“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
de 4 mil 500 gestantes
contra covid a nivel regional
Casa Hogar de la Niña Belén
El coordinador regional de Salud Materna, manifestó que se viene trabajando de la mano con la estrategia de inmunizaciones para poder vacunar a las embarazadas que figuran en el padrón nominal y cumplen con los criterios sanitarios y técnicos.
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
S/. 1.00
Como parte de las actividades de proyección social que realiza el gobierno local, a través de la gerencia de Desarrollo Social en coordinación con la Sociedad de Beneficencia de Cajamarca Año VI N° 2349
twitter.com/DiarioElCumbe
Viernes 18.06.2021
Tipo de cambio Compra: 3.810 Venta:
3.830
Alcaldes del Perú
piden respetar voto Cajamarca en alerta ante posible llegada de variante india del Covid-19
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Campaña de corte de cabello a menores de la
Diresa iniciará inmunización
Presunta negligencia Transporte interprovincial con aforo libre en provincias en Santa Cruz de Toledo con nivel alto desde el lunes deja una niña fallecida Son 99 las provincias en nivel alto, entre ellas: Cajamarca, Cajabamba, Celendín, Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz
El hecho ocurrió cuando realizaron una detonación, y una de las rocas impactó en la cabeza de la menor que se encontraba en su domicilio destrozándole el cráneo
2 El Cumbe
Cajamarca, viernes 18 de junio de 2021
EDITORIAL
Paciencia para esperar
Pese a que la ONPE dio las cifras de la segunda vuelta electoral al cien por ciento, aún hay un buen trecho que recorrer para que los organismos electorales de nuestro país proclamen los resultados definitivos. Esto se decide con las reglas de nuestro sistema democrático, que no cambiarán por impulsos o gestos individualistas y desaforados de uno u otro candidato. Lo que se hace necesario a estas alturas es un enfoque serio, prudente y completo sobre este proceso electoral, que interprete las tensiones del momento pero también que respete las resoluciones y resultados del Jurado Nacional de Elecciones. Deslizarse por otras alternativas solo profundizará las graves complicaciones generadas por la polarización social. Los enfrentamientos y las propuestas temerarias e ilegales, como las de anular las elecciones, además de denostar de nuestras instituciones, que reemplazan al debate y a la búsqueda de respuestas, solo generan más incertidumbre. Si es muy obvio que se necesita calma y paciencia porque la revisión de actas observadas se puede prolongar unas semanas más, es también urgente que los candidatos presidenciales ejecuten un liderazgo que sirva para el beneficio del país y no para sí mismos.
Foto Parlante
Estados Unidos: casi la mitad de los latinos y afroamericanos no se han vacunado contra la COVID-19 Casi la mitad de los latinos y afroamericanos de EEUU aún no se han vacunado contra la covid-19 pese a haber sufrido de manera desproporcionada complicaciones y muertes por esa enfermedad, según una encuesta publicada el último miércoles. El 47 % de los latinos y el 46 % de los afroamericanos no se han inmunizado, lo que muestra una menor tasa de vacunación con respecto a otros grupos demográficos, de acuerdo a un estudio elaborado por la encuestadora BSP Research y la organización African American Research Collaborative (AARC). Entre los latinos, existe una variación considerable dependiendo de la edad. En concreto, el 56 % de los hispanos de entre 18 y 29 años aún no se han vacunado, lo que muestra un gran resistencia entre los más jóvenes en comparación con los mayores de 65 años, grupo en el que solo el 20 % sigue sin vacunarse. Además, como la población latina de media es más joven que la población estadounidense en general, la baja inmunización entre los latinos más jóvenes está reduciendo la tasa de va-
cunación total de ese grupo demográfico, explicó en una rueda de prensa el director ejecutivo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos (NALEO, por sus siglas en inglés), Arturo Vargas. Vargas explicó que el estudio también muestra que los latinos de las zonas rurales tienen mucha menos probabilidad de ser vacunados. El estatus migratorio también es un factor, ya que los latinos que no tienen la ciudadanía estadounidense tienen tasas de vacunación mucho más bajas que los ciudadanos naturalizados nacidos fuera del país. Por ello, Vargas consideró que se necesita una campaña «agresiva» dedicada a convencer de los beneficios de la vacunación a los latinos más jóvenes, aquellos que no son ciudadanos estadounidenses y también los grupos que viven
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
en zonas rurales. Asimismo, la encuesta revela que entre los latinos y afroamericanos que aún no se han vacunado, una de las principales preocupaciones es el riesgo de coágulos de sangre y otros efectos secundarios. La encuesta contó con el patrocinio entre otros de las fundaciones Robert Wood Johnson, W.K. Kellogg y The Commonwealth Fund, así como la organización latina NALEO Educational Fund. Para realizar el estudio, entre el 7 de mayo y el 7 de junio, se entrevistó a 12.288 personas, de las que 2.944 se identificaron como latinos. El margen de error de toda la encuesta es del 0,9 %, mientras que el de la muestra de población latina es del 1,8 %. La encuesta se realizó en diferentes idiomas por teléfono y a través de internet. EFE
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Diresa iniciará inmunización de 4 mil 500 gestantes contra Covid a nivel regional Por ser un grupo de alto riesgo, la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Cajamarca iniciará en los siguientes días la vacunación contra la Covid-19 de 4 mil 500 mil gestantes que residen en las 13 provincias. El coordinador regional de Salud Materna, Damián Alcántara Sánchez, manifestó que se viene trabajando de la mano con la estrategia de Inmunizaciones para poder vacunar a las embarazadas que figuran en el padrón nominal y cumplen con los criterios sanitarios y técnicos. “Estamos realizando las coordinaciones con la estrategia de Inmunizaciones para empezar la vacunación a las gestantes porque este es un grupo de riesgo y durante su embarazo
pueden tener complicaciones si se contagian con la Covid”, manifestó. Para que una gestante se vacune debe ser mayor de 18 años, debe tener más de 28 semanas de edad gestacional y el día de su vacunación debe portar su carnet de atención prenatal ex-
pedido por un establecimiento de salud público o privado. Alcántara Sánchez añadió que aquellas que no figuren en el padrón nominal pueden inscribirse en los establecimientos de salud en los cuales están adscritas. “Si están realizándose su control prenatal
no deben preocuparse porque ya están inscritas en el padrón nominal”, acotó. Finalmente añadió que en los siguientes días estaría llegando un nuevo lote de vacunas para inmunizar a este grupo etario. Fuente: Minsa
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, viernes 18 de junio de 2021
Locales
Ayacucho: alcaldes de todo el Perú llaman a respetar el voto e iniciar la articulación con el próximo gobierno
Columnista invitado José Carlos Requena
El ‘golpe democrático’
EL PRESIDENTE DE LA RED DE MUNICIPALIDADES URBANAS Y RURALES DEL PERÚ – REMURPE, ANDRÉS VILLAR NARRO, PIDIÓ A LOS DISTINTOS ACTORES SOCIALES Y POLÍTICOS DEL PAÍS, REFLEXIONAR SOBRE LA SITUACIÓN POLÍTICA ACTUAL Fortalecer las acciones para salvaguardar la vida y reactivar la economía desde las competencias municipales es uno de los compromisos asumidos durante el II Encuentro Nacional de Municipalidades El presidente de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú – REMURPE, Andrés Villar Narro, pidió a los distintos actores sociales y políticos del país, reflexionar sobre la situación política actual “donde se oyen destemplados gritos de fraude que han dado paso a
peligrosas propuestas inconstitucionales y golpistas que ponen en vilo a la democracia y a nuestra Patria”. Señaló. El alcalde de Cajamarca hizo dicho llamado, durante el II Encuentro Nacional de Municipalidades, que se desarrolla en la ciudad de Ayacucho, y al que asisten más de 70 alcaldes de todo el país, y participan de manera virtual alrededor de 500 autoridades y cuyo tema central es “Plan Bicentenario y Competencias Municipales en Tiempos de Pandemia”. Los alcaldes participantes coincidieron en la importancia de implementar una mesa de trabajo de cara al bicentenario de la República, cuya agenda debería centrarse en la contención sanitaria frente a la pandemia, la reactivación económica, el fortalecimiento del sistema educativo, entre otros temas. Para ello se acordó convocar al presidente
electo a un nuevo encuentro municipalista la segunda quincena de julio. En este encuentro también intervinieron la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo Gonzáles, la ministra del MIDIS, Silvana Vargas, la directora ejecutiva de Trabaja Perú, Patricia Asenjo y otros directivos del gobierno nacional, poniendo en práctica el Consejo Coordinación Intergubernamental, uno de los logros obtenidos por el gremio municipalista. Autoridades locales y nacionales abordaron temas de interés como Infraestructura Vial, el programas de empleo temporal como Trabaja Perú, la Plataformas de Acción para la Inclusión Social, el Consejo Nacional de Salud, entre otros. Fuente: Remurpe
Municipalidad de Cajamarca realiza campaña de corte de cabello a menores de la Casa Hogar de la Niña Belén Como parte de las actividades de proyección social que realiza el gobierno local, a través de la gerencia de Desarrollo Social en coordinación con la Sociedad de Beneficencia de Cajamarca, se realizó la campaña de corte de cabello a más de 40 menores albergadas en la Casa Hogar de la Niña Belén. Olga Cueva Cacho, regidora municipal, compartió la jornada social y manifestó que el gobierno local está comprometido con el bienestar de las poblaciones vulnerables como son adultos mayores, niños trabajadores de la calle y menores albergadas y mediante alianza con la Sociedad de Beneficencia de Cajamarca realizan diversas acciones de ayuda social. “Nos sentimos muy satisfechos en poder ofrecer este servicio a las menores de la Casa Hogar, más aún, en estos tiempos difíciles en que debemos cumplir con todos las formalidades sanitarias y brindarles la protección correspondiente; de esta manera, contribuir para que las menores CMYK
tengan una mejor apariencia y eleven su autoestima”, sostuvo la concejal. Juan Anyaipoma Ocón, gerente de la Beneficencia de Cajamarca, destacó que gracias a las gestiones y apoyo multisectorial, entre ellos, de la municipalidad de Cajamarca logran cumplir con los objetivos que los identifica como una institución benéfica que no tiene un presupuesto por
parte del gobierno nacional; sin embargo, gracias a múltiples gestiones buscan generar calidad de vida en favor de grupos vulnerables. La actividad social está a cargo del Centro Municipal de Emprendimiento de la Mujer, que a través de su personal, logra este tipo de intervenciones para dotar a las menores de un cabello sano y saludable.
LA DEMOCRACIA SE FORTALECE, PRECISAMENTE, CON EL EJERCICIO DEL SUFRAGIO, CUYO RESULTADO HOY SE QUIERE DESCONOCER.
quienes buscan lograr nuevos comicios dicen hacerlo en defensa de la democracia, ante el riesgo que plantea la inminente victoria y posterior instalación del comunismo, parte de una arremetida interCon la finalización del conteo nacional. Pero la democracia de actas a cargo de la ONPE, se fortalece, precisamente, con la victoria de Pedro Castillo el ejercicio del sufragio, cuyo sobre Keiko Fujimori se pone resultado hoy se quiere desa la espera de la ratificación conocer. por parte del JNE. Dada la La elección de Pedro Castillo sensibilidad y relevancia de –de confirmarse– tiene penla materia, y en concordancia diente despejar los temores con la ley, deberían evaluarse que despertaba a lo largo de todos los pedidos, de manera la campaña, tanto en el frente que se deje plenamente des- económico como en el institupejada cualquier duda. cional. Dada las precariedades Mientras la expectativa que rodean su elección, quizás continúa, empiezan a verse el desenlace más probable se nubarrones en el horizonte encuentre en un punto medio que anuncian tiempos com- entre la mirada pesimista de plejos. Lo hacen en diversos Mario Ghibellini (El Comercio, niveles, con llamados sutiles 12/6/2021) o la reivindicativa e o desembozados, por parte de ilusionada expectativa de Siactores sin representatividad nesio López (“La República”, real o con futuras responsabi- 10/6/2021). lidades. Un importante sector La oposición democrática parece no inmutarse. tendrá que preocuparse por Parte del problema puede ser manejarse dentro de los (preque algunos términos empie- carios) marcos institucionales zan a carecer de contenido. que se tienen, y utilizar preciComo pasó con el llamado samente estas libertades para terruqueo, de tanto llamar enfrentar los eventuales arregolpe a comportamientos batos autoritarios, incluyendo cuestionables y abusivos, la realización de una asamblea aunque dentro del marco le- constituyente sin respetar los gal y constitucional, hoy que preceptos constitucionales. el país se encuentra frente a Mal hacen quienes, con el preun evidente ánimo de revertir texto de salvar la democracia, el cauce democrático, la alerta quieren desconocer lo que el podría resultar desmedida. mandato popular ha exprePero no lo es. ¿Cómo referir- sado. Sin el riesgo autoritario se, de otra manera, a llamados plenamente despejado, es aun abiertos a anular los resultados más importante preservar las de un proceso electoral lleva- instituciones que –con todas do con las garantías necesarias, susNoviembre complicaciones penCajamarca, 09 de de y2017 según lo anotan diversas mi- dientes– se han forjado en el siones de observación, inclu- nuevo milenio. El ‘golpe demoyendo la OEA, que ha descrito crático’, el reciente oxímoron los comicios peruanos como peruano, debe ser repudiado “un proceso electoral positivo”, y rechazado por quienes aspiindicando además que “la mi- ran a seguir viviendo en desión no ha detectado graves mocracia. Si lo que se quiere irregularidades”? es salvar la democracia, ¿por 02resultar, de agosto 2018 PorCajamarca, irónico que pueda quéde erosionarla? CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, viernes 18 de junio de 2021
Locales Municipalidad de Cajamarca continúa con jornadas de limpieza en el sector 13 - San Martín • GOBIERNO MUNICIPAL, ONG ASEZ WAO Y VECINOS, REALIZARÁN LA ARBORIZACIÓN EN LA BERMA CENTRAL DE LA AVENIDA SAN MARTÍN DE PORRES CUADRA 9 Y 10 DONDE EL VECINDARIO TENDRÁ LA OPORTUNIDAD DE ADOPTAR UN ÁRBOL PARA SU CUIDADO. • ASIMISMO, ANUNCIARON CAMPAÑA DE RECICLAJE PARA ESTE 18 DE JUNIO DESDE LAS 8:00 DE LA MAÑANA; POR LO QUE, EXHORTARON A LOS VECINOS A PARTICIPAR DE ESTA ACTIVIDAD QUE PROMUEVE EL CUIDADO AMBIENTAL. En el marco del programa de
Ciudad Ambiental Sostenible que promueve la municipalidad de Cajamarca, a través de la gerencia de Desarrollo Ambiental, se dio inicio a una nueva jornada de limpieza de la avenida San Martin - sector 13; la jornada consiste en el barrido, desarenado, descolmatación de 25 cuadras; además, el mejoramiento de áreas verdes en la berma central. Gilmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, manifestó que estos trabajos contribuyen a alcanzar estándares de sostenibilidad ambiental; de igual forma, a la toma de conciencia del cuidado del ecosistema por parte de los vecinos; agregó que como complemento al cuidado ambiental, se han realizado la
siembra de, aproximadamente, 4 mil platones de árboles de distintas especies; entre ellas, el capulí. La jornada que inició desde las primeras horas del día, es reconocida por María Luisa Mantilla, presidenta del sector, que a su vez agradeció la iniciativa del gobierno municipal e hizo un llamado a los vecinos a apoyar al cuidado de la ciudad. De otro lado, invitó la participación a la reciclatón programada para este 18 de junio en todo el sector 13 San Martín, por lo que exhortó a la ciudadanía a sumarse a esta actividad orientada al cuidado ambiental. En tanto, Oscar Quiroz representante de ASEZ WAO, expresó que el voluntariado
está comprometido al cuidado del planeta y en esta oportunidad no solo colaboraran con
la limpieza sino pondrán en práctica el plan Adopta un Árbol que serán dados a los
vecinos del sector 13 para su cuidado. Fuente: MPC
Municipalidad de Cajamarca Cajamarca en alerta ante posible llegada de variante india del Covid presentó documental “Los Grupos Literarios de Cajamarca” PREOCUPA SU FACILI- es mucho más contagiosa y está atento y las autoridades DAD DE CONTAGIO Y EL MAYOR GRADO DE LETALIDAD, ASÍ LO INDICA EL DOCTOR JORGE BAZÁN DIRECTOR DEL LABORATORIO MOLECULAR DE LA DIRESA – CAJAMARCA. El doctor Jorge Bazán Mayra, director del laboratorio molecular de la Dirección Regional de Salud, señaló que es preocupante que se haya confirmado que la variante india de la COVID-19, clasificada como variante Delta esté en el Perú, específicamente en Arequipa. El galeno dijo que en esta variante se reconoce su facilidad de transmisión, mucho mayor a otras variantes, además existe la posibilidad de que pueda evadir la vacuna, aunque esto todavía está en estudio; del mismo modo su mayor grado de letalidad. “Existe una preocupación no solo en Cajamarca, en todo el Perú, porque esta variante
hay dudas con respecto a la eficacia de las vacunas contra esta cepa del coronavirus, todavía no hay nada concreto, pero ahora que ya se sabe de su presencia en Arequipa es razonable que se extienda, y no podemos olvidar su mayor grado de letalidad”, refirió. De otra parte, Jorge Bazán dijo que en la región Cajamarca el personal de salud y las autoridades se mantienen alertas y por ello se continúa con la ejecución de pruebas para detectar casos y poder hacer el cerco epidemiológico y ahora con más razón se está trabajando en ese sentido, aun cuando en las dos últimas semanas hubo un descenso notorio en el número de contagios. Advirtió que las aglomeraciones que se vieron en los comicios electorales, los mítines y las protestas, de todas maneras, en algún momento van a tener sus consecuencias y por lo tanto el personal de salud
del sector han reforzado la capacidad de respuesta de los nosocomios y centros de salud. “No debemos relajarnos, pues este descenso de casos no sabemos hasta cuándo durará, porque hemos visto aglomeraciones, protestas, mítines y reuniones que en algún momento van a tener consecuencias, eso es muy lógico, por ello las autoridades de salud y el personal estamos trabajando, alertados para responder ante cualquier eventualidad, pero la actuación de la población también es importante”, manifestó. Por último, el médico de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca informó que el laboratorio molecular cuenta con un número importante de pruebas e insumos para poder realizar una labor destacable en la detección del virus y poder tomar decisiones que permitan mitigar los efectos de la pandemia.
• REGISTROS BUSCAN IMPULSAR EL ARTE Y LA CULTURA CAJAMARQUINA PLASMADA EN VERSO Y PROSA DE POETAS CAJAMARQUINOS Guardando todos los protocolos establecidos, se realizó la presentación virtual del documental “Los Grupos Literarios de Cajamarca”, a cargo del subgerente de Cultura, Manuel Rodríguez Gutiérrez, corto que visiona el desarrollo económico local a través de la promoción del arte y la cultura. Este documental se realizó con mucho aprecio hacia las letras y a cada poeta de
Cajamarca; es un homenaje que brinda la actual gestión del alcalde Andrés Villar, a las personas que cultivan el amor hacia las letras, afirmó el funcionario municipal. Cajamarca fue, es y será cuna de poetas, quienes con sus versos y su prosa han dado renombre a la tierra del
Cumbe. En esta tierra se han formado también diversos grupos literarios como Trinchera Mágica, Rio, Raíz Cúbica, Gravilla, Patio Azul y Apecaj; todos ellos, son presentados en este corto audiovisual, para dar a conocer sobre la historia de sus creaciones. Fuente: MPC
Exitosa capacitación a operadores de las Jass del distrito de Magdalena
3 casos son atendidos en casa refugio para mujeres víctimas de violencia Hace un mes puso en funcionamiento la primera casa refugio para víctimas de violencia de género a nivel regional y hasta la fecha son tres los casos que ya se vienen atendiendo en este albergue habilitado por la Sociedad de Beneficencia de Cajamarca, indicó Juan Anyaypoma quien, acotó que entre las albergadas se cuenta con una ciudadana extranjera de nacionalidad CMYK
venezolana. “Hoy por hoy tenemos dos personas que continúan albergadas y hasta hace dos semanas tuvimos a una persona que ya salió y quien recibió todos los servicios como atención psicológica y emocional”, indicó Anaypoma quien recalcó que cada caso que reciben es particular por lo que el tiempo de permanencia varía. Asimismo, el funcionario
indicó que las dos personas que actualmente vienen atendiendo se encuentran estables. “Llegaron con algunos síntomas de violencia y están recibiendo atención médica y psicológica hasta que se recuperen y sean reinsertadas a la sociedad. Incluso tenemos una ciudadana extranjera albergada quien ingresó a solicitud del Centro de Emergencia Mujer”, sostuvo. (Habla Cajamarca)
La Municipalidad Distrital de Magdalena, a través del Área Técnica Municipal, capacitó a los operadores de las diferentes jass del distrito, ya que estas capacitaciones son de mucha importancia `para quienes son los respetables de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamientos - JASS. La capacitación se realizó sobre
cloración y calibración de cloración en sistema de agua potable, limpieza y desinfección, mantenimientos preventivos y correctivos, cuota familiar. El representante de la JASS de Tuyuloma, Carlos Saavedra Terrones, expresó su alegría por esta capacitación que se realizó y comentó el trabajo coordinado que realizan en
si organización. Emilio Sánchez Gutiérrez de la JASS de La Valqui dijo que es una buena acción de la Municipalidad de Magdalena que les permitirá ¬-como dirigentes- adquirir nuevos conocimientos para mejorar su trabajo y servicio que brindan a la población. Fuente: Imagen MDG CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, viernes 18 de junio de 2021
Transporte interprovincial con aforo libre en provincias con nivel alto desde este lunes Los buses de transporte interprovincial de pasajeros en las provincias con nivel de alerta alto y moderado ya no tendrán restricciones de aforo a partir del próximo lunes 21 de junio, según estableció el Ejecutivo como parte de las medidas para enfrentar la pandemia del covid-19. De esta manera, solo continúan las restricciones, que van del 50 % al 100 %, para el aforo de los buses de transporte interprovincial que operan en las provincias con nivel extremo y muy alto de contagio. Estas medidas adoptadas por el MTC rigen hasta el próximo 11 de julio. Provincias con nivel alto Son 99 las provincias se en-
cuentran en nivel alto: Cajamarca, Cajabamba, Celendín, Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz (Cajamarca) Protocolo sanitario Si bien se han levantado las restricciones en cuanto al aforo de los buses de transporte interprovincial de pasajeros, se mantienen las acciones de prevención consideradas en el Protocolo Sanitario establecido para este servicio público. El MTC subrayó que en todos los vehículos seguirá siendo obligatorio que los pasajeros y tripulantes utilicen mascarilla y protector facial durante
todo el viaje. Adicionalmente, entre las medidas de sanitarias que las empresas de transporte deberán seguir implementando, figuran la toma de temperatura a los pasajeros y vigilar que se guarde el distanciamiento físico dentro de las instalaciones de las agencias y terminales terrestres. También están obligadas a desinfectar los vehículos antes y después del servicio, colocar divisiones de polietileno o material análogo entre los asientos para garantizar el aislamiento entre los viajeros, entre otras medidas detalladas en los lineamientos sectoriales para la prevención de la covid-19.
Alcaldes de Celendín se reúnen con pedro castillo y lo reconocen como presidente del bicentenario
Ayer en la tarde los alcaldes de la provincia de Celendín sostuvieron importante reunión con el candidato Pedro Castillo de Perú Libre y lo reconocieron como Presidente del Bicentenario. La cita se desarrolló en la ciudad de Lima, en una convocatoria realizada por la AMPE (Asociación de Municipalidades del Perú). Durante la cita los burgomaestres felicitaron al profesor chotano como nuevo presidente de la nación y pidieron a los entes electorales (ONPE y JNE) agilizar su proclamación como mandatario para el período 2021 – 2026. En el encuentro Castillo Te-
CMYK
rrones sostuvo que no tiene algún interés personal o familiar ni debe favores políticos o económicos para conducir el país. Asimismo, reconoció el trabajo de los alcaldes, y señaló como necesidad trabajar de manera coordinada en temas prioritarios como la salud pública, afectada por la pandemia de la covid-19. Dijo que si no se prioriza la salud no se podrá mejorar la economía, y llamó a los alcaldes a encarar este gran problema y encaminar, a su vez, la propuesta de un ministerio de ciencia y tecnología. De igual forma, Castillo indicó que corresponde potenciar
las riquezas del país y trabajar de forma comprometida por los pueblos más alejados. “No estamos para gestos de desestabilizar, dividir o golpear la democracia, sino para fortalecerla”, manifestó. Los alcaldes asistentes fueron el provincial Ermitaño Marín Rojas y los distritales Edward Vílchez Castañeda (Chumuch), Samuel Manosalva Díaz (Miguel Iglesias), Segundo Becerra Becerra (La Libertad de Pallán), David Torres Abanto (Sucre), Gustavo Rojas Araujo (Jorge Chávez) y Adilson Ocas Briones (Oxamarca). (Eler Alcántara)
Presunta negligencia Locales en Santa Cruz de Toledo, deja una niña de 7 años fallecida Una niña de 7 años falleció el último miércoles en el caserío el Cienque, distrito de Santa Cruz de Toledo, Provincia de Contumazá, por una presunta negligencia por parte de trabajadores del proyecto TRABAJA PERÚ, que realizaban trabajos de mantenimiento de la carretera el Cienque – Toledo, a cargo de la Municipalidad distrital de Santa Cruz de Toledo, Pro-
vincia de Contumazá. El hecho ocurrió cuando los trabajadores, hicieron detonar unos explosivos para destruir unas rocas, sin embargo, al parecer no dieron aviso a las personas que se encontraban en sus casas cercanas a la detonación, y una de las rocas impactó en la cabeza de la menor que se encontraba en su domicilio destrozándole el cráneo y de-
jándola sin vida en cuestión de segundos. Los familiares piden justicia, ya que se trata de una familia humilde y menores de edad quienes hace unos años perdieron a su Madre, y según algunos testigos indican que el alcalde del distrito, pretendería callarlos ofreciéndole 6.000 soles a cambio de su silencio. (Radio Continente)
El plazo de la obra de la estación de bombeo de agua se extiende hasta septiembre La ejecución del Proyecto de Renovación de la Estación de Bombeo de Agua en el Túnel Conchano comenzó el 16 de febrero con un plazo de ejecución de 150 días calendario; sin embargo los trabajos fueron suspendidos desde el 11 de marzo hasta el 30 de abril debido a las lluvias, y en consecuencia su culminación se extenderá hasta el 4 de septiembre. A la fecha hay un avance de 13,77 %. Así informó el ingeniero Edwin Dante Silverio Díaz, asistente del residente de obra. Recordó que el proyecto consiste en la construcción de dos casetas, la instalación de dos nuevas electrobombas de 350 hp para impulsar 80 litros de agua por segundo, muros de contención, sedimentador, entre otros trabajos. Con relación al deslizamiento
del cerro que dificultaba la excavación de la plataforma para la nueva infraestructura, indicó que ya ha sido solucionada y demanda un adicional de obra; en tanto acerca de las deficiencias en las medidas del sedimentador, mencionó que el proyectista ha reducido la longitud e incrementado el ancho. El asistente del residente de obra detalló que el adicional solicitado demanda un presu-
puesto de 350 mil soles para poder eliminar 20 mil cubos de tierra y estabilizar el terreno. Refirió que el pedido está en trámite y está sustentado de acuerdo con la ley. Cabe señalar que la obra es ejecutada por el Consorcio Leal, con un presupuesto de más de 4 millones de soles financiados a través del Programa Reconstrucción por Cambios. (Radio Santa Mónica)
con la letra
Municipalidad Provincial de San Pablo
Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don: Abel Victoriano Ruiton Terán, Identificado con DNI N° 09745802, con solicitud de fecha 11 de junio del 2021, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento N° 2760, folio 164 del año 1971, en el sentido que se ha consignado mal el nombre de la madre del titular como: Liduvina Terán Cáceres, debiendo ser los datos correctos como MARIA EDUVINA TERÁN CÁCERES. Se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-PCM y Directiva N° 415-GRC/032. San Pablo, 17 de Junio del 2021
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, viernes 18 de junio de 2021
Personas valientes: ¿qué rasgos psicológicos las caracterizan? Especial
LAS PERSONAS VALIENTES ACTÚAN A PESAR DEL MIEDO, SABEN QUE A VECES ES NECESARIO PEDIR AYUDA Y ACEPTAN QUE LA VIDA ES COMPLEJA CON CIRCUNSTANCIAS QUE NO DESEAN, PERO CON LAS QUE VAN A TENER QUE CONVIVIR.
D
ecía William Faulkner que no se puede ir a descubrir nuevos horizontes si primero no nos atrevemos a dejar la orilla. Pero, ¿cómo hacerlo? ¿De qué material están hechas las personas valientes? La ciencia nos dice que esta competencia no siempre nos viene de “fábrica”, ya que no se aloja en el corazón de los genes, sino que cada uno la desarrollamos en una medida. Podríamos decir aquello de que a ser valiente se aprende a la fuerza. Son instantes existenciales en los que solo se tienen dos opciones, avanzar y atrevernos a beber agua de la charca con los leones o, simplemente, morirnos de sed. Algo así requiere poner en marcha un gran número de engranajes psicológicos, habilidades y dimensiones emocionales que todos podemos activar. A veces, la clave no está en ser osados, fuertes o incluso en convertirnos en seres resolutivos que logran superar con éxito y eficacia cualquier adversidad. En realidad, la valentía no conjuga con ninguna de estas dimensiones. Se trata más bien de saber manejar el miedo, de saber transitar con la incertidumbre y aceptar que los días malos también existen. “Hay una terquedad en mí que me ayuda a no tener miedo. Mi coraje siempre aumenta en cada intento de los demás por intimidarme”. -Jane Austen¿Cómo son las personas valientes? Para hacer un perfil de las personas valientes, primero CMYK
deberíamos definir quién merece este adjetivo. Al pronunciarla, muchos visualizamos casi de inmediato al clásico héroe de la mitología griega. A Perseo dando muerte a la Medusa, a Hércules, sorteando con éxito las 12 pruebas. No obstante, también podríamos pensar en Artemisa, Medea o Antígona. Decía Aristóteles que la valentía es un estado a medio camino entre el miedo y la temeridad. El filósofo Michel de Montaigne señaló que ser valiente tiene sus límites, como toda virtud y que llevarla al extremo es caer en la temeridad y la inmadurez. Lo mismo opinaba Sir Francis Bacon, para quien la valentía no era lo mismo que la audacia, porque los audaces derivan muy a menudo en la necedad al dejarse llevar por el impulso sin calibrar los riesgos. Entonces, ¿qué es realmente la valentía? Desde un punto de vista psicológico es la capacidad para adaptarnos a las circunstancias que nos rodean haciendo un buen manejo del miedo y dando
a su vez la mejor respuesta. Es importante profundizar en este concepto porque, a menudo, reforzamos ideas y estereotipos sobre ser valientes que no son ciertos. Lo analizamos. Las personas valientes actúan a pesar de sentir miedo La universidad de Houston (Estados Unidos) realizó un interesante estudio sobre el papel del coraje y la valentía a la hora de afrontar las fobias. En el contexto del estudio, se entrenó a las personas en estas dimensiones, en el manejo del miedo y la motivación. Los resultados fueron de lo más interesantes: una parte de las personas mostraron grandes avances en el manejo de las conductas fóbicas. Esto nos demuestra algo muy simple: las personas valientes actúan a pesar del miedo. El coraje no es ausencia de temor, de angustia o aprensión. Es convencerse a uno mismo de que hay que actuar a pesar de esas dimensiones porque los beneficios superan al hecho de no actuar. La valentía se demuestra
en los pequeños actos cotidianos La persona realmente valiente no siempre sale en los medios. No es alguien que realice grandes proezas. En realidad, esta dimensión florece en los pequeños actos cotidianos, esos en los que cada cual va venciendo sus miedos e inseguridades. Son conductas sencillas que logran transformar la realidad y adecuarla al bienestar propio en sintonía con las necesidades, los principios y los valores. Ser valiente no es ser fuerte Las personas valientes no necesariamente son seres fuertes o criaturas resistentes como galeones de otros tiempos capaces de salir con pocos daños de vientos y tempestades. En realidad, buena parte de la valentía humana reside en la simple aceptación de aquellas circunstancias indeseadas con las que tenemos que convivir. Sin batallar ante lo que no tiene sentido. Por ello, en nuestra sociedad, buena parte de los hombres y mujeres valientes son figuras silenciosas. Personalidades
que aceptan que, a veces, la vida es adversa y que este viaje no siempre va de ganar o perder, solo de resistir. Y para ello, también se necesitan buenas dosis de valentía. La grandeza de saber tolerar lo incierto, lo que escapa de nuestro control Las personas valientes también dominan el arte de la tolerancia a lo incierto. Hay épocas en que el destino no hace más que virar hacia senderos, rincones y desviaciones no previstas. Hasta escenarios que nadie podía imaginar. Como diría el ensayista Nassim Taleb, entender que en la vida abundan los cisnes negros (imprevistos) es un ejemplo de madurez y sabiduría. Sin embargo, aquellos que además de aceptar y tolerar lo incierto saben manejarlo venciendo los miedos, tolerando la frustración y actuando de manera innovadora, también está haciendo uso de la valentía. “La vida se encoge o se expande en proporción al coraje de uno”.
-Anais NinLa salud emocional y la capacidad de ser valientes Las personas valientes también disfrutan de una buena salud emocional. Todas ellas cultivan, practican y refuerzan muchas de estas dimensiones: Serenidad para ver y aceptar las cosas tal y como son. Buena autoestima para salvaguardar su identidad y trabajar por sus necesidades. Adecuada gestión del miedo y las inseguridades. Conducta motivadora. Saben aceptar aquello que no pueden controlar, sin enfadarse, bloquearse o frustrarse. Las personas valientes son mentes que creen en la esperanza y alimentan la ilusión cotidiana. Para concluir, es importante considerar que todos podemos desarrollar estas habilidades. La valentía no es un rasgo de los superhéroes. No hace falta ser del planeta Kriptón para destacar por estas competencias; en nosotros está activarlas para hacerlas nuestras aquí y ahora. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, viernes 18 de junio de 2021
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Cajeros Medio Tiempo Tottus Cajamarca
BENEFICIOS: • Ingreso a planilla desde el primer día con todos los beneficios de ley. • Beneficios exclusivos del grupo Falabella • Oportunidad de crecimiento interno • Capacitaciones constantes • Excelente clima laboral REQUERIMIENTOS Educación mínima: Educación Secundaria Experiencia en caja: deseable Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951 Se vende Rav4 2014
Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Requerimientos Educación mínima: Técnico Edad: A partir de 20 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
Postule a través de Computrabajo. com
AUTOS
ALQUILER
Descripción CAJEROS PRINCIPALES FUNCIONES: • Realizar el timbrado de los productos para el registro en el sistema. • Embolsar la mercadería de acuerdo al tipo de producto. • Verificar la autenticidad de los billetes y documentos utilizados para la transacción (DNI, tarjetas de crédito, vales, etc). • Brindar información correcta y de manera clara a los clientes respecto a las promociones y ofertas del día. • Brindar un servicio de calidad a los clientes, resolviendo sus dudas y brindando solución efectiva a sus necesidades. • Atender las necesidades y consultas de los clientes.
959294460 076 - 606745
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282
camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.
ABOGADOS
motos
Vilmánida Cabanillas Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, viernes 18 de junio de 2021
Actualidad Municipalidad Provincial de Cajamarca entregó kits de alimentos por el día del padre en el Centro Integral del Adulto Mayor DURANTE LA CEREMONIA, QUE CUMPLIÓ CON LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD, ADULTOS MAYORES MOSTRARON SU AGRADECIMIENTO, INCLUSO A SON DE GUITARRA. “PARA MÍ ES APRECIABLE EL ESFUERZO QUE REALIZAN, PORQUE EL TIEMPO NOS COBIJA Y NOS ABANDONA Y ESTE ESPACIO ES UN NUEVO AMANECER Henry Alcántara Salazar, Primer Regidor, resaltó el compromiso de la gestión por la igualdad de derechos y trato para todas las personas, incluyendo el trato igualitario e inclusivo con las personas de avanzada edad. José Rodríguez Portal, coordinador del Centro Integral
mejorar la calidad de vida de adultos mayores. La representante de la Asociación de Mujeres Cajamarquinas, Pascuala Mestanza, agradeció el trabajo conjunto que despliega la comuna cajamarquina, a fin de llegar a las personas más necesitadas. Durante la ceremonia, que cumplió con los protocolos de bioseguridad, adultos mayores mostraron su agradecimiento, incluso a son de guitarra. “Para mí es apreciable el esfuerzo que realizan, porque el tiempo nos cobija y nos abandona y este espacio es un nuevo amanecer, aquí compartimos nuestro amor y el plato de comida que nos dan”, declaró, Luis Valqui, uno de los adultos mayores beneficiados de esta iniciativa. del Adulto Mayor, felicitó
la gestión liderada por el al-
OMS declaró como variante de interés a Lambda, cepa del COVID-19 detectada por primera vez en Perú AL DESIGNARLA ASÍ, LA OMS DA LA SEÑAL QUE ESTÁ OBSERVANDO SU COMPORTAMIENTO EN MATERIA DE PODER DE CONTAGIO, ANTES DE UNA EVENTUAL INCLUSIÓN EN LA CATEGORÍA DE “VARIANTES PREOCUPANTES” La Organización Mundial de la Salud (OMS) designó el último martes una variante “de interés” Lambda del coronavirus SARS-CoV-2, detectada por primera vez en Perú en agosto de 2020 y presente en varios países de América Latina. Según las autoridades peruanas citadas en el informe semanal de la OMS, el 81% de los casos de COVID-19 diagnosticados desde abril pasado en el país están asociados a la cepa CMYK
Lambda. Al declararla “variante de interés”, la OMS da la señal que está observando su comportamiento en materia de poder de contagio, antes de una eventual inclusión en la categoría de “variantes preocupantes”, como las Alfa, Beta, Gama y Delta. Detectada por primera vez en agosto de 2020 en Perú, actualmente 29 países en todo el mundo señalaron su presencia, especialmente en América Latina, entre ellos Ar-
gentina y Chile. La OMS indica que está observando el comportamiento epidemiológico de la cepa y su “potencial incremento en la transmisibilidad y resistencia a anticuerpos neutralizantes”. La agencia de la ONU identificó la cepa Lambda conforme a su reciente decisión de atribuir letras griegas para designar las variantes sin estigmatizar a los países donde se detectan por primera vez. Con información de AFP
calde Andrés Villar Narro
que viene trabajando para
Fuente: MPC
Urge salvaguardar salud e integridad de niñas/os y adolescentes que trabajan en calles de Cajamarca NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES NO USAN MASCARILLAS Y CRUZAN INTEMPESTIVAMENTE AVENIDAS CON ALTO TRÁNSITO VEHICULAR PARA LIMPIAR PARABRISAS DE AUTOMÓVILES. La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca instó a la Unidad de Protección Especial (UPE) y a la Comisaría de Familia de Cajamarca a coordinar y disponer intervenciones conjuntas a fin de salvaguardar la salud e integridad de niñas, niños y adolescentes que limpian parabrisas de automóviles en algunas avenidas de alto tránsito vehicular de la cuidad. La institución hizo este llamado luego de tener acceso a un video en el que se observa a tres niños forcejeando en la berma central de la avenida San Martín y tras constatar que, entre esta y la avenida Atahualpa, en el lugar conocido como “el cruce de Jesús”, diariamente personas menores de
edad se encuentran limpiando parabrisas de automóviles, sin las medidas preventivas necesarias para evitar el contagio de COVID-19 (sin mascarilla o mal utilizada). Además, se observó que niñas, niños y adolescentes constantemente cruzan en forma intempestivamente la avenida San Martín, situación que pone en riesgo su integridad personal y hasta su vida, debido al alto tránsito en dicha vía. En ese sentido, la oficina de la Defensoría del Pueblo en esta región, solicitó la intervención de la Unidad de Protección Especial (UPE) de Cajamarca, pues las situaciones advertidas podrían constituir casos de niñas, niños
y adolescentes en riesgo de desprotección familiar o en situación de desprotección familiar, debido a que lo observado se repite todos los días en el mismo lugar exponiéndose además al contagio del nuevo coronavirus. La institución recordó que, de acuerdo al Decreto Legislativo n.°1297 y su Reglamento, corresponde a la UPE Cajamarca liderar la intervención en situaciones como la antes descrita, contando para ello con el apoyo de la Policía Nacional del Perú - Comisaría de Familia de Cajamarca, entidad que tiene como función colaborar con la autoridad competente que actúa en los procedimientos por riesgo de
desprotección familiar. La sede defensorial recomendó también a la Comisaría de Familia de Cajamarca que disponga que el personal policial realice patrullaje periódicamente por las principales calles y avenidas de la ciudad, a fin de advertir situaciones similares, las cuales deberán ser comunicadas a la UPE, entidad con la que se deberá coordinar la intervención correspondiente y prestar el apoyo necesario. Además, de advertirse la presunta comisión de algún delito en agravio de las niñas, niños y adolescentes, se deberá comunicar los hechos al Ministerio Público. (Comunicaciones Defensoría Cajamarca) CMYK
Cajamarca, viernes 18 de junio de 2021
El Cumbe 9
Aprueban jubilación anticipada a los cincuenta años
Nacionales
La Comisión de Economía del Congreso aprobó ayer el dictamen de la ley que
reduce la edad para acceder a jubilación anticipada en las AFP; es decir, plantea
cambios al Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA) para permitir que tanto hombres como mujeres puedan acceder a sus fondos a los 50 años. Con los votos a favor de ocho legisladores, cero abstenciones y ninguno en contra se logró aprobar este dictamen, el cual deberá elevarse al Pleno del Congreso para su aprobación. Algunos congresistas como José Luna y Cecilia García de Podemos
Perú pidieron que este dictamen se eleve de inmediato. Según el dictamen se propone la modificación del artículo 42 del Texto Único Ordenado de la Ley del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (AFP). Para acceder a este beneficio se deberá demostrar que está desempleado durante seis meses consecutivos o más, acreditando su fecha de cese con documento de fecha cierta.
Congreso de la república aprueba proyecto que extiende control concurrente a cargo de la contraloría Saludamos la aprobación del Pleno del Congreso de la República al proyecto de ley que expande el Control Concurrente que aplicamos a nivel nacional. Acompañaremos de manera sistemática y multidisciplinaria a los gestores públicos, priorizando un enfoque preventivo en las intervenciones de control gubernamental. Esta importante iniciativa legislativa permitirá continuar fortaleciendo la labor de la Contraloría General de la República en la lucha contra la corrupción y la inconducta funcional en el año donde el Perú celebra el Bicentenario de su Independencia. Entre los principales objetivos del control concurrente se encuentran la identificación, tanto en los proyectos de inversión pública e iniciativas de contratación de bienes y servicios, de etapas críticas y momentos claves en donde la Contraloría debe intervenir
a fin de alertar oportunamente situaciones que podrían desviar a la entidad de sus objetivos, y buscar que éstas corrijan la situación adversa comunicada, a fin de evitar un perjuicio potencial en detrimento de la calidad, costo y tiempo de ejecución de la obra o intervención que finalmente debe beneficiar a ciudadanas y ciudadanos del país. Recordemos también que este tipo de control busca evitar la inconducta funcional,
siendo esta una herramienta positiva que le sirve a servidores y funcionarios probos a identificar riesgos en los proyectos, bienes y servicios; pero también para evitar la paralización de obras, favoreciendo a la población con mejores servicios públicos, porque es menos costoso corregir preventivamente los problemas durante la ejecución de una actividad o proyecto, que identificar posteriormente los errores cometidos, las responsabi-
lidades y sobre todo, el no poder entregar, por ejemplo, una posta o un colegio por deficiencias que pudieron ser identificadas y rectificadas oportunamente. Confiamos en la pronta promulgación de esta Ley, porque contribuirá a concretar de manera más efectiva las principales obras e intervenciones públicas a cargo del Estado, luchando a la vez contra la corrupción y la inconducta funcional. Fuente: Contraloría
Transparencia reitera que no hubo indicio de fraude en segunda vuelta La asociación civil Transparencia reiteró que no encontró indicio alguno de fraude en la segunda vuelta electoral que se desarrolló el pasado 6 de junio. Mediante su cuenta en Twitter señaló que en ello han coincidido las misiones internacionales de observación electoral y la Defensoría del Pueblo. A inicios de semana, la presidenta de Transparencia, Adriana Urrutia, afirmó que no se evidencia ningún tipo de fraude sistemático y no se puede seguir generando zozobra sobre el proceso CMYK
electoral. Recordó que el 6 de junio Transparencia desplazó 1,400 observadores en todas las regiones, trabajo que permitió evidenciar el correcto desarrollo de
la jornada. La votación, dijo, transcurrió con normalidad, con ciudadanos que ejercieron su derecho al voto, y más allá de un conjunto de situaciones puestas
de conocimiento de las autoridades electorales, y difundidas por la prensa, “no evidenciamos ningún tipo de fraude sistemático”. Previamente, Transparencia condenó cualquier intento de alejamiento del cauce democrático e institucional, y señaló que el 28 de julio debe asumir el nuevo gobernante. Asimismo, exhortó a todos los peruanos a combatir la desinformación y las noticias falsas sobre el proceso electoral. “La democracia se defiende en democracia”, indicó.
¡Ya es posible volver a viajar por turismo interno en el Perú!
Antes de la pandemia era el tercer sector económico más importante del país, después de la minería y la agroindustria, aunque afectado severamente; sin embargo, ahora se vislumbra esperanza, con la campaña “Volver a viajar” que impulsa el Gobierno. La reactivación del turismo está en marcha, ahora que la población empieza a ser vacunada hay más confianza para viajar por el país. La directora de Promoción de Turismo de Promperú, María del Sol Velásquez García, destacó que la campaña “Volver a viajar” representa la esperanza de miles de familias que trabajan en esta importante actividad económica. “La campaña que acabamos de lanzar tiene como objetivo promocionar los destinos turísticos a escala nacional, fomentar los servicios formales, así como sensibilizar la importancia que tiene el reinicio de los viajes de manera gradual, responsable como parte de la reactivación del sector”, declaró al Diario Oficial El Peruano. Explicó que la estrategia de promoción del turismo interno es una muestra de todo el esfuerzo que se realizó para reactivarlo y mostrar al mundo que el Perú no se detiene. “Renació fortalecido con el apoyo del sector público y privado, pero esencialmente esta acción llama a que todos los peruanos apoyemos a la reactivación del turismo”, subrayó. Ofertas Velásquez enfatizó que la campaña “Volver a viajar” está enfocada en el turista nacional, con importantes ofertas acorde al contexto económico que el país atraviesa. “Nosotros trabajamos con las agencias y operadores que forman parte de ¿Y tú qué planes?, una página web en que se muestran las ofertas de la campaña. Son más de 140 empresas que presentan un total de 243 promociones de viaje con
paquetes que tienen hasta el 73 % de descuento de 23 regiones a la fecha”, indicó. Detalló que las ofertas comprenden a la fecha las regiones de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Callao, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali. Descuentos La directora de Promoción de Turismo de Promperú explicó que los descuentos para animar a las familias, parejas y personas solteras a viajar por el territorio del Perú comprenden ofertas en los operadores turísticos, agencias de viajes, líneas aéreas y hoteles de hasta cinco estrellas, que cumplen con los protocolos sanitarios para prevenir el covid-19. “Esta campaña ‘Volver a viajar’ está enfocada solo en el turista interno y busca reactivar el sector mediante el viaje en las regiones vecinas o alejadas”, subrayó. Respecto a los descuentos, explicó que de las 243 ofertas que se presentan en el portal ¿Y tú qué planes? 145 tienen un descuento de hasta el 20 %, otras 49 ofertas tienen hasta el 30 % de descuento. Estas ofertas están distribuidas en los servicios de alojamiento, transporte y servicios de tours. Metas de recuperación La directora de Promoción de Turismo de Promperú comentó que el impacto de la pandemia del coronavirus en la actividad turística del país fue significativo durante el 2020, con una caída del 70 %. Velásquez comentó que para el presente año se espera un ligero crecimiento respecto al ejercicio anterior y se proyectó llegar a más de 14 millones de viajes que, a su vez, generarán un movimiento económico de 1,585 millones de dólares en las regiones del Perú. “Para este caso, solo hablamos del turista nacional”, dijo. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, viernes 18 de junio de 2021
SOPA DE LETRAS
HUMOR
Entretenimiento
DEL CUMBE
DECISIÓN Había una vez un chino que tenía un vecino que se llamaba Curro y tenía dos perros que no paraban de ladrar. Una noche ya harto el chino llama a la policía y le dice: - Oiga, ¡¡los pelos del culo no me dejan dolmil!! - Y a mí que me cuenta, pues aféiteselos....
Aries: 21 mar. 20 abr. Equilibras tu economía recibiendo un incremento material que te será de mucha ayuda. Organízate. Buscarás recuperar a esa persona, pero quizá espere una aclaración más efectiva de tu parte. Tauro: 21 abr. 21 may. Posibles enfrentamientos con una figura masculina de poder en el campo laboral. Tu actitud sería poco tolerante. Es momento de tener cuidado con las palabras que podrían dañar. Géminis: 22 may. 21 jun. Una reunión te hará tener una mejor perspectiva de ese proyecto que te han propuesto. Un evento te permitirá estar cerca de la persona que te interesa. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Evita que las preocupaciones materiales te alejen de las actividades que tienes pendiente. Te sentirás decepcionado de las actitudes de esa persona. Leo: 23 jul. 23 ago. No es buen momento para seguir postergando las situaciones que se presentan en el campo laboral. Tus decisiones te habrían llevado a ese estado de soledad. Recapacita.
Ninel Conde Ninel Conde siempre ha sido víctima de críticas por sus arreglos estéticos y recientemente, la actriz se convirtió en protagonista de hilarantes memes por su aparición en el programa “Hoy” de Televisa. Según los usuarios de las redes sociales, la actriz mexicana se excedió con sus cirugías en el rostro y luce irreconocible. “Ninel Conde está a punto completar el nivel Ayuwoki”, señaló un cibernauta en Twitter junto a la fotografía de la cantante. “Ninel Conde está a dos cirugías de convertirse en Lyn May (actriz de cine mexicano que se hizo mundialmente conocida por sus cirugías”, escribió otro tuitero.
Notas del espectáculo
Stephanie Cayo y su mensaje en medio de su separación con Chad Campbell Stephanie Cayo se encuentra en el ojo público luego que la revista “¡Hola!” reveló que la actriz peruana se encuentra separada de Chad Campbell, su esposo desde el 2018. La intérprete no ha brindando mayores detalles de su distanciamiento, pero su madre y mánager, Ana Cecilia Sanguinetti, confirmó la separación de su hija y el empresario. Ante esta situación y con los medios de comunicación pendientes en su día a día, la actriz recurrió a sus redes sociales para escribir un mensaje de reflexión. “La vida está hecha de momenCMYK
tos. Un momento puede durar un segundo o más de lo que nunca imaginaste. Festival de Málaga #Amalgama”, dijo la menor de las hermanas Cayo en Instagram. El mensaje estuvo acompañado de una serie de fotografías de la reciente aparición pública de Stephanie Cayo en el Festival de Málaga Cine en Español. Recientemente, la actriz peruana y español Maxi Iglesias fueron fotografiados juntos en Málaga. Como se recuerda, ambos son protagonistas de la primera película peruana de Netflix. De acuerdo con las fotos tomadas
Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que salir a competir de manera más determinante. Alguien estaría juzgando tu trabajo. Una persona entra en tu vida y ejercerá tal magnetismo que te dejarás llevar por la pasión. Libra: 24 set. 23 oct. Sabrás defender lo que has logrado hasta ahora en el campo laboral. Es importante que no te cierres a otras oportunidades. Tu actitud defensiva no está permitiendo solucionar aquello que te incomoda. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Momento de realización profesional. Una propuesta te hará cambiar la perspectiva de las cosas. A pesar de sentirte solo, estarás en armonía contigo mismo y eso atraerá a nuevas personas. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Surge posible conflicto que no sepas cómo manejar en el entorno laboral. Ten cuidado con lo que puedas expresarle a esa persona. Capricornio: 22 di. 20 en. Se acaba un ciclo a nivel laboral del que tendrás que sacar la lección que corresponda. Ordena tus emociones, ya que no estarías siendo coherente con tus actitudes hacia esa persona. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te mostrarás muy exigente a la hora de trabajar y eso podría ocasionar tensiones con alguien. No estarías permitiendo que esa persona se acerque nuevamente a ti debido a los resentimientos.
por la revista Gloss de la menciona- cariñosos, no obstante, ni uno da ciudad de España, tanto Stepha- ha declarado si han iniciado un nie como Maxi se muestran muy romance o no.
Piscis: 20 feb. 20 mar. Tendrás dos caminos por escoger y es posible que la desesperación no te haga tener claridad. Es tiempo de dejarte llevar por las emociones y ser más expresivo con tu pareja. CMYK
Deporte
Cajamarca, viernes 18 de junio de 2021
Ramúa: “Hoy por hoy Sporting Cristal es el mejor, pero nuestra consigna es clasificar a cuartos” Alfredo Ramúa ya palpita el enfrentamiento entre Cusco FC y Sporting Cristal por los octavos de final de la Copa Bicentenario. Para el ‘Chapu’, los celestes son los mejores del campeonato, aunque confía en clasificar. Ramúa indicó que Cusco Fc llegará en buenas condiciones al duelo. “Como fortaleza, creo que estamos trabajando muy bien la parte física y futbolística. Nos ayudó bastante esta mini pretemporada que hicimos para conocer más al comando técnico, a nosotros como grupos y creo que estamos encontrando ese grupo humano fuerte, que tenemos que apoyarnos entre todos como lo decimos siempre. Necesitamos de todo el plantel”, declaró.
El atacante adelantó que Cristal será un rival complicado. “Hoy por hoy Sporting Cristal es el mejor porque salió campeón de la Fase 1, pero nosotros estamos mentalizados en lo nuestro. Creo que venimos haciendo un buen trabajo con todos los muchachos y el comando técnico, obviamente la consigna nuestra es ganar y clasificar a los cuartos de final”, dijo. Finalmente, elogió al plantel rimense. “Tiene grandes jugadores, gran equipo, pero nosotros estamos pensando en lo nuestro, en lo de hoy, el grupo está trabajando muy bien, de la mejor manera y con mucha fe de conseguir ese ansiado triunfo”, señaló.
Vivas: “Tenemos que estar con la ilusión y energía que nos permita jugar de igual a igual” Claudio Vivas, técnico de Cusco FC, habló de lo que será el partido ante Sporting Cristal por la Copa Bicentenario y señaló que deben respetar al rival pero jugar de igual a igual. “Será un partido difícil, nosotros estamos absolutamente comprometidos con la posibilidad de hacer un gran partido y que tenemos todo el deseo y la ilusión de poder darle una satisfacción a nuestra hinchada, a nuestro pueblo de Cusco y poder pasar a la siguiente fase de la Bicentenario”, dijo el entrenador. Agregó: “Esta primera fecha de la Copa Bicentenario dejó gratas sorpresas porque varios equipos de la Liga 2 eliminaron a grandes equipos de la Liga 1, equipos importantes, con buenos presupuestos, con potencias y nosotros somos un equipo de Liga 1 competitivo. Tenemos un plantel que viene trabajando arduamente hace muchas semanas y a la hora del partido somos 11 contra 11. Hay que saber respetar al rival, pero nosotros tenemos que estar con una ilusión y energía que nos permita jugar de igual a igual y que nos permita acceder dentro de los 90 minutos a pasar esta fase”. El técnico mostró su preocupación por los arbitrajes. “La preocupación más grande que tengo es que al equipo en los últimos 9 partidos que ha jugado, le han cobrado 7 penales, de los cuales alguCMYK
nos han sido, otros no fueron penales bien cobrados y a mí me preocupa que a la hora de implantar justicia, que de eso se trata el arbitraje, sea equitativo. Nosotros no pretendemos que nos regalen nada desde ningún punto de vista. Los partidos se ganan en la cancha, se ganan jugando al fútbol, tratando de ser mejor que el rival, pero es llamativo y es preocupante ver esa situación”. Sobre su equipo indicó: “Nosotros no estamos casados solamente con un solo sistema de juego. Podemos ir cambiando partido a partido y tenemos un plantel que es polivalente que se puede adaptar a diferentes situaciones de juego. En ese aspecto hay que agradecerle a la directiva porque han hecho un gran esfuerzo. El esfuerzo económico fue importante y porque nosotros lo supimos aprovechar, lo tenemos que seguir aprovechando”. “Se ha convertido en un equipo muy competitivo. Hay jugadores en varios puestos que vienen pidiendo lugar, que a mí se me hace difícil elegir 11 titulares y 7 suplentes. Hay una mezcla de gente con experiencia y muy joven. La gente muy joven viene creciendo gratamente, hay muchos valores de Cusco que vienen aportando cosas muy lindas al plantel y que están dentro de una línea competitiva y tienen que estar listos para cuando les toque porque acá uno nunca sabe”, finalizó.
El Cumbe 11
Perú cayó goleado 4-0 ante Brasil por la fecha 2 del Grupo B - Copa América
En el día de su debut en la Copa América 2021, la Selección Peruana cayó goleada 4-0 frente al anfitrión Brasil en el Estadio Olímpico Nilton Santos. Con goles de Alex Sandro, Neymar, Everton Ribeiro y Richarlison; la Bicolor se fue con las manos vacías en el Grupo B. Dos partidos, dos victorias y la sensación de que nadie puede hincarle diente. Con un césped en mal estado, la Canarinha derrotó a medio gas al combinado blanquirrojo como ya hizo en la final de la edición de 2019. El lateral Alex Sandro abrió la lata en el minuto 12, Neymar amplió en el 68 y, con Perú ya abatida, Everton Ribeiro, en el 89, y Richarlison, en el 93, cerraron la goleada en el
estadio Nilton Santos de Río de Janeiro. El cuadro de Ricardo Gareca controló la posesión en algunos tramos del encuentro, pero se mostró completamente improductivo en ataque en su estreno en el torneo. Brasil lidera ahora el grupo B con seis puntos, dos más que Colombia que este jueves empató sin goles con Venezuela. Perú es colista junto con Ecuador, ambos en blanco y con un partido menos. Los cuatro primeros pasan a la ronda de cuartos. Tite puso en liza un once con seis cambios respecto al triunfal debut contra Venezuela (3-0). La Copa América interpretada como un gran laboratorio de pruebas para
la Canarinha, que pese a los experimentos sigue intratable. Sorprendió el seleccionador porque además plantó una línea de cuatro atacantes con Everton ‘Cebolinha’, Gabriel Jesus, Gabigol y Neymar, inamovible para Tite, imprescindible para las aspiraciones de Brasil. Se avecinaba vendaval, aunque en la primera mitad no lo pareció. De hecho, el combinado peruano conectó con relativa facilidad en el centro ante la aparente pasividad de los anfitriones. Pero lo cierto es que poco tuvo que hacer Brasil para ponerse por delante en el marcador. Avisó primero con un disparo lejano de Fred y en la siguiente jugada anotó el primero por medio de Alex Sandro. Centro desde la izquierda de Everton Cebolinha, Gabriel Jesus recibe después de un desvío de la zaga blanquirroja y mete el balón al corazón del área para el remate de primeras del lateral del Juventus. Demasiado fácil. Con el viento a favor, Brasil bajó revoluciones y cedió la posesión al cuadro de Gareca. Agazapado, esperó al con-
tragolpe y quedó a merced de las florituras de Neymar, que sufrió con las faltas de los visitantes. Pero el subcampeón de la última Copa América apenas incomodó a Ederson. Solo presentó peligro en un disparo de larga distancia de Tapia y en una jugada peligrosa de Cueva, perdonado tras ser sorprendido en una fiesta horas antes de unirse a la concentración en plena pandemia de coronavirus, que desaprovechó Yotún. Brasil, casi sin quererlo, rondó el segundo en una arrancada de Neymar que finalizó en la corona del área Alex Sandro. Esta vez su disparo se marchó alto. Antes, Fabinho también lo intentó desde fuera del área. En el descanso, Tite introdujo dos cambios en busca de un mayor control del juego. Metió al creativo Everton Ribeiro y al atacante Richarlison por ‘Cebolinha’ y ‘Gabigol’. El equipo mejoró de forma notable. Sin embargo, seguía sin llegar el gol de la tranquilidad. Neymar intentó engañar al árbitro al tirarse a la piscina tras un leve contacto de Tapia. Patricio Loustau decretó penalti, pero el VAR le corrigió.
CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, viernes 18 de junio de 2021
Gianluca Lapadula: los equipos que pretenden su fichaje para la próxima temporada
Deporte
Boys venció 2-1 a Vallejo y clasificó a los cuartos de final CON GRAN ACTUACIÓN DE LUIS RAMÍREZ Y UN GOLAZO DE JOAO VILLAMARÍN, LA ‘MISILERA ROSADA’ SUPERÓ A LOS ‘POETAS’ Y SUEÑA CON LA COPA SUDAMERICANA 2022.
El delantero de la selección peruana, Gianluca Lapadula, podría cambiar de equipo para la temporada 2021/2022 en la liga italiana: se ha informado que tres instituciones buscan ficharlo tras la Copa América 2021. Periodista es corregida por su compañero tras una extraña pregunta sobre Lapadula Sobrina de Gianluca Lapadula: “Me ha dicho que no quiere irse del país” “Nada del otro mundo”: Alberto Rodríguez revela la historia de la foto con Lapadula Selección Peruana presentó
CMYK
los dorsales de los jugadores para la Copa América - FOTO Según ha mencionado Diario Trome, el ‘Bambino’ estaría en la órbita Bologna, equipo de la Serie A, Brescia y Associazione Calcio Monza, ambos clubes pertenecientes a la Segunda División. La dirigencia de Benevento ha señalado que Gianluca Lapadula posee un año más de contrato y dio cuenta del interés del mencionados clubes. “Él tiene un año más en Benevento, pero Bolonia, Brescia y Monza lo quieren”, refirió la cita fuente.
Sport Boys se impuso 2-1 a la Universidad César Vallejo en el Estadio Iván Elías Moreno, logrando su clasificación a cuartos de final de la Copa Bicentenario. Con anotaciones de Joao Villamarín y José Bolívar, el cuadro ‘rosado’ sueña cada vez más en disputar el trofeo del torneo. Un encuentro bastante parejo en su totalidad, donde ambas escuadras saltaron al terreno de juego con la consigna de encontrar la ventaja rápido frente a su rival de turno. Ello en cambio se vio con algo de dificultad, teniendo en cuenta la poca efectivad de cara al arco. Sin embargo, no sería hasta
el minuto 37 cuando Joao Villamarín aprovechó toda su velocidad para armar un contragolpe letal y esperar la salida del portero y poner el 1-0, para irse con optimismo al descanso de los primero 45’. Para la segunda parte, los dirigidos por José ‘Chemo’ Del Solar adelantaron sus líneas para poder encontrar el empate; incluso llevando
al estratega de realizar algunas variantes para darle otra opción en el frente de ataque. No obstante, cuando llegaban los 70 minutos, una granacción personal de ‘Chachito’ Ramírez para poner el centro buscapié, encontró a José Bolívar que a poco de haber ingresado consiguió vencer la humanidad de Carlos Grados. Minutos después la emo-
ción de ponía a flor de piel tras el descuento de Yorleys Mena (80’), aunque esto no fue insuficiente para que el marcador final le favorezca a la ‘Misilera’. Con este resultado, Sport Boys avanza a los cuartos de final de la Copa Bicentenario 2021, esperando a su rival; que saldrá del duelo entre Cultural Santa Rosa y Unión Comercio.
CMYK