“ “Año de la Universalización de la Salud”
Comerciantes y ronderos
El lote recibido comprende mascarillas, guantes, mamelucos, gorros, botas, lentes, chaquetas y otros implementos de seguridad, insumos médicos como jeringas, máscaras de oxígeno y pruebas rápidas.
En la cita de salud, también se orientó a los integrantes de la primera línea de batalla de esta región sobre el correcto lavado de manos.
Precio S/. 1.00
twitter.com/DiarioElCumbe
dieron negativo a pruebas rápidas de covid-19
ElCumbe Lunes 18.05.2020
Año VI N° 2041
Director: José Chávez Carranza
“Cajamarca renace”: 20 org. y 7 mesas temáticas En Celendín: serenos intervienen a transeúntes en
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Cajamarca recibió ocho toneladas de ayuda para hacer frente a la Covid-19
estado de ebriedad
Chota: intervienen a personal de salud bebiendo licor
Jaén es la provincia con más casos confirmados de COVID–19 en la región
No sólo estarían involucrados personal que labora dentro del hospital, sino también personas que no tienen vínculos con la institución.
Según información de la Dirección Regional de Salud, la cantidad de infectados aumentó a 110 en Jaén
2 El Cumbe
Cajamarca, lunes 18 de mayo de 2020
EDITORIAL Que el virus no nos distraiga de Sendero Hace 40 años, un día como hoy, Sendero Luminoso, inicio sus actos terroristas en el país. El núcleo duro de los adictos, han sido obviamente los familiares de sus condenados. Verlos encarcelados por “sus ideales”, los ha llevado a imaginarlos presos políticos que no son. Junto a ellos, debe contarse a los que simpatizan con las posiciones radicales de SL desde los años 80, y a las juventudes ganadas con engaños dado que el propio Estado, en las 3 últimas décadas, rompió la conexión de los sangrientos años que vivimos por el terrorismo con las nuevas generaciones que no tienen una idea cabal de lo que hizo SL. Desorientados, entonces, se han convertido en un grupo social a la medida de los senderistas solapados -los que no llegaron a ser detenidos por falta de pruebas-, encargados de captarlos. SL está en otra fase de su historia donde el uso de la fuerza para asaltar el Estado y luego destruirlo para fundar otro, ha sido prescindido temporalmente. Viven su tiempo estratégico de hibernación y por ahora no se van a enfrentar con las armas. Al contrario, quieren seguir ganando adeptos con sus infiltrados en el sector educativo que hay que neutralizar, pues sueltos de huesos pregonan la lucha de clases, también solapadamente, al discurrir en nuestras narices, el desdén hacia lo que llaman grupos dominantes o de poder económico, promoviendo el enfrentamiento social en un país que en el umbral del bicentenario se esfuerza para superar su fractura histórica, que es distinto. Solamente las FF.AA., la PNP, la Iglesia y con ellos, los ronderos, jamás han bajado la guardia frente a SL. Políticos: ¡Cuiden ese frente!.
Foto Parlante
Comerciantes y ronderos dieron negativo pruebas rápidas Coronavirus en el Perú. Como una buena noticia en la lucha contra la pandemia, ha sido calificado el hecho de que todas las pruebas rápidas practicadas al personal de primera línea de batalla en la región Cajamarca dieran negativo. Se supo que en la jornada de prevención y diagnóstico participaron 90 cajamarquinos entre comerciantes y ronderos. Y todos dieron negativo
la primera línea de batalla de esta región sobre el correcto lavado de manos.
Desde hoy lunes 18 de mayo niños podrán salir solo por media hora Los niños menores de 14 años podrán salir a la calle a partir de hoy lunes 18 de mayo en compañía de un adulto, anunció hoy el presidente de la República, Martín Vizcarra. En conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, Vizcarra comentó que la decisión se adopta por recomendación del director ejecutivo de salud mental del Ministerio de Salud, doctor Yuri Cutipé, quien señala que la salida de los menores reducirá la sensación de encierro durante la
emergencia nacional. “Los niños de hasta 14 años podrán salir por media hora hasta 500 metros alejados de su domicilio”, detalló el mandatario y explicó que se desarrollará una gran campaña de información a lo largo de la siguiente semana para que dicha medida no involucre algún riesgo en perjuicio de los niños y sus familias. Comentó que esta medida debe darse de forma rigurosa a fin de reducir la posibilidad de que el menor pueda contagiar-
se con coronavirus mientras pasea o usa los juegos de los parques, ya que llevará luego la enfermedad a su casa.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
MPJ multa hasta con una UIT a locales de venta de celulares y restaurantes Como medida de prevención en el marco del estado de emergencia por la pandemia del coronavirus, la Municipalidad Provincial de Jaén, junto a la Policía, realizó un mega operativo en contra de los establecimientos comerciales que no acatan las normas locales y nacionales de la cuarentena. El resultado de la diligencia fue la clausura y sanción de multa de ocho locales comerciales del rubro de venta de celulares y servicio técnico para equipos telefónicos, así como de menú. La subgerente de Comercialización y Licencias de Funcionamiento, Katherine Bernabé, sostuvo que estos establecimientos sancionados vulneraron el Decreto Supremo N° 044 y otras normas municipales, pues reactivaron su actividad comercial sin los permisos de ley.
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
a COVID-19. En la cita de salud, también se orientó a los integrantes de
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
“Los únicos establecimientos que pueden funcionar con los protocolos de salubridad son las agencias bancarias, los agentes de bancos, mercados, farmacias, y tiendas que ofrecen productos de primera necesidad, el resto de locales no pueden abrir, pero vemos que algunos están abiertos y lo lamentable es que la gente se aglomera (…)”, declaró la funcionaria. La comuna clausuró y multó con el monto de una Unidad Impositiva Tributaria (4,300 soles) a cinco locales de venta de celulares ubicadas en la cuadra dos de la calle Mariscal Castilla y tres restaurantes ubicados en la calle Ayacucho. Bernabé explicó que en la provincia de Jaén aún no pueden funcionar locales de ventas de comidas, delivery u otros servicios que no son primordiales
OFICINAS
en el estado de emergencia; a pesar que en Lima ya se reanudaron algunos servicios. “Los dueños de los negocios de delivery y locales de menús tienen que ingresar al portal web del Ministerio de Producción y revisar los protocolos de salud que se requieren para reactivar las actividades económicas”, acotó Katherine Bernabé. “En Jaén estamos en la fase de inscripción, luego viene la
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
capacitación y certificación, o sea la municipalidad tendrá que certificar los negocios que sí cumplen con los protocolos de sanidad para que comiencen a funcionar. No todos los servicios de delivey que se inscriban van a funcionar, eso que quede claro (…) Pueden inscribirse en la página web (clic en mesa de partes) www.munijaen.gob. pe”, añadió. Fuente: Imagen MPJ
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, lunes 18 de mayo de 2020
Locales
Municipalidad de Cajamarca instaló coordinadora para la reactivación económica de la provincia
Columnista invitado Antero Flores-Aráoz
“Coronavirus nacional e internacional”
BAJO EL LEMA “CAJAMARCA RENACE” 20 INSTITUCIONES ORGANIZADAS EN 7 MESAS TEMÁTICAS TRABAJARÁN PARA ENFRENTAR LA CRISIS ECONÓMICA POR EL COVID_19. En una reunión encabezada por el alcalde de Cajamarca y que contó con la participación de los titulares de instituciones representativas, se instaló la Coordinadora para la Reactivación Económica de la Provincia, donde se debatirán las medidas a tomar en conjunto con el gobierno local para sacar a la provincia de la situación de crisis económica debido al Estado de Emergencia por la pandemia del Coronavirus. Para lograr este objetivo, el alcalde An-
drés Villar Narro dio a conocer, que desde la segunda semana de la declaratoria de emergencia se ha venido estudiando la aplicación de facilidades tributarias y no tributarias, a fin de facilitar la reapertura, formalización y funcionamiento de los establecimientos y empresas que debido a la pandemia tuvieron que cerrar o dejar de operar. Entre los participantes figuran decanos de los colegios profesionales de Contadores, Economistas, Administradores, Ingenieros y Periodistas; además de los representantes de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Privada del Norte; también participan gremios empresariales como la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, la Cámara de Mypes y asociaciones de transportistas y ONGs.
De forma consensuada, los participantes acordaron conformar siete mesas de trabajo, con sectores específicos de la actividad económica, los mismos que tendrán como facilitadores a funcionarios de la MPC, y estarán conformados por delegados acreditados por cada una de las instituciones participantes. Dichos ejes son: Turismo, Comercio, Agropecuario, Construcción, Transportes, Servicios e Industria. “Cada una de las mesas temáticas podrán debatir las acciones a tomar para la reactivación de cada uno de sus sectores, porque son ellos quienes conocen sus necesidades y de qué forma podrán tener las facilidades para promover el desarrollo” señaló Shimmy Torres Huacal, Gerente de Desarrollo Económico Fuente: Imagen MPC
Sedacaj anuncia que revisará de manera exhaustiva los recibos del mes de mayo Ante las diversas denucnias sobre cobros excesivos en el servicio de agua y alcantarillado la empresa SEDACAJ emitió un comunicado, que a la letra dice La empresa niega que estén aprovechando de la situación para aumentar los cargos en los recibos del presente mes. “Negamos de manera categórica, una conducta impropia, más aún en una situación de emergencia sanitaria como la que actualmente estamos atravesando”, se lee en el comunicado. Además aseguran que iniciarán un proceso de verificación en la facturación para que los usuarios no sean perjudicados económicamente y paguen montos que no corresponden con su consumo. “Hemos dispuesto efectuar CMYK
un proceso de verificación exhaustiva de la facturación para garantizar que nuestros usuarios no se vean afectados ni perjudicados con cobros que no correspondan con su real consumo“.
Para ello el ente fiscalizador como es la Sunass - Cajamarca , quien tiene conocimiento de los hechos, procedera según corresponda la norma también estará haciendo las verificaciones de la toma de
lecturas alcanzadas a la oficina de facturación para su verificación y correccción respectiva en el caso que existiera una mala toma de lectura por parte de la empresa.
No creo que nadie en su nativas con detrimento del sano juicio, desee que le comercio internacional más vaya mal al Gobierno en su equitativo, que ha costado tarea de mitigar los efectos muchas décadas ir consdel COVID 19 y en sus es- truyendo. fuerzos por vencer a ese El aislamiento internacional enemigo común, que tanto tiende a dejar de lado los daño viene generando en acuerdos de libre comerla vida, salud y economía cio, reducción y eliminación de las personas. de barreras arancelarias y Sin embargo, tenemos que para arancelarias, lo que ser tolerantes con las crí- en el caso peruano es graticas que se efectúan, al ve pues dependemos en comportamiento de las mucho de la exportación autoridades de los tres de nuestros minerales, meniveles gubernamentales, tálicos y no metálicos, así como son el nacional, el como en la agroindustria regional y el local. de exportación. Las críticas tienen por finali- En lo nacional, tendríamos dad que las cosas mejoren, que estar ciegos para no algunas expresadas muy observar que no todo es duramente, probablemente color de rosa y que, sin porque no todos los estilos desconocer las mejores de de opinar son similares y, las intenciones de nuestros porque la indignación es gobernantes, se han comecreciente cuando se obser- tido y se cometen errores, va, como en los casos de pues igual como pasa en Loreto, la falta de suficien- cualquier otro lugar del glote empeño para lograr los bo, nadie estaba preparado deseables objetivos. para dicha pandemia y a La pandemia que esta- todos nos encontró descuimos sufriendo, nos abre dados y sin aparentemente al análisis, un escenario tener definidas estrategias internacional y otro na- para enfrentarla. cional. Comencemos por Sin embargo, todavía estael primero, que exige que mos a tiempo de mejorar casi todos los países del las ayudas tan necesarias, mundo que integran la sobre todo a las familias ORGANIZACIÓN DE LAS más expuestas, debido a NACIONES UNIDAS– ONU, sus carencias económicas estén tan fuertes y unidos e infortunio y, sería convecomo un puño. niente, buscar la cooperaSe requiere que se haga ción, no de brazos, sino funcionar sus mecanis- del intelecto de los estados mos para la investigación mayores de las Fuerzas Ardel fenómeno y la acción madas y de su Comando colectiva de los países, que Conjunto, dedicados en foren esto tienen que estar ma permanente a estudiar hermanados, al enfrentar todo tipo de escenarios, un peligro común a todos. reales o figurados, que No se puede entender la llevan a establecer hipómudez del organismo mun- tesis de trabajo para ser dial, anteCajamarca, un tema que 09 es de aplicadas de ser necesario. Noviembre de 2017 universal y del que ningún Bueno pues, ya es necepaís está inmune. Es perti- sario, aunque sin olvidar la nente precisar, que el com- experiencia de CARITAS, portamiento internacional de ADRA y del programa tendrá consecuencias en lo Qali Warma, entre otros. interno, sobre todo tenien- Importante, por cierto, imdo en cuenta que se obser- pedir los populismos que van tendencias foráneas a algunos sectores pasan de Cajamarca, de agosto de 2018 encerrarse en 02 economías contrabando.. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, lunes 18 de mayo de 2020
Ferias itinerantes también llegan a la zona rural de Cajamarca La puesta en funcionamiento hasta el momento de 15 mercados itinerantes por parte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca tanto en la zona urbana como rural del distrito capital de la provincia, se ha constituido en una clara alternativa de solución al abastecimiento de alimentos para la población en este tiempo de aislamiento social para enfrentar el Covid_19, evitando así la aglomeración de personas en los mercados tradicionales de la ciudad. Andrés Villar visitó dichas ferias en los centros poblados de Chamis, Huambocancha Alta y Nuevo Texas – Cochapampa, verificando el buen funcionamiento de estos mercados con la pre-
sencia de comerciantes y una variedad de productos alimenticios al alcance de las modestas economías de las familias campesinas. La autoridad municipal dijo que estos mercados sirven para que los pobladores de cada lugar puedan comprar sus productos de manera inmediata, señalando además que el funcionamiento de los mercados itinerantes tiene como objetivo evitar el desplazamiento de las familias y así protegerlas del contagio del Covid_19, de acuerdo a los lineamientos del gobierno nacional. Al referirse a la puesta en funcionamiento del mercado itinerante en su comunidad, el alcalde del centro poblado de Nuevo
Texas – Cochapampa, Willy Ishpilco Leòn, saludó la iniciativa de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, indicando que esta es la mejor manera de evitar la propagación del coronavirus en perjuicio de la población, además de promover un gran ahorro para las familias de esta comunidad que ahora tienen productos alimenticios cerca a sus domicilios a precios bajos al alcance de sus economías. El común denominador de estas ferias, es el orden y distanciamiento social, además de la presencia de ronderos y agentes encargados de evitar la aglomeración y la desinfección de las personas que ingresan. Por tanto, no descartan que dichos mercados puedan
quedar de manera perma-
Magdalena: seguimos trabajando por la salud La Municipalidad Distrital de Magdalena, hace de público conocimiento a la población Magdalenina que por tercera vez se ha fumigado las calles y veredas de Magdalena (zona urbana), al mismo tiempo comunicamos que extenderemos esa fumigación a muchos caseríos y centros poblados que tienen características de urbanidad según el cronograma siguiente: - Cercado Magdalena, Mercado de Abastos y La Fila Choropampa 14/05/2020 y 15/05/2020. - C.P. San Sebastián Choropampa y Mercado de Abastos 18/05/2020. - Caserios: Huaquillas,
La Pampa y La viña 19/05/2020. - Caserios: El Mirme y Huana 20/05/2020. - C.P. Cumbico y C. P. San Cristobal 21/05/2020. - Catache 22/05/2020.
Y al mismo tiempo comunicamos a las autoridades de otros caseríos que se comuniquen con la Municipalidad para programar su respectiva fumigación en los posteriores días.
Todas las fumigaciones se realizan empleando el potente químico amonio cuaternario de quinta generación. Fuente: Imagen Institucional
Por incumplir con inmovilización social son castigados, detenidos y multados A si se viene procediendo en operativo a cargo de la PNP, E.P y el apoyo del Serenazgo de Baños del Inca, con los inconscientes e irresponsables ciudadanos que incumplen con la Inmovilización el día de ayer domingo 17 de mayo, en los diferentes sectores que comprenden al Distrito de Los Baños del Inca. Es necesario recordar CMYK
que la Multa para sancionar a quienes No respetan la Inmovilización Social Total Obligatoria todo el domingo y durante el tiempo que dure el Estado de Emergencia Nacional, u otros días que por norma especial se disponga, es considerada: una falta muy grave y se sancionará con una multa de S/387 (9 % de la UIT).
Con responsabilidad… juntos en la lucha contra
el COVID 19 Fuente: MDBI
nente.
Fuente: Imagen MPC
Desde mañana martes se cobraría bono familiar universal de 760 soles La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, ha manifestado que el Bono familiar universal empezará a pagarse desde mañana martes 19 de mayo, en una primera etapa, en el marco del estado de emergencia nacional para contener el avance del nuevo coronavirus (COVID-19). Ello tras haber concluido ayer el padrón de beneficiarios. El Bono Familiar Universal de S/760 está dirigido para 6 millones 800 mil hogares que no están percibiendo ingresos durante el estado de emergencia por la pandemia del coronavirus. Sin embargo, falta completar el padrón en
el que se conocerá a que familias se les entregará el subsidio. Asimismo, la Ministra del Midis, indicó que el Ministerio de Trabajo (MTPE) se encargará de efectuar los pagos al área urbana, mientras que su sector tendrá a su cargo el área rural. Se estima beneficiar a
más de 600,000 familias del área urbana y más de 900,000 del área rural durante la primera etapa de pagos, (1´millon 500 mil hogares) en la que se entregará el subsidio a quienes ya se encuentren registrados en el padrón elaborado por el Midis. Vía: La Razón.
Cajamarca suma sexta víctima por covid-19 Se trata de un Joven de 35 años, fue internado de emergencia con factores de riesgo el último 15 de mayo en horas de la noche en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Simón Bolívar procedente
del hospital regional. El paciente tuvo complicaciones respiratorias producto del Coronavirus falleciendo a las 2:52 del último sábado 16 de mayo. Se procedió con el protocolo de inhumación (entierro) del cadáver
de acuerdo a lo establecido por el MINSA. Un equipo de respuesta rápida viene atendiendo a la familia y personas con quien tuvo contacto el paciente con la finalidad de hacerles la prueba rápida. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, lunes 18 de mayo de 2020
Municipalidad de Celendín cumplió metas presupuestales según el MEF La Dirección General de Presupuesto Público del Gobierno Central publicó –en la víspera- la Resolución Directoral N° 0017-2020-EF/50.01, que aprueba los resultados de la evaluación del cumplimiento de las metas del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal establecidas al 31 de diciembre del año 2019. Con estos resultados el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), realizará transferencia de recursos a las municipalidades por el cumplimiento de metas del año pasado. Dichas metas son formuladas por diversas entidades públicas del Gobierno Central y tienen como objetivo impulsar determinados resultados cuyo logro requiere un trabajo articulado con las municipalidades, contribuyendo a la mejora de la efectividad
y eficiencia del gasto público en las municipalidades y vinculando el financiamiento a la consecución de resultados asociados a los objetivos nacionales.
De acuerdo a la clasificación municipal y de acuerdo a las metas establecidas, así fue el cumplimiento de las instituciones ediles de la provincia: Meta 1: Ejecución presupues-
Jaén es la provincia con más casos confirmados de COVID–19 en la región Según información de la Dirección Regional de Salud, la cantidad de infectados aumentó a 110 en Jaén, seguido por Cajamarca; la capital de la región presenta 101 casos positivos. Las otras provincias con más pacientes con COVID–19 son Santa Cruz (71), Chota (58) y Hualgayoc (42). La provincia de San Marcos es la única que no registra ningún caso. La cantidad de fallecidos aumentó a seis Cajamarca registró su segundo paciente fallecido
este sábado 16 de mayo, se trata de un adulto de 35 años. Jaén también registra dos decesos; Chota y Santa Cruz presentan uno, respectivamente.
CMYK
masculino, tiene 64 años de edad, quien registra como antecedente haber llegado desde la provincia de Jaén y debido a su gravedad fue derivado al Hospital Simón Bolívar de la ciudad de Cajamarca. Mientras que el segundo caso registrado en Callayuc, se trata
administración y gestión del Impuesto Predial. Aplicable solo para la Municipalidad Provincial de Celendín que sí cumplió. Meta 3: Implementación de
un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipales. Aplicable solo para la Municipalidad Provincial de Celendín que sí cumplió. Meta 4: Acciones para promover la adecuada alimentación, y la prevención y reducción de la anemia. Aplicable para los municipios distritales. Cumplieron: Chumuch, Cortegana, Huasmín, José Gálvez, Miguel Iglesias, Oxamarca, Sorochuco, Sucre, Utco y La Libertad de Pallán. No cumplió: Jorge Chávez. Meta 5: Acciones para promover la mejora en la provisión del servicio y calidad del agua. No cumplieron ninguno de los 12 municipios de la provincia de Celendín. Meta 6: Mejora de la Gestión Urbana y Territorial. Aplicable sólo para las municipalidades provinciales. Municipio de Celendín sí cumplió. Fuente: Eler Alcántara
Intervienen a personal de salud bebiendo licor dentro el hospital de Chota
A la fecha, (de los 427 casos confirmados ) 156 pacientes han vencido a la enfermedad, lo que significa que solo 271 personas tienen el virus activo.
Disponen cuarentena de personal y cierre de posta de salud Epidemiólogos de la Dirección Subregional de Salud (DISA) Cutervo, región Cajamarca, dispusieron el cierre temporal de la Posta de Salud del distrito de Callayuc, luego de que se oficializará dos casos positivos de coronavirus en dicha jurisdicción. El cierre del establecimiento de salud es por un periodo de 24 horas para proceder a su desinfección, además se dispuso la cuarentena del personal debido a que tuvieron contacto con un paciente que dio positivo para el COVID-19 y que contagió a uno de los trabajadores. El paciente que dio positivo para coronavirus, es de sexo
tal de inversiones del Presupuesto Institucional Modificado (PIM). Cumplieron solo las municipalidades de José Gálvez y Sucre. Meta 2: Fortalecimiento de la
Regionales
La noche del último sábado, personal de salud del hospital José Hernán Soto cadenillas de Chota, fueron intervenidos por la Policía Nacional cuando estás personas se encontraban bebiendo licor dentro de las instalaciones del centro de salud. Las personas fueron conducidas hasta la dependencia policial para continuar con las investigaciones respectivas.
Por su parte la Directora del hospital José Hernán Soto Cadenillas de Chota, Dr. Roxana Rubio Sanchez, en comunicación con la prensa local, rechazó rotundamente estos actos negativos de algunas personas que dañan la imagen del Hospital. También Indicó que ya han sido separados de la institución y que seguirán los procesos administrativos. En los lamentables hechos,
no sólo estarían involucrados personal que labora dentro del hospital, sino también personas que no tienen vínculos con la institución. En otro momento, Rubio Sánchez, felicitó a gran parte del personal de salud y de guardia del hospital, por esa labor incansable que vienen realizando por el bien de la salud de los chotanos. Fuente: Chota TV Noticias
de un personal de salud que tuvo contacto directo con el paciente de 64 años. Su estado de salud es estable. Con estos dos nuevos casos positivos de COVID-19 se eleva a 14 los casos de coronavirus en la provincia de Cutervo. Fuente: Radio Ilucán CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, lunes 18 de mayo de 2020
Especial Si en los primeros 5 años una de
estas situaciones no fue problema para tu matrimonio, estarás casado para toda la vida DICEN QUE LOS 5 PRIMEROS AÑOS DE MATRIMONIO SON LOS MÁS DIFÍCILES, PERO EL TUYO PUEDE SER LA EXCEPCIÓN QUE ROMPA LA REGLA. Por: Erika Patricia Otero
C
asarse está más lejos de lo que imaginaste de ser el cuento de hadas que te contaron de niña. La atracción, el enamoramiento y el noviazgo son la antesala de lo que puede ser un matrimonio. Tal y como sea una relación en esas tres etapas, tendrás un buen «bocado» de lo que llegará a ser tu relación. ¿Dijiste que te fue infiel o te mintió mientras eran novios?, pues seguramente se irá a repetir. ¿Te empujo, ignoró y te hizo menos ante su familia y amigos?, haz de cuenta lo que va a ser un matrimonio. Lo mismo sucede cuando es una persona detallista, honesta y leal; solo que si así funcionaran las cosas con todas las personas, no habría divorcios. Es más, durante el matrimonio también se van a presentar situaciones que a la larga desgastarán el afecto más fuerte. Esto se siente con más intensidad en los primeros años pues te estás acoplando a la convivencia con otra persona. Sí, se aman y se parecen en muchos aspectos, pero también son diferentes en otros. La situación es que la pareja tendrá que aprender a lidiar con esos desajustes y encontrar la forma de solucionar sus inconvenientes. Entre más pronto los enfrenten y resuelvan, mejor será la proyección a futuro de la pareja. Con todo lo anterior en mente, hay varias situaciones que si no saben resolverse o aclararse a tiempo van a llevarlos al divorcio. Esas situaciones son las siguientes: 1 Convivencia con los suegros Es quizás una de las situaciones más engorrosas que muchos miembros de matrimonios deben superar. Esto ocurre por lo general CMYK
cuando los padres (más dominantes) de uno de los dos no se siente capaz de dejar que su «vástago» haga su propia vida marital. Pasa que están metidos en la casa de los casados más veces al mes de lo que deberían. Puede pasar también que opinan de más en las cosas del matrimonio de su hijo/a. Dan observaciones negativas de la pareja de su hijo/a. La situación es que si la pareja no pone un límite sano y claro a esta intromisión, el matrimonio va a terminar en fracaso. Por supuesto, quien debe cortar por lo sano esto es directamente el hijo de los implicados. La razón, es que por efectos del vínculo, la limitación no va a ser tan mal recibida que si lo hiciera su nuera o yerno. 2 Matrimonio como cura para todos los males Un matrimonio es solución para una mala economía, tampoco cura las inseguridades y menos pone un «tapón» a tu necesidad de compañía. Si además de lo anterior te casas porque sientes que a tu edad ya deberías o porque eres el último en el grupo de amigos
ya no tienen una familia propia, o incluso porque es lo que tus padres esperan que hagas, pues deberías plantearte estos motivos. Una persona no tiene la obligación de ser la herramienta para solucionar tus problemas de seguridad personal, y menos es el remedio para tus males. El resultado es que si descargas en su persona todas esas expectativas y termina sin poder cubrirlas, le harás culpable de todas tus desgracias. El matrimonio como tal puede tornarse complicado como para cargarlo además con la responsabilidad de que sea el santo grial de la solución a todos tus problemas de la vida. 3 Religiones diferentes Para algunas parejas esto no es inconveniente; sin embargo, hay algunas que debido a sus fervientes creencias, el hecho de que su pareja tenga una religión diferente resulta un grave problema a superar. Muchas fechas especiales están fuertemente ligadas a una religión específica; si por ejemplo uno de los miembros es católico y el otro es evangélico, pues fechas como la
Navidad van a ser un conflicto para ambos, y todo se complica si no hay capacidad de negociación, ni flexibilidad y mucho orgullo y terquedad de por medio. 4 Metas diferentes Es justo que cada una de las partes tenga metas personales por realizar; sin embargo, las metas principales deben ser tomadas por ambos. Tales metas incluyen aspectos tales como por ejemplo: -Conseguir una casa propia -Cuentas de ahorro mancomunadas -Viajes de descanso cada cierto tiempo -Mudanzas -Religión -Hijos -Deudas Cuando una de las partes toma la decisión -por ejemplo- de suspender el método anticonceptivo sin el consentimiento del otro y «sorpresivamente» llega un hijo, los problemas no se van a hacer esperar. El abogado de divorcios Paul Mitassov advierte que los planes de pareja que son muy diferentes, no llevan a un matrimonio a permanecer juntos mucho tiempo.
Por eso él recomienda que las parejas antes de casarse hablen de las cosas que son importantes para ellos y así no habrán situaciones complicadas que les tomen por sorpresa 5 Deudas ocultas Hoy día es un aspecto muy común el que las personas tengan tarjetas de crédito y alguna que otra deuda a cuestas que pasa a una cuenta de cobro una vez al mes. Las deudas no son un problema si se habla de ellas antes de concretar una relación más seria. Deudas van a haber a lo largo de la vida; si no de otra manera tendrías que ser un millonario para no endeudarte al momento de conseguir una casa o un auto propio. La situación es que así como los gastos importantes deben ser hablados, las deudas también; cualquier situación similar que se oculte al cónyuge va a ser muy perjudicial para el matrimonio 6 Cero comunicación Este aspecto aparece en muchos artículos sobre el tema como el salvavidas perfecto para toda relación; y es que así es. Es más, es la cura de
las enfermedades de todas las relaciones humanas que se te vengan a la cabeza. Un matrimonio que no habla de todo, es uno destinado al fracaso ¿De qué se debe hablar?, pues de lo que sea que pienses que vale la pena: relaciones sexuales, metas, hijos, vida cotidiana, problemas, sueños, miedos, empleo, ¡todo! Tu pareja debe ser vista no solo como alguien con quien compartes una casa y una cama. Tu cónyuge es tu apoyo, luz y compañía para cada momento de tu vida, pero si insistes en seguir actuando como alguien que va a la deriva en solitario, pues es así cómo podrías terminar. Como puedes ver, estos 6 aspectos que llevan a un divorcio pueden ser fácilmente superados si la pareja sabe hablar y enfrentarlas de la manera correcta. Habla con tu amor a tiempo de cada situación compleja antes de casarse, y es muy posible que sepan abarcar todo lo importante en el transcurso de los primeros años matrimonio; de esa manera, van a vivir muchos años de complicidad juntos. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, lunes 18 de mayo de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Auxiliar soporte técnico Bitel Perú, Una de las empresas de telecomunicaciones de mayor crecimiento a nivel mundial. Se encuentra en la búsqueda de: LUGAR DE TRABAJO - CAJAMARCA. *07 Técnicos. LUGAR DE TRABAJO EN LA PROVINCIA DE CHOTA. *02 Técnicos.
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274
REQUISITOS MÍNIMOS: - CONTAR CON LICENCIA DE CONDUCIR: AI - EDAD 21 A 30 AÑOS. - CONOCIMIENTO BÁSICO EN COMPUTACIÓN. -COMPROMISO EN EL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS
Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125
-TRABAJO EN EQUIPO. Enviar curriculum vitae: Dirección: Av. Chanchamayo N°1885. Referencia Base de Serenazgo Cajamarca. Cantidad de vacantes: 6 Requerimientos Educación mínima: Técnico Edad: entre 20 y 29 años Licencias de conducir: A-I Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, lunes 18 de mayo de 2020
Actualidad
Cajamarca recibió ocho toneladas de ayuda para hacer frente a la Covid-19 EL DIRECTOR DE LA RED ASISTENCIAL CAJAMARCA DE ESSALUD, HANS WENDELL HUAYTA CAMPOS, MANIFESTÓ QUE UNA PARTE DE MATERIAL MÉDICO SERÁ DESTINADO PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES INFECTADOS EN EL HOSPITAL COVID-19 SIMÓN BOLÍVAR DE CAJAMARCA.
Asimismo, Walter Martos se reunió con las autoridades regionales para conocer la situación de la pandemia en esta parte del país. ”Cajamarca es un referente para el Perú. Sigan acatando con responsabilidad”, mencionó el titular de Defensa. El lote recibido comprende mascarillas, guantes, mamelucos, gorros, botas, lentes, chaquetas y otros implementos de seguridad. También incluye medicamentos, insumos médicos como jeringas, máscaras de oxígeno y pruebas rápidas de descarte del virus. El director de la Red Asistencial Cajamarca de EsSalud, Hans Wendell Huayta Campos, manifestó que una parte de material médico será destinado para la atención de pacientes infectados en el hospital Covid-19 Simón Bolívar de Cajamarca.
El ministro de Defensa, Walter Martos, entregó en Cajamarca 8 toneladas de carga entre insumos médicos, equipos de protección, pruebas rápidas de Essalud y el Minsa para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Según las autoridades nacionales, durante la emergencia sanitaria, EsSalud ha enviado a Cajamarca más de 30 toneladas de material médico y equipos de protección personal.
Serenos intervienen a transeúntes en estado de ebriedad En pleno día de inmovilización social obligatoria tres sujetos en completo estado de ebriedad fueron intervenidos por agentes del cuerpo de serenazgo de la Municipalidad Provincial de Celendín, mientras deambulaban por la cuadra seis del Jr. Arequipa, totalmente borrachos. La patrulla realizaba su
CMYK
ronda de rutina y pudo intervenir a los alegres amigos que se fueron de parranda y decidieron volver a casa, cerca del mediodía de este domingo, en el día N° 63 del Estado de Emergencia Nacional por el Coronavirus. Los serenos los trasladaron hasta la Comisaría Sectorial de Celendín para las investigaciones
de Ley. Vecinos de la zona lamentaron que, entre el Jr. Arequipa y Pedro Ortiz Montoya, funcione clandestinamente una cantina. En el lugar de mala muerte, todos los días se rompe el aislamiento social obligatorio y en su interior se departe amenamente todo tipo de licores. Fuente: Eler Alcántara
CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, lunes 18 de mayo de 2020
Nacionales
JNJ acepta la renuncia del suspendido jefe de la ONPE, Adolfo Castillo Congreso busca La Junta Nacional de Justicia (JNJ) aceptó este viernes la renuncia del suspendido jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Adolfo Castillo. Este la había presentado en mayo del 2019, casi un año después de que el antiguo Consejo Nacional de la Magistratura le abriera un procedimiento disciplinario y lo suspendiera del cargo. En julio del 2018, Castillo fue acusado de haber presuntamente favorecido, mediante actos irregulares, la inscripción del partido Podemos Perú. El antiguo CNM informó que había encontrado “hechos graves” en el proceder de Castillo y decidió abrirle el procedimiento disciplinario. Dos semanas después, el 17 de julio del 2018, lo suspendió del cargo. Ante ello, la jefatura de la
ONPE fue asumida por Manuel Cox, quien hoy continúa en el puesto de forma interina. Castillo presentó su renuncia irrevocable al cargo, mientras seguía suspendido, el 2 de mayo del año pasado. La ratificó en enero pasado. El organismo electoral ha organizado una elección parlamentaria y una subnacional con jefatura interina. La resolución emitida el último viernes por la JNJ dispone aceptar la renuncia de Castillo, “sin perjuicio de la continuidad del proceso disciplinario”. Fuentes de dicha entidad explicaron a El Comercio que se optó por aceptar su renuncia, antes de que el proceso esté resuelto, porque esta es la forma más rápida de declarar vacante su puesto y poder convocar a concurso público para reemplazarlo. El presidente de la JNJ, Aldo
sancionar penalmente acaparamiento y la especulación de precios
Vásquez, ratificó la semana pasada que el nuevo jefe de la ONPE –dado que Cox ejerce solo como interino– será designado a más tardar en agosto. Ello, pese a que el COVID-19 todavía mantiene al país en aislamiento social obligatorio. La JNJ también tiene el mandato para reemplazar al jefe interino del Reniec, Bernardo Pachas. Ambos, ONPE y Reniec, se preparan para organizar
las elecciones generales del 2021 en medio de la pandemia. Por ley, dichos comicios deben convocarse el 14 de julio. Esta fecha límite, sin embargo, puede ser variada por el Congreso. Lo ideal, según expertos en materia electoral consultados por El Comercio, es que ambos organismos electorales lleguen con sus nuevas autoridades nombradas para la fecha de la convocatoria.
Vicente Zeballos descartó renuncias en el gabinete: “Está más compacto que nunca” El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, afirmó que el Gabinete Ministerial que encabeza está “más compacto que nunca” y lamentó “comentarios distorsionados” sobre presuntos cambios en distintas carteras en el contexto del estado de emergencia a causa del coronavirus (COVID-19) en el Perú. “Lamento que este tipo de comentarios distorsionados, mal intencionados, traten de general algún nivel de duda ante la opinión pública. De contraparte, debo manifestar que el gabinete en su conjunto está más compacto que nunca, con reuniones permanentes, obviamente
bajo el liderazgo del presidente”, afirmó. Zeballos resaltó que el objetivo principal del gabinete es prestar su “mejor disposición humana, profesional y personal de equipo de trabajo en beneficio de todos los peruanos”. En ese sentido, refirió que no es momento para “generar zozobra” en la población e invocó a la unidad y el compromiso. “Yo quiero hacer una invocación respetuosa a la comunidad en general, no son momentos para generar zozobra e inquietud, al contrario, son momentos que tenemos que reclamarnos, autoridades y ciudadanos, unidad, consenso, respeto y sobre todo
compromiso a quienes nos debemos, que son ciudadanos que reclaman una mejor atención de salud”, dijo. El último sábado, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) desmintió los rumores referidos a presuntos cambios en el gabinete, luego que circularan en redes sociales comentarios sobre modifi-
caciones en las carteras de Salud, Justicia y Derechos Humanos, Educación, Agricultura y la misma presidencia de la PCM. “Advertimos a la opinión pública que esta afirmación es falsa. La información oficial se publica a través de nuestros canales oficiales, vía web o redes sociales”, comunicó a través de Twitter.
Prorrogan suspensión de labores en el PJ y MP hasta el 24 de mayo El Poder Judicial (PJ) y el Ministerio Público (MP) aprobaron la prórroga de la suspensión de sus labores desde el 11 de mayo hasta el domingo 24, por el plazo de 14 días calendario en el marco de la pandemia del coronavirus (COVID-19) en el Perú. Según indica la resolución administrativa N° 000062-2020-P-CE-PJ del CMYK
Poder Judicial, publicada este martes en el boletín Normas Legales del diario oficial ‘El Peruano’, corresponde a los organismos constitucionales autónomos disponer la suspensión de los plazos procesales y procedimentales necesarios “a fin de no perjudicar a los ciudadanos así como las funciones que dichas entidades ejercen”. Asimismo, resalta que se
ha autorizado el “uso de medios tecnológicos para programar y resolver los procesos judiciales que su naturaleza permita” hasta que se mantenga el estado de emergencia nacional por el COVID-19. El documento reitera que “los jueces y personal auxiliar que se designe en los órganos jurisdiccionales de emergencia no deben pertenecer a la
población vulnerable” y está refrendado por el presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros. Por su parte, el Ministerio Público también dispuso la prórroga de la suspensión de labores hasta el 24 de mayo por la extensión del estado de emergencia de parte del gobierno del presidente Martín Vizcarra. Así lo dispone la resolución
DE ACUERDO AL CONGRESISTA DANIEL URRESTI, EN EL PRÓXIMO DEBATE DEL PLENO LLEVARÁ UN DICTAMEN ELABORADO EN LA COMISIÓN DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR QUE RECOGE LAS PROPUESTAS DE DIFERENTES BANCADAS Durante la emergencia sanitaria por el COVID-19 en el Perú se han registrado una serie de denuncias sobre el acaparamiento de alimentos, así como el alza de medicamentos como azitromicina o el paracetamol. Por ello, el actual Congreso intenta conseguir que tanto el acaparamiento y especulación sean considerados delitos ante un estado de emergencia o desastre natural. De acuerdo al congresista Daniel Urresti (Podemos Perú), en el próximo debate del Pleno su bancada llevará un dictamen elaborado en la Comisión de Defensa del Consumidor con el objetivo de tipificarlos como delitos. “En estos últimos días hemos sido testigos de la disparada salvaje en los precios de las medicinas”, sostuvo. La Comisión de Defensa del Consumidor recogerá una serie de Proyectos de Ley presentados por diferentes
bancadas a fin de sacar un dictamen. Cabe precisar que otras bancadas han presentado iniciativas con ese objetivo. La congresista de Alianza para el Progreso (APP), Carmen Omonte, presentó el 18 de marzo un proyecto para que el acaparamiento y la especulación de precios de los productos más importantes sean considerados delitos en una crisis sanitaria o desastre natural. En aquella ocasión, la apepista Omonte advirtió que lamentablemente muchos defensores a ultranza del libre mercado se oponen a iniciativas de esta naturaleza, pero recordó que el propio Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad (INDECOPI) ha destacado la importancia del rol regulador del Estado durante un desastre natural como en una crisis sanitaria. En la misma línea, Urresti Elera recordó que si bien la Constitución declara un libre mercado, se puede regular a través de INDECOPI. “Esto se hubiera evitado porque hasta el 2008 se consideraba el acaparamiento y la especulación como delito y tenían penas graves”, aseguró.
de la Fiscalía de la Nación N° 632-2020-MP-FN publicada en el diario ‘El Peruano’ que, además, autoriza “a las fiscalías especializadas en delitos de corrupción de funcionarios a nivel nacional (que tienen a su cargo investigaciones iniciadas durante la emergencia sanitaria) a que puedan continuar con los actos de investigación necesarios aún después de culminado su turno y pos turno respetando el debido proceso”. Finalmente, solicita a los fiscales de todos los niveles y especialidades a nivel nacional
que “se mantengan en alerta permanente” a fin de actuar como corresponde en caso se registre la perpetración de un delito. El documento lleva la firma de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, lunes 18 de mayo de 2020
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR
DE EL CUMBE
El profesor pregunta a Pepito ¿Cómo suena la M con la A? - Ma. - Muy bien Pepito. Y si le colocas una tilde, ¿cómo suena? - Matilde.
Jessica Alba En “Trigger Warning”, Alba dará vida a una exmilitar retirada que en su proceso de reintegrarse en la sociedad hereda el bar de su abuelo, donde descubre que su muerte prematura no fue accidental. La actriz volverá a los largometrajes después de protagonizar “L.A.’s Finest”, una serie derivada de “Bad Boys” (Will Smith y Martin Lawrence).
Notas del espectáculo
Anna Carina Copello: el emotivo mensaje que le dedicó su madre tras saber que tiene COVID-19 “ADORADA HIJITA: SÉ QUE TE RECUPERARÁS PRONTO Y VOLVERÁS A SER LA CHICA ALEGRE Y CARIÑOSA QUE TANTO TE CARACTERIZA”, EXPRESÓ LA MADRE DE LA CANTANTE EN SU CUENTA DE INSTAGRAM Luego de que Anna Carina Copello contara que dio positivo al nuevo coronavirus (COVID-19), la cantante peruana recibió muchos mensajes de aliento en las redes sociales de parte de sus familiares y artistas peruanos. Precisamente, su madre Lucha Copello, quien actualmente no puede estar a su lado por la cua-
Tips:
poco de pintalabios rojo mediante un pincel pequeño por toda la zona de la ojera. Después, difumínalo con ayuda de la misma brocha que has utilizado antes, coge corrector de ojeras y aplícatelo sobre ellas mediante pequeños toquecitos con el dedo y, por último, aplica la base de ma-
Tauro (22 abril-21 mayo) Es necesario hacer cambios en tu vida. Asistir al médico para lograr el embarazo deseado. Géminis (22 mayo-21 junio) La persona que amas, te ignora totalmente. El amor está roto. Cáncer (22 junio-22 julio) Una transformación de fuerzas cambiara tu forma de pensar. Es hora de realizar ese viaje. Suerte. Leo (23 julio-22 agosto) Tendrás acceso a una gran fortuna. Tu vida cambiará definitivamente, así como tus amistades. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Cuidado con las mentiras, pueden provocar grandes disgustos o rupturas de sociedades. Las victorias hay que manejarlas con tranquilidad. Libra (24 setiembre-23 octubre) No es buena tanta coquetería, no rompas tu imagen. Aprende a manejarla con inteligencia. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Estás a punto de perder un dinero que te corresponde por herencia. Tendrás una victoria.
iba de la cuarentena. “Tengo COVID-19 y la verdad es que me cuesta creerlo. A pesar de haber tenido todas las precauciones del caso, de no haber salido de mi casa por más de 60 días,
Rostro sin ojeras
Las prisas, el ritmo de vida actual y el estrés no siempre nos dejan mucho tiempo para cuidarnos. Por eso, aui te brindamos unos trucos de belleza básicos que funcionan. Si quieres disimular las molestas ojeras, toma nota: pintalabios rojo. Suena raro, pero funciona. Primero aplica un CMYK
rentena, le dedicó unas emotivas palabras. “Adorada hijita: Sé que te recuperarás pronto y volverás a ser la chica alegre y cariñosa que tanto te caracteriza”, escribió en su cuenta de Instagram. “Hoy nos toca estar lejos pero de corazón estoy contigo siempre, y lo sabes. Todo esto pasará pronto para ser la familia unida que somos. Te amo mucho”, agregó la madre de la cantante peruana en su publicación. Como se recuerda, Anna Carina Copello se mostró sorprendida al saber que dio positivo a la prueba molecular de COVID-19 y es que se mantuvo en casa junto a su familia durante los 60 días que
Aries (21 marzo-21 abril) Es hora de rezar por el alma de esa persona, te protegerá y vendrá un dinero fuerte para ti.
quillaje que utilices por todo el rostro, incidiendo en la zona de la ojera, pero aplicándolo también mediante golpecitos suaves con los dedos. El tono rojo se habrá difuminado y no habrá ni rastro de ojeras. ¡Es uno de los trucos de belleza para la cara que más nos gustan!
de haber desinfectado bolsas y todo lo que llegaba de afuera usando mascarillas, al parecer no fue suficiente”, sostuvo en una de sus últimas publicaciones.
Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Es momento de levantar ese ánimo. Cuida tus depresiones y tu salud. La justicia te favorece. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Triunfo en el amor y los malos recuerdos se fueron para siempre. Acuario (21 enero-20 febrero) Se frustró un viaje al extranjero y el amor te ha envuelto con su fuerza. Cuidado con los engaños. Piscis (21 febrero-20 marzo) La persona en la que estás pensando te corresponde sentimentalmente. Triunfo en salud, dinero y amor. CMYK
Deporte
Cajamarca, lunes 18 de mayo de 2020
Carlos Stein: Comisión de Licencias le resta un punto por falta de pagos Si bien la Liga 1 Movistar se ha visto paralizada a raíz de la crisis sanitaria que se vive en el Perú, eso no termina de ser una excusa para que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) vea conveniente hacer respetas las medidas administrativas que se han logrado hasta antes de que el balón se ponga en pausa. En ese sentido, la Comisión de Licencias de la FPF decidió castigar al club Carlos Stein de Lambayeque por no cumplir con algunos pagos, que a priori eran básicos para las normas que señala el máximo ente del fútbol peruano. A través de la Resolución N°
0034, la Comisión de Licencias señala que el cuadro norteño incumplió con el pago de multas de sanciones por el ente en mención correspondiente a las tres primeras jornadas del Torneo Apertura. A ello habría que sumarle, que Stein no hizo efectivo el pago de la cuota sindical de la Agremiación de Futbolistas del mes de febrero. Y como para que el panorama termine de empeorar, tampoco se cumplió con el pago a cuatro trabajadores independientes en febrero, donde también aparecen las AFP. Con este panorama en men-
ción, la Comisión de Licencias vio conveniente colocarle dos multas de 0.5 UIT a Carlos Stein y la resta de un punto en la tabla de posiciones. En tanto que el pago máximo para cumplir con lo antes expuesto es de 60 días calendario.
Cabe resaltar, que antes del “receso” de la Liga 1 Movistar, Carlos Stein sumaba cinco unidades en la tabla, no obstante, serán cuatro de ahí en más, complicando críticamente la situación del club en el torneo.
Bayern Múnich derrotó 2-0 a Union Berlin en el reinicio de la Bundesliga El Bayern Múnich se impuso este domingo a domicilio (02) al Union Berlin con un gol de penalti del polaco Robert Lewandowski -en su regreso tras una lesión y tras la pausa forzada por la crisis sanitariay otro del francés Benjamin Pavard. Con la victoria ante un rival que les complicó las cosas en la primera parte el Bayern se consolida como líder, con cuatro puntos de ventaja sobre el Borussia Dortmund, que el sabádo goleó al Schalke 04 (4-0). El Union salió con su acostumbrado planteamiento, agresivo en la marca y con clara voluntad de lanzar ataques rápidos al recuperar la pelota, buscando a Anthony Ujah que esperaba en punta. El Bayern en los primeros minutos se vio en dificultades ante agresividad del Union que incluso protagonizó las dos primeras llegadas claras. Primero, en el minuto 5, Marius Bülter remató al cuerpo
de Manuel Neuer a centro de Ingvarsten desde la derecha. Luego, en el 7, un pase largo alcanzó a Ujah que remató desviado dentro del área. El Bayern tenía claras ventajas en cuanto a posesión de pelota pero tenía dificultades para llegar a la portería contraria. Sólo un saque de esquina en el minuto 17, que terminó en un gol anulado a Thomas Müller por fuera de juego en la segunda jugada, y dos desbordes por la izquierda de Alphonso Davies habían llevado algún peligro a la portería de Rafael Giekiewicz cuando, hacia el minuto 40, el Bayern se encontró con un penalti a favor por falta de Neved Subotic sobre Leon Goretzka, completamente innecesaria. Lewandowski ejecutó la pena máxima y marcó el gol número 26 de su cuenta personal en esta temporada de la Bundesliga. Poco antes del descanso, el Bayern tuvo una buena llegada
CMYK
mos años para ser vistos con otros ojos por el entrenador argentino y este pueda dares una chance en la bicolor. Este parece ser el caso de Reimond Manco quien expresó su deseo de volver a ser convocado al combinado nacional. Así lo confirmó el futbolista de Binacional durante una entrevista con DIRECTV. “Si me gustaría llegar a la Selección Peruana es porque también
La “U en riesgo de pérdida de puntos por falta de pagos administrativos No es un secreto a voces el duro momento económico que viene atravesando Universitario de Deportes, que hasta hace poco a través del directivo Carlos Moreno, comunicó que aplicarían la suspensión perfecta de labores por no “llegar a un acuerdo con el primer equipo” para reducirse el sueldo. Sin embargo, lo sucedido este domingo es realmente preocupante. Y es que la Comisión de Licencias de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) sancionó económicamente al club de Ate nada más y nada menos que con 10.750 soles por no cumplir con cinco pagos administrativos. La noticia terminó de confirmarse a través de la web de la Federación, que señaló que en la resolución 0032, Universitario no hizo efectivo la cancelación de la cuota de
refinanciamiento, que tuvo como fecha de vencimiento el pasado 20 de febrero del 2020, correspondiente a los derechos de transmisión que no fueron pagados en la temporada anterior. A ello habría que sumarle la cuota del mes de febrero señalado en el anterior párrafo. En esa misma línea, el equipo ‘crema’ incumplió con el pago de aporte del empleador en la AFP (Administradora de Fondos y Pensiones) también del segundo mes del año. Con todo este panorama lo duro vendría para el equipo profesional, pues, el esfuerzo en cancha se verá afectado por temas económicos ya que ante el aviso de la FPF de tener que pagar las respectivas deudas, también corre el riesgo de perder puntos, según se señala en el artículo 88.1.
Llueven críticas hacia futbolistas mexicanos por usar costosas mascarillas
con un remate de Benjamin Pavard desde fuera del área. En la segunda parte, el Bayern intensificó la presión alta y ahogó en buena medida los esfuerzos ofensivos del Unión pero siguió con dificultades para llegar a puerta. El juego del Bayern cuajaba hasta el borde del área donde solía estrellarse con los tres centrales del Union. Un remate cruzado de Goretzka en el 49, a pase de Müller; y un cabezazo desviado de Pavard en un córner -en el 55- fueron durante un buen tiempo las únicas llegadas
dignas de mención. Sin embargo, a medida que pasaron los minutos el Bayern fue ganando claridad, el Union pareció pagar tributo al desgaste que había hecho en marca y los bávaros tuvieron más espacios. Kingsley Coman, que entró por Goretzka, y Serge Gnabry tuvieron dos buenas llegadas. Sin embargo el segundo gol del Bayern llegó en una situación con balón parado, un córner lanzado por Joshua Kimmich desde la derecha que aprovechó Pavard para marcar de cabeza.
Reimond Manco: “Me gustaría que me dirija Gareca” Cuando Ricardo Gareca fue presentado como nuevo entrenador de la Selección Peruana allá por marzo del 2015, ningún aficionado nacional imaginaba que nos iba a devolver a un Mundial luego de 36 años y que disputaría una final de Copa América luego de 44. Por ello, los futbolistas nacionales han encontrado una motivación extra en los últi-
El Cumbe 11
me gustaría que me dirija Ricardo Gareca”, expresó el habilidoso volante. Él hábil futbolista subastó la camiseta que utilizó en 2015 cuando jugaba por Alianza Lima recaudando una importante suma de dinero para seguir ayudando. Manco realizó esta acción a través de su cuenta de Instagram recibiendo de inmediato el apoyo de sus seguidores.
Pocos días desde que regresaron a los entrenamientos con sus respectivos equipos de la MLS, los futbolistas mexicanos Alan Pulido y Rodolfo Pizarro fueron blanco de críticas. ¿La razón? Por haber lucido con unas costosas mascarillas de la prestigiosa marca Louis Vuitton como medida de protección para evitar el contagio del COVID-19. Ambos deportistas, que llegaron a la MLS procedentes de las Chivas de Guadalajara, colgaron en sus redes sociales unas fotos donde se les aprecia con sus llamativas cubrebocas elaboradas por una de las más
importantes industrias de la moda. De acuerdo a Bolavip, las mascarillas de la compañía francesa costaría alrededor de 85 dólares, un precio irrisorio para los citados futbolistas teniendo en cuenta el alto salario que perciben en la MLS. Sin embargo, esto no cayó nada bien a los internautas, sobre todo de México, quienes criticaron duramente a Alan Pulido y Rodolfo Pizarro por gastar tanto en unas mascarillas cuando miles de sus compatriotas la pasan muy mal económicamente por causa de la pandemia del coronavirus.
Giorgio Chiellini afirmó que Sergio Ramos es el mejor defensa del mundo Giorgio Chiellini ha realizado confesiones del mundo del fútbol en su biografía. El italiano, por ejemplo, criticó al brasileño Felipe Melo y su compatriota Mario Balotelli, también habló sobre la relación que tiene Arturo Vidal con el alcohol. En las mismas líneas, hay un espacio dedicado a Sergio Ramos, capitán del Real Madrid. De entrada, el zaguero de la Juventus no dudó en calificar al español como “el mejor defensa del planeta”. Pero ta-
maño halago fue justificado con una explicación sobre la influencia del campeón del mundo en Sudáfrica 2010 dentro de un campo. “Pueden decir que sea impulsivo, para nada táctico, que por su culpa se encajen ocho o diez goles por temporadas y yo si causo dos o tres no vivo más, que es muy técnico y podría ser un delantero, vamos que es lo opuesto de mí. Sin embargo, tiene dos características que no tiene casi nadie”, explicó Chiellini. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Bidoglio: “No creemos que el jugador tenga que entrenar con mascarillas” Héctor Bidoglio, técnico de la Universidad San Martín, se refirió a los protocolos que tendrán que seguir cuando puedan volver a entrenar y señaló que no considera que el jugador deba usar mascarillas. “Tenemos armado un protocolo sabiendo que lo vamos a modificar respetando todas las reglas que impongan la FPF y el Ministerio de Salud. El jugador estaba acostumbrado a llegar dos horas antes, a veces tomaban desayuno. Tuvimos una charla con el plantel de San Martín y ahora a lo mejor tendremos que venir de a pocos, llegar justo e irse. La sugerencia va a ser que cada jugador llegue solo y tener la mayor de la se-
Cajamarca, lunes 18 de mayo de 2020
guridad posible con la higiene, espacios. El jugador debe saber que no puede tener contacto con nadie” “Todos los días a la llegada se les va a tomar la temperatura, posiblemente un test rápido, la prueba molecular también cada cinco días, también a todo el cuerpo técnico y personal comprometido con el entrenamiento
Troglio: “Expliqué a los de Emiratos Árabes que salí campeón con la ‘U’
Jefferson Farfán: médico del Lokomotiv reveló síntomas del delantero peruano tras positivo en coronavirus Tras confirmarse que dio positivo a la prueba de coronavirus, el delantero peruano Jefferson Farfán recién podrá entrenar en una cancha en tres o cuatro semana, así lo confirmó el doctor del club Lokomotiv Moscú Sergey Khaikin, quien dio detalles del virus que entró al cuerpo del goleador nacional. Sergey Khaikin informó al detalle sobre la salud del jugador nacional, quien se convirtió en el primer futbolista de la Liga de Rusia en dar positivo al covid-19. “Jefferson tiene la clasificación CT más fácil de la enfermedad. CT-1. Hay dos pequeños focos de neumonitis característicos de esta especie. ¿Cuáles son los síntomas? Dolor de cabeza, dolores musculares, en la espalda. Y la temperatura es de 37.9 y 37.5. En
consecuencia, su prueba de anticuerpos es negativa y su prueba de PCR es positiva, que se envió a Rospotrebnadzor para su confirmación”, sostuvo Khaikin a Sport Express. El galeno comentó que la ‘Foquita’ se encuentra haciendo aislamiento domiciliario y siguiendo un protocolo. “Farfán está aislado, en casa. Monitorea la temperatura,
realiza una dosimetría de pulso. Sus asistentes nos contactan todos los días y le informan de su bienestar. Con este formulario opcional. Se le prescribe aislamiento en el hogar”, acotó. El médico informó que el delantero podría volver a las canchas tras tres o cuatro semanas. “Ahora pasarán todas las etapas de la enfermedad.
Pero debe comprender que, después de la recuperación, Jefferson necesitará pasar dos semanas en de cuarentena de autoaislamiento. Creo que podrá entrenar después de tres o cuatro semanas”, concluyó. La Federación Rusa de Fútbol había anunciado el viernes que el campeonato se reanudará el 21 de junio a puerta cerrada.
Wilder Cartagena se queda sin técnico: Godoy Cruz anunció salida de Mario Sciacqua Curiosa revelación. El técnico argentino Pedro Troglio confesó que estuvo cerca de dirigir en el fútbol de Emiratos Árabes y que no se llegó a buen puerto debido a que no alzó el título peruano con Universitario de Deportes. “Me vinieron a buscar de Emiratos Árabes. Cuando me reuní, me preguntaron cuántos títulos gané y le dije que tenía uno con Cerro Porte-
ño, tres subcampeonatos con Gimnasia de La Plata, uno con Argentinos Juniors. Traté de explicarles que salí campeón con Universitario, pero luego nos quitaron puntos” Agregó: “A eso me dijeron ‘Ah, no saliste más campeón’, como si fuera fácil salir campeón en Argentina con Gimnasia. Ahí entendí que tenía que irme a un equipo grande, pero de una liga menor”.
Salomón Rondón: “Jugar en Boca Juniors sería ponerle la guinda al pastel”
En plena pandemia del Coronavirus, El delantero venezolano Salomón Rondón no tuvo problemas en hacer público su interés de poder jugar algún día en Boca Juniors. “Si algún día tuviese la posibilidad de jugar en Boca Juniors, seCMYK
ría ponerle la guinda al pastel y ya no hay más nada que contar”, señaló el goleador venezolano de 30 años en entrevista para Meridianto TV. “Crecí viendo aquel Boca Juniors de Bianchi con Riquelme, Palermo, Serna, etc... Yo te hablo de ese Boca y Riquelme... Y luego lo que es La Bombonera, un estadio tan emblemático para el fútbol mundial. Por cómo se vive es algo que va muy dentro de mí”, agregó el atacante que milita en el Dalian Pro de la Superliga China.
Godoy Cruz, donde milita el volante peruano Wilder Cartagena, informó esta madrugada que Mario Sciacqua dejó de ser el técnico del elenco mendocino, en una decisión que se tomó en plena pandemia del coronavirus y sin fútbol en Argentina desde el 16 de marzo. Al igual que los anteriores entrenadores Marcelo Gómez y Lucas Bernardi, el conjunto ‘tombino’ tomó esta decisión de cesar en su cargo a Mario Sciacqua en un comunicado publicado anoche en las redes sociales del club. “El Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba informa que Mario Sciacqua
dejó de ser el entrenador de nuestro primer equipo, de común acuerdo con nuestros dirigentes. Desde nuestra institución sólo tenemos palabras de agradecimiento para Sciacqua y su cuerpo técnico por el compromiso y trabajo demostrado durante el tiempo que defendieron nuestro escudo”, explica Godoy Cruz en el comunicado. Sciacqua, de 49 años, había asumido en diciembre del año pasado y llegó a dirigir apenas ocho partidos con tres victorias y cinco derrotas en Superliga y la primera jornada de la Copa Superliga. “Me quieren ensuciar, no voy a volver a Godoy Cruz.
Puedo ser mejor o peor entrenador, puedo aceptar que quieran a otro, pero no voy a permitir que digan que no me quise bajar el sueldo. Cuando, si hay algo que tengo, es solidaridad”, expresó el propio Sciacqua en declaraciones al portal Doble Amarilla.
La referencia del ahora exentrenador de Godoy Cruz es para Jorge Almirón, que según afirman los medios mendocinos sería el elegido por el presidente Juan Mansur para volver al banquillo del ‘Tomba’ luego de su primera etapa en el club en la temporada 2013/14. EFE
Leao Butrón sobre continuidad de Jean Deza: “Yo sí le daría una nueva oportunidad “ Alianza Lima quiere mostrar una nueva cara en la Liga 1, claro cuando esta pueda reanudar sus acciones tras la crisis sanitaria que se vive en el Perú, y lograr ser protagonista de ahí en más que lo lleve hacia el título nacional en esta temporada 2020. Para ello, de la mano de su nuevo técnico, el chileno Mario Salas, el equipo de la
Victoria tendrá que cumplir no solo con el talento dentro del campo sino también fuera de ellas. Es más, el DT dejó en claro que el profesionalismo de cada uno de sus jugadores debe ser implacable. En esa línea, aparece el nombre de Jean Deza, quien en la época del uruguayo Pablo Bengoechea tuvo que ser se-
parado del primer equipo por actos extrafutbolísticos que fueron reiterativos, pese a las advertencias que pudo en su momento recibir. Para hablar sobre el tema apareció uno de los referentes de Alianza, Leao Butrón, “Sí le daría una nueva oportunidad a Deza. Ha habido cosas que no estaban bien, eso está bien claro, pero
mayormente ha sido escandalizado. No hay que darle poder de decisión a las personas que están fuera del club, que se creen dueños de la verdad en decir que deberían botarlo. Yo no le daría poder a esas personas. Trataría de solucionar el tema dentro del club”, dijo el experimentado portero al programa ‘Azul y Blanco’. CMYK