Diario El Cumbe 19 Octubre 2020

Page 1

S/. 1.00

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Año VI N° 2158

Lunes 19.10.2020

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3.57

Venta: 3.59

Advierten riesgos en proceso de contratación

Municipalidad de Cajamarca ejecuta proyectos de inversión por 87 millones de soles

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Un muerto y 50 contagiados

Anciano muere calcinado

por intentar apagar un incendio forestal

Entregan buena pro para la elaboración del perfil del nuevo hospital

Serían las personas que estuvieron guardando la cuarentena sin salir de casa y que por la reactivación económica están saliendo a la calle.

El occiso radicaba por temporadas en la localidad de Santa Rosa de Tuco, comprensión del distrito de Bambamarca, en donde poseía una propiedad agrícola.

Valorizado en cuatrocientos S/ 480,624.03 soles, dio como ganador al Consorcio Celendín, conformado por Roxana Condori Mamani y Edwin Cruz Cruz.

por día se registran en la región Cajamarca


2 El Cumbe

Cajamarca, lunes 19 de octubre de 2020

EDITORIAL La pandemia y el verano La pandemia del nuevo coronavirus continúa matando peruanos y por eso es hasta desagradable que la discusión en torno a esta enfermedad esté, en estos momentos, centrada en cómo será el acceso a las playas o si es factible o no que permanezcan cerradas, al menos, durante la próxima temporada de verano. De otro lado, pareciera que poco o nada importa que -pese a la evidencia científica internacional- en todos los niveles del Estado se haya gastado ingentes cantidades de dinero para adquirir medicinas, como la ivermectina y la hidroxicloroquina, y entregarlas como si fueran caramelos en campañas casa por casa. ¿Quién resultó beneficiado con estas compras? Y, lo más preocupante aún, ¿cuánta gente tendrá posibles efectos secundarios por el consumo masivo de estas medicinas?, ¿tendrán alguna responsabilidad penal aquellos que aprobaron y ofrecieron estos medicamentos a quienes, desesperados, pugnaban por un tratamiento contra este mal? La pandemia del nuevo coronavirus llegó y nos encontró desprevenidos. No permitamos que esto vuelva a ocurrir y centrémonos en lo que realmente importa: seguir cumpliendo las medidas sanitarias más allá de si estamos en verano o invierno, y dar a los peruanos el tratamiento necesario, científicamente viable.

Foto

Efectivos policiales brindaron bolsa de víveres a ancianita de escasos recursos económicos Personal policial de la Comisaría Sectorial San Miguel pertenecientes al Frente Policial Cajamarca entregaron víveres de primera necesidad a una ancianita del Sector Lipoc de la Provincia San Miguel. Efectivos Policiales durante su servicio policial identificaron a una ancianita de bajos recursos, por lo que se organizaron y le hicieron entrega

la ciudadanía, porque somos vida, que cuida tu vida. Fuente: (Frenpol Cajamarca)

Dos personas fueron detenidas al portar tarjetas bancarias de diferentes clientes

Efectivos policiales del Puesto de Auxilio Rápido (PAR) fila alta, tras ejecutar operativo policial por las distintas áreas de su jurisdicción intervinieron a dos (02) personas de nombre Frank Car-

los Fajardo Mori (34) y Ricardo Miguel Velásquez Rojas (36), en el centro comercial “Mega Plaza” por inmediaciones de los cajeros automáticos de dicho centro comercial

Las personas en mención al notar presencia policial, se mostraron sospechosos y muy nerviosos por lo que efectivos PNP procedieron a realizar el registro personal, donde se encontró diversas tarjetas de crédito de diferentes entidades bancarias, motivo por el cual fueron puestos a disposición de la Depincri-Divpol Jaén para su plena identificación y verificación de la propiedad de las tarjetas de crédito. (PNP)

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Municipalidad de Cajamarca inició II Etapa de programa Trabaja Perú SE TRATA DE TRABAJOS COMUNALES DE CARÁCTER TEMPORAL CON UNA INVERSIÓN DE CERCA DE 6 MILLONES DE SOLES COMO PARTE DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.

Parlante

La Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Infraestructura dio inicio a la ejecución de la II Etapa del Programa Perú que comprende 9 actividades a ser desarrolladas tanto en la zona urbana como rural de la provincia de Cajamarca, con una inversión de un millón 300 mil soles. Liz Delgado, Gerente de Infraestructura, detalló que este programa tiene esencial importancia al generar más del 50% de mano de obra no calificada, favoreciendo básicamente a aquellas familias golpeadas por la pandemia a causa del nuevo coronavirus.

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

de víveres de primera necesidad. La Policía Nacional del Perú siempre al servicio de

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

Esta II etapa que comprende 9 actividades, tiene entre los proyectos a ejecutar el mejoramiento de parques en esta ciudad, entre ellos los parques Aranjuez y los Rosales, cuyos trabajos consisten en la limpieza de estos espacios públicos de esparcimiento y recreación, además del levantamiento de veredas deterioradas. La Gerente de Infraestructu-

OFICINAS

ra detalló que esta parte del financiamiento del Programa Trabaja Perú, se suma una tercera etapa, consistente en 25 actividades con una inversión de 4 millones 600 mil soles, haciendo un total de 5 millones 900 mil soles de inversión para generar mano de obra temporal en los próximos 3 meses. Indicó que en la zona rural este programa contempla

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

la ejecución de trabajos en la limpieza de cunetas y el parchado de calzadas, lo cual va a contribuir al bienestar de la población al tener vías en mejores condiciones de transitabilidad, además de contribuir a la generación de empleo, cuyos trabajadores a parte de una remuneración diaria, gozarán de un seguro contra todo riesgo. Fuente: MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, lunes 19 de octubre de 2020

Locales

Contraloría alertó riesgos en proceso de contratación de puesto de Salud - Encañada

Columnista invitado

MEDIANTE RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA SE DECLARÓ LA NULIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN COTIZACIONES IMPRECISAS Y OTROS. La Contraloría General alertó riesgos en los actos preparatorios del proceso de contratación de la segunda etapa de la obra para el mejoramiento y ampliación del puesto de salud San Juan de Yerba Buena C.P Yerba Buena, en el distrito de La Encañada, la cual se encuentra en la fase de presentación de ofertas y está valorizada en S/ 685 794, advirtiéndose que los documentos existentes del expediente técnico podrían generar problemas durante la ejecución del proyecto y un posible perjuicio económico a la entidad. En el informe de control concurrente N° 015-2020-OCI/1512-SCC, la comisión de control advirtió que el área usuaria de la Municipalidad Distrital de La Encañada no habría cumplido con fiscalizar la documentación respectiva a la actualización del expediente técnico de la obra que fue presentada por un consultor externo. Además, se observó que el diseño estructural del muro de contención no cumpliría con las características para la construcción de las estructuras en relación al estudio de suelos. Además, se advirtió que la referida memoria de cálculo (características para construcción de las estructuras) no fue registrada en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), al ser un componente del entregable del

Ántero Flores-Aráoz

“Sordera política”

expediente técnico, situación que ocasionaría el incumplimiento de los fines de la obra, en perjuicio de los beneficiarios del mencionado centro de salud. Asimismo, se advirtió la presencia de cotizaciones imprecisas y carentes de veracidad presentados por el consultor, que habrían alterado los precios actualizados del expediente técnico. El Dato Los resultados del Informe de Hito de Control fueron comunicados oportunamente al titular de la entidad por parte de la comisión de control, quien finalmente, mediante Resolución de Alcaldía

N° 127-2020-MDLE/A de 6 de octubre de 2020, ha declarado la nulidad de oficio del procedimiento de selección de la Adjudicación Simplificada N° 01-2020MDLE/CS-PRIMERA CONVOCATORIA, tal como se hace mención en el Informe de Hito de Control N° 018-2020-OCI/1512SVC. En informe está publicado en el portal institucional www.contraloria.gob. pe (Sección Transparencia e Informes de Control), como parte de la política de transparencia y acceso a la información pública. Fuente: Contraloría

Internos participan en concurso de alfombras florales en honor al señor de los milagros Con el fin de mantener las tradiciones de identidad nacional a través de las diversas manifestaciones culturales y populares, la población penal albergada en diez (10) pabellones del Establecimiento Penitenciario de Cajamarca, participaron en el Primer Concurso de Alfombras Florales en honor al Señor de Los Milagros. La actividad se dio inició a las 11 a.m. del día 16 de octubre, donde los internos/ as se lucieron con mucho colorido y creatividad en la elaboración de alfombras con diversidad de diseños, los mismos que fueron calificados por un estricto jurado de la Hermandad Central del Señor de Los Milagros de la provincia de Cajamarca. El pabellón Nº 2, donde albergan 276 internos, fue el CMYK

ganador del concurso, con una alfombra de 3x3 metros, denominada “Jesús el Buen Pastor”, elaborada con aserrín y colores de anilina para darle vistosidad. En segundo lugar, quedó el pabellón de Mujeres y el tercero recayó en el pabellón Nº 3, igualmente con coloridas y devotas presentaciones. Posteriormente, se hizo un

recorrido con la venerada imagen sobre las alfombras que participaron en el concurso, siendo acompañada por los devotos/as, quienes elevaron sus oraciones con cánticos y alabanzas, con la anuencia del reverendo padre Nelson Pastor Machuca de la Pastoral Carcelaria. Edwin Ortiz Marreros, director del penal, indicó que es la

primera vez que los internos/ as realizan esta manifestación religiosa, con la idea de generar una tradición que busque fortalecer la fe, la devoción y el arte como parte de la resocialización; asimismo agradeció al personal de Tratamiento y Seguridad por el apoyo brindado a quienes participaron.

Es una pena que siendo ministros y otros altísimos un derecho ciudadano funcionarios del Estado la participación en la po- sería otra razón para la lítica, muchas personas inhibitoria de postular al de valía y que pudieran Congreso o aceptar altas dar su concurso decente, posiciones, pues nadie en inteligencia y acción a la su sano juicio quiere estar política de nuestro país, ante los tribunales por alsimplemente se conten- guna acusación infeliz, que ten con ejercer el voto, puede ser represalia por entendiéndolo más que acción fiscalizadora. como un derecho, como Lo expuesto no es de ahouna obligación y, si no fue- ra, tiene miles de años, se obligatorio, ni siquiera pues ya Platón había concurrirían a las urnas. afirmado que “el precio El costo, de no participa- de desentenderse de la ción activa en la política, política es el ser gobernado de quienes tienen todas las por los peores hombres”. capacidades para hacerlo Tiene que entenderse que bien, es dejar los espacios se ingresa a la política para vacíos y, cuando ello suce- servir al país y a los demás, de se llena con personas no para a costa de ella enno calificadas. Ejemplos cumbrarse y lucrar para los tenemos, no necesi- si o para sus allegados. tamos ni mencionarlos, se Necesitamos políticos ven a diario en todos los comprometidos con el niveles gubernamentales bien común que es el de y,por supuesto también, en todos y que estén alejados el Poder Legislativo. de todo tipo de corrupción, Sin ninguna duda hay que tanto daño hace a la personas que tienen sus moral de los pueblos, a la razones para no partici- economía de las naciones, par, pero también hay así como traba el desarropretextos, como el estar llo, que es el que genera muy ocupado. Los buenos bienestar y elevación de siempre están ocupados, niveles de vida. no les ofrecemos el paraíso Estamos a muy poco tiemsino les exigimos sacrifi- po de un nuevo proceso cios en bien del país y de electoral general, en que todos nuestros compa- insistimos, deben partitriotas. cipar los mejores para Entre las razones de no tener garantía de manejo participación, que se adecuado de los asuntos pueden superar con buena del Estado y, que en su disposición de los legisla- gestión se haya expatriado dores, es quitar una serie todo atisbo de populismo, de disposiciones imperti- con el cual se muestran las nentes, como considerar a flores, de supuesta redisquienes están en política tribución de riqueza, pero como personas expuestas se esconde que pronto se para efectos de la Unidad marchitan, conde un tremenCajamarca, 09 de Noviembre 2017 de Inteligencia Financie- do costo social, que pagan ra, o que sus familiares no las generaciones futuras. puedan contratar bienes Ya Albert Einstein decía y servicios con entidades que “intentar redistribuir del Estado, así el político no la riqueza eliminando las tenga intervención directa fortunas, es tan absurdo en ellas, entre otras perlas. como eliminar a los genios Quitar la inmunidad parla- para que el pueblo sea más Cajamarca, 02antejuicio de agosto de 2018 mentaria y el a inteligente”..

Fuente: La Beta. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, lunes 19 de octubre de 2020

Locales Municipalidad de Cajamarca ejecuta

proyectos de inversión por 87 millones de soles EL 66% DE ESTE MONTO ESTÁ DESTINADO A LOS PROYECTOS DE MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO VIAL EN LA ZONA URBANA Y RURAL DE CAJAMARCA Teniendo como objetivo central contribuir a la reactivación de la provincia, la Municipalidad de Cajamarca ejecuta un programa de inversiones por la suma aproximada de 87 millones de soles, de los cuales 66% está destinado a los proyectos de mejoramiento y mantenimiento vial tanto en la zona urbana, como rural. El alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, precisó que en este contexto el compromiso de los gobiernos locales es lograr una mayor capacidad de avance de la inversión pública para paliar

la actual crisis que vive el país, respondiendo de esta manera a las necesidades más urgentes de la población. En tal sentido dijo, que dentro de los programas de inversión del gobierno local se tiene como primer eje de la gestión, atender las necesidades de agua, saneamiento y vivienda y como segundo eje, tiene que ver el mejoramiento de la transitabilidad a nivel de la provincia de Cajamarca, por lo que se viene trabajando un plan vial provincial a fin de tener un adecuado registro para que a partir de los próximos años la inversión se realice de acuerdo a las prioridades existentes en esta materia. Recalcó que el cierre de brechas en agua y saneamiento es el eje principal de su gestión, por cuanto existe la necesidad de garantizar el

bienestar a la población cajamarquina. “En esta línea de trabajo se continúa las obras de agua y saneamiento en diversas localidades, como es el caso de la comunidad de Porconcillo, cuyos pobladores se han visto beneficiados con una de estas obras que ayudan al desarrollo y al bienestar de los pobladores. Este tipo de proyectos se ejecutan de manera organizada y planificada, respondiendo a las demandas y necesidades de la población”, señaló el burgomaestre cajamarquino. Andrés Villar indicó que estos proyectos se ejecutan como parte de los compromisos asumidos con la Coordinadora Provincial para la Reactivación económica, cuyo objetivo central es el cierre de brechas sociales en lo relacionado a los servicios de agua, saneamiento y

Un muerto y 50 contagiados por día se registran en la región Cajamarca Ante este nuevo incremento, puede darse una segunda ola con quienes guardaron la cuarentena señala director de Epidemiología de la Diresa Víctor Zavaleta Gavidia, director de Epidemiologia de la Dirección Regional de Salud - Cajamarca, hizo un llamado a la población para que guarde distancia y respete los protocolos para mantener controlada la pandemia. Si generamos desorden se podría complicar la pandemia en nuestra región, indicó. En los últimos tres días, se reportaron 50 casos de contagio y un fallecido por día en la región Cajamarca.

Los casos se están reportando de provincia, serían las personas que estuvieron guardando la cuarentena sin salir de casa y que por la reactivación económica

están saliendo a la calle. Ellos fácilmente regresan a casa y pueden complicar la salud de las personas vulnerables, señaló. Fuente: Diresa.

Operativo para dar cumplimiento al D.S. 151-2020-PCM La unidad de tránsito y seguridad vial realiza operativos para controlar el tránsito de vehículos particulares, que se encuentra prohibido mediante D.S N°. 151-2020-PCM Efectivos Policiales de la Unidad de Tránsito y Seguridad vial pertenecientes al Frente Policial Cajamarca realizan operativos policiales en Cajamarca para controlar la circulación de los vehículos particulares, dispuesto por el Supremo Gobierno mediante D.S. Nro. 151-2020-PCM, CMYK

que prohíbe a nivel nacional la circulación de vehículos particulares. Personal Policial garantiza el cumplimiento de las disposiciones emanadas por el

Supremo Gobierno para la nueva convivencia social, por las graves circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia de la pandemia mundial por el Covid-19.

vivienda, mejoramiento de la transitabilidad vial, adecuada gestión de los residuos sólidos y la promoción del desarrollo económico local En esta misma línea, el burgomaestre anunció el inicio de la construcción de 7 reservo-

rios destinados a la cosecha para reflotar la agricultura, además de proyectos en forestación, reforestación y mejoramiento de pastos en toda la provincia de Cajamarca. Dentro de este mismo traba-

jo se ha logrado importantes fondos económicos a favor de varios grupos de artistas locales, en el marco de la reactivación económica del sector cultura de nuestro país, apuntó Andrés Villar. Fuente: MPC

Eligen a Eusebio Díaz como presidente de Caretur LOS EMPRESARIOS CAJAMARQUINOS INSCRITOS EN LA CÁMARA DE TURISMO DE LA REGIÓN, ELIGIERON A SUS DIRECTIVOS PARA EL PERIODO 2021 Y 2022. La Cámara Regional de Turismo de Cajamarca, realizo este 17 de Octubre las elecciones del Comité Directivo 2021 2022, quedando Elegido como Presidente, el Señor Eusebio Díaz López, del Fogón Dorado, y como directivos: La señora Geovanna Vargas Helga, de Salón Imperial Baños del Inca, El Señor Jimmy Alberto de la Fuente Nalvarte, de Pisco Jiménez, La Señora María Cam-

pos Burga de Rurac Maky, El Señor, Audelcar Paucar Rojas, de Chifa San Martin, el Señor Sergio Aguilar Rojas, de Destinos Vive Perú y La Señora Patricia Cometannt Rabanal, de Panadería Lidia Campos. El presidente electo, invoca a

los asociados a mantener la fortaleza y la unión de todos, para hacer frente a los nuevos cambios post pandemia y continuar con el fortalecimiento, de la Asociatividad y el Destino Cajamarca. Fuente: Caretur.

En centro médico fundación evidencia cannabis Perú se realizaba pruebas rápidas Covid sin autorización Efectivos Policía, de la comisaria San José y personal de la Diresa Cajamarca realizaron operativo en el centro médico fundación evidencia cannabis Perú donde se realizaba tamizaje de pruebas rápidas covid sin autorización Personal de la comisaría San José conjuntamente con personal de la DIRESA CAJAMARCA, realizaron el operativo policial en el centro médico “FUNDACIÓN EVIDENCIA CANNABIS PERÚ”, ya que en dicho establecimiento se estarían realizando las tomas

de pruebas rápidas sin la autorización correspondiente Y/O expedida por la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Cajamarca. Dentro del establecimiento

en menciones efectivos PNP y personal de la DIRESA Cajamarca lograron evidenciar material usado de pruebas rápidas Fuente: Nvo. Continente CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, lunes 19 de octubre de 2020

El Tambo Bambamarca vuelven Intervención policial Regionales y recuperación de dos vehículos las concentraciones el día (mototaxis) hurtados en Chilete sábado, día de mercado

EL NOVÍSIMO DISTRITO, EL TAMBO, EN LA CIUDAD DE BAMBAMARCA SE PUDO NOTAR LA AUSENCIA DE POLICÍAS Y AGENTES MUNICIPALES, PARA QUE PUEDAN CUMPLIR CON EL ESTADO DE EMERGENCIA.

centros poblados de Bambamarca están de vuelta, visitantes dejan atrás las mascarillas y comienzan a hacer su vida normal, mientras la Dirección Regional de Salud advierte que podríamos estar ante una segunda ola de contagios, en los últimos días la cifra de portadores de Covid-19

comienza a incrementar en la región Cajamarca. Ahora nos preguntamos y el alcalde provincial, no apoya a los distritos los días, sábados, que le pasa a este alcalde figurety, como no tiene cámaras ni entrevistas poco le interesa este distrito. Fuente: Hualgayoc Noticias

Efectivos PNP de la DESPRCAR CHILETE, tras ser informados del hurto de dos vehículos automotor menor (mototaxis), ejecutaron un operativo perimétrico y en el km 168 carretera de penetración ciudad de dios – Cajamarca referencia (centro poblado Yumagual Alto – Cruz de Yumagual) se realizó la intervención de Gian Carlos VILCA INFANTE (22). Durante la intervención policial, e identificación de vehículos entre las propiedades de la persona intervenida se le habría encontrado los vehículos que habrían sido hurtados, siendo los siguientes recuperados:

- VEHICULO DE PLACA 4291QA, MARCA BAJAJ, COLOR ROJO. - VEHICULO SIN PLACA DE RODAJE, CON SERIE NUMERO MDSAS5BY85WK17742, COLOR AZUL, MARCA BAJAJ. El intervenido y los vehículos

fueron puestos a disposición de la sección de prevención de robo de vehículos Cajamarca a fin de continuar con las investigaciones y esclarecer los hechos. (Comunicaciones PNP Cajamarca)

Jaén: Comunidades de Sallique se encuentran sin luz Entregan buena pro para la por varias semanas a causa de deslizamiento y quemas elaboración del perfil del

Las concentraciones de público los días de mercado en

nuevo hospital de Celendín

Por Eler Alcántara.- Cumplidos los plazos del proceso de selección para la elaboración del perfil técnico del nuevo hospital de Celendín el Gobierno Regional de Cajamarca publicó los resultados del Concurso Público Nº 001-2020-GR.CAJ – Primera Convocatoria, con el que se da el primer paso para la reconstrucción del nosocomio de esta localidad. El Comité de Selección del servicio de consultoría “Elaboración y Supervisión del Estudio de Pre inversión: Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Salud del Hospital de Apoyo Celendín, Distrito de Celendín, Provincia de Celendín, Departamento de Cajamarca”, valorizado en cuatrocientos ochenta mil seiscientos veinticuatro con 3/100 soles (S/ 480,624.03), dio como ganador del proceso al Consorcio Celendín, conformado por Roxana Condori Mamani y Edwin Cruz Cruz. Cabe aclarar que al Consorcio CMYK

Celendín se le dio la buena pro solo la elaboración del mencionado documento técnico, por un monto de trescientos treinta mil soles (S/ 330,000.00), mientras que la supervisión cuyo presupuesto asciende a ciento cincuenta y siete mil trecientos cuarenta y uno con 20/100 Soles (S/ 157,341.20) fue declarado desierta por la falta de ofertas económicas. De acuerdo a las bases del proceso y según términos de referencia el Estudio de Pre inversión deberá cumplir todas las exigencias del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (INVIERTE.PE), así como las consideraciones, lineamientos, guías sectoriales y normativa necesaria y actualizada para el futuro proyecto de infraestructura en salud, que será levantado en el actual espacio que ocupa el centro hospitalario de Celendín. De estos estudios se tendrán los lineamientos para la poste-

rior elaboración del Expediente Técnico, de acuerdo al nivel de complejidad y capacidad resolutiva del Hospital General de Celendín, en donde se atienden actualmente un promedio de 79 mil 704 habitantes. Vencidos los plazos para la presentación de reclamos, que se cumplirá la próxima semana, el consorcio ganador tiene un plazo de 120 días calendario, contados a partir de la firma de contrato para entregar el Estudio de Pre inversión, en el que se detallarán: Plan Médico Funcional, Programa Arquitectónico, Anteproyecto de Arquitectura, Anteproyecto de Estructuras, Planos, de Instalaciones Mecánicas, Instalaciones Sanitarias, Instalaciones Eléctricas, Sistemas Informáticos y de Comunicaciones, Programa de Equipamiento, Presupuesto del Proyecto y su respectivo Cronograma de Ejecución, entre otros lineamientos que deberán ser elaborador por el Consultor.

Según se tiene conocimiento, no sólo las quemas protagonizadas por malos ciudadanos, sino también un fenómeno natural, habrían sido las causas para que varias redes de energía eléctrica, se vieran afectadas, dejando a varias comunidades sin el servicio de luz en el distrito de Sallique provincia de Jaén (Cajamarca). El módulo de la Defensoría del Pueblo en Jaén demandó a la empresa Electro Oriente atender de manera inmediata la situación del distrito de Sallique, cuya población se encuentra afectada desde hace más de 15 días con el corte del servicio de energía eléctrica. Según se informó, esta situación no solo viene perjudicando las actividades diarias, tanto comerciales como domésticas. La falta de fluido eléctrico afecta, además, a cerca de 700 estudiantes de la zona, quienes se ven impedidos de acceder a las clases escolares que ofrece el Estado mediante la estrategia educativa “Aprendo en casa”. La afectación al alumnado en la zona pudo ser corroborada a través de comunicaciones telefónicas con diversos do-

centes del distrito, quienes indicaron que el servicio de luz eléctrica se encuentra interrumpido desde el pasado 29 de setiembre. Al ser consultados, representantes de Electro Oriente indicaron que el corte del fluido se debe a fallas en las estructuras, es decir que algunos postes que transfieren la energía eléctrica se habrían desplomado por las constantes quemas que realizan los mismos pobladores en las zonas rurales del distrito. Al respecto, el jefe del Módulo Defensorial de Jaén, Engeles Juipa García, instó a la empresa a efectuar un monitoreo urgente para definir las causas exactas por las cuales cerca de 25 caseríos del distrito de

Sallique se encontrarían afectados al no contar con el fluido eléctrico. Asimismo, demandó a la entidad a adoptar medidas urgentes para la reposición inmediata de la energía eléctrica en la zona, al constituir un servicio esencial para garantizar la calidad de vida de la población, más aún en el contexto de emergencia sanitaria que vive el país actualmente. “Tenemos que visibilizar que el problema no solo afecta a las actividades cotidianas de la población, sino también a cerca de 700 niñas, niños y adolescentes, así como al personal docente y a los servicios de salud en la zona”, subrayó. (Radio Marañón)

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, lunes 19 de octubre de 2020

Especial

Mujer, salvarte de tus propios demonios debería ser tu principal meta ERES DUEÑA DE TI; POR ESO APRENDE A CONOCERTE Y A HACER LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA AVANZAR Y NO QUEDARTE ESTANCADA. Por: Erika Patricia Otero

C

recer y ser la mejor versión de nosotras mismas, debería ser una de las metas principales de toda mujer. Es un hecho que todos cambiamos con el paso de los años; aún así, en lo más profundo de nuestro ser seguimos siendo las mismas. Somos iguales en nuestros valores y principios; es necesario que así sea porque son los que cimientan nuestra estabilidad. Esos valores y principios son indelebles y nos mantienen en pie en los momentos de adversidad. Sin embargo, hay situaciones que muchas veces preferimos mantener por temor al cambio; porque es mejor seguir en lo mismo aunque nos enferme o nos haga infelices. A veces, cambiar es volver a nuestras raíces, respetarnos y amarnos a nosotras mismas Te pondré un ejemplo con el que quizás te identifiques, ya se trate de tu propia historia o de la de alguien más. Hace años conocí a una persona que me puso el mundo al revés. Era, tal vez, la primera vez que me enamoraba de alguien que me correspondía y eso me hizo sentir especial. Como toda relación, empezó siendo un sueño, pero con el tiempo fue cambiándome a un punto donde no me reconocí. En cuestión de cuatro años perdí a la mujer que era. Pasé de ser alguien centrada y feliz, con valores y principios sólidos, a ser una mujer preocupada, nerviosa y celosa que perdió su norte por alguien que jamás la quiso realmente. Fueron cuatro años de CMYK

tortura emocional a las que yo voluntariamente me sometí. Cuando todo se terminó, tengo que ser muy honesta, fue un alivio. No puedo decir que dolió, ya había dolido mucho por años; al contrario, fue un alivio, una especie de liberación mental y emocional que hoy no termino de dar gracias por haberme liberado. Luego de terminada esa relación tuve que empezar a recoger los pedazos. Junto a él cambié mucho y no de buena manera; así que tenía que luchar por sacar de mí todo lo que no me gustaba, prácticamente reconstruirme desde los cimientos. No voy a engañarte, eso me ha costado años, pero progresivamente lo estoy logrando. Cambiar es bueno, mientras sea para bien Todos hemos tenido que lidiar con profundas heridas emocionales. Éstas, al igual que las físicas, dejan cicatrices y enseñanzas.

La diferencia es que muchas veces las enseñanzas que dejan las heridas emocionales no son vistas como escalones para avanzar, sino que generan deseos de venganza y mucha amargura. Cuando una persona permite que su alma se contamine con tan malos sentimientos, progresivamente se pierde a sí misma. Cuando alguien está así de herido, es capaz de hacer cosas abominables en contra de otros, que terminan dañándola. Sí, reconozco que al principio en lo único que piensas es en cobrar lo que te hicieron; pese a eso, cuando puedes dominar esa parte instintiva, terminas por comprender que lo mejor para ti es aprender de lo que paso y seguir adelante. Es acá donde usas como escalones todas esas cicatrices morales, para traspasar los muros de tu propio ego. Esa es la mayor diferencia entre alguien que escoge hacer lo correcto y quien prefiere mo-

rir de amargura. Elegir siempre es una opción, y si deseas vivir con paz mental, sabiendo que eres fuerte, tendrás una buena vida; una mejor que si optas por dañarte dañando a otros. ¿Eres capaz de reconocer cuándo necesitas reconstruirte? Todos somos capaces de hacerlo. La situación es que -lastimosamente- necesitamos estar en el fondo del pozo para querer salir. Es lo que pasa con las personas que sufren de una adicción o quienes viven en relaciones abusivas. Si tienes un familiar que sufre una adicción, debes saber que solo habrá un cambio real cuando sienta que ya no puede más. Es lo mismo que cuando una persona vive una situación de malos tratos constante. Ellos saben que sufren, que son infelices; sin embargo, el miedo les domina. Se necesita de mucha fuer-

za de voluntad y valentía para querer salir de una situación como esa y reconstruirse. Lo mismo le ocurre a muchas de las personas a las que se les descubre una enfermedad crónica. A muchos pacientes con diabetes o enfermedades cardiacas les cuesta mucho hacer un cambio en la dieta y su estilo de vida; aunque estos refieran una mejor calidad de vida. Como sea, todos somos capaces de reconocer que merecemos y necesitamos un cambio; el asunto es contar con la voluntad necesaria para hacer el cambio. La situación es que somos seres que nos adaptamos a las diversas situaciones que nos da la vida, pero esa adaptación toma tiempo; por eso, hay tanta resistencia al cambio. Hazte respetar, pero antes respétate a ti misma Más que el respeto que les exiges a los demás, lo prin-

cipal es tener claro que te respetas a ti misma. Solo respetándote a ti sabrás cuando alguien te está irrespetando y serás capaz de poner límites. Cuando aprendes a distinguir cuáles son tus límites es más fácil evitar personas y situaciones que te lastimen. Sin embargo, van a presentarse en la vida eventos que te fuercen a hacer un cambio en ti y es acá donde tú debes saber qué lado elegir, si el del crecimiento o el de la amargura y la autolesión. Puedo decirte por mi propia experiencia que cuando decides cambiar para mejorar, todo a tu alrededor comienza a mejorar. Por eso te pido que si sientes que necesitas cambiar algo de tu vida, no temas. Toma el riesgo porque merece la pena salir de toda situación complicada e incluso volver sobre ti misma más fuerte, más hermosa. Mereces ser una mejor versión de ti. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, lunes 19 de octubre de 2020

E

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

conómicos

AUTOS

ALQUILER

Asistente de Almacén

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Descripción Importante empresa del sector Requisitos: - Profesional técnico en Computación e Informática, Contabilidad, Electrónica, Sistemas informático, logística, administración o afines. - Inglés a nivel básico. - Experiencia mínima comprobable de 01 año como ayudante o auxiliar de almacén - Experiencia mínima de 01 año en el rubro construcción o minería. - Disponibilidad para trabajar bajo régimen. - Residir en cajamarca. Ofrecemos: - Ingreso a planilla desde primer día de trabajo. - Beneficios corporativos. - Oportunidad de desarrollo profesional y personal.

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125

En esta empresa está prohibida la discriminación – Ley N° 29973. Fecha de contratación: 29/10/2020 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 1 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo

959294460 076 - 606745

Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, lunes 19 de octubre de 2020

Ministro Jorge Montenegro: Normas impulsarán

Actualidad

el desarrollo de la Agricultura Familiar en el país AGRICULTURA FAMILIAR ES FUNDAMENTAL POR REPRESENTAR EL 97 POR CIENTO DEL TOTAL DE LOS MÁS DE 2.2 MILLONES DE UNIDADES AGROPECUARIAS. En un intermedio del Pleno Agrario que realiza el Congreso de la República, el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, expresó que el paquete de normas en debate promoverán una mayor atención y desarrollo de la Agricultura Familiar en el país. “Hablar sobre la #AgriculturaFamiliar es también garantizarles el apoyo necesario a través de titulación de propiedad, derechos de uso de agua, tecnología y financiamiento, aspectos en los que se viene trabajando a través del #FAEAgro y el Fondo AGROPERÚ”, sostuvo el ministro. En su intervención, además, aseveró que pese a la situación de la pandemia, los agricultores y agricultoras, nunca bajaron los brazos y siguieron trabajando en el campo para suministrar de alimentos a los habitantes

del país. “La importancia de la Agricultura Familiar es fundamental porque representa el 97 por ciento del total de los más de 2.2 millones de unidades agropecuarias en el país”, remarcó. El Pleno Agrario estima discutir entre hoy y el lunes un paquete de 14 normas a favor del agro, como las iniciativas legales, ley de organización y funciones del Ministerio de Desarrollo Agrario; Ley que instituye el Día del Ingeniero agrónomo; ley de promoción del desarrollo de los mercados de productores agropecuarios para incorporar la implementación de los mercados itinerante; ley de saneamiento físico legal y formalización de predios rurales a cargo de los gobiernos regionales; la ley que crea régimen previsional para agricultores, entre otras. Precisó que una de las principales legales que se discuten en el legislativo es la reforma del Ministerio de Agricultura y Riego que se transformará en el Ministerio de Desarrollo Agrario, y que contempla la creación de nuevos viceministerios: Agricultura Familiar

y Servicios Agrarios. En su exposición, Montenegro aseguró que no es posible hablar solo de agricultura familiar si no se conoce el contexto de lo que significa la titulación de tierras. “Otorgar un título de propiedad garantiza el beneficio económico de la agricultura familiar, uno de los factores de producción que requieren las mujeres y hombres del campo”, aseveró. En ese sentido, el titular del Minagri comentó que solamente el 15% de los agricultores posee título de propiedad. “Estamos trabajando para que el restante 85% también cuente con este documento. Estamos encaminados a seguir apoyando a los gobiernos regionales y locales para otorgar ciertas garantías jurídicas a la pequeña agricultura familiar”, refirió. Del mismo modo, el ministro destacó los alcances de la implementación del Programa de Garantía del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-AGRO), que cuenta con S/ 2,000 millones para promover líneas de financiamiento a los pequeños productores,

¿Cómo se empieza a manifestar el Alzheimer?

que permitirán garantizar la campaña agrícola 2020-2021. COMPRAS ESTATALES A LA AGRICULTURA FAMILIAR El Congreso aprobó la Ley de Promoción de Alimentos de Origen en la Agricultura Familiar que permite promover compras públicas de alimentos de origen en la agricultura familiar a las diversas instituciones públicas. Para tal fin se dispone que las entidades de la administración pública responsables de programas sociales y/o asistenciales pueden adquirir alimentos provenientes de la Agricultura Familiar en un porcentaje no menor al 30% del total de sus requerimientos anuales. La ley contempla además, impulsar el padrón de productores agrarios y sus organizaciones de cadenas de valor como un medio para acceder a las contrataciones públicas, así como el comercio de productos provenientes de la Agricultura Familiar. FONDOS AL AGRO La asignación de recursos será mediante subasta, donde los montos se entregarán en función de la tasa más baja para el beneficiario final del

pequeño agricultor, hasta que se complete la oferta, por parte de Empresas del Sistema Financiero y/o cooperativas de ahorros y créditos, supervisadas por la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS). Precisó que en las primeras dos semanas, Cofide logró colocar S/ 40 millones en el mecanismo de subastas, donde participaron diversas empresas de microfinancieras. Por ejemplo, los agricultores con menos de cinco hectáreas de cultivos serán los principales beneficiarios con la presente medida y que podrán recibir créditos de entre S/ 15,000 y S/ 30,000 para lo-

grar inyectar fondos frescos para imprimir una mayor producción de alimentos en la próxima campaña agrícola y así contribuir a obtener más ingresos a los campesinos, lo que redundará en una mejor calidad de vida. “Si no lo tuviera puede presentar un certificado de productor que es expedido por la Dirección Regional o Gerencia Agraria o por sus agencias descentralizadas o inclusive puede presentar un recibo de tarifa de agua, que es como una garantía para poder acceder a estos créditos”, manifestó. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO

34 Universidades públicas reciben financiamiento de S/ 43 millones y asistencia técnica para cerrar la brecha digital MINEDU BRINDA ASISTENCIA TÉCNICA A UNIVERSIDADES PARA UNA ADECUADA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO, QUE BENEFICIARÁ A MÁS DE 200 MIL ESTUDIANTES

El Alzheimer es una enfermedad degenerativa, que no tiene cura, y consiste en la pérdida de la memoria de forma progresiva. Tiene etapas diferentes y su tratamiento varía según la condición del paciente. Dra. Fiorella García, médico geriatra, señaló a “Útil e Interesante” que esta enfermedad se empieza a manifestar cuando existen alteraciones de la memoria a corto CMYK

plazo y se olvidan las cosas cotidianas. Por ejemplo: la clave del cajero, el lugar de las llaves, algunas palabras o el nombre de los objetos hasta llegar a olvidar eventos pasados.

¿Qué causa el Alzheimer? “Se dice que hay alteraciones en el cromosoma 21 o 14, pero el factor genético es determinante”, señaló la Dr. García. Es probable que si el padre, los abuelos

o hermanos tuvieron esta enfermedad, el paciente también desarrollará Alzheimer en el futuro. Tratamiento para el Alzheimer Para esta enfermedad se necesita un tratamiento multifactorial. Se utilizarán medicamentos para la memoria, antidepresivos y se trabajará en conjunto con un psiquiatra, psicoterapeuta y terapia ocupacional.

Más de 200 mil estudiantes de 34 universidades públicas se beneficiarán de un financiamiento de S/ 43 millones del Ministerio de Educación (Minedu) destinado a garantizar la continuidad del servicio educativo a distancia durante la emergencia sanitaria mediante el cierre de la brecha digital, el mantenimiento de la infraestructura y la reposición de equipos informáticos. Para orientar a las universidades y lograr una adecuada ejecución del mencionado financiamiento, el Minedu organizó un taller virtual de

asistencia técnica en el que se absolvieron consultas respecto al procedimiento administrativo y la normativa vigente y en el que participaron más de 160 funcionarios y autoridades universitarias. Dicho financiamiento fue aprobado mediante

Decreto de Urgencia N° 117-2020 publicado el mes pasado luego de los esfuerzos conjuntos desarrollados por el Minedu y las universidades públicas para afrontar la emergencia sanitaria. En ese contexto, 34 universidades públicas

presentaron al Minedu solicitudes de recursos adicionales para asegurar la continuidad del servicio educativo, requerimientos que fueron atendidos con la aprobación del mencionado decreto de urgencia. Fuente: Minedu CMYK


Cajamarca, lunes 19 de octubre de 2020

El Cumbe 9

Tres aspirantes a colaboradores afirman que dieron S/. 1’300,000.00 a Vizcarra por Hospital de Moquegua

Nacionales

Según informaciones difundidas por el diario El Comercio revela que existen (03) tres nuevos aspirantes a colaboradores eficaces que han declarado al fiscal Germán Juárez, miembro del equipo especial Lava Jato que las empresas Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. – ICCGSA pagaron S/1′300.000 al entonces presidente del Gobierno Regional de Moquegua y hoy presidente de la República Martín Vizcarra a cambio de la buena pro para la construcción del Hospital Regional de Moquegua. Según el aspirante a colaborador N° 01-2018 colabora-

dor eficaz las entregas las realizó Rafael Granados Cueto Gerente Comercial de ICCGSA a través del emisario de Vizcarra y también de manera perso-

nal al entonces gobernador regional en las oficinas de la empresa ganadora de la buena pro ubicada en San Isidro. La mayoría de los pagos que realizó el consorcio

ICCGSA-Incot fueron a través de Granados, entre el 2014 y el 2016 en las oficinas de ICCGSA, en la avenida Aramburú, San Isidro. Fuente: Diario El Comercio

“Nunca he tenido una reunión con él, no lo conozco”: Así negaba Martín Vizcarra a Antonio Camayo Ayer domingo 18 de octubre, por la tarde CORREO difundió imágenes de Martín Vizcarra con Antonio Camayo, acusado por el Ministerio Público de pertenecer a la organización criminal los Cuellos Blancos del Puerto, y en esta nota recordaremos las veces en que el presidente de la república negó al empresario. En el 2018, cuando la coyuntura era marcada por los audios, se difundió uno en que el expresidente de la Corte Superior del Callao, Walter Ríos, afirmaba que Vizcarra bebía ron puro con Camayo.

El mandatario, al ser consultado en Palacio de Gobierno, aseguró que no lo conocía y que no se reunió con él. En otra oportunidad, un periodista de Canal N le preguntó si se había reunido con Antonio Camayo. La respuesta de Martín Vizcarra fue, nuevamente, negando una reunión con el empresario. “No es la primera vez, con esta es la tercera que hacen mención irresponsablemente al presidente de la república, personas de las cuales no nos hemos reunido. Nunca han estado en Palacio de Gobierno, nunca hemos tenido

conversación telefónica con ellos que hacen referencia”, contestó. Asimismo, Vizcarra acotó que hay temas más importantes como la lucha contra la corrupción y llevar adelante el progreso y desarrollo del

Perú. “No debemos dejar que este tipo de personas que se han ganado el rechazo de toda la población traten de confundir con declaraciones, que en este caso no se ajustan a la verdad”, aseveró.

Elmer Chirre será el fiscal que investigue

presunto pago de un millón de soles a Vizcarra El Ministerio Público informó que el fiscal provincial Elmer Chirre será el encargado de investigar el presunto pago de un millón de soles que el consorcio Obrainsa-Astaldi habría realizado a Martín Vizcarra Cornejo, cuando era gobernador regional de Moquegua, a cambio de facilitar la obra ‘Lomas de Ilo’. Mediante un comunicado, la fiscalía indicó que esta disposición fue dada por el coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Omar Tello Rosales. La Fiscalía de la Nación había señalado el último viernes que el Equipo Especial Lava CMYK

Jato no podía investigar al presidente Martín Vizcarra por el Caso Obrainsa, pues no es de su competencia y se encuentra fuera de los alcances de la prerrogativa del antejuicio político. En ese sentido, la Fiscalía de la Nación remarcó que los hechos que involucran al jefe de Estado corresponderían ser investigados por el subsistema especializado en delitos de corrupción de funcionarios. “Y en los casos que los hechos ocurran en más de un distrito fiscal, la competencia es asumida por una fiscalía supraprovincial anticorrupción con sede en Lima”, señaló.

“En consecuencia, en el pedido efectuado no existen razones atendibles para modificar las competencias preestablecidas legalmente”, sentenció. El Equipo Especial Lava Jato había solicitado a la Fiscalía de la Nación ampliar su competencia con el fin de investigar a Vizcarra por la presunta recepción de un soborno de

la empresa Obrainsa. El diario ‘El Comercio’ reveló el testimonio de un aspirante a colaborador eficaz, que asegura que Vizcarra recibió un millón de soles cuando era gobernador regional de Moquegua a cambio de favorecer a la concesión de dicha obra que integraba Obrainsa, firma involucrada en el caso ‘Club de la construcción’.

Juárez Atoche terminará el proceso de colaboración

En paralelo. El proceso del aspirante a la colaboración eficaz -que sindicó al presidente Martín Vizcarra con el pago de un millón de soles cuando era gobernador de Moquegua por parte de la empresa Obrainsa a cambio de la buena pro de la obra Lomas de Ilo- y la investigación penal por estos hechos correrán en dos fiscalías de dos subsistemas distintos en el Ministerio Público. El primer proceso seguirá a cargo del fiscal del Equipo Especial Lava Jato, Germán Juárez Atoche, quien investiga el caso Club de la Construcción, el cártel de empresas brasileñas y nacionales que se habrían coludido para ganar la licitación de obras públicas convocadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. En tanto, la investigación penal sobre el presunto pago de Obrainsa a Vizcarra ha sido delegada al fiscal provincial Elmer Chirre, por decisión del coordinador de las fiscalías anticorrupción, Omar Tello Rosales. Esta decisión obedece a la medida adoptada, el último viernes, por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, quien rechazó el pedido del coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, para que Juárez Atoche se haga cargo de esta pesquisa contra el mandatario. En comunicado, Ávalos explicó que, de acuerdo con las resoluciones Nº 5050-2016 y Nº 2683-2017 del Ministerio Público, las competencias del Equipo Especial están delimitadas para investigar delitos presuntamente cometidos por empresas brasileñas, como Odebrecht, OAS, Camargo y Correa, y otras. Así, Zoraida Ávalos concluyó que los hechos que alcanzan al presidente, en su período como gobernador de Moquegua, corresponden ser investigados por el subsistema anticorrupción. “Y en los casos que los hechos ocurran en más de un distrito fiscal, la competencia es asumida por una fiscalía supraprovincial anticorrupción con sede en Lima”, dice el comunicado del Ministerio Público.

SIN PELIGRO. Fuentes del Equipo Especial Lava Jato aseguraron a Correo que el proceso de colaboración al que se sometió la empresa Obrainsa, con sus principales directivos, seguirá a cargo del fiscal Germán Juárez. Como se sabe, uno de sus directivos, con clave 10-2018, reveló a Juárez sobre el presunto pago de un millón de soles al entonces gobernador Martín Vizcarra por parte del consorcio Obrainsa-Astaldi a cambio de brindarles “información privilegiada” sobre el monto que el consorcio debía ofrecer para ganar la licitación. Este hecho ilícito habría ocurrido entre diciembre del 2013 y abril del 2014. Dicho testimonio también reveló que Vizcarra solicitó alquilar una aeronave para trasladar a un grupo de personas en la ruta Lima-Ilo, Ilo-Lima, con un costo de S/35, 985.64, según consta en el oficio dirigido por el fiscal a cargo del caso a la coordinación del Equipo Especial, el pasado 9 de octubre. Además del caso Vizcarra, el aspirante a colaborador podrá seguir aportando información en otros tres casos adicionales: la participación de Obrainsa en el Club de la Construcción; los pagos ilícitos al exgobernador del Cusco Jorge Acurio Tito, por la obtención de concursos públicos en tres obras viales; y pagos al exgobernador de Ayacucho Wilfredo Oscorima Núñez, para la adjudicación de la carretera Toccto-Condorccocha-Vilcashuamán, por 138,7 millones de soles. Vale mencionar que el fiscal Germán Juárez formalizó investigación preparatoria por el caso Club de la Construcción por el plazo de 36 meses, desde el 22 de enero del 2018. Es decir, el 22 de enero del próximo año vencerá el plazo para que el representante del Equipo Especial tome una decisión: presentar la acusación contra los implicados o el sobreseimiento (archivamiento). Son investigados, por ejemplo, Carlos García Alcázar, exasesor del MTC; Rodolfo Prialé; Félix Málaga, Humberto Prevoo y Guillermo Reynoso, entre otros. CMYK


10 El Cumbe Sopa de letras

Cajamarca, lunes 19 de octubre de 2020

HUMOR

Entretenimiento

DEL CUMBE

La cuenta - Camarero, la cuenta. - Cincuenta. - ¿Sin cuenta? - Fabuloso, ¡gracias y que la pase bien!

Maite Perroni “Estaremos lo que deseamos estar. Los que queremos compartir con el público y por eso no lo estamos llamando un reencuentro porque realmente solo vamos a estar cuatro integrantes, pero los cuatro que queremos tener este momento con nuestro público y compartir lo que vivimos en ese tiempo”, dijo la actriz. Y agregó: “Más que un reencuentro, es como hacerle un tributo a la música de RBD y recordar ese momento tan lindo y recordar las cosas tan increíbles que nos regalaron en su tiempo, así que eso es lo que haremos, estamos súper emocionados”.

Notas del espectáculo

Sandra Echeverría celebra aniversario de bodas, contagiada de Covid Sandra Echeverría y Leonardo de Lozanne celebraron este último sábado su aniversario de bodas número seis y la actriz, de 35 años, aprovechó su cuenta oficial de Instagram para mandar una hermosa dedicatoria al músico, de 49, pues la fecha especial de la pareja se vive en medio del contagio de la también cantante. Recordemos que hace cuatro días, Sandra anunció que era positiva a Covid y aunque ella se carcateriza por ser muy reservada, sintió la responsabilidad de informar a la producción del reality ‘Tu cara me suena’, en el que se encontraba trabajando.

Tips:

puedes conocer algunos trucos adicionales para fortalecer las pestañas. Si bien los mejores aliados para nuestras pestañas son los aceites naturales, sobre todo el de ricino, también podemos emplear la vaselina pues gracias a sus componentes nos ayudará en nuestra misión. Este producto es bastante utilizado en el mundo beauty para tratar la celulitis y estrías en la piel por lo que es muy probable que ya lo tengas

Tauro (22 abril-21 mayo) Viene para ti un dinero desde lejos que dará mejoras en tu vida económica. Es necesario hacer una buena limpieza para liberarte de tanta maldad. Géminis (22 mayo-21 junio) El amor se hace presente en tu vida, generando una esperanza grande. Un familiar tuyo se pone muy grave. Cáncer (22 junio-22 julio) Te enterarás de una noticia muy triste sobre unas amistades. Momentos económicos buenos. Leo (23 julio-22 agosto) Tu amigo dejó de verte. Te enterarás cosas de esa persona que no creerás. Vienen nuevos amores. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Viene dinero a manos llenas. Ten cuidado porque tendrás una fuerte discusión con tu pareja. Fuertes dolores de cabeza. Libra (24 setiembre-23 octubre) Un triunfo en grande en un momento muy importante en la vida. Asistirás a un evento. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) No puedes evitar el mal momento al descubrir esa mentira. Te sientes decepcionado.

“Gracias por tu amor mi vida, por haber agarrado un avión inmediatamente para cuidarme y porque cumpliste el ‘en la salud y en la enfermedad’. Te amo, que éstos

6 años se sigan multiplicando para siempre”, concluyó, mientras su esposo escribía “lo mejor está por venir espo, gracias por tanto! Te amo”.

Aceite de coco y vaselina para alargar tus pestañas

Una de las mejores formas de nutrir e hidratar es utilizar aceites naturales a diario. Por ello hoy te compartimos un tip de belleza en el que puedes aprovechar los beneficios de la vaselina. Cuidado de las pestañas Las pestañas así como nuestro cabello poseen un ciclo de vida por lo que si has notado que se caen con más frecuencia puede deberse a que se encuentre en la fase telógena. En esta nota CMYK

Pasaron los días y la actriz se ausentó de sus redes sociales, sin embargo, esta mañana compartió un tierno mensaje con dedicatoria para su esposo Leonardo de Lozanne, vocalista de Fobia, banda de rock mexicana que surgió en 1987. Hoy cumplimos 6 años de casados! casi 9 de novios pueden creer? Y aquí está mi esposo a mi lado cuidándome de Covid y siendo el más amoroso, el más detallista y el mejor papá encargándose de Andrés y de todo. Eres una bendición en nuestras vidas y aquí es donde uno se da cuenta de que el amor lo puede todo”, escribió la actriz.

Aries (21 marzo-21 abril) Te reunirás con unas amistades por una situación lamentable. Es momento de hacer algunos cambios y cuidar tu salud.

en casa. Y si buscas una receta con muchos más ingredientes naturales te sugerimos probar este sérum casero que te servirá como un potente fortalecedor de pestañas. Ahora sí, manos a la obra y hagamos que nuestras pestañas mejoren su aspecto. Para ello solo necesitas un aplicador de rímel limpio y seco y ambos ingredientes. Primero, mezclas dos cucharadas de aceite de coco y una cuchara-

Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Buenas noticias, un éxito está a punto de desarrollarse. Cuidado con las envidias y las malas vibras. No te confíes. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Se presentará una tragedia, hay que tener cuidado. Preocupación y lagrimas de familiares cercanos. Acuario (21 enero-20 febrero) No puedes vivir molesto con todas las personas. Es momento de la reconciliación y intentar dar un buen trato a los demás.

da de vaselina, luego revuelves bien y agregas la mezcla en un recipiente. Con ayuda del aplicador lo usas como si te aplicaras una máscara de pestañas. Repite este proceso todas las noches y disfruta de unas pestañas más fuertes y largas.

Piscis (21 febrero-20 marzo) Te descubrirán una mentira y echarán tu imagen por los suelos. Esta traición no te la perdonarán. CMYK


Deporte

Cajamarca, lunes 19 de octubre de 2020

Hoy se enfrentan UTC vs. Atlético Grau por la fecha 19 del torneo apertura de la Liga 1 Entramos a la décimo novena y última jornada del torneo Apertura, en la que se enfrentan dos equipos que luchan por distintos objetivos en el campeonato. El equipo de Atlético Grau saldrá al terreno de juego con la única misión de lograr una victoria que le permita escalar algunas posiciones en el torneo. Se enfrenta a un muy duro rival como lo es el UTC Cajamarca, equipo que buscará conseguir una nueva victoria en el campeonato, para así terminar dentro de los cinco primeros lugares de la tabla. El complejo de la Videna de San Luis será el escenario elegido para este duelo que iniciará a la 03:30 pm hora peruana. El equipo de Atlético Grau llega a este partido tras haber perdido por 3 a 0 ante

Melgar en el estadio Municipal Iván Elías Moreno. Los dirigidos por Rafael Castillo jugaron un partido discreto, en el que fueron superados de principio a fin por el rival. Con este resultado se han ubicado en el décimo noveno lugar del torneo con 16 puntos y necesitarán de la victoria para tratar de abandonar la zona baja de la tabla. Por su parte, el UTC Cajamarca viene de empatar 2 a 2 ante Carlos Mannucci de Trujillo. Los dirigidos por Franco Navarro mostraron poder de reacción y lograron reponerse a una desventaja de dos goles. Con este empate se han ubicado en el séptimo lugar del torneo con 28 puntos y buscarán un buen resultado para terminar en una mejor posición en la tabla acumulada. El partido que se disputará hoy lunes en la ciudad de

Lima será el primer enfrentamiento entre los equipos de Atlético Grau y UTC Cajamarca por la Liga 1 peruana. Partido parejo el que se disputará en el complejo de la Videna de San Luis, en el que creemos que UTC Cajamarca parte con ventaja por haber demostrado un mejor nivel en el campeonato. A pesar de que en las últimas

fechas el UTC Cajamarca no ha ganado, es un equipo que cuenta con muchos buenos futbolistas como lo son Guevgeozián, Kevin Ruiz y Erinson Ramírez. Por otro lado, el Atlético Grau no mostró absolutamente nada en su último partido ante Melgar y el plantel con el que cuentan es mucho más reducido.

Sporting Cristal apabulló 6-3 a Binacional por la fecha 19 de la Liga 1 del fútbol peruano Por la fecha 19 de la Fase 1 de la Liga 1, Sporting Cristal celebró en el Estadio de Matute tras vencer este sábado por 6-3 a Deportivo Binacional. Los ‘celestes’ dieron clase en campo victoriano, teniendo a Emanuel Herrera como su máxima figura. Un partido en el libreto habitual para Cristal que presionaba desde el arranque la salida de su rival de turno. En ese aspecto, el primero de la noche se daría a los 11 minutos, cuando el ‘9’ rimense agarró el esférico y de un derechazo dejó inmutado a Raúl Fernández que vio su valla batida. Golazo. Sin embargo, la alegría le duró poco al combinado de Mosquera que a los 18’ de un tiro

libre encontró el cabezazo de Dawhling Leudo para el 1-1 parcial en la primera parte, que hasta ese entonces dejaba las emociones a flor de piel. Las acciones continuaban y el partido seguía su ritmo, siendo los ‘bajopontinos’ los protagonistas a una pasividad de la defensa del’Poderoso del Sur’. En ese cantar, en una serie de rebotes en el área, Christopher Olivares (27’) pudo poner el segundo para sus intereses. Un desahogo para el atacante que no lograba concretar las oportunidades. Ya en lo que refiere la segunda parte las desconcentraciones le jugaron en contra a Sporting Cristal que tras un error personal del portero Solís, el ingresado Héctor Zeta (46’) puso el

2-2 que llevó por un momento tensión en el banco ‘celeste’. Sensaciones diferentes dentro del terreno para los jugadores, que no cayeron en el desorden y nuevamente siete minutos más tarde pudieron encontrar la ventaja. En un centro desde el tiro de esquina, Christofer Gonzáles logró un segundo

cabezazo que cogió desprevenido a Fernández para seguir celebrando. Motivación, mentalidad y sobretodo definición fueron las ‘armas’ de Cristal, que tras el tercero no soltarían el freno y tuvieron en el ‘hombre gol’, Emanuel Herrera, como el mejor aliado.

Arce: “El rival supo aprovechar nuestras fallas” Javier Arce, entrenador de Binacional, lamentó la dura derrota ante Sporting Cristal. El DT del cuadro de Juliaca, señaló que el conjunto rimense supo aprovechar las fallas que tuvieron en defensa. “Cometimos algunas fallas, en el primer gol fue falla nuestra. Justo cuando habíamos equilibrado en el 2-2, cometimos errores y en pocos minutos nos hicieron los goles seguidos, eso creó dudas en nosotros mismos. Es CMYK

un partido difícil de remontar por la diferencia de goles en tan pocos minutos, hay que reconocer al rival que fue un buen equipo y que supo aprovechar nuestras fallas”, sostuvo en GOLPERU. El DT comentó que “podemos tener cualquier resultado pero nuestra intención de juego es la misma, no vamos a renunciar a tratar de jugar bien independientemente del resultado”. Finalmente, aseguró que “he-

mos pasado muchas dificultades, cuando hay una seguidilla de partidos, más la Copa Libertadores, se nos dificulta, van cayendo jugadores y no

hemos podido cumplir como grupo. Los resultados no son buenos, pero esperamos recuperar con tranquilidad a los jugadores y mejorar”.

El Cumbe 11

Salas: “Me quedo tranquilo porque hay idea de juego” Mario Salas, técnico de Alianza Lima, dijo estar tranquilo a pesar de la nueva derrota del equipo porque considera que hay una idea de juego a pesar de los resultados. “Este Alianza ha tenido cambios por distintos motivos. No ha sido un torneo bueno. Me quedo tranquilo porque hay ideea de juego”, dijo a Gol Perú. Sobre lo que viene indicó: “Prefiero ir partido a partido,

sé que el hincha quiere ganar siempre pero prefiero ir partido a partido y veremos”. En referencia a las ausencias del equipo indicó: “Rinaldo Cruzado y Alberto Rodríguez ya entrenan con normalidad. Veremos luego de la Copa y ojalá lleguen para la otra fecha”. “Tenemos que tener la idea que vamos a empezar un torneo nuevo y empezamos desde cero”, finalizó.

Mosquera: “Mostramos actitud incluso cuando se acercaron en el marcador” Roberto Mosquera, entrenador de Sporting Cristal, elogió el trabajo de su equipo esta noche frente a Binacional, al que terminó venciendo por 6-3 en Matute. El DT sostuvo que pese a que el rival se acercó en el marcador, la actitud de ir al frente, siempre estuvo en el cuadro rimense. “Me gusto la actitud e intentar jugar bien en todo momento, incluso cuando se acercaron en el marcador. Siempre jugamos a lo que proponemos, fuimos contundentes. Este tipo de partidos es el que le gusta a la gente, Binacional no se entregó nunca y eso también tiene un mérito”, afirmó Mosquera en GOLPERU. El DT rimense habló sobre el momento que vive Emanuel Herrera: “Creo que los goles han llegado porque Herrera está jugando bien, él le ha agregado asistencias a su juego. Me da gusto por el

tipo de profesional que es, esos son los profesionales que a uno le gusta encontrarse en el camino. Es un crack, dentro del área y fuera también. Estuvo mucho tiempo frustrado y trabajó muy fuerte para estar como está hoy”. Mosquera también se refirió a Jorge Cazulo, quien hoy ingresó en el segundo tiempo: “Cazulo está en un momento excelente. Sabe todo, conoce todo, es capitán. Aguanta la suplencia con mucha tranquilidad, cuando entra lo da todo, cuando arranca también. Le agregó gol y pase gol a su juego; es otro de los profesionales que tengo el gusto de dirigir”. Sobre el error de Solís en uno de los goles, dijo: “Suele pasar, se encuentra mal por lo sucedido, pero tengo un grupo sólido y un comando técnico que lo respalda. El camino del arquero es así, toca levantarse y seguir”.

Todos los jugadores de la ‘U’ dieron negativo a prueba de Covid-19 Universitario informó que todo su plantel pasó las pruebas serológicas para descarte de coronavirus y todos los resultados dieron negativo, por lo que están todos aptos para el partido del lunes ante Cusco FC. El club crema informó que cumpliendo con el protocolo elaborado por el club y presentado a la Federación Peruana de Fútbol, se realizaron las

pruebas serológicas de descarte de coronavirus al plantel, comando técnico, médicos, utileros y trabajadores. Todos los resultados realizados por el laboratorio Inmunimed son negativo. Además luego la FPF realizó otras proeubas a los 30 integrantes de la delegación para el partido del lunes, y nuevamente todos dieron negativo. CMYK


12 El Cumbe

CMYK

Cajamarca, lunes 19 de octubre de 2020

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.