Año VI N° 1999
Cumbe El Precio S/. 1.00
Viernes 20.03.2020
Aplicarán un millón de vacunas contra neumococo a adultos mayores Con la vacuna no se evitará que las personas mayores sean contagiadas con el coronavirus pero pondrá en mejores condiciones para evitar que además de contagio adquiera una neumonía.
Por incumplir
ordenanza municipal Alcalde Andrés Villar “Gracias compañeros de limpieza pública. Su esfuerzo será recompensado
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
“ “Año de la Universalización de la Salud”
Director: José Chávez Carranza
twitter.com/DiarioElCumbe
Ante una emergencia, cómo circular de madrugada Empresa SEDACAJ repara tubería en el centro de Cajamarca
Alcalde Bambamarquino gestiona más refuerzo policial y soldados del BIM Zepita N°7
2 El Cumbe
Cajamarca, viernes 20 de marzo de 2020
EDITORIAL Toque de queda El anuncio presidencial, realizado el miércoles en horas del mediodía, sobre el aumento del rigor en la cuarentena decretada por el gobierno, pese a su dureza, es a todas luces coherente con el avance de la información sobre la pandemia que actualmente se extiende en el mundo y con las noticias que hemos visto sobre algunos peruanos que, desoyendo la normativa de aislamiento social, no han respetado las restricciones que forman parte del estado de emergencia, que hoy cumple el cuarto día. Es incomprensible que aún existan compatriotas que pongan en riesgo su vida y las de los demás desafiando las normas impuestas para contener la expansión del mal, que a la fecha ha cobrado ya más de 8,000 vidas alrededor del mundo. Se entiende que la necesidad y la incertidumbre mueva a muchos ciudadanos a continuar ganándose la vida en las calles para poder llevar algo a sus familias, pero también están quienes, irresponsable y egoístamente, piensan, que como supuestamente no se encuentran entre los sectores más vulnerables al COVID-19, pretenden seguir adelante con su vida social y deportiva. Son casi insultantes para el país las fotos que se difunden en redes sociales con grupos de personas bebiendo en fiestas o haciendo jogging en distritos limeños de élite. La inmovilización obligatoria a nivel nacional entre las 8 de la noche y las 5 de la mañana, las restricciones en carreteras interprovinciales y para todos los desplazamientos en el interior del país –sean por vía aérea, marítima, terrestre o fluvial– así como la decisión de prohibirla circulación de autos particulares en Lima, dispuestas ayer por el Gobierno de Martín Vizcarra, eran, por ello, medidas no solo necesarias sino inaplazables y perentorias. Todos debemos observarlas. Es hora de que los peruanos hagamos piña, como suele decirse, que nos convirtamos en una imaginaria cadena humana de solidaridad patriótica, para superar esta amenaza cuanto antes. Desacatando la emergencia sanitaria solo lograremos que esta se extienda y cobre mayor número de vidas humanas. Entiéndalo. No queremos que cobre vidas en el Perú.
Foto
Parlante
Ú ltima noticia
Minsa: a tres se eleva el número de víctimas mortales por coronavirus A tres se elevó el número de víctimas mortales por el coronavirus en el Perú, confirmó la noche de ayer el Ministerio de Salud (Minsa) Se trata de dos varones de 47 y 69 años, ambos con antecedente de viaje a España, precisa un comunicado del Minsa. Más temprano se dio cuenta de la primera víctima mortal, un paciente de 78 años que fue tratado en el hospital de la Fuerza Aérea del Perú (FAP). El primero de ellos sufría asma bronquial y obesidad y se hallaba internado en la unidad de cuidados intensivos en el hospital Dos de Mayo por presentar insuficiencia respiratoria y shock séptico. Su deceso ocurrió a las 18:15 horas de ayer. El otro paciente, al que Essalud identificó como Eduardo Ruiz, también había estado
a pedir pasar la prueba del hisopado y que luego se retiró a su domicilio a la espera de los resultados. Anotó que se intentó sin éxito comunicarse con el paciente y que ayer en la tarde al llegar a su vivienda a buscarlo, lo encontraron sin vida.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Fuente: Andina
Aplicarán un millón de vacunas contra neumococo a adultos mayores El presidente de la República, Martín Vizcarra, indicó se aplicará un millón de vacunas contra el neumococo a los adultos mayores, a fin de protegerlos ante posibles complicaciones en caso de que sean afectados por el coronavirus. “Hay un millón de vacunas, el Ministerio de Salud saldrá casa por casa para ubicar a estas personas”, sostuvo en conferencia de prensa, en el cuarto día de la emergencia nacional. Sostuvo que se ha visto que el covid-19 afecta principalmente a las personas de la tercera edad, por lo que pidió a la población cuidar a esta población vulnerable y evitar que entren en contacto con personas que salen a la calle. Precisó que con la vacuna no se evitará que las personas mayores sean contagiadas con el coronavirus pero la
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
en España y se presentó en el hospital Edgardo Rebagliati por tener un cuadro respiratorio y hoy falleció en su domicilio en Miraflores. Poco antes, el gerente de la Red Prestacional Rebagliati, Juan Santillana, había informado que este último paciente fue el martes último
Teléfonos de Emergencia
Celular: 959294460
vacuna contra el neumococo lo pondrá en mejores condiciones para evitar que además de contagio adquiera una neumonía Dijo que además el Ministerio de Salud adquirió un millón de vacunas contra influenza para la vacunación, dado que estamos por ingresar a un cambio de estación
OFICINAS
en el país. De otro lado, el jefe de Estado reiteró que el abastecimiento de productos es normal, por lo que no hay lugar a la especulación. Sostuvo que la mayoría de comerciantes y establecimientos de productos de primera necesidad está actuando de manera solidaria
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
a hacen un esfuerzo para que sus tiendas estén abiertas y abastecidas. “Son los menos los que se aprovechan, este partido lo ganamos jugando todos, autoridades empresarios, colectividad; si todo ponemos nuestro esfuerzo no habrá este tipo de inconvenientes”, apuntó.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, viernes 20 de marzo de 2020
Locales 16 mototaxis y un taxi internados en depósito municipal por incumplir ordenanza
Columnista invitado Roberto Rodríguez
SE LES IMPUSO UNA MULTA DE 4 MIL 300 SOLES, EQUIVALENTES A UNA UNIDAD IMPOSITIVA TRIBUTARIA UIT; A LOS MISMOS QUE ADEMÁS SE LES RETUVO LA TARJETA ÚNICA DE CIRCULACIÓN. En un recorrido por diversas calles de Cajamarca, la Gerencia de Vialidad y Transporte de la Municipalidad de Cajamarca, comprobó que la gran mayoría de transportistas acatan la medida dictada por el Concejo Provincial de Cajamarca, de suspender de manera definitiva la circulación de taxis y mototaxis. “El compromiso de los cajamarquinos de no salir a las calles y reducir considerablemente el transporte de pasajeros, ayudará en la lucha frontal contra la pandemia del Coronavirus” señaló el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, quien remarcó su agradecimiento a los cajamarquinos por sumarse a esta medida. Fueron muy pocos los infractores, en total 16 mototaxis y un taxi los que fueron conducidos al depósito municipal, mientras que a sus propietarios o conductores se les impuso una multa de 4 mil 300 soles, equivalentes a una Unidad Impositiva Tributaria UIT; a los mismos que además se les retuvo la
“El virus que todo cambió”
Tarjeta única de Circulación. 6 mototaxis y un taxi fueron intervenidos en la ciudad de Cajamarca, mientras que en el distrito de Los Baños del Inca fueron intervenidas 10 unidades de mototaxi. En sendos operativos conjuntos encabezados por la Gerencia de Vialidad y Transportes, la Policía Nacional y el Ejército. El último miércoles, el Concejo Provin-
cial aprobó una ordenanza municipal que suspende el tránsito de vehículos de transporte público especial, que incluye taxis y mototaxis, con el fin de prevenir la propagación del Coronavirus – Covid 2019. Los únicos vehículos de transporte de pasajeros que pueden circular, son las del servicio regular combis y ómnibus, bajo el sistema de “Pico y Placa”. Fuente: MPC – Imagen
Ante una emergencia, cómo circular de madrugada VEHÍCULOS DEBEN IR A 30 KM POR HORAS Y CON LAS LUCES PRENDIDAS DURANTE INMOVILIZACIÓN SOCIAL OBLIGATORIA. El Perú se encuentra en estado de aislamiento domiciliario obligatorio y por tanto la circulación de autos y de personas a pie queda completamente restringida, en especial entre las 20:00 horas y 05:00 horas, con cargo a detenciones y multas. Sin embargo, ¿qué hacer si estás en una situación de emergencia? Aquí te decimos cómo circular sin infringir ninguna norma. El Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior detallaron las siguientes medidas para poder movilizarse por la capital y el resto del país en una situación que amerite la búsqueda de ayuda sin por CMYK
ello ser detenido ni multado. a. Si va en vehículo, debe hacerlos a una velocidad de 30 km por hora. b. Tener prendidas las luces intermitentes y mantener encendidas las luces interiores del vehículo. c. Si va a pie, debe portar un pañuelo blanco o cualquier distintivo de ese color En el caso de empresas y entidades dedicadas a desarrollar actividades esenciales durante el estado de emergencia y requieren movilizarse también durante el mismo horario deberán entregarán a la Policía Nacional información sobre los vehículos que ellos autorizan a circular. Además deberán otorgarán a su personal una credencial que lo identifique como integrante de dicha organización. El día viernes 6 de marzo de 2020 se confirmó el primer
caso de coronavirus en el Perú en un ciudadano que llegó desde Europa, quien ya ha sido dado de alta y está fuera de peligro tras guardar la cuarentena respectiva. A fin de contener y controlar la propagación de este virus, el Gobierno declaró el 15 de marzo el estado de emergencia nacional, vía Decreto Supremo 040-2020-PCM y con vigencia de 15 días calendario. La norma estipula el aislamiento social obligatorio de la población, el cierre de las fronteras, la suspensión
de actividades laborales del sector público y privado (con excepciones), una bonificación extraordinaria para el personal de salud, la entrega excepcional de recursos a familias de bajos recursos, entre otras medidas. No obstante, pese a las medidas dictadas, no toda la población acata la orden de permanecer en sus viviendas, por lo que el último miércoles el gobierno dictó medidas más estrictas, como la inmovilización social obligatoria de 8 de la noche a 5 de la mañana.
Albert Camus en su el país de origen del obra “La peste” na- virus pueda decir. Y rra la lucha contra una en nuestro país, la plaga de ratas en la mejor información de ciudad de Orán, Arge- nuestras autoridades lia. Los temas princi- es importante para la pales elogian la digni- prevención desde el dad del ser humano, primer día. Conlleva la labor humanitaria de también aplicar el los médicos, el amor al estado de emergenprójimo, la solidaridad cia y aislamiento social y la inquebrantable vo- obligatorio, para los luntad para superar la recalcitrantes porque, peste. Hoy que el Perú sentencia Camus, “la vive similar situación, estupidez insiste siem¿qué debemos apren- pre”. Debido a que esder? Se presentía la tas medidas afectan a aparición de una nue- los que menos tienen, va pandemia. La pre- informales y poblaciogunta era solo de sa- nes vulnerables, es ber cuándo y dónde, importante crear el en la certeza que sería sistema de prevenpeor que la anterior. ción social desde los En sí, el coronavirus distritos, con apoyos vino a mostrarnos en financieros que permiqué debemos mejorar tan cubrir su subsiscomo ciudadanos y tencia durante la crisis. como país. Y es que, Camus enfatiza que escribía Camus, “el “tener conocimiento mal que existe en el es poder iluminar el mundo proviene casi presente con las ensiempre de la ignoran- señanzas del pasado”. cia”. Razón no le falta- Es así que debemos ba. El Covid-19 vino a legislar sobre la caexponer las fallas de la rrera del investigador educación nacional en científico y desarrollar temas básicos como laboratorios de invesla higiene de las ma- tigación para la búsnos, como medio para queda y producción evitar los contagios. de vacunas. En este También expuso la campo, se deben inausencia de ordena- crementar los fondos miento territorial para debido a que estamos los centros habitacio- frente a un tema de sanales a fin de evitar el lubridad nacional. Fihacinamiento, tanto nalmente, “en el homcomo de los merca- bre hay más cosas dos mayoristas para dignas de admiración la salubridad y asegu- que de despreció”, ramiento de la cadena escribe Camus, conalimenticia. Prosigue la tradición Cajamarca, 09 de firmando Noviembre de 2017 Camus que “todas de hermandad y solilas desgracias de los daridad de peruanas hombres provienen de y peruanos. Porque no hablar claro”. De juntos superaremos allí que el Perú debe esta crisis, habiendo generar sus proto- aprendido de sus leccolos de alerta para ciones y avanzando nuevas pandemias, preparados para las Cajamarca, 02 de de 2018 sin considerar lo agosto que que vendrán. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, viernes 20 de marzo de 2020
T odas las noticias Alcalde Andrés Villar “Gracias compañeros de limpieza pública. Su esfuerzo será recompensado”
EN TANTO COMPAÑÍAS CORDOSOL Y CORPORACIÓN AJE DONARON 2 MIL BOTELLAS DE AGUA CIELO PARA LOS EDILES QUE CUMPLEN TAREAS FUNDAMENTALES El día de ayer jueves el alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, visitó uno de los puntos donde se concentran los trabajadores de limpieza pública, en la calle Chanchamayo. Allí pudo comprobar que se trata de un área que no ha parado sus operaciones, debido a la importancia de su trabajo, para garantizar la salubridad de la ciudad. Son más de 120 trabajadores que realizan labores de barrido y recojo de residuos en horas de la noche, y similar número en horas del día. Sólo aquellos trabajadores mayores de 60 años y quienes padecen enfermedades
de riesgo o discapacitados no laboran por ser parte de la población vulnerable y se encuentran en cuarentena.
“Estamos buscando la forma de reconocer el trabajo de nuestros compañeros de limpieza pública y de otras áreas
que no han parado durante la emergencia, ya que su labor en fundamental para hacer frente a la pandemia y para
garantizar la salubridad y seguridad de los cajamarquinos. Pronto definiremos esa forma de recompensarlos” señaló el
alcalde de Cajamarca. Cabe precisar que todos los trabajadores de las áreas que se encuentran laborando han sido capacitados e implementados con las herramientas y útiles que necesitan para evitar contagios como mascarillas, guantes, desinfectantes y otros. Como parte de esta visita, Hernán Córdova, representante de las firmas Cordosol y AJE en Cajamarca entregaron 2 mil botellas de agua Cielo para los trabajadores de estas áreas, para que puedan hidratarse, durante y después de sus jornadas. “Estanos comprometidos con estos ángeles de las calles, que se sacrifican mientras los demás permanecemos en nuestras casas. En total hemos entregado 5 mil botellas de agua a trabajadores municipales, policías y miembros del ejército que están en las calles” señaló, el empresario Hernán Córdova.
Acciones respecto al toque de queda Inspección en mercado de abastos “Atahualpa”, tiendas de abarrotes y bodegas para para hacer frente al Covid – 19 evitar alza de precios y desabastecimiento
El día de miércoles en horas de la noche, aproximadamente a las 20:00 horas, el Jefe del Frente Policial Cajamarca General PNP Ricardo TRUJILLO CORNEJO, conjuntamente con Efectivos Policiales de Unidades y Subunidades del FRENPOL Cajamarca autoridades de la región y el Alcalde Provincial de Cajamarca Andrés VILLAR NARRO, personal del Ejército Peruano Bin Zepita N° CMYK
7, Compañía de Bomberos N°59 – Cajamarca, representantes de las Rondas Campesinas Urbanas, recorrieron las calles de la Ciudad de Cajamarca, con la finalidad de hacer cumplir lo establecido por el Supremo Gobierno al TOQUE DE QUEDA que será a partir de las 08.00 pm hasta las 05:00 am, quedando prohibido transitar por las calles y alrededores en vista que nos encontra-
mos en la FASE 3 del COVID – 19 (CORONAVIRUS), por su bien estar y el de todos los Cajamarquinos en particular por los niños y ancianos. Cumplamos de manera responsable y evitemos ser capturados por la PNP, La salud sobre todas las cosas, los gobiernos Regionales, locales Fuerzas Armadas, PNP y pueblo en general unidos todos lo lograremos. Fuente: PNP
Edilberto Aguilar Flores, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca y el Mayor PNP Gustavo Fernando Sánchez Padilla, Comisario de la Comisaria Distrital, junto al personal de ambas instituciones y efectivos del Ejército del Perú, iniciaron en día de hoy las visitas inopinadas a los centros de abasto, entre ellos el mercado “Atahualpa”, para verificar el cumplimiento
de las normas, entre ellas; que los precios se mantengan y verificaron que la población no quede desabastecida en ningún momento por falta de productos, a consecuencia del estado de emergencia vigente. Aguilar y Sánchez Padilla, se mostraron satisfechos, ya que se pudo comprobar que los precios continúan manteniéndose y que de ninguna manera existe desabastecimiento,
pero que de todas maneras se mantendrán vigilantes agregó. Entre tanto recomendaron a la población respetar las indicaciones al visitar los centros de abastos, entre ellas la de no llevar niños, una sola persona para adquirir sus productos y a segur respetando los protocolos que amerita esta difícil situación a consecuencia del Coronavirus. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, viernes 20 de marzo de 2020
R egional
Alcalde Bambamarquino gestiona más refuerzo policial y soldados del BIM Zepita N°7 PRESIDENTE DEL COPROSEC DE LA PROVINCIAL DE HUALGAYOC GESTIONÓ PRESENCIA DE 100 EFECTIVOS DE LA POLICÍA Y EJERCITO PERUANO (BIM ZEPITA N° 7 DE CAJAMARCA) PARA REFORZAR ESTADO DE EMERGENCIA EN LA PROVINCIA DE HUALGAYOC, SU PRESENCIA SERÁ DESDE ESTE VIERNES 20 DE MARZO.
y del Batallón de Infantería Motorizada BIM Zepita N° 7 del Ejército peruano de Cajamarca, trabajo que cumplirán desde el día viernes en los distritos de Hualgayoc y Chugur, el sábado en el Centro Poblado del Tambo y Samangay y el día domingo en la ciudad de Bambamarca Trabajo de los efectivos policiales y militares que sumarán a la labor que vienen realizando las rondas campesinas, juntas vecinales, Serenazgo, Policía Municipal, Transportes, Comercialización, medio ambiente, PNP y todas las instituciones que conforman el COPROSEC de la Provincia de Hualgayoc. En las próximas horas estaré junto a ustedes trabajando en la provincia de Hualgayoc con su capital Bambamarca, con el único objetivo que la pandemia del CORONAVIRUS (COVID-19) no llegue a Bambamarca, Hualgayoc y Chugur.
La reunión sostuvo el Dr. Marco Antonio Aguilar Vásquez Alcalde Provincial, en su condición de Presidente del COPROSEC en la ciudad de Cajamarca el día jueves 19 de marzo con el General PNP Ricardo Trujillo Cornejo y el Teniente Coronel del Ejército Peruano Adhelmar Rebaza Vargas. Producto de la gestión y reunión de coordinación se tendrá 100 efectivos policiales
Infractores del Estado de Emergencia Pepe Morales lleva ayuda humanitaria por emergencia sanitaria serán sometidos a las Rondas
El vicepresidente de la Central Única de las Rondas Urbanas de Chota, Elmer Tarrillo García, manifiesta que la organización popular someterá a sus usos y costumbres a las personas que reincidan en el incumplimiento de las restricciones del Estado de Emergencia decretado por el Gobierno Nacional para evitar la expansión del coronavirus. Advirtió que hasta ahora CMYK
están exhortando verbalmente a los peatones, conductores de vehículos, comerciantes y otras personas con la finalidad que cumplan las medidas preventivas; sin embargo todavía hay gente que no entiende e incluso se comporta agresiva ante la intervención de las Rondas y las autoridades. Detalló que en los operativos realizados durante los tres
primeros días de aislamiento social han encontrado a jóvenes y adultos deambulando por las calles sin un propósito prioritario e incluso han detectado celebraciones de cumpleaños y libamiento de licor hasta altas horas de la noche. En ese sentido exhortó a toda la población a contribuir con las medidas preventivas y evitar acciones coercitivas.
Ayer jueves el alcalde de la Municipalidad Provincial de Cajabamba, Víctor José Morales Soto, visitó domicilios de adultos mayores en estado de vulnerabilidad, con la finalidad de hacer llegar víveres y un jabón para que el lavado de manos sea un hábito en estos
días de Estado de Emergencia La autoridad pidió a los beneficiarios que se mantengan en casa para protegerse del coronavirus, puesto que son los más vulnerables a contraer el virus. Las necesidades son múltiples en nuestra provincia y
seguiremos realizando visitas de ayuda humanitaria. Pepe Morales, dijo espero que los distritos de Cachachi, Condebamba y Suchubamba, hagan lo mismo con sus moradores quienes estarán 15 días sin percibir ningún apoyo.
Fuente: Radio Santa Mónica CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, viernes 20 de marzo de 2020
E special Cómo mantenernos serenos en tiempos de epidemias y miedo EN TIEMPOS DE CRISIS SOCIAL, MIEDO Y EPIDEMIAS, ES CUANDO DEJAMOS VER DE QUÉ ESTAMOS HECHOS. NUESTRA TRANQUILIDAD TAMBIÉN PUEDE PROTEGERNOS. Por: Marilú Ochoa Méndez
C
uentan que en un aula, un profesor mostró a sus estudiantes una naranja. La puso sobre el escritorio y les preguntó: “¿Qué pasa si exprimo esta fruta?” Los alumnos contestaron seguros que saldría jugo. “¿De qué será el jugo?” – preguntó de nuevo el profesor. «De naranja», contestaron. “¿No puede ser jugo de manzana, o de pera?”, preguntó insistente el hombre. Los alumnos afirmaron con toda seguridad que no. “¿Por qué?”, preguntó al fin el maestro. «Porque la fruta es una naranja». El ejemplo suena lógico, ¿cierto?, y puede que hasta parezca un poco boba la anécdota; sin embargo, ¡cuánto puede enseñarnos si reflexionamos sobre ella! ¿Qué sentimientos has experimentado en esta época de ansiedad ante la recién nombrada pandemia mundial del COVID 19 o “coronavirus”? Las circunstancias nos “exprimen”: no nos recomiendan salir, han suspendido las clases y los eventos sociales… ¿cómo te has comportado?, ¿has perdido la paz? ¿eres una de las personas que han abarrotado los centros comerciales con las compras de pánico?, ¿has esparcido seguridad, contención, serenidad?, ¿qué tipo de “jugo” ofreces a otros? ¿Es agrio nuestro “jugo de naranja”? ¿Existe una forma particular en la que los que creemos en Cristo debemos reaccionar ante la vida?, ¿un código de comportamiento específico para los cristianos? Así es. Existe uno, manifestado por Dios desde el Antiguo Testamento y validado y CMYK
clarificado por Jesucristo en sus días de presencia física sobre la tierra. En el Nuevo Testamento podemos también recordar esta guía. Una pista sobre este comportamiento la encontramos en la Primera Carta a los Corintios, leemos: “ya sea que comáis, que bebáis, o que hagáis cualquier otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios” (1 Cor, 10: 31). ¿Debe ser distinto nuestro comportamiento por ejemplo ante la amenaza de la pandemia del COVID 19 o “coronavirus”? ¡Sí!. En este artículo queremos reflexionar contigo al respecto. Para empezar, ¿para qué la angustia? En el Evangelio de Lucas leemos: “en cuanto a ustedes mismos, hasta los cabellos de su cabeza él los tiene contados uno por uno. Así que no tengan miedo: ustedes valen más que muchos pajarillos” (Lc 12: 7). Siempre estamos en los brazos amorosos de Dios. Y muchas veces, nos exponemos a riesgos mucho mayores sin ser conscientes: de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, cada día, mueren en el mundo 3014 personas por tuberculosis,
2110 personas por VIH o SIDA, 392 personas por cólera, y aún no se ha alcanzado esas cifras diarias a nivel mundial de muertes por coronavirus. Por poner un ejemplo que tal vez nos haga mirar en perspectiva, “cada año se producen 3 millones de muertes en el mundo debido al consumo nocivo de alcohol, lo que representa un 5,3% de todas las defunciones”. Esto significa que la muerte, siempre está ahí, acechándonos a la vuelta de la esquina, donde un día la encontraremos sin previo aviso. Ciertamente, el coronavirus nos coloca frente a un panorama de afección inminente, y más, porque es un tema difícil de controlar y que está cambiando seriamente nuestra organización personal y familiar diaria. Esto nos coloca frente a nuestra propia fragilidad, y tal vez es ahí donde urge que los cristianos demos un mensaje. Los cristianos no le tememos a la muerte «No se angustien por nada, y en cualquier circunstancia, recurran a la oración y a la súplica, acompañadas de acción de gracias, para presentar sus peticiones a Dios. Entonces la paz de Dios, que
supera todo lo que podemos pensar, tomará bajo su cuidado los corazones«. (Filipenses 4,6-7) En un Comunicado de prensa de Monseñor Pascal Roland, obispo de Ars-Belley (Francia), él animaba a sus fieles con estas retadoras palabras: “Deberíamos recordar que en situaciones mucho más serias, las de las grandes plagas, y cuando los medios sanitarios no eran los de hoy, las poblaciones cristianas se ilustraron con pasos de oración colectiva, así como por la ayuda a los enfermos, la asistencia a los moribundos y la sepultura de los fallecidos. En resumen, los discípulos de Cristo no se apartaron de Dios ni se escondieron de sus semejantes, sino todo lo contrario” Ahuyentar el miedo y renovar la confianza en Dios Si analizamos en la historia del cristianismo, cuando las plagas han sido abundantes, los religiosos y religiosas han dedicado su vida a la atención de los enfermos, como es el caso de San Roque, el santo francés que dedicó su vida a la curación de los enfermos de la peste bubónica, que mató solo en Europa, a 30 millones de personas en
el siglo XIV. Esta epidemia global es la oportunidad para que los cristianos creemos a nuestro alrededor un espacio de solidaridad, cariño, unidad, consideración y serenidad para quienes nos rodean. Además, es un espacio para renovar la conexión con nuestros seres queridos, procurando que la convivencia sea saludable, cortés y rica en gestos de cariño y consideración. Nuestra tranquilidad también nos protege Las acciones externas serán de gran utilidad para evitar la propagación de este virus en nuestras comunidades, y para seguirlas debemos atender las indicaciones de nuestras autoridades, pero también hay acciones pequeñas que podemos hacer en lo interno que serán de gran ayuda. Estas son algunas de ellas: Ora o medita Las hormonas del estrés reducen la efectividad del sistema inmune, así que procura un rato diario para hacer oración. Respira Si te sientes alterado, procura respirar bajando el ritmo de tus respiraciones poco a poco. Esto te brindará serenidad.
Duerme bien y come sanamente El sueño estimula el desarrollo de las células-T que ayudan a combatir especialmente ataques virales a nuestro cuerpo. Una alimentación basada en frutas y verduras, también colaborará a mantenernos fuertes. Evalúa a quién dejas entrar a tu mente Si te sirve, aléjate un poco de las redes sociales, noticieros y grupos de Whatsapp que pudieran robarte la paz. Toma lo que te ayude (consejos prácticos, indicaciones de autocuidado) y evita lo que provoque histeria o pánico social. Conecta con los tuyos Aprovecha la oportunidad de mantenerte fuera del ajetreo social, para conectarte con los tuyos. Recibimos una maravillosa oportunidad de acercarnos a Dios, que es la fuente de la vida, recordar nuestra fragilidad sin asustarnos, pues sabemos que nuestra patria no es esta sino la celestial. No dejes que estos acontecimientos te roben la paz, llena de paz tu círculo cercano con el fuego de Cristo que llevas en el corazón. ¡Ánimo! CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, viernes 20 de marzo de 2020
S ociales Orgullo peruano: profesor cajamarquino entre los 50 finalistas al “Nobel de Educación” sostenida en la IE 821542 desde hace 13 años, le merecieron el premio nacional “Maestro que deja Huella”, otorgado por Interbank, en el 2015. Además, fue finalista de la edición 2019 del premio “Maestro Excelencia”, otorgado por el BCP e IPAE, con el respaldo del Minedu y la Fundación Varkey. Guevara se enteró de la nominación por correo electrónico y lo confirmó con una llamada telefónica que no esperaba. “El Ministro de Educación me llamó para felicitarme, es un bonito gesto saber que no se pasa desapercibido. Un premio internacional es otra rúbrica. Esta nominación es una buena noticia para el mal tiempo que estamos pasando”, comentó. El ganador del premio Global Teacher Prize, al que ha sido nominado en esta oportunidad, es elegido por una academia de más de 200 personas expertas en educación de todo el mundo. El Minedu reconoce la
SANTOS GUEVARA RUIZ POSTULA AL PREMIO GLOBAL TEACHER PRIZE El profesor cajamarquino Santos Guevara Ruiz se convirtió en el tercer docente peruano que figura entre los 50 finalistas del prestigioso premio internacional Global Teacher Prize, considerado el “Nobel de Educación”. El Global Teacher Prize reta a los docentes de todo el mundo a dar lo mejor de sí mismos y compartir sus iniciativas en el aula y Guevara Ruiz figura en los 50 finalistas de su edición 2020. Santos Guevara Ruiz es profesor de primaria en la IE 821542, ubicada en la comunidad Nuevo Porvenir (Jesús), en la provincia y región de Cajamarca. La escuela, ubicada a 3114 metros sobre el nivel del mar, atiende a niños hijos de agricultores locales. Allí, Santos hace labor unidocente: enseña de forma simultánea a todos sus estudiantes en una sola aula, según el grado en el CMYK
que se encuentren. Su labor también implica asumir la dirección de la institución educativa. El Ministerio de Educación destacó que las condiciones de enseñanza en Nuevo Porvenir suponen diversos retos que el profesor Guevara ha ido remontando con diferentes estrategias. Para enseñar un mismo tema con diversos niveles de complejidad, ha desarrollado un enfoque basado en resolver problemas conectados a la vida diaria, que cada alumno debe resolver según su edad y conocimientos. En el proceso, busca que sus estudiantes forjen ciudadanía y tomen decisiones conscientes con su entorno en base a información confiable. Santos Guevara ha involucrado fuertemente a las familias en el aprendizaje de sus niños. Ha implementado el sistema Doman, que requiere acompañamiento en casa para las lecturas, y ha creado un fondo de préstamos educativos junto con las madres y padres de institución.
En los últimos años, ha centrado sus esfuerzos en modernizar sus clases con la implementación de recursos tecnológicos en el aula. “Trabajo en una zona
rural de difícil acceso, pero trato que mis estudiantes tengan una educación en igualdad de condiciones en las grandes ciudades. He aprovechado los materiales
que nos ha dado el Ministerio de Educación (Minedu), y aumentado instrumentos propios”, relata el docente. Las propuestas que Guevara implementa de manera
labor de Santos Guevara en su institución educativa y lo acompaña en la espera de la selección de ganador del premio, que será anunciado en setiembre. CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, viernes 20 de marzo de 2020
A ctualidad
Empresa SEDACAJ repara tubería en el centro de Cajamarca LA LABOR DE LOS TRABAJADORES QUIENES TIENEN QUE TRABAJAR INCLUSIVE FUERA DEL HORARIO NORMAL PARA CUMPLIR CON LO ENCOMENDADO POR LA GERENCIA GENERAL QUE LO PRESIDE EL MG JOSÉ LINO GUTIÉRREZ MANTILLA. Los trabajadores y funcionarios de la empresa de Sedacaj, reparan tubería matriz rota, en tiempo record, con la finalidad de no dejar sin agua a los vecinos del Jr. El Inca cuadra seis, es loable la labor de los trabajadores quienes tienen que trabajar inclusive fuera del horario normal para cumplir con lo encomendado por la Gerencia general que lo preside el Mg José Lino Gutiérrez Mantilla, de esta
forma una vez se confirma
la gran responsabilidad que
tiene frente a la población de
Cajamarca.
Por otro lado nos manifestó el Mg José Lino, que esta tubería no se cambiado todavía y seguramente la vida útil de dicha tubería ya ha cumplido y era de esperarse las roturas de otras partes de la ciudad porque también estarían en las mismas condicones, sin embargo el personal que tienen mucha experiencia van a reponer en menos de 24 horas demostrando que SEDACAJ tiene los mejores técnicos y responden ante cualquier problema sanitario en lo referente al agua potable que suministran a Cajamarca. La EPS SEDACAJ lamenta estos eventos fortuitos y manifestamos nuestro compromiso de seguir trabajando para brindar un mejor servicio. ¡Trabajamos para brindarte un mejor servicio!
130 detenidos en el tercer día del estado de emergencia y toque de queda Comunicado A la población Cajamarquina, Siendo conscientes que la salud y la vida, son derechos básicos y primordiales, exhortamos a nuestros hermanos cajamarquinos a cumplir, rigurosamente con las disposiciones dadas por el Presidente de la República. A pesar que Cajamarca aun no tiene casos confirmados, no escatimemos en las medidas de prevención y protección, colaboramos con la medida #YoMeQuedoEnCasa” para evitar la aparición y propagación del COVID-19. Tenemos que prevenir y ser responsables. A las autoridades locales y regionales, hacemos un llamado para que actúen de manera firme, de tal manera que todos los sectores cumplan con estas disposiciones. Nos preocupa que algunas empresas mineras de la región, sin considerar que el derecho a la salud es prioritario, sigan operando, exponiendo no solo a sus trabajadores, sino a toda la población al generar riesgo de contagios. Nosotros, como Congresistas estamos, en permanente coordinación con las autoridades correspondientes para que actúen, siempre, de manera adecuada, pertinente y proporcional, respetando siempre los derechos fundamentales de las personas. Es pertinente también, expresar nuestras más sinceras disculpas a la población, por haber realizado el acto de juramentación e instalación en medio de la Declaratoria de Emergencia, el cual no tuvo la intención de desacatar la medida ni minimizar la situación; fue un acto de absoluta necesidad que permite que este Congreso cumpla con funciones urgentes, sobre todo para ayudar a superar la crisis sanitaria. Atentamente, Walter Benavides Gavidia Mirtha Vásquez Chuquilín Napoleón Vigo Gutiérrez Felicita Tocto Guerrero Moisés González Cruz Hans Troyes Delgado Congresistas por Cajamarca CMYK
POBLACIÓN NO ACATA ÓRDENES DE AISLAMIENTO SOCIAL POR CORONAVIRUS El jefe del Frente Policial de Cajamarca Ricardo Trujillo Cornejo, informó que las fuerzas del orden han logrado detener a un promedio de 130 personas durante el miércoles 18 de marzo hasta tempranas horas de hoy. Entre los detenidos hubo personas que se encontraban participando de jor-
nadas deportivas y transitando en pleno toque de queda. “Nuestro personal está en las calles tratando de hacer cumplir el aislamiento social obligatorio. Todos tenemos que ser responsables y a la población mantener la calma y que permanezcan en sus domicilios. En Trujillo y Chiclayo ya hay casos confirmados, Cajamarca está limpia y todos tenemos que colaborar para que el coronavirus no llegue a la región”, recomendó. CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, viernes 20 de marzo de 2020
P olítica Eliane Karp ya garantizó el pago de US$500 mil para liberar al exmandatario El juez estadounidense Thomas Hixson ordenó la liberación del exmandatario Alejandro Toledo una vez de que pague US$500 mil en efectivo, monto que representa la mitad del total de la fianza que se le impuso. En Estados Unidos informaron que Eliane Karp, esposa del exjefe de Estado, presentó hoy mismo una garantía para el pago de los US$500 mil exigidos por el juez. No obstante, para que se concrete la liberación, además de abonar el dinero, la ex primera dama debe entregar su pasaporte. Las fuentes indicaron que la cónyuge del expresidente presentó una garantía bancaria “sobre la base de los fondos que tiene en su cuenta”. Como informó Perú21, el expresidente había solicitado su excarcelación aduciendo que podía contagiarse del coronavirus en el penal de Maguire, ubicado en
el Estado de California. El magistrado dispuso que Toledo, quien afronta un proceso de extradición al Perú, cumpla arresto domiciliario y se le instale un grillete electrónico. El periodista Nicholas Iovino informó que, durante la audiencia, el juez Hixson requirió inicialmente que Toledo pague un millón de dólares de fianza y que Karp
abone US$750 mil. De acuerdo a Iovini, cinco amigos del exjefe de Estado ofrecieron 235 mil dólares en efectivo para asegurar su liberación. “Otros tres amigos pondrán sus propiedades para asegurar la fianza”, indicó. Tras esto, el juez señaló que como garantía se deposite medio millón de dólares. Hixson concluyó, además,
que para ser efectiva la exarcelación, Karp debe entregar su pasaporte. La fiscal Elise LaPunzina adelantó que apelará la decisión. La Fiscalía peruana acusa al exlíder de Perú Posible de haber cobrado US$35 millones en coimas a la empresa Odebrecht a cambio de concederle la carretera Interoceánica Sur.
Ministro de Justicia descarta contagio de coronavirus en internos de los penales El ministro de Justicia, Fernando Castañeda, aseguró que ningún interno de los centros penitenciarios o de rehabilitación de menores ha sido contagiado de coronavirus (COVID-19). “No tenemos ningún interno que esté contagiado con el virus, justamente, por las medidas estrictas que se están llevando a cabo, por eso hacemos la exhortación para que se acate la medida y los familiares comprendan esta situación”, declaró a Canal N al comentar los disturbios que se presentaron en los pabellones del establecimiento penitenciario Piura. “Justamente la lógica de todas las acciones que estamos realizando como Poder Ejecutivo es la de evitar la aglomeración y que solamente se desplacen aquellos que sectores en los que es estrictamente necesario con el personal CMYK
estrictamente indispensable que están relacionados con la asistencia”, señaló. En esa línea, Castañeda indicó que su sector está elaborando un norma “para mejorar el aspecto de salubridad en las cárceles”. “El Minjus se está preparando para mejorar el aspecto de salubridad en las cárceles. Efectivamente, todas las cárceles y centros juve-
niles están para proteger a la población penitenciaria y a los propios familiares; por eso es que se ha dictado un conjunto de disposiciones como la restricción de visitas”, manifestó. Como se recuerda, el presidente Martín Vizcarra anunció el aislamiento social obligatorio (cuarentena) por 15 días en todo el territorio nacional, a fin
de prevenir la propagación del brote de coronavirus (COVID-19) en el país. La medida también implicó el cierre total de las fronteras, por lo que queda suspendido el transporte internacional de pasajeros por medio terrestre, aéreo, marítimo y fluvial. Esta medida entró en vigencia desde las 23:59 horas del lunes 16 de marzo.
Fiscal Rocío Sánchez: “Caso de Tomás Gálvez está corroborado”
La fiscal Rocío Sánchez tiene casi concluida su investigación sobre Los Cuellos Blancos del Puerto y espera concluirla en dos meses. Identificó al extitular de la Corte del Callao, Walter Ríos, como uno de los cabecillas de la banda. ¿Cómo ha impactado el estado de emergencia en las investigaciones a Los Cuellos Blancos del Puerto? En realidad no afecta los plazos porque han sido suspendidos. Todos debemos acatar las disposiciones de salud. Hasta antes del decreto emitido por el gobierno ya estábamos con diligencias de transcripción de los audios en los que se identifican hechos ilícitos. Todo se ha realizado con presencia de los abogados, no hemos tenido observaciones. ¿Tienen más evidencias de cómo operaba la organización criminal? Así es. Ya definimos cómo se activa la organización criminal, cómo ingresaban los casos a la Corte del Callao a través de algunos abogados, cómo los funcionarios del Callao veían la forma de que determinado juez atendiera un caso y, así no se haya efectuado el beneficio, sí se activó toda la red delictiva. ¿Quiénes están involucrados en el caso? John Misha Mansilla, quien era el chofer de Walter Ríos; el mismo Ríos, su asesor Gianfranco Paredes. Los audios evidencian que ellos coordinaban para hacerse de un determinado caso, estaban siempre al acecho. Luego veían cómo sacar alguna ventaja económica. Ya han pasado casi dos años desde que se difundieron los audios, ¿hay alguna investigación que esté por culminar? En la principal carpeta ya estamos por terminar la indagación, tenemos 13 investigados. Acá tenemos a Misha Mansilla, Paredes, abogados externos, y los empresarios Antonio Camayo y Mario Mendoza. Ya tenemos acreditada toda su participación en la organización criminal. También tenemos aspirantes a colaboradores eficaces. ¿Y qué información han proporcionado los aspirantes a
colaborador? Ellos son los que han señalado las vinculaciones con los altos funcionarios y se identifica a Ríos, César Hinostroza, nuevos jueces, consejeros y operadores políticos. ¿Cuántos aspirantes a colaboradores eficaces hay? En la carpeta principal hay tres colaboradores, pero tengo otros dos en otras carpetas preliminares. En total hay cinco aspirantes. ¿Ya estima cuándo presentará su acusación? Espero que en un par de meses tengamos ya la primera acusación. ¿Los nuevos jueces que son investigados son superiores o supremos? Hay vínculos con los dos tipos de jueces. De los supremos hablamos de los que asumieron sus cargos en 2017, también hay un grupo que ingresa por concurso junto con Hinostroza en 2015. Toda esa información lo tiene el fiscal supremo Pablo Sánchez. ¿Uno de ellos es el juez supremo Martín Hurtado? Sí, pero ya de eso se encarga Pablo Sánchez. ¿El fiscal Sánchez necesita de su investigación para tener más evidencias de cómo operó la red criminal? Sí, por ejemplo, mi investigación es el sustento del informe elaborado por Sánchez contra el fiscal supremo Tomás Gálvez. En su resolución, Sánchez cita los tres informes que yo le elevé y que están completamente corroborados. ¿Y cómo va el caso de Edwin Oviedo, expresidente de la Federación Peruana de Fútbol? Estamos terminando de recolectar los elementos de convicción y evaluamos acumular ese proceso a la carpeta principal. Estas dos se encuentran en investigación preparatoria. Datos -Según el informe del fiscal Pablo Sánchez, Tomás Gálvez es “el hombre clave” de la organización criminal que habría encabezado el prófugo exjuez supremo César Hinostroza al ser el contacto principal en el Ministerio Público. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, viernes 20 de marzo de 2020
E ntretenimiento SOPA DE LETRAS
PALABRAS
HUMOR DE EL CUMBE Aries: 21 mar. 20 abr. Tus malas decisiones están cobrando un alto precio en tu vida. Tú que creías ser el eje de la diversión ahora eres el eje de la crítica. Contrólate.
HORMIGAS EN UNA OBRA ¿Qué le dice en una obra una hormiga a otra hormiga? ¡Cuidado que viene el hormigón!
Irina Baeva Irina Baeva ha contado que ella siempre había soñado en convertirse en una gran actriz y que cuando decidió cumplir sus sueños, tuvo que abandonar muchas cosas y aprender muchas otras. “Cuando estaba estudiando español en Rusia veía las novelas mexicanas Rebelde y Teresa. Y me enteré de que la mayoría de los actores son egresados del CEA (Centro de Educación Artística de Televisa). Busqué la escuela y les escribí un mail para ver si, siendo rusa, podía entrar. Me contestaron que sí”, explicaba en su momento la intérprete de 27 años..
Notas del espectáculo
Adamari López envía mensaje de agradecimiento a sus fans desde cuarentena El último fin de semana, Adamari López preocupó a sus miles de seguidores luego que se diera a conocer que estaba en aislamiento social como medida de prevención después que la presentadora de televisión informara que tuvo contacto con una persona diagnosticada con el COVID-19. A través de su cuenta de Instagram, la también actriz reapareció para enviar un mensaje a sus miles de seguidores en donde agradeció los mensaje de apoyo que ha recibido. “Hola, hola mi gente linda, aquí recordándoles lo muchos que los quiero.
Gracias por estar al pendiente de mi salud. He estado ausente por precaución, estuve en un lugar en donde había una persona que sí dio positivo al COVID-19 y solo por precaución me hice la prueba” , dijo en un video que compartió en su red social. Además, Adamari prometió informar sobre los resultados de los análisis que comprueben si es o no portadora del virus. “Estoy bien y por motivos de seguridad y solo por precaución me he realizado la prueba del coronavirus, de momento estoy esperando por el resultado y tan pronto lo tenga se
CMYK
sea en ambientes cálidos o fríos. Recuerda que la exposición prolongada al sol puede dañar severamente tu piel, acelerando el envejecimiento. Usa sombreros de ala ancha que te cubran también el cuello y usa protector. Lo primero que se debe observar en un producto es el espectro, si es protector de amplio espectro y después de qué factor es. Utiliza un protec-
Géminis: 22 may. 21 jun. Mantén la tranquilidad y no te asustes con nada ni con nadie, pon en primer lugar como placer tu trabajo y con mucho valor triunfarás. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Todo se vino abajo incluso aparecen enfermedades imprevistas. Estás atravesando un momento muy difícil, cuidado con el amor y las decepciones. Leo: 23 jul. 23 ago. Vendrá una persona que llenará de alegría tu vida y será tu motor y motivo para alcanzar la riqueza y el dominio. Sé prudente en el amor. Virgo: 24 ago. 23 set. Los negativos están haciendo hasta lo imposible por provocar cambios, sé fuerte y lucha por tu felicidad, es momento de demostrar que tu inteligencia es grande. Libra: 24 set. 23 oct. Un momento de fortuna viene a ti en corto tiempo. Estás descuidando el proceso legal y unos documentos que te pueden generar una ganancia. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Debes de hacer un reclamo fuerte sobre lo que a ti te corresponde por derecho. Es cierto que nunca reclamas, pero te lo otorgaron con mucho cariño.
los compartiré”, anotó protagonista de la recordada telenovela “Amigas y rivales”. Durante su aislamiento social, López se encuentra disfrutando
Tips: para mantener tu piel sana durante un viaje 1.- Preparar tu piel: Lleva una alimentación saludable, dando énfasis a los días previos al viaje, incluye verduras, frutos secos y especialmente mucha agua en tu dieta. Es importante no usar tratamientos invasivos sobre tu piel para evitar la sensibilidad antes del viaje. ¡Es importante cuidar tu piel! 2.- Cuídate del sol: Es muy importante cuidarte del sol ya
Tauro: 21 abr. 21 may. Es el momento de demostrar tu alta capacidad ante los demás, lo que puedes hacer y lo que eres capaz de lograr.
tor no menor a los 30 fps. 3.- Limpia tu piel: Sin importar si hay frío o calor, existen diferentes elementos en el ambiente que pueden dañar tu piel, por ello se recomienda limpiarla muy bien con un jabón que respete el ph natural de la piel. También se puede adicionar agua micelar si quedan residuos de maquillaje. 4.- Hidrata tu piel: No solo el
de los cuidados de su pareja, Toni Costa, quien a través de sus stories de Instagram compartió imágenes de cómo cuida la alimentación de su pareja.
sol, el viento y el frío son capaces de resecar la piel, así que lo recomendable es usar un fuerte hidratante para la piel que uses constantemente durante el viaje. Toma bastante agua. 5.- Cuida tu ingesta de grasa y alcohol: En viajes tanto de placer como de negocios es casi imposible no probar nuevas comidas, se debe tener cuidado en excedernos de grasas, condimentos fuertes y alcohol ya que repercuten directamente en la salud de la piel, consumir frutas y verduras, además de abundante agua, nos mantendrá hidratados y nos aportarán antioxidantes necesarios para tener una piel sana.
Sagitario: 23 nov. 21 dic. El amor se fortalece grandemente y serán capaces de realizar buenos negocios, alcanzarás la felicidad que tanto anhelas después de momentos desagradables. Capricornio: 22 di. 20 en. Llegó el fracaso prontamente, tienes que hacer cambios y disimular el dolor que te causa la derrota, reformúlate para que puedas alcanzar la meta. Acuario: 21 ene. 19 feb. De todas maneras brilla la luz del éxito para ti, nadie puede opacar tu estrella, se provocarán grandes cambios y por más que quieran no podrán dañarte. Piscis: 20 feb. 20 mar. Cuidado, estás al borde de la ruina. Tocarás puertas solicitando ayuda y no encontrarás una mano de apoyo, tranquilízate es por corto tiempo. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, viernes 20 de marzo de 2020
D eporte
Futbolistas en Francia verán reducidos su sueldo en más de 80%
En la denominada Ligue 1 actúan nuestros compatriotas Miguel Trauco en el Saint Etienne, así como Cristian Benavente y Percy Prado en el Nantes.El Lyon ha sido el último en sumarse a algo que ya habían hecho los más modestos Amiens, Montpellier y Nimes, lo que supone que los jugadores ven reducido su salario al 85 % del sueldo bruto, según confirmó a Efe el sindicato francés de futbolistas.
¿Cómo trabaja Ricardo Gareca con la Selección Peruana durante el estado de emergencia? EL EX JUGADOR E ÍDOLO DE SPORTING CRISTAL, EL ‘CHORRI’ PALACIOS, SEÑALÓ QUE LA MANO DE ROBERTO MOSQUERA NO SE IBA A TRASLUCIR TAN RÁPIDAMENTE. El comando técnico de la Selección Peruana, no detiene sus labores a pesar de la suspensión de las Eliminatorias al Mundial de Qatar 2022 por la pandemia del coronavirus, por lo que al mando de Ricardo Gareca viene realizando una labor de monitoreo constante con los futbolistas nacionales que militan en el exterior y en el medio local. El preparador físico Néstor Bonillo, destacó el desempeño del departamento de psicodeportología, el cual a través de Juan Cominges y Giacomo Scerpella mantienen comunicación con todos los futbolistas del exterior y
medio local, esto con la intención de saber la situación que
atraviesan y preocupaciones que pasan durante el estado
de emergencia que se vive en el país.
Asimismo, comentó la predisposición del área médi-
ca de ayudar ante cualquier consulta de los futbolistas y familiares de estos con temas de salud, tomando en cuenta que los jugadores vienen trabajando de forma individual en sus respectivos domicilios. Finalmente, mencionó que el área deportiva, enfocada en la clasificación al Mundial Qatar 2022, viene monitoreando constantemente a los futbolistas, quienes cumplen satisfactoriamente sus planes de trabajo y rutinas diarias en sus hogares para llegar de la mejor manera al inicio del proceso eliminatorio. Hay que recordar, que de momento no existe una fecha oficial para el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas, en tanto que la Copa América sí fue postergada hasta el año 2021. Todo ello hará que Ricardo Gareca modifique su plan de trabajo con el combinado patrio.
Universitario puso a disposición sus instalaciones para pacientes con el COVID-19 UNIVERSITARIO DE DEPORTES DEMOSTRÓ UN GRAN GESTO EN MEDIO DEL CORONAVIRUS, Y PUSO A DISPOSICIÓN SUS TRES LOCALIDADES PARA LA ATENCIÓN DE LOS PACIENTES. Dicen que muchas veces los equipos se hacen grandes a partir de los resultados y copas que pueden obtener en sus vitrinas. Sin embargo, en los momentos delicados es donde aparecen esos gestos que terminan quedando aún más, en la retina de los seguidores. En esa línea, ante el delicado momento que se vive a nivel nacional por la pandemia del coronavirus, Universitario de Deportes informó a través de un comunicado, que en esta lucha por qué se acabe la propagación de esta enfermedad, pone a disposición CMYK
de las autoridades sus tres
instalaciones para la aten-
ción de los pacientes con-
tagiados.
“Ante el inminente incremento de casos de personas contagiadas con COVID-19, Universitario de Deportes pone a disposición de las autoridades del país sus instalaciones (Campo Mar U - Lima Sur, Estadio Monumental U Lima Este y Estadio Lolo Fernández - Lima Centro), para combatir con rapidez y eficiencia esta pandemia que pone en riesgo la salud”, se lee en el documento presentado en sus redes sociales. Sin lugar a dudas, una gran iniciativa que demuestra este jueves el cuadro de Ate, luego que se confirmara de momento el fallecimiento de tres personas que padecieron el COVID-19. A la espera del reinicio de la Liga 1, un gesto que da para aplaudir e incluso para que los demás clubes puedan unirse en un solo propósito. CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, viernes 20 de marzo de 2020
EDspecial
Hurtado dio detalles de cómo se vive en Turquía a causa del COVID-19
eporte
Acá en Turquía el presidente salió hablar y dijo que todo estaba controlado”, apuntó el popular ‘Caballito’. Asimismo, el mediocampista quiso dejar un mensaje a todos los peruanos sumándose a la causa de que se mantengan en casa
Escolar 2017 Farfán estuvo a punto de jugar por Universitario a pedido del ‘Gordo’ Gonzales
Esta confesión la hizo el propio ‘Jeffry’ en el 2013. “Me lleva Alfredo Gonzales (...) Tenía 10, 11 años (...) Si no me cobraban los uniformes, quizás me quedaba en Universitario”, relató el ex Alianza Lima.
Conmebol solicitó a FIFA aplazar Eliminatorias hasta septiembre por el coronavirus A TRAVÉS DE UN COMUNICADO, LA CONMEBOL DIO A CONOCER LA SOLICITUD A FIFA PARA QUE LAS ELIMINATORIAS SEAN APLAZADAS HASTA SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO. La Conmebol anunció este jueves que ha solicitado a la FIFA el aplazamiento de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022 hasta septiembre próximo, dentro de sus decisiones para extremar la salud y el freno a la expansión del coronavirus COVID-19. La petición fue adoptada por el Consejo de la Conmebol, reunido en videoconferencia, y en “línea con las recomendaciones indicadas por las autoridades internacionales en materia de Salud Pública”, según el comuni-
cado. Se trata de un nuevo parón
de estas eliminatorias ya que antes la FIFA dispuso,
a petición de la Conmenbol, la suspensión del comienzo,
previsto para finales de este mes.
La solicitud de la Conmebol se produce un día después de que la máxima autoridad del fútbol sudamericano anunciara la suspensión temporal de la actual edición de la Copa Libertadores hasta el próximo 5 de mayo, también como medida de prevención y ante el riesgo de una expansión aún mayor de la pandemia. Esa medida amplió el plazo de postergación de la Libertadores por parte de la Conmebol, que el 12 de marzo anunció la suspensión de los partidos programados para el 15 y el 21 de este mes, y por los mismos motivos. También esta semana la Conmebol confirmó el aplazamiento para 2021 de la edición de la Copa América, que se iba a disputar entre junio y julio próximos en Argentina y Colombia.
UTC y Llacuabamba se unen a Gabriel Costa muy cerca de volver a campña ‘Yo me Quedo en Casa’ Alianza Lima por pedido de Salas
Jugadores de los clubes UTC y Deportivo Llacuabamba mandaron mensajes a los hinchas pidiéndoles que cumplan con las órdenes del gobierno y se queden en casa. El técnico de UTC, Franco Navarro, señaló: “Quiero peCMYK
dirte que te quedes en casa, a disfrutar de tus hijos, de tus padres y especialmente de tus abuelos, no permitamos que su salud se afecte por este coronavirus. Yo me quedo en casa, tú también”. Por su parte, Maximiliano Velasco, atacante de Llacua-
bamba manifestó: “Quería invitarlo a que todos juntos luchemos contra el virus, nos quedemos en casa, tomemos las precauciones y seamos conscientes de la situación que estamos viviendo. Yo me quedo en casa, espero que tú también”.
El volante de la Selección Peruana, Gabriel Costa, estaría muy cerca de volver al fútbol peruano, mas precisamente al club que lo trajo por primera vez y que ahora busca repatriarlo, Alianza Lima. La transacción podría darse en las próximas horas y llegaría por el pedido expreso de quien seria el nuevo entrenador de Alianza Lima. La muy buena relación que mantiene el jugador con el DT, relación que comenzó en Sporting Cristal, acrecienta las posibilidades de la vuelva de Costa a La Victoria. El jugador cuenta con la aprobación de la directiva del equipo “Íntimo”, a quien salas no solo le sugirió la contratación de Costa, sino que también la de Esteban Pavez. Pavez, volante chileno, se
desempeña en la primera línea del medio campo. Con 29 años, Pavez actúa en el Al-Nasr de Emiratos Árabes Unidos, anteriormente había jugado en Atlético Paranaense, Colo Colo, entre otros equipos del país sureño. En 2019 formó parte de la selección chilena que se quedo con el cuarto lugar en la Copa América de Brasil 2019.
La propagación del Coronavirus en América latina estos últimos días, ha complicado la llegada del estratega chileno, dado que el Presidente del país sureño ha decretado “Estado de Catástrofe”, cerrando sus fronteras por los próximos 90 días, razón por la que Salas no podrá salir de su país en los próximos 3 meses. En Alianza ya trabajan para buscar una solución. CMYK