Diario El Cumbe 19 Agosto 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Precio S/. 1.00

Año VI N° 2114

twitter.com/DiarioElCumbe

Miércoles 19.08.2020

Cementerio General

reabre sus puertas Canil municipal dio en adopción a 12 canes y espera que más personas sigan este ejemplo

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Más de 3 años de prisión En mercados y pecuarias Maquinaria pesada de de Huasmín y Pallán se Chota es retenida por deuda a ex funcionario de la Municipalidad de Jaén reportan casos de Covid-19 de más de 200 mil soles En estas comunidades la mayoría de infectados son comerciantes de Bambamarca y Cajamarca que no se descarta hayan infectado a otras personas con quienes mantuvieron contacto.

Por una deuda que sobrepasa los 223 mil soles, correspondiente a alimentación y más de 3 mil jornales en la ejecución de la trocha carrozable Chontas – Pande.

Se atribuye al sentenciado haber ofrecido tramitar una licencia invocando influencias de conocer al gerente de Transportes de Jaén, a cambio de dinero.


2 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 19 de agosto de 2020

EDITORIAL Graves atentados contra la salud Ante la proliferación de personajes de todo tipo que en nuestro país difunden “consejos” y “recetas” para hacer frente al COVID-19 a través del consumo del dióxido de cloro, carne de llama, kión y demás, el Estado está en la obligación de informar a través de profesionales solventes a fin de evitar que la gente que vive en medio de la desesperación, se enferme. Es un peligro que haya autoridades y hasta médicos que se estén dedicando a promover el consumo de sustancias que no cuentan con ningún sustento científico. El caso más escandaloso ha sido el del gobernador de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, quien se ha vuelto un promotor del dióxido de cloro a pesar de su alta peligrosidad para la salud. La gente está angustiada, más aún si tiene a algún familiar enfermo o a punto de morir, lo que sin duda lleva a esperanzarse en productos que más bien pueden ocasionar graves daños a la salud. Es por esto que el Estado está en la obligación de hacer frente a estos cuentos que han irrumpido desde la llegada del COVID-19 al Perú. Información es lo que falta al ciudadano de a pie, que parece estar a merced de charlatanes e irresponsables que pueden ocasionar graves daños a su salud de los peruanos.

Foto

800 beneficiarios de Trabaja Perú iniciaron labores en 15 obras Más de 800 beneficiarios de “Trabaja Perú” iniciaron las labores en 15 obras de mejoramiento, en la provincia de Jaén, por lo que un grupo de funcionarios de la comuna supervisó cada proyecto y el cumplimiento de todas las medidas de seguridad, en el marco del estado de emergencia por la pandemia del covid-19. Los trabajadores temporales mostraron su agradecimiento con las autoridades ediles por

por la propagación del mortal virus. (Radio Marañón)

CampañaYo MeApunto en lucha contra el COVID-19 se realizará en el distrito de Pucará el 20 y 21 de agosto La Disa Jaén con el apoyo de la Municipalidad de Pucará realizará esta jornada de salud para prevenir y controlar esta mortal enfermedad. En estos dos días brigadas de salud de la Disa Jaén, Minsa, Plan “Amojú” y del C.S. de Pucará, con el apoyo del municipio distrital y la Policía Nacional recorrerán casa por casa evaluando, tamizando y brindando tratamiento a la población que lo requiera y así poder prevenir y controlar

los casos de Covid-19 en este

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

distrito de la provincia de Jaén.

Continúa campañas de limpieza y desinfección en el sector pueblo libre de Cajamarca CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL VECINDARIO Y EL USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN Y EN UN TRAMO DE 20 KILÓMETROS

Parlante

En coordinación con la Junta Vecinal de la urbanización de Docentes Universitarios, la Gerencia de Desarrollo ambiental de la Municipalidad de Cajamarca, realizó la desinfección y limpieza de 20 kilómetros de pistas y veredas de esa jurisdicción, con la finalidad de evitar enfermedades a consecuencia de plagas, bacterias y bichos; además de controlar la expansión de la covid19. El equipo técnico de dicha área, provistos de los equipos de protección, a bordo de dos cisternas rociaron las calles utilizando componente químico denominado Saniquat 500 como producto

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

crear decenas de oportunidades laborales durante esta etapa de crisis sanitaria y económica

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

de desinfección, sustancia autorizado por la Diresa. Esta campaña forma parte de un plan de trabajo que inicio la comuna local desde el mes de marzo a inicios de la cuarentena, en zonas céntricas y periféricas de OFICINAS

la ciudad con el objetivo evitar la propagación del Covid -19, como cualquier tipo de enfermedad a consecuencia de bichos, plagas o bacterias, informó Gilmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental.

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

Finalmente, hizo un llamado a los cajamarquinos para que colaboren en esta campaña de limpieza y desinfección manteniendo libres las calles de vehículos y poder así proteger la salud de la población. Fuente: Imagen MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, miércoles 19 de agosto de 2020

Locales

Cementerio general volverá a recibir desde hoy, cadáveres Covid y no Covid

Columnista invitado Iván Slocovich Pardo

¿Zeballos al exterior?

COMO UN ACTO IRREPROCHABLE FUERON CALIFICADOS, LOS ACTOS OCURRIDOS EL DÍA DOMINGO EN EL DISTRITO DE SOROCHUCO, PROVINCIA DE CELENDÍN. Los miembros del directorio de la Sociedad de Beneficencia de Cajamarca, representantes de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, lograron que la gerencia de esta entidad disponga otorgar un terreno del camposanto para la inhumación de cadáveres covid y no covid, a partir de hoy miércoles 19 de agosto del 2020. Dicho terreno será entregado a los familiares de los fallecidos en sesión de uso por 14 meses, tiempo en el que de-

berán trasladar los restos de sus seres queridos a los macizos disponibles. Ello después de doce meses un día de haber sido enterrados, por ser el tiempo que la ley permite para la exhumación de restos. Esta medida, ante la falta de cementerios, se logró después de la invocación que hizo el alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, a la Sociedad de Beneficencia de Cajamarca, tras diversas reuniones en las que se trató de buscar solución a la falta de un lugar para dar cristiana sepultura a fallecidos por diversas circunstancias, principalmente la pandemia del Coronavirus. Para ello la Beneficencia de Cajamarca ya viene adecuando el espacio donde se

realizarán las respectivas inhumaciones. Esta medida de emergencia se ejecutará hasta el 1 de setiembre, fecha en que el cementerio general tendrá listos 120 nuevos nichos, mientras que hasta el 11 de septiembre se habrá concluido un macizo con 432 nichos, simultáneamente se continuarán construyendo más macizos. Más allá de esta solución a la falta de cementerios el alcalde Andrés Villar invocó a los alcaldes distritales y de centros poblados, como a la población en general a no dejarse sorprender por el miedo, y respetar la dignidad de los fallecidos, permitiendo su entierro en sus lugares de origen. Fuente: Imagen MPC

Gold Fields entrega balones de oxígeno a la policía nacional de Cajamarca DONACIÓN PERMITIRÁ MEJORAR LAS CONDICIONES DE SALUD DE LOS EFECTIVOS POLICIALES HOSPITALIZADOS EN LA SANIDAD POLICIAL DE CAJAMARCA. Gold Fields, continuando con su apoyo en la lucha contra la pandemia y en especial a los héroes que están en primera línea, como son los efectivos de la Policía Nacional del Perú en Cajamarca, ha realizado la donación de 15 balones de oxígeno medicinal a la Sanidad Policial de Cajamarca. Este importante apoyo permitirá que dicha institución cuente con el equipo necesario para atender a los efectivos policiales contagiados de COVID-19, y así evitar que, debido a la escasez de balones de oxígeno, más efectivos policiales pierdan la batalla en la lucha contra la pandemia. “Gold Field reconoce el trabajo y dedicación que realizan los efectivos policiales que están en primera línea luchando en contra la COVID 19, muchos de ellos se contagian de esta terrible enfermedad CMYK

y necesitan tener una buena atención médica, es por eso que la empresa está realizando la donación de 15 balones de oxígeno medicinal para la atención de nuestros héroes policiales”, comentó Ronald Diaz, Vicepresidente de Operaciones de Gold Fields. Por su parte, el General de la Policía Nacional del Perú de Cajamarca, Luis Fernando Cacho Roncal, agradeció a la empresa por este importante apoyo. “Tenemos herma-

nos policías que han caído en esta lucha, tenemos hermanos policías que requieren atención médica y necesitan estos balones de oxígeno, por ello, expreso mi más profundo agradecimiento a la empresa minera Gold Fields por esta donación, la que ha llegado en un momento oportuno para la atención inmediata de nuestros efectivos policiales”, concluyó la autoridad policial. Fuente: Imagen Gold Fields

Preocupa que el pre- multilateral? El Poder mier Walter Martos Ejecutivo no debería haya dejado abierta usar los puestos en el la posibilidad de que exterior para premiar el ex presidente del a los amigos, y menos Consejo de Ministros, si en la gestión públiVicente Zeballos, en ca no han logrado los cuya gestión entra- resultados esperados. mos en la descomu- Su designación sería nal crisis sanitaria y una burla a los falleeconómica en que cidos por COVID-19 y hoy nos encontramos, sus familiares. pase a ocupar algún Esta controversia por cargo diplomático la eventual designaen representación ción de Zeballos en de nuestro país, lo que un puesto diplománo haría más que in- tico que podría ser dicar que este gobier- en Washington ante no está empeñado en la Organización de premiar la ineficacia Estados Americanos en la gestión pública. (OEA), debería servir Los resultados son ob- para poner en debate jetivos, y no mienten. la eliminación de la Tenemos un Ministe- ley que permite a los rio de Relaciones Ex- presidentes del Perú teriores con profesio- nombrar a “embajanales de primer nivel dores políticos” (por que a lo largo de sus lo general amigos o vidas se han formado aliados del gobierpara representar el no de turno), a fin de Perú ante gobiernos que en adelante esos extranjeros y organis- cargos sean ocupados mos multilaterales. En exclusivamente por los últimos años nues- los profesionales de tro servicio diplomá- nuestra Cancillería. tico ha demostrado el Mandar al exterior a valor de su trabajo en Zeballos sería lo missituaciones críticas mo que nombrar al como el Acuerdo de exministro de Salud, Itamaratí con Ecua- Víctor Zamora, como dor tras el Conflicto asesor de la Presidendel Cenepa, y cuan- cia del Consejo de Mido afrontamos en nistros, algo que ya La Haya el diferendo ha sido descartado marítimo con Chile. el último fin de sePor eso, sería un gra- mana. No se puede ve error designar al premiar la ineficienabogado Zeballos que cuesta vidas, y Cajamarca, 09 decia Noviembre de 2017 en un puesto en el menos con cargos en exterior, luego de el exterior que amehaber dejado al país ritan la presencia de en medio de miles profesionales y no de de muertos y conta- improvisados en la giados. Además, ¿qué materia. Para repretanto podría aportar sentar afuera al Perú, en una embajada se necesita capacidad Cajamarca, 02 de agostoy preparación. de 2018 o en un organismo CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 19 de agosto de 2020

Municipalidad de Cajamarca fortalece sistema de seguridad ciudadana con instalación de 121 cámaras de video vigilancia MODERNOS APARATOS TECNOLÓGICOS SERVIRÁN PARA LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA COMÚN Y EL CRIMEN ORGANIZADO. Para el 30 de setiembre ha quedado pactada la fecha en que iniciará el funcionamiento de las nuevas cámaras de video vigilancia que sumadas a las 42 instaladas servirán para potenciar la seguridad de la población cajamarquina, derrotar a la delincuencia y el crimen organizado. A un 80% se anunció el avance de los trabajos que por temas del estado de emergencia, también, tuvo que paralizar su instalación, sin embargo, acogido a la etapa

de reactivación económica ha retomado con la instalación de cámaras consideradas de tecnología moderna con un nivel de acercamiento de hasta 500 metros y sistema infra rojo para el registro nocturno; además de contar con alto parlantes para alertar al vecindario sobre la ocurrencia de algún acontecimiento fortuito. Edín Rojas Marín, gerente de Seguridad Ciudadana, indicó que el sistema de video vigilancia fortalecerá el trabajo en bien del cuidado ciudadano que complementado con el patrullaje integrado con la PNP y demás acciones del cuerpo de serenos, están a la altura para ofrecer un mejor servicio a la colectividad.

“Con estos modernos tecnológicos la ciudad de Cajamarca se pone a la vanguardia del sistema de vídeo vigilancia en nuestro país , lo que significará un gran aporte del gobierno municipal a la lucha contra la delincuencia, el crimen organizado y otras lacras sociales que afectan a la comunidad cajamarquina, apoyo que se extiende también a otros sectores vulnerables y a pacientes del CCOVID 19, a quienes se les ha brindado apoyo con las unidades vehiculares para su trasladado hacia los centros hospitalarios de la ciudad”, definió el capitán PNP en condición de retiro. De otro lado, se refirió a otras actividades que en estos meses de pandemia desarrolla

Defensoría del pueblo pide a las rondas liberen a María Ofelia Herrera

La entidad indica que hay un Hábeas Corpus a favor de la investigada, donde ordenó a la Policía Nacional del Perú dar cumplimiento a la norma y se ejecute un operativo inmediato para liberar a la ciudadana. La misma ha sido retenida por las rondas campesinas del centro poblado de Tual, en el distrito de Cajamarca, por presuntamente haber asesinado a su esposo e hijos. Sin embargo, pese a la orden judicial emitida el 24 de marzo por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajamarca, que ordena su liberación, a la fecha no se tienen noticias de su paradero. El pasado 16 de marzo, tras tomar conocimiento del caso, representantes de la oficina defensorial acompañaron a familiares de la ciudadana a presentar la demanda de há-

beas corpus ante el Juzgado de Investigación Preparatoria. La sentencia fue emitida ocho días después por el órgano judicial, el cual dispuso la inmediata liberación de la ciudadana con la advertencia de denunciar a los ronderos por delito de desobediencia y resistencia a la autoridad. La medida fue apelada por los integrantes de las rondas campesinas, pero una instancia superior del Poder Judicial dispuso confirmar la sentencia de primera instancia, ordenando su ejecución inmediata. De acuerdo a lo informado por la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, la disposición final fue notificada a la Región Policial el pasado 18 de mayo, sin embargo, aún no se habría cumplido con la medida. Por su parte, la División de Inves-

tigación Criminal (Divincri) de la Policía Nacional señaló que se encontraría a la espera de la orden de operaciones para el rescate de la ciudadana, pero la División de Inteligencia les habría comunicado que no ha sido posible dar con su paradero actual. Al haber transcurrido cinco meses desde que se emitió la sentencia, el jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca, Agustín Moreno, reiteró a la Corte Superior de Justicia de Cajamarca y a la Región Policial la necesidad de adoptar acciones para la liberación de la ciudadana, pues hasta la fecha no se han obtenido resultados concretos. “Urge tomar medidas efectivas para la ubicación y liberación de la señora, de tal manera que pueda afrontar el proceso penal correspondiente con todas las garantías legales”, sostuvo el representante de la institución, quien señaló que las omisiones por parte de las autoridades a cargo de ejecutar la sentencia acarrearán también responsabilidades administrativas y penales por poner en riesgo la salud y la vida de la ciudadana. Fuente: Defensoría del pueblo

Once abuelos del albergue Señor de Huamantanga vencieron al covid19 En lo que va de la pandemia once adultos mayores logran vencer a la covid-19, al interior del Centro de Atención Residencial “Señor de Huamantanga”, según lo inCMYK

forma la Arq. Paola Hoyos Coronel, Presidenta de la Beneficencia de Jaén. “Por diversas circunstancias y necesidades de estos abuelitos tenían que asistir

el servicio de Serenazgo, tal es el caso de su permanente aporte a favor de personas que requieren de los servicios

de hemodiálisis, quienes son trasladados con apoyo de los vehículos de seguridad ciudadana y personal del Sere-

nazgo hacia los centros donde reciben este tipo de atención médica. Fuente: Imagen MPC

Canil municipal dio en adopción a 12 canes y espera que más personas sigan este ejemplo ESTE ESPACIO TIENE CAPACIDAD PARA 60 DE ELLOS, EN LA ACTUALIDAD SE TIENE UN REGISTRO DE 40 CANES, 32 FUERON ESTERILIZADOS: 17 HEMBRAS Y 15 MACHOS Y, 12 FUERON DADOS EN ADOPCIÓN

El Centro de Control de Natalidad de Canes lanza una nueva invocación de adopción y exhorta a los amantes de los animales a criar una mascota; por ello, lanza la invitación a la ciudadanía a acudir al canil municipal a realizar los trámites para una adopción y ofrecer calidad de vida a quienes también se los conoce como el mejor amigo del hombre. El alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, ha reconocido que el cuidado ambiental y el lucir una ciudad limpia y ordenada son aspectos fundamentales en la gestión municipal de turno y, para ello, la presencia callejera de canes y su reproducción descontrolada, se ha convertido en una preocupación de la ciudadanía por los posibles peligros y los vectores de en-

fermedad que éstas puedan causar; preocupación que ha sido asumida con la construcción de un canil ubicado en el lugar denominado Venecia en Santa Bárbara. Píter Vargas, responsable del canil, explicó que este centro de atención sanitaria y albergue temporal de estos animalitos que se encuentran en estado de abandono ofrece atención médica, alimentación y esperan una posible adopción que es, precisamente, el último paso en

este proceso que inicia con el internamiento, la desparasitación, alimentación, esterilización de los canes. El médico veterinario, señaló que durante el tiempo de emergencia sanitaria ha sido complicado reclutar a otros canes callejeros, sin embargo, han planteado con las asociaciones protectoras volver a realizar el trabajo de captura, cuidado, esterilización y adopción para dar un lugar al mejor amigo del hombre. Fuente: Imagen MPC

de ellos para COVID -19; tres fueron a dar al Hospital por temas del oxígeno, siete se recuperaron en “casa” con todo su tratamiento necesario, agradecer a Dios que estos once ancianitos ya se encuentran bien y recuperados” expresó.

a diversos lugares, tras lo cual empezaron a presentar síntomas, entonces de inmediato se les hizo el tamizaje correspondiente, dando positivos once de (Radio Marañón)

CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, miércoles 19 de agosto de 2020

Sentencian a más de tres años Maquinaria pesada Regionales de prisión a ex funcionario de de Chota es retenida por deuda de más de 200 mil soles la Municipalidad de Jaén La Fiscalía Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque obtuvo sentencia condenatoria para un extrabajador de la municipalidad provincial de Jaén, como responsable del delito de tráfico de influencias. Se trata de Juan Jiménez Ruiz, quien fue sentenciado a tres años con cuatro meses de pena privativa de la libertad. En la sentencia se le impuso cuatro años con dos meses de inhabilitación y 3,500 soles por reparación civil. Se atribuye al sentenciado haber ofrecido tramitar una

licencia invocando influencias de conocer al gerente de Transportes de Jaén, a cambio de dinero. La sentencia fue obtenida por

la fiscal provincial Magaly Quiroz Caballero, a través de la figura procesal de terminación anticipada. Fuente: MP Lambayeque

Municipalidad provincial continúa con operativos en panaderías

La Municipalidad Provincial de Jaén, mediante las Subgerencias de Fiscalización y Comercialización, continuó con los operativos en otras panaderías de la ciudad de Jaén para verificar las medidas de bioseguridad, en el marco del estado de emergencia sanitaria por la pandemia

del coronavirus. Se intervinieron cuatro establecimientos y dos de estos fueron clausurados temporalmente por incumplir las reglas sanitarias. Se trata de las panaderías El Trigal y Pastelería San Fernando, cuyos propietarios tienen que levantar las observaciones para

reabrir sus puertas. Las autoridades supervisaron que, tras los operativos de cierre de locales insalubres durante la semana pasada, varias panaderías funcionan con todos los protocolos de bioseguridad para evitar contagios de covid-19 y también elaboran sus productos en condiciones salubres. «Se debe resaltar el compromiso de los dueños de estas panaderías por mejorar las condiciones salubres y de seguridad, tras observar que estamos realizando operativos en favor de la salud pública», acotó la funcionaria de Fiscalización, Liz Campos Martínez. Fuente: Radio Virus – Jaén

Un tractor oruga de la Municipalidad Provincial de Chota ha sido retenido en el caserío Pande del distrito de Chimbán por una deuda que sobrepasa los 223 mil soles, correspondiente a alimentación y más de 3 mil jornales en la ejecución de la trocha carrozable Chontas – Pande. Piden que el alcalde Werner Cabrera Campos se pronuncie de inmediato porque la obra ya ha sido terminada, pero la deuda aún no es pagada. Así dio a conocer el presidente del Comité de Construcción de la mencionada vía, Patricio

Fonseca Ylatoma. Indicó que el 12 de agosto ingresaron a la Municipalidad de Chota actas y otros documentos relacionados con la obra con la finalidad de solicitar el pago de la deuda y también informes acerca de la ejecución de más de 1 900 metros de trocha. Detalló que han presentado el requerimiento de pago, también solicitan la copia de expediente técnico, informe técnico sobre el trabajo ejecutado y pagado desde el 19 de junio de 2019 hasta el 8 de agosto de 2020, informe financiero e informe legal, planillas por

Comisario de Chota llegó hasta Chimbán ante el pedido de cambio de policías

En mercados y plazas pecuarias de Huasmín y Pallán se reportan primeros casos de coronavirus Por Eler Alcántara.- El funcionamiento de las plazas pecuarias, mercados semanales y mercados itinerantes se están convirtiendo es espacios de propagación de coronavirus, alertó la Red III de Salud, al informar que en varios centros poblados se han registrado los primeros casos de la covid-19. Por ejemplo, en el distrito de Huasmín personal de salud visitó diferentes comunidades para tamizar a comerciantes como parte de la campaña “Yo me apunto contra el coronavirus”, detectándose varias personas positivas a esta enfermedad. La Lic. Magaly Rodríguez Silva, responsable del área de epidemiología, señaló que, tras las pruebas serológicas aplicadas a un centenar de personas, en el centro poCMYK

blado de Chugur un total de siete ciudadanos arrojaron positivo, mientras que en la comunidad de Santa Rosa 17 personas dieron similar resultado. En estas comunidades la mayoría de infectados son comerciantes provenientes de Bambamarca y Cajamarca, que no se descarta hayan infectado a muchas otras personas con quienes mantuvieron contacto. Mientras que en el centro poblado de Lagunas tras someterse a 30 personas a la prueba rápida 11 dieron positivo. “Según información del personal de salud de esa zona, las propias autoridades comunales han propiciado campeonatos deportivos y es allí donde se habrían contagiado”, agregó Rodríguez Silva.

Otro de los centros poblados donde se tamizó a los comerciantes fue El Tingo, en donde 1 persona dio positivo a la prueba rápida. De igual forma, indicó que en el distrito La Libertad de Pallán también se reportan los primeros casos de coronavirus tras detectarse 11 pacientes positivos en el centro poblado de Ramoscucho. El tamizaje se realizó en su plaza ferial a donde asisten comerciantes de otros distritos y de la provincia de Hualgayoc. Con estos datos, según la funcionaria la provincia de Celendín supera al día de hoy martes 18 de agosto los 410 casos positivos de coronavirus, información que será actualizada en las próximas horas, de acuerdo al lugar de toma de muestra.

trabajos de mano de obra no calificada (guardianía, perforación y voladuras, alimentación, almacén), entre otros. “Queremos que la Municipalidad de Chota dé trámite a unos documentos que han ingresado el 12 de agosto. Nos deben 148 600 soles de jornales, 15 640 soles de guardianía y cuidado de maquinaria, 33 998.51 soles de perforación y voladuras, 16 308 soles de alimentación, y 8 500 soles de herramientas; en total son 223 mil 046 soles con 41 céntimos”, manifestó. (Radio Santa Mónica

Ante el pedido de cambio de todos los policías de la Comisaría del distrito de Chimbán por parte de las rondas; El comisario de la provincia de Chota, comandante Julio Vásquez Guevara, visitó la alejada jurisdicción para conversar con los ronderos y ver in situ el problema. La autoridad policial indicó que

el cambio solicitado es una decisión que compete al jefe del Frente Policial de Cajamarca. “He ido especialmente hasta ese lugar porque hay la queja de que los efectivos ya no apoyaban en el control; he hablado con los ronderos y también con los policías para que retomen fuerzas y hagan los controles respec-

tivos porque no podemos desmayar; tenemos que trabajar mañana, tarde y noche, salvo que nos enfermemos o nos infectemos con el virus”, manifestó. Vásquez Guevara indicó que en el memorial remitido al jefe del Frente Policial de Cajamarca las rondas piden el cambio de todos los policías que trabajan en Chimbán, pero en la reunión que sostuvo recientemente con dicha organización se ha solicitado el cambio de solo unos cuantos. “No podemos meter a todos en un solo costal; siempre hay buenos, pero también – como en todo grupo – siempre hay malos. Yo he hecho el informe respectivo y ya es potestad del jefe del Frente Policial, él es el que está autorizado para hacer los cambios”, manifestó. (Radio Santa Mónica)

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 19 de agosto de 2020

E special

Si tienes un familiar con problemas de salud mental no te avergüences, y busca ayuda LAS ENFERMEDADES MENTALES SON A VECES EL EMBUDO PARA EL DOLOR ¿CÓMO AYUDAMOS A UN FAMILIAR CUYA SALUD MENTAL ESTÁ EN DETRIMENTO? Por Danitza Covarrubias

A

lgunas familias viven el dolor de que algún familiar tenga algún padecimiento de salud mental. Puede ser una adicción, una dificultad emocional de cómo salir de un momento difícil, o un trastorno mental. Ante estas situaciones, como familiares, muchas veces no tenemos idea de qué hacer, cómo comportarnos, qué creer, y cómo ayudar a nuestro ser querido. Aquí te expongo algunas consideraciones. Las enfermedades mentales existen Algunas veces cuando alguien presenta síntomas de un padecimiento mental, tenemos diversos pensamientos que están fuera de lugar sin que nos enteremos. Una posible idea es que en realidad quiere solamente llamar la atención Esto es un grave error. En realidad, lo que la persona que padece esto, tiene severas dificultades en compartirlo, en reconocerlo, y teme ser juzgado. Necesita que comprendas que la enfermedad mental realmente existe, y la está viviendo. Otra posibilidad es pensar que nuestro familiar no nos ama Esto también es un error. Lo que sea que te lastima que te hace sentir que no te ama, no tiene que ver contigo. Tiene que ver con su propia historia, y con sus dificultades personales al padecer esta enfermedad mental. Por ejemplo, muchas veces cuando una persona se siente deprimida y no quiere salir contigo, pudieras pensar que es porque no te ama lo suficiente. Esto no es así. Su propia depresión CMYK

le imposibilita de querer acompañarte. Es como si le pidieras a una persona ciega que vea. No puede, no tiene la capacidad; esto no se trata de voluntad. Otra fuerte frase es decir que está loco La locura a veces es la solución para una persona ¿Por qué solución? Porque es demasiado el dolor. La locura entonces se convierte en el alivio. Sin embargo, muchas veces presenta antes síntomas que pueden prevenir de que cruce la línea. Llamarle loco, o juzgarle lo empuja hacia el otro lado. Poder tratar de empatizar, comprender su perspectiva, y hacerle sentir amado con todo su dolor pudiera ayudarle a enfrentar su padecimiento. No sólo es tu familiar, también es todo tu sistema Una de las grandes dificultades de los familiares de las personas que padecen

una enfermedad mental es que al acudir con un profesional suele abrirse una caja de pandora. Toda la familia trata de evitarlo, puesto que es doloroso. Sin embargo, cuando una persona padece un tema de salud mental, no sólo la persona lo vive, todo el sistema familiar lo padece. Todos en su dinámica de relación están enfermos, todos necesitan buscar el orden. Todos pueden contribuir a la enfermedad o a la salud. Por ejemplo, ante un adicto, se le juzga a la persona por serlo. Sin embargo, los otros miembros de la familia presentan también otro tipo de adicciones socialmente bien vistos. Por ejemplo, a ser “el bueno”. De manera que, por ejemplo, ser víctima de un alcohólico lo hará más bueno. Esto también es una adicción. Es por esto importante que todo el sistema familiar pueda acudir a la

ayuda profesional. A veces en este proceso surgen a la luz secretos, mismos por los que la familia enfermó, y mismos por los que les es difícil entrar en un proceso psicoterapéutico. De igual manera, la familia tiene una manera de relacionarse que suele ser un hábito. Poder romper ese camino e iniciar otro nuevo suele generar dificultad en todos los miembros de la familia. Es por esto que muchas veces ellos mismos, inconscientemente, prefieren el padecimiento de su familiar. De esta manera, todos pueden continuar con su vida sin necesidad de enfrentar su propia parte de locura. Haz tu parte Dentro de la atención profesional de la familia, podría suceder que algunos trabajan, otros no. Algunos avanzan y hacen cosas di-

ferentes, otros no. Algunos mejoran, se sienten mejor, otros no. Puede ser doloroso e incluso frustrante. Sin embargo, lo mejor que puedes hacer por tu familia es tu parte. Como dice Alain Joule, “lo mejor que podemos hacer en favor de quienes nos aman es seguir siendo felices”. Mientras te enfoque en ello, también será en favor de los tuyos. Dale tu apoyo Tu familiar necesita de ti, de tu escucha, de tu comprensión, de tu honestidad. Si puedes estar al pendiente, llamarlo, estar en contacto, hazlo. Si te pide distancia, espacio, dalo. Si puedes compartirle de lo que tus propias tormentas para mostrarle tu propia sombra, hazlo. Hazle sentir parte de la familia, no le excluyas, en la medida de tus posibilidades. Esto no significa que

debas perjudicarte. Es decir, primero es ver por tu propio bienestar, y en la medida de tus posibilidades apoyar a quien lo necesita. Respétalo al apoyarlo, no lo ayudes como si fuera alguien que no puede, sino mirando su dignidad de afrontar esta situación. Vive tu vida Como decía anteriormente, es importante mantengas el ritmo de tu vida, y que esta no entre en detrimento por apoyar a tu familiar, puesto que esto generará rabia hacia él. Esto puede dañar la relación entre ustedes, y definitivamente no les ayudará a ninguno de los dos en el proceso de mejorar. Si crees que algún familiar podría estar padeciendo problemas mentales, busca ayuda. Es una de las mejores cosas que puedes hacer por él, por ti, y por toda tu familia. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, miércoles 19 de agosto de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Enfermera ocupacional Descripción En PageGroup, nos encontramos en la búsqueda de Enfermeras Ocupacionales, para diversos Rubros lideres en el mercado. Si cumples con los siguientes requisitos, te invitamos en ser parte de nuestro proceso de selección: Funciones: - Realizar y llevar los registros: toma de temperatura, fichas, formatos de trabajo ocupacional, entre otros. - Organizar y manejar la historia médica obtenida a partir de los certificados de exámenes médicos ocupacionales. - Apoyar en la implementación y actualización de los programas, protocolos, estándares y procedimientos de salud ocupacional. Requisitos Titulada de la carrera profesional de Enfermería u Obstetricia. Experiencia mínima de 01 año en puestos de salud ocupacional Conocimiento: Diplomado en Salud Ocupacional, Manejo del programa informático Microsoft Office a nivel Intermedio. (Deseable) Disponibilidad inmediata. Beneficios Ingreso a planilla día 1 Línea de carrera Agradable clima laboral Ser parte de la base de datos de la empresa más grande a nivel LATAM. Fecha de contratación: 23/08/2020 Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 1 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No POSTULA A TRAVÉS DE COMPUTRABAJO

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 19 de agosto de 2020

Actualidad

Colegio de Economistas de Cajamarca organiza charla magistral sobre la empresa post COVID–19 Con el propósito de contribuir con actividades de capacitación a la comunidad cajamarquina y nuestros asociados, el Colegio de Economistas Cajamarca organizó el pasado 13 de agosto la charla magistral la empresa post COVID–19 que estuvo a cargo de los economistas Farith Chávarri y Christian Chávez; ambos profesionales son egresados de la Universidad Nacional de Cajamarca, con estudios de post grado y una amplia experiencia en temas sobre finanzas corporativas y restructuración de empresas. La temática del evento se enfocó en los futuros escenarios económicos por los que se desenvolverán las empresas y la reorganización que tendrán que adaptar sus líderes para sostener su rentabilidad durante y después de la pandemia de la COVID–19. Las conclusiones de la conferencia se detallan a continuación:

1. La crisis sanitaria afecta los indicadores de crecimiento de la economía mundial, incluso el FMI pronosticó para este año una contracción de 4.3%. Perú es uno de los países que tardaría en recuperarse hasta el 2022; afectando los ingresos de las empresas y reduciendo las expectativas para la inversión privada. 2. Las empresas que logren sostenerse en estas condiciones; tendrán que manejar eficientemente su flujo de caja y detallar minuciosamente su plan financiero. La prioridad en este contexto es mantener la liquidez y contemplar todos los imprevistos que puedan surgir. 3. La restructuración de las empresas se enfocará en adaptar nuevos modelos de negocio e incorporar protocolos de bioseguridad para proteger a sus colaboradores y clientes, pero sobre todo para sostener operaciones. 4. Los avances tecnológicos,

el factor humano y el uso eficiente del recurso financiero; son importantes para que los empresarios rompan paradigmas, a través de la generación de alianzas con sus competidores, fomentar nuevas formas de trabajo, digitalizar sus procesos, utilizar plataformas virtuales para dinamizar el comercio electrónico, mejorar la relación con sus clientes y grupos de interés, mejorar la satisfacción del cliente e inspirar para las demás empresas de su entorno sean resilientes ante esta crisis. Este evento contó con la participación del nuestro decano el MBA Econ. Oscar Manuel Mendoza, además de decenas de emprendedores, asociados y estudiantes universitarios. El Consejo Directivo del Colegio de Economistas de Cajamarca, agradece a los asistentes a este importante evento y expresa su compromiso para seguir difundiendo los aportes que

la ciencia económica realiza

para una mejor compren-

sión de nuestra realidad.

Caficultores deberán enfrentar retos Sunarp brinda acceso a si buscan mejorar su economía información registral en tiempo real a representantes opina especialista Aprovechar los acuerdos del Ministerio Público La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) y el Ministerio Público suscribieron la primera adenda en el marco del convenio de cooperación interinstitucional que permite a la Fiscalía contar con un mecanismo de acceso y comprobación directa de los diferentes registros que administra la Sunarp a través del Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL). El SPRL es una plataforma digital que permite ingresar a la base de datos que contiene los índices de los distintos registros y las imágenes de las partidas registrales para acceso a la información que se encuentre disponible, y, además permite solicitar publicidad formal certificada. CMYK

A través de este sistema, los equipos de fiscales podrán verificar en línea y en tiempo real información necesaria y determinante para una eficiente y efectiva investigación lo que les permitirá cumplir con su misión de prevenir y perseguir el delito, así como velar por la recta y efectiva administración de justicia. Asimismo, la Sunarp capacitará a los fiscales del Ministerio Público sobre el uso de las herramientas y aplicativos informáticos por medio de

los cuales presta sus servicios y/o brinda información registral de manera virtual. El acuerdo fue suscrito por la Fiscal de la Nación, Zoraida Avalos Rivera, y el Superintendente Nacional de los Registros Públicos, Harold M. Tirado Chapoñán, quienes coincidieron en reconocer la importancia de la interacción permanente entre las diferentes entidades del Estado a fin de cumplir de manera más efectiva con los roles que le corresponde a cada institución.

internacionales, intensificar la apertura de nuevos mercados e incentivar las exportaciones serán los retos del sector cafetalero para recuperarse de la pandemia, informó Paulo Soriano, docente de la carrera de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Privada del Norte (UPN). El especialista mencionó que entre los principales mercados que concentran el consumo mundial se encuentra la Unión Europea, Estados Unidos y Brasil. “La producción internacional está enfocada en dos grandes especies: arábico y robusto. El primero es considerado de alta calidad y representa el 56.6% del total; en la campaña 2019 – 2020 se obtuvo 95.7 millones de sacos. El segundo tiene una participación estimada del 43.4%; su característica es más rústica y su comercialización de menor precio”,

informó. Como principal producto agrícola de exportación en nuestro país, el café se cultiva en 15 regiones, 95 provincias y 450 distritos. Departamentos como Junín, San Martín, Cajamarca, Cusco, Amazonas, Huánuco y Pasco concentran el 91% del total de área cultivable y es el sustento de más de 223 mil familias, según el último Censo Nacional Agropecuario del Perú. Este sector urge de apoyo y mejoras para superar la crisis que vivimos, asegu-

ró Soriano. “Se necesita un mayor acceso a créditos para los pequeños productores y asociaciones, crear incentivos para que la población cafetalera mejore su producción, certificaciones internacionales para una mayor competitividad y acceder a más mercados internacionales, además de implementar programas de asistencia técnica. También se requiere un seguro que proteja los precios de cosecha y las variaciones internacionales”, manifestó. Agregó que se necesitan

medidas y estrategias que permitan una pronta recuperación y plantear soluciones a corto o mediano plazo de la mano de especialistas en el sector. “A pesar de observarse un escenario internacional muy difícil para este año con una caída de la producción mundial, el Estado también tendrá el rol principal para que, con acciones acertadas, podamos sacar delante a este mercado”, concluyó el especialista de UPN. Fuente: Universidad Privada del Norte CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, miércoles 19 de agosto de 2020

María Alva: “Si las empresas no pagan Reactiva Perú, los peruanos lo harán con sus impuestos” LA MINISTRA DE ECONOMÍA, MARÍA ALVA EN LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN ENVÍA UN MENSAJE A LAS EMPRESAS BENEFICIADAS CON REACTIVA PERÚ, ALVA INDICÓ QUE SI NO PAGAN EL PRÉSTAMO, LOS PERUANOS LO PAGARÁN CON SUS IMPUESTOS.

La ministra de Economía, María Anotnieta Alva se presentó ante la Comisión de Fiscalización para responder por contratos de la empresa de su padre con el Estado y brindar detalles

sobre las empresas beneficiadas con el programa Reactiva Perú. La titular de Economía aseguró ante la comisión de Fiscalización del Congreso que si las empresas que han recibido el préstamo de Reactiva Perú no pagan, el impuesto de los peruanos pagarán esa deuda. «Es importante también reconocer que esto es un préstamo, que si no se pagan los prestamos, quienes van a pagar , van a ser los peruanos con todos nuestros impuestos», indicó Ma-

ría Alva ante la comisión de Fiscalización. «Un instrumento son los bonos, que son los subsidios directamente a las familias y esto (Reactiva Perú) es un

préstamo que si no se pagan, es ahí donde se reactiva la garantía estatal, por eso es que a las empresas le vaya bien para que puedan pagar», aseguró María Alva.

JNE en contra de propuesta para suspender a partidos que reciban financiamiento de la corrupción El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Víctor Ticona, cuestionó este martes ante la Comisión de Constitución del Congreso la iniciativa legislativa que plantea la suspensión y cancelación de inscripción a partidos que reciban financiamiento de la corrupción. El magistrado consideró que el problema con el proyecto de ley N° 2513-2017 que propone incorporar la causal de esta sanción el recibir financiamiento de la corrupción es que se debe esperar a que el Poder Judicial, en un proceso largo, concluya que hubo aportes ilegales originados de actos de corrupción. Mientras tanto, el partido no tendrá obstáculos para seguir operando. “¿Cuándo ha habido un proceso penal y se ha determinado que el financiamiento proviene de la corrupción?

Tendría que esperarse a un proceso penal para recién declarar la ilegalidad por conducta antidemocrática y el partido podría seguir operando”, sostuvo en su intervención. Víctor Ticona también consideró inviable la iniciativa que propone suspender la entrega de financiamiento público a organizaciones políticas el 2020 por la pandemia del COVID-19, debido a que los mecanismos de recaudación de aportes a las organizaciones políticas está siendo muy reducido y con esta norma se estaría restringiendo la institucionalización que busca consolidar a los partidos políticos. “Suspender el financiamiento público directo por restricciones en el gasto presupuestal estaría restringiendo la vida misma de los partidos, se limita la institu-

cionalidad que se quiere con la reforma, se debilita, por eso el pleno del JNE considera que debe mantenerse”, señaló. “La reducción podría conducir a la atomización, al fraccionamiento que lleva las dificultades en la fiscalización y control del financiamiento”, añadió. JNE plantea sanciones progresivas Al cierre de su participación el magistrado indicó que el pleno del JNE considera que debería evaluarse que los partidos políticos no pagan sus multas electorales sean pasibles de sanciones progresivas que “podrían ir

desde la pérdida del financiamiento público, la inmovilización de la partida registral y, si hay reincidencia, la suspensión o cancelación de su inscripción”. Víctor Ticona indicó que la cancelación se daría si las organizaciones políticas reinciden en infracciones graves a la normativa de financiamiento partidario en un período de dos años. El titular del JNE dijo que esto es parte del proyecto de Código Electoral que presentaron el 28 de febrero de este año y que fue entregado cuando se expidió las credenciales a los miembros del actual Congreso.

El Colegio de Psicólogos del Perú se mostró en contra de salida de niños por media hora El decano de colegio de psicólogos, Luis Pérez, se mostró en contra de la aprobación de la salida recreativa de niños por espacio de 30 minutos al día pues consideró que hay un alto riesgo de contagio por COVID-19. Precisó que si los menores se quedan en casa se deberían implementar actividades lúdicas que permitan aminorar el impacto del aislamiento prolongado por la COVID-19. “Estamos haciendo el planteamiento en función de cuán seguros podemos estar CMYK

de que los niños no vayan a contagiarse cuando salen o cuánto puede frustrar esta salida”, señaló. En el mismo sentido, precisó que se debería optar por la implementación de una escuela de padres virtual que forme parte de las actividades personales que se realizan. En conversación con Canal N, Pérez explicó que el Gobierno no tiene una política preventiva del manejo de comportamiento de las personas que se refleja en la transgresión de las medidas

de cuarentena. “Hemos advertido que para ayudar la medida, de pronto Minedu debería implementar una escuela de padres

virtual. El país no tiene una política preventiva de manejo de comportamiento no solo de niños sino de adultos”, aseguró.

Nacionales Caso Odebrecht: Fiscalía abre investigación por lavado de activos contra Julio Guzmán

DE ACUERDO A LA DISPOSICIÓN A LA QUE ACCEDIÓ GESTIÓN, EL FISCAL JOSÉ PÉREZ DECIDIÓ ABRIR LA PESQUISA POR UN PLAZO DE OCHO MESES, PUES EL EXCANDIDATO HABRÍA RECIBIDO US$ 400 MIL EN EL 2016. El fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato, abrió una investigación preliminar contra el líder del Partido Morado, Julio Guzmán, por el presunto delito de lavado de activos debido a que habría recibido US$ 400 mil de la constructora Odebrecht para su campaña del 2016. De acuerdo a la disposición fiscal a la que accedió Gestión del 20 de julio, Pérez decidió abrir la pesquisa por un plazo de ocho meses al ser un caso complejo. Es decir, vinculado al crimen organizado. En el año 2018, Willax reve-

ló un supuesto documento del servidor My Web Day de Odebrecht que daría cuenta que el excandidato habría recibido financiamiento de la caja 2 de la constructora. “Guzmán recebeu 400 tudo bem, pede mais inversao”, anota el archivo. Por ese motivo, el fiscal solicita la declaración de Jorge Barata, exrepresentante de Odebrecht en Perú y colaborador eficaz, con el fin de que brinde más detalles sobre la supuesta entrega de dinero. Además, Pérez tiene previsto programar la declaración de Guzmán Cáceres una vez que Simoes Barata rinda su manifestación. Cabe recordar que Julio Guzmán ha negado en reiteradas ocasiones haber recibido dinero de empresas vinculadas al caso Lava Jato. Sin embargo, hasta hoy, no revela cómo se financia el partido Morado.

Nadine Heredia: Conceden recurso de apelación a Equipo Especial Lava Jato en caso

Gasoducto

La Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios concedió el recurso de apelación interpuesto por el Equipo Especial Lava Jato contra la resolución que declaró infundado el pedido de prisión preventiva formulado contra la exprimera dama, Nadine Heredia, y los exministros Eleodoro Mayorga y Luis Castilla por el caso Gasoducto. Cabe recordar que en audiencia del último 7 de agosto, se declaró infundado el requerimiento fiscal de prisión preventiva contra los investigados Nadine Heredia Alarcón, y los exministros Eleodoro Octavio Mayorga Alva y Luis Miguel Castilla Rubio,

en el proceso que se les sigue por la presunta comisión del delito de colusión y otros en agravio del Estado. Ahora, el juez a cargo del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, decidió conceder el recurso impugnatorio de apelación interpuesto por el Equipo Especial Lava Jato. Como se sabe, la solicitud del Ministerio Público contemplaba 36 meses de esta medida coercitiva para Heredia Alarcón y los exministros. Se espera que en los próximos días se programe una fecha de audiencia para revisar la solicitud de la Fiscalía. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 19 de agosto de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras

HUMOR

DEL CUMBE

El Juez y la Prostituta En un juicio, un juez interroga a una testigo: - ¿Practica usted la prostitución?. Pregunta el Juez. - ¡No, señor juez... la practiqué hace mucho tiempo, ahora la ejerzo!. Contesta la Testigo.

Danna Paola En su cuenta de Instagram, la intérprete de “Contigo” compartió una fotografía donde la vemos a bordo de un yate, sentada cómodamente sobre unos cojines. Ella luce un traje de baño blanco que acompañó con un cinturón. Leva puestos unos modernos lentes de sol y el cabello sujetado. En la leyenda de la foto, Danna escribió una línea de la letra de su tema “Nada”, el que se estrenó el pasado 13 de agosto. “Que si este amor murió́, lo mataste tú. Pero mientra’ lo ves morir solo bostezas... #NADA”, se lee.

Notas del espectáculo

Florinda Meza sobre la falta de acuerdo entre Televisa y la familia Gómez Florinda Meza se presentó en el programa “De primera mano” y conversó con Gustavo Adolfo sobre al hecho de que los programa de Roberto Gómez Bolaños, ‘Chespirito’, salieran del aire en todo el mundo a causa de una falta de acuerdo entre Televisa y el Grupo Chesperito, a cargo de los hijos del artista. “Oye Florinda. De repente no sé cuántos países se estaban viendo de forma simultánea el ‘Chespirito’, ‘El chavo del ocho’, ‘El chapulín Colorado’, etc y de pronto ya no se ve. ¿Qué pasó?”, consultó el conductor de televisión. Ante la pregunta, la viuda de Gómez Bolaños dijo que no entendía lo que había pasado y que se enteró

de todo por las noticias, pues pese a ser “parte de las partes nadie me invitó a participar”. “No sé qué pasó, de pronto me entero por las noticias que resulta que no hubo un acuerdo entre las partes y Televisa, y yo soy parte de las partes, pero nadie me dio parte de que tenía que participar. Soy parte de las partes, pero estoy fuera de eso por una extraña razón”, sostuvo. Meza lamentó que en medio de la pandemia del coronavirus (COVID-19) se haya decidido cancelar la transmisión de las producciones de ‘Chespirito’. “Lo triste del momento es que no es el momento, no es el momento para retirar del aire algo que

no era solamente un programa, había vencido las fronteras, las barreras del idioma, la brecha generacional. Cuando la gente más lo estaba viendo y no sabía que se terminaría”, añadió. Además, la artista de 71 años reveló que ve difícil un acuerdo, aunque señaló que no se debe culpar de

todo a Televisa. “Hay cosas que ya no tienen vuelta atrás, supongo que esto no tiene vuelta atrás, no lo sé. Yo sé que debe haber un plan o estrategia, tampoco podemos satanizar a Televisa porque yo por lo menos no sé qué estrategia hay detrás, a mí nadie me ha informado de nada”, agregó.

Tips: Restaura, limpia y renueva tu cuero cabelludo con café y limón No olvides que los especialistas recomiendan no rascar el cuero cabelludo sino frotarlo delicadamente con las yemas de nuestros dedos mientras realizamos suaves masajes. Y, además, debemos evitar a toda costa el agua caliente y no poner demasiada fricción cuando secamos el pelo con la toalla. ¿Qué ingredientes necesito? -Dos cucharadas de café molido -Una cucharada de miel CMYK

-El zumo de dos limones ¿Cómo lo preparo? Para esta preparación te sugerimos utilizar café molido pues gracias a su composición podremos remover todas las impurezas de la piel capilar. En caso no lo tengas a la mano puedes reemplazarlo por azúcar. Luego deberás agregar la miel, ingrediente que le aportará más hidratación y finalmente el limón, el cual nos ayudará a

brindarle más suavidad y brillo al pelo. ¿Cómo lo aplico? Te recomendamos aplicar este exfoliante capilar antes de lavar tu pelo y cuando esté húmedo pues ello ayudará a que los nutrientes penetren más fácilmente en tu cabellera. Realiza suaves masajes circulares por unos cuantos minutos. Disfruta el momento mientras te relajas. Al final enjuaga con abundante

Aries 21 de marzo-20 de abril. Se pierde la relación de pareja, aclara las cosas a tiempo. Deberás hacer ejercicios, estas muy sedentario. Tauro 21 de abril-21 de mayo. No te distraigas, presta más atención en lo que haces. Dinero que se pierde en casa y te preocupa. Pensarás en remodelar tu casa. Géminis 22 de mayo-20 de junio. Evita altercados por discrepancia o por diferencia de opiniones, escucha y luego da tu opinión. Comes a destiempo y puede producirte gastritis. Cáncer 21 de junio-22 de julio. Firmas un documento. Vences un obstáculo, la suerte te acompaña. Cuidado con el estrés, realiza algún ejercicio te ayudará a descargarte. Leo 23 de julio-22 de agosto. Algo espiritual te ayuda a evolucionar, pide al cielo con fe y se cumplirán tus deseos. Cuidado en perder tu posición en el trabajo y quedar en el aire. Te darán un consejo. Virgo |23 de agosto-22 de setiembre. Evita problemas legales. No cometas un error que pueda ser fatal para ti y los tuyos, piensa bien antes de actuar. Recibes la ayuda de otras personas. Libra 23 de setiembre-22 de octubre. Remodelas tu casa, precaución con escaleras. Malestar por caída. La suerte te llega. No reveles tu vida íntima, es mejor guardar secretos antes que alguien divulgue tus cosas. Escorpio 23 de octubre-21 de noviembre. Visitas a alguien que está enfermo, toma tus precauciones. Recibes la ayuda de alguien de la familia y sales de unas deudas. Sagitario 22 de noviembre-21 de diciembre. Te envuelve algo místico, pídele a un santo de tu preferencia lo que necesitas, hazlo con fe. Capricornio 22 de diciembre-20 de enero. Llega una visita inesperada, te pedirá ayuda. Estarás en una situación que no te compete, evítala y no te involucres en cosas que te traerán problemas a futuro. Acuario 21 de enero-19 de febrero. No dejes para después lo que es importante hacer hoy. Cometes un error, escuchas a otras personas antes que a los tuyos.

agua tibia. Y listo wapa, ya sabes, que luego de la exfoliación puedes aplicar la mascarilla capilar para que completar la rutina détox de limpieza profunda.

Piscis 20 de febrero-20 de marzo. Tienes pensado viajar con tu pareja, planifícalo bien y que esté a su alcance. Necesitas hacer cambios en tu vida, sal de la rutina. CMYK


Deporte

Cajamarca, miércoles 19 de agosto de 2020

Sporting Cristal apabulló 4-1 a Sport Boys en el Nacional por la fecha 7 de la Fase 1 de la Liga 1 Por la fecha 7 del Torneo Apertura, Sporting Cristal se impuso con claridad ante Sport Boys y lo goleó 4-1 en el Estadio Nacional. El equipo ‘celeste’ encontró su mejor forma y contundencia en el segundo tiempo, llevándose los tres puntos en este nuevo reinicio de la Liga 1. Un encuentro donde los dirigidos por Roberto Mosquera mostraron una cara diferente a la dejada previamente a la paralización del torneo por la pandemia, y en ese sentido logró una conección grupal que conllevó a un resultado abultado. Tan solo en el arranque el equipo ‘rimense’ dejaba muestra de eso y un buen pase de Emanuel Herrera a Marchán lo dejaba solo frente al arco rival, pero el

portero Gambetta -quien debutó esta tarde- evitó la conquista en su arco. Acto seguido a los 5’, nuevamente Cristal tuvo una ocasión imperdonable. El descargo del habilidoso Marchán para Washington

Corozo, que al queda solo la mando por encima del arco de Boys. Increíblemente desperdiciaba el 1-0 para su equipo. Sin embargo, la claridad llegaría a los 13 minutos luego de una buena jugada por iz-

quierda que terminaría en un centro, que en su intento por rechazar, Adrián Zela terminaría convirtiendo en propia puerta. Celebraba el banco ‘celeste’ porque hasta el momento se hacia justicia en el marcador.

agregó el miembro del Comité Deportivo blanquiazul. Al ser consultado si la intención de Alianza Lima es que la Comisión de Justicia de la FPF revoque de oficio la primera decisión sobre el

encuentro entre íntimos y Binacional, Torres dijo: “Totalmente de acuerdo”. Finalmente, habló sobre la falta de Deportivo Binacional. “La negligencia ocurre antes de que se postergue

el campeonato, por lo tanto los tres puntos nos corresponden. Esperemos que la comisión que corresponda sea coherente para que esos tres puntos se les asigne a Alianza Lima”, culminó.

Succar: “Que el profesor Gareca nos venga a ver es una motivación extra” El delantero Matías Succar habló tras vencer a la San Martín en el Estadio Nacional y dijo que el equipo santo fue un rival complicado. Además, se refirió a la presencia del entrenador de la selección, Ricardo Gareca, en el escenario limeño. “Fue un partido complicado, era importante empezar ganando. Los tres puntos son importantes para empezar esta nueva etapa”, declaró CMYK

Rivera: “Fue difícil sostener el juego pero conseguimos los tres puntos” Víctor Rivera, entrenador de Deportivo Municipal, elogió el trabajo y la entrega de su equipo para conseguir los tres puntos frente a San Martín. “Son tres puntos importantes, encontramos el gol en base al orden del equipo. Este es un grupo bastante generoso en la entrega por

lo que pudimos conseguir los tres puntos”, señaló Rivera en GOLPERU. El ‘Chino’ comentó que “era difícil sostener el juego, por lo que tuvimos que hacer los cinco cambios para mantener la parte física del equipo. En la última parte pudimos defender de la mejor manera para sostener el encuentro”.

Ter Stegen fue operado y será baja por dos meses y medio

Torres: “De oficio, la Comisión de Justicia nos debe dar los tres puntos” En diálogo con Negrini Lo Sabe de Radio Ovación, César Torres, miembro del Comité Deportivo de Alianza Lima, indicó que el club íntimo espera recibir los tres puntos del encuentro por la fecha 7 ante Deportivo Binacional. “Hemos presentado una solicitud diciendo lo siguiente: ojo, nos tocan los tres puntos. Nada más”, declaró Torres en diálogo con Radio Ovación. Luego, el directivo del club íntimo agregó: “De oficio, la Comisión de Justicia nos debe dar los tres puntos. No vamos a presentar ningún recurso nuevo. Ahora no”,

El Cumbe 11

el delantero en GOLPERU luego del encuentro ante San Martín. El atacante también fue consultado por Ricardo Gareca, quien estuvo en el Estadio Nacional para ver el duelo entre ‘Muni’ y San Martín. “Motiva que un profesor de esa jerarquía te mencione. Que nos venga a ver es una motivación extra. Felizmente, pude hacer bien las cosas, anoté un gol y el equipo ganó”.

Por la fecha 7 del Torneo Apertura de la Liga 1, Deportivo Municipal derrotó 1-0 a

la San Martín en el Estadio Nacional con gol del delantero Matías Succar.

Marc André Ter Stegen, arquero del Barcelona, fue intervenido de manera satisfactoria en el tendón rotuliano de la rodilla derecha. El jugador fue operado este martes y se señaló que estará de baja por dos

meses y medio, lo que es más tiempo del que se esperaba en un primer momento. De esta manera, el alemán se perderá el inicio de la siguiente temporada, pues no podría volver a jugar hasta noviembre.

Revollar: “Lo más importante

es que llegamos fuertes de mente y como grupo” Ronny Revollar, entrenador de Alianza Universidad, indicó que su equipo está bien preparado física y mentalmente para afrontar la reanudación del torneo local. Además, dijo que sus jugadores dejarán todo en la cancha por la gente de Huánuco. “Llegamos bien físicamente. De repente, en el tema de la sensibilidad y fútbol seguro se irá tomando partido a partido. Lo más importante es que llegamos fuertes de mente y como grupo. Tenemos

objetivos claros. A partir del miércoles, vamos a poner de nuestra parte para que las metas se cumplan”, declaró. Por último, indicó que Alianza Universidad hará un gran sacrificio en la cancha para alegrar a la gente de Huánuco. “Vamos a matar por ellos en los partidos para que sientan orgullosos”, sostuvo. Alianza Universidad enfrentará hoy 19 de agosto a Carlos A. Mannucci por la fecha 7 del Apertura. El encuentro se jugará desde las 3:15 p.m.

Tottenham fichó al portero Joe Hart El conjunto del Tottenham anunció la llegada del portero inglés, Joe Hart, de 33 años. El ex internacional inglés, ha pasado las últimas dos temporadas en el Burnley, donde comenzó de titular pero fue relegado al banco a mediados de la primera temporada. Este último año ha sido el suplente de Nick Pope y sólamente ha disputado tres partidos, ninguno de ellos en la

Premier League. Su última titularidad liguera data de diciembre de 2018. Los Spurs ya cuentan con Hugo Lloris y Paulo Gazzaniga, que disputaron 27 y 25 partidos respectivamente en la última temporada a las órdenes de Mourinho. La llegada de Hart añade un plus de competitividad a la plantilla pensando en lo que viene la próxima temporada. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Gareca donó casaca de Perú al proyecto de Conmebol contra el Covid

Cajamarca, miércoles 19 de agosto de 2020

Sport Huancayo venció a UTC en el Alberto Gallardo SPORT HUANCAYO SUPERÓ A UTC POR 2-0 Y SIGUE EN LOS PRIMEROS LUGARES DE LA TABLA.

Ricardo Gareca también se unió a la campaña Juntos por Sudamérica. El proyecto impulsado por la Conmebol busca combatir las consecuencias negativas en todo aspecto que ha provocado la COVID-19, por lo que decidió unir a todas las federaciones de Sudamérica en busca de un objetivo: recaudar fondos

con ayuda del fútbol. El plan está en marcha y sigue por un buen camino. Seguramente que habrá muchos hinchas peruanos que estarán interesados por obtener la casaquilla blanquirroja. Cabe mencionar que también se puede donar sin participar en el sorteo. Todo sea por una buena causa.

Luis Aguiar podría rescindir contrato con Alianza Lima

Sport Huancayo venció 2-0 a UTC por la jornada 7 de la Fase 1 de la Liga 1 en el Estadio Alberto Gallardo. Los goles fueron obra de Marcio Valverde y Benítez para que el conjunto de Wilmar Valencia sigue peleando los primeros lugares de la tabla. Huancayo siempre tuvo las más claras ocasiones de gol y dominó el partido a su manera. Pese a ello, le costó penetrar la portería de Salomón Libman, quien tuvo buenas intervenciones a lo largo del compromiso. Asimismo, UTC tuvo un par de claras chances de gol en los pies de Mauro Guevgeozián, pero sus remates se fueron desviados.

El primer gol fue obra de Valverde a los 31 minutos tras buen pase de Llyulla a los pies del ex Sporting Cristal. El volante colgó a Libman y pudo poner el 1-0 parcial.

Luego en el complemento, el recién ingresado Benítez logró marcar el 2-0 definitivo tras un buen remate desde la banda derecha a la portería de Libman.

De momento, Sport Huancayo se ubica en la quinta posición con 11 unidades, mientras que UTC se ubica en la novena casilla con nueve puntos.

Guevgeozián: “Sport Huancayo tuvo contundencia” No todo es color de rosa en Alianza Lima que se prepara para jugar su primer encuentro en el reinicio de la Liga 1 ante Sporting Cristal. Luis Aguiar podría dejar al cuadro “blanquiazul” en los próximos días por un tema netamente personal que haría llegar la información al club. Aunque todavía la información no es clara, el volante uruguayo se mantiene en reserva sin dar luces de su posible salida de Alianza Lima hasta tener una charla con el comando técnico y finiquitar detalles

de su contrato. Por el momento ni la dirigencia, ni tampoco el club dieron a conocer la noticia, pero existe una incomodidad también por la poca participación que tuvo en los equipos de Mario Salas en los amistosos que realiza cada semana. El “Canario” quien fue campeón con Alianza Lima en el 2017 tendrá una reunión con la dirigencia al tener contrato hasta diciembre, pero su desvinculación no sería un problema ya que el volante tiene un cariño por el club.

Roberto Mosquera tras triunfo ante Boys: “Ahora no podemos jugar menos” La victoria por 4-1 de Sporting Cristal sobre Sport Boys lo invita a soñar, pero también a pisar tierra para seguir mejorando corrigiendo errores. Roberto Mosquera se mostró orgulloso por el rendimiento aunque confía en seguir por este camino. El estratega tiene claro que la paralización sirvió para entender lo que busca en cada partido, aunque la vara se encuentra alta ya que muchos exigirán mantener este rendimiento que les brinde el camino a conseguir el título a fin de año. “Los jugadores han hablado por CMYK

mí. Estoy preocupado, ahora no podemos jugar menos de lo que hemos hecho. Ha habido una supremacía de juego muy grande. No se traduce en el marcador, porque en el primer tiempo jugamos mejor, tuvimos cinco jugadas de gol”, dijo en conferencia.

El delantero Mauro Guevgeozián indicó que Sport Huancayo derrotó a UTC en el Estadio Alberto Gallardo gracias a su contundencia en ataque. “Creo que nos enfrentamos a un rival que por momentos fue superior y ahí marcó la diferencia. Más allá de que se intentó por todos los medios, no la pudimos meter. Ellos tuvieron contundencia y ahí se resume el partido”, decla-

ró el delantero en GOLPERU. Finalmente, Guevgeozián dijo que UTC no logró mantener el nivel que mostró en la recta final de la primera parte. “Nos faltó sostener lo que hicimos sobre el final del primer tiempo. Creo que si hubiésemos hecho eso por un rato más, quizá habríamos dado pelea en el partido”, indicó. Sport Huancayo venció 2-0 a UTC por la fecha 7 del Aper-

tura en el Estadio Alberto Gallardo. Marcio Valverde

y Milton Benítez marcaron para el Rojo Matador.

Así va la tabla de posiciones del Apertura tras la reanudación de la fecha 7 Ayer la Liga 1 regresó con cuatro partidos de la fecha 7 del Apertura, siendo el más atractivo el protagonizado por Cristal y Sport Boys en el Nacional. Hoy se completará la jornada. VER TABLA. Alianza Universidad continúa en lo más alto de la clasificación con 16 puntos. Universitario, que ya jugó en esta fecha 7, es segundo con 14 y Ayacucho FC se encuentra en el tercer lugar con 13. Binacional, que esta jornada no jugará, también tiene 13 puntos, aunque cuenta con una peor diferencia de goles, por lo que ocupa el cuarto puesto. Sport Huancayo ganó hoy y alcanzó el quinto lugar

con 11 puntos. Más atrás se encuentran cuatro equipos con 10 puntos: Cienciano, Municipal, Melgar y Cantolao. UTC perdió esta fecha y es noveno con 9 puntos. Mien-

tras que Cristal y San Martín se encuentran más abajo con 8. Alianza Lima (no jugó esta jornada) y Sport Boys tienen 7. Por su parte, Mannucci, César Vallejo y Cusco FC acumulan 6 puntos cada uno.

Cerrando la tabla de posiciones del Torneo Apertura tras esta reanudación de la jornada 7, se encuentran Carlos Stein con 5 puntos, Deportivo Llacuabamba con 4 y Atlético Grau con solo 3. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.