Diario El Cumbe 20 Agosto 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Precio S/. 1.00

Año VI N° 2115

twitter.com/DiarioElCumbe

Jueves 20.08.2020

Cajamarca tendrá su crematorio ecológico Gobierno local identifica a personas en situación vulnerable para ofrecer ayuda social

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Grupo terna interviene a menor por presunto tráfico de drogas Elmenor de 15 años de edad, tenía en posesión 19 bolsitas herméticas Tipo COX conteniendo al Cannabis Sativa (marihuana)

Empresario dona ocho Prisión preventiva para balones de oxígeno para padre que abusaba de su hija desde desde los10 años pacientes covid-19 El juez Cristhian Barrantes, evidenció que existe fuerte y graves elementos que demuestran que Edquen Cieza, está involucrado en los actos que se le acusa.

Hace unas semanas atrás entregó 20 toneladas de alimentos para las personas más vulnerables. Hoy, una vez más, se identifica con Celendín


2 El Cumbe

Cajamarca, jueves 20 de agosto de 2020

EDITORIAL No debió contratar con el estado La ministra de Economía, María Antonieta Alva, se presentó ante la Comisión de Fiscalización del Congreso y reveló que la empresa en la que su padre aparece todavía como accionista, no debió firmar contrato con el Estado. Lo que se puede interpretar como una confesión de parte, que pone en una situación complicada a la funcionaria. Evidentemente el contrato de la empresa Hidroenergía Consultores en Ingeniaría SRL. con el Estado, cuando Alva era parte del gabinete ministerial, pone en entredicho todo ese gesto de salud moral que el Gobierno grita a los cuatro vientos. El Ministerio Público ha hecho una indagación al respecto y esperemos que concrete su trabajo hasta que haya luces sobre este polémico caso. El presidente Martín Vizcarra ha puesto de manifiesto siempre su voluntad de luchar contra la corrupción. Incluso, en el discurso, ha convertido esta intención en un emblema de identificación de su gestión. Este tema del padre de María Antonieta Alva deja mal parada a la administración. Es hora que los peruanos, que debatimos desde hace mucho tiempo sobre las mismas cosas y vivimos cansados de la corrupción, tengamos señales de que algo está cambiando. La desconfianza no solo ahuyenta a los inversionistas sino principalmente agobia a los ciudadanos que pocas veces pueden confiar en sus autoridades. ¿Cuál será el futuró de la ministra Alva?

Foto

Parlante

Pese a la cuarentena ciudadanos siguen asistiendo a cantinas La noche del último martes, efectivos de Serenazgo fueron alertados sobre la presencia de un grupo de personas dentro de lo que sería una cantina, ubicada en la cuadra 3 de Jr. Angamos, en el barrio San José. La autoridad se dirigió al lugar donde se confirmó la presencia de 4 hombres y una mujer que se encontraban reunidos ingiriendo alcohol, pese al aislamiento social obligatorio

Se procedió a desalojarlos, ante lo que los vecinos mostraron su conformidad. (TV Norte)

Comisaría de Celendín realizó operativos de control en las agencias de transporte Personal Policial de la Comisaría Sectorial PNP Celendín realizan control y perifoneo en las agencias de transportes con destinos a los distritos de Pallán, Miguel Iglesias y Cortegana, con la finalidad de hacer cumplir los protocolos sanitarios Y dar las siguientes recomendaciones: que por ningún motivo durante el trayecto a su destino deberán sacarse su mascarilla, mantener su distancia de persona a persona, no permitir que el conductor

lleve excesivos pasajeros por encima del aforo permitido, asimismo se dio a conocer las multas si infringen cualquier norma vigente. La Comisaría PNP Celendín sigue trabajando continuamente realizando patrullajes y perifoneos concientizando a la población en la ciudad y en los diferentes distritos sobre cumplir las medidas y protocolos sanitarios Dispuestos por el Gobierno Central frente a

las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia de la Pandemia Mundial por el Covid-19, para de esta manera evitar la propagación y/o contagio del Covid-19. (Radio Continente)

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Municipalidad de Cajamarca fiscaliza inocuidad de alimentos en mercados y locales comerciales BAJO EL LEMA “TU SALUD ES NUESTRA, SI TE CUIDO A TI, ME CUIDO YO”, LA MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA REFUERZA ACCIONES DE FISCALIZACIÓN Con la finalidad de fortalecer la salud pública en tiempos de pandemia, desde el gobierno local, se desarrollan actividades de fiscalización y control de productos de consumo inmediato; al mismo tiempo de recordar la aplicación de buenas prácticas de salubridad que coadyuve al mejoramiento del servicio y cumplimiento de protocolos sanitarios, en el marco de la reactivación económica que impulsa la comuna cajamarquina. Se ha inspeccionado cuatro locales de venta de comida: Chifa “Bien Taypa”; panadería y pastelería “Independencia”;

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

que rige a partir de las 8 de la noche y las nuevas medidas que prohíben las reuniones familiares y sociales.

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

restaurante “Rosita”; Menú s/ Nombre (Jr. Los Andes 378)”, informó Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, tras resaltar que que el servicio de comida es exclusivamente vía delivery. De otro lado, indicó que los establecimientos deberán contar con la constancia

OFICINAS

de Principios Generales de Higiene (PGH); además de informarles cómo obtenerla; como también, constatar que la atención no sobrepase el aforo mayor al 40%. De esta manera, la actual gestión municipal liderada por el alcalde, Andrés Villar viene cumpliendo un rol pre-

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

ponderante e importante en el cuidado y protección de la salud de los cajamarquinos, sobre todo en estos días que se viene registrando el incremento de casos de contagios de Covid- 19 en nuestra ciudad, concluyó el funcionario municipal. Fuente: Imagen MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, jueves 20 de agosto de 2020

Locales

Exponen iniciativa privada para construcción de crematorio en Centro Poblado Otuzco

Columnista invitado Por Julio Sarmiento Gutiérrez

UN PLECLARO MAESTRO SANRAMONINO: ANTONIO GUILLERMO URRELO Respetos guardan respetos (anécdota)

REGIDORES EDILES APOYAN PROPUESTA SIEMPRE QUE SE CUMPLA CON LINEAMIENTOS LEGALES Ante la creciente demanda de nichos para enterrar a las personas fallecidas a consecuencia del coronavirus, el sector privado organizado presentó ante el Comité Regional Covid – 19 Cajamarca, el proyecto de construcción de un crematorio particular de 2880 metros cuadrados en el Centro Poblado de Otuzco, ubicado a 10 minutos de nuestra ciudad. La reunión se realizó en la sede del Gobierno Regional de Cajamarca, en la que asistieron los representantes

de diversas entidades como la PNP, BIM Zepita, Diresa, Municipalidad de Cajamarca; entre otras. Por parte de la comuna cajamarquina participaron los regidores Elisa Chávez Veintimilla y Germán Estela, quienes informaron que los representantes del consorcio sustentaron su exposición en la necesidad que tiene Cajamarca para contar con un crematorio ecológico; a la vez, esbozaron la propuesta de que sea el gobierno local quien facilite los trámites correspondientes para que autorice la construcción de dicho proyecto. Ambos concejales coincidieron en expresar la disponibilidad de apoyo a esta iniciativa privada en el marco de

las facultades que les asiste y en cumplimiento a su rol fiscalizador. “La Municipalidad de Cajamarca, siempre se suma a estas iniciativas que buscan el bienestar de la población”, acotó la regidora Chávez Veintimilla. Por su parte, el regidor German Estela manifestó también su apoyo a este proyecto siempre y cuando la empresa cumpla con los lineamientos legales que solicita la comuna local para dicha construcción. Cabe señalar, que para que el proyecto se ejecute tiene que tener la autorización de la Municipalidad de Cajamarca y del Ministerio de Salud. (Imagen Municipalidad de Cajamarca)

Dictan prisión preventiva para padre que presuntamente abusaba de su hija desde la edad de 10 años El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la provincia de Chota, a cargo del Dr. Cristhian Barrantes Díaz, dictó seis meses de prisión preventiva para José Ilario Edquen Cieza (54 años), acusado de violar sexualmente a su hija desde que tenía 10 años de edad hasta los 21 años. Según la investigación, el primer abuso sexual se realizó en el año 2007 en la comunidad Chulit-Chota, hecho que fue repitiéndose con amenazas y violencia física hasta el mes de junio de 2019. El magistrado, señaló que analizados los elementos de convicción presentando por el Ministerio Público y tomando en cuenta el acta de la denuncia verbal de la agraviada, la declaración de la madre, y del investigado José Ilario Edquen Cieza, (quien aceptó los hechos en parte), el certificado médico legal Nº00935-EIS, entre otros documentos y declaraciones probatorias, encontró la existencia del evento delictivo y que vinculan al investigado como autor del mismo. En ese sentido, el juez Cristhian Barrantes, evidenció que existe fuerte y graves elementos que demuestran que Edquen CMYK

Cieza, está involucrado en los actos que se le acusa. Asimismo, el magistrado manifestó que se presenta en este caso fundadamente un peligro de fuga, cumpliéndose con el tercer presupuesto del peligro procesal, por lo tanto, el derecho

El Dr. Antonio Guillermo Urrelo fue director del Colegio “San Ramón” de Cajamarca y su gestión fue una de las más brillantes, porque el plantel consiguió un prestigio que hasta la fecha permanece en el recuerdo y en la gratitud de los sanramoninos, que reconocen a los hombres que contribuyeron a su engrandecimiento. Corría el año 1931 y, se encontraba acantonado en Cajamarca, el Regimiento No 11 de Infantería, ocupando como cuartel la casona que perteneció a don Pedro Villanueva ( jirón del Batán), donde se firmó, el 4 de enero de 1854, el Acta Popular que desconocía al gobierno de Echenique y se so­ licitaba la elevación de Cajamarca a la categoría departa­mental. A petición del Comandante, Jefe de esta guarnición militar, el Dr. Urrelo había autorizado la utilización del cam­po deportivo de propiedad del Colegio, para que se realiza­ra el domingo 5 de julio una fiesta deportiva. Pues bien, el viernes 3 de julio los alumnos sanramoninos cumplían sus habituales clases de Educación Física en el «Canchón», nombre con el que conocía al actual estadio “Héroes

de San Ramón”, cuando improvisadamente y en forma prepotente fueron desalojados por jugadores del Regimiento. Esto causó gran malestar en el profesor y alumnos por el trato descortés y por la situación que siendo dueños de este ambiente, como ocupantes precarios, eran expulsados. Se puso en conocimiento de este hecho al Director, quien vi­vía en el plantel, el cual de inmediato se apersonó para so­lucionar este incidente. Al tratar de pedir explicaciones sobre esta actitud de los militares, el sargento Orellana en forma prepotente le salió al encuentro y señalando pomposamente su galón de gran tamaño, ya que cubría todo el antebrazo, desde el codo, le expectó la consabida frase: ¿Sabe usted lo que esta insignia significa y con quién está tratando? El doctor Urrelo asintió y luego con energía le respondió: ¿Y usted conoce que soy el Director del Cole­gio y que el campo es propiedad del plantel? Por consi­guiente de inmediato debe desalojar este recinto “cuya respetabilidad así como de sus profesores y alumnos tengo más que el deber, el derecho y el placer de levantar en alto”. Tuvieron que retirarse. Así sucedió en el año 31 y con Urrelo en la Dirección

a la libertad debe sacrificarse para llegar a descubrirse la verdad de este execrable hecho. Finalmente, el magistrado ordenó su ingreso al Centro Penitenciario de Chota. (Oficina de Imagen Institucional - PJ ) CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, jueves 20 de agosto de 2020

Gobierno local identifica a personas en situación vulnerable para ofrecer ayuda social APOYO CONSISTE EN ENTREGA DE ALIMENTOS, MEDICINAS Y CONSEJERÍA, PREVIO CONTACTO TELEFÓNICO A 23 MIL 125 CIUDADANOS. El gobierno municipal de Cajamarca logró identificar a un vasto sector de personas, correspondiente a grupos de los adultos mayores y personas con discapacidad severa en situación vulnerable a través de llamadas telefónicas y visitas domiciliarias, prestándoles ayuda y apoyo social dentro del estado de emergencia a raíz de la pandemia del COVID 19. “Este trabajo de monitoreo se desarrolla a través de la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de Cajamarca, habiéndose realizado a la fecha 56 mil 611 llamadas telefónicas, du-

rante doce semanas”, informó Efraín Guado León, gerente de Desarrollo Social. En este contexto en las últimas 4 semanas se han realizado 23 mil 125 llamadas telefónicas, logrando identificar a 22 adultos mayores con necesidades de alimentación, otros 35 infectados por el COVID 19, además de 3 adultos mayores en estado de abandono y 9 que requieren atención psicológica. De igual modo, a través de estas llamadas telefónicas, se ha hecho el seguimiento a familias con niños menores de 12 meses, como parte del programa “Amor de hierro”, logrando también la capacitación de 128 actores sociales en el marco de la reactivación de las visitas domiciliarias, para dar énfasis a la atención en el referido programa. Otro de los aspectos impor-

tantes del trabajo de la Gerencia de Desarrollo Social a cargo de Efraín Guado León, es el trabajo de coordinación permanente con la Dirección de Promoción de la Salud de la DIRESA Cajamarca, realizando la campaña de identificación de personas afectadas por el COVID 19 y entrega de medicamentos a pobladores de los sectores de Mollepampa en esta ciudad, del centro poblado de Santa Bárbara en el distrito de Los Baños del Inca, así como a moradores de los distritos de Magdalena, Jesús y la Encañada. La entrega de medicamentos a pobladores de estos sectores, se inició el pasado 14 de agosto, para continuar los días 17, 19, 21. 24 y 27 de agosto del año en curso, además de la entrega de medicamentos a moradores del sector Las Torrecitas el próximo 29 de

agosto, actividad que se realizará en coordinación con la Red de Salud de Cajamarca. Finalmente, dentro de este trabajo del gobierno municipal en la lucha contra la pandemia del COVID 19,

Tres bomberos vencieron la covid-19 y ahora fumigan gratis viviendas de los más pobres

La historia de los tres jóvenes nace por cuestiones de la vida pues, resultaron infectados por la COVID-19 cuando cumplían de funciones de atender las emergencias como bomberos, dos de ellos bomberos graduados y uno aún en la etapa de seccionario. Pese a las dificultades los tres jóvenes hoy no sólo se muestran recuperados, sino que están ayudando a las familias más pobres de Cajamarca. Diariamente acuden a las viviendas de las familias que se encuentran en la extrema pobreza y realizan un trabajo de desinfección y fumigación para evitar que el temible virus ataque a estas personas que se encuentran en una situación vulnerable. César Cabrera y Lorena Huamán, quienes han conformado recientemente la micro empresa SIIMTEC, nos cuentan que para poder ayudar a las familias más pobres de Cajamarca simplemente recuerdan que ellos también pasaron momentos difíciles y es por ello que ahora dedican parte de su tiempo en la desinfección de las viviendas más humildes. Por su parte Ken Villanueva, integrante de Moto Repuestos VillaCMYK

nueva, relata que su aspiración es ser un bombero graduado, pero ante la difícil situación por la que está pasando Cajamarca, hoy carga la mochila fumigadora y va hasta las viviendas más humildes y simplemente intenta proteger a los hogares que pueden terminar siendo afectados por la pandemia. Los insumos y el transporte no son gratis cómo hacen: Hemos iniciado el trabajo de desinfección y hay empresas y familias con mayores recursos económicos que nos contratan para hacer el trabajo de desinfección y fumigación y es de ahí donde obtenemos algunos recursos que finalmente usamos para comprar el producto que usamos para desinfectar a las viviendas. Los equipos muchas veces los conseguimos prestados cómo por ejemplo la bomba de fumigación Ken Villanueva lo consigue en calidad de prestado de la empresa donde trabaja, responde Lorena Huamán, además tenemos el apoyo de dos otros empresas Green Line y For You Detalles. Nosotros hemos pasado lo una situación difícil y de ahí nace la

iniciativa de intentar ayudar a las familias que muchas veces no podrían tener acceso a comprar un balón de oxígeno, un manómetro y atenderse en casa, afirma César Cabrera, quien ya venció a la COVID-19 y nos recuerda que se contagió cuando cumplía funciones en la compañía de bomberos Nº 59 - Cajamarca. Qué espera de la población cajamarquina: Que nos ayuden para poder ayudar a las familias más pobres, afirma César Cabrera. Nosotros necesitamos que las familias que cuentan con algún recurso nos ayuden con el pago por el servicio que hacemos para finalmente luego usar estos recursos en las familias más pobres, ya por la coyuntura social que vivimos una desinfección normalmente tiene un costo elevado y muchas familias que no cuentan con una solvencia económica ven difícil tener este servicio. Lorena Huamán comenta que una forma de poner un granito de arena ante esta difícil situación, es llegar a las familias más pobres de Cajamarca y tratando de protegerlas con una desinfección de sus viviendas. Vemos el número de fallecidos por la pandemia y esto nos conmueve, pero también nos motiva a seguir trabajando para llegar a los hogares más golpeados y dónde muchas veces están desprotegidos y son el blanco de cualquier enfermedad. (El Informante Cajamarca)

personal de la Gerencia de Desarrollo Social participó también en el programa TAYTA, el que como es de dominio público fue impulsado por el gobierno nacional en tres provincias de la región

Cajamarca con la presencia de efectivos de las Fuerzas Armadas, como actividad de prevención frente al avance de esta contagiosa enfermedad Fuente: Imagen MPC

Delta y Quiritimayo reciben agua en cisternas ante disminución de agua La temporada de estiaje ha obligado a la empresa Sedacaj a contratar a personas que se encarguen de recorrer el río Ronquillo con el objetivo de cuidar la poca agua con la que se cuenta no se “robada”, por la población que usa el agua para la agricultura, dando prioridad para el uso de consumo humano. En el caso del río Ronquillo se cuenta con una autorización para captar 80 litros de agua por segundo, sin embargo, debido a la temporada esta cantidad de agua ya no alcanza para abastecer y tener la presión necesaria para llegar hasta las viviendas que están en las zonas altas de Cajamarca. En el caso de los sectores Delta y Quiritimayo, nos hemos visto en la necesidad de abastecer agua con cisternas, sostuvo el gerente encargado de Sedacaj, Marco Narró Centurión, ya que la presión con la que se cuenta actualmente es insuficien-

te como para llegar por las redes, sostuvo el gerente encargado de Sedacaj. Los vehículos cisternas están llegando en determinados horarios y se espera que haya compresión de la población, ya que se están haciendo todos los esfuerzos para atender la necesidad de la población. Las plantas de tratamiento de agua como es Santa Apolonia y El Milagro, tienen una notable disminución en la captación de litros de agua, en el caso de la planta El Milagro sólo se cuenta con un proceso de captación hasta las dos de la tarde y pasado ese horario no se

puede seguir captando ya que la corriente de agua pasa a la administración de la población que están en las partes alta. Finalmente, Marco Narró Centurión, pidió paciencia ante los reclamos de la población ya que el personal que labora en la parte operativa como en la administrativa, no ha sido exenta de la pandemia y mucho de los trabajadores están cumpliendo cuarentena, sin embargo, se está reactivando la atención en las plataformas digitales y telefónicas con nuevo personal para así atender a todos usuarios que tengan algún reclamo, refirió

Grupo terna interviene a menor por presunto tráfico de drogas Efectivos policiales del Escuadrón Verde – Grupo Terna del Frente Policial Cajamarca, realizaron diferentes operativos policiales en diversos puntos de la ciudad, con la finalidad de identificar, ubicar y capturar a personas que se encuentran al margen de la Ley.

El Grupo Terna intervino en el Jr. Fraternidad y Av. Hoyos Rubio (Alt. De la Capilla Guadalupe) a un menor de 15 años de edad, en posesión de DIECINUEVE (19) bolsitas herméticas Tipo COX conteniendo al parecer Cannabis Sativa (MARIHUANA), con un peso total de treinta y

dos con seis (32.6) gramos. Posteriormente en coordinación con el Representante del Ministerio Público, el menor infractor a la Ley Penal en adolescentes fue trasladado a las instalaciones policiales, para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley. CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, jueves 20 de agosto de 2020

Directivos del colegio emblemático dan ultimátum a comando Covid-19

Empresario celendino Regionales dona ocho balones de oxígeno para pacientes con covid-19

SE OPONEN A IMPLEMENTACIÓN DE SALA DE ATENCIÓN A PACIENTES CON CORONAVIRUS Por Eler Alcántara.- Tras la decisión del Comando Provincial de Lucha contra el COVID-19 de utilizar los ambientes del colegio emblemático “Coronel Cortegana” como sala de hospitalización para pacientes con coronavirus, los directivos de esta institución dieron un ultimátum a las autoridades provinciales y exigieron que en un plazo de tres días las llaves del plantel sean devueltas. Según explicó el subdirector de la institución y actual regidor de la comuna provincial, Miguel Silva Rabanal, el colegio se encuentra en completo abandono y el hecho de que se lo haya seleccionado como sala de atención a pacientes

leves de coronavirus, “es un hecho antojadizo”. “Tenemos muchas cosas que atender y cuidar. Hay mucha preocupación en quienes estamos dirigiendo la institución y yo lo catalogo el hecho de verlo al Coronel Cortegana como ambiente de hospitalización (como) un criterio antojadizo. Las instalaciones del MINSA, del Hospital antiguo, quienes vivimos en Celendín

sabemos que tienen espacio suficiente para albergar entre cuarenta a cincuenta pacientes”, explicó. En ese sentido, sumándose a las declaraciones del director del plantel que ofreció en algunos medios locales, indicó que se les está dando un plazo máximo de tres días para la devolución de la institución, caso contrario se procederán a tomar ciertas medidas locales.

DISA Cutervo reporta 779 casos positivos y 23 fallecidos por COVID-19

Por Eler Alcántara.- El espíritu altruista y su gran corazón generoso han hecho que el empresario celendino Juan Chávez Rodríguez se gane la admiración y el reconocimiento del pueblo celendino luego que este paisano nuestro, afincado en la capital del país, hace unas semanas atrás entregara 20 toneladas de alimentos de primera necesidad para las personas más vulnerables de la provincia. Hoy, una vez más, se identifica con Celendín y ha decidido do-

nar ocho balones de oxígeno medicinal con sus respectivos implementos y manómetros para ayudar a las personas que vean empeorada su salud a consecuencia del coronavirus. Los equipos médicos, que serán otorgados al personal de salud para que con ello se implemente la sala Covid-19, en los ambientes del colegio emblemático “Coronel Cortegana”, fueron recibidos por el alcalde José Ermitaño Marín Rojas, quien no dudó en agradecer en nombre de

todos los celendinos la generosidad de Chávez Rodríguez, y por quien pidió no solo un voto de aplausos sino salud y muchas bendiciones. “Muchas gracias señor Juan Chávez, Celendín está muy agradecido con su persona porque con esos balones de oxígeno vamos a poder salvar vidas. Está haciendo mucho por nuestro pueblo y estamos seguros que la vida se encargará de devolverle con creces la ayuda que nos está brindando”, expresó la autoridad edil.

Jaén: Siete de nueve pollerías en Jaén si cumplen con garantizar la salud de sus comensales

La Dirección Subregional de Salud informa 779 casos positivos de COVID-19 en la provincia de Cutervo, esto de un total de 4847 muestras procesadas hasta la fecha. Entretanto, la institución de salud da a conocer que 12 pacientes están hospitalizados, 312 se han recuperado satisfactoriamente de la enfermedad, y llamentablemente 23 personas han perdido la vida.

Ante el incremento de contagios en la provincia, las autoridades competentes instan a la ciudadanía a cumplir estrictamente las medidas decretadas por el ejecutivo. Estas son: usar siempre mi mascarilla, mantener mi distancia de 2 metros, salir de casa sólo cuando es necesario, lavarme las manos con agua y jabón de manera frecuente. Datos:

- Solo dos distritos de la provincia aún mantienen las cifras en blanco para coronavirus. Hastael momento no se ha presentado caso alguno en San Juan de Cutervo y Toribio casanova. - La campaña denominada “Cutervo en pie contra el COVID-19”, registró un total de 118 casos positivos de coronavirus. (Radio Ilucán)

Mejoran servicios en área Covid en el hospital “José Soto Cadenillas” La directora del Hospital “José Soto Cadenillas”, Roxana Rubio Sánchez, anunció que se vienen haciendo arreglos en el Área COVID, con el fin de mejorar y fortalecer el soporte de atención a los pacientes portadores del Coronavirus. De igual manera, se está realizando labores de acondicionamiento de la infraestructura y la implementación de servicios higiénicos con el propósito de optimizar las atenciones CMYK

de salud.

La Municipalidad Provincial de Jaén, mediante las Subgerencias de Fiscalización y Comercialización, intervinieron nueve pollerías para verificar si cumplen o no con las medidas de bioseguridad para evitar contagios de coronavirus, en el marco del estado de emergencia sanitaria. Dos de estos establecimientos fueron clausurarados tem-

poralmente por presentar ambientes en condiciones insalubres. Se trata de las pollerías La Fogata y Pio Pio, donde se detectó deficiencias sanitarias en las cocinas y falta de documentación municipal; como licencia de funcionamiento y el plan de bioseguridad. Ambos locales fueron causales de una multa del 50% de

una UIT (Unidad Impositiva Tributaria), y la reapertura de los mismos depende del tiempo en que levanten las observaciones. Los funcionarios resaltaron que la mayoría de pollerías sí cumplían con las medidas de bioseguridad, pues existe una preocupación por la salud de los consumidores. Además, insistieron a la ciudadanía a que sean cuidadosos durante sus compras de comida en algún local de este rubro, ya que el virus sigue latente y puede propagarse al adquirir alimentos. Los operativos continuarán en todo tipo de locales comerciales y de comidas, como parte de las acciones para frenar los contagios de coronavirus en la provincia de Jaén. Fuente: MPJ

(Andina Radio Chota) CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, jueves 20 de agosto de 2020

Especial

Tu vida es el resultado de tus decisiones y tus acciones CULPAR A LOS DEMÁS DE LAS COSAS QUE TE PASAN, ES IGUAL A NO SER CONSCIENTE DE QUE ERES EL DIRECTO RESPONSABLE DE ELLAS. Por Erika Patricia Otero

Todo lo que se hace, tarde o temprano se paga». En el pasado fueron muchas las veces que escuché esta frase; tantas veces, que terminé aferrándome a ella como a una tabla de salvación. A ella recurro cuando siento que vivo una injusticia o que alguien abusa de mi persona. Confío en ella porque la vida me enseñó que de mentira no tiene nada. El problema es que hay muchas personas que van por la vida arrasando todo lo que tienen a su paso. No pensar en las consecuencias de nuestros actos, es quizás uno de los mayores errores que cometemos. La situación es que, aunque queramos tapar el sol con un solo dedo, todo lo que se hace tiene consecuencias. Y es que, sin importar si crees o no, el KARMA cumple su función en cada uno de nosotros. ¿No te gusta la palabra Karma?, llámalo entonces justicia divina, o ley de la acción-reacción. Ponle el nombre que quieras, el punto es que seguirá actuando en ti con cada decisión y acción que tomes. Sé consciente y evitarás problemas Aprendí hace mucho a vivir mi vida de manera consciente. Como muchas personas, yo vivía de manera impulsiva. Hasta que me ocurrió algo que no le deseo a ninguna persona en el mundo. Lo que me ocurrió fue solo mi culpa, las consecuencias de ir «a la ciega». Si algo bueno tuvo esa experiencia, es que me enseñó que no puedo ir por la vida actuando solo porque quiero y puedo. Medir consecuencias, eso fue lo que me enseñó esa hazaña. Ahora no es que vaya por la vida con miedo a vivir. Ahora, lo que hago es analizar lo que puede pasar si hago esto o aquello. Francamente, eso me ahorra muchos dolores de cabeza, justificantes y CMYK

excusas. El trato con los demás también te pasa factura Hoy día, con el uso de tanto medios de comunicación que existen, muchos creen que pueden salirse con la suya respecto a lo que hacen a los demás en las redes sociales. Es habitual ver -en la red social que escojas- que alguien «roba» la foto de una persona por la que no siente especial afecto. ¿El objetivo? hacer memes o burlarse de ella. Algo que también es usual es el asedio por medio de mensajes groseros. ¿Diste una opinión que no le agrado a alguien? simple, ir a tu cuenta personal

para ver la mejor manera de «cobrar venganza»; luego, te refriegan en la cara que eres de esta o de tal manera. No hay restricción de edad para este tipo de conductas. Víctimas y victimarios hay de toda edad, país y clase social. Básicamente, nadie está a salvo de las sed de revancha de ninguna persona que se sienta ofendida porque piensas diferente a él o ella. Me pasa regularmente, esto me llevó a entender que las personas hacen cosas, yo puedo elegir en qué nivel me afectan. Estar en el escarnio público no es nada agradable y hay tantas personas con tan poco

respeto por el sufrimiento ajeno, que no les importa más que reírse y pasarla bien a costa de otros. La situación es que esas mismas personas no son conscientes de que tarde o temprano, ellas pueden estar en la posición de víctimas. ¿Por qué ocurre esto? la respuesta es simple: para que aprendas la lección. para que por tu propia experiencia SIENTAS lo que el otro sintió cuando lo te burlaste, lo señalaste o pusiste en la palestra pública. ¿Eso es bueno o malo? A nadie le gusta ser juzgado o que se burlen de su persona; así que sí, puede ser malo ser

el objeto de las burlas de alguien. Sin embargo, es bueno porque aprendes la lección -bueno, si la aprendes-. También puede pasar que no aprendas nada y sigas por la misma vía. Pues bien, lo que te espera es que te pasen una y otra vez cosas de calibre similar o peor, eso hasta que aprendas que no debes burlarte de nadie o bien a que aprendas a ser considerada con las otras personas. «Todo lo que hagas te será devuelto» Ya se trate de que creas que se te regresará 3 o 7 veces. El asunto es que todo lo que hagas en esta vida a alguien, te

será devuelto con la misma fuerza o mayor. Ve tus actos como si fueran una suerte de Boomerang . Es más, en psicología social hay una ley con su nombre, y que dice lo que vengo exponiendo a lo largo de este artículo: » Tu vida no es más que el reflejo de todas tus acciones». ¿Te va mal en el empleo, en tus relaciones personales? si la respuesta es sí, entonces ¿Quieres darle un cambio? Re-evalúa tu manera de actuar con los demás. «Se recoge lo que se siembra», esa es la simple ley de la vida. Si deseas que las personas te traten con respeto, sé respetuosa. Deseas que te vaya bien en tu trabajo, sé honesta, no hables mal de nadie, haz siempre lo que se supone debes hacer. Si haces todo lo que es correcto, nada tiene porqué ir mal en tu vida. Sí, también va a haber ocasiones en las que no merezcas la grosería de las personas. En este caso, siempre tendrás la opción de retirarte antes de lanzar una piedra. El punto que deseo haber explicado bien es que en tus manos está el que tu vida sea un momento en el universo lleno de cosas buenas, lecciones aprendidas, servicio, palabras amables y éxito personal asegurado. Todo esto lo lograrás si aprendes a vivir con un paso adelante. Que antes de tomar una decisión, promedies el resultado que esta pueda tener. Lo demás, ya dependerá de tu esfuerzo. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, jueves 20 de agosto de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Medico Ocupacional

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Descripción Gloria S.A. con sede en la ciudad de Cajamarca, requiere incorporar 01 profesional para cubrir la posición de Médico Ocupacional. Requisitos: - Título profesional de médico cirujano - Segunda especialidad en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, o Medicina del Trabajo, debidamente titulado, colegiado y habilitado por el Colegio Médico del Perú; o, - Maestría en Salud Ocupacional o Maestría en Salud Ocupacional y Ambiental o Maestría en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, debidamente colegiado y habilitado por el Colegio Médico del Perú - Experiencia mínima de 03 años como médico ocupacional. - Conocimientos básicos de sistema office - Enviar cv indicando el código MED - Indispensable indicar expectativas económicas. “Gloria S.A. no solicita ningún tipo de pago o abono para participar en los procesos de reclutamiento y selección, ni en ninguna etapa del mismo (como referencias o verificaciones laborales).” Fecha de contratación: 27/09/2020 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Maestría Años de experiencia: 3 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No POSTULA A TRAVÉS DE COMPUTRABAJO

959294460 076 - 606745

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, jueves 20 de agosto de 2020

Hasta mañana viernes 21, escolares de todo el Perú pueden participar en concurso de cuentos del Ositrán SIETE REGIONES YA SE INSCRIBIERON PARA MOSTRAR SU TALENTO LITERARIO. En su empeño por promover la creatividad y el talento literario, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) recuerda a los estudiantes de 1.ro y 2.do año de secundaria y, a profesores de las instituciones educativas públicas y privadas del país que, hasta este 21 de agosto pueden enviar sus narraciones para ser parte del III Concurso de Cuentos “Ositrán: contigo por las rutas del Perú”. Hasta el momento, se han inscrito alumnos y profesores de Chiclayo, Moquegua, Ayacucho, Cajamarca, San Martín, Pasco y Lima. Por tercer año consecutivo, este concurso busca fomentar en la comunidad educativa, el conocimiento sobre la importancia de las infraes-

tructuras de transporte concesionadas a nivel nacional, comprender su uso, cuidado y los derechos que tienen como usuarios; así como, promover y despertar la creatividad literaria en los escolares. Los cuentos deben narrar una historia inspirada en los conocimientos o experiencia al utilizar una infraestructura supervisada por el Ositrán, como un puerto, un aeropuerto, una carretera, un ferrocarril o la Línea 1 del Metro de Lima. Los participantes pueden ampliar esta información y conocer las competencias del Organismo Supervisor, a través de su página web y redes sociales. Cada narración deberá plasmarse en dos páginas (como máximo), estar relacionada al tema del concurso, ser original e inédita, escrita en lengua española, y no debe haber sido premiada o estar participando simultáneamente en otro certamen.

El Jurado Calificador, seleccionará cinco cuentos finalistas, entre los cuales se elegirán los tres primeros lugares y dos menciones honrosas en la categoría escolares y, un cuento ganador

Doctor Elmer Huerta fue seleccionado para recibir la vacuna contra el COVID-19 “ME SIENTO SUMAMENTE CONTENTO PORQUE VOY A HACER ALGO QUE SIEMPRE QUISE HACERLO QUE ES COLABORAR DE UNA MANERA DIRECTA CON EL DESARROLLO DE LA CIENCIA”, INDICÓ EL DOCTOR ELMER HUERTA. El doctor Elmer Huerta será uno de los voluntarios que recibirá la vacuna contra la COVID-19, a fin de contribuir con la fase 3 del estudio del laboratorio Moderna. Así lo anunció en su programa ‘Todo sobre el Coronavirus’ emitido en RPP. El especialista explicó que fue uno de los seleccionados para coCMYK

nocer si la dosis, que viene siendo desarrollada por Moderna y el Gobierno estadounidense, funciona. “Me siento sumamente contento, porque voy a hacer algo que siempre quise hacerlo que es colaborar de una manera directa con el desarrollo de la ciencia. Hace dos semanas me inscribí, aquí en Estados Unidos, en el estudio nacional de vacunas para probar la fórmula

del laboratorio Moderna, Pfizer o de Oxford. Todo eso se hace aquí bajo el auspicio de los institutos nacionales de salud. Hace una hora me llaman y me dicen que he sido seleccionado para recibir la vacuna en el estudio. O sea voy a participar en este estudio de la fase 3 y me han sorteado para que yo reciba la vacuna del laboratorio Moderna”, narró el epidemiólogo en RPP.

en la categoría docentes. El primer lugar en ambas categorías recibirá una estatuilla de reconocimiento, su obra será editada, ilustrada y publicada en la página web del Ositrán y serán invitados

a narrar su cuento en una edición especial emitida a través de las redes sociales del organismo supervisor. Los trabajos serán recibidos hasta el viernes 21 de agosto, a través del correo: concur-

Actualidad

so_cuentos@ositran.gob.pe con el asunto: Concurso de cuentos Ositrán-2020. Para conocer en detalle las bases del concurso ingrese a: www.ositran.gob.pe/concurso-cuentos

Cuba anuncia ensayos clínicos de su propia vacuna contra la COVID-19 Cuba iniciará la próxima semana los ensayos clínicos de su propia vacuna contra el SARS-CoV-2, COVID-19, que se prolongarán hasta inicios de 2021, informó este martes el Registro Público Cubano de Ensayos Clínicos. Desarrollado por el estatal Instituto Finlay de Vacunas, el fármaco se llamará SOBERANA 01 y se aplicará en dos dosis inyectadas por vía intramuscular, según el informe publicado hoy, que no especificó más detalles sobre la naturaleza de la vacuna. Los ensayos clínicos, que implicarán a 676 personas de entre 19 y 80 años, se dividirán en dos etapas, de las que la primera comenzará el próximo lunes 24 de agosto. El centro estatal ha fijado en el 11 de enero de 2021 la fecha de finalización del estudio de la vacuna, cuyos resultados estarían disponibles el 1 de febrero

para ser publicados el día 15 del mismo mes. El estudio de casi cinco meses de duración será “aleatorizado, controlado, adaptativo, a doble ciego y multicéntrico” y se ha fijado como objetivo general “evaluar la seguridad, reactogenicidad e inmunogenicidad” del fármaco candidato a ser la vacuna autóctona cubana para la COVID-19. Más específicamente, en los ensayos clínicos se evaluará el perfil de seguridad, la reactogenicidad y la inmunogenicidad de SOBERANA 01, para finalmente

comparar la respuesta inmune al fármaco con diferentes niveles de dosis. Se espera que la proporción de sujetos con respuesta inmune sea superior en al menos un 50 % respecto al grupo control, según el informe del Registro Público Cubano de Ensayos Clínicos. Cuba cuenta con una destacada industria biotecnología y farmacéutica que le ha permitido desarrollar vacunas contra la meningitis, el cáncer de pulmón (terapéutica) y los tumores sólidos, entre otras enfermedades.

En el caso de la COVID-19, el anuncio de los ensayos clínicos para la nueva vacuna llega en un momento en el que se han registrado algunos rebrotes -principalmente en La Habana y alrededores- después de que el virus pareciera controlado. Aún así, el número de nuevos casos diarios se mantiene en dos dígitos, el total de positivos asciende a 3.408 y los fallecidos siguen siendo 88 tras catorce días sin muertes, unas cifras bajas comparadas con el promedio de los países de la región. CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, jueves 20 de agosto de 2020

Manuel Merino señala que setiembre se realizará “posiblemente” la interpelación a la ministra Alva El presidente del Congreso, Manuel Merino, dijo ayer miércoles que la interpelación en contra de la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, se llevará a cabo “posiblemente” en el mes de setiembre. El parlamentario señaló que el retraso se produce debido a que primero se debe dar cuenta de la moción de interpelación en el pleno del Congreso y posteriormente debe debatirse en una siguiente sesión. “El día viernes que tenemos pleno, debe leerse la presentación de la interpelación de la ministra [María Antonie-

ta Alva] que ha estado sin leerse en el pleno. El procedimiento es que en la sesión siguiente debe ponerse a debate a ver si se aprueba o se rechaza. A partir de la aprobación se tienen 10 días, desde el cuarto día hasta el décimo día para pedir la presentación de la ministra en el pleno del Congreso”, sostuvo en conferencia de prensa. “Estaríamos hablando ya del mes de setiembre, donde posiblemente tengamos a la ministra para la interpelación”, precisó. Manuel Merino indicó que la interpelación permitirá que

la ministra María Antonieta Alva brinde “respuestas concretas sobre preguntas concretas” y explicó que tras su presentación el pleno deberá de evaluar si procede “a otra medida como la censura o queda ahí”. Como se recuerda, la moción contra la ministra María Antonieta Alva fue presentada el 25 de junio, con las firmas de representantes de Unión por el Perú, Podemos Perú y el Frente Amplio. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha dado cuenta en el pleno de dicha moción y por ello aún no ha sido debatida. La otra moción de interpe-

lación contra un ministro del actual gabinete fue la que respondió el titular del sector Educación, Martín Benavides, la semana pasada ante el pleno del Congreso. Tras esta sesión, no se presentó moción de censura contra el ministro.

Vela: Diligencia en caso Julio Guzmán no está relacionado a ningún cálculo que no sea una denuncia El fiscal Rafael Vela, coordinador del equipo especial Lava Jato del Ministerio Público, aseguró que las diligencias preliminares ordenadas por el fiscal José Domingo Pérez respecto al caso que involucra a Julio Guzmán, líder del Partido Morado, no tienen una intención diferente a la relacionada con la denuncia presentada en su contra por el ciudadano Carlos Huerta Escate. “Las indagaciones y diligencias preliminares que se puedan ordenar no van en orden de ningún otro cálculo sino de la aparición de denuncias, que no se nos pueden imputar en el sentido de temporalidad”, afirmó en RPP el último martes. Vela indicó que la actuación del equipo especial corresponde a un “plano profesional y técnico”. “Nosotros siempre actuamos

en un plano profesional y técnico, tomamos con absoluta seriedad cualquier procedimiento que iniciamos a los ciudadanos que están sometidos a las instituciones que forman parte del sistema de administración de justicia”, aseveró. El último lunes se informó que el fiscal José Domingo Pérez, del equipo especial Lava Jato, inició diligencias preliminares contra el líder del Partido Morado, Julio Guzmán, y los que resulten responsables por el presunto delito de lavado de activos en el caso Odebrecht por el plazo de ocho meses. Rafael Vela señaló que el trámite de la denuncia fue puesto en conocimiento del fiscal Pérez durante el estado de emergencia por la pandemia del coronavirus (COVID-19). Agregó que para encontrar

evidencias sobre el hecho, se deben realizar diligencias preliminares que determinarán si existen o no indicios que respalden la denuncia. “Lo que ha ordenado el fiscal Pérez son diligencias preliminares que están en orden a la denuncia que ha sido recibida y formulada para que pueda existir un procesamiento de la denuncia como tal y la incorporación de elementos. El fiscal tiene que comunicarle al propio investigado para que pueda recibir su declaración, su dicho”, explicó. Además, sobre la credibilidad del denunciante Carlos Huerta Escate y su acusación,

precisó que están en orden de las diligencias programadas por el Ministerio Público. “La credibilidad de un ciudadano está en orden a que el Ministerio Público realice actos indagatorios y pueda, eventualmente, desentrañar lo que pudiera ser una denuncia que tendría o no justificación. Para eso son las diligencias preliminares”, refirió. Finalmente, el fiscal dijo desconocer cuándo será citado Julio Guzmán por el despacho de José Domingo Pérez y manifestó que los ocho meses dispuestos son un “plazo máximo”.

Pleno del Congreso sesiona el viernes con agenda que incluye retiro de ONP, entre otros El pleno del Congreso sesionará este viernes con una agenda ampliada que considera, entre otros temas, el retiro de fondos del Sistema Privado de Pensiones, señaló el primer vicepresidente del Congreso, Luis Váldez. Sostuvo que no se ha considerado para esta semana una reunión de la Junta de Portavoces. “El pleno está programado para el viernes, hay varios temas en la agenda, como los impedimentos para CMYK

postular, la ONP y diversos dictámenes que han quedado pendiente de debate del pleno pasado”, refirió a la agencia Andina. Sostuvo, sin embargo, que será el presidente del Congreso quién define el orden de los temas que serán puestos a consideración del pleno virtual para su debate. “Hay una agenda ampliada con diversos temas, el orden de prioridad lo establece el presidente del

Congreso en ese momento”, apuntó. La Comisión de Defensa al Consumidor aprobó el proyecto de ley que dispone el retiro de hasta el 100% de los aportes al Sistema Nacional de Pensiones, administrado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP) de quienes no hayan alcanzado el requisito para recibir aportes. Está también pendiente de segunda votación el dictamen del proyecto de ley que

señala como impedimento para postular a cargos de elección popular o ejercer función pública a los sentenciados por delitos dolos en primera instancia.

Nacionales

Minedu acordó compra de 498,745 tablets Lenovo a dos empresas Tras el frustado proceso de la compras de tablets con la empresa Topsale, el ministro de Educación, Martín Benavides, informó que se ha adjudicado la compra de un primer lote de tablets, por un total de 498,745 unidades, que representan el 47% del total previsto. “Nosotros rápidamente cuando tuvimos que dejar sin efecto la adjudicación a la empresa Topsale, hemos iniciado un nuevo proceso de contrataciones que nos ha llevado a poder cumplir la primera meta de asignación del primer 50% aproximadamente de tabletas, la semana pasada”, afirmó en la sesión conjunta de las comisiones de Fiscalización y de Educación del Congreso. Este proceso se ha adjudicado -según explicó- a la empresa Lenovo para los escolares de las zonas rurales del país. Detalló que, el Minedu realizó una nueva indagación de mercado en la que participaron representantes de las principales fabricantes de tablets en el mercado. Como resultado, a la fecha se han adjudicado 498 745 tabletas de la marca Lenovo a través de dos integradores: el grupo Deltron S.A. y Máxima Internacional S.A. Las tablets ya adjudicadas llegarán al país a partir del mes de octubre y serán de inmediato distribuidas, empezando por las zonas más alejadas y con mayor déficit de conectividad. Además, sostuvo que el proceso para adquirir el 53% de las tablets restantes continúa. Al referirse a la brecha digital, indicó que en el área rural el 5,8 % de hogares cuenta con una computadora y solo el 2,1 %, cuenta con servicio de internet, por lo que se requiere incorporar el uso de recursos tecnológicos que faciliten el aprendizaje de los estudiantes considerando su contexto, así como la diversidad cultural y lingüística para complementar la estrategia “Aprendo en casa”. Benavides explicó que en las zonas sin conectividad, el material educativo estará precargado en las tablets y cada cierto tiempo se renovará con nuevos contenidos, e indicó que en los lugares donde no hay acceso a internet ni electricidad, el proyecto también incorpora cargadores solares. En otro momento de su exposición, informó que el Minedu ya ha culminado con

la elaboración y selección de los contenidos pedagógicos precargados que serán incorporados en las tabletas y con las orientaciones pedagógicas para su uso. “Se cuenta con 34 aplicaciones educativas, más de 3000 contenidos educativos y experiencias de aprendizaje producidas por el Minedu para Educación Básica Regular, Educación Intercultural Bilingüe y educación especial”, anotó. Al respecto, precisó que se ha puesto énfasis en contenidos de comunicación, matemática, educación para el trabajo, ciudadanía, ciencia y tecnología, desarrollo del pensamiento computacional, así como en el material de formación docente para el desarrollo de competencias digitales. Asimismo, dijo que las tablets contarán con un gestor de contenidos diseñado para organizar el material educativo de “Aprendo en casa” según el perfil de cada usuario y brindarle los recursos digitales apropiados para el desarrollo de sus competencias. En esa línea, resaltó la atención que los contenidos educativos prestan a los estudiantes con necesidades educativas especiales a través de guías de aprendizaje en la web, videos en lengua de señas, orientaciones para familias, entre otros recursos. Entre las herramientas digitales desarrolladas por el Minedu para las tablets, mencionó los aplicativos “Colena”, para la comunicación en lenguas originarias, “Mamaru”, en lenguas originarias amazónicas, y “Castellaneando”, para el aprendizaje del castellano como segunda lengua. Finalmente, el ministro de Educación destacó que el objetivo de esta estrategia técnico-pedagógica integral, que incluye como uno de sus recursos las tablets, es ofrecer mayores oportunidades a estudiantes que presentan la mayor brecha de aprendizaje y la mayor brecha en equipamiento informático y acceso a la conectividad. “Debemos generar igualdad de oportunidades de aprendizaje con atención a la diversidad y teniendo como perspectiva el ámbito rural. Se trata de un ecosistema educativo digital sostenible en el tiempo y con un impacto educativo y social que contribuirá al cierre de la brecha digital incidiendo en más del 88 % de las zonas rurales”, concluyó. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, jueves 20 de agosto de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras

HUMOR

DE EL CUMBE

Martina y los pechos de mamá Martina le dice a su madre: -Mamá, ¿cuándo tendré los pechos tan grandes como tú? -Dentro de pocos años. -¡Pues las necesitaba para este sábado!

Geraldine Bazán La actriz, de 37 años, explica la situación y pone fin al rumor de un supuesto noviazgo con el actor, de 39. “Sí me encontraron José y otros amigos en el Beach Club del hotel de al lado. Somos amigos…”, explicó Geraldine, quien además platicó que su viaje fue totalmente familiar, ya que se trataba de unas vacaciones con sus dos hijas, y sólo se tomó el momento para saludar a sus amistades, pero cuando vio cámaras prefirió retirarse del lugar.

Notas del espectáculo

Aries: 21 mar. 20 abr. Manéjate con prudencia a la hora de acercarte a alguien. Averigua primero cuáles son sus intenciones. Pronto te volverás una persona exitosa, pues sabes cómo hacer las cosas para llegar a ello. Persevera Tauro: 21 abr. 21 may. Puede que andes necesitando que te presten dinero. No tengas miedo de pedir ayuda en tu entorno. Apela a la racionalidad de tus argumentos para poder defenderte en discusiones de trabajo. Géminis: 22 may. 21 jun. La indiferencia es la mejor actitud que puedes tomar ante las palabras necias que escuches. Sería mejor que ahorraras el dinero que te sobra, en lugar de gastarlo en cosas que ni te hacen falta. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Debes saber desde ya que las cosas no serán fáciles en el emprendimiento que tomas. Tendrás que estar dispuesto a muchos esfuerzos. Leo: 23 jul. 23 ago. Aclara bien qué es lo que quieres en el amor para que el cosmos pueda encontrar a la persona indicada para ti. Tu actitud en el trabajo debe ser muy analítica. Necesitas ver con mucho detalle algunas cosas.

Claudia Ramírez anuncia que está embarazada: “Ya no somos dos, somos tres”

Virgo: 24 ago. 23 set. Tu pareja tiene formas de organizarse muy diferentes a las tuyas y es difícil llegar a un acuerdo. Diálogo. La jornada laboral te resultará productiva.

La modelo y exchica reality, Claudia Ramírez, sorprendió en las redes sociales al anunciar que se encuentra embarazada producto de su relación sentimental con el exfutbolista Diego Geminez. En el día del cumpleaños de su pareja, la modelo colombiana aprovechó que le dedicó un extenso mensaje en su cuenta de Instagram para compartir la noticia de su ‘dulce espera’ con sus seguidores. “Feliz cumpleaños Mi Amor lindo, gracias por estos años de paz y amor, por ser el mejor compañerito y por ser siempre el más feliz y dulce, soy la más afortunada

Libra: 24 set. 23 oct. Tienes suerte de estar en un momento tan dulce en tu relación de pareja. Aprovecha el fin de semana para descansar. Entiende que tu salud está primero, el trabajo después.

por tenerte en mi vida y le pido a Dios que nos siga llenando de bendiciones y mucha salud”, se lee al inicio de su emotivo post. Asimismo, Claudia Ramírez contó que hace poco falleció su padre en Colombia, pero afortunadamente pudo estar con él en sus últimos días de vida. “Gracias a Dios y a la vida por estar acá juntos y por permitirme estar junto a mi papá en los últimos días y poder cuidarlo en su enfermedad, gracia por tu ayuda y apoyo, a mi papá lo hacías reír mucho y fuiste un apoyo inmenso, gracias por ser el más lindo”, agregó.

Escorpio: 24 oct. 22 nov. Cuidado con confundir los roles. Tiendes a la sobreprotección de todos tus familiares, pero esa no es tu función. Te has puesto metas muy altas. Concéntrate para obtenerlas

“Te Amooo muchooo y Dios nos quita, pero también nos da hoy una gran bendición y un motivo para seguir y no estar triste, ya no somos 2, somos 3. Gracias mi

Dios, por tan hermoso regalo”, se lee al final de su publicación que acompañó con una fotografía en la que aparece Diego Geminez tocándole la pancita.

Tips: Mantequilla y maicena crema hidratante y antiarrugas casera ¿Cuáles son las propiedades de la mantequilla en la piel? La mantequilla puede ser aplicada directamente sobre la piel a modo de lubricante y humectante debido a su alto contenido graso. Así, le dará más suavidad a la piel y nos ayudará a recomponer su elasticidad. ¿Qué ingredientes necesito? - Dos cucharadas de mantequilla sin sal. - Dos cucharadas de maicena CMYK

- Una cucharada de leche - Un huevo. ¿Cómo lo preparo? 1.Mezcla la mantequilla junto a la maicena en un recipiente y luego agrega el huevo (ya anteriormente hemos hablado de cómo usar las cáscaras de huevo) el cual es excelente para tratar las marcas en la cara. 2.Revuelve bien todos los ingredientes hasta formar una pasta homogénea y concisa. Si

quieres que quede más espesa puedes agregarle un poco más de maicena. 3.Incorpora la leche de a pocos para constatar la textura que obtendrás para tu mascarilla. 4.Refrigera la mezcla por unos minutos para que esté mucho más fresca cuando te la apliques. ¿Cómo lo aplico? 1.Tu rostro debe estar previamente lavado y limpio (es preferible utilizarlo después de la limpieza

Sagitario: 23 nov. 21 dic. Te sientes absorbido por tu pareja. Pídele de buena forma que sea un poco más independiente. Ingenio y creatividad. Has sido capaz de solucionar un problema doméstico con pocos recursos. Capricornio: 22 dic. 20 ene. No pases por alto tan rápido algunos comentarios malintencionados de tus compañeros. Respetos guardan respetos. Siempre te gustó ayudar a la gente Acuario: 21 ene. 19 feb. Te sentirás mejor si empiezas a vivir acorde con la realidad, en lugar de encerrarte en tu mundo de sueños. Este fin de semana trata de hacer más actividades físicas al aire libre.

facial por las mañanas y las noches). 2. Aplica esta mascarilla en tu rostro, cuello y escote con suaves masajes circulares. 3.Deja que actúe por 15 minutos aproximadamente y luego enjuaga tu rostro con abundante agua tibia.

Piscis: 20 feb. 20 mar. Le exiges muchas cosas a tu pareja que sabes que no puede darte. Prueba aceptarla como es. Apertura mental. Cuidado con excederte en las celebraciones. Tu energía no es infinita. CMYK


Deporte

Cajamarca, jueves 20 de agosto de 2020

Alianza Lima: Luis Aguiar no asistió a la práctica y confirma su salida del club ‘íntimo’ La noche del último martes estuvo bastante movida en tienda de Alianza Lima, pues aparentemente informaciones señalaban que el volante uruguayo Luis Aguiar no continuaría más en las filas ‘blanquiazules’ para el resto de temporada. En ese sentido, este miércoles todo parece haberse consumado ya que tras esta decisión de parte del mediocampista, se le añadió el hecho de no asistir a los entrenamientos ‘íntimos’, que actualmente se vienen dando en el Club Esther Grande de Bentín. Bajo el mismo panorama todo termina siendo confirmado por propia decisión del ‘Canario’, quien prefirió por no hacerse presente en los trabajos que dirige el técnico Mario Salas. El volante viene

tramitando sus papeles para su desvinculación del cuadro victoriano, con el que tiene contrato hasta fines del 2020. Asimismo, si bien Aguiar ya no continuará en Alianza Lima, según información de RPP Noticias, se conoció que el vínculo contractual entre el volante, ex Peñarol y Nacional de Uruguay, será hasta el 31 de agosto. Así, cumpliéndose fin de mes podrá volver a su país natal. Como se sabe, Luis Aguiar llegó en este 2020 a pedido de Pablo Bengoechea a inicios de temporada. Y es que en busca de un volante creativo, el jugador de 32 años recibió el llamado del entrenador quien finalmente no continuaría en el banquillo desde el mes de marzo pasado. Campeón en el 2017, Aguiar será una salida importante

del club aliancista. De esa manera, el ‘Comandante’ Salas solo se contaría con tres jugadores extranjeros: Christian Zúñiga (colombiano), Rubert Quijada (Venezolano) y Patricio Rubio (Chileno). Con este panorma, Alianza Lima se enfrentará a Spor-

ting Cristal por la fecha 8 del Torneo Apertura de la Liga 1, aún con fecha y hora por confirmar. Dato: Alianza se queda sin jugadores uruguayos para este 2020. Anteriormente lo hicieron Adrián Balboa y Federico Rodríguez.

CMYK

Los conjuntos de Real Madrid y Borussia Dortmund oficializaron el préstamo del brasileño Reiner Jesus por las próximas dos temporadas. El cuadro blanco, sostuvo que el futbolista de 18 años, quien llegó procedente del Flamengo la pasada temporada, se va a préstamo por las próximas dos al cuadro alemán.

“Hoy empieza un nuevo desafío en mi vida. Gracias por la oportunidad de vestir esta camiseta”, sostuvo el futbolista. Recordemos que esta ‘joya’ brasileña ya se encuentra con el plantel alemán de cara a la pretemporada y sigue el ejemplo de diversos jugadores que pasaron por la Bundesliga antes de volver al cuadro español.

En un primer momento, se señaló que Neymar habría roto el protocolo de la UEFA, al estar prohibido intercambiar camisetas al finalizar el encuentro. Sin embargo, en ningún momento se sostiene que estaría penado. De hecho, en el artículo 14.8 de dicho protocolo se especifica muy claramente cuál es la postura de la UEFA al respecto. “Se recomienda a los jugadores que no intercambien sus camisetas”, dice

ese apartado. La recomendación, por lo tanto, no conlleva la obligación y de este modo es inviable que Neymar sea sancionado por ello. Lo que sí es cierto es que el brasileño debió evitar el intercambio de camisetas, al igual que debió portar la mascarilla en la llegada del autobús del PSG al hotel de concentración, tal y como recogieron las imágenes brindadas por el propio departamento de redes sociales del club.

Chileno Isla jugará en el Flamengo

igual en donde pudo estar para cualquiera, incluso ellos sobre el final bien pudieron empatarnos. Estamos contentos porque es complicado afrontar un partido después de cinco meses, por ello pido

tolerancia ya que mejoraremos partido a partido y al rival decirle que no tiene por qué caerse porque hicieron un buen papel”. Finalmente, Ramacciotti remató diciendo que “es difícil

este reinicio porque a los 30 minutos todo se achata y caen en un pozo, pero eso está pasando en todas las partes del mundo, por eso valoramos

este triunfo por el rival y técnico que tuvimos al frente”.

Lavalle: “Solo nos queda levantar cabeza y voltear la página” El técnico de Carlos Stein, Orlando Lavalle, lamentó la derrota ante Cusco FC, sin embargo señaló que no hay tiempo para lamentos y tienen que trabajar muchos para corregir errores. “Sabíamos que tendríamos dificultades en este reinicio del campeonato y que algunas situaciones iban a determinar el resultado. Una de ellas fue la pelota parada, pero más allá de te-

Real Madrid prestó a Reiner al Dortmund

Neymar no se perderá la final por intercambiar camiseta

Ramacciotti: “Valoramos este triunfo por el rival y técnico que tuvimos al frente” El técnico de Cusco FC, Carlos Ramacciotti, elogió el desempeño de sus jugadores en el buen triunfo que consiguieron en el reinicio de la Liga 1 y dijo que estos tres puntos lo valoran mucho por el rival y técnico que tuvieron al frente. “Otra vez reiniciamos esta aventura con Cusco FC con triunfo y definitivamente es muy importante y le damos mucho valor porque se le ganó a un equipo que tiene muy buena plantilla y un gran entrenador como Lavalle”, dijo Ramacciotti en Radio Ovación. Luego, el estratega del equipo cusqueño comentó que “fue un partido de igual a

El Cumbe 11

ner momentos dubitativos, también tuvimos pasajes de buen fútbol”, dijo Lavalle en Radio Ovación. Luego, el estratega de Carlos Stein, agregó que “solo nos queda levantar cabeza y voltear la página. Todos conocemos la capacidad de Carando, quien, de alguna manera, cambió el rumbo del partido”. Sobre el nivel mostrado en este encuentro, Lavalle sos-

tuvo que “el equipo poco a poco está tratando de encontrarse, pero ya no hay tiempo

para lamentos sino tenemos que seguir trabajando para mejorar”.

El dos veces mundialista y bicampeón de América, el defensor Mauricio Isla, selló su fichaje por el último campeón de la Copa Libertadores y aseguró estar muy feliz. “¡Es nuestro! El lateral derecho Mauricio Isla, bicampeón de la Copa América con la selección de Chile, es el nuevo refuerzo del más querido. Bienvenido. La mayor hinchada del mundo está lista para recibirte. ¡Una vez Flamengo

siempre Flamengo!”, indicó el ‘Fla’. Por su parte, el jugador de 32 años señaló: “Estoy muy contento de llegar al Mengão”. Cabe recordar que Mauricio Isla desechó una oferta del Boca Juniors y ante la salida de Rafinha optó por jugar en Flamengo, siendo su primer club sudamericano. Antes estuvo en clubes como Juventus, Olympique de Marsella y el último equipo que tuvo fue el Fenerbahce.

DT del Bayern: “ Superamos una fase difícil con suerte” Hans Flick, entrenador del Bayern Múnich, elogió al Olympique de Lyon y reconoció que tuvieron un inicio muy complicado, pero el gol de Serge Gnabry encaminó el partido. “Sabíamos que iba a ser un partido difícil, el Lyon había mostrado un buen rendimiento ante el City y ante el Juventus. Fue difícil jugar contra un equipo que corre mucho, que juega bien tácticamente, en ataque y defensa”, aseguró el entre-

nador alemán. Luego, Flick manifestó: “Nos complicaron las cosas sobre todo al comienzo. Superamos una fase difícil con suerte, hay que decirlo, y después el gol de Serge Gnabry nos puso en el camino. (...) Nos metió mucha presión el Lyon, tuvieron muchas ocasiones”. Por último, el estratega de 55 años, se refirió a la gran final: “Contra el PSG el factor decisivo será darlo todo para buscar el título”. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Carando: “Comenzar ganando es importante”

Danilo Carando, delantero argentino y autor de uno de los goles para la victoria de Cusco FC sobre Carlos Stein, señaló que fue un triunfo importante para el equipo cusqueño en el reinico del torneo local. “Se hizo un partido difícil, pero gracias a Dios comenzamos ga-

nando los tres puntos. Eso es lo importante”, señaló Carando en Directv. El delanteor argentino, comentó que “a veces estábamos acelerados por la falta de fútbol, pero con ganas de jugar. Logramos sacar el partido adelante y conseguir los tres puntos”.

Salazar: “La competencia en Alianza siempre va a ser fuerte”

Cajamarca, jueves 20 de agosto de 2020

Alianza Universidad pierde el invicto tras caer 1-0 frente a Mannucci en Matute Alianza Universidad reinició la Liga 1 con el pie izquierdo. Cuadro de Rony Revollar no tuvo ideas claras y se vio doblegado por Carlos A. Mannucci que luego de varios intentos, pudo abrir el marcador recién en el segundo tiempo. Ayacucho FC de ganar a Llacuabamba, podría compartir la punta con los huanuqueños. Alianza Universidad no tuvo un buen manejo de balón ante las ausencias de Óscar Vilchez y Jack Durán. Rony Revallar juego con un tridente ofensivo como Landauri, Rengifo y Pajoy, pero no se mostró conectado en el partido. Mannucci aprovechó las desconcentraciones en defensa y tuvo varias ocasiones de gol con Fernández y Rodríguez.

El uruguayo, Guastavino también puso su granito de arena para darle movilidad al golero huanuqueño, Diego Morales. Para el complemento, Mannucci creció en su juego y terminó por dominar el partido. A los 50’, hubo una jugada polémica, tras ser trabado Guastavino en el

área huanuqueña. Todo el mundo pedía penal, pero el referí (Víctor Hugo Carrillo), no vio nada. Luego, sobre los 60’ Diego Morales sale de su área y le comete una clara falta al jugador Arley Rodríguez de Mannucci. Otra vez, el referí no vio falta pese a que se fue

retirado en camilla. Mannucci siguió intentando y sobre los 80’ encontró el gol desde la pena máxima. Una mano de Tuesta, era inevitable que no la vea Carrillo. Diego Guastavino, se encargó de cambiar el penal por gol. Al final, Mannucci se tumbó al líder del Apertura.

Ayacucho FC venció por 3-1 a

Llacuabamba y alcanzó la punta Aldair Salazar, defensa de Alianza Lima, se refirió a la competencia por el titularato en el equipo y además indicó que llegan de buena manera al reinicio del torneo. “El equipo está con gran predisposición para el trabajo, hemos mejorado mucho físicamente, en las últimas semanas hemos afianzado más lo táctico y técnico y creo que vamos a llegar bien al reinicio del torneo”, dijo el jugador. Agregó: “Queremos siempre

ser protagonistas de nuestros partidos, asumir ese rol. Defender lejos del arco, tener presión constante”. “Las nuevas ideas del técnico sirven para mejorar, este tiempo ha servido para preparar algunas cosas. Vengo entrenando de lateral como de central”, explicó. Sobre la lucha por el puesto indicó: “La competencia en Alianza siempre va a ser fuerte, el año pasado jugué más veces de lateral, ahora he estado más de central”.

Otero: “La expulsión nos perjudicó bastante”

Ayacucho FC superó por 3-1 a Deportivo Llacuabamba y con este triunfo alcanzó a Alianza Universidad en la punta del Torneo Apertura. El equipo que dirige Néstor

Otero tuvo un buen arranque en el partido y se pudo poner arriba en el marcador a los 7 minutos con un gol polémico de Alex Valera, pues el jugador toca la pelota con la

mano. Con el correr de los minutos, Ayacucho FC comenzó a mejorar y consiguió la igualdad a los 22 por medio de Diego Espinoza. Llacuabamba comenzó a mostrar cansancio sobre el final del primer tiempo y antes del descanso sufrió la expulsión de Kevin Santamaría, por lo que debieron afrontar la segunda mitad con un hombre menos. En la segunda mitad, los dirigidos por Gerardo Ameli se mostraron muy superiores y en el minuto 49 Carlos Olascuaga consiguió la ventaja.

El dominio era completo de Ayacucho, el tercer tanto llegó de penal cobrado por Minzum Quina a los 59 minutos luego de una falta sobre Maximiliano Callorda en el área. Aunque Llacuabamba intentó pasar al ataque en los minutos restantes, no logró generar real peligro sobre el arco de Exar Rosales. Con este resultado, Ayacucho sumó 16 puntos y alcanzó la línea del líder Alianza Universidad, que perdió ante Carlos Mannucci. Deportivo Llacuabamba se quedó con 4 unidades y está penúltimo.

Montes: “Ahora hay que buscar regularidad para mantenernos arriba” El técnico del Deportivo Llacuabamba, Néstor Otero, resaltó que sus dirigidos dejaron la piel en el campo de juego y dijo que lo único que queda es seguir trabajando para mejorar. “La expulsión nos perjudicó bastante en el rendimiento, ya que jugar con diez hombres ante un equipo que venía segundo es complicado. Pero pese a tener 10 hombres, metiCMYK

mos a Ayacuho FC en su propio campo, tuvimos para empatar el marcador, pero no pudimos hacerlo” Luego, Otero manifestó: “Los muchachos dejaron la piel en el terreno de juego para que el marcador cambiara, pero no fue así. Hay que seguir trabajando, hay que seguir luchando porque apenas empieza el camino”.

Mauricio Montes, delantero de Ayacucho FC, destacó el triunfo conseguido sobre Llacuabamba que les permite trepar a la punta y señaló que ahora deben ser regulares. “Hay que resaltar el triunfo, la verdad que con la derrota de Alianza Universidad nos pegamos, es importante en el inicio de esta etapa. Ahora hay que buscar una regularidad para mantenernos allá arriba”,

dijo el atacante. Agregó: “Sabíamos que iba a ser complicado después de tanto tiempo volver a las canchas, hay que controlar la ansiedad, el ímpetu, sabíamos que no íbamos a llegar de la mejor forma pero hay que buscar mejorar semana a semana para alcanzar la regularidad”. “Ayacucho va a dejar todo en el campo para pelear los primeros lugares”, finalizó. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.