“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
S/. 1.00
Martes 18.05.2021
ElCumbe Año VI N° 2321
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3.700 Venta:
3.726
Reciben equipos de última generación Más de tres mil cajamarquinos se vacunan contra la covid-19 en el coliseo Qhapac Ñan
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Director: José Chávez Carranza
Diresa recepcionó nuevo lote de 28 080 vacunas de Pfizer Medicamento que fue recepcionado en Cajamarca y Jaén servirá para seguir inmunizando a adultos mayores de la región
Falso personal de Mayores de 65 años serán vacunados a partir salud vacunaba de este fin de semana contra el covid-19 Ministro de Salud Oscar Ugarte estimó que la población mayor de 50 años comenzaría a ser vacunada en julio próximo
Personal Policial de San Miguel, indicaron que cobraban entre 200 y 500 soles, y usaban medicamentos ‘bamba
2 El Cumbe
Cajamarca, martes 18 de mayo de 2021
EDITORIAL Jeringas con trampa Aunque el Ministerio de Salud informó que el resultado de las investigaciones sobre las llamadas “vacunas de aire” apunta más a errores humanos que a actos dolosos, la ciudadanía debe permanecer alerta cuando le toque recibir sus respectivas dosis de inmunización. Las denuncias realizadas en días recientes conmocionaron justificadamente a los medios y las redes sociales. No era para menos. Noticias similares en países que llevan un proceso caótico de vacunación –entre el negacionismo de sus máximas autoridades, la desconfianza de sus ciudadanos y un creciente mercado negro– como Brasil y México, se habían venido difundiendo con insistencia, ya que las acusaciones públicas eran numerosas y comenzaron a ser confirmadas en procesos judiciales. En el Perú, hasta el momento, se han conocido cuatro casos, pero no por ello dejan de ser alarmantes. El propio presidente Francisco Sagasti declaró indignado que, de comprobarse que la aplicación de aire en lugar del antídoto contra el COVID a los adultos mayores había sido deliberada, los culpables debían ser sancionados por haber cometido “un hecho casi criminal”. Si bien las investigaciones del Minsa concluyen que se trata de situaciones aisladas, debido más al descuido o al estrés del personal encargado, descartando que se haya producido mayor número de casos, se espera que los mecanismos de control durante las aplicaciones no muestren fisuras por las que se puedan colar irregularidades que de inmediato pondrían en riesgo la vida de quienes reciben sus dosis inmunizadoras. A pesar de que los enfermeros involucrados serán sometidos a procesos administrativos en el sector Salud, hacen bien tanto la Contraloría General de la República como el Ministerio Público al continuar con sus propias pesquisas. La ciudadanía, por su parte, debe permanecer alerta. El protocolo de vacunación exige mostrar al paciente la jeringa vacía y la extracción del líquido antes de ser aplicada. Cuidémonos y cuidemos a los nuestros observando paso a paso este sencillo proceso cuando toque poner el hombro.
Foto Parlante
Román Barreto: “Recibí dos dosis de Sinopharm y no tengo anticuerpos”
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
MÉDICO ALERTA QUE MUCHOS TRABAJADORES DE SALUD QUE RECIBIERON VACUNA CHINA NO ESTARÍAN PROTEGIDOS, Y PODRÍAN MORIR POR COVID. POR CÉSAR ROJAS - Expreso
¿Qué efectos tuvo en su organismo Sinopharm? Soy Román Barreto Brandt, médico pediatra. Fui inoculado 18 marzo y 8 de abril, como todo el personal de Salud, con Sinopharm. El 4 de mayo me hice la prueba de anticuerpos neutralizantes y el resultado dice que no estoy protegido como debería. ¿Esta prueba de anticuerpos neutralizantes es la misma que hizo Martín Vizcarra? Quiero dejar en claro que mi interés es por todo el grupo de profesionales de la salud que trabajamos en Perú, expuestos al riesgo de contagiarnos. No contamos con la protección adecuada. Ha quedado claro que en
muchos casos Sinopharm no protege. Lamento que muchos médicos que creían que estaban protegidos, ahora están hospitalizados, en terapia o incluso han muerto. Su resultado sale 3.97 como no reactivo, ¿cuál debería ser el indicador? Lo que estamos midiendo son anticuerpos que genera cada persona ante la inoculación de las dosis. Eso toma
un tiempo: después de la primera a la segunda pasan tres semanas, y luego 3 semanas más para hacerse el test. Yo esperé casi cuatro. El resultado debería ser 10 o más, pero es 3.97. Evidentemente, no estoy protegido. Debo dejar en claro que inmunidad no es solamente por inmunoglobulina, humoral, sino también por los linfocitos, celular. Ojalá eso me proteja.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Más de tres mil cajamarquinos se
vacunan contra la covid19 en vacunatorio
instalado en el coliseo Qhapac Ñan Primero fueron personas reconocidas dentro de la primera línea de lucha contra el virus, ahora son adultos mayores a 80 y 70 años los que han recibido la primera dosis de la vacuna contra la covid19 y progresivamente, serán personas ubicadas en distintas escalas cronológicas hasta lograr la inmunización de toda la población cajamarquina. En lo que va a la fecha, se calcula un aproximado de 3 mil vacunados entre 80 y 70 años en este centro de vacunación considerado como el vacunatorio más grande a nivel nacional. Fue el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, acompañado del director de EsSalud, Dr, Hans Huayta Campos, que el último fin de semana, presenció el desarrollo del proceso de vacunación en uno de los ambientes mejor
acondicionados para albergar a los adultos mayores. La autoridad edil hizo propicia la oportunidad para hacer entrega de productos de bioseguridad como mascarillas
quirúrgicas, alcohol y caretas faciales con la finalidad de que estas personas vulnerables continúen con el adecuado cuidado. Como se recuerda, la actual
gestión desarrolla diferentes planes de contingencia con la finalidad de salvaguardar la salud e integridad de los cajamarquinos. Fuente: MPC
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, martes 18 de mayo de 2021
Locales
Ministerio Público recibe equipos de fotocopiado y escáneres para mejorar la labor y contará con una moderna sede
Columnista invitado Diana Seminario
La reconciliación posible
EN CUMPLIMIENTO DEL PLAN INSTITUCIONAL, LA PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE FISCALES SUPERIORES DEL DISTRITO FISCAL DE CAJAMARCA, RECIBIÓ DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN LA DOTACIÓN DE 51 FOTOCOPIADORAS MULTIFUNCIONALES Y 12 ESCÁNERES DE ALTA VELOCIDAD PARA MEJORAR SUS LABORES, ASÍ COMO MATERIAL DE ESCRITORIO. Estos equipos remplazarán a las máquinas antiguas y serán destinadas a las fiscalías de todo el Distrito Fiscal de Cajamarca, priorizando las provincias con mayores carencias, a fin de contribuir a agilizar la atención de las carpetas fiscales electrónicas. El Presidente de la Junta de Fiscales de Cajamarca, Germán Dávila Gabriel, agradeció la asignación de estos equipos que han sido solicitados durante su
gestión, así como la camioneta que fue otorgada a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental y las nueve laptops recibidas el mes pasado, para mejorar el cumplimiento de sus funciones. Asímismo, a más de 100 días de asumir el cargo, el fiscal Superior Dávila Gabriel dio cuenta de su gestión, destacando entre los logros la creación de la Fiscalía Especializada en Violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, lo cual también fue posible gracias a la gestiones realizadas por su antecesor. En cuanto a infraestructura se viene gestionando ante la Municipalidad Provincial de Hualgayoc, la construcción e implementación de una Cámara Gesell en esta provincia, la cual permitirá atender de manera más oportuna a las víctimas de violencia sexual de las provincias de Hualgayoc, Chota y Santa Cruz, y en los próximos días se estará firmando el convenio de cesión en uso de estas
instalaciones. Respecto al terreno con que cuenta el Ministerio Público en la Av. La Cantuta s/n Urbanización Bella Vista (Capac Ñan), con gran satisfacción y alegría, el presidente anunció que ya se cuenta con el proyecto de inversión de más de 34 millones para la construcción de la nueva sede, cuya primera piedra se estaría colocando el próximo año y el plazo de construcción está programado en 12 meses. De igual forma, se viene gestionando la conversión del Distrito Fiscal de Cajamarca en Unidad Ejecutora, lo cual permitirá agilizar la administración de los recursos presupuestales, logística y contratación de personal, se espera lograr esta meta el próximo año. Todas estas acciones permitirán agilizar la atención que se brinda a los ciudadanos en el cumplimiento de las funciones del Ministerio Público. Fuente: MP
Diresa recepciona nuevo lote de 28 080 vacunas Pfizer MEDICAMENTO QUE FUE RECEPCIONADO EN CAJAMARCA Y JAÉN SERVIRÁ PARA SEGUIR INMUNIZANDO A ADULTOS MAYORES DE TODA LA REGIÓN Medicamento que fue recepcionado en Cajamarca y Jaén servirá para seguir inmunizando a adultos mayores de toda la región Esta mañana un nuevo lote de 28 080 dosis de vacunas contra el COVID-19 de la farmacéutica Pfizer arriba a los aeropuertos Armando Revoredo Iglesias (Cajamarca) y Shumba (Jaén) procedente de Lima. El embarque es recepcionado e ingresado a cadena de frío por funcionarios y trabajadores de la Dirección Regional de Salud (DIRESA). “Cajamarca y Jaén son los dos puntos de referencia para la recepción, almacenamiento y distribución de vacunas. Seguimos trabajando de manera continua para proteger a la población frente CMYK
a la pandemia del coronavirus. El arribo de vacunas se realiza de manera progresiva asegurando la inmunización de la población adulta del país”, comentó Mesias Guevara, gobernador regional de Cajamarca. El proceso de vacunación está asociado a la llegada del insumo. Se pide a la población estar atenta a su cronograma
de vacunación, y que asista en la fecha correspondiente pues las vacunas están garantizadas, refirió la funcionaria. A la fecha, Cajamarca ha logrado inmunizar al personal de salud, fuerzas armadas, policiales y bomberos que trabaja en la primera línea de lucha contra la pandemia y a la población de adultos mayores, síndrome de Down y con hemodiálisis.
La imagen de Kenji y Keiko es digno de reconocer no Fujimori abrazados des- solo su apoyo directo a la pués de dos años de distan- candidatura de Fujimori ciamientos, declaraciones Higuchi, sino que también infraternas y rupturas polí- es destacable que no haya ticas fue esperanzador en condicionado su respaldo un clima de polarización, a que la hija de Alberto ofensas y maltratos; en una Fujimori no le conceda campaña electoral que por el indulto humanitario a momentos parece que se su padre de llegar a ser desborda. presidenta. Nadie, ni la misma Keiko A veces pareciera que Fujimori, esperaba llegar todo está perdido, que a la segunda vuelta de es- los peruanos no seremos tas elecciones tras haber capaces de mirarnos nueperdido buena parte de vamente a los ojos, que las su capital político, estar distancias políticas acaban inmersa en interminables con la armonía familiar y procesos judiciales, 18 me- alejan amistades, pero no. ses de carcelería y haber “Son muchos, muchos perdido la mayoría abso- más, los que perdonan, luta en el Congreso elegido que aquellos que pretenen el 2016. den a todo condenar”, dice Sin embargo, hoy se en- el verso. Quizás teníamos frenta no solo a la segun- que estar en una encrucida vuelta más difícil de las jada de este tipo para decir tres que lleva recorriendo, que ya estuvo bueno de sino que tiene en su ma- tantos enfrentamientos, nos el futuro de un país y que el 7 de junio empieza la esperanza de una gene- una nueva etapa en el Perú, ración que no quiere que que los que creemos en la sus sueños de libertad y libertad, las instituciones progreso se trunquen por y la auténtica democracia una aventura populista y solo tenemos una opción, autoritaria. pero que respetamos las Esta no es una elección motivaciones de quienes cualquiera. Son quizás los tienen otra alternativa. comicios más importantes El fin de semana ha habidesde 1980 porque están do demasiados gestos que en juego la libertad y la de- nos hacen pensar que algo mocracia. Y es Keiko Fuji- bueno está por venir. Ver a mori, una de las mujeres las hijas de dos expresidenpolíticas más vilipendiadas tes, como Keiko Fujimori de los últimos 20 años, la y Carla García, hablar de que tiene tal responsabi- política sin odio, sabiendo lidad sobre sus hombros. que en algún momento sus El antifujimorismo está padres estuvieron en origolpeado, su máximo re- llas opuestas, fue alentador. presentante, Mario Vargas Aunque creas que el odio Llosa, haCajamarca, optado por la09 ra- deestá en su máxima Noviembre de expre2017 zón y sus principios, antes sión. No bajemos los brade seguir alimentando un zos, el ideal de un Perú odio visceral que a nada mejor para todos debe ser bueno nos condujo. más fuerte que cualquier He discrepado profunda- mezquindad de quienes mente de muchas de las solo buscan una parcela posiciones políticas de de poder y no perder todo nuestro nobel en los últi- aquello de lo que han viviCajamarca, 02 esta de agosto 2018 mos 30 años, pero vez dode en los últimos diez años. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, martes 18 de mayo de 2021
Locales De la chacra a olla se convierte en
alternativa para las amas de casa Durante las dos primeras fechas del presente año, el mercado Itinerante de la “Chacra a la Olla, se está consolidando en nuestra ciudad como un espacio seguro para la ciudadanía donde puedan adquirir alimentos con precios accesibles y sin exponerse a aglomeraciones. Productores agropecuarios provenientes de San Pablo, Jaén y Bambamarca, entre otras provincias llegaron el último fin de semana hasta este mercado itinerante, para ofrecer productos como frutas, tubérculos y verduras de buena calidad y a precios al alcance del bolsillo de la población, en medio de un ambiente saludable y cuidando
el cumplimiento de las medidas de bioseguridad para evitar más contagios de la COVID 19, en nuestra ciudad. Esta iniciativa que se presenta como una alternativa a los mercados de abastos para la compra de alimentos de la canasta básica a precio real del mercado y con la participación de productores locales y de la región, se realiza gracias al esfuerzo mancomunado del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de Agro Rural, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y el Gobierno Regional. El alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, precisó que este espacio busca dinamizar el desarrollo económico
local cumpliendo con todas las medidas de seguridad y bioseguridad como es el distanciamiento social, uso de la doble mascarilla y el protector facial. Asimismo, dijo que la idea de este mercado itinerante es de garantizar la seguridad alimentaria en la población durante el estado de emergencia; además, de generar un ingreso directo para el pequeño productor y fuente de trabajo para muchas familias del campo. Cabe señalar, que el próximo evento se realizará este sábado 29 del presente de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde en el estadio Municipal, el ingreso es por el jirón Taya-
bamba y la salida por el jirón Revilla Pérez, para la cual los organizadores invitan a la población en general a par-
ticipar cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad como es el uso correcto de la mascarilla y el protector
facial para evitar la propagación del coronavirus en Cajamarca. Fuente: MPC
Científicos hallan “punto débil” Covid-19: mayores de 65 de la covid-19 para que no se años serán vacunados a partir de este fin de semana multiplique en el cuerpo humano Los adultos mayores de 65 a 69 años comenzarán a ser vacunados contra el covid-19 desde este fin de semana, tras haber avanzado con la inmunización de la población mayor de 70 y 80 años, informó el ministro de Salud, Oscar Ugarte. Durante su presentación en la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República, Ugarte agregó que la población adulta mayor de entre 60 a 64 años será vacunada en las siguientes semanas, entre mayo y junio. “A partir de este fin de semana y en las semanas subsiguientes ya entran los de 60 años a más, y por lo tanto ya es toda la población adulta mayor que es el compromiso de vacunar antes de la culminación del gobierno del presidente Francisco Sagasti”, manifestó Ugarte. Tras indicar que la población de 60 a 69 años suman los 2 millones 300,000 personas, Ugarte recalcó que se estaría cumpliendo con vacunar a los 4 millones 300,000 adul-
tos mayores que residen en el Perú hasta el mes de julio próximo. “A parte de las poblaciones que están en primera fila. Ya se han vacunado a los trabajadores de la salud, se está terminando de vacunar a la Policía Nacional, ya se ha vacunado a las diferentes armas de las Fuerzas Armadas, al igual que a los bomberos”, anotó. Mayores de 50 años En otro momento, Ugarte dijo que el Minsa tiene previsto empezar con la vacunación de los mayores de 50 años a más en el mes de julio próximo. “Esa es una población y un reto
mayor. Debemos tener garantizadas las vacunas y eso nos obliga a mejorar la estrategia de vacunación territorial, porque tenemos que ampliar los centros de vacunación y las brigadas (de vacunación)”, subrayó. De otro lado, Ugarte informó que, antes que termine mayo, estarán llegando al Perú un millón de dosis de la vacuna contra la covid-19 del laboratorio Sinopharm de China, para lo cual se tuvo que firmar una adenda al contrato para el pago por medio millón de dosis adicionales. Andina
Alemania y Canadá se sumaron a colecta de Cajamarca respira El colectivo Cajamarca Respira recibió apoyo de Alemania y Canadá en la colecta pública que concluyó el fin de semana y logró recaudar más de 270,000 soles para adquirir una segunda planta de oxígeno y atender gratuitamente con el insumo a pacientes infectados con la covid-19 que reciben tratamiento en CMYK
sus domicilios. Gisela Ortiz Barboza, vicepresidenta del colectivo, dijo que hoy se reunirán los integrantes de la asociación para definir la adquisición de la planta de oxígeno de 20 metros cúbicos que importarán directamente; no obstante, indicó que esperan la donación que efectuará una congregación religiosa de
España, mediante una colecta que hicieron en Madrid. Al destacar la contribución de la población, mencionó que esperan adquirir más balones de oxígeno, concentradores y medicamentos para el tratamiento de la enfermedad que es escaso y costoso en Cajamarca. Recientemente la empresa
Científicos de Suiza abrieron el camino para el desarrollo de más medicamentos contra la COVID-19 tras descubrir un importante “punto débil” del virus. Los responsables son los profesionales de la Universidad Politécnica Federal de Zúrich, quienes hallaron una forma de inhibir la multiplicación del coronavirus en el organismo de las personas. De acuerdo con la televisión suiza RTS, el equipo científico, con colaboración de expertos de las universidades de Berna, Lausana y Cork (Irlanda), ha conseguido un método teórico para frenar el mecanismo de producción de proteínas que podría ser la base para futuros fármacos contra el coronavirus SARS-CoV-2. El alto a la producción de proteínas reduciría la réplica viral del SARS-CoV-2 en células infectadas, un “talón de Aquiles” hasta ahora desconocido en un coronavirus contra el que muy pocos fármacos se han mostrado eficaces, por lo que la ciencia se ha centrado en el desarrollo de vacunas y no tanto en terapias.
Según explican los investigadores suizos e irlandeses, su hallazgo se basa en el hecho de que las células producen proteínas mediante uno de sus elementos, el ribosoma, que las sintetiza mediante la lectura del ARN en secuencias de tres letras. Para replicarse en una célula infectada, los virus necesitan que el ribosoma tenga una anomalía en esa lectura del código genético del ARN, denominada “cambio de marco” (“frameshifting”), mediante la cual solo lea una o dos letras del ácido ribonucleico en una secuencia. El coronavirus causante de la COVID-19, como el VIH
minera Southern Perú donó 25 balones de oxígeno de 10 metros cúbicos, en la primera colecta entregó 30 al colectivo, siendo utilizados en la distribución de oxígeno gratuito a pacientes no hospitalizados. “Ha sido contundente el apoyo de la población y gracias al trabajo que realizamos en la primera campaña hemos recibido la contribución de
organizaciones religiosas y cajamarquinos residentes en otros países”, sostuvo Ortiz. Si bien la colecta ha concluido, seguirán recibiendo la contribución de la población en las cuentas del colectivo y en las iglesias Catedral y La Recoleta, porque se trata de un trabajo permanente para seguir ayudando a los más necesitados, puntualizó. Créditos: Alta Tensión
que provoca el sida, necesita de estos “cambios de marco”, en general raros en las células humanas, para reproducirse, por lo que cualquier componente que consiga garantizar que esa lectura incorrecta del ARN nunca se produzca puede debilitar significativamente al virus. La investigación, publicado en la revista “Science”, revela este camino a seguir para atacar el virus, aunque no concreta qué componente o fármaco determinado podría eliminar las lecturas incorrectas del ARN, algo que quedaría ahora en manos de investigadores farmacéuticos. Con información de EFE.
CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, martes 18 de mayo de 2021
Locales Covid-19: campaña de El café peruano conquista 44 atendió casi al 100% mercados del mundo y el año vacunación de adultos mayores de 70 años
pasado se exportaron más de 3 millones de sacos
El Perú en el último año se ha consolidado como uno de los principales exportadores de café en el mundo y ha logrado conquistar 44 mercados internacionales, atraídos por la calidad y aroma de las variedades de la caficultura nacional. Según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), gracias al gran potencial del café peruano y esfuerzo conjunto de los diferentes sectores de la cadena de valor, las exportaciones se mantuvieron estables en el 2020, llegando colocar 3.5 millones de sacos, principalmente a los mercados de Europa y los Estados Unidos. Con el propósito de fortalecer la cadena del café a nivel nacional, el MIDAGRI instaló la Comisión Multisectorial Permanente Consejo Nacional Ejecutivo del Café que guía el trabajo conjunto hacia el desarrollo sostenible y competitivo del café peruano #PlanNacionalCafé. Con la participación de los diversos representantes de la caficultura nacional, la Comisión Multisectorial, comenzó sus funciones que tienen como principal objetivo realizar el seguimiento de la implementación del Plan Nacional de Acción del Café Peruano 2019-2030 y abrir el diálogo para consensuar medidas a favor del desarrollo sostenible del café, en bene-
CMYK
ficio de las 223,000 familias que dependen de este cultivo. Asimismo, esta Comisión Multisectorial tendrá la función de proponer medidas para el desarrollo de la caficultura nacional, constituyendo un espacio de diálogo y coordinación entre las instituciones y entidades involucradas en la cadena de valor del café. Dicha Comisión es integrada por un/a representante del MIDAGRI; quien la presidie; un/a representante del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo; un/a representante del Ministerio de la Producción; un/a representante del Ministerio del Ambiente; un/a representante del Ministerio de Relaciones Exteriores; un/a representante de DEVIDA, y un/a representante de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales. También lo componen un/a representante de la Asociación de Municipalidades del Perú; dos delegados de la Junta Nacional del Café, dos de la Cámara Peruana del Café, uno de la Federación Nacional de Cafetaleros y Agricultores del Perú y uno de la Asociación de Exportadores. La Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial estará a cargo de la Dirección General Agrícola del MIDAGRI. El Plan Nacional de Acción del Café Peruano es un documento con enfoque multisectorial,
que busca mejorar los niveles de competitividad y sostenibilidad social y ambiental de la cadena de valor del café; así como mejorar los procesos de articulación del MIDAGRI con el Gobierno Regional y Gobierno Local en la inversión pública en la cadena cafetalera, y fortalecer la gobernanza e institucionalidad de dicha actividad. El Perú es un segundo productor mundial de café orgánico – solo detrás de México- y es uno de los principales países productores de café, principalmente, de la especie arábica, la cual otorga una combinación perfecta de aromas y sabores. Crece en altitudes entre 600 y 2,000 m.s.n.m. Además, actualmente a nivel nacional se cultivan 425,400 hectáreas de café en 15 regiones, 95 provincias y 450 distritos. En siete de ellas (Junín, San Martín, Cajamarca, Cusco, Amazonas, Huánuco y Pasco) se concentra el 91% del total de productores y del área cultivable. Las exportaciones de café en el año 2020 fueron de 648.2 millones de Dólares, los principales destinos fueron Estados Unidos, Alemania, Bélgica y España. Para el año 2021 se estima un crecimiento de las exportaciones por el orden del 10%, haciendo un total de 3.8 sacos (de 60 kilos).
La directora de la Red III de Salud de Celendín, Paola Díaz Torres, informó que 966 adultos mayores de 70 a más años de edad se vacunaron entre el viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de mayo, durante la jornada de inmunización con enfoque territorial que ha implementado el Gobierno contra el coronavirus. La funcionaria dijo que en el primer día se logró convocar a 408 personas, mientras que el día sábado asistieron 312 adultos mayores para la colocación de la primera dosis de la vacuna Pfizer. Y el día domingo, 246 personas. Aclaró que aún quedan 66 dosis, que serán utilizadas
ayer lunes y hoy martes con otros adultos, pues la campaña de vacunación “Yo pongo el hombro contra el covid-19” continúa hasta inocular el total de dosis asignadas para Celendín. Díaz Torres manifestó que la meta es aplicar 1032 vacunas, con lo cual se tendría una cobertura de casi el 100% de la
población perteneciente a este grupo etario. “Quiero reconocer la gran labor que han cumplido el personal de salud para alcanzar la meta y ser una de las primeras provincias de Cajamarca en vacunar a mayor número de adultos mayores contra el covid-19”. (Eler Alcántara)
Capturan a sujeto con requisitoria por hurto, solicitado por el juzgado de Contumazá Efectivos policiales de la Comisaría rural PNP Magdalena pertenecientes al Frente Policial Cajamarca llevaron a cabo un operativo policial con apoyo del Departamento de Protección de Carreteras de la Policía Nacional del Perú, logrando intervenir y detener a un sujeto buscado por la justicia peruana por encontrarse requisitoriado por Hurto de ganado. Personal policial durante el operativo intervino al sujeto de nombre Henrry Leonar-
do SANCHEZ SALDAÑA (27) quien al ser consultado en la base de datos de la Policía Nacional, se obtuvo resultado positivo REQUISITORIA VIGENTE por el Delito de Hurto de Ganado, estando solicitado por el Juzgado de Contumazá – Cajamarca.
Los efectivos PNP trasladaron al sujeto detenido hasta la Comisaría PNP Magdalena para continuar con las diligencias conforme a Ley y luego ser puesto a disposición de la Autoridad solicitante. Fuente: (Frenpol Cajamarca)
Falso personal de salud vacunaba contra el covid-19 en el centro poblado Taulís Personal Policial de la Comisaria de San Miguel del Frente Policial Cajamarca, en circunstancias que realizaban patrullaje preventivo, fueron alertados por unos pobladores quienes indicaron que en el Centro Poblado Taulis San Miguel, un grupo de Cuatro (04) personas sospechosas que referían ser personal de Salud y especialistas en curar contra el COVID-19, estarían cobrando entre 200 a 500 soles por tratamiento o vacuna. Motivo por el cual personal
Policial se constituyó de inmediato al lugar antes indicado donde lograron ubicar e intervenir a cuatro (04) personas quienes fueron plenamente identificadas como: *Angelita Isabel ROJAS COTRINA (36), Carolay Celeny VALDIVIA DE ESPINOZA ( 21), Cristian Gabriel NARRO LEON (22) y una menor de (17) años de edad*, a quienes se les incauto medicamento de dudosa procedencia, por lo que se procedió a consultar con la DIRESA, quienes indi-
caron que los medicamentos eran totalmente adulterados (bamba). Motivo por el cual personal Policial en coordinación con el Representante del Ministerio Publico realizaron la RETENCION DE LA MENOR DE DIECISIETE (17) AÑOS y las otras tres personas fueron trasladadas a la dependencia policial San Miguel, para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley. Fuente: (Frenpol Cajamarca)
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, martes 18 de mayo de 2021
Nadie pierde por dar amor, pierde quien no sabe recibirlo Especial
NO SOLO EXPERIMENTAN EL DOLOR POR LA FALTA DEL SER AMADO. SIENTEN UNA PÉRDIDA DE ENERGÍA, DE ALIENTO VITAL. ES COMO SI TODO EL AMOR DADO, TODAS LAS ESPERANZAS Y AFECTOS DEDICADOS A ESA PERSONA SE HUBIERAN IDO TAMBIÉN, DEJÁNDOLOS VACÍOS, YERMOS, MARCHITOS…
N
adie pierde por dar amor, porque ofrecerlo con sinceridad, con pasión y delicado afecto nos dignifica como personas. En cambio, quien no sabe recibirlo ni cuidar ese inmenso regalo es quien pierde de verdad. Por ello recuerda, nunca te arrepientas de haber amado y haber perdido, porque lo peor es no saber amar. Afortunadamente la neurociencia va ofreciéndonos día tras día reveladoras informaciones que nos explican por qué actuamos como actuamos en esto del amor. Lo primero que conviene recordar es que el cerebro humano no está preparado para la pérdida, nos supera, nos inmoviliza y nos enclaustra durante un tiempo en el palacio del sufrimiento. “El amor no tiene cura, pero es la cura de todos los males” -Leonard CohenEstamos programados genéticamente para conectar entre nosotros y para construir lazos emocionales con los que sentirnos seguros, con los que edificar un proyecto. Es así como hemos sobrevivido como especie, “conectando”, de ahí que una pérdida, una separación e incluso un simple malentendido haga que salte al instante la señal de alarma en nuestro cerebro. Ahora bien, otro aspecto complejo sobre el tema de las relaciones afectivas es el modo en el que afrontamos dicha separación, dicha CMYK
ruptura. Desde un punto neurológico cabe decir que empiezan a liberarse al instante las hormonas del estrés, conformando en muchos casos lo que se conoce como “el corazón roto“. Sin embargo, desde un punto emocional y psicológico, lo que sienten muchas personas es otro tipo de realidad. No solo experimentan el dolor por la falta del ser amado. Sienten una pérdida de energía, de aliento vital. Es como si todo el amor dado, todas las esperanzas y afectos dedicados a esa persona se hubieran ido también, dejándolos vacíos, yermos, marchitos… Entonces… ¿cómo volver a amar de nuevo si lo único que habita en nuestro interior es el polvo de un mal recuerdo? Es necesario que afrontemos estos momentos de otro modo. Te hablamos de ello a continuación. Dar amor o evitar amar de nuevo Todos nosotros somos un de-
licado y caótico compendio de historias pasadas, de emociones vividas, de amarguras soterradas y miedos camuflados. Cuando se inicia una nueva relación nadie lo hace enviando previamente todas sus experiencias pasadas a la papelera de reciclaje. Nadie empieza de “0”. Todo está ahí, y el modo en que hayamos gestionado nuestro pasado hará que vivamos un presente afectivo y emocional con mayor madurez, con mayor plenitud. “Es mejor haber amado y perdido que nunca haber amado en absoluto” -Alfred Lord TennysonAhora bien, el hecho de haber vivido en piel propia una amarga traición o, sencillamente, percibir que el amor se ha apagado en el corazón de nuestra pareja cambia mucho el modo en que vemos las cosas. Dar amor con intensidad durante una época determinada, para
después quedarnos vacíos y enclaustrados en la habitación de los recuerdos y las ilusiones perdidas, cambia muchas veces la arquitectura de nuestra personalidad. No falta quien se vuelve desconfiado, e incluso quien desarrolla poco a poco la gélida y férrea coraza del aislamiento donde interiorizar el clásico mantra de “mejor no amar para no sufrir“. Sin embargo, es necesario derribar una idea básica en estos procesos de lenta “autodestrucción”. Nunca debemos arrepentirnos de haber amado, de habernos arriesgado a un todo o nada por esa persona. Son esos actos los que nos dignifican, los que nos hacen ser humanos y maravillosos a la vez. Vivir es amar y amar es dar sentido a nuestras vidas a través de todas las cosas que hacemos: nuestro trabajo, nuestras aficiones, nuestras relaciones personales y afectivas…
Si renunciamos a amar o nos arrepentimos por haberlo ofrecido, renunciamos también a la parte más hermosa de nosotros mismos. Sanar el amor perdido Según un estudio llevado a cabo en la University College London, existen ciertas diferencias entre hombres y mujeres a la hora de afrontar una ruptura afectiva. La respuesta emocional parece ser muy distinta. Las mujeres sienten mucho más el impacto de la separación, sin embargo es común que se repongan antes que los hombres. Ellos, por su parte, suelen aparentar estar bien, se visten con la máscara de la fortaleza refugiándose en sus ocupaciones y responsabilidades. Sin embargo, no siempre logran superar esa ruptura o tardan años en hacerlo. ¿La razón? El sexo femenino suele disponer de mejores habilidades para gestionar su mundo emocional.
Facilitar el desahogo, buscar apoyo y afrontar lo ocurrido desde una perspectiva donde se halla el perdón y la actitud de pasar página suele hacer las cosas más fáciles. Sea como sea, y más allá de los géneros o del motivo que haya originado esa ruptura, quedan claras algunas cosas que es necesario inocular en nuestro corazón a modo de vacuna. Ningún fracaso emocional debe vetarnos nuestra oportunidad de ser felices de nuevo. Digamos “no” a ser esclavos del pasado y eternos cautivos del sufrimiento. Otro aspecto que es bueno recordar es que amar no es sinónimo de sufrir. No alimentemos esperanzas o alarguemos el “chicle” de una relación que de antemano tiene fecha de caducidad. Una retirada a tiempo salva corazones y un adiós valiente cierra una puerta para abrir otra, esa donde el amor se conjuga siempre con la palabra FELICIDAD. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, martes 18 de mayo de 2021
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Responsable de lineal Perecibles FLC - Tottus Cajamarca Descripción TOTTUS es una empresa del sector retail dedicada a la venta minorista de productos de alimentación, limpieza, aseo personal, ropa, mejoramiento del hogar, entre otros. Tenemos 16 años en el mercado peruano y formamos parte del grupo Falabella. Somos más de 11 000 colaboradores, 70 tiendas a nivel nacional y estamos en un franco proceso de crecimiento. Somos el único supermercado considerado como una de las mejores empresas para trabajar en el Perú por 16 años consecutivos y estamos buscando personas como tú para la posición de: Principales Funciones: • Trasladas, habilitar y ordenar los productos desde la cámara de frio y/o caliente a los lineales de exhibición (vitrinas) según el formato de venta del día. • Verificación y emisión de las etiquetas de balanza (peso, precio y códigos). • Verificar y actualizar los precios de los productos, según el listado de precios y encarte vigente. • Reponer y ordenar los productos según la rotación de la venta diaria. • Limpiar las vitrinas de exhibición de productos así como verificar la temperatura de las mismas. • Atender las necesidades y consultas de los clientes. Requisitos: • Experiencia laboral: No indispensable. • Disponibilidad de tiempo: Turnos rotativos. ** El siguiente paso una vez filtrado a los candidatos, se les enviará por whatsap la primera evaluación, y luego la entrevista virtual con el responsable de selección.** Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 20 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postule a través de Computrabajo. com
959294460 076 - 606745
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951 Se vende Rav4 2014
Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282
camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.
ABOGADOS
motos
Vilmánida Cabanillas Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, martes 18 de mayo de 2021
Actualidad Municipalidades del departamento de Cajamarca brindarán información autodiligenciada para actualizar el registro nacional de municipalidades 2021 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer el inicio de la actualización del Registro Nacional de Municipalidades 2021, investigación estadística que consolida información de las 13 municipalidades provinciales 114 municipalidades distritales y 369 municipalidades de centros poblados, según lo establece la Resolución Jefatural N° 093-2021-INEI, publicada en el Diario Oficial El Peruano, el 12 de mayo del presente año. Este registro permitirá disponer de información sobre gestión del riesgo de desastres, seguridad ciudadana, servicios públicos, protección y conservación del ambiente, licencias otorgadas para funcionamiento de negocios, edificación y
habilitación urbana, cultura y deporte, salud, organizaciones sociales, casos atendidos en las Defensorías Municipales del Niño y del Adolescente, promoción del desarrollo económico local, participación vecinal, recojo de residuos sólidos, entre las principales variables de gestión municipal. Adicionalmente, recoge información sobre personal por categoría de ocupación y condición laboral, equipamiento y recursos informáticos, entre otras, con el propósito de brindar información actualizada y de utilidad para las autoridades en cuanto a la toma de decisión en los tres niveles de gobierno, investigadores, estudiantes y público en general. Municipalidades podrán
diligenciar los formularios en línea Las Municipalidades Provinciales y Distritales del todo el país podrán diligenciar el “Formulario 01: Registro Nacional de Municipalidades 2021” que está disponible en la dirección electrónica http://censos. inei.gob.pe/renamu/2021/ formulario01/, utilizando el usuario y clave de acceso que serán proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática mediante oficio dirigido al Alcalde. Igualmente, las municipalidades de Centros Poblados podrán ingresar su información en el “Formulario 02: Directorio Nacional de Municipalidades de Centros Poblados 2021” mediante la dirección electrónica http://
Bill Gates dejó Microsoft durante investigación sobre una relación romántica “inapropiada” Bill Gates abandonó la junta directiva de Microsoft en 2020 mientras se realizaba una investigación sobre la relación romántica del multimillonario con una empleada de la empresa, informó el diario The Wall Street Journal el domingo. “Los miembros de la junta directiva de Microsoft Corp. decidieron que Bill Gates tenía que dejar su puesto en 2020 mientras llevaban a cabo una investigación sobre una relación romántica del multimillonario con una empleada de Microsoft que se consideró inapropiada”, informó el diario, citando a personas cercanas al asunto. Se trata de “una aventura hace casi 20 años que terminó amistosamente”, dijo una portavoz de Gates a The Wall Street Journal. Según la portavoz, Gates dejó Microsoft para centrarse más en su organización filantrópica, CMYK
la Fundación Bill y Melinda Gates. Bill Gates dejó Microsoft durante investigación sobre una relación romántica “inapropiada” Gates y su esposa Melinda, que cofundaron su organización benéfica hace dos décadas para luchar contra la pobreza y las enfermedades en el mundo, anunciaron su divorcio el 3 de mayo tras 27 años de matrimonio. Un portavoz de Microsoft dijo a la AFP que la compañía fue alertada en la segunda mitad de 2019 de que “Bill Gates buscó iniciar una relación íntima con una empleada de la compañía en el año 2000. Un comité de la junta directiva revisó el caso, con la ayuda de un bufete de abogados externo, para llevar a cabo una investigación exhaustiva”. La empleada, una ingeniera, afirmó en una carta haber sostenido una relación sentimental con Gates “durante
años”, informó The Wall Street Journal. Según el diario, algunos miembros de la junta directiva también cuestionaron los vínculos entre Gates y el financiero Jeffrey Epstein, que se suicidó en la cárcel en 2019 mientras esperaba un juicio por presunto tráfico de menores. El equipo de Gates aseguró a la junta que el fundador de Microsoft se había reunido con Epstein por “razones filantrópicas” y que “se arrepentía de haberlo hecho”, según el diario. Gates, que fundó Microsoft en 1975, renunció al cargo de director ejecutivo de la empresa en el año 2000, alegando que quería centrarse en su fundación. Dejó su cargo a tiempo completo en Microsoft en 2008. Su puesto como director de la junta directiva fue el último cargo que le vinculó oficialmente a la empresa. AFP
censos.inei.gob.pe/renamu/2021/formulario02/. Cabe precisar que debido a las medidas establecidas por el Gobierno Central a través del Decreto Supremo Nº 076-2021-PCM donde se declara el Estado de Emergencia Nacional, en el caso de presentarse alguna dificultad en el diligenciamiento del Formulario en Línea o para acceder al servicio de internet el INEI pone a disposición de cada una de las Municipalidades Provinciales, Distritales y de Centros Poblados del departamento de Cajamarca el Formulario en formato PDF, que podrá descargarlo e imprimirlo de la página web del INEI al ingresar a la dirección electrónica https://www. inei.gob.pe/estadisticas/ encuestas/
Hasta el 02 de julio 2021 las municipalidades deberán diligenciar la información El plazo máximo para el diligenciamiento del Formulario en Línea vencerá el 02 de julio del presente año. En caso diligencien el Formulario impreso la recepción de este documento será en la Oficina Departamental/ Zonal de Cajamarca del INEI, ubicada en Jr. Del Comercio N° 629- 2° Piso. Las autoridades municipales del departamento de Cajamarca podrán comunicarse al teléfono móvil 976839199, al teléfono móvil 076366006 con el Sr. Mg. Econ. Luis A. Mendoza Alcántara, o a los correos electrónicos luis.mendoza@inei.gob.pe; con copia a cajamarca@inei.gob.pe . Municipalidades deberán
remitir la información en el plazo establecido conforme a la normativa vigente Las municipalidades que incumplan con la presentación de la información solicitada en el plazo establecido serán sancionadas conforme a lo dispuesto en los artículos 87°, 89° y 91° del Decreto Supremo Nº 043-2001 PCM. Además, se informa que el pago de la multa no exime a las municipalidades de la obligación de suministrar la información requerida. Cabe recordar que la base de datos del Registro Nacional de Municipalidades ejecutados en los últimos años y los cuadros de resultados se encuentran disponibles en el portal web del INEI. Oficina Técnica de Difusión
MPC convoca al concurso de
ensayo “Cajamarca a 200 años de la
Independencia del Perú: visión crítica” Con la finalidad de incentivar el desarrollo de una visión crítica y reflexiva sobre la vida republicana de nuestro país, incentivar investigación y la redacción pulcra, ordenada y original del pensamiento, la gerencia de Turismo, Cultura y Centro Histórico, lanza este concurso dirigido a la población en general y de inscripción libre. A través de esta iniciativa, se busca la reflexión sobre el proceso histórico del Perú, dentro de su vida Republicana, ver los aciertos y desaciertos; así como, plantear retos que nos lleven a construirnos como nación y valorar el aporte que Cajamarca ha hecho en esta etapa histórica del Perú. El primer premio recibirá S/ 1000 (mil soles), diploma de honor, medalla y kit de libros del Fondo Editorial municipal; mientras que, el segundo premio recibirá la suma de S/500 (quinientos soles), diploma
de honor y kit de libros. La convocatoria está abierta desde el 10 de mayo hasta el 9 de julio del presente año, los interesados deberán enviar su trabajo al correo
culturacajamarca@ yahoo.com , el mismo que deberá tener la siguiente estructura de ensayo: introducción, cuerpo o nudo, desenlace y un míni-
mo 3 páginas y como máximo 4 páginas de formato de papel A-4, letra arial tamaño 11 y un espacio y medio de interlineado. Fuente: MPC CMYK
Cajamarca, martes 18 de mayo de 2021
El Cumbe 9
Keiko Fujimori: Poder Judicial le denegó permiso de viaje a Ecuador para participar en foro
Nacionales
El Poder Judicial denegó a la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, el permiso para viajar a Ecuardor, donde asistiría al foro organizado por la fundación que dirige el escritor Mario Vargas Llosa. La defensa de la hija de Al-
berto Fujimori solicitó al titular del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado permiso para que la candidata se ausente del país del sábado 23 al lunes 24 de mayo.
En su resolución, el juez Víctor Zúñiga Urday señaló que para una flexibilización de las restricciones se debería, como mínimo, argumentar a partir de los fundamentos que motivaron la medida y que la defensa de la candidata “no ha cumplido con ar-
gumentar suficientemente” si ha variado alguno de los presupuestos que justificaron la medida. Asimismo, consideró razonable el argumento del Ministerio Público sobre la falta de control del Estado en territorio extranjero respecto a que se cumplan las medidas de la comparecencia con restricciones, como el peligro de obstaculización a la investigación. El fiscal José Domingo Pérez, que investiga a Keiko Fujimori por los aportes a sus campañas presidenciales, presentó un escrito al juez Zúñiga Urday expresando su oposición al permiso solicitado por la defensa de la candidata.
José Elice sobre debates: “Quien viole la ley será detenido y denunciado” El titular del interior, José Elice, señaló respecto de los debates tanto de equipos técnicos como de candidatos a la presidencia que quienes infrinjan la ley en exteriores será detenido y denunciado. En ese sentido, la autoridad exhortó a los partidos políticos a que conminen a sus seguidores a que puedan mantener el orden y respetar la distancia social. Señaló también que la Policía Nacional está en revisión constante de su protocolo para pedir que se cumplan las medidas sanitarias. “Quien viole la ley será detenido siempre y denunciado. Eso es invariable”, apuntó el titular del interior, José Elice.
“La exhortación a quienes dirigen las orgazaciones políticas a que exhorten a sus militantes a que cumplan las reglas sanitarias”, indicó. “Hay que poner orden en el lugar y pedir que las perso-
nas que participan guarden la distancia y se comporten a la altura del evento”, dijo. “Necesitamos mostrarnos unidos, disciplinados. Nuestro enemigo está en esa pandemia y cualquier
situación derivada afecta a una parte de la población”. “La PNP está revisando su propia actuación para exigir el cumplimiento de las reglas sanitarias, poco a poco esto se va afinando”, señaló.
Así será el debate de equipos técnicos para la segunda vuelta electoral
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, sostuvo que “no CMYK
es posible un fraude electoral” en el Perú de cara a la segunda vuelta entre Pedro Castillo y Keiko
Fujimori. En diálogo con Canal N, rechazó que las personas actúen de forma “poco responsable” al referirse a este hecho. “Algunas personas utilizan ese término de una manera poco responsable, no es posible un fraude electoral. Las organizaciones que han hecho la observación así lo han dicho. No ha habido ningún fraude y no lo habrá tampoco”, aclaró Salas. Rechaza vínculos con el
terrorismo En otro momento, desmintió tener vínculos con el terrorismo y aclaró que hace 30 años atrás defendió a imputados por este delito, luego de que la iglesia católica entendiera que habían “marcos legales” de incorrecta tramitación de los procesos. Salas Arenas dijo que vincular eso con la realidad representa “un acto perverso” y rechazó toda forma de terrorismo en el Perú.
Pedro Castillo y Keiko Fujimori suscriben adhesión a Proclama Ciudadana
Los candidatos presidenciales de Fuerza Popular, Keiko Fujimori y de Perú Libre, Pedro Castillo firmaron en conjunto el compromiso con la iniciativa Proclama Ciudadana - Juramento por la Democracia. Este documento- que tiene 12 compromisos- busca fortalecer la democracia, garantizar el respeto a la vida, los derechos humanos, asegurar la vacunación universal, entre otros. Ambos candidatos suscribieron en forma presencial la proclama, en una ceremonia realizada en el auditorio del Colegio Médico del Perú, hasta donde llegaron junto a tres acompañantes, debido a las condiciones de la pandemia. Por sorteo, realizado previamente en representación de los dos candidatos, primero correspondió el turno a Pedro Castillo, quien pidió un minuto de silencio por todas las víctimas de la covid-19 en el país e indicó que la lucha contra la pandemia será una prioridad en un eventual gobierno suyo. Castillo, en un gesto de fidelidad, tocó la Bandera del Perú y juró que cumplirá la proclama ciudadana, y proteger la democracia, los derechos de los peruanos sin ninguna discriminación, retirarse de un eventual gobierno después de cinco años, respetar la libertad de prensa, respetar los tratados internacionales, entre otros. Tras la juramentación de la Proclama Ciudadana el candidato pasó a firmar el acuerdo. Luego, siguió su contendora, la candidata Keiko Fujimori, quien rindió fidelidad a la Bandera y señaló que trabajará fuertemente para que los campesinos, artesanos, microempresarios, profesores sientan que el Estado los ayuda. Fujimori, además, juramentó por proteger la democracia, los derechos de los peruanos sin ninguna discriminación, retirarse de un eventual gobierno después de cinco años, respetar la libertad de prensa, respetar los tratados internacionales, entre otros. Tras la juramentación de la Proclama Ciudadana, la candidata Keiko Fujimori pasó a firmar el acuerdo. Posteriormente, el cardenal
Pedro Barreto aseguró que depende de la ciudadanía estar vigilantes de que los candidatos cumplan este pacto. También indicó que es un deber cívico que los candidatos cumplan con los acuerdos firmados en la Proclama Ciudadana. “El Perú se merece celebrar el Bicentenario de la Independencia en paz, fraternidad y esperanza”, finalizó. Finalmente se acercó a ambos candidatos, los bendijo y les recordó que todos somos hermanos. Lo que dice la Proclama Ciudadana En la proclama ciudadana los candidatos juran poner en marcha en forma inmediata los máximos esfuerzos del Estado para vencer la pandemia, a respetar y defender el derecho a la vida y garantizar los derechos humanos y a dejar el poder después del 28 de julio de 2026 y no buscar mecanismos de reelección. Igualmente, se comprometen a que cualquier cambio o reforma de la Constitución se hará a través de los mecanismos constitucionales vigentes y en respeto al Estado de Derecho y de la independencia de poderes del Estado. Asimismo, declaran su respeto a la autonomía de organismos como la Junta Nacional de Justicia, el Tribunal Constitucional, la Fiscalía, la Defensoría, el Banco Central de Reserva del Perú, entre otros. Juraron además promover una educación de calidad, con equidad e inclusión y a respetar la libertad de expresión y a promover la lucha contra la corrupción, y no interferir la labor de investigación que realizan los organismos especializados tales como fiscalías, policía, procuradurías y contraloría. También a respetar los tratados internacionales e instrumentos jurídicos que el Perú ha firmado, además de respetar las decisiones del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Hasta los exteriores del Colegio Médico llegó un reducido grupo de militantes de Perú Libre. No hubo presencia de militantes de Fuerza Popular. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, martes 18 de mayo de 2021
HUMOR
Entretenimiento
DEL CUMBE
ESCUELA IDEAL En la escuela, la maestra dice: - A ver Pepito, ¿cómo te imaginas la escuela ideal?. - ¡Cerrada, maestra!.
Aries (21 marzo-21 abril) Te reunirás con unas amistades por una situación lamentable. Es momento de hacer algunos cambios y cuidar tu salud. Tauro (22 abril-21 mayo) Viene para ti un dinero desde lejos que dará mejoras en tu vida económica. Es necesario hacer una buena limpieza para liberarte de tanta maldad. Géminis (22 mayo-21 junio) El amor se hace presente en tu vida, generando una esperanza grande. Un familiar tuyo se pone muy grave. Cáncer (22 junio-22 julio) Te enterarás de una noticia muy triste sobre unas amistades. Momentos económicos buenos. Leo (23 julio-22 agosto) Tu amigo dejó de verte. Te enterarás cosas de esa persona que no creerás. Vienen nuevos amores.
Andrea Meza La representante de México, Andrea Meza, fue la ganadora de la corona de Miss Universo 2021 en la edición número 69, lo que la convirtió en la mujer más bella del mundo y la tercera mexicana en llevarse el reconocimiento. Carlos Cacho reveló que “El coach de la ahora Miss Universo Andrea Meza es un peruano y se llama José Quiñones y trabajó en la agencia John Casablanca, cuando esta operaba en Lima. Luego, él se fue a México y trabaja en una agencia de modelos muy importante. Actualmente José dirige como coach el Miss México”,
Notas del espectáculo
Daniella Álvarez confirma fin de su relación con Lenard Vanderaa y él cuenta su verdad
, insultar, faltar al respeto, pero no es así”, sentenció muy molesto. Ante los hechos, la misma Daniella
Ha pasado un año desde la operación que le cambió la vida a la modelo colombiana Daniella Álvarez. Fue su novio, Lenard Vanderaa, quien la acompañó en su proceso de recuperación tras perder la pierna izquierda. Sin embargo, hace meses empezaron las sospechas de una ruptura amorosa entre ambos personajes. Pese a que ninguno de los dos ha confirmado el rumor, la actual presentadora del “Desafío 2021: the box” dio a entender en una publicación que ya no están juntos. Ante ello, el actor español decidió romper su silencio y contó en su cuenta de Instagram lo que sucedió CMYK
entre ambos. Reveló que, al inicio del proceso de Alvarez, él recibió muchos mensajes de apoyo, pero cuando regresó a España fue víctima de mucho odio en redes sociales. “Hay muchos mensajes que he recibido durante meses, día tras día, de muchos insultos, falta de respeto, incluso de amenazas en contra de mi persona”, afirmó. Sin embargo, según dijo, el hecho no quedó ahí, ya que dichos seguidores también llegaron a acosar a su madre y hermana. Por su lado, afirmó que se fue de Colombia por trabajo y difíciles momentos de su familia. “Es muy fuerte escuchar que la abandoné por otra, porque le hace falta
una pierna, porque quería seguidores... No me entra a mí en mi cabeza cómo la gente puede decir esto. Yo sé que es muy fácil estar desde casa, en el sofá y, a través de una pantalla, decir todas estas barbaridades
le dejó un mensaje en redes sociales para recordarle lo bueno que fue con ella. “Fuiste, eres y serás alguien muy importante para mí. Solo gratitud por todo lo que has hecho en mi vida”, comentó .
Virgo (23 agosto-23 setiembre) Viene dinero a manos llenas. Ten cuidado porque tendrás una fuerte discusión con tu pareja. Fuertes dolores de cabeza. Libra (24 setiembre-23 octubre) Un triunfo en grande en un momento muy importante en la vida. Asistirás a un evento. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) No puedes evitar el mal momento al descubrir esa mentira. Te sientes decepcionado. Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Buenas noticias, un éxito está a punto de desarrollarse. Cuidado con las envidias y las malas vibras. No te confíes. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Se presentará una tragedia, hay que tener cuidado. Preocupación y lagrimas de familiares cercanos. Acuario (21 enero-20 febrero) No puedes vivir molesto con todas las personas. Es momento de la reconciliación y intentar dar un buen trato a los demás. Piscis (21 febrero-20 marzo) Te descubrirán una mentira y echarán tu imagen por los suelos. Esta traición no te la perdonarán. CMYK
Deporte
Cajamarca, martes 18 de mayo de 2021
El Cumbe 11
Loyola: “No siento que haya sido fracaso lo de la Copa Libertadores” Universitario iniciará en las próximas Nilson Loyola, defensa de Sporting Cristal, se refirió a las actuaciones del equipo en la Copa Libertadores y señaló que no han tenido suerte para cerrar los partidos. “No hemos tenido suerte de cerrar los partidos en Copa, pero estamos conforme porque hemos jugado bien. Lo único que nos faltó fue gol, en torneos internacionales no te alcanza y nos pasó factura”, dijo el lateral. Agregó: “A inicio de pretemporada conversamos que teníamos que prepararnos para Libertadores, todos estamos para jugarlo. Somos un grupo no muy amplio pero nos alcanza para poder pelear los dos
torneos a la par”. A pesar de ya no tener chances de avanzar a octavos de final del torneo, el jugador no consideró que sea un fracaso. “No siento que haya sido fracaso lo de la Copa Libertadores. Fracaso hubiera sido si no dábamos la talla a nivel futbolístico. El que no sabe de fútbol, puede hablar cualquier cosa. La palabra fracaso no está escrita en el plantel”. De cara a la final de la Fase 1 de la Liga 1 indicó: “El que nos toque será duro y no nos confiamos así estemos ocho partidos invictos. Final es final y se juega distinto a cualquier fecha”.
Alayo: “El grupo le puso mucho temple, carácter y actitud, pero no se pudo” El técnico interino de Sport Boys, Juan Alayo, señaló que, más allá que sus jugadores se esforzaron y mostraron mucho carácter ante Alianza Lima, se quedaron con las manos vacías, sin embargo confía que con la llegada del nuevo entrenador Manuel Álvarez el equipo rosado mejorará en su funcionamiento. “Nos vamos con el sinsabor por el resultado porque los chicos se esforzaron y trabajaron bien, pero esto es futbol y lamentablemente nos vamos con las manos vacías”, dijo Alayo en GOLPERU. Luego, el entrenador interino del club porteño comentó que
CMYK
“hay cosas que tenemos que mejorar en la semana y no dudo que ahora con la llegada del ‘profe’ Gustavo (Álvarez) el equipo va a agarrar un mejor ritmo y funcionamiento. Hoy le dimos todas las herramientas necesarias para ganar, pero no alcanzó”. Alayo no se queda callado y sostuvo que “el grupo asumió este partido ante Alianza Lima con mucho temple, carácter y actitud y considero que tuvimos un buen primer tiempo y parte del segundo; sin duda que eso nos invita a soñar a todos como hinchas, aunque tenemos que seguir trabajando”.
semanas las conversaciones con Novick para su renovación
El Club Universitario de Deportes tiene previsto prolongar el vínculo contrac-
tual con el mediocampista uruguayo Hernán ‘El Mago’ Novick, de 33 años de edad,
por lo cual en las próximas semanas iniciarán las negociaciones de rigor. ESPN FC Perú dio a conocer que el cuadro ‘crema’ tiene previsto comenzar las conversaciones con Novick, figura en el actual esquema de Universitario, para que pueda seguir en Ate más allá del 2021. Y no es para menos, ya que en Ate quieren evitar que se repitan situaciones en las que piezas claves del equipo no terminaron renovando y fueron fichados por rivales directos al título, mermándose así a la escuadra a nivel deportivo.
Cabe recordar que Novick se ha convertido en el engranaje indispensable en el equipo de Ángel Comizzo, con cuatro anotaciones en la Liga 1 Betsson y un nivel superlativo, marcando diferencias en el plantel. Hernán Novick fue uno de los jugadores que llamó más la atención en el último duelo de Universitario ante Ayacucho FC, en donde no solo anotó un gol, sino que también salió expulsado. A raíz de ello, el ‘Mago’ se perderá el próximo partido en la Liga 1 Betsson ante Carlos A. Mannucci.
Real Madrid y los resultados que necesita para salir campeón en LaLiga Tras los resultados que se dio este domingo, Real Madrid y Atlético son los únicos con posibilidades de ganar el título, pero son los colchoneros que tienen la primera opción de salir campeones. Barcelona quedó fuera tras perder con el Celta. En esa línea, ¿qué resultados necesita Real Madrid para ser campeón de LaLiga? Lo primero que tiene que hacer es ganar el partido del domingo ante el siempre difícil Villarreal, que goleó este sábado 4-0 al Sevilla.
Pero no solo sirve ganar, sino que Real Madrid deberá esperar otros resultados, como por ejemplo la caída del Atlético Madrid frente al Valladolid o al menos que no sume porque en sentido será campeón de LaLiga a pesar de tener el mismo puntaje. Como se sabe, en la Liga Santander no se toma en cuenta la diferencia de goles como desempate cuando dos equipos tienen igualdad de puntos, sino que se favorece al conjunto que tenga mejor saldo en enfrentamientos
directos. Es decir, en los enfrentamientos de esta temporada entre el Real Madrid con el Atlético fue una victoria para los
merengues y un empate, por lo que si ambos empatan en puntos en la última fecha, la ‘Casa Blanca’ se proclamará campeón.
CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, martes 18 de mayo de 2021
Alianza Lima volvió a celebrar en la Liga 1 tras vencer 1-0 a Sport Boys
Luego del frustrante empate ante Alianza Atlético, el cuadro de Alianza Lima encontró la cuota de gol en sus goleadores Arley Rodríguez y Hernán Barcos. Los dirigidos por Carlos Bustos vencieron 2-0 a Sport Boys, el cual los ubica en buena posición de la tabla de cara a lo que será la Fase 2. Un partido que no mostró muchas ocasiones de gol en los primeros 45 minutos. Ambos equipos se estaban estudiando dentro del campo, pero también se seguía la lógica de que en los choques de Alianza Lima no hay goles en la primera parte. Para el complemento, el estilo y dinámica del partido no varió de gran manera, hasta que se hizo presente el hombre clave para comenzar a vivir goles y
CMYK
emociones en este duelo. El ingreso de Arley Rodríguez sobre los 70 minutos le dio mayor volumen ofensivo a Alianza Lima, quien tuvo su recompensa a los 78’ tras anotación del colombiano. No conforme con ello, se tenía que hacer presente el goleador Hernán Barcos. Sobre los 84’, un balón perdido de Boys en mediocampo dejó que los ‘íntimos’ hagan un buen contraataque. Un centro desde la banda izquierda para que el argentino selle el 2-0 en el Alberto Gallardo. De esta manera, Alianza Lima escala a la tercera posición del grupo B de la Fase 1 con 13 unidades, mientras que Sport Boys se queda en la sexta casilla con siete puntos y encadena dos derrotas consecutivas.
Deporte
UTC le ganó a Alianza Universidad por 2 a 1 EN LOS MINUTOS FINALES EL PARTIDO SE HIZO DE IDA Y VUELTA PERO UTC TUVO UNA MUY CLARA EN EL MINUTO 80 CON UN CABEZAZO DE LEONARDO VILLALBA, QUIEN HABÍA QUEDADO SOLO, QUE SE FUE DESVIADO. Por la jornada 8 de la Liga 1, UTC logró imponer su fútbol sobre el final del partido ante Alianza Universidad. Los cajamarquinos cortaron una mala racha de tres derrotas consecutivas al vencer 2-1 a los huanuqueños en el Complejo Deportivo de la Videna. Un partido atractivo en ciertos tramos del cotejo. Y es que no se esperaba tantos goles en estos 90 minutos por lo mostrado de cada uno de los planteles a lo largo de la Fase 1.
No obstante, en este dominado “Clásico de la Fecha” se dio lo menos esperado con tres goles vibrantes en la Videna. El primero fue a favor de UTC por obra de Josué Estrada. Una gran jugada sobre los 20 minutos para que el lateral cajamarqui-
no ponga el 1-0 parcial en el terreno de juego. Para el complemento, las emociones llegaron sobre los minutos finales. Y es que todo hacía indicar que el 1-0 era suficiente para este cotejo, pero apareció Alianza Universidad con anotación de Bashi sobre
los 76 minutos. El juego ya estaba liquidado para el empate, pero a los 93 minutos apareció Sernaqué para anotar el 2-1 definitivo a favor de UTC. Euforia en el banco del ‘Gavilán’, quienes cortaron una mala racha de tres partidos consecutivos con derrota.
CMYK