“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
S/. 1.00
Miércoles 19.05.2021
ElCumbe Año VI N° 2324
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3.700 Venta:
3.726
SERVIR: trabajo y
eficiencia en la MPC La pobreza en Cajamarca se ha incrementado este año 2021 en casi 45%
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Director: José Chávez Carranza
Casa refugio de Cajamarca
albergará a 22 féminas víctimas de violencia
Alcalde de Cajamarca, precisó que impulsan el respeto a las políticas de igualdad de género y el trabajo por la no violencia.
Capturan a sujeto prófugo Llegó al país nuevo que durante 10 años ultrajó
a menor discapacitada
lote de 395 mil dosis de la vacuna Pfizer
El sujeto considerado en el Programa de Recompensas del MININTER, fue capturado por agentes de la Policía de Huasmín.
El lunes por la noche arribó un nuevo lote de 395,460 vacunas, fortaleciendo la estrategia de inmunización contra el covid
2 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 19 de mayo de 2021
EDITORIAL Doble o nada
Tal como se está haciendo en otras latitudes, el Ministerio de Salud recomendó oficialmente el uso de doble mascarilla para contener la propagación del contagio de la variante brasileña del COVID-19, especialmente en lugares de aglomeración, como mercados y transporte público. A esta variante del virus, como se sabe, se le atribuye ya el 40% de los contagios que actualmente ostenta el Perú, pues su capacidad de propagación de individuo a individuo es mucho mayor que la de la cepa original. Un tejido doble sobre las vías respiratorias ha demostrado ser la única defensa eficaz. Recordemos, asimismo, que en Brasil –donde hasta no hace mucho contaban con un amplio sistema de salud– la enfermedad se ha descontrolado totalmente. Los hospitales están saturados y se suceden los cambios ministeriales, mientras el país sigue rompiendo récords mundiales de contagios y muertes en un solo día. Ello debido a un presidente negacionista que va a la contraria de todas las medidas de bioseguridad aplicadas en otros continentes. Pero la catástrofe sanitaria brasileña no es un hecho aislado en la región. Chile, siendo una de las naciones que más había avanzado en vacunar a su población, ya cerró fronteras, confinó la capital, Santiago, de extremo a extremo y ha restringido severamente la movilidad en el resto de su territorio. Todo indica que, como en el inicio de la pandemia –cuando parecía ser uno de los Estados que mejor estaban respondiendo a la plaga, se precipitó pronto en una inesperada emergencia nacional– el gobierno se confió demasiado y abandonó prematuramente las restricciones sanitarias. Son dos casos distintos, por supuesto, pero los peruanos debemos permanecer alertas, pues tan lejos de las ominosas cifras de contagios en esos países no estamos. Los nuevos picos de avance del patógeno, así como la escasez de camas UCI y de oxígeno nos obligan a atender el llamado del Minsa y redoblar los cuidados. Aquí no hay medias tintas: en la calle, en las aglomeraciones, en los espacios cerrados, en las reuniones sociales –por mucho aire libre que haya o por reducidas o familiares que estas sean– nos está esperando el bicho. Seamos prudentes.
Foto Parlante
Vacunas Pfizer y Moderna serían
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
altamente efectivas contra variantes
indias, según estudio preliminar LAS VACUNAS CONTRA LA COVID-19 DE PFIZER Y MODERNA SERÍAN ALTAMENTE EFECTIVAS CONTRA DOS VARIANTES DEL CORONAVIRUS IDENTIFICADAS PRIMERO EN INDIA, SEGÚN UNA NUEVA INVESTIGACIÓN DE CIENTÍFICOS ESTADOUNIDENSES. El estudio realizado por investigadores de la NYU Grossman School of Medicine y NYU Langone Center es considerado preliminar por no haber sido aún revisado y publicado por una revista académica. “Lo que encontramos es que los anticuerpos de la vacuna son levemente más débiles contra las variantes pero no tanto como para pensar que afectan la protección de las vacunas”, dijo a la AFP Nathaniel Landau, uno de sus autores. Los investigadores extrajeron muestras de sangre de quienes recibieron cualquiera de esas vacunas, que son las predominantes en Estados Unidos y que fueron administradas a más de 150 millones de personas.
Las muestras fueron luego expuestas en un laboratorio a partículas de pseudovirus manipuladas en la zona del “spike” (espiga) del coronavirus, que contenía mutaciones de las variantes B.1.617 o B.1.618, encontradas por primera vez en India. Las partículas manipuladas contenían una enzima llamada luciferasa cuya luminosidad permite determinar cuantas células fueron infectadas. En general, para la variante B.1.617 encontraron que se redujo cuatro veces la cantidad de anticuerpos neutralizantes, proteínas generadas por el sistema inmunológico para evitar que las células sean invadidas por patógenos. Para la variante B.1.618, la reducción fue de aproximadamente tres veces. “En otras palabras, muchos de los anticuerpos ahora ya no funcionan contra las variantes pero aún hay muchos otros anticuerpos que sí trabajan”, dijo Landau. “Eso basta para creer que las vacunas serán altamente protectoras”, añadió, por cuanto los niveles generales perma-
necen muy por encima de los encontrados en las muestras tomadas de personas que se recuperaron de la infección del virus original. No obstante, este tipo de investigación en laboratorio no puede predecir la eficacia en el mundo real. Eso debería ser determinado en otros estudios. En células humanas, el coronavirus se dirige a un particular receptor llamado ACE2, al que utiliza para forzar su ingreso. El equipo de Landau mostró que las variantes indias pueden aferrarse más firmemente a ese receptor, al igual que otras variantes. Eso podría estar relacionado con su mayor transmisibilidad respecto al virus original. “Nuestros resultados nos permiten confiar en que las actuales vacunas protegen contra las variantes identificadas hasta ahora”, concluyó el equipo. No obstante, no descarta que surjan nuevas variantes más resistentes, lo cual marca la importancia de una vacunación generalizada mundial. Con información de AFP
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Cambio de jefes en las unidades especiales del frente policial Cajamarca Entre las nuevas designaciones resalta cuatro oficiales mujeres dos de las cuales están a cargo de la comisaría de familia y de Los Baños del Inca En conferencia de prensa, el jefe del Frente Policial de Cajamarca, Gral. Luis Cacho Roncal, presentó un informe de la gestión realizada en su primer año al mando de esta jefatura, que tuvo complicaciones con la pandemia que afectó al personal policial con más de mil infectados y 11 fallecidos. Asimismo, realizó la presentación de los nuevos jefes de unidades y otros que fueron ratificados. NUEVOS JEFES DE UNIDAD FRENTE POLICIAL CAJAMARCA - 2021 - CORONEL PNP JULIO ANAY CRUZ - INSPECTOR REGIONAL
- CORONEL PNP CÉSAR PRIDENCIO PUA - JEFE DIVOPUS. - CORONEL JORGE CARPIO ORDAYA - JEFE DIVINCRI - CORONEL EDGAR ALCÁN-
TARA PÉREZ - JEFE OFICINA DISCIPLINA. - COMANDANTE PNP JULIO ZAVALETA SÁNCHEZ - JEFE CARRETERAS.
- COMANDANTE PNP PEDRO TÁVARA RODRIGUEZ - COMISARIO DE CIA CENTRAL - COMANDANTE PNP GEOVANA SÁNCHEZ GARCÍA - JEFE DEL POLICLÍNICO POLICIAL. MAYOR PNP JOSÉ ESCALANTE ESCALANTE- JEFE UNEME FRENPOL. - MAYOR PNP ROSARIO DEL CARMEN MORI MELENDEZ -COMISARIO DE LA COMISARIA BAÑOS DEL INCA. MAYOR PNP MARIA LATORRE CAMPOS - COMISARIO COMISARIA FAMILIA - MAYOR SULY VÁSQUEZ REVILLA - COMISARIO DE TURISMO. - MAYOR PNP JORGE SALINAS VEGA - JEFE USE FRENPOL - CAPITAN PNP DANY BAUTISTA GAYOSO - JEFE UTSEVI FRENPOL (PNP)
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, miércoles 19 de mayo de 2021
Locales
Servir, reconoce liderazgo de la MPC en implementación del proceso de perfeccionamiento y competitividad de sus funcionarios
Columnista invitado César Gutierrez Peña
Ambientalismo olvidado en el sector transporte peruano • LA AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL – SERVIR, RECONOCIÓ EL TRABAJO EMPRENDIDO MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SUB SISTEMA DE GESTIÓN DE RENDIMIENTO. • UNO DE LOS PILARES DEL FORTALECIMIENTO DEL ESTADO ES REFORZAR LAS CAPACIDADES DEL RECURSO HUMANO EN EL SECTOR PÚBLICO, SOSTIENE ALCALDE CAJAMARQUINO. Máximo Gallo Quintana, Gerente de Desarrollo de Gerentes Públicos, señaló además, tras reunión sostenida con el alcalde provincial, Andrés Villar Narro, que establecieron acuerdo con para promover una campaña de
capacitación hacia la excelencia para funcionarios públicos por medio de REMURPE, porque es claro que hay mucho por hacer. “Esta labor no hace más que ratificar el liderazgo de la municipalidad, no podemos tener una mejor gestión pública si no hay una gestión meritocrática, y esta gestión municipal ya está en el tránsito a la gestión SERVIR y está haciendo trabajo en la gestión por resultados, pese a que todavía no está en la etapa de hacerlo, lo cual demuestra su claro interés por liderar el proceso”, agregó. En tanto, el burgomaestre, señaló que, uno de los pilares del fortalecimiento del estado es reforzar las capacidades del recurso humano en el sector público, y a pesar de que esta política
no ha tenido la celeridad esperada a nivel nacional. “La Municipalidad Provincial de Cajamarca ha llevado a cabo algunas políticas internas de evaluación de rendimiento, sobre todo en funcionarios de confianza desde el primer año de gestión, en miras a tener un estado eficiente y eficaz”, puntualizó, Villar Narro. Estos procesos de evaluación de desempeño tienen por finalidad estimular el buen rendimiento y el compromiso de los funcionarios públicos, asimismo, identifica y reconoce su aporte con las metas institucionales y evidencia las necesidades requerida para mejorar el desempeño en sus labores y el servicio a la comunidad. Fuente: Servir Cajamarca
Llegó al país nuevo lote de 395 mil dosis de la vacuna Pfizer La noche del lunes arribó a nuestro país un nuevo lote de 395,460 dosis de vacunas del laboratorio Pfizer, fortaleciéndose, de esta forma, la estrategia de inmunización contra la covid-19 que lleva adelante el Gobierno de Transición y Emergencia. Las vacunas que arribaron al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez fueron recibidas, en representación del Gobierno por los ministros de Salud, Óscar Ugarte; y de la Producción, José Luis Chicoma. “A partir del día viernes se empiezan a vacunar a las personas de 65 años a más, y en 8 o 10 días luego se empiezan con los de 60 a más”, informó el ministro Ugarte. Agregó que, además, se está vacunando, semana a semana, a personas con determinadas comorbilidades Por su parte, el titular de la Producción afirmó que con la llegada de este lote de vacunas no solo se asegura la salud de la población, sino también se logrará alcanzar las expectativas de crecimiento económico. “Las vacunas son el motor de la reactivación económica”, afirmó. CMYK
Añadió que antes que culmine el Gobierno de Transición y Emergencia, todos los adultos mayores de 60 años serán inoculados. “Estamos culminando la vacunación de los adultos mayores de 70 años y en los próximos días se empezará la inmunización de personas mayores de 60 años”, precisó. El próximo jueves 20 arribará a nuestra
capital otra cantidad similar de vacunas (395,460) de Pfizer, con la que se completará el lote previsto para la presente semana. Hay que resaltar que más de 61 millones de vacunas están aseguradas y contratadas para el 2021. Ello permitirá la vacunación de toda la población adulta del país, antes que termine el año. (Andina)
La campaña política bionafta), D4 (biodiésel por las presidenciales de soja, canola, grasas peruanas ha llegado a animales o aceites de un nivel de polarización cocina reciclados) y tal, que al hablar de am- D3 (etanol de residuos bientalismo se corre el celulósicos) riesgo de ser tildado Los deficitarios en como comunista, y si renovables pueden se hace mención a la cumplir su obligación política emprendida adquiriendo RIN, pero por el presidente Joe que representen a las Biden, el calificativo cuatro clasificaciones cambia a caviar. citadas. La adquisición Gran desconocimiento, se denomina RVO (Reno se menciona que fue newable Volume Oblidurante el mandato del gation) que tiene una republicano George W. ponderación que se Bush, en el 2005, que la establece anualmenEPA (agencia medioam- te. El valor de los RVO biental de EEUU) esta- depende de la oferta bleció un imaginativo y demanda de los RIN esquema de promoción de cada BIO que se para el uso de biocom- forma en el EMTS (Sisbustibles (BIO) en el tema de Transacciones sector transporte, en Moderadas de la EPA), el cual se utiliza pape- reportados en publicales transables, vigente ciones especializadas hasta la fecha. como S&P Global Platts Se determinó que la y Argus. producción o impor- Mientras esto ocurre tación de BIO se regis- en EEUU, en Perú, las traba mediante una emisiones de gases de identificación (RIN), GEI se han incremenque los compradores tado en 32.2% entre el que hacen mezclas 2010 y el 2019, siendo con gasolinas y/o dié- el sector transporte sel pueden disponer responsable del 10%. de ellos y venderlos La gestión de BIO se a los refinadores y/o ha caracterizado por importadores, que no el abandono y el descumplían con las me- conocimiento gubertas anuales de uso de namental. Importante renovables impuestas sería discutir, ya que se por la EPA, que se denoimplementar si Cajamarca, 09 dequiere Noviembre de 2017 minan RFS (Renewable el uso de RIN es lo más Fuel Standar). apropiado en nuestro Las metas medidas en mercado, mi opinión es miles de millones de que no, porque repregalones de BIO com- senta una valorización prenden cuatro com- de metas del mercado bustibles: D6 (etanol americano y no el nuesde maíz), D5 (mezcla de tro. ¿Candidatos tienen Cajamarca, 02 de agosto de 2018 etanol con biobutanol o algo que decir? CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 19 de mayo de 2021
Locales MPC continúa con proceso de reactivación económica con promoción de atractivos turísticos TAMBIÉN ESTÁN CAPACITANDO A LOS AGENTES DE TURISMO SOBRE CUMPLIMIENTO DE PROTOCOLOS DURANTE SU RECORRIDO A LOS DISTINTOS ATRACTIVOS, INSTALACIÓN Y SEÑALIZACIÓN. Adaptados a la nueva normalidad, la comuna local perpetúa sus actividades de contingencia sanitaria para el cumplimiento de sus objetivos, esta vez, la reactivación de centros turísticos considerados dentro de Destino Cajamarca y que se constituyen en elementos fundamentales para la reactivación del sector turismo y por ende la reacti-
vación económica. El subgerente de Turismo de la comuna local, Edgar Melqui, dio cuenta que como gobierno local, aparte de impulsar el turismo, también están capacitando a los agentes de turismo sobre cumplimiento de protocolos durante su recorrido a los distintos atractivos, instalación y señalización. El funcionario, dijo que es importante captar la atención de turistas y para ello generan confianza con estrategias de contención sanitaria como las jornadas de limpieza y desinfección en los principales atractivos que forman parte del “Destino Cajamarca”, entre ellos, el Templo de
Polloc, las Lagunas de San Nicolás, Cuarto del Rescate y en el transcurso de los días La Colpa, Santa Apolonia, Las Hortensias, Llushcapampa y Complejo Belén. De otro lado, subrayó que continúan en el proceso de obtención del sello internacional Safe Travels que se encuentra en la recta final. “Estamos a la espera y disposición de Minsetur para programar la fecha de este distintivo”, acotó. Por último, exhortó al turista local y nacional a visitar los distintos puntos del Destino Cajamarca y gozar de su belleza paisajística y majestuosidad histórica. Fuente: MPC
Local de la Institución Educativa Minsa recibe más equipos de
Inicial del caserío el Palto lista refrigeración para vacunas para su pronta inauguración
El local de la Institución Educativa Pública de Educación Inicial No. 1423 del Caserío El Palto- San Pablo, con una partida económica de S/. 218,423.18 quedó expedita y, pronto será inaugurado y entregado al sector correspondiente, así como al pueblo del mencionado caserío.
La infraestructura educativa, es una de las más modernas en el ámbito provincial, reúne todos los requisitos pedagógicos que la enseñanza inicial demanda, ya que además de las aulas cognitivas, cuenta con ambiente administrativo, una cocina - comedor, servicios higiénicos así como con sus respectivos
juegos recreativos, de esta manera, la actual gestión que preside el Ing. MANUEL CASTREJÓN TERÁN, cumple con la educación de nuestra niñez y en estos próximos días se cumplirá formalmente con la correspondiente cesión a los usuarios Ing. Manuel Castrejón Terán Alcalde Provincial
Establecen estrategias para vacunación de mayores de 60 años en la región Cajamarca La Dirección Regional de Salud (Diresa) coordina la estrategia de vacunación contra la COVID-19 bajo enfoque territorial de los adultos mayores de 60 años y ampliará el número de vacunatorios así como brigadas de atención. La nueva estrategia de vacunación contempla inmunizar indistintamente a la población tengan seguro o no y se trabaja en sentido CMYK
territorial para cubrir provincias y distritos de acuerdo con el riesgo que tienen, priorizando donde hay mayor presencia del virus y más mortalidad. Los centros de vacunación están a cargo de Diresa, EsSalud o Sanidad y están abiertos al público en general. Los pacientes que tengan problemas de salud contarán con la opción de visita domiciliaria. Se está utilizando la vacu-
na Pfizer, que se vienen recibiendo de manera semanal. El objetivo es que a fines de junio todos los mayores de 60 años sean vacunados. “Establecemos criterios técnicos para definir el ritmo y la progresividad de inmunización en la región. Se comenzará con las ciudades que tienen más concentración de personas y mayor cantidad de casos y fallecimientos”
El almacén del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) recibió, el 17 de mayo, 15 contenedores con 413 congeladoras y paneles solares para reforzar el sistema de cadena de frío que requieren las vacunas contra la covid-19, informó el Ministerio de Salud (Minsa). Este equipamiento se recibe después que el Minsa, mediante la Resolución Ministerial N°1115-2020-MINSA, autorizará transferir más de 79.5 millones de soles a favor del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), para la adquisición de 10,339 equipos y complementos de cadena de frío. El Minsa y la Unicef cuentan con un Memorando de Enten-
dimiento firmado en el 2008 para proveer el servicio de adquisiciones de productos estratégicos. De esta manera, la adquisición de estos equipos se dio a través de un proceso internacional de compra desarrollado por Unicef con el fin de asegurar la transparencia del mismo. Cada
unidad de refrigeración funciona con energía solar y tiene una capacidad de 70 litros. En Cenares, los equipos en mención pasarán por un proceso de codificación antes de programar su inmediata distribución en Lima Región y en el interior del país. Andina:
Reniec recuerda que vigencia del DNI vencido es hasta el 30 de junio Los documentos nacionales de identidad que hayan caducado o estén por caducar mantendrán su vigencia hasta el 30 de junio del presente año para que los ciudadanos no tengan dificultades al llevar a cabo actos civiles, comerciales, administrativos o judiciales, ni cuando se acerquen a votar en la segunda vuelta electoral, prevista para el domingo 6 de junio próximo. Así lo recordó Silvia Chinga, vocera del Reniec, en referencia la Resolución Jefatural 207-2020- Reniec, publicada el 24 de diciembre pasado. En tal sentido, hizo un llama-
do a las instituciones públicas y privadas para que, en cumplimiento de dicha norma, permitan viabilizar el DNI con vigencia prorrogada para todos los actos civiles, comerciales, administrativos, judiciales, inclusive cuando se acerquen a votar en la segunda vuelta electoral. Lo dispuesto forma parte de las acciones que se dan en cumplimiento de las medidas de seguridad implementadas para la mitigación de la propagación de contagio a la ciudadanía por el covid-19. El Reniec señaló que ha venido implementando estas medidas durante la pandemia,
como la virtualización de algunos servicios importantes como el registro digital de nacimiento y la renovación de DNI en Línea con el uso del aplicativo DNI BioFacial que busca evitar que las personas acudan a las oficinas y agencias. El Reniec cuenta con una agencia digital que atiende de lunes a viernes, de 7 de la mañana a 11 de la noche o en las líneas telefónicas 3152700 o 3154000 anexos 3000, 4000, 5000 y 6000, donde recibirán toda la orientación sobre los pasos que deben seguir para realizar los trámites en línea. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, miércoles 19 de mayo de 2021
La pobreza en Cajamarca se ha incrementado este año 2023 en casi 45%
- DEBIDO A LOS CONFINAMIENTOS SANITARIOS DECRETADOS POR EL GOBIERNO. - LA POBREZA SE HA REDUCIDO HASTA EL 2019 POR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO ESTÁ RELACIONADO CON LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA Y A LA INVERSIÓN DE LOS NACIONALES. Oscar Mendoza, decano del Colegio de Economistas de Cajamarca, señaló que la pobreza en Cajamarca se ha incrementado este año en casi 45%, debido a los confinamientos sanitarios decretados por el Gobierno. Señaló que el próximo gobierno debe impulsar las inversiones extranjeras y nacional, para recuperar el crecimiento económico del país. “El próximo gobierno sí puede plantear estrategias para acelerar la reducción de pobreza. Lo que se ha destruido es la clase media, el 80% de la clase media del país ha pasado a ser no pobre vulnerable. El caso de Cajamarca es más preocupante, porque habiendo reducido 52 puntos entre 1998 y 2019 la pobreza, ha subido al 44.9% de pobreza, hemos vuelto a la situación en la que uno de cada dos cajamarquinos es pobre y esto es similar al 2010. En el Perú
CMYK
hemos retrocedido 5 años, pero en Cajamarca hemos retrocedido 10”, dijo En declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR), indicó que en el Perú el nivel de informalidad ha crecido en un 30% por la pandemia, pero en Cajamarca llega al 91.9%. “Si hasta el 2019 tres de cada 10 peruanos tenían trabajo formal, hoy son dos de cada 10. En el caso de Cajamarca, donde casi el 15% era formal, hoy solo el 8% es formal. En el Perú el 85% de los empleos formales son generados por la mediana y pequeña empresa, y el resto es generado por la microempresa. En Cajamarca el 91.9% está en la informalidad al 2021”, apuntó. “Es una de las razones por las cuales las cuarentenas estrictas son una medida algo medieval, que no terminan de resolver la pandemia y se pone en condiciones más vulnerables a los más pobres del país. Este dato preocupa, porque en el Perú hemos retrocedido cinco años en términos de reducción de pobreza, que van a ser difíciles de recuperar en los siguientes años. Uno, porque el contexto político es incierto. Dos, porque la velocidad a la que estamos vacunando es insuficiente. Hasta el momento hay 2 millones de peruanos vacunados, pero nos faltan 32 millones más”, observó. Enfatizó que la situación
crítica del país es una razón para apostar por la evidencia económica, que ha sustentado la reducción de la pobreza, que es la inversión extranjera y la inversión de los capitales extranjeros, y facilitar las condiciones para que el Perú crezca lo más rápido posible. “Los no pobres vulnerables en Cajamarca al 2019 eran 23.4% y eso ha subido a 34.2%, personas que eran no pobres vulnerables pasaron a ser pobres el 2020. El promedio de la reducción de ingresos en el área rural simple es de casi el 90% y en el área rural compuesta esto alcanza al 15%”, precisó. “La pobreza se ha reducido hasta el 2019 por el crecimiento económico y el crecimiento económico está relacionado con la inversión extranjera directa y a la inversión de los nacionales. De todo el stock de inversiones el 75% corresponde a la inversión extranjera y el 25% a las inversiones nacionales. El camino es generar las señales correctas para que los inversionistas extranjeros y nacionales sigan invirtiendo. La parte más critica es el rol subsidiario del Estado. El Estado tiene que plantearse un nivel de eficiencia en le ejecución de los recursos y generar las condiciones para que la inversión privada se desarrolle lo más rápido posible”, afirmó. (RCR)
Diresa fortalece atención Locales prenatal, el parto institucional y la planificación familiar Teniendo como lema ‘Todos cuidando la salud de mamá’, la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Cajamarca llevó a cabo el lanzamiento de la Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria 2021 que se conmemora entre el 17 y el 23 de mayo. El objetivo es sensibilizar sobre la importancia de la atención prenatal, la atención del parto en un establecimiento de salud de forma segura y humanizada y el aplazamiento del embarazo mediante el uso de métodos de planificación familiar además de tener una alimentación saludable. En la ceremonia de lanzamiento participaron junto al director regional de Salud, Pedro Cruzado Puente, el subgerente regional de Asuntos Poblacionales, Elton Lazo; la directora ejecutiva de Salud de las Personas, Magda Gon-
zales y la subdirectora del Hospital Regional, Ana Pérez. En las intervenciones se enfatizó la importancia de este derecho de toda mujer y del desafío de lograr cambios profundos, no sólo en la provisión de servicios sanitarios sino en el esfuerzo conjunto que eviten la muerte de una mujer o de su niño durante el embarazo, parto o puerperio. Durante la Semana se han programado otras actividades como la realización este miércoles 19 de mayo de un
conversatorio de directores y coordinadores sobre ‘Salud Materna en Acciones Locales en Prevención de la Mortalidad Materna Neonatal’. Asimismo, se han realizarán jornadas de donación de sangre denominada ‘Dona Vida, Apoya a una Madre’, actividad que fue dada a conocer por el especialista Alexander Becerra Díaz, y una telecapacitación de ‘Tamizaje de Violencia en la Atención Integral de La Gestante’. Fuente: Diresa Cajamarca
Capturan a sujeto que estuvo prófugo de la justicia durante 10 años tras ultrajar a menor discapacitada
Ultrajó a una menor con discapacidad y durante 10 años se burló de las autoridades, pero su astucia se acabó. Gracias a la importante labor que realiza la Policía Nacional del Perú y al Programa de Recompensas del Ministerio del Interior “Que ellos se cuiden”, efectivos policiales de Huasmín lograron la intervención y captura de un despreciable sujeto de 65 años de edad, quien era buscado por la justicia desde hace más de 10 años.
Santos Osbaldo Telló Chacón, acusado de ultrajar sexualmente a una menor con discapacidad, al fin podrá responder ante las autoridades por el execrable delito que cometió en contra de la menor de iniciales R.CH.O., y pagar su culpa. El sujeto fue aprehendido este lunes por la tarde por agentes de la PNP de la Comisaría Rural de Huasmín, al mando del SB PNP Pablo Pedro Guevara Alcántara. Su captura tuvo lugar en el lugar de Paucapata, com-
prensión de este distrito, en la provincia de Celendín. Cabe precisar que Santos Tello estuvo pedido durante todo este tiempo por el Juzgado de Investigación Preparatoria de la provincia de Celendín, además de estar considerado dentro del Programa de Recompensas del MININTER y por quien las autoridades ofrecían la suma de veinte mil soles (S/ 20,000.00) para el ciudadano que colabore a dar con su paradero. (Eler alcántara)
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 19 de mayo de 2021
Diez errores de comunicación que se dan entre padres e hijos Especial
H
ablar con nuestros hijos puede convertirse en una dura batalla, sobre todo si son adolescentes. Esto hace que muchos padres se sientan frustados al no poder comunicarse con sus hijos, lo que produce reacciones de todo tipo. Pero la solución no pasa por enfadarse, obligar a los hijos a contarnos sus cosas, castigarlos o limitarlos de alguna manera. Es necesario aprender a comunicarse con ellos. Para ello, es importante empezar evitando varios errores de comunicación muy habituales que entorpecen la relación y el acercamiento, y que hacen que los hijos se cierren en banda ante sus padres. Una pista para intentar comprenderlo mejor y solucionarlo: Ponte en el lugar de tu hijo y rememora la relación con tus padres cuando tenías su edad. Errores de comunicación que nos distancian de nuestros hijos 1# – Minimizar el impacto que ciertas situaciones tienen para los hijos En general, los adultos tendemos a considerar nuestros problemas más importantes que los de los jóvenes por parecer superficiales y mundanos respecto a las preocupaciones y complicaciones de la vida adulta. No darle importancia a los problemas de nuestros hijos o no compartir con ellos la emoción de cosas tan simples como la cena o el baile de fin de curso nos aleja de ellos. 2# – No apoyar a los hijos cuando tienen un problema con otro y defender al contrario Los adolescentes discuten entre ellos, con sus hermanos, con sus profesores, con otros familiares… Parece que están enfadados con el mundo. Y en muchas ocasiones no tienen razón, y para los adultos está muy claro. Pero la solución no es justificar “al contrario”, a aquel con el que el adolescente tiene un problema. Eso no hace más que agravar el sentimiento de “el mundo está CMYK
contra mí” de los jóvenes y su frustración. Entonces, ¿qué hacer? Nada, sólo escuchar de manera activa, mostrando interés y prometiendo ayudarle a buscar una solución. 3# – Responder con sarcasmo El humor y la burla suave son beneficiosas las relaciones sanas, pero el sarcasmo es hiriente. Si una relación entre padres e hijos adolescentes ya es tensa de por sí, utilizar el sarcasmo no hace más que complicarlo todo aún más. Por ello, es fundamental evitar las respuestas sarcásticas. El sarcasmo es una falta de respeto y una muestra de dominación y desprecio hacia el otro. Habla con naturalidad, sin ira y con cariño. Nadie dijo que fuera fácil. 4# – Invalidar los sentimientos del adolescente Los adolescentes son, por lo general muy dramáticos, y muchas veces sus respuestas emocionales no tienen sentido para los adultos. Comentarios como “no deberías estar tan molesto”, o “no tiene sentido que te enfades por esa tontería” sólo hacen que los
hijos no eviten compartir sus sentimientos con sus padres. Es fundamental acercarse a su postura y validar sus sentimientos, escucharlos y empatizar con ellos para poder ayudarlos a superar lo que les pase. Los que sufren son ellos, así que, lo entendamos o no, hay que comprenderlos. 5# – Centrar la conversación en nosotros como padres En una discusión o conversación con un adolescente, centrar el debate en nosotros mismos como padres no es útil y resulta contraproducente. Los sermones basados en la propia experiencia de la vida o la comparación de lo que vivimos los adultos cuando éramos adolescentes no le importa a nuestros hijos, al menos no en ese momento de acaloramiento, tristeza o emoción. Una vez más, es necesario empatizar y ponernos en la piel del adolescente. 6# – Juzgar sin conocer la versión del adolescente Es fácil juzgar o prejuzgar una actitud o acción de los adolescentes y considerar que lo que hemos oído es cierto y reprenderlo o mos-
trar desaprobación. Pero hacer sin darle la oportunidad a nuestro hijo de explicarse sólo lo aislará más y hará más difícil que nos escuche. Es fundamental conocer su versión y, mucho más aún, dejarlo que se exprese, que libere sus emociones y la posible ira que la situación haya generado. Esto nos permitirá ayudarle a enfocar la situación de otra manera, pero sin imponerse con frases del tipo “tú tienes que hacer…” o “tú tendrías que haber…”, sustituyéndolas por otras más conciliadoras, como “me pregunto que hubiera ocurrido si en vez de haber hecho esto hubieras hecho lo otro”, o “puede que hablar con… sobre… pueda facilitar las cosas”, por ejemplo 7# – Horrorizarse ante ciertas actitudes adolescentes Los adolescentes hacen cosas extravagantes muchas veces, cosas que provocan la reacción de los adultos. ¿Por qué lo hacen? Para llamar la atención y demostrar que tienen cierto poder. Cuando más horrorizan y provocan más interés sienten por hacerlo.
En vez de reaccionar con brusquedad, es mejor responder de manera tranquila. Mostrarse conmocionado y horrorizado sólo alimenta su interés. Ya sea ponerse el pelo de color verde, tatuarse una calavera en la nuca o ponerse un piercing en el lugar más insospechado de su cuerpo, o estudiar la carrera más rara y “sin salida” del mundo, lo importante es hablar con ellos con tranquilidad y, una vez más, con empatía. 8# – Resolver un problema del adolescente sin contar con él Ver sufrir a un hijo por un problema es duro, pero solucionarlo nosotros como padres no es una solución. Son ellos los que tienen que aprender a lidiar con sus propias dificultades. Solucionarles el problema lo hará sentirse inútil e incluso lo puede poner en una situación difícil con sus iguales. En su lugar, hay que dejar que nuestros hijos nos hablen de sus problemas e intentar darles pautas para solucionarlo sin imponer nada. Si solucionamos nosotros su problema si que nos lo haya
pedido no volverá a contarnos nada y entonces ya no podremos ayudarle. 9# – Culpar a los hijos de los problemas Decirle a nuestros hijos que ellos son los culpalbes de algo que les ha pasado o de una situación familiar complicada sólo complica más las cosas, sobre todo al principio de la conversación. Aunque es importante ayudar a nuestros hijos a entender la responsabilidad de su comportamiento, culpándoles la convesación no avanzará más. 10# – No apoya las grandes ideas de nuestros hijos Los adolescentes a menudo tienen grandes ideas, aunque por lo general no son muy realistas, o al menos eso le parece a los padres. Aunque es importante evitar alentar a los hijos a vivir en un mundo de fantasía, hay algunas cosas que se pueden hacer para apoyar las grandes ideas de los hijos. Sentir curiosidad por lo que dicen es una de ellas. Preguntando sobre ello estimulamos la reflexión y entramos a formar parte de su mundo. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, miércoles 19 de mayo de 2021
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Supervisor de ventas Full Campo Movistar Cajamarca
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Descripción DIAMIRE socio estratégico de Movistar se encuentra en la búsqueda de UN SUPERVISOR DE CAMPO -FULL COMISIONES - FULL CAMPO -CAJAMARCA NUESTRO SUPERVISOR DE VENTAS DEBE CONTAR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS Experiencia en manejo de personal Experiencia en trabajo de campo Experiencia en técnicas de ventas Disponibilidad para trabajar recorriendo con su equipo las zonas asignadas Manejo y tolerancia de presión Disponibilidad para trabajar con su equipo de ventas brindándoles el apoyo y soporte necesario EXPERIENCIA EN RUTEO Si te gustan las ventas y tienes experiencia en manejo de personal y no tienes inconvenientes en hacer rutas con tu equipo .Postula!! Te ofrecemos
Se vende Rav4 2014
Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Sueldo + comisiones y bonos Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: entre 20 y 45 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Personas con discapacidad: Sí Postule a través de Computrabajo. com
959294460 076 - 606745
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282
camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.
ABOGADOS
motos
Vilmánida Cabanillas Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 19 de mayo de 2021
Actualidad Casa refugio de la Beneficencia de Cajamarca albergará a 22 féminas víctimas de violencia física, psicológica y sexual • ALCALDE DE CAJAMARCA, ANDRÉS VILLAR NARRO, PRECISÓ QUE IMPULSAN EL RESPETO A LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO Y EL TRABAJO POR LA NO VIOLENCIA. • MÁS DE 8 MIL DENUNCIAS DE MALTRATO CONTRA LA MUJER SE HAN REGISTRADO EN EL 2020, INFORMÓ JEFE DE LA REGIÓN POLICIAL CAJAMARCA, GRAL, PNP LUIS CACHO RONCAL. Gran expectativa ha generado la puesta en funcionamiento de la Casa Refugio para mujeres víctimas de violencia en Cajamarca que se ha podido cristalizar gracias a la articulación de esfuerzos entre la Beneficencia, municipalidad de Cajamarca, gobierno regional, Ministerio Público; entre otras, para albergar a 22 víctimas de violencia, quienes recibirán
apoyo en hospedaje, salud, alimentación, tratamiento psicológico y emprendimiento. Las palabras de apertura del nuevo albergue estuvieron
a cargo del alcalde, Andrés Villar Narro, quien destacó la labor de la Beneficencia de Cajamarca y comprometió todo el apoyo para que
OMS pide a farmacéuticas y gobiernos que donen vacunas “en días, no en meses”
El máximo responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó hoy a las farmacéuticas que han desarrollado vacunas contra la COVID-19 por los largos plazos que se han dado a la hora de donar dosis para países en desarrollo, y pidió a éstas y a los países ricos que se solidaricen “en días, no en meses” El programa COVAX, creado por la OMS para donar vacunas contra la COVID-19 a los países en desarrollo, ha entregado 65 millones de dosis a 140 países, pero al ritmo actual habrá enviado CMYK
a finales de junio 190 millones menos de lo que tenía planeado, señaló el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Queremos que las compañías fabricantes se unan al esfuerzo de AstraZeneca”, la compañía de la que por ahora proceden la mayoría de las dosis distribuidas por COVAX, añadió Tedros, quien insistió en que esta campaña solidaria “depende de la voluntad de gobiernos y empresas”. El experto etíope subrayó al respecto que Pfizer se ha comprometido a donar
40 millones de dosis a COVAX “pero la mayor parte serían en la segunda mitad de 2021, y necesitamos esas dosis ahora”. Algo similar ocurre con los acuerdos entre la OMS y Johnson & Johnson, mientras que Moderna “ha firmado un acuerdo para donar 500 millones de dosis, pero la mayoría las ha prometido para 2022”, cuando “necesitamos con urgencia cientos de millones de dosis en 2021 dado el delicado momento de la pandemia”. Tedros también pidió al Serum Institute of India, uno de los mayores fabricantes de vacunas del mundo y que actualmente colabora en la producción de dosis de AstraZeneca, que contribuya a COVAX lo antes posible “una vez que la ola de COVID-19 en territorio indio se reduzca”. Con información de EFE
los altos índices de violencia disminuyan; asimismo, para que se respeten las políticas de igualdad de género y el trabajo por la no violencia.
“Es una satisfacción para nosotros que se pueda atender esta demanda que es el resultado de una gestión que logró articular los esfuerzos y volunta-
des de muchas instituciones públicas y privadas y por nuestra parte mostramos el compromiso para continuar a la vanguardia de los derechos de las personas, especialmente, de aquellas mujeres que son violentadas por inescrupulosos e irresponsables”, sostuvo. Por su parte, Juan Anyaipoma, gerente de la Beneficencia de Cajamarca, informó que en este nuevo recinto, es la muestra del compromiso de trabajo en favor de las poblaciones vulnerables, en este caso, mujeres víctimas de maltrato. DATO: Más de 8 mil denuncias de maltrato contra la mujer se han registrado en el 2020 y más de 6 mil medidas de protección en el Poder Judicial, como tentativas de homicidio, informó, Jefe de la Región Policial Cajamarca, Gral, PNP Luis Cacho Roncal. Fuente: MPC
Covid-19: Emiratos Árabes Unidos suministrará una tercera dosis de la vacuna Sinopharm como refuerzo ESTA TERCERA DOSIS SERÁ SUMINISTRADA A AQUELLAS PERSONAS QUE RECIBIERON LA SEGUNDA DOSIS HACE 6 MESES Emiratos Árabes Unidos (EAU), uno de los países con mayor tasa de vacunación contra la COVID-19 en el mundo, administrará una tercera dosis de la vacuna china Sinopharm como “refuerzo” para aquellas personas que recibieron la segunda dosis hace ya seis meses. “Como parte de la estrategia de EAU para brindar la máxima protección a la sociedad, ahora está disponible una dosis de refuerzo adicional de Sinopharm para las personas que han recibido la vacuna anteriormente y que han completado más de 6 meses desde la segunda dosis”, anunció hoy la Autoridad Nacional de Gestión de Emergencias de Crisis y Desastres (NCEMA) en Twitter. Según Emiratos, se dará prioridad a las personas mayores y con enfer-
medades crónicas para este tercer pinchazo de Sinopharm. Anteriormente, Emiratos había inoculado una tercera dosis de la vacuna china a aquellas personas que no habían desarrollado los anticuerpos suficientes después de recibir la segunda dosis. La vacuna de Sinopharm ha mostrado ser eficaz hasta un 79% para prevenir casos graves de la Covid-19 y se basa en adenovirus (virus debilitados o inactivados), como la mayoría de vacunas que se han desarrollado hasta el momento, con excepción
de las de Pfizer y Moderna, que usan la más avanzada tecnología del ARN mensajero. A pesar de que EAU inició su campaña de vacunación a principios de diciembre, el número de casos aumentó significativamente hasta alcanzar los 4000 casos diarios a principios de 2021, aunque posteriormente se situaron por debajo de los 3000 casos y han seguido a la baja, hasta el día de hoy, cuando se han registrado un total de 1270 contagios. El país ha empleado más de 11.4 millones de dosis desde diciembre, cuando
comenzó a suministrar también las vacunas de Pfizer-Biontech y AstraZeneca, ambas con dos dosis. Según el Ministerio de Salud y Prevención emiratí, hasta el momento se ha vacunado a un 73.88% de todas las personas aptas para recibir las vacunas, es decir, de 16 años o más, y el porcentaje alcanza el 80% en el grupo de los mayores de 60 años. Asimismo, el Ministerio ha aprobado el uso de emergencia de la vacuna Pfizer-Biontech para los menores de entre 12 y 15 años. Con información de EFE CMYK
Cajamarca, miércoles 19 de mayo de 2021
El Cumbe 9
Pedro Castillo: “Se tiene que destrabar la parte burocrática para los gobiernos regionales”
Nacionales
EL CANDIDATO PRESIDENCIAL DE PERÚ LIBRE, PEDRO CASTILLO, PROPONE DESCENTRALIZAR EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS, LA CREACIÓN DE CAJAS REGIONALES Y UN FONDO AGRARIO El candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, participó en el Foro de Descentralización de Gobernadores Regionales y expuso las propuestas en materia económica que implementaría en un eventual gobierno suyo. Castillo propuso descentralizar el Ministerio de Economía y Finanzas a través de la creación de la Dirección Regional de Economía y Finanzas.
“Todo se ha descentralizado, el Ministerio de Transportes, el Ministerio de Eduación, menos lo más sagrado (el MEF). Se ha metido en la cabeza que el director regional es corrupto, ladrón y que acá (en Lima) no se roba”, indicó. Otra de las propuestas formuladas por Castillo es
“permitir la creación de las cajas regionales orientado a financiamiento exclusivo de la salud, la educación, agricultura y vivienda. Eliminar el seguro agrario y crear el fondo agrario”. Castillo señaló que este fondo agrario, con un manejo responsable, permitirá solu-
cionar los problemas que se presenten en las regiones. Finalmente, Castillo hizo un llamado a la unidad de la población y posteriormente manifestó que impulsará la descentralizacion fiscal y tributaria. “Llamemos a la unidad del pueblo, no fraccionemos”, expresó.
Jurado Nacional de Justicia destituye a juez supremo Martín Hurtado Reyes El pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) resolvió por unanimidad destituir al juez supremo Martín Alejandro Hurtado Reyes al haberse acreditado su responsabilidad en dos de los cuatro cargos que se le imputaron y que constituyen faltas muy graves. “Sus dos inconductas revelan una tendencia a irrespetar las reglas de conducta intachable que debe observar todo magistrado, especialmente un juez supremo”, manifestó María Zavala, miembro instructora de este procedimiento disciplinario N° 001-2020-JNJ. Martín Hurtado incurrió en faltas muy graves previstas en el artículo 48, incisos 4 y 13 de la Ley de la Carrera Judicial, al haber solicitado al ex juez supremo César Hi-
nostroza que interviniera en el trámite de un expediente que iba a ser elevado a la Corte Suprema de Justicia; y al haber faltado a su deber de mantener conducta intachable en todo momento (como consecuencia del cargo anterior). “Está acreditado que el investigado incurrió en una conducta de intromisión e injerencia en una causa judicial (...) Se ha establecido que lo anterior ocurrió, logrando establecerse e identificarse incluso con toda precisión dicho expediente, que correspondía a un recurso de queja excepcional 474-2017Lima Norte”, afirmó Zavala. Sin embargo, el exmagistrado fue absuelto de haber coordinado irregularmente, a modo de favor, con César Hinostroza la contratación
de personal CAS, así como de haber accedido a atender al señor Julián Feijó, quien era parte en un proceso judicial, a solicitud del ex juez mencionado. “No se advierte evidencia suficiente que el investigado, en el ejercicio de su función de presidente de la Comisión de Infraestructura del Poder Judicial, haya
efectuado gestiones (...) para conseguir personal para dicha comisión”, precisó la miembro instructora. En este sentido, el pleno de la JNJ -con abstención de la presidenta Inés Tello- votó unánimemente por imponer la sancio´n de destitucio´n a Hurtado Reyes y le canceló el título de juez supremo.
Bolsa de Valores sube en la apertura por acciones mineras y de consumo
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores positivos al inicio de la sesión de ayer, ante CMYK
el ascenso de las acciones mineras y de consumo, en un contexto de alza de los metales e indicadores mix-
tos en Wall Street. El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el más representativo de la bolsa local, sube 0.05% al pasar de 21,832 a 21,842 puntos. El Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, avanza 0.26% al pasar de 575.71 a 577.21 puntos. Las bolsas asiáticas tu-
vieron comportamientos mixtos al cierre, al igual que los principales mercados latinoamericanos. La Bolsa de Valores de Nueva York (Nyse) presenta resultados variados en estos momentos. El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina baja 0.16%. El índice Standard & Poor’s avanza 0.04%, mientras que el indicador tecnológico Nasdaq sube 0.62%.
Ministro de la Producción: vacunas ayudarán al crecimiento económico
Con la llegada del nuevo lote de vacunas a nuestro país, no solo se asegura la salud de la población, sino también se logrará alcanzar las expectativas de crecimiento al cierre del 2021, sostuvo el ministro de la Producción, José Luis Chicoma. . “Las vacunas son el motor de la reactivación económica”, señaló el ministro. Con el nuevo lote de 395,460 dosis de Pfizer, que se suman a los 2 millones 980,000 vacunas de este laboratorio, el Gobierno continúa recibiendo los lotes correspondientes a las 61 millones de vacunas contratadas de manera transparente y confiable. Esto ayudará directamente a la reactivación económica del país. “Antes que termine el Gobierno de transición y emergencia, todos los adultos mayores de 60 años serán inoculados y tendremos más de 10 millones de dosis para este objetivo. Estamos culminando la vacunación de los adultos mayores de 70 años y en los próximos días se empezará la inmunización de personas mayores de 60 años”, dijo José Luis Chicoma. Asimismo, aseveró, hasta el momento se han recibido 4 millones 239,120 vacunas. En mayo arribarán más de 4 millones de dosis, mientras que esta semana llegarán 790,000 dosis. A finales de este mes tendremos otra misma cantidad, con lo cual cada 30 días se incrementará el número, lo que permitirá acelerar el proceso de vacunación en la población. “Las vacunas son el motor de la reactivación económica. Cumplir con un Plan de Vacunación será clave para ello, sobre todo porque más del 70% de la MYPE se dedica al sector comercio y servicios, altamente dependiente de la reactivación del consumo. Estas MYPE representan a más de 4.5 millones de empleos a nivel nacional”, aseguró. El avance de la vacunación permitirá alcanzar las expectativas de crecimiento para el
2021, de 10%, así como también se apuntalará a la recuperación de la demanda interna (10%), sobre todo para aquellos sectores dependientes de la reactivación del consumo, como lo son, los grupos de restaurantes y afines, turismo, comercio y servicios, dijo. “Desde el 17 de noviembre, en que asumió el presidente Francisco Sagasti, el Perú ha suscrito acuerdos con Sinopharm (1 millón 500,000 dosis), Pfizer (20 millones 501,910 dosis y recientemente por 12 millones 690 dosis) y AstraZeneca (14 millones 40,000 dosis), los cuales se suman al compromiso con el Covax Facility (13 millones 200,000 dosis), suscrito por la anterior administración. Todo ello garantiza el suministro de 61 millones 242,600 dosis durante el 2021”, subrayó. Al referirse al proceso de vacunación, el ministro indicó que entre la primera y segunda inoculación se han superado los 2.5 millones de dosis aplicadas contra el covid-19 en todo el país, dando prioridad a los médicos, enfermeras, personal de primera línea de “combate” como la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, así también a los adultos mayores de 80 y 70 años, personas con Síndrome de Down mayores de 18 años y a los pacientes con tratamiento de hemodiálisis. Tras recibir la nueva carga de vacunas Pfizer, José Luis Chicoma señaló que el Gobierno está comprometido con que se cumplan todos los protocolos establecidos en la vacunación. A partir de ahora, el personal de enfermería a cargo del proceso de inmunización tendrá la obligación de mostrar la jeringa con la vacuna antes de colocarla a la población. Finalmente, el ministro hizo un llamado a la calma y tranquilidad a la ciudadanía porque todo demuestra que las personas inoculadas en las jornadas de vacunación, a escala nacional, han recibido las dosis adecuadas. Andina: CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 19 de mayo de 2021
SOPA DE LETRAS
HUMOR
Entretenimiento
DEL CUMBE
MUJER CELOSA Una mujer celosa le pregunta a su marido: -¿Con cuantas mujeres has dormido ? Él le responde: - ¡contigo nada mas!, porque con las otras no me da sueño.
Aries: 21 mar. 20 abr. Decides retomar algunas actividades sociales que habías dejado de lado. Sentirás deseos de salir y de buscar cambios importantes en tu vida. Tauro: 21 abr. 21 may. A pesar de las invitaciones, te tomarás un tiempo del día para dejar resueltos algunos asuntos laborales. Tu profesionalismo dará frutos, pero evita dejar mucho de lado tu vida. Géminis: 22 may. 21 jun. Dudas de tomar la iniciativa y comunicarte con esa persona que está en tu mente. Es importante que pongas en orden tus ideas y emociones antes de tomar cualquier decisión. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Una situación se presenta de manera favorable y te llevará a la necesidad de celebrarla. Momento para reconocer todo lo positivo y agradecer por las personas que te acompañan. Leo: 23 jul. 23 ago. Un dinero te permitirá planificar algunos deseos que tenías postergados. Evita caer en los extremos. Es posible que estés expresando la misma frialdad que consideras recibiste de esa persona.
Carmen Villalobos El certamen Miss Universo 2021 sigue dando que hablar en redes sociales. En esta ocasión, la actriz Carmen Villalobos dio su opinión sobre el final del concurso. Mediante sus historias de Instagram, la colombiana envió un mensaje de apoyo a Andrea Meza, Miss México, pero señaló que su preferida era la representante peruana Janick Maceta, quien quedó como segunda finalista. “Felicidades México, tienen nueva reina, nueva Miss Universo. Aunque si me preguntan, yo quiero dar mi opinión, de ese top 5 mi favorita era Perú. Merecía esa
Notas del espectáculo
Virgo: 24 ago. 23 set. Cambios inesperados en tu situación emocional podrían generarte inestabilidad. Es mejor que actúes con prudencia frente a cualquier actitud que te desagrade. Libra: 24 set. 23 oct. Se presenta la posibilidad de resolver un conflicto gracias a tus habilidades diplomáticas. Será mejor que expreses con claridad tus puntos de vista. La solución estará al alcance. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Sentirás la necesidad de cambiar la rutina y tener actividades que te lleven a salir de lo acostumbrado. Buscarás nuevas experiencias a nivel emocional.
Jamila Dahabreh contesta sobre presunto romance con alcalde Álvaro Paz de la Barra
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Te estarías poniendo muy exigente y eso te podría hacer ver más errores de los que existen en tu pareja. Cuidado con enfrentamientos.
Ha pasado más de un mes desde que Sofía Franco y el alcalde de La Molina, Álvaro Paz de la Barra, protagonizaron un incidente que acabó en una comisaría. Sin embargo, el tema sigue dando que hablar, ya que la modelo Jamila Dahabreh fue consultada por un presunto romance con el burgomaestre. En el programa “Amor y Fuego”, la modelo estuvo como invitada en un enlace en vivo, lo cual fue aprovechado por Rodrigo González y Gigi Mitre para consultarle si salía con el alcalde, pues afirmaron que tienen fotografías como pruebas.
Capricornio: 22 di. 20 en. La comunicación será el único medio para salir de la situación de estancamiento en la que te encuentras. Una posible reconciliación se presenta si tienes el valor de hablar con la verdad.
CMYK
Ante la consulta, la modelo señaló que no sabía de donde sacaban esa información. “Sí lo conozco, pero no he dicho que estoy con él. No sé de donde sale eso”, afirmó. Asimismo, le preguntaron por hace cuánto tiempo no lo ve. “Hace tiempo no lo veo, ni me acuerdo. (La persona con quien salgo) no es del medio y no voy a decir quién es. Estoy conociéndolo”, señaló la modelo ante la insistencia de los conductores. Finalmente, Dahabreh afirmó que tiene negocios con María Pía Paz de la Barra, hermana del alcalde. “Nuestras hijas son
Acuario: 21 ene. 19 feb. Algunos resentimientos te harían reaccionar de manera impulsiva frente a alguien. Evita excederte con palabras que luego puedan generar un mayor distanciamiento con esa persona.
amigas y nos conocemos hace puedo contar. No voy a hablar tiempo. (Sobre el negocio) no les de mi vida personal”, sentenció.
Piscis: 20 feb. 20 mar. Te darás cuenta de que es tiempo de decir y hacer algunas cosas que creías inútiles en el campo sentimental. Liberarte de toda esa carga emocional será un paso positivo que tendrás que tomar. CMYK
Deporte
Cajamarca, miércoles 19 de mayo de 2021
Ames: “Hasta hoy no hay una resolución sobre el tema Santiváñez” Freddy Ames, presidente de Coopsol, indicó que, a muy pocos días del inicio de la Liga 2, no se ha avanzado sobre el caso del árbitro Miguel Santiváñez, acusado de presunto soborno. A inicios de este año, el presidente de Sport Chavelines, Jean Acevedo, acusó al árbitro Miguel Santiváñez de recibir un soborno para favorecer a Alianza Atlético en un duelo entre ambos clubes por la temporada 2020 de la Liga 2. Más de cuatro meses después, todavía no hay respuestas claras sobre este caso. “Hasta el día de hoy no hay una resolu-
ción sobre el hecho del árbitro Santiváñez”, señaló Freddy Ames en Radio Ovación. Por otro lado, el presidente de Coopsol se mostró en contra de una reelección de Agustín Lozano como presidente de la Federación Peruana de Fútbol. “Nosotros estamos en contra de la reelección de Agustín Lozano. Ya ha tenido tiempo más que suficiente para estar presente y entendemos que la alternancia democrática es correcta en toda institución. Es importante indicar que no estamos de acuerdo en una reelección. Estamos de acuerdo en ver otras listas”, declaró.
Vásquez: “Este último triunfo nos metió en la pelea en el acumulado” Tras su buena actuación ante Deportivo Binacional, Jersson Vásquez, defesa de la Universidad César Vallejo, habló sobre su buen desempeño en el último partido de la Liga1 Betsson y de lo que será el encuentro el fin de semana ante Sporting Cristal. “Si bien es cierto no ganábamos hace tres fechas, estos tres puntos nos mete en la pelea en el acumulado, porque sabemos que Cristal ha sido ganador de nuestro grupo. Solo nos queda seguir trabajando, sumar de a tres para que a fin de año nos permita quizás, por acumulación de puntos, llegar a una final del torneo”, comentó Vásquez. Asimismo, el lateral del cuadro ‘Poeta’ habló sobre el penal que ejecutó el cual convirtió y puso adelante al club en el marcador.
CMYK
“Quizás estuve tranquilo por momentos, quizás no, porque a Raúl lo conozco bien ya que estuvimos en la ‘U’ y sabe cómo pateo, pero decidí patear a ese palo y felizmente él se fue para el otro lado. Contento por el gol y la asistencia, esto me motiva a seguir trabajando de la mejor manera y a no bajar la guardia”. Por otro lado, Vásquez habló sobre el último encuentro que tendrán en la Fase 1. “Imagino que Cristal va a querer cerrar de la mejor manera, siendo invictos, pero se va a enfrentar a un Vallejo también que tiene una idea de juego y siento que va a ser un buen partido, muy intenso. Por nuestra parte trataremos de hacer las cosas de la mejor manera y generarle peligro a Cristal y así buscar los tres puntos”.
El Cumbe 11
Julio García: “El asunto de las vacunas de la FPF es muy grave”
El abogado Julio García se refirió a lo ocurrido con las vacunas que iban a ir para la Federación Peruana de Fútbol y señaló que lo ocurrido es muy grave y por eso el Ministerio Público ha iniciado una investigación. “Es bastante serio pero hoy nos hemos enterado por los medios de prensa que ya el Ministerio Público ha tomado cartas en el asunto, Fiscalía
de la Nación inicia un procedimiento, ya se está haciendo lo que debe hacerse, el proceso de investigación porque el asunto es grave, muy grave”, dijo a ‘Negrini lo Sabe’ de Radio Ovación. Agregó: “Es un tema sumamente serio que pensé que iba a tomar más de interés de los medios de comunicación y no ha sido así. Eso te permite entender por qué este
es un tema que está pasando casi desapercibido pero lo importante es que el Ministerio Público investigue. Acá hay indicios graves y eso amerita que se investigue, debería hacerse también en el ámbito deportivo, las normas y los antecedentes indican que sí pero aparentemente solo se meten con los chicos y no con los grandes”. “Videna realmente tiene una fuerza que utiliza en casos como este, equivocadamente”, consideró. Sobre si la investigación por lo ocurrido puede llegar a Conmebol señaló: “Hay un proceso en este momento penal, si el tema avanza podría llegar a la Confederación. Según lo que se dice acá se usó a Conmebol porque dijeron que Conmebol exigía que todos
llegaran vacunados así que a Conmebol seguramente también se le va a requerir alguna información. Si va a haber un procedimiento en la Comisión de Ética de Conmebol será si llega a alcanzar a alguien de la Junta Directiva, lo que corresponde al secretario general no porque no está dentro de la jurisdicción de Conmebol”. Finalmente se refirió al proceso en el TAS por los estatutos de la Federación. “Se está pidiendo la nulidad del acuerdo que aprobó los nuevos estatutos, si el TAS le concediera la razón a los clubes apelantes los estatutos vigentes quedarían sin efecto y tendrían que volverse a aprobar siguiendo el proceso contemplado en el estatuto anterior, que es el que cobraría vigencia”.
Bayern Múnich anunció la salida de tres ‘históricos’ del club Bayern Múnich completó durante los últimos años, grandes campañas tanto en la Bundesliga como en la Champions League y tanto Javi Martínez, David Alaba y Boateng fueron fundamentales para la coronación en dichos torneo. Terminada la temporada 2020-21, el cuadro bávaro dejará de contar con estos tres jugadores, los cuales aún
no tienen el futuro definido. “¡Gracias, Javi! Hijo de Ayegu”, fue denominado el documental que el Bayern Múnich le preparó a uno de sus históricos que logró levantar nueve Bundesligas y dos Champions League. Por su parte, Alaba viene sonando en los distintos medios europeos sobre su posible llegada al Real Madrid; sin embargo, aún nin-
guno de los involucrados se
ha pronunciado.
CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 19 de mayo de 2021
Carlos A Mannucci anunció que Mario Viera no seguirá en el club
Carlos A. Mannucci informó a través de un comunicado que Mario Viera no seguirá en su cargo de gerente deportivo en la institución trujillana. El comunicado señala: Gran persona y excelente profesional. El profesor Mario Viera se despide de la Tricolor para emprender nuevos proyectos personales y pro-
fesionales. Le agradecemos todo el esfuerzo dedicado en la gerencia deportiva en nuestro club, que abarcó desde las coordinaciones con el primer equipo, hasta su visión y estrategia para el desarrollo en menores, proyecto que se retomará al término de la emergencia sanitaria.
Oropesa: “El inicio del torneo es donde nadie puede equivocarse”
Deporte
Programación oficial de la última fecha de la Liga 1 Fecha decisiva. Más para los que integran el grupo A y están en la lucha por ser el ganador de esta serie. San Martín, Ayacucho FC, Cienciano y Universitario salen al campo de juego para lograr su cometido y poder enfrentar la final de la Fase 1 ante Sporting Cristal. Según la programación que ha publicado la Liga 1, el domingo 23 de mayo será un día de infarto, ya que se vivirán cuatro compromisos en simultáneo, de los cuatro clubes que están en la lucha por el primer lugar del grupo A. Todos estos partidos están programados para el domingo 23 de mayo a las 15:30 horas. Con el pasar de los días, se dará a conocer qué canales de televisión transmitirán cada uno de los cotejos. Programación de la fecha 9
de la Fase 1 de la Liga 1 del fútbol peruano: VIERNES 21 DE MAYO - Cusco FC vs Binacional 13:15 horas (Videna FPF) - Alianza Lima vs Alianza Universidad - 15:30 horas (Estadio Alberto Gallardo) SÁBADO 22 DE MAYO - UTC vs Alianza Atlético
13:15 horas (Videna FPF) - César Vallejo vs Sporting Cristal (Estadio Alejandro Villanueva) DOMINGO 23 DE MAYO -Sport Huancayo vs Sport Boys - 11:00 horas (Estadio Monumental) - San Martín vs Municipal 15:30 horas (Estadio Monu-
mental) - Universitario vs Carlos Mannucci - 15:30 horas (Estadio Iván Elías Moreno) - Melgar vs Cienciano - 15:30 horas (Estadio Alberto Gallardo) Cantolao vs Ayacucho FC 15:30 horas (Estadio Alejandro Villanueva)
Abogado de Binacional: “Hicimos la consulta en RENIEC y Millán no tiene DNI peruano” Jesús Oropesa, entrenador de Sport Chavelines, habló sobre el debut frente a Atlético Grau por la primera fecha de la Liga 2. “Será un partido duro, ante un equipo con experiencia, un entrenador con experiencia también. Pero nosotros vamos con todas las ganas de poder comenzar con buen pie el torneo y tratar de conseguir el objetivo tan ansiado que es el ascenso. Llegó la hora de la verdad, el inicio del torneo es donde nadie puede equi-
vocarse y el once que ponga cada uno de los equipos tiene que ser el mejor”, afirmó Oropesa en Radio Ovación. El DT del cuadro norteño, habló sobre Diego Mayora: “Es un jugador con una característica donde quizás puede acomodarse con un poco más de peso, pero es un jugador importante y confiamos mucho en él, sabemos que en cualquier momento puede definir un partido con un gol y es un buen aporte en ofensiva”.
Brighton venció al campeón Manchester City
El vigente campeón de la Premier League, el Manchester City cayó por 3-2 en su visita al Brighton en partido válido por la jornada 37 del torneo. El cuadro de Pep Guardiola, que guardó a varios jugadores del equipo titular se puso 2-0 arriba con goles de Gundogan CMYK
y Foden, sin embargo, Brighton logró reaccionar y con tantos de Trossard, Webster y Burn, le dieron vuelta al campeón. Brighton ya se había salvado del descenso con varias fechas de anticipación, por lo que este triunfo es más que todo anímico.
Alejandro Aduviri, abogado de Binacional, explicó el reclamo del ‘Poderoso del Sur’ contra César Vallejo por el volante Donald Millán. El abogado indicó que el ‘Mago’ habría sido inscrito incorrectamente como peruano. “César Vallejo habría inscrito a Donald Millán como jugador peruano. Nosotros creemos que no es lo correcto ya que Millán recién estaría en proceso de obtener la nacionalización peruana”. Luego agregó: “Hemos hecho la consulta en RENIEC y Donald Millán no tiene DNI
peruano ni mucho menos pasaporte. Entonces, hasta el 13 de abril con qué documento lo han inscrito”. Aduviri reiteró que es necesario tener el DNI para ser legalmente peruano. “El 26 de marzo culminó la inscripción de jugadores para esta Fase 1. Pero tenían hasta el 13 de abril para adjuntar la documentación de algunos jugadores. Solo han regularizado una resolución suprema, que otorga la nacionalidad peruana por naturalización a Millán. Pero para ser un ciudadano legalmente peruano debe tener
el título de naturalización para obtener el DNI”, señaló. Por último, el abogado del ‘Poderoso del Sur’ adelantó que lo más probable es que César Vallejo haga su
descargo. “Este reclamo tienen que emplazarlo a César Vallejo para que haga su descargo. Posteriormente, la Comisión verá si nos cita a una audiencia”, señaló.
Inga: “El equipo se ha hecho sólido en defensa desde el primer día” José Inga, volante de San Martín, señaló que el equipo ‘Santo’ se ha convertido en un equipo guerrero y que está peleando con todo para poder asegurar su nombre en la final de la Fase 1 de la Liga 1 Betsson. “Se nos están dando los resultados y estamos a un partido para poder jugar la final con Cristal. El equipo se ha hecho sólido en defensa desde el primer día que llegó el profesor César con nosotros y eso nos está dando resultados ya que
en cuatro partidos no nos han hecho gol”, “A nosotros no nos sorprende la posición ya que venimos trabajando para poder estar peleando este lugar y esperar poder salir campeones de la Fase 1”, agregó. Sobre Diego Penny, dijo: “Diego nos habla mucho, nos habló antes del duelo con Cienciano que aprovechemos esta linda oportunidad que tenemos y que juguemos con responsabilidad para conseguir el triunfo”. CMYK