Diario El Cumbe 20 de enero 2021

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

S/. 1.00

Año VI N° 2224

Miércoles 20.01.2021

ElCumbe

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3.61

Venta: 3.63

Remodelación de

C C Miguel Espinach Mesías Guevara se compromete a cambiar a funcionarios

de la Diresa que han demostrado incapacidad

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Director: José Chávez Carranza

Fiscalía dirige operativo para salvaguardar la salud pública

Jaén: capturan al cabecilla de la banda delictiva “los gatilleros de fila alta”

Anuncian la visita de representante del MINEDU a la UNACH

Intervinieron los mercados “Padre Eterno”, “Virgen del Perpetuo Socorro”, Terminal Pesquero y Comercio “San Martín”,

Durante la intervención, se ejecuta la retención del menor de edad B.S.S.B (15), quien agredió físicamente a un efectivo policial

El funcionario llegará conjuntamente con el congresista Walter Benavides, su llegada está prevista para el 21 de enero.


2 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 20 de enero de 2021

EDITORIAL

Rusia asegura que su segunda vacuna contra el coronavirus, EpiVacCorona, tiene una eficacia del 100%

Responsabilidad de los ciudadanos Lamentablemente, pese a la situación por demás alarmante en que nos encontramos por el incremento de contagios y muertes a causa del COVID-19, miles de peruanos siguen adoptando conductas de riesgo. Lo vemos todos los días a pesar de los esfuerzos que hace la Policía Nacional que a su vez ha sido duramente golpeada por la muerte de más de 500 de sus efectivos. Es verdad que el gobierno del vacado Martín Vizcarra afrontó muy mal la crisis, al extremo que nos dejó sin vacunas. Sin embargo, en esta alarmante segunda ola también hay responsabilidad de los ciudadanos que se van de fiesta, que no adoptan los protocolos de seguridad en el transporte público o que se aglomeran alrededor de candidatos a los que solo les interesa ganar votos. Se entiende que mucha gente tenga que salir a trabajar y llevar dinero a su casa. Sin embargo, hay muchas situaciones de riesgo que no tendrían por qué darse. Nos referimos a las reuniones familiares, salidas a la playa pese a las restricciones u otras actividades en que no se guarde el distanciamiento y se incrementen los riesgos de forma innecesaria. No podemos bajar la guardia o pretender que un policía o un militar nos esté diciendo qué tenemos que hacer. Nuestra vida está en juego.

Foto

Parlante

“CERCA DE 1000 PERSONAS HAN RECIBIDO ESTA VACUNA EN EL MARCO DE LAS PRUEBAS CLÍNI-CAS Y TODOS LOS VOLUNTARIOS SE SIENTEN BIEN”, ASEGURÓ LA JEFA SANITARIA RUSA, ANNA POPOVA EN DICIEMBRE PASADO. El servicio federal para la supervisión de la protección de los derechos del consumidor y el bienestar humano de Rusia (Rospotrebnadzor, por sus siglas en ruso) informó hoy que la segunda vacuna del país contra la COVID-19 tiene una efectividad

(VECTOR), con base en Siberia. De acuerdo con sus creadores, EpiVacCorona garantiza inmunidad al menos durante 6 meses, puede ser administrada en varias ocasiones y no provoca reacciones alérgicas, como se estableció en las pruebas con animales y personas, ya que ha sido elaborada a base de partículas del nuevo coronavirus sintetizadas artificialmente. “Cerca de 1000 personas han recibido esta vacuna en el marco de las pruebas clínicas y todos los voluntarios se sienten bien”, aseguró la jefa sanitaria rusa, Anna Popova en diciembre pasado. Rusia ya había informado que su otra vacuna contra COVID-19 aprobada, Sputnik V, tiene una efectividad del 92% para proteger a las personas de la enfermedad, según resultados provisionales. Además de en Rusia, la vacuna Sputnik V ha recibido autorizaciones de emergencia en 7 países más: Argentina, Bolivia, Venezuela, Serbia, Argelia, Palestina y Paraguay.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Municipalidad de Cajamarca anuncia próxima apertura de trocha carrozable en el barrio San Vicente - sector Urubamba PARA MAÑANA 21 DE ENERO SE OFICIALIZÓ LA ENTREGA DE LA TROCHA CARROZABLE QUE BENEFICIARÁ A MÁS DE 2 MIL PERSONAS DEL SECTOR SAN VICENTE Y CUMBEMAYO. La apertura de nuevas vías de comunicación constituyen un elemento importante para dinamizar la economía y mejorar otros servicios como el mejor acceso a la salud y educación; por ello, la municipalidad de Cajamarca continúa con la ejecución de obras de mejoramiento y apertura de infraestructura vial. La obra, próxima a entregar, está ubicada en el sector Urubamba- Barrio San Vicente y beneficiará a un promedio de 2 mil personas que transitan por esta vía que también conecta a comunidades de la parte alta de Cumbemayo. Su ejecución se realizó bajo

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

del 100%, según los resultados de los ensayos clínicos, informó la agencia de noticias TASS. “La eficacia de la vacuna consiste en su eficacia inmunológica y preventiva. Según los resultados de la primera y segunda fase de los ensayos clínicos, la eficacia inmunológica de la vacuna EpiVacCorona es del 100%”, dice el comunicado de prensa de Rospotrebnadzor. Según informó Reuters, Rusia inició en noviembre las pruebas masivas de EpiVacCorona, que está siendo desarrollada por el Centro de Investigación Estatal de Virología y Biotecnología

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

subvención de materiales y servicios en alianza con la sub gerencia de Proyecto menores y Maquinaria de la Trocha Carrozable, con una inversión aproximada de 60 soles. Abel Chillón Castrejón, presidente del sector 20 Uru-

OFICINAS

bamba, manifestó su por los beneficios que traerá consigo esta importante obra, como mejor accesibilidad a la ciudad, apertura de nuevas oportunidades de negocios; entre otras. De esta manera, el gobierno

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

local reafirma su compromiso para trabajar por mejorar las condiciones de vida de los cajamarquinos con especial énfasis en las poblaciones más alejadas de nuestra ciudad y de menores recursos. Fuente: MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, miércoles 20 de enero de 2020

Locales

Centro Cultural Miguel Espinach será remodelada con trabajos de mantenimiento

Columnista invitado

en salón consistorial y salón dorado Luis Garcia Miró Elguera

Pilar Mazzetti es un peligro público No es posible, amables lecto-

comercial”. ¿Secreto comer-

res, que sigamos sometidos a

cial, señora Mazzetti? ¡Eso se

la incompetencia ministerial

llama corrupción! ¿Se presta

de Pilar Mazzetti. Dicha seño-

usted a caer en este juego in-

ra podrá ser una magnífica

mundo de la opacidad y la

profesional de la medicina;

engañifa del dúo Vizcarra/

una extraordinaria neurólo-

Sagasti, con lo cual avalaría

ga; una estupenda persona.

cualquier

Sin embargo, es un reverendo

que esté escondiendo el

esperpento como gestora de

gobierno, amparado en el

la Sanidad Pública. Una cosa

secretismo inoculado a las

es la ciencia médica y otra

compras del Estado? ¿Le pa-

-muy distinta- es la admi-

rece correcto? En todo caso,

nistración de un ministerio

si los chinos impusieron la vi-

que, entre muchísimas otras

leza de la “confidencialidad”

dependencias, se dedica a ge-

-característica conocida de

renciar hospitales, de los cua-

regímenes totalitarios, comu-

les depende nada menos que

nistas, plenos de corruptelas-

la vida y la salud de millones

es porque aprovecharon la

de familias peruanas. De

desesperación del Perú por

esta especialidad -la geren-

comprar cualquier vacuna a

cial- Mazzetti resulta siendo

cualquier precio. Incluso la

absolutamente incapaz, Lo

más descalificada, Pero us-

comprueban los resultados

ted, doctora, debió renunciar

del pésimo manejo sanitario

previamente a aceptar que la

a lo largo de su desafortuna-

envuelvan en otro escándalo.

do paso por el Sector Salud.

Aquello demuestra, además,

Particularmente, en lo con-

que usted también se pres-

cerniente a la pandemia Co-

tó a la farsa de Vizcarra de

vid. Pero su incompetencia

que “el Perú empezará a va-

no se circunscribe al ámbito

cunar a su población antes

Fiscalía dirige operativo para salvaguardar la salud pública

administrativo. ¡También

de finalizar 2020” alegando

al político! Porque para ser

que, inclusive, la ministra

ministro hace falta entrar en

Alva había transferido S/

ese terreno. Y ahí Mazzetti

270’000,000 para adquirir

es igualmente un desastre.

un millón de vacunas. Fi-

Primero, se dejó manipular

nalmente, ¿cuántas dosis

por un truhán apellidado Viz-

ha comprado nuestro país:

La Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca en coordinación con la Municipalidad Provincial de Cajamarca realizó un operativo de control de medidas de bioseguridad para prevenir delitos contra la salud pública. El fiscal adjunto provincial José Machuca Rojas, junto al Ing. Jaime Carrasco Tacilla de Defensa Civil, intervinieron los mercados “Padre Eterno”, “Virgen del Perpetuo Socorro”, Terminal Pesquero y Comercio “San Martín”, ubicados en las Avenidas San Martín y Héroes del Cenépa. En los establecimientos verificaron si se respetaba el aforo determinado del 40%, la limpieza y desinfección al ingreso, zona de lavado de manos, letreros e información desensibilización acerca de la

carra, cayendo en su pérfida

500,000, como manifestó

jugarreta: la mentira institu-

usted, o 10’000,000, como

cionalizada, convertida en

dijo Vizcarra? ¿Por qué aún

verdad oficial haciéndola

defiende a un malandrín

reverberar por una prensa

como Vizcarra, ministra

pervertida. Tanto así que la

Mazzetti?

volvió cómplice suya de las

Otrosí. La negada canciller

atrocidades relacionadas al

dijo el sábado: “Las vacunas

desmanejo de la pandemia

están listas para embarcarse”.

Covid. Por ejemplo, Mazze-

Aunque usted la desmintió,

tti validó las estadísticas

alegando que eso dijo el go-

oficialistas de contagiados

bierno chino, “pero aún falta

y fallecidos, guarismos de

que allá concluyan muchos

Vizcarra heredados y ho-

trámites”. Entonces, ministra

CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LAS INSTALACIONES PARA LA PROMOCIÓN DEL ARTE Y LA CULTURA CAJAMARQUINA. En breve ceremonia que contó con los protocolos sanitarios establecidos, el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro y el representante de la Asociación Los Andes – Yanacocha, Raúl Arévalo, firmaron el acta de entrega de terreno para el inicio de los trabajos de remodelación de dos de los ambientes principales de la Casa Cultural Miguel Espinach. La autoridad edil, resaltó la importancia de estos trabajos que se realiza, ya que luego de 23 años de su última intervención, se hará la remodelación de dos de los ambientes donde se han tomado decisiones importantes para el desarrollo de Cajamarca; trabajos que muestran el interés

CMYK

de la gestión municipal para promover la identidad cultural cajamarquina; por ello, hemos tocado puertas para lograr el financiamiento para su ejecución. Por su parte, Raúl Arévalo, dijo que hace años han mostrado su interés en la revaloración de las riquezas que tiene Cajamarca como la pileta de la Plaza Mayor, Cuarto del Rescate y otros, como parte del compromiso social de esta corporación. Las labores están aprobadas por la Dirección Desconcertada de Cultura y se realizan bajo el convenio suscrito por la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Asociación los Andes de Cajamarca, por un monto total de S/ 71,981, con un plazo máximo de 54 días calendario. En el salón Consistorial, destaca un hermoso y colorido mural que narra la historia de Cajamarca elaborado por el reconocido artista cajamarquino Andrés Zevallos de

la Puente, que con el mantenimiento del recinto lucirá con mayor esplendor. El Centro Cultural Municipal Miguel Espinach, además del Salón Consistorial y el Salón Dorado, cuenta con distintos ambientes como el Museo de la Marioneta, la Sala de reuniones Pablo Sánchez Zevallos, la próxima a estrenarse exposición fotográfica permanente “Cajamarca en el Tiempo”; entre otros espacios, para la promoción de la cultura y el desarrollo de las expresiones artísticas. Además el actual gobierno municipal, por medio de la Gerencia de Turismo Cultura y Centro Histórico, tiene planificado incorporar al Centro Cultural Municipal Miguel Espinach dentro del recorrido turístico del Centro Histórico, promocionando su trascendencia al turista y a los pobladores locales para fortalecer la identidad cajamarquina.

podredumbre

mologados por Sagasti09 quede Noviembre Mazzetti, ¿en quéde quedamos? Cajamarca, 2017

Covid 19 y el distanciamiento físico entre personas. Asimismo se verificó si las personas que ingresan hacen el uso correcto de la mascarilla, la existencia de

barreras físicas, y que existan ambientes adecuados y ventilados para evitar la aglomeración de personas. El fiscal Machuca exhortó a

los comerciantes a cumplir con todos los protocolos sanitarios ante la segunda ola de contagios. (Ministerio Pública)

reflejan una mentira a todas

¿Quién dice la verdad en este

luces delictiva.

régimen de mitómanos? ¡Y

Pero repasemos lo que re-

explíquenos por qué los pri-

veló el domingo pasado la

vados no deben importar va-

todavía ministra Mazzetti.

cunas! ¿Acaso es partidaria

Un entrevistador televisivo

de que el Estado monopolice

le preguntó por el precio de

este asunto y que los perua-

la vacuna china: ¿La respues-

nos continúen a merced de

Cajamarca, 02“Es desecreto agosto este de gobierno 2018 fracasado? ta de Mazzetti?

CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 20 de enero de 2021

L

Alcalde de Cajamarca exhorta a la población a continuar con cuidados adecuados para evitar contagios del coronavirus ocales

“La segunda ola de esta pandemia que azotó a muchas familias cajamarquinas, está más cerca de lo que creemos, es necesario mantener los protocolos necesarios para cuidar de los nuestros”, subrayó Andrés Villar Narro. El burgomaestre informó que como gobierno local y en cumplimiento a sus competencias han puesto en práctica un plan de contingencia sanitaria para dar frente a una segunda ola, pero que su efecto no será a su totalidad si la misma población no forma parte de acciones preventivas. Estamos realizando jornadas de limpieza y desinfección, implementamos Villa EsSalud, trabajamos en el distanciamiento social en mercados y promovemos ferias itineran-

tes para evitar aglomeraciones, realizamos operativos

de fiscalización para hacer cumplir lo dispuesto por el

gobierno nacional y establecemos alianzas con distintas

entidades para luchar contra la pandemia; sin embargo,

todo esfuerzo es vano si la misma población no colabora en la contingencia. Villar Narro, exhortó a la población acerca de los cuidados que debemos mantener para no perjudicarnos como cajamarquinos y en trabajo conjunto con el Ejército Peruano y la Policía Nacional continuar con la labor de persuadir para que no se realicen reuniones sociales y más si son clandestinas. “Nuestra invocación es al ciudadanos para que pueda cumplir y respetar las medidas sanitarias establecidas por el Gobierno Central como la realización de actividades públicas que generen aglomeración; es la mejor forma de cuidarnos y cuidar a nuestras familias”, finalizó la autoridad. Fuente: MPC

Mesías Guevara se compromete a infraccionan pollerías que continúan cambiar a funcionarios de la Diresa atendiendo en el horario de que han demostrado incapacidad inmovilización social obligatoria

Luego que hiciera pública una entrega de oxímetros y pruebas antihigiénicas para detectar casos Covid en la Dirección Regional de Salud de Cajamarca, el gobernador fue abordado por los integrantes del Sindicato de esa institución. Los trabajadores quisieron que la reunión con el alto funcionario se diera en presencia de la prensa, sin embargo, el gobernador optó por subir a la dirección general donde fue nuevamente abordado por los trabajadores. En una reunión improvisada los sindicalistas le hicieron de conocimiento que la gestión del Dr. Pedro Cruzado Puente se ha caracterizado por varios hechos irregulares que serán denunciados penalmente CMYK

por la Contraloría. De la misma forma, indicaron que la actual jefa de Recursos Humanos, Flor de María Mendoza Torres, no ha cumplido sus funciones y ha afectado derechos laborales, además de adoptar una actitud confrotacionista con el personal, llegando incluso a agredir a los trabajadores. El gobernador enterado de ello, dio su palabra de solucionar hasta el día de mañana miércoles 20 de enero la problemática en esa institución. De la misma forma, cuando fue increpado por mantener a personas de confianza como el director Pedro Cruzado y el administrador Roberto Su Cavero, que serán denunciados penalmente, dijo que dejará que sean las

autoridades judiciales las que se encarguen de sancionarlos, dejando entrever que aún respalda la permanencia de sus funcionaros a pesar de la contundencia de los informes de Contraloría. Finalmente, el gobernador propuso a los trabajadores de planta que le puedan alcanzar opciones de servidores para ocupar cargos públicos para que el día de mañana se realice los cambios. los cambios que se darían serían de la actual sub directora de la Diresa, Rocío Portal, la directora de Recursos Humanos, el administrador, Roberto Su Cavero, y la directora de Diremid, Liz Zavaleta y la directora de Desa, Flor Sánchez Machuca. Fuente: Martín Peregrino

Personal Policial de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial del Frente Policial Cajamarca realizaron diversos operativos policiales en pollerías de la ciudad de Cajamarca, con la finalidad de que se cumplan los horarios establecidos por el Gobierno de turno para su atención. Como señala el Decreto Supremo N.º 002-2021-PCM, el horario de inmovilización social obligatoria rige desde las 21:00 horas, hasta las 04:00 horas del día siguiente, al respecto efectivos policiales vienen Infraccionando a los sujetos que se encuentran en el interior de las pollerías

incumpliendo el toque de

queda.

Detallan cuáles son los nuevos síntomas del COVID-19 “EL VIRUS ESTÁ CAMBIANDO, YA NO ES TANTO EL COMPONENTE RESPIRATORIO QUE FUE AL PRINCIPIO”, EXPLICÓ VOCERO DE ESSALUD Jorge Amorós, vocero de EsSalud, explicó que los síntomas del COVID-19 han cambiado. “Hay otros síntomas que no se presentaban anteriormente”, dijo este lunes. Describió cuáles son los nuevos síntomas y aclaró que aún no se sabe si estos cambios se deben a las nuevas cepas detectadas en Brasil e Inglaterra.

Algunos de los nuevos síntomas son: Enfermedades diarreicas Dolor de tórax Malestar general Dolor de cabeza

Fiebre Amorós destacó que según lo observado en pacientes ingresados recientemente, “ya no es tanto el componente respiratorio que fue al principio”. CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, miércoles 20 de enero de 2020

Qali Warma inicia segunda convocatoria del Proceso de Compras en Cajamarca

Con el fin de completar la selección de proveedores, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Cajamarca 1, lanzó este lunes 18 de enero la segunda convocatoria del Proceso de Compras 2021. Cabe precisar que en la primera convocatoria se logró adjudicar proveedores para atender al 87.5 % de instituciones educativas públicas que corresponden al ámbito de atención de la Unidad Territorial Cajamarca 1, estando pendientes de adjudicar los ítems (conjunto de institu-

ciones educativas) de Magdalena, San Miguel y Yonán. La selección de proveedores está a cargo de los Comités de Compra que lo conforman representantes del sector público y la sociedad civil. Asimismo, la sub etapa de evaluación de propuestas técnicas y económicas será transmitida en vivo y en directo, garantizando la transparencia y facilitando el control social y gubernamental. Esta segunda convocatoria tiene un cronograma de 13 días hábiles, que inicia con la presentación de propuestas.

Posteriormente se realizará la evaluación de establecimientos y el 29 de enero será la evaluación de propuestas técnicas y económicas, ese mismo día se adjudica a los postores seleccionados. El Programa Qali Warma en el ámbito de la Unidad Territorial Cajamarca 1 tiene como meta atender en el presente año a 134 mil 179 escolares de 3446 instituciones educativas públicas ubicadas en las provincias de Cajamarca, Cajabamba, Celendín, Contumazá, Hualgayoc, San Marcos, San Miguel y San Pablo

PNP de la Depincri Jaén logran la captura del cabecilla de la banda delictiva “los gatilleros de fila alta” Percy Sernaqué Tesén (34), implicado en la presunta Comisión del Delito Contra el Patrimonio - Robo Agravado y Delito de Peligro ComúnTenencia Ilegal de Armas de Fuego, entre otros. Asimismo la Retención del menor B.S.S.B (15), por la presunta Infracción a la ley Penal - Delito Contra la Administración Pública. Personal PNP del DEPINCRI JAÉN, tras realizar acciones de investigación operativa logra intervención y detención de la persona de Percy SERNAQUÉ TESÉN (34), por su implicancia en el presunto delito contra el patrimonio – robo agravado y tenencia ilegal de armas de fuego entre otros. precisando que, al tocar la puerta de su inmueble, dicho sujeto al notar la presencia policial intentó darse a la fuga por los corrales de las viviendas aledañas, realizando disparos contra el personal PNP interviniente. Siendo capturado a dos viviendas vecinas, encontrándosele entre sus pertenecías un (01) arma de fuego, pistola, CMYK

marca browning, cañón corto, 9mm, serie n° 43722, cargado con una cacerina con ocho (08) cartuchos, diez (10) cartuchos de diferentes calibres sin percutir y dos (02) cartuchos percutidos. Del mismo modo, durante la intervención, se ejecuta la retención del menor de edad identificado como B.S.S.B (15), mismo agredió físicamente a un efectivo policial, por lo que fue retenido por presunta infracción a la ley penal – delito contra la administración pública – violencia y resistencia a la autoridad.

Ambas personas fueron trasladados a las instalaciones del DEPINCRI JAÉN, a fin de continuar con las investigaciones; cabe precisar que Percy SERNAQUÉ TESÉN (34), es un prontuariado delincuente que presenta antecedentes policiales por diversos delitos, siendo éste el cabecilla de la banda delictiva “los gatilleros de fila alta”, que hace seis (06) meses fue excarcelado y viene cometiendo diferentes hechos delictivos en agravio del patrimonio de los ciudadanos de Jaén. (Frenpol Cajamarca)

Regionales Trabajadores del sector salud de Bambamarca disfrutan de un compartir en pleno horario de trabajo

¡ Ayer martes en la mañana, varios trabajadores del sector salud de Bambamarca, dejaron un momento su puesto de trabajo para disfrutar de un suculento ceviche de tru-

cha y acentarlo con la refrescante gaseosa, en restaurat “LaTrucha”. Sin embargo, efectivos de la PNP llegaron hasta el lugar y les notificaron que las reunio-

nes sociales están prohibidas; más aún, siendo trabajadores del secctor salud, quienes deberían predicar con el ejemplo, en la lucha contra la COVID-19. Imágenes: Elqui Herrera Cabanillas.

Anuncian la visita de representante del MINEDU a la UNACH El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Chota – UNACH, Yoel Saavedra Nauca, dio a conocer que el titular de la Dirección General de Educación Superior Universitaria – DIGESU del Ministerio de Educación – MINEDU llegará a esta ciudad el jueves 21 de enero para atender el reclamo de los estudiantes que tienen tomado el local administrativo de la casa de estudios superiores desde el 7 del presente mes. Detalló que el funcionario vendrá conjuntamente con el congresista Walter Benavides Gavidia y su llegada está prevista entre las 9 y 10 de la mañana. En ese sentido, llamó a los estudiantes y las autoridades para que participen en la reunión con el referido director de la DIGESU; espera que el reclamo de los universitarios sea atendido. Cabe señalar que los estudiantes tienen tomado el local administrativo ubicado en el jirón 27 de Noviembre y piden la renuncia de la Comisión Organizadora porque consideran que no ha respondido a las expectativas de la comunidad universitaria y ha incurrido en irregularidades. En su pliego de reclamos plasman lo siguiente: 1.- Ineficiencia de la Ejecución Presupuestal. Los universita-

rios señalan que solo se ha gastado el 1 % del presupuesto de canon minero; puntualizan que se ha devuelto 6 millones de soles al erario del Estado. 2.- Nombramientos amañados. Aducen que la Comisión Organizadora intervino en el último proceso de nombramiento, cuando ello está prohibido; mencionan que la irregularidad fue denunciada en su debido momento y condujo a la anulación del proceso después de 6 meses. 3.- Anulación de plazas de contrato con fe de erratas. Indican que, mediante fe de erratas, la referida comisión anuló una plaza convocada. 4.- Contratación de jurados foráneos para concurso de nombramiento. Señalan que la Comisión Organizadora contrató jurados de afuera, contraviniendo el Artículo 191 del estatuto de la UNACH. 5.- Despido de personal administrativo durante la pandemia. Refieren que fueron despedidos de forma arbitraria más de 100 trabajadores, adu-

ciendo falta de presupuesto (a pesar que se devolvió más 6 millones al fisco). 6.- Suspensión del Ciclo académico. Observan que la Comisión Organizadora atentó contra la educación de los estudiantes suspendiendo las clases a mitad de ciclo; ello con la finalidad de no asumir el pago del servicio de internet. 7.- Ausencia de la Comisión Organizadora. Advierten que los integrantes de la mencionada comisión no se han hecho presente durante 10 meses en Chota, y ellos han referido que no vendrán mientras no haya vacuna contra el COVID-19. 8.- Ningún beneficio por comedor universitario durante la pandemia. Los estudiantes observan que las autoridades universitarias prefirieron devolver el presupuesto a las arcas del Estado y no apoyaron a los estudiantes de bajos recursos económicos. 9.- La ciudad universitaria de Colpa Huacariz no está licenciada por la SUNEDU. (Radio Santa Mónica)

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 20 de enero de 2021

Ordenanza

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

ORDENANZA MUNICIPAL QUE FIJA LA TASA DE INTERÉS MORATORIO (TIM) APLICABLE A LOS TRIBUTOS MUNICIPALES EN MONEDA NACIONAL Y ADMINISTRADOS POR LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDÍN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2021

ORDENANZA MUNICIPAL N° 03-2021-MPC-A Celendin, 18 de enero del 2021 EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDIN. VISTO:

En Sesión Ordinaria de Consejo de fecha 15 de Enero del año 2021, se tiene la Carta N° 001-201-MPC/GAT-E.J.CH.V; el Informe Legal N° 07-2021/MPC-AJ, referente a la ORDENANZA QUE FIJA LA TASA DE INTERÉS MORATORIO (TIM) APLICABLE A LOS TRIBUTOS MUNICIPALES EN MONEDA NACIONAL Y ADMINISTRADOS POR LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDÍN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2021. CONSIDERANDO;

Que, el Artículo 194° de la Constitución Política del Perú establece que las Municipalidades tienen autonomía política, económica, administrativa en los asuntos de su competencia, correspondiéndole al Consejo Municipal la función normativa, la que se ejerce entre otras a través de Ordenanzas, las cuales tienen rango de Ley, conforme se establece en el numeral 4) del Artículo 200° de la citada Constitución, concordante con el Artículo 40° de la Ley No 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.

Que, el Inciso 2, Numeral II del Artículo 2° de la Ley Marco del Sistema Tributario, aprobado por Decreto Legislativo No 771, señala que el Sistema Tributario Nacional está comprendido en el caso de Gobiernos Locales por los tributos establecidos de acuerdo a la Ley de Tributación Municipal. Que, los artículos 5° y 6° del Decreto Supremo No 156-2004-EF, que aprobó el Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, establecen los impuestos a favor de los Gobiernos Locales dentro de los que se encuentran el Impuesto Predial, Impuesto de Alcabala, Impuesto al Patrimonio Automotriz, Impuesto de Apuestas, Impuesto a los Juegos e Impuesto a los Espectáculos Públicos no Deportivos. Que, el primer párrafo del Artículo 33° de Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por Decreto Supremo No 133-2013EF, establece que el monto del tributo no pagado dentro de los plazos establecidos devengará un interés equivalente a la Tasa de Interés Moratorio (TIM), la cual no podrá exceder del 10% (Diez por ciento) por encima de la tasa activa del mercado promedio mensual en moneda nacional (TAMN), que publique la Superintendencia de Banca y Seguros el último día hábil del mes anterior. Que, el tercer párrafo del mencionado Artículo, modificado por el Decreto Legislativo no 953, establece que la SUNAT fijará la TIM respecto a los tributos que administra o cuya recaudación estuviera a su cargo, en los casos de los tributos administrados por los Gobiernos Locales, la TIM será fijada por Ordenanza Municipal, la misma que no podrá ser mayor a la que establezca la SUNAT;

la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria fijó en uno por ciento (1%) mensual, la tasa de interés moratorio (TIM) aplicable a las deudas tributarias en moneda nacional, correspondiente a tributos administrados y/o recaudados por la SUNAT; señalando en sus considerandos que resultaba necesario disminuir la tasa de interés antes referida, teniendo en cuenta que la lucha contra el brote del COVID-19 viene ocasionando un efecto temporal de contracción de la economía peruana. Que, dada la coyuntura por la que atraviesa el país, mediante la cual se ha priorizado las labores que implican el resguardo a la salud pública y las de abastecimiento de la población en general; la Municipalidad Provincial de Celendín considera de especial importancia otorgar facilidades a los vecinos de esta jurisdicción para que puedan cumplir con las obligaciones contraídas con esta entidad municipal. Que, al ser Municipalidad Provincial de Celendín, un órgano administrador de los diversos tributos señalados en los considerandos procedentes, es necesario señalar la Tasa de Interés Moratorio para el ejercicio fiscal del año 2021 y que la configuración de la referida Tasa se da con el devenir del tiempo básicamente por el no pago de los mismos, por lo que a fin de contribuir en la reducción de las consecuencias económicas que les podrían generar a los contribuyentes del distrito las medidas extraordinarias adoptadas durante el Estado de Emergencia Nacional declarado por el Gobierno contra el avance del COVID-19, estando a los fundamentos antes expuestos, en uso de las facultades conferidas por el inciso 8) del artículo 9° y 40°de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, contando con el voto por unanimidad de los señores regidores asistentes a la sesión de la fecha y con la dispensa del trámite de lectura y aprobación de actas, se ha dado la siguiente Ordenanza Municipal:

ORDENANZA MUNICIPAL QUE ESTABLECE FECHAS DE VENCIMIENTO PARA EL PAGO DE TRIBUTOS MUNICIPALES, DERECHOS DE EMISIÓN, IMPUESTO PREDIAL E IMPUESTO AL PATRIMONIO VEHICULAR CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL 2021

ARTÍCULO PRIMERO.- Establézcase en Uno Por Ciento (1 %) Mensual, la Tasa de Interés Moratorio (TIM) aplicable a las deudas tributarias en Moneda Nacional, correspondiente a los tributos administrados y/o recaudados por la Municipalidad Provincial de Celendín para el Ejercicio Fiscal 2021. ARTÍCULO SEGUNDO.- La tasa establecida en la presente Ordenanza rige a partir del día siguiente de su publicación. ARTÍCULO TERCERO.- ENCARGAR, a la Gerencia de Administración Tributaria, la implementación de la campaña de difusión que garantice la socialización y cumplimento de la presente Ordenanza Municipal. ARTÍCULO CUARTO.- ENCARGAR a la Secretaría General la publicación de la presente Ordenanza en el diario que corresponde y en el portal de transparencia de la Entidad. ARTÍCULO QUINTO.- Deróguese toda disposición contraria a la presente norma. POR TANTO:

Que, en este contexto, a través del artículo 2° de la Resolución de Superintendencia N° 066-2020/SUNAT, publicada el 31 de marzo de 2020,

CMYK

CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, miércoles 20 de enero de 2020

Decreto

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

DECRETO DE ALCALDÍA N° 003-2021-MPC-A

Celendin, 18 de enero del 2021

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDÍN; VISTO El Acta de Sesión Ordinaria de Concejo Municipal de fecha 15 de enero del 2021, de fecha que contiene el Acuerdo de Concejo N° 29-2020-MPC. CONSIDERANDO; Que, la Constitución Política del Perú, en su artículo 74º y 194°, reconoce a los Gobiernos Locales autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, en concordancia con el Artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades;

Que, estando a lo expuesto y conforme a las atribuciones conferidas por el numeral 6) del artículo 20º de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y con los vistos buenos de las oficinas de Secretaria General, , Asesoría Legal, y Administración Tributaria, se DECRETA: ARTÍCULO PRIMERO: ACTUALIZAR LOS PORCENTAJES DE LA UNIDAD IMPOSITIVA TRIBUTARIA UIT – 2021, respecto de los derechos establecidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la Municipalidad Provincial de Celendín aprobado mediante Ordenanza N° 008A-2013-M.P.C, en función al nuevo valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) fijado en CUATRO MIL CUATROCIENTOS CON 00/100 SOLES (S/. 4,400.00) para el año 2021, de acuerdo a lo señalado por el Decreto Supremo Nº 062-2009-PCM, texto íntegro será publicado en la página web de la Municipalidad Provincial de Celendín. ARTICULO SEGUNDO: PUBLICAR el presente Decreto en el diario de alcance Regional, así como también, en el Portal de Transparencia de la Municipalidad Provincial de Celendín.

Que, de conformidad al artículo 8° de la Ley de bases de la Descentralización, Ley N° 27783, la autonomía es el derecho y la capacidad efectiva del gobierno en sus tres niveles, de normar, regular y administrar los asuntos públicos de su competencia; adicionalmente, el artículo 10° de la citada ley define a la autonomía administrativa como, la facultad de organizarse internamente, determinar y reglamentar los servicios públicos de su responsabilidad. Que, el artículo 194º de la Constitución Política del Perú, en concordancia con el artículo II del Título Preliminar de la Ley N° 27972–Ley Orgánica de Municipalidades, señala que los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; teniendo por consiguiente la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico;

La red de municipalidades urbanas

y rurales del Perú – Remurpe, cumplió 21 años Que, el artículo 44.5 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 – D.S N° 004-2019-PCM, señala:

“Una vez aprobado el TUPA, toda modificación que no

implique la creación de nuevos procedimientos, incremento de derechos de tramitación o requisitos, se debe realizar

por Resolución Ministerial del Sector, o por resolución del titular del Organismo Autónomo conforme a la Constitución Política del Perú, o por Resolución de Consejo Directivo de los Organismos Reguladores, Norma Regional de rango equivalente o Decreto de Alcaldía, según el nivel de gobierno respectivo. En caso contrario, su aprobación se realiza conforme al mecanismo establecido en el numeral 44.1. En ambos casos se publicará la modificación según lo dispuesto por los numerales 44.2 y 44.3.

Que, mediante el Decreto Supremo Nº 392-2020-EF, publicado en el Diario Oficial “El Peruano”, se aprobó el nuevo valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para el año 2021, por lo que correspondería actualizar los porcentajes de la UIT del Texto Único de Procedimientos Administrativos de la entidad, el cual fuera aprobado mediante la Ordenanza Municipal N° 008A-2013-M.P.C; Que, el artículo 4° del Decreto Supremo N° 062-2009-PCM, establece que la modificación del valor de la UIT no implica la modificación automática de los derechos de tramitación contenidos en el TUPA; por lo tanto, las entidades públicas a través de sus funcionarios correspondientes deberán de efectuar la reconversión de los nuevos términos porcentuales aplicables como resultado de la división del monto de cada derecho de tramitación vigente, entre el nuevo valor de UIT, asimismo se deberá ingresar y publicar dicha información en el portal Web Institucional, por lo que se determina lo siguiente:

CMYK

Andrés Villar, presidente del gremio municipalista señaló que pese a las dificultades se sigue trabajando por la gobernabilidad desde las provincias, distritos, centros poblados y caseríos Con una ceremonia virtual, dirigida desde la provincia de Azángaro en la región Puno, la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú cumplió 21 años trabajando por la descentralización y el fortalecimiento del municipalismo. El encargado de dar la bienvenida a la reunión virtual fue el alcalde de Azángaro, Flavio Mamani Hancco, quien en su condición de vicepresidente de REMURPE, pidió a los más de mil alcaldes socios de esta organización seguir trabajando indesmayablemente y de manera mancomunada con los gobiernos nacional y regionales para hacer frente a la pandemia sin descuidar las funciones inherentes a los gobiernos locales. “sólo unidos podremos sacar a nuestro país

adelante” enfatizó. El discurso central estuvo a cargo de Andrés Villar Narro, presidente de REMURPE y alcalde de Cajamarca quien señaló que “Se trata de un escenario difícil, donde las municipalidades hemos tenido que asumir nuevas responsabilidades y enfrentarlas con valentía, porque somos nosotros los que estamos al lado del poblador de las zonas más alejadas del país, y es en ese camino que 18 alcaldes perdieron la vida luchando contra la pandemia”. Durante la ceremonia en la que participaron representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros – PCM, se dio a conocer que, para lograr los objetivos de la red, se prevé la

realización de 8 eventos macrorregionales a nivel nacional, desde donde saldrán las propuestas para una verdadera descentralización, mismas que serán entregadas durante la próxima Conferencia Anual de Municipalidades CAMUR 2021, al gobierno que tome las riendas del país el 28 de julio. Otro de los puntos centrales por el que la REMURPE ejerce especial esfuerzo es la formalización de la Consejo de Coordinación Intergubernamental – CCI, que el gobierno de transición ha decidido operativizar, de ese modo, los gobiernos locales, sobre todo los más alejados del país podrán tener mayor participación en las decisiones del país. Fuente: MPC CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 20 de enero de 2021

Entregan capital semilla a emprendedores A ganadores del proyecto “Innova y Emprende II Edición” 2020

ctualidad

Con el propósito de promover el emprendimiento e innovación en la provincia de Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Cajamarca en alianza estratégica con la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca hizo entrega de capital semilla a emprendedores que resultaron ganadores del proyecto “Innova y Emprende II Edición” del año 2020. El proyecto de fortalecimiento ha beneficiado en esta segunda edición a más de 200 emprendedores con capacitación, asistencia técnica y capital semilla por parte de la comuna local con el fin de formalizar sus negocios en los rubros de comercio y servicios, servicios técnicos y profesionales, construcción, minería, turismo y artesanía. El alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, después de realizar la entrega de este importante

aporte a los emprendedores, precisó que la comuna local participó en este proyecto con la entrega de 80 mil soles como capital semilla para 67 emprendimientos, fondo que se hizo a través de bienes o servicios que estarán orientados principalmente a la implementación de mejoras de sus negocios según los requerimientos de cada emprendedor. Asimismo, la primera autoridad edil manifestó que en este proyecto también se pretende no sólo mejorar el autoempleo, sino al mismo tiempo la empleabilidad de estos emprendedores, que ante la emergencia nacional ocasionada por la COVID 19, han encontrado nuevas oportunidades para desarrollar sus emprendimientos y ajustar sus nuevos planes de mejora y crecimiento. En ese mismo sentido, el gerente de Desarrollo

Económico de la comuna local, Shimi Torres Huacal, destacó la importancia de participación de la municipalidad en este proyecto, no sólo por su aporte con la

Planta de oxígeno

móvil para Cajamarca

EN LOS PRÓXIMOS DÍAS, DESPUÉS DE ALGUNOS CONTRATIEMPOS EN ADUANAS, LA PLANTA LLEGARÁ A CAJAMARCA El día 18 de enero, parte del equipo de Cajamarca Respira junto a técnicos del Hospital COVID - 19 “Simón Bolívar” Hospital Covid Simón Bolivar, viajaron para hacer el CMYK

reconocimiento y pre ensamblaje general de la planta de oxigeno, antes de hacer la instalación en nuestra ciudad; En los próximos días, después de algunos contratiempos en aduanas, la planta llegará a Cajamarca. Gracias a cada uno de los Cajamarquinos solidarios que aportaron y creyeron, gracias a cada uno del equipo de

Cajamarca Respira por su valiosa entrega; Gracias a SouthernPerú por la donación de 30 balones y al Hospital Regional Docente Cajamarca por recargarlos mientras llega nuestra planta, gracias a ellos hemos podido ir cubriendo la necesidad de Cajamarca y parte de su región, GRACIAS A DIOS Y A TODOS CAJAMARCA RESPIRA.

capital semilla, sino también con el acompañamiento a los emprendedores a través de capacitaciones y el seguimiento de cada uno de sus negocios.

Por su parte, Carlos Fernández en representación de la Cámara de Comercio manifestó que el aporte de la municipalidad de Cajamarca ha sido importante

en este proyecto, ya que gracias a esta sinergia entre instituciones varios emprendedores podrán consolidar sus negocios. Fuente: MPC

Mascarillas ayudan a controlar los

contagios de coronavirus, según un estudio Un estudio observacional con datos sobre 300 000 personas en Estados Unidos publicado el día de ayer martes por la revista The Lancet Digital Health respalda la utilidad de las mascarillas que cubren la nariz y la boca para mantener controlados los contagios de coronavirus. Un incremento de un 10% en el uso de las mascarillas entre la población multiplica por tres las posibilidades de mantener el ratio de reproducción instantáneo (Rt) del virus por debajo de 1, una métrica que refleja que la expansión de la enfermedad se está ralentizando, según concluyen los investigadores. Los científicos del Hospital Infantil de Boston y otros centros de EE.UU. que han elaborado el trabajo advierten, con todo, que su investigación no es una prueba directa y definitiva sobre los efectos de las mascarillas en el ratio de transmisión. Es posible que las personas que utilizan cubrebocas actúen también con mayor precaución en otros ámbitos y se laven las manos con mayor asiduidad o salgan menos de casa, unas variables que no se han tenido en

cuenta en este estudio. Los autores resaltan, sin embargo, que sus conclusiones respaldan la recomendación de utilizar mascarilla como una intervención relevante para tratar de minimizar el impacto de la pandemia. “Gobiernos de todo el mundo han hecho obligatorias las mascarillas en espacios públicos para frenar la transmisión de la covid-19. Su objetivo es establecer una barrera física que evite la expulsión de gotas cargadas de virus”, señaló en un comunicado John Brownstein, investigador del Hospital Infantil de Boston. “Las pruebas existentes hasta ahora sobre el uso de mascarillas contra la covid-19 son heterogéneas y desarrollar estudios aleatorios controlados para investigarlo es com-

plicado”, agregó el científico. Pese a ello, “nuestras observaciones sugieren que existe un beneficio comunitario por llevar la mascarilla”, subrayó Brownstein, que recomienda que se analice más a fondo la cuestión para evaluar si es adecuado continuar recomendando su uso. Los investigadores creen que los cubrebocas pueden tanto proteger a su portador como prevenir que infecten a otras personas a su alrededor. Los análisis llevados a cabo en laboratorios han demostrado que las mascarillas reducen la cantidad de virus detectados en el aliento al exhalar, lo que respalda asimismo su utilidad. Brownstein y sus colegas utilizaron para su estudio una encuesta en la que los par-

ticipantes debían puntuar en una escala de entre uno y cuatro cuál era su grado de uso del cubrebocas en público, y compararon las respuestas con datos epidemiológicos de Estados Unidos a partir de un modelo matemático. También analizaron datos sobre movilidad en diversos estados de EE.UU., así como las medidas sobre distancia social aplicadas en cada territorio. “Un hallazgo importante es que el uso de mascarilla no puede reemplazar a la distancia física. Los estados que impusieron las dos medidas tuvieron la mayor probabilidad de controlar la expansión de la enfermedad”, afirmó Ben Rader, coautor del trabajo. Con información de EFE CMYK


Cajamarca, miércoles 20 de enero de 2020

El Cumbe 9

Frepap solicitó al Gobierno reglamentar la ley que permite el retiro de aportes de la ONP.

Nacionales

¡Atención! La bancada del Frente Popular Agrícola del Perú (FREPAP), a través de su vocera María Céspedes, exhortó al Ejecutivo que se reglamente la ley que permite la devolución de fondos a los afiliados, que no tuvieron la oportunidad de acceder a la pensión de jubilación en la ONP. La congresista María Teresa Céspedes indicó que el Gobierno se está demorando para publicar el reglamento de la Ley Nª31083 y ello

está causando su preocupación, debido a que, a pesar de haber transcurrido los 15 días permitidos para la publicación de dicha ley, el Ministerio de Economía y Finanza (MEF) no lo publica. Por lo tanto, no se da inicio al proceso de devolución de aportes del Sistema Nacional de Pensiones. “Habiendo transcurrido quince días del vencimiento del plazo de la norma, solicitamos de manera inmediata y urgente se realice la

Reglamentación de la Ley N°31083; miles de peruanos esperan este dinero porque han visto perjudicados sus ingresos a causa de la pandemia COVID-19¨, expresó la congresista. En este marco, hay que recordar que el Ejecutivo interpuso una demanda de inconstitucionalidad contra la ley. No obstante, esto no es impedimento para que se realice la publicación de la norma de devolución de aportes y que

los ciudadanos inscritos en la ONP cobren sus recaudaciones. Asimismo, el MEF, al notar que la demanda no impidió el anuncio de la norma, autorizó que los jubilados cobren el bono de 930 soles. En tanto, es preciso señalar que, el Congreso tendrá una respuesta sobre la demanda realizada ante el Tribunal Constitucional, según declaró la presidenta de la Mesa Directiva, Mirtha Vásquez.

En febrero iniciarían con la vacunación al primer grupo, aseveró el Presidente de Comisión Covid-19

César Hinostroza: Comisión Permanente analizará este viernes informe final de acusación en su contra La Comisión Permanente sesionará de manera virtual este viernes 22 de enero a las 8 a.m. y evaluará, como uno de sus puntos de agenda, el informe final de la denuncia constitucional contra el exjuez supremo César Hinostroza y otros integrantes del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Se trata de la acusación N°247, presentada por el fiscal supremo Pablo Sánchez. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, en su informe final, recomienda “acusar al denunciado César José Hinostroza Pariachi, en condición de exjuez supremo, por la presunta comisión de los delitos de organización

criminal, patrocinio ilegal, cohecho pasivo específico, cohecho activo específico y tráfico de influencias”. Además, se recomienda “acusar” a Iván Noguera Ramos, exmiembro del CNM, por los presuntos delitos de organización criminal y cohecho pasivo específico; y a Julio Gutiérrez Pebe por organización criminal y patrocinio ilegal. De la misma forma, el informe recomienda acusar a Guido Aguila y a Orlando Velásquez por el presunto delito de organización criminal. La Comisión Permanente evaluará también denuncias declaradas procedentes como la N°244, presentada

por Pedro Chávarry contra el exministro de Transportes y Comunicaciones Bruno Giuffra por los presuntos delitos de cohecho activo genérico y tráfico de influencias. Esta fue presentada el 4 de julio de 2019. Figura también la presenta-

da por la excongresista Yeni Vilcatoma contra el expresidente Martín Vizcarra “en su condición de exministro de Transportes y Comunicaciones, por la presunta infracción del artículo 126 de la Constitución Política del Perú”.

Congreso citará a premier Bermúdez y ministra Mazzetti para que expliquen medidas contra la COVID-19 Ayer martes, la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastres COVID-19 del Congreso de la República acordó que la primera semana de febrero, la titular del ministerio de Salud, Pilar Mazzetti y la premier Violeta Bermúdez se presenten ante el mencionado grupo de trabajo para que expliquen a detalle las medidas adoptadas por el Ejecutivo, en el marco de la lucha contra la pandemia. “Se cita de carácter de urgente a la presidenta del Consejo de Ministros a una sesión de esta comisión especial con el objetivo de que pueda exponer los CMYK

fundamentos y criterios técnicos que provocaron la adopción de las medidas para enfrentar la segunda ola de contagios, así como las acciones a implementar, para asegurar el cumplimiento de las mismas por parte de la población”,

indicó el pronunciamiento del Parlamento. Además a ello, también se sometió al voto que la ministra de Salud acompañe a la presidenta del Consejo de Ministros. Esto se aprobó con 12 votos a favor. SEGUNDA OLA

A principios del 2021 y tras experimentar un repunte de casos, luego de varias semanas de relativo ‘control’ sobre la pandemia, el Ejecutivo, encabezado por el presidente Francisco Sagasti, informó que el país entró a una segunda ola de COVID-19. En este escenario, se decidió endurecer algunas medidas en base al nivel de alerta de algunos sectores del país; nivel moderado, nivel alto y nivel muy alto. Con el fin de frenar el repunte de casos y hospitalizaciones, se modificaron medidas como el toque de queda, aforos, transito vehicular, entre otros. (Exitosa)

En el mes de febrero estarían iniciando con la aplicación de la vacuna Sinopharm contra la Covid-19 a las personas que se encuentran en primera línea de la lucha contra la pandemia, así informó el presidente de la Comisión Especial de Seguimiento de Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastres Covid-19 del Congreso de la República, Leonardo Inga. La directora general de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Carmen Ponce Fernández, también indicó, durante su presentación ante el grupo de trabajo, que Sinopharm y Pfizer iniciaron sus trámites para la obtención del registro sanitario y que después de 20 a 30 días se podrán aplicar las vacunas al personal de salud, quienes corresponderían al primer grupo. “La comisión Covid-19 tuvo como invitada a la directora de Digemid, Carmen Ponce, donde se han visto las solicitudes para el registro sanitario de las vacunas. Lo concreto es que el viernes se han presentado las solicitudes. Una a través del Cenares de la vacuna Sinopharm. La de Pfizer fue a través del mismo laboratorio. Entonces, va a demorar hasta un mes

obtener el registro sanitario, lo que significa que vamos a poder empezar o hablar de la vacunación en el mes de febrero”, explicó a Canal N. Con respecto a la citación a la presidente del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, y la titular del Minsa, Pilar Mazzetti, a la comisión es porque se busca detalles de las medidas para enfrentar la segunda ola de Covid-19 en el país. “Hay que ver el tema de las medidas, se escuchan muchas críticas relacionadas a que si favorece o no al contagio. Aquí es ver como nuestro sistema de salud pueda resistir esta segunda ola. No tenemos camas UCI en muchas de las regiones. En Lima, tenemos dificultades. Lo que se busca con estas medidas es que se llegue con mayor lentitud a nuestro sistema de salud porque en algún momento todos nos vamos a contagiar”, aseveró. También reconoció que actualmente las medidas faltan ser más concretas en algunas regiones y consideró inoportuno permitir el ingreso de personas a las playas hasta que tengamos controlado el impacto del coronavirus, por lo que deberán evaluar de acuerdo a estadísticas semanalmente y no quincenal.

La amoratada El porcentaje de personas que no se inyectará la vacuna se ha duplicado en un mes, según reciente encuesta aparecida ayer. Ese hecho, por sí solo, no solamente demuestra la poca confianza que hay en

el Gobierno morado del poeta Sagasti, sino la nula credibilidad que tiene la titular del sector Salud, la amoratada Pilar Mazzetti. Ha sido un golpe directo a su retórica. (Diario Expreso) CMYK


10 El Cumbe SOPA DE LETRAS

Cajamarca, miércoles 20 de enero de 2021

HUMOR

DEL CUMBE

GANADO Va un abogado con su hijo a su hacienda ganadera. El hijo le pregunta al abogado: - Papá, papá, ¿todo lo que veo a mi alrededor es ganado?. - ¡No hijo, es robado!.

Aracely Arámbula En una entrevista con el programa “Ventaneando”, el abogado Guillermo Pous, quien representa a Aracely Arámbula, mencionó que la actriz ha puesto algunas condiciones para que puedan utilizar su imagen y sin duda, esto ha tomado por sorpresa a sus fans. Aracely Arámbula vivió una intensa historia de amor con Luis Miguel y tras el final de su relación, la actriz ha preferido guardar detalles de todo lo que vivió con el padre de sus hijos. Sin embargo, existe la posibilidad que su amor sea retratada en la bioserie del cantante

Notas del espectáculo

Andrea Legarreta opina sobre nuevo

incidente de Eduardo Yáñez con periodista Después de que Eduardo Yáñez protagonizara un nuevo enfrentamiento con un hombre de prensa, por supuestamente no respetar el distanciamiento social, varias figuras se han manifestado respecto al tema. Andrea Legarreta fue cuestionada por la prensa sobre la pelea que tuvo el actor con un reportero en las instalaciones del Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM). Sin embargo, la conductora de “Hoy” señaló que desconocía sobre el incidente. “No estoy de acuerdo ni apoyo la violencia de ningún tipo, pero de ningún lado. Como no sé qué pasó lo único que les puedo decir es que

Tips:

no apoyo la violencia”, dijo. Ante la insistencia de los periodistas, la artista mexicana destacó que todas las personas merecen respeto. Y puntualizó que es importante que la prensa y los famosos mantengan una relación cordial. “No sé cómo ha sido el contexto, pero insisto no estoy de acuerdo en la violencia de ningún lado”, añadió. Legarreta dijo que actualmente estamos viviendo momentos complicados a causa del COVID-19, motivo por el que cada persona está en su derecho a pedir que se respeten las medidas de seguridad. Por último, Andrea dijo que no se debe perder la mesura, pues para

piece a salir es importante limpiaras con la acetona, ya que, aunque no lo creas da el efecto de uñas cortas. - Una alimentación saludable rica en vitaminas hará que tus uñas crezcan fuerte y de manera correcta. Esmaltes colores oscuros Así como usar ropa negra estiliza tu silueta, lucir un

Aries (21 de marzo al 21 de abril) Un amor del pasado entabla dulce conversación contigo. Se acaba tu soledad y es momento de disfrutar los recuerdos. Sé feliz. Tauro (22 abril-21 mayo) Esa persona que es un amor del pasado se ha resentido y por más que intentes enviándole mensajes no volverá a tu destino. Géminis (22 mayo-21 junio) Tus problemas de deudas se irán solucionando poco a poco. Recuerda que no hay mal que dura cien años ni cuerpo que lo resista. Cáncer (22 junio-22 julio) Un encuentro muy hermoso con los amigos de promoción te traerá gratos recuerdos que te harán sentir una dicha que hace mucho no experimentabas. Destacarán tu orden, inteligencia y tranquilidad. Leo (23 julio-22 agosto) Llegó el momento de decir “alto” a los problemas, estos se irán solucionando poco a poco porque esa persona llega tu vida para apoyarte incondicionalmente. Virgo (23 agosto-23 septiembre) Emprenderás un nuevo negocio que será todo un éxito. La abundancia y la riqueza ingresan a tu vida, así como la seguridad familiar. Tendrás muchos momentos de felicidad. Libra (24 septiembre-23 octubre) Encontrarás el amor de tu vida en una persona del signo de Leo. No te importara su pasado porque hay mucha comprensión y felicidad es plena. Bendiciones. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Discutirás fuertemente con la persona amada. Trata de controlar tus celos y carácter, recuerda que han nacido el uno para el otro. Sé feliz. Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Cuida tu salud. Así como están las cosas la persona que te ama le demostrará cuidado. Un nuevo proyecto se presenta en tu camino. Hay abundancia.

una pelea siempre se necesitan dos. “Cuando te pones al nivel de alguien que está siendo violento

o agresivo pues te conviertes en lo mismo, para una guerra se necesitan dos”, terminó.

Con estos tips tus uñas cortas parecerán más largas

Para empezar, conoce cuáles son las cosas que debes y no hacer para que tus uñas crezcan perfectas. - Primera lima tus uñas para emparejarlas. - Luego recorta la cutícula, pero no la elimines por completo porque esta sirve para proteger tus uñas. - Una vez que el esmalte emCMYK

Entretenimiento

esmalte oscuro, en marrón, gris azulado o cualquier otro que te guste, te dará el efecto de que tienes las uñas más largas y cuidadas. Haz contraste de color con tus esmaltes Otro truco que no falla nunca es poner algún detalle brillante en esa uña que pintaste más claro.

Formas geométricas, ideal para alargar tus uñas

Capricornio (22 diciembre-20 enero) Retomarás un negocio que estuvo dormido. Es hora de surgir y mejorar para llenar el hogar de buena vibra y riqueza. Tu salud es buena. Acuario (21 de enero al 21 de febrero) Ten cuidado con la salud, el estrés que presentas es muy fuerte y puede darte un shock. Necesitas producir más. Bienvenida la riqueza. Piscis (21 de febrero al 21 de marzo) No te quejes, tienes mucha suerte, pero no la sabes aprovechar. Abusas demasiado de los demás que te brindan buenas oportunidades. Trabaja y sé constante, solo así obtendrás triunfos. CMYK


Cajamarca, miércoles 20 de enero de 2020

Ordóñez: “Esperamos que Tribunal de

Deporte

Apelaciones falle de acuerdo a reglamentos

que vulneró Gerencia de Licencias” Héctor Ordóñez, representante del club Alianza Lima ante la FPF, señaló que se encuentran a la espera de lo que pueda resolver el Tribunal de Apelaciones, para que el cuadro íntimo pueda quedarse en la Liga 1 Movistar. “El tema es muy claro, hay un tema legal donde tenemos la seguridad al 100 por ciento de que nos darán la razón, ya que las pruebas son irrefutables. Nosotros estamos esperando dentro de la justicia peruana que se pueda resuelva dentro del Perú. Se habla mucho del TAS, pero lo idóneo como peruanos es esperar la justicia deportiva que es esperar que el Tribunal de Apelaciones, donde tenemos toda la confianza, que pueda fallar de acuerdo a las normas y reglamentos

tamente claras, el fútbol en el campo de juego, en dicho escenario acabó en el puesto 18. Pero también está lo que está alrededor del mismo. Nosotros tenemos la convicción de que la competición fue vulnerada”, agregó. “Siento que el plantel no era

aliancista, hubo tanto interés de los jugadores por estar en Alianza que nos faltó identificación. En el peor nivel de los jugadores, nunca debimos bajar del sexto lugar de la tabla, sin embargo terminamos en el puesto 18”, apuntó.

Fernández: “Todos los años espero la llamada de Alianza, pero he renovado con Mannucci” José Carlos Fernández declaró en Radio Ovación que todos los años tiene la ilusión de volver a Alianza Lima. Pero el delantero aclaró que ha renovado con Carlos A. Mannucci, descartando así una posible incorporación al club íntimo este año. “He tenido muchas llamadas y mensajes respecto a eso (posible llegada a Alianza Lim), pero no estoy enterado del tema. Todos los años espero la llamada de Alianza. Saben del cariño que le tengo pero he renovado con Mannucci. El lunes arranco la pretemporada”. “Uno siempre quiere jugar Primera División. Pero jugar Segunda División con Alianza es otra cosa. La gente va a acompañar a su equipo juegue Primera o Segunda. Hay que

Achilier seguirá su carrera en Orense de Ecuador El defensor ecuatoriano, Gabriel Achilier llegó a un acuerdo con Alianza Lima, para poder irse prestado por toda la presente temporada, luego de que el club íntimo disputará la Liga 2. Según se pudo conocer, el jugador será prestado al Orense SC de su país luego de que el club llegase a un

que han sido vulnerados por la Gerencia de Licencias”, señaló Ordóñez en ‘A Presión’. Para el representante íntimo, el equipo terminó en el puesto 18 de la Liga 1 Movistar, sin embargo todo lo que rodeó el torneo fue vulnerado. “Hay dos situaciones absolu-

respetar a esa gente y poner a Alianza donde siempre tiene que estar”, agregó. Luego fue consultado por las últimas declaraciones de Ángel Comizzo, quien afirmó que Cristal no se puede comparar con Universitario y Alianza Lima. “Cada uno tiene que hacerse cargo de lo que dice. No he escuchado las declaraciones, pero hay instituciones

que también son importantes en el país”, dijo. “Si bien es cierto que Alianza y la ‘U’ por hinchaje son los más representativos, creo que Cristal es una institución muy importante y modelo del país. Hace las cosas bien. Creo que Cristal, en cuanto a hinchaje, ha ido creciendo. Melgar también es una institución importante. Mannucci está

intentando ser una institución importante del país haciendo las cosas bien”, añadió. Finalmente, habló sobre los objetivos de Mannucci para este 2021. “Mejorar lo que hicimos el año pasado. La idea es pelear arriba. Personalmente, quiere disfrutar porque sé que el final está cerca. El día que sienta que ya no puedo dar más, lo diré”, culminó.

El Cumbe 11

acuerdo con la agencia que representa al futbolista. Como se sabe, Achilier tenía contrato con el club blanquiazul, sin embargo por un tema de presupuesto, finalmente no seguirá esta temporada y lograron conseguirle una solución a este tema que venía desde hace algunas semanas atrás.

Salió al frente: ‘Pepa’ Baldessari respondió a Comizzo Horacio Baldessari, salió al frente y rechazó las polémicas declaraciones dadas por el técnico de Universitario, Ángel Comizzo, acerca de Sporting Cristal. Para la ‘Pepa’, el DT crema está bastante equivocado. “No voy a entrar en polémica con Comizzo, pero creo que le han contado la historia al revés, tuve la posibilidad de enfrentarme a la ‘U’ varios años, sé que es un grande, pero no puede venir a decir que lo mío es chico. Cristal es el campeón, lo pudo comprobar en la final, sé que internacionalmente Perú no está a la altura de lo que se tendría que estar, pero no me puede venir a decir que en este momento, la ‘U’ o Alianza es más que Cristal, creo que está cag$&%# fuera del water. Creo que está muy equivocado. Las veces que pude estar con él, lo ví

como un tipo coherente, pero creo que se metió con algo que yo quiero mucho y no se lo voy a permitir. Le diría que primero se entere bien qué equipo es Sporting Cristal históricamente”, afirmó Baldessari en ‘Campeonísimo’. La ‘Pepa’ siguió defendiendo al cuadro celeste: “Creo que está tirando una granada, porque ignorante no es el ‘Flaco’, si a fin de año le rompieron el cu.. yo no tengo la culpa. Si en la primera final Herrera estaba derecho, eran cuatro goles de diferencia, luego intenta quedar bien con la gente, que quiere vivir con el ‘compadre’”. Recordemos que más temprano, Ángel Comizzo había señalado que “Cristal no está a la altura de Universitario y Alianza Lima. Es como decir que Vélez o San Lorenzo van a estar a la altura de River o Boca”.

Guarderas: “Comizzo es un entrenador que Cusco FC ya trabaja con sus refuerzos saca lo mejor de mí” Rafael Guarderas declaró en Radio Ovación que tiene una gran relación con el técnico Ángel Comizzo. También indicó que el plantel de la ‘U’ no quedó feliz tras perder la final del 2020, aunque valoró haber llegado a la definición. “Llegar a una final siempre es bueno pero lamentablemente no se pudo ganar. No hay que quitarle mérito a llegar a una final. El grupo no quedó contento con el segundo lugar. Pero por cómo se dieron las cosas, quedamos tranquilos CMYK

con lo que dimos. Tuvimos un bajón fuerte en la Fase 2” Guarderas contó cómo fueron las negociaciones para su renovación. “Si bien ya habíamos hablado antes del torneo, se hicieron largas las conversaciones. Las negociaciones se hicieron larga. La idea fue mantener la mayor cantidad del plantel. Lo importante era que se quede la mayoría y se ha logrado. Hubo un acercamiento de Mannucci. Hablé mucho con Viera y le agradecí su interés

pero mi idea fue quedarme en la ‘U’”, comentó. También habló del descenso de Alianza Lima. “Ojalá pueda volver. Como equipo grande debe estar en la Liga1. Ojalá gane su ascenso. Lamentablemente no tendremos clásico este año”

Finalmente, habló de su relación con el técnico Ángel Comizzo. “Es un entrenador al que le tengo mucho cariño. Me tuvo en el 2013, me pidió en el 2019 y ahora me pide que continúe. Es un entrenador que saca lo mejor de mí”, culminó.

Los futbolistas nacionales Mauricio Montes y Sandro Rengifo son algunos refuerzos de Cusco FC para este 2021 que ya trabajan con el plantel cusqueño en la pretemporada. En las imágenes publicadas en las redes sociales del equipo de Carlos Ramacciotti también se puede observar al volante Yorkman Tello, al defensa Manuel Corrales y al arquero Eder Hermoza. El día

de hoy el plantel cusqueño trabajó con intensidad en el campo y también en el gimnasio. Por otro lado, este martes Cusco FC anunció una nueva contratación. Se trata del delantero Maximiliano Barreiro. El argentino nacionalizado ecuatoriano jugó el año pasado en Aucas y tiene 35 años. Además, pasó por Delfín, Necaxa de México y Defensor Sporting. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Gómez: “Voy a dar todo para que a UTC le vaya bien este año”

Flavio Gómez señaló que está feliz por llegar al UTC de Cajamarca, club que este año jugará la Copa Sudamericana. “Se dio la oportunidad de llegar a UTC y voy a dar todo para que nos vaya bien este año en el torneo local y en la Copa Sudamericana. Llegué aquí porque fue el primer club

Cajamarca, miércoles 20 de enero de 2021

que me hizo una buena oferta”. Gómez indicó que tiene una buena relación con el técnico Pablo Garabello. “El profesor ha hablado con cada uno y quiere que cada uno muestre su calidad en el campo. Nos da la confianza”, dijo el jugador que ya terminó contrato con Sporting Cristal.

Oliva: “Bustos es uno de los técnicos que me ha llegado bastante”

Curiel: “Está fuerte el entrenamiento pero es para lograr los objetivos” Miguel Curiel, delantero de UTC, habló de su llegada al equipo cajamarquino y manifestó que se están entendiendo muy bien con el técnico. “Ahora ya estamos trabajando de manera presencial con el comando técnico que nos ha acogido muy bien. Está fuerte el entrenamiento pero es para los objetivos que queremos lograr”, dijo a Palco VIP. Agregó: “Hemos recepcionado lo que quiere el entrenador, compartimos el pensamiento que él tiene. Nos tenemos que hacer fuertes de locales pero también de visita”. “Los objetivos están firmes, este grupo está comprome-

tido con lo que queremos lograr este año, me ilusiona bastante. Vamos a dar siempre lo mejor para este pueblo”, aseguró. Sobre los objetivos mani-

festó: “Yo personalmente en todo equipo donde he ido siempre entreno para poder estar en el primer puesto, para poder ser campeón y si queremos

ser campeones le tenemos que ganar a todos y para eso entreno. El objetivo grupal es estar entre los primeros lugares y avanzar en la Copa Sudamericana”.

Comizzo: “Sporting Cristal no está a la altura de Universitario y Alianza Lima” Edhu Oliva, jugador de Alianza Lima, se refirió a la contratación del técnico Carlos Bustos y señaló que cuando estuvo con él en San Martín siempre lo apoyó. “Siempre me sedujo jugar en un equipo grande, a quién no le va a gustar jugar en Alianza Lima que es uno de los mejores clubes”, dijo a Radio Ovación. Agregó: “Yo voy a jugar por Alianza, no porque esté en Segunda o porque vaya a jugar

Primera, yo llego a Alianza a devolverle esa ilusión”. Con respecto al técnico Carlos Bustos manifestó: “Estoy muy contento, es uno de los técnicos que me ha llegado bastante, le tengo mucho cariño y estoy contento de poder reencontrarme con él. Siempre me apoyó dándome consejos para poder desarrollarme de la mejor manera dentro del campo”. “Firmé con Alianza por dos temporadas”, finalizó.

Messi fue sancionado con dos fechas

El Comité de Competición en España decidió suspender por dos fechas a Lionel Messi por su expulsión contra el Athletic Bilbao en la final de la Supercopa de España. El acta del árbitro tras el partido señala que su expulsión se debió a “golpear a un contrario CMYK

con el brazo haciendo uso de fuerza excesiva estando el balón en juego pero no a distancia de ser jugado”. Messi se perderá los partidos ante Cornellá por la Copa del Rey y Elche por la Liga española. Sin embargo, Barcelona anunció que presentará una apelación.

Como parte de una entrevista a GolPerú, el DT de Universitario de Deportes, Ángel Comizzo, se refirió al hecho de jugar la Liga 1 sin la presencia de Alianza Lima. Ante ello, fue claro al decir que solo habrá un grande en el torneo peruano, excluyendo a Sporting Cristal. Comizzo, fue seguro en sus declaraciones y no titubeó en decir que Sporting Cristal no está a la altura de Universitario y Alianza Lima, que para él es imposible

que se llegue a dar ese caso. Un comentario que ha generado polémica entre los aficionados. “Seamos honestos. Yo soy muy claro en mis apreciaciones. Yo creo que Sporting Cristal no está a la altura de Alianza Lima y Universitario. Para mí no. Lo de Universitario y Alianza Lima es fuerte. Es como decir que Vélez va a estar a la altura de River Plate y Boca Juniors. Es imposible. Te lo puede asegurar es imposible”, de-

claró a GolPerú. Universitario y Alianza Lima podrían verse las ca-

ras en la Copa Bicentenerio, donde afrontan equipos de Liga 1 y Liga 2.

Orlando Lavalle: “Jairo Concha es un jugador importante que está buscando la consolidación” Orlando Lavalle indicó en La Hora de Lalo de Radio Ovación que Jairo Concha es un gran futbolista que ayudará mucho a Alianza Lima en la nueva temporada de la Liga 2. Lavalle indicó que Alianza Lima no la tendrá fácil en el torneo de ascenso. “Alianza siempre ha tenido un ADN y los jugadores que lleguen deben tener esa connotación. Alianza es un sentimiento como Universitario, Cristal

y Sport Boys. He dirigido la Liga 2 y es diferente. Los viajes no son los mismos, los jugadores y el ritmo tampoco. La geografía es totalmente diferente”, declaró el entrenador nacional en Radio Ovación. El ex entrenador de la San Martín comentó que Jairo Concha será un gran aporte para el club íntimo en la búsqueda de volver a la Liga1 Movistar. “El jugador con el que más

tengo una conexión profesional es Jairo Concha. Él es un jugador importante que está

buscando la consolidación. Es un jugador rico técnicamente”, declaró el técnico. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.