Diario El Cumbe 19 de abril 2021

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Año VI N° 2297

Tipo de cambio Compra: 3,76 Venta: 3.78

twitter.com/DiarioElCumbe

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

S/. 1.00

Lunes 19.04.2021

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Martín Vizcarra es inhabilitado por 10 años de la función pública

“Estamos en las fases de la pandemia, resistiendo, luchando...”

‘Cajamarca Respira’ inicia colecta para comprar segunda planta de oxígeno

Aún no inicia vacunación de adultos mayores por falta de ultra congeladora en Jaén

Recuperan cuerpo que desapareció en el rio Jequetepeque

La colecta se inició en las iglesias Catedral y La Recoleta, y se sumarán jóvenes voluntarios que recorrerán la ciudad con alcancías

Se espera que el proceso de dicha adquisición se concrete en los próximos días y la próxima semana se pueda enviar las primeras dosis

Luego se realizó el levantamiento del cadáver para ser trasladado a la morgue para las diligencias de acuerdo a Ley.


2 El Cumbe

Cajamarca, lunes 19 de abril de 2021

EDITORIAL

Uso de protector facial obligatorio a partir de hoy lunes 19 de abril para entrar a centros comerciales

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Aprender a ser un buen perdedor A ocho días de realizado el acto electoral y con el conteo de votos al 100% de actas procesadas, deja mucho que desear que una agrupación política esté solicitando a la ONPE un recuento total de votos en presencia de sus personeros y del defensor del Pueblo “para transparentar dicho proceso”. El discurso de Renovación Popular de un supuesto fraude electoral -sin mayor prueba que noticias falsas difundidas en redes sociales- es peligroso, no suma nada y más bien incentiva el estado de crispación en el que se encuentra el país no solo por el proceso electoral en sí sino también por la crisis económica y sanitaria debido a la pandemia. Además de poco responsable, estas denuncias de fraude demuestran la poca capacidad que tienen para reconocer que fueron derrotados en buena lid y que pese a ello no fue una derrota total porque, según los mismos resultados que están cuestionando, tienen al segundo congresista más votado y serían una de las minorías más grandes del nuevo Parlamento. Un partido político debe ser responsable, los votos obtenidos lo refrendan, pero no puede hacer uso de este poder emanado del pueblo para generar inestabilidad; y si necesitan un ejemplo de esto, solo tienen que mirar a dónde nos han llevado experiencias similares.

Foto Parlante

LA NORMA TAMBIÉN CONTEMPLA A LOS MERCADOS, SUPERMERCADOS Y OTROS ESTABLECIMIENTOS. Tras la decisión de la PCM de imponer nueva medidas para evitar la propagación de la covid-19, a través del Decreto Supremo N° 076-2021-PCM, que prorroga el Estado de Emergencia Nacional, se oficializó que tanto el uso de mascarillas como de protectores faciales serán obligatorios desde hoy lunes 19 de abril para

entrar a centros comerciales y otros establecimientos. «En todos los casos, es obligatorio el uso de mascarilla para circular por las vías de uso público y el uso de protector fácil para el ingreso a establecimientos con riesgo de aglomeración, tales como: centros comerciales, mercados, supermercados, conglomerados y tiendas por departamento», sostiene el inciso 8.4 de la norma. Como es público, esta disposición estará vigente hasta el

domingo 9 de mayo, en las regiones de nivel de alerta muy alto y extremo frente a la COVID-19. Y es que esta semana, el Gobierno confirmó que Lima Metropolitana y Callao regresarán al nivel sanitario de riesgo extremo, por lo que volverá a regir la inmovilización social obligatoria los domingos. Así lo confirmó el ministro del Interior José Élice, quien señaló que son 41 provincias en alerta extrema debido a la expansión del SARS-CoV-2.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Resultados de recientes elecciones deben ser motivo de conciliación ciudadana Esta afirmación la hizo el alcalde provincial de Cajamarca Andrés Villar Narro, al tiempo de hacer un llamado para dejar de lado diferencias políticas para salir de crisis sanitaria y política que afecta al Perú El alcalde provincial de Cajamarca y Presidente de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú, REMURPE, Andrés Villar Narro, afirmó que los resultados del reciente proceso electoral desarrollado en nuestro país, deben ser motivo de conciliación ciudadana, al tiempo de hacer un llamado a dejar de lado diferencias políticas para salir de la crisis económica y sanitaria que afecta al Perú. “Este resultado electoral nos debe conciliar y llevar a integrarnos mutuamente más allá de los porcentajes que cada partido político haya podido

obtener y esperamos que los ciudadanos en esta segunda vuelta electoral, podamos identificar las mejores propuestas para los siguientes 5 año s y a partir de allí, dejemos de lado nuestras diferencias políticas para salir de

la crisis”, expresó la autoridad municipal. En esta misma línea, Andrés Villar remarcó que cada ciudadano a nivel nacional debe tomar en cuenta las propuestas de cada candidato, analizarlas para que una vez

plenamente informado pueda adoptar la mejor decisión a favor del desarrollo y de la unidad nacional en momentos difíciles que afronta el país, producto de la crisis sanitaria y económica. Fuente: MPC

Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Celular: 959294460

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, lunes 19 de abril de 2021

Locales

Estamos en las fases de la pandemia, resistiendo, luchando...” ES NECESARIO QUE EL GOBIERNO AYUDE A LA POBLACIÓN CON UN PLAN DE RESCATE ECONÓMICO QUE LLEVE PAN Y JUSTICIA A LAS FAMILIAS.

“La adquisición de una planta de oxígeno ya está en marcha, así como una nueva dotación de balones de oxígeno, implementos de bioseguridad, pulsioxímetros, y otros insumos, para repotenciar la capacidad de respuesta de nuestra Juntas Vecinales y Centros Poblados. Vamos a salir adelante: las autoridades sanitarias tienen que seguir tomando medidas inmediatas para controlar el virus y la población debe colaborar con mayor disciplina en el cumplimiento de las mismas. Sin ello, la oscuridad y la muerte se extenderán. Es necesario que el Gobierno ayude a la población con un plan de rescate económico que lleve pan y justicia a las familias. Nuestra gente no está buscando una limosna, solo necesitan ayuda. Si hacemos esto, unidos, ni siquiera una pandemia podrá apagar la llama de la esperanza”. Dijo la autoridad edil

Luis Garcia Miró Elguera

El misterio del centroderecha

en sus redes sociales.

Fuente: MPC

Autoridades realizan estricto control sanitario en vías de ingreso a Contumazá para evitar propagación de covid-19 EQUIPO DE ENFERMERAS, POLICÍAS, SERENOS Y RONDEROS MIDEN LA TEMPERATURA CORPORAL Y EL NIVEL DE SATURACIÓN DE OXÍGENO A VIAJEROS, ADEMÁS DE HACER ESTRICTA INSPECCIÓN DE LOS PROTOCOLOS DE SALUBRIDAD EN VEHÍCULOS

La Municipalidad Provincial de Contumazá en coordinación con las principales integrantes del Comando Anticovid, especialmente del sector salud, Policía Nacional, Fiscalía e integrantes de las Rondas Campesinas, montó un control más estricto en los puntos de entrada a la ciudad, que incluye la medición de la temperatura corporal y el nivel de saturación de oxígeno a los diversos ciudadanos que ingresan a pie y en vehículos a esta provincia, con la finalidad de evitar que el virus se siga propagando. El Alcalde Provincial Oscar Suárez Aguilar, explicó que dicha medida busca cuidar la salud de los pobladores y visitantes de la llamada “Tierra Querida” o “Capital del buen trigo”, donde participan enCMYK

Columnista invitado

fermeras y ronderos recientemente contratados, quienes ayudan a reforzar la seguridad ciudadana para así asegurar el cumplimiento de las normas básicas de prevención frente al COVID-19, y para que participen directamente en las campañas de prevención y en el monitoreo de los pacientes. El burgomaestre de Contumazá señaló que el control se efectúa tanto en la zona del Quique como en la Paccha del Mono, principales ingresos de personas que provienen de Cascas y La Libertad, así

como de Chilete, Tembladera y Cajamarca, respectivamente. El control estricto de visitantes se inició el jueves 15 de abril como una de las medidas acordadas por el Comité Anticovid. A la medida de temperatura y saturación de oxígeno, también se suma la estricta inspección de los protocolos de salubridad en los vehículos, además del control de identidad por parte de la Policía Nacional. Oscar Suárez señaló que ciudadano que es detectado con algún síntoma del virus,

de inmediato es trasladado al Centro de Salud para que sea tratado, aislado y monitoreado exhaustivamente. El alcalde también señaló que la Municipalidad sigue incrementando las labores de limpieza y desinfección de calles y espacios públicos más concurridos, así como desarrolla campañas de sensibilización y prevención frente al COVID-19. Exhortó a la población contumacina a no bajar la guardia y continuar cuidándose para evitar la propagación del virus. Fuente: MPC

Maduro se ha consolidado no porque no haya delinen Venezuela. Empezan- quido robándole a su país, do por Estados Unidos, la sino por el mero hecho de Unión Europea, el Grupo ser socialista. Una realidad de Lima y, en general, el que se esparce como la esresto del planeta, todos puma por el resto de los han decidido dejar de países tercermundistas lado el caso Venezuela, que conformamos la reabandonando a millones gión latinoamericana. Acá de venezolanos frente a el derechista va preso; el una tiranía letal. Idéntica izquierdista queda libre. tesitura mantiene el orbe La derecha se esmera en respecto de Cuba, un régi- consolidar la democracia men totalitario, peligroso que permite al país camal que nadie le exige res- biar de gobierno cada petar los derechos huma- quinquenio; mientras nos; menos las libertades que la izquierda captura personales. Tampoco se el poder, no le deja más protesta por los crímenes y somete al país -y a su contra quienes se oponen gente– al peor de los casa la sacrosanta revolución. tigos: la miseria, el hambre, Es decir, el resto del mun- la falta de libertades y la do se ha olvidado de Lati- violación de derechos noamérica, abandonándo- humanos. la a su desgracia. Inclusive En estos días nuestro país ni los affaires de extrema enfrenta una coyuntura corrupción que evidencia que podría dispararlo a esta parte del Continente la órbita comunista que son de interés para el resto integran Cuba, Venezuela del planeta. Veamos lo que y Nicaragua, a la cual vieacaba de ocurrir en Brasil. nen aproximándose BoliLa Corte Suprema de ese via y Argentina. En los tres país ha habilitado a Lula primeros, la consolidación da Silva para ser candidato del viejo y nuevo comuen los comicios de 2022, nismo es una realidad. al ratificar el fallo del 8 Empezando porque los de este mes emitido por regímenes se eternizan; el juez Edson Fachin a las generaciones se acostravés de una medida tumbran a vivir ajenas a la cautelar para la anulación libertad personal, sin derede las condenas a más de chos humanos, rodeadas 25 años que había recibido de miseria como práctica Lula en 2017. Según BBC, usual; sometidas al ucase Fachin considera que fue- del tirano que, junto a su ron irregulares los dos pro- familia, amigos y las autocesos por los cuales Lula ridades que le rodean, se fue condenado a prisión, pasan la mejor de las vidas así como otros dos aún sin con el dinero del pueblo sentencia. Fundamenta su pauperizado. Los otros decisión en que el juez que van camino a ello. ¡Miencondenó a Lula, Sergio tras tanto acá, hay Cajamarca, 09 de Noviembre de centro2017 Moro, llevó a cabo los pro- derechistas que están en la cesos en Curitiba, donde incertidumbre de votar a no tenía competencia para favor o en contra de quien hacerlo. Sospechosísima va a disputar la segunda causal, exógena al fondo vuelta con el representandel asunto. Porque esta te del comunismo! sentencia no sólo libera De triunfar el comunismo, de la cárcel a un corrupto, amigo lector, no habrá Cajamarca, de agosto vuelta de 2018 exonerado de02 su sentencia atrás. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, lunes 19 de abril de 2021

Locales MPC continúa con jornadas masivas de limpieza

y desinfección en sector tres del barrio “San Pedro” Bajo el liderazgo del alcalde Andrés Villar, inició este domingo 18 de abril una nueva jornada de desinfección y limpieza en el sector 3 de San Pedro. Esta actividad tiene como objetivo disminuir la carga viral y luchar frontalmente contra la COVID-19, uno de los principales objetivos de la gestión de la MPC. Al lugar llegaron tres camiones cisterna y más de 20 trabajadores que son parte del proceso. En la jornada de limpieza participaron también los presidentes de las juntas vecinales quienes destacaron la iniciativa del alcalde Andrés Villar para mantener limpia la ciudad y libre de COVID-19. “Doy el correspondiente agra-

decimiento al señor alcalde por el arduo trabajo que viene haciendo para bajar esas cargas virales en todo Cajamarca. Con las mochilas que ven haremos (desinfección) en los pasajes, calles, donde no entran las camionetas”, indicó Luis Alberto Sánchez, presidente de la Junta Vecinal de San Pedro. Los camiones cisterna rociaron un líquido sanitizante y desinfectante en diferentes calles de San Pedro para evitar posibles focos de contagio. La campaña de limpieza será continuada en diferentes sectores y lugares públicos. El alcalde Andrés Villar reconoció públicamente la labor de los trabajadores que se encargan de mantener limpia

la ciudad y destacó su labor durante la reciente jornada electoral del pasado 11 de abril.

Colectivo ‘Cajamarca Respira’ inicia colecta para comprar segunda planta de oxígeno

Colectivo Cajamarca Respira inicia colecta para comprar segunda planta de oxígeno que ayudará a la atención de pacientes críticos por covid-19 que reciben el tratamiento en sus domicilios. . El colectivo Cajamarca Respira inició la segunda colecta pública para comprar una nueva planta de oxígeno medicinal ante la creciente demanda de este vital insumo en pacientes críticos infectados con el coronavirus (covid-19) que reciben tratamiento no hospitalario en esta región. Esta vez no pusieron una meta específica, pero esperan recaudar lo necesario que permita adquirir la segunda planta mucho más grande de la que

instalaron el pasado 17 febrero en el hospital Covid 19 –Simón Bolívar de esta ciudad. La colecta se inició en las iglesias Catedral y La Recoleta, y en los próximos días se sumarán jóvenes voluntarios de las universidades locales que recorrerán la ciudad con alcancías; además, se ha coordinado con los presidentes de las juntas vecinales para el apoyo en cada barrio. La campaña culminará la primera semana de mayo, “esperamos reunir el dinero necesario para comprar otra planta de oxígeno, más balones y concentradores de oxígeno”, informó, Gisela Ortiz Barboza, promotora del colectivo.

Afirmó que los teléfonos de Cajamarca Respira no han dejado de timbrar pidiendo ayuda con oxígeno. “Todos los balones del colectivo (73) están distribuidos en las viviendas de pacientes que reciben tratamiento contra el covid”. Ortiz Barboza comentó que hace unas semanas dejaron de atender el requerimiento de la población porque hubo un problema con el abastecimiento de oxígeno al hospital Simón Bolívar y la planta tuvo que producir únicamente para los pacientes internados en el nosocomio. En este momento, la planta que donó el colectivo a la Dirección Regional de Salud (Diresa), trabaja 24 horas para atender a los pacientes del hospital Covid 19 y a la población que necesita del insumo para el tratamiento de sus familiares en sus casas. Ortiz dijo que algunos cajamarquinos residentes en Canadá han ofrecido donar 10,000 soles para la nueva planta; además, han recibido la donación de 100 alcancías que los voluntarios llevarán casa por casa para el apoyo de la población.

PNP recuperó el cuerpo que desapareció en el rio Jequetepeque Personal Policial de la Unidad de Rescate del Frente Policial Cajamarca, en forma conjunta con efectivos PNP de Rescate y Salvamento en el Medio Acuático de la ReCMYK

gión Policial Lambayeque y así mismo efectivos PNP de la Comisaría de Tembladera ayer en horas de la mañana dieron inicio a las labores de búsqueda y ubicación de la

persona Nilo Valdivia Chuquimango (41) quien desapareció en las profundidades de las aguas del Río Jequetepeque – Tembladera este último viernes 16 de abril de 2021

“Reconocer el trabajo de cada uno de ustedes, hemos tenido que trabajar para colaborar en

el proceso electoral, lo han hecho con mucha responsabilidad y eso ha permitido darles

mayor seguridad a los vecinos que han concurrido a votar”, dijo el alcalde.

MPC anuncia jornada de sensibilización para conductores de transporte público La Gerencia de Viabilidad y Transporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, viene realizando una serie de capacitaciones a conductores del transporte público, es en este contexto que anuncia que desde el 19 hasta el 22 de abril se realizará una nueva jornada educativa y de sensibilización, informó Erlin Salazar, gerente de Vialidad y Transportes. El encargado de la mencionada capacitación será el sub Oficial PIP- P.N.P (r) Jorge Luis Alva Silva, especialista en tema de educación y seguridad vial y docente del Instituto de Transportes de la Universidad Católica Sedes Sapiantie.

Los temas a tratar son: manejo defensivo y consecuencias del incumplimiento a las normas de tránsito. Se tiene por finalidad contribuir a la formación de conductores y usuarios de transporte público responsables y a la vez incentivar un comportamiento adecuado en el uso de vías públicas y

fomentar buenas actitudes en la ciudadanía cajamarquina. Para facilitar su acceso, la capacitación será transmitida a través de la cuenta de Facebook de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a partir de las 6:00 p.m. los días mencionados. Fuente: MPC

Falleció adulto mayor que recibió vacuna contra la covid-19 Según el comunicado emitido el último sábado por la Dirección Regional de Salud, donde se informa el deceso de una persona adulta mayor, quien recibió el 5 de abril la vacuna Pfizer contra la Covid-19.

La DIRESA descarta que la vacuna haya causado complicaciones en su salud. Como se resalta en el comunicado, la persona falleció por la Covid-19, ya que el equipo SAMU realizó una prueba serológica saliendo positivo a

COVID-19. También precisa el comunicado, que según estudios internacionales el cuerpo genera inmunización contra el virus luego del día 14 de recibir la segunda dosis. Fuente: Diresa

Personal policial especializado durante las labores de búsqueda y rescate en las aguas de la Represa Gallito Ciego, lograron hallar el cuerpo de la persona quien en vida fue el Sr. Nilo Valdivia Chuquimango (41) procediendo inmediatamente a recuperar el cuerpo en coordinación con el Representante del Ministerio Público. Así mismo se hizo presente el medico de turno Jorge Bardales, quien certificó

el deceso, posteriormente se realizó el levantamiento del cadáver siendo trasladado a la

morgue para continuar con las diligencias de acuerdo a Ley. Fuente: PNP CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, lunes 19 de abril de 2021

Locales Jaén aún no inicia vacunación Ningún colegio de las regiones Cajamarca y Amazonas de adultos mayores por falta tendrá clases presenciales de ultra congeladora La región Cajamarca es una de las cinco regiones del país que ya inició con la vacunación a sus adultos mayores. Este proceso se inició hace unos días en la ciudad de Cajamarca, capital del departamento, 1170 dosis fueron aplicadas a los mayores de 80 años de los diversos programas sociales como Pensión 65. “Estamos a la espera de que el alcalde de Jaén, adquiera la ultra congeladora que se requiere, para el almacenamiento de las dosis de Pfizer y así iniciar con la vacunación en esa provincia” dijo en radio Marañón, Pedro Cruzado responsable de la Dirección Regional de Salud – Cajamarca. La autoridad en salud aseguró que las vacunas deben permanecer a -70 grados, sacarlas de la congeladora les permitiría un “tiempo de vida” de 4 días, esta es la causa de la necesidad de contar con este equipo. Se espera que el proceso de la adquisición de la ultra congeladora se concrete en los próximos días y de esa manera la próxima semana se pueda enviar las primeras dosis que serán aplicadas a los adultos mayores. De otro lado desde la Disa

Jaén se informó que esta será la entidad encargada de recibir las dosis para luego distribuirlas a San Ignacio y EsSalud. CASOS COVID-19 SIGUEN AUMENTANDO Pedro Cruzado, responsable de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Cajamarca, dio a conocer que las provincias: Jaén y Cutervo, recién están viviendo el ascenso de casos COVID-19 en esta segunda ola. Además, menciona que el aumento de los casos covid se da por las visitas familiares que se estarían dando. Asimismo, anuncia que se

intensificará las campañas preventivas para hallar a los posibles nuevos casos, ya que muchos se están tratando demasiado tarde. El doctor pide a la población que cumplan con el aislamiento de los casos positivos covid, y a la población que haga caso a las disposiciones de cuidado de bioseguridad. Dato: Como se recuerda Jaén y Cutervo son las dos únicas provincias de la región Cajamarca que han ingresado a nivel de riesgo EXTREMO, las medidas propias de este nivel empezaran a aplicarse desde hoy 19 de abril. (Radio Marañón)

Las autoridades educativas de ambas regiones ratificaron que no se dan las condiciones para el retorno presencial o semipresencial de los estudiantes a las aulas. AMAZONAS En Amazonas no habrá clases presenciales ni semi presenciales en todo abril, señaló el director regional de Educación, Roger Guevara Goñas. El funcionario dijo que todavía evaluarán la situación epidemiológica y social en los centros educativos de la región, a fin de determinar si existen condiciones para que se puedan dar clases con algún tipo de presencialidad. A esto se suma que, en la provincia de Condorcanqui, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) suspendió la atención al público hasta el 23 de abril debido a que algunos profesores se contagiaron del nuevo coronavirus. En el

distrito de Imaza, los padres pidieron que las clases sean semipresenciales, porque muchos niños no tienen acceso al internet; sin embargo, la UGEL todavía no se ha pronunciado al respecto. CAJAMARCA Los colegios de la región Cajamarca tampoco iniciarán clases presenciales, según indicó el Gobierno Regional. La región identificó 2 234 instituciones educativas calificadas para un posible retorno presencial, representando

el 24,1% del total de instituciones; sin embargo, debido a la presencia de la variante brasileña, las actividades escolares se mantendrán de manera virtual. La decisión fue tomada entre el Gobierno Regional de Cajamarca y la Dirección Regional de Educación que tiene a su cargo las 13 UGEL, donde están registrados alrededor de 400 mil estudiantes, según informó el responsable de esta entidad, Presbítero Alarcón. Con datos de RPP

El Reniec suspende atención en cuatro provincias de Cajamarca

Centros de Salud Cajamarca vacunaron a adultos mayores Cumpliendo con las metas, el personal de salud entre médicos, enfermeras, técnicos, químicos de los establecimientos de salud de Magna Vallejo, Huambocancha Baja, Pachacútec, Hospital Simón Bolívar y Los Baños del Inca desarrollaron por varios días un loable trabajo en la jornada de vacunación a un primero grupo de adultos mayores de 80 años, logrando inocular 1170 dosis. Trabajando por varias horas y feriados junto al Comité de Vacunación cerca de

CMYK

80 profesionales de la salud lograron cumplir esta meta que permitirá desde el Gobierno Regional gestionar más dosis para nuevos grupos etáreos. Asimismo se debe destacar el trabajo del personal de salud del hospital virtual que también se sumó a estas jornadas. De igual forma se contó con un call center y un aplicativo elaborado por personal de la Dirección Regional de transformación Digital que facilitó a la ciudadanía ubicar y conocer si sus adultos

mayores formaban parte de este primer grupo. Tras las nuevas disposiciones del MINSA las siguientes jornadas permitirán, atender mayor número de beneficiarios, para lo cual el personal de salud de todos estos establecimientos han puesto el hombro en beneficio de nuestros adultos mayores. Finalmente es importante mencionar que la aplicación de la segunda dosis está garantizada, para este primer grupo de beneficiarios. Fuente: Diresa

LA ENTIDAD NO ATENDERÁ DE MANERA PRESENCIAL EN CUATRO PROVINCIAS DE LA REGIÓN CAJAMARCA, ANTE EL INCREMENTO DE CASOS COVID-19 Ante las recientes medidas dictadas por el Gobierno por el incremento en la cifra de contagios y fallecidos a causa de la Covid-19, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) suspendió la atención presencial en sus oficinas de las

ciudades consideradas en nivel extremo, medida que va del 19 al 25 de abril y servirá para la desinfección de los locales. En las provincias de Cutervo y Jaén, clasificadas por el gobierno como riesgo extremo ante la Covid 19, se suspende la atención presencial durante la semana del 19 al 25 de abril, en las agencias y puntos de atención. Además, como medida previsoria, se incluye el cierre de la Oficina Registral de la ciudad de Cajamarca y

el punto de atención Hualgayoc. En las demás provincias clasificadas como riesgo Alto y Muy Alto, la atención se desarrollará con el 20% de aforo, en los horarios de atención regular, previa cita. El Reniec instó a la ciudadanía a hacer uso de los servicios digitales de la institución, ya que las medidas adoptadas son parte de una estrategia para reducir el riesgo de contagio en los usuarios y trabajadores. (Alta tensión)

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, lunes 19 de abril de 2021

Once señales que evidencian una crisis de salud mental Especial

SUFRIR EN SILENCIO Y SOLEDAD LA AGONÍA DE UNA ENFERMEDAD, PUEDE DESTROZARNOS RÁPIDAMENTE. Por: Erika Patricia Otero

C

ualquier persona en el mundo puede sufrir una crisis de salud mental. Desde luego, esto no surge de la nada. Hay eventos trágicos que pueden desencadenar una crisis y volver le la vida un caos. Pese a esto, debemos agradecer que las familias y lo que entendemos por salud mental cambiaron mucho a lo largo del tiempo. Por ejemplo; para inicio de 1900 era vergonzoso admitir que se tenía un hijo con Síndrome de Down o alguna enfermedad de ese tipo. Tanto así, que las familias adineradas recluían a sus enfermos en hospitales para que se encargarán de ellos. Quienes no lo hacían, los mantenían ocultos de la sociedad. Ahora bien, ni decir cómo era el trato que se les daba a estos seres humanos en esos lugares; de verdad, algo de lo cual avergonzarse. Afortunadamente, las cosas cambiaron mucho. Ya se puede hablar sin miedo al escarnio público del sinnúmero de enfermedades que pueden aquejar a las personas. Además, los tratamientos dejaron de ser tabú y muchos tienen acceso a ellos. Teniendo en cuenta lo anterior, expondré a continuación las señales que dejan en evidencia que alguien de tu entorno sufre una crisis de salud mental y necesita ayuda. 1 Falta de cuidado personal Esta es quizás una de las señales más evidentes de que algo no va bien en la vida de una persona. Desde luego, esto tiene que ser un cambio evidente en las rutinas personales. Si de repente notas que tu familiar pasa de un día a otro a perder total interés en asearse; además, su hogar muestra evidente descuido, esta es una CMYK

señal de que debes hablar con él para saber qué ocurre. 2 Aislamiento No a todas las personas les gusta tener una vida social activa, eso no es problema. El dilema surge cuando la persona pasa de ser alguien con muchos amigos y salidas de cada fin de semana a cero contacto social. Es decir, no agarra ni el teléfono para contestar una llamada o un mensaje; entonces, las cosas no están nada bien. 3 Incumplimiento de sus responsabilidades Si de repente la persona deja de llevar los niños al colegio, no se interesa por pagar las cuentas o de comprar el mercado; está sufriendo una crisis. La realidad es que nada le importa o se olvida de que es su responsabilidad hacer este tipo de cosas. 4 Paranoia La paranoia es una enfermedad mental que se caracteriza porque la persona tiene pensamientos obsesivos. Estos

se basan en ideas de que la siguen, la espían y la buscan para hacerle daño. Estas ideas hacen que la persona sufra y se recluya para evitar que “alguien” o “algo” le hagan daño. Incluso, la persona comenzará a sospechar que su propia familia desea lastimarla; en su defensa puede lastimar a quienes vivan con ella. Ante cualquier señal de este tipo, lo mejor es buscar ayuda médica. 5 Alucinaciones o delirios Hay alucinaciones y delirios de todo tipo. La persona dice ver, escuchar y oler cosas que no existen. Por eso, si tu familiar dice escuchar que alguien le habla y ordena hacer cosas; si dice ver monstruos que le atacan, e incluso la comida le sabe mal y se niega a comer, es momento de buscar ayuda psiquiátrica. 6 Pensamiento suicida Cada día muchas personas optan por quitarse la vida. Este no es un suceso que

surja de forma espontanea y siempre es disparado por una situación angustiante. La idea surge y comienza a llenar cada espacio vacío de la vida de la persona; así hasta que logra si cometido. Una persona con ideas suicidas manifiesta su intención de mil formas, pero casi nunca de manera directa. Tampoco cae en chantajes; cuando va a cometer el acto, lo hace sin mediar palabra. Es por esto que si tienes un familiar con problemas laborales o de dinero, debes estar atento para ayudarle y evitar una pérdida valiosa. 7 Dificultad para recordar eventos importantes de su vida Algo habitual en una persona con una crisis en su salud mental es que no sepa responder a datos personales simples. Lo que ocurre es que los olvida; es una manera en la que la mente actúa para proteger a la persona. 8 Cambios drásticos en sus

hábitos de sueño Algo que también ocurre con frecuencia es que la persona pasa de tener horarios normales de sueño y vigilia. Puede llegar a dormir mucho o a estar despierto más de 24 horas consecutivas. Durante estos eventos puede estar muy inquieto o en estado de letargo. 9 Miedo y ansiedad Todos tenemos momentos de miedo y ansiedad; sin embargo, en una persona con una crisis estos irán de extremo a extremo al punto que no podrá tener una vida normal. 10 Cambios de humor Seamos francos, hoy día las personas usan el término bipolaridad de manera muy liberal. Nadie bajo ninguna circunstancia y en su sano juicio desea saber qué es una crisis de una enfermedad emocional como lo es el trastorno bipolar afectivo. Ahora bien, los cambios de humor no se quedan dentro del cuadro del trastorno anterior. Si te das cuenta que la per-

sona pasa de la alegría a la tristeza en un segundo. Si además amenaza con lastimar a alguien, y tiene un comportamiento destructivo, busca ayuda rápidamente. 11 Tristeza extrema Todos podemos experimentar tristeza porque los problemas no se hacen esperar; sin embargo, una persona con un buen estado de salud emocional sale de su tristeza sin mayores percances y tan pronto como halla la solución. Cuando se trata de una depresión, (ya sea endógena o exógena), es importante buscar ayuda médica. La razón es que de esta no se sale a no ser que se reciba ayuda profesional. Por último solo puede decir que si sientes que alguien que amas requiere tu ayuda, dásela. Muchas veces por miedo al escarnio las personas sufren en soledad. Lidiar con problemas de salud mental no es fácil, pero si se tiene apoyo es más sencillo hacerles frente. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, lunes 19 de abril de 2021

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Asistente Administrativo para mina urgente Descripción Importante contratista minera, se encuentra en búsqueda del mejor talento para cubrir la vacante de ASISTENTE ADMINISTRATIVO REQUISITOS: - Profesional en Administración o afines. - 02 años de experiencia en Mina (Indispensable). - Ofimática a nivel intermedio. - Conocimiento en Seguridad. - Disponibilidad para laborar con régimen 14 x 7 - Disponibilidad para laborar en Unidad ubicada a 4 horas de Cajamarca, con una altitud de 4000 m.s.n.m.

Interesados enviar su CV actualizado. Fecha de contratación: 30/04/2021 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 2 Edad: entre 26 y 32 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274

Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Postula A través de Computrabajo

AUTOS

ALQUILER

Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125

BENEFICIOS: - Ingreso a planilla con todos lo beneficios de ley - Ingreso bruto: S/.3000

959294460 076 - 606745

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, lunes 19 de abril de 2021

Comités Covid 19 se fortalecerán con nuevos equipos para apoyo a la población Actualidad

Alcalde Andrés Villar dijo que gobierno local sigue trabajando en la prestación de servicios esenciales para enfrentar a la pandemia y paralelamente continúan con trámites para compra de planta de oxígeno Medicinal. El alcalde de la provincia de Cajamarca, Andrés Villar Narro, anunció el fortalecimiento de los comités COVID 19 con la entrega de nuevos equipos para a su vez prestar la ayuda necesaria a los vecinos de sus respectivas jurisdicciones. Señaló que estas acciones forman parte de las estrategias establecidas por el gobierno nacional para trabajar por un lado en la contención sanitaria y por otro en la reactivación económica. En este contexto, Andrés Villar dijo, que desde el inicio de la pandemia desde el gobierno municipal se han hecho esfuerzos como el acercamiento hacia los líderes vecinales, llámese Juntas Vecinales y a los alcaldes de centros poblados, formando con ellos los

comités COVID 19, en busca de un mayor éxito en la lucha contra la pandemia. Dentro de estas mismas acciones está el permanente apoyo a los adultos mayores y a las personas con discapacidad severa, así como también el

permanente trabajo en la recolección de los residuos sólidos, actividad reconocida por los propios ministerios de Economía y Finanzas y del Ambiente, garantizando además las actividades de fiscalización en sectores como Desarro-

llo Económico y Vialidad y Transporte, destacó Andrés Villar. Resaltó además como no menos importante todo el trabajo que desarrolla la Gerencia de Seguridad Ciudadana, a través del servicio municipal del se-

renazgo, prestando de manera permanente auxilio a las diferentes familias en el traslado de los balones de oxígeno o acudiendo en su auxilio en casos de emergencia, tanto en el día como en la noche. Queda claro entonces, que

para esta gestión municipal lo más importante es el ciudadano y nuestra expectativa es seguir contribuyendo a su bienestar, señaló. Estamos agradecidos dijo, por las distintas muestras de solidaridad de la ciudadanía para juntos autoridades y población enfrentar esta pandemia que afecta a todos. En este sentido, Andrés Villar dejó en claro sus mejores expectativas porque la población siga colaborando con el colectivo “Cajamarca respira”. “Tanto de manera personal como institucional estamos prestos a seguir brindando nuestra colaboración para lograr los objetivos del colectivo “Cajamarca respira”, que tienen que ver con el bienestar de la comunidad, especialmente de aquellas familias que requieren de apoyo en la adquisición de oxígeno medicinal para atender a algún familiar o ser querido que tiene dificultades en su salud, manifestó. Fuente: MPC

Resultado de veedurías escolares VacunaGate: Oficializan virtuales de la Contraloría a la inhabilitación de Martín “Aprendo en Casa” Vizcarra, Mazzetti y Astete estrategia Más de 200 mil alumnos, mínima satisfactoria en el de coronavirus. una administración defi-

El Congreso de la República oficializó la inhabilitación por diez años para el ejercicio de la función pública para el expresidente Martín Vizcarra. A través de una resolución legislativa, publicada en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, detalla que esta medida se toma por haber cometido infracción a la Constitución en sus artículos 2 (inciso 2), 7, 9, 38, 39 y 118 (inciso 1). CMYK

Asimismo, a través de otras resoluciones legislativas, se oficializan las inhabilitaciones por ocho y un año, en contra de las exministras Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete, respectivamente. En ambos casos la medida fue establecida por haber cometido infracción a la Constitución en sus artículos 38 y 39. Tanto Vizcarra, como Mazzetti y Astete fueron inhabilitados en la víspe-

ra por el pleno del Congreso con una amplía aprobación. Como se recuerda,ellos fueron denunciados constitucionalmente por integrantes de diversas bancadas parlamentarias, tras conocerse que se vacunaron de forma irregular contra la COVID-19. Firman las resoluciones legislativas, la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez; y el segundo vicepresidente, Luis Roel Alva. Andina

padres y docentes señalan que fallas en servicios de internet, carencia de plan de datos, falta de capacitación a docentes, entre otros, fueron principales dificultades para recibir y dictar clases. La Contraloría General, a través de las veedurías escolares virtuales a la estrategia “Aprendo en Casa” del Ministerio de Educación (Minedu) realizadas en el periodo agosto 2020 a enero 2021, evidenció situaciones que podrían haber incidido en el rendimiento escolar de los estudiantes del nivel secundario de colegios estatales, lo que podría afectar su desarrollo académico; y formuló una serie de recomendaciones para mejorar la prestación del servicio educativo virtual implementado durante la emergencia sanitaria por COVID-19. Uno de los aspectos más resaltantes del Informe de Orientación de Oficio N° 9919-2021-CG/SADEN-SOO, es que prácticamente la tercera parte de los alumnos de secundaria de instituciones educativas públicas no lograron obtener la nota

año 2020, la misma que se concluyó a partir de información del Ministerio de Educación (Minedu). Principales incidencias del Operativo Tablets Como se recuerda, la Contraloría General inició el 5 de abril de 2021 el operativo nacional para verificar la oportuna distribución y uso de más de 1 millón de tablets y sus complementos (cargadores solares y chip de internet) a beneficiarios de la estrategia nacional de Educación “Aprendo en Casa”, compuesto por escolares y docentes de instituciones educativas en zonas rurales y urbanas en situación de pobreza. A dos semanas de iniciado el operativo nacional, que contempla visitas de control a una muestra representativa de 5490 instituciones educativas públicas, además de 8974 estudiantes y docentes, se verifica si recibieron y si se encuentran operativos los dispositivos electrónicos que les permita continuar con el proceso de aprendizaje durante el aislamiento social como consecuencia de la pandemia

Hasta el momento, los equipos de control, van evidenciando que 480 instituciones educativas de Huancavelica, Junín, La Libertad y Cajamarca no han recibido las tablets por parte del Ministerio de Educación, y en otros casos, pese a haberlos recibidos, no han sido distribuidos por los directores de instituciones educativas de Áncash, Apurímac, Lambayeque, La Libertad, Lima Provincias, Piura, Tacna y Ucayali. Del mismo modo, se identificó que, en Amazonas, ocho colegios del distrito de El Cenepa no cuentan con suministro eléctrico lo que limita el uso de las tablets. También se ha reportado falta o limitaciones de cobertura del plan de datos (Internet) o que no cuentan con la activación del servicio en Amazonas, Ayacucho, Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua y Puno. Se evidenció que la Dirección Regional de Educación de Loreto no supervisa ni monitorea la distribución de tablets y complementos, lo que conllevaría a

ciente de dichos equipos electrónicos. Otra situación advertida es que, en varias regiones, los directores de las instituciones educativas desconocen el procedimiento para el uso de los servicios de atención al usuario de las tablets y sus complementos, lo que podría afectar la continuidad del servicio. En Lima Metropolitana, se identificó también el caso de una institución educativa que no utiliza las tablets para las clases virtuales debido a que desconocen el usuario y password que le brinde el acceso al contenido pedagógico de Aprendo en Casa instalado en el dispositivo. Dato La veeduría escolar es una actividad de vigilancia ciudadana que actualmente se realiza de forma virtual debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus. A través de ella, estudiantes de nivel secundario acompañados de sus padres, verifican los programas y servicios educativos del Estado, como la estrategia “Aprendo en Casa”. Fuente: Contraloria. CMYK


Cajamarca, lunes 19 de abril de 2021

El Cumbe 9

Exmiembro del Tribunal Constitucional, Gerardo Eto Cruz: «No procede pedido de amparo ante inhabilitación»

Nacionales

CONGRESO HIZO USO DE SUS LEGÍTIMAS ATRIBUCIONES PARA SANCIONAR AL EXPRESIDENTE MARTÍN VIZCARRA POR CASO VACUNAGATE, EXPLICA El exmagistrado del Tribunal Constitucional (TC) Gerardo Eto Cruz dijo a EXPRESO que una acción de amparo que abogue por el debido proceso, no pesa más que la facultad que tiene el Parlamento de aplicar una sanción de inhabilitación a un funcionario para lo cual está facultada según la propia Constitución. Estas declaraciones las brindó Eto Cruz a propósito del anuncio hecho por el ex-

presidente de la República, Martín Vizcarra de presentar una acción de amparo para revertir la decisión del Parlamento de inhabilitarlo por 10 años vacunarse de manera irregular. “Claro

está que se debe respetar el debido proceso, pero el juez que vea el pedido de amparo debe considerar que lo que ha hecho el Congreso es hacer uso de sus atribuciones legítimas

y práctica[1]mente lo ha inhabilitado para ejercer cualquier cargo público a futuro. Es obvio que no puede prosperar una demanda de amparo frente a ello”, agregó.

Partido Alianza para el Progreso decidirá “eventual apoyo” a alguna candidatura presidencial en evento partidario

El partido Alianza para el Progreso (APP) informó que decidirá su “eventual apoyo” a la candidatura de Pedro Castillo (Perú Libre) o Keiko Fujimori (Fuerza Popular) para la segunda vuelta electoral en un evento partidario, a fin de tomar una decisión “democrática, orgánica e institucional”. “APP no se pronunciará aún sobre un eventual apoyo a al-

guna de las dos candidaturas, pues esta será una decisión meditada, discutida y asumida en un evento partidario para tomar una decisión democrática, orgánica e institucional”, señaló en un comunicado difundido en las redes sociales del partido. Sin embargo, destacó que estarán atentos a que ambos aspirantes al sillón presidencial que participarán en

la segunda vuelta electoral “demuestren respeto y sujeción al sistema democrático y a sus instituciones, como el Congreso de la República, el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional, garantizando la autonomía y el equilibrio de poderes, y haciendo un claro deslinde con el terrorismo y cualquier forma de dictadura”. APP indicó que estarán pen-

dientes de las propuestas que presenten para combatir los efectos de la pandemia por el COVID-19 en el rubro económico y la educación. Asimismo, por la lucha contra la corrupción “que genera pobreza, subdesarrollo, indignación y deteriora el sistema democrático”. El documento también fue difundido por el líder de la agrupación política, César Acuña, quien destacó la disposición de “contribuir con la democracia, la gobernabilidad y el desarrollo nacional”. APP expresa su disposición de contribuir con la democracia, la gobernabilidad y el desarrollo nacional, en una etapa difícil y crucial donde tendremos que deponer diferencias y buscar consensos para sacar adelante a nuestra patria y garantizar el futuro de nuestros jóvenes”, refirió.

Víctor García Toma: Poder Judicial no atenderá demandas de Vizcarra EX PRESIDENTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ASEGURA QUE INHABILITACIÓN ES LEGAL. El Congreso se ha cuidado en no errar, trasgredir norma alguna y seguir el debido proceso, por ello, no habrá inconveniente para confirmar el fallo del Parlamento Nacional de inhabilitar al ex presidente de la República, Martín Vizcarra, manifestó el ex ministro de CMYK

Justicia y presidente del Tribunal Constitucional, Víctor

García Toma. El señor Vizcarra y sus abo-

gados seguro que seguirán realizando acciones en pos de revertir el acuerdo parlamentario, pero el Poder Judicial no podrá revertirlo porque la forma y el fondo han seguido sus cauces legítimos, agregó. García Toma informó que ya se le denegó una medida cautelar y seguro que seguirán el mismo camino todas las acciones de amparo que presente, afirmó.

Violeta Bermúdez dice que el Ejecutivo ya se está preparando para la transferencia de mando

LA PRIMERA MINISTRA INDICÓ QUE TRAS LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL SE FORMAN COMISIONES DE TRANSFERENCIA PARA ENTREGAR LA GESTIÓN A QUIEN ASUMA LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, afirmó este domingo que el Poder Ejecutivo ya se está preparando para la formación de las comisiones de transferencia de gestión de cara a la elección del nuevo presidente de la República, quien asumirá el mando el próximo 28 de julio. En declaraciones a Latina, indicó que esa es la “mejor oportunidad” para brindar información al nuevo gobierno y que después de la segunda vuelta electoral se formarán los grupos encargados de este trabajo. “Estamos, en realidad, en la me-

jor oportunidad de poder dar la información que requieran las personas que podrían ocupar el sillón presidencial en los próximos meses. Usualmente, porque eso es así, una vez que se elige al presidente o a la presidenta, luego de la segunda vuelta, se forman comisiones de transferencia de gestión. Nosotros desde el Ejecutivo ya nos estamos preparando para ese momento, pero ese momento todavía será en el mes de junio”, aseveró. La primera ministra reiteró que desde el gobierno del presidente Francisco Sagasti están “abiertos” al diálogo y resaltó que también lo han estado para conversar con todas las fuerzas políticas. “Hemos estado abiertos a poder dialogar con todas las fuerzas políticas, de hecho a lo largo de nuestra gestión nos hemos ido reuniendo con las diversas bancadas que están representadas en el Congreso”, enfatizó.

Esperamos que nos digan la cantidad de vacunas Sputnik V que podrían

llegar en el primer semestre El titular del Ministerio de Salud (Minsa), Ósca Ugarte, indicó que las conversaciones para la adquisición de la vacuna Sputnik V, contra la COVID-19, están avanzadas, a la espera que el centro Gamaleya o el Fondo de Inversión Rusa les confirme la cantidad de dosis que pueden enviar al país y en el primer semestre. “Gamaleya, o quien los representa que es el Fondo de Inversión de Rusia, ha solicitado que su representante en el país sea Cenares. Lo único que estamos esperando es que ellos digan qué cantidad es la que pueden destinar a Perú y qué cantidad podría llegar en el primer semestre”, expresó Ugarte en el centro de vacunación ubicado

en el Parque de las Leyendas. Agregó que también hay conversaciones con otros laboratorios como Moderna, Johnson & Johnson, CureVac y Sinopharm, precisando que van a dar información cuando se concreten las adquisiciones de las dosis. Respecto a la vacunación, el ministro de Salud sostuvo que al lugar llegó la mitad de los adultos mayores estimados para inocularse, mientras que este sábado rebalsó la cantidad esperada, pero que ello se resolverá rápidamente. “Ninguno va a quedar sin vacunarse y lo que haremos es garantizar las mejores y más amplias condiciones para mañana (domingo) y los siguientes días”, acotó. CMYK


10 El Cumbe Sopa de letras

Cajamarca, lunes 19 de abril de 2021

Entretenimiento HUMOR DE L CUMBE

TRABAJO Un chino entra en un bar y dice: - Buena venía palo del tlabajo. Y el dueño le responde: - Aquí el trabajo que hay es de lunes a domingo de 12 de la mañana a 12 de la noche. Y responde el chino: - Eso, lo que yo establa buscando..., medlia jolnada...

Bárbara Mori Señaló que tuvo bastante paciencia para recuperarse de la enfermedad. “A mí me dio COVID-19, pero me fue bien. Gracias a Dios no necesité oxígeno. Entonces, eso de que dicen que no existe, yo te puedo decir que a mí me dio”, contó. Asimismo, la artista uruguaya contó cuáles son los síntomas que tuvo. “Me cuidé, me apapaché y traté de salir adelante. Me tardé dos o tres semanas. Me dio desorientación, muchísimo. Sentía que mi cuerpo estaba aquí, pero mi mente en otra parte”, añadió.

Notas del espectáculo

Alejandro Fernández comparte la pérdida de su mascota “Coco” mientras se recupera del Covid-19 Alejandro Fernández sorprendió a sus seguidores en redes sociales al contar que su perra ‘Coco’ falleció. Mediante un emotivo texto, el cantante explicó cuán importante fue su mascota para él. “La vida siempre trae momentos inesperados. Por más de 15 años me acompañaste y destruiste y arreglaste todo lo que estuvo a tu alrededor”, contó al inicio sobre la personalidad juguetona de ‘Coco’ en su cuenta de Instagram. “Mi confidente, mi compañera y una de mis mejores amigas. Y ahora, en este momento tan extraño en el que me encuentro lejos y recluido, te tocó cambiar

Tips:

tiremos recetas que puedes preparar en tu casa. - Estimulación de la producción de colágeno. - Eliminación de células muertas. - Hidratación de la piel. - Combaten la celulitis. - Mejoran la circulación. Mascarilla de chocolate y aceite de almendras Esta mascarilla busca hidratar y nutrir el cutis y así retardar la aparición de arrugas. Este

Tauro: 21 abr. 21 may. Te tomarás una pausa para replantear tus próximos pasos a seguir. Toda crisis deja una gran lección. Buscarás la soledad que te permita ordenar tus ideas y aclarar tus dudas emocionales. Géminis: 22 may. 21 jun. Tu tendencia será en este día a no medir las consecuencias de tu molestia y discutir con alguien del entorno. Evita todo tipo de exceso que te pueda llevar a complicar tu situación emocional. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Recibes un dinero que te dará la posibilidad de avanzar un proyecto que tienes entre manos. Esa persona te hablará de la posibilidad de tener una relación sentimental mucho más estable. Leo: 23 jul. 23 ago. Tendrás que luchar con la competencia para no perder el lugar privilegiado que hoy has conseguido. Evita involucrar a terceros en tu relación de pareja. Virgo: 24 ago. 23 set. Es importante que analices con cuidado antes de tomar una decisión. Ese proyecto necesita más atención. Te dejarás llevar por el buen momento que tu relación de pareja atraviesa. Libra: 24 set. 23 oct. Consigues un triunfo importante que te dará la seguridad que estabas buscando. Lograrás afianzarte. Pensarás en convivencia o en tomar decisiones que representen mayor compromiso. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Un periodo se termina con mucho por evaluar. No insistas en lo que no te ha dado buenos resultados. Es posible que descubras alguna situación poco transparente.

momento tan complicado para la humanidad, nuestros deseos no siempre se pueden cumplir. Como ya deben de saber, salí po-

sitivo a COVID. Me siento muy bien, asintomático, fuerte y de muy buen ánimo”, señaló en un video.

es ideal para pieles secas y maduras. Ingredientes: - 50 g de cacao puro en polvo. - Una cucharada de aceite de almendras. - Nata liquida. Preparación: - Combina el cacao en polvo con el aceite de almendras. - Agrega nata líquida espesa hasta conseguir una pasta muy untuosa. ¿Cómo usarlo?

Sagitario: 23 nov. 21 dic. Tendrás la posibilidad de cumplir con labores que sean momentáneas pero que expandan tus contactos. Te sentirás con ganas de cambiar muchas cosas en tu vida de manera impetuosa. Paciencia. Capricornio: 22 di. 20 en. Una labor precisa de mayor concentración de tu parte. El esfuerzo valdrá la pena. Buscarás recuperar tu relación de pareja.

para una piel hermosa y tersa

Este tipo de mascarilla ayudará a tu piel a estar más saludable y con un semblante más radiante. Si pensabas que solo en el rostro te podías aplicar este producto, pues no, también lo puede poner sobre todo tu cuerpo. Algunos beneficios de las mascarillas de chocolate Te vamos a contar algunos de los beneficios de las mascarillas de chocolate y comparCMYK

de plano. Las ironías de la vida”, comentó en referencia a su contagio de COVID-19, motivo por el que se encuentra alejado de su familia. Finalmente, el artista mexicano agradeció a ‘Coco’ por todos los momentos que vivió a su lado. “Te veo en el otro lado. Te amo Coco”, concluyó con varias fotografías al lado de su amada mascota. Antes de los Latin American Music Awards 2021, el intérprete de “Me dediqué a perderte” confirmó que dio positivo al coronavirus. “Tenía muchas ganas de estar con ustedes en esta noche... Como hemos aprendido en este

Aries: 21 mar. 20 abr. Tendrás las maneras adecuadas de expresar tus puntos de vista para conseguir los objetivos que persigues. No te dejes llevar por impulsos que alguien te provoque.

Acuario: 21 ene. 19 feb. Descubres la manera indicada para superar todos los obstáculos que se han presentado. Te debatirás en medio de dos opciones a nivel sentimental y tendrás que saber elegir.

Aplícalo en tu rostro y el cuello, y dejarlo actuar durante unos 15 a 20 minutos. Retíralo con mucha agua tibia y sécate con una toalla suave sin restregar.

Piscis: 20 feb. 20 mar. Tu tendencia será a tomar medidas radicales para proteger tu economía. Será lo mejor. Es importante que expreses tus emociones con claridad. CMYK


Deporte

Cajamarca, lunes 19 de abril de 2021

El objetivo principal es salir campeones por ser equipo grande Oswaldo Valenzuela, joven futbolista de Alianza Lima, ha quedado muy contento y conforme con el respaldo que le viene otorgando el estratega Carlos Bustos en la Liga 1. “Muy feliz por la confianza que tiene el ‘profe’ hacia mi persona, hacia el grupo. Ha sido muy importante tener estos partidos que van a ayudarme a crecer futbolísticamente y personalmente”, dijo a prensa Alianza Lima. Dentro de sus funciones asignadas, para esta temporada, están “disputar cada balón como si fuera el último y siempre estar atento”.

Integrar el primer equipo del club íntimo junto a futbolistas como Farfán y Barcos lo han llenado de alegría. “Estar en Alianza Lima y con jugadores de alta calidad es un privilegio. Te ayudan a crecer futbolísticamente y como personas nos ayudan y aportan a los que venimos de abajo”, remarcó. “Como reto me he propuesto consolidarme en el club y como grupo. El objetivo principal es salir campeones por ser equipo grande y creo que el equipo está preparado y hay que seguir con esa actitud y temperamento que nos llevará a lograr grandes objetivos”, agregó.

Daniel Kanashiro pide sanción a Jefferson Farfán: “Debe quedar fuera de Alianza Lima” Todo parecía ser felicidad en La Victoria, luego de los resultados que hasta el día de hoy le permiten mantenerse invicto en la Liga 1 2021. En ese sentido, Alianza Lima llevan cinco puntos en grupo B, producto de dos empates y una victoria. Esta última registrándose por la fecha 2, pendiente, ante Deportivo Municipal. El autor del gol fue Jefferson Farfán, quien en su segundo debut con la ‘blanquiazul’ pudo marcar no solo su primer gol en la temporada, sino también le dio el primer triunfo al cuadro dirigido por Carlos Bustos. La calidad del ‘10’ no se ponía en tela de juicio, sumada al compromiso y profesionalismo que a diferencia del año pasado se veía conjuntamente. Sin embargo, esto terminó cambiando de un momento a otro cuando este domingo se difundió en redes sociales imágenes de la ‘Foquita’ rompiendo aparentemente los protocolos de bioseguridad. En este video se ve al jugador

de 36 años junto a amigos en un restaurante, quedando expuesto no solo en lo personal sino también al nombre del propio club ‘íntimo’. Las críticas no tardarían en llegar y uno de ellas llegó desde la prensa deportiva local jutno con Daniel Kanashiro. El comunicador no tuvo reparos en pronunciarse y lapidar el accionar de Farfán, pidiendo que se le sanciones de una manera drástica. “Las imágenes difundidas de Farfán hablan de una persona que no cumple los protocolos no de fútbol, no del campeonato...de la vida. Todo aquél que no lo hace, se llame como se llame, debe quedar fuera del sistema”, escribió Kanashiro en su cuenta de Twitter. En esa línea, Kanashiro pidió que Jefferson Farfán quede “fuera” del equipo. De momento no existe pronunciación de parte de Alianza Lima, no obstante, las próximas horas serán claves para determinar qué procedería con el ‘10’.

Real Madrid empató con Getafe y se alejó del Atlético de Madrid Por la jornada 33 de La Liga, Getafe igualó 0-0 con Real Madrid en el Coliseum Alfonso Pérez. El equipo de Zinedine Zidane tomó el empate como derrota porque ahora está a tres puntos del líder, Atlético de Madrid. La Liga se acerca a su final y la pelea por el título está cada vez más emocionante. Hoy el Atlético de Madrid goleó al Eibar y quedó como líder CMYK

solitario en la tabla. Esta no es la única noticia buena para el equipo del ‘Cholo’ Simeone. Y es que más tarde, Real Madrid no pudo ante Getafe y empató. De esta manera, Atlético de Madrid se queda en el primer puesto con 70 puntos, seguido por el Real Madrid con 67. Barcelona, que todavía no juega, se encuentra en el tercer lugar con 65 unidades.

El Cumbe 11

Jefferson Farfán está involucrado en supuesto rompimiento de protocolo sanitario en la Liga 1 En las últimas horas, se ha filtrado un video de amigos en la que figura Jefferson Farfán, flamante contratación de Alianza Lima para afrontar la Liga 1 2021. De confirmarse que este material es reciente, el delantero y capitán del cuadro ‘íntimo’ podría recibir una sanción por el mismo torneo e institución deportiva. Este tema está siendo evaluado por las áreas respectivas, tanto en Alianza Lima como en la Liga 1. Y es que se presume que Jefferson Farfán tuvo una reunión en privado con algunos amigos y con bebidas que no estarían permitidos para uun futbolista profesional. Hinchas han manifestado

su molestia por este tema de Jefferson Farfán, por lo que piden la sanción respectiva para el jugador. No obstante, hay otros aficionados que no ven muy grave la situación

para escandalizar este accionar de la ‘Foquita’. Jefferson Farfán ha afrontado dos partidos de la Liga 1 con Alianza Lima anotando un único gol frente a Muni-

cipal. Solo es cuestión de esperar qué decisiones toman las autoridades para ver el futuro que le depara a uno de los jugadores referentes de la Selección Peruana.

Marlon de Jesús: “Siendo un grupo unido, seremos más difícil de vencer” El delantero ecuatoriano Marlon de Jesús señaló que el triunfo ante Alianza UDH ha sido determinante para recuperar aquella confianza que no tuvieron en las tres primeras fechas del torneo. El delantero de Binacional precisó que por su mente se mantiene la idea de pelear los primeros lugares hasta el final. “Gracias a Dios se consiguió la primera victoria que sin duda es algo muy importante para nosotros porque veníamos varias semanas muy complicados. Hemos perdido muchos puntos y este torneo es muy cortito, pero más allá de ello el equipo necesitaba ganar para recuperar esa confianza que no tuvimos en los tres primeros partidos del

campeonato”, dijo De Jesús. Luego, el delantero ecuatoriano comentó que “por primera vez jugué un partido de 90 minutos y me fue bastante bien ya que pude convertir y asistir. Definitivamente todo esto me da ha dado una cuota de confianza mayor para los siguientes

compromisos”. El atacante de Binacional considera que la unión será clave para recuperar terreno perdido. “El esfuerzo que todos hicimos fue muy importante y esa unión se reflejó en este último partido. Siendo un grupo unido, seremos más difícil de vencer. Por

ello tenemos que seguir poniéndole mucho optimismo para que se haga la voluntad de Dios. Para mí, esto acaba de empezar y por ello sigue encaminado nuestros objetivos trazados a comienzo de temporada. Solo queda esforzarnos más para conseguir mejores cosas”.

Vásquez: “Somos conscientes de la trayectoria de Farfán, pero...” El lateral izquierdo de la César Vallejo, Jersson Vásquez, reconoció que si bien Jefferson Farfán es un gran jugador, el plantel ‘Poeta’ está enfocado en todo Alianza Lima, en el duelo que se disputará el próximo sábado 24 de abril. “Somos conscientes de la trayectoria de Jefferson Farfán, pero esto es un juego en conjunto, así que tenemos que preocuparnos

por Alianza Lima en general, no solo en él. Nosotros venimos muy bien y siento que ellos también se tienen que preocupar por lo que hagamos nosotros”, aseguró el futbolista de 35 años en GOLPERU. Vásquez viene de anotar al Carlos A. Mannucci, y señaló: “Ya tenía tres asistencias, para mí era un gran comienzo y hacer un gol me motiva más. Lo mío es tratar de dar

asistencias y si por ahí se da

anotar, bienvenido sea”. CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, lunes 19 de abril de 2021

Deporte

Dos jugadores más de Boca dieron positivo por Covid

Si pasaba al revés, los puntos serían para Universitario Y NO REPROGRAMARÍAN EL PARTIDO.

Luego de que el sábado Boca Juniors anunciara que los jugadores Carlos Zambrano y Jorman Campuzano dieron positivo por Covid, este domingo se informó que Marcos Rojo y Edwin Cardona también están contagiados. Si bien Rojo no fue tomado en cuenta para el partido jugado el sábado ante Atlético Tucu-

mán, Cardona sí estuvo en la banca de suplentes. Ambos jugadores dieron positivo a la prueba rápida ayer en la mañana y se espera los resultados de la molecular. Los futbolistas ya fueron aislados y de confirmarse el resultado positivo no podrán jugar en el debut de este miércoles en la Copa Libertadores.

Anier Figueroa: “El equipo necesita una victoria”

Anier Figueroa, defensor de Cusco FC, señaló que se consiguió rescatar un buen punto ante Sport Boys tras ir abajo en el marcador, sin embargo el equipo necesita de manera urgente un triunfo. “Fue una partido bastante difícil ante Boys, tiene jugadores importantes, en el trámite nos llegaron dos o tres veces y fueron efectivos, de allí en más nosotros dominamos el

encuentro, lo rescatable es que conseguimos un punto. Conseguimos el empate y si teníamos cinco minutos más creo que lo ganábamos” El defensor del cuadro cusqueño, comentó que “esta semana tiene que ser para recuperarnos, corregir lo que estamos fallando y fortalecer en lo que estamos haciendo bien, tenemos muchos empates y el equipo necesita una victoria”.

“Me siento feliz por la oportunidad que me dieron”

Royer Villano, jugador de Cusco FC, que debutó ante Sport Boys, señaló que se siente muy emocionado por su debut en Primera División con el cuadro cusqueño y espera poder seguir sumando minutos en la Liga 1 Betsson. “Fue un partido muy complicado ante Boys, que gracias a Dios pudimos empatarlo y el punto conseguido fue el resultado de nuestra constancia” CMYK

Sobre su debut, dijo: “Estoy muy emocionado, es algo que venía buscando desde hace mucho tiempo, me venía esforzando por salir en lista y debutar en Primera, me siento feliz por la oportunidad que me dieron”. “Espero seguir sumando minutos, tratar de jugar lo más posible y hacer una buena campaña con el club para poder quedar lo más arriba posible”, apuntó.

No se calló nada. Josue Estrada, defensa de UTC, se mostró muy incómodo luego de conocer que la Comisión de Justicia de la FPF decidiera que su partido ante Universitario sea reprogramado. Sin pelos en la lengua, el lateral derecho del cuadro cajamarquino señaló que “si la figura era al revés, los puntos se lo hubieran dado a la ‘U’”. “Me siento muy molesto por la reprogramación del partido ante Universitario. Nosotros el año pasado jugamos con 13 jugadores cuando tuvimos a casi la mitad con Covid y ellos son un plantel grande y me parece injusto”, dijo Estrada en RPP. El lateral de UTC no se guarda nada y precisó que “si hubie-

se pasado al revés, estoy seguro de que le hubieran dado los puntos a Universitario y no se hubiera reprogramado”. Sobre su presente en el equipo cajamarquino, Estrada comentó que “maduré en

el tema personal, con la familia. Creo que eso me ayudó mucho, sentí que podía lograr cosas y con trabajo lo pude conseguir. Llegué a UTC con otra mentalidad y que mi nombre vuelva a sonar.

Tengo objetivos personales y grupales que tengo que cumplirlos. Nos hemos metido en la cabeza en campeonar o estar lo más arriba posible y creemos que tras el triunfo ante Melgar todo es posible”.

Colo Colo venció 2-0 a Everton con gol de Gabriel Costa

Por la fecha 4 de la Primera División de Chile, Colo Colo sacó las credenciales y se impuso por 2-0 a Everton en el Estadio Sausalito. El volante peruano Gabriel Costa fue clave no solo siendo titular, sino marcando para la sentencia del ‘Cacique’ que

suma tres puntos y recupera el paso en el torneo. Un encuentro que en su primera mitad fue bastante cauteloso de pate de ambos clubes. Sin embargo, con el pasar de los minutos fue la visita la que tomó la iniciativa y a partir de la posesión del

esférico tuvo las ocasiones más claras para ponerse arriba en el marcador. Lastimosamente, la buena respuesta defensiva complicó esos planes y al pitazo del árbitro se fueron a cero en el descanso. Ya para la segunda mitad, con una mejor reacción del dueño de casa, el partido se puso mucho más atractivo. No obstante, cuando el reloj apuntaba los 67 minutos una falta dentro del área fue determinada como penal. El mismo que terminó resolviendo la figura de Iván Morales, quien desde los doce pasos lograba el 1-0. Pero como bien dice el di-

cho “no hay primera sin segunda”, Colo Colo lograba presionar las salidas de Everton. Justamente, en una recuperación en el área rival le permitió a Morales habilitar a ‘Gabi’ Costa, quien a la salida del portero Torgnascioli definió cruzado para setenciar el encuentro. Con esta victoria, Gabriel Costa consigue junto al ‘Cacique’ sumar siete puntos y tomar el cuarto lugar de la tabla, mientras que Everton cae al octavo puesto con cinco unidades. En la siguiente fecha, Colo Colo se hará de local ante la ‘U’ de Chile. Dato: Es el primer gol de la temporada 2021 de Costa.

Miguel Cornejo será operado de la rodilla El doctor de Alianza Lima, Hugo Blácido, confirmó que el volante Miguel Cornejo sufrió una lesión de ligamentos cruzados en la rodilla. Por lo tanto, será operado en los próximos días. Cornejo sufrió la grave lesión en el último encuentro de Alianza Lima por la Liga1 Betsson ante Sport Huancayo. “Miguel sufrió una tor-

sión de rodilla en un balón forzado, lo cual produjo una lesión de ligamento cruzado anterior de la rodilla”, informó el doctor Blácido. Debido a esto, el joven volante íntimo será operado. “Con él estamos haciendo un programa preoperatorio para intervenirlo quirúrgicamente. Esperemos que le vaya bien. Solamente hay que esperar

la evolución, que va a ser un poco larga”, dijo Blácido. Jefferson Farfán y Hernán Barcos, enterados de la le-

sión del mediocampista, le enviaron mensajes de apoyo a Miguel Cornejo a través de las redes sociales. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.