“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Año VI N° 2275
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3,76 Venta: 3.78
Exoneran TUC para
taxis y mototaxis
Hoy Operación Tayta identificación temprana de casos covid-19
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
S/. 1.00
Sábado 20.03.2021
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Prisión preventiva a sujeto por agresiones contra su ex conviviente
Autoridades locales y
para desbloquear calles
adquisición de vacunas
El Juzgado de Familia había dictado medidas de protección a favor de la agraviada, que le prohibían al investigado acercarse a la víctima.
Policía se reunió con diversas autoridades y con los representantes de los diferentes gremios de transportes, logrando que se desbloqueen las vías
Hasta la fecha, han fallecido treinta y dos alcaldes distritales y provinciales, luchando contra la pandemia.
Remurpe pide al transportistas se reunieron gobierno, acelerar
2 El Cumbe
Cajamarca, sábado 20 de marzo de 2021
EDITORIAL Hasta siempre, Lucho Bedoya A los 102 años falleció el último jueves Luis Bedoya Reyes, uno de los políticos más ilustres de la historia del Perú. Casi la mayoría de la clase política y la ciudadanía ha expresado su sentir sobre esta irreparable pérdida. “Decente”, “gran disertador”, “demócrata a carta cabal”, “mente brillante”, “honesto”, “un hombre de gran civismo”, fueron algunas de las frases que describieron al fundador y líder del Partido Popular Cristiano. Si es cualidad de un buen político el saber escuchar y saber dialogar, Bedoya cumplía largamente estos atributos. Respetaba las ideas y los argumentos del otro, algo tan raro en estos tiempos tan terribles, en los que las personas utilizan las mínimas cosas para acusar, insultar y agredir al oponente. Además tenía un gran poder de persuasión. Cuando los auditorios naturales de los políticos eran las plazas y las calles sus presentaciones eran magistrales, sus discursos eran consecuencia del pensamiento y del conocimiento. No solo decía lo que pasaba en el país y se quejaba sino que exponía también lo que se podía hacer. Y siempre apostó por la unidad y los consensos. En 1963 impulsó la alianza de Acción Popular y la Democracia Cristiana, que lo condujo a la alcaldía de Lima. En tanto, en 1980 propició también la unidad entre el PPC y el partido de la lampa. Decía que la división demoraba las medidas y reformas urgentes y por lo tanto, la integración era fundamental para la gobernabilidad. Cuánto se necesitan líderes así en estos momentos tan críticos para nuestro país.
Foto
Operación Tayta hoy sábado en Cajamarca para identificación temprana de casos covid-19
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
DE 8:30 A 14:00 HORAS CON PARTICIPACIÓN DE 120 SERVIDORES DE SALUD MÁS PERSONAL DE PNP, EJÉRCITO Y JUNTAS VECINALES La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cajamarca, EsSalud, la Policía Nacional, el Ejército y diversas juntas vecinales realizarán hoy sábado la Operación Tayta con el objetivo de identificar casos positivos de covid-19 y proceder con el aislamiento, tratamiento inicial y seguimiento clínico. La campaña medica movilizará a 120 trabajadores del sector Salud y se desarrollará de 8:30 a 14:00 horas en tres puntos: coliseos de los colegios San Ramón y Santa Teresita y el coliseo del barrio Cumbemayo. En conferencia de prensa, el epidemiólogo de la Diresa Víctor Zavaleta Gavidia señaló que se programó esta actividad ante el incremento de contagios en Cajamarca. “Estamos en una curva de ascenso en las estadísticas, no estamos teniendo una reducción como habíamos esperado”, comentó. Llamado a la población “La campaña de este sábado permitirá hacer un control de
los casos positivos, una actividad integral donde participan diversas instituciones, de tal manera que podamos manejar la situación a fin de evitar la congestión de pacientes en los hospitales al no recibir atención oportuna”, sostuvo el especialista. En tal sentido, hizo un llamado a la población para acudir a los tres puntos de atención portando su DNI, sean asegurados o no pues se atenderá a todos, sin distinción. La Diresa ha previsto atender a 1,800 personas en la Operación Tayta de este fin de semana, 600 personas en cada punto. “Y si hay mayor demanda, se dispondrá de los insumos necesarios para la atención”, dijo Zavaleta. Pruebas, medicamentos y orientación
El personal de salud brindará atención médica y tomará pruebas moleculares y antígenas. Tras obtener el diagnóstico, se dará las recomendaciones y asistencia con un kit de medicamentos (ivermectina y paracetamol) para el caso de síntomas iniciales Las personas recibirán toda la orientación necesaria respecto al seguimiento en sus domicilios; pero, en caso necesiten atención en el segundo nivel de salud, serán trasladados al hospital, sostuvo el epidemiólogo. Según el reporte de la Diresa emitido este viernes, Cajamarca registra 61,720 casos positivos (acumulados desde el inicio del estado de emergencia, en marzo de 2020), 1,534 fallecidos, 328 hospitalizados y 48,237 recuperados. (Andina.)
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
MPC realiza jornadas de reforestación con diferentes especies de plantas, en principales vías de la ciudad
Parlante
COMO PARTE DE LA POLÍTICA DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, EN MIRAS A RECUPERAR LAS ÁREAS VERDES Y MOSTRAR UNA CIUDAD MÁS ARMONIOSA
Actualmente, en nuestro planeta, vamos perdiendo, año tras año, grandes forestaciones, como consecuencia de la destrucción forestal, teniendo en cuenta que las plantas cumplen una función importante en los ecosistemas. Por ello, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental, viene desarrollando jornadas de reforestación en diferentes zonas de la ciudad de Cajamarca, con el objetivo de que estas plantaciones cumplan
importantes funciones en los ecosistemas, a fin de servir de hábitat para las diversas especies o mitigar los efectos del calentamiento global. Gilmer Muñoz Espinoza, Gerente de Desarrollo Ambiental de la comuna cajamarquina, manifestó que, como Municipalidad Provincial, se busca implementar y fortalecer las infraestructuras verdes de la ciudad, especialmente en los corredores viales principales, promoviendo así el cuidado de nuestro medio ambiente. Se vienen realizando, plantaciones de diferentes especies: molle, fresno, taya, jacarandá, a fin de tener una mayor variedad de vegetación en la ciudad, asimismo, rescatar las especies nativas en Cajamarca, tales como el capulí, aliso, que se vienen
instalando en las principales áreas verdes, como plazuelas y parques; para darles prioridad, ya que éstas, son de mayor adaptabilidad y soportabilidad a la sequía, puntualizó, Muñoz Espinoza. Finalmente, el funcionario edil, manifestó que debemos aprovechar la temporada de lluvias, para que estas plantaciones se puedan
incrementar en corto plazo, de la misma forma, recalcó que esta vegetación arbórea se adapta al medio y condiciones de nuestra localidad. Finalmente, el funcionario edil, manifestó que debemos aprovechar las temporadas de lluvia, a fin de incrementar nuestras áreas verdes a corto plazo. Fuente: MPC
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, sábado 20 de marzo de 2020
Locales
Más de 4 mil taxistas y mototaxistas
serán exonerados del pago de renovación
Columnista invitado
de tarjeta única de circulación (TUC)
Luis Garcia Miró Elguera
Luis Bedoya Reyes
SE TRATA DE QUIENES PAGARON POR DICHO TRÁMITE EL AÑO PASADO, ANTES QUE LA MPC EXONERARA DICHO PAGO. Los transportistas del servicio especial, taxis y mototaxis, que pagaron por la renovación de su Tarjeta Única de Circulación – TUC, antes que el Concejo Provincial de Cajamarca exonere de este pago para el segundo semestre del año 2020, podrán solicitar de manera automática, que dicho pago sea considerado en la renovación del TUC
para el primer semestre del año 2021. Así lo acordó por unanimidad el pleno del Concejo Provincial de Cajamarca, buscando de este modo equidad en los transportistas de este servicio. “Sabemos que nuestros hermanos transportistas están pasando por momentos difíciles, y es por ello que queremos ser equitativos con todos en este tipo de beneficios” señaló el presidente de la comisión de Vialidad y Transporte del Concejo, Henry Alcántara Salazar. Con motivo de las consecuencias
económicas por la pandemia del Coronavirus, el año pasado el Concejo Provincial aprobó exonerar a los transportistas del servicio regular, vale decir taxistas y mototaxistas, del pago por renovación del TUC para el segundo semestre de ese año; sin embargo, más de cuatro mil transportistas ya había realizado dicho trámite, son ellos quienes podrán validar dicho pago para la renovación de sus tarjetas de circulación para el primer semestre del año en curso. Fuente: MPC
Minedu implementa proceso extraordinario de matrícula 2021 PROCESO ATENDERÁ SOLICITUDES EN 15 REGIONES DEL PAÍS DEL 1 AL 16 DE ABRIL MEDIANTE UNA PLATAFORMA DIGITAL El Ministerio de Educación (Minedu), mediante la resolución ministerial N° 133-2021-MINEDU publicada hoy, dispuso la implementación del proceso extraordinario de matrícula 2021 en 15 regiones del país a través de una plataforma digital. El proceso extraordinario de matrícula busca atender a los estudiantes que no hayan logrado acceder a una vacante durante el proceso de matrícula regular 2021 en instituciones educativas públicas de Educación Básica Regular y Educación Básica Especial. A través de la plataforma digital, pueden solicitar una vacante estudiantes peruanos o extranjeros de colegios públicos y privados que desean trasladarse a instituciones educativas públicas de Educación Básica Regular o Educación Básica Especial, así como también niños CMYK
que ingresen por primera vez al sistema educativo peruano. Al igual que el año pasado, el proceso extraordinario está dirigido a aquellas familias que, debido problemas económicos causados por la pandemia, tienen que migrar del servicio educativo privado al público. Durante el proceso 2020 se logró atender 121 mil solicitudes a nivel nacional. Este proceso se desarrollará en las regiones de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Callao, Cusco, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima Metropo-
litana, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco y Tumbes. Del 1 al 16 de abril, las familias de estas regiones podrán ingresar a la plataforma digital para realizar el registro de solicitudes, en el que solo deben llenar sus datos personales y los del menor. Es importante que consignen la dirección actual de su domicilio para que el Minedu les pueda asignar una vacante cerca a su casa. Para el registro no es necesario presentar documentos físicos o digitales, pues toda la información registrada tendrá
carácter de declaración jurada y el director de la institución educativa podrá solicitarlos posteriormente si así lo considera conveniente. Es importante que las familias sepan que la matrícula es única y el estudiante solo puede estar registrado en una institución educativa pública o privada. Al trasladar al estudiante de un colegio a otro, se pierde la matrícula de la institución educativa de origen, ya que el estudiante no puede estar matriculado en dos instituciones educativas. Fuente: Sunedu
El desamparo en la nación lector, para que conozcan ha llegado a su clímax. Nos las futuras generaciones, ha dejado el último de los Luis Bedoya Reyes estuvo grandes, de los verdaderos, en las antípodas de esta de los naturales titanes nueva clase peruana, tan vede nuestra política. Un nida a menos, tan frívola, tan peruano auténtico, cam- superficial, tan egocentrista, pechano, vertebralmente tan insuficiente, tan negada honesto, mentalmente y torpe. Finalmente, tan desmuy estructurado llamado honesta. Esta es la gente que Luis Bedoya Reyes. Partió ha conducido al Perú por el Tucán para nunca más el camino equivocado de la volver, en los momentos inmoralidad como doctrina, en que nuestra patria viene del lucro como divisa, de la discurriendo por uno de sus trapacería como mérito y más dramáticos momentos. del personalismo como disCuando la mirada del perua- tinción. Estamos como estano está puesta en el vacío, mos porque los velascos, los con la esperanza sin norte y humalas, los kuczynskis, los con una sociedad muy des- vizcarras o los sagastis son concertada, desmoralizada, unos pobres mequetrefes al escandalizada e indignada, lado de una figura egregia manipulada por unos po- como la de Luis Bedoya Rebres diablos impropios de yes. Porque estos mismos liderar un país que, senta- nombres ingratos que hedo sobre un banco de oro mos recordado, junto con al-como solía decir Raimon- gún otro notable en campos di- permanece siendo un diametralmente contrarios mendigo por culpa de viles al de la política -como es la gobernantes agobiados por Literatura- acabaron siendo complejos de inferioridad tan mediocres que, presas y aires de superioridad. del pánico, optaron por Sujetos cargados de envi- cerrarle el paso a la presidias, de odios y de vilezas, dencia del Perú al último que anteponen sus propias de los baluartes nacionales frustraciones al verdadero que acaba de morir. Porque interés de lo que constituye evidentemente la brillantez una población heredera de de Bedoya habría acabado culturas atávicas. por desaparecerlos del opaPeruanos que construyeron co escenario en el que solo que jamás conseguiría lo- breviven estos individuos, grar un politicastro actual. que únicamente sirven para Nos referimos a la pléyade darle la mejor definición a de inútiles, ociosos y presu- lo que significa aquella midos que han secuestrado ejemplificadora palabreja el manejo político del país, politicastros. sin tener un Dios te guarde Honor al mérito, Luis Bedocomo inteligencia, un Cristo ya Reyes, ilustre hombre bajo el brazo que puedan de bien, maestro del Deexhibir como trabajo y su- recho, patriota como muy dor propio, ni un ideal que pocos, hombre que jamás darles Cajamarca, a sus futuras genese doblegó antede el poder 09 de Noviembre 2017ni raciones. Porque por sus sucumbió frente a las podrementes sólo pasa el lucro dumbres a las que constatapersonal, la envidia hacia mos se prestaron hombres quien sobresalga -aunque de paja que intentaron ser fuere un milímetro más que notables, pero pasarán a la él- y/o la inquina hacia quien historia como esos cinco ex destaque por su inteligen- presidentes imputados por cia, sus habilidades y por su la corrupción que ha desCajamarca, agosto truido de 2018 honestidad. 02 Puesde amable a este país. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, sábado 20 de marzo de 2021
Locales
800 adultos mayores se benefician con programas sociales impulsados por convenio entre las municipalidades de Cajamarca y Treptow – Köpenick – Alemania CONVENIO DE HERMANAMIENTO, CUMPLIRÁ EN LOS PRÓXIMOS DÍAS 23 AÑOS En los próximos días se cumplirán 23 años de la suscripción del Convenio de Hermanamiento, entre las Municipalidades de Cajamarca y de Treptow – Köpenick – Alemania, durante este tiempo, se han desarrollado una serie de intercambios de índole educativo, cultural y ambiental, como visitas recíprocas de profesionales y autoridades municipales, obteniéndose importantes. En la gestión del alcalde, Andrés Villar Narro, gracias a
este convenio se han dado especial énfasis a programas dirigidos a personas de la tercera edad, con la finalidad de rescatar sus experiencias y tradiciones, destacando actividades como la instalación de 6 biohuertos con la participación de al menos 600 adultos mayores contribuyendo a mejorar sus ingresos familiares y su estado de salud física y emocional. Dos de estos biohuertos se ubican en el sector Venecia a cargo de las asociaciones “Alejandro Briones” y “Los Cipreses”, otros dos, se ubican en el centro poblado Tartar, denominados “Siempre Jó-
venes” y los “Pajuros”, también se reactivó el biohuerto del establecimiento del Penal de Huacariz, y por último el biohuerto instalado en el centro poblado “La Paccha”. De otro lado se desarrollan un programa de alfabetización, en coordinación con el Ministerio de Educación, beneficiando a alrededor de 200 adultos mayores. Gracias a este programa se ha logrado que muchos adultos mayores concluyan sus estudios de primaria y secundario, actividad que ha sido reconocida por del Ministerio de Educación. José Rodríguez Portal, Coordinador de Enlace del con-
Dictan prisión preventiva a sujeto por agresiones contra su ex conviviente La Fiscalía Provincial Especializada en Violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar de Cajamarca, obtuvo nueve meses de prisión preventiva para un sujeto que habría agredido físicamente a su ex conviviente en la ciudad de Cajamarca. El sujeto, cuya identidad se reserva como medida de protección a la víctima, es investigado como presunto autor de los delitos de agresiones en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar y desobediencia a la autoridad. La fiscal adjunta a cargo de la investigación, Cyntia Elizabeth Rojas Obando, indicó que el pasado 14 de marzo, el inves-
tigado ingresó al domicilio de la víctima, la agredió e incluso trató de asfixiarla con la correa de su bata de baño. Luego fue detenido por la policía, quien lo encontró escondido dentro del refrigerador de la cocina. Cabe indicar que antes de este hecho, el Segundo Juzgado de Familia había dictado medidas de protección a favor de
la agraviada, que le prohibían al investigado acercarse a la víctima. Tras la sustentación de la representante del Ministerio Público, el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajamarca declaró fundada la medida en todos sus extremos. Fuente: MP
PNP intervine a sujeto por el presunto delito contra el patrimonio Efectivos Policiales de la Comisaría Central Cajamarca, durante operativo policial conjuntamente con personal de Serenazgo de Cajamarca, fueron alertados mediante comunicación radial por la central de video vigilancia, que en la Prolongación Reyna Farge Cdra. N° 11, se estaría suscitando Robro Agravado del interior de un inmueble. Motivo por el cual, se constituyeron inmediatamente al lugar, donde lograron observar en la vivienda ubicada en la Prolongación Reyna Farge N°1189 – Cajamarca, se encontraba una escalera sobrepuesta en la ventana del segundo nivel, la que se enCMYK
contraba semi abierta y a tres personas desconocidas que se encontraban caminando por la vereda de dicho inmueble de manera sospechosa y una de las personas llevaba cargando en sus manos un televisor, quienes al notar la presencia policial dejaron el televisor en la vía pública, para luego darse a la fuga. Personal Policial y Serenos, procedieron a seguirlos por los distintos puntos que se dieron a la fuga, logrando dar alcance a uno de ellos en el interior del Centro Arqueológico Las Ruinas de Huacaloma, siendo identificado como la persona de Luis Alberto ALCANTARA ESTELA (27),
trasladándolo en calidad de detenido al inmueble donde se suscitó el hecho delictuoso, entrevistándose con la persona de Nely Marly DIAZ CULQUECHICON (49), la misma que manifestó que su televisor marca SAMSUNG había sido sustraido del interior de la sala del segundo piso de su vivienda, así como Una (01) computadora portátil Laptop Marca Toshiba, color Humo / negro, Una (01) Computadora portátil marca Asus, color plateado, Una (01) Computadora portátil Laptop marca Dell, color negro, valorizado en la suma de Doce Mil Soles (S/ 12,000.00 soles). (PNP)
venio en mención explicó que también se han visto beneficiados los niños, en situación de vulnerabilidad,
así como la visita a nuestra ciudad de médicos alemanes quienes intercambiaron experiencias con sus homólo-
gos cajamarquinos, en temas relacionados a la medicina tradicional cajamarquina. Fuente: MPC
Midis ejecuta proyecto Aprendo CONTIGO para promover inclusión familiar, educativa y productiva en personas con discapacidad El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa CONTIGO, ejecuta un innovador proyecto piloto denominado Aprendo CONTIGO, el cual promueve la inclusión familiar, educativa, productiva, así como el respeto, la valoración y el ejercicio de derechos de más de 350 personas con discapacidad severa y en condición de pobreza, tanto en su hogar como en su comunidad. El proyecto se puso en marcha en Cajamarca, Loreto y Tumbes, con la visita del equipo de facilitadores del Programa CONTIGO a los hogares de usuarios para acompañar en la formulación de su Plan de Inclusión Familiar, siendo una herramienta que les permite trazar metas y construir su visión para el año. Además, en las visitas fomentan prácticas saludables y de cuidado, así como la prevención del contagio del COVID-19 en los usuarios a través de sus cuidadores. “Aprendo CONTIGO no sólo trabaja con la persona usuaria que recibe la pensión; también con el cuidador y los miembros del hogar, porque éste es el primer espacio de inclusión para lograr el reconocimiento del ciudadano con discapacidad. Y el otro espacio es la comunidad, la verdadera inclusión se logra cuando las personas con discapacidad desarrollan sus actividades sin barreras”, comentó Diana Prudencio Gamio, Directora Ejecutiva del Programa
CONTIGO. “El siguiente paso es promover la inclusión educativa de las niñas, niños y adolescentes en alianza con la Dirección de Educación Básica Especial del Ministerio de Educación, así como promover la inclusión productiva del usuario en el hogar, esto en coordinación con el gobierno local”, anunció. El proyecto del programa social del Midis es ejecutado en tres distritos: Bambamarca, en Cajamarca; Zorritos, en Tumbes, y Napo, en Loreto; territorios donde personas con discapacidad severa en situación de pobreza, que se encuentran en un estado de vulnerabilidad, reciben la protección social del Estado, a través de la entrega de una pensión bimestral de 300 soles del Programa CONTIGO. El programa social del Midis coordina a nivel nacional con las Oficinas Municipales de Atención a la Persona con Discapacidad – Omaped que atienden a este sector vulnerable de la población en sus territorios.
Apoyo municipal Los avances del proyecto piloto Aprendo CONTIGO fueron presentados por la Directora Ejecutiva del Programa, Diana Prudencio Gamio, en una reunión con los alcaldes provinciales y distritales donde interviene el proyecto. En el encuentro participaron los burgomaestres Marco Antonio Aguilar; de la provincia de Hualgayoc, Cajamarca; Blas Ruiz Ríos, del distrito de Napo, Loreto, y Jesús Luna Ordinola, de la provincia de Contralmirante Villar, Tumbes. “El piloto Aprendo CONTIGO es de suma importancia, esperamos que en el futuro se masifique en todo el Perú. En Bambamarca y la provincia de Hualgayoc realizamos un trabajo social a favor de las personas con discapacidad y trabajamos de la mano con el Programa CONTIGO, brindando asistencia a los usuarios a través de nuestros voluntarios durante el cobro de su pensión”, comentó Marco Antonio Aguilar, alcalde de la provincia de Hualgayoc, Cajamarca. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, sábado 20 de marzo de 2020
Torrenciales lluvias acompañado de granizada en Cachachi Los pobladores del distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba, se vieron sorprendidos por una fuerte lluvia, acompañada de granizo, que cubrió de blanco los campos de pastizales y terrenos de diferentes cultivos. La fuerte lluvia, inicio a las 2:15 de la tarde y duro una hora aproximadamente, lo que llego a preocupar a los pobladores quienes temen, que estas lluvias sean de mayor intensidad y malogren por completo los sembríos. Al respecto, la jefe de la Unidad de Gestión de Riesgo del Desastre de la Municipalidad Distrital de Cachachi, recomendó a los pobladores
limpiar de forma inmediata los techos de sus viviendas, para que estos no caigan producto de las lluvias. Asimismo, invocó a los agricultores, a mantenerse alejados de las partes altas donde se ubican las torres de alta tensión, como prevención de
Locales Designan a nuevo subprefecto provincial de Celendín
ser alcanzados por los rayos, producto de las tormentas eléctricas; sugirió también la limpieza de canaletas y retirar el agua de lluvia de los corrales de las viviendas, para que estas, no afecten las paredes de las mismas. Fuente: MDC
Reunión de miembros de la red nacional de mujer Cajamarca y articulación
En la fecha en el diario oficial El Peruano la Dirección General de Gobierno Interior de-
signó a nuevos subprefectos distritales y provinciales en diferentes regiones del país,
así como dio por concluida la designación de varios de ellos. En el caso de la provincia de Celendín, de acuerdo a la Resolución Directoral N° 027-2021-IN-VOI-DGIN se designa a Eliacer Atalaya Chávez como subprefecto provincial de Celendín, en reemplazo de don Edwin Yzquierdo Fuentes, quien renunció semanas atrás al cargo. El documento lleva la firma de Marco Antonio Maldonado Gutarra, Director General de la Dirección General de Gobierno Interior. Eliacer Atalaya es docente en el distrito de Sorochuco y recién el día lunes estaría asumiendo funciones en Celendín. (Eler Alcántara)
Productores implementan trampas caseras para el control de la mosca de la fruta
Ayer viernes en horas de la mañana, la Red Nacional de Promocion de la Mujer Cajamarca, participo de la reunión de coordinación y articulación con la Subgerencia De Registro Civil, Mujer Y Familia, junto a la Comisaría de Familia Ministerio del Interior del Perú, Coordinación de los Juzgados de Familia de la Corte Superior De Justicia Cajamarca, Director Distrital de Defensa Pública del Ministerio de Justicia, ASOR asociación orgullo , Red II de Salud Cajamarca y Centro de Salud Mental Comunitario “Esperanza de Vida” y Ugel Cajamarca Comunicaciones - Ugel - Cajamarca, así mismo con la participación de la re-
CMYK
gidora regidora Olga Cueva Cacho integrante de la comisión de Desarrollo. Social en representación del alcalde el Dr. Victor Andrés VN Y el Gerente de Desarrollo Social. El Mg. Efrain Guado León gerente de Desarrollo Social de la MPC. La encargada Psicóloga Elsa Abanto Silva de la coordinación de Empoderamiento de la Mujer y Formación de la Familia, que pertenece a La Sub Gerencia de Registro Civil, Mujer y Familia, que depende de la Gerencia de Desarrollo Social. presento las funciones y fines, con el fin de buscar alianzas y el trabajo conjunto interinstitucional, que tiene como objetivo realizar
acciones de prevención de todas las acciones garantizando el enfoque intercultural para coadyuvar en la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer en la provincia de cajamarca, durante el periodo 2021 – 2022. Desde nuestra institución, saludamos la formación de esta subgerencia, nos ponemos a disposición y esperamos puedan contribuir con la disminución de las brechas sociales respecto la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, resaltando la importancia de trabajar con las mujeres del campo y la comunidad LGTB+ Ver menos Fuente: Red de Mujer Caj.
Pequeños productores frutícolas de Cutervo, región Cajamarca, implementaron una red de trampas caseras para el control de plagas moscas de la fruta, con el propósito de mejorar su producción y ofrecer frutos de calidad al mercado, tras ser capacitados por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, del MIDAGRI. Se trata de los productores de Musungate, una comunidad del distrito San Andrés, en Cutervo, quienes fueron empoderados en el manejo integrado de plagas moscas de la fruta y que actualmente, de manera organizada, vienen practicando los controles cultural y etológico: el primero consiste –principalmente- en el recojo y entierro de frutas y el segundo en hacer capturas mediante trampas caseras. “Tenemos más de 200 trampas ubicadas en las parcelas de diferentes integrantes y ha dado buenos resultados. Esperamos seguir siendo capacitados para seguir adelante y lograr una buena producción de frutas. De esa manera vamos a palear la pobreza”, precisó Manuel
Chingo Pérez, líder comunal que además es el presidente del comité de sanidad agraria promovido por el SENASA. Las trampas caseras son un mecanismo de control de la plaga es su estado adulto y se complementa con el recojo y entierro de frutos que permite eliminar la plaga en estado larval, evitando así su reproducción. Los productores de Musungate elaboraron sus trampas caseras empleando botellas descartables a los que le realizaron orificios en los hombros e introdujeron 200 mililitros de guarapo (jugo de caña de azúcar), los cuales colgaron de manera vertical en la parte baja de la copa
de la planta y dan mantenimiento cada 15 días. “Hago un llamado a que todos hagamos acciones para la erradicación de las plagas y tener buenos productos, y salir con nuestros productos buenos a los mercados”, exhortó el fruticultor de Musungate, donde se cultiva cítricos, mango y café, entre otros alimentos de origen agrario. Manuel Chingo tiene el firme compromiso de, con su directiva del comité de sanidad agraria, hacer réplica de las enseñanzas del SENASA respecto al control de las moscas de la fruta en toda la comunidad. Fuente: Senasa
CMYK
6 El Cumbe Especial
Cajamarca, sábado 20 de marzo de 2021
Atención Padres: las graves consecuencias de mentirles a los niños
ES FÁCIL COMPRENDER QUE DESEAS MANTENER LA ILUSIÓN CUANDO LE DICES QUE A SU HERMANITO LO “TRAERÁ” UNA CIGÜEÑA. TAMBIÉN SE ENTIENDE QUE QUIERAS MANTENER LA FANTASÍA DE LA NAVIDAD CUANDO LE CUENTAS QUE PAPÁ NOEL ES QUIEN TRAE LOS REGALOS. Por Erika Patricia Otero
P
ara nadie es secreto que todos los niños, a diferencia de los adultos, son muy ingenuos. En esa ingenuidad hay una magia maravillosa; sin embargo, esto les hace víctimas fáciles de adultos maliciosos. La verdad es que los padres a veces “engañan” a sus hijos. No digo que lo hagan con mala intención; no creo que ningún padre que ame a sus hijos mienta para sacar provecho de la situación. Lo que sí digo es que mentirles a los niños, los expone a personas con malas intenciones. Es fácil comprender que deseas mantener ilusión la cuando le dices que a su hermanito lo “traerá” una cigüeña. También se entiende que quieras mantener la fantasía de la navidad cuando le cuentas que Papá Noel es quien trae los regalos. Como sea, a la larga, el niño sabrá que éstas eran “mentirillas” y las va a aceptar sin reproche. Pese a esto, muchas otras “mentirillas” que los padres dicen a sus hijos pueden ser realmente dañinas para sus pequeñas vidas. Por ejemplo, escondiste el regalo que ibas a dar a tu esposa por su cumpleaños. Lo escondiste, pero tu hijo lo encontró, para que no lo cuente, le dices enojado : “si lo cuentas, se abrirá la tierra y te comerá”. ¿Qué pasa con el niño?, varias cosas, entre estas, que tendrá miedo a contarte las cosas. ¿Por qué algunos padres mienten a sus hijos CMYK
La realidad es que eso es algo que difiere de familia a familia. Algunos padres mienten para evitar problemas. Otros más les dicen mentiras “blancas” a la espera de que llegue la edad correcta en la que deban enterarse de ciertas cosas. Y algunos otros lo hacen por pura costumbre; se lee terrible, pero es cierto. La realidad, es que esos padres en particular, restan importancia a la información que proporcionan a sus hijos. El problema llega cuando esos pequeños repiten esas mismas mentiras a otros niños creyendo que es verdad. Hace poco escuché la historia de una chica que contó cómo sus maestros se habían reído de ella a consecuencia de una mentira que le contaron sus padres. Contó que un día preguntó cómo venían los niños al mundo. Sus padres le contaron que se necesitaba de dos personas que se qui-
sieran mucho; entonces, esas dos personas se besaban y así era como los niños nacían. Al tener 4 años ella iba al jardín de infantes. Allí tenía un amiguito que a ella le gustaba mucho. Un día ese niño le dio un beso y le dijo que la quería mucho. En su inocencia y recordando lo que sus padres le habían dicho, salió corriendo asustada y llegó llorando al salón. Su maestra se acercó y le preguntó por qué lloraba; así que ella muy emocionada le dijo: “estoy embarazada”. Obviamente la profesora le preguntó la razón, a lo cual ella le dijo que su amiguito le había dado un beso en la mejilla. Riendo a más no poder la maestra llamó a los padres de la niña y los 3 rieron de lo que la niña había creído. Consecuencias de mentirle a los niños Aparte de que se presta para que tus hijos sean el hazme reír de unos cuantos; tam-
bién los hace susceptibles de abusos. Otra cosa de la que pueden ser víctimas los niños, es de “recibir” información errónea de parte de inescrupulosos. En efecto, hoy en día cualquier persona puede decirle a tus hijos con muy poco tacto, las cosas que tu por vergüenza evitas. No hay necesidad de engañar a tus hijos. Si te da vergüenza hablar de ciertos temas, basta con permitirle que busquen en internet lo que tanta curiosidad le causa; desde luego, bajo tu supervisión. El punto es cuidar que tenga la información necesaria para calmar su curiosidad, pero no tanta como para que “sepan” ciertos temas antes de tiempo. Es mejor que actúes de esta manera; de lo contrario, si insistes en engañarlos, lo que pasará a largo plazo es que dejarán de tomarte como una fuente digna de confianza.
Aparte de esto, hablarle a los niños con la verdad les ayuda no solo a ser siempre honestos; sino que además tendrán un desarrollo cognitivo y emocional óptimo. Cómo hablar con tus hijos sin recurrir a las mentiras Es claro que hay temas de temas. No todas las cosas que cuestionan los niños son un reto intelectual o moral; así que básicamente a la mayoría de cosas que pregunten vas a poder ser sincero. Ahora bien, cuando sientas que no puedes ser tan sincero como te gustaría, puedes recurrir a las recomendaciones que te daré. Piensa antes de responder: Dile que no sabes, y que vas a buscar para poder ayudarlo. Esto te dará el tiempo necesario para encontrar la manera adecuada de hablar de temas “delicados”. Habla con naturalidad Cuando le restas malicia a
un tema, el niño va a tomarlo con naturalidad. Habla con claridad sobre el tema; seguro te está preguntando porque algún otro niño le adelantó información. A ti solo te queda restarle malicia. No les cuentes historias de abejas o besos; eso podría prestarse para que sea la burla de otros. No hables con tu hijo cuando estés de mal genio Solo vas a desquitarte con el niño. Dile que espere un momento y que pronto hablarán de lo que necesite Por último, solo me queda decirte que tu hijo valorará mucho que le hables de lo que sea que pregunte con franqueza. Te lo digo porque mis padres me hablaron siempre claro de los temas más bochornosos y esto me ayudó a verlos como personas dignas de fiar. Jamás me he visto en la necesidad de engañarlos y me siento muy feliz porque eso fue algo que ellos me enseñaron. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, sábado 20 de marzo de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Descripción Oechsle, importante empresa sólida del grupo Intercorp, se encuentra en búsqueda de una persona comprometida y proactiva para desempeñar el cargo de PROMOTOR DE EXCELENCIA EN PLATAFORMA, PART TIME - TURNO TARDE para nuestra Tienda en Cajamarca REQUISITOS: Mayor de 18 años. Secundaria Completa. Experiencia mínima de 6 meses en plataforma o despacho Disponibilidad para laborar en horario de tienda Part time - Turno tarde BENEFICIOS Posibilidad de línea de carrera Capacitación constante - autoaprendizaje Descuentos en las empresas que pertenecen al grupo Intercorp. Buen clima laboral. FUNCIONES Recibir y despachar la mercadería tanto propia como de terceros. Ejecutar revisiones aleatorias de las cantidades y condiciones de la mercadería que es recibida en tienda. Exceptuando los productos de alto valor cuyo control es al 100%. Despachar la mercadería de clientes que se gestionan en tienda. Entregar al área comercial la mercadería solicitada. Informar y gestionar la mercadería pendiente de recojo o declarada en abandono. Velar por cumplir con los protocolos de pruebas de los productos en el mesón de prueba. Fecha de contratación: 05/04/2021 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
Postule a través de Computrabajo. com
AUTOS
ALQUILER
Promotor de Excelencia en Plataforma Oechsle Cajamarca
959294460 076 - 606745
Se vende Rav4 2014
Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, sábado 20 de marzo de 2021
Actualidad
Remurpe pide al gobierno, acelerar adquisición de vacunas de distintos laboratorios, para evitar más muertes HASTA LA FECHA, HAN FALLECIDO 32 ALCALDES DISTRITALES Y PROVINCIALES, LUCHANDO CONTRA LA PANDEMIA. Hasta la fecha 32 alcaldes provinciales y distritales, han fallecido a causa de la Covid-19, de acuerdo a un balance hecho por la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú – REMURPE. Los tres últimos alcaldes caídos, son Héctor Quiliche Zambrano, Freddy Soriano Leandro y Ángel Agurto, alcaldes de Calquis (Cajamarca), Allauca (Lima provincias) y Cristo Nos Valga (Piura) respectivamente. Se trata de autoridades que han estado al frente, y en primera línea en la lucha contra la pandemia, desde sus atribuciones como titulares de los gobiernos locales, señaló Andrés Villar Narro, presidente de REMURPE, y alcalde de la provincia de Cajamarca. Ante estas cifras tan lamen-
tables, el gremio municipalista, emitió un pronuncia-
miento en el que solicita al gobierno nacional “realice
Sismo de magnitud 5.7 remeció México Un terremoto de magnitud 5.7 originado en la costa del sureño estado de Guerrero se notó este viernes en el sur y centro de México, obligando incluso al desalojo de edificios en Ciudad de México. El Servicio Sismológico Nacional de México emitió un mensaje preliminar en el que informó que el sismo se produjo a las 21.06 horas (3.06 horas del sábado GMT) en la costa de Guerrero y de magnitud de 5.9, aunque minutos después en el informe definitivo fijó la magnitud en 5.7. Protección Civil de Guerrero confirmó también desde su cuenta de Twitter el terremoto, pero aseguró mientras realiza un rastreo en la región y siguen activados los protoCMYK
colos de seguridad que “no se reportan afectaciones”. Sin embargo, la institución aseguró que el temblor “se percibió fuerte en Costa Chica (epicentro del temblor), Acapulco, Centro y Montaña”. El Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, pidió a la población “mantenerse al tanto de la información oficial y reportar cualquier emergencia”. “Después de una primera revisión, hasta este momento no se reportan daños en el estado”, ratificó. El sismo obligó a desalojar a la población de Guerrero y también a los turistas que se encontraban en los hoteles de la costa. Por su parte, la alcaldesa de Ciudad de México, Claudia
Sheinbaum, confirmó que tampoco hay daños en la capital mexicana, donde solamente se notó una “percepción ligera en algunas zonas de la capital”, según el ente de gestión de riesgos. “En sobrevuelo de helicóptero cóndor por parte del secretario (de Seguridad), Omar Harfuch, y revisión de todas las secretarias no se reportan daños en la Ciudad de México”, reiteró Sheinbaum. El servicio de Protección Civil del estado de Oaxaca, vecino de Guerrero y tradicional epicentro de terremotos, reveló que tras un rastreo “no se registran pérdida de vidas, lesionados o daños materiales” en la región. Con información de EFE
los esfuerzos posibles por adquirir mayores lotes de
vacunas de diferentes laboratorios, y así evitar que
más peruanos mueran a raíz de la pandemia”. “La compra acelerada de las vacunas de otros laboratorios que no estén considerados dentro de las negociaciones, para su distribución inmediata conforme al Plan de Vacunación”, reza la nota que es firmada por Villar Narro. Cabe precisar que dentro de las municipalidades hay personal que desde marzo del año 2020 se encuentra en la primera línea de batalla contra la Covid, como personal de salud, seguridad ciudadana, policía municipal, fiscalizadores, actores de distintos programas sociales, entre otros. En el comunicado el gremio municipalista señala tener plena disposición de ayudar en las tareas de contención de la pandemia, pidiendo al presidente Francisco Sagasti, un trabajo más articulado en el primer nivel de la atención de salud. Fuente: PDTE Remurpe
Autoridades locales y transportistas se reunieron para desbloquear calles de la ciudad El Jefe (e) del Frente Policial Cajamarca Coronel policía Edgar Alcántara Pérez, en horas del mediodía llevó a cabo una reunión de coordinación con los representantes del Ministerio Público Fiscal Provincial Sandra Bringas Flores, Fiscal Adjunta Laura Pérez Llorca, Jefe de la Oficina Defensorial Cajamarca Agustín Moreno Díaz, Comisionada de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo Miluska Huamán Cerna, así mismo participó el Director Regional de Transportes y Comunicaciones Ronald Salazar Chávez, la representante de la Gerencia de Vialidad y Transportes de la Municipalidad Provincial de Cajamarca Rosa Sanchez Chuquiruna, el representante de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional del Gobierno Regional Cajamarca Sr. Richard Alvarado López y así mismo participaron doce (12) representes de los diferentes gremios de transportes formales de la
ciudad de Cajamarca. Durante la reunión que se llevó a cabo en las instalaciones del Complejo Policial 30 de Agosto – Sede del Frente Policial Cajamarca, luego de exponer las diferentes posiciones y medidas de protesta de los señores representantes del transporte formal en la ciudad de Cajamarca y así mismo sustentar las bases legales por parte de la Policía Nacional del Perú, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Dirección Regional de Transportes y Municipalidad Provincial de Cajamarca se llegó a un
común acuerdo. Los señores representantes de los gremios formales de transportes, acordaron de manera pacífica desbloquear las vías interrumpidas en Cajamarca, logrando restablecerse el libre tránsito en las vías de acceso y salida de la provincia, así como también se restableció el orden público al interior de la ciudad, donde varias avenidas habían sido bloqueadas. Cabe resaltar que los acuerdos se lograron gracias al diálogo con los transportistas y el trabajo coordinado inter institucional, llegando
a un común acuerdo de desbloquear las vías y que las medidas de protesta continuarán siendo de manera pacífica sin alterar el libre tránsito de vehículos. Por otro lado, la Policía Nacional del Perú comprometido con salvaguardar la integridad física y la vida de todas las personas, garantizó que las medidas de protesta se ejerzan de manera pacífica, previniendo el posible accionar delictivo que pudiese causas alteraciones en la tranquilidad y paz del pueblo de Cajamarca. Fuente: MPC CMYK
Cajamarca, sábado 20 de marzo de 2020
El Cumbe 9
Subcomisión cita hoy sábado a Martín Vizcarra
Nacionales
SE LE IMPUTA NO HABER RENUNCIADO A LOS CARGOS QUE TENÍA EN LA EMPRESA C Y M VIZCARRA SAC, PESE A QUE ERA FUNCIONARIO PÚBLICO. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales desestimó la solicitud de reprogramación presentada por el expresidente Martin Vizcarra, y lo citó para hoy a las diez de la mañana a fin de que pueda responder sobre la denuncia hecha en su contra por presunta infracción constitucional, presentada por la excongresista Yeni Vilcatoma. Según la acusación, se le imputa a Vizcarra no haber renunciado a los cargos de miembro del directorio y gerente de operaciones de su empresa C y M Vizcarra SAC, ya que intervino como director y gerente de operaciones de su empresa privada e incurrió así en presunta infracción constitucional al transgredir el artículo 126 de la Constitución y al haber
ejercido dichos cargos inclusive desde que fue gobernador regional de Moquegua, vicepresidente del Perú, embajador de Perú en Canadá, y los primeros meses que ejerció las funciones de Presidente de la República. Además, por “haber favorecido los intereses económicos de la empresa Obrainsa, los mismos que se han traducido en la adjudicación de una serie de obras (construcción de puentes), así como la construcción de kilómetros de carretera. Su empresa C y M Vizcarra formó parte del Consorcio Colca junto a la
empresa Obrainsa, por lo que incurrió en infracción a la Constitución al transgredir el artículo 126”. El titular de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Carlos Pérez, dijo que se citará excepcionalmente a las partes, es decir a Martín Vizcarra y Yeni Vilcatoma, para continuar la audiencia “debido a que el requerimiento fue formulado por el denunciado en horas de la madrugada de hoy (ayer)”. La decisión se tomó por 14 votos y fue una iniciativa del congresista delegado de la referida denuncia, Fernando Meléndez Celis
(APP), quien planteó que se postergue por 24 horas la audiencia. Otra alternativa fue que esta sea reprogramada en un plazo de tres días hábiles, a iniciativa de Pérez Ochoa, pero solo obtuvo el respaldo de cuatro legisladores. AUDIENCIA FISCAL Según la defensa legal del exmandatario, no se podía cumplir con participar en esta audiencia programada por el Congreso porque tenían que asistir al Ministerio Público para responder por el caso de los vínculos de Vizcarra con el cantante Richard Cisneros.
César Hinostroza: Corte Suprema anuló resolución que rechazó extraditarlo por el delito de cohecho
La Corte Suprema decidió anular una decisión judicial que rechazó el pedido para extraditar a César Hinostroza desde España para que pueda ser procesado por el presunto delito de haber recibido donativos a cambio de favorecer a un empresario en el 2015. El Poder Judicial emitió una resolución desde la Sala Penal Especial de la Corte Suprema en la cual anula la resolución del 8 de enero del 2021, en la que el juez supremo de investigación preparatoria Hugo Núñez CMYK
Julca declaró improcedente el requerimiento de solicitud de extradición activa. Este pedido partió del Ministerio Público para que el exjuez supremo prófugo en España desde el 2018 pueda ser extraditado y procesado por la presunta comisión del delito contra la administración pública cohecho pasivo específico. Según las investigaciones, César Hinostroza habría recibido en el 2015 donativos en formas de cenas en un lujoso restaurante por parte del empresario
Salvador Ricci a cambio de mantener a Ana María Zapata como funcionaria de confianza en el Cuarto Juzgado Especializado en lo Penal en el Callao. El objetivo era para que pudiera emitir un voto a favor del mencionado empresario en una causa que estaba en aquel despacho. El Ministerio Público había apelado la negativa de extradición al señalar que el juez había “desnaturalizado el trámite” porque el 19 de noviembre del 2020, la misma Corte Suprema había
ordenado que se absolvieran observaciones de forma antes de pronunciarse sobre la extradición por segunda vez. Sin embargo, en lugar de atender este pedido, Núñez Julca procedió a declarar improcedente la extradición. La Corte Suprema le dio la razón a la fiscalía y consideró que se debe respetar el debido proceso y la tutela jurisdiccional, en lugar de aplicar un procedimiento fuera de la ley como lo hizo el juez de investigación preparatoria. “Cuando no se ha declarado la nulidad de la resolución del JSIP (juzgado de investigación preparatoria) por la instancia superior, no resulta procesalmente posible que se vuelva a emitir pronunciamiento sobre la admisión o no del requerimiento de extradición, bajo parámetros de existir nuevas circunstancias en el trámite de extradición activa”, indicaron los jueces supremos, al recordar que en noviembre del 2020 no se pronunciaron sobre el fondo de la materia, sino solo sobre la forma.
López Aliaga: “Enviaremos al SEPA a todo los corruptos incluyendo presidentes”
LÓPEZ ALIAGA ANUNCIA ENVIAR AL SEPA A TODOS LOS DELINCUENTES, INCLUIDOS PRESIDENTES, MINISTROS, JUECES Y FISCALES. En entrevista con Phillip Butters, el candidato a la presidencia del Perú por Renovación Popular, Rafael López Aliaga, fue consultado sobre la delincuencia en el Perú. Ante esto, el postulante al sillón de Pizarro no dudó en proponer reactivar la cárcel del SEPA para todos los delincuentes, incluido el presidente. “Roban un relojito se va a la cárcel, seis meses. Abrimos el SEPA y ahí metemos a todos los choros mayores, empezando por los presidentes y me incluyo si salgo presidente. Me voy al Sepa si toco 1 sol del impuesto peruano. Eso que aplique para todos, desde presidente,
presidente regional, ministros, jueces y fiscales”, dijo López Aliaga. “(¿No lo mandas a Yanamayo para que se mueran de frío?) No, mejor a la Selva que hay un montón de área, tiene para chambear todo el día. Mejor que chambeen y coman (¿Trabajo forzado?) Claro, que se pudran ahí, violadores también. Que siembren yuca todo el día”, agregó el candidato. En esa línea, López Aliaga aseguró que si algún delincuente intenta escapar será en vano ya que, en esa zona no hay señal como para comunicarse. Además, precisó que, de esa manera, las cárceles de Lima quedarán habilitados para delincuentes que cometan delitos menores. “No se pueden escapar porque no hay manera de escaparse de ahí, no tienen celular porque no hay señal. Van al SEPA y dejan las cárceles que están acá”.
Congreso aprueba invitar con carácter de urgencia a los titulares del MTC, Minem y MEF AUTORIDADES DEBEN INFORMAR SOBRE LAS ACCIONES TOMADAS EN RELACIÓN AL PARO NACIONAL INDEFINIDO DE TRANSPORTISTAS. Con 90 votos a favor, el Congreso de la República aprobó la moción N° 13987 para invitar con carácter de urgencia a los ministros de Transportes
y Comunicaciones, Energía y Minas, y Economía y Finanzas, para que informen sobre las acciones tomadas en relación al paro nacional indefinido de transportistas. De igual manera, por disposición de la presidenta del Parlamento, Mirtha Vásquez, se convocó a la sesión del pleno virtual para hoy sábado de marzo a las 10:00 horas. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, sábado 20 de marzo de 2021
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR
DEL CUMBE
Mamá mamá en el cole... - Mamá, mamá, en el cole me dicen enchufado. - ¿Y tú que haces? - Yo les sigo la corriente
Frida Sofía En la reciente emisión del programa “Despierta América”, Frida Sofía reveló que el acercamiento se dio después de que se enterara por YouTube que su madre contrajo el COVID-19.. Frida aclaró : “Este no era el momento, hablaremos todo lo que pasó después, este no era el momento exacto para eso; también ese peso de tener esta distancia tan fuerte con mi propia madre, es como ‘si algo pasa, Dios no quiera’…. Nunca sabemos cuándo nos toca”, reflexionó.
Notas del espectáculo
“No se aceptan devoluciones”: la frase que Aislinn inspiró a Eugenio Derbez
pasó con su primogénita. En esa línea, Derbez compartió una
“No se aceptan devoluciones” es conmovedora, divertida y, por si fuera poco, la película mexicana más taquillera de la historia del país. La cinta, que logró recaudar casi 100 millones de dólares en la taquilla internacional con un presupuesto de apenas 5 millones de dólares, fue dirigida, co-escrita y protagonizada por el actor Eugenio Derbez, quien hace poco reveló uno de los detalles del largometraje que nadie sabía. La historia sigue a Valentín Bravo, un temeroso mujeriego que huye constantemente de las responsabilidades de ser un adulto. Un día, una mujer con la que se acostó llega a su puerta con una niña en brazos
y la abandona con su padre con la excusa de que iba a pagar un taxi. Años después, la niña crecería para darle un motivo a Valentín de superar todos sus miedos, teniendo un final desgarrador que pocos han superado. Una de las frases que más impactó de “No se aceptan devoluciones” fue la que dice el personaje de Eugenio Derbez cuando se da cuenta que su hija Maggie es lo más importante en su vida, pese a que llegó en el momento menos pensado. Frase que fue inspirada, de acuerdo con el comediante, en su propia hija, Aislinn Derbez. La también actriz cumplió 34 años
CMYK
Si bien las circunstancias actuales nos obligan utilizar geles desinfectantes a cada momento y a lavarnos las manos frecuentemente debemos elegir aquellos productos que contengan ingredientes menos agresivos para la piel. Sé constante con tu rutina facial Este paso es fundamental pues la correcta preparación de la piel es elemental para mantener una piel suave y tersa. Para ello no debemos olvidar mantener
Tauro: 21 abr. 21 may. Puede que andes necesitando que te presten dinero. No tengas miedo de pedir ayuda en tu entorno. Apela a la racionalidad de tus argumentos para poder defenderte en discusiones de trabajo. Géminis: 22 may. 21 jun. La indiferencia es la mejor actitud que puedes tomar ante las palabras necias que escuches. Sería mejor que ahorraras el dinero que te sobra, en lugar de gastarlo en cosas que ni te hacen falta. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Debes saber desde ya que las cosas no serán fáciles en el emprendimiento que tomas. Tendrás que estar dispuesto a muchos esfuerzos. Leo: 23 jul. 23 ago. Aclara bien qué es lo que quieres en el amor para que el cosmos pueda encontrar a la persona indicada para ti. Tu actitud en el trabajo debe ser muy analítica. Necesitas ver con mucho detalle algunas cosas. Virgo: 24 ago. 23 set. Tu pareja tiene formas de organizarse muy diferentes a las tuyas y es difícil llegar a un acuerdo. Diálogo. La jornada laboral te resultará productiva. Libra: 24 set. 23 oct. Tienes suerte de estar en un momento tan dulce en tu relación de pareja. Aprovecha el fin de semana para descansar. Entiende que tu salud está primero, el trabajo después. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Cuidado con confundir los roles. Tiendes a la sobreprotección de todos tus familiares, pero esa no es tu función. Te has puesto metas muy altas. Concéntrate para obtenerlas
el pasado 18 de marzo y recibió las felicitaciones de todos sus seguidores y, por su puesto de su familia; entre ellos su padre, Eugenio Derbez. El histrión recordó momentos que
serie de fotografías junto a Aislinn, en la que también reveló que fue hija quien lo inspiró para crear una de las frases más famosas de la película “No se aceptan devoluciones”.
Tips: cuida tu piel durante invierno Hidratación constante El cuerpo requiere una dosis de hidratación a diario que incluye mantener una ingesta entre dos a tres litros de agua, lo cual variará de acuerdo a cada persona. Y que además te apliques tus cremas hidratantes antes de dormir que debe ser de acuerdo a tu tipo de piel. A veces por falta de tiempo omitimos este paso y es ahí cuando comenzamos a sentir resequedades en el cutis. Evitar productos agresivos
Aries: 21 mar. 20 abr. Manéjate con prudencia a la hora de acercarte a alguien. Averigua primero cuáles son sus intenciones. Pronto te volverás una persona exitosa, pues sabes cómo hacer las cosas para llegar a ello. Persevera
nuestra limpieza facial que debe consistir en una limpiar la piel con una crema limpiadora, exfoliar la piel, aplicar una mascarilla facial y finalmente aplicar una crema hidratante para sellar los poros abiertos. No descuides tu alimentación Y finalmente, pero no menos importante, debemos prestar mucha atención a los alimentos que ingerimos pues muchos de ellos vo de alcohol. Además debemos incluir mayor nos pueden provocar rojeces en cantidad de antioxidantes y alimentos ricos el rostro como el consumo excesi- en colágeno para mejorar el aspecto de la piel.
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Te sientes absorbido por tu pareja. Pídele de buena forma que sea un poco más independiente. Ingenio y creatividad. Has sido capaz de solucionar un problema doméstico con pocos recursos. Capricornio: 22 dic. 20 ene. No pases por alto tan rápido algunos comentarios malintencionados de tus compañeros. Respetos guardan respetos. Siempre te gustó ayudar a la gente Acuario: 21 ene. 19 feb. Te sentirás mejor si empiezas a vivir acorde con la realidad, en lugar de encerrarte en tu mundo de sueños. Este fin de semana trata de hacer más actividades físicas al aire libre. Piscis: 20 feb. 20 mar. Le exiges muchas cosas a tu pareja que sabes que no puede darte. Prueba aceptarla como es. Apertura mental. Cuidado con excederte en las celebraciones. Tu energía no es infinita. CMYK
Cajamarca, sábado 20 de marzo de 2020
Deporte
El Cumbe 11
Jean Deza encontró Sporting Cristal venció 1-0 a Sport Boys por la fecha 2 de la Fase 1 de la club en Liga 2 Liga 1 del fútbol peruano
El Cultural Santa Rosa de Andahuaylas de la Segunda División cerró contrato con el atacante nacional Jean Deza, quien en la última temporada vistió las camisetas del Deportivo Binacional y Alianza Lima. “¡CONFIRMADO! Damos la bienvenida a JEAN DEZA jugador de amplia experiencia a nivel nacional e internacional”, aseguró el conjunto policial. El futbolista de 27 años jugará en su sexto equipo peruano, tras su paso por la San Martín, Sport Huancayo, UTC, Alianza
Lima y Deportivo Binacional. En el extranjero jugó por el Montpellier de la Ligue 1, el Levski Sofia búlgaro y el Zilina eslovaco. Cabe recordar que el Cultural Santa Rosa buscará el ascenso en esta temporada y ha renovado a futbolistas como Danny Kong, José Zurita, además se ha reforzado con Andy Pando, el portero uruguayo Javier Irazún, Daniel Chávez, Anderson Cueto o el colombiano Kevin Serna. Como entrenador está Gustavo Cisneros.
Tesorero de Carlos Stein: “La FPF no nos depositaba puntual el 40% para pagar nuestras planillas” Carlos Rodríguez, tesorero
de Carlos Stein, indicó que su equipo rechaza la posibilidad de disputar el torneo de Segunda División. Además, indicó que la FPF es responsable de los problemas económicos del club carlista durante el 2020. “No vamos a jugar Liga 2. Mi hermano, el presidente, firmó el proceso rápido porque no tenemos nada que esconder. La FPF no nos depositaba puntual el 40% para pagar
nuestras planillas”. Luego, el tesorero de Carlos Stein indicó que irán al Poder Judicial. “Ahora iremos al Poder Judicial. Nuestra planilla el año pasado costaba 100 mil dólares y la FPF nos pagaba tarde el 40% y eso complicó todo”, dijo. Recordemos que hoy la FPF confirmó que Alianza Lima reemplazará a Carlos Stein en la Liga1 Betsson. El club carlista tiene la opción de jugar la Liga 2.
En el marco de la jornada 2 de la Fase 1 de la Liga 1 del fútbol peruano, Sporting Cristal venció 1-0 a Sport Boys este viernes en el Estadio Alejandro Villanueva. El único gol de la tarde fue anotado por Horacio Calcaterra, que le permite a los ‘celestes’ sumar puntaje perfecto en el Grupo B. Un encuentro que se presentó para los dirigidos por Roberto Mosquera con más de una variante en su esquema titular, que a diferencia del debut, presentó varios nombres nuevos en los que destacaron varios juveniles y regresos.
En el arco por ejemplo estuvo Renato Solís, como Alejandro Gonzáles por Gianfranco Chávez en la zaga Jhilmar Lora en el puesto de Nilson Loloya y Joao Grimaldo por Alejandro Hohberg. En la misma perspectiva la escuadra ‘rosada’ fue la que tomó la iniciativa y propuso al último campeón del fútbol peruano en los 45’ iniciales. Si bien no presentó un ataque demoledor, sí supo cortar en el mediocampo las asociaciones para que el arco de Gambetta de vea vulnerado. Así, el empate a cero fue el negocio al decanso.
Ya para la segunda mitad otra fue la historia y la figura de Lora creció ampliamente, volviéndose en la figura justamente. En tan solo cinco minutos del complemento, el lateral robó un baló al panameño Aguilar, cedió a Irven Ávila por la derecha; para que el ‘Cholito’ ingrese al área y asista a Horacio Calcaterra quien sólo, definió a placer. Ello en cambio no trajo abajo los ánimos del combinado ‘chalaco’ que con más corazón que fundamentos futbolísticos le dio pelea a los ‘rimenses’. En tanto que los locales apostaban por sus
contragolpes letales, uno de ellos casualmente; fue con Washington Corozo (90+4’) quien quedó mano a mano pudiendo ceder a Ávila. Este en cambio decidió definir y desperdició el 2-0. No obstante, todo estaba consumado y pese a las ganas de la escuadra de Teddy Cardama al pitazo final fue Cristal el que celebró. Con esta victoria, Sporting Cristal sumó un total de seis unidades y lidera el Grupo B de la Fase 1 de la Liga 1. Mientras que, Sport Boys ocupa la penúltima casilla con cero puntos.
Mosquera: “No pensé que íbamos a tener tan poca profundidad” El vigente campeón del fútbol peruano sumó su segundo triunfo en la Liga 1 Betson, y el técnico Roberto Mosquera consideró que sus dirigidos tienen aún más fútbol por mostrar, aunque le dio mérito al Sport Boys por todo lo que luchó. “Fue un partido más emocionante que efectivo, por nuestra parte nos faltó profundidad, nos volvimos predecibles. Lo destacable es
CMYK
que jugaron 3 Sub-20 y eso es bueno para el equipo. (...) Lo de (Jhilmar) Lora me deja feliz, va a seguir creciendo”, declaró el estratega nacional. Además, Mosquera elogió a su rival de hoy “Si Sport Boys corre y juega así, creo que va a perder pocos partidos. Tuvimos una jugada muy clara para terminar el partido y no lo hicimos, y como dije antes siempre hay cosas por mejorar”.
CMYK
12 El Cumbe
CMYK
Cajamarca, sábado 20 de marzo de 2021
CMYK