“ “Año de la Universalización de la Salud”
Precio S/. 1.00
Año VI N° 2069
twitter.com/DiarioElCumbe
Viernes 19.06.2020
En Chota médicos y
trabajadores con covid MPC renovó autorización de circulación a 16 empresas de transporte público de pasajeros
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Es apresurada y no hay condiciones para inicio de clases
Chota: intervienen a ciudadano acusado de presunta violación sexual
Vienen semanas críticas
José Alarcón, director regional de educación consideró una decisión muy apresurada la norma del Ministerio de Educación las clases presenciales en zonas rurales .
La intervención se realizó cuando el ciudadano se encontraba en su domicilio con el menor de edad en horas de la madrugada del 17 de Junio.
Si las personas ingresan a la región o viajan a otro lugar sin tener en cuenta los protocolos de bioseguridad, esto se nos va a ir de las manos. Pedimos un esfuerzo a la población
en Cajamarca por contagios de covid-19
2 El Cumbe
Cajamarca, Viernes 19 de junio de 2020
EDITORIAL Gestionar la vacuna En medio de las discusiones sobre el levantamiento de la cuarentena, no debe perderse de vista, sin embargo, el esencial tema de la vacuna contra el COVID-19, que planteamos antes en este mismo espacio. El Perú no puede dormirse y debe permanecer alerta para cuando los científicos den con la tecla adecuada y puedan compartir con la humanidad la fórmula que nos salvará del virus. Si entonces Perú21 propuso la formación de un equipo de profesionales que se encargara de investigar y negociar tempranamente con los laboratorios internacionales que más cerca estén de llegar a producirla, para que nuestro país no se quede al final de la cola de compradores cuando esta comience a comercializarse, pues, independientemente del gobierno y desde la empresa privada, este colectivo ya se constituyó. Y lo integran distinguidos profesionales ligados y conocedores de la industria farmacéutica como Antonio Pratto; Raúl Delgado Sayán; un epidemiólogo de trayectoria académica como Luis Suarez Ognio; y Carlos Neuhaus, promotor y empresario, a quien todo el país conoce a través de su impecable labor al frente de la organización de los últimos Juegos Panamericanos. Por otro lado, no solo se trata de obtener las vacunas cuanto antes, sino de preparar también a las personas que las distribuirán y luego a los profesionales que las aplicarán masivamente, pues las dosis tendrán que llegar a todo el país y nadie ignora los retos que esta tremenda tarea comporta, no solo por nuestra particular geografía sino por los abismos sociales y económicos del Perú, que dificultan cualquier campaña sanitaria, por muy urgente que esta sea. ¿Cómo se transportarán las vacunas adonde no hay cadenas de frío? ¿Cómo y desde cuándo se organizará la compra de equipos de protección y en general toda la tecnología y logística que esta campaña de vacunación requerirá? ¿Cómo evitaremos que surjan negociados para acceder prioritariamente a ella? De ahí que sea vital, imperativo, que, para empezar, el Gobierno convoque a este ‘Comando Vacuna’ y, mientras continúa la lucha contra la pandemia, paralelamente se vaya avanzando en todo lo que tenga que ver con su adquisición y administración para el bien de todos los peruanos.
Foto
Parlante
“Vienen semanas críticas por contagios de covid-19” Director de Epidemiología de la Diresa pide a la población mayor responsabilidad para evitar la propagación del nuevo coronavirus El director de Epidemiología de la Diresa, Víctor Zavaleta, manifestó que se esperan semanas difíciles en la región a raíz del nuevo coronavirus y la cantidad de
pidió a la población a cumplir con la cuarentena para disminuir el riesgo de contagio. “Si las personas ingresan a la región o viajan a otro lugar sin tener en cuenta los protocolos de bioseguridad, esto se nos va a ir de las manos. Pedimos un esfuerzo a la población”, indicó. Fuente: Habla Cajamarca
Trabajadores de la municipalidad de Bambamarca fueron aislados en sus casas ALCALDE PROVINCIAL DR. MARCO ANTONIO AGUILAR VÁSQUEZ CONFIRMÓ QUE, 19 EFECTIVOS DE SERENAZGO Y DOS TRABAJADORES DE LA SUBGERENCIA DE COMERCIALIZACIÓN HAN SIDO AISLADO EN SUS DOMICILIOS DE LA CIUDAD DE BAMBAMARCA.
El aislamiento obedece que, 10 soldados del ejército peruano han dado positivo el coronavirus, ya que, durante el trabajo realizado durante el estado de emergencia era articulado e integrado. Por otro lado el
subgerente de seguridad ciudadana Demetrio Cieza Tarrillo informó que, los 19 efectivos de serenazgo están tranquilos y sin síntomas.
Después que cumplan los 7 días de aislamiento procederán a realizarles el tamizaje de la prueba rápida añadió Cieza. Fuente: Elqui Herrera
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Concejo municipal acuerda solicitar al gobierno central ampliar al 100% el servicio regular de transporte público de pasajeros Ante la mayor demanda de pasajeros y el inminente levantamiento de la cuarentena decretada por la pandemia del coronavirus a nivel nacional, el pleno del Concejo Municipal Provincial de Cajamarca, acordó elevar un documento al Poder Ejecutivo solicitando ampliar al 100% la circulación de vehículos del transporte público de pasajeros. El gobierno nacional a través del D.S.044-2020, limitó al 50% a nivel nacional tanto la circulación de vehículos de las empresas de transporte público de pasajeros, así como en la capacitad de cada una de estas unidades. Sin embargo en el caso específico de Cajamarca ante la afluencia de personas como consecuencia de la larga cuarentena y la necesidad
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
casos que se vienen incrementado día a día según los últimos reportes. A la fecha, son 2 105 casos confirmados y 36 fallecidos por la Covid-19 en Cajamarca. Se han descartado 11 928 casos y el número de pacientes dados de alta asciende a 759, manifestó el especialista. En ese sentido, Zavaleta Gavidia
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
de trasladarse de un lugar a otro por motivos de trabajo o por otras situaciones de emergencia y el pedido de autoridades especialmente de los centros poblados, la Comisión de Transporte y Vialidad hizo llegar el pedido al pleno del Concejo Municipal, el que optó por OFICINAS
su aprobación para elevar la solicitud al Poder Ejecutivo, informó el regidor y presidente de la comisión Henry Salazar. En este sentido será el poder ejecutivo el que tenga que analizar esta solicitud del Concejo Municipal y podrá resolver lo más con-
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
veniente, por nuestra parte estaremos atentos a lo que disponga el gobierno sobre la materia para implementar lo más conveniente, teniendo en cuenta la situación de emergencia sanitaria que vive nuestro país, señaló el regidor. Fuente: MPC
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, Viernes 19 de junio de 2020
Locales
Médicos y otros trabajadores del hospital José Soto Cadenillas de Chota tienen COVID-19
Columnista invitado Carlos Jaico
“Tribunal Constitucional: se busca tribuno”
La directora del Hospital José Soto Cadenillas de Chota, Roxana Rubio Sánchez, informa que un grupo que comprende a médicos (entre ellos un cirujano), enfermeras, entre otros trabajadores del establecimiento están infectados por el coronavirus. Ellos cumplen el confinamiento respectivo y la mayoría son asintomáticos.
La funcionaria no precisó el número de personal que porta el COVID-19, pero aseguró que el Hospital cumple todos los protocolos para cuidar su salud y evitar la propagación del virus. Agregó que algunos médicos y enfermeros ya son dados de alta; en tanto las pruebas rápidas continuarán a los demás trabajadores como medida preventiva. Con relación al médico cirujano, Ru-
bio Sánchez explicó que fue recibido y evaluado en el Hospital de Chota el 5 de junio. Esa misma fecha se lo refirió al Hospital Simón Bolívar de Cajamarca, en el que ahora se encuentra con ventilación mecánica y su situación es complicada. Se prevé su traslado al Hospital Rebagliati de la ciudad de Lima. Fuente: Radio Santa Mónica
MPC renovó autorización de circulación a 16 empresas de transporte público de pasajeros SE TRATA DE ACCIONES DEL NUEVO PLAN REGULADOR DE RUTAS APROBADO POR LA COMUNA LOCAL. Uno de los problemas más grandes que tienen todas las ciudades del Perú, es el transporte público urbano, cuya informalidad es la causa y la consecuencia del caos y del desorden que vivimos día a día. Es indudable que las cosas tienen que cambiar. Por eso nosotros ponemos nuestro empeño en el proceso de formalización que busca regular y controlar este vital servicio. En esa línea, ayer, entregamos Resoluciones de Gerencia de Renovación de Autorización para prestar el Servicio de Transporte Regular, a 16 empresas locales formales. La formalización es un camino complejo, pero es el mejor camino: la formalización genera empleos formales para CMYK
los conductores y para los cobradores, y para sus familias, pero también genera empleo formal indirecto, dejando de lado condiciones de verdadera precariedad, que posibilita que sus trabajadores entren a los sistemas de seguridad social. Pero no solo es la for-
malización laboral, también la inversión en renovación de flotas, la modernización y el orden del sistema de transportes. Nosotros esperamos que con la participación de quienes hoy trabajan en la informalidad, demos el paso adelante.
Dejemos de lado las desconfianzas que perturban nuestros objetivos comunes, y pongamos el hombro para ordenar y formalizar el transporte urbano de pasajeros, por el bien de los transportistas mismos, de la ciudad y de todos. Fuente: MPC
Cuentan que Diógenes políticos. de Sinope, caminaba Concordarán ustedes por Atenas con su que las múltiples banlámpara en la mano, cadas de la represenbuscando “un hombre tación nacional pugnen justo”. Esa parece ser la por colocar su favorito. situación cada vez que ¿Interesan sus opiniodebemos elegir a los nes sobre temas sensimiembros del Tribunal bles que podrían llegar Constitucional. al TC? Por supuesto Según el artículo 201 de que sí porque pondría la Constitución Política en tela de juicio su imdel Perú, la elección de parcialidad. magistrados al Tribunal Luego viene el temido Constitucional (TC) co- paso de la entrevista rresponde al Congreso pública, donde el jude la República. La im- rista corre el riesgo de portancia de la elección ser deslucido profesioradica en que es el ór- nalmente. Este paso ha gano supremo de inter- frenado algunas vocapretación y control de la ciones. Y en medio de Constitución, por lo se todo esto, ¿cómo proles exige autonomía e bar su solvencia ética, independencia, sin es- moral o trayectoria detar sujetos a presiones mocrática? La abstraco manipulaciones. ción de estos términos Porque, si las hubiera, abre la puerta a todas estas contaminarían la las interpretaciones objetividad y calidad posibles. de sus resoluciones. Pero, el mayor problePeor aún, nuestro edi- ma no vendría del canficio jurídico se vendría didato sino de quienes abajo, haciéndonos ver lo eligen. La razón es comouna república ba- que el Perú ha vivido nanera. momentos en los que El inconsciente colecti- la función política, mal vo lo sabe, y lo ha de- practicada, significaba mostrado en sendas tener apoyos en las insmarchas a nivel nacio- tancias judiciales. nal, teniendo su punto Esto en previsión a futuálgido en la cuestión ros deberes judiciales. de confianza que dio Sin embargo, el Perú pie a la disolución del respira aires nuevos de Congreso 2016-2019. democracia. Por tanto, Una primera dificultad hoy, son los que eligen radica en los requisitos quienes deben contar mínimos exigidos por el con el perfil académico, artículo 147 de la Cons- moral y ético idóneo. titución. A partir de allí, Esto debe evitar el sesse busca la idoneidad go político en la selecdel candidato para tan o la tentación de Cajamarca, 09 deción Noviembre de 2017 importante cargo. satisfacer cuotas de rePor ejemplo, ¿interesa partición. Si seguimos su afiliación política? En esta lógica, Diógenes el Perú tiene una rele- de Sinope no estaría vancia mayor pero no buscando candidaen Suiza, donde los tos. Estaría buscando jueces al Tribunal Fe- aquellos que tendrían deral son presentados la gran responsabilidad Cajamarca, 02partidos de agostodedeevaluarlos.. 2018 por los propios CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, Viernes 19 de junio de 2020
EPP, medicamentos, pruebas rápidas y camas multipropósito para EsSalud Cajamarca ESTE NUEVO ENVÍO CONTRIBUYE ENORMEMENTE A LA LUCHA DE ESSALUD CAJAMARCA CONTRA LA PANDEMIA DEL COVID-19, FORTALECIENDO ESTRATEGIAS Y ACCIONES QUE GARANTIZAN LA SALUD DE LOS ASEGURADOS.
Este nuevo envío contribuye enormemente a la lucha de EsSalud Cajamarca contra la pandemia del COVID-19, fortaleciendo estrategias y acciones que garantizan la salud de los asegurados. “Agradecemos el apoyo constante de nuestra Presidenta Ejecutiva Dra. Fiorella Molinelli, quien siempre está pendiente de las necesidades de nuestra región y de la importancia de poner al paciente en el centro como un eje transversal a todo lo que es el servicio de atención en salud, somos un sólo equipo de lucha y juntos venceremos la pandemia de COVID-19” indicó el Dr. Hans Huayta Campos director de la red asistencial EsSalud Cajamarca.
Un nuevo lote de equipos de protección personal, medicamentos para tratamiento de COVID-19, pruebas rápidas y camas multipropósitos llegaron hoy al promediar las 13 horas al aeropuerto Armando Revoredo Iglesias de nuestra ciudad de Cajamarca, provenientes de Lima, enviado por la sede Central de Essalud.
Ingreso de público al mercado San MPC consolida liderazgo en ejecución presupuestal en gastos de Antonio se restringirá en un 50% inversión entre municipalidades provinciales de la región
Medidas de control para la reanudación de las actividades comerciales, han sido elaboradas junto a la Municipalidad y se espera que a partir de la próxima semana reinicien actividades.
Julio Cercado, presidente de los comerciantes del mercado San Antonio, señaló que se encuentran alistando los protocolos para que reabran este centro comercial tras más tres meses de estar paralizados.
Indicó que en una de las primeras medidas se restringirá el acceso del público a la mitad para evitar aglomeraciones y disminuir el riesgo de contagio del nuevo coronavirus, además, los pasadizos lucirán despejados de mercancía y cada puesto contará con desinfectante. “Vamos a llevar un control de ingreso de personas. De lo que antes ingresaban en promedio mil personas al mercado, ahora se reducirá a la mitad”, sostuvo. Además, hizo notar su satisfacción al saber que retornarán a sus negocios, luego de sufrir grandes pérdidas durante la emergencia nacional. Fuente: Habla Cajamarca
Corte de Cajamarca suspende actividad laboral presencial en sedes judiciales en chota y San Miguel En comunicado oficial, la señora presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Edith Irma Alvarado Palacios, tras conocer el informe del encargado de la Gerencia de Administración Distrital de la Corte, informó que en las sedes judiciales de la provincias de Chota y San Miguel, se han detectado casos de Covid-19; razón por la cual, por disposición del médico de la Corte, en coordinación con la DIRESA, se han dispuesto los protocolos necesarios, con el fin de salvaguardar la salud de los trabajadores y magistrados de dichas sedes, las que, CMYK
durante esta primera fase de reactivación, permanecerán cerradas de manera preventiva. la señora presidenta de la Corte de Cajamarca, en su calidad de presidenta del Comité Operativo Distrital COVID19, ordenó al encargado de la Gerencia de Administración, Juan Manuel Chávez Posadas, que se suspenda el trabajo presencial en las sedes judiciales de Chota y San Miguel; debiendo someterse los trabajadores contagiados al protocolo del MINSA, Además, el médico de la institución judicial, Joshep Checa Tamayo, inició el monitoreo
respectivo a partir de la fecha, del que dará cuenta al Comité en forma permanente; así mismo este profesional realizará un seguimiento de prevención y seguridad, a todos los trabajadores que tuvieron contacto con los trabajadores contagiados. TRABAJARÁN DESDE CASA Los magistrados (as) de estas provincias, suspenden así su actividad presencial programada en esta primera fase de reinicio de actividades del Poder Judicial, que va del 17 al 30 de junio, pero continuarán realizando trabajo remoto desde sus domicilios, hasta nuevo aviso.
Según el último reporte del Ministerio de Economía de Finanzas, a través de la Consulta Amigable, la Municipalidad de Cajamarca se consolida como la de mayor capacidad en ejecución presupuestal en gasto de inversión, alcanzado al 18 de junio del 2020, una ejecución del 26,9%, de ejecución del Presupuesto Modificado de Inversión, ascendente a 64,9 millones de soles. Dicha cifra es la más alta entre las municipalidades provinciales de la región, seguida de Jaén y San Miguel con 23,9% y 23,2% respectivamente; además de Hualgayoc y Celendín con 18,7% y 15,4%. Cabe mencionar que el nivel de ejecución en gastos de inversión es también superior al promedio nacional en las municipalidades de todo el
país, de 14,3%. “Para nosotros es un desafío continuar en esa misma línea, esperamos en los siguientes días reactivar las obras que se encontraban paralizadas, para ello se han actualizado los protocolos
correspondientes, poniendo por delante la salud de los cajamarquinos” señaló el alcalde Andrés Villar Narro, en entrevista para los medios locales.
Policía es denunciado por perseguir a joven para pedirle su número de teléfono Un policía de la Comisaría de San José de la ciudad de Cajamarca fue denunciado por perseguir en motocicleta a una joven durante más de siete cuadras. Cuando la agraviada intentó tomarle una foto con su celular para denunciarlo por acoso, el efectivo huyó. La comisaría
no quiso aceptar la denuncia contra su colega. Los hechos ocurrieron la noche del jueves 11 de junio. La joven de 25 años declaró que salía de su trabajo ubicado frente a la comisaría del Jr. Chepén con rumbo hacia su casa. Ella iba manejando bicicleta cuando un policía
comenzó a seguirla. Según la denuncia, durante el trayecto de unas siete cuadras, el policía que iba a bordo de una motocicleta, le cerró dos veces el paso para decirle: “Estás muy guapa”, “Pásame tu número”, “No vayas sola”, “Te acompaño”. Fuente: Radio Campesina . CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, Viernes 19 de junio de 2020
Ninguna escuela reúne requisitos para el reinicio de clases presenciales
El director de la UGEL chota advierte que ninguna institución educativa de esta
provincia reúne los requisitos para el inicio de clases presenciales. Ermitaño Idrogo
Bustamante, considera que el inicio de clases presenciales a partir de julio de este año en instituciones educativas rurales es una decisión apresurada, unilateral y centralista por parte del Ministerio de Educación - MINEDU. Opina que primero se debió realizar un análisis técnico en coordinación con las direcciones regionales de educación y las UGEL. Fuente: Radio Santa Mónica
Sub Prefecto señaló comerciantes se niegan pasar prueba covid-19
Willi Collantes Delgado, manifestó que la mayoría de vende-
dores del Mercado de Papas se negó a la prueba realizada el pasado jueves, solo se hizo 9 tamizajes, de los que uno resultó positivo. Advirtió que al mercado de papas concurre mucha gente; por lo tanto, es necesario que se tomen las medidas preventivas del caso para evitar la propagación del coronavirus. Asimismo, con relación a la venta de ganado, se han presentado incidentes y
se ha decidido que deje de hacerse, con la finalidad de prevenir la pandemia. El Comando COVID-19 de Chota prohíbe las actividades comerciales de venta de ganado en las Plazas Pecuarias de la Provincia de Chota; la medida incluye el intercambio comercial de ganado en el sector Barrios Bajos, a la altura del puente a Cabracancha. Fuente: Radio Santa Mónica
Encuentra evidencias arqueológicas durante trabajos realizados en terreno destinado para mercado provisional
Maquinaria pesada de la Municipalidad Provincial de Cajabamba venía realizando trabajos en el sector Cashatuna del caserío de Nuñumabamba a solicitud de la propia comunidad, con la finalidad de habilitar un espacio para poner en
funcionamiento, un mercado provisional por el COVID-19. Informamos a la población en general que durante los trabajos que se venía realizando se encontró evidencias arqueológicas en el lugar, por lo que se procedió a paralizar dichos
trabajos y la Oficina de Promoción Turística del municipio estará realizando un informe a la Dirección Desconcentrada de Cultura – Cajamarca. El alcalde provincial, Víctor José Morales Soto, manifestó que este hallazgo es importante y espera que las entidades correspondientes reconozcan el valor histórico de estas evidencias arqueológicas. “Vamos a exigir que la DDC de Cajamarca y la DIRCETUR realicen el saneamiento físico legal, las investigaciones correspondientes y la puesta en valor para el uso social correspondiente”, sentenció. Fuente: Imagen MPC
Intervienen a ciudadano acusado de presunta violación sexual en contra de un menor El comandante de la policía Nacional Julio Vásquez Guevara, manifestó que fueron alertados por las Rondas y de inmediato procedieron a la intervención de un ciudadano de 28 años de edad acusado de cometer una presunta violación Sexual en contra de un menor de 13 años de sexo Masculino. CMYK
La intervención se realizó en circunstancias en que el ciudadano se encontraba en su domicilio con el menor de edad en horas de la madrugada del pasado miércoles 17 de Junio. Vásquez Guevara, anuncio que se procedió de acuerdo a ley además se han hecho los exámenes respectivos al me-
Regionales En Jaén, se retoma atención de procesos por alimentos vía teléfono El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha establecido un protocolo de servicio al usuario con la finalidad que se sigan atendiendo los casos a través de la modalidad de “Trabajo Remoto”, así lo dio a conocer la abogada Eliza Peña Contreras representante de dicha entidad. “Estas medidas se han tomado debido a la pandemia COVID-19. De hoy en adelante el trabajo será remoto y utilizaremos todos los medios tecnológicos en la comunicación; llamadas telefónicas, mensajes whatsapp o correo electrónico para atender a los usuarios de Jaén, Cutervo y San Ignacio”, detalló Eliza Peña. Agrego que los casos más frecuentes que atienden, es la
ejecución de actas de conciliación y procesos de alimentos; “sin que las señoras nos llamen estamos llevando el proceso. Recordarles que no depende de nosotros para que su caso se resuelva rápido, pero esperemos mejorar porque el Poder Judicial hoy [ayer] ha retomado sus labores” declaró la profesional. La población que necesite el apoyo del Ministerio de Jus-
ticia y Derechos Humanos de Jaén, pueden comunicarse al 943948258 o al teléfono 076 431344. Finalmente la abogada Eliza Peña instó a los padres a ser responsables con sus hijos, en relación a las pensiones alimenticias, “ellos no han pedido venir al mundo por lo tanto no pueden estar sufriendo” argumentó. Fuente: Radio Marañón
Confirma 35 años de cárcel para coautor de triple homicidio La Primera Sala Penal de Apelaciones de Emergencia de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, que preside el magistrado J. Fernando Bazán Cerdán e integrada por los jueces superiores Henry Vera Ortiz y Hena Mercado Calderón, con dos votos a favor y uno discordante, declararon infundado el recurso de apelación interpuesto por la defensa de Ernesto Cholán Adinchón, en contra de la sentencia, emitida por el Juzgado Penal Colegiado de Cajamarca, que lo condenó a 35 años de pena privativa de la libertad, como coautor del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en su modalidad de homicidio calificado por lucro, en agravio de Juan Bazán Díaz, Edita Huamán Ramos y Roymer Bazán Huamán. Así como también al pago de una reparación civil de 100 mil soles, la que deberá ser pagada de manera solidaria a los herederos de los indicados agraviados. Además, el Colegiado Superior, se reservó el juzgamiento de los reos ausentes (Wilter Cholán Adinchón, Reiter James Bazán Yopla, Neimer Bazán Yopla y Geyse Tantaleán Sánchez). La jueza superior Hena Mercado Calderón, en su calidad de
ponente y directora de debates, durante la audiencia virtual, sostuvo la posición de suficiencia probatoria que compartió la mayoría de la Sala, manifestando que el procesado, fue quien narró las circunstancias de cómo conjuntamente con los demás procesados (reos ausentes), el día 19 de abril de 2013, aproximadamente a las 21.00 horas dieron muerte a los agraviados en el caserío de Saucepampa, distrito de San Bernardino, provincia de San Pablo. Hecho, que cuatro años después (14 de agosto de 2017), el sentenciado Cholán Adinchón, confirmó su coautoría del crimen mediante un acta ante las Rondas Campesinas del caserío de Maraypampa del distrito de Tumbadén - San Pablo, a raíz de una denuncia de
secuestro en su agravio. Sobre la eventual vulneración al principio de no auto incriminación, el Colegiado Superior, consideró que no se justifica anular el valor probatorio de la mencionada acta, considerándola prueba licita e incorporada de forma debida al proceso judicial. En el contexto sobre la omisión de valoración de la prueba, se consideró que no hubo vulneración de sus derechos del sentenciado, dándole valor al contenido del acta del 14 de agosto de 2017. Sobre la ausencia de justificación externa del sentenciado en el hecho, se advierte que el procesado conjuntamente con sus coacusados (reos ausentes) tuvo un entendimiento común de perpetrar el delito. Fuente: Poder Judicial
nor y en las próximas horas será puesto a disposición del Juzgado quien determinará su situación jurídica del ciudadano. Finalmente, el Jefe policial exhorto a los padres de familia tener más en cuanta de sus menores hijos. Fuente: Andina Radio CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, Viernes 19 de junio de 2020
Especial
¿Estás preparado para los
cambios inminentes después de la pandemia? PUEDE SER QUE LOS CAMBIOS TE LLENEN DE MIEDO, PERO SIEMPRE TE LLEVAN A ENCONTRAR LO MEJOR DE TI. Por: Erika Patricia Otero
E
ste año es especialmente diferente al resto de los años de mi vida. Es más, me atrevería a decir que ni mi abuela vivió un evento como este. Ahora bien, si deseas que sea honesta contigo, mi familia y yo no hemos sentido particularmente difícil esta situación. Creo que la razón por la cual esta situación no nos afectó tan profundamente como a otros, es que nuestras vidas en el pasado no fueron particularmente fáciles. Tal vez, eso nos dotó de la capacidad de no hacer más grandes las cosas de lo que son, honestamente no lo sé. Lo que sí sé es que la vida para todos va a ser muy diferente cuando todo esto pase. Los cambios hacen parte de la vida La vida de todo ser humano es un largo suceso de cambios. El mismo hecho de nacer y llegar a la edad adulta, refiere una especie de metamorfosis. Somos como una mariposa, que antes de llegar a serlo, primero debió ser huevo, luego oruga, después una pupa, que al madurar rompe su protección y sale convertida en ese bello insecto. Sí, las personas somos así y deberíamos estar acostumbrados a los cambios pero no, somo muy complejos. La situación es esta: cuando los cambios ocurren poco a poco, podemos asumirlos. Pasa lo contrario cuando aparecen de un momento a otro. Al primero, es más fácil adaptarse, el segundo nos somete a estrés. El punto es que ya se trate de cambios súbitos o paulatinos, la vida de nadie es igual después de que se presenta uno. El control de tus emociones y los cambios CMYK
Es importante que sepas que los cambios son más fáciles de asumir cuando una persona tiene control sobre sus emociones. La situación es que cuando alguien no debilita ante una amenaza, es mucho más complicado que se venga abajo. Tener control sobre sí mismo te permitirá: -Gozarás de una mente tranquila. -Tus Pensamientos serán claros. -Mejorará tu capacidad para tomar decisiones acertadas. -Evitarás confusiones. -Tendrás más capacidad de concentración. -No actuarás nunca más de manera impulsiva. Todas y cada una de esas acciones lo que harán es que evitará que te metas en más problemas de los que necesitas. La angustia que se presenta cuando pasamos por momentos difíciles pue-
de llevarnos a actuar de manera premeditada. Es por esto que se hace útil el ser capaz de pensar fría y calculadamente; de esta manera, no habrá cabida a arrepentimientos o lamentos como resultado de las malas decisiones. ¿Qué cambios pueden llegar a surgir después de la pandemia de coronavirus? Con sinceridad esto es algo en lo que yo personalmente no pienso mucho. Es más, si me lo preguntan, no creo que los cambios sean muchos, esto se debe a mi estilo de vida. Sin embargo, para aquellas personas que gozan de tener una vida social más activa, sus vidas van a cambiar bastante. Siguiendo esta línea, en muchas partes, las personas evitan saludarse como acostumbraban a hacerlo. Los saludos de besos quedaron reemplazados por un golpe ligero de codos,
porque darse las manos es peligroso. Al parecer, esto será rigor en adelante. Ir al cine, restaurantes, heladerias y cafeterias no pasa y -según parece- quedará en segundo plano. Todo eso quedó limitado a ver televisión por cable y a pedir comida a domicilio. La vida social quedó reducida a las redes sociales. En muchos países, la compra de víveres se hace por internet o vía telefónica. Es posible que esto sea algo que se generalice. Dado que los niños siempre están en casa hasta para estudiar, es posible que a futuro prefieran estar un poco más al aire libre junto a sus amigos. También muchas personas están trabajando desde sus casas. Debido a esto, es muy probable que la demanda de empresas solicitando empleados freelance aumente. Ocurre también que «como
nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde, las personas que poco van a ver a sus padres o abuelos deseen pasar más tiempo con ellos y no se limitarán solo a pedirles de vez en cuando que cuiden de sus nietos. Los cambios siempre llegan para bien Si algo aprendí de los cambios que traen consigo una situación difícil, es que «cada enfermedad trae consigo el remedio». El tiempo es mejor usado. Había padres que dado su exceso de trabajo, casi no podían estar con sus familia. Pues bien, este tiempo lo están aprovechando para estar con sus hijos. Los maestros y otras personas se vieron «obligados» a aprender a usar nuevas tecnologías, y nada de malo hay en aprender nuevas cosas. Otro punto a favor, es que muchas personas que gasta-
ban dinero en salidas semanales, ahora están ahorrando o invirtiendo en cosas de verdadera importancia. Algo magnífico que también está pasando, es que el servicio a los demás se está volviendo costumbre. Las personas se volvieron más generosas y piensan más en el prójimo. También hay quienes son más amables. Sí, puede ser que este periodo de nuestras vidas que se a un tanto gris, pero lo cierto es que nos estamos volviendo mejores seres humanos. Ahora somos menos egoístas, más valientes y agradecidos. Pensar en el otro no está nada mal. Como puedes ver, las cosas siempre pueden ponerse mejores después de una crisis, el punto importante es que debemos saber guardar la calma, tener paciencia y saber asumir esos cambios. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, Viernes 19 de junio de 2020
E
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
conómicos
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Descripción Bitel Perú, Una de las empresas de telecomunicaciones de mayor crecimiento a nivel mundial. Se encuentra en la búsqueda de:
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
01 Asesor en ventas online. Requisitos:
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
• Hombres y mujeres entre 21 y 40 años • Conocimientos en computación • Conocimientos en redes sociales • Conocimiento de Office a nivel básico • Contar con acceso a internet. • Querer generar ingreso libre en tiempo libre
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274
Funciones Principales: • Capturar y Atender a clientes en redes sociales, vía telefónica y en oficina • Absolver las dudas de los clientes respecto a los servicios de la empresa • Asistir a las capacitaciones diarias de forma virtual • Promocionar los productos de la empresa en redes sociales a través de todos los canales digitales posibles Fecha de contratación: 27/07/2020 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 21 años Conocimientos: Microsoft Excel Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No “Postula a través de Computrabajo”.
AUTOS
ALQUILER
Asesor en ventas online
959294460 076 - 606745
Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, Viernes 19 de junio de 2020
Actualidad Es apresurada y no hay condiciones para inicio de clases presenciales en zonas rurales de Cajamarca José Alarcón, director regional de educación del Gobierno Regional de Cajamarca, consideró como una decisión muy apresurada la norma del Ministerio de Educación, que dispone el inicio de clases presenciales a partir del 1 de julio en las zonas rurales del país con limitado acceso a medios de comunicación y conectividad y que registren nulo nivel de contagio por COVID-19. “Es una decisión muy apresurada, toda vez que tenemos cada vez más contagios por el regreso de nuestros hermanos cajamarquinos a su tierra de origen. El tamizaje no garantiza que no esté contaminado y se porte el virus hasta las comunidades también. En ese sentido es una preocupación pensando en la vida del estudiante y de la familia. Yo por el momento diría que esto habría que ir evaluándolo y no podría ser factible por el momento”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Informó que el 50% de estudiantes de la región viven en la zona rural. “Es un promedio de 200 mil estudiantes, porque tenemos a 400 mil estudiantes en general. La norma establece que solo institucio-
nes 1 y 2, o sea unidocentes, entonces estamos hablando de 47% de instituciones educativas de las 6,700 que están en la zona rural, que tiene una población escolar de 8 y 20 estudiantes”, precisó.
Centros comerciales se reabrirían desde el lunes 22 de junio La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, señaló que la reapertura de los centros comerciales empezaría el lunes de la próxima semana, porque todavía están en el proceso de adecuación de protocolos. “Se publicara la norma en el Diario Oficial El Peruano, y hasta donde recuerdo esta disposición iba entrar en vigencia a partir del lunes, habida cuenta de que todavía varios centros comerciales y conglomerados están siendo autorizados para operar y se hallan todavía en el proceso de adecuación”, dijo en Radio Nacional. “Esa es la información que recibimos ayer, que les hacía falta este tiempo para que se diera inicio a las actividades y la apertura al público. Obviamente con todas las garantías, que se asegure el distanciamiento social, que (comerciantes y clientes) vayan adecuaCMYK
damente cubiertos con la mascarilla y el lavado de manos o disponer del gel o alcohol para poder ingresar al establecimiento”, agregó. Sylvia Cáceres enfatizó que el objetivo de la reanudación de estas actividades, como la reapertura de los centros comerciales, es reactivar la economía cuidando la salud y la vida de los peruanos. “El aforo (para la reapertura de los centros comerciales) está previsto en una limitación del 50 %. Hay una coordinación muy estrecha entre el Ministerio de la Producción y los conductores de estos negocios”, indicó. “Quiero recalcar el importante papel que desempeñarán las autoridades locales, es decir los alcaldes, como aliadas estratégicas en el cuidado de la salud, no solo de los expendedores de productos, sino también de la población que irá a consumir los productos”, añadió.
Arranca Perú Por otra parte, Sylvia Cáceres destacó el programa Arranca Perú, anunciado el lunes último por el Presidente de la República, que permitirá, a través de la inversión pública, la creación de más de un millón de empleos entre julio y diciembre de este año. “Solo el Ministerio de Trabajo, mediante el programa Trabaja Perú, tendrá una intervención en alrededor de 1,000 distritos a escala nacional, y las oportunidades de empleo con este programa serán de 226,000 puestos de trabajo”, manifestó. “Trabaja Perú intervendrá en grandes ciudades, fundamentalmente, dado que la pobreza urbana está adquiriendo una mayor importancia en este tiempo. Mis colegas de los ministerios de Agricultura, Transportes y Vivienda van a intervenir en el sector rural de manera predominante”, dijo.
“Nosotros desde el año pasado venimos haciendo una evaluación a la gestión y por eso es que tenemos estos datos. Para nosotros no hay problema, haremos el trabajo, nos reuniremos y
en unos 15 días tendremos la información detallada a ver con qué instituciones educativas podría ser, pero no estoy asegurando poder dar el inicio, en todo caso sería en el futuro, si hay las
condiciones para las clases presenciales”, indicó. Señaló que el 75% de instituciones educativas están en la zona rural. “Nuestra propuesta es que en un periodo remoto podría iniciarse en mejores condiciones en la zona rural previa evaluación, porque en la zona urbana tenemos instituciones educativas que están masificadas con estudiantes y difícilmente este año podamos tener clases presenciales”, dijo. “Esta norma establece cuatro criterios: uno, tiene que ser instituciones educativas del tipo 1 y 2; segundo, que el docente tiene que vivir en la zona; tercero, que el docente tenga su tamizaje y por otro lado, que las instituciones tengan las condiciones de salubridad. Ahí, tenemos una dificultad, el 20% de las instituciones educativas que están en la zona rural no tienen servicios de agua potable”, precisó. Fuente: RCR
Congresista Feli tocto, promueve mesa de trabajo con gobiernos locales de Cajamarca BUSCA ARTICULAR ESFUERZOS HACIA UN HORIZONTE COMÚN SOSTENIBLE. La Congresista Cajamarquina Felicita Tocto Guerrero, cumpliendo con su plan de trabajo, promovió una mesa de trabajo con diversos gobiernos locales de la región, con la finalidad de articular esfuerzos que conlleven hacia un horizonte común sostenible, si bien es cierto su función no le permite ejecutar obras, pero desde su función de representación y fiscalización puede acompañar en las gestión a las autoridades ediles, y así los proyectos contribuyan a mejorar la calidad de vida de miles de familias en la región del Cumbe. La parlamentaria al momento de iniciar la cita virtual del miércoles 17 de junio, destacó la participación de los diversos Alcaldes,” su
presencia nos fortalece y nos compromete mucho más a trabajar en conjunto sin tintes políticos, porque solo trabajando unidos vamos a consolidar el desarrollo de nuestra Región” refirió. En otro momento Tocto Guerrero, puso su despacho a disposición para contribuir en las gestiones ante el Gobierno Central para obtener respuesta de proyectos integrales, donde se beneficien
la mayor cantidad de comunidades con electrificación, agua, desagüe, vías de comunicación, infraestructura educativa y proyectos productivos para las y los agricultores, indicó. El común denominador de las autoridades participantes fue su preocupación por el recorte del Foncomún y la demasiada burocracia en la gestión del financiamiento para obras en sus comunidades, así mismo destacaron la
voluntad de trabajo concertado por parte de la parlamentaria Felicita Tocto Guerrero. DATO: Participaron los alcaldes de Querocoto (Chota), Pimpincos, Callayuc (Cutervo), Cortegana (Celendín), Pucará, Santa Rosa, Pomahuaca (Jaén), San José de Lourdes, Huarango, La Coipa y Namballe (San Ignacio). La parlamentaria les proporcionó los correos y teléfonos para una mejor comunicación. CMYK
Cajamarca, Viernes 19 de junio de 2020
El Cumbe 9
Manuel Merino: “Pretenden vender la imagen que el Congreso aprueba leyes entre gallos y medianoche”
Nacionales
Pese a que la mayoría de normas llegaron al pleno sin sustento técnico y varias fueron aprobadas durante la madrugada, el presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, afirmó ayer jueves que se está “pretendiendo vender la imagen” de que el Parlamento aprueba iniciativas legislativas “entre gallos y medianoche”. Puntualizó que, al contrario, los textos son producto del “trabajo y esfuerzo” de los legisladores que laboran hasta “altas horas”.
“Se nos está pretendiendo vender la imagen que entre gallos y medianoche aprobamos proyectos cuando en realidad es producto del trabajo y el esfuerzo de cada uno de los parlamentarios que viene realizando en las sesiones que venimos teniendo todas
las semanas”, sostuvo en su intervención al inicio del pleno del Congreso. En esa línea, instó a todos los congresistas a defender a su institución ante las críticas y destacó la labor que viene realizando el Parlamento, pese al estado de emergencia producto del coronavirus (COVID-19). “Queremos pedirle a cada uno de los parlamentarios la defensa irrestricta al Congreso de la República, porque creo que el trabajo que estamos haciendo con todo el esfuerzo y que lógicamente ese esfuerzo se refleja en las altas horas de la noche o hasta madrugada que terminamos las sesiones”, expresó. Como se recuerda, el pleno del Congreso aprobó de madrugada la polémica ley de ascenso automático que
-según la jefa de EsSalud, Fiorella Molinelli- generará un sobrecosto laboral por más de S/1,100 millones. Así como este proyecto, en otras sesiones se aprobó la norma que otorga 6 meses al Congreso para introducir cambios en las reglas electorales; la que reconoce el trabajo de los servidores públicos en el ámito de salud; las facultades al Poder Ejecutivo en materia de penales; el voto de confianza al Gabinete de Vicente Ze-
ballos, entre otras. En otro momento, Merino de Lama reiteró que la Mesa Directiva ha dejado sin efecto el acuerdo de la Comisión Permanente que presidió Pedro Olaechea durante el interregno parlamentario, que autorizó un bono de S/ 5,200 a los exlegisladores que integraron el Congreso disuelto y aseveró que este organismo “intentó sorprender a su gestión” con la aprobación de dicha bonificación.
Fiscalía formaliza investigación contra PPK por caso IIRSA Norte El fiscal provincial José Domingo Pérez dispuso formalizar y continuar la investigación preparatoria, por un plazo de 36 meses, contra 14 exfuncionarios de Proinversión por el caso del Proyecto Ejemultimodal del Amazonas Norte (carretera IIRSA Norte). Entre los investigados se encuentra el expresidente de la República Pedro Pablo Kuczynski, a quien se le imputa el presunto delito contra la
administración pública en la modalidad de colusión agravada. Desde abril del 2019, , el exmandatario cumple una orden prisión domiciliaria, en el marco de la investigación del caso Westfield Capital. Cuando se desempeñaba como presidente del Consejo Directivo de Proinversión, Kuczynski habría concertado con la empresa Odebrecht, a fin de favorecerla en el proceso de la concesión
del referido proyecto.
El mismo delito se imputó a los exministros René Cor-
nejo Díaz y Carlos Ferrero, así como al excongresista Juan Sheput.
Alejandro Toledo: acusación fiscal por caso Interoceánica estaría lista en setiembre La acusación fiscal contra el expresidente Alejandro Toledo por el caso Interoceánica estaría lista en setiembre, cuando se realice la audiencia de extradición contra el exmandatario, estimó el fiscal coordinador del equipo especial, Rafael Vela Barba. “Pretendemos que ya exista acusación al momento de la audiencia de extradición en los primeros días de setiembre”, declaró Vela a RPP. El magistrado señaló que las investigaciones del caso Lava Jato sufrieron un “frenazo” por la pandemia del nuevo coronavirus, que obligó a suspender las actividades en el Ministerio Público; sin embargo dijo que el equipo esCMYK
pecial ya está retomando sus funciones y dando prioridad a las colaboraciones eficaces. “Hemos dado prioridad al avance de las colaboraciones eficaces, muchas de ellas están bastante avanzadas en casos de personas jurídicas vinculadas al sector de la construcción, y personas naturales que ya están dentro de procesos de negociación económica con la procuraduría que lidera Silvana Carrión”, refirió. Sobre la investigación que involucra a Keiko Fujimori sostuvo que es un caso “bastante maduro” y que antes de la pandemia se tenía proyectado finalizarlo con la realización de pericias funda-
mentales. “Las acusaciones todas ellas van en función de las investigaciones, que tienen diferente plazos. El caso de la señora Fujimori es un caso bastante maduro”, aseguró. En cuanto a la excarcelación del asesor Pier Figari y otros investigados del caso Odebrecht, Vela dijo que prácticamente no ha quedado nadie con prisión preventiva dentro
de las investigaciones del caso Lava Jato, por lo cual la fiscalía se mantiene vigilante ante posibles actos de obstrucción y amedrentamiento de testigos. Por otro lado informó que la procuradora Silvana Carrión ha solicitado información al Ministerio de Economía y Finanzas sobre si el programa Reactiva Perú ha beneficiado a procesados vinculados a casos de corrupción.
Equipo especial pide pronunciamiento de la JNJ sobre denuncias contra fiscales y jueces supremos
A TRAVÉS DE UN PRONUNCIAMIENTO, LOS FISCALES DEL EQUIPO ESPECIAL DEL CASO LAVA JATO REITERARON SU AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA EN EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN QUE CUMPLEN. El equipo especial del caso Lava Jato rechazó el “constante entorpecimiento de las investigaciones” por parte del fiscal supremo Tomás Gálvez y solicitó el pronunciamiento de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) sobre los procesos disciplinarias que siguen contra fiscales y jueces supremos en el marco del caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’. “Manifestamos nuestro convencimiento de un pronunciamiento de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), sobre las investigaciones disciplinarias seguidas contra los fiscales y jueces supremos sindicados como miembros de la presunta organización ‘Los Cuellos Blancos’”, detallaron en un comunicado. Asimismo, reiteraron su autonomía e independencia fiscal “en el ejercicio de la función” en consonancia con su compromiso con la institucionalidad del Ministerio Público y la lucha contra la impunidad. El documento lleva la firma de los fiscales José Domingo Pérez, Geovana Mori, Walter Villanueva, Germán Juárez Atoche, Milagros Salazar, Katia Delgado y Carlos Puma. Como se recuerda, el fiscal supremo Tomás Gálvez -investigado por el Ministerio Público por sus presuntos vínculos con ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’ y detractor del equipo especial Lava Jato- presentó una denuncia constitucional contra del exfiscal de la Nación, Pablo Sánchez, ante el Congreso de la República.
En un documento, dirigido al presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, Gálvez indica que Pablo Sánchez habría cometido una infracción “al artículo 39° de la Constitución” que establece que “todos los funcionarios y servidores públicos están a servicio de la Nación”, así como los numerales 2 y 5 del artículo 159° que regula el funcionamiento del Ministerio Público. Además, señala que Sánchez habría cometido ocho delitos en su función como fiscal de la Nación y fiscal supremo: encubrimiento personal agravado, encubrimiento real, abuso de autoridad, patrocinio ilegal, colusión agravada, usurpación de funciones, revelación indebida de identidad agravado y falsedad ideológica. Se espera pronunciamiento de la JNJ Al respecto, el fiscal José Domingo Pérez, miembro del equipo especial del caso Lava Jato, reiteró este miércoles la necesidad de un pronunciamiento de la JNJ, no solo respecto a Tomás Gálvez sino a todos los fiscales supremos con procesos abiertos. “Lo que preocupa […] es que hasta la fecha la Junta Nacional de Justicia no haya emitido un pronunciamiento, digo, no solamente respecto al fiscal supremo Tomás Gálvez sino respecto a los otros fiscales que conforman la Junta de Fiscales Supremos titulares que están sindicados como miembros de Los Cuellos Blancos del Puerto”, manifestó en RPP. “Urge que la JNJ emita un pronunciamiento, no puede esperar el sistema de justicia en estos casos tan delicados, tan emblemáticos, que una persona como Tomás Gálvez siga hilando redes de influencia ante el aparato de justicia”, agregó. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, Viernes 19 de junio de 2020
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR
DE EL CUMBE
MAMÁ MAMÁ EN EL COLE... - Mamá, mamá, en el cole me dicen enchufado. - ¿Y tú que haces? - Yo les sigo la corriente
Brunella Horna
Notas del espectáculo
Unas fotos de Brunella Horna generaron varios rumores de embarazo. Y es que la rubia aparece tapándose la barriga, hecho que despertó sospechas entre sus fans. Además, porque, según sus admiradores, lucía algo “pálida”. Ante tantas preguntas sobre su supuesto embarazo, Brunella salió a aclarar la verdad. ¿Está en la dulce espera? “He recibido muchos mensajes de familia y amigos pensando que estoy embarazada, pero lamento decirles que no, solo esta cuarentena está haciendo que me exceda con los postres”, escribió Brunella en Instagram junto a una serie de fotos en las que luce una cintura envidiable y al lado de Richard Acuña.
Galdós: “De aquí en adelante cambio viajes de fin de semana por tardes llenas de amor en mi jardín” Hace unas semanas, Carlos Galdós reveló en una reciente edición de su programa radial que vivió un difícil momento tras el fallecimiento de un familiar a causa del coronavirus (COVID-19). Galdós se tomó unos minutos para hablar del virus que viene cobrando la vida de muchas personas alrededor del mundo. Además, expresó que la pandemia le ha cambiado ciertas perspectivas sobre la vida. Ahora, en Facebook, el también conductor de TV dejó una extensa reflexión sobre la pandemia que está pasando el Perú y el mundo a causa del coronavirus. “Con un nudo en la garganta, con
Tips:
que cambie de color el agua y haya expulsado todo su líquido rojizo. Luego recién podrás extraer el gel de aloe vera. Para esta receta vas a requerir tres cucharadas de aloe vera, dos cucharadas de aceite de oliva y una cucharada de miel. De forma opcional puedes añadirle también una cucharada de aceite de coco. Puedes utilizar una licuadora, batidora o un tenedor para mezclar todos los
Tauro: 21 abr. 21 may. Puede que andes necesitando que te presten dinero. No tengas miedo de pedir ayuda en tu entorno. Apela a la racionalidad de tus argumentos para poder defenderte en discusiones de trabajo. Géminis: 22 may. 21 jun. La indiferencia es la mejor actitud que puedes tomar ante las palabras necias que escuches. Sería mejor que ahorraras el dinero que te sobra, en lugar de gastarlo en cosas que ni te hacen falta. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Debes saber desde ya que las cosas no serán fáciles en el emprendimiento que tomas. Tendrás que estar dispuesto a muchos esfuerzos. Leo: 23 jul. 23 ago. Aclara bien qué es lo que quieres en el amor para que el cosmos pueda encontrar a la persona indicada para ti. Tu actitud en el trabajo debe ser muy analítica. Necesitas ver con mucho detalle algunas cosas. Virgo: 24 ago. 23 set. Tu pareja tiene formas de organizarse muy diferentes a las tuyas y es difícil llegar a un acuerdo. Diálogo. La jornada laboral te resultará productiva. Libra: 24 set. 23 oct. Tienes suerte de estar en un momento tan dulce en tu relación de pareja. Aprovecha el fin de semana para descansar. Entiende que tu salud está primero, el trabajo después. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Cuidado con confundir los roles. Tiendes a la sobreprotección de todos tus familiares, pero esa no es tu función. Te has puesto metas muy altas. Concéntrate para obtenerlas
rreno de las suposiciones mis sentimientos…si nos cruzamos por la calle te los diré, es muy probable que nos abracemos y te coma a besos, no más interpretaciones
al aire, sino todos lo contrario , me voy por lo concreto, lo real, quiero que sepas todo lo que tengas que saber de mi propia boca”.
¡No más frizz! Prepara esta crema casera
¿Qué ingredientes necesito? Gel de Aloe vera Aceite de oliva extra virgen Miel de abeja Aceite de coco (opcional) Recipiente de plástico Acondicionador ¿Cómo lo preparo? Recuerda que si tienes una hoja de sábila primero deberás dejarla remojando durante toda la noche hasta CMYK
presión en el pecho, con miedo a contestar el teléfono de madrugada y recibir otra vez más lo que no quiero escuchar, pegado mirando la nada, respirando profundo, con los ojos aguados todo el tiempo, con ganas de salir corriendo, sin ganas de pelear más por huevadas, sin mi antigua necesidad de tener la razón, dándole un lugar a la muerte en mi vida , ya no ninguneando ni retándola “, se lee en el mensaje de redes sociales. Luego continuó con: “de aquí en adelante cambio viajes de fin de semana fuera del país por tardes llenas de amor en mi jardín con la gente que quiero, desde hoy ya no me guardo nada ni dejaré en el te-
Aries: 21 mar. 20 abr. Manéjate con prudencia a la hora de acercarte a alguien. Averigua primero cuáles son sus intenciones. Pronto te volverás una persona exitosa, pues sabes cómo hacer las cosas para llegar a ello. Persevera
ingredientes junto a una taza de acondicionador, puede ser el tú prefieras. Y luego de ello colócalo en un recipiente de plástico para que esté listo para utilizarlo en cualquier momento. ¿Cómo lo aplico? Aplícalo cuando tu pelo esté húmedo y limpio para desenredar tu cabello y, además, brindarle una dosis extra de nutrición e hidratación capilar. No olvides que esta mezcla te puede durar
hasta un par de meses si lo mantienes congelado para preservar los beneficios de los insumos naturales.
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Te sientes absorbido por tu pareja. Pídele de buena forma que sea un poco más independiente. Ingenio y creatividad. Has sido capaz de solucionar un problema doméstico con pocos recursos. Capricornio: 22 dic. 20 ene. No pases por alto tan rápido algunos comentarios malintencionados de tus compañeros. Respetos guardan respetos. Siempre te gustó ayudar a la gente Acuario: 21 ene. 19 feb. Te sentirás mejor si empiezas a vivir acorde con la realidad, en lugar de encerrarte en tu mundo de sueños. Este fin de semana trata de hacer más actividades físicas al aire libre. Piscis: 20 feb. 20 mar. Le exiges muchas cosas a tu pareja que sabes que no puede darte. Prueba aceptarla como es. Apertura mental. Cuidado con excederte en las celebraciones. Tu energía no es infinita. CMYK
Deporte
Cajamarca, Viernes 19 de junio de 2020
Marulanda: “El campo de Matute está quedando espectacular”
El director deportivo de Alianza Lima, Víctor Hugo Marulanda, se pronunció sobre la llegada del técnico chileno Mario Salas a tierras peruanas. “Ya estamos tranquilos por tener a Salas entre nosotros,
pero tenemos el tema pendiente con los futbolistas uruguayos (Adrián Balboa y Federico Rodríguez). Seguimos trabajando” Asimismo, el dirigente aliancista se refirió acerca de la posibilidad que tiene
el entrenador de la Reserva, Guillermo Salas, al equipo prinicipal. “No se hablado el tema de que ‘Chicho’ Salas ingrese al comando técnico del primer equipo. Lo vamos a evaluar, estamos esperando la postura de la FPF con la relación del Torneo de Reservas”. Sobre la continuación de protocolos, el director deportivo del cuadro blanquiazul indicó que “estamos viendo que mañana se puedan hacer las pruebas moleculares, pero aún se encuentra pendiente. Eso lo ve la administración y cuando se tenga definido nos pasarán la información. Ojalá que se dé para este viernes. Estamos revisan-
do al concentración rígida, estamos poco a más de un mes. Nos encontramos a la espera de este punto”. Agregó: “Tuvimos visita de las personas que manejan el protocolo de la FPF, hicieron un recorrido al campo, escenario y revisaron todo. El informe que recibí fue muy bueno”. Finalmente, Marulanda comentó que “el campo de Matute está quedando espectacular, los trabajos se están dando al máximo nivel. Dentro de lo mínimo que pedimos, si no vamos a competir en el Alejandro Villanueva, queremos un escenario igual de bonito como lo vamos entregar el nuestro”.
Asad: “Esperamos alguna decisión de la ‘U’, tenemos mucha expectativa” Omar Asad, entrenador argentino en diálogo con Radio Ovación señaló que la posibilidad de llegar a Universitario es grande y que por su parte no hay ningún inconveniente para aceptar el cargo. Además señaló que tiene una amistad grande con Ricardo Gareca . “El contacto fue con mi representante y por medio de él se habló con Carlos Moreno, se conversó sobre la posibilidad de estar al mando del equipo y estamos entre los candidatos y esperando alguna decisión del club”, afirmó Asad en
Radio Ovación. El DT argentino que no tendría problemas en llegar pronto al cuadro crema: “En toda negociación surgen detalles, de mi parte no tengo ningún problema, la parte económica se soluciona en dos minutos, el tiempo del contrato también, estoy libre para poder entablar un viaje para ir, sé la situación del club internamente, el equipo futbolísticamente está bien y con mucha expectativa de estar allí”. Sobre su relación con Ricardo
Gareca, dijo: “En el 2009 trabaje con él, yo estaba en la reserva y él en el primer equipo. Además somos amigos de la
vida, en Vélez jugamos juntos, tenemos las familias amigas. Hablé hace un par de días con él y estamos en contacto”.
Santiago Acasiete: “Ya estoy preparado para dirigir” El exfutbolista Santiago Acasiete señaló que ya está preparado para dirigir y espera tener una oportunidad para mostrar su trabajo. En diálogo con ‘Negrini lo Sabe’ de Radio Ovación, el exdefensa se refirió a la vuelta del torneo. “Que vuelva el fútbol peruano es positivo, la gente siempre ha pedido que el fútbol peruano esté activo. Es una pena por la pandemia que nos ha pegado mucho pero el Gobierno ha tratado de llevarlo de la mejor manera, es una pena lo que está pasando pero hay que cuidarse y ser solidarios”. “Estoy contento de que se CMYK
pueda activar ya y sabemos que los equipos ya van a comenzar a entrenar con los protocolos y estamos esperando con muchas ansias que empiece el campeonato por el bien de los futbolistas y los equipos. Esperemos que todo salga bien y se vea un bonito espectáculo, está claro que no va a ser como antes con la afición y la gente en los estadios pero vamos por un proceso bueno, deseamos que todo vaya bien”, agregó. Sobre su carrera como técnico indicó: “Ya estoy preparado para dirigir, siempre mi idea después de retirarme fue ser entrenador. Me preparé
en Europa, estoy terminando algunas cosas y esperemos que podamos tener una oportunidad más adelante para estar en un equipo y mostrar nuestras cualidades”. “Me gusta siempre jugar bien al fútbol, que el jugador sepa
jugar bien, que haga daño, que mi equipo sea bien organizado, ofensivo pero que defienda bien. Un equipo muy respetuoso, que sepa compartir responsabilidades y a partir de ahí se pueda trabajar de la mejor manera”, finalizó.
El Cumbe 11
FPF visitó instalaciones de la Universidad San Martín La Federación Peruana de Fútbol estuvo ayer en la mañana visitando las instalaciones de la Universidad San Martín. La FPF está haciendo visitas a los lugares de entrenamiento de los clubes para evaluar si cumplen
con los protocolos de prevención del COVID-19. De estar todo bien, el plantel de San Martín podrá pasar en los próximos días las pruebas moleculares para que puedan luego comenzar los entrenamientos.
Miguel Trauco y el SaintEtienne entrenan tras pasar pruebas al Covid-19 Luego de pasar por las respectivas pruebas de descarte por Covid-19, el Saint- Etienne, donde milita nuestro compatriota Miguel Trauco continuó este jueves con los entrenamientos oficiales, luego que la Ligue 1 de Francia fuera finalizada debido a la pandemia que azota al mundo. En ese sentido, el cuadro ‘verdolaga’ decidió no perder el tiempo y pensando en la próxima temporada, se presentó en las instalaciones del club para arrancar con los trabajos con el balón, siempre respetando los protocolos de bioseguridad que implementaron para la vuelta de actividades deportivas. Así, en pequeños grupos, los jugadores del plantel principal se les vio muy activos buscando retomar su mejor forma física, y es que fueron tres meses donde cada uno de ellos no tuvieron contacto en cancha con el balón y de cara a la definición del título por la Copa de Francia con-
tra el PSG, la mentalidad no puede ser otra. No todas fueron buenas noticias Cinco miembros del club francés AS Saint Étienne, entre ellos tres jugadores de la plantilla profesional, han dado positivo en las pruebas por la COVID-19 realizadas a los integrantes de este equipo de la Ligue 1. En un comunicado, el Saint Étienne explicó que “los test serológicos y PCR han revelado cinco casos positivos, de los cuales tres forman parte del efectivo profesional” y agregó que el miércoles se hicieron pruebas a 33 jugadores y 21 miembros del equipo técnico, y el jueves otras 38 a trabajadores administrativos. Los contagiados han sido confinados en sus domicilios y serán vigilados por los servicios médicos del club, que constataron que estos contrajeron la enfermedad durante el confinamiento, y que por lo tanto no habían estado en contacto los unos con los otros.
Alianza lanzó campaña de saludos a los hinchas por el Día del Padre El conjunto de Alianza Lima continúa rompiendo esquemas y buscando generar ingresos a través de la parte comercial por lo que lanzó la campaña de saludos a los hinchas por el Día del Padre. A través de web de Alianza Lima se señala que “Por este día del padre sorprende a tu viejo con un saludo blanquiazul. Elige a su jugador preferido, personaliza el saludo y recibe el video dentro de las siguientes 48 horas como máximo. ¡No te pierdas esta increíble opor-
tunidad! *Stock limitado”. De esta manera, los hinchas podrán comprar los saludos de su futbolista favorito a través de la página web, los mismos tienen un costo de 59.90 soles y cuentan con un Stock limitado. Hasta el momento, el portero Leao Butrón fue el más solicitado, tanto así que los saludos se agotaron apenas minutos después de su publicación. Para pedir el saludo debes ingresar a: https://saludoblanquiazul.joinnus.com/ CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Alianza Lima le dio la bienvenida a Salas
A través de sus redes sociales, el club Alianza Lima le dio la bienvenida al técnico Mario Salas, quien llegó ayer en la mañana a Perú. “¡Nuestro DT, Mario Salas, ya está en Perú! El entrenador pasó los controles médicos y ya se encuentra en aislamiento
en un hotel de Lima”, informó el club. El entrenador chileno junto al resto de su comando técnico llegó a Lima este jueves temprano y tras pasar las pruebas médicas fue trasladado a su hotel, donde realizará una cuarentena por 15 días.
Ricci: “Es probable que pretemporada sea en Huampaní” Renato Ricci, administrador de Deportivo Municipal, señaló que el plantel realizará un mes de pretemporada en privado, posiblemente en un complejo en Huampaní. “Estamos todos listos, el 23 se debe pasar las pruebas moleculares, hemos programado empezar nuestros entrenamientos el 1 de julio. El comando técnico dijo que con 30 días de pretemporada estaba bien” Sobre dónde sería la pretemporada indicó: “Es probable que sea en un centro privado en Huampaní que será exclusivo para nosotros, nadie entra y nadie sale por esos 30 días”. En referencia a si se mantendrá la concentración una vez empezado el torneo señaló: “Eso no está claro, creemos que no es muy viable económicamente. Por el tema médico nuestra posición es que incluso no haya concentraciones para los equipos que puedan, que serían los de Lima”.
Por otro lado, habló de la reunión que hubo ayer con el Comité Evaluador. “Básicamente era escuchar a ambos puntos para llegar a la mejor decisión para el club. Todo va a seguir igual, este es un tema de gestionar el club y en el club están incluidos los socios”. “Cada dos años habrá elecciones para una junta directiva, esa junta tiene un papel institucional en el club, no toma decisiones deportivas ni administrativas pero sí está a cargo del manejo de los socios, de temas institucionales pero el control lo va a tener la franja edil a través de Edificaciones Inmobiliarias”, explicó.
Jugadores de César Vallejo pasaron pruebas
El plantel de César Vallejo fue este jueves a la Villa Poeta para pasar las pruebas moleculares de coronavirus. El equipo trujillano es uno de los tres que tenía programado para hoy las pruebas moleculares, CMYK
al igual que Melgar y Alianza Universidad. Los jugadores se acercaron a la Villa Poeta en Trujillo y de esta manera quedan a la espera de los resultados para poder comenzar con los entrenamientos.
Cajamarca, Viernes 19 de junio de 2020
Navarro: “Si las condiciones están dadas, intentaremos traer a Jean Deza” El entrenador del UTC, Franco Navarro, reiteró sus deseos de contar nuevamente con el delantero nacional Jean Deza, sin embargo dijo que tendrán que evaluar muchos factores. “Más allá de que yo públicamente he dicho que me gustaría traerlo, eso tengo que hablarlo bien con la directiva. Hay que evaluar y ver si hay presupuesto. Si están dadas las condiciones intentaremos traer a Jean Deza. Por ahora no hay nada, no me atrevería a decir sí o no”, aseguró Navarro. Luego, Navarro habló
sobre lo que sería el itinerario del club cajamarquino: “Primero esperando las pruebas y después empezar como corres-
ponde el lunes 22. Todavía estamos esperando eso para que oficialmente podamos entrenar primero por grupos, luego la mitad
del equipo y de ahí todos a la tercera semana. Nuestro viaje a Lima sería una semana antes del inicio del torneo”.
Liga 1: Protocolos a seguir y clubes que ya iniciaron pruebas moleculares Iniciaron lo procesos a seguir para que se reanude de manera satisfactoria la Liga 1. La FPF dio a conocer los protocolos sanitarios a seguir para que los 20 clubes pueden comenzar sus entrenamientos en los diversos centros deportivos. n primera instancia, los clube deben presentar a la FPF los protocolos de sanidad para la vuelta a entrenamientos. Luego de ello, el “Plan de Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 para el Trabajo”. Uno vez se tenga estos dos primeros pasos, los clubes pueden solicitar el “Registro de Inicio de Actividades Deportivas otorgado por el IPD”. Los clubes deben confirmar sede de entrenamientos, el cual debe cumplir con el “Plan de Prevención aprobado por el MINSA”. Poste-
rior a ello, los equipos deben presentar una Declaración Jurada a la FPF. Tras esto, se presenta la relación de jugadores que pasarán las pruebas moleculares y, finalmente, la programación de las pruebas moleculares por parte de la FPF. Es preciso indicar, que la FPF ha anunciado que solo ha recibido, hasta el momento, 19
protocolos de sanidad para el reinicio de los entrenamientos. Es por ello, que de acuerdo a programación, FBC Melgar, Club César Vallejo y Alianza Universidad han iniciado este jueves con las pruebas moleculares respectivas. Un dato no menor es que el pasado miércoles 17 de junio se hicieron tres revisiones a
lugares de entrenamiento de los clubes de la Liga 1, siendo aprobada únicamente la sede de Sporting Cristal, ya que las otras dos presentan observaciones. Las observaciones de sedes de entrenamiento seguirán este viernes en 8 lugares de provincia por parte de los miembros de la Federación Peruana de Fútbol.
Gálvez: “Para los futbolistas será complicado la concentración rígida”
El gerente deportivo de la Universidad César Vallejo, Luis Gálvez, descartó rotundamente la llegada de algún jugador
“No hemos pensado en refuerzos, no lo conversamos con los Acuña ni Chemo del Solar. No hay la posibilidad de reforzar”.
Sobre las pruebas moleculares que tuvo el plantel poeta, el dirigente dijo que “fueron 45 personas que se hicieron los análisis. Los que se sometieron son los futbolistas, comando técnico y comando auxiliar”. Asimismo, Luis Gálvez comentó sobre la llegada de Reimond Manco al club piurano. “Me pareció raro lo de Grau, no sé si ha entrado dinero o no. Es un tema de ellos y nosotros estamos
ajenos”. Finalmente, el gerente deportivo de Vallejo indicó que “no hemos conversado sobre la concentración rígida, estamos a la espera de lo que pueda decirnos la FPF. Al darse eso será difícil para los futbolistas profesionales y tendría que ser para todos. Lo más complicado es el reinicio de las actividades. Cuando salí de mi casa luego de buen tiempo. Lo más difícil es volver a empezar”. CMYK