“ “Año de la Universalización de la Salud”
JNE: entrega de creden-
Personal de la gerencia de Desarrollo Económico, Seguridad Ciudadana, y Vialidad y Transportes permanecerán en la zona para evitar que tanto vendedores ambulantes como transportistas vuelvan a ocupar estas zonas.
El ente electoral anunció la fecha luego de que diversas virtuales bancadas del nuevo Parlamento solicitaran rapidez en los protocolos.
pesado y comercio ambulatorio en el Ingenio
twitter.com/DiarioElCumbe
ciales a congresistas será el 28 de febrero
ElCumbe
Año VI N° 1974
Miércoles 19.02.2020 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
En Hualgayoc adios
al analfabetismo
Defensa del medio ambiente hoy paran en la minera la Zanja
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
MPC ordena transporte
Encuentran sin vida a Dirigente: Designación abogada en el interior de consejero regional en la MPCH es un gran error de su vivienda El dirigente llamó al alcalde provincial para
Se trata de una abogada, que habría laborado en el Poder Judicial y que, según versión de los vecinos vivía sola y estaba de vacaciones.
que deje a un lado los favores políticos y también invocó a las Rondas Campesinas y al Frente de Defensa para que tomen acciones ante ese tipo de situaciones
2 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 19 de febrero de 2020
EDITORIAL
Ú ltima noticia
EsSalud levanta observaciones en la defensoría por posible mala atención a los usuarios
Humala y Heredia con la soga en el cuello La situacion del expresidente Ollanta Humala y de su esposa Nadine Heredia es crítica, luego de saberse que un hombre de su entorno más cerrado como José “Pepe” Paredes, les entregó millonarias sumas de dinero a modo de coimas de empresas constructoras durante los años que ejercieron el poder, luego de promocionarse como los líderes de la lucha contra la corrupción. En este caso ya no estamos hablando de “aportes de campaña” que podrían no ser delito, sino del pago de coimas a un presidente en funciones. Además, la información conocida el fin de semana refiere que la cifra global pagada a los Humala - Heredia bordearía los 16 y 18 millones de dólares. Estas supuestas entregas de dinero calzan con muchas anotaciones aparecidas en las agendas de la señora Heredia y con signos exteriores de riqueza de la que fuera llamada la “pareja presidencial”, que como muchos políticos caídos en desgracia, atribuye su precaria situación judicial a una “persecución política”. Habrá que ver qué dicen al respecto los escuderos que aún quedan a Humala y su esposa, quienes según parece, pasarán una muy larga temporada en la cárcel por sus oscuras acciones mientras ejercieron el poder que les dio un pueblo estafado que se creyó ese cuento que decía “la honestidad hace la diferencia”. La justicia tiene que actuar con rapidez y apego a ley.
Foto
Parlante
Respecto al informe remitido por la Defensoría del Pueblo al director de la Red Asistencial de EsSalud de Cajamarca, por las constantes quejas hacia el personal que labora en este establecimiento de salud y la calidad de atención que se viene ofreciendo hacia los asegurados,
por orden de llegada, para lo cual se estará reuniendo con los jefes del personal médico para hacer extensiva estas recomendaciones. Sin embargo, esta situación, dijo, podría afectar a los asegurados que vienen de distritos o lugares alejados. Fuente: Habla Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
JNE: entrega de credenciales a congresistas será el 28 de febrero El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que la fecha para la entrega de credenciales a los nuevos congresistas electos en los últimos comicios son el viernes 28 de febrero a las 10 de la mañana, todo en un plazo menor al que suelen demorar estos procesos tras la realización de comicios a nivel nacional. Manuel Chuquillanqui, funcionario del JNE, informó que solo 10 jurados electorales especiales (JEE) de 60 todavía no han llevado a cabo la proclamación oficial de sus resultados finales descentralizados. “En este caso ya se han proclamado resultados en 50 JEE y estamos en el día 23 después de las elecciones. Hemos reducido bastante los plazos y estamos bastante bien en este proceso”, aseguró. Chuquillanqui comentó, en ese sentido, que la fecha estimada del 15 de marzo que
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Hans Huayta Campos, mencionó que se encuentran subsanando estas observaciones y acotó que este proceso tomaría 10 días en concluir, a partir de la fecha. Asimismo, el director de EsSalud aseguró que se estará haciendo prevalecer la atención al usuario mediante la hora de cita y ya no
Teléfonos de Emergencia
Celular: 959294460
se había difundido anteriormente como fecha probable para la oficialización de los resultados de las elecciones congresales del 26 de enero era una estimación del tiempo máximo con el que contaba el JNE. “Más o menos (tomarán en total 30 o 40 días luego del 26 de enero). Todo va a depender del momento en el que se emita el acta de proclamación. Va a depender de la información y análisis del pleno que está haciendo en las próximas
OFICINAS
horas. (El 15 de marzo) es el plazo máximo que podríamos habernos demorado”, aseguró el especialista del ente electoral. Manuel Chuquillanqui recordó que los partidos políticos tienen la responsabilidad de presentar en un plazo de tres días útiles luego de la proclamación de los JEE para presentar alguna apelación para que sea evaluada en el tribunal del JNE. Sin embargo, como los plazos ya se están venciendo y no han
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
recibido ningún reclamo en los 50 proclamaciones emitidas hasta la fecha, esperan anunciar una fecha estimada en las próximas horas. “Si se presenta una apelación, todos los actuados vienen al JNE, el cual tiene que dar una fecha para la audiencia pública y desde la audiencia pública se tienen 3 días para poder emitir la resolución que corresponda [...] En el JNE actuamos céleremente pero siempre respetando los plazos”, concluyó.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, miércoles 19 de febrero de 2020
Locales
Columnista invitado
En tres años erradicaremos el analfabetismo absoluto en Hualgayoc Carlos Basombrío Iglesias
La otra crisis
AYER EN HORAS DE LA MAÑANA EN CONFERENCIA DE PRENSA EL ALCALDE DE BAMBAMARCA, INFORMO SOBRE SU VIAJE AL PAÍS DE CUBA Y LOS LOGROS ALCANZADOS, EN EDUCACIÓN Y SALUD. El alcalde de la provincia de Hualgayoc Dr. Marco Antonio Aguilar Vásquez, “Mil Amores” inicia ejecución del proyecto de alfabetización para la erradicación del analfabetismo absoluto de la población, que según el INEI 2017, tiene el porcentaje más alto de las provincias de la región de Cajamarca, esto es el 18.8% de una población de más de cien mil habitantes con que cuenta, aproximadamente cerca de 20,000 personas no saben leer y ni escribir, siendo la mayoría mujeres. El viernes 14 del presente mes se firmó un convenio de cooperación internacional
en el área educativa con el Ministerio de Educación de la república de Cuba, con la finalidad de recibir apoyo técnico con profesionales cubanos para la implementación del método científico “Yo, si puedo” que a la fecha ha permitido alfabetizar a más de diez millones seiscientos mil personas en más de treinta países del mundo y en diverso idiomas y dialectos. La implementación del “Proyecto de Erradicación del Analfabetismo Absoluto en la Provincia de Hualgayoc” se iniciará en el mes de abril del presente año con la llegada de especialistas cubanos para realizar el diagnóstico de la intervención, la formación de un equipo base de apoyo con profesionales en la provincia de Hualgayoc, la capacitación a los promotores alfabetizadores, quienes tendrán la responsabilidad de esta labor con el apoyo de medios y materiales como
son cartillas, guía del facilitador, material audiovisual y otros materiales necesarios en la intervención. En el proyecto participaran también estudiantes de los últimos ciclos de educación superior y docentes a media jornada de trabajo. La Municipalidad Provincial de Hualgayoc, liderada por el Dr. Aguilar Vásquez, cuerpo de regidores y funcionarios consideran como una de las mayores deudas históricas con nuestra población el cierre de brechas sociales, siendo una de ellas la incorporación de la población iletrada considera excluida, a la dinámica de los distintos procesos económicos, políticos, sociales y tecnológicos, sumándonos a la responsabilidad de todos los sectores de promover una educación de calidad independientemente de su origen, condición, creencia religiosa o cultura.
MPC retiró artículos colocados en rejas de plazuela Amalia Puga VECINOS PRETENDÍAN SEPARAR ESPACIOS PARA LAS ACTIVIDADES DEL CARNAVAL ATENTANDO CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL Y EL LIBRE TRÁNSITO Efectivos de la Policía Municipal de Cajamarca procedieron a retirar, bancas, cuerdas y hasta troncos que habían atado a la reja de la plazuela Amalia Puga, con el objetivo de separar espacios para ver el paso del concurso de patrullas y comparsas y el corso del carnaval, dichos bienes fueron decomisados. Los malos vecinos habían colocado estos artefactos en la reja, impidiendo el libre paso de los CMYK
peatones y afectando la reja metálica y el muro de piedra que protege al parque ubicado frente a la sede principal de la policía nacional. Shimmy Torres, Gerente de
Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, señaló que permanecerán atentos ante actos de esta naturaleza para en conjunto con otras unidades
de la Municipalidad de Cajamarca identificar y sancionar a quienes atenten contra el Patrimonio Cultural, y de este modo imponer el principio de autoridad.
¿A qué se debe esa creciente son avezados y violentos. sensación de que estamos Pero no es la primera ‘conperdiendo la batalla contra tribución’ de extranjeros al la delincuencia? delito. El préstamo ‘gota a Remontémonos a diciem- gota’ (te presto a tasas bárbre del 2015, cuando una baras y, si no me pagas, te feroz ola de violencia aso- mutilo o te mato) que asoló laba el Callao y el entonces al país se logró reducir signipresidente Ollanta Humala ficativamente, sin aspaviento lo declaró en emergencia. ni xenofobia. Había, además, en muchas Sin negar el problema, no regiones una fuerte demanda está en los venezolanos la expor sacar a los militares. Tres plicación principal del nuevo meses después de iniciado deterioro. Las cifras hablan el nuevo gobierno, el estado por sí solas. De acuerdo al de emergencia fue levanta- INPE, a marzo del 2018 había do en el Callao (en acuerdo 86.800 internos, de los que con sus autoridades). Y, por 1.625 eran extranjeros (de casi dos años, la demanda todas las nacionalidades). de militares en las calles fue En noviembre del 2019, los marginal. internos llegaron a 95.765 y Para entender por qué ahora todos los extranjeros a 2.152. retrocedemos al 2015, hay Además, no solo ha aumentaque separar lo que se hizo do el delito, sino que los sery dejó de hacer en cada uno vicios de seguridad dejaron de los dos gobiernos, el de de mejorar. Las comisarías Pedro Pablo Kuczynski y el son claves. A julio del 2016, de Martín Vizcarra, con dos los ciudadanos que considevisiones muy diferentes de raban bueno el trabajo de cómo enfrentar el problema. estas eran el 33%. Y en marzo Simplificando, Vizcarra ma- del 2018 subieron al 38,6%. neja la antigua idea de que la La mesa estaba servida para policía tiene la responsabili- continuar mejorando, pero dad exclusiva de la seguridad estamos estancados. y que debe ver qué puede La policía está vigilando mehacer. Con Kuczynski, el nos las calles. En julio del concepto era que el delito 2016, solo el 20,3% de los se debía enfrentar desde ciudadanos percibía esto. múltiples ángulos y la labor Y se empezó a mejorar: de la policía se enmarcaba se llegó al 27,1% en marzo en una estrategia de segu- del 2018. Ahora la tendenridad. Para Vizcarra manda cia se ha invertido (25%). el día a día. Con Kuczynski En Lima, pese a haber casi se asumía responsabilidad 1.000 patrulleros nuevos, el sobre la base de objetivos de porcentaje también cae. Así, corto, mediano y largo plazo. en junio del 2016, apenas el Las cifras del INEI son elo- 15,3% veía vigilancia. Esto cuentes sobre las diferencias. subió hasta el 24%, para caer En julio del 2016, la victimi- de nuevo en este gobierno zación era 30,7%. En febrero al 22%. del 2018, esta bajó a 25,6% Ahora, a falta de brújula, se (es decir, 600.000 afectados coquetea con la idea de que menos), y el reto para el 2021 los militares se hagan cargo era 19%. Durante el gobier- del problema. Para empezar, no de Vizcarra se acabó los hay. No de hay2017 ningún Cajamarca, 09la deno Noviembre tendencia de años a la baja cuartel oculto con miles y empezó a subir (27,2%, en de soldados calentando noviembre pasado). Otras para salir a las calles. Las cifras del INEI también dan Fuerzas Armadas, dada la cuenta del incremento de la miserable propina que el delincuencia. Estado les ofrece a los re¿Culpa de los venezolanos clutas, tienen dificultades que delinquen? No hay que hasta para cumplir con sus Cajamarca, 02 deyaagosto de 2018 minimizar su impacto, que propias funciones. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 19 de febrero de 2020
T odas las noticias MPC ordena transporte pesado y comercio ambulatorio en distintos jirones aledaños a urbanización el ingenio VECINOS MOSTRARON SATISFACCIÓN ANTE INTERVENCIÓN DE LA AUTORIDAD LOCAL. Desde hace una semana las calles Iquique, Cerezos, Miguel Iglesias, Leguía Quinta aurora y prolongación Tayabamba lucen limpias y ordenadas, ante la intervención de la Municipalidad Provincial de Cajamarca MPC. Dichas zonas fueron liberadas de comercio ambulatorio y el transporte pesado, cuyos vehículos descargaban mercadería en horarios prohibidos, generando malestar entre los vecinos. Durante todos los días, personal de la gerencia de Desarrollo Económico, Seguridad Ciudadana, y Vialidad y Transportes permanecerán en la zona para evitar que tanto vendedores ambulantes como transportistas vuelvan a ocupar estas zonas. “Algunos comerciantes y
transportistas dejaban cerros de basura y desorden, y perjudicaban el tránsito vehicular; agradecemos a la municipalidad por poner orden en nuestro vecindario” manifestó uno de los vecinos de la urbanización el Ingenio. Son decenas los camiones que habían tomado estas calles como zona de descarga, extendiéndose incluso durante toda la mañana a esas actividades informales. Ayer, la Municipalidad de Cajamarca los ha comprometido a cumplir esas tareas sólo en la prolongación Tayabamba, desde las diez de la noche hasta la cinco de la mañana. Es preciso mencionar que según ordenanza municipal el horario de carga y descarga es desde las 10 de la noche hasta 5 de la mañana para vehículos con más de 3500 Kg de carga. y de 6 a 8 de la mañana, como de 3 a 5 y 50 de la tarde para vehículos menores. En otro momento los trans-
portistas, interesados en formalizar sus actividades señalaron tener interés en reunirse con las autoridades municipales para organizarse mejor, y no perjudicar el or-
den y la tranquilidad de los vecinos de la urbanización El Ingenio y el barrio San José. De otro lado se informó que los comerciantes informales podrán coordinar con la
Municipalidad de Cajamarca para ser reubicados y continuar con sus actividades comerciales en lugares autorizados. Erlyn Salazar, gerente de Via-
lidad y Transportes, declaró que se viene recuperando espacios públicos y reduciendo la informalidad para así alcanzar una Cajamarca segura, ordenada y limpia.
Reunión de trabajo y coordinación con auto- Encuentran sin vida a abogada en el ridades del distrito de la grama-San Marcos interior de su vivienda El Jefe del Frente Policial Cajamarca General PNP Ricardo Trujillo Cornejo, se reunió con el Subprefecto Distrital de San Marcos el Sr. Víctor Medina Abanto y el Teniente PNP Mario Vásquez Ismodes Comisario de dicho Distrito, con la finalidad de coordinar la necesidad de personal y la afectación de vehículo patrullero para el servicio de patrullaje preventivo del distrito. Dichas reuniones de trabajo
se vienen llevando a cabo en el marco del Trabajo Conjunto y Coordinado que viene realizando el Jefe del Frente Policial Cajamarca, con las au-
toridades locales y distritales de la Región para beneficio de toda la población Cajamarquina. Fuente: PNP
con la letra
Una mujer de aproximadamente 60 años fue encontrada sin vida, la mañana de ayer martes, en el interior de su vivienda, ubicada en la cuadra 10 del Jr. Perea, a una cuadra de la comisaría de Mollepampa, en esta ciudad de Cajamarca. Se trata de una abogada, que habría laborado en el Poder Judicial y que, según versión de los vecinos vivía sola y estaba de vacaciones. Uno de sus familiares tuvo que entrar por el techo de la
vivienda, encontrándose con esta lamentable escena, aún no se sabe si la víctima falleció ayer o días anteriores.
La policía de Criminalística estuvo en el lugar de los hechos para iniciar con las investigaciones.
con la letra
Municipalidad Provincial de San Pablo “Año de la Universalización de la Salud”
Municipalidad Provincial de San Pablo “Año de la Universalización de la Salud”
Edicto
Edicto
Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo doña: Teresa Celestina Coba Mendoza, identificada con DNI N° 28063529, con solicitud de fecha 17 de febrero del 2020, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento número 1694, del año 1947, en el sentido que se ha consignado erróneamente el apellido materno de la madre de la titular del acta como: Vargas, siendo lo correcto: CERDAN, quedando los datos correctos de la madre como: CELESTINA MENDOZA CERDAN, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.s. N° 015-98-PCM y Directiva N° 415-Grc/032.
Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo doña: Lourdes Alejandrina Cabanillas Romero, identificada con DNI N° 28068083, con solicitud de fecha 18 de febrero del 2020, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento número 3499, del año 1958, en el sentido que se ha omitido consignar el primer prenombre de los padres de la titular del acta el de María y Felipe, debiendo quedar los datos completos y correctos como: MARÍA ROSALÍA ROMERO UCEDA y FELIPE JUSTINIANO CABANILLAS ASTOLINGÓN, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-98-PCM y Directiva N° 415-GRC/032.
San Pablo, 18 de febrero del 2020. San Pablo, 18 de febrero del 2020.
CMYK
CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, miércoles 19 de febrero de 2020
R egional
Receptación de cercos eléctricos por $665,000 dólares usa del proyecto Fitel Cajamarca PERSONAL PNP DE BAÑOS DEL INCA LUEGO DE REALIZAR INDAGACIONES INTERVINO EL LOCAL DE CHATARRERÍA “GARCÍA Y HERMANOS” En la comisaria de Baños del Inca, se hizo presente Anthony Eduardo zapata Rodríguez (37), a denunciar el Hurto de cercos eléctricos galvanizados del proyecto Fitel Cajamarca indicando que desde el día 12 de febrero, se hizo cargo del almacén Regional de Cajamarca, de la empresa Quanta Services Perú SAC, ubicada en el Km. 3.53 de la Carretera de Cajamarca a Otuzco, que el día15 de febrero, al realizar la revisión de inventarios se dio con la sorpresa que había un faltante de ciento ochenta (180) cercos metálicos galvanizados valorizados en Seiscientos Sesenta y cinco mil dólares ($. 665,000.00) aproximadamente. Personal PNP de Baños
del Inca luego de realizar indagaciones intervino el
local de chatarrería “García y Hermanos” donde se
entrevistaron con el propietario Gil Armando GARCIA
SANCHEZ (40), quien preguntado por el propietario
del camión grúa de placa de rodaje C7K-884, que se encontraba cargado con material metálico dentro de su depósito, indicó que el camión era de su propiedad pero que la carga (174 piezas de cerco metálico), era de propiedad de Ismael CHILON ABANTO (35), quien refirió ser el responsable y/o propietario de las piezas de metal para cerco, indicando no tener ningún documento y que lo había comprado de Roger RONCAL RAICO, por lo que se procedió a intervenirlo por encontrarse inmerso en el presunto delito contra el patrimonio – Receptación Agravada para luego trasladarlo a la Comisaria PNP Baños del Inca para las investigaciones correspondientes. Se comunicó al representante del Ministerio Publico Dr. Cesar Willian MIRANDA ENRIQUE, Fiscal de Turno de la 2° Fiscalía Provincial Penal Corporativa – Cajamarca. Fuente: PNP
Firma de convenio atenderá pro- COPROSEC se reunirá de urgencia para trablemática de educación en Jaén tar liberaciones a presuntos delincuentes
La designación del consejero regional Marco Fernández Mego como nuevo gerente de Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Chota es un gran error del alcalde Werner Cabrera Campos y también del funcionario designado. Así lo considera el integrante de la Federación Provincial de Rondas Campesinas de Chota y también del Frente de Defensa de Chalamarca, CMYK
Óscar Sánchez Coronel, quien opinó que la referida designación debe ser analizada por la organización rondera y también por el Frente Único de Defensa de los Intereses del Pueblo – FUDIP Chota. “El señor Marco Fernández se está burlando del pueblo cajamarquino, a él se lo ha elegido para fiscalizar al Gobierno Regional. Al asumir dos funciones está duplicando los sueldos, más
no el trabajo porque no va a tener el tiempo suficiente. En Chota hay profesionales idóneos que se les debe dar la oportunidad”, cuestionó. El dirigente llamó al alcalde provincial para que deje a un lado los favores políticos y también invocó a las Rondas Campesinas y al Frente de Defensa para que tomen acciones ante ese tipo de situaciones. Fuente: Radio Santa Mónica
Durante reunión con el Coronel Víctor Luna Velarde, el último lunes por la tarde, se acordó citar con carácter de urgencia al Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana COPROSEC, para tratar la agenda
sobre la inseguridad en la ciudad y el caso de las últimas liberaciones de los presuntos delincuentes capturados por el Serenazgo y la PNP. Se invitará a la Fiscalía de Jaén, para exponer esta pro-
blemática. La reunión se desarrollará el día de hoy miércoles a las 4:00 pm en el auditorio de la municipalidad provincial de Jaén. Fuente: Jaén Noticias
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 19 de febrero de 2020
E special
«Las nueve peores frases que las mujeres no queremos escuchar de los hombres MUCHAS DE ELLAS LAS ESCUCHAMOS A MENUDO, Y SIMPLEMENTE NOS VUELVEN LOCAS. ¿CUÁL DE TODAS DETESTAS MÁS? Por: Fernanda Gonzalez Casafús
P
onernos de acuerdo entre hombres y mujeres no es tarea nada fácil, aunque no es imposible. A veces cuesta entendernos mutuamente, pues los hombres son de Marte y las mujeres de Venus. Pero esa diferencia es justamente la que nos atrae. Por mucho que intentemos mejorar la comunicación, muchas veces los hombres suelen disparar frases que irritan nuestro oído y nos ponen los pelos de punta. ¡Claro que nosotras también tenemos lo nuestro! Pero hoy nos vamos a enfocar en aquellas frases que las mujeres no queremos escuchar de los hombres. 1 “¿Quieres que te lave los platos?” El “te” estaría de más. Me llevó un tiempo educar a mi marido en este concepto. Él era de los que solía decir esta frase tal cual está escrita. En las últimas décadas, debido a la sociedad patriarcal imperante, donde las mujeres lavan los platos y los hombres se sientan a hacer sobremesa, este enunciado ha sido bastante usual. Por suerte las cosas están cambiando, y los hombres van a la par con sus mujeres en muchas de las tareas del hogar. La frase sería “¿quieres que lave los platos?”, pues no es un favor que te hace a ti, sino que es una responsabilidad compartida. 2 “¿Estás en tu período o qué? Los hombres suelen creer que si algo nos molesta, o nos enojamos o criticamos alguna conducta es porque las hormonas hablan por CMYK
nosotras. No siempre es así chicos, a veces sus actos nos ponen de cabeza. Si te molesta que tu pareja utilice esta frase en forma despectiva, conversa con él adecuadamente y hazle saber que tenemos derecho a reclamar o enojarnos sin escudarnos en nuestros altibajos emocionales. 3 “Ya pedí disculpas” Sí, es cierto. Y lo agradecemos, pero por favor, no reincidan. Cuando pedimos por décima vez que bajen la tapa del inodoro o que no dejen migas sobre la mesa, o cuando decimos que nos molesta la forma en la que nos dicen algo, aceptamos las disculpas; pero a veces sentimos que esta frase es justificatoria. Las disculpas son bienvenidas y hablan de un bello gesto, pero debe acompañarse con una acción que denote la noción de la falta. Decir con una mala cara “ya pedí disculpas” nos molesta,
pues sentimos que en verdad quien la dice está molesto por reconocer el error. 4 “Lo olvidé” A las mujeres nos encantan los detalles. Y cuando nuestros hombres se olvidan de una fecha especial nos rompen el corazón. Sin ir más lejos, aún cuando te traen helado de vainilla cuando pediste expresamente de chocolate, no lo soportamos. Hombres, queremos que nos escuchen y que no olviden lo que les pedimos o les decimos. Cuando nos dicen “lo olvidé” nos están diciendo que no han registrado lo que les hemos dicho o lo que hemos acordado hacer. 5 “Los hombres somos así” ¡Vamos! ¡Vaya qué justificación! No, no son así. No son todos iguales. Así que no se justifiquen. Sabemos que pueden dar lo mejor de ustedes y que tienen un corazón enorme para amarnos.
No tienen que encajar con esa etiqueta impuesta por la sociedad, ni deben justificar sus actos bajo el escudo de la hombría. No naturalicemos las cosas que pueden cambiarse, los actos que pueden mejorar y las actitudes que siguen retroalimentando un comportamiento machista. 6 “Me da igual” ¿Comida china o italiana? ¿A la montaña o al mar? ¿Salimos al cine o vemos unas pelis en casa? Si no nos importara la opinión de nuestra pareja no le preguntaríamos; así que no sabemos por qué los hombres insisten en decir que les da igual Sí, tal vez en verdad les de igual y nos aman tanto que desean darnos el poder de decisión a nosotras. Pero bueno, a veces nos gusta saber que la decisión es compartida y consentida. 7 “¿Por qué eres tan complicada?”
Las mujeres escuchamos hasta el hartazgo que somos “complicadas”, o “difíciles”; y hasta nosotras mismas lo decimos. Pero no hay nada que nos moleste más que esta frase en un momento donde necesitamos resolver o decidir algo. Los hombres son más lineales y directos a la hora de tomar una decisión, es cierto, y nosotras pensamos mucho más antes de actuar. De cualquier forma, no nos gusta que lancen esta frase en forma de ofensa, pues no somos complicadas, sino que nos tomamos nuestro tiempo para pensar, decidir y actuar. 8 “Mi madre lo hace mejor” Puede que tu suegra haga mucho mejor esa salsa deliciosa de la cual jamás sabrás el ingrediente secreto. Pero ¿es necesario decirlo así? Sabemos que mamá siempre será la mejor para su hijo. No se trata de competir
sino de encontrar las ventajas competitivas. Conversa con tu pareja acerca del objetivo oculto tras esta frase y hazle saber tu disgusto al sentirte ofendida con esta expresión. 9 “Eres igual a tu madre” En verdad, esta frase puede molestarte o todo lo contrario, puede enorgullecerte; depende de la forma en que se diga. Si para ti es un orgullo parecerte a tu madre, enhorabuena. Sin embargo, muchos hombres suelen decirla de forma peyorativa. Es necesario conversar cuando esta frase se dice para herir, y dejar en claro que parecerte a tu madre jamás será una ofensa. Comparte este artículo con tu pareja y conversen acerca de las frases que te molestan, para poder mejorar la comunicación entre ustedes y aumentar el respeto. ¿Qué otras frases agregarías tú? CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, miércoles 19 de febrero de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Ejecutivos de Venta Descripción Sef Perú Holding SAC, es una de las empresas del grupo SEF, especializada en consultoría, alta dirección, servicios comerciales y financieros, con más de 15 años de experiencia y respaldo de importantes capitales, hemos conseguido posicionarnos como una de las empresas más exitosas del país en la comercialización de productos financieros activos y pasivos. Hoy en día contamos con más de 3 700 colaboradores en 21 oficinas en las principales provincias a nivel nacional. Actualmente nos encontramos en búsqueda de Ejecutivos de Venta para la Colocación de Productos Financieros(créditos personales, créditos microempresa, tarjetas y lineas paralelas) REQUISITOS: • Residir en Cajamarca • Con experiencia en ventas en campo (de preferencia) • Pro activo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. • Trabajar en base a metas y objetivos. • Estudiantes de las diferentes carreras. CONDICIONES LABORALES: • Modalidad de Contratación: Contrato por locación de servicios y planilla. • Horario: Tiempo completo/medio tiempo • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del banco. • Otorgamiento de base de datos aprobada. • Línea de carrera. *Para mayor información acércate aJr. Pisagua 742 – Cajamarca (Horario de oficina: Lunes a Viernes). Cantidad de vacantes: 9 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 19 de febrero de 2020
A ctualidad
Peruanos consumen mucha sal, advierte especialista de EsSalud UNA DE LAS CONSECUENCIAS DE ESTE EXCESO ES QUE PUEDE PROVOCAR SEVEROS DAÑOS A LOS RIÑONES. Más de la mitad de peruanos consume el doble de la cantidad de sal que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) que es una cucharadita en todos los alimentos del día, advirtieron especialistas de EsSalud, que alertaron que el excesivo consumo de sal constituye un factor de riesgo que puede provocar severos daños a los riñones. La nutricionista del Centro Nacional de Salud Renal de EsSalud, Victoria Chimpén Chimpén, señaló que si bien es cierto el sodio es un mineral indispensable para el funcionamiento del organismo, es suficiente el que adquirimos a través de los alimentos naturales, ya que todos cuentan con sodio en su composición química. “No necesitamos agregar sal a nuestras comidas, ni a
nuestras vidas. Si lo hacemos, es porque hemos adquirido este hábito como si fuera un potenciador del sabor y que, en realidad, no lo es”, acotó. Sostuvo que los peruanos suelen adicionar más sal a los alimentos preparados, a veces sin siquiera haberlos probado. La mala alimentación sumada al consumo desmesurado de comidas ‘rápidas’, hace que los riñones reciban excesivo sodio, lo cual es dañino para la salud. HÁBITOS ALIMENTICIOS En ese sentido, la especialista recomendó, en lo posible, evitar el consumo de sal y mejorar los hábitos alimenticios. “El mensaje más importante es que no necesitamos agregar sal a nuestras comidas, ni a nuestras vidas. Si lo hacemos, es porque hemos adquirido este hábito que ya es parte de nuestra cultura, como un potenciador del sabor y que, en realidad, no lo es”, manifestó. La nutricionista señaló que el consumo excesivo de sal es más riesgoso en los niños por cuanto puede comprometer
directamente la salud de sus riñones. Anotó que durante el primer año de vida el sistema renal es aún inmaduro para procesar grandes cantidades de sodio, por lo que sugirió no agregar nada de sal en la alimentación complementaria del bebé. “Por desconocimiento, algunos padres suelen introducir sal en las comidas de los recién nacidos, lo cual es grave error que pone en riesgo la
vida de sus menores hijos”, advirtió. Recomendaciones La profesional de la salud enfatizó que se debe variar los hábitos alimenticios inadecuados, eliminando la sal en las comidas, evitar el consumo de productos procesados y envasados como el atún, las sopas instantáneas, los cubitos de caldo, conservas, embutidos, sillao, condimentos artificiales, entre
otros. “Se debe eliminar la sal en las comidas, desde temprana edad y así podemos disfrutar de los sabores naturales de los alimentos. El paladar se acostumbra a alimentos en su estado original, y ello, repercutirá en una mejor calidad de vida en la edad adulta”, subrayó. Chimpén sugirió también el uso de ajos, orégano, tomillo, cebolla, limón, vinagre
y romero, entre otros, para suplir la sal en el consumo de alimentos. COMPONENTES La sal es un compuesto formado por una combinación de iones de Cl– y Na+, acomodados en una estructura cristalina. El cloruro de sodio (NaCl) posee el mismo número de átomos de cloro que de sodio y el enlace químico que los une está clasificado como iónico.
Defensa del medio ambiente hoy paran en la minera la Zanja contra la contaminación minera Minera la Zanja SRL, ubicada en la provincia de Santa Cruz, distrito de Pulán, caserío La Zanja y el centro poblado menor Pisit, en la provincia de San Miguel, distrito de Tongod,región Cajamarca, pertenece al GRUPO BUENAVENTURA, accionista de Minera Yanacocha empresa que causa una gran conflictividad social en la región Cajamarca, de igual forma Minera la Zanja ha provocado una serie de conflictos en las comunidades aledañas al proyecto, en particular al distrito de Pulán. Su área territorial del proyecto es de 9.2465 Kms. cuadrados es decir 924 Has, El área hídrico del proyecto abarca dos microcuencas principales, la quebrada El Cedro y la del río Pisit. La microcuenca de la quebrada El Cedro drena hacia el norte e incluye las quebradas Bancuyoc, La Cuchilla, La Pabla, La Mina, Bramadero, Hornamo y Cocán, asimismo, la micro cuenca del río Pisit también drena hacia el norte e incluCMYK
ye las quebradas San Lorenzo, Del Panteón y Vizcachas. La quebrada El Cedro recibe posteriormente el nombre de río Pulán, el cual se une con el río Pisit para constituir el río Cañad, afluente del río Chancay. El río Chancay aporta sus aguas hacia la region Lambayeque. La indignación de las comunidades que han aguantado por cerca de 20 años con la presencia de la minera La Zanja, cuyos relaves contaminan a los ríos de los valles de Cajamarca y Lambayeque, cuyas aguas la usan los pobladores para la agricultura y la ganadería. Por tal razón la población, tanto de San Miguel y Santa Cruz, han convocado a un paro interprovincial este 19 de febrero del presente año organizado por Comité de Lucha Ambiental de los valles Chancay Lambayeque y el valle de Zaña, la Federación Provincial de Rondas Campesinas de Cajamrca con su flamante presidente, el chotano,Aladino Fernandez
Rubio, el Frente de Defensa de Santa Cruz, porque en San Miguel existe solo de nombre y ha sido tomado por un minero tramposo. Los convocantes quieren que la población salga a tomar las calles y vías de comunicación aledañas al proyecto minero para que sean escuchados. Esperemos que la población responda, de esta manera seremos escuchados y en el futuro se convierta en un gran ejemplo para las demás generaciones sanmiguelinas y cruceñas. Como es de conocimiento en días anteriores hubo información brindada por las redes sociales (RR:SS:) por un grupo de persona que difundieron fotos y videos de como son contaminados los ríos mostrando su indignación. Pero posteriormente en forma rápida, tanto el Gobierno Regional como los medios de comunicación trataron de desmentir, cuando en realidad era evidente la gran contaminación de los ríos, mostrando de esta manera el
poder del dinero, es decir seguramente recibieron su aceitada. Algunos pobladores, posteriormente informan que en la parte alta distrito de Pulan se encuentra los relaves de la mina LA ZANJA en inmensos contenedores llenos de material tóxico. Gran parte de este relave habría rebalsado con las intensas lluvias a los ríos del Valle de Chancay y Zaña. Asimismo los organizadores, han comunicado que el reclamo incluye el pedido de un informe socioeconómico y ambiental de parte de la empresa, especialmente en relación al cumplimiento de sus compromisos asumidos,hace varios años cuando empieza sus operaciones. Cabe destacar que los reclamos son también eminentemente reivindicativos comunales en defensa de los corredores viales y de los recursos hídricos, que cada vez más se están escaseando en los caseríos de alrededor del proyecto, a consecuencia de
la explotación minera. Como vemos, Minera la Zanja ha creado un gran conflicto social, de los tantos que existe en Cajamarca y el Perú y la población está muy bien que proteste, porque por boca de los mismos Ejecutivos de la empresa, el proyecto está en cierre, es decir, muy pronto nos dejaran los males de toda minera: contaminación, destrucción, ignorancia y más hambre. Frente a esto que viene, no habrá mina, esperamos que las autoridades se pongan a
la altura de los reclamos de los pueblos sanmiguelino y cruceño, aunque estas autoridades ha sido puestas por la misma mina, el caso del alcalde de San Miguel, el de Santa Cruz, no dice nada y del de Pulan ni que decir, los pobladores denuncian que estaría recibiendo dádivas de la mina. Lean su comunicado, parece redactado en la oficina de Imagen de la mina y encima llena de errores. Continuará..... Fuente: SN CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, miércoles 19 de febrero de 2020
P olítica Comisión Permanente en el ojo de la Contraloría: en los próximos días se emitirá informe de control NELSON SHACK, CONTRALOR DE LA REPÚBLICA, DIJO QUE LA INVESTIGACIÓN TIENE COMO OBJETIVO ESCLARECER LA SITUACIÓN LEGAL DE TODA LAS DECISIONES TOMADAS POR LA MESA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN PERMANENTE. En el ojo de la Contraloría. Las decisiones de la Comisión Permanente del Congreso serán investigadas por la Contraloría que -en los próximos días- dará a conocer a la ciudadanía sus hallazgos a raíz de las denuncias periodísticas que dan cuenta de la contratación de 91 nuevos trabajadores en el parlamento, pese a que fue disuelto. “Se están haciendo las investigaciones que normalmente desarrollamos. De hecho se han acreditado una serie de comisiones de control y servicios cuyo resultados se verán en las
próximas semanas, frente a las decisiones que ha tomado la mesa directiva y que han sido denunciados por la prensa”, comentó el contralor, Nelson Shack en declaraciones a la prensa. En ese sentido, dijo que todo lo se requiera ser investigado por el órgano de control se hará con miras a “esclarecer la situación legal de todas las decisio-
nes que se han tomado en materia de contrataciones de personal y otros” en la Comisión Permanente. Agregó que su despacho ya se ha reunido con seis de las nueve bancadas que van a estar presente en este parlamento y que incluso se ha coordinado la realización de talleres de trabajo con los congresistas electos. “El propósito
es que el control gubernamental tenga un gran aliado que -por un lado- es la fiscalización que ejerce el parlamento”, añadió. -Fiesta en OsitranDe otro lado, dijo que la Contraloría indagará respecto a la fiesta que se llevó a cabo en el Ositran, el mismo día que ocurrió la deflagración de Villa El Salvador.
Congreso priorizará renuncia de Araoz a la vicepresidencia La carta de renuncia que presentó Mercedes Araoz al cargo de vicepresidenta de la República el 1 de octubre del 2019, horas después de jurar simbólicamente como presidenta encargada tras la disolución del Congreso, será tratada con prioridad cuando se instale el nuevo Parlamento. Este es el temperamento que, por lo pronto, comparten Acción Popular (AP), el Frente Amplio (FA), Alianza para el Progreso (APP) y Fuerza Popular (FP), quienes junto a otras cinco bancadas más integrarán el Legislativo, que tiene previsto iniciar funciones a mediados de marzo. Sin embargo, no está definido si el Parlamento aceptará o no la renuncia. El vocero del partido de la lampa, Otto Guibovich, dijo “si la vicepresidenta manifestó su voluntad de renunciar, ¿qué queda? Si hay esa CMYK
disposición, correspondería tramitarla midiendo las implicancias”. El portavoz del FA, Lenin Checco, acotó “la idea es aceptar” la dimisión de la excongresista, de quien recordó que fue denunciada por su partido por “usurpación de funciones” en octubre del año pasado. Otra postura tienen en FP. Su
virtual congresista Diethell Columbus dijo “¿qué va a pasar si a Vizcarra le sucede algo, quién lo sucederá”. “Si renuncia Araoz, el presidente no podría salir al exterior y no puede quedarse en su reemplazo el canciller o el titular del Congreso”, añadió. Con el mismo razonamiento opinó Carmen Omonte (APP), apuntó que “debe ana-
lizarse responsablemente la pertinencia de la renuncia”.. Mercedes Araoz reiteró que si el nuevo Congreso solicita que nuevamente presente su carta de renuncia, lo hará. “Mi carta ya fue presentada, pero si me lo piden otra vez, ¿porqué no volver a presentarla? Es lo que corresponde para volver a trabajar (en otro sector)”, manifestó.
Desbalance patrimonial de Nadine Heredia supera el S/1 millón
El juicio oral contra Ollanta Humala y Nadine Heredia está a un paso, pero va tomando al juez Richard Concepción más del tiempo esperado para que se concrete. En diciembre anunció que la acusación contra la expareja presidencial había superado “el control sustancial” y por eso confirmó que el exmandatario y su cónyuge irían al banquillo de los acusados. No obstante, de aquella vez hasta ahora ya han transcurrido dos meses y aún se desconoce la fecha en la que este proceso llegará a su etapa final. el lunes tras culminar la primera sesión de análisis de las pruebas, Concepción programó para el lunes 9 de marzo la continuación de la audiencia, y fijó las fechas 11 y 13 del mismo mes para concluir con esta fase. En otras palabras, el inicio del juicio en el que se definirá si Humala y Heredia son culpables del delito de lavado de activos, por recibir presuntos aportes ilícitos para sus campañas de 2006 y 2011, aún tiene para un buen rato más. PRUEBAS DEL FISCAL El fiscal Germán Juárez, miembro del equipo especial Lava Jato, defendió ayer en la audiencia las pruebas que sustentan la investigación que le demandó más de cuatro años de trabajo. Su hipótesis es que el matrimonio Humala recibió más de US$130 mil ilícitos del gobierno venezolano para su candidatura del 2006, y US$3 millones ilegales para la del 2011, año en el que finalmente alcanzó la Presidencia. Su indagación también concluye que ambos se quedaron con parte del dinero que recibieron de manera clandestina y que no declararon ante la ONPE. Por eso, durante la diligencia, el fiscal Juárez aclaró que, de acuerdo a los resultados de la pericia patrimonial a la que fue sometida la exprimera dama, en el periodo 2005-2016, se le registró un desbalance de S/1’231,195. Juárez precisó que los ingresos de Heredia en ese mismo lapso
de tiempo, según la pericia, ascendieron a S/1’439,865; mientras que los gastos personales sumaron S/2’671,060. El análisis arrojó esas cifras, explicó el fiscal, luego de que los peritos levantaran las observaciones efectuadas por la defensa. “Se acredita un desbalance patrimonial y que ese incremento no tiene un origen lícito”, manifestó ante el juez. Ante el cuestionamiento de Julio César Espinoza, abogado de Heredia, Juárez Atoche también recalcó la importancia de mantener las agendas –como prueba para el juicio oral– en las que la exprimera dama consignó registros contables y números de cuentas entre 2008 y 2011. Espinoza insistió en que las agendas fueron obtenidas de manera ilícita por el Ministerio Público. Pero el fiscal refutó esa aseveración. “No se han vulnerado los derechos fundamentales, (las agendas) fueron puestas legítimamente a manos del Ministerio Público. Ha sido una incorporación válida (a la investigación), esto no puede poner en cuestión su contenido”, insistió. Lo revelado el fin de semana sobre los US$16 millones que habría pagado en coimas el Club de la Construcción para ganar obras durante el gobierno humalista, es un caso aparte y está a cargo de la titular del Ministerio Público, Zoraida Ávalos . El fiscal Juárez también indaga este proceso. A Humala, de esta manera, se le abre otro flanco de investigaciones. Su gestión, además, está comprometida en el caso Gasoducto. Tenga en cuenta -Ollanta Humala rechazó haber recibido sobornos como lo señaló un colaborador el caso Club de la Construcción. -“Ni yo ni mi esposa Nadine hemos participado directa e indirectamente en actos de corrupción; sin embargo, pese a tamaña imputación no podemos defendernos en igualdad de armas”, manifestó a través de un comunicado. CMYK
10 El Cumbe
E
Cajamarca, miércoles 19 de febrero de 2020
ntretenimiento Sopa de letras
HUMOR DE EL CUMBE
DIPUTADO
Un hombre se presenta en un bar a una chica: - Hola, quiero conocerte mejor, tengo 38 años, soy diputado desde hace 10 años y soy una persona honesta. Entonces ella le contesta: - Encantada, tengo 30 años, soy prostituta desde hace 15 y soy virgen.
Novio de Hayden Panettiere fue arrestado por segunda vez El novio de la actriz Hayden Panettiere, Brian Hickerson, fue arrestado el 14 de febrero, según reportó el portal estadounidense TMZ. El medio señaló que las autoridades lo tuvieron que intervenir bajo el cargo de violencia doméstica contra su pareja sentimental. El novio de la protagonista de “Nashville” fue encontrado a las afueras de su domicilio tras la llamada de unos vecinos. Testigos señalaron que el hombre habría dado un puñetazo a la celebridad en el rostro, aunque esto no fue confirmado de manera oficial.
Notas del espectáculo
Hija de José José confirma que espera a un niño y lo llamará como su padre Marysol Sosa, hija del fallecido cantante José José, realizó un tierno video en su cuenta de Instagram para confirmar que dará a luz a un niño. “¡Es niño! ¡Gracias Señor!”, escribió la mánager mexicana desde su red social. El mensaje de la artista de 38 años estuvo acompañado de un video, donde ella se lució junto a su esposo Xavier Orozco y su hija Elena. “Yo sentía que era niño desde antes de que me dijeran, y cuando me lo confirmaron, pues me emocioné”, señaló Sosa en entrevista con la
revista TVNotas. En otro momento de la conversación, la mexicana anunció que su esperado hijo se llamará como su famoso padre. “Desde antes de saber del embarazo nos gustaban tanto el nombre de Victoria, como de Patricio, el cual se quedará; pero ahora con la partida de mi padre, agregamos José, será en memoria de su abuelo, quien ya no lo pudo conocer”. Marysol Sosa es la segunda hija del “Príncipe de la Canción” y la exactriz Ana Elena Noreña (”Anel”). Ella se ha convertido en
CMYK
de rizarlas sostienes un secador de cabello durante unos segundos”. - “Por supuesto, asegúrate de soplar el rizador de metal antes de aplicarlo a las pestañas para evitar quemarte”, continuaba. Claro que, otra técnica es dejar que el rizador se enfríe y antes de probarlo en tu ojo (recuerda que la piel del párpa-
Tauro (22 abril-21 mayo) Viene para ti un dinero desde lejos que dará mejoras en tu vida económica. Es necesario hacer una buena limpieza para liberarte de tanta maldad. Géminis (22 mayo-21 junio) El amor se hace presente en tu vida, generando una esperanza grande. Un familiar tuyo se pone muy grave. Cáncer (22 junio-22 julio) Te enterarás de una noticia muy triste sobre unas amistades. Momentos económicos buenos. Leo (23 julio-22 agosto) Tu amigo dejó de verte. Te enterarás cosas de esa persona que no creerás. Vienen nuevos amores. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Viene dinero a manos llenas. Ten cuidado porque tendrás una fuerte discusión con tu pareja. Fuertes dolores de cabeza. Libra (24 setiembre-23 octubre) Un triunfo en grande en un momento muy importante en la vida. Asistirás a un evento. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) No puedes evitar el mal momento al descubrir esa mentira. Te sientes decepcionado. Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Buenas noticias, un éxito está a punto de desarrollarse. Cuidado con las envidias y las malas vibras. No te confíes.
toda una celebridad por también ron la carrera de su reconocido interpretar los temas que marca- progenitor.
Tips: pestañas rizadas por más tiempo Este tip de belleza es el secreto de muchos maquilladores para conseguir pestañas de infarto. Un claro ejemplo es el de aplicar calor al rizador para tener pestañas XL. - “Calentar el rizador de pestañas ayudará a sellar el rizado. Puedes agregar calor a tu rizador de pestañas si antes
Aries (21 marzo-21 abril) Te reunirás con unas amistades por una situación lamentable. Es momento de hacer algunos cambios y cuidar tu salud.
do es una de las más sensibles en todo el cuerpo), colocarla en la cima de tu mano para asegurarte que se encuentra en una temperatura adecuada. - La mejor parte de este truco es que, además preservar el rizado de las pestañas “también funciona si tienes pestañas gruesas que no se curvan fácilmente”.
Capricornio (22 diciembre-20 enero) Se presentará una tragedia, hay que tener cuidado. Preocupación y lagrimas de familiares cercanos. Acuario (21 enero-20 febrero) No puedes vivir molesto con todas las personas. Es momento de la reconciliación y intentar dar un buen trato a los demás. Piscis (21 febrero-20 marzo) Te descubrirán una mentira y echarán tu imagen por los suelos. Esta traición no te la perdonarán. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, miércoles 19 de febrero de 2020
D eporte
Millán: “El sueño de todos es ganar el torneo”
Donald Millán, futbolista de Universitario señaló que se siente muy bien en el cuadro crema y que espera que con el correr de los partidos vaya encontrando su mejor versión. “Estoy muy contento en la ‘U’, me recibieron muy bien y estoy muy contento y tranquilo con este gran inicio. El sueño de todos es ganar el torneo”
Franco Navarro: “queremos mantener regularidad en resultados y rendimiento” El técnico de UTC Franco Navarro resaltó la victoria de su equipo 2-1 ante Cusco FC en el cierre de la fecha 3 del torneo Apertura, ubicándolo en el tercer lugar de la tabla con 7 puntos. Era un partido complicado por las características del rival que mantiene una base importante con buenos jugadores, pero “pudimos superarlo, jugamos muy bien los primeros 30 minutos y fuimos inteligentes en mantener el resultado”, expresó. La idea es mantener la regularidad en el torneo, con resultados y un buen rendimiento. “Eso nos permitirá seguir sumando en cada partido. El triunfo ante Cusco FC nos fortalece, nos ayuda a seguir mirando el futuro con fe y optimismo. Esperamos poder sostener este momento, lo que hicimos hoy lo valoramos y a pesar de la victoria trata-
remos de corregir algunos errores que cometimos”.
Franco también habló del sufrimiento en el partido.
“No es fácil hacerle dos o tres goles a Cristal o Cus-
co FC, son rivales complicados. Jugamos bien los
primeros minutos y pudimos aumentar el marcador después de los dos goles. Un descuido nos costó el gol de ellos (Cusco), pero el equipo se paró bien y supo manejar el resultado”, reiteró. Sobre el penal que pudo darle el empate a la visita, Franco dijo que fue un invento del árbitro. “No fue penal, pero es parte de la juventud y la falta de dirigir de los árbitros nuevos”, expresó el entrenador, al elogiar la reacción del arquero Salomón Libman para atajar el disparo de Carando. UTC volvió ayer a los entrenamientos en el estadio Héroes de San Ramón, y mañana jueves viajará a Lima, y luego a Juliaca para enfrentar el viernes a las 6.00 de la tarde a Binacional, por la cuarta fecha del torneo Apertura de la Liga 1.
Pablo Bengoechea y su mensaje a Jean Deza y Carlos Ascues
Universitario acusa a Gremco de poner en riesgo partido ante César Vallejo
Luego de que se difundieran las imágenes de los jugadores Jean Deza y Carlos Ascues en altas horas de la noche, luego del triunfo de Alianza Lima sobre Atlético Grau por la Liga 1, el técnico victoriano Pablo Bengoechea tomó la palabra para referirse al tema de disciplina en su escuadra. “Nosotros lo que decimos siempre es que nunca sacamos a nadie, cada uno se saca solo con los actitudes que tiene, no hay que darle más trascendencia”, señaló el uruguayo, quien trató en todo momento de bajar la tensión que ha provocado estas nuevas acciones de sus dirigidos. “No miro ni voy a mirar esos programas. Con respecto a decisiones que podamos tomar siempre van a ser de puertas para adentro, no vamos a manifestarnos públicamente. No es lindo convivir con noticias que perturban el ambiente pero ya está hecho”, señaló Pablo Bengoechea.
La tranquilidad parece haberse perdido en Universitario de Deportes tras el cambio de administración que se ha producido. La dirigencia estudiantil acusó a la constructora de bociotear el partido que debe disputar este fin de semana ante César Vallejo, correspondiente a la cuarta fecha del Torneo Apertura. Según la administración de los hermanos Leguía, esta intereferencia podría provocar que el cotejo ante los ‘poetas’ se juegue a puertas cerradas en el Estadio Monumental,
CMYK
El entrenador uruguayo no descartó que se tomen algunas medidas contra Jean Deza y Carlos Ascues. “Entiendo que hay muchísima preocupación y que muchas veces estamos en un sitio donde uno se equivoca al hablar de más. Vamos a analizar todas las situaciones, lo que queremos es una institución que trascienda por cosas lindas y eso es lo que vamos a buscar y en lo deportivo, lograr
los objetivos que tenemos”, apuntó. Pablo Bengoechea resaltó que su prioridad no son estos temas extradeportivos, sino que Alianza Lima mejore futbolísticamente. “La gran preocupación que tenemos es intentar jugar más minutos de buena manera, creo que estamos preparados para jugar más minutos a buen ritmo”, expresó.
lo que sin dudas sería un perjuicio económico para la institución estudiantil. En ese sentido, la dirigencia de Universitario de Deportes hizo público este comunicado Ponemos en conocimiento de la opinión pública que Gremco Corp, pretende boicotear la realización del partido ante César Vallejo. Un partido de fútbol requiere una serie de gastos y despliegue de logística, sin embargo, Coril (empresa que administra los fondos del club) por instrucción de Gremco, im-
pide que efectuemos pagos poniendo en riesgo el partido del día sábado. Nuestra Administración actuando con trasparencia hará entrega formal de la administración dentro del procedimiento legal, por lo que resulta innecesario el perjuicio que Gremco y su administrador pretende realizar en contra del club. La administración de Solución y Desarrollo agradece los gestos de apoyo y reitera su compromiso del primer día, de jugar todos los partidos a puertas abiertas. CMYK
12 El Cumbe
CMYK
Cajamarca, miĂŠrcoles 19 de febrero de 2020
CMYK