“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Año VI N° 2274
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3,76 Venta: 3.78
Southern invertirá US$ 26.2 millones Concejo provincial de Cajamarca, aprueba convenio entre MPC y UNC
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
S/. 1.00
Viernes 19.03.2021
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Jefe nacional de INDECI Ordenan intervención Luis Bedoya Reyes, fundador del PPC, falleció verifica desastres en inmediata a quienes Cerezal de Chirinos a los ciento dos años obstruyen carreteras Ministros anunciaron que no se llegó
a acuerdos con el gremio de transportistas y se ha ordenado la liberación de las carreteras
Militante pepecista, Pablo Secada, confirmó la noticia en su cuenta de Twitter: “Con él se fue una clase política que ya quisiéramos tener”
El aumento del caudal de la quebrada Cunía terminó desbordándose dejando a varias familias sin sus viviendas y cultivos.
2 El Cumbe
Cajamarca, viernes 19 de marzo de 2021
EDITORIAL ¿La libertad de expresión en peligro? La candidata Verónika Mendoza expresó hace algunos días que se debe poner algunos límites a los medios de comunicación que desinforman. Esto generó muchas reacciones, pero el peligro aquí es que se deje abierta la posibilidad que más adelante la libertad de expresión se adapte a los deseos de quien gobierna, una característica de los políticos autoritarios, pero también congelados, fosilizados y de reflejos arcaicos. Hay que entender que nos es necesaria la intervención del Estado ni que haya regulaciones del Gobierno de turno para que la gente acceda con total libertad al contenido de los medios. En tanto, el candidato César Acuña actuó decididamente contra la editorial y el periodista que publicaron el libro “Plata como cancha” y quiere detener su difusión. El autor ha dicho que es un “intento de censura”. El líder de APP respondió que hizo la denuncia respectiva “en defensa de mi honor”, un argumento que muchos dictadores han usado para cerrar medios en el Perú y en todo el mundo.¿ Mención aparte merece Rafael López Aliaga, que con sus bravuconadas y alto grado de intolerancia contra un sector de la prensa, ha dejado en claro su incomodidad con algunos medios. En este caso también debemos dejar en claro que una intervención contra la libre expresión solo servirá para el privilegio de algunos poderosos, cuando el único privilegiado tiene que ser el ciudadano.
Foto
Parlante
Kuntur Wasi: el orgullo arqueológico de Cajamarca abre sus puertas después de un año Uno de los principales atractivos turísticos de Cajamarca es el centro arqueológico Kuntur Wasi y el museo que posee valiosas piezas de oro y cerámica, y que recientemente abrió sus puertas al turismo después de un año cuando se vio obligado a cerrar por la llegada de la pandemia de la covid -19 al Perú. El atractivo se ubica en la provincia de San Pablo, a hora y media de la ciudad de Cajamarca, y es administrado de manera compartida por la comunidad, que tiene a su cargo el museo a través de la Asociación Cultural Kuntur Wasi, y por la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC), que tiene el control del sitio arqueológico. Desde diciembre del año pasado, la comunidad y la DDC se reunieron vía virtual para evaluar la reapertura del servicio. “Había muchas dudas sobre el plan de vigilancia y seguridad por la pandemia. Se tenía que cumplir los protocolos dados por el Ministerio de Cultura para el caso de los museos”, informó a la Agencia Andina, Judith Padilla Malca, titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca. Explicó que su institución orientó a la comunidad sobre el procedimiento para volver a operar, considerando la infraestructura del museo, un espacio reducido donde se tenía que limitar el afo-
ro por el distanciamiento social. “Los representantes de la asociación vinieron a Cajamarca para ver la implementación del museo arqueológico y etnográfico que comenzó a operar”. “Nosotros fuimos a Kuntur Wasi, la asociación se organizó y a inicios de marzo deciden abrir contando con lo indispensable para la implementación del protocolo sanitario. Hemos gestionado los permisos, se ha puesto señalética en la zona que tiene un solo acceso al museo y al centro arqueológico”, expresó. El atractivo es un solo producto, la reapertura tenía que ser de manera conjunta entre la DDC y la comunidad, aclaró Padilla, al precisar que la asociación administra el museo mediante un convenio con el Ministerio de Cultura que le otorgó la custodia y el mantenimiento de las piezas arqueológicas que son patrimonio de la nación. El convenio se originó hace 27 años y se renueva de manera paulatina, y debido a las valiosas piezas arqueológicas y de oro, el museo cuenta con una dependencia policial que tiene la misión de custodiar el patrimonio. El lunes 15 de marzo Kuntur Wasi volvió a abrir sus puertas al turismo en el horario de 9:30 a 14:30 horas, y cada 15 días la DDC realizará una evaluación del com-
portamiento de los turistas para ver si se requiere ampliar el horario de la tarde considerando la hora y media de desplazamiento en vehículo desde la ciudad de Cajamarca. Cuarto del Rescate La Dirección Desconcentrada de Cultura tiene previsto abrir el Cuarto del Rescate (ubicado a media cuadra de la plaza de Armas de Cajamarca) en mayo próximo; para ello, deberá acondicionar sus instalaciones para el ingreso y salida de los visitantes. En la reciente visita del ministro de Cultura, Alejandro Neyra, para la reapertura del complejo monumental Belén y el museo arqueológico y etnográfico, anunció la asignación de presupuesto para la implementación de las medidas de bioseguridad en el recinto. “El Ministerio de Cultura asumirá la inversión para la adecuación del Cuarto del Rescate. El presupuesto posiblemente se transfiera en abril, los trabajos tomarán unos 20 días y en mayo estaríamos abriendo el atractivo turístico”, aseveró Padilla Malca. El acondicionamiento busca garantizar el distanciamiento social de los turistas ya que el ingreso y salida es muy reducido; además, cuando inicie la atención al público, las visitas se realizarán por grupos de 5 personas incluido el guía. Andina
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Pese a las adversidades presentadas por el paro nacional de transportistas, MPC continúa con labor de recojo de residuos sólidos A TRAVÉS DEL DIALOGO ENTRE LA COMUNA CAJAMARQUINA Y TRANSPORTISTAS, SE VIENE PLANIFICANDO LA RECOLECCIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS, EN LA CIUDAD. A pesar del bloqueo de las calles de la ciudad de Cajamarca, como medida de protesta del sector transporte, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental, sigue trabajando en el recojo de residuos sólidos, a fin de de evitar la acumulación de los mismos, salvaguardando así, la salud de los ciudadanos. Al respecto, Gilmer Muñoz Espinoza, gerente de Desarrollo Ambiental, manifestó
que, son aproximadamente 200 toneladas de residuos sólidos que se recolecta en Cajamarca, los mismos que deben ser llevados a la planta de tratamiento, para evitar focos infecciosos, es por ello que, se
han entablado conversaciones con los dirigentes del sector en mención, a fin de que los camiones recolectores puedan circular, con la mayor normalidad posible. Finalmente, el funcionario
edil, exhortó a la ciudadanía a su comprensión y paciencia que la actual situación lo requiere, frente a las acciones que se vienen manifestando en el sector transporte. Fuente: MPC
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, viernes 19 de marzo de 2020
Locales
Southern adelanta que invertirá US$26.2 millones en exploración de Michiquillay
Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera
Vizcarra con un pie en la cárcel
Southern Peru Copper Corporation, como parte de su programa de exploraciones mineras, ha presentado el Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd) para el proyecto de exploración Michiquillay, en Cajamarca, para el que ha definido una inversión de US$26.2 millones. El Proyecto se encuentra ubicado políticamente en el distrito de Encañada, provincia y departamento de Cajamarca, a una altitud que varía entre los 3,275 y 4,000 msnm. La etapa de exploración contempla la ejecución propiamente de perforaciones e incluye las actividades de movilización y transporte de personal hacia la zona donde se realizarán las actividades de perforación. Southern propone la habilitación de 144 de per-
foración de tipo diamantina (DDH, del inglés diamond drill hole) para la perforación de un total de 100,000 metros. Para las perforaciones se utilizarán hasta diez máquinas perforadoras diamantinas. El avance promedio estimado de una máquina de perforación diamantina es de 50 m/día; la profundidad promedio de cada sondaje propuesto será de 700 m. Las aguas generadas producto de la perforación serán reutilizadas en el proceso mediante un sistema de recirculación. En febrero del 2018 ProInversión adjudicó el proyecto cuprífero Michiquillay a la empresa Southern Perú, que ofreció un precio de transferencia de US$400 millones y un 3% de regalías. En junio de ese mismo año el Gobierno peruano firmó el contrato de transferencia con
la minera de Grupo México. Southern participa en el Fondo Social Michiquillay, integrado además por la Comunidad Campesina de La Encañada y la Comunidad Campesina de Michiquillay. Southern Copper Corporation es una empresa listada en las bolsas de Lima y Nueva York. Michiquillay representa una gran oportunidad para consolidar el desarrollo económico y social de las comunidades de La Encañada y Michiquillay. Con los recursos destinados al Fondo Social Michiquillay (FSM) se puede fomentar el fortalecimiento de las capacidades de la presente y las futuras generaciones, única garantía con que cuentan las comunidades para llevar a cabo el ansiado desarrollo sostenible. Fuente: Energiminas
Reunión de coordinacion con el fin de dar solución al paro de transportistas SE REALIZÓ UNA REUNIÓN DE COORDINACIÓN, A FIN DE DAR SOLUCIÓN AL PARO DE TRANSPORTISTAS Y/O MANIFESTANTES QUE RECLAMAN EL ALTO INCREMENTO DEL COMBUSTIBLE. Ayer en horas de la mañana, en las instalaciones del Frente Policial Cajamarca, el Capitán PNP DONAYRE PAIMA Jorge, previa invitación a las autoridades de la 1ra Fiscalía Provincial de Prevención del Delito, representante de la Defensoría del Pueblo Y la representante del Gerencia de Viabilidad de Transportes de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, se realizó una reunión de coordinación, a fin de dar solución al paro de transportistas y/o manifestantes que reclaman el alto incremento del combustible. CMYK
En mencionada reunión de coordinación se contó con la participación de La Fiscal de la 1ra Fiscalía Provincial de Prevención del Delito Dra.
BRINGAS FLORES Sandra Maribel, representante de la Defensoría del Pueblo Sra. HUAMAN CERNA Miluska y la representante del Gerente de
Viabilidad de Transportes de la Municipalidad de Cajamarca Sra. SANCHEZ CHUQUIPOMA Rosa. Fuente: (Frenpol Cajamarca)
Desde el año 2015 venía por la jefatura del Estado. siendo investigado el mise- Esa prensa no sólo mitificó rable Vizcarra por fiscales a Vizcarra como el mejor de Moquegua. Su paso por gobernante de toda nuestra la gobernación le abriría las historia, sino que celebrapuertas a la corrupción. Sin ría, pomposamente, el golembargo, también él tuvo pe de Estado que perpetró la oportunidad para ha- clausurando el Congreso. Y cerse de “amigos”. No sólo más adelante, soliviantaría en esa institución, sino en a la población a salir a las otras dependencias del Es- calles con devastadora viotado. Incluyendo la Fisca- lencia, para protestar porlía regional. Gracias a esto, que el Parlamento vacó a sucesivas investigaciones Vizcarra por “permanente -como la derivada de una incapacidad moral”. Tanto denuncia presentada en El Comercio como La Re2015 ante la fiscalía moque- pública, RPP, los canales guana por Jesús Málaga, 2,4,7,8,9 fueron plenamente entonces gerente general conscientes de las trapadel Gobierno Regional de cerías de Vizcarra como Moquegua, imputando gobernador moqueguahaberle ocasionado grave no. Pero estimado lector, perjuicio al disponer un mi- gallina que come huevo, llonario adelanto de obra aunque le quemen el pico. al consorcio ICCGSA-Incot; Mantener a un imputado al igual que la acusación por corrupción como precontra Vizcarra presenta- sidente de la República era da a la fiscalía local por el una grave ofensa a loa perepresentante del frente ruanos. de defensa de Moquegua, No obstante, esos medios Jesús Paredes Zegarra, de comunicación cómplitodas acabaron siendo ces de la corrupción de archivadas por algunos Vizcarra antepusieron fiscales. Incluso tuvieron sus afanes crematísticos el mismo destino las de- al interés de los peruanos, nuncias de la Contraloría. vendiéndose al lagarto Todas estas concluían que a cambio de la droga del Vizcarra benefició al citado avisaje estatal. Primero, contratista, adelantándole, iniciaron una feroz campasin sustento, S/ 40’897,217.48 ña de desprestigio contra el “a cuenta de obras”. Vizca- Legislativo, acusándole de rra se sentía todopoderoso. “obstruccionista”. Así dieDespués llegaría su coyun- ron pie al golpe que luego tura de oro, participando Vizcarra perpetraría para como vicepresidente de consolidarse más años en Kuczynski. Lo demás es palacio. Pero no le favorehistoria. ció la apuesta que hizo La fortuna acompañaría al para que el pueblo elija lagarto, permitiéndole ma- otro Congreso proclive a él. nipular, engañar, traicionar Consecuentemente, los mey robarle a todo el Perú dios serviles arremetieron Cajamarca, 09ade Noviembre de 2017 su paso por la presidencia, contra el nuevo Legislativo, convertido en semidiós por enrostrándole el mote de una prensa corrompida golpista tras remover al que, delictivamente, silen- Vizcarra por “permanenciaba todo ángulo criminal te incapacidad moral”, de este rufián, dedicándose conducta corroborada a elogiarlo al extremo de por diversas acusaciones la náusea aplaudiendo a fiscales que perseguían a Cajamarca, 02pervertido de agosto Vizcarra. de 2018 ciegas su paso CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, viernes 19 de marzo de 2021
Locales Ronald Salazar: “El paro de los transportistas no debe afectar la provisión de medicina y oxígeno” El director de Transportes y Comunicaciones de Cajamarca, Dr. Ronald Salazar Chávez se pronunció sobre el paro de transportistas que cumplió ayer su cuarto día de protesta a nivel nacional, señalando que sus reclamos son justos pero que deben tener en cuenta la coyuntura de Estado de Emergencia y dejar un carril abierto sólo para cubrir las emergencias sanitarias. El diálogo se ha centrado en dos puntos: el primero, la devolución del 100% del impuesto selectivo al consumo que se paga por el combustible, siendo la posición del gobierno la devolución
del 80%; el segundo, los precios del diésel, en este punto Petroperu juega un rol muy importante, el gobierno viene planteando descuentos para los transportistas formales en la red de estaciones asociadas a la citada entidad. La actividad económica del transporte terrestre es muy importante para el desarrollo de nuestro País, por lo que el gobierno tiene el deber de evaluar y arribar a consensos dentro de los parámetros legales permitidos, asimismo los gremios de transportistas deben evitar la radicalización de las medidas con el cierre de las vías nacionales, depar-
tamentales y locales, en la medida que esto perjudica a la población y principalmente en estos tiempos evita que el oxígeno y las medicinas lleguen a las zonas rurales de nuestra región. Pidió tolerancia para quienes trasladan oxígeno medicinal para abastecer a los Hospitales quienes también están pasando momentos difíciles por el aumento de casos Covid, refirió. ESTADO DE CARRETERAS Salazar Chávez también se pronunció sobre el estado de las carreteras del interior de la región, indicando que el mantenimiento está a cargo de Provías Nacional, sin
embargo, realiza coordinaciones permanentes para la limpieza en zonas más perjudicadas por derrumbes y huaycos “estamos coordinando para que las zonas críticas recuperen la transitabilidad y los pasajeros no queden varados en zonas que pongan en riesgo su integridad física”, comentó. DATO Las conversaciones a nivel del ejecutivo continúan y están a la espera de una respuesta por parte de los representantes del gremio de transportistas para llegar a una solución. Fuente: Imagen MTC
Accidente de tránsito en la carretera Gobierno ordena intervención de Tongod a Chucllapampa en la inmediata a quienes provincia de San Miguel obstruyen carreteras Tras el mal estado de la carretera en el tramo de Garay, Chucllapampa la Coronilla en la provincia de san Miguel. Dejó cómo saldo a una persona gravemente herida y un camión de placa de rodaje Número XQ-7406 totalmente destrozado. Cabe precisar que en éstos tramos de GARAY, CHUCLLAPAMPA Y LA CORONILLA, se realizó el trabajo de mantenimiento rutinario, por la empresa el (LIRIO) con una inversión de más un millón de soles, y al parecer no terminaron los trabajos. Los mismos que están causando diferentes accidentes de tránsito en la zona.
LOS MINISTROS DEL ESTADO ANUNCIARON QUE NO SE LLEGÓ A ACUERDOS CON EL GREMIO DE TRANSPORTISTAS Y SE HA ORDENADO LA LIBERACIÓN DE LAS CARRETERAS AL GENERAR AFECTACIÓN A LOS DERECHOS DE LA POBLACIÓN.
DATO: Los pobladores de las diferentes zonas de esta provincia piden qué intervenga la contraloría general de la república y la fiscalía de corrupción de funcionarios, porque los trabajos en dichas carreteras de
esta provincia no están en su totalidad terminadas, la cual está afectando a toda la población que se desplazan por las misma y se encuentran intransitables, generando pérdidas económicas en esta provincia. Fuente: NR
Dos camas UCI de las 10 que entregó Minsa al hospital regional llegaron con problemas técnicos
La subdirectora de la Dirección Regional de Salud Rocio Portal, confirmó que lamentablemente de los 10 ventiladores que entregó el CMYK
MINSA al Hospital Regional de Cajamarca dos llegaron con problemas técnicos, los cuales serán evaluados por los técnicos del MINSA para
buscar su operatividad. Actualmente se cuenta con 26 camas UCI al igual que el Hospital Almenara en Lima que es un hospital de considerable resolución. Con respecto a las plantas de oxigeno existe en la región 14 plantas conseguidas por donación, colectas, y gestiones públicas, informó. Respecto a la campaña de vacunación contra la covid-19, se espera del arribo de las vacunas Pfizer en los próximos días para iniciar la campaña de vacunación con el adulto mayor, efectivos policiales y militares. (La Beta Radio)
El Poder Ejecutivo informó durante la tarde de este jueves que se detendrá de manera inmediata a las personas que bloquean las carreteras a nivel nacional, en el marco del cuarto día del paro nacional de transportistas. Esta medida se dio ante el anuncio de que los ministros de Estado y altos funcionarios no llegaron a consensuar ningún acuerdo con el gremio de los manifestantes a pesar de las conversaciones ejecutadas entre ambas partes. El titular del Ministerio del Interior (Mininter), José Elice, precisó en conferencia de prensa pasada la 1.00 p. m. que en un lapso de dos horas los efectivos policiales procederán con la intervención de quienes participen de estos actos calificados como delitos. “La Policía actuará, detendrá y, además y denunciará a las personas que cometan delito que tiene que ver con la obstrucción de vías. Delito que puede ser el entorpecimiento de las vías publicas, de disturbios o resistencia a la autoridad”, mencionó Elice. Paro nacional Fiscalía de Arequipa alerta a transportistas que incurrirán en delitos si bloquean vías.
El ministro del Interior enfatizó que, en los días anteriores, la protesta consistía principalmente en ubicar los camiones a los lados de las vías nacionales, pero este jueves ya comenzaron a obstruirlas. “Les pedimos que retiren inmediatamente las unidades de transportes que están obstruyendo las vías porque van a ser movilizadas. En su caso, los propietarios de estos transportes van a ser, si están presentes, detenidos o quienes estén a cargo de esos transportes serán denunciados”, agregó. En esta línea, Elice agregó que aún dialogarán con los transportistas que han participado del paro, pero que no han bloqueado las carreteras. “Un llamado severo a quienes tienen las unidades ubicadas bloqueando, obstruyendo directamente las carreteras, ellos van a ser intervenidos inmediatamente. Ya no hay plazo, el plazo acabó”, agregó. “Este es un aviso, no es una amenaza. Es solamente una exhortación para que se cumpla la ley y evitar desencuentros entre la autoridad y las ciudadanos y ciudadanos,
que en efecto tienen derecho a expresarse, pero no de esta manera”, enfatizó el jefe del Mininter. Gonzáles: “No podemos permitir que la salud se ponga en peligro”. Los representantes del Ejecutivo precisaron que el bloqueo de carreteras afectó la llegada de alimentos, así como el oxígeno medicinal a diversas zonas del país, insumo principal para superar el nuevo coronavirus (COVID-19). Asimismo, el ministro de Transportes, Eduardo Gonzáles, precisó que la voluntad de diálogo por parte del Gobierno siempre ha estado presente y seguirá así, pero resaltó que “no podemos permitir que la salud se ponga en peligro”. Añadió que, en la mesa de diálogo, las autoridades se comprometieron a presentar un proyecto de ley en la línea de sus exigencias y que incluso el congresista Juan Luis Simeon Hurtado, presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Parlamento, participó de las conversaciones. Sin embargo, la iniciativa no fue aceptada por los manifestantes. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, viernes 19 de marzo de 2020
Locales Covid-19: falta de agua potable San Ignacio: jefe en colegios impedirá retorno nacional de INDECI verifica desastres en Cerezal de Chirinos de clases presenciales en zonas rurales de Cajamarca
José Presbítero Alarcón, director regional de Educación del Gobierno Regional de Cajamarca, sostuvo que es imposible el retorno a las clases semipresenciales y presenciales en las zonas rurales de la región, debido a que 3,700 colegios no tienen servicio de agua potable para que los profesores y alumnos puedan cumplir con el lavado de manos constante y otras medidas de bioseguridad para prevenir el COVID-19. “El año pasado teníamos una data para trabajar con los especialistas y los directores y tenemos información online de los mismos directores. En ese sentido, tenemos colegios rurales y el problema de que tenemos 3,700 instituciones educativas que no cuentan con agua potable. Presentamos una propuesta al Ministerio de Educación para modificar la norma técnica de mantenimiento, para comprar un tanque y hacer un lavatorio”, indicó. Señaló, en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR), que “viene haciendo un seguimiento con los directores de la Ugel, para que los directores de los colegios en coordinación con los padres de familia puedan comprar su agua potable, para que en el futuro se puedan lograr las clases semipresenciales y presenciales en las zonas rurales”. “Estamos orientando a los directores que tiene
CMYK
que haber un plan articulado con las familias y con las autoridades de las comunidades en cumplimiento de los protocolos”, dijo. “Nos falta 350 aulas prefabricadas para cubrir la brecha de emergencia educativa. En una reunión con el Ministerio de Educación nos han autorizado que en este semestre van a instalar 151 aulas prefabricadas y de esta manera casi en un 80% estamos atendiendo la emergencia. El año pasado hemos podido instalar 307 aulas que era la brecha educativa en toda la región. Es bien difícil y complicado retornar a las clases presenciales, porque tiene que haber una planificación entre los docentes, las familias y los estudiantes. Este retorno tiene que ser progresivo”, agregó. Respecto a la entrega de tablets, informó que la región ya tiene un cronograma desde febrero y hasta al momento ha recibido 24 mil dispositivos. “En esta semana me indican que están llegando 122 mil, porque el compromiso es hasta el 28 de marzo, que tiene que entregarse todas las tablets. En todo caso, la otra dificultad serían las lluvias y la interrupción de las vías carrozables, que no permitiría cumplir todo este cronograma”, afirmó. Sobre la falta de conectividad a internet, declaró que en Cajamarca existen tres proyectos para solucionar ese problema. “Por un lado, con Transportes
y Comunicaciones teníamos 256 antenas de radio y televisión nacional, de estas están operativas 112 y hay el compromiso de dejar operativas. Por otro lado, está en marcha un convenio en la zona urbana tener conectividad. Por otro lado, con los alcaldes ya tenemos varios distritos que están haciendo convenios con operadoras para tener internet y hasta el momento tenemos ya seis distritos que ya tienen cobertura”, aseveró. También informó que un 10% de alumnos no se ha matriculado. “Pensábamos contar con el 100% de matrícula para ir planificando muy bien el retorno, pero la necesidad de personal toda vez que tenemos en tres provincias que ha habido traslado de estudiantes de colegio privados a colegios públicos. En el caso del retorno, en la mayoría de Ugel hemos logrado que el 90% de estudiantes se ha comunicado con sus docentes”, anotó. “El problema está en las vías de comunicación que son las carreteras de Cajamarca, Chota, Cutervo, Jaén y San Ignacio, yo debía de estar viajando al norte, pero no es posible, pero no tenemos reportes en caso de que haya afectado a instituciones educativas, más bien a algunas viviendas y más las vías carrozables. Estamos al tanto de ver si hay alguna dificultad, para ir evaluando los daños y ver la forma de intervenir”, subrayó.
Tal como se había anunciado el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), General (r), Alfredo Enrique Murgueytio Espinoza, llegó hoy en compañía de su equipo técnico para encontrarse con autoridades de la provincia de San Ignacio y del distrito de Chirinos y así verificar las zonas devastadas por la salida de la quebrada Cunía. Las intensas lluvias dejaron cuantiosas pérdidas económicas en agricultores de Cerezal y Chuchuhuasi ubicados en la parte baja del distrito de Chirinos, siendo las zonas más afectadas por las intensas lluvias que ocasionaron el aumento del caudal de la quebrada Cunía que terminó desbordándose y dejando a varias familias sin sus viviendas y cultivos. Reguberto García Ordoñez, alcalde encargado de San Igna-
cio, informó al jefe de INDECI nacional sobre las emergencias que se han registrado en los diferentes lugares en toda la provincia por las fuertes precipitaciones que vienen registrándose desde hace varios días. Se conoce que luego de la evaluación de los daños registrado en Chuchuhuasi y Cerezal, toda esta información será canalizada por Defensa Civil descentralizada de Caja-
marca para que sea enviada a la ciudad de Lima y pueda derivarse a los ministerios de Agricultura, Transportes y Comunicaciones, Vivienda, Construcción y Saneamiento. Desde las 04:00 de esta tarde se realiza una reunión con varias autoridades locales y distritales en San Ignacio para evaluar la emergencia suscitada. Con información de la Municipalidad de San Ignacio
Ugel Celendín debe garantizar acceso a la educación gratuita e investigar cobros indebidos La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca demandó a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la provincia de Celendín cumplir con su deber de monitorear, brindar asistencia y supervisar la gestión de las instituciones educativas públicas y privadas en su jurisdicción a fin de garantizar el respeto del derecho a la gratuidad de la educación pública y el cumplimiento de las normas emitidas por el Ministerio de Educación (Minedu) para evitar cobros indebidos. Esta recomendación fue formulada tras las quejas recibidas por madres de familia de la Institución Educativa Inicial “Nuestra Señora de Lourdes Sevilla”, quienes manifestaron que la directora del referido plantel condicionó la ratificación de la matrícula de sus hijos al pago de S/ 22 por concepto de Apafa. El depósito se realizó en la cuenta personal de la docente y fue verificado con los comprobantes de pago presentados por las ciudada-
nas, quienes además señalaron que fueron amenazadas con no recibir los alimentos que les corresponden a las y los estudiantes. Al respecto, el jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca, Agustín Moreno, señaló que estos hechos contravienen de manera expresa el derecho constitucional a la gratuidad de la educación brindada por el Estado en todos sus niveles y modalidades. “Además, existirían serios indicios de infracción administrativa por parte de la directora, al no estar facultada a realizar estos cobros, pues es una función que únicamente compete a los directivos de la Apafa. No obstante, es preciso aclarar que tampoco estas instancias pueden exigir cobros que limiten el acceso a la educación y permanencia de las y los estudiantes en las instituciones educativas”, precisó. En esa línea, la institución exhortó a la UGEL Celendín disponer una investigación pre-
liminar respecto a los hechos ocurridos durante el proceso de matrícula escolar 2021 en la institución Educativa “Nuestra Señora de Lourdes Sevilla”, con la finalidad de determinar responsabilidades administrativas, así como adoptar las acciones correspondientes para que la directora proceda a realizar la devolución de los cobros indebidos a madres y padres de familia. También pidió supervisar la gestión de las instituciones educativas públicas y privadas de educación básica en Celendín, a fin de que los funcionarios no infrinjan la normatividad vigente y se garantice el derecho a la gratuidad de la educación pública. Finalmente, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca reiteró su compromiso en la defensa y protección de los derechos de la ciudadanía y recordó que pueden presentar sus quejas, consultas y pedidos de intervención por medio del teléfono 996575406 y el correo electrónico odcajamarca@defensoria.gob.pe.
CMYK
6 El Cumbe Especial
Cajamarca, viernes 19 de marzo de 2021
Aprende a sobrellevar
la vida luego de la muerte de un ser amado A ALGUNAS PERSONAS LES TOMA CORTO TIEMPO APRENDER A VIVIR CON LA AUSENCIA DE ALGUIEN AMADO; A OTRAS NO. ESTOS ÚLTIMOS NECESITAN VIVIR TODO UN PROCESO PARA PODER SEGUIR ADELANTE. Por Marilú Ochoa Méndez
U
no de los dolores más difíciles de tolerar es la muerte de un ser amado. Uno siente como si algo se desgarrara en su interior. Para ser franca, no sabría decir cuánto tiempo puede durar ese sentimiento de pérdida; lo que sí sé es que esa persona es extrañada durante toda la vida. Algo que también es muy cierto es que para algunas personas es más fácil lidiar con el duelo; otras en cambio, sufren toda la vida ese dolor. El anterior es el caso de mi abuela materna. Ella quedó viuda cuando tenía 39 años y 7 hijos pequeños a su cargo. Mi madre cuenta que no hubo día que mi abuela estuviera viva, que ella no llorara la muerte de mi abuelo. Su matrimonio no fue perfecto, pero se amaron, respetaron y apoyaron todo el tiempo que estuvieron casados. Incluso, podría decir que mi abuela amó a mi abuelo hasta el último día de su vida. Ahora bien, si superar la muerte de alguien con quien se tiene una buena relación es complejo; sobrellevar la muerte de alguien con quien se tuvo una relación difícil, es mucho más conflictivo. Estas personas en cuestión necesitan la ayuda de un profesional en salud mental para que pueda cerrar ese ciclo tan doloroso. Como sea, para muchos, la muerte es una situación tan dolorosa que prefieren no pensar en ella. Pese a eso, es algo que todos vamos a CMYK
pasar en algún momento. Por esto, lo mejor es conocer la mejor manera de lidiar con ella para que cuando la muerte de alguien muy amado llegue, podamos seguir adelante. Cómo sobrellevar la muerte de un ser amado y seguir adelante A algunas personas les toma corto tiempo aprender a vivir con la ausencia de alguien amado; a otras no. Estos últimos necesitan vivir todo un proceso para poder seguir adelante. Algunas de las acciones que les pueden ayudar a sanar y aprender a superar ese duelo son: 1 Habla sobre esa muerte Hablar sobre la muerte, aunque no lo creas, te ayuda a hacer la situación más real. Todos los que hemos perdido familiares, sabemos
que en un primer momento nos cuesta creer lo que está pasando. Además, hablar sobre esa pérdida te ayuda a exteriorizar el dolor. Si sientes deseos de llorar, hazlo. Esto te ayudará a sacar el dolor y ese peso tremendo que hace que sintamos que nos ahogamos. Añádele a esto que poco a poco te haces consciente de esa pérdida y la haces más tangible. Con el tiempo se hace más tolerable. 2 Acepta tus emociones Para muchos, la muerte de alguien amado les duele más que a otros. No quiere decir eso que se ame menos a esa persona que murió, solo todos somos distintos y sufrimos diferente. Por eso no tiene ninguna razón comparar el sentimiento tuyo con el
de otras personas. Procura identificar cada emoción al sentir rabia, tristeza o molestia; no niegues esos sentimientos. Si necesitas desahogar ese dolor hazlo de la manera que te apetezca. Estas acciones de a poco te depurarán hasta que te liberes de todo el dolor. 3 Preocúpate por ti y los tuyos Procura no descuidarte ni a los tuyos. Es verdad que la muerte de un ser querido puede hacer que caigas en una fuerte depresión, por eso debes cuidarte. Puede sonar cruel, pero la vida sigue. Si tienes hijos pequeños que dependen de ti, es tu deber hacer el dolor a un lado y vivir con el propósito fijo de cuidar a tus hijos. Cuida también de ti; estoy
segura que la persona que perdiste no querría que descuidaras tu vida y te sumergieras en el dolor y el descuido. 4 No solo tú sufres, ayuda a quienes también sienten esa pérdida Supón que quien murió fue tu cónyuge; tus hijos también están sufriendo y necesitan que seas su fuente de consuelo y apoyo. Sé que puede ser muy difícil estar para otros cuando sufres tu propio calvario; sin embargo, a veces ser esa fuente de apoyo te ayuda a lidiar con esa pesadumbre y hace más ligera la carga. 5 Recuerda a esa persona con amor y celebra su existencia Algo en lo que personalmente encuentro consuelo, es recordar los momentos
más felices que viví con mis familiares que ya murieron. De todos tengo gratos recuerdos y eso me hace sentir que están cercanos a mi. Es verdad, a veces también los extraño y lloro, es inevitable. Pese a eso, con el tiempo se halla más paz al recordar cada enseñanza, aventura o momento gracioso que se vivió a su lado. Eso es justo lo que los que ya partieron merecen: ser recordados con alegría y amor. Para finalizar, solo me queda decir que entre más pronto hagas todo el proceso de duelo, la vida te será más grata. Trata de poner de tu parte, de vivir con sus mejores recuerdos y cumple con cada propósito que tengas en tu vida; estoy segura que ser feliz es lo que más quería esa persona de ti. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, viernes 19 de marzo de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Importante empresa del sector Descripción Importante contratista minera, se encuentra en búsqueda del mejor talento para cubrir la vacante de ASISTENTE ADMINISTRATIVO REQUISITOS: - Profesional en Administración o afines. - 02 años de experiencia en Mina (Indispensable). - Ofimática a nivel intermedio. - Conocimiento en Seguridad. - Disponibilidad para laborar con régimen 14 x 7 - Disponibilidad para laborar en Unidad ubicada a 4 horas de Cajamarca, con una altitud de 4000 m.s.n.m. BENEFICIOS: - Ingreso a planilla con todos lo beneficios de ley - Ingreso bruto: S/.3000 Interesados enviar su CV actualizado. Fecha de contratación: 30/04/2021 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 2 Edad: entre 26 y 32 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
Se vende Rav4 2014
Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Postule a través de Computrabajo. com
959294460 076 - 606745
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, viernes 19 de marzo de 2021
Actualidad
Concejo provincial de Cajamarca aprueba convenio entre MPC y UNC ESTUDIOS SE REALIZARÁN DE MANERA VIRTUAL Y SERÁN ÍNTEGRAMENTE FINANCIADOS POR EL GOBIERNO LOCAL, AFIRMA CONCEJAL, JUAN PORTAL PIZARRO. Bajo dictamen Nº 06-2021, de la comisión de Desarrollo Social, mediante Sesión de Concejo, se aprobó convenio interinstitucional entre la Municipalidad Provincial y la Universidad Nacional de Cajamarca, para el desarrollo de maestrías de los docentes de educación básica regular. Este apoyo, brindará entre las partes, crear y desarrollar mecanismos mutuos de colaboración y beneficio, a fin de promover la formación, capacitación y desarrollo del nivel académico de educación básica regular, contribuyendo así, a una adecuada preparación de docentes de la provincia de Cajamarca, a través de la realización de estudios de postgrado, con maestrías
con mención en gestión de la educación en la Universidad Nacional. Al respecto, el regidor, Juan Portal Pizarro, manifestó
mediante rueda de prensa que, como Municipalidad de Cajamarca, vienen impulsando el beneficio de los estudiantes, en cuanto a la
La aspirina podría reducir el riesgo de contraer covid-19 hasta en 29%, según estudio El ácido acetilsalicílico, mejor conocido como aspirina, además de ser un analgésico de venta libre también es asociado actualmente con la prevención de enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, una reciente investigación médica israelí concluyó que la aspirina está relacionada a una menor probabilidad de infección por COVID-19. El equipo de investigadores de Leumit Health Services, BarIlan University y Barzilai Medical Center realizaron un análisis epidemiológico, examinando datos de unas 10 mil personas que se contagiaron de COVID-19 entre el 1 de febrero y el 30 de junio de 2020. Los resultados del CMYK
estudio refirieron que el uso de la aspirina se asoció con una probabilidad del 29% menos de infectarse por el SARS-CoV-2, en comparación con personas que no usaban este medicamento. De acuerdo con los hallazgos, 73 personas que dieron positivo estaban tomando aspirina, lo que representa uno de cada nueve de todos los casos positivos registrados. Sin embargo, el 16% de las personas (aproximadamente una de cada seis) que dieron negativo estaban tomando aspirina. La reducción del riesgo de uno a otro es de más de una cuarta parte (29 por ciento). El profesor Eli Magen del Centro Médico de Barzilai, líder del estudio, comentó:
“esta observación del posible efecto beneficioso de dosis bajas de aspirina sobre la infección por COVID-19 es preliminar pero parece muy prometedora”. Los autores del estudio creen que las propiedades antivirales de la aspirina provienen de la capacidad de cambiar la forma en que el sistema inmunológico responde al patógeno. “Dado que la aspirina en dosis bajas inhibe la biosíntesis de PGE2, este mecanismo podría mejorar la inmunidad antiviral mediante la inducción de IFN tipo I”, escriben los investigadores y añaden que sus hallazgos son preliminares. Exigen más investigaciones sobre su potencial.
formación de los docentes, a fin de que desarrollen mejores estrategias y metodología hacia los educandos. Asimismo, indicó que para
acceder a este beneficio, los docentes deberán contar con grado de bachiller; no haber realizado maestría alguna; estar contratado
o nombrado en el sector educación, dentro de la jurisdicción de la UGEL de Cajamarca; manifestar mediante declaración jurada, el compromiso de concluir íntegramente los estudios y disponer de un proyecto de Innovación Pedagógica, ya sea en ejecución o culminación, el mismo que será evaluado por la escuela de postgrado de la Universidad Nacional de Cajamarca. Finalmente, manifestó que, existe un cronograma establecido de inscripciones, hasta el día miércoles 25, del presente mes, a través de la página web de la Municipalidad de Cajamarca, en “maestrías docentes”, donde habrá un comité evaluador, con reconocidos docentes de educación básica regular, que evaluará el perfil del proyecto de innovación, para que posterior a ello, los seleccionados, sean publicados mediante la plataforma virtual de la comuna local. Fuente: MPC
Luis Bedoya Reyes fundador del PPC falleció ayer jueves a la edad de 102 años “FUE UN EJEMPLO DE CIVISMO, DE CALIDAD PROFESIONAL, DE ENTREGA Y SACRIFICIO POR EL PERÚ. NOS ENSEÑÓ Y NOS REPITIÓ SIEMPRE QUE PRIMERO DEBÍA ESTAR EL PAÍS, DESPUÉS EL PARTIDO Y AL ÚLTIMO LOS INTERESES PERSONALES”, INDICÓ BEINGOLEA. La política peruana está de luto. Luis Bedoya Reyes, fundador y dirigente histórico del Partido Popular Cristiano (PPC) falleció este jueves a los 102 años, según confirmó Alberto Beingolea, presidente de la agrupación. “Fue un ejemplo de civismo, de calidad profesional, de entrega y sacrificio por el Perú. Nos enseñó y nos repitió siempre que primero debía estar el país, después el partido y al último los intereses personales. Nos enseñó siempre a pensar en la dignidad de las personas como
meta y objetivo de trabajo político”, indicó Beingolea. “Tuvo no solo en la palabra, sino en el gesto y el acto el señorío suficiente para dejar esto como testimonio para siempre. Todos recuerdan aquellos actos grandiosos cuando pudiendo ser presidente de la Asamblea Constituyente, cedió la presidencia al rival político Haya de la Torre, en un acto que así nomás no se ve, porque le
parecía lo correcto”, añadió. Bedoya Reyes -un político de amplia y destacada trayectoria que era respetado por todos los sectores- había cumplido sus 102 años el 20 de febrero último.
Dos veces alcalde de Lima, constituyente, ministro y candidato a la presidencia, su gestión edil marcó el futuro de la capital al construir la vía Expresa. Además se encargó de
modernizar el Mercado Central, construyó la Plaza Castilla e introdujo a nuestras pistas los bussing. Postal de 1964. Luis Bedoya Reyes nació en 1919 en el Callao. Estudió en el colegio Guadalupe y se graduó como abogado en la Universidad Mayor de San Marcos. Ejerció la docencia en varios colegios, entre ellos el Leoncio Prado. CMYK
Cajamarca, viernes 19 de marzo de 2020
El Cumbe 9
Martín Vizcarra: Poder Judicial rechazó orden de prisión preventiva
Nacionales
La jueza María de los Ángeles Álvarez Camacho rechazó la solicitud de prisión preventiva contra el exmandatario, y actual candidato al Congreso por Somos Perú, Martín Vizcarra. La Fiscalía había solicitado 18 meses de prisión preventiva en su contra. Como se sabe, en la audiencia que inició el miércoles pasado la Fiscalía presentó nuevos elementos acerca del pedido de prisión preventiva contra Martín Vizcarra, investigado por la presunta comisión de los delitos de «colusión agravada, cohecho impropio y de asocia-
ción ilícita para delinquir», y este jueves fue el turno de la defensa de Vizcarra, quienes argumentaron que lo presentado por la contraparte no tiene sustento. Álvarez Camacho, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente del Sistema Especializado, mencionó entre los sustentos de su decisión que no se puede estimar el peligro de fuga contra el procesado Vizcarra Cornejo. «No es concluyente los pocos o muchos viajes que un investigado realice al extranjero», dijo. Como se recuerda, al exje-
fe de Estado se le investiga por presuntas coimas que habría recibido de las constructoras Obras de Ingeniería S.A. (Obrainsa) e Ingenieros Civiles y Contratistas Gene-
rales S.A. (ICCGSA) para la licitación del Hospital Regional de Moquegua y del proyecto Lomas de Ilo, durante su gestión como gobernador de Moquegua.
¿Cuáles fueron los fundamentos del Poder Judicial para rechazar la prisión preventiva para “el lagarto” Martín Vizcarra? La jueza María de los Ángeles Álvarez indicó en la sustentación de su fallo, que duró alrededor de tres horas, que no se puede estimar el peligro de fuga contra el procesado Martín Vizcarra. «No es concluyente los pocos o muchos viajes que un investigado realice al extranjero»,
subrayó. Asimismo, explico que «para dictar prisión preventiva debemos tener una alta sospecha, gravedad de la pena y peligro procesal. Además, para el peligro procesal debe acreditarse peligro de fuga de forma objetiva, no la conjetura, más actos
de obstaculización de la investigación», dijo. En otro momento, María de los Ángeles Álvarez manifestó que se encuentra acreditado el arraigo domiciliario y familiar del investigado Martín Vizcarra y no se puede tomar en cuenta la posición de la Fiscalía.
“No es admisible que por el solo hecho que se hayan realizado presuntos delitos de corrupción se forme parte de la organización criminal, es posible, pero tiene que ser mínimamente estructurada por el Ministerio Público», finalizó la magistrada en la sesión.
Fiscal Germán Juárez llama “mentiroso” a Martín Vizcarra y jueza le llama la atención
La audiencia para evaluar el pedido de 18 meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra tuvo un incidente esta mañana, cuando la jueza le solicitó al fiscal Germán Juárez Atoche que evite usar adjetivos contra el expresidente, luego que este le dijera “mentiroso” en varias oportunidades. El representante del Ministerio Público hizo énfasis en que el actual candidato al Congreso ha mencionado “hechos que no se ajustan a la realidad” para evadir su responsabilidad, cuando estaba comentando sobre la actitud del investigado como parte de un supuesto “peligro procesal” para sustentar su solicitud de prisión preventiva. “Si bien es cierto el derecho del imputado es el de defenCMYK
derse, pero no el hecho de mentir y ese hecho, dentro de un estado de derecho, no puede ser aceptado porque la población, sociedad y el país entero tiene derecho a la verdad”, dijo el fiscal. Germán Juárez Atoche mencionó, como ejemplo, la explicación que brindó Vizcarra Cornejo sobre la adjudicación de las obras Lomas de Ilo y Hospital Regional, señalando que fue otra entidad la que dio la buena pro y no el gobierno regional. “Lo que hace Unops (Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos) es recomendar la mejor propuesta para que recién la entidad contratante pueda adjudicarlo con la suscripción del contrato”, aseguró el fiscal. A esto sumó las versiones de
Vizcarra sobre el hecho de que no es amigo del exministro José Manuel Hernández y que el viaje que fue financiado por la empresa Obrainsa para traer a funcionarios de Bolivia a Moquegua fue “en favor de la región”. “Refiere que José Manuel Hernández no es amigo, justamente para quitarle credibilidad a su testimonio. Sin embargo, de los mensajes de WhatsApp que han sido acompañados se tratan de amigos. Fotos de la familia, lo ha invitado a su casa de campo. Negar eso, señora jueza, ya prácticamente lo hace quedar al señor Martín Vizcarra como un mentiroso”, indicó. Esto es lo que ocasionó la respuesta del abogado del exmandatario, Fernando Ugaz, quien pidió a la magistrada María de los Ángeles Álvarez que no permita el uso de adjetivos. Si pudiera exhortar al fiscal de no usar adjetivos. Si la fiscalía no tiene argumentos, que pase a otro tema, pero no puede dar adjetivos a sujetos procesales, la fiscalía debe ser respetuosa”, reclamó. La jueza le dio la razón al abogado y pidió que se evite el
uso de adjetivos y que Germán Juárez proceda a actuar de manera respetuosa. “Le doy la razón. Por favor, Ministerio Público, vamos a evitar las adjetivaciones que obviamente no son saludables para el desarrollo de esta audiencia. Estamos comprendiendo el punto al que quiere llegar, ya son innecesarios”, manifestó la magistrada Álvarez Camacho. Luego de eso, vino un breve intercambio entre Juárez Atoche y la jueza, ya que el primero dijo que buscaría sinónimos a la palabra mentiroso para seguir su argumentación. “Argumentos le sobran a la fiscalía, señora juez [...] No voy a utilizar la palabra mentiroso, buscaré un sinónimo adecuado, de repente”, dijo Juárez. “Señor fiscal, por favor, nos conducimos correctamente”, aseveró la jueza. Pocos minutos luego de este incidente, Germán Juárez Atoche terminó su participación para sustentar que había peligro de fuga y peligro procesal por parte de Martín Vizcarra para evadir la justicia, por lo que se debía dictar prisión preventiva en su contra.
Vizcarra y su ‘romance’ con las empresas chinas El romance entre Martín “El Lagarto” Vizcarra y las empresas estatales de la República Popular China se concretó durante la gira a ese país que realizó con el mandatario Pedro Pablo Kuczynski (PPK), del 10 al 19 de septiembre de 2016. En esa visita oficial, el entonces primer vicepresidente Vizcarra, quien también era ministro de Transportes, se dio un salto fuera del programa, al puerto de Yichang-Hubéi (17/9/2016), para conocer la Megacentral Hidroeléctrica de Three Gorges (22,500 megavatios), de propiedad del dragón eléctrico China Three Gorges (CTG). Un día antes, Lu Chun, el presidente de CTG (2014-2018), había tenido un desayuno con PPK en el Gran Kempinski Hotel (Shanghái). REGALAR UN RELOJ EN CHINA Como regalo en esta luna de miel a la vera del río Yangtsé, Vizcarra recibió -entre numerosos obsequios de cortesía- un valioso reloj, “cuyo obsequio es un tabú en la cultura china, y no se acostumbra a regalar, ya que sugiere que el tiempo del destinatario se está acabando”. Gran error del que regala y mayor error del que lo recibe, que podrían explicar sus actuales tribulaciones que pueden dar, más temprano que tarde, con sus huesos en la cárcel. Sobre el valor del reloj se ha tejido una leyenda. Las empresas lo niegan, pero lo cierto es que numerosos integrantes de la comitiva a China recuerdan la anécdota relojera. CHAGLLA, Durante la gestión presidencial de Vizcarra, el dragón CTG dio un verdadero zarpazo al conseguir la “luz verde” del Ministerio de Justicia (4/12/18) para comprar a la empresa brasileña Odebrecht, la tercera central hidroeléctrica del Perú (CH) Chaglla de 460 MW, por US$ 1,390 millones, pese a que en el país sólo quedó el 10% de esos recursos, es decir US$ 140 millones (S/ 524 millones). Para colmo, respecto a esta pequeñísima parte del total, la Procuraduría nombrada por Vizcarra también se la devolvió a Odebrecht, bajo el argumento que los brasileños no contaban con los recursos para pagar a los informáticos con la promesa de que iban a seguir develando nuevos codinomes, lo que no sucedió, según denuncia el abogado Andrés Tello. BUENOS OFICIOS, Sumamente confiados de su relación con Vizcarra, a los pocos meses de la compra de la CH Chaglla, CTG acordó la compra a la norteamericana Sempra Energy de la Distribuidora Eléctrica Luz del Sur
-LdS (30/9/2019): “para aprovechar las ventajas que tiene con relación a la generación (…), para apoyar el reforzamiento de la distribuidora eléctrica de una gran parte de la capital peruana”. Inicialmente, Sempra evaluó la posibilidad de vender en paquete sus activos de Perú (distribuidora LdS) y Chile (distribuidora Chilquinta). Según su CEO Jeffrey W. Martin (La Tercera 15/10/2019), desechó a CTG para evitar caer en la “integración vertical” que causa urticaria en el Tribunal de Libre Competencia de Chile. Sucede que, en junio de 2018, CTG había comprado al grupo industrial brasileño Cornélio Brennand, la empresa Atiaia Energía en Chile, que cuenta con el proyecto de la Hidroeléctrica de Rucalhue -en el río Bío Bío- de apenas 90 MW, “con una inversión estimada en US$ 240 millones”. Sin embargo, para evitar agitar las aguas, desistió de la compra Chilquinta, dejando su lugar a otra gigante china: State Grid International Development Limited (SGID), que pagó a Sempra Energy por la distribuidora US$ 2,230 millones. Una nutrida delegación de CTG, encabezada por su presidente Lei Mingshan, visitó a Vizcarra en Palacio de Gobierno (5/12/2019) para agradecer la “luz verde” que el gobierno había otorgado para la compra de CH Chaglla y, por cierto, para comunicar que esperaban que Indecopi santifique la compra de Luz del Sur. (ver foto). COMPLACENCIA, Llama la atención la complacencia que tuvo la CLC de Indecopi, presidida por la economista María del Pilar Cebrecos, cuyo vicepresidente era Dante Mendoza Antonioli, para aprobar la transacción sin mayores cortapisas. Otros dos vocales fueron removidos previamente: Hugo Ñopo de Grade, fue reemplazado por el viceministro de Energía de Vizcarra, Raúl García, y Diego Carrillo fue reemplazado por el abogado Lucio Sánchez. Seis meses después la operación de compra, Indecopi santificó esta transacción (27/03/20) en plena pandemia. DONACIÓN, A los pocos días de notificada la resolución del Indecopi que autoriza la “operación de concentración empresarial”, el presidente de CTG, Lei Mingshan, mostró su “generoso corazón” donando suministros médicos por un monto de S/ 5 millones (20/4/20). Sin embargo, una nota posterior de El Mercurio (1/6/2020), nos devolvió a la realidad, pues señala “que China ha donado 31 respiradores al Perú, 571 a Chile y otros 1,270 a México”. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, viernes 19 de marzo de 2021
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR
DEL CUMBE
MUJER ENFERMA - ¿Cómo está tu mujer? - Regular. - ¿Por qué, está enferma? - No, es que todas las demás están mejor.
Aries: 21 mar. 20 abr. Se activa la prosperidad luego de tanto esfuerzo. Estarás pendiente de un familiar que está lejos y delicado de salud, lo ayudarás en lo que puedas. Tauro: 21 abr. 21 may. Ten cuidado con personas que dicen ser incondicional, algo están ocultando. No permitas que otros se aprovechen de tu buena fe. Géminis: 22 may. 21 jun. Se concreta en un proyecto de trabajo. Algo con un negocio de ropa. El progreso llega a tus manos.
Thalía Thalía sorprendió a sus más de 17 millones de seguidores en Instagram al compartir un potente mensaje sobre el respeto a la mujer.. Decir que una mujer se tiene que comportar de cierta forma para que se distinga y sea catalogada como dama, es un pensamiento demasiado limitado. La mujer es dueña y señora de su cuerpo, intelecto y poder. La mujer lo es todo en un solo cuerpo, en ella está contenido el universo mismo lleno de constelaciones ilimitadas”, inició. Thalía dijo estar “a favor de cortar las etiquetas que nos han colgado por años con las tijeras de la libertad y del respeto.
Notas del espectáculo
Angelina Jolie habría presentado pruebas del abuso doméstico que sufrió por parte de Brad Pitt El juicio por divorcio entre Angelina Jolie y Brad Pitt sigue en pie y con episodios cada vez más escabrosos. Esta vez la actriz habría presentado documentos que muestran abusos domésticos por parte del actor a ella y sus hijos, según Us Weekly. Es por ello que la actriz ha pedido al juez que sus hijos declaren y de esta forma demostrar que lo que dice es verdad. El medio estadounidense señala que Jolie tiene más pruebas y documentación que demuestran la violencia física y verbal del actor. Hace unos años la pareja decidió tener a los hijos al margen de las peleas judiciales, pero al parecer ahora ellos apoyaran a Jolie. Aún así la presencia de los menores
Tips:
- Una vez a la semana utiliza una mascarilla nutritiva. - Ten cuidado con las gomas, ganchos, pinzas, diademas. Son muy bonitas, pero procura que tu pelo no esté muy tirante (muchas veces hay gomas que tienden a romper el pelo). - Cepilla todas las noches tu cabello. Esto ayuda a eliminar partículas de suciedad que se
Leo: 23 jul. 23 ago. Extrañas las celebraciones y los brindis, a cambio puedes reunirte virtualmente con las personas que quieres y compartir un momento agradable. Virgo: 24 ago. 23 set. Las cosas no han sido fáciles para ti. Deberás concretar un trabajo que pensabas hacer y que lo has estado posponiendo. Libra: 24 set. 23 oct. Continua con tus proyectos personales paralelamente y mantente firme en tus decisiones. Tendrás la sensación de agotamiento por la preocupación y el estrés. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Tu familia te da un abrazo que te hace feliz. Ellos son lo más valioso. Tendrás nostalgia por viajar. Soñar te hace vivir, pronto volverás hacer todo lo que hacías. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Estarás tomando una decisión importante para el emprendimiento de un nuevo proyecto que, aunque no tienes experiencia en ese rubro, lo harás muy bien. Cuidado con una persona cercana que es doble cara. Sé positivo en todo.
una agresión. Por el momento, la defensa legal de Pitt afirma que Angelina “usa a sus hijos” para lastimar a la estrella de Hollywood. “Los niños han sido utilizados por Angelina para lastimar
a Brad antes y esto es más de ese comportamiento. Esta filtración de documentos por parte de su cuarto o quinto grupo de abogados se hizo para lastimar a Brad”, aseguraron al portal.
adios a las puntas abiertas de tu cabello
- No uses a diario la plancha o el secador ya que dañan el cabello y favorecen la aparición de puntas abiertas. - Utiliza un buen champú, y no te laves con agua muy caliente, perderás brillo. Si puedes, el último aclarado hazlo con agua fría. - Corta las puntas cada dos meses para sanear el cabello. CMYK
estará en manos del juez. De los seis hijos, solo Maddox de 19 años puede testificar sin permiso de su padre. El resto, Pax (16), Zahara (15), Shiloh (14), y los gemelos Know y Vivienne (12), deben tener el permiso de ambos progenitores o una orden judicial. En el 2016, Pitt fue investigado y luego absuelto por la FBI por un supuesto abuso contra su hijo mayor, Maddox, cuando regresaban en un jet privado desde Francia a Los Ángeles (Estados Unidos). Muchas fuentes cercanas señalan que el actor estaba ebrio e insulto y pegó a su hijo. Otros señalan que Maddox solo defendió a su madre, por lo que se interpuso para evitar
Cáncer: 22 jun. 22 jul. Tienes una persona joven a tu lado con buena energía que te motivará a realizar algunas actividades.
acumulan en tu pelo - Dos veces al mes realizáte un masaje con serúm o Keratina. No hace falta que estés mucho rato, sólo unos cinco minutos, que puedes aprovechar para relajarte. - Cuida tu dieta: come verduras, frutas, aceite de oliva, pescados ricos en Omega 3, alimentos con vitamina E , tales como germen trigo, nueces, brócoli, espinacas
Capricornio: 22 di. 20 en. Es necesario que te propongas cosas nuevas para hacer. No puedes estar estacionado sin avanzar. Debes saber lo que quieres, busca nuevas alternativas. Deberás comprometerte más contigo mismo. tendrás malestar estomacal. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te estás cargando mucho con los problemas de otros, ya con los tuyos es suficiente, apoya hasta donde puedas sin perjudicarte. Debes aprender a estabilizarte primero con tus cosas luego la de los demás. Haz lo que te corresponde. Piscis: 20 feb. 20 mar. Cuidado con discusiones que te alteran y hacen daño a tu salud. Deberás hacer algunos cambios en tu rutina de vida para que todo te salga bien, si no lo haces no te quejes después. Alimenta el amor de las personas que están a tu lado y sé más paciente. CMYK
Cajamarca, viernes 19 de marzo de 2020
Roma avanzó sin problemas a cuartos de final de la Europa League Con un contundente 5-1 en el marcador global, Roma eliminó al Shakhtar y clasificó a los cuartos de final de la UEFA Europa League. Este jueves, el club italiano ganó con doblete de Borja Mayoral. Tras ganar 3-0 en el partido de ida, Roma visitó el Stadion NSK Olimpiyskiy para la re-
vancha ante el Shakhtar. En el duelo de vuelta el marcador fue 2-1 a favor del equipo italiano, que se metió a la siguiente fase del torneo. La figura de este jueves fue el español Borja Mayoral, quien marcó un doblete. El delantero ya lleva siete anotaciones en la nueva temporada de la Europa League.
Atoche: “Somos 25 a 30 jugadores que nos quedaríamos sin club” Josimar Atoche, jugador de Carlos Stein, indicó que hay futbolistas de su equipo que no van a querer disputar la Liga 2. Además, señaló que la Agremiación apoyará al club carlista. Tras la resolución del TAS que favorece a Alianza Lima, surgió la posibilidad de que Carlos Stein descienda de categoría y juegue la Segunda División. “El campeonato ya empezó, ya todos los equipos se armaron. Los 18 equipos que están no van a contratar a los 30 jugadores que somos nosotros (Carlos Stein). Hay contratos, hay gente que no va a querer jugar segunda. Estamos para respaldarnos nosotros como grupo, somos 25 a 30 jugadores que nos quedaríamos sin club”, comentó Atoche en RPP. Luego agregó: “Uno firma un contrato para Primera División, ya jugamos el primer partido del campeonato. Ahora no pasa
por mi cabeza tener una respuesta clara sobre jugar Liga 2” El volante contó que el plantel de Carlos Stein se reunió con su presidente, quien transmitió tranquilidad. “Ayer tuvimos una reunión con el presidente de Carlos Stein. Nos dijo que todo estaba bien encaminado, que nos enfoquemos en el tema futbolístico y que hagamos buen partido el sábado (ante Municipal)”, declaró. “Hicimos una reunión entre todos, nos dijeron que todo estaba bien, que teníamos que entrenar para el partido para el sábado. Luego, en la tarde, nos enteramos que el partido ante Muni se suspendió”, agregó. Finalmente, comentó que la Agremiación apoyará a Carlos Stein. “Nos hemos comunicado con la Agremiación, nos dijeron que nos iban a apoyar en lo que puedan. En un par de horas tendremos una reunión con ellos”, dijo.
La ‘U’ tendrá cinco bajas para enfrentar a Cantolao Universitario presentó su lista de convocados para enfrentar este viernes a la Academia Cantolao. Federico Alonso, Hernán Novick y Gerson Barreto son algunas bajas que tendrá el técnico Ángel Comizzo. Tras debutar con un empate 1-1 con Melgar, la ‘U’ intentará sumar su primer triunfo en la temporada. Este viernes 19 enfrentará a Cantolao desde las 3:00 p.m. en el Estadio Iván Elías Moreno por la fecha 2 del Grupo A. Los cremas tendrán varias ausencias para este encuentro. En la lista de convocados no aparecen Federico Alonso, Hernán Novick, Gerson BaCMYK
rreto, Iván Santillán y Luis Urruti. De esta manera, aparece la posibilidad de que Aldo Corzo acompañe a Nelinho Quina en la zaga central, dejando a Diego Chávez y José Soto por las bandas. A continuación, los convocados de la ‘U’: - José Carvallo, Luis Valverde, Rafael Guarderas, Armando Alfageme, Nelinho Quina, Patrick Zubczuk, José Zevallos, Mathias Carpio, Alberto Quintero, Álex Valera, Jorge Murrugarra, José Soto, Enzo Gutiérrez, Nelson Cabanillas, Aldo Corzo, Anthony Osorio, Diego Chávez, Alessandro Larios y Piero Quispe.
El Cumbe 11
Deporte
Conozca últimas novedades de Alianza Lima tras triunfo en el TAS Luego de cristalizarse su vuelta a la Liga1 2021, la gerencia deportiva de Alianza Lima no quiere dejar ni un cabo suelto y está decidida a repotenciar el plantel íntimo pensando que la exigencia será mucho mayor en Primera división. En ese sentido, las negociaciones con el atacante Jefferson Farfán están muy bien encaminadas y en los próximos días ya podría anunciarse su regreso al cuadro de La Victoria. Según se pudo conocer, la gente de Alianza Lima ya venía conversando en estricta reserva con la ‘Foquita’ para que juegue en Liga2, sin embargo los tiempos, al parecer, jugaron en contra de los directivos íntimos y todo apunta que recién ahora, post fallo del TAS, se hará oficial su contratación.
Pero, Farfán no llegaría solo porque también se tiene mapeado la contratación de un cuarto jugador extranjero, muy probablemente sea un extremo. Su quinto cupo, al parecer, lo reservarían para el segundo semestre del año. Con relación a la posibilidad de contar con Gabriel Achilier, se supo que esta opción quedó descartada
porque existe un contrato de cesión de préstamo con el club Orense de Ecuador por todo el 2021. Para el 2022, el experimentado defensa ecuatoriano tendrá que regresar a Alianza para cumplir con su contrato. Por otra parte, se conoció que Kluivert Aguilar tendrá que partir en junio próximo, sin embargo no se descarta
la posibilidad que el Grupo City decida que, por ahora, continúe en Alianza para que ganando minutos jugados. Finalmente, en relación al arquero Ángelo Campos, se pudo saber que ya tiene un acuerdo con la gente de Alianza Lima y en las próximas horas debería anunciar su desvinculación con Carlos Stein.
Solís: “Todos están pensando en la situación de Alianza, pero no piensan en nosotros” Carlos Solís, portero de Carlos Stein, mostró su preocupación por el futuro de su equipo. El arquero señaló que algunos jugadores del club ‘carlista’ no aceptará jugar Segunda División. Solís indicó que no sabe lo que sucederá con Carlos Stein tras la última resolución del TAS, que permitió el regreso de Alianza Lima a Primera División. Con esto, el club ‘carlista’ se iría al descenso. “Vivimos este momento con incertidumbre de cómo vamos a quedar parados. Todos están pensando en la situación de Alianza, pero no se ponen
a pensar en la situación de nosotros y de nuestras familias. Todavía no hay un comunicado oficial” El portero contó que él y sus compañeros de equipo se reunieron con los dirigentes de Carlos Stein. “En la mañana nos dijeron que estemos tranquilos y que ellos (dirigentes) se iban a encargar de solucionar este problema. Fue lo único que nos comunicaron. Solo sabemos que mañana entrenamos”. ” Nosotros no tenemos idea de lo que va a pasar. Hay muchas opciones, pero hay varios jugadores que no van a querer jugar Segunda División. Hemos fir-
mado contrato para jugar Primera División”, añadió. Solís dijo que este año el plantel de Carlos Stein no ha tenido problemas económicos. “Este año la directiva se ha portado de la mejor manera. Estamos al día y no hemos tenido problemas. Este año esta-
mos bien. Nos han tratado muy bien”, contó. “Estamos afectados porque la situación no es bonita. Estamos en marzo, el torneo ya empezó. Este es un tema complejo para nosotros. Creo que tuvimos un partido aceptable en la primera fecha”, culminó.
Achilier: “Estoy muy feliz por esta noticia de que Alianza estará en Primera”
El zaguero mundialista ecuatoriano, Gabriel Achilier, quien tiene contrato hasta diciembre del 2022 con Alian-
za Lima, comentó que aún no ha se comunicado con ningún directivo ‘blanquiazul’ y confesó que le puso feliz
la vuelta de los ‘íntimos’ a la Primera División. “De momento no tuve ninguna conversación, pero creo que será en estos días. Estoy muy feliz por esta noticia de que Alianza estará en Primera. Tuve que tomar otra decisión para estar activo, pero pertenezco a Alianza. Hay que ver qué pasará”, aseguró el defensa 36 años
en Alianza History. Como se recuerda, Achilier indicó que jugar en Segunda División no estaba en sus planes, debido a que tiene en mente volver a ser citado en su Selección y por ello optó en ser cedido al Orense de la primera división de su país. De momento, ha jugado todos los minutos en las 4 fechas del fútbol ecuatoriano. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Aguirre: “Hay que estar listos lo más rápido posible”
El delantero de Alianza Lima, Wilmer Aguirre, se pronunció sobre la permanencia del cuadro blanquiazul en la máxima división del fútbol peruano. “Si se va a Primera hay que estar listos lo más rápido posible”, declaró Wilmer Aguirre en el programa ‘Toca y pasa’.
El popular ‘Zorrito’ expresó la sensación que le genera jugar la Liga 1 Betsson. “Estoy feliz por regresar a casa y también por si se da la opción de estar en Primera. Es lo que uno quería. Vine para jugar en Segunda y ahora se revierten las cosas”.
San Lorenzo eliminó a la U de Chile
Cajamarca, viernes 19 de marzo de 2021
Liga 1: Víctor Villavicencio rompió su silencio y suspendió el Carlos Stein vs Deportivo Municipal Luego de horas de reunión entre la FPF y directivos de Alianza Lima, se dio la conclusión de que el duelo entre Carlos Stein y Deportivo Municipal se suspenda hasta reordenar la programación de los cotejos de los ‘blanquiazules’ en esta temporada 2021. Mediante un video que se difundió en la prensa local, el gerente general de la Liga 1, Víctor Villavicencio, dejó en claro que aceptarán el fallo del TAS que le permite a Alianza Lima disputar la Primera División del fútbol peruano. Villavicencio dejó en claro que Carlos Stein perdió dos puntos en la temporada
2020 y que, de momento, la decisión que se ha tomado en conjunto es que no se juegue el cotejo ante Deportivo Municipal, el cual estaba pactado para mañana sábado a las 11:00 hora
peruana (16:00 horas GMT). Por otra parte, uno de los que también se pronunció fue Miguel Pons, administrador de Alianza Lima, quien espera la fecha de retorno del club a la Liga 1,
esperando la comprensión de las autoridades en cuestiones de preparación, ya que existe una desventaja deportivo porque no han entrenado lo suficiente para competir.
Manchester United eliminó al AC Milan y se metió entre los 8 mejores de la Europa League San Lorenzo clasificó a la tercera fase de la Copa Libertadores tras vencer por 2-0 a la Universidad de Chile, pues en la ida habían finalizado 1-1. El resultado de la ida le daba algo de ventaja al equipo argentino pues con el 0-0 le alcanzaba para clasificar. Sin embargo, el ‘Cuervo’ salió en busca del
triunfo y se puso arriba a los 13 minutos con gol de Franco di Santo. San Lorenzo pudo sellar el partido y la serie con el tanto de Ángel Romero sobre el minuto 59. De esta manera, los argentinos clasificaron a la siguiente fase y ahí enfrentarán a Santos de Brasil.
Ibrahimovic: “Estoy de vuelta porque lo merezco”
Zlatan Ibrahimovic se refirió a su regreso a la selección sueca y manifestó que lo merece por lo que ha hecho en los últimos meses. “Estoy de vuelta porque lo merezco, por lo hecho en los últimos meses, no porque me llame
CMYK
Un solitario gol de Paul Pogba a los 48 minutos,
le permitió al Manchester United eliminar con
un global de 2-1 al AC Milan y de paso meterse a los cuartos de final de la Europa League. El sorteo se llevará a cabo el día de hoy a las 7 de la mañana, horar peruana. Cabe recordar que entre los 8 clubes que quedan, Manchester United logró el título en el 2017, mientras que Ajax lo hizo en 1992. Además, Arsenal fue dos veces fi-
nalistas (2000 y 2019), y la Roma quedó subcampeón en 1991. Los clubes clasificados a 4tos. son: Arsenal y Manchester United (Inglaterra) Granada y Villarreal (España) Dinamo Zagreb (Croacia) Roma (Italia) Slavia Praga (República Checa) Ajax (Holanda)
Zlatan y sea Ibrahimovic, sino por lo que aporto en el campo. Por eso es por lo que te eligen”, dijo el atacante del Milan. El jugador fue convocado a la selección sueca el pasado martes por primera vez desde la Eurocopa 2016
CMYK