Diario El Cumbe 19 de Noviembre 2020

Page 1

S/. 1.00

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Año VI N° 2180

Jueves 19.11.2020

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3.61

Venta: 3.63

Paralizan “Trabaja Perú” en San Miguel Con nuevo gobierno esperamos encontrar consensos para afrontar la pandemia y superar crisis económica

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Contraloría alertó riesgos en proceso de contratación de puesto de Salud - Encañada

Jaén: tragedia en puerto Huallape deja cinco personas desaparecidas

San Ignacio: encuentran

Mediante resolución de alcaldía se declaró la nulidad del procedimiento de selección cotizaciones imprecisas y otros.

Ayer en la mañana se alertó de la caída de un auto colectivo al río Chinchipe en Puerto Huallape jurisdicción del distrito Santa Rosa, provincia de Jaén

En la via de evitamiento de la ciudad se encontradon restos de lo que sería el tronco de un cuerpo humano, en la cima de un cerro habían otros restos más.

cadáver de anciano

desaparecido hace 15 días


2 El Cumbe

Cajamarca, jueves 19 de noviembre de 2020

EDITORIAL Los nuevos desafíos del presidente Con un discurso claro, enérgico, directo y al final emotivo, el presidente Francisco Sagasti se dirigió a todos los peruanos en el día que asumió el cargo más importante de la Nación. Puso énfasis que ante la actual fragmentación política y social se necesita promover la reconciliación y el diálogo. Por ello, sus primeras palabras se orientaron a pedir perdón a los familiares de los jóvenes fallecidos y a todos los que marcharon por la democracia. El nuevo Jefe de Estado ha querido despertar fundadas esperanzas que vendrán tiempos mejores en los próximos meses. Todos esperemos que lo dicho ayer se concrete. La gente ha percibido buenas intenciones, y lo que más desea es que haya una gran capacidad de ejecución de esas ideas. Hoy el presidente ni siquiera tiene la chance, que tuvieron casi todos sus antecesores, de ganar tiempo. Hoy no hay tiempo y tampoco espacio para las promesas que no se realizan. Más que ilusiones y aplausos, su actual status genera obligaciones. Es consciente que sus principales desafíos serán enfrentar la grave crisis en el Perú debido a la pandemia, lograr consensos y traspasar sin sobresaltos el poder en julio del próximo año. Para ello, tiene que conseguir en tiempo récord un país unido, solidario, confiable y sustentable.

Foto

Parlante

Regidor: si le hemos ofrecido un espacio a la academia Quechua Le dijimos que pueden instalarse en la casona Espinach, pero no tenemos respuesta El regidor provincial y presidente de la Comisión de Cultura de la municipalidad de Cajamarca, Alexander Fernández Rabanal, dijo que existe un abierto apoyo a los grupos culturales en Cajamarca, por eso, con respecto al caso de la Academia de Quechua que fue desalojada de un pre-

Habla Cajamarca

Quince denuncias diarias por violencia familiar encienden las alarmas en Cajamarca Comisaría de Familia implementa código QR para denunciar agresores Ante el alarmante crecimiento de casos de violencia familiar Comisara de Familia en Cajamarca busca alternativas para conocer a tiempo a agresores y denunciarlos evitando desenlaces fatales. Echando mano de la tecnología y de las redes de Whatsapp, la jefa de la Comisaria de Familia mayor PNP Suly Vásquez, presentó un nuevo sistema de denuncias.

Ahora se pueden comunicar con la Comisaría de Familia, escaneando su enlace QR, para que puedan llegar de manera inmediata cuando soliciten apoyo, a través de su número de WhatsApp podrás enviar tu ubicación actual, realizar videollamadas, enviar audios, videos y fotografías; además puedes solicitar información sobre el trámite de tu denuncia o medidas de protección, y así evitas salir de casa. Así lo resaltó la autoridad policial, quien hizo

el llamado a no dejar pasar por alto cualquier tipo de agresión. “Denunciar salva vidas”, señaló. Habla Cajamarca

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Alcalde Andrés Villar: Con nuevo gobierno esperamos encontrar consensos para afrontar la pandemia y superar crisis económica El alcalde de Cajamarca anunció además la realización de la Conferencia Anual de Municipalidades para el próximo 26 de noviembre, a cuyo evento se está invitando al Presidente de la República Francisco Sagasti Andrés Villar Narro, alcalde de Cajamarca y Presidente de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú, REMURPE, mostró su confianza en que el nuevo gobierno encabezado por Francisco Sagasti, quien juramentó en la víspera, pueda establecer consensos para afrontar la pandemia que azota el país, superar la crisis económica y desarrollar un proceso electoral limpio y transparente. “Esperamos que con la presencia de Francisco Sagasti como Presidente de la República, logremos encontrar los consensos que nos ayuden a

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

dio en sesión de uso, dijo que lamentablemente no existió ninguna mejora estructural en el espacio que ocupaban por eso en sesión de concejo municipal se determinó el retorno del bien a la administración municipal. También se agregó que se les propuso que ocupen ambientes en la casa Spinach, el nuevo centro cultural de Cajamarca, pero hasta la fecha no hay respuesta.

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

todos a trabajar para afrontar la pandemia que tanto daño ha causado al país, así como recuperar la economía y garantizar un proceso electoral transparente y se tenga una transición adecuada hacia el 28 de julio del 20121”, expresó Andrés Villar. De otro lado, la autoridad municipal dio a conocer que el próximo 26 de noviembre se

OFICINAS

desarrollará la Conferencia Anual de Municipalidades, cuya agenda de carácter municipalista está centrada a promover la descentralización que responsa a las necesidades más urgentes de la población, precisó. A este evento municipalista están siendo invitados las más alta autoridades del Poder Ejecutivo, destacan-

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

do la invitación al flamante Presidente de la República, Francisco Sagasti, con la finalidad de analizar de manera conjunta con los alcaldes del país, la situación de los gobiernos locales, así como asumir compromisos para tomar nuevos rumbos en relación al desarrollo de nuestros pueblos, añadió. Fuente: MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, jueves 19 de noviembre de 2020

Locales

En San Miguel trabajadores del programa “Trabaja Perú” realizaron marcha de protesta por suspensión de labores

Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera

Se impuso el contraataque traicionero

PROYECTO ESTUVO PARALIZADOS 21 DÍAS REINICIANDO EL MARTES 17 Y AL SIGUIENTE DÍA ORDENAN SUSPENSIÓN

Trabajadores del programa de gobierno Trabaja Perú pertenecientes al proyecto “Mejoramiento de Quebrada Cuchumayo parte baja” distrito y provincia de San Miguel, Cajamarca; el dia miércoles 18 realizaron una marcha por las principales calles de la ciudad llegando hasta el frontis de la municipalidad provincial donde pidieron ser recibidos por el Alcalde Lorenzo Aldor Chingay Hernández. Los manifestantes indicaron que la obra estuvo paralizada durante 21 días habiéndose reanudado el martes 17 y hoy 18 al ingresar a laborar se dieron con la

sorpresa que el trabajo había sido suspendido por la coordinación regional de Cajamarca del referido programa; exigiéndoles que devuelvan las herramientas. Dijeron que faltan 8 días para culminar el plazo de la obra y los suspenden arbitrariamente reclamando se les deje culminar. El supervisor del proyecto indicó que la suspensión obedecía a que los pobladores a lo largo de la quebrada Cuchumayo se oponían a la ejecución de la obra porque el proyecto contemplaba colocación de piedra con grava y ellos querían que sea de piedra y cemento; asimismo que se habría dañado algunos terrenos; presentando en fecha pasada un documento a la coordinación de Cajamarca donde

se determinó la suspensión de la obra. En el frontis de la Municipalidad fueron recibidos por el Gerente Municipal, Antonio Paredes Vasquez quien les indicó que lamentablemente la coordinación regional del programa había tomado la decisión de suspender la obra y que en la municipalidad están en coordinaciones para su reinicio y terminación; lo que pasa es que el proyecto aprobado no es aceptado por los moradores del lugar tal como está planteado indicó. Finalmente los trabajadores dijeron “queremos terminar nuestro tiempo de trabajo” pidiendo a las autoridades, Alcalde y Subprefecto intercedan para que se atienda sus demandas. Fuente: RCA Noticias

En San Ignacio: encuentran cadáver de anciano desaparecido hace 15 días Ayer en la mañana, en inmediaciones de la vía de evitamiento de la ciudad de San Ignacio, provincia del mismo nombre en el departamento de Cajamarca, fueron encontrados restos de lo que sería el tronco de un cuerpo humano; el hallazgo alertó a efectivos de la Policía quienes hicieron el llamado al Ministerio Público para las diligencias correspondientes. Durante la mañana de ayer miércoles 18 de noviembre, en el lugar donde se encontraron los restos humanos, se hizo un recorrido por la zona, encontrando en la cima de un cerro, ubicado al costado de la vía, otros restos óseos que pertenecerían al cadáver. Se presume que el cuerpo (completo) se enconCMYK

traba sobre el cerro y al descomponerse se desmembró cayendo al costado de la vía evitamiento. Al lugar llegaron los familiares del señor Astrubar Calle Calle, alertados por el hecho; ellos buscaban a su familiar desaparecido hace quince días, llevándose con la fatal noticia de que sí se trataba del señor Calle Calle un anciano de 69 años a quien pudieron reconocer pese a que los restos se encuentran en estado de descomposición. Las autoridades, iniciaron las investigaciones del hecho. Deben responder varias dudas cómo por qué llego hasta ese lugar el señor Calle o si fue llevado ya sin vida.

No era amor al chancho sino davía saborea la decisión de al chicharrón. La izquierda y una indigna fiscal de la Nala progresía caviar entraron ción que lo ha imputado por en pánico cuando el Con- lesa humanidad. “Golpista”, greso vacó al imputado “Corrupto”, “Asesino” fueron por corrupción y falsario algunos epítetos que destaVizcarra. En juego estaban caron los medios de prensa los multimillonarios trasie- corrompidos para denigrar a gos de dinero suyo, amable Merino, honesto legislador a lector, disfrazados de avisaje quien tocó asumir la responpara el consorcio mediático sabilidad constitucional de de la corrupción. Asimismo reemplazar a un ex mandade montos siderales del tario ensuciado y falsario. La mismo dinero público para batahola callejera defendía comprar voluntades vía la el regreso de Vizcarra, a falcorruptela de la consulto- ta de otras alternativas que rías. Los progre-caviares defendiesen sus intereses. viven de una exacción de La impulsaban los mismos fondos estatales que supe- medios. Estaban “defendienran los cuatro mil millones do” sus frijoles, aterrados de soles anuales. El proble- porque el gobierno transima fue que Manuel Merino torio eliminase la multimino forma parte del clan ma- llonaria partida publicitaria fioso que usa esos fondos de la que se ceban los prodel Estado para comprar pietarios de esos periódilíneas editoriales, lo mis- cos, radios y televisoras mo que conciencias de que conforman un cartel opinólogos. La abrumado- chantajista. Sin embargo, ra elección de Merino -por apenas corriera el rumor prácticamente todas las de que los legisladores que bancadas congresales- fue votaron a favor de vacar a un shock para la camorra Vizcarra no podrían aspiprogre-marxista-caviar. ¡Ha- rar a integrar una nueva bía que tumbárselo! El leit Directiva congresal -reemmotiv: ¡Golpe de Estado! Caló plazando de la que presidió entre la juventud, a la que Merino- automáticamente el esos medios se encargaron cartel mediático descartaba de soliviantar durante día y a Vizcarra y respaldó a la remedio. Hasta lograr impul- presentante de la izquierda sarla a que inunde las calles prosenderista que, por forcon la violencia propia de la tuna, acabó descartada por juventud rebelde, aunque la mayoría parlamentaria. sumada esta vez a la indig- Pero quedaba la izquierda nación incitada por esos progre, liderada por Sagasmismos medios al difundir ti, a quien inmediatamenque el “golpe” lo ejecutó un te convirtieron en Santo Congreso “inútil y corrupto”. Padre para encabezar una Tal fue la magnitud del blit- “fórmula de consenso” que zkrieg mediático que –en sustituyera a la que presidieactitud indigna que pinta ra Merino. “Consenso” que, a esta clase política- la ma- en rigor, significa que las coyoría de los 105 congresissas seguirán igual antes Cajamarca, 09 de Noviembre deque 2017 tas que votaron por vacar a para El Comercio y demás Vizcarra se echaron atrás, integrantes del cartel meaterrorizados porque los diático de la corrupción. Así medios corrompidos pudie- se sellaba esa aventura del sen sacarles un trapo sucio. martes por la noche que ha Merino quedaría colgado de colocado a los progre-caviala brocha y la encanallada res en palacio de gobierno, “gran prensa” se solazaría a sin contar con el respaldo Cajamarca, 02 deque agosto delos 2018 su caída. Al extremo to- de votos.

(Radio Marañón) CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, jueves 19 de noviembre de 2020

Locales MPC ejecuta construcción de puente

sobre la quebrada Los Chilcos en C.P. Huacariz PUENTE UNE A LOTIZACIONES QUE ALBERGAN A, POR LO MENOS, 30 MIL CIUDADANOS DE LA PARTE SUR DE LA CIUDAD. ALCALDE DE CAJAMARCA SOSTUVO QUE PESE A LA CRÍTICA SITUACIÓN QUE AFRONTA EL PAÍS CONTINÚAN TRABAJANDO POR EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN

Con la finalidad de mejorar las condiciones de transitabilidad vial y peatonal, la municipalidad de Cajamarca continúa con los trabajos de construcción de un puente que reúna mejores condiciones de sostenibilidad y garantice el bienestar de la población en el sector Villa Huacariz – Lotización 2010, que asciende a más de 30 mil personas que hacen uso de esta infraestructura. El alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, inspeccionó los trabajos y ofreció su mensaje de compromiso: “A pesar de la pandemia se-

guimos trabajando, no solo en la zona urbana, también en la zona rural; en este sector, paralelamente, ejecutamos obras de saneamiento,

comprendemos que es una zona de expansión poblacional y las necesidades son emergentes, por lo que este puente que pronto será

Medico analiza la probabilidad de un rebrote de la COVID – 19 después de las marchas nacionales

El médico chotano Dionisio Bernal Cabrera advirtió que existe una alta probabilidad de una segunda ola de contagios de la COVID-19. Esto podría darse como producto de la aglomeración masiva que hemos tenido en la última semana en el país. No obstante, aclaró que se trata de una probabilidad: «La pandemia ha destrozado la economía, ha desnudado el sistema de salubridad y el sistema de gobernabilidad. El propio Sistema ha mostra-

do debilidad para actuar de manera oportuna. La población está harta de este hostigamiento; por ello ha salido a protestar, sin importarles exponer su salud. Esto preocupa, porque podríamos tener un rebrote», dijo el médico. Bernal Cabrera también consideró de ser cierto, los contagios se darían en unos días. De suceder. Se podría tener dos conclusiones. La primera, que ya se produjo la «inmunidad de rebaño». Y la segunda, que podría favore-

cer para que no se produzca, es que la mayoría de peruanos ya se contagió. Es decir, la mayoría sería inmune al virus. Asimismo, sostuvo que esto nos daría un poco de esperanza y podría cambiar la situación de la pandemia: «Eso podría ser un soporte para no tener un rebrote catastrófico, porque el distanciamiento social ha quedado a un lado durante las manifestaciones. Solo nos queda esperar el resultado y el sector salud (público y privado) esté preparado para cualquier eventualidad». Igualmente, felicitó la iniciativa de los jóvenes por organizar las marchas a nivel nacional que han permitido advertir el peligro que corría la democracia y, además, ha permitido recoger la protesta nacional de indignación contra la corrupción. Fuente: Radio Santa Mónica

El director de la red debe responder por deficiencias en centros de salud de Cajamarca Personal médico y enfermeras reclaman mejores condiciones en infraestructura, logística y equipos de protección CMYK

personal para la atención de pacientes Tras las protestas de los trabajadores del Centro de Salud

Pachacútec que reclaman mejores condiciones laborales, el consejero Godo Manuel Vásquez Becerra, responsabilizó

concluido traerá consigo muchos beneficios, especialmente al transporte público”, señaló el burgomaestre.

Las municipalidades, de acuerdo a ley, tienen como función promover, monitorear, supervisar y ejecutar obras de infraestructura ru-

ral y urbana que resulten indispensables para una mejor calidad de vida de vida de la ciudadanía y este puente, antes de madera y ponía en riesgo la integridad física y el medio ambiente, por años deteriorado, en poco tiempo estará al servicio de la población. “El desarrollo económico local, el comercio, la seguridad ciudadana, el transporte y la comunicación como pistas o calzadas, vías, puentes, parques, drenes, mercados, reservorios, agua y saneamiento y obras similares que nos permitan cerrar brechas sociales, son algunos de los trabajos que, a pesar de la adversidad social, política, económica y sanitaria, promovemos tanto en el sector rural como urbano para dar bienestar a la población como parte de nuestro compromiso”, puntualizó la autoridad municipal. Fuente: MPC

Autorizan retiro de fondos de AFPS de hasta 4 UIT Se publicó ayer 18/11/2019, en el Diario Oficial El Peruano la Ley Nº 31068, que autoriza a los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones a retirar de manera facultativa hasta cuatro 4 UIT del total de sus fondos acumulados en su CIC, siempre que, hasta el 31 de octubre de 2020, no cuenten con acreditación de aportes previsionales a la cuenta individual de capitalización (CIC), por al menos doce (12) meses consecutivos. Se precisa, que no es aplicable esta ley a quienes califiquen para acceder al Régimen de Jubilación anticipada de desempleo. Se autoriza, también, el retiro excepcional facultativo de hasta una UIT, para los afiliados que no registren aportes acreditados en el

mes de octubre de 2020 y que no sean beneficiario de lo establecido en el párrafo anterior. Además, se autoriza, el retiro extraordinario de hasta 4 UIT, de los fondos de las CIC, de aquellos afiliados, estén o no aportando, que sufran enfermedades oncológicas diagnosticadas por una IPRESS, que se encuentre registrada

en el RENIPRESS de SUSALUD y que hayan registrado la autorización sanitaria para la práctica de la Unidad Productora de Servicios de Salud (UPSS) de oncología y/o hematología clínica, según corresponda. Aquí puede encontrarse la referida ley: https://busquedas.elperuano. pe/.../ley-que-faculta-el.../

al doctor Edward Mundaca, director de la Red de Salud de Cajamarca, por serias deficiencias como la falta de EPP e insumos para la atención de madres gestantes que, asegura, también se presentan en otros puestos de salud. Asimismo, denunció que los trabajadores del sector estarían siendo hostigados laboralmente por el director de la Red Cajamarca. “Al

doctor Mundaca lo fiscalizan y se enoja, luego se la agarra con el personal, les grita y les dice de todo, según las quejas que me dan los trabajadores y no debe ser así”, señaló el consejero regional. En ese sentido, Vásquez Becerra señaló que estas denuncias las ha presentado a la Diresa Cajamarca e indicó que en el trascurso de las próximas horas

se deberían de estar corrigiendo. “El personal no tiene insumos, no tienen como atender a las madres gestantes y se avecinan más protestas. Faltan guantes, gorros, chaquetas, pruebas rápidas, insumos y estas deficiencias amerita cerrar el nosocomio, pero no se puede hacer eso”, expresó. Habla Cajamarca CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, jueves 19 de noviembre de 2020

Jaén: tragedia en puerto Huallape deja cinco personas desaparecidas Ayer en la mañana se alertó de la caída de un auto colectivo al río Chinchipe en Puerto Huallape jurisdicción del distrito Santa Rosa, provincia de Jaén (Cajamarca). El automóvil estaba estacionándose en la plataforma de la balsa cautiva, para cruzar el río Chinchipe. Se dirigía de Nueva Alianza (Santa Rosa) a la ciudad de Jaén; los pasajeros estaban dentro del vehículo, cuando este cayó. En ese momento, solo el chofer y propietario del vehículo Alejandro Vásquez, logró salir a flote y salvar su vida. Las otras personas que no lograron salir y que, habrían sido arrastradas por el río Chinchipe fueron identificadas como: Palermo Díaz Gonzales su hijo Reyser Díaz; otro hijo menor (de quien no se tiene datos) y un niño (nieto del señor Palermo). Todos ellos vivían en Juanjuí (San Martín) y habían

ido de visita al sector de Nueva Alianza. También se encuentra desaparecida la señora Etelvina Llatas, esposa del chofer del vehículo quien también iba a bordo de la unidad. Personal del escuadrón de emergencia de la Policía Nacional ya se encuentra en el lugar del accidente para trabajar en la búsqueda de los cuerpos. También población de la zona ha formado brigadas para apoyar con el trabajo.

Alcalde de Santa Rosa se pronuncia Radio Marañón conversó con el alcalde del distrito de Santa Rosa, Helder Delgado Tello, él indicó que personal de Defensa Civil también se sumó a las labores de rescate y se había solicitado apoyo a la Municipalidad Provincial de Jaén, para que se envíe especialistas en buceo y puedan sumergirse. Se presume que el vehículo estaría en el fondo del río (Radio Marañón)

CUNARC: ‘La salida a esta crisis pasa por una nueva Constitución’ El presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú, Santos Saavedra Vásquez, consideró que la salida a la crisis nacional es una nueva Constitución Política del Perú. “Tenemos una crisis generada por el propio modelo económico y político. Se arranchan el poder los unos a los otros y someten a una zozobra nacional. Lo que vemos, las disputas por el control económico y político es vergonzante”, dijo el dirigente. También, manifestó que la situación complicada del país no se resuelve con el cambio de Merino. ‘Por más que se cambien presidentes no se resolverá el problema de fondo. La salida, pasa por una nueva Constitución Política.

La instalación de una nueva Constituyente y que en el próximo proceso electoral se incluya la consulta sobre una nueva Carta Marga’, dijo Saavedra Vásquez. Al ser preguntado si el paro Rondero nacional, programado para el 30 de noviembre, es tardío, el dirigente social consideró que esta actividad estaba prevista antes de que suceda la crisis nacional. “Las luchas tiene que ser de manera permanente. No hemos resuelto nada con las protestas que se

han hecho. El problema de fondo sigue. Lo que ha pasado es acomodos de los mismos de siempre”, comentó el dirigente de la CUNARC. Igualmente, mencionó que uno de los pedios principales, en la marcha del 30 de noviembre, es que el Tribunal Constitucional anule la Sentencia Nº 468- 2020, porque lo consideran que vulnera el derecho de defensa y desconoce funciones jurisdiccionales de las Rondas Campesinas. Fuente: Radio Santa Mónica

con la letra

Municipalidad Provincial de San Pablo “Año de la Universalización de la salu”

Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo doña: Esperanza Tongombol Palacios, identificada con DNI N° 46123997, con solicitud de fecha 18 de noviembre del 2020, solicita rectificación Administrativa de su acta de nacimiento N° 64, del año 1988, en el sentido que el apellido paterno de la titular del acta se ha consignado como: Tongmbol, debiendo ser TONGOMBOL, quedando los datos correctos y completos como: ESPERANZA TONGOMBOL PALCACIOS, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-PCM y Directiva N° 415-GRC/32.

Jaén: Presenta informe Regionales sobre posibles irregularidades cometidas en la gestión municipal El regidor Jorge Diaz Troyes, de la Municipalidad Provincial de Jaén, informó que tiene reunida la documentación correspondiente para sustentar presuntas irregularidades que se habrían cometido en las obras realizadas por la gestión municipal en los sectores La Primavera, Los Cocos y El Huito. Díaz Troyes, mencionó que en el caso del sector La Primavera, la empresa encargada de la ejecución del proyecto, tenía un antecedente negativo en la provincia de Bagua, en donde presentaron una carta fianza falsa para obtener la buena pro de una obra, es por ello que se verificó la carta fianza en el caso de Jaén y se determinó que era verdadera. “Nos hemos dado cuenta, con la información correspondiente, las cartas son reales; pero eso, se ha conocido también

gracias al informe que hemos pedido”. Aseguró el regidor municipal, aunque también añadió que existen otros documentos de dudosa reputación que luego de la entrega del informe que realizarán los derivaran al área correspondiente para las investigaciones Asimismo, mencionó que entre las irregularidades detectadas esta la entrega de documentación falsa, como por ejemplo certificaciones ISO no acreditadas, así como también empresas que han sido inhabilitadas para reali-

zar contratos con el estado, por lo que aclaró el regidor Jorge Diaz, que el Comité encargado de la Licitación de estas obras tendrá que responder por las anomalías halladas. “Tendrá que responder el comité de selección, porque debieron revisar las propuestas ganadoras, no puede ser que den la buena pro y no entreguen ahora la documentación, hemos intervenido por el abandono de obras que denunció la población” finalizó Jorge Díaz Troyes Fuente: Radio Marañón

Reniec reabre tres puntos de atención en Cajamarca A partir de ayer miércoles 18 de noviembre, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) reabrirá los puntos de atención ubicados en las provincias de Cajabamba (distrito de Cajabamba), Hualgayoc (distrito de Bambamarca) y San Marcos (distrito de Pedro Gálvez). Estos locales se suman a las oficinas registrales de Cajamarca y Jaén, y a la Agencia Chota, que ya están prestando servicios de identificación y entregando documentos nacionales de identidad (DNI) solicitados previamente. Los locales que reanudan la atención al público abren de lunes a viernes desde las 7:45 a.m. hasta las 12:15 p.m., con excepción de la Oficina Registral Cajamarca y la Agencia Chota, que abren también en las tardes, de 1:15 p.m. a 5:45 p.m. Si se desea un duplicado de DNI, no es necesario acudir a un local del RENIEC para solicitarlo, pues este es uno de los trámites que están disponibles ingresando a www. reniec.gob.pe y eligiendo la opción Servicios en línea. De igual forma, es posible recti-

ficar algunos datos del DNI, obtener certificados y copias de actas de nacimiento, matrimonio y defunción. Si se quiere renovar un DNI, se debe pagar el trámite y luego acudir a uno de los puntos de atención usando mascarilla y respetando los controles sanitarios y la distancia interpersonal. Cabe recordar que el RENIEC ha extendido la vigencia del DNI hasta el 31 de diciembre. Con respecto al recojo del DNI, el ente público recomienda, antes de acudir al punto de atención reabierto, confirmar si el documento se encuentra listo para ser entregado en dicho local. Se accede a

esta información mediante el servicio en línea denominado “Consulta el estado del trámite de DNI” (https:// serviciosportal.reniec.gob. pe/cetdnipi/inicio.htm). Más información • Para conocer todos los trámites que se pueden realizar virtualmente, ingresar a www. reniec.gob.pe / Servicios en línea (https://www.reniec.gob. pe/portal/masServiciosLinea. htm) • Para realizar consultas, llamar a la línea gratuita Aló RENIEC: 0800 11040 desde teléfono fijo y, desde celular, al 315-4000 anexo 1900 opción 5. Fuente: Reniec Cajamarca

San Pablo, 18 de noviembre del 2020

CMYK

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, jueves 19 de noviembre de 2020

E special

Algunas razones por las que los niños se sienten ansiosos con la lectura y cómo ayudarlos EVITAR EN TU HIJO LA ANSIEDAD DURANTE EL PROCESO DE LECTO-ESCRITURA ES POSIBLE SI EVITAS ESTOS ERRORES. Por: Emma E. Sánchez

A

prender a leer es uno de los actos más simbólicos e importantes que un niño puede lograr, desde mi punto de vista. Tengo el gran privilegio de trabajar en una escuela primaria y aunque cada vez son más los niños que leen antes delos seis años, soy muy afortunada en recibir a unos cuantos que aún no han logrado este proceso. Conforme pasan las semanas, o algunos pocos meses, es gratificante escucharlos leer “de corridito” sin dudar, sin largas pausas pero, sobre todo, verlos leer y sonreír porque comprenden lo que leen y porque ellos se dan cuenta de que pueden leer solos y hacerlo muy bien. Ese es uno de eso placeres que tiene uno por ser maestro de pequeños Esta historia de éxito se repite año tras año y generación tras generación. Los niños llegan a finales de año a la escuela con diversos niveles de dominio en lectura y escritura pero conforme pasa el tiempo todos ya leen aceptablemente. Siempre digo que, “como pajaritos” antes de la primavera ya se escuchan las lecturas a coro en voz alta y a ritmo al pasar por los salones del primer grado. Sin embargo, antes de disfrutar esos días de gloria, hay que decirlo, hay mucho trabajo previo de alumnos, padres y maestros, inclusive en algunos casos de terapeutas y psicólogos también. Hay niños cuyo ritmo de aprendizaje puede ir más lento o para otros ser sumamente abrumador, un reto tan grande como lo es leer y escribir y esto, es perfectamente normal. Si este artículo llamó tu atención, tal vez ha sido porque tu pequeño esté teniendo dificultades para aprender a leer o ya hay síntomas de ansiedad. Si es el caso, con-

CMYK

tinúa, estoy segura que esta información te será de mucha utilidad. Leer es un proceso complejo Imagina que según la prueba nacional del progreso Educativo (NAEP por sus siglas en inglés), en Estados Unidos el 33% de los alumnos del 4to. grado leen por de bajo del nivel básico. Esta información, al revisarla a fondo, nos permite conocer algunos aspectos que a veces olvidamos y simplemente damos por hecho, que el niño leerá tarde o temprano y lo dejamos a su suerte. Leer es un proceso mental cognitivo que requiere de muchas cosas para que se lleve a cabo; por ejemplo, madurez, no solo edad, sino también en aprendizajes previos, y muchos. Antes de que se le presenten las letras, capacidades motrices antes de que le demos un lápiz, salud física y mental, y una estabilidad emocional. Entonces, no es tan sencillo, ¿verdad? El desarrollo del lenguaje es básico e indispensable Si deseas que tu hijo aprenda a leer, debes trabajar en el desarrollo de su lenguaje,

yo siempre les digo que esto comienza desde que se saben embarazadas y comienzan a platicarle al bebé. Un niño desde pequeño debe tener un ambiente rico en sonidos, música y estímulos verbales y auditivos. Los padres deben platicar con él y él debe escucharlos y verlos hablar, debe inclusive verles leer. El famoso cuento de las buenas noches es un básico en el desarrollo del niño. No saber cómo se dice o se pronuncia una palabra Si tu hijo está teniendo dificultades para leer, hay que descartar problemas visuales o auditivos. Esto se resuelve con pruebas simples, pero lo que de fondo ocurre es que el lenguaje del niño tiene dificultades como mala pronunciación y esto puede ser un problema de decodificación que le impide no solo pronunciar bien sino no poder relacionar los fonemas de las palabras con las letras que los representan. Un especialista en lenguaje puede ayudarle a aclarar este punto. Siempre trata de hablar con claridad y pronunciado ade-

cuadamente cuando lees en voz alta y al hablar, tú eres la gran referencia fonética para tus hijos. No conoce las palabras Esto también suele pasar durante el proceso: el niño no reconoce la palabra, la lee pero no tiene significado para él. Esto ocurre cuando el niño tiene pocas conversaciones, poco acceso a libros de su edad o en casa no hay quien use esas palabras. Cuando leas con tu hijo verifica que entienda las palabras y mucho mejor será si el vocabulario de sus libros él ya lo conoce y lo usa de manera habitual, por eso es tan importante darles libros de acuerdo a su edad pues hasta imágenes contienen para que el adulto pueda explicar o mostrar el dibujo. Los niños desarrollan ansiedad cuando no pueden leer Es poco frecuente pero ocurre, especialmente cuando los padres o maestros comienzan a presionar, los comparan con otros, les gritan, les regañan o si escuchan frecuentemente de sus papás que repitan que no sabe leer, que es retrasado,

que es un “burro” y frases tan terribles como esas. Recuerda que este proceso implica muchos factores y una muy importante es la estabilidad emocional. Tengo en mi experiencia algunos casos donde los niños dejaron de leer o de aprender a leer cuando los padres se divorcian, nace un hermano, se muere un familiar o una mascota, pero de los que abundan, son cuando el niño se sintió o se supo fracasado. Anima, motiva y reconoce antes que premiar, haz halagos sinceros sobre sus avances pero sobre todo, asume el reto de la lectura junto a tu hijo. El muro del éxito Esta estrategia no falla y es a prueba de adultos. Cada vez que el niño tenga dificultades con una palabra escríbanla en una tarjeta lo suficientemente grande para leerse a la distancia, y repasen, pronto la leerá, hagan un muro con palabras, fotos, medallas, haz un muro de éxitos del niño y escribe su nombre en grande. Hay que ir a ese muro y recordar todas las veces que él logró alfo difícil. Enséñale a auto

motivarse. Para bajar la tensión y la ansiedad - Nunca pasar más de 20 minutos “atorados” en un línea o palabra, tomar descansos. Leer primero el padre en voz alta luego juntos, luego el niño y animarlo. - Jugar a leer palabras sueltas luego hacer frases divertidas y reírse mucho. - Leer en voz alta en la noche, los padres a los hijos y disfrutar solamente. - Leer abrazados algún libro bonito. - Leer para los hijos cartas de los abuelos, mensajes, letreros en la calle. Usar el lenguaje a cada momento. - Platicar mucho, ¡a toda hora! - Hacer mapas mentales sobre lo que tratan los cuentos y luego dejar que el niño los explique. - Leer una receta y preparar galletas. - Y por favor, paciencia Leer debe ser un recuerdo lleno de buenos momentos pues al paso de los años hará la diferencia en el aprovechamiento escolar y el disfrute de la vida. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, jueves 19 de noviembre de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Descripción Somos una de las principales cadenas de Retail textil peruano, con presencia regional y con más de 60 tiendas a nivel nacional, actualmente nos encontramos en la búsqueda de jóvenes y señoritas con facilidad de palabra, dinámicos y con muchas ganas de trabajar, para cubrir nuestras vacantes de VENDEDORES CAMPAÑA NAVIDAD en nuestra tienda Cajamarca. Funciones: · Asesorar al cliente una experiencia de compra óptima. · Reposición, orden y exhibición.

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274

Beneficios. - Beneficios de ley desde primer día de labores. - Sueldo S/. 930. Pago proporcional al tiempo de labor. - Beneficios Corporativos. - Posibilidad de continuar laborando como parte del staff. - Grato ambiente Laboral.

Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125

Requisitos · Mayores de 18 años · Experiencia en ventas o atención al cliente (Deseable). · Contar con total disponibilidad para trabajar en horarios a tiempo completo. Fecha de contratación: 03/12/2020 Cantidad de vacantes: 20 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

Postula A través de Computrabajo

AUTOS

ALQUILER

Vendedores Campaña Navidad

959294460 076 - 606745

Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, jueves 19 de noviembre de 2020

MPC reconoce a servidores públicos de la Gerencia de Desarrollo Social Contando con las medidas de bioseguridad sanitaria, se realizó el reconocimiento a personal de la gerencia de Desarrollo Social de la comuna local por su dedicación laboral en favor de la ciudadanía durante tiempo de pandemia. Estos reconocimiento forman parte del agradecimiento público hacia el grupo de trabajadores que formaron parte de la estrategia de contención y prevención sanitaria en tiempos de pandemia, especialmente, durante los primeros meses cuando el desconcierto y el temor de contagio paralizaba todo tipo de actividad cotidiana. En el reconocimiento estuvo presente la primera autoridad edil, Andrés Villar Narro, el gerente general Ricardo Azahuanche Oliva; Edwin Orlando Casanova Mosqueira, director de la Oficina General de Recursos Humanos; Efraín Guado León, gerente de Desarrollo Social y trabajadores homenajeados. El burgomaestre, exhortó a no bajar las defensas y con-

tinuar con las acciones preventivas “La pandemia aún no ha terminado, sigue entre nosotros y debemos ser más responsables que antes, muchas familias han perdido a un familiar, un amigo o un

DRE Cajamarca entrega de equipos tecnológicos para más de 2 mil estudiantes Con una inversión que supera el 1.2 millones de soles, la Dirección Regional de Educación Cajamarca, a través del plan de fortalecimiento de los institutos de Educación Superior Pedagógica (programa presupuestal 107), inició hoy con la entrega de mobiliario, equipos informáticos y equipos para primeros auxilios a ocho Institutos de Educación Superior Pedagógicos (IESP), que fueron focalizados para su adecuación como Escuela de Educación Superior Pedagógica. Gracias a esta entrega, 2,600 mil estudiantes de las provincias de Cajamarca, Cajabamba, San Pablo, San MiCMYK

guel, San Marcos, B a m b a m a rc a , Contumazá y San Ignacio se verán beneficiados. Además, es importante señalar, que dichos institutos han sido beneficiados con el mantenimiento de infraestructura, asistencia técnica para el desarrollo de instrumentos de gestión, planes de riesgo y elaboración de páginas web. “Con esta implementación buscamos además de la adecuación como Escuelas de Educación Superior

Pedagógica, que se brinde igualdad de oportunidades educativas para toda la comunidad estudiantil” indicó el titular de la DRE Cajamarca, José Presvítero Alarcón Zamora. De esta manera, la DRE Cajamarca continúa trabajando a fin de ofrecer mejores condiciones a los estudiantes, brindando el equipamiento necesario para un buen desempeño y contribuyendo en la modernización de los procesos de aprendizaje.

ser querido; queremos que esto no se vuelva a repetir; por ello, continuamos con muchas campañas preventivas como atención y asistencia a adultos mayores, entrega de protectores

faciales y fiscalización en lugares de concentración de público”, acotó. El Gerente Municipal Ricardo Azahuanche Oliva, manifestó que estos actos humanos, requieren el re-

conocimiento de nuestra entidad municipal, pues a pesar del temor natural que embargaba y en los momentos más críticos, tuvieron que dejar sus familias, sacrificando sus comodidades

Actualidad

tuvieron que constituirse en sus trincheras laborales, seguir bregando para el bienestar de la salud de la población cajamarquina, felicitó y agradeció por sus dedicación a los servidores públicos. Efraín Guado León, señaló que este reconocimiento sirva para seguir motivándolos para que continúen esforzándose y dar más de ustedes como trabajadores y más allá de todo ello está la voluntad y disposición de trabajo en las circunstancias más difíciles, que nos toca vivir, resaltó el funcionario municipal. A su vez Orlando Casanova Mosqueira, saludó a todos los trabajadores municipales quienes no dejaron de trabajar durante la pandemia, en el tiempo que más se ha necesitado de los servicios de atención y orientación con la población, es admirable su vocación de servicio, porque arriesgando sus vidas, la de sus familias, continuaron con sus labores. Fuente: MPC

Contraloría alertó riesgos en proceso de contratación de puesto de Salud - Encañada La Contraloría General alertó riesgos en los actos preparatorios del proceso de contratación de la segunda etapa de la obra para el mejoramiento y ampliación del puesto de salud San Juan de Yerba Buena C.P Yerba Buena, en el distrito de La Encañada, la cual se encuentra en la fase de presentación de ofertas y está valorizada en S/ 685 794, advirtiéndose que los documentos existentes del expediente técnico podrían generar problemas durante la ejecución del proyecto y un posible perjuicio económico a la entidad. En el informe de control concurrente N° 015-2020-OCI/1512SCC, la comisión de control advirtió que el área usuaria de la Municipalidad Distrital de La Encañada no habría cumplido con fiscalizar la documentación respectiva a la actualización del expediente técnico de la obra que fue presentada por un consultor externo. Además, se observó que el diseño estructural del muro de contención no cumpliría con las características

para la construcción de las estructuras en relación al estudio de suelos. Además, se advirtió que la referida memoria de cálculo (características para construcción de las estructuras) no fue registrada en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), al ser un componente del entregable del expediente técnico, situación que ocasionaría el incumplimiento de los fines de la obra, en perjuicio de los beneficiarios del mencionado centro de salud.

Asimismo, se advirtió la presencia de cotizaciones imprecisas y carentes de veracidad presentados por el consultor, que habrían alterado los precios actualizados del expediente técnico. El Dato Los resultados del Informe de Hito de Control fueron comunicados oportunamente al titular de la entidad por parte de la comisión de control, quien finalmente, mediante Resolución de Alcaldía N° 127-2020-MDLE/A de 6 de octubre de 2020, ha decla-

rado la nulidad de oficio del procedimiento de selección de la Adjudicación Simplificada N° 01-2020-MDLE/CS-PRIMERA CONVOCATORIA, tal como se hace mención en el Informe de Hito de Control N° 018-2020-OCI/1512-SVC. En informe está publicado en el portal institucional www. contraloria.gob.pe (Sección Transparencia e Informes de Control), como parte de la política de transparencia y acceso a la información pública. Fuente: Contraloria CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, jueves 19 de noviembre de 2020

César Combina: Ley de devolución de aportes de las APF es una realidad NORMA BENEFICIARÁ A 2,5 MILLONES DE PERUANOS QUE TIENEN SUS FONDOS EN LAS AFP.

El vocero del partido Alianza Para El Progreso (APP), César Combina, saludó la promulgación de la Ley que permite el retiro de los aportes a las AFP hasta por un monto de 4 UIT, (17,200 soles) y que beneficiará a más de 2.5 millones de peruanos aportantes. “El trabajo de nuestra bancada ha dado frutos y ahora los aportantes a las AFP, tienen este mecanismo para acceder a sus fondos, sin poner en riesgo su futuro ni afectar su pensión”, manifestó el congresista. Como se recuerda, hoy se

publicó en el Diario Oficial El Peruano, la “Ley que faculta el retiro de los fondos privados de pensiones en el contexto de la pandemia Covid-19”. Bajo esa línea, el congresista aseveró que esta ley fue impulsada por su bancada de APP. “Ha sido un largo

proceso de concertación con las diferentes bancadas y el propio Ejecutivo, para obtener una norma que beneficie a los aportantes, pero que no afecte al sistema integral”, indicó. “Con esta norma quienes no han aportado durante los 12 meses anteriores po-

drán acceder a 4 UIT de su fondo (17,200 soles), quienes no hayan aportado un mes podrán retirar hasta 1 UIT (4,300 soles), y aquellos aportantes que tengan una enfermedad oncológica (cáncer) pueden retirar también hasta 4 UIT”, remarcó.

Mirtha Vásquez: Necesitamos un acuerdo concreto y formal de cómo queda la comisión especial del TC La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez (Frente Amplio), aseguró este miércoles que se necesita un acuerdo entre las agrupaciones políticas para determinar el futuro de la selección de magistrados del Tribunal Constitucional (TC) en la comisión especial del Parlamento. “De facto está desactivada, pero creo que necesitamos un acuerdo concreto, formal, por el cual establezcamos cómo es que esta comisión queda y en qué momento, si más adelante o el otro Congreso, lo va a asumir”, aseveró en diálogo con RPP Noticias. Cuatro bancadas retiraron a sus integrantes de la Comisión Especial encargada de elegir a los nuevos ma-

gistrados del TC. Se trata de Somos Perú, el Partido Morado, el Frente Amplio y Alianza para el Progreso. El grupo de trabajo se mantiene con cinco integrantes. Al respecto, Mirtha Vásquez indicó que la comisión está “casi desactivada”, ante la “disconformidad” de las agrupaciones legislativas de continuar con el proceso. “Esa comisión casi está desactivada al retirarse los integrantes. Los partidos están señalando una posición respecto a su disconformidad de seguir adelante con este proceso. Han habido muchos problemas con esa comisión, con el reglamento mismo que hay que ser conscientes que a lo mejor necesita ser ajustado, han habido postulantes

que han renunciado”, señaló. A título personal, la legisladora precisó que el Parlamento debería “trabajar en recuperar la legitimidad” de la población y sería “más saludable” que sea el próximo Congreso el que se encargue de la selección. “Dado el contexto en el que estamos, una crisis, de momento de transición en el que hay que también concentrar-

se en otras situaciones más urgentes para el país, yo creo que el Congreso en este momento tiene que trabajar en recuperar la legitimidad y mi opinión personal es que sería más saludable que sea el próximo Congreso [el que se encargue de la elección], pero ese tipo de decisiones tiene que ser producto de una reflexión entre todas las agrupaciones políticas”, dijo.

Fuerza Popular: PJ declara inadmisible casación para ser excluida de investigación por corrupción La Sala Permanente de la Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible el recurso de casación presentado por la defensa legal del partido político Fuerza Popular (antes, Fuerza 2011). Como se sabe, la agrupación política que lidera la excandidata presidencial Keiko Fujimori está incluida en las investigaciones que se siguen en el equipo especial Lava Jato del Ministerio Público CMYK

por presuntos aportes ilícitos de compañías constructores en distintas campañas políticas. A principios de año, el Poder Judicial ratificó la inclusión del partido Fuerza Popular como persona jurídica en el proceso de investigación que se le sigue a su lideresa Keiko Fujimori por el presunto delito de lavado de activos en el caso cócteles. Cabe recordar que la agru-

pación naranja presentó el recurso de apelación en noviembre del 2019, solicitando su no inclusión en las indagaciones fiscales. Para la sala presidida por los jueces superiores César Sahuanay, Iván Quispe y Édgar Medina, es necesario determinar si Fuerza Popular habría sido utilizado para el lavado de activos. El partido fujimorista fue incluido en la investigación del

caso cócteles, proceso por el cual Keiko Fujimori tenía una orden de prisión preventiva. Según la Fiscalía, de acuerdo con la investigación del fiscal José Domingo Pérez, la excandidata presidencial lideró una organización criminal al interior de Fuerza 2011 (actualmente Fuerza Popular), organización con la que participó en elecciones y recibió dinero de Odebrecht por US$ 1 millón 200 mil.

Nacionales

Francisco Sagasti tomó juramento al Gabinete liderado por Violeta Bermúdez

PILAR MAZZETTI RETOMA EL CARGO DE MINISTRA DE SALUD EN MEDIO DE LA CRISIS SANITARIA PROVOCADA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19. EN TANTO, ALEJANDRO NEYRA VUELVE A LA CARTERA DE CULTURA. El presidente Francisco Sagasti tomó juramento ayer miércoles 18 a los miembros de su Gabinete Ministerial, que está liderado por la abogada constitucionalista Violeta Bermúdez, especialista en género, poblaciones vulnerables y políticas públicas. Entre los nuevos ministros destaca la doctora Pilar Mazzetti, quien regresa a la cartera de Salud en medio de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19. Ella había dejado el ministerio cuando Manuel Merino asumió como presidente encargado tras la vacancia de Martín Vizcarra. En tanto, Alejandro Neyra, otro ex ministro del gobierno de Vizcarra, vuelve a la cartera de Cultura. El nuevo Gabinete está conformado por ocho mujeres y 10 hombres:

- Ministerio de Relaciones Exteriores: Esther Astete Rodríguez - Ministerio de Economía: Waldo Mendoza Bellido - Ministerio de Defensa: Nuria Esparch Fernández - Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento: Solangel Fernández Huanqui - Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social: Silvana Vargas Winstanley - Ministerio de Cultura: Alejandro Neyra Sánchez - Ministerio del Ambiente:

Gabriel Quijandría Acosta - Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables: Silvia Loli Espinoza - Ministerio de Transporte y Comunicaciones: Eduardo González Chávez - Ministerio de Comercio Exterior y Turismo: Claudia Cornejo Mohme - Ministerio de Producción: José Luis Chicoma Lúcar - Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo: Javier Palacios Gallegos - Ministerio de Agricultura y Riego: Federico Tenorio Calderón Ministerio de Salud: Pilar Mazzetti Soler - Ministerio de Educación: Ricardo Cuenca Pareja - Ministerio de Justicia: Eduardo Vega Luna - Ministerio del Interior: Ismael Rubén Vargas Céspedes Aún no es designado el nuevo titular de Energía y Minas, informó Palacio de Gobierno. La ceremonia de juramentación se realizó en el Salón Dorado de Palacio este miércoles 18 Mazzetti retorna a la cartera de Salud para mitigar los efectos del coronavirus. Batalla contra la pandemia desde que se desempeñó como jefa del Comando de Operaciones COVID-19, formado en abril último. De manera virtual Durante la ceremonia, dos nuevos ministros juraron de manera virtual. Ellos fueron: Federico Tenorio Calderón (Agricultura y Riego) y José Luis Chicoma Lúcar (Producción). Por su parte, Gabriel Quijandría Acosta, el nuevo ministro del Ambiente, juró por la memoria de mi padre, el exministro Jaime Quijandría. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, jueves 19 de noviembre de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras

HUMOR

DEL CUMBE

EXAMEN Pepito le dice a Jaimito: - Oye, ¿cómo te fue en la prueba?. Jaimito le responde: - Nada, me fue mal porque no respondí nada. Y Pepito le responde: - Yo también dejé la prueba en blanco. Y Jaimito le dice: - ¡Eres tonto, después la señorita va a creer que nos copiamos!.

Mariella Zanetti Notas del espectáculo

“Hace un tiempo he visto que han creado un blog personal con mi nombre promocionando unas pastillas de una marca llamada Dietica, y usan fotos mías bajadas de mi Instagram, fotos con mi bebé recién nacido. Dicen que yo consumí esas pastillas y que por eso bajé peso. Y por eso quiero a través de mi cuenta descartar esa información”.

Zanetti señaló que hace este anunció con el objetivo de cuidar la salud de sus seguidores debido a que no tiene conocimiento de qué contienen esas pastillas.

Entre lágrimas, Andrea Escalona revela que siente la presencia de su mamá

madre. Además, compartió que su perrito, Tomasito, se sintió mal justo de lo mismo que le provocó

A casi 3 semanas de que Magda Rodriguez (q.e.p.d.) perdiera la vida de manera sorpresiva, su hija Andrea Escalona sostuvo una charla con la periodista y productora, Luz María Doria, a través de redes sociales, donde compartió cómo han sido estos días sin su madre. La conductora de 34 años compartió que, a la distancia, aún sigue en shock y sin poder procesar bien la realidad que esta viviendo: “La extraño mucho y sí me va hacer mucha falta. Magda no era la típica mamá, nuestra relación no era normal, era mi mejor amiga, mi productora, mi mánager, mi rommie, mi mamá, era mi todo y ella era mi fan número uno”. En una plática, por más emotiva,

Tips:

opción natural, y que ha sido muy efectiva. La piedra de alumbre es un desodorante natural que, al no tener perfume, alcohol ni otros químicos que podrían resultar tóxicos para tu piel, evita que esta se irrite y se manche. ¡Simplemente saludable y efectiva! ¿Cómo utilizar la desodorante de piedra de alumbre?

TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: escenarios ​ cambiantes le tomarán por sorpresa pero logrará recomponer el equilibrio. Amor: un dulce gesto le conmoverá y hará que cambie un punto de vista. GEMINIS (mayo 21-junio 21) ​Trabajo y negocios: le requerirán con insistencia hoy. Conviene balancear su presencia o abusarán de su confianza. CANCER (junio 22-julio 22) Trabajo y negocios: le harán un ​ planteo que merece una respuesta creativa. Al actuar, su audacia logrará el éxito. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: intereses ​ opuestos en el trabajo afectan el alcance de sus metas. Cambia de actitud, todo mejora. Amor: un viaje improvisado le llenará de expectativas para una cita ansiada. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Trabajo y negocios: su carácter ​ resuelto acercará a las partes en un encuentro frío y con cierta hostilidad. Amor: una discusión en la pareja le hará ver que comete errores; mejor, aceptarlo. LIBRA ​ ( septiembre 23-octubre 22) ​Trabajo y negocios: esa reunión de la que espera resultados predecibles, será pródiga en noticias positivas. Amor: en una charla íntima confesará un posible romance sin ruborizarse. ESCORPIO (oct. 23-nov.21) Trabajo y negocios: lo que parece ​ un curso de capacitación se transformará en grupo de amigos. Amor: expresa sentimientos y la afinidad crece más y más.

mos cuenta mi tía y yo, abrimos una botella de champagne y brindamos por ella. Sé que está muy presente, ahorita la siento 24/7”. Andrea confesó que para ella el mes de octubre fue fuerte, traía una depresión sin razón alguna y estaba triste y cerró con la muerte de su

la muerte a Magda dos días antes de partir: “El jueves, antes de lo de Magda, Tomas tuvo un sangrado en su popo y el veterinario nos dijo que padecía de los intestinos, justo de lo que aMagda se le reventó. Tomas tuvo esos mismos sintomas jueves y viernes”, recordó.

¡Natural y efectivo! Desodorante piedra de alumbre.

Hoy en día existen diferentes alternativas de desodorantes en el mercado y tienen diferentes variedades de precios. Sin embargo, también existe una opción natural y que también es muy efectiva: desodorante de alumbre. Sí, así como lo lees. ¿Te imaginas cambiar tu desodorante en barra, roll-on o aerosol por una piedra? Muchas chicas han recurrida esta CMYK

Andrea confesó que ha recurrido a terapía de ángeles y ayuda del Kabalah para poder entender el proceso que está viviendo, donde en una meditación pudo ver a su madre una vez más: “Tome una meditación y la vi en un jardín, me abrazó como siempre ella lo hacía, y fue chistoso, porque cuando la tomé, esta terapia, yo no tenía olfato porque tenía Covid y justo en esa meditación, me regresó el olfato y la olí a ella, desde ese día la tengo aquí cerquita de mí”. Compartió que las cenizas de su madre curiosamente las depositaron en el lugar donde está descansando el 11 de noviembre a las 11 de la mañana: “Ella era mucho del 11:11 y lo hicimos sin pensar, cuando nos di-

ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: un viejo ​ anhelo se cumple hoy aunque su obstinación produce tirantez en su entorno.

para poder utilizarla, se recomienda hacerlo después de la ducha, seca muy bien tu axila, moja la piedra y frótala en tu piel por 10 segundos. Recuerda que no se puede bajar de los brazos hasta que no haya secado por completo ya que, de esta manera se evitará el olor a humedad. Finalmente, seca la piedra con una toallita y guárdala en un lugar libre de humedad.

SAGITARIO (nov.22-dic.21) Trabajo y negocios: su audacia ​ ofrecerá alternativas que excederán las expectativas. Amor: tendrá abundantes ideas y excelente humor. CAPRICORNIO (dic.22-enero 20) Trabajo y negocios: se enfrenta a ​ personas adictas a los chismes; convendrá reorganizar tareas. Amor: un paseo le devolverá una alegría casi olvidada; confíe más en su pareja. ACUARIO (enero 21-feb.19) ​Trabajo y negocios: coinciden varios compromisos, lo que hará difícil la elección pero sabrá elegir. Amor: en el evento más divertido conocerá a alguien que le deslumbrará por su misterio. PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: sus ingresos ​ experimentan un alza por un negocio que resulta de lo más rentable. Amor: reconocerá a una ex pareja en una situación difícil e irá en su ayuda. CMYK


Deporte

Cajamarca, jueves 19 de noviembre de 2020

Liga 1: programación oficial de la fecha 7 de la Fase 2 del fútbol peruano La Liga 1 hizo oficial la programación de la jornada 7 de la Fase 2 del fútbol peruano. Cada vez restan pocas fechas para cerrar este torneo y en esta nueva lista de partidos se podrá vivir al máximo el denominado clásico entre Sporting Cristal y Universitario de Deportes. Queda claro que este compromiso es el más atractivo de la jornada y se vivirá el viernes 20 de noviembre a las 17:00 horas en el Estadio Nacional de Lima. Un duelo de los dos primeros de la Tabla Acumulada que puede marcar diferencias con vistas al título nacional 2020. Programación de la fecha 7 de la Fase 2 de la Liga 1 del fútbol peruano: JUEVES 19 DE NOVIEMBRE - Alianza Universidad vs Cantolao - 15:00 horas / Videna FPF

sitario - 17:00 horas / Estadio Nacional SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE - Carlos Stein vs Binacional 11:00 horas / Estadio Iván Elías Moreno - César Vallejo vs Deportivo Municipal - 13:15 horas / Estadio Alejandro Villanueva

- Deportivo Llacuabamba vs Melgar - 15:00 horas / Videna FPF - Alianza Lima vs Sport Boys 15:30 horas / Estadio Iván Elías Moreno - Carlos Mannucci vs Sport Huancayo - 18:00 horas / Estadio Alejandro Villanueva

Melgar goleó 4-0 a Sport Huancayo por la fecha 8 de la Fase 2 de la Liga 1 del fútbol peruano

En el marco de la fecha 8 de la Fase 2 de la Liga 1 del fútbol peruano, FBC Melgar goleó 4-0 a Sport Huancayo, en el Estadio Alejandro Villanueva (Matute). El cuadro ‘roji-

negro’ supo ser contundente y ‘golpear’ en los momentos justos, que le permite volver a la senda de la victoria en el torneo local. Un encuentro que inició bas-

tante equilibrado, con dos equipos que se respetaron mucho pero que con el pasar de los minutos las ganas e individualidades fueron claves para dar paso a la

victoria. En ese sentido, la primera acción clara llegó de los pies de Ronald Huacca en el ‘Rojo’, quien luego de sacarse de encima la marca sacó el disparo en 29 minutos. Lastimosamente el travesaño le negó la posibilidad de dar ventaja a los huancaínos. Momentos después llegaba la respuesta de los dirigidos por Marco Valencia, que en 37 minutos logró abrir la cuenta. Una jugada de contra iniciada por Joel Amoroso que tras desbordar por izquierda lanzó el centro rasante para que en el segundo palo llegue Irven Ávila, y concrete.

Italia ganó y se metió en el Final Four Siguiendo la lógica, Italia derrotó a Bosnia sin problemas por 2-0 y se metió junto a Francia, España y Bélgica al Final Four de la UEFA Nations League. Los dirigidos, por Alberigo Evani, quien reemplazó en el banco a Roberto Mancini, quien no pudo estar por dar positivo por coronavirus no tuvieron mayor inconveniente para ganar el partido. Con goles de Belotti a los 22’ y de Berardi a los 68’, la ‘Azurra’ se impuso en el grupo 1 con 12 unidades. Así, Italia luchará ante FranCMYK

Guevara: “Nos quedamos con el trabajo del grupo hoy” José Guevara, preparador físico de FBC Melgar, señaló que por cómo se dio el partido, el cuadro rojinegro fue un justo ganador del encuentro. “Nos quedamos con el colectivo del partido de hoy. Tuvimos muchas oportunidades y el resultado se pudo dar a nuestro favor”, sostuvo Guevara en GOLPERU. El preparador físico del

- San Martín vs UTC - 15:30 horas / Estadio Miguel Grau VIERNES 20 DE NOVIEMBRE - Ayacucho FC vs Cusco FC 11:00 horas / Estadio Nacional - Cienciano vs Atlético Grau 13:15 horas / Estadio Iván Elías Moreno - Sporting Cristal vs Univer-

título de la Nations League

cuadro rojinegro, mencionó que “ganar un partido siempre nos ayuda en el estado anímico, y nos permite seguir trabajando en lo mismo, el jugar con un equipo como Sport Huancayo que está bien internacionalmente, tiene un buen entrenador y se respeta todo eso. Pero creo que tuvimos un mejor segundo tiempo y logramos destacar”.

Valencia: “En este momento, es un castigo estar en la Copa Sudamericana” Wilmar Valencia, técnico de Sport Huancayo, analizó la derrota 0-4 de su equipo ante Melgar en Matute. Luego, explicó por qué para el Rojo Matador es “un castigo” estar en la Copa Sudamericana en estos momentos. “El responsable de esta situación y de esta derrota soy yo. Tengo que asumirlo como corresponde. Melgar tuvo una efectividad de 100 %. Patearon cuatro veces al arco e hicieron cuatro goles. Nosotros hicimos una gran cantidad de remate superior pero sin el grado de efectividad que se necesita en el fútbol”, comentó en GOLPERU. Luego, Wilmar Valencia lamentó la seguidilla de partidos que está afrontando su equipo antes de su encuentro ante Coquimbo Unidos de Chile

por la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana. “Si bien es cierto que soy el responsable de la derrota, es un castigo en este momento estar en la Copa Sudamericana ya que jugamos el lunes un partido muy fuerte (ante Vallejo), volvimos a jugar hoy, tenemos que jugar el sábado (ante Mannucci) para viajar a Chile y jugar contra Coquimbo (el 25 de noviembre). Mientras que Coquimbo juega hoy y luego prepara su partido contra nosotros”, declaró. Finalmente, mostró confianza en la recuperación de su equipo. “De estas caídas lo único que corresponde es saber levantarse y los grupos que son fuertes mentalmente se saben reponer. Mañana tenemos que cambiar la historia”, culminó.

Lucas Torreira también dio positivo por Covid-19 El Atlético Madrid señaló que el jugador uruguayo Lucas Torreira, que estuvo con su selección en los partidos de eliminatorias, dio positivo por Covid-19 a su llegada a España. “En el día de hoy, Lucas Torreira se sometió a pruebas PCR a su llegada a Madrid tras regresar de la concentración con la selección uruguaya siguiendo el protocolo habitual cuando nuestros internacionales se

cia, España y Bélgica por el

El Cumbe 11

reincorporan después de sus compromisos con su país. El análisis de estas muestras ha resultado positivo por Covid-19”, indicó el club ‘colchonero’. Torreira, que fue titular ayer contra Brasil, no presenta síntomas y ya se encuentra aislado. Sin embargo, es el sexto futbolista de la selección uruguaya que da positivo en los últimos días. Luis Suárez, también del Atlético Madrid, es otro de los casos.

en octubre del 2021. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Dos jugadores más de Uruguay dieron positivo por Covid

La Asociación Uruguaya de Fútbol informó que las pruebas de coronavirus realizadas tras el partido ante Brasil arrojaron siete resultados positivos, dos de ellos jugadores. “La Asociación Uruguaya de Fútbol informa que los jugadores de la selección mayor Alexis Rolín y Diego Rossi, y los integrantes de la delegación

Cajamarca, jueves 19 de noviembre de 2020

Alberto Pan, Jorge Rey, Richard López, Víctor Benítez y Emiliano Aguirre han dado positivo de COVID-19”, se indicó. Los positivos de Rolín y Rossi, quienes fueron suplentes ante Brasil, se suman a los ya conocidos casos de Matías Viña, Luis Suárez y Rodrigo Muñoz, que dieron positivo los días previos al duelo con el ‘Scratch’.

Busquets estará fuera de las canchas dos semanas

UTC vs San Martín por la fecha 7 de la Fase 2 de la Liga 1 del futbol peruano Entramos a la séptima jornada del Torneo Clausura de la Liga 1 peruana, en la que se enfrentan dos equipos que pertenecen al Grupo A. Recordemos que para esta fase del campeonato se disputarán solo 9 fechas y los 20 equipos quedarán divididos en 2 grupos. El equipo de UTC Cajamarca saldrá al campo de juego con la única tarea de lograr la victoria que le permita seguir luchando por lograr una clasificación a la Copa Libertadores de América 2021. Se enfrenta a un muy duro rival como lo es la Universidad San Martín, equipo que necesitará lograr un buen resultado para meterse en la lucha por un cupo para un torneo internacional. El estadio Miguel Grau del Callao será el escenario elegido para este duelo que iniciará hoy a las 03:30 pm hora peruana.

El equipo de la Universidad San Martín llega a este partidos tras haber vencido por 3 a 2 a Universitario en el estadio Alberto Gallardo. Los dirigidos por Bidoglio jugaron un muy buen partido, en el destacó el volante Jordan Guivin, autor de los tres goles. Con esta victoria se han ubicado en el segundo lugar

del Grupo A con 12 puntos y tratarán de conseguir una nueva victoria que los meta de lleno en la lucha por un cupo para la Copa Sudamericana 2021. Por su parte, el UTC Cajamarca viene de perder por 2 a 1 ante Alianza Universidad de Huánuco en el estadio Iván Elías Moreno. Los dirigidos por Franco Navarro

jugaron un mal partido en el que dominaron el juego, pero no fueron efectivos de cara al gol. Con este resultado se han ubicado en el tercer lugar del Grupo A con 11 puntos y buscarán la victoria para seguir en la lucha por un lugar en la Copa Libertadores de América de la temporada entrante.

Quintana: “Esto se está prostituyendo, se reclama por cualquier eventualidad” El volante del Barcelona, Sergio Busquets sufrió un esguince en el ligamento lateral externo de la rodilla izquierda, por lo que estaría cerca de dos semanas fuera de las canchas. Si bien no hubo un parte médico oficial por parte del club azulgrana, el volante se perde-

rá el duelo ante el Atlético de Madrid este sábado, además del partido frente al Dinamo Kiev por la Champions League. El jugador se lesionó en el partido del sábado pasado de España frente a Suiza por la Nations League.

Lapadula: “Estoy muy orgulloso de llevar la blanquirroja”

Javier Quintana, exsecretario general de la FPF, se refirió a los reclamos que hay en la Liga1 Movistar y señaló que la situación se está prostituyendo. “Yo tengo una opinión muy

clara, yo defendí a Cusco FC y creo que esto se está prostituyendo, se reclama por cualquier eventualidad. Hay que dejarlo en mano de la Comisión de Justicia” Agregó: “Yo creo que los

partidos de fútbol se ganan en la cancha, se está prostituyendo reclamar por ese tipo de situaciones pero no quiero adelantar un juicio porque no conozco el tema a plenitud”.

“Debería haber otras sanciones, no pérdida de puntos”, aseguró. Por otro lado, habló de los resultados de la selección. “Preocupado porque como bien lo dijo el profesor Gareca se ha perdido la convicción que tenía el equipo para jugar. Yo creo que los partidos de fútbol los siguen ganando los buenos jugadores y nosotros tenemos escasos buenos jugadores. Si esas oportunidades que se le presentaron tanto a Ruidíaz como a Cueva, si es que le hubiera pasado a Paolo Guerrero hubieran sido goles y en eliminatorias hay que aprovechar hasta la más mínima oportunidad”.

Dr. Blácido reveló el tiempo de recuperación de Cruzado y Sánchez El delantero Gianluca Lapadula viajó ayer en la mañana rumbo a Italia tras los partidos de eliminatorias y se refirió a lo que significó jugar con la selección. “Quiero agradecer a todos los peruanos, a todo el país, a la selección. Estoy muy orgulloso de llevar la blanquirroja”, dijo a Canal N en el aeropuerto. CMYK

Sobre con qué sensación se queda tras sus primeros partidos señaló: “Óptima, muy buena, es un honor para mí y para mi familia”. Finalmente al ser preguntado por el hecho de saber el himno nacional indicó: “Para mí lo más importante es dar todo en la cancha”.

Rinaldo Cruzado y Gonzalo Sánchez fueron intervenidos de manera exitosa y el médico de Alianza Lima, Hugo Blácido, se refirió a las lesiones que sufrieron los futbolistas ‘blanquiazules’, y además indicó que el venezolano Rubert Quijada ya está listo para volver. “Cruzado presentó una

luxofractura de tobillo, la intervención quirúrgica fue un éxito, es una lesión considerable. Su recuperación va a durar aproximadamente entre 3 o 4 meses, se le torció el tobillo en el último partido que tuvimos, lo que le provocó una lesión del peroné y ligamentos”, comentó el doctor nacional. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.