Diario El Cumbe 20 07 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Precio S/. 1.00

ElCumbe Año VI N° 2090

twitter.com/DiarioElCumbe

Lunes 20.07.2020

MPC cumple metas de la gestión 2020 Paciente con graves heridas se encuentra en riesgo en una

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Director: José Chávez Carranza

clínica de Cutervo

Diez casos positivos en intervención comunitaria en el barrio la Colmena

Mercado central modifica horario de atención para evitar posibles contagios COVID-19

San Pablo: mercado de abastos cerrado por quince días

Para esta semana se ha programado jornadas similares en los barrios de Pueblo Libre y San Sebastián.

De lunes a sábado, de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. rige el nuevo horario de atención en el Mercado Central de la ciudad de Cajamarca con la finalidad de salvaguardar la salud de compradores y comerciantes.

Decisión fue tomada por las autoridades del comando COVID-19, luego de conocer los nuevos casos infectados de comerciantes y clientes.


2 El Cumbe

Cajamarca, lunes 20 de julio de 2020

EDITORIAL El colapso de la salud en el país Desde el inicio de la pandemia, Correo informa y advierte sobre las carencias que se registran en los hospitales de todo el país y ahora debemos dar cuenta de un círculo de muerte: en varias regiones del Perú, conseguir atención médica está supeditado al fallecimiento de otra persona. En Ayacucho, una muestra palpable de las carencias es que el gobernador regional, Carlos Rua, está infectado y fue trasladado a Lima debido a la falta de especialistas, mientras que en Huancavelica, el Hospital Covid-19 ya no puede recibir pacientes porque no hay camas. En Huánuco hay camas, pero no espacio para colocarlas y por eso los pacientes son atendidos hasta en la capilla del hospital. En Chimbote, pese a que denuncian carencia de personal de salud, un director decidió no renovar el contrato a 27 trabajadores (entre médicos, enfermeros y técnicos) dedicados a la lucha contra el virus. En Arequipa la crisis sanitaria tiene tintes políticos. Allí los médicos han pedido la vacancia del gobernador Elmer Cáceres y lo responsabilizan de la crisis sanitaria en la región mientras los hospitales colapsan por falta de camas y oxígeno. Todo esto ocurre y los más afectados son los pacientes que esperan que algún enfermo mejore o muera para poder ser atendidos.

Foto

Parlante

235 camas hospitalarias donaron empresas contratistas de Yanacocha Se realizó la tercera entrega de camas hospitalarias de las empresas contratistas de Yanacocha al Gobierno Regional de Cajamarca y Diresa, las últimas son 50 camas tipo II, aporte de las empresas Exsa S.A., El Aliso Servicios Generales S.R.L., Esco Perú S.R.L., Consorcio SGS NDTI y Westfire Sudamérica S.R.L. Con este nuevo lote de camas las empresas que laboran en Yanacocha completaron la suma de 235 camas hospitalarias, que la Diresa las distribuirá en los

tinúan aportando de diferente manera, con equipos y mejoramiento de infraestructura para la lucha contra el Covid-19.

Realizan campaña médica veterinaria de dosificación para crianza El alcalde de Cajabamba, Víctor Morales Soto, a través de la subgerencia de desarrollo económico, emprendió una campaña médica veterianria, en la nueva plaza pecuaria, dando la oportunidad, a los campesionos que adquieren sus animales para reproducción puedan llevarlos, dosificados y listos para su crianza. La mañana de ayer domingo 19, se desarrollamos una campaña veterinaria en la nueva plaza pecuaria. Se realizó consultas en medicina

general, charlas preventivas ante la covid 19 como: lavado de manos, correcto uso de mascarilla, higiene bucal entre otros.

También se brindó servicios de dosificación y consultoría veterinaria dirigido a animales destinados a la crianza. Fuente: Imagen Cajabamba.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Mercado central modifica horario de atención para evitar posibles contagios de COVID-19 De lunes a sábado, de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. rige el nuevo horario de atención en el Mercado Central de la ciudad de Cajamarca con la finalidad de salvaguardar la salud de compradores y comerciantes y reducir posibles niveles de contagio de coronavirus. Dicha medida, señaló, Ernesto Díaz Fernández, presidente de la junta directiva de comerciantes minoristas del centro de abastos, obedece al acuerdo por mayoría de los conductores quienes son conscientes del incremento de casos positivos en la región Cajamarca. “Estamos comprometidos en brindar una atención de calidad y en cumplimiento de los protocolos de salubridad y del mismo modo en formar parte en la prevención; por ello, reducimos el horario de atención y somos parte del cuidad recíproco ante esta enferme-

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

establecimientos de salud de toda la región de acuerdo a sus prioridades. Así colaboradores y empresas de Yanacocha con-

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

dad”, señaló el directivo. José La Torre, administrador del centro de abastos dijo que durante la declaratoria de estado de emergencia y en nuestro días han adoptado distintos mecanismos que obedecen al cuidado de los vendedores como la implementación con tanques de lavado de manos, entrega de insumos y productos de limpieza y desinfección,

OFICINAS

contenedores para residuos sólidos, campañas de limpieza y desinfección de forma permanente, indumentaria y mascarillas para comerciantes, control de aforo de comerciantes y compradores; entre otros. “El alcalde Andrés Villar nos dio la responsabilidad de ejecutar un plan de lucha y prevención contra el covid19

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

y desde el 15 de marzo hasta la actualidad cumplimos con los protocolos dispuestos como el distanciamiento social obligatorio, charlas de cuidado sanitario y atención al cliente; es política de nuestra autoridad municipal tener que implementar medidas de cuidado en tiempos de pandemia”, agregó. (MPC)

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, lunes 20 de julio de 2020

MPC cumple metas de la gestión municipal 2020

Locales

Columnista invitado Javier Zúñiga

MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA ENTRE LAS PRIMERAS EN CUMPLIMIENTO DE METAS DEL PROGRAMA DE MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL 2020. De este modo Ministerio de Economía y Finanzas transferirá recursos económicos como incentivo por el esfuerzo de la MPC en el logro de los objetivos nacionales La Municipalidad Provincial de Cajamarca cumplió a cabalidad los encargos del Gobierno Central para mejorar la calidad de los servicios públicos, enmarcados dentro de los objetivos nacionales para el periodo enero a junio del año 2020, demostrando efectividad y eficiencia en el gasto público. Así lo determina el Ministerio de Economía y Finanzas en su Resolución Directoral N° 0022-2020-EF. En este periodo del año el gobierno central encargo tres metas: regulación del funcio-

namiento de los mercados de abastos para la prevención y contención del covid-19; generación de espacios temporales para el comercio con la finalidad de reducir la aglomeración en los mercados de abastos y la entrega efectiva de canastas familiares. Todas estas metas fueron cumplidas satisfactoriamente. De manera continua, la MPC trabaja en estrecha coordinación con la administración de los mercados formales, así como con las asociaciones de comerciantes, para tomar medidas que permitan la reducción del riesgo de contagio y mitigación del nuevo Coronavirus, además los dotó de útiles y equipos como termómetros infrarrojos, tanques de agua, jabón, alcohol, mandiles y señalización para el control de comerciantes como de compradores. En tanto en el trabajo de descentralización del comercio instaló 26 ferias itinerantes tanto en barrios como centros poblados,

implementando a algunas de ellas con carpas, mandiles, equipos de desinfección, baterías de servicios higiénicos y termómetros infrarrojos. En cuanto a la tercera meta, la MPC cumplió de manera satisfactoria con la entrega de canastas de víveres, encargada por el Gobierno Central, para ello convocó a la Plataforma Cívica de Ayuda Social, integrada por diversas entidades sociales, y contó con la ayuda fundamental de los alcaldes de centros poblados y presidentes de juntas vecinales. En las próximas horas el Ministerio de Economía publicará un nuevo anexo de esta Resolución Directoral, en donde se establecerá el monto pecuniario que se transferirá a la Municipalidad de Cajamarca como incentivo para continuar la inversión en el cumplimiento de estas metas. Fuente: Imagen MPC

Paciente con graves heridas se encuentra en riesgo en una clínica de Cutervo AMIGOS Y FAMILIARES DENUNCIAN QUE LES HICIERON PEDIR SU ALTA VOLUNTARIA PARA CURARLO DE MANERA PARTICULAR Y TERMINARON AGRAVANDO SU SALUD. El hecho ocurrió en Cutervo, cuando Atilano Salazar Delgado fue atacado por un perro. El infortunado sujeto sufrió mordeduras graves que le desgarraron la piel, y parte de los músculos, tanto de las piernas como de los brazos. El 30 de junio ingresó por al servicio de Emergencia del Hospital Santa María de Cutervo. Su caso fue catalogado como riesgoso. Los médicos de turno plantearon evacuarlo a un centro de mayor resolución. Para ello, según indican desde esa provincia, se coordinó con personal del nosocomio de Jaén, pero al no existir disponibilidad de cirujano plástico, hicieron los trámites para trasladarlo hasta la capital de CMYK

la región. Extrañamente, antes de concretarse la referencia al Hospital Regional de Cajamarca, los familiares decidieron solicitar su alta voluntaria. “Nos dijeron que llevándolo a un lugar particular lo iban atender mejor”, indica uno de los denunciantes, al tiempo que refuerza diciendo que “la salud de su paciente no ha mejorado, y ya no tenemos dinero”. Atilano Salazar, aun con sus heridas abiertas, dejó el Hospital de Cutervo el 3 de julio, para posteriormente ser atendido en la Clínica Asunción, de propiedad de Jorge Dávila, como se evidencia en las fotografías brindadas por miembros de su círculo más cercano a El Cumbe. “Por la apariencia, el paciente requiere urgentemente que se evite la infección de sus heridas, para luego proceder a colocarle injertos”, sostienen un médico especialista en cirugía plástica al que consultamos.

Mientras tanto, desde el hospital de esa provincia solicitan la intervención urgente de las autoridades en apoyo Atilano Salazar, con el fin de evacuarlo a un nosocomio estatal donde se le dé mejor atención. La semana pasada, El Cumbe denunció que el medico Jorge Dávila operó a una madre gestante, quien producto de no haber sido intervenida por un especialista en ginecología, presentó hematomas y coágu-

los, lo que puso en riesgo su salud. El caso, no ha sido denunciado por los familiares por temor a represalias. Sobre el tema, El Cumbe se comunicó con el Decano del Colegio Médico de Cajamarca, Eduardo Lovato, quien manifestó que ya “tienen conocimiento de algunas denuncias contra el actual director del Hospital Santa María de Cutervo”, sin ahondar en detalles. Fuente: Martín Peregrino.

¿Reactiva Perú sirve para la micro y pequeña empresa? Existe una diferencia en- ños empresarios asetre el programa de ga- guran que solicitan un rantías “Reactiva Perú” y préstamo de Reactiva el Fondo de Apoyo Em- Perú, pero, a pesar de presarial “FAE-Mype”. El cumplir con los requiprograma Reactiva Perú sitos de ley, les niegan es el respaldo que da el el crédito, porque las Estado peruano como consideran operaciogarante para que las nes muy complicadas. empresas puedan acce- El Estado considera der a capital de trabajo que su objetivo princia tasas de interés por pal es el de apoyar a debajo de las que ofrece las Mypes, pero en la el mercado financiero. primera fase no se cumEl Fondo de Apoyo Em- plió. Es por esta razón presarial, son recursos que en la segunda fase que destina el Estado del programa se modifipara que las empresas caron algunos criterios puedan obtener capital para que las empresas de trabajo, bajo el pro- puedan acceder al crégrama Reactiva Perú; dito, como la cobertura siendo este monto de hasta tres meses de S/60,000 millones en ventas promedios y la las dos fases de finan- eliminación del RUC ciamiento, en conjunto. como requisito, esto La primera fase de Reac- último para que más tiva Perú logró distribuir empresas y personas los S/30,000 millones en naturales puedan acsu totalidad y alcanzó de ceder al beneficio ecoacuerdo al Ministerio de nómico. Economía y Finanzas a Las Mypes beneficia232,800 Mypes. Sin em- das en la primera fase bargo, según el Instituto de Reactiva Perú son Nacional de Estadística muy pocas y la mayor e Informática, al 2018, parte de los fondos se existen 2’370,866 Mypes destinaron a la grande y a nivel nacional. mediana empresa. ReEsto quiere decir que activa Perú fue creado, solo el 9.8% de las principalmente, con el Mypes a nivel nacional objetivo de apoyar al fueron beneficiadas por motor de la economía el programa Reactiva peruana y no se logró Perú, sin considerar las en esta primera fase. empresas informales. Esperemos que, en esta Si bien es cierto que segunda fase, los emReactivaCajamarca, Perú asegura que de necesitan 09 depresarios Noviembre 2017 la cobertura de los prés- realmente con urgencia tamos ante algún caso este apoyo logren acde impago, muchas ceder a estos crédiinstituciones bancarias tos y que el gobierno han preferido otorgar presione a las institucréditos a clientes de ciones bancarias para la grande y mediana que acepten otorgar los empresa. créditos Reactiva Perú Cajamarca, 02y pequede agostoa de Muchos micro las2018 Mypes. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, lunes 20 de julio de 2020

Alcalde Cajamarquino: “unidos vamos a superar este terrible episodio” EL ALCALDE DR. ANDRÉS VILLAR NARRO, ENVÍA MENSAJE ESPERANZADOR A LOS CAJAMARQUINOS, A TOMAR CON CALMA ESTA ENFERMEDAD Y DICE TODO VA A PASAR YA! No es solo Cajamarca. El mundo entero vive una crisis en una proporción que nuestra generación no ha conocido jamás. Hay tanta gente que sufre, tantos vecinos que mueren, tantos enfermos, tanta gente separada de sus seres queridos, tantos trabajos perdidos. Y lo peor de todo es que no tenemos idea de cuándo ter-

minará. Y entonces es demasiado fácil dejarse atrapar por las crudas estadísticas y el constante flujo de noticias que siendo aterradoras son reales; pero en estos oscuros días, las historias positivas deben nutrir nuestras almas, más que nunca. Hay historias de piedad y solidaridad, de personas que se ayudan entre sí contra viento y marea, de vecinos que se organizan para llevar víveres a otros vecinos que no tienen o de servidores y trabajadores públicos e independientes que se esfuerza por cuidar nuestras vidas. También hay historias de ge-

nerosidad, tanto a nivel personal como comercial, con empresas que nos apoyan con equipos médicos, respiradores mecánicos y que están terminando una planta de oxígeno para los cajamarquinos. Y estas son las historias que debemos asumir. Porque nos dan esperanzas y nos ayudan a ser resistentes. Tenemos que absorber nuestras crisis, una por una, y recuperarnos, y seguir en la batalla. No estamos seguros de cuándo podremos ser capaces de abrazarlos de nuevo, pero lo lograremos. Unidos vamos a superar este terrible episodio y a lo largo del

Comandos Covid vecinales y comunales dosificados con Invermectina

sanitarias. Se trata de una estrategia de tratamiento recetado y supervisado por médicos de nuestro Centro Médico Municipal, para contagiados por el virus, con el objetivo de hacerle frente a y tratar de impedir que la situación de salud se agrave. Nuestros trabajadores municipales que dieron positivo

para esta enfermedad, son monitoreados por sus jefes directos y por psicólogos de nuestra Dirección de Recursos Humanos; además, un médico neumólogo se encarga de hacer seguimiento de posibles complicaciones que requieran hospitalización, en coordinación directa con la DIRESA. Fuente: Imagen MPC

Diagnostican 10 casos positivos en ntervención comunitaria en la Colmena Este fin de semana, la población del sector 07 Barrio La Colmena fue beneficiaria de la campaña Yo Me Apunto que tiene como objetivo sensibilizar a la colectividad sobre el COVID-19 y contener el contagio comunitario de esta peligrosa enfermedad. De un total de 80 pruebas rápidas aplicadas a vecinos en viviendas y en lugares con concentración de personas como bodegas y negocios comerciales, 10 personas dieron positivo quienes inmediatamente fueron evaluadas y tratadas junto a sus contactos por el personal de salud. Cabe indicar que los lugares en donde se realizaron estas CMYK

maravilla de la vida.

Fuente: Dr. Andrés Villar.

Municipalidades de Cajamarca y Baños del Inca se unen con bomberos para desinfectar toda la ciudad TRABAJO MANCOMUNADO BUSCA MITIGAR EL CONTAGIO Y MAYOR PROPAGACIÓN DE LA COVID_19.

HECHO QUE SERÁ POSIBLE GRACIAS A UN CONVENIO ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA, LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Tomamos la decisión de dosificar con Ivermectina a nuestros trabajadores municipales que han sido infectados con la covid 19. Y anunciamos que, en los próximos días también lo haremos con la comunidad a través de nuestros Comandos Covid vecinales y comunales, hecho que será posible gracias a un convenio entre la Universidad Nacional de Cajamarca, la Universidad Nacional de Trujillo y la MPC, bajo estricta coordinación con nuestras autoridades

camino celebraremos toda la

intervenciones fueron previamente elegidos y focalizados por los representantes de la junta vecinal de este tradicional barrio cajamarquino en coordinación con el personal de salud. En esta actividad que es promovida por el Gobierno Regional, la Dirección Regional de Salud (Diresa) y la Red de Salud de Cajamarca, el tamizaje se complementó con consejería, concientización y sensibilización sobre el nuevo coronavirus y las formas de prevenirlo. Los vecinos conocieron las medidas básicas de cuidado como el lavado de manos, el distanciamiento físico, salir a

Una segunda jornada de fumigación y desinfección se realizó en el distrito de los Baños del Inca, incluido el centro poblado de Puylucana, actividad ejecutada de manera articulada entre la Compañía de Bomberos Nº 159, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Municipalidad distrital de los Baños del Inca. El regidor de la Municipalidad de Los Baños del Inca e integrante de la Compañía de Bomberos del mismo lugar, Álvaro la Torre, dio a conocer que su municipio aportó con el combustible para realizar esta jornada. Por su parte el Vice Comandante Regional de la Compañía de Bomberos de Cajamarca, Edson Román, dijo que la presencia de los bomberos en esta jornada de desinfección obedece al compromiso de las instituciones y organizacio-

nes sociales por apoyar a la población en circunstancias en que se han incrementado los casos de contagio del COVID 19 en los Baños del Inca. “Hay bastante contagio en Los Baños del Inca y sus alrededores, lo que nos motiva a sumar un granito de arena entre las municipalidades de Cajamarca y de los Baños del Inca y la compañía de Bomberos, para mitigar el avance de la pandemia, situación que se ha complicado en las últimas semanas”, señaló Edson Román. A su vez, el regidor y presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Provincial de Cajamarca, Alex

Fernández dio a conocer que esta entidad contribuyó con el producto desinfectante denominado Saniquat 500, garantizando la desinfección por tratarse de un producto aprobado por la Organización Mundial de la Salud, OMS. Ante el avance de la pandemia tanto en Cajamarca como en los Baños del Inca, existe el compromiso del alcalde provincial Andrés Villar por desarrollar este tipo de jornadas de desinfección en articulación con las diferentes instituciones afines a estas tareas, con la finalidad de proteger la salud y la vida de la población, comentó Alex Fernández.

Caen dos extranjeros con arma de fuego la calle solo cuando es necesario y el uso de la mascarilla, hábitos que evitan la trasmisión y poner en riesgo de la población vulnerable como los adultos. Para la próxima semana se ha programado jornadas similares en los barrios de Pueblo Libre y San Sebastián. Fuente: Imagen MPC

Efectivos de la División Policial Jaén del Frente Policial Cajamarca, momentos en que realizaban patrullaje preventivo, intervinieron a dos sujetos que circulaban a bordo de una motocicleta marca honda, color negro, placa de rodaje 3387-6M, de manera sospechosa, quienes fueron plenamente identifica-

dos como Juan David Grisales Teneche (24) y Moisés Antonio Castillo Astochado (21), de nacionalidad Colombiana. Al momento en que personal policial realizo el registro personal correspondientes, al primero de los mencionados se le encontró a la altura de su cintura un Arma de fuego (pistola), marca Taurus, color

negro, serie erradicada, una cacerina abastecida con quince (15) municiones. Motivo por el cual los sujetos intervenidos fueron trasladados a la dependencia policial para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley. Fuente: Comunicaciones PNP CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, lunes 20 de julio de 2020

Turismo del Norte Ingresó cinco Domingo sangriento: Regionales

pasajeros Covid-19 a Celendín sobrino abrió fuego y mató a su tío

Los Efectivos Policiales de la Comisaría Sectorial PNP Celendín, al mando del comisario Comandante PNP Edin MERINO SANCHEZ perteneciente al Frente Policial Cajamarca, realizaron un Operativo Policial en la vía de acceso a la provincia, con la finalidad de que viajeros y transportistas provenientes de otras regiones cumplan con los protocolos establecidos en la Resolución Ministerial N°0386-2020MTC/01, así como también el cumplimiento del D.S 1162020-PCM. Personal Policial intervino un (01) bus de la empresa Turismo del Norte, transportando treinta y ocho (38) personas provenientes de la ciudad de Lima, las mismas que fueron trasladadas al Hospital del Apoyo Celendín, con la finalidad de que personal

especializado les practique la prueba de descarte por coronavirus, dando como resultado cinco (05) personas positivo para Covid-19, las cuales bajo estrictas medidas sanitarias fueron conducidas hasta la Institución Educativa Pública Coronel Cortegana de la mencionada provincia, con el fin de cumplir su cuarentena y evitar la propagación del COVID 19 en la población de Celendín. Como se sabe, uno de los prin-

cipales lineamientos para la Prevención del COVID-19 en el Servicio de Transporte Terrestre, es la entrega de una declaración jurada de salud de los usuarios en la que aseguren no estar infectados con el coronavirus, tal es el caso que al parecer los usuarios no estarían cumpliendo, por lo que Personal Policial levantó las actas correspondientes comunicando el hecho al Representante del Ministerio Público. Fuente: Antena Uno.

San Pablo: mercado de abastos permanecerá cerrado por 15 días y prohíben comercio ambulatorio Decisión fue tomada por las autoridades del comando COVID-19, luego de conocer los nuevos casos infectados de comerciantes y clientes tras tamizaje del personal de salud. Estos fueron los acuerdos tomados para la prevención de la población sampablina: 1° CERRAR EL MERCADO DE ABASTOS, por 15 días a partir de la fecha y asimismo prohibir el comercio ambulatorio en toda la ciudad por el mismo espacio de tiempo. 2° SE RECOMIENDA: Cumplir estrictamente con los protocolos de bioseguridad sanitaria, como son, el respeto al distanciamiento entre personas, el lavado de ma-

nos, el aseo personal, el uso obligatorio de la mascarilla, la desinfección de alimentos y ambientes, no salir a la vía pública salvo extrema necesidad. 3° En defensa de nuestra valiosa vida y de nuestra familia, invocamos tomar conciencia de la difícil situación que atravesamos y por lo tanto les recordamos que el cuidado

no depende de la autoridad sino de nuestra propia responsabilidad. 4° Se recomienda serenidad y mesura; el Comando COVID-19- San Pablo, irá evaluando progresivamente la situación, en caso de agravarse la misma, se tomarán medidas más drásticas, siempre en defensa de la población. Fuente: Red Noticias.

José Gálvez sin médico: galeno se fue de vacaciones de manera irregular El distrito de José Gálvez afronta su momento más dramático tras confirmarse que 19 personas dieron positivo al coronavirus luego de asistir a un velorio que duró tres días, a pesar de las prohibiciones que rigen para este tipo de eventos. A esto se suma el abandono en el que se encuentra el centro de salud del distrito pues desde hace varias semanas no cuenta con el médico designado. Según denunció el alcalde de José Gálvez, Idelso Cotrina Escalante, el puesto de salud está desatendido debido a que el médico Alan Alberto Ángeles Guevara se fue de vacaciones CMYK

en plena emergencia por el COVID-19, dejando a la población desguarnecida. En efecto, según informó la directora de la Red III de Salud, Andrea Arias Araujo, el profesional de salud pretendió hacer uso del período de vacaciones que a todo servidor público le asiste; sin embargo, explicó que debido a la propagación de la pandemia han quedado suspendidas o postergadas dichas licencias. Es por ello que ha solicitado formalmente explicaciones del caso y anunció que se iniciará un proceso administrativo disciplinario en contra del galeno, así como también

en contra de su jefe superior inmediato, quien le autorizó hacer uso de sus vacaciones. “Las vacaciones no están permitidas, a través de la Red III de Salud no se le ha autorizado el uso de sus vacaciones porque en estas circunstancias esto está prohibido, ahora cómo se ha dado, bueno hemos tomado acciones correctivas urgentes para que en el más breve plazo nos alcancen las explicaciones del caso y se incorpore a su centro de trabajo de manera inmediata y desde ya anunciamos que habrá un proceso administrativo disciplinario”, señaló Arias Araujo. Fuente: Eler Alcántara.

La madrugada de ayer domingo se reportó a la PNP Bambamarca la muerte de Wilder Mejia Lara (27) quien habría sido disparado con un arma de fuego en la región del tórax a lado derecho, en el caserío de Poro Poro distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc. Según información policial el autor del hecho habría sido identificado como José Melquiades Choroco Quispe ((32) quién está como no habido. El hecho se habría sucedido hoy aproximadamente a las 03: 30 AM, según las primeras indagciones de la PNP habría sido producto del consumo de bebidas alcohólicas. De acuerdo a la información policial Wilder Mejia Lara fue trasladado al hospital de Bambamarca donde llegó cadáver, a las 04:45 am, aproxi-

madamente. Según las diligencias del caso el hecho se habría suscitado en el patio del domicilio de la víctima, quiénes habrían estado bebiendo licor solo los dos, luego de los hechos el presunto autor se habría dado a la fuga, no se le encontró en su domicilio según constatación por efectivos de la PNP de la comisaría del centro poblado

de Llaucan. Asimismo, se ha solicitado la presencia de la Divincri, para las pericias respectivas, se continuará con las diligencias a fin de lograr la ubicación y captura del presunto autor para esclarecer los hechos ocurridos esta mañana, según refieren autoridades policiales. Fuente: Radio Líder de Bambamarca.

Hasta el día de hoy municipios deben hacer convocatoria para mantenimiento de vías El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recordó a los municipios provinciales que tienen hasta hoy lunes 20 de julio para convocar el proceso de selección que permitirá contratar los servicios de mantenimiento en 48,858 kilómetros de vías vecinales, en el marco del Decreto de Urgencia N° 070-2020. Estas acciones se realizan como parte del programa Arranca Perú, a través del cual se transfirió este año 3,705 millones de soles a favor de 190 municipios del país. Con estos recursos los municipios podrán realizar mantenimiento vial periódico y rutinario, lo que permitirá dinamizar la economía a través de la generación de más de medio millón de puestos de trabajo, incluyendo mano de obra especializada y no especializada. Hasta el momento, y gracias al soporte técnico de Provias Descentralizado, los 190 municipios provinciales ya han cumplido con incorporar a su presupuesto del 2020 los recursos transferidos por el

Ejecutivo y con la identificación de los tramos a intervenir. Actualmente se encuentran en la etapa de actos preparatorios, que incluye la elaboración de los términos de referencia, indagación de mercado, certificación presupuestal, aprobación del expediente de contratación y elaboración de las bases. “Exhortamos a los 190 municipios a seguir trabajando con dedicación para lograr el objetivo de iniciar la convocatoria el 20 de julio, como lo establece la norma”, explicó el director ejecutivo de Provias Descentralizado, Carlos Revilla.

“Posteriormente, el contratista elaborará el Plan de Trabajo, ejecutará los mantenimientos periódico y rutinario y realizará el inventario de condición vial. Estamos seguros de que con esfuerzo y responsabilidad, pronto lograremos revertir la situación adversa que nos ha tocado vivir y retomaremos la senda del crecimiento”, agregó. Cabe recordar que el personal de Provias Descentralizado brinda capacitación permanente a los equipos técnicos de los municipios sobre temas relacionados a la infraestructura vial vecinal. Fuente: Jaén Noticias

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, lunes 20 de julio de 2020

Especial

Esta es la forma en la que las emociones influyen en tu cuerpo LA MENTE DOMINA EL CUERPO, Y LAS EMOCIONES NACEN EN LA MENTE. Por Erika Patricia Otero

E

n mi opinión, no hay una sensación peor que la que experimento cuando siento envidia, rencor y odio. Incluso, cuando por orgullo no concedo razón al otro, sabiendo que la tiene, me siento fatal. Suele pasar -y me avergüenza reconocerlo-, que cuando alguien consigue algo que yo anhelo, la envidia me invade. No es más que una sensación que dura poco tiempo, pero no deja de hacerme sentir incómoda. Sé que no es correcto; tengo claro que desconozco el camino que esa persona tuvo que recorrer para conseguirlo, pero es inevitable no sentir esa leve sensación de «que envidia» que me hace codiciar lo que ella tiene. Antes trataba de convencerme de que la envidia que sentía era «de la buena». La realidad es que no existe «envidia de la buena», es solo ENVIDIA. La palabra «de la buena» no le resta importancia porque va a seguir siendo esa misma sensación corrosiva de desear lo ajeno. Pasa lo mismo con el rencor y el odio. Por más que la persona que te lo inspire se lo merezca, te va a hacer daño. Es lo mismo que tratar de justificar una mentira argumentando que era «blanca». El apelativo «blanca» no le resta importancia porque no dejará de ser una mentira. ¿Que hacen las emociones negativas con tu vida? Algo que muchas personas desconocen es que todas las emociones negativas que experimentamos nos dañan en todos los aspectos posibles. Para empezar, deteriora tus relaciones afectivas. Dejame decirte que si hay algo realmente frágil entre las personas, son las relaciones con sus seres amados. La realidad es que un matrimonio, una relación padre-madre e hijos, hermanos, CMYK

etc., puede dañarse incluso sin darse cuenta. Basta solo un comentario que no pretende ofender, pero que mal tomado puede generar rencor. Este sentimiento puede durar solo unos pocas horas e incluso años. También puede haber envidia entre hermanos, y esta sí que puede hacer que surja competencia del que se siente «por debajo» para demostrar a los otros que es capaz de más. Por supuesto, esto, todo lo que busca es llenar vacíos personales, pero no deja de deteriorar la relación de hermanos. Las emociones negativas también dañan la salud física de maneras que ni imaginas. El odio, por ejemplo, va hacer que sientas rencor. El rencor, a su vez, va a hacer que te llenes de deseos de vengarte. Esos deseos pueden llegar a ocupar tanto tu mente, que van a deteriorar tus hábitos de sueño y hasta de alimentación. Una emoción tan dañina como es el odio no debería tener cabida en la vida de nadie, porque aunque puedas hacer daño y «cobrar» lo que te hicieron, a la larga solo vas a perder tú.

Repercusiones en la salud debido a la emociones negativas Te preguntarás cómo es que las emociones pueden dañar tu cuerpo. La respuesta es fácil: somos un todo; la mente y el cuerpo están conectados. Es como cuando vas a comer algo que no te agrada mucho y de inmediato piensas: «Esto me va a enfermar», y media hora después sientes deseos de vomitar. Es importante que sepas que una mala salud emocional va a debilitar su sistema inmunológico. Lo que ocurre cuando este se debilita, es que estás propenso a enfermar más fácilmente que el resto de personas. Cuando una persona tiene emociones negativas, así como cuando se siente estresada o ansiosa, va a ver su cuerpo afectado. Puede perder el apetito, no podrá dormir de forma adecuada; y hasta es posible que comience a consumir sustancias dañinas. Las consecuencias en el organismo son: -Dolor en la espalda y pecho. -Malestar general. -Cansancio. -Pérdida o aumento de peso.

-Dolor de cabeza. -Presión arterial alta. -Desmayos. -Úlceras estomacales. -Estreñimiento. -Taquicardia. -Problemas para respirar. -Tortícolis. -Dolor de estómago. Como puedes ver, no son pocos los daños que podemos experimentar por efecto del estrés, el rencor, la ansiedad o la envidia. Es por eso que se hace vital que aprendamos a manejarla de la manera adecuada para que no nos dañemos a nosotros mismos. ¿Qué podemos hacer para controlar las emociones negativas? Hay varias formas en las que se puede lidiar con las emociones negativas; por ejemplo: 1 Expresa de manera adecuada los que sientes y piensas Hablar cuando hay rabia de por medio puede ser fatal para las relaciones personales. Y es que con esos sentimientos de por medio nada bueno puede salir de tu boca. Una buena táctica es esperar a que pase la emoción. Aguarda el tiempo que sea necesario y cuando ya estés más tranquilo, entonces es momento

de hablar. Algo que también resulta efectivo es guardar la calma en momentos de enfrentamiento. Puede ser difícil al principio, pero con un poco de práctica y guardando silencio, se evita que las confrontaciones se salgan de control. 2 Enfócate en lo bueno de los demás Las personas no solo hacen cosas que te hieren y molestan; también hacen cosas que son dignas de admirar. Ese tipo de acciones son las que debes tener presentes siempre en tu mente para no dar paso a esas malas emociones. Tu madre no quiere herirte cuando te pide que te arregles. Tu padre no te odia cuando molesto te dice que debes esforzarte más, que no debes ser un mediocre. Así es con todas las personas. Sí, también es cierto que hay personas que te van a dañar por el simple gusto de hacerlo; sin embargo, tras ese «odio» hacia ti está el aborrecimiento que sienten por ellos. Al atacarte a ti, lo que hacen es atacar esa parte de ellos que ven reflejada en ti. No es justificativo, pero sí evita que los odies y quieras hacerles daño; en su

lugar puedes hacerle frente pero no «pagarles con la misma moneda»; sé más astuto. 3 Sé resiliente La resiliencia te da la capacidad para hacerle frente a las situaciones complicadas de la vida de la mejor manera. Cuando eres capaz de «darle tu cara más amable» a las situaciones difíciles, tu vida se hace más fácil de vivir. 4 No des tanta importancia a lo que los demás dicen Está relacionado con lo último expresado en el punto 2. Te atacan para atacar esa parte de ellos que tanto les molesta en ti o bien dicen y hacen cosas ofensivas y ni cuenta se dan de ello. Eso no les hace menos dañinos, pero si tú lo sabes, podrás manejarlo de la forma adecuada. Solo tú sabrás hasta dónde dejarás llegar tus emociones y qué harás para enfrentar la situación compleja. Recuerda, debes querer tener el control sobre ti mismo y ganarás. Es posible que quieran dañarte, pero ¿Vas a darles gusto? No olvides que tienes el poder de controlarte. Solo eso debe bastar para no permitir que tus malas emociones te dañen a ti y a los que amas. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, lunes 20 de julio de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Descripción Sef Perú Holding SAC, es una de las empresas del grupo SEF, especializada en consultoría y una alta dirección en la prestación de servicios comerciales y financieros Actualmente nos encontramos en búsqueda de ASESORES DE BANCA NEGOCIOS, para la comercialización de créditos a personas naturales con negocio y personas jurídicas.

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

REQUISITOS: • Residir en Cajamarca • Con experiencia en ventas en campo (de preferencia) • Pro activo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. • Trabajar en base a metas y objetivos • Estudiantes o egresados de las carreras de Administración, Contabilidad o afines. CONDICIONES LABORALES: • Modalidad de Contratación: Contrato por locación de servicios • Horario: Tiempo completo • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del banco. • Otorgamiento de base de datos pre aprobada y aprobada. • Línea de carrera. POSTULA YA!!! Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Universitario Edad: A partir de 20 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo

AUTOS

ALQUILER

Asesor Comercial

959294460 076 - 606745

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, lunes 20 de julio de 2020

Gobierno local apunta a la agricultura Actualidad familiar como pieza clave en el desarrollo de cadenas productivas en Cajamarca EN TIEMPOS ACTUALES REDUCEN AL MÁXIMO LOS RIESGOS DE CONTAMINACIÓN Y EXPOSICIÓN AL CORONAVIRUS

La agricultura en tiempos de pandemia se ha constituido en una actividad importante que no ha desmayado, pero que a la actualidad se va deteriorando poniendo en riesgo el suministro de alimentos y la continuidad de las cadenas alimenticias; es por ello, que el gobierno local ha retomado con mayor intensidad la labor en huertos en distintos distritos proyectando el trabajo de injerto para mejorar la producción de agricultores de Cajamarca. El alcalde Andrés Villar, precisó que los actores vinculados a las cadenas de valor, hoy más que nunca, deben operar de manera integrada para asegurar la provisión de alimentos inocuos, la protección del medio ambiente y,

sobre todo, preservar la salud de las personas. “En esa dirección, la Subgerencia de Desarrollo Rural, adscrita a la Gerencia de De-

sarrollo Económico, destaca la importancia de intensificar las buenas prácticas de bioseguridad en la agricultura familiar y en general en las ca-

Reino Unido “absolutamente seguro” de implicación rusa en pirateo sobre coronavirus El jefe de la diplomacia británica, Dominic Raab, afirmó que está “absolutamente seguro” de la implicación de Rusia en ataques cibernéticos para robar datos sobre una vacuna contra el coronavirus. El Reino Unido, Estados Unidos y Canadá habían acusado el jueves a un grupo de piratas rusos, que opera “casi seguramente en el marco de los servicios de inteligencia rusos”, de haber atacado a organizaciones británicas, canadienses y estadounidenses para robar los resultados de sus investigaciones sobre el desarrollo de una vacuna contra el SARS-CoV-2. “Estamos absolutamente seguros de que las agencias de inteligencia rusas estuvieron implicadas en un ciberataque para sabotear o aproveCMYK

char la investigación y el desarrollo” de una vacuna, afirmó Raab a la cadena de TV Sky News. “En momentos en que el mundo se une para tratar de contener el COVID-19, sobre todo para encontrar una solución global de una vacuna, creo que es algo escandaloso y censurable que el gobierno ruso se involucre en estas actividades”, añadió. “Vamos a exigirle cuentas a Rusia y obrar para que el mundo tome conciencia de la naturaleza de sus actos nefastos”, subrayó.

Estas acusaciones fueron rechazadas por completo por el embajador ruso en Londres, Andrei Kelin. “No creo en absoluto en esta historia, no tiene el menor asidero”, dijo este domingo en una entrevista a la BBC, añadiendo que escuchó hablar por primera vez sobre estos piratas informáticos en los medios de comunicación británicos. Además, es imposible atribuir actos de piratería informática a un país en concreto, apostilló. (Gestión)

denas alimentarias en distritos como Cajamarca, Chetilla, Magdalena, asunción, Cospán y San Juan donde se realiza la continuidad de trabajos en

lo que respecta al cultivo de palta en distinta variedad y otras plantas frutales”. Señaló la primera autoridad edil. Manuel Nimboma, subge-

rente en el Desarrollo Rural de la comuna cajamarquina, señaló que en el actual contexto y bajo un enfoque integrado y armonioso continúa el impulso a las cadenas productivas como parte del desarrollo económico en el sector rural bajo el principio de reducir al máximo los riesgos de contaminación y exposición al coronavirus y otras enfermedades para evitar efectos adversos en la salud de familias vulnerables, cuidar la inocuidad de los alimentos que se producen y conservación del ecosistema. Subrayó que su labor para el dinamismo productivo rural se basa en las prácticas productivas con protección y criterios de distanciamiento social adecuados que pongan en riesgo la salud de los agricultores ante una posible contaminación, prácticas de manipulación y transporte seguro en la cadena de suministros; entre otros. (MPC)

Jefa enfermeras Essalud envía mensaje a toda la población Usualmente no escribo mi sentir pero hoy lo creo urgente y necesario... y pido que lo lean y si consideran que es correcto ayúdenme a difundir... Es un clamor a todos las personas hombres y mujeres que salen a trabajar, a comprar etc.… y tienen en casa un familiar querido, un adulto mayor o un familiar con diabetes o hipertensión o con enfermedad renal o con sobrepeso. .. es posible que muchos sean los portadores de los virus y están sin síntomas... y sean positivos sin saber.... y sin saber y sin querer, están contagiando a su familia.... llegamos a casa y lo primero que hacemos es quitamos la máscara por que, es entendible, molesta.. no hagamos eso por favor... primero, luego de haber dejado en una caja la ropa, los zapatos, las llaves, dejemos la máscara en una bolsa de papel, y entremos y sin tocar nada, lavémonos muy bien las manos y los es posible la cara, haciendo espuma y enjuagando nos buen, lue-

go usemos una máscara de uso en casa... comamos a más de 1.5 metros de nuestra familia... . o en horario diferente... porque les informo basada en evidencia… . Vienen por emergencia muchos pacientes y más adultos mayores saturando 84% o menos, y le pregunto a él o al familiar... usted salía y dicen que no... Entonces como se contagió?...pregunto....yo los miro y el familiar quien salía y entraba y me dice yo... o tal vez mi hermano!... luego les pregunto... Ud. usaba mascarilla en su casa?...me dicen que no...!!... saben?... me entristece ver al paciente e imagino su destino y me vuelvo a preguntar....porqué los familiares que salen prefieren su comodidad y en casa no usan la molestosa mascarilla?... el resultado lo estamos viendo...en todos los hospitales y en el mío... mucho paciente que no debió enfermar, esta con el virus y está muriendo...basta ya... sí sales, regresa a tu casa y usa tu máscara...no hables

tanto... come lejos de tu familiar vulnerable... No visites a la familia... reflexiona...por favor... van a morir más personas...más familiares queridos... habrá dolor en tu casa... es triste ver morir pidiendo ayuda... piden que no se les deje morir... pero sus pulmoncitos no dan más!!...por favor pensemos.... cumplamos la bioseguridad, esto no es un juego... ya es momento que todos cortemos la cadena de transmisión.

.. No coman en su trabajo hasta el final de la jornada... la mascarilla no la pongan en cualquier lugar... la dejamos en la mesa. en la silla. en el bolsillo.... estamos contaminando todo... usa tu bolsa de papel... todos podemos si todos cumplimos las indicaciones... Ayudémonos ahora, mañana será tarde...!!! Gracias por minutos de atención Fuente: Jefa de Enfermeras ESsalud Cajamarca CMYK


Cajamarca, lunes 20 de julio de 2020

El Cumbe 9

Cateriano sobre la cifra de muertos por la COVID-19: “Hemos encontrado un desfase”

Nacionales

El jefe del Gabinete, Pedro Cateriano, reconoció que hay un subregistro en el número de muertos por la COVID-19 en el país (12 799, según el último reporte), al asegurar que al asumir el cargo encontró “un desfase” en las cifras. En Enfoque de los Sábados, el presidente del Consejo de Ministros dijo que ya habló del tema con la titular del Ministerio de Salud (Minsa), Pilar Mazzetti, y adelantó que se harán esfuerzos para “sincerar” los números. “Acá no ha habido un ocul-

tamiento, mala fe, dolo, intención de ocultar la realidad de lo acontecido. Pero, ciertamente, existiendo esta preocupación en la ciudadanía, se van a adoptar medidas de un trabajo técnico”, comentó. “Esto es estadística, y en la estadística no debería haber un error, pero también hay opiniones técnicas que certifican las muertes. Hemos conversado con la ministra de Salud para tomar las medidas correctivas”, añadió. Según Cateriano, el presidente Martín Vizcarra

“nos ha ratificado que no hay ningún inconveniente en adoptar las medidas”. “En ningún momento ha habido esa intención de ocultamiento, de tergiversación de la realidad”, reiteró. “Situación crítica” En otro momento, el ministro reconoció que el país vive una “situación crítica” a nivel económico, debido al parón de las actividades por el confinamiento impuesto para frenar la expansión del nuevo coronavirus. “Esto naturalmente implicará un esfuerzo, un trabajo,

una labor de seguimiento de todas aquellas instituciones públicas. (…) Pero confiamos que con las medidas que se van a adoptar podamos no solo destrabar proyectos sino también adoptar decisiones”, comentó. Al respecto, Cateriano Bellido indicó que en la reunión que sostuvo con el presidente del Congreso, Manuel Merino, le solicitó que el Gabinete se presente ante este poder del Estado antes de 28 de julio, para exponer su plan de Gobierno y pedir el voto de confianza.

Exprocurador anticorrupción Antonio Maldonado: “Los familiares deben estar lejos del Estado” Escrito por Gabriel Mazzei En entrevista con Correo, el exprocurador Antonio Maldonado no se guarda nada en sus críticas contra el gobierno de Martín Vizcarra por no deslindar con el nombramiento de su cuñado Freddy Herrera. También critica la falta de prevención del delito por parte del Estado durante la emergencia. Durante la pandemia, al menos unos 20 detenidos involucrados en el caso Lava Jato o Cuellos Blancos han salido de prisión, ¿que impresión le deja esto? La pandemia, además del efecto en la salud y economía, ha agravado la lucha contra la corrupción. Por eso ha salido más de un procesado del caso Lava Jato o Cuellos Blancos. En su mayoría, los jueces invocaron un eventual contagio de los internos. ¿No es válido? Es legítimo el argumento del riesgo del contagio en los penales, incluso ese peligro lo advirtió un informe de las Naciones Unidas. Pero no todos los internos tienen este inminente peligro. Los jueces no han tratado a todos con el principio de igualdad ante la ley.

¿Qué viene ahora para el Equipo Especial Lava Jato? El Equipo Especial debería subsanar la crítica objetiva que siempre se la ha hecho: su demora en construir sus casos. Muchas veces, lograron prisiones preventivas, pero luego se olvidaron de los casos. Entiendo que el Equipo Especial no es un grupo grande de fiscales. Con todo, la Fiscalía no puede contar con la prisión preventiva como su estrategia principal de avance en los casos. Las investigaciones deben culminarse y llevarlos a juicio. ¿Hay resultados en las investigaciones fiscales? Debería haber, los fiscales no pueden excusarse en que si un pedido de prisión preventiva es rechazado. Ellos deben tener una actuación de diligencia efectiva y un comportamiento eficaz en sus investigaciones, así lo señala la jurisprudencia de la Corte IDH. Hay más de 800 casos de corrupción en la Fiscalía, durante la emergencia, ¿qué está fallando? Los mecanismos de prevención, porque ocurrido el latrocinio, lo robado, es muy difícil recuperar los fondos. Entonces, se ha debido enfatizar

en medidas de prevención contra la corrupción en la instituciones. La Contraloría tiene responsabilidad en esto. ¿Y el Ejecutivo? En general, es responsabilidad del Estado. (...) Hay responsabilidad en el Congreso, pero también en el Ejecutivo cuando, por ejemplo, vemos que el presidente se rodea de familiares o personas cercanas que ejecutan proyectos del Estado. Eso desluce cualquier discurso presidencial de lucha contra la corrupción, más allá de si técnicamente llegue a ser un delito o si es un reproche moral. Hay falta de coherencia en el discurso presidencial. ¿Se refiere a los casos de Mirian Morales o del cuñado del presidente Vizcarra? Desde luego. Reitero, no veo coherencia en el discurso, más allá de si sea delito o no. Cuando una persona asume la primera magistratura del país, tiene que mandar a sus familiares lejos del Estado, al

Polo Norte y Polo Sur, para no manchar su mensaje anticorrupción. Si no, los funcionarios de menor jerarquía harán lo mismo. Pero hoy vemos lo contrario. Lamentablemente, vemos que las relaciones y contactos mandan. También funciona la puerta giratoria de personas que van de instituciones a otras, por esas relaciones y que desvirtúa la meritocracia. ¿Cuál es su opinión del ministro de Trabajo, Martín Ruggero, quien fue asociado del estudio Payet que asesoró a Odebrecht? Ese vínculo es condenable, pero también me parece más grave, porque en el Perú hay una respetable red de profesionales en derecho laboral que han alcanzado altos niveles en la Organización Internacional de Trabajo y nombran a Martín Ruggero con estos vínculos muy cuestionables con el estudio jurídico que asesoró a Odebrecht. Nada menos.

Manuel Merino convoca a sesión virtual del Consejo Directivo del Congreso para hoy a las 3 p.m. El presidente de Congreso, Manuel Merino de Lama, citó a una sesión virtual del Consejo

de Somos Perú, Rennán Espinoza, señaló que se evaluarán los temas del pleno descentralizado

antes del 28 de julio. “Para eso se requiere de un acuerdo político. En Somos Perú

dijo a Andina. Sin embargo, destacó la posición de otras bancadas es que la pre-

Directivo para hoy lunes 20 de julio a las 3 p.m. La convocatoria está firmada por el oficial mayor del Legislativo, Javier Ángeles Illmann, y, pese a que no se ha precisado la agenda que abordarán, el vocero

programado para el jueves 23 de julio en Arequipa. Además, no descartó que se discuta el pedido del primer ministro, Pedro Cateriano, para la presentación del Gabinete Ministerial ante el Parlamento

creemos que debe acogerse el pedido para que el gabinete vaya al mensaje de 28 de julio habiendo pasado la prueba con el otorgamiento de la confianza o la denegación. Deben ir con una decisión del Parlamento”,

sentación del gabinete debería ser después de Fiestas Patrias. “En nuestra bancada hemos fijado posición de que sea antes del 28 de julio, esperamos que las otras bancadas cambien su postura”, precisó.

CMYK

Pilar Mazzetti acepta que el Perú reporta “un ligero repunte” de casos de COVID-19

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, aceptó que se ha reportado un ligero repunte de casos de coronavirus COVID-19 en nuestro país, tras el levantamiento de algunas restricciones y aprobarse la cuarentena focalizada en siete regiones del país a partir del pasado 1 de julio. En Canal N, detalló que la situación actual es manejable pese a las limitaciones, pero advirtió que si se produce un incremento del número de contagios, se tomarán otras medidas. “Estamos viendo un ligero repunte. La positividad es una cosa, el cuadro clínico es otro […] Estamos viendo enfermar a las personas que han estado positiva y han empezado a salir a las calles los primeros días. Vamos a ver enfermar a aquellas personas que si no tomamos las precauciones -ahora estamos saliendo libremente-, y eso lo veremos a partir de la próxima semana”, acotó. “Hay que estar observadores sobre esto. Estamos relativamente pudiendo manejar la situación en medio de nuestras limitaciones, pero si vemos que esto sube, tendremos que tomar otras medidas”, añadió. Asimismo, Mazzetti confirmó que una comisión integrada por entidades del Ministerio de Salud (Minsa), organismos internacionales y especiales en estadística ha determinado de manera preliminar que existe un desfase en el registro del número de fallecidos de dicho portafolio y las regiones. “Una cosa es que lo yo registro en el Ministerio de Salud, que es fallecido con prueba, y otra en el Sinadef, que son fallecidos con pruebas, sin pruebas, con sospecha, en la casa, en el hospital, Acá solo se registra el hospitalario y lo que está en vigilancia”, manifestó. En ese sentido, la titular del Minsa adelantó que conocer el número exacto de fallecidos por el COVID-19 tomará entre uno y dos años, dada la magnitud de la pandemia. Tampoco descartó que se forme una co-

misión investigadora. “Tenemos que tener muy claro cuántas personas han fallecido hasta donde es posible. En todos los países del mundo estas comisiones tienen mucha dificultad para trabajar, siempre se tiene que analizar la mortalidad después de un evento de este tipo y puede tomar de uno a dos años”, enfatizó. Mazzetti también remarcó que mientras más personas positivas al COVID-19 existan, menos posibilidad de contagio se tendrá y recordó lo ocurrido con la pandemia de influenza que azotó el planeta en 1918. “Podría ser que terminemos teniendo positividad todos, pero, ¿qué es lo importante, la positividad o el cuadro clínico? ¿Por qué? Mientras más personas estén positivas, vamos a tener menos susceptibles. Si una persona está positiva, ya no va a generar más contagio”, indicó. “Es lo que le llaman la inmunidad de rebaño. Eso existe. ¿Qué significa? Cuando vino la influenza en 1918, 500 millones de personas en el mundo se infectaron y 50 millones fallecieron. Esto paró cuando un número suficientes de personas se contagió y se interrumpió el contagio, ya había menos oportunidad de contagio”, agregó. Respecto al número de fallecidos que reporta a diario el Minsa, Pilar Mazzetti manifestó que hasta el momento la situación no ha cambiado mucho, pero sí se ha incrementado el número de personas con síntomas de COVID-19 que acuden a los hospitales. “Que vamos a perder seres humanos es tan duro, pero lo vamos a tener. En este momento estamos siguiendo los fallecidos día a día. Está estable hasta donde podemos registrarlo. Estamos siguiendo el Sinadef y vamos analizando las cifras entre ambos. Hasta el momento no vemos en mortalidad que esto cambie mucho, pero sí en las personas que se vuelven sintomáticas y tienen que acudir a un hospital”, finalizó. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, lunes 20 de julio de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras

HUMOR

DEL CUMBE

CAMARERO LA CUENTA

Aries: 21 mar. 20 abr. Es importante que no inclines la balanza para un solo aspecto de tu vida. Podrías descuidar a una persona que ha estado pendiente de ti.

- Camarero, la cuenta. - Cincuenta. - ¿Sin cuenta? - Fabuloso, ¡gracias y que la pase bien!

Tauro: 21 abr. 21 may. A pesar de contar con esa persona en tu vida, algo no estaría funcionando de la manera que deseas y eso te hará pensar de manera negativa. Evita ideas que puedan mellar tu estado emocional.

Tepha Loza La competidora de EEG, Tepha Loza, sorprendió en redes sociales al compartir un mensaje en el que habló de los momentos duros que le ha tocado afrontar. Vía Instagram, la combatiente difundió un mensaje de fortaleza junto a una fotografía. “Los momentos más difíciles suceden pero me doy cuenta que me sirven para tener esas ganas de seguir creciendo como persona”, afirmó Loza. “Como siempre sacaré la mejor versión me de mí y quiero agradecerle a Dios por no dejarme sola en momentos duros y por darme esa fortaleza que tanto necesito”, acotó.

Notas del espectáculo

Nicole Kidman vuelve a Australia para grabar miniserie, pero con permisos especiales por COVID-19 La actriz Nicole Kidman regresó a Australia con permisos especiales que le permiten guardar el periodo de aislamiento obligatorio por el nuevo COVID-19 en su mansión antes de iniciar el rodaje de una miniserie. La intérprete llegó en un avión privado a la ciudad de Sídney junto a su esposo, Keith Urban, y otros miembros del equipo de rodaje, antes de montar en una caravana de coches para abandonar el aeródromo, informó el canal 7 de la televisión australiana. Según los medios australianos, Kidman y sus acompañantes han obtenido permiso especial para pasar la cuarentena obligatoria de 14 días en una propiedad de la actriz en Southern Highlands, a unos 110 kilómetros al sur de

Sídney, en lugar de en los hoteles designados por el gobierno. La Policía del estado de Nueva Gales del Sur supervisará que se cumpla con la cuarentena en este “centro de producción aislada”, en donde el equipo de rodaje se dedicará al trabajo de preproducción, publicó el tabloide Sunday Telegraph. Kidman será la coprotagonista y productora de la miniserie “Nine Perfect Strangers”, una adaptación del libro de su compatriota Liane Moriarty, en la que participarán también Melissa McCarthy, Luke Evans, Samara Weaving y Manny Jacinto, entre otros. El rodaje de “Nine Perfect Strangers”, que costará unos 100 millones de dólares australianos (69,8 millones de dólares esta-

CMYK

belleza? A continuación te damos unas ideas de cómo puedes reciclar tu varita de rímel en casa. Cepillo de cejas Uno de los mejores usos que le puedes dar a tu varita de rímel vieja es como un spoolie, o un peinecito para cejas. Es muy útil y te vendrá de maravilla. Para manicure

Cáncer: 22 jun. 22 jul. Podrás superar esa situación de tensión con tu pareja si te decides a encarar las cosas de manera distinta. A pesar del mal momento, tu relación saldrá fortalecida. Leo: 23 jul. 23 ago. Es importante que no te dejes llevar por algunas situaciones que no tienen la gravedad que imaginas. En tus manos está la posibilidad de cambiar a tu favor cualquier dificultad que se presente. Virgo: 24 ago. 23 set. Es importante que te despejes del estrés acumulado cambiando un poco la rutina de los últimos días. Tomarás el control de tus emociones al decidir cuál es el camino que realmente deseas para ti. Libra: 24 set. 23 oct. Algunos recuerdos no te están permitiendo avanzar y es tiempo de que hagas algo al respecto. Si deseas recuperar a esa persona, deja de pensarlo y actúa o sino pasa la página de una vez. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Retomas la comunicación con una persona que te había generado expectativas. Es posible que la situación te haga sentir un tanto confundido e inestable.

dounidenses o 61,13 millones de euros) comenzará el próximo 10 de agosto y se extenderá por 19 semanas. Australia, con unos 11.800 casos confirmados de COVID-19 desde el inicio de la pandemia, ha logrado gestionar con éxito las medidas para evitar la propagación del

virus en casi todo su territorio. No obstante, desde principios de julio registra un fuerte rebrote en Melbourne, con más de 2.800 casos durante la segunda ola de contagios, que ha obligado a imponer una segunda cuarentena en esta ciudad de alrededor de 5 millones de habitantes.

Tips: usos que le puedes dar a la varita de tu rímel de pestañas Si tu rímel de pestañas se secó o agotó ¡no lo botes! Aquí te mostramos cuatro alternativas de cómo puedes rehusar tu varita como herramienta de belleza. Generalmente, cuando nuestra mascara de pestañas se seca o agota solemos botarla a la basura, pero, ¿sabías que también puedes rehusarla y transformarla en una herramienta de

Géminis: 22 may. 21 jun. Esa persona retomará la comunicación que habían perdido con mensajes que serán inesperados para ti. El cambio en su actitud te podría volver a ilusionar.

Lo puedes usar para limpiar las áreas de tus uñas donde no llegas normalmente al momento de hacerte una manicure. Back up Una varita de rímel siempre es bienvenida en tu kit de maquillaje ya que te puede ayudar a cepillar tus cejas, peinar tus pestañas o sacar rímel de otra varita.

Exfoliante de labios Puedes usar la varita limpia de tu rímel viejo como cepillo para ayudarte a exfoliar tus labios.

Sagitario: 23 nov. 21 dic. Es tiempo de cambiar de ánimo para no caer en una situación que te pueda llevar a la depresión. Es posible que un periodo llegue a su fin y tendrás que buscar perspectiva. Capricornio: 22 di. 20 en. Recibes una noticia que cambiará tu perspectiva de las cosas en este día. Es posible que decidas cambiar de actitud con esa persona después de un periodo de inestabilidad. Acuario: 21 ene. 19 feb. Tu atractivo estará en aumento y te dará la posibilidad de llamar la atención de una persona especial. Evita intimidar a alguien que en esencia es tímido y que no sabrá cómo reaccionar. Piscis: 20 feb. 20 mar. Alguien te estaría generando muchas expectativas y es mejor que vayas con calma para conocer mejor a esa persona. Evita situaciones paralelas que te puedan desestabilizar. CMYK


Deporte

Cajamarca, lunes 20 de julio de 2020

Ojeda: “El Municipal el año pasado estuvo de rodillas ante la FPF” El miembro de la Comisión de la negociación entre Edificaciones Inmobiliarias y Deportivo Municipal, Martín Ojeda, criticó al segundo vicepresidente Alberto Borda, ya que indicó que maneja al conjunto ‘edil’ como si fuese una chacra y vela por sus propios intereses. “El Deportivo Municipal el año pasado estuvo de rodillas ante la FPF por no perder los puntos en mesa. ¿Y por qué estaba de rodillas? Porque le debía plata a todo el mundo y era sujeto de infracciones por parte de la Comisión de Licencias”,

declaró el exdelegado del Municipal en RPP. Luego, Ojeda añadió: “Cuando ya sabían que iba a venir una entidad que no se iba a

arrodillar ante nadie, coincidentemente se puso más radical la cosa. ¿Qué intereses tiene la parte divida que comanda el señor Borda ante

la FPF? ¿Acaso creen que el Municipal va a aguantar hasta el día martes en Huampaní? El señor Borda cree que el club es su chacra”.

Borda: “El contrato con Edificaciones Inmobiliarias nos podría dejar una deuda impagable”

El directivo del Deportivo Municipal, Alberto Borda, asegu-

ró que no están de acuerdo con algunas cláusulas de

Edificaciones Inmobiliarias y comentó que ya tienen un plan ‘B’. “El contrato con Edificaciones Inmobiliarias nos salva este año, pero no nos asegura que nos salve en los próximos años. Nos podría dejar una deuda impagable”, declaró el segundo vicepresidente del conjunto ‘edil’ a RPP. Luego, Borda añadió:”Estamos agradecidos, pero no estamos de acuerdo con al-

gunas cláusulas del contrato que deben modificarse. Hay un plan B en caso ellos decidan irse”. Consultado sobre el plantel, el directivo fue tajante: “Confío en el profesionalismo del profesor (Víctor) Rivera y de todos los jugadores. Hay un tema administrativo que debe solucionarse, pero no debería implicar lo deportivo. Su contrato es con el club, no con Edificaciones”.

Universitario busca alternativas para sus trabajos de entrenamiento Universitario nuevamente en medio de la polémica, pues el gerente deportivo de Universitario de Deportes, Francisco Gonzales, mencionó en una entrevista con Radio Ovación, que pese a las conversaciones sostenidas con la actual administración del club, no se llegó a un acuerdo para la devolución de las sedes del cuadro crema. “Si bien hubo una reunión, en la misma esperábamos que se nos indique de cómo proceder para la transferencia de las sedes del club. Sin embargo,

la ex administración señala que desean coadministrar las mismas, pero es algo que es a todas luces ilegal”, señaló. Del mismo modo, indicó que el plantel necesita de una buena infraestructura para entrenar para sus próximos partidos y que pese a que el club Árabe Palestino, cuenta con buenas instalaciones, no es suficiente para albergar los trabajos con 30 jugadores en el campo. “Estamos buscando alternativas, no serán como uno desea, pero esperamos darle

todas las facilidades al equipo. Evidentemente seguiremos esperando una pronta entrega de las sedes, que es lo que corresponde”, añadió. Además, Gonzales dejó en claro que el plantel no pasa por ninguna situación complicada

en cuanto a la parte económica y que pese a las dificultades, el cuadro crema ha sabido salir adelante. Por lo pronto, se espera que las conversaciones sigan su curso y Universitario pueda tener de vuelta sus tan preciadas sedes..

F. Rodríguez: “En lo personal, las expectativas siempre son las más altas” El delantero de Alianza Lima, Federico Rodríguez, elogió al técnico Mario Salas y mostró confianza en que el plantel ‘blanquiazul’ revierta el mal inicio en el Torneo Apertura. “En lo personal las expectativas siempre son las más altas, no importa el entrenador. Después es la virtud de él explotar al cien por ciento al jugador”, aseguró el atacante de 29 años. Consultado sobre el flamante CMYK

DT chileno, Rodríguez afirmó: “Todos sabemos lo bien que le ha ido en sus equipos. Los trabajos que hemos hecho están muy buenos, la idea de juego también y nos toca a nosotros demostrarlo dentro de la cancha. Por último, el uruguayo manifestó: “Si bien no empezamos de la mejor manera, creo que aún falta mucho y ya lo hemos demostrado en el Torneo Clau-

sura del año pasado que en la mitad del campeonato íbamos varios puntos debajo y luego

peleamos el título. Estoy convencido que se puede dar vuelta a la historia”.

El Cumbe 11

Olcese: “Creo que ‘Muni’ todavía no está perdido porque a fin de año hay votaciones” Voz autorizada. Aldo Olcese brindó detalles de cómo se iniciaron las conversaciones entre Deportivo Municipal y Edificaciones Inmobiliarias. “Llegamos a la reunión, nos quedamos cinco horas revisando el contrato punto por punto e hicimos un acuerdo muy bueno para ambas partes. Samuel Astudillo, yo, Martín Ojeda e Iván Ugaz dimos nuestros votos, la señora Eliana Alegría no firmó porque se quiso llevar el contrato y al final votó en contra”, declaró Olcese en Exitosa Deportes. Asimismo, el ex futbolista explicó por qué apoyó la llegada de dicha empresa. “Prefiero mil veces que venga una empresa inmobiliaria que está obligada a no dejarnos deudas, pueden manejar el club, a que lo administren los mismos directivos que nos dejaron una deuda roja y que nos

llevaron a esta concesión. Hay muchos socios que lo ven como negocio y eso me parece una tontería. Me da mucha pena que Edificaciones Inmobiliaria se haya ido”. Agregó: “Jamás pusimos trabas a Edificaciones Inmboliarias, sino que era tratar de llegar a buen acuerdo para las dos partes. Habían cosas que al club no le favorecían y hay que recalcar. EI siempre estuvo abierto a escuchar” Asimismo, Aldo Olcese contó lo que se vendrá ahora para la ‘Franja’. “Ahora ‘Muni’ está en manos de los socios, quienes deben ser bastante inteligentes y en las siguientes elecciones no dejarse comer. Creo que el club todavía no está perdido, porque a fin de año hay votaciones. Se debe elegir correctamente a las personas adecuadas para que el ‘Muni’ no desaparezca”.

Messi terminó La Liga como goleador y rompió un nuevo récord El argentino Lionel Messi acabó por séptima vez la temporada del torneo español como máximo anotador. Esta vez lo logró con 25 goles con la camiseta del Barcelona, venciendo al francés Karim Benzema del Real Madrid. Lionel Messi no se cansa de romper récords. Hoy la estrella del Barcelona conquistó su séptimo ‘Pichichi’ de La Liga, con lo que superó al legendario Telmo

Zarra del Athletic Bilbao, quien fue máximo anotador en seis ocasiones. El día de hoy, en el cierre del torneo español, el Barcelona goleó 5-0 al Alavés. Messi marcó dos goles y llegó a las 25 anotaciones. El francés Karim Benzema, con 21 goles, lo podía pasar pero ante el Leganés no celebró y, por consiguiente, el premio al máximo goleador fue para el argentino.

Pedro Gallese figura en el equipo de la semana de la MLS Is Back El arquero Pedro Gallese tuvo una buena actuación en su último encuentro con la camiseta del Orlando City . Esto le permitió ingresar al once de la semana de la MLS Is Back. Es el único peruano en este exclusivo equipo. El ‘Pulpo’, como es conocido en su nuevo equipo, mostró un gran nivel en la victoria del Orlando City frente al New York City de hace unos

días. Sus atajadas y seguridad en el arco fueron valiosas para que sea incluido en el once de la semana de la MLS Is Back. El peruano es el único peruano en este once exclusivo, donde también figura su compañero del Orlando City, Mueller. Además, el mejor técnico de la semana, según la MLS, fue el colombiano Óscar Pareja, también del Orlando CMYK


12 El Cumbe

CMYK

Cajamarca, lunes 20 de julio de 2020

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.