“ “Año de la Universalización de la Salud”
Desde hoy se empezará
Se realizará el día de hoy informó Pilar Torres, administradora de este centro de abastos, quien señaló que para este análisis cuentan con el apoyo de la Dirección Regional de Salud.
La ministra aseguró que la plataforma de Reniec con la que se podrá ingresar la solicitud del subsidio monetario también se habilitará desde hoy miércoles 20 de mayo.
ElCumbe
twitter.com/DiarioElCumbe
Miércoles 20.05.2020
Año VI N° 2043
Director: José Chávez Carranza
Precio S/. 1.00
a pagar el bono universal familiar
Satcaj anuncia
descuentos de tributos Alcalde y jefe de la PNP asumen compromiso por la seguridad y el orden de Cajamarca
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
A comerciantes del mercado San Sebastián se les realizará prueba de covid-19
Bambamarca: 85 personas
llegaron de lima en traslado humanitario El gerente municipal por encargo del Dr. Marco Antonio Aguilar Vásquez les recibió al ingreso del hospital “Tito Villar Cabeza” donde pasaron el protocolo sanitario
Empresas cafetaleras brindaran apoyo a rondas campesinas en Jaén En señal de agradecimiento por la destacada labor que realizan día a día en este estado de emergencia, reguardando en diversos puntos de control.
2 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 20 de mayo de 2020
EDITORIAL Cambios en la evaluación de los estudiantes Los docentes preparan los programas anuales de las áreas y talleres curriculares a su cargo antes de que comiencen clases. En febrero y marzo de este año lo hicieron siguiendo lo normado por la Resolución Vice Ministerial 025 – 2019 sobre la evaluación de los aprendizajes, con cuya complejidad estaban familiarizándose. Pero después de este trabajo de planificación, el vice ministerio de Gestión Pedagógica emite el 26 de abril una nueva directiva de evaluación para aplicarse el mismo año lectivo 2020. Se podría justificar diciendo que los cambios obedecen a que las clases son a distancia; pero no es así, porque la intención de cambiar asuntos trascendentes en el sistema de evaluación viene desde la gestión anterior de la ministra Flor Pablo. Dicha norma mantiene, con acierto, los logros cualitativos de AD, A, B, y C; da validez, en una evaluación de proceso, al nivel logrado por competencias en el último bimestre o trimestre; mantiene su carácter cualitativo y formativo; y amplía su aplicación solo hasta el 2° de secundaria. Lo cuestionable es que cambia asuntos importantes que tanto trabajo han costado implementar por el magisterio. Por ejemplo, obvia que el perfil del egreso del currículo escolar vigente lo instrumentalizan “áreas curriculares específicas cuyos desempeños educativos (aprendizajes) estás establecidos por grados”. Relativiza los requisitos de promoción del alumno haciéndolos inconsistentes. Por ejemplo, para que los alumnos sean promovidos en 2°, 4° y 6°grados de primaria deben tener “A” en la mitad de las competencias en 4 áreas indefinidas, y en 2° y 5° ° de secundaria solo en 3 áreas(¿?) también indefinidas. En el resto de grados basta tener “B” (aprendizaje en proceso o en camino) en la mitad de las competencias de todas las áreas. Ojalá el Ministro de Educación revise este tema y mantenga la norma del año pasado con algunos ajustes en la promoción de grado en primero y segundo de secundaria, sobre todo en un año escolar tan atípico y complejo.
Foto Parlante
Desinfectan local del Frente Policial Cajamarca y comisarías Las instalaciones del Frente Policial Cajamarca fueron fumigadas por orden del general PNP Luis Fernando Cacho Roncal con la finalidad de salvaguardar la salud de los oficiales y suboficiales que trabajan en esas instalaciones. Las acciones fueron desarrolladas por la Empresa Privada UCRANEO, la misma que desinfectó cada oficina en donde a
toque de queda.
Centro Médico de EsSalud se convierte en Hospital covid - 19 La Red Asistencial Lambayeque y la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cajamarca optaron por un trabajo conjunto contra el coronavirus en la provincia de Cutervo. Así, el Centro Médico de EsSalud se convierte en Hospital COVID-19 para atender a pacientes asegurados, afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) y quienes no cuenta con ningún tipo de seguro. Durante una reunión de trabajo, se acordó que la Dirección Subregional de Salud (DISA) Cutervo cederá los ambientes de la Casa Materna y del Centro Médico Nuevo Oriente a EsSalud, para la atención oportuna
de los asegurados que acudan por otras patologías. Durante la visita se acordó que la DISA Cutervo, garantizará la atención de emergencia las 24 horas para todo paciente sospechoso de COVID-19, mientras que EsSalud contribuirá con parte del equipamiento.
Al respecto, el gerente de la Red Asistencial Lambayeque, Gustavo Ganoza Tresierra, señaló que el trabajo conjunto se hace para fortalecer la atención de los asegurados de la provincia de Cutervo y provincias aledañas, en el marco de la pandemia que azota el país y el mundo.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Desde hoy se empezará a pagar el bono universal familiar La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social aseguró ante el parlamento que también se habilitará la plataforma de Reniec para ingresar la solicitud del subsidio monetario. La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, afirmó desde mañana se comenzará con el pago del Bono Familiar Universal de S/ 760 para todos aquellos que no se hayan visto beneficiados con los subsidios anteriores. “Ya está listo, hoy empieza a pagarse y ya sale la plataforma. Como ven ya estamos en la primera parte del bono universal”, dijo la titular del Midis durante su presentación virtual frente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso. La ministra aseguró que la plataforma de Reniec con la
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
diario laboran los agentes. El jefe policial refirió que este tipo de acciones se desarrollará en las diferentes comisarías, así como en las divisiones especializadas y unidades logísticas. Mientras tanto los agentes policiales continúan con su trabajo y realizan operativos para hacer cumplir el estado de emergencia, aislamiento social obligatorio y
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
que se podrá ingresar la solicitud del subsidio monetario también se habilitará desde hoy miércoles 20 de mayo. “Queda un grupo de personas pequeño que va a entrar en la plataforma nacional (...) Se van a registrar desde hoy, añadió.
OFICINAS
El bono universal familiar estará destinado a los hogares en situación de pobreza y pobreza extrema, que sean beneficiarios de programas sociales como Juntos o Pensión 65, que no se encuentren en planilla tanto en el sector público o privado y aquellos
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
que no hayan recibido otros bonos. Luna precisó también que si el hogar presenta un miembro con ingresos mensuales mayores a S/ 3,000 será excluido de la entrega del subsidio. Fuente: Gestión
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, miércoles 20 de mayo de 2020
Locales
Satcaj anuncia descuentos de tributos municipales
Columnista invitado Roberto Rodríguez Rabanal
“La salud es un derecho y no es un negocio”
JEFE DEL ORGANISMO DE RECAUDADOR, INFORMÓ QUE SE IMPLEMENTARÁN MECANISMOS EN FAVOR DE LOS CONTRIBUYENTES HASTA QUE SE REESTABLEZCA LA ECONOMÍA LOCAL Dany Alfaro Cabrera, jefe del Servicio de Administración Tributaria de Cajamarca (SATCAJ), anunció que habrá descuentos en pagos tributarios municipales, con ello, exhortó a la población a sentirse tranquila, toda vez que aguardan a que las propuestas sean aprobadas por el pleno del Concejo Municipal y sea el mismo alcalde, Andrés Villar, quien oficialice y haga público dichos beneficios. “Hemos presentado los proyectos de ordenanza para mejorar nuestros ser-
vicios y darle tranquilidad a los vecinos cajamarquinos para que puedan cumplir con sus obligaciones mientras se va reactivando nuestra economía”, resaltó. Alfaro Cabrera, sinceró que la principal preocupación, desde que se decretó el estado de emergencia, ha sido diseñar una propuesta que se enfoque a ofrecer tranquilidad a los vecinos cajamarquinos y para ello, están implementado mecanismos para brindar un servicio seguro y sanitario según los protocolos del ejecutivo mediante una reingeniería para informar a la colectividad sobre todos los beneficios que se darán en el presente año. En otro momento, subrayó que pensando en la colectividad tributaria habrá exoneración de tributos y facilidades
de pago: “el 100% de multas e intereses moratorios no se van a cobrar, los procedimientos de cobranza coactiva se van a suspender definitivamente hasta tener una mejora económica; asimismo, habrá descuentos en arbitrios municipales. En cuanto al sector transporte señaló que se está realizando una significativa propuesta de descuento, pensando en la situación actual por la que atraviesa este sector donde muchos de ellos, probablemente, tengan deudas con sus unidades y es el compromiso del alcalde provincial impulsar el desarrollo laboral favoreciendo los descuentos y exoneración en papeletas que se hayan cometido durante este periodo de cuarentena. Fuente: Imagen Sat
Sancionarán a farmacias y boticas que incrementaron precios de medicinas para tratar síntomas de covid-19 La injustificable alza de precios de algunos medicamentos genéricos para tratar los síntomas del COVID-19 – como la Azitromicina, Ivermectina y Paracetamol – ha alertado a la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid) para fiscalizar y sancionar a farmacias y boticas que están atentando contra la economía de la población. Idelma Quiroz Briones, responsable del área de Contrafalme y Observatorio de Precios de la Diremid, cuestionó que boticas y farmacias estén elevando los costos de estas medicinas y no cumplan con lo registrado en el Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos. “Al momento de realizar la CMYK
compra, estos establecimientos están en la obligación de ofrecer medicamentos genéricos como alternativa primigenia de tratamiento y de acuerdo al precio declarado en el portal y se pueda acceder a un producto con garantía, calidad y seguridad”, indicó. Según los Decretos 007-2019 y 014-2019, estos establecimientos tienen la obligación de vender productos genéricos y registrar los precios de venta de todos sus medicamentos en el portal http:// observatorio.digemid.minsa. gob.pe/ y expenderlos de acuerdo a los precios registrados. OPERATIVOS Para contrarrestar esta situación, la Diremid junto al
Ministerio Público ha programado diversos operativos de control a fin de verificar si las boticas y farmacias de la región cumplen con las citadas normas vigentes. “Aparte del incremento de precios, de aproximadamente 1, 200 establecimientos farmacéuticos que operan a nivel regional, solo el 50% viene actualizando mensual-
mente sus precios; esto se sanciona de acuerdo a la legislación peruana”, advirtió. Los establecimientos que no vendan genéricos y no actualicen sus precios serán sancionados con multas que podrían ir desde el pago de media UIT (S /. 2150) hasta dos UIT (S /. 8600) y someterse, eventualmente, a un proceso de investigación.
El abusivo alza de pre- Responde a un enfoque cios de las medicinas, de la salud como “serfacilitado por la concen- vicio”, cuando es un tración monopólica de derecho, negado a la las boticas (Inkafar- gran mayoría, evidenma-MifarmaBTL-Fasa), ciado con la crisis sapropiedad del multimi- nitaria a consecuencia llonario número 1 del del abandono histórico Perú, está afectando la de la salud pública por lucha contra el corona- parte de quienes capvirus. Al grupo Intercorp turaron el Estado para del cual forman parte enriquecerse más, deaquellas, no le interesa jando de lado todo lo el dolor humano sino que aporta al desarrollo únicamente el lucro. humano. La prepotencia tam- Frente a ello el Gobierno bién se hace presente calla y otorga. Curiosaen las farmacias de las mente, en el artículo 61° clínicas, cuyos dueños de la mencionada Conscon las aseguradoras titución de 1993 hay un privadas vinculadas a resquicio democrático: los grandes bancos y “el Estado facilita y vigila grupos de poder eco- la libre competencia. nómico. Combate toda práctica Asimismo, debido a las que la limite y el abuso dificultades para reali- de posiciones dominanzar inmediatamente tes o monopólicas”; al las pruebas rápidas igual que en el 65°: Covid-19 en los hos- “el Estado defiende el pitales, hay quienes interés de los consuacuden a las clínicas, midores y usuarios”. las que cobran precios Pero el Gobierno calla exorbitantes, fuera del y otorga a todo nivel, alcance de la gran ma- incluyendo a INDECOyoría, sobre todo cuan- PI, argumentando que do la última encuesta no puede hacer nada de Ipsos reporta que porque la Constitución el 61% de los perua- lo impide. nos perdió su trabajo Siendo esto así, es neo no labora, y el 65% cesario contar con una considera que el prin- nueva Constitución con cipal problema ahora una renovada visión: la es la reducción de sus economía al servicio de ingresos económicos. la gente y garantizar los Es necesario pregun- derechos ciudadanos. tarse ¿por qué ocurre Y en lo inmediato las esto? La respuesta está farmacias deben conen el artículo 11° de la tar con medicamentos Constitución fujimonte- antiCovid-19 a precios sinista de 1993 “el Es- adecuados; sancionantado garantiza el libre do a farmacias y clínicas acceso a prestaciones que no los vendan; y de saludCajamarca, y a pensiones, unde D.U. es09 deexpidiendo Noviembre 2017 a través de entidades tableciendo que medipúblicas, privadas o cinas-mascarillas-otros mixtas”. implementos sean conO sea, quien manda es siderados artículos de el “dios” mercado, sinó- primera necesidad y sus nimo de libertad para precios sean regulados. unos pocos en una eco- ¡Alto a los abusos! La nomía oligopólica, ex- ciudadanía tiene la paCajamarca, 02 demás. de agostolabra. de 2018 cluyendo a los CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 20 de mayo de 2020
Alcalde Andrés Villar y jefe de la PNP asumen compromiso por la seguridad y el orden ENTRE OTRAS ACCIONES COORDINAN CONTROL DEL COMERCIO AMBULATORIO Con el objetivo de concertar acciones conjuntas, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, y el General PNP Luis Cacho Roncal, jefe de la Región policial, se reunieron en la sede central de la PNP, en donde acordaron mantener una coordinación permanente y trabajo concertado en las acciones que se requiera por la seguridad de Cajamarca y la lucha por controlar la pandemia del Covid_19. Uno de los puntos tratados fue la proliferación del comercio ambulatorio en la ciudad, donde ambas instituciones señalaron
trabajarán con ahínco para su control y erradicación, a fin de prevenir el contagio y propagación de la pandemia del Coronavirus. “Saludamos la apertura al diálogo y a la concertación de parte del General Cacho con quien acordamos ejecutar acciones inmediatas en coordinación con las gerencias operativas de la municipalidad para mantener el orden en concordancia con disposiciones del gobierno nacional, considerando que las masivas concentraciones en algunos mercados que constituyen focos infecciosos”, precisó Andrés Villar. Por su parte el General PNP. Luis Cacho, dijo que el trabajo policial será más estricto para imponer el orden y hacer cumplir la Ordenanza Municipal que regula el
comercio ambulatorio en la ciudad, más aun, teniendo en cuenta los riesgos que significa.
De igual modo se dirigió a los transportistas de carga pesada que ingresan cualquier día y a cualquier hora a la ciu-
dad, para exigirles cumplan con los horarios establecidos para esa labor, señalando que de lo contrario tam-
bién se tomarán medidas drásticas para hacer cumplir las normas establecidas al respecto.
Docentes iniciaron capacitación en el uso del Entorno Virtual de Aprendizaje de la UNC.
MPC y empresa privada repartirán 800 canastas para sectores vulnerables
El día de ayer a las 8 a.m. se inició el curso de capacitación docente en el uso del Entorno Virtual de Aprendizaje de la UNC, dirigido a todos los docentes de la Primera Casa Superior de Estudios de la Región Cajamarca. La capacitación comenzó con las palabras de bienvenida a cargo del Dr. Ángel Dávila Rojas, vicerrector académico y la inauguración a cargo del Dr. Angelmiro Montoya Mestanza, rector de la UNC. El primer grupo capacitado fueron los docentes de la Escuela Académico Profesional de Enfer-
ENTRE LOS BENEFICIARIOS SE ENCUENTRAN ASOCIACIONES DE LUSTRABOTAS, EXPENDEDORES DE CÍTRICOS Y EMOLIENTE, ESTIBADORES DE MERCADOS (CARRETILLEROS) ENTRE OTROS.
mería, perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Salud. Los capacitadores son Ingenieros de Sistemas, profesionales experimentados de la Oficina General de Sistemas Informáticos y Plataformas Virtuales,
quienes utilizaron la plataforma de Google Meet para la capacitación virtual. Las clases se dictarán desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. en 7 grupos por afinidad de Departamento Académico. De esta forma la Uni-
versidad Nacional de Cajamarca, reinicia sus labores capacitando a sus docentes con miras a iniciar las labores académicas con los alumnos en los próximos meses, cumpliendo con las disposiciones del MINEDU y SUNEDU.
Hoy comerciantes del mercado San Sebastián se someterán a descarte de covid-19 PRUEBAS SERÍAN APLICADAS SOLO A UN 30% DE LOS ASOCIADOS Entre 25 y 30 comerciantes del Mercado San Sebastián, ubicado en el barrio del mismo nombre, pasarían este miércoles 20 de mayo por las pruebas rápidas gratuitas para descarCMYK
tar posibles casos del nuevo coronavirus, informó Pilar Torres, administradora de este centro de abastos, quien señaló que para este análisis cuentan con el apoyo de la Dirección Regional de Salud. Sin embargo, manifestó que estas pruebas se realizarán de manera
aleatoria debido a que no se aplicarán a todos los conductores del mercado San Sebastián que asciende a 100 comerciantes. De presentarse algún caso positivo, la administradora mencionó que el asociado deberá aislarse y cumplir con su cuarentena y se haría el seguimiento de
los posibles contactos, además dejó la posibilidad abierta de que el mercado se cierre de haber confirmados.
Un donativo consistente en 800 canastas con alimentos básicos hizo entrega la empresa Quavii a la Municipalidad Provincial de Cajamarca a fin de ser distribuidas entre la población
de menores recursos económicos, afectada por el aislamiento social, debido a la pandemia del Covid_19. El donativo fue recibido por el alcalde Andrés
Villar Narro, quien expresó su agradecimiento a la firma Quavii por este aporte en momentos de crisis que atraviesa la provincia de Cajamarca.
Piden que el gobierno regional de informe de los viajes humanitarios La congresista por Cajamarca, Mirtha Vásquez, informó que ha solicitado al gobierno regional rinda un informe de los viajes humanitarios a Cajamarca. “Ese oficio lo hemos enviado el 8 de mayo al Gobierno Regional, en el cuál solicitamos sobre las acciones realizadas para el traslado
y cuarentena de las personas hacia la región Cajamarca, y hasta ahora no tenemos respuesta,
por ello estamos volviendo a pedir que nos contesten”, informó la congresista. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, miércoles 20 de mayo de 2020
Aplicarán pruebas rápidas a vendedores de mercados, ronderos de piquetes y transportistas El Comando COVID-19 de Chota acordó aplicar pruebas rápidas aleatorias a vendedores del mercado central, mercado mayorista Julio Vásquez Acuña y del mercado de papas con la finalidad de descartar el coronavirus. Las pruebas comenzarán esta semana y también serán aplicadas a los ronderos de los piquetes de control ubicados en Samangay, inmediaciones del cementerio San Juan, Puente Rojo, entre otros; de igual manera a los transportistas que ingresan con mercadería desde la costa y otras regiones del país. El presidente del mencionado comando, Alex Corcuera Cruz, precisó que la Dirección Subregional de Salud – DISA Chota ha recibido 400 pruebas rápidas, de las que 200 serán destinadas
para el control realizado en el Puente Cumbil. Detalló que allí solo se aplicará las pruebas a quienes presenten el cuadro clínico de COVID-19, priorizando a los más vulnerables como madres gestantes, personas con discapacidad, entre otros. Asimismo anunció que el aislamiento de quienes ingresen a Chota será por separado; es decir quienes no estén infectados irán a un lugar, y los que han contraído el virus serán confinados en instalaciones apartadas. Operativos El Comando COVID-19 de Chota también acordó realizar operativos inopinados a las farmacias con la finalidad de verificar los precios y también la garantía de los medicamentos. Ello ante las denuncias del excesivo incremento de precios.
El subprefecto provincial Willi Collantes Delgado indicó que se elevará un informe a Indecopi si es que se corrobora abusos en los precios. De igual manera pidió a la
Hospital JHSC de chota cumplió 52 años de vida institucional El hospital José H. Soto Cadenillas de chota cumplió el día de ayer 19 de mayo sus 52 años de vida institucional al servicio de la salud. La directora de dicho nosocomio Dra. Roxana Rubio Sánchez, resaltó el trabajo del personal de salud que labora en dicha institución a lo largo de estos años, quienes han logrado posicionar al Hospital de Chota en el mejor de la Región en ejecución de presupuesto. Hoy, después de más de 5 dé-
cadas queremos decirles que ustedes siguen siendo nuestra prioridad: su salud y bienestar es lo que nos motiva a seguir adelante y aunque estemos luchando una dura batalla
contra esta pandemia del CORONAVIRUS seguiremos luchando por la salud de los chotanos, puntualizó la Dra. Roxana Rubio Sánchez. Fuente: Andina Radio
Jaén: Empresas cafetaleras brindaran apoyo a rondas campesinas Tras conformarse la Comisión Regional Técnica del Café, las cooperativas cafetaleras partícipes, junto a empresas privadas en la provincia de Jaén y San Ignacio, se han unido para apoyar a las rondas campesinas del nororiente peruano, en señal de agradecimiento por la destacada labor que realizan día a día en este estado de emergencia, reguardando en diversos puntos de control. “El apoyo se canalizará con los representantes de las rondas campesinas de cada distrito, de acuerdo a sus necesidades. Algunos necesitan productos de desinfección y protección personal, mientras que otros CMYK
población para que solicite boletas de venta cuando adquieren productos farmacéuticos con la finalidad que se tengan los comprobantes de los precios.
cionará la conformidad de los productos farmacéuticos. Advirtió que con el incremento de precios se afectan a la población más vulnerable Fuente: Radio Santa Mónica
85 personas llegaron de Lima en traslado humanitario
EL GERENTE MUNICIPAL POR ENCARGO DEL Dr. MARCO ANTONIO AGUILAR VÁSQUEZ LES RECIBIÓ AL INGRESO DEL HOSPITAL “TITO VILLAR CABEZA” DONDE PASARON EL PROTOCOLO SANITARIO. Como corresponde el Alcalde Provincial de Hualgayoc Bambamarca dispuso a través del Ingeniero César Regalado Gerente Municipal, la atención que se merecen nuestros pai-
han solicitado alimentos. Trataremos de apoyarles con el fin que continúen en sus puestos de guardianía” detalló el coordinador de la mencionada comisión, Ing. Teodomiro Meléndez Ojeda. El profesional también aseguro que, si bien el apoyo no llegara a todas las bases ronderas, de-
La autoridad política también indicó que la Municipalidad Provincial verificará las licencias de funcionamiento de las farmacias y boticas; mientras que la DISA inspec-
Regionales
sanos; a su arribo los tres buses fueron fumigados, luego cada persona mayor de edad hicieron lo propio, posterior al lavado de manos con la intervención del personal de salud, personal de defensa civil y serenazgo del gobierno provincial les hicieron llegar su desayuno y almuerzo; teniendo garantizado las movilidades para sus lugares de destino. El personal de salud del hospital de Bambamarca bajo los protocolos sanitarios evalua-
ron a las 85 personas entre adultos y menores de edad, para que luego de la prescripción médica vayan a los locales habilitados a cumplir su cuarentena. Recordemos que todos ellos llegan con sus tomas rápidas realizadas en la capital antes de su viaje. La seguridad estuvo bajo la responsabilidad de la Policía Nacional del Perú y Serenazgo de la ciudad de Bambamarca. Bienvenidos a la tierra que les vio nacer.
bido a que los aportes de cada organización oscilan entre 500 y 1,000 soles; no obstante, invocó a las municipalidades distritales y demás organizaciones, principalmente, salir al frente, organizarse, coordinar y hacer llegar su aporte en esta lucha en favor de nuestro sector cafetalero y las rondas campesinas. CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 20 de mayo de 2020
Especial
Tesoros de dar a luz en
tiempos de coronavirus TE COMPARTO TRES APRENDIZAJES HERMOSOS QUE ME HA REGALADO DIOS AL RECIBIR A MI BEBÉ DURANTE ESTA PANDEMIA. ¡SERÁN REGALOS PARA TI TAMBIÉN! Por: Marilú Ochoa Méndez
“
¡Paren al mundo que me quiero bajar!», dice la conocida Mafalda, genial personaje del argentino Quino en un cómic. Yo en verdad quería bajarme del «mundo» en este último embarazo, pero no había cómo. Con casi ocho meses de embarazo, arreció la inquietud social en México debido a la pandemia por el Covid-19. La inminencia del parto, mi vida con un bebé nuevo y cómo haría malabares con el tiempo y mis otros hijos, fueron aplastadas por la avalancha de tensión sobre la posible cuarentena, y los cambios económicos, sociales y laborales debido a esta crisis sanitaria. Mis experiencias del final de mi embarazo, el parto y mi puerperio durante estos tiempos difíciles me han enseñado tanto, que quise volcar en letras esa riqueza y compartirla contigo en estas líneas; acompáñame, ¿quieres? Todo va a terminar bien Hay una hermosa alabanza que me ha confortado en momentos difíciles, dice así: «Todo va a terminar bien, porque Dios es grande, porque Dios es bueno. Todo va a terminar bien«. La complemento con una frase que repite siempre un querido amigo mío: «Todo estará bien al final, y si aún las cosas van mal, es que no es el final«. Durante los tres últimos meses, he visto el cumplimiento cabal de estas palabras. Te cuento. Le tenía un miedo terrible al nacimiento de mi hijo. Tenía la experiencia de otros partos, todo estaba en regla con mi salud y la de mi bebé, pero aún así, no podía dormir. Me sentía incapaz de CMYK
soportar los dolores y contracciones cuando fuera el momento, me levantaba por la noche sintiendo mi corazón latir a mil por hora, intranquila e insegura. Me sentía a la deriva, sometida a mil fuerzas externas sobre las que tenía el mínimo control. El parto podría desencadenarse en cualquier momento, y yo no tenía ni el ánimo, ni la seguridad, ni las posibilidades económicas de atravesar ese momento. Creo que muchos durante el confinamiento, hemos experimentado esta sensación. Afortunadamente, gracias a la oración, fui consiguiendo paz poco a poco. Sentí claramente que Dios acomodaba todo, y cuando por fin mi corazón se sintió tranquilo, llegó el momento, y recibimos a mi nuevo bebé. ¡Fue tan hermoso! Hoy miro atrás y me impresiona el cambio: pasé de sentirme indefensa y temerosa a experimentar la fortaleza y confianza de que todo saldría bien. Concentrarme en otros es sanador Mi recién nacido puso mi
mundo de cabeza. «¡Eso no es raro!«, me dirás con razón. Y es que, justo eso hacen con las familias estos angelitos: ignoran por completo si es día, noche, si mamá o papá están cansados, animosos o felices. Ellos nos expresan sus necesidades, y se depositan en nuestros brazos. La magia de los bebés es la absoluta confianza y abandono que tienen en sus cuidadores. Los adultos estamos asfixiados con los pendientes que nos persiguen, y los bebés nos obligan, nos regalan una pausa. Pero nos cuesta aceptar su regalo. Parece que en vez de llegar a dar algo, nos quitan. Nos impiden dormir de corrido, nos hacen estar al pendiente de su pañal, y con todo y eso, ¡nos tienen absolutamente enamorados! ¿cierto? Es que su regalo es permitirnos crecer gracias a ellos. Nos permiten donarnos. Nos insertan en el alma un resorte que nos hace pararnos al mínimo ruido que emiten. Nuestro corazón se sale de nuestro cuerpo y no podemos hacernos oídos sordos a la necesidad
que nuestro bebé expresa, o nosotros intuimos. Ese fue el primer regalo de mi angelito, sentí que me decía: «Mamá, olvídate de todo, disfrútame a mí. No importa si es día o noche, abracémonos, ¡querámonos!«. Tanto amor derramado me ayudó a concentrarme en el ahora, consiguiendo así la paz de saberme la mejor satisfactora de sus necesidades con mi presencia, leche y compañía. ¿Cómo te va a ti con eso?, ¿qué te agobia en estos días? Regodearte en las preocupaciones, en las inseguridades, en los temores solo te dañará. Si tienes contigo a tu familia, a tus padres, a tus hijos, y ellos te necesitan y te distraen de ellas, ¡agradéceles! Dedícate más a ellos y menos a ti, menos a atormentarte y más a donarte. Estarás llenando tu alma de la alegría de hacer feliz a otros, y eso te dará la fuerza que necesitas para enfrentarte al mundo real que tanto te inquieta. Cada día somos distintos y tenemos millones de oportunidades
El filósofo griego Heráclito de Éfeso (hoy Selçuk, Turquía), decía que no podemos bañarnos dos veces en el mismo río, porque la segunda ocasión, ni el río ni tú serán el mismo. El problema es que -viviendo tan deprisa- creemos que sí. El río de los días y las horas nos arrastra, y llegamos a pensar que el tiempo que tenemos no tiene fin. De la mañana, llegará la tarde, y de la tarde, la noche. Mi bebé, con sus exigencias urgentes que no dependen del día ni de la noche, me invita a replantearme el ritmo al que estaba acostumbrada, y a valorar la belleza de sus suspiros y de su sueño reparador a las dos de la tarde y a las cinco de la mañana. Mirando sus fotos en mi celular veo que ha crecido un montón a sus casi dos meses. No es el mismo bebé rojo y acurrucado, ahora me sorprende con sus ojitos grises e inquietos. Siento que su vida se me va como agua, ¡y llevamos juntos 60 días! En él comprendo con el alma la afirmación que te coloqué arriba: por mas que deba vivir otros 20 o
mas días en cuarentena, ¡ninguno tiene por qué ser el mismo!, cada uno es una hermosa oportunidad de ser más y mejor. La fuerza de la naturaleza es avasalladora. Ante ella, podemos solo inclinarnos y asombrarnos. La potencia de un volcán, la fuerza del oleaje marino y la frescura del viento, avanzan sin importarles el día ni la hora en que deben encontrarse con los hombres y sus «agendas». El tesoro de la vida de mi bebé ha llegado como un regalo de la naturaleza para llenarme de esperanza, porque comprendo que la vida sigue su curso, que Dios continúa derramando sus bendiciones, continúa dándonos enseñanzas hermosas. En un mundo ensoberbecido, fenómenos como esta epidemia mundial, nos recuerdan la fragilidad de la vida humana, y el valor de la esperanza. Renueva tu esperanza conmigo, y agradezcamos por tantos bebés que han visto la luz, porque Dios aún confía que sabremos construir un mejor mundo para ellos. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, miércoles 20 de mayo de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Auxiliar soporte técnico Bitel Perú, Una de las empresas de telecomunicaciones de mayor crecimiento a nivel mundial. Se encuentra en la búsqueda de: LUGAR DE TRABAJO - CAJAMARCA. *07 Técnicos. LUGAR DE TRABAJO EN LA PROVINCIA DE CHOTA. *02 Técnicos.
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274
REQUISITOS MÍNIMOS: - CONTAR CON LICENCIA DE CONDUCIR: AI - EDAD 21 A 30 AÑOS. - CONOCIMIENTO BÁSICO EN COMPUTACIÓN. -COMPROMISO EN EL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS
Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125
-TRABAJO EN EQUIPO. Enviar curriculum vitae: Dirección: Av. Chanchamayo N°1885. Referencia Base de Serenazgo Cajamarca. Cantidad de vacantes: 6 Requerimientos Educación mínima: Técnico Edad: entre 20 y 29 años Licencias de conducir: A-I Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 20 de mayo de 2020
Actualidad
Decomiso forestal Serfor decomisa madera de origen ilegal en San Ignacio Cajamarca A pesar de estar en medio de un Estado de Emergencia y aislamiento social, dicha mercadería estaba siendo transportada hacia Pallapeña en el distrito de Tabaconas, provincia de San Ignacio, son 667 pies tablares de madera “romerillo rojo” valorizado en más de 3 mil soles aproximadamente. El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego, mediante un trabajo conjunto con la Central de Rondas Campesinas e integrantes de la comunidad campesina de San Miguel de Tabaconas y la colaboración de la Policía Nacional del Perú, se intervino una camioneta 4 x 4, marca Toyota Hilux con placa de rodaje D3W – 700, con más de 667 pies tablares de la especie Prumnopitys harmsiana “romerillo rojo”, sin contar con los documentos que sustente su origen legal. El chofer de la unidad móvil Sr. Celestino Alberca Cruz, quien trasportaba dicha
madera, será sometido a un Proceso Administrativo Sancionador por infringir la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, que establece como infracción “Muy graves”, transportar especímenes, productos o sub productos forestales sin contar con los documentos que amparen su movilización y el adquirir, transformar, comercializar o poseer productos forestales, extraídos sin autorización; razón por la cual, actualmente la mercadería se encuentra en el almacén de la Municipalidad Distrital de Tabaconas – San Ignacio – Cajamarca, en calidad de custodia temporal. Asimismo, el “romerillo rojo” es una especie forestal amenazada por la tala indiscriminada y se encuentra categorizada como una especie “en peligro crítico” según el Decreto Supremo N°0432006-AG —que aprueba la categorización de Especies Amenazadas de Flora Silvestre, y Cajamarca es la región
que cuenta con “hábitat” para esta especie arbórea, la cual es muy cotizada como materia prima, principalmente en carpintería, por sus propiedades físico mecánica. La sanción administrativa por este acto ilícito es el pago de
una multa que va desde 0,10 hasta 5000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), según los criterios de gradualidad que, en esta oportunidad, tomarán en consideración la categorización de esta especie, tanto por el D.S y la
CITES. Finalmente, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre de la región Cajamarca, oficina descentralizada de SERFOR, viene desarrollando un programa de capacitación sobre
Custodios Forestales y de Fauna Silvestre, dirigido a los comuneros del lugar, con el propósito de reconocerlos oficialmente y se conviertan en nuestros aliados para el control y conservación de nuestro Patrimonio.
Donald Trump afirma que si OMS no hace “mejoras” en 30 días, EE. UU. cortará financiamiento EE. UU. SUSPENDIÓ SU APORTACIÓN A LA OMS EN ABRIL, ACUSANDO A LA ORGANIZACIÓN DE POSICIONARSE DEL LADO DE CHINA Y DE MANEJAR MAL LA PANDEMIA
El presidente Donald Trump amenazó con suspender permanentemente la financiación de Estados Unidos a la Organización Mundial de la Salud (OMS) si esta no hace “mejoras sustanciales” en los próximos 30 días. Estados Unidos suspendió su aportación a la OMS a mediados de abril, acusando a la organización de posicionarse del lado de China, así como de encubrir y de manejar mal la pandemia de coronavirus. Trump tuiteó el lunes imágenes de una carta dirigida al director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. En la carta, CMYK
Trump enumera lo que, según él, son ejemplos de los fallos cometido por la OMS durante la pandemia, incluido ignorar los primeros informes sobre la aparición del virus. “Está claro que los reiterados pasos en falso de usted y su organización para responder a la pandemia han sido extremadamente costosos para el mundo. La única forma de avanzar para la Organización Mundial de la Salud es si realmente puede demostrar inde pendencia de China”, le dice Trump al director de la OMS en la carta. “Si la OMS no se compromete a realizar mejoras
sustanciales en los próximos 30 días, haré que mi congelación temporal de los fondos de Estados Unidos a la Organización Mundial de la Salud sea permanente y reconsidere nuestra membresía en la organización”, añade. Horas antes, la OMS anunció que lanzará una revisión independiente sobre la respuesta que tuvo ante la pandemia. Ghebreyesus reconoció deficiencias durante la asamblea anual de la organización y dijo que agradecía las peticiones para realizar una revisión. Fuente: Canal N
CMYK
Cajamarca, miércoles 20 de mayo de 2020
El Cumbe 9
Merino sobre pleno presencial con el Gabinete: Ellos tienen reuniones en espacios más pequeños que el hemiciclo
Nacionales
El presidente del Congreso de la República, Manuel Merino, respondió a las críticas hechas por el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, sobre la invitación a una sesión presencial para que el Gabinete Ministerial ante el Parlamento en cumplimiento de lo dispuesto en la Constitución. “Tenemos que mantener la majestad del Congreso,
el señor Zeballos mantiene reuniones con su Gabinete en espacios más pequeños que el hemiciclo del Congreso. No van a estar presentes los 130 congresistas, solo la Mesa Directiva y la Junta de Portavoces. Ellos van a tener los espacios suficientes”, detalló el titular del Legislativo en conferencia de prensa. Este martes, Vicente Zeba-
llos anunció que recibió la invitación del Congreso de la República para que exponga su plan de gobierno el martes 26 o el jueves 28 de mayo ante los legisladores, en cumplimiento de lo dispuesto en la Constitución. Sin embargo, el primer ministro mostró sus reparos en dos aspectos: que se mencione una “sesión presencial” y que esta se desarrolle al amparo del artículo 130 de la Carta Magna, referido al voto de investidura. “Debo dar cuenta que el día de ayer ha llegado un documento al despacho de la Presidencia del Consejo de Ministros, donde nos está invitando a que el Gabinete en su conjunto se presente la próxima semana, el martes 26 o el jueves 28 ante el Congreso, y aquí me
permito hacer una observación, la indicación expresa dice sesión presencial”, sostuvo Zeballos. Al ser consultado sobre los proyectos del ley que planteaban el deshacinamiento de los penales que fueron archivados por el Congreso el último sábado, Merino indicó que la legislación sobre los centros penitenciarios es responsabilidad del Ejecutivo. “El presidente del Consejo de Ministros debió enmarcar en su pedido de facultades la problemática de los penales. No es algo de último minuto. El Ejecutivo tuvo que haber actuado antes, hace más de 40 días, la responsabilidad de los penales es del Ejecutivo y la respuesta del Congreso es contraria a la libertad de los presos”, agregó.
PPK informa que dio negativo a la prueba molecular del COVID-19 El expresidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), informó este martes que dio negativo a la prueba molecular para el diagnóstico del COVID-19, enfermedad infecciosa causada por el nuevo coronavirus. Sí, me he hecho el examen [de descarte del coronavirus], el examen a veces no es 100% preciso, me he hecho el de hisopado [prueba molecular]. Salí bien. Aquí [a mi casa] entra muy poca gente, nos cuidamos todos, nos lavamos las manos y todos se cambian los zapatos al entrar” señaló Kuczynski en entrevista con Willax.¿ Cabe indicar que este anuncio coincide con el realizado por su exvicepresidente
y sucesor en el cargo de jefe de Estado, Martín Vizcarra, quien informó en conferencia de prensa que se había sometido a una prueba de descarte del COVID-19 y que el resultado había sido negativo. Además, PPK informó que su salud se encuentra estable y que diariamente recibe visitas de una enfermera, debido a que sufre complicaciones cardíacas. “Yo tuve un problema del corazón por lo que viene una enfermera a verme todos los días. Tengo esperanza y optimismo. A veces vienen algunos amigos pastores y curas y me levantan el ánimo”, agregó. Comos se sabe, el Poder
Judicial ordenó arresto domiciliario contra PPK a finales de abril del 2019 por 36 meses, revocando así una disposición de prisión preventiva, que no se llegó a cumplir debido a que tuvo que ser internado.
PPK es investigado por presunto lavado de activos por presuntos actos de corrupción en el marco del proyecto de la carretera Interoceánica y el proyecto de Irrigación e Hidroenergética Olmos.
Retiro 25 % AFP: estas son las 8 entidades que no harán cobros automáticos por deudas Con la disponibilidad de retirar el 25 % del fondo de pensiones autorizada por ley que tiene un afiliado a una AFP, es importante saber si la cuenta en donde se depositará este dinero puede estar sujeto al cobro automático por deudas. La Ley 31017 aprobada por el Congreso que autorizó el retiro del 25 % de los fondos CMYK
de la AFP hasta un máximo de 12,900 soles, el valor de tres Unidades Impositivas Tributarias (UIT) y un mínimo de 4,300 soles, no precisó si ese dinero retirado tenía condición de intangibilidad. Para esta ocasión, el afiliado cuenta con un conjunto de 16 entidades financieras en las cuales puede abrir una cuenta para depositar el
retiro de sus fondos de AFP. Al respecto la Asociación de AFP precisó que hasta la fecha ocho de estas entidades financieras han desactivado la función de cobro automático por deudas para las cuentas que se abran para depositar los fondos retirados de las AFP, y son las siguientes: 1. Banbif.
2. BBVA. 3. BCP. 4. Interbank. 5. Scotiabank. 6. Caja Arequipa. 7. Caja Huancayo. 8. Caja Piura. Los afiliados que deseen retirar el 25% de sus fondos de la AFP deberán solicitarlo a través de un trámite virtual en la siguiente plataforma:
Fiscalía investiga 506 supuestos casos de corrupción cometidos durante estado de emergencia por COVID-19
El Ministerio Público informó el último lunes lunes que las fiscalías especializadas en delitos de corrupción de funcionarios investigan un total de 506 presuntos casos de corrupción cometidos durante el estado de emergencia instaurado ante el avance del nuevo coronavirus (COVID-19). “Entre el 16 de marzo y el 16 de mayo último, los casos de mayor incidencia denunciados mediante la mesa de partes virtual del Ministerio Público, el correo electrónico y el WhatsApp de las fiscalías anticorrupción, figuran las presuntas irregularidades en la adquisición y distribución de víveres para la población afectada por el estado de emergencia”, indicó el Ministerio Público en un comunicado. Además, la institución señaló que se realizan pesquisas relacionadas con la supuesta sobrevaloración en la compra de material de bioseguridad y limpieza por parte de diversas instituciones, entre ellas las Fuerzas Armadas,
Policía Nacional, gobiernos regionales, centros de salud, entre otras. El documento especifica que son 42 los presuntos casos de corrupción vinculados al sector salud, mientras que los referidos a similares hechos en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú suman 23. El Ministerio Público destacó además que se han realizado 1.701 acciones de prevención, principalmente en las municipalidades, a fin de exhortar a los funcionarios para el correcto manejo de los recursos públicos. “Es importante destacar que gran parte de esta labor preventiva y de investigación preliminar, con el apoyo del personal especializado de la Policía Nacional y de la contraloría, esta siendo realizada por los fiscales de turno bajo la protección necesaria ante el COVID-19, con el firme propósito de no dar tregua a ningún acto de corrupción”, sostuvo el fiscal Omar Tello en el comunicado hecho público el último lunes.
https://www.consultaretiroafp. pe, donde deberán consignar el número de la cuenta en la cual quieren que se les deposite, en el orden del cronograma establecido por el número final del DNI. Invocación Por ello, la presidenta de la Asociación de AFP, Giovanna Prialé invocó a los afiliados a tomarse un tiempo para verificar si tienen una deuda coactiva con la Sunat o de otro tipo. “La idea es que eviten colocar el número de la cuenta con la cual pueden tener este problema”, sugirió.
Cuentas intangibles Cabe destacar que el Decreto de Urgencia 056-2020 emitido en días recientes autoriza la creación de cuentas intangibles para el retiro del 25% de los fondos de la AFP autorizado por ley. “Tienen el carácter de intangible por el periodo de un año, una vez recibido el pago; por lo que, tales fondos no pueden ser objeto de compensación legal o contractual, embargo, retención o cualquier otra afectación, sea por orden judicial y/o administrativa”, precisa el referido decreto. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 20 de mayo de 2020
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR
DE EL CUMBE
Pepito le dice a su madre - Yo ya no quiero jugar más con Juanito al rompecabezas. - ¿Por qué? - Porque al primer martillazo ya está llorando.
Itatí Cantoral La actriz Itatí Cantoral retomará las grabaciones de “La mexicana y el güero”, telenovela de Televisa que tuvo que hacer una pausa por la pandemia del COVID-19. Según un informe de “Las Estrellas”, la producción de Nicandro Díaz tiene planeado reanudar las grabaciones el día lunes 1 de junio para estar al aire el día en el mes de agosto. “Es la primera novela que se produce después del coronavirus. Yo estoy muy emocionada y le pido a Dios que no cambie la situación y que no se empeore. Ya son fechas que son firmes, así que en 15 días podré salir de mi casa”, dijo Cantoral para “Las Estrellas”.
Notas del espectáculo
Hija de Paul Walker publicó foto inédita del actor que estremece las redes sociales LA JOVEN DE 21 AÑOS DIO A CONOCER UNA DE LAS FACETAS POCO CONOCIDAS DEL PROTAGONISTA DE LA SAGA’ RÁPIDOS Y FURIOSOS’. La hija del fallecido actor Paul Walker, Meadow Walker, difundió una fotografía inédita de su padre que obtuvo gran interacción en las redes sociales por mostrar una etapa poco conocida de la vida del protagonista de la saga ‘Rápidos y Furiosos’. “Este tipo de brillo es difícil de encontrar, mi mejor amigo para siempre”, escribió la muchacha de 21 años en Instagram.
Tips:
veces se nos olvida la importancia que tienen para lucir un rostro perfecto. Uno de los trucos estrella de Cristina Pedroche para presumir de rostro cuidado y luminoso es desmaquillarse bien. La popular presentadora y colaboradora ha asegurado en varias ocasiones que nunca
Tauro: 21 abr. 21 may. No veas solo sus errores. Pierdes mucho el tiempo en cosas que no valen la pena. Te amargas en lugar de disfrutar de la vida. Géminis: 22 may. 21 jun. Gozas de una habilidad natural para dirigir grupos. Te resulta fácil ser escuchado y respetado por los demás. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Algo no termina de llenarte interiormente. Cuenta hasta diez cada vez que se te esté por acabar la paciencia. Evita las actitudes impulsivas. Leo: 23 jul. 23 ago. Antes de aceptarla averigua todo sobre ella. Sincérate con tus compañeros de trabajo y conversa sobre las diferencias que tienes con ellos. Virgo: 24 ago. 23 set. Enfoca tu atención en algo concreto. No puede ser que siempre termines olvidando tus metas. Puedes confiar plenamente en la persona que acabas de conocer para hacer negocios. Libra: 24 set. 23 oct. El ambiente en casa no es todo lo armónico que quisieras. Aprovecha el fin de semana para dedicarle más tiempo a la familia. Verás que lo disfrutarás mucho. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Lo mejor es confesar sinceramente tus sentimientos a las personas más cercanas. Refúgiate en tu familia hasta que pase la tormenta. Te darán ganas muy pronto de empezar un nuevo proyecto. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Conversa en familia y escucha opiniones. Podrás sacar muy buenas ideas para tus emprendimientos. En el plano amoroso, sientes que tu pareja está un poco intranquila. Dedícale más atención.
ciencias marinas. Como se recuerda, el actor de ‘Rápidos y Furiosos’ falleció en 2013 producto de un accidente
automovilístico. Era una de las figuras más admiradas del cine y su muerte solo trajo sorpresas a Hollywood.
El truco de belleza estrella de Cristina Pedroche
Las prisas, el ritmo de vida actual y el estrés no siempre nos dejan mucho tiempo para cuidarnos Los trucos de belleza de las famosas siempre son muy populares y lo cierto es que algunos de ellos son de lo más curioso, pero otros son tan básicos que muchas CMYK
En la imagen se observa a un joven Paul Walker divirtiéndose, con el cabello despeinado y con unos adornos. La hija de Paul Walker suele compartir este tipo de imágenes y videos de su padre. De hecho, principalmente momentos desconocidos y que ambos vivieron. También aprovecha las redes sociales para dar a conocer algunas de las obras benéficas que formaban parte de la vida del actor. A través de su perfil, se puede acceder a la fundación de Walker, una organización sin ánimo de lucro que ofrece becas para jóvenes que estudien
Aries: 21 mar. 20 abr. Hoy no será un buen día para que abuses de la buena suerte que has venido teniendo en el trabajo. Sé más aplicado en tus tareas.
se va a la cama sin lavarse la cara y quitarse el maquillaje. En su rutina diaria, el primer paso es desmaquillarse los ojos, después un poco de crema desmaquillante para el rostro, tónico facial y, por último, crema hidratante. Además, también utiliza un cepillo de limpieza facial.
Capricornio: 22 di. 20 en. Eres una persona bastante emprendedora cuando quieres. Aprovecha esa habilidad. Las influencias de Saturno se notarán hoy en tu trabajo. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te cuesta concretar tus ideas. Debes trabajar sobre ese punto. No te dejes superar por las situaciones adversas, por muy grandes que parezcan. Podrás sobrellevar una discusión si no te pierdes la compostura. Piscis: 20 feb. 20 mar. Te has equivocado esta vez. Ofrece las disculpas que consideres necesarias. Tienes algo por hacer, pero estás dejándolo de lado. El tiempo se te va. Organízate mejor o se te pasará ese tren. CMYK
Deporte
Cajamarca, miércoles 20 de mayo de 2020
Oblitas: “Esperamos que la Selección Peruana pueda volver a entrenar en junio” La terrible crisis sanitaria que se vive en el país ha dejado que en sus diferentes aspectos, como en el fútbol, tenga que verse paralizada. En ese mismo panorama también se encuentra la Selección Peruana, que tuvo que ver de lado el inicio de las Eliminatorias. Para aclarar el panorama, el director deportivo de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Juan Carlos Oblitas, viene buscando la posibilidad de que los entrenamientos sí puedan darse de forma más temprana. En conversación con Diario Líbero, el ex mundialista, dejó entrever una fecha probable de reanudación de trabajos. “Los entrenamientos a más tardar deberían empezar en
julio, pero esperamos que a mitad de junio ya se pueda entrenar con los protocolos aprobados Han puesto al fútbol en el rubro entretenimiento y aglomeración de gente como los cines y teatros, pero nosotros no estamos pidiendo eso, estamos pidiendo que se reinicien los entrenamientos donde va haber poca gente y al aire libre. Y con gente a la cual se le hecho sus exámenes que, según el protocolo de sanidad, cada club es responsable y una persona será la encargada de informar al Ministerio de Salud”, sostuvo Oblitas. “Desde hace tres semanas estamos reuniéndonos a pedido de Ricardo y hoy habrá una nueva reunión para
conversar al respecto y aclarar las inquietudes que tiene Ricardo porque está muy preocupado por el reinicio de entrenamientos. Sabemos perfectamente que tiene que ir de la mano con unos protocolos que ya se entregaron, pero nosotros por nuestra parte debemos facilitar ese trabajo al Gobierno”, agregó.
Como se sabe, hace algunos días se conoció que la Federación Peruana de Fútbol había presentado el protocolo de sanidad ante el Gobierno y Ministerio de Salud, respectivamente. Una primera fase que comprende una vuelta oficial a los entrenamientos donde se incluye a los 20 clubes del torneo nacional.
Carvallo sobre reducción de sueldos en la ‘U’: “Nos debemos al club, no a ninguna administración” A través de un comunicado Universitario de Deportes comunicó este martes el acuerdo que hubo entre el primer equipo y la administración para poder reducirse los sueldos, en medio de la crisis económica que se vive a raíz de la pandemia. En ese sentido, uno de los referentes y experimentados del cuadro ‘crema’, el portero José Carvallo, se refirió a este acuerdo que pudieron obtener con la parte gerencial del equipo de Ate para que esa primera decisión de los encabezados por Carlos Moreno, de hacer efectiva la suspensión perfecta de labores, quede sin términos. “Una de nuestras ideas era proteger a los más jóvenes que son los que menos ganan y gracias a Dios se hizo así”,
manifestó Carvallo al programa ‘Fútbol Como Cancha’ de RPP Noticias. Asimismo, el guardameta de 34 años sostuvo que este acuerdo se mantiene al margen del trato que pueda existir entre la administración y el plantel principal de jugadores. “Nosotros sabemos que como jugadores debemos mantenernos al margen de los temas políticos. Por ahí uno puede tener un poco más de acercamiento, más confianza con la administración que te contrató. Al final tenemos claro que no nos debemos a ninguna administración, nos debemos al club Universitario”, agregó. Por otro lado, el ‘1’ de Universitario de Deportes precisó que tuvo una charla con los inte-
grantes del comando técnico de Ricardo Gareca, quienes verían posible su vuelta a la ‘bicolor’. “He tenido dos charlas con el couch (Juan) Comingues. Sempre expectante de estar en la seleccion, me siento parte de la seleccion y ojalá que me toque regresar. Ahora puede ser que si se reactiva todo en setiembre, en las eliminatorias
pueda volver a estar”, indicó. Finalmente, José Carvallo reveló que tanto Federico Alonso como Luis Urruti comunicaron de su viaje a Uruguay. “Nosotros tenemos un chat y ellos nos comunicaron que estaban viajando a Uruguay por un tema familiar y era entendible. Esperamos que puedan volver para el reinicio de los entrenamientos”, aseveró.
Paolo Guerrero: Diego Lugano elogió al ‘Depredador’ y lo comparó con Luis Suárez El nombre de Paolo Guerrero cada vez es una referencia cuando se trata de hablar de los mejores delanteros a nivel sudamericano, que pueden militar en el fútbol internacional –claramente fuera de su país natal- y que dejan su huella a cuanto club llegan. En esa línea, este martes en conversación con UCI Deportes, el ex defensa de la Selección de Uruguay, Diego Lugano, sostuvo que el deCMYK
lantero nacional es uno de los mejores ‘9’ en los últimos diez años. A propósito de una dupla imaginaria que sostendría junto a Edison Cavani en Boca Juniors. “Paolo Guerrero y Cavani serían una dupla perfecta porque sería como Cavani con Suarez”, comparando a capitán de la selección Peruana con la figura del Barcelona de España. Agregó: “Luis Suárez con
Guerrero, son parecidos, son físicos, que te llevan a técnica, fuerza o potencia. Cavani es más movilidad y aprovecha los espacios que ambos dejan. Guerrero, después de Luis Suárez, es el mejor 9 de América en los últimos 10 años, mínimo”. Finalmente, y no por eso menos importante, Diego Lugano manifestó que no le gustaría, ni se imagina a nuestro compatriota fuera de una liga que no
sea la de Brasil, pues, sostiene que su nivel solo engrandece a muchos. “Podrían jugar juntos si problemas, pero ojo que no es fácil sacar a Paolo Guerrero de Brasil porque está muy valorizado. Es un jugador caro para el mercado pero yo que vivo acá prefiero tener esos jugadores de ese nivel jugando esta liga. Eso nos engrandece a todos, yo no lo quiero ver fuera de Brasil”, concluyó.
El Cumbe 11
Luis Advíncula: ¿Cuándo volverá a entrenar con Rayo Vallecano tras protesta? Paco Jémez, entrenador del Rayo Vallecano de Luis Advíncula, se mostró esperanzado y confiado en que el miércoles 20 de mayo puedan retomar el trabajo en la Ciudad Deportiva, después de dos días sin entrenar por la negativa de sus jugadores a ejercitarse mientras sigan en el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Este expediente no fue aceptado por los jugadores y comando técnico ya que permite aplicar la suspensión temporal de los contratos y la posibilidad de reducir el sueldo a un 70%. La situación que está viviendo en los últimos días el Rayo Vallecano, en el que militan los argentinos Juanma Ulloa y Óscar Trejo y nuestro compatriota Luis Advíncula, refleja el clima de tensión que existe en el club con la plantilla sin que-
rer entrenar por estar en un ERTE, el cuerpo técnico apoyando a los jugadores en su decisión y la directiva del club justificando la aplicación de ese ERTE para “salvaguardar la viabilidad del club”. El conflicto parece cerca de solucionarse tras la decisión del club que publicó en sus redes sociales. “El Rayo Vallecano informa que tras la reunión mantenida en la mañana de ayer con el entrenador del primer equipo, y tras constatar que las necesidades de carga de trabajo de la primera plantilla para los próximos días deberán exceder de lo inicialmente pautado el pasado 12 de mayo, se ha decidido modificar el tiempo de trabajo marcado en el ERTE para adaptarlo a las nuevas necesidades de trabajo del primer equipo”, se lee en el comunicado.
Paolo Hurtado y sus entrenamientos con Konyas Paolo Hurtado cumplió de gran manera un nuevo día de entrenamiento con su club Konyaspor. Los clubes de Turquía llevan semanas de arduo trabajo en sus respectivas instalaciones para el pronto reinicio de la liga turca. No obstante, este 19 de mayo fue una fecha especial para el país por el “Día de la Conmemoración de Atatürk, de la Juventud y el Deporte”. Nuestro compatriota ha sido uno de los primeros en reanudar los entrenamientos durante esta crisis sanitaria. El Gobierno turco ha logrado manejar de gran manera este mal y esto ha permitido que
Paolo Hurtado y Konyaspor sigan trabajando de manera eficiente en los campos del club. Con respecto al día festivo de Turquía, este 19 de mayo se recuerda al líder Atatürk tras ser fundador de la República de Turquía y, además, de ser el primer presidente de dicho país. Los turcos lo celebran con iniciativas para que los jóvenes tengas una vida saludable y hagan deporte durante su vida. Es por ello, que Paolo Hurtado y Konyaspor posaron con la bandera de Turquía como conmemoración a este día festivo
Baldovino: “Carlos Stein es el único que no quiso dialogar” Jhonny Baldovino, asesor legal de la Agremiación, valoró que la mayoría de clubes haya optado por dialogar con los jugadores para llegar a un acuerdo con respecto a los sueldos. habló del comunicado de Universitario anunciando un acuerdo con los jugadores. “Desde el jueves o viernes ya había un proyecto de acuerdo, el fin de semana se ajustaron algunas cosas y tengo entendido que el domingo ya se había cerrado el tema y ayer se hizo público. Se llegó a un acuerdo producto de una negociación y no de una im-
posición. Los jugadores siempre han estado dispuestos a hacer sacrificios en favor de la ‘U’ y la directiva accedió al diálogo”. Agregó: “Nosotros hemos apoyado en temas que podemos apoyar pero al final la decisión es de los futbolistas”. Además valoró el mensaje del cuerpo técnico crema. “El mensaje para el grupo ha sido importantísimo, tal ha sido la confianza que la parte que a ellos les corresponde se la encargaron a los jugadores. Esos mensajes al final terminan haciendo que los grupos sean más sólidos”. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Farah: “Salas llegará en junio o julio con un permiso especial”
Fernando Farah, integrante del Fondo Blanquiazul, señaló en diálogo con La Tercera de Chile, que hay posibilidad para que el entrenador Mario Salas pueda llegar al Perú en los meses de junio o julio con un permiso especial. “Si en el Perú cierran las fronteras hasta el año 3000, igual Salas vendrá en junio o julio con algún permiso”, fue lo que señaló Farah a La Tercera. Recordemos que el Ministro
de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, afirmó en la previa que los vuelos aéreos recién estarán habilitados en la fase 4, pero dejó abierta la posibilidad de que se puedan dar vuelos humanitarios y excepcionales a través de la cancillería y embajadas, esto último sería lo que intentaría la gente de Alianza Lima para poder traer a su entrenador Mario Salas, que fue anunciado el pasado 3 de abril.
Guarderas: “Ahora en la ‘U’ ya se llegó a un acuerdo” El volante de Universitario de Deportes, Rafael Guarderas, dijo: “Estoy bien, en mi casa tuve un problema con uno de mis hermanos que estuvo con fiebre unos días y por eso le hicimos la prueba. Felizmente todo salió negativo”. Sobre el presente de los charrúas el volante crema dijo que “Alonso nos dijo que si tenía que regresar a Uruguay en carro o bus lo iba hacer, sé que Dos Santos y Urruti también quieren retornar cuando el fútbol peruano inicie”. Asimismo, Rafael Guarderas se pronunció sobre la reducción salarial. “Ahorita todo está solucionado, se llegó a un acuerdo firmado por ambas partes y solo queda en enfocarse al retorno de los entrenamientos”. Finalmente, Guarderas aseguró que el receso futbolístico no
CMYK
Alianza Lima presentó protocolo de sanidad a la FPF para poder volver a entrenamientos Alianza Lima no tuvo un inicio formidable en la Liga 1 Movistar, donde no encontró la regularidad esperada en las primeras seis fechas y apenas sumó dos triunfos y un empate; siendo por consiguiente las últimas tres las derrotas. Sin embargo, y de la mano del entrenador chileno Mario Salas, espera que las cosas puedan ser diferentes. En esa línea, este martes se conoció que el cuadro ‘blanquiazul’ presentó su protocolo de sanidad a la Federación Peruana de Fútbol (FPF), para volver a los entrenamientos. A través de un escrito, a la que pudo acceder RPP Noticias, la actual administradora del club aliancista, Kattia Bohorquez, se entregó el documento al presidente de la Federación, Agustín Lozano. “Me dirijo a usted en representación del Club Alianza Lima para remitirle a través
del presente, el documento que establece el Protocolo de acción para afrontar la etapa de vuelta al futbol ante la pandemia del Covid-19. En dicho documento, se establece las diversas fases y procedimientos sanitarios que deberá seguir el personal de nuestra institución para las fases previas a los entrenamientos, durante los entrenamientos y después del entrenamiento de nuestros futbolistas”, expresa en el escrito del club
victoriano. Documento presentado a la FPF De la misma manera, este documento constaría de un número de etapas, entre ellas la fase previa a los entrenamientos oficiales, la de los trabajos en grupos y colectivo, además claro de las medidas sanitarias (de la mano por recomendación del Gobierno) que tomarían debido a la pandemia del COVID-19.
“Somos conscientes de que la batalla contra el coronavirus está lejos de acabar. El club viene realizando una labor de concientización permanente sobre la necesidad de quedarse en casa y cumplir los protocolos sanitarios, así como una serie de acciones de responsabilidad social con el fin ayudar a poblaciones vulnerables. Vamos a seguir en esa línea”, manifestó Bohórquez para la página del club.
Sergio Peña contó la peculiar cábala previo a jugar un partido de fútbol cayó bien en Universitario debido al buen momento. “Sabemos que será duro para todos, necesitaremos un tiempo prudente para ponernos en forma. Se extraña entrenar. El receso justo nos agarra cuando podíamos dar el salto, porque veníamos de ganar el clásico. Los equipos que pueden sacar ventaja son los que no venían bien, porque todos empezaremos de cero. La mayor preocupación es la fecha del reinicio”, sostuvo.
José Carlos Fernández: “Si me llaman de Alianza Lima voy corriendo”
El gran amor nunca se olvida. José Carlos Fernández, aquel cuyas mejores noches las vivió con una camiseta blanquiazul, se resiste a dejar ir a aquel gran amor que no le ha vuelto a abrir las puertas de Matute aunque viva un momento de completa
Cajamarca, miércoles 20 de mayo de 2020
madurez en Trujillo. “Si me llaman de Alianza Lima, no lo voy a dudar”, aseguró ‘Zlatan’ cuando desde ESPN le preguntaron por el club en el que ansía una tercera etapa para ponerle broche de oro a su carrera. Eso sí, el delantero de 37 años aclaró que se vive un momento especial en Mannucci. “Estoy cómodo, en mi tierra, en el club al cual iba a ver de chiquito, en compañía de mi familia. Estoy en una etapa de mi carrera en la que disfrutando bastante donde estoy”, afirmó.
No caben dudas que las cábalas se hacen presente y tal vez perdurarán por años en el fútbol. Desde rezar, llevar un rosario, persignarse, llevar consigo una imagen religiosa o incluso saltar con el mismo pie cada vez que se ingresa en el campo suelen ser de las más comunes en el mundo. Sin embargo, una peculiar y hasta algo extraña es la que practica uno de nuestros compatriotas en el exterior. Nos referimos al volante del FC Emmen, Sergio Peña, quien en conversación con Movistar Deportes, reconoció que hablar con sus chimpunes le resulta dar un tipo de suerte previo al inicio del
partido. “Hablo con mis chimpunes antes de los partidos. Converso más con el derecho, lo acaricio y le digo hoy tienes que hacer un buen partido y anotar goles”, sostuvo Peña. Como se sabe, Serio Peña milita en el FC Emmen de Holanda esta temporada, donde hasta el momento lleva cuatro goles en su haber. Junto a Miguel Araujo, son los dos peruanos que integran el equipo ‘rojiblanco’; donde hace poco recibieron una sorpresa de parte del club en medio de esta crisis sanitaria. La misma que fue poder reunirse virtualmente con sus familias desde la distancia.
“Muchas gracias, FC Emmen. Gracias a los aficionados que nos prepararon una gran sorpresa a Miguel y a mí, sorpresa en la que estuvieron involucradas nuestras esposas e hijos. Mi familia y yo estamos realmente agradecidos y enamorados de este gran club, gran ciudad y sobre todo del gran corazón
de cada una de las personas de esta ciudad. Los tengo y los tendré por siempre en un gran espacio de mi corazón, me hacen feliz y también hacen muy feliz a mi familia y eso es algo de lo que estaré siempre agradecido, los amo, Emmen”, fue el mensaje de Peña en su cuenta oficial de Instagram.
Jefferson Farfán habló sobre la fecha probable de su retiro futbolístico En una amena entrevista con el máximo ente del fútbol en el mundo, FIFA, el delantero peruano Jefferson Farfán se refirió a su retiro de las canchas. En ese sentido, el actual atacante del Lokomotiv no precisó con exactitud un año en especial para poder efectuarlo. Es más, sostuvo que el tema pasa más por lo físico que por
un deseo propio de hacerlo, pues, sabe que el deporte rey es y será, su deporte favorito. “¡Hasta cuándo Dios quiera! (risas) Como dice mi madre, uno nunca sabe, y todo puede pasar en esta vida. Quizás sean dos años, tres, cuatro… No tengo una fecha especial. Si el cuerpo me responde, si sigo competiendo y sintiéndome feliz dentro de un campo, voy
a seguir jugando”, manifestó la ‘Foquita’ a la FIFA. Por otro lado, el atacante de 35 años también dejó pasajes sobre lo que fue su experiencia en el último Mundial, el de Rusia 2018, en la que posteriormente espera poder aportar a la selección, tal vez, desde otro lado, con la finalidad de que el grupo siga consiguiendo hazañas como la de hace dos
temporadas. “¡El del ser el más viejito junto a Guerrero! (risas). Quiero aportar desde adentro, jugando, pero también afuera, usando la experiencia para hablarles a los más jóvenes. Igual, este es un grupo que habla mucho, y ese ha sido una de las claves de nuestro éxito: sabemos comunicarnos entre nosotros”, indicó. CMYK