“ “Año de la Universalización de la Salud”
Se trata de personal que cubre servicios esenciales como limpieza pública, seguridad ciudadana, entre otros.
Precio S/. 1.00
twitter.com/DiarioElCumbe
Estado de emergencia: oficializan entrega de bono de S/ 380 a hogares en pobreza Así lo dispone el Decreto de Urgencia N° 027-2020, publicado el Diario Oficial El Peruano. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social estará a cargo de medida
Miércoles 18.03.2020
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Año VI N° 1997
Detenidos por no acatar emergencia Coronavirus: suspenden consultas externas en hospitales del Minsa y EsSalud
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Personal de la MPC que se mantiene en funciones fue implementado para evitar contagios
Autoridades de Chota amaneció con Bambamarca hacen cumplir calles semi vacías y con el Estado de Emergencia policías en sus calles El COPROSEC de Hualgayoc hará cumplir el Estado de Emergencia decretado por el Ejecutivo ante la expansión del coronavirus.
Por el otro lado el COPROSEC, está en alerta máxima para entrar en acción de presentarse alguna emergencia en su provincia.
2 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 18 de marzo de 2020
EDITORIAL Poniendo candado Para contener la expansión del coronavirus en el país, el gobierno está disponiendo una serie de medidas para reducir las posibilidades de contagio en nuestra población. Desde la suspensión de clases en instituciones educativas de todo nivel y la cancelación de eventos con más de 300 asistentes hasta cerrar las puertas a los vuelos provenientes de Europa y Asia, una medida temporal que de momento ayudará. Podemos decir que ya estamos asegurándonos con candado, justo cuando China, país donde se originó la pandemia hace siete semanas, está celebrando el control de este mal y la pronta vuelta a la normalidad. Por otro lado, el presidente Martín Vizcarra hace bien en establecer con sus pares de la región una comunicación fluida para adoptar estrategias sanitarias afines de modo que las medidas entre países no se crucen entre ellas y se mejore, además, el control en las fronteras. Sin embargo, la incógnita más grande –el elefante en la habitación, en realidad– es cómo hacer para que estas estrategias de contención del COVID-19 incluyan en nuestro medio a la enorme masa de trabajadores informales que se ganan la vida como pueden a lo largo y ancho del territorio nacional. El reportaje que publicó ayer Perú21 revela que las medidas del gobierno se quedan cortas, sobre todo teniendo en cuenta que el 72% de la Población Económicamente Activa en el Perú pertenece a ese sector, pues, sin ir muy lejos, casi ninguno de los entrevistados tenía previsto acatar la cuarentena que se recomienda si se contagiaran. El argumento principal era contundente y comprensible: ¿de qué otra manera, si no, podían llevar el sustento diario a sus familias? Tenemos aquí, entonces, un punto ciego en la cobertura que las instituciones del Estado le están dando a la ciudadanía para defenderla de la pandemia. Es hora ya de que las autoridades empiecen a barajar alternativas para que estos peruanos no queden fuera de la red sanitaria que se está montando para defender a la sociedad de una amenaza como la que el mundo enfrenta en estos momentos. Amenaza que, por cierto, tampoco se combate con compras masivas de productos de primera necesidad que lo único que hacen es transmitir un pánico absurdo y no contribuyen a la construcción de una conciencia cívica, fundamental en momentos como este.
Foto
Parlante
Ú ltima noticia
EsSalud entregará subsidios por incapacidad temporal a trabajadores con coronavirus El Seguro Integral de Salud (EsSalud) entregará, de manera excepcional, un subsidio por incapacidad temporal para todos aquellos trabajadores que ganen hasta 2,400 soles y que sean diagnosticados con coronavirus Covid 19, anunció su presidenta ejecutiva, Fiorella Molinelli. Precisó que el subsidio que se entregará a los afectados con coronavirus, confirmado con hisopado positivo o el procedimiento que determine la autoridad nacional de salud. La titular de EsSalud detalló que esta institución estará a cargo del subsidio, que tendrá un tope de 2,400 soles, el cual se otorga por los días de incapacidad temporal de trabajo a causa del coronavirus determinado por el médico que lo certifica. Molinelli Aristondo manifestó que el subsidio será financiado con cargo a las transferencias
ma, de ser necesario. A través de un decreto de urgencia, el gobierno autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas la transferencia de hasta 200 millones de soles al Ministerio de Trabajo para que luego sean transferidos a favor de EsSalud para financiar el pago del subsidio previsto. Fuente: Andina
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Estado de emergencia: oficializan entrega de bono de S/ 380 a hogares en pobreza El Gobierno oficializó la entrega de 380 soles a favor de los hogares en situación de pobreza o pobreza extrema durante el estado de emergencia como medida de protección económica a las familias con mayor vulnerabilidad sanitaria frente al coronavirus (Covid-19). Así lo dispone el Decreto de Urgencia N° 027-2020, publicado el lunes en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, que precisa que los hogares comprendidos en este beneficio económico son los que están considerados en el Sistema de Focalización de Hogares con mayor vulnerabilidad sanitaria definidos por el Ministerio de Salud (Minsa). El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, adelantó que desde este jueves 19 se entregará el bono económico de 380 soles para cada familia vulnerable que
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
realizadas para tal fin por el Ministerio de Economía y Finanzas. La entrega del subsidio a los empleadores se realiza en un plazo máximo de cinco días hábiles, contados desde la presentación de la solicitud. EsSalud aprobará las disposiciones complementarias para la aplicación de la presente nor-
Teléfonos de Emergencia
Celular: 959294460
se vea afectada durante el periodo de cuarentena de 15 días, decretado por el Gobierno para detener el avance del coronavirus (Covid-19). “Este bono se denominará ‘Yo me quedo en casa’ y tendrá un impacto en 9 millones de peruanos, es decir, se entregarà 380 soles por estos 15 días y se empezará a distribuir desde el día de mañana jueves (19 de marzo)”, aseveró.
OFICINAS
La norma indica, además, que será el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) el que apruebe el padrón de los hogares beneficiarios del subsidio en un plazo no mayor de dos días calendario. El subsidio tiene por finalidad la protección económica de los hogares en condición de pobreza o pobreza extrema durante la vigencia de la Emergencia Sanitaria a
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
escala nacional y siempre que se declare el Estado de Emergencia. Su otorgamiento se realizará a través del Banco de la Nación y otras entidades financieras privadas en el país. Para ello, se usará el Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Juntos) del Midis, que se aprobarán mediante Resolución de Dirección Ejecutiva. Fuente: Andina
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, miércoles 18 de marzo de 2020
Locales Primeros detenidos por desobediencia al estado de emergencia LA POLICÍA NACIONAL DA CUENTA DE POR LO MENOS UNAS 28 PERSONAS FUERON CONDUCIDAS A LA COMISARÍA POR DESACATO AL ESTADO DE EMERGENCIA Y AISLAMIENTO SOCIAL OBLIGATORIO QUE BUSCA FRENAR EL AVANCE DEL CORONAVIRUS. Las primeras personas, detenidas el día de ayer desde las primeras horas de la mañana fueron en la avenida Atahualpa en el paradero a Celendín y el paradero a la Encañada, este punto ha servido para la policía inicie sus operaciones de identificación personal y comprobar el desacato al estado de emergencia. Otras cinco extranjeras fueron intervenidas en la cuadra 5 de la avenida Independencia y luego conducidas a seguridad del Estado por haberse negado a identificarse. En la plataforma deportiva ubicada en el sector Las Torrecitas, la Policía Nacional intervino a 13 deportistas quienes, en lugar de respetar el estado de emergencia se disponían a jugar fútbol. Minutos más tarde fueron conducidos a la segunda comisaría de Cajamarca. En el Mercado Central la mayoría de comerciantes vendieron sus productos al mismo precio y se entregó mascarillas como medida de prevención. En algunos puestos del mercado San Sebastián, la policía comprobó que seguían atendiendo, a pesar de no calificar como productos de primera necesidad. Desde mañana solo se atenderá desde las 7 a.m. hasta el mediodía. Algunos mayoristas si subieron sus precios. Productos como el arroz, azúcar y papel higiénico hicieron su agosto. En varias farmacias de Cajamarca se agotaron las mascarillas y en otras se comprobó que de 3 soles su precio, este se incrementó hasta los 25 soles.
Víctor López García
Ante el coronavirus, unidad global y nacional
“No hay casos de coronavirus en Cajamarca”, enfatizó el director regional de Salud, Pedro Cruzado. Asimismo, informó que a diario se reportan tres casos sospechosos y las muestras son enviadas a la capital para su posterior evaluación. En los establecimientos de salud, adultos mayores de 60 años aprovecharon para vacunarse contra el neumococo y EsSalud vacunó para enfrentar la influenza. La Dirección Regional de Transporte recorrió varios terminales interprovinciales y comprobó la paralización de sus unidades, salvo un transportista que intentaba operar informalmente hacia Bambamarca. Más temprano, equipos de Alerta Respuesta de los sectores públicos y privados de las 13 provincias de la región Cajamarca fueron capacitados por la Diresa del Gobierno Regional de Cajamarca en Vigilancia, Prevención y Manejo de casos de coronavirus (COVID - 19).
El fiel cumplimiento será hasta el 30 de marzo los vehículos como taxis, mototaxis, combis y ómnibus de transporte de pasajeros autorizados cuyo último dígito de placa sea impar, podrán circular los días de fecha impar, lo mismo para aquellos vehículos cuyo último dígito de placa sea par. Mientras vivimos el segundo día de aislamiento social, las Rondas Urbanas de Cajamarca recuperaron una mototaxi desmantelada, la misma que fue encontrada en la zona conocida como El Gavilán. En el Penal de Huacariz, el director del INPE Cajamarca, Edwin Ortiz Ramírez informó que nadie tiene permitido ingresar al centro penitenciario, salvo los alimentos. Asimismo, dio a conocer que los 1491 internos son vigilados frente a cualquier caso de coronavirus. Fuente: PNP y redacción diario El Cumbe.
Coronavirus: se evalúa establecer horario para compra de víveres
El ministro de Defensa, Walter Martos, informó hoy que se evalúa establecer un horario para que la ciudadanía pueda CMYK
Columnista invitado
comprar víveres, en el marco de la emergencia nacional decretada para enfrentar el coronavirus (Covid-19).
Según explicó en Latina, el Consejo de Ministros presentó un conjunto de medidas al presidente Martín Vizcarra, y él está apelando inicialmente a la conciencia ciudadana. “Si la ciudadanía o los empresarios no toman conciencia de la gravedad del problema, se aplicarán medidas más restrictivas”, manifestó el ministro. Por ejemplo, dijo, ahora la gente sale a compras sus víveres sin horario definido, pero se evalúa que sea entre horas determinadas y no se muevan más. Martos precisó que no se descarta ninguna medida restrictiva que pueda tomarse
al amparo de la legalidad y en procura de enfrentar con éxito el coronavirus. [Lea también: Vicente Zeballos: Bono económico de S/ 380 se entregará desde el jueves 19 de marzo] Respecto al cierre de fronteras, el ministro sostuvo que se dio plazo hasta las 00.00 horas de hoy, a fin de que la población termine de movilizarse y su aplicación sea más ordenada. “En estos días que vienen habrá más restricción, la gente está tomando conciencia, creo que vamos a una tener respuesta más positiva y consciente de la gente”, comentó.
Ante la amenaza de supuesto que hay la pandemia, que incumbencias de amenaza al género todo tipo. No todos humano, sin distincio- somos igualmente nes, no hay espacio responsables. Quiepara las diferencias nes tienen cargos ideológicas, políticas, públicos tienen más religiosas, étnicas o obligaciones que los raciales; tanto en el demás. Precisamente, plano internacional porque son las autoricomo nacional. Hay dades competentes y que ser loco o idiota, tienen que demostrar o extremista o imbécil mayor y mejor capapara ayudar a su pro- cidad y conducta que pagación. Este es un los demás. Porque de espacio tiempo de la lo que hagan en forma más absoluta unidad oportuna o adecuada global y local para depende mucho los luchar por la vida, resultados favorables donde la humanidad o desfavorables. Portiene que alinearse en que de la eficiencia y la lucha por derrotar transparencia de sus al coronavirus con to- actos en la función dos los medios dispo- pública depende en nibles. Es la hora de la grado sumo los logros identidad y el compro- positivos o negativos. miso. Es el momento En todo caso, critica de la responsabilidad. propositiva. Ahora más que nunca En suma, se trata de se requiere de educa- alinear a todo el país ción y cultura de parte en el frente único de la de la población. En lucha plena en contra síntesis, de ciuda- del coronavirus para danía real y efectiva evitar que se propara cumplir con las pague y acabe con indicaciones espe- la vida de nuestros cializadas. Se exige compatriotas. En seriedad, serenidad. este combate todos Reducir el miedo. Evi- tienen su sitio. Los tar el pánico. medios de comuniEs el momento de la cación en particular más amplia y absoluta tienen una trinchera unidad nacional por la por la información salud y la vida de to- amplia, abierta, pludos los peruanos. En ral, objetiva. Como lo este momento todo ha hecho el Consornos une, nada nos cio Universal que ha separa. Hay que ser puesto a todas sus propositivo y proacti- plataformas mediátivo. Más que criticar, al servicio la Cajamarca, 09 de cas Noviembre de de 2017 se requiere propo- educación ciudadana ner. Más que mirar para que los oyentes, desde el balcón, se televidentes y, demás, necesita actuar. Hay pudieran conocer de que sumar, no restar. la forma más amplia Hay que multiplicar, y profunda posible no dividir. Más que todos los aspectos pedir que hacer, se relacionados con Cajamarca, 02 de agosto de 2018 trata de realizar. Por este virus. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 18 de marzo de 2020
T odas las noticias Personal de la MPC que se mantiene en funciones fue implementado para evitar contagios
SE TRATA DE PERSONAL QUE CUBRE SERVICIOS ESENCIALES COMO LIMPIEZA PÚBLICA, SEGURIDAD CIUDADANA, ENTRE OTROS Tal como se dispuso desde la Municipalidad Provincial de Cajamarca, sólo los trabajadores que se requieren para acciones básicas, vienen laborando de manera cotidiana, como por ejemplo el personal de seguridad ciudadana, el servicio de limpieza pública, el personal de salud del Centro Médico Municipal y de los tópicos, entre otros servicios. También profesionales de salud de la Oficina de Atención a las Personas con Discapacidad OMAPED, realizan visitas domiciliarias a personas que requieren asistencia. “Estamos muy agradecidos
con nuestros compañeros que no han parado, que salen a la calle para garantizar
los servicios básicos, pero al mismo tiempo estamos brindándoles las herra-
mientas necesarias para que cumplan su función sin poner en riesgo su salud y la
de sus familias” expresó el alcalde Andrés Villar Narro. Todos los trabajadores cuen-
tan con mascarillas, guantes, y útiles de desinfección como jabón líquido, alcohol en gel y otros, pero además están siendo monitoreados por el personal de salud de la comuna local. Las distintas oficinas de la Municipalidad, han sido fumigadas. De igual modo, el personal de la Dirección Regional de Salud DIRESA en coordinación con la Gerencia de Desarrollo Social, realiza charlas continuas para los trabajadores, a fin que estén bien informados y sepan cómo actuar durante su jornada laboral, y así evitar contagiarse. Finalmente, el alcalde cajamarquino señaló que el personal que viene desempeñando sus tareas con normalidad será reconocido, cuando acabe la cuarentena.
Sunarp atenderá consultas registrales Chota amaneció con calles semi vacías y con policías en sus calles durante Estado de Emergencia El Comisario sectorial de Chota, comandante Julio Vásquez Guevara, anunció que la Policía Nacional del Perú contribuirá para que los negocios y la población cumpla las disposiciones del Estado de Emergencia decretado por el Gobierno Nacional para prevenir y/o controlar el coronavirus. Por el otro lado el COPROSEC, está en alerta máxima para entrar en acción de presentarse alguna emergencia en su provincia, por el alcalde ha dispuesto los equipos de
Mientras dure el Estado de Emergencia Nacional convocado por el Poder Ejecutivo para frenar el avance del Covid-19 en nuestro país, los abogados especializados de la Sunarp atenderán las consultas de los usuarios a través del correo electrónico consultas@sunarp. gob.pe, el cual se encuentra habilitado las 24 horas del día, los siete días de la semana. De esta manera, nuestros usuarios podrán realizar consultas sobre sus trámites registrales sin salir de su casa, evitando poner en riesgo su salud y la de sus familiares. CMYK
Cabe precisar que el teléfono de consultas Aló Sunarp estará deshabilitado hasta el martes 31 de marzo, a fin de cumplir con las medidas establecidas por el Gobierno, el cual dispuso el aislamiento social obligatorio de todos los peruanos y peruanas, así como de los extranjeros residentes en nuestro país. Del mismo modo, se informa que a fin de no perjudicar a nuestros usuarios, la fecha de vencimiento de los trámites que se encuentran en curso quedará suspendida hasta que se regularice la atención en nuestras ofici-
nas a nivel nacional. Servicios en Línea Los servicios en línea gratuitos como Alerta Registral, Consulta Vehicular, Consulta de Propiedad y Síguelo continuarán habilitados mientras dure la emergencia, pudiendo acceder a estos desde cualquier punto de nuestro país a través de la página web www.sunarp. gob.pe o la App Sunarp. Asimismo, se podrán tramitar la búsqueda de partida registral, copia simple de partida registral y boleta informativa vehicular a través del Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL).
auxilio para poder desplazarse a cualquier distrito y poder aislarlo a algún paciente sospechoso del coronavirus, de
esta manera estamos dando la atención debida dijo su teniente alcalde chotano. Fuente: PNP
Directores y profesores de la UGEL de Chota en sus casas por emergencia sanitaria nacional La Unidad de gestión Educativa Local de Chota suspende la asistencia de directores y docentes a las instituciones educativas. Asimismo, el director, Ermitaño Idrogo Bustamante, manifestó que se suspende las atenciones en la Ugel. Esto, ante el anuncio del presidente Martín Vizcarra, quien declaró el estado de emergencia nacional -por un plazo de 15 días calen-
dario- por la propagación coronavirus COVID-19. Un panorama desolador lucen los colegios en su mayoría en toda la región de Cajamarca debido al decreto de emergencia sanitaria a nivel nacional por el que se ha prohibido su asistencia, con la finalidad de cuidar que los alumnos y docentes puedan contagiarse con el coronavirus, que a nivel del mundo está siendo una
pandemia, la misma que es pasajera demora catorce días y se retira. Por otro lado se ha dispuesto que la policía Nacional del Perú y las fuerzas armadas apoyen conservando y haciendo cumplir dicho decreto N° 044-2020-PCM, que prohíbe las reuniones sociales y las familiares de más de diez personas. Fuente: Santa Mónica. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, miércoles 18 de marzo de 2020
R egional
Corte de Cajamarca implementó el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales por periodo de emergencia La señora presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Edith Irma Alvarado Palacios, en concordancia con la Declaratoria del Estado de Emergencia decretado en el país que obliga a un aislamiento social y conforme a lo establecido en la Resolución Administrativa N. 115-2020-CEPJ, ha establecido una serie de medidas que comenzaron a regir en este Distrito Judicial desde el día de ayer hasta el 30 de marzo. Se dispone la suspensión de labores jurisdiccionales y administrativas y por ende la suspensión de atención al público desde este lunes 16 de marzo hasta por 15 días; por lo cual quedan suspendidos los plazos procesales en todos las áreas; asimismo la notificación se realizará por teléfono y el desarrollo de au-
diencias urgentes mediante video llamadas por whatsapp y/o similares; especialmente en provincias para evitar el desplazamiento de personal: autorizándose además la notificación por teléfono u otro medio similar. En esa misma línea, la presidencia de la Corte de Cajamarca, implementó el trabajo “remoto”, autorizado por el Gobierno Central, mediante el cual los jueces podrán resolver los expedientes pendientes en sus hogares; labor que deberá ser acreditada al termino del estado de emergencia. La resolución administrativa N. 382-2020-CSJCA, establece que el administrador del área penal coordine con los jueces y secretarios judiciales designados para que se atiendan sólo los casos donde esté de por medio la libertad indivi-
dual; es decir, prisión preventiva, cese de prisión preventiva, prórroga o ampliación de prisión preventiva, detención preliminar, procesos que estén por prescribir y Habeas Corpus urgentes. No comprende reos en cárcel cuyo estado procesal sea de investigación preliminar, investigación preparatoria, etapa intermedia o juzgamiento, en cuyos casos los magistrados suspenderán los plazos procesales, conforme a ley. En el área Familia, su administración coordinará con los magistrados la atención de los procesos de menores infractores cuya resolución a expedirse por el juzgado tenga incidencia en su libertad ambulatoria. En Violencia Familiar, se atenderán aquellos casos con riesgo grave o moderado; mientras que los
Juzgados de Paz Letrado, sólo atenderán consignaciones y endoso de depósitos judiciales por concepto de alimentos. En el área Civil, se atenderán medidas cautelares de naturaleza urgente.
Para tal efecto, se ha dispuesto el cronograma de funcionamiento de órganos jurisdiccionales competentes en todas las sedes del Distrito Judicial de Cajamarca; restringiéndose al mínimo la asignación de
personal para el cumplimiento de la presente disposición; especificándose igualmente la prohibición de concurrencia de público que no tenga nada que ver en los procesos de las audiencias que se programen.
Autoridades de Bambamarca hacen Chota y Santa Cruz habilitan números cumplir el Estado de Emergencia telefónicos por el coronavirus
A TRAVÉS DE UN COMUNICADO, PIDIERON A LOS CIUDADANOS EXIGIR COMPROBANTES DE PAGO (BOLETAS). LOS CONTROLES SERÁN MÁS DRÁSTICOS LOS FINES DE SEMANA El Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) de Hualgayoc hará cumplir el Estado de Emergencia decretado por el Ejecutivo ante la expansión del coronavirus. Entre sus acciones están: el CMYK
control en puntos de ingreso estratégicos a Bambamarca; en la ciudad capital solo dejarán transitar a personas y vehículos incluidos en las excepciones del Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM y fiscalizar el aumento de precios, la especulación y el acaparamiento de productos de primera necesidad. Asimismo, a través de un comunicado, pidieron a los ciudadanos exigir comprobantes de pago (boletas). Los controles serán más drásticos los fines de semana (sá-
bado 21, domingo 22, sábado 28 y domingo 29 de marzo). Otra de las acciones es realizar operativos a las empresas de transportes de pasajeros (interprovinciales y locales). “Todos los acuerdos aprobados por COPROSEC serán para su ejecución y difusión a los Tenientes Gobernadores, a las Bases de Rondas Campesinas, a las Juntas Vecinales y a los Alcaldes de los Centros Poblados”, describe el documento.
PARA QUE UN EQUIPO DE PROFESIONALES MÉDICOS VAYAN AL HOGAR DEL PACIENTE CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS Y SAQUEN LAS MUESTRAS DE DESCARTE DE CORONAVIRUS. El hospital José Hernán Soto Cadenillas de Chota (Cajamarca) habilitó dos números
de teléfono para la atención de pacientes sospechosos con COVID-19. Un equipo médico irá a la vivienda del enfermo y tomará la muestra de descarte del coronavirus. Los números designados para que la ciudadanía llame en el caso de que hayan complicaciones son: 990218716 y 982699547. Del mismo modo, el centro
referencial Santa Cruz I-4 tiene dos números telefónicos, para que un equipo de profesionales médicos vayan al hogar del paciente con problemas respiratorios y saquen las muestras de descarte de coronavirus. Los teléfonos en Santa Cruz (Cajamarca) son: 924075954 y 978962601. Fuente: Radio Santa Mónica
Fuente: Radio Santa Mónica CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 18 de marzo de 2020
E special ¡Mi hijo muerde a todos! Estas ideas seguro te ayudarán SI TU PEQUEÑO SE EXPRESA MORDIENDO NO LO IGNORES, ESTÁ TRATANDO DE DECIRTE ALGO. AQUÍ TE CONTAMOS QUÉ PUEDES HACER AL RESPECTO. Por: Emma E. Sánchez
U
na de las muchas sorpresas que una mamá experimenta cuando su hijo ingresa a la guardería o el preescolar, es que la maestra le llame y le diga: «Señora, su hijo mordió a un compañerito”. ¿Ya te pasó? Y las mamás realmente se sorprenden, porque seguramente en casa el niño no ha mordido a nadie pero, ante el brazo mordido del compañerito o el reclamo de la otra mamá, todo es claro: tu hijo muerde en la escuela. ¿Cómo es eso posible? ¿Por qué ocurre eso si mi niño es muy tranquilo en casa? Es la primera pregunta que las mamás preocupadas hacen a la educadora o la psicóloga a la que corren inmediatamente porque piensan que hay algo mal con el pequeño o ¡con ellas! Así que, si esta es tu historia, permíteme compartirte algunas ideas que seguro te ayudarán a manejar esta situación adecuadamente. Aprendiendo a manejar la situación Para los educadores, docentes y cuidadores de los niños pequeños tampoco es fácil y mucho menos agradable decirle a una mamá que su hijo mordió a alguien o que su hijo fue mordido por un compañero, esta última regularmente es muy, muy desagradable hacerlo. Además, si un maestro te da esta noticia, evita estos tres pensamientos: 1 “Sus compañeros son una mala influencia para mi hijo, va a aprender a hacer cosas incorrectas” 2 “No debí meterlo a la escuela tan pronto, mejor lo dejo CMYK
en casa un año más” 3 “La educadora es pésima, no puede ser posible que no pueda tener bien cuidado a mi hijo” Si bien, estos pensamientos pueden ser normales y hasta lógicos, no son correctos ni del todo ciertos. Permíteme explicarte un poco más Las mordidas por lo regular se presentan en pequeños de entre 1 y 2 años cuando comienzan a asistir a las guarderías, estancias o centros de cuidado infantil. A esta edad los pequeños no han desarrollado la madurez suficiente ni el lenguaje necesario para expresar con claridad emociones como la ira, la ansiedad o los celos. A los niños hasta el momento de entrar a la escuela, sus papás les han resuelto sus problemas y cuando llegan a la estancia infantil van a enfrentarse a iguales con la mínima intervención de un adulto y por si fuera poco, aprenderán a esperar para ser atendidos.
Esperar y compartir los juguetes es un cambio total en su vida y por supuesto, genera mucho estrés En esta edad todavía es posible que algunos niños sigan experimentando el final de la fase oral de desarrollo en la que llevarse todo a la boca es una de las mejores maneras de explorar y conocer su mundo y por si fuera poco, los dientes están brotando, lo que produce una extrema sensibilidad y dolor en la boca. Entonces la mordida puede llegar a ser un alivio y no precisamente el deseo de hacer daño a alguien. Los pequeños no saben que lastiman al otro niño hasta que se les hace ver. Para comunicarse en esta edad los niños generalmente lloran y cuando muerden, y en algunos casos puede ser la consecuencia de una disciplina muy rígida en casa, haber experimentado un castigo físico o inclusive haber experimentado violencia física. Luego de los 3 años ya no deberían morder más
Los niños inician su escolarización más o menos hacia los 3 años, y en esa edad las mordidas ya deberían estar superadas, pues ya se expresan mejor y comienzan a resolver sus problemas de otras maneras. 5 ideas para que tu hijo deje de morder Apunta estas ideas y consejos que te ayudarán a resolver esta problemática: 1 Niños menores a 2 años: llamar la atención en el momento Si tu niño menor de dos años muerde, debes inmediatamente decirle “no” firme y claro. Tu tono de voz es más que suficiente, nada de regaños o sermones. El pequeño debe entender con ese no que tú desapruebas esa conducta, muestra desagrado con tu rostro, nunca con golpes. Si es necesario, apártalo del grupo de niños sin aislarlo, pero sí para que entienda que esa conducta no es aceptable. Lo mismo para los manazos o rasguños.
2 Entre 2 y 3 años: explicarlo con palabras Si ya está entre 2 y 3 años ya puedes decirle “eso duele” y por favor, ¡no lo muerdas! ¡no funcionan así las cosas! Ayúdale a entender y verbalizar lo que está sintiendo, por ejemplo: “Estás frustrado porque tu compañero tomó el juguete” 3 Desvirtúa el eje de la atención Si está mordiendo para llamar la atención, no cumplas su objetivo; lo cargas o abrazas hasta que ese incidente haya pasado, de lo contrario verá que su estrategia funciona. 4 Muestra que la violencia nunca es una opción Ayuda a tu hijo mediante el ejemplo y diversas oportunidades de practicarlo en casa, a aprender a pedir cosas lo mismo que expresar sus sentimientos, hablar para resolver problemas y nunca ejercer la violencia en ninguna de sus formas. Y por último y no menos importante,
5 Mirar al niño mordido y sus reacciones Observar esto puede ayudarte a ver qué es lo que provoca al que muerde definitivamente pero también “el mordido” puede estar aprendiendo a recibir agresiones, a no manifestarlo y defenderse. Este perfil de niño vulnerable es el que el futuro buscarán bravucones y hasta depredadores sociales. Ambos niños requieren de la supervisión de padres y maestros y cuando tras observar detenidamente la constancia o repetición de eventos, puede ser una muy buena idea buscar apoyo de un psicólogo infantil o un terapeuta. La atención temprana a problemáticas sencillas que impliquen agresividad o violencia, es fundamental para lograr un desarrollo infantil armónico, integral, pero sobre todo, libre de heridas que curar en la vida adulta. Gracias por mantenerte informada e interesada en el desarrollo de tus hijos. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, miércoles 18 de marzo de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Ejecutivos de Venta para la Colocación de Productos Financieros Descripción Sef Perú Holding SAC, es una de las empresas del grupo SEF, especializada en consultoría, alta dirección, servicios comerciales y financieros, con más de 15 años de experiencia y respaldo de importantes capitales, hemos conseguido posicionarnos como una de las empresas más exitosas del país en la comercialización de productos financieros activos y pasivos. Hoy en día contamos con más de 3 700 colaboradores en 21 oficinas en las principales provincias a nivel nacional. Actualmente nos encontramos en búsqueda de Ejecutivos de Venta para la Colocación de Productos Financieros(créditos personales, créditos microempresa, tarjetas y lineas paralelas) REQUISITOS: • Residir en Cajamarca • Con experiencia en ventas en campo (de preferencia) • Pro activo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. • Trabajar en base a metas y objetivos. • Estudiantes de las diferentes carreras. CONDICIONES LABORALES: • Modalidad de Contratación: Contrato por locación de servicios y planilla. • Horario: Tiempo completo/medio tiempo • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del banco. • Otorgamiento de base de datos aprobada. • Línea de carrera. *Para mayor información acércate a Jr. Pisagua 742 – Cajamarca (Horario de oficina: Lunes a Viernes). Cantidad de vacantes: 14 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 18 de marzo de 2020
A ctualidad
Midis ejecuta estrategia preventiva para usuarias y usuarios de programas sociales ante el Coronavirus El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) viene ejecutando una estrategia preventiva dirigida a las usuarias y usuarios de los programas sociales, principalmente en las personas más vulnerables ante el coronavirus, para evitar que contraigan esta enfermedad. “En el Midis estamos desplegando a todo el equipo profesional y técnico, para que con una estrategia educativa y preventiva garanticemos la protección de la población más vulnerable”, afirmó la viceministra de Prestaciones Sociales del Midis, Patricia Balbuena. El Midis tiene a su cargo siete programas sociales, y cada uno ejecuta la estrategia preventiva en función a las características de sus usuarias y usuarios. En el caso del programa Cuna Más, al ser el virus una amenaza para la salud pública se ha decidido cerrar temporalmente hasta el 30 de marzo el Servicio de Cuidado Diurno, que se brinda
a 55 mil niñas y niños en los 2 mil Centros Infantiles de Atención Integral a nivel nacional. Al mismo tiempo se refuerza la vigilancia comunitaria de las niñas y niños con las visitas en sus domicilios por parte de las madres guías y facilitadoras de Cuna Más, quienes desarrollan estrategias educativas comunitarias para identificar si hay algún tipo de riesgo en las niñas y niños. Doble pago a usuarios vulnerables El Midis, mediante el Decreto Supremo N° 004-2020-MIDIS, dispuso el doble pago a las usuarias y usuarios de los programas sociales Pensión 65 y Contigo, para evitar el contagio por exposición en colas o aglomeración de personas. Así, en el próximo pago bimensual de manera adelantada también recibirán el pago de los dos meses posteriores. El doble pago del apoyo económico se aplica en estos programas sociales al agrupar a
poblaciones con alto riesgo ante el coronavirus, como son los adultos mayores que pueden tener algún tipo de enfermedad preexistente. El programa Pensión 65 tiene 557 mil adultos mayores en pobreza y extrema pobreza; y en el programa Contigo se cuenta con 40 mil personas con discapacidad severa en situación de pobreza que también son vulnerables a este virus por la debilidad y fragilidad de sus sistemas inmunológicos. Para este doble pago se coordinó con el Banco de la Nación para dar las medidas de salubridad en las agencias de pago; y con el apoyo del Ministerio de Salud se vacunará a los adultos mayores contra el neumococo y la influenza. Este grupo poblacional está asegurado en el Sistema Integral de Salud (SIS), por lo que se identificará si hay personas con alto riesgo. De ese modo, los gestores de los programas sociales monitorearán de forma permanente
a las usuarias y usuarios, y en caso presenten síntomas, de inmediato serán reportadas a los servicios de salud. Lavado de manos Al postergarse el inicio de clases escolares hasta el 30 de marzo, el servicio de alimentación que brinda el programa Qali Warma en 64 mil instituciones educativas públicas no se afecta dado que los proveedores de los productos distribuirán los alimentos en los días de recuperación de
clases que establezca el Ministerio de Educación (Minedu). Asimismo, Qali Warma tiene 1200 monitores que impulsarán el correcto lavado de manos en la comunidad educativa, y ayudarán al Minedu en el monitoreo y vigilancia del uso de los kits de higiene en los locales escolares. Por su parte, el Programa Nacional PAIS, a través de sus Tambos en varias regiones del Perú, viene realizando campañas en las comunida-
des rurales de la sierra y selva para promover el lavado de manos de la población más vulnerable y recomendar que se evite el contacto directo con personas que presenten problemas respiratorios. En tanto, el Programa Juntos y el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) brindan medidas de prevención como el adecuado lavado de manos en las usuarias y usuarios de los centros poblados a nivel nacional.
Coronavirus: suspenderán consultas externas en hospitales del Minsa y EsSalud TAMBIÉN EN ESTABLECIMIENTOS DE SANIDAD DE FF. AA. Y PNP. Ante la emergencia nacional sanitaria, el Ministerio de Salud (Minsa) anunció la suspensión de las consultas externas en sus hospitales y establecimientos, así como en los de EsSalud y la sanidad de las Fuerzas Armadas (Ejército, Fuerza Aérea y Marina de Guerra) y de la Policía Nacional del Perú. En una reunión con los principales representantes del Sistema Nacional de Salud, la ministra Elizabeth Hinostroza explicó que esta medida fortalecerá con personal las áreas de emergencia de dichos nosocomios, durante los 15 días de la medida excepcional declarada para frenar al coronavirus. En consecuencia, las consultas externas serán reprogramadas, a excepción de las atenciones de pacientes que requieren tratamienCMYK
to urgente, como diálisis y quimioterapia, detalló la ministra. En este sentido, Hinostroza indicó que EsSalud implementará consultorios de atención rápida para sus pa-
cientes con enfermedades cardiacas que hayan sido recientemente operados y que necesitan atención médica constante. Durante la revisión de los aspectos en la atención
ambulatoria, la titular de Salud señaló que se suspenderán las cirugías electivas y/o procedimientos que puedan ser programados con oportunidad, pero de manera que no pongan en
riesgo la integridad de los pacientes. Asimismo, los medicamentos se entregarán en forma domiciliaria en un máximo de 90 días. Visitas restringidas Las visitas a los pacientes hospitalizados estarán restringidas a una persona por paciente, considerando la provisión de las medidas de bioseguridad necesarias para resguardar la salud de los mismos. La ministra ratificó que se habilitará un bono extraordinario para el personal asistencial médico que apoye durante esta emergencia. “Nuestro personal de salud es lo más importante; por ello, nuestros médicos en condición de riesgo por edad y/o morbilidad podrá apoyar mediante tele consultas, sin que vayan en físico al centro laboral”, destacó. En el caso de las teleconsultas, personal del 113 ha capacitado a un equipo de
EsSalud que atenderá en la línea 107 que han habilitado como una extensión y apoyo a la línea de atención del Minsa. Se trata de 270 personas que atenderán en 80 canales. Cuarentena De otro lado, en la cita los miembros del Sistema Nacional de Salud reconocieron que no ha habido un entendimiento pleno por parte de la ciudadanía sobre lo que es una cuarentena y la gente sigue saliendo a las calles, con lo cual ponen en riesgo su salud. En la reunión participaron representantes de EsSalud, de la sanidad de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), de la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS), de la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) y del sector privado. Fuente: Andina CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, miércoles 18 de marzo de 2020
P olítica Manuel Merino de Lama es elegido como el nuevo presidente del Congreso LOS 130 LEGISLADORES JURAMENTARON A SUS CARGOS EN TRES BLOQUES Los 130 congresistas electos juramentaron el último lunes a sus cargos y, después de ello, eligieron a la nueva Mesa Directiva del Congreso, que será presidida por Manuel Merino de Lama (Acción Popular). Prevención. Con el fin de prevenir la propagación del coronavirus, la Junta Preparatoria determinó que la juramentación se realice de manera reservada. No se contó con la presencia de familiares, asesores ni periodistas. La ceremonia inició a las 5 y 35 de la tarde y duró cerca de una hora. Los primeros en jurar al cargo fueron los integrantes de la citada mesa legislativa. Su titular Mónica Saavedra (AP), así como Enrique Fernández Chacón (FA) y María Isabel Bartolo (UPP),
MEDIDA SE APLICARÁ DURANTE LOS PRÓXIMO 15 DÍAS primer y segunda secretaria, respectivamente. Luego, el procedimiento de juramentación se dio por tres bloques y desde las curules de cada legislador. La mayoría lo hizo por Dios y por la patria. Otro grupo solo por la patria y algunos solo hicieron un promesa al cargo. NUEVA MESA. Seguidamente, se convocó a las elecciones para la nueva
Mesa Directiva del Parlamento. Esta decisión fue adoptada por mayoría, aunque 22 legisladores se opusieron. Cerca a las 8 y 30 de la noche se conoció que se presentaron dos listas para dirigir la administración del Parlamento. La primera estuvo encabezada por el congresista Manuel Merino de Lama (Acción Popular), candi-
dato a la presidencia del Congreso; Luis Valdez (APP), a la primera vicepresidencia; Guillermo Aliaga, a la segunda vicepresidencia; y María Cabrera (Pódemos), en la tercera vicepresidencia. La otra estuvo dirigida por Rocio Silva Santisteban (Frente Amplio) y en las vicepresidencias la acompañaron otros colegas de su bancada.
Caso Lava Jato en Perú también es afectado por la cuarentena Distintas diligencias programadas por la Fiscalía y el Poder Judicial hasta fin de mes deberán posponerse ante el estado de emergencia declarado para evitar la propagación del coronavirus. El caso Lava Jato, en este contexto, será directamente afectado. Si bien el Ministerio Público aclaró que los plazos de las investigaciones se suspenden lo que dure la medida decretada, la posibilidad de recabar pruebas tomará más tiempo. el equipo especial que lidera Rafael Vela solo estará operativo “para casos en estado de flagrancia”. Por ejemplo, para hoy estaba fijado el interrogatorio al exsecretario presidencial Luis Nava sobre la investigación contra Roxanne Cheesman, expareja del fallecido exmandatario Alan García, por la adquisición de su casa de playa en Los Cocos. Para el 27 de marzo, Nava CMYK
Coronavirus: desde el martes rige el cierre de fronteras
fue convocado para declarar en el proceso que se sigue al expresidente Alejandro Toledo. La defensa de Toledo espera que su testimonio confronte la versión de Jorge Barata, exdirectivo de Odebrecht. Para el lunes estaba pactada la audiencia de prisión preventiva contra la ex primera dama Nadine Heredia y los exministros Luis Miguel Castilla y Eleodoro
Mayorga por el caso Gasoducto. Pero esta no se realizó. Tampoco tuvo lugar la diligencia en la que el exárbitro Humberto Abanto sustentaría su requerimiento para precisar las reglas de conducta que se dictaron en su contra. Hoy se iba a desarrollar una audiencia por la apelación del prófugo empresario Gonzalo Monteverde a su
pedido de variación de prisión preventiva. Mañana estaba programada otra audiencia por el caso del exalcalde Luis Castañeda Lossio. Para mañana jueves estaba previsto analizar la apelación del exjefe del Gabinete, César Villanueva, contra su solicitud de cambio de prisión preventiva, que le fue rechazada inicialmente. Todos serán postergados.
La medida de cierre temporal de las fronteras empezó a regir desde ayer martes, suspendiéndose de esta manera el transporte internacional de pasajero por medio terrestre, aéreo, marítimo y fluvial. Asimismo, se incluye el transporte interprovincial de pasajeros, acatando de esta manera el estado de emergencia nacional por las graves circunstancias que afectan la vida nacional a consecuencia del brote del coronavirus (covid-19).
Tal como anunció el presidente de la República, Martín Vizcarra, durante su Mensaje a la Nación, el cierre temporal de las fronteras no contempla el transporte de carga y mercancías. Mientras que el transporte urbano, se dispone la reducción de la oferta de operaciones en 50 por ciento en el territorio nacional por medio terrestre y fluvial. En tanto que los operadores de los medios de transporte autorizados para circular deberán realizar una limpieza de los vehículos de acuerdo con las disposiciones y recomendaciones del Ministerio de Salud.
Presidente Vizcarra: aislamiento social es el único camino para frenar coronavirus
El presidente Martín Vizcarra sostuvo que el aislamiento social obligatorio, decretado en el marco de la emergencia nacional, es el único camino para frenar la propagación del coronavirus (Covid-19). “Peruana y peruano, te pido seguir acatando con respon-
sabilidad las medidas adoptadas por el Gobierno”, escribió el mandatario a través de su cuenta en Twitter. “Estamos unidos a pesar la distancia”, añadió el jefe del Estado, al insistir en la necesidad de que los peruanos permanezcan en sus casas. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 18 de marzo de 2020
E ntretenimiento SOPA DE LETRAS
PALABRAS
HUMOR DE EL CUMBE Aries: 21 mar. 20 abr. Intenta ser más positivo y atraerás buenas energías. Dale una mayor Iluminación a tu vida. Aplica tu sentido del humor en el trabajo para salir de situaciones incómodas con una sonrisa.
ESCUELA IDEAL En la escuela, la maestra dice: - A ver Pepito, ¿cómo te imaginas la escuela ideal?. - ¡Cerrada, maestra!.
Danna García “Sí, estoy en aislamiento, sí, tengo coronavirus, pero tengo síntomas que creo que son muy positivos”, informó la artista de 40 años por medio de Twitter. Según contó, actualmente se encuentra aislada en su casa pues aseguró que no presenta síntomas graves como para ser hospitalizada. “Estoy bien, aislada. Evito contacto con las personas”, contó.
Notas del espectáculo
Tauro: 21 abr. 21 may. Date hoy un momento para hablar con tu pareja acerca de ese tema que te preocupa. No lo dejes pasar. Las cosas podrían confundirse si mezclas amor y trabajo. Géminis: 22 may. 21 jun. Esta persona está modificando tu vida al cien por ciento. La está llenando de buenos momentos. Evita ser manipulado psicológicamente por otras personas. Cáncer: 22 jun. 22 jul. No insistas en repetir lo que no funciona. Busca un pasatiempo que te quite el estrés que cargas encima. Leo: 23 jul. 23 ago. Necesitas moverte con más naturalidad y seguridad en tu trabajo para que los resultados se te den. Virgo: 24 ago. 23 set. Estás comportándote de manera poco madura. Ya estás grande para querer llamar la atención de esa manera. Planifica un viaje en familia, pero consultando las opiniones de los demás.
Andrea Legarreta y su familia deciden hacer cuarentena por Covid-19
Libra: 24 set. 23 oct. Aplica esos hábitos saludables que tienes en mente. Pero que no sea flor de un día.
Ante la pandemia que se está viviendo en el mundo, Andrea Legarreta decidió tomar sus propias medidas y junto a su familia, informó que se quedarán en casa haciendo una cuarentena. La conductora del programa Hoy, compartió en su cuenta de Instagram un video en donde explica que, por la seguridad de todos, ella, su esposo Erick Rubín y sus dos hijas se quedarán en casa guardando reposo. “Iniciando la cuarentena en familia y compartiendo algo de lo que haremos”, escribió junto al video
Sagitario: 23 nov. 21 dic. No puedes vivir entre intrigas, enfrenta la verdad. Habla con tu familia de manera sincera. No sirve apurarse en tareas que requieren mucha concentración.
Tips:
para que las familias se unan. cualquier tipo de contagio, y cuiAndrea Legarreta recalcó la im- dar de todos para que la situación portancia de no salir para evitar no siga empeorando.
posición para dormir que aliviará el dolor del cólico menstrual
Si ya has probado las toallitas húmedas con agua tibia y no ha dado un efecto positivo, no te preocupes, quizás la solución está en tu posición de dormir. La forma en la que te ubicas en la cama puede producir un bienestar que te aleje de los dolores. La doctora Lisa Mindley, ginecóloga de profesión, recomienda a las mujeres que elijan CMYK
que ya cuenta con más de 713 mil reproducciones. La familia de la conductora dijo que, aunque estaban en su casa, las actividades para ellos no pararán, pues a través de sus redes compartirán algunos tips de lo que se puede hacer mientras las personas están en su casa guardando reposo. Erick dijo que compartirá rutinas de ejercicios, para que tanto ellos como sus seguidores no dejen de cuidarse, por su parte, las hijas de la pareja recomendaron ver películas o jugar juegos de mesa, actividades
la posición fetal cuando estén con su periodo menstrual. Para que tenga efecto debes de dormir con las rodillas casi pegadas al pecho. Esto generará que se quite presión en los músculos abdominales y ocasiona que se relajen por completo.. El flujo de sangre también disminuirá, y lo mejor de esto es que no mancharemos nuestra
ropa o cama. Lo que debemos de evitar es dormir boca abajo, ya que generamos una suerte de tensión en la zona baja. Puedes sangrar más y el dolor puede intensificar, por lo que tendrás que recurrir al médico con urgencia. Hace pequeños estiramientos antes de dormir también puede aportar un beneficio cuando
estamos en esos días difíciles. Ahora que tienes esta información, ya sabes qué hacer cuando se presenten los primeros dolores.
Escorpio: 24 oct. 22 nov. Momento romántico y de mucha Resuelve rápido este problema familiar antes que se desate algo mayor. Necesitas disculparte con alguien y lo sabes. No era necesario que hicieras tanto escándalo.
Capricornio: 22 di. 20 en. Hay que pasar del dicho al hecho. Falta poner organización y esfuerzo para que se concreten tus planes y lo sabes. Recibirás una buena noticia que puede ser el impulso que necesitabas para cambiar. Acuario: 21 ene. 19 feb. El tren pasa una sola vez. Debes estar atento al llamado de tu corazón. Sientes que tus compañeros de trabajo te eclipsan. Mira cuántas virtudes tienes y lo bueno que eres en lo tuyo. Piscis: 20 feb. 20 mar. Está bien que insistas en remarcarle los errores a tu pareja, pues ella hace lo mismo contigo. Sin embargo, la idea es que eso les sirva para cambiar, no para atacarse. Haz más actividades al aire libre. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, miércoles 18 de marzo de 2020
D eporte
Christopher Olivares y su triste mensaje
Muchos futbolistas han decidido entrenar en sus casas y algunos otros usan redes sociales para pasar el tiempo. En Instagram, Christopher Olivares publicó una foto con un sentido mensaje. La publicación era de una foto de una escena de la serie Narcos, acompañada con el mensaje “Every athlete right now” (todos los atletas en este momento). En la foto aparece Pablo Escobar sentado y completamente aburrido.
Pirata FC se sigue armando para encargar de la mejor manera la Liga 2 y lograr el ansiado retorno a la Liga 1 PODRÍAN SUMARSE OTROS ELEMENTOS CUANDO LAS PRUEBAS SE REANUDEN TRAS EL ESTADO DE EMERGENCIA QUE VIVE NUESTRO PAÍS. Conforme avanzan los días, la escuadra de Pirata FC va agarrando chapa de candidato. La directiva lambayecana ha proseguido con sus contrataciones con miras a encarar de la mejor manera la temporada 2020 de la Liga 2. Es así, que en las últimas horas el club pudo llegar a un acuerdo con el delantero Piero Sabroso, quien en la campaña del 2019 defendió las sedas del Juan Aurich de Chiclayo, por lo que no tendrá que movilizarse demasiado en su cambio de equipo.
A este nombre, se le estarán
sumando también el de los
jugadores Anderson Gue-
vara y José Morales, quie-
nes llegaron a Pirata FC a través de las pruebas que realizó el club en los últimos días en la ciudad de Lambayeque. Bajo esa modalidad, podrían sumarse otros elementos cuando las pruebas se reanuden tras el Estado de Emergencia que vive nuestro país. El popular ‘bucanero’ ya había asegurado en sus filas a los jugadores Carlos Orejuela, Bryan Guerrero, Thabiso Brown, Arner Goyoneche, Anthony Morales, Aldair Torres, Mayler Silva, Marvin Ríos, Gustavo Torres y Sebastián Goycochea. Pirata FC, que será dirigido en la Liga 2 por el entrenador nacional Carlos Cortijo, tendrá como principales oponentes para lograr el ascenso a Juan Aurich, Alianza Atlético, Unión Comercio, Deportivo Coopsol y Unión Huaral.
Jesús Barco y el secreto de su buen momento en Universitario
Raúl Fernández y Leao Butrón lideran ranking de la Copa Libertadores
El presente de Jesús Barco es extraordinario y lo ha llevado de forma silenciosa. Nadie apostaba que a estas alturas sería pieza clave de Universitario y hoy es una realidad. Eso sí, el mediocampista mantiene la humildad como todo buen chalaco. Jesús Barco manifestó “Estoy feliz y espero seguir mejorando para el beneficio del equipo”, nos comentó Barco hace algunos días.
A pesar que Binacional y Alianza Lima cayeron en su visita ante River Plate y Racing Club, respectivamente, Raúl Fernández y Leao Butrón encabezan el ranking de los porteros con más atajadas de la segunda semana de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2020. Fernández fue el arquero que se llevó la peor parte tras su visita a Buenos Aires, luego recibir seis tantos, sin embargo, realizó 14 atajadas y
CMYK
Asimismo, el futbolista se animó a hablar de una convocatoria a la selección a futuro. “A cualquier jugador le gustaría jugar por Perú y esa oportunidad puede llegar siempre y cuando mantenga regularidad”. Cabe señalar que el volante disputó cinco partidos de las primeras seis fechas del Apertura, siendo figura en el mediocampo de Universitario y consagrándose en el último clásico ante Alianza
Lima en el Monumental. Barco contó que “Los compañeros y el ‘profe’ Pérez me dan la confianza para poder mejorar y estoy agradecido con ellos. A diario nos vamos conociendo mejor”, concluyó el joven futbolista “merengue” de 23 años que seguirá trabajando para llegar muy lejos. DATO: Jesús Barco debutó en la “U” el 30/11/17, en la victoria de 3-1 ante UTC. Aquella vez ingresó por Núñez.
se ubica en el primer lugar del ranking elaborado por la Conmebol. Es preciso recordar, que Binacional terminó cayendo 0-8, pero, ‘Superman’ fue reemplazado por una lesión y salió cuando el partido estaba 0-6. Por su parte, Butrón volvió a demostrar que la edad no es impedimento para lucirse bajo sus palos en torneos de máxima exigencia. El experimentado jugador de Alianza Lima se convirtió en una de
las figuras de su equipo en su visita a Racing (0-1) en Avellaneda y sumó un total de 12 atajadas. Finalmente, en la tercera casilla se ubica Javier Rojas, guardameta de Bolívar (Bolivia) con 11 intervenciones, un casillero más abajo aparece Víctor Mendoza (9) de Barcelona de Guayaquil (Ecuador), mientras que Christian Flores (8) de Caracas (Venezuela) cierra la lista. CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 18 de marzo de 2020
EDspecial
Edison Flores: “Me gustaría volver a Europa , me gusta la Liga Española”
eporte
una de las cosas que sorprendió, fue su deseo de continuar su carrera profesional en el viejo continente. “Me gustaría mucho volver a jugar en Europa. Me gusta mucho la Liga Española, ya que es muy buena y me seduce bastante”
Escolar 2017 Wilder Cartagena pidió “pensar en todos” por cuarentena en Perú
Es el momento en el que debemos ser más responsables, por más que seas joven, pero puedes contagiar a otras personas mayores de edad Hay que pensar en todos para poder ayudarnos y esto pueda acabar rápido
Liga 1 exigió que jugadores permanezcan en sus casas y no trabajen en sus clubes MEDIANTE UN COMUNICADO EN REDES SOCIALES, LA LIGA 1 EMITIÓ UN MENSAJE PARA QUE LOS JUGADORES PERMANEZCAN EN CASA, COMO MEDIDA DE PREVENCIÓN AL COVID-19. Ante la difícil situación que se viene en el Perú y alrededor del mundo, debido a la pandemia del coronavirus, la Liga 1 Movistar quiso unirse a las exigencias dadas por el gobierno nacional y de la misma forma como las personas deben permanecer en casa para así seguir evitando la propagación; el ente comunicó que los jugadores también deben hacerlo y no ir a sus clubes. En esa línea, a través de un documento en las redes sociales, la Liga 1 expresó que las medidas deben tomarse
los próximos 15 días calendario como especificó el pasado domingo 15 de marzo, el
presidente Martín Vizcarra. “La Liga de Fútbol Profesional recuerda a todos
los clubes que pertenecen a la Liga1 Movistar, a la Liga2 y a la afición en general el
Estado de Emergencia Nacional por el plazo de 15 días calendario por las graves cir-
cunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia del coronavirus y el cual dispone el aislamiento social obligatorio por el mismo plazo de tiempo. Los futbolistas no son ajenos a esta circunstancia”, apunta en primer momento el comunicado.” Agrega: “Quedémonos en casa, es una medida excepcional para proteger eficientemente la vida y la salud de la población con el fin de reducir la posibilidad del incremento del número de afectados por el Covid-19”. De esta manera, la Liga 1, de la mano de la FPF, cumple con las normativas dadas a nivel nacional y de momento, al igual que las diferentes ligas a nivel mundial, suspende sus actividades a la espera de un nuevo aviso.
Alianza Lima: Mario Salas decidió que Rugani sobre el coronavirus: “Espero Jean Deza no continúe en el club que mi caso sensibilice al mundo”
Si alguien creyó que con otro técnico Jean Deza iba a tener la opción de regresar campante al equipo de Alianza Lima luego de sus reiteradas malas conductas, se equivocó rotundamente. El caso está más que cerrado, el futbolista se va. La decisión en primer lugar la tomó la institución de Alianza Lima porque el futbolista a pesar de reiteradas advertencias se comportó mal y no le importó dañar la CMYK
imagen del club y perjudicar la interna. Los ampays fueron el pan de cada día dado que, hasta en cuatro ocasiones salió en la tv en espacio de farándula con el cigarro en la boca, libando licor y en horas de madrugada junto a gente que no es su familia. La administración lo separó del club sin goce de haber por el periodo de cinco días y ahora se espera el fin de la vinculación.
Mario Salas y su opinión sobre Jean Deza Mario Salas, al tanto de todo, también lo tachó y recomendó la celeridad del caso para que el futbolista no esté en La Victoria a su arribo. Exponer al plantel por un solo jugador tuvo saldo negativo y no repetirán el error. Sin Jean Deza en el plantel, Salas tendrá la cancha limpia, eso sí, establecerá las reglas del juego para un trabajo en armonía.
Luego de confirmarse la paralización de varias ligas y competiciones a nivel mundial a causa de la pandemia del coronavirus, tal parece ser que un torneo más también se verá afectado por esta enfermedad. Se trata de la Copa América 2020, que tiene como sedes a Colombia y Argentina, países que llegaron a la unánime decisión de que el certamen se aplace hasta el 2021. En esa línea, la competencia estaba dada para dar a inicio entre el 12 de junio y 12 julio en las localidades antes mencionadas, pero como una medida de que el COVID-19 no siga propagándose, se optó por postergarlo. Asimismo, la calendarización tendrá que sufrir una nueva modificación, pero sería en paralelo a la Eurocopa, torneo que también dio a conocer su poster-
gación tras las reuniones mantenidas este martes por la UEFA mediante videoconferencia con las asociaciones de ligas, clubes y sindicatos. De esa manera, al parecer se tomó en cuenta no perjudicar a los clubes por la cesión de sus futbolistas, por lo que la aprobación para ambos certámenes coincidan en fechas no tomó mucho tiempo. Ello, además de que el coronavirus ha paralizado
las diversas ligas en el mundo, entrando en cuarentena hasta poder probar que no se ven afectados. Cabe resaltar finalmente, que la Copa América 2020 no es la única que se ha visto aplazada a nivel de Sudamérica, ya que ante el pedido de Conmebol, la FIFA determinó que la primera fecha doble de Eliminatorias no se jugara hasta nuevo aviso de reprogramación. CMYK