Diario El Cumbe 20 de abril 2021

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Año VI N° 2298

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3,64 Venta: 3.62

Política del pequeño

minero artesanal

Mercado itinerante “de la chacra a la olla” regresa este 24 de abril

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

S/. 1.00

Martes 20.04.2021

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

En Jaén: capturan a sujeto requisitoriado por el delito contra la libertad sexual

Paciente de 72 años supera la ventilación mecánica después de más de 30 días

Intervienen a 40 jóvenes en discoteca

Policia y el Representante del Ministerio Público lo trasladaron hasta la Dependencia policial para las diligencias de ley.

Los médicos especialistas retiraron la ventilación mecánica porque el paciente con coronavirus evolucionó favorablemente

Operativo estuvo a cargo de personal de Seguridad Ciudadana en patrullaje integrado con la Policía Nacional

“Cactus” en fiesta covid


2 El Cumbe

Cajamarca, martes 20 de abril de 2021

EDITORIAL Hay que decidirse y votar En la medida que las proyecciones confirmaban a Pedro Castillo y Keiko Fujimori como los candidatos que disputarían la segunda vuelta, un buen número de ciudadanos mostraban su decepción por los resultados. Incluso algunos iniciaron una campaña para promover el voto blanco o viciado y que este llegue al 66.6% para que se anulen las elecciones, coyuntura que solo obligaría a repetir el balotaje con los mismos postulantes de Perú Libre y Fuerza Popular. Es evidente que algo que parecía solo un mal augurio fue desbordado por la realidad. Sin embargo, debemos respetar los resultados y decidir nuestro voto bien informados y con mucha responsabilidad. Hoy por hoy somos parte de un país vulnerable y en crisis por una serie de circunstancias. No le agreguemos más inestabilidad porque no nos gusta ninguno de los dos candidatos que irán a segunda vuelta. En los sufragios del 11 de abril hubo un 28% de ausentismo. Se entiende por la pandemia de la COVID-19, pero sería ideal que más gente participe en las próximas elecciones y cumpla con su deber democrático de votar por una opción. No podemos seguir este proceso desde la equidistancia porque nos es más cómodo. Recuerden que el próximo presidente gobernará en nombre de todos. Hay que analizar bien las alternativas que se presentan y cómo afectarán el día a día de cada ciudadano. A partir de allí emitiremos un voto responsable.

Foto Parlante

Minedu prepara nuevo modelo educativo para reclusos

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

BENEFICIARÁ A 77,000 ADOLESCENTES Y ADULTOS INTERNADOS EN REFORMATORIOS Y PENALES QUE NO CULMINARON LA EDUCACIÓN BÁSICA El Ministerio de Educación (Minedu) prepara un nuevo modelo de servicio educativo para atender a adolescentes y adultos privados de la libertad con el fin de mejorar su acceso, permanencia y culminación de la educación básica con un enfoque restaurativo para que se reinserten en la sociedad. La propuesta pedagógica, que será flexible e innovadora, también pretende reforzar las actividades culturales, deportivas y artísticas de las personas que permanecen en los centros juveniles de diagnóstico y rehabilitación y en los penales, quienes, al culminar sus estudios, obtendrán una certificación de las competencias adquiridas. La estrategia pedagógica será implementada con el apoyo y seguimiento de entidades intersectoriales e intergubernamentales, como el Instituto Nacional Penitenciario (INPE),

el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, las direcciones regionales de Educación, unidades de gestión educativa y universidades. Según los últimos reportes del INPE, actualmente existen 92,000 presos en 68 prisiones y 1,990 adolescentes en 9 centros juveniles de diagnóstico y rehabilitación. Entre estas personas, 77,000 no culminaron la educación básica; el 21 % solo tiene primaria, un 68 % tiene secundaria incompleta y un 2 % es analfabeto. Con este proyecto, los beneficiarios tendrán la posibilidad

de desarrollar habilidades socioemocionales con docentes capacitados y mejorar el acceso al servicio educativo, que actualmente solo alcanza al 20 % de la población penitenciaria. La implementación de este modelo será progresiva y se iniciará en las regiones de San Martín (Moyobamba), La Libertad, Piura, Amazonas y Apurímac (Abancay), con el apoyo inicial de 300 docentes y el soporte de 21 oficinas del Minedu a nivel nacional.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Fuente: Minedu

Intervienen a 40 jóvenes en discoteca “Cactus” en fiesta covid OPERATIVO ESTUVO A CARGO DE PERSONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA EN PATRULLAJE INTEGRADO CON LA POLICÍA NACIONAL A través de un operativo integrado entre el servicio municipal de Serenazgo y la Policía Nacional, fueron intervenidos al menos 40 jóvenes que participaban en una fiesta Covid19 en la discoteca “Cactus” de esta ciudad. El Gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Cajamarca, Edin Rojas Marín, dijo que lamentablemente se siguen produciendo las reuniones sociales tal como se ha podido comprobar en diversos operativos realizados el fin de semana. A diario dijo, vemos en los hospitales de la ciudad,

como la gente clama ayuda para sus familiares afectados por la pandemia, sin embargo, muchas familias no toman conciencia del duro problema de salud por el que estamos atravesando e insisten en la reuniones sociales, ocasio-

nando el contagio de personas que luego van a parar a los centros de salud en donde ya no hay espacio para atender a más pacientes. Los operativos van a continuar de manera permanente e inopinada y más allá de ello,

exhortamos a la población a tomar verdadera conciencia del avance de la pandemia, que está ocasionando muerte y dolor entre las familias cajamarquinas, señaló el Gerente de Seguridad Ciudadana. Fuente: MPC

Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Celular: 959294460

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, martes 20 de abril de 2021

Locales

Inicia formalmente proceso de formulación de Política Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal

Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera

Se equivocó usted, señor MVLL

Con la participación de los ministros de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, y del Ambiente, Gabriel Quijandría, se dio inicio formal al proceso de formulación de la Política Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal. “Con la política se atenderá el problema público, económico y socioambiental de la pequeña minería y minería artesanal con una intervención multisectorial del Estado que debe tener continuidad, a pesar de los sucesivos gobiernos que lleguen”, aseveró el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), al destacar el apoyo de otros ministerios, de la cooperación internacional y de la academia en ese esfuerzo. La política nacional, agregó, permitirá instaurar una “visión país” para el desarrollo sostenible de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE), coadyuvando, entre otros aspectos, a la inserción a la economía

formal de decenas de miles de mineros que trabajan en esos estratos, cumpliendo las normas ambientales, laborales y demás obligaciones normativas. Gálvez resaltó que la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible consideró en sus recomendaciones que es fundamental abordar la problemática en torno a la MAPE, reto que ha sido asumido por su gestión y el gobierno. El viceministro de Minas, Jorge Luis Montero, acotó que la elaboración de la política demandará un arduo trabajo de coordinación multisectorial con un enfoque multiactor liderado por el Minem, a través de la Dirección General de Formalización Minera, tal como lo plantea el informe de análisis de pertinencia aprobado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan). “Se vienen realizando talleres participati-

vos con la sociedad civil, representantes mineros, sector público, academia, entidades internacionales y especialistas”, detalló Montero al afirmar que el grupo de trabajo multisectorial creado para formular la política tomará en cuenta las opiniones y aportes de todos los actores. En el evento Construyendo el futuro de la MAPE: Lanzamiento del proceso de elaboración de la Política Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, organizado en coordinación con la Universidad del Pacífico, Montero agradeció el compromiso de los ministerios de Economía y Finanzas, del Ambiente, de Desarrollo Agrario y Riego, de Trabajo y Promoción del Empleo, y del Interior que participan, junto al Minem, en el grupo de trabajo multisectorial que elaborará la política. Fuente: Energiminas

Gobierno local implementa escuela de capacitación en educación y seguridad vial MEDIANTE CAPACITACIÓN A CONDUCTORES DEL SERVICIO PÚBLICO DE PASAJEROS A CARGO DE ESPECIALISTAS DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICAS

Del 19 de abril al 22 del abril se desarrollará la primera jornada de capacitación a conductores del transporte público de pasajeros, cuyo objetivo es la implementación de una Escuela de Capacitación en Educación y Seguridad Vial, por parte de la comuna local. El Gerente de Vialidad y Transporte, Erlyn Salazar Huamán, señaló que para el desarrollo de estas jornadas de capacitación se cuenta con el apoyo de profesionales y especialistas en temas de seguridad vial, como es el caso de docentes de la Pontificia Universidad Católica. CMYK

“Se está implementando una plataforma virtual con la finalidad de consolidar un Escuela de Capacitación en Seguridad Vial, introduciendo temas como el manejo a la defensiva y conocimiento de las normas de tránsito; entre

otros temas, con el propósito de reducir el grado de accidentalidad”, manifestó Erlyn Salazar. Al término de las jornadas de capacitación, cada uno de los participantes recibirá su respectivo certificado que les

servirá para recibir la autorización para brindar el servicio de transporte público de pasajeros. La capacitación se realizará de manera virtual entre las 6:00 de la tarde a las 8:00 de la noche.

Vargas Llosa le habría dado soportado a esta pléyade el abrazo del oso a Keiko de mandatarios (esos sí Fujimori. Sus expectati- pillos) recomendados por vas de influir esta vez en el marqués que, durante el electorado son muy re- lustro y medio, hicieron lativas. El descrédito de sus y deshicieron para arruipalabras, en lo que atañe nar nuestro patrimonio y a señalar por quién votar, amenazar nuestra vida y es manifiesto. Inauguró su salud- lo sentimos como saga de disparates apoyan- otro latigazo del Nobel condo a Alejandro Toledo (“lo tra el que fue alguna vez su considero la mejor opción país, vencido por el resentipara el Perú”). Respaldó a miento que le produjo que Ollanta Humala (“conti- los peruanos no eligiesen nuará el progreso de la presidente a un personaje economía acompañado importante, tan destacado de una política social inte- en todo el planeta, como ligente”). Propuso a Nadine es él. No siga manipulánHeredia (”posee magníficas donos, señor Vargas Llocondiciones para ser pre- sa, al tiempo de brindarle sidenta en 2021. Conoce apoyo a algún postulante la problemática peruana, a la presidencia de un Perú es muy simpática y sabe al que usted atisba desde llegar al corazón de las las alturas, emitiendo su sapersonas. Además, ya es crosanta palabra. Recuerde hora de que el Perú tenga que, por culpa (qué duda una presidenta”). Impulsó a cabe) de los presidentes Kuczynski. (“Un triunfo del que usted nos impuso, fujimorismo equivaldría a ahora vamos camino al desreivindicar a la dictadura, peñadero. ¡Así no funciona sería como legitimarla y eso la democracia! ¡Así operan podría causar una peligrosa los divos disfrazados de dedivisión política”). Apoyó el mócratas! Porque esas tegolpe de Estado de Vizca- situras acaban horadando rra para cerrar el Congreso. la piedra fundamental de (“El Parlamento era un circo subsistencia de todo país grotesco lleno de forajidos, libre. Sentenciar usted, a semianalfabetos y pillos estas alturas, que “El dereque generaba inestabili- cho a votar no basta si los dad económica y social. peruanos se equivocan y Era una vergüenza para votan mal” es de un cinisel país.”). En simultáneo, mo impresentable. ¡Porque calificó de golpe de Estado el que se equivocó de cabo a la decisión del Legislativo a rabo ha sido usted, señor de vacar a Vizcarra. En fin, Vargas Llosa, induciendo a una cadena de entuertos y esos “peruanitos” que no satonterías, cada cual más es- ben votar a que lo hiciesen trambótico y, desde luego, por los candidatos con los ferozmente nocivos para el cuales usted había pactado Perú. Pontificar desde el y, finalmente, decidido que Parnaso, patria simbólica “eran los que le de convenían Cajamarca, 09 de Noviembre 2017 que los griegos idearon para al Perú”! Por tanto, señor los artistas, podrá sonar es- Mario Vargas Llosa, ha sido pléndido. Pero usualmente usted quien, aprovechánno resulta cierto. En con- dose del influjo que ejerce secuencia, este enésimo en las artes literarias, nos entrometimiento de Vargas impuso a tantos sinverLlosa en los menesteres güenzas que sembraron de quienes sí vivimos en el terreno para que ahora Cajamarca, 02que dehemos agosto lode 2018 el comunismo. esta nación -y coseche

Fuente: MPC CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, martes 20 de abril de 2021

Locales Mercado itinerante “de la chacra a

la olla” regresa este 24 de abril Después de haber culminado con éxito en el 2020, la realización del Mercado Itinerante “De la Chacra a la Olla”, en Cajamarca, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de Agro Rural, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y el Gobierno Regional, anuncian su nueva apertura para este 24 de abril en el estadio Municipal de nuestra ciudad , iniciativa que se presenta como una alternativa a los mercados de abastos para la compra de alimentos de la canasta básica a precio real del mercado y con la participación de productores locales y de la región . Así lo dio a conocer, Ahideé Bobadilla Leiva, subgerente

de Promoción de Desarrollo Económico Local de la comuna local, quien manifestó que este mercado constituye como una acción estratégica para garantizar la seguridad alimentaria durante el estado de emergencia; además, de generar un ingreso directo para el pequeño productor y fuente de trabajo para muchas familias del campo. “Estos alimentos que se venderán al alcance de los bolsillos de los cajamarquinos son saludables y tienen altos contenidos nutricionales que ayudarán a afrontar la propagación del coronavirus en Cajamarca”, acotó. Asimismo, la funcionaria edil precisó que en esta primera

edición 2021 participarán, aproximadamente, 50 productores que ofrecerán productos de primera necesidad como hortalizas, tubérculos, frutas frescas, carnes, cereales; entre otros, en buenas condiciones de higiene y salubridad, además cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad como módulos de lavado de manos, señalización de distanciamiento social, entre otras medidas necesarias para su correcto funcionamiento. Cabe señalar, que el evento se realizará este sábado 24 del presente de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde en el estadio Municipal, para la cual los organizadores invitan a la población en general a parti-

cipar cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad

como es el uso correcto de la mascarilla y el protector facial

para evitar más contagios de la COVID 19

Pasajeros que vayan de Cajamarca Asalto a farmacia y muerte de a Trujillo beben presentar prueba universitario en investigación Se espera informe fiscal para molecular o antígena conocer a los involucrados en estos lamentables casos e iniciar proceso judicial El comandante PNP Víctor León, jefe de la Divincri, informó que el trabajo de investigación sobre el caso Luis Collantes, universitario encontrado muerto en su habitación, ya se encuentra en manos de la Fiscalía, con la prueba del luminol, la única que faltaba, se esperará el pronunciamiento del Ministerio Público para proceder si se da la orden de detener a los involucrados, indicó. Según el reporte policial, existen cuatro personas que fueron citadas a declarar y que aportaron con información

ADEMÁS, PASAJEROS DEBEN LLEVAR 3 MASCARILLAS Y PROTECTOR FASCIAL. NORMA RIGE HASTA EL 30 DE MAYO Cajamarca por estar considerada como zona extrema. Buses que partan de zonas con nivel de alerta extremo (Cajamarca) podrán realizar viajes de más de cinco horas con el aforo del 100% si los pasajeros presentan prueba molecular o antígeno, además de llevar triple mascarilla y protector fascial. De manera alternativa, las empresas de transporte podrán operar con los buses al 50% de su capacidad, utilizando únicamente los asientos contiguos a las ventadas. Nivel de alerta muy alto CMYK

Respecto a los viajes de más cinco horas que partan de provincias con nivel de alerta muy alto, los buses podrán operar con un aforo del 100% de los asientos, siempre que los pasajeros presenten una prueba de antígeno o molecular con resultado negativo, emitida con 72 horas de anticipación como máximo antes de viajar. De manera alternativa, se podrá operar al 50% sin el requisito de la prueba de descarte de la Covid-19. En el caso de viajes de hasta cinco horas, el aforo podrá ser al 100% de los asientos sin necesidad de presentar prueba molecular. En cualquier caso, sigue siendo obligatorio que pasajeros y tripulantes usen mascarilla y protector facial durante todo el viaje.

Además, entre las medidas sanitarias que las empresas de transporte deben seguir implementando figuran la toma de temperatura a los pasajeros y exigir el cumplimiento del distanciamiento físico dentro de las instalaciones de las agencias. También están obligadas a desinfectar los vehículos antes y después del servicio, colocar divisiones de polietileno o material análogo entre los asientos para garantizar el aislamiento de los viajeros, entre otras medidas detalladas en los lineamientos sectoriales para la prevención de la Covid-19. El MTC exhorta a la población a utilizar el transporte formal para procurar la seguridad sanitaria y así proteger su salud y la de sus familias.

de lo que pasó esa fatídica noche. Con respecto al asalto de la farmacia en la cuadra 12 del Jr. Beato Masías, la policía se encuentra en el trabajo de visualización de videos de seguridad y video vigilancia

de la municipalidad para identificar a los asaltantes, que serían jóvenes, los mismos que utilizan una moto lineal para realizar este tipo de atracos que no son comunes en nuestra ciudad, indicó. Fuente: PNP

Efectivos de Serenazgo interviene reunión clandestina Desde la Central de Video Vigilancia, se pudo detectar a sujetos que en forma sospechosa ingresaban a un lugar, incumpliendo los protocolos de evitar reuniones sociales. Alertados por el incidente, nuestros efectivos de Serenazgo se trasladaron hacia la intersección del Jr. La Mosqueta con la Av. Héroes del Cenepa, donde escucharon ruidos en el interior, por lo cual se procedió a intervenir el lugar, en compañía de los miembros del patrullaje integrado de la PNP. En el lugar se encontró a un grupo de personas que estarían incumpliendo los protocolos sanitarios por la COVID-19, consumiendo be-

bidas alcohólicas, no usaban mascarilla de bioseguridad y tampoco respetaban el distanciamiento social obligatorio, para prevenir el contagio y propagación del COVID-19; por tal motivo se trasladó a los intervenidos hacia la dependencia policial para

su identificación y sanción correspondiente. Hacemos un llamado a la población a tomar conciencia de la terrible situación que estamos viviendo en Cajamarca y ayudemos a prevenir la creciente ola de contagios. Fuente: Serenazgo CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, martes 20 de abril de 2021

Paciente de 72 años supera la Tenía requisitoria por Locales el delito contra la libertad sexual ventilación mecánica después de más de 30 días

Un adulto mayor de 72 años de edad supera la ventilación mecánica después de 35 días de permanecer entubado en la Unidad de Vigilancia Intensiva – UVI del área COVID-19 del Hospital José Hernán Soto Cadenillas. En tanto, otra paciente continúa con ventilador desde hace 30 días. Así informó la directora del establecimiento, Roxana Rubio Sánchez, quien detalló que los médicos especialistas retiraron la ventilación mecánica porque el paciente con coronavirus evolucionó favorablemente; pero, todavía seguirá en constante monitoreo. La funcionaria anunció que esta semana llegarán por parte del Gobierno Regional de

Cajamarca más ventiladores y camas para la UVI del hospital de Chota; sin embargo invocó a la población a comportarse de manera responsable con la finalidad de evitar la propagación del coronavirus. Cerca de 4 mil infectados y 115 fallecidos por coronavirus La provincia de Chota registra más de 3,954 infectados de COVID-19, de los que 115 han fallecido y 26 están hospitalizados. Los pacientes internados son de diferentes edades, entre ellos hoy fueron dadas de alta tres niñas recién nacidas. Así advirtió la directora del hospital de Chota, Roxana Rubio Sánchez, quien observó que el número de decesos se han incrementado conside-

rablemente en las últimas semanas. Señaló que hay días que mueren 25 a 30 personas por el virus en la región. Observó que mucha gente está subestimando a la pandemia porque realiza reuniones sociales, no usa correctamente la mascarilla, tampoco mantiene el distanciamiento social, ni se lava las manos de manera frecuente. “La gente ya se olvidó que estamos en pandemia. Aquellas personas que no cumplen las medidas creen que engañan a las autoridades, pero es mentira porque se engañan a sí mismas y ponen en peligro su salud, la salud de su familia y de las personas con las que tienen contacto”, manifestó. (Radio Marañón)

Personal policial de la Comisaría rural de Huabal – Jaén pertenecientes al Frente Policial Cajamarca ejecutaron un operativo policial con la finalidad de identificar, ubicar y capturar personas que pudiesen encontrarse requisitoriadas por la justicia, logrando capturar a un sujeto procesado por el Delito Contra la Libertad Sexual en su modalidad de Actos Contra el Pudor. Efectivos policiales durante el operativo de prevención en el distrito de Huabal intervinieron a la persona de David FERNANDEZ SILVA (39) quien, al ser consultado en la base de datos de la Policía Nacional del Perú, se obtuvo resultado PO-

SITIVO para REQUISITORIA VIGENTE por el Delito Contra la Libertad Sexual en su modalidad de Actos contra el Pudor, siendo solicitado por el 4TO Juzgado Penal Unipersonal de Jaén. Personal policial en coordinación con el Representante del

Ministerio Público trasladó al sujeto detenido hasta la Dependencia policial para continuar con las diligencias correspondientes conforme a ley y luego ser puesto a disposición de la Autoridad solicitante. (PNP)

Pedro Castillo: “basta de cuarentenas, desde el 28 de julio que se abran las escuelas”

Ciudadano portador de covid-19 fallece en la vía pública Equipo Humanitario de levantamiento de cadáver de la DISA Chota al ser informado sobre el deceso de un paciente portador de la Covid-19 en la vía pública del sector de Cochopampa se dirigieron donde confirmaron el deceso del poblador por complicaciones en su estado de salud a consecuencia del Covid 19. Dr. Michel Torres Mercedes exhorta a la población a respetar el distanciamiento social, a usar correctamente su mascarilla y a un lavado de manos frecuente ya que

CMYK

esto nos ayuda a frenar los contagios y propagación del coronavirus, dando a conocer

que la ola de contagios cada día está siendo más fuerte. Fuente :DISA Chota

El candidato a la Presidencia de la República por el partido Perú Libre, Pedro Castillo Terrones, llegó a la ciudad de Jaén (Cajamarca) la noche del viernes 16 de abril y realizó una serie de actividades proselitistas durante este sábado 17 en las provincias de Jaén y San Ignacio. Desde muy temprano el candidato Castillo, salió de su hotel a recorrer diversos puntos de la ciudad de Jaén, para finalizar con un mitin en la plaza principal de la ciudad. En la plaza principal, un gran número de personas se dieron cita para brindar su respaldo al candidato que pasó a la segunda vuelta

electoral. Sin embargo, debe indicarse que las medidas de distanciamiento no eran acatadas por los simpatizantes, convirtiéndose en un foco de contagios COVID-19 debido al mal uso de mascarillas y la aglomeración generada. Ya en el mitin el candidato se refirió a diversos temas como: hacer realidad un puente en el distrito de Bellavista sobre el río Marañón, terminar con las “adendas” y los sobre costos que implica realizar una obra de impacto; habló además de la eliminación de SUTRAN y otras entidades que, a su parecer, no funcionan para un verdadero ordenamiento del transporte. En otro momento, Castillo

Terrones hizo un llamado a los ronderos y los reservistas para fiscalizar los presupuestos destinados a gestiones públicas. “Covoco a mis queridos maestros, para una verdadera revolución educativa…. vamos hacer que en la Universidad de Jaén no solamente priorizar especialidades sino también gestaremos el ingreso libre a las universidades” dijo el candidato. “…. basta de cuarentenas, que se abran las escuelas ….. Vamos a reactivar la economía” preciso Castillo Terrones recibiendo el clamor popular que arengaba su aprobación a estas medidas. Fuente: Radio Marañón

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, martes 20 de abril de 2021

Especial

El mito sobre los niños que tú y yo debemos evitar DÉMONOS LA OPORTUNIDAD DE MIRARLOS DE VERDAD, DE APRENDER DE SU SER GENUINO Y BRILLANTE. Por: Marilú Ochoa Méndez

S

egún el Diccionario de la Real Academia, un niño se define por tener poca edad, y poca experiencia. Bajo ese concepto, los adultos, que creemos de verdad ser personas experimentadas, completas y sabias, nos atrevemos a mirar con displicencia a estos pequeños humanos. El escritor y conferencista francés André Stern, en una conferencia, abre a los ojos del mundo una realidad distinta: los niños tienen justo lo que los adultos buscamos en el ahora, algo que teníamos cuando éramos pequeños, pero ahora que “somos grandes”, despreciamos. Hay que mirarlos con ojos nuevos Urge que papás, maestros y adultos en general, nos bajemos del trono donde creemos que la edad nos ha puesto, y nos acerquemos descalzos a su mundo genial lleno de juegos, imaginación y alegría pura, para aprender, crecer en verdad y dejarlos encender nuestra alma. A continuación, te comparto por qué considero que estamos en un error gigante, y cómo te sugiero aprender a relacionarnos más sanamente con los pequeños. 1 Le dan su justo lugar a las cosas Ellos sí saben aprovechar el tiempo. No lo desgastan recorriendo una pantalla con el celular, o mostrándose como señores importantes haciendo cara de que saben mucho, y hablando con palabras raras. Ellos saben que admirar la luna llena más el corazón que un montón de “likes” en Instagram. Si les gusta algo, lo toman, juegan con ello. No pretenden aparentar, hacen lo que les nace del corazón. 2 Hacen lo que les apasiona, y se lo toman en serio Aprenden aquello que les interesa. A un niño enamorado de los dinosaurios no puedes decirle que el tema es difícil. CMYK

Pronuncian mejor que tú el nombre del “plateosaurus”, y ubican perfectamente por qué no pudieron haber vivido al mismo tiempo que los “Triceratops”. No importa qué tan intrincada te parezca la mitología griega, ellos comprenden bien la historia de Medusa, y se sorprenden con Teseo, Ulises y los argonautas. Como dice André Stern: “aprender no es algo que hagamos, es algo que nos ocurre” cuando jugamos, cuando nos apasionamos, cuando amamos lo que hacemos. 3 Ellos recuerdan lo importante ¿Olvidaste qué hiciste ayer?, ¿te entretuviste en la llamada urgente y no llevaste el agua que te pedían? Ellos recuerdan siempre que a mamá le gustan las flores del jardín. No olvidan que papá no soporta las tardes lluviosas sin su cobija azul. Se acuerdan de lo bello que fue cuando le tomaste la mano durante la tormenta, y corren a la cama del hermanito, porque saben cuánto importa, mientras tú sigues al pendiente del correo que dejaste sin terminar. 4 Saben admirarse y valorar a las personas por lo que son

Para ellos, el carpintero es igual o más interesante que el ingeniero, y a ambos los miran con ojos de asombro y admiración. Saben acercarse a la gente con corazón sincero, y logran desarmar egos e indiferencias con sus ojos inteligentes. Te valoran, valoran lo que más importa de ti: tu presencia atenta e involucrada. No les importan los kilos de más o de menos, o el tipo de ropa que vistes, o tu peinado sin acicalar. Los niños abren los ojos al mundo lleno de diferencias, solo hay diferencias. Ellos poseen un espíritu abierto, no juzgan en absoluto. Eso les permite abrirse a los demás. 5 Manejan excelentemente los recursos Saben sacarle el máximo partido a la caja de cartón que tú desecharías, y prefieren la bolsa plástica al juguete nuevo que les compraste. Una hoja de papel puede convertirse en rana, avioncito, carta de amor o proyectil, y los árboles sonríen al ver su madera tan bien utilizada, pues la lluvia que los sacia es más benigna si es bendecida por la risa de los niños. 6 Ellos usan a su favor la emoción Nosotros confundimos

aprender con memorizar. La neurobiología ha demostrado que aprendemos lo que nos conmueve y emociona. Por eso vivimos en una sociedad en la que hemos olvidado el 80% de lo que deberíamos saber. Cuando podemos dedicarnos a lo que nos estimula el centro emocional, aprender deja de ser un trabajo, se vuelve algo natural. Dice el pensador Stern, que la frase más repetida en el mundo es “soy malo en matemáticas“, y ¡es tan falso!, porque si las matemáticas nos interesaran, seríamos los mejores, pero no nos damos la oportunidad. 7 Ellos nos superan en capacidades y potencial La raíz de esta propuesta de cambiar nuestra actitud hacia los niños se encuentra justamente en esta idea: “Pensamos que el niño es la etapa cero. Creencia que surge a la vez que el darwinismo. Se piensa que el niño se va desarrollando hasta que llega a ser adulto, la versión “premium”, enuncia enfáticamente Stern, y continúa: “La ciencia ha demostrado que los niños vienen al mundo como unas bombas de potencial. Pueden aprenderlo todo. La genética no sabe ni dónde ni cuando vendremos

al mundo, nos equipa con todo el potencial posible para sobrevivir en nuestro ambiente. Lo que no necesitamos, se desvanece. Por eso en los primeros años de nuestra vida perdemos la mayoría de nuestro potencial. Entonces, nos volvemos adultos.” Si la relación común de poder del adulto contra el niño se detuviera, ¡cuándo nos enriquecerían!. 8 Nos aman sin atraparnos en expectativas En nosotros es común decirles: “te querría mas si correspondieras a mis expectativas“: dormir toda la noche, ser silenciosos y quietos en donde “debe reinar la corrección”. La condición adulta que exige al niño: “para estar bien, tienes que corresponder a lo que espero de ti“, genera en ellos una herida. ¿La solución? Cambiar la actitud hacia ellos: “te quiero tal y como eres”. 9 Juegan, y así viven más y mejor “Ahora, deja de jugar, vamos a hacer algo serio”, solemos decir. Stern propone que cuando impedimos jugar a un niño, eso nos lleva a cosas absurdas. Un niño no puede separar jugar de aprender. Para él son una unidad.

“Deja de jugar para ponerte a aprender“, exigimos, y es como si te piden respirar sin tomar aire, ¡pero no lo comprendemos! El juego libre es tan o más importante como aprender. Evitemos que el deseo de aprender se desconecte. 10 Son mejores que nosotros, pero dejan que los moldeemos Nuestros niños acaban siendo como los vemos, como los invitamos a ser. Ellos son sabios, pero nos lo creen todo. Piensa en tu historia, es una realidad que tú y yo nos vemos como nos veían cuando éramos niños. Evitar mirar con ojos críticos a un niño, y de paso a ti. Mejor anímate a ver cómo estos pequeños ojos te observan: admirados, leales, animosos. Seamos como niños Ellos son personas completas ya, están en nuestras manos para cuidar sus tesoros, no para dilapidar su gracia y sapiencia con absurdos adultos. Démonos la oportunidad de mirarlos de verdad, de aprender de su ser genuino y brillante. “Ser como niños” es una invitación que nos realiza Jesús en los Evangelios. ¿No te queda ahora más claro por qué lo decía? CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, martes 20 de abril de 2021

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Decorador/a Junior Visual Oechsle Cajamarca Descripción Oechsle, importante empresa sólida del grupo Intercorp, se encuentra en búsqueda de una persona comprometida y proactiva para desempeñar el cargo de DECORADOR/A JUNIOR VISUAL IN STORE para nuestra Tienda en Cajamarca Requisitos: • Estudios concluidos o truncos en las carreras de: Diseño de Interiores, diseño de Modas, decoración y/o arquitectura de Interiores. • Conocimientos en: Espacio, color y diseño; diseño y decoración de interiores; diseño y decoración comercial. • Experiencia mínima de seis (06) meses. • Disponibilidad inmediata, a tiempo completo. Funciones: • Realizar el mercadeo del departamento asignado (armado, colección, concepto, tallaje, colorización, cubicaje, etc.) • Cumplir con el desarrollo de los instructivos de Visual Merchandising enviados por la Gerencia. • Realizar el mantenimiento y orden de piso, oficina y almacén de visual. • Organizar las funciones diarias con los asistentes. Fecha de contratación: 25/05/2021 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Personas con discapacidad: Sí Postula A través de Computrabajo

959294460 076 - 606745

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, martes 20 de abril de 2021

OMS: La pandemia del coronavirus está camino a alcanzar un nuevo pico Actualidad

“NOS ESTAMOS ACERCANDO AL NIVEL MÁS ALTO DE INFECCIONES QUE HEMOS VISTO HASTA AHORA EN LA PANDEMIA”, COMENTÓ EL DIRECTOR DE LA OMS EN RUEDA DE PRENSA. La pandemia de COVID-19 está camino de alcanzar el mayor pico de infecciones registrado hasta ahora, a menos que la curva se doblegue rápidamente, advirtió hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. “El número de casos semanales prácticamente se ha duplicado en los dos últimos meses y esto significa que nos estamos acercando al nivel más alto de infecciones que hemos visto hasta ahora en la pandemia”, comentó en una rueda de prensa. Las razones son varias. Principalmente la rápida propa-

gación de las variantes del coronavirus, que la hacen más contagiosa; que la gente haya empezado nuevamente a mezclarse, así como el levantamiento “prematuro” de algunas restricciones destinadas a controlar la propagación del virus, opinó Tedros. Por otra parte, la OMS se volvió a manifestar en contra de que un “pasaporte” o “certificado” de vacunación se convierta próximamente en una condición para viajar. La organización recuerda que no está probado que una persona vacunada, si bien está protegida de los síntomas graves del COVID-19, no pueda ser portadora y transmitir el virus a otros. “Sabemos que las vacunas no protegen un cien por cien contra la infección, a pesar de que son muy efectivas contra infecciones severas y hospitalizaciones”, comentó la científica en jefe de la OMS,

Soumya Swaminathan. “Algunas vacunas están mostrando que protegen contra infecciones, pero quizás hasta un 70 u 80%, así que no podemos dar por hecho que solo porque alguien está vacunado no tiene ninguna posibilidad de infectarse o no es un riesgo para otros”, precisó. Por su parte, Tedros recalcó que países que habían logrado mantener un nivel bajo de transmisión del coronavirus ahora están enfrentados a un fuerte aumento de casos, como está sucediendo en Papúa Nueva Guinea. Si hasta inicios de 2021 esta isla -de 8.7 millones de habitantes y apartada por su geografíaregistraba tan solo 900 casos, desde entonces se han multiplicado por diez. El ministro de Salud papuano, Jelta Wong, quien participó virtualmente en la misma conferencia de prensa, dijo que la mitad del total de in-

fecciones (9300) ocurrió en el último mes. Esta situación -agregó- ha puesto al sistema de salud y al personal sanitario bajo considerable presión, y ha llevado a la vecina Australia a donarle

8000 dosis de vacunas. La prioridad se ha dado al personal de salud, entre el cual se han registrado 273 infecciones de una plantilla de apenas 4400 sanitarios a nivel nacional.

Papua Nueva Guinea acaba de recibir también 132 000 dosis del mecanismo COVAX, creado por la OMS en favor de un acceso equitativo a las vacunas contra la COVID-19. Con información de EFE

Municipalidad de Cajamarca, Pandemia del Covid continúa promoviendo la cultura a provoca que personal través del fondo editorial municipal de salud renuncie en EsSalud Cajamarca SE IMPLEMENTA PLATAFORMA DIGITAL PARA COMPARTIR OBRAS LITERARIAS DE MANERA VIRTUAL

PREOCUPANTE SITUACIÓN ANTE LA RENUNCIA DE MÉDICOS Y ENFERMERAS DEL ÁREA DE COVID, POR EL INCREMENTO DE CASOS, EL TEMOR DEL PERSONAL EN CONTAGIARSE Y CONTAGIAR A SUS FAMILIAS. El director de la Red Asistencial de EsSalud Cajamarca, Dr. Hans Huayta Campos, lamentó que la pandemia del CMYK

coronavirus haya provocado que médicos y enfermeras comiencen a dejar sus puestos de trabajo debido al incremento de casos covid y que han provocado, en el caso del personal asistencial, trabajar 150 horas a la semana, además de horas extras. “A este problema se suma la falta de profesionales para atender la emergencia sanitaria. La vez pasada tuvimos una evaluación de

curriculum pero no llegamos a completar la cantidad de profesionales que necesitamos”, acotó el médico cirujano Huayta Campos, también sostuvo que las consecuencias de los mítines electorales que promueven algunos candidatos presidenciales se verán en dos semanas y exhortó a las autoridades a actuar y sancionar a quienes promueven este tipo de concentraciones. (Imagen: EsSalud )

A pesar de las limitaciones originadas por la pandemia seguimos impulsando la cultura. Este año publicamos el libro “La Gramática Quechua”, escrito por el Prof. Marcelino Intor Chalán y es el resultado de muchos años de trabajo de investigación y recoge la gramática quechua del norte peruano. Este libro sirve de apoyo a los docentes que dictan el idioma Quechua», precisó Manuel Rodríguez en su calidad de Subgerente de Cultura de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Rodríguez, también presentó el libro “Mis Narraciones”, es un compendio de cuentos narrados por escolares de quinto y sexto grado de educación primaria, es otro libro publicado por el fondo Editorial Municipal. Así mismo afirmó que se está preparando la segunda edición del concurso “Cuenta Cuentos” el cual

está dirigido a alumnos de primaria y secundaria. Finalmente, el funcionario indicó que este material literario ya se encuentra en la Biblioteca Municipal y próximamen-

te se estará adecuando una plataforma digital para compartir los diversos libros a la comunidad de manera virtual. Entre los principales libros que publicados por el

Fondo Editorial Municipal en la actual gestión edil figuran: El Juego de la Vida, Gramática Quechua, Mis Cuentos y, próximamente, Pañuelos Cajamarquinos. (MPC) CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, martes 20 de abril de 2021

Nacionales Caso Vacunagate: Fiscalía interviene sede del Ministerio de Salud Congresista Gino Costa Ayer en la mañana, el fiscal anticorrupción de Lima Norte, Marco Carrasco Campos, interviene la sede del Ministerio de Salud para recabar información relacionada al caso “Vacunagate”. Según la disposición fiscal, a la que accedió Correo, Carrasco, junto al personal de la DIVIAC, realizan una diligencia “de verificación y exhibición de documentos” debido a que dicha entidad aún no cumple con entregar el expediente de contratación de las vacunas compradas por el gobierno -del entonces presidente Martín Vizcarra- a la empresa china Sinopharm y con las que se inocularon a más de 400 funcionarios públicos. La fiscalía señala que el citado documento estaba lacrado -cuando se intervino el Minsa en febrero pasado- y en manos de Percy Minaya León, entonces viceministro de Salud Pública. Hoy no sabe dónde está este documento. Como se recuerda, Minaya dejó el cargo tras la revelación de que su esposa utilizó un vehículo del Estado para fines personales. “Con fecha 19 de febrero del 2021, conforme se advierte del Acta de Exhibición y entrega de documentos del Ministerio de Salud, el expediente de contratación de las vacunas compradas a la empresa farmacéutica SINOPHARM quedó lacrado y bajo custodia del Dr. Percy Minaya León, en ese entonces Vice Ministro de Salud Pública; sin embargo, el antes mencionado a la fecha, ya no se encuentra en el cargo; y a la fecha no se nos ha informado bajo qué

circunstancia y en custodia de quién se encuentra dicho documento”, señala la fiscalía. Por este motivo, el Ministerio Público ha solicitado al Minsa que responda quién es la persona o funcionario que actualmente tiene en custodia el documento lacrado que se hace referencia en el acta. Asimismo, la fiscalía busca conocer el contenido de los documentos elaborados en cada reunión sostenida por el “Grupo de Trabajo Multisectorial de financiamiento para la vacuna contra la COVID-19” por tener información vinculada al desarrollo de las dosis de diferentes laboratorios, incluido Sinopharm. El fiscal Marco Carrasco también ha dispuesto tomar la declaración de la exsecretaria del Minsa, Fátima Altabas Kajatt, para que diga qué respondió, en representación de la entidad, al laboratorio chino sobre su solicitud de participación en el desarrollo de las vacunas en el país, a través de Yu Zhou, asociado legal de la firma Parker Landall, indica el documento fiscal. Plazo Como se sabe, esta investigación inició el 15 de febrero pasado “contra los que resultan responsables” por el delito contra la administración pública por dos meses. Sin embargo, tal como reveló Correo, la fiscalía amplió el plazo a ocho meses, contados desde el inicio de la pesquisa preliminar, tras declarar compleja la investigación por la cantidad de información pendiente de recabar sobre la irregular

inoculación a funcionarios públicos. Esta decisión fue adoptada el pasado 12 de abril. “(…) Se advierte que existen elementos fundados que hacen necesario declararlo como caso complejo ya que a la fecha no se ha recabado la totalidad de los documentos correspondientes con la finalidad de determinar e identificar posibles responsabilidades, tampoco se han recepcionado el total de las personas relacionadas al ensayo clínico, que recibieron las vacunas. Ello, para conocer el modo y circunstancias en que fueron contactados y quién les proporcionó las mismas”, se lee en la disposición fiscal que amplía el plazo de la investigación preliminar. El 18 de febrero pasado, la fiscalía intervino diferentes entidades así como las universidades Cayetano Heredia y San Marcos, en donde se realizaron los ensayos clínicos de la vacuna Sinopharm. Como parte de las diligencias requeridas, el fiscal Carrasco tomará las declaraciones de los investigadores principales que estuvieron a cargo del Ensayo Clínico Fase III de la vacuna como Germán Málaga, Javier Bustos Palomino, Hugo García Lescano, Eduardo Ticona Chávez, para que señalen cuál fue el procedimiento seguido para la inoculación de dosis “desde la solicitud de las vacunas adicionales, hasta la vacunación del personal médico y otros relacionados”. Estas declaraciones se realizarán bajo apercibimiento en caso de inconcurrencia

injustificado por la Policía. Vale recordar que estas personas fueron parte de las 487 vacunadas irregularmente con las dosis de Sinopharm. La fiscalía también tomará las declaraciones de otros funcionarios y exfuncionarios del Minsa respecto a las 3 mil 200 dosis adicionales que envió Sinopharm al Perú, usadas en la vacunación irregular, como María Artola Velarde (exejecutiva II de la secretaría del Minsa) así como Carmen Teresa Ponce Fernández, directora general del Digemid, y Sofía Pumacayo, exdirectora ejecutiva de la Dirección de Productos Farmacéuticos de Digemid. Ponce y Pumacayo deberán declarar sobre el trámite realizado para la aprobación de la fase III del ensayo clínico. En febrero pasado, la comisión investigadora sobre la vacunación irregular del Congreso señaló que, de acuerdo a la declaración del doctor Germán Málaga, la empresa china ofreció enviar 3,200 dosis para proteger al personal del equipo del estudio y que, de dicha cantidad, 1, 200 estaban destinadas a la embajada de China en Perú. Según dicho grupo de trabajo, el acuerdo para que se enviaran las dosis sucedió entre el 17 y 24 de agosto del 2020. Por su parte, la fiscalía, como parte de sus diligencias, identificará la lista de los vacunados con las dos mil dosis por la Universidad Cayetano Heredia y San Marcos y cuántas contaban con un contrato efectivo con dichos centros de estudio en el marco del ensayo clínico fase 3.

Gobierno proyecta inmunizar a 102 mil adultos mayores al final de esta semana, bajo el nuevo plan de vacunación EN LOS TRES PRIMEROS DÍAS DE LA NUEVA ESTRATEGIA, 65,194 ADULTOS MAYORES DE 80 AÑOS DE LIMA Y CALLAO RECIBIERON LA PRIMERA DOSIS. En conferencia de prensa, el ministro de la Producción, José Luis Chicoma, informó que el Gobierno espera “inmunizar a 102 mil adultos mayores de 80 años al término de estas jornadas de vacunación, realizadas en 22 distritos CMYK

y César Hinostroza tuvieron fuerte enfrentamiento

EN AUDIENCIA DE LA SUBCOMISIÓN DE ACUSACIONES CONSTITUCIONALES ¿DE QUÉ ME VOY A DEFENDER SI NO ESTÁ EL HECHO IMPUTADO EN EL INFORME?”, DIJO EL EX JUEZ SUPREMO. El día lunes, en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, se llevó a cabo la audiencia de la Denuncia Constitucional N.° 366 presentada contra los presuntos miembros de «Los Cuellos Blancos del Puerto», donde el congresista Gino Costa y el ex juez supremo César Hinostroza Pariachi, tuvieron un fuerte enfrentamiento verbal. Entre los cargos que son materia de la acusación están patrocinio ilegal, cohecho pasivo específico, cohecho activo específico y tráfico de influencias agravado en agravio del Estado peruano. El miembro de la bancada del Partido Morado, quien estuvo a cargo de la sustentación del informe de la denuncia constitucional dijo, durante la sesión, que la misma «se sustenta en cinco hechos: favorecimiento al rondero Villalobos, favorecimiento a la editorial Corefo, favorecimiento al fiscal Delgado en proceso por violencia familiar, favorecimiento al fiscal Delgado para el concurso para plaza de fiscal superior

de Lima Metropolitana y el Callao recibieron la primera dosis de la vacuna contra el

de Lima Metropolitana y Callao».

«En los tres primeros días de vacunación territorial,

65,194 adultos mayores de 80 años

covid-19. Desde el 16 de abril se aplica este nuevo esquema de vacunación territorial, que continúa esta semana”, indicó. De igual manera comunicó que, a la fecha, cerca de 80 mil efectivos de la Policía y 86,989 miembros de las Fuerzas Armadas han sido vacunados. “Además, alrededor de 3 mil integrantes del

penal de Lima, y porque los denunciados pertenecerían a la mencionada organización criminal». Siendo los otros investigados, el ex fiscal supremo Tomás Gálvez y los exmiembros del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Orlando Velásquez Benites y Julio Gutiérrez Pebe. Al hacer uso de la palabra, César Hinostroza señaló que en el informe de determinación de hechos y de pertinencia de pruebas, no se había incluido el delito de formar parte de la mencionada organización criminal: «¿De qué me voy a defender si no está el hecho imputado en el informe?», cuestionó. «Considero que no existe ningún elemento de convicción que acredite los delitos que se me han imputado tráfico de influencias, cohecho pasivo específico, cohecho activo específico y patrocinio ilegal y solicito que en el informe final se archive esta denuncia», agregó Hinostroza. Antes de otorgar el uso de la palabra a Tomas Gálvez Villegas, el congresista Pérez Ochoa suspendió la sesión por no tener el quorum necesario para continuar la audiencia. De igual manera, Hinostroza Pariachi observó que la exposición de sus descargos se habría realizado sin quorum, por lo que solicitó la nulidad de esta.

Cuerpo General de Bomberos Voluntarios también han sido inmunizados”, agregó. Por su parte, el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, informó que “cerca del 80 % de hogares beneficiarios del Bono 600 han hecho el cobro de este subsidio». Además, detalló que «entre el sábado 17 y domingo 18, la PNP intervino a 7,634 personas por desacato de la inmovilización social obligatoria». CMYK


10 El Cumbe Sopa de letras

Cajamarca, martes 20 de abril de 2021

Entretenimiento HUMOR

DEL CUMBE

El hijo pregunta -

Papá, que es lo primero que te fijas cuando volteas a ver a una mujer? - En que tu Mamá no me esté mirando

Aries: 21 mar. 20 abr. Se activa la prosperidad luego de tanto esfuerzo. Estarás pendiente de un familiar que está lejos y delicado de salud, lo ayudarás en lo que puedas. Tauro: 21 abr. 21 may. Ten cuidado con personas que dicen ser incondicional, algo están ocultando. No permitas que otros se aprovechen de tu buena fe. Géminis: 22 may. 21 jun. Se concreta en un proyecto de trabajo. Algo con un negocio de ropa. El progreso llega a tus manos.

Melissa Klug Melissa Klug asustó a sus seguidores hace una semana al confirmar que tenía coronavirus (COVID-19), motivo por el que tuvo que ser aislada y no acudió a votar el 11 de abril. Ahora, la empresaria contó que superó la enfermedad . “Quiero contarles que vinieron a mi casita, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad, para realizarme mi prueba y ya salí negativo, gracias a Dios ya estoy bien”, contó la modelo en sus historias de Instagram.

Notas del espectáculo

Luis Miguel celebra sus 51 años: Todas las canciones en plataformas musicales El cantante mexicano Luis Miguel llega a sus 51 años con el estreno de la segunda temporada de su serie “Luis Miguel: La Serie” en Netflix. Por ello, el artista decidió crear un playlist para Spotify con sus éxitos para el deleite de sus seguidores. Mediante un comunicado, ‘El Sol de México’ dejó en claro las cifras de sus canciones en Spotify. Tal solo en Perú, Más de 2.81 millones de streams y 349k followers en Perú lo catalogan como uno de los artistas en

Tips:

la restauración de los folículos capilares. - Primero lava bien el jengibre y rállalo. - Luego pon el kion rallado en una olla mediana y agrega el aceite de ricino inmediatamente. - Remueve la mezcla, baja la presión de la candela a fuego bajo y déjalo por unos 10 minutos aproximadamente. - Cuando esté frío coloca el preparado en un recipiente

de vidrio con tapa si quieres refrigerarlo. -Para facilitar su aplicación puedes usar un cuenta gotas para distribuir el tratamiento en tu pelo. - Separa tu cabello tu cabello para que penetre más fácilmente el líquido. Luego esparce el tónico capilar por todo tu cabello y realiza suaves masajes mientras lo vas aplicando. Te sugerimos aplicarlo después de lavar tu melena como de cos-

Leo: 23 jul. 23 ago. Extrañas las celebraciones y los brindis, a cambio puedes reunirte virtualmente con las personas que quieres y compartir un momento agradable. Virgo: 24 ago. 23 set. Las cosas no han sido fáciles para ti. Deberás concretar un trabajo que pensabas hacer y que lo has estado posponiendo. Libra: 24 set. 23 oct. Continua con tus proyectos personales paralelamente y mantente firme en tus decisiones. Tendrás la sensación de agotamiento por la preocupación y el estrés. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Tu familia te da un abrazo que te hace feliz. Ellos son lo más valioso. Tendrás nostalgia por viajar. Soñar te hace vivir, pronto volverás hacer todo lo que hacías. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Estarás tomando una decisión importante para el emprendimiento de un nuevo proyecto que, aunque no tienes experiencia en ese rubro, lo harás muy bien. Cuidado con una persona cercana que es doble cara. Sé positivo en todo. Capricornio: 22 di. 20 en. Es necesario que te propongas cosas nuevas para hacer. No puedes estar estacionado sin avanzar. Debes saber lo que quieres, busca nuevas alternativas. Deberás comprometerte más contigo mismo. tendrás malestar estomacal.

para potenciar el crecimiento de tu cabello

El aceite de ricino es uno de los aceites más empleados en el mundo beauty pues sus beneficios no solo se extienden al cabello sino también a las cejas y pestañas. Esto se debe a su alto contenido en vitamina E, ácidos ricinoleico y ácidos grasos como el omega 9, 3 y 6. Y si le añadimos a este tratamiento un poco de jengibre obtendremos un tratamiento muy fuerte que estimulará nuestra irrigación sanguínea y activará CMYK

español más escuchados en nuestro país. Entre sus canciones más escuchadas se encuentran “Ahora te puedes marchar”, “La Incondicional”, “Hasta que me olvides”, “Culpable o no” y “La Media Vuelta”, todas superan los 100 mil millones de streamings. Para la celebración, Warner se unió con la creación de un filtro para las redes sociales. Se trata de “¿Qué canción de Luis Miguel eres?”, donde un letrero colocará el tema favorito del seguidor.

Cáncer: 22 jun. 22 jul. Tienes una persona joven a tu lado con buena energía que te motivará a realizar algunas actividades.

tumbre. No será necesario que enjuagues tu pelo pues así absorberá por más tiempo los nutrientes. Te aconsejamos repetir este proceso dos o tres veces por semana para notar mejores resultados.

Acuario: 21 ene. 19 feb. Te estás cargando mucho con los problemas de otros, ya con los tuyos es suficiente, apoya hasta donde puedas sin perjudicarte. Debes aprender a estabilizarte primero con tus cosas luego la de los demás. Haz lo que te corresponde. Piscis: 20 feb. 20 mar. Cuidado con discusiones que te alteran y hacen daño a tu salud. Deberás hacer algunos cambios en tu rutina de vida para que todo te salga bien, si no lo haces no te quejes después. Alimenta el amor de las personas que están a tu lado y sé más paciente. CMYK


Deporte

Cajamarca, martes 20 de abril de 2021

Urruti: “A pesar de los rivales, tenemos que clasificar a octavos de final en la Copa” El delantero de Universitario Luis Urruti dijo que, si bien les tocó un grupo de Copa Libertadores súper complicado y han jugado muy pocos partidos, la consigna es clasificar a octavos de final. El atacante charrúa también se refirió sobre el inicio del equipo crema en el torneo local. “Somos un equipo grande, a pesar de los rivales que tenemos en frente, y tenemos que clasificar a octavos de final de la Copa Libertadores. Tenemos la obligación de clasificar. La ilusión está y vamos por ese objetivo”, dijo Urruti en Movistar Deportes. ¿Cuando le consultaron por los pocos partidos que han podido jugar hasta el momento, el delantero crema

comentó que “rodaje es lo que lleva a que el equipo se fortalezca. Tenemos pocos partidos, pero tampoco hemos sido un desastre. Empatamos con Melgar, que es un buen equipo; con Cantolao nos faltaron muchos jugadores; y San Martín es un equipo durísimo, pero ganamos”. Luego, agregó: “sabemos que todavía nos falta un poco. Tuvimos la mala suerte de que la mayoría tuvimos COVID. Creo que estamos volviendo física y mentalmente. Nos estamos poniendo a punto para lograr los objetivos que tenemos puestos. El partido con San Martín jugamos un primer tiempo bueno, y teníamos tanta necesidad de ganar que nos tiramos un poco para atrás”.

Zegarra: “Cristal es el más consolidado a nivel de juego” Pablo Zegarra, ex jugador y técnico de Sporting Cristal, habló de cara al debut de los celestes en la Copa Libertadores y señaló que la exigencia del torneo internacional es distinto al local. “Dentro de los equipos que van a participar en esta edición de la Copa el que mejor está llegando es Cristal por lo mostrado en el torneo local. Si bien es cierto es un torneo distinto pero es el más consolidado a nivel de juego y vamos a ver cómo responde a esta exigencia internacional, donde sabemos que Sao Paulo es un equipo fuerte y vamos a ver si en este partido en casa puede dar el golpe e iniciar bien este torneo”, dijo a ‘la Hora de Lalo’ de Radio Ovación. Agregó: “Cristal con Roberto (Mosquera) tiene ya un buen tiempo, ha consolidado el equipo, ha ido haciendo algunos retoques que él consideraba que se tenían que hacer y ha habido partidos acá en casa en los que ha podido sobreponerse al rival. A nivel internacional la dinámica es más alta y vamos

a ver cómo responde”. Por otro lado, habló de la actualidad de Renato Tapia en el fútbol español. “Lo principal es que Renato en el terreno de juego ha dado una respuesta muy positiva desde el inicio. Yo estuve en España por un tema familiar en diciembre y algunas personas me han ido preguntando y lo que conversábamos es que es un chico que está dando una respuesta muy positiva. La opinión que se tiene de él es importante y comentan que podría jugar en otro equipo de España de más nivel y no desentonar. Sus números están dando la razón, esperemos que se mantenga en ese nivel y pueda ir a otro club”. Finalmente habló de la selección peruana sub 20. “Tuve conversaciones con Ernesto Arakaki antes de la etapa con Grau pero no llegamos a un acuerdo. Ahora hay una vacante pero lo importante es que se pongan a trabajar ya, porque han pasado casi dos meses desde que se fue Carlos Silvestri y esa selección tiene que trabajar ya”.

Sin Guerrero: Internacional llegó a Bolivia El delantero peruano, Paolo Guerrero, no estará en el debut copero con el Inter de Porto Alegre, quien llegó a Bolivia para enfrentar a Always Ready por la Copa Libertadores. Guerrero se quedó en Brasil donde se encuentra realizando trabajos diferenciados para fortalecer los músculos, siguiendo el plan de reCMYK

cuperación y precaución tras volver de una dura lesión. Recordemos que los brasileños visitan a Always Ready este martes desde las 5:15 pm. (hora peruana) en partido que se jugará en El Alto a una altura de 4090 msnm. Además del cuadro boliviano, comparten grupo con Olimpia y Deportivo Táchira.

El Cumbe 11

Gonzales: “A Aldo Corzo ya se le levantó la sanción en la interna y en lo deportivo” El gerente deportivo de la ‘U’, Francisco Gonzales, consideró que el plantel tiene el objetivo de tratar de en la Copa Libertadores y se refirió a Aldo Corzo. “En la interna ya se le levantó la sanción (a Corzo) y en lo deportivo también ya se cumplió la sanción que se le impuso. Para el partido de Copa Libertadores estará presente si el técnico lo considera conveniente”, declaró el gerente en Radio Ovación. Sobre el plantel, Gonzales dijo: “Todos los muchachos que pasaron por este difícil momento, ya cumplieron su cuarentena, evidentemente su recuperación física será paulatina, actualmente no están al cien por

ciento, pero indudablemente serían considerados para el partido (salvo los lesionados Santillán, Succar)”. Consultado sobre la Copa Libertadores, el directivo de la ‘U’, manifestó: “Falta

tiempo y trabajo de las categorías menores para en algún momento recuperar el terreno que se perdió a nivel internacional. Defender la camiseta de Universitario tiene un

plus adicional y seguramente que en la competencia internacional, no es que estén resignados, al contrario están motivados para cambiar la historia y tratar de trascender”.

Jefe del IPD: “Seguimos coordinando para ver si el ‘U’ - Cristal se juega este domingo” El presidente del IPD, Gustavo San Martín, dijo que a más tardar el miércoles se sabrá si el partido Universitario - Sporting Cristal se juega este domingo en el Estadio Nacional. “Estamos haciendo las coordinaciones del caso para ver si el Universitario - Cristal se juega este domingo. Sucede que para este tema el Ministerio del Interior tiene que otorgar los permisos necesarios y no solo a los equipos sino también a los encargados de la transmisión, periodistas, árbitros..., sin duda hay un componente logístico mayor, pero calculo que entre mañana o pasado ya tendremos una respuesta oficial si este

partido se juega domingo o se mueve para otra fecha”, dijo San Martín en Radio Ovación. Cuando le consultaron sobre la posibilidad que la delegación peruana que asistirá a los Juegos Olímpicos de Tokio sea vacunada, el titular del IPD comentó que “se está trabajando ese tema con el área de inmunizaciones del Ministerio de salud, tomando en cuenta que es un requisito fundamental que los deportistas sean vacunados para participar en los Juegos Olímpicos y, en ese sentido, de acuerdo de cómo vayan llegando las vacunas a nuestro país, se podría ver la posibilidad que nuestra delegación salga

vacunada”. Sobre la vacunación que ofreció Conmebol para los equipos participantes en Copa Libertadores y Sudamericana y para las selecciones que jugarán la Copa América, San Martín

comentó que “no hemos recibido comunicación oficial. Si llega el pedido, lo coordinaremos con el Ministerio de salud para ver si dan los permisos del caso, tomando en cuentas las marcas de las vacunas”.

Klopp: “La FIFA hace su Mundial de Clubes cuando quiere y por dinero” Jurgen Klopp, técnico del Liverpool, señaló que no solo los clubes se mueven por dinero, sino la UEFA y la FIFA también. “Todos quieren hacer nuevas competencias. La UEFA quiso agregar más partidos a la Champions League y les dije que no me gustaba, entiendo que no les importe lo que yo opine. Al final, todo se trata de más y más partidos”, dijo el alemán. Agregó: “Si le dices a los clu-

bes, que es por dinero, pero si le dices a la UEFA, ¿qué crees que te van a decir? La FIFA hace su Mundial de Clubes cuando quiere y para qué, sino por dinero”. Por otro lado, mostró su molestia por los polos que lucieron los jugadores del Leeds en el calentamiento de hoy, con el mensaje: “El fútbol es para los fans”. “Si alguien piensa que nos tienen que recordar que para ir a la Champions League debes

ganártelo, es una broma y me pone de malas. Si fue idea del Leeds, bien por ellos, pero na-

die tiene que recordárnoslos. A lo mejor ellos deben acordarse”, finalizó. CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, martes 20 de abril de 2021

Álvarez: “Estamos trabajando para tener vallas invictas”

Patricio Álvarez, portero de Sport Boys, señaló que los guardametas del cuadro rosado vienen trabajando de la mejor manera para tratar de tener vallas invictas en las próximas jornadas y así poder sacar los resultados esperados. “Como arquero no nos gusta que nos hagan goles, por lo que estamos trabajando para poder

tener vallas invictas”, señaló a la prensa rosada. El portero sostuvo que “nos hemos reencontrado tras el día libre que tuvimos, nos reencontramos con expectativas para el partido del sábado, el ambiente que tenemos los arqueros es muy bueno, siempre marcamos aspectos técnicos para poder ayudarnos”.

Bulos: “Si me operaba de nuevo, en 3 años ya no podría caminar”

El exfutbolista de Sporting Cristal, Deportivo Municipal o el Boavista, Iván Bulos, confesó que no tuvo más opción que el retiro, ya que una nueva operación podía costarle muy caro. “Hace 10 días estuve entrenando con Cantolao. En una jugada tuve una molestia en la rodilla. Me hice las pruebas correspondientes y arrojaron que tenía nuevamente una lesión que comprometía al ligamento

cruzado y al cartílago”, confesó Bulos en Movistar Deportes. Además, el exdelantero nacional, señaló: “Esta vez los doctores fueron muy sinceros diciéndome que la rodilla ha sido llevada a tal punto que, a mis 27 años, ya no puedo seguir. Si me opero de nuevo, en 2 o 3 años no podría caminar porque ya prácticamente no tengo cartílagos. Así que no tuve mucha opción”.

Deporte

Estaremos preparados para las Eliminatorias RICARDO GARECA ESPERA LA CONFIRMACIÓN DE LAS FECHAS DE ELIMINATORIAS PARA PLANIFICAR LOS TRABAJOS CON LA SELECCIÓN PERUANA. Andina.- El técnico Ricardo Gareca dijo que la Selección Peruana estará lista para afrontar la fecha triple de las Eliminatorias al Mundial Qatar 2022, y que están en condiciones de salir de los últimos lugares en el que se encuentran. Más entusiasta que de costumbre , el técnico de la Selección Peruana, Ricardo Gareca, aseguró que la escuadra nacional estará preparada para afrontar los partidos de Eliminatorias, que prevé que serán programadas en tres fechas seguidas por la paralización del proceso debido a segunda ola del coronavirus que afecta a Sudamérica. “Vamos a estar preparados. Todos estamos en la misma situación. No lo veo

como un problema. Creo que los jugadores van a estar bien en lo general, llegarán bien”, dijo. “Con las fechas triples no tendría inconvenientes. Hay que ver todo el problema con los clubes. Creo que en el año 2022 hay posibilidades de poner fechas. Hablar sobre eso un poco superficial. Lo que nos toca hay que afrontarlo”, agregó Asimismo, confirmó que el 27 de abril deberá presen-

tar la lista de buena para la Copa América 2021, que se celebrarán en Argentina y Colombia. “Tenemos que presentar el 27 de abril esa lista. Nos informaron que teníamos que tener una lista de 50 jugadores”, afirmó. Por otro lado, dijo que el primer objetivo de la Blanquirroja es comenzar a ganar en el proceso eliminatorio, que le esquivo en las primeras jornadas. “La selección tiene que em-

pezar paso a paso, teniendo como primera medida ganar y con el correr de los partidos ver dónde se va situando y con la ambición ver el Mundial”. Agregó: “La selección puede lograr triunfos y salir de esa posición incómoda. Estamos en condiciones de ir mejorando. Confío en nuestra recuperación. No pensábamos contar con un punto en cuatro fechas. No estaba en nuestra cabeza”, finalizó

Mourinho, despedido como entrenador del Tottenham

El Tottenham ha tomado la determinación de cesar a Jose Mourinho de sus funciones como entrenador, tras el último empate a dos contra Everton. La decisión radica, sobre todo, por la campaña irregular en Premier League, dado que ahora los ‘Spurs’ han caído a la séptima plaza de la tabla de CMYK

colocaciones. La eliminación prematura en Europa League, a manos del modesto Dinamo de Zagreb, también pesó en la balanza para que fuera echado del club. Hasta el final del curso liguero, el técnico interino Ryan Mason cumplirá la función principal que tenía Mourinho en Tottenham. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.