descampado en La una pareja y su bebé Ramada La Fiscalía Provincial Penal de San Pablo obtuvo 35 años de prisión para uno de los sujetos que ocasionaron la muerte de una pareja y su bebé, con el fin de apropiarse de sus bienes. Se trata de a Geyse Tantaleán Sánchez, quien fue capturado este año y hallado culpable del delito de homicidio calificado (por lucro), en agravio de los esposos Juan Bazán Díaz y Edita Huaman Ramos y de su bebé de 5 meses de edad. El fiscal adjunto Jack Richard Briones Montenegro a cargo del caso, probó que el sentenciado junto a sus coacusados: Wilter Cholán Adinchón, Reiter James Bazán Yopla, Neimer Bazán Yopla y Ernesto Cholán Adinchón, ingresaron al domicilio de la pareja, la noche del 19 de abril del 2013 en el distrito de San Bernardino de la provincia cajamarquina de

San Pablo. Los acusados asesinaron con un arma punzo cortante a la pareja y asfixiaron a su bebé con la finalidad de adquirir las propiedades de Juan Bazán al ser cuatro de ellos familiares y apoderarse del dinero que encontraron en la vivienda. Cabe indicar, que el primero de los sentenciados fue Ernesto Cholán Adinchón, mientras

que los otros tres coacusados se encuentran con orden de ubicación y captura al pesar sobre ellos mandato de prisión preventiva, mientras continúa el proceso. Como parte de la condena se ordenó a Tantaleán Sánchez pagar cien mil soles como reparación civil a favor de los herederos legales de las víctimas. (Ministerio Público)

PNP y fuerzas armadas intervinieron una fiesta de quince años en Jaén

El fin de semana, la PNP y Fuerzas Armadas intervinieron una fiesta de quince años en el caserío El Arenal en la provincia de Jaén, región Cajamarca. En la fiesta se halló a más de una docena de personas que

estaba reunidas bailando y bebiendo. La PNP acudió al lugar luego de recibir más de 15 llamadas telefónicas de los vecinos. En su defensa, algunos familiares indicaron que todos los presentes son familiares y

que portaban mascarilla. Sin embargo, las autoridades constataron que un no todos tenían mascarilla. Además, recuerde que el decreto supremo emitido por el Gobierno, prohíbe cualquier reunión social o familiar ya que, según los últimos reportes, son estas actividades las que están aumentando los infectados por COVID-19. Finalmente, la PNP solo realizó una advertencia a los presentes y se retiraron. No hubo multa para ninguna persona. En la intervención participaron, Serenazgo, Policía Nacional y Ejército de la ciudad de Jaén.

Alcalde de Hualgayoc dice que no estaba en el accidente registrado en el callejón carretera a Bambamarca El alcalde del Distrito de Hualgayoc, Ismael Becerra Prado, en comunicación con Radio Continente, dice que él nunca estaba en el vehículo que se volteó en el kilómetro 4.5 de la carretera a Bambamarca (callejón). “Ese credencial si es mio, pero fue de una capacitación del gobierno regional de la gestión anterior, ahora no tiene ninguna validez, supongo que se ha caído pero esa camioneta ya no trabaja para la municipalidad, hace algunos meses perteneció, ahora ya no, yo he CMYK

realizado mi descargo a la Policía y se me realizó el dosaje etílico correspondiente, estoy apto a colaborar para que se

Una humilde mujer dio a luz en un descampado, luego que personal de salud del distrito de La Ramada se habría negado a atenderla luego de dar positivo a la prueba rápida de Covid-19. El hecho se suscitó la noche del sábado, cuando una gestante fue referida desde una comunidad cercana perteneciente a indicado distrito hasta el Centro de Salud de La Ramada. Sin Embargo, luego de realizarle la prueba para detectar el corona-

virus, esta dio positivo; motivo que habría ocasionado que el personal de salud la abandone a su suerte, poniendo en riesgo su vida y la vida de su bebé. Familiares de la madre gestante, mencionaron que tuvieron que buscar a una partera, quien la atendió en una pampa colindante al puesto de salud a vista y paciencia del personal de salud que se encontraba de turno. En otro momento, los familiares, indicaron que acudieron

a denunciar los hechos en la comisaría de la localidad, donde tampoco habrían sido atendidos. Según se supo, no sería la primera vez que ocurre está clase de discriminación por parte del personal de salud del distrito de la Ramada. La cierre de esta nota, los familiares de la gestante indicaron que temen represalias de los trabajadores de salud y autoridades locales. (Radio Ilucán)

San Ignacio: sigue prófugo locutor de radio acusado de violar a menor que se quitó la vida

La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Jaén (Cajamarca) logró que se dicte 7 meses de prisión preventiva para el locutor Edwan Cajo Molina, mientras continúan las investigaciones contra él por el presunto delito de abuso sexual a una menor de edad, quien lamentablemente se quito la vida, hace unas semanas en la ciudad de San Ignacio. De esta manera, el Poder Judicial ordenó también su ubi-

cación y captura, a fin de que cumpla la medida coercitiva en el penal de Jaén, tras ser acusado del supuesto abuso de la adolescente. En audiencia virtual, la fiscal provincial Rosa Stany Falla Salazar, expuso las acusaciones fundadas los y graves elementos que vinculan al investigado en el delito; además de la probable prognosis de pena, peligro procesal y proporcionalidad. Los hechos ocurrieron en

el mes de setiembre del año 2019 cuando el imputado con engaños habría trasladado a la agraviada desde la provincia de San Ignacio hasta Jaén, para luego hospedarse en un hotel donde bajo amenaza habría cometido el delito. PADRE DE MENOR EXIGE JUSTICIA En comunicación con Radio Marañón, el padre de la menor-ahora fallecida- pidió a las autoridades mayor eficiencia para poder dar con el paradero del acusado, Cajo Molina. Según comentó en Noticiero Marañón el angustiado padre, en San Ignacio fue visto por última vez hace dos días por la mañana. “Yo lo que pido al juez es que le den captura a nivel nacional, y que permitan que las rondas campesinas también lo busquen” enfatizó el señor Henry Lalangui. (Radio Marañón)

investigue pero ACLARO que yo no estaba en ese accidente”, declaró. (Radio Continente) CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, martes 18 de agosto de 2020

Especial

Cinco formas de explicar a tu hijo la ausencia de papá o mamá LA MAYOR PRUEBA DE AMOR QUE UN PADRE O MADRE PUEDE DAR A SU HIJO ES EL SACRIFICIO DE SU PROPIA VIDA A FAVOR DE SU BIENESTAR. Por Erika Patricia Otero “El amor es la fuerza que mueve al mundo, y tú eres el ejemplo perfecto de ello”.

A

unque es mucho más común hallar a mujeres criando y cuidando solas a sus hijos, en el mundo de hoy también hay muchos padres que nada tienen que envidiarles. Ambos son el ejemplo vivo del amor, la responsabilidad y la valentía. Es fácil dar vida a un hijo, el verdadero reto es dar todo por una criatura que no pidió venir al mundo. Las razones por las cuales un progenitor solo queda a cargo de la crianza de un hijo son varias. Puede tratarse de una separación, el abandono de la pareja o muerte de la misma. Sea como sea, lo cierto es que si esto ocurrió cuando el niño era aún muy pequeño para darse cuenta de lo acontecido, el progenitor a cargo tendrá el deber de explicarle de manera amorosa y sin engaños la ausencia de su papá o su mamá, y este tendrá que estar preparado para hacer. ¿Qué debes hacer? Como muchas cosas en la vida, enfrentarse a esa situación requiere un proceso, mismo que trataré de explicar a detalle a continuación. 5 pasos para explicar a tu hijo la ausencia de papá o mamá 1. Cuida que tu dolor no intervenga Una de las mayores razones por las cuales un progenitor se queda solo a cargo de los hijos es a causa del abandono de la pareja. Sean las razones por las cuales esto sucede en una relación de adultos, es comCMYK

petencia y responsabilidad de los mismos resolver o sanar las heridas de las situaciones inconclusas. Es decir, los hijos no tienen por qué llevar a cuestas el rencor y el dolor que el cónyuge haya dejado en su pareja. Es vital señalar esto porque hay muchos progenitores que debido al dolor hacen todo lo que esté en sus manos para que el hijo comparta esos sentimientos hacia el progenitor ausente. Es injusto hacer que un hijo se contamine con malos sentimientos. Es tu dolor, no conviertas a tu hijo ejecutor de una venganza en la que no debe tener partido. 2. Espera a que sea tu hijo el que pregunte Es muy posible que la curiosidad por saber qué pasó con su progenitor ausente

llegue cuando entre a la escuela. La razón es que verá a muchos niños con sus padres y sentirá la necesidad de saber. Procura usar un lenguaje que comprenda, y proporcionale solo la información necesaria para evitarle sentimientos que no necesita en su vida. Cuida de no confundirlo con detalles que no necesita conocer; esa es una muestra de amor y respeto por tu hijo. 3. Si tu familia se ve involucrada, deben respaldar tus argumentos Muchas veces, para soportar la situación de criar solo a un hijo, involucras a tu familia. No hay nada de malo en apoyarse en quienes nos aman. Lo que te conviene hacer es pedirles a tus familiares que respalden la información

que le des a tu hijo. Pídeles que no se dejen llevar por los sentimientos que tengan en contra de tu ex pareja. Hay que pensar siempre en el bienestar del niño. 4. Muéstrale a tu hijo que pese a las circunstancias, es un niño afortunado Siempre hay que ser franco. No inventes una historia maravillosa acerca de su progenitor ausente porque tu hijo no será pequeño toda la vida; además, tarde o temprano se dará cuenta de la verdad. Déjale ver que pese a la ausencia es un niño con todos los medios para ser feliz. Enséñale que puede y es capaz de ser un padre o madre ejemplar cuando le toque su turno. 5. Deja que la vida se encargue de revelar la verdad

Nada más sabio que el tiempo para dejar al descubierto lo que oculta el tiempo y el silencio. Permite que sea tu hijo quien se dé cuenta por sus propios medios de lo que pasó entre ustedes. No lo llenes de rabia y dolor, no lo merece; por lo general, cuando esto ocurre, suele ser un arma que se devuelve, eso es algo que no quieres. Conozco de primera mano el caso de una mujer que siendo niña, su padre las abandonó, a ella y a su mamá. La mujer con sacrificios sacó a su hija adelante, pero la niña sentía necesidad de convivir con su padre. Fue así que a los 14 años le pidió a su mamá que la dejara ir a vivir con su papá; la madre, aunque

dolida, se lo permitió. Sin embargo, la niña no vivió por mucho tiempo con él y decidió regresar donde su mamá. Las razones del regreso no las conozco; lo que sé es que ella se dio cuenta de la verdad tras la separación de sus padres, y aun así jamás escuchó a su mamá hablar mal de su papá. Sé que enfrentarse a la crianza de un hijo solo es un reto que pocas personas en el mundo se atreven a asumir. Pese a eso, quien lo haga, estará demostrando su valentía y capacidad de entrega. Sí, en efecto un hijo lo merece todo; lo cierto, es que tú como padre o madre recibirán una grata recompensa de amor al ver los triunfos de sus hijos cuando estos ya sean adultos. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, martes 18 de agosto de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Enfermera ocupacional Descripción En PageGroup, nos encontramos en la búsqueda de Enfermeras Ocupacionales, para diversos Rubros lideres en el mercado. Si cumples con los siguientes requisitos, te invitamos en ser parte de nuestro proceso de selección: Funciones: - Realizar y llevar los registros: toma de temperatura, fichas, formatos de trabajo ocupacional, entre otros. - Organizar y manejar la historia médica obtenida a partir de los certificados de exámenes médicos ocupacionales. - Apoyar en la implementación y actualización de los programas, protocolos, estándares y procedimientos de salud ocupacional. Requisitos Titulada de la carrera profesional de Enfermería u Obstetricia. Experiencia mínima de 01 año en puestos de salud ocupacional Conocimiento: Diplomado en Salud Ocupacional, Manejo del programa informático Microsoft Office a nivel Intermedio. (Deseable) Disponibilidad inmediata. Beneficios Ingreso a planilla día 1 Línea de carrera Agradable clima laboral Ser parte de la base de datos de la empresa más grande a nivel LATAM. Fecha de contratación: 23/08/2020 Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 1 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No POSTULA A TRAVÉS DE COMPUTRABAJO

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, martes 18 de agosto de 2020

Actualidad

Científicos peruanos crearon prueba molecular rápida, pero burocracia impide su avance EL TEST CREADO EN LA UNIVERSIDAD CAYETANO HEREDIA NO REQUIERE DEL HISOPADO, SINO DE UNA MUESTRA DE SALIVA PARA DETECTAR EL COVID-19. ADEMÁS, SOLO CUESTA S/ 70 FRENTE A S/ 300 QUE HOY SE PAGAN POR LAS PRUEBAS MOLECULARES. En la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), el equipo liderado por el neurobiólogo Edward Málaga-Trillo ha creado una prueba molecular rápida para detectar el COVID-19. Pero superada la “odisea científica”, ahora se enfrentan a la burocracia del Estado para contribuir en la lucha contra la pandemia, según un reportaje de “Cuarto Poder”. “Uno espera que terminó el calvario [tras desarrollar la prueba] y el Estado o empresa privada se van a encargar, pero no es así porque no estaban listos para recibir la tecnología”, indicó Málaga-Trillo

a “Cuarto Poder”. El especialista explicó que la validación de este nuevo test requiere procedimientos tanto del Ministerio de Salud (Minsa) como del Instituto Nacional de Salud (INS), además de hacer pruebas de campo. “Ese camino no estaba normado antes porque biotecnología peruana no había hasta ahora. Es el gran reto, estamos tratando de abrir camino, y no es sencillo”, anotó. “La burocracia demora la prueba, se necesitan procesos de validación, de adquisición de insumos, firma de convenios. El Perú parece que ha seguido funcionando sin urgencia para estas cosas”, agregó Málaga-Trillo. El científico reveló que se reunió con el extitular del Minsa, Víctor Zamora, hasta en dos ocasiones, pero los constantes cambios de gabinete y conflictos del Ejecutivo con el Congreso han evitado llegar a una conclusión para comercializar el

test desarrollado en la UPCH. De otro lado, dijo que en el Parlamento también han encontrado un muro burocrático. Pese a ello, lograron contactarse con las bancadas del Frente Amplio y Partido Morado. Francisco Sagasti (Partido Morado), presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, apoyó las gestiones con el Minsa, pero los cambios de gabinete dificultaron el esfuerzo, indicó Málaga-Trillo. Por su parte, en el Frente Amplio también encontraron opiniones favorables, y se ofrecieron a presentar un proyecto de ley que priorice iniciativas de este tipo en el marco de la pandemia. “Ese proyecto pasó por la Comisión de Salud, no se ha votado, se ha agendado no sé para cuándo, y ahora están interpelando ministros en vez de ver esto”, se lamentó el doctor. “Si se declara de interés nacional las pruebas rápidas, el INS y el Minsa tendrían

la obligación de apoyar y apurar la producción por millones de estas pruebas que son fundamentales para el trazado de contagios”, observó, por su parte, la vocera alterna del Frente Amplio,

Rocío Silva Santisteban. La prueba molecular rápida desarrollada en la UPCH cuesta solo S/ 70, frente a los S/ 300 que actualmente se pagan por los test que se emplean para detectar la

enfermedad. Además, permite obtener resultados en 40 minutos, no 48 horas. Por último, no requiere del hisopado, sino de una muestra de saliva. (Infórmate Perú)

China aprueba patente de una Científicos determinan el orden en el que se presentan vacuna contra la COVID-19 aún en los síntomas del COVID-19 fase de pruebas Un estudio entre pacientes de Coronavirus Covid-19 ha ayudado a determinar cuál sería el orden y secuencia más probable de los síntomas en caso de contagio. La pandemia global del Covid-19 se mantiene activa y acumula ya más de 21,6 millones de casos confirmados y 774 mil fallecimientos. Durante estos meses la comunidad médica y científica ha trabajado sin descanso para comprender la enfermedad y buscar un tratamiento efectivo para combatir al SARS-CoV-2. Algunos, como los rusos, han tomado decisiones arriesgadas bajo la urgencia de ya salir adelante de esto. Pero otros científicos se han enfocado en comprender las características exactas del Covid-19. Es bajo esa perspectiCMYK

va que científicos de la University of Southern California (USC) han publicado una investigación en la última edición de Frontiers in Public Health. Ahí, tras analizar meses de casos acumulados de contagio han logrado presentar una lista en donde se marca el orden más probable en el que se presentaría los síntomas de Covid-19. Según los hallazgos del estudio, basado en el análisis de los casos clínicos, el orden en el que más probablemente se presentarían los síntomas sería bajo la siguiente secuencia: - Fiebre - Fiebre y tos

- Fiebre, tos, dolor de garganta, dolor de cabeza y mialgia (dolor muscular) -Fiebre, tos, dolor de garganta, dolor de cabeza, mialgia (dolor muscular) y nausea o vómito. -Fiebre, tos, dolor de garganta, dolor de cabeza, mialgia (dolor muscular), nausea o vómito y diarrea. La investigación ha ayudado a determinar que los síntomas de Coronavirus inician con un cuadro de fiebre. Contrario por ejemplo a la influenza, donde la tos es el primer síntoma usual. Así que la secuencia planteada puede servir como herramienta para la comunidad médica.

La Oficina Estatal china de Propiedad Intelectual (SIPO, por sus siglas en inglés) aprobó la primera patente de una candidata a vacuna contra la COVID-19. Esta inyección aún en la tercera fase de pruebas y podría “ser producida en masa en un breve periodo de tiempo”. Esta vacuna, desarrollada por el Instituto Científico Militar y la compañía biofarmacéutica china CanSino Biologics, comenzó a usarse a finales de junio en el Ejército chino. Después de que un equipo dirigido por el investigador Chen Wei descubriera un anticuerpo monoclonal neutralizante altamente eficiente. Los resultados de la segunda fase de los ensayos clínicos de la vacuna demostraron que es segura e induce respuesta inmune contra el coronavirus, de acuerdo con una investigación publicada a finales de julio en la revista The

Lancet. Según la patente de la SIPO, la vacuna ha mostrado una “buena respuesta inmunológica en ratones y roedores, y puede inducir al cuerpo a producir una fuerte respuesta inmune celular y humoral en poco tiempo”, recoge el periódico cantonés Southern Metropolis. La patente asegura que esta vacuna “puede ser producida en masa en un corto periodo de tiempo”, y que es “rápida y fácil de preparar”. Su seguridad y efectividad deberá confirmarse en la fase tres, que se lleva a cabo en el extranjero, agrega la información. Por otra parte, expertos citados por el rotativo Global Times indican que la concesión de la patente demuestra la “originalidad y creatividad” de la vacuna, y que “es probable que CanSino solicite también una patente junto con autoridades extranjeras para proteger sus derechos de

propiedad intelectual durante la cooperación internacional”. La investigación publicada en julio en The Lancet recogió que se hicieron pruebas en más de 500 personas como continuación de las primeras pruebas que se publicaron el pasado mayo, también con resultados positivos, pero que se necesitarán más ensayos en humanos en fase III, para confirmar si esta vacuna candidata protege eficazmente contra la infección por el coronavirus SARS-CoV-2. Los autores subrayaron, no obstante, que ningún participante en las pruebas de

fase dos estuvo expuesto al virus después de la vacunación, por lo que no es posible aún determinar si el candidato a vacuna protege eficazmente contra la infección del SARS-CoV-2. En total, la segunda fase de pruebas de esta vacuna, que usa un virus debilitado del resfriado común -Adenovirus tipo 5, Ad5-nCoVpara suministrar material genético, se hicieron con 508 participantes. CanSino Biologics desarrolló junto a la Academia Militar de Ciencias china una vacuna contra el virus del Ébola que obtuvo una licencia provisional en 2017. CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, martes 18 de agosto de 2020

Hoy martes 18 se instalará la comisión encargada de elegir a miembros del Tribunal Constitucional EL LEGISLADOR ROLANDO RUIZ SERÁ EL ENCARGADO DE CONDUCIR LA PRIMERA REUNIÓN DE INSTALACIÓN Y SE ESPERA LOS PRIMEROS RESULTADOS DENTRO DE LOS PRÓXIMOS 30 DÍAS. Hoy martes 18 de agosto se instalará la comisión especial del Congreso encargada de elegir a los nuevos miembros del Tribunal Constitucional (TC), bajo la conducción del legislador Rolando Ruiz (Acción Popular). Al respecto, el parlamentario señaló a RPP Noticias que dicho grupo de trabajo debe trabajar “con celeridad y transparencia”, para lo cual proyectó tener los

primeros resultados dentro de los próximos 30 días. “Vamos a tener que ver a seis magistrados nuevos, nuevos rostros en el Tribunal Constitucional, ya que seis que tenemos en este momento tienen más de un año con el mandato vencido. Esta comisión tiene que trabajar rápidamente contra el tiempo y con la celeridad y transparencia que se necesitan”, expresó. “Nosotros proyectamos que en los primeros 30 días ya tenemos que tener los resultados. La comisión tiene que trabajar rápidamente con la celeridad del caso y con los cuidados que requiere una selección de ese tipo”, añadió. En ese sentido, Ruiz refirió

que este martes se deberá aprobar el plan de trabajo y el cronograma para el proceso de selección de nuevos magistrados. En tanto, la congresista Tania Rodas (Alianza para el Progreso) consideró altamente probable que la bancada de Acción Popular presida la comisión especial, aunque

esa decisión se verá en la reunión de la Junta de Portavoces. “Son la bancada mayoritaria y Alianza para el Progreso ocuparía la vicepresidencia. Tengo entendido que el lunes se reunirá la Junta de Portavoces para definir este tema, es alta la probabilidad”, indicó a Andina.

Poder Judicial amplía hasta abril del 2021 investigación a Walter Ríos por caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’ El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria prolongó por ocho meses más la investigación contra el exjuez superior Walter Ríos Montalvo por el caso Los Cuellos Blancos del Puerto. Con esta decisión, la investigación preparatoria, cuyo plazo venció el pasado 6 de agosto, se extenderá hasta el 5 de abril de 2021. Como se recuerda, Ríos Montalvo es investigado por el presunto delito de tráfico de influencias agravado, cohecho activo específico y cohecho pasivo específico en agravio del Estado

peruano. Las pesquisas del Ministerio Público comprenden a los fiscales Carlos Sáenz Loayza por tráfico de influencias agravado y cohecho activo específico, y Edgard Espinoza Casas por cohecho pasivo específico. El ex juez supremo es investigado por presuntamente beneficiar al empresario Raúl Saba de Rivero con el archivamiento de su caso en la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao. A cambio de ello, Ríos Montalvo recibió almuerzos, cenas y el pago de su

celebración de cumpleaños en el Hotel Country Club – Restaurante Perroquet. Por este caso, Raúl Saba de Rivero se acogió a la terminación anticipada y fue condenado por el delito de tráfico de influencia en calidad de instigador.

El pasado 15 de junio el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria declaró infundado el cese de prisión preventiva solicitado por Walter Ríos al concluir que no se encuentra acreditado que pertenezca al grupo de riesgo frente al COVID-19.

Zoraida Ávalos y Pablo Sánchez fueron reelegidos en Academia de la Magistratura para el período 2020-2022 La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, y el fiscal supremo Pablo Sánchez fueron reelegidos como representantes del Ministerio Público ante el Consejo Directivo de la Academia de la Magistratura. La reelección de Ávalos y Sánchez fue establecida mediante Resolución de Junta de Fiscales Supremos N° 042-2020-MP-FN-JFS, publicada este lunes en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. De este modo, ambos fiscales supremos cumplirán dicha CMYK

función en el período de gestión institucional 2020-2022. La norma dispone que la reelección sea puesta de conocimiento a los presidentes del Poder Judicial (PJ) y de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), y al Consejo Directivo de la Academia de la Magistratura. De igual forma, a la Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales y a los fiscales supremos titulares mencionados. La Academia de la Magistratura es una institución del Estado que tiene como

fin desarrollar un sistema integral y continuo de capacitación, certificación y acreditación de los magis-

trados del Poder Judicial y del Ministerio Público, así como capacitar a los auxiliares de justicia.

Nacionales Ministro Benavides se presentará hoy en sesión conjunta de comisiones de Educación y Fiscalización

TITULAR DEL MINEDU DEBERÁ RESPONDER SOBRE LA CANCELADA COMPRA DE MÁS DE UN MILLÓN DE TABLETS PARA ESCOLARES Y EL PLAN DE CONTINGENCIA. El ministro de Educación, Martín Benavides, se presentará hoymartes 18 de agosto en una sesión conjunta de las comisiones de Educación y Fiscalización del Congreso de la República. Según la agenda conjunta de ambos grupos de trabajo, el titular del Minedu expondrá de manera virtual desde las 15:00 horas, a través de la plataforma Microsoft Teams. Benavides deberá informar sobre el proceso de adquisición y distribución de más de un millón de tablets, 203.800 cargadores solares y 565.482 planes de datos para docentes y estudiantes, contrato suscrito con la empresa Topsale S.A.C. por S/930 millones. Asimismo, deberá explicar las

causas de la anulación de compra de las herramientas informáticas, hecho que perjudicó a 966.293 estudiantes, 90.137 docentes y 27.837 colegios de las zonas rurales del país. Benavides también deberá sustentar el plan de contingencia que va a desarrollar el Ministerio de Educación al no poder entregar las tablets a los escolares, estando a más de la mitad del presente año escolar. El último jueves 13 el titular del Minedu respondió ante el pleno del Congreso un pliego interpelatorio de 33 preguntas sobre su paso al frente de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). La interpelación al titular del sector había sido aprobada previamente con 94 votos a favor, 15 en contra y 14 abstenciones. Incluso la Comisión de Educación ya investiga los licenciamientos otorgados por la Sunedu a dos universidades privadas.

Declaran procedente denuncias contra Guido Aguila y Clemente Flores Por unanimidad, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso declaró procedentes las denuncias constitucionales contra el exintegrante del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Guido Aguila, y el exparlamentario Clemente Flores. En ambos casos, las denuncias fueron presentadas por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos. A Aguila se le atribuye la presunta comisión de tráfico de influencias y patrocinio ilegal, y a Flores presunto cohecho pasivo impropio y tráfico de influencias. Durante la sesión, el presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Luis Roel, anunció que la Comisión Permanente sesionará este miércoles para tratar informes de califi-

cación de diversas denuncias constitucionales. “Eso es una buena noticia porque nos va permitir seguir avanzando con los casos que ya tenemos calificados por nosotros”, manifestó el legislador. Además, en la sesión de hoy se declaró improcedente la denuncia presentada por el ciudadano Ghino Alarcón Núñez contra el contralor Nelson Shack. Roel sostuvo que no se trataba de una denuncia constitucional, sino una denuncia ciudadana y como tal debería ser derivada a las comisiones respectivas. “Esta comisión solo se aboca a procedimientos de acusaciones constitucionales y no corresponde -en mi caso como presidente- derivar o elaborar informes para denuncias ciudadanas”, expresó. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, martes 18 de agosto de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras

HUMOR

DEL CUMBE

Jaimito y el corte de pelo Le dice Jaimito a su papá: - Oye papá ¿me vas a llevar a cortar el pelo? - No Jaimito ¿por qué? - Es que ayer escuché al vecino que le decía a mamá: “tienes bien peludo el chiquillo”.

Aracely Arámbula Recurrió a su cuenta de Instagram y se refirió a la importancia del uso de mascarilla. “No olvidemos protegernos todos los días. Usemos cubrebocas y así nos cuidamos todos. Por la salud continúa usándolo”, dijo la actriz en un post de Instagram. Recibí los tuyos hermosa @gabyvilchiz. Llegaron desde Oaxaca, hechos por mujeres que los bordan con mucho corazón. Apoyemos a nuestros artesanos de Oaxaca, Mexico. Ayudemos a nuestros doctores a frenar esta pandemia”, recalcó.

Notas del espectáculo

Gabriel Soto e Irina Baeva demandan a Laura Bozzo por declaraciones en su contra Gabriel Soto e Irina Baeva decidieron denunciar a Laura Bozzo ante la justicia mexicana por sus declaraciones durante una entrevista al programa “El Gordo y la flaca”, así como referencias a la pareja que ofreció a otros programas. Gustavo Herrera, abogado de la pareja, afirmó a la revista mexicana “TVyNovelas” que los actores buscan ir hasta las últimas consecuencias. “Este lunes ellos van a ratificar la denuncia de hechos para que manden a citar a esta señora y declare por las expresiones que hace en el programa ‘El gordo y la flaca’, además de sus comentarios en YouTube”, señaló.

Según reveló el abogado, la denuncia penal se ingresó en marzo pasado a la Fiscalía General de la Ciudad de México. Desde ese momento, tanto Soto como Baeva, han pedido medidas de protección basadas en el código mexicano. La primera es una orden para que Bozzo no se exprese, acerque o moleste a la pareja. Herrera asegura que en la demanda presentada se denuncian tres delitos : discriminación, amenazas y el acoso sexual. Para ello han trabajado toda una carpeta con las declaraciones de la peruana, así como USBs con videos. No quieren una disculpa pública “Mis clientes no están pidiendo una

CMYK

emplear este aceite como un complemento ideal para masajear nuestra dermis, sobre todo, áreas que puedan tener estrías o várices. Este tipo de aceite se puede emplear también para preparar comidas o aderezar ensaladas pues tiene efectos nutritivos y energéticos; sin embargo, en este artículo vamos a enfocarnos en cómo emplearlo de forma cosmética. ¿Cómo utilizar el aceite de semilla de uva en la piel y cabello?

Tauro 21 de abril-21 de mayo. Piensa en positivo y así se llegará la oportunidad que tanto estas esperando. Visitarás una amistad. Géminis 22 de mayo-20 de junio. Llego el momento de dar por terminado esa relación tormentosa para dar paso a la tranquilidad y paz. Cáncer 21 de junio-22 de julio. Compartir con la familia para ti es lo más importante, este día será excelente para cargarte de esa energía familiar que te nutre. Leo 23 de julio-22 de agosto. Algo renace en tu corazón, una nueva ilusión le da brillo a tu vida. pensarás en un viaje, aun no podrás realizarlo, pero si podrás planificarlo. Virgo |23 de agosto-22 de setiembre. Expresa lo que sientes moderadamente. Te ofrecerán un cargo en una empresa, piensa bien antes de aceptar. Una noticia te pone inquieto. Libra 23 de setiembre-22 de octubre. Descubrirás una traición de alguien en el trabajo. Una amistad se aleja de ti por diferencias. Detestas que te mientan, alguien cercano lo hará. Escorpio 23 de octubre-21 de noviembre. Alguien intervendrá en un problema familiar, algunas opiniones son necesarias para poder ver la solución del conflicto.

disculpa publica, porque con eso no se resarce el daño”, acotó. Hasta el momento no se conoce cuándo citaran a la presentadora peruana, pero esperan que las pruebas que ellos han presentado basten para que investiguen a Bozzo. Si bien la pareja busca que el juicio

prospere, ella no podría ir a prisión por estos delitos al no ser considerados graves. “No ameritan prisión preventiva oficiosa, pero sí sería merecedora de una sanción que la vinculará a otro proceso, y la señora tendrá que sufrir las molestias que genera todo esto”, agregó.

Tips: beneficios del aceite de semilla de uva en la piel Entre sus principales propiedades la semilla de la uva destaca por contener una gran cantidad de antioxidantes que como sabemos nos ayudan a combatir la formación de radicales libres en el organismo. Por ello éste insumo es un excelente aliado para nutrir la piel y prevenir la aparición de arrugas. Además, tiene una alta concentración de flavonoides, proteína fundamental para la circulación sanguínea. Por ello podremos

Aries 21 de marzo-20 de abril. No hay que ser extravagante para llamar la atención, lo simple es lo que vale y lo que te diferencia de las demás personas. Hoy recibes una noticia.

Podemos aprovecharlo para hidratar pieles secas y delicadas pues contiene una alta cantidad de vitaminas y minerales que le dan una textura que es ideal para combatir el exceso de sequedad. Pero, no solo ello, se puede aprovechar como crema para masajear las piernas y tratar las estrías en la piel. También podemos emplearlo para fortalecer el pelo y en ese sentido prevenir la caída del cabello pues nos ayudará a mejorar

Sagitario 22 de noviembre-21 de diciembre. Cuida tu salud y la de los tuyos. Preocupación por un familiar. No te ates a cosas que no te hacen bien. Una persona del pasado te buscará. Capricornio 22 de diciembre-20 de enero. Ser independiente te permitirá tomar decisiones positivas para tu vida, además de adquirir experiencia. Alguien te pedirá ayuda, no te niegues si tienes la posibilidad de apoyar. Acuario 21 de enero-19 de febrero. Todos te saldrá bien, ten fe. No te olvides de quien te ha ayudado, debes ser reciproco y agradecido. Cuida tu vista, descansa mejor.

el estado de los vasos sanguíneos capilares y estimular su circulación. Debemos emplearlo realizando suaves masajes con la yema de los dedos antes de lavar nuestro pelo. Y es que además de tener un efecto anticaída le aportará más brillo y nutrición al pelo.

Piscis 20 de febrero-20 de marzo. Realiza una actividad física para relajarte. Se avecinan grandes cambios a tu vida, ¿estás preparado?, todo pasa por algo y es parte de tu aprendizaje. CMYK


Deporte

Cajamarca, martes 18 de agosto de 2020

Binacional: CONMEBOL ratifica a estadio de Juliaca como sede de la Copa Libertadores MEDIANTE UN COMUNICADO EL “PODEROSO DEL SUR” INFORMÓ QUE RATIFICARON A LA REGIÓN PUNO, CIUDAD DE JULIACA COMO SEDE DE LA COPA LIBERTADORES. A través de un comunicado, el Deportivo Binacional ratificó la decisión de la CONMEBOL de elegir al Estado Guillermo Briceño de Juliaca como sede de la Copa Libertadores y dejó en claro que nunca pidieron que la institución cambie la localía del campeonato. “Queremos agradecer a la CONMEBOL por ratificar a nuestra región Puno, a la ciudad de Juliaca y al estadio Guillermo Briceño Rosamedina como sede del torneo de la Copa Libertadores 2020”, inicia el comunicado. Asimismo, aseguraron que

vienen trabajando y coordinando conjuntamente con las autoridades sanitarias, políticas y deportivas de la región Puno y del país para cumplir con todos los protocolos de seguridad y garantizar la “burbuja sanitaria”.

“Desde ya nuestra profunda gratitud al presidente de la República, Martín Vizcarra, por el incondicional respaldo a los equipos que venimos participando en el torneo más importante de clubes del continente”, sigue el documento.

“Del mismo modo, solicitamos a las autoridades involucradas en garantizar todas las medidas sanitarias necesarias para llevar a cabo la Copa Libertadores en nuestra región de Puno y sus 13 provincias”, concluyeron.

se refirió sobre la llegada de Mario Salas. “Este año Alianza Lima tiene un gran plantel y yo sentí que el discurso ya no se escuchaba, tuvimos mucha dificultad en lo que iba del año y, si bien habían sido solo dos meses, llamábamos más la atención por lo que hacíamos afuera

de la cancha que por lo que hacíamos adentro. Como estábamos recién en marzo hablé con la institución y les dije que lo mejor era que yo diera un paso al costado”, contó Bengoechea a Radio Uruguay 1050 AM Precisamente, sobre su renuncia, el estratega uruguayo precisó que “siempre hay que estar analizando, no hay mucho misterio en eso, la gente de Alianza se había portado muy bien conmigo y el diagnóstico para esta temporada era cambiar el entrenador”. Sobre la llegada del técnico chileno Mario Salas, Bengoechea puntualizó que “Salas ya

conoce el medio, ya dirigió Cristal y salió campeón, y ojalá que le encuentre la vuelta para los objetivos que tiene Alianza esta temporada”. Acerca del enfrentamiento que tuvo con su compatriota Gregorio Pérez, el técnico uruguayo señaló que “la verdad no disfruté para nada enfrentarme a Gregorio, no es una de las cosas que me gusten, sí deseo que le vaya siempre de la mejor manera. Hemos sido tantas veces compañeros que se hace difícil estar en veredas enfrentadas, pero son cosas del fútbol y fue por única vez porque yo al otro día ya dejaba el cargo”.

Liga 1: Alianza Lima emite comunicado sobre el partido amistoso contra Cantolao Jefferson Farfán llegó el último domingo a nuestro país tras conocer que no seguirá en el Lokomotiv de Rusia. La ‘Foquita’ pasará tiempo con su familia y, a partir de esta semana, comenzará a trabajar en las instalaciones de la VIDENA. Farfán seguirá los mismos pasos de Christian Cueva y Paolo Hurtado, quienes también estuvieron en Perú CMYK

Baja en el puntero: Jack Durán fue sometido a una operación A través de las redes sociales, se supo que el volante creativo de Alianza Universidad, Jack Durán, fue sometido a una operación y se perderá algunos partidos de la Liga 1. “Jack Durán fue operado y desde aquí le deseamos pronta recuperación. ¡Volverás con más fuerza

crack!”, se deja leer en la cuenta de twitter de Azulgranas. Sin duda será una baja importante para el equipo de Ronny Revollar que lidera el torneo Apertura y que este miércoles jugará ante Carlos A. Mannucci en el reinicio del campeonato

Real Sociedad anunció el fichaje de David Silva

Bengoechea: “Salas ya conoce el medio y ojalá que le encuentre la vuelta para los objetivos que tiene Alianza”

El extécnico de Alianza Lima, Pablo Bengoechea, habló para una radio uruguaya y reiteró que optó por dar el paso al costado en el club de La Victoria porque sentía que su mensaje ya no se escuchaba y llamaban más la atención por lo que hacían fuera de las canchas. El estratega uruguayo también

El Cumbe 11

y aprovecharon para trabajar en la VIDENA. Aunque para hacer esto, la ‘Foquita’ primero tendrá que someterse a exámenes médicos. Con los resultados en la mano, ya podrá entrenar en la sede de San Luis. Por el momento, no se conocen detalles del futuro futbolístico de Jefferson Farfán, quien se encuentra sin club tras no renovar

contrato con el Lokomotiv de Rusia. Mientras resuelve su destino, el jugador de la

selección pasará unos días en Lima entrenando y con sus familiares.

La Real Sociedad sorprendió al anunciar la contratación del jugador David Silva, quien estuvo en el Manchester City hasta esta temporada. “La Real Sociedad ha llegado a un acuerdo con David Silva para que el futbolista canario milite en el conjunto txuri urdin las dos próximas temporadas, hasta el 30 de

junio de 2022”, informó el club español. Silva había terminado su contrato con el Manchester City por lo que era jugador libre. Aunque muchos pensaban que el futbolista optaría por ir a la Major League Soccer, finalmente vuelve al fútbol español, donde antes jugó en el Valencia, Eibar y Celta de Vigo.

Nungaray: “Tenemos que dar todo por el equipo y la hinchada” El mexicano Ernest Nungaray indicó que el plantel de Carlos A. Mannucci se está preparando con mucha intensidad para el reinicio de la Liga 1. El equipo trujillano enfrentará a Alianza Universidad el 19 de agosto (1:15 p.m.) en Matute. “Tenemos que seguir trabajando y dar todo por el equipo, la institución y la hinchada. Nosotros estamos comprometidos. Tenemos jugadores muy buenos con buena técnica”, declaró Nungaray. Luego señaló el aspec-

to más importante del equipo trujillano y le envió un mensaje a la hinchada tricolor. “Lo más importante es la humildad que tiene el equipo. Invitamos a la hinchada a que nos siga desde casa, que es por el bien de todo el mundo. Es importante ver los partidos desde casa”, sostuvo. Por la fecha 7 del Torneo Apertura, Carlos A. Mannucci enfrentará el miércoles 19 de agosto a Alianza Universidad desde la 1:15 p.m. en el Estadio Alejandro Villanueva.

Cavani tras ausencia en el post de los 50 años del PSG: “Ahí es cuando te das cuenta

de cómo lo manejan” El delantero uruguayo Edinson Cavani lamentó que su imagen no haya sido incluida en el postal que hizo el París Saint-Germain por sus 50 aniversario. “Ha sido una etapa muy buena. Han sido siete años increíbles. Es normal que a algunos les moleste la foto, pero ahí es cuando te das cuenta de cómo la mane-

jan. Es parte de la vida. Es impactante, pero estas son cosas que suceden”, declaró Cavani. El atacante charrúa no viene gozando una buena relación con los dirigentes del PSG y por ello su desvinculación está más que cantada. El futuro de Cavani estaría en el Benfica de Portugal. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Comizzo inspeccionó instalaciones de Campo Mar

El propio técnico de Universitario, Ángel Comizzo llegó hasta las instalaciones de Campo Mar para ver el estado de las mismas. “Ayer en la tarde, el director técnico Ángel Comizzo visitó, inspeccionó e hizo recomendaciones sobre prioridades en recuperación de campos en las instalaciones de Campo Mar y la

VIDU”, señaló el cuadro crema en su cuenta de Twitter. Como se puede ver en las imágenes, las instalaciones no se encuentran al 100% por lo que se tienen que realizar labores de mantenimiento para que el equipo pueda volver a entrenar en dicho lugar en las próximas semanas.

Ameli: “No entrenar hoy ha perjudicado mucho a los clubes”

Cajamarca, martes 18 de agosto de 2020

La Liga 1 se reanuda desde hoy martes 18 con la fecha 7 Desde que el Instituto Peruano del Deporte (IPD) autorizó la reanudación del Torneo Apertura, los clubes e hinchas se comprometieron a cumplir los protocolos de bioseguridad que permitan el buen desarrollo del certamen y evitar así la suspensión definitiva porque las autoridades gubernamentales no aceptarán otra falta a las normas sanitarias. La afición del fútbol tendrá la última oportunidad de disfrutar la presencia del balompié competitivo luego que echaron por tierra sus ilusiones el pasado 7 de agosto cuando se vivía con toda la ilusión la vuelta del certamen tras estar 5 meses en aislamiento social. La irresponsabilidad de un grupo reducido de hinchas Universitario, que rompien-

do todos los protocolos de bioseguridad establecidos, realizaron el famoso banderazo en las afueras del Estadio Nacional, donde el equipo “crema” empató a cero con el Cantolao en el primer partido de la jornada 7. Esta situación, sumadas a que días previos al reinicio jugadores del Deportivo Binacional también quebraron los protocolos a irse a comer a un restaurante en La Victoria, provocó que el IPD, con la venia de las autoridades gubernamentales, tome la decisión de suspender el certamen hasta un nuevo aviso. Tras una semana de reuniones entre los representantes máximos del fútbol peruano y Gobierno, se dio luz verde para que el fútbol vuelva.

Antes que ello suceda, la Federación Peruana de Fútbol, clubes y jugadores tuvieron que desplegar mensajes de concientización a los hinchas para que respeten los protocolos y se queden en casa sin ni siquiera asomarse a las zonas aledañas donde les toque jugar su equipo. El gobierno advirtió a los dirigentes que si los hinchas vuelven a causar aglomera-

ciones, suspenderá definitivamente el torneo, según los dio a conocer el presidente de la FPF, Agustín Lozano. “Hemos llegado a un acuerdo de cumplir con algunos lineamientos básicos que tiene que ver con programas de sensibilización, entendimiento y control de manifestaciones con las diferentes barras de clubes”, dijo Lozano.

Luis Cotillo contó razones del por qué renunció como médico de Sport Boys El técnico de Ayacucho FC, Gerardo Ameli, se pronunció sobre la prohibición de entrenar los domingos. “Incomoda porque trastoca lo planeado. El jueves nos reunimos con la FPF y dijeron que iban a gestionar lo del permiso de movilización, al final no entrenamos y sí incomoda. Me imagino que más a los que juegan el martes”, declaró Ameli en RPP. Agregó: “El jueves en la noche los técnicos nos reunimos con dirigentes de FPF y Liga 1, nos dijeron que iban a

gestionar para poder entrenar el domingo. Recién nos avisaron al club a las 8 de la noche que no se consiguió el permiso”. Luego, Ameli se refirió sobre la posibilidad de disputar la Liga 1, en jornada dominical. “Si la próxima semana se va a jugar domingo quiere decir que ya habrán los permisos para movilizarse, pero ya esta semana han perjudicado a muchos clubes. Esta semana a la U y Alianza no los perjudicó, si hubiera sido así, lo hubieran resuelto”, sostuvo.

Carmona: “Ya hemos entrenado prácticamente con la totalidad del plantel” Gancarlo Carmona, defensa de Sport Huancayo, dijo que los jugadores que dieron positivo por COVID-19 hace algunas semanas ya han trabajado de manera normal con el plantel. “Estoy muy contento por nuevamente estar de retorno en el fútbol, que era lo que tanto queríamos. Nos toca con un rival (UTC) que sabe a lo que juega y antes de todo esto venía muy bien. Creo que será un partido bastante entretenido como para volver al fútbol de la mejor manera”. Agregó: “Sabemos que UTC es un equipo que tiene un plantel mezclado de experiencia con CMYK

jóvenes, está Kevin Ruíz en un buen momento, vamos a tratar de anularlo porque es muy desequilibrante, Guevgeozián es un delantero con experiencia que hace lo suyo. Además son sólidos en defensa pero nosotros trataremos de hacer nuestro trabajo para poder contrarrestar esas virtudes de UTC”.

El doctor Luis Cotillo confirmó su renuncia al club Sport Boys porque considera que actualmente no se están dando todas las condiciones necesarias para que se reinicie el fútbol en nuestro país. “Estoy muy contrariado por la manera cómo se vienen manejando las cosas para el reinicio del campeonato y anoche renuncié a Sport Boys. Pienso que no existen las mejores condiciones para el retorno del fútbol, por ejemplo, mi asistente se encuentra contaminado con Covid, el chico está mal

y por ello prefiero dar el paso al costado”. Luego, el el exmédico del cuadro rosado, agregó que “yo no culpo a la directiva del club, sino responsabilizo todo a la comisión médica de la FPF porque no ha manejado bien el tema. No puede ser posible que hace unos días atrás se haya realizado una charla y esta comisión solo haya invitado a los entrenadores de los clubes. En qué cabeza cabe que los técnicos reciban una charla médica, a ver que me engañen a mí”. Cotillo no se detuvo y rema-

tó diciendo que “nunca estuve de acuerdo con la vuelta al fútbol y por ello hasta dos veces puse mi cargo a disposición. Realmente no quiero que ocurra una desgracia en estos momentos que no hay

camas UCI y yo como médico siempre veré la salud de mi paciente. Acá se tiene que primar la salud y como el gobierno quiere que eso suceda, yo estoy haciendo dando el paso al costado”.

Sánchez: “Tenemos una reunión pendiente con la FPF para ver el tema de la Liga 2” Arturo Sánchez, presidente de la Liga 2, señaló que esperan el reinicio de la Liga 1, para luego tener una reunión con la directiva de la FPF y ver el tema del inicio de la Liga 2 en los próximos meses. “Estamos a la espera de que vuelva la Liga 1, cuando acabe la fecha, estaríamos convocando a una reunión con el presidente de la FPF para ver el tema de la Liga 2, somos 10 equipos los que participaremos”. El directivo, dijo que por aho-

ra solo tendrían un ascenso, a la espera de lo que pueda pasar con la Copa Perú. “Tenemos claro que hay un ascenso, no se nos ha dicho nada al respecto de la Copa Perú, pero en la reunión tenemos que ver el tema del sistema del campeonato, el apoyo económico y los protocolos sanitarios. Esperemos que todo vaya bien con la Liga 1 y luego nos estaríamos juntando para planificar la Liga 2”, acotó. Finalmente, dijo que: “la pro-

puesta es jugar 9 fechas en Lima, por los tiempos, es lo más cercano que se podría dar. Los derechos de la televisión los tiene la FPF,

por lo que esperamos que

también los encuentros puedan verse y que los hinchas puedan alentar desde casa”. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.