Diario El Cumbe 21 de Agosto 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Precio S/. 1.00

Año VI N° 2116

twitter.com/DiarioElCumbe

Viernes 21.08.2020

Terreno para ejecutar obra de agua potable Modifican reglamento de elecciones de autoridades de centros poblados de Cajamarca

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Minera Gold Fields entrega terreno y servidumbre a

municipalidad de Hualgayoc. El proyecto permitirá que la población de la ciudad de Hualgayoc cuente con más agua y de mejor calidad.

UGEL San Miguel iniciará Huambos hará una teletón San Ignacio: Piden justicia para agricultor en favor de una planta de programa educativo asesinado en Huarango oxígeno para Chota desde mañana sábado La estrategia comunicacional se trasmitirá todos los sábados de 4:00 p.m. a 5:30 p.m vía la fanpage comunicaciones UGEL San Miguel

La actividad solidaria será mañana sábado desde las 8 a.m. hasta las 5 p.m. se espera la participación de autoridades, empresarios, profesionales, organizaciones y población.

Se conoce también que al trabajo que han iniciado las autoridades correspondientes se han sumado las rondas campesinas.


2 El Cumbe

Cajamarca, viernes 21 de agosto de 2020

EDITORIAL Pedido de reforma constitucional Luego de la crisis política, debido a la negación del voto de confianza al presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano y su equipo, la bancada de Acción Popular impulsará en el Congreso un proyecto de ley para modificar el artículo 130 de la Constitución y eliminar la cuestión de confianza a los nuevos gabinetes. “Creemos que debemos volver a como estuvo en la Constitución de 1979”, anunció el presidente del Parlamento, Manuel Merino de Lama. Agregó que la responsabilidad de nombrar un nuevo gabinete es exclusiva del Presidente de la República y no tiene que recaer en manos del Legislativo. Irónico que sea la bancada de AP la que proponga esto, pues fue una bancada que ni siquiera se puso de acuerdo al momento de votar. La reforma constitucional promovida por AP tiene como objetivo poner paños tibios en un Congreso desbordado por el activismo de muchos parlamentarios, que por la necesidad de protagonismo pelean con todo y contra todos. Es una idea muy interesante que deberá ser sometida a debate. El país está en una grave crisis y necesita un Congreso con la madurez y altura necesarias para hacer reformas constitucionales y pensando en el país, en lugar de actuar buscando el beneficio partidario o personal. Estemos muy atentos con esta propuesta.

Foto

Parlante

Camión volquete se volteó en una trocha del centro poblado de Porcón Ayer en la mañana, un camión volquete que transportaba arena, se volteó en una trocha del caserío Yerba Buena del centro poblado Porcón Alto. Según las primeras hipótesis, se trataría de inexperiencia del conductor, sin embargo se habría mencionado que sucedió por el mal estado de la carretera. Solo se registra-

(Radio Continente)

Grupo terna intervino a sujeto en posesión de marihuana Efectivos policiales del Escuadrón Verde – Grupo Terna del Frente Policial Cajamarca, se trasladaron hasta el distrito de Baños del Inca, para realizar un operativo policial, con la finalidad de identificar, ubicar y capturar a personas que se encuentran al margen de la Ley. El Grupo Terna intervino en la Av. Manco Cápac y Jr. Wiracocha - Distrito de Baños del Inca a la persona LUIS FER-

NANDO CHINGAY LLAMOGA (21), en posesión de SETENTA CON SEIS (70.6) GRAMOS de al parecer Cannabis Sativa (MARIHUANA). Motivo por el cual el sujeto intervenido fue trasladado junto con las especias comisadas hasta la dependencia policial para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a Ley.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Fuente: Comunicaciones PNP

Modifican reglamento de elecciones de autoridades de centros poblados de Cajamarca A través de una Ordenanza Municipal aprobada por el pleno del Concejo Municipal de Cajamarca, fueron aprobadas las modificaciones del Reglamento de Elecciones de Autoridades de los Centros Poblados de esta provincia, luego que la Comisión de Desarrollo Social presidida por la regidora Lidia Herrera Chacón; presentara el correspondiente dictamen. La modificación se refiere al fundamento y a 8 artículos del reglamento en mención que fuera aprobado mediante la Ordenanza Municipal Nº 562-CMPC, del 07 de julio del 2017. Los artículos modificados son el: 2, 8, 12, 19, 20, 22, 25 y 37. Cabe destacar algunas de estas modificaciones como la del artículo 2 que señala que las autoridades municipales elegidas democráticamente dentro de un centro poblado

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

ron daños materiales.

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

podrán ser reelegidas para un nuevo periodo, de igual modo en el artículo 19 se deja de lado el requisito de que los candidato a alcaldes y regidores tienen que estar previamente inscritos en el padrón electoral del centro poblado al que postulan. También el artículo 22 se modifica en el sentido que

OFICINAS

la lista de candidatos deberá contar con una relación de adherentes no menor de 100 electores hábiles del centro poblado donde se lleva a cabo la elección Se menciona de igual manera que una lista de candidatos estará integrada por un alcalde y 5 regidores, lo que gobernarán por un periodo

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

de 4 años, estableciéndose que el proceso electoral estará a cargo de la Comisión Técnica Provincial designada por la Municipalidad Provincial de Cajamarca y de los comités electorales en cada uno de los centros poblados donde se desarrolle el proceso electoral. (MPC)

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, viernes 21 de agosto de 2020

Minera Gold Fields entrega terreno y servidumbre a municipalidad de Hualgayoc para ejecución de obra de agua potable

Locales

Columnista invitado Carlos Jaico

‘La democracia cuesta, la corrupción más’ “ESTO HA ORIGINADO EL CONSABIDO LAVADO DE ACTIVOS, DONDE INTERESES AJENOS A LA POLÍTICA HAN ENCONTRADO EL LUGAR PROPICIO PARA HACER NEGOCIOS”. EL PROYECTO PERMITIRÁ QUE LA POBLACIÓN DE LA CIUDAD DE HUALGAYOC CUENTE CON MÁS AGUA Y DE MEJOR CALIDAD. Comprometidos con mejorar el abastecimiento de agua potable para la ciudad de Hualgayoc, el burgomaestre del distrito de Hualgayoc, Ismael Becerra Prado y el Vicepresidente de Operaciones de Gold Fields, Ronald Díaz, oficializaron notarialmente la compra venta de terrenos y entrega de servidumbre a favor de la Municipalidad Distrital de Hualgayoc para cristalizar el proyecto de agua potable para la ciudad de Hualgayoc. Los próximos pasos para tan importante proyecto, que beneficiará a más de 4

mil pobladores hualgayoquinos con mayor cantidad de agua, de calidad, son ejecutar el expediente técnico, que estará listo a finales de diciembre e iniciar en el mes de enero del 2021 la construcción del tendido de redes y planta de tratamiento. Ismael Becerra Prado, Alcalde del distrito de Hualgayoc, manifestó su alegría: “El convenio que se ha firmado hoy, es el inicio para cumplir los sueños de mis paisanos hualgayoquinos de tener un buen sistema de agua potable. Ahora se ha dado un gran paso para el desarrollo de mi querida tierra”. Por su parte Ronald Díaz, Vicepresidente de Operaciones de Gold Fields indico “Cuando se trabaja juntos autoridades

y empresa, se puede consolidar el desarrollo del distrito de Hualgayoc. En esta oportunidad estamos haciendo realidad el proyecto de agua potable para la ciudad de Hualgayoc. Ahora nuestros vecinos tendrán más agua potable y de mejor calidad. En Gold Fields nos sentimos orgullos de contribuir al desarrollo de nuestro querido Hualgayoc”. De esta manera, Gold Fields promueve su enfoque de valor compartido y prioriza la inclusión de instituciones claves como Gobiernos Locales, presentes en el ámbito de intervención, para la ejecución de actividades conjuntas para contribuir a mejorar la vida de las personas.

Cajamarca: Serenazgo y PNP recuperan pertenencias robadas a señorita El último miércoles al promediar las 5 p.m. efectivos de Serenazgo fueron alertados sobre el robo en una farmacia ubicada en la cuadra 9 de la Av. Alfonso Ugarte, en el lugar se indicó que un sujeto habría ingresado agrediendo a la trabajadora que se encontraba atendiendo en ese momento y se llevó una laptop marca Lenovo valorizada en 3500 soles. Además se tenía conocimiento de que el ladrón habría huido en una moto lineal de color rojo y negro, que aparentemente se despistó, sufriendo daños del lado izquierdo. Con esa información se pudo hacer las investigaciones pertinentes que finalmente dieron con la ubicación de los presuntos facinerosos. El último miércoles al promediar las 5 p.m. efectivos de Serenazgo fueron alertados sobre el robo en una farmacia ubicada en la cuadra 9 de la Av. Alfonso Ugarte, en el lugar se indicó que un sujeto habría ingresado agrediendo a la trabajadora que se encontraba atendiendo en ese momento y se llevó una CMYK

laptop marca Lenovo valorizada en 3500 soles. Además se tenía conocimiento de que el ladrón habría huido en una moto lineal de color rojo y negro, que aparentemente se despistó, sufriendo daños del lado izquierdo. Con esa información se pudo hacer las investigaciones pertinentes

que finalmente dieron con la ubicación de los presuntos facinerosos. Finalmente se trasladó a los implicados hasta la Comisaría Central, donde los denunciantes del robo de laptop pudieron recuperar su artículo. Los presuntos delincuentes quedaron a disposición de la P.N.P. para el procedimiento de ley.

esconder el origen ilícito de los aportes recibidos. Esto ha originado el consabido lavado de activos, donde intereses ajenos a la política han encontrado el lugar propicio para hacer negocios. Así, una parte de la clase política se ha visto inmersa en actos Es una verdad de Pero- de lictivos, al deber pagar grullo, que la actividad favores por los fondos repolítica y electoral cues- cibidos para solventar sus ta dinero, y mucho. Las campañas electorales. necesidades financieras La corrupción en cierta en tiempos de campaña manera ha convivido electoral han aumentado con la política y esto se considerablemente por ve confirmado por la “Rael consumo de ingentes diografía de la corrupción cantidades de dinero en en el Perú” (2019), según la asesores, asistentes, pu- cual 32,925 funcionarios a blicidad (escrita, radial lo largo y ancho del país y televisiva), transporte, han sido procesados por organización interna del corrupción y 200 han sido partido, personal adminis- los casos graves de corruptrativo, etc. ción que el Congreso de la La campaña electoral se República ha investigado ha convertido más en una en estos últimos 40 años. apuesta económica, que Una solución parcial a este deja de lado la visión de problema se dio en el refepaís o las cualidades del réndum del 2018, al crear candidato. Así las cosas, la figura de la sanción civil el dinero es hoy indispen- y penal para quien reciba sable para las campañas financiamiento ilegal. electorales y, por ende, A esto se sumó que los parpara el funcionamiento tidos solo puedan difundir de la democracia. En este propaganda en medios caminar, las organizacio- de comunicación a tranes políticas buscan sus vés de la franja electoral. fondos de funcionamiento Pero esto tampoco basta, privados. debido a que los partidos Precisamente, pueden no cuentan con financiarecibir aportes desde 1 miento directo del Estado. Unidad Impositiva Tri- Solamente, se les brinda butaria (UIT). La misma financiamiento público legislación les impone directo a los partidos que topes y fuentes prohibidas, cuentan con representapor ejemplo, el aporte de ción en el Congreso. Sin personas jurídicas, y se embargo, este financiapuede recibir dinero por miento no se puede usar actividades proselitistas campañasde electoraCajamarca, 09 depara Noviembre 2017 hasta 250 UIT. les. Sin embargo, está compro- A puertas del Bicentenabado que financieramente rio, el Estado debe decidir esto no basta para cubrir si participa en el financiauna campaña electoral. miento regulado de la actiComo consecuencia, la vidad política, o continúa precariedad moral de los legislando sobre los vacíos candidatos les ha hecho legales que ahondan la coCajamarca, 02 depara agostorrupción de 2018política. recurrir a malabares CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, viernes 21 de agosto de 2020

Reunión de trabajo y coordinación con administradores del Banco de Decisión de inversión en Yanacocha la Nación – Cajamarca

Locales Yuri Sáenz More:

Sulfuros se tomaría en 2021 Una de las últimas acciones sociales de Yanacocha en Cajamarca fue poner en funcionamiento una planta de oxígeno, que servirá para salvar decenas o acaso centenas de vidas de los pacientes COVID-19. No obstante, la operación minera debe continuar pues es uno de los más grandes contribuyentes del país y la región. Yuri Sáenz More, gerente general de Minera Yanacocha, revela esta entrevista que los planes de producción de la empresa se mantienen en pie y brinda detalles técnicos de lo que será en el futuro Yanacocha Sulfuros, el plan de Newmont para extender la vida de la operación por al menos dos décadas, seguir contribuyendo con la producción aurífera y aumentar la de cobre. ¿Podrá Yanacocha cumplir con sus estimados de producción para fines de este año? Estamos en camino de cumplir con nuestras estimaciones de producción de 335 mil onzas de producción total para 2020, incluidas las participaciones de Newmont y Buenaventura. A principios de mayo ejecutamos un reinicio seguro y eficiente de la mina, luego de reducir la ope-

ración a mediados de marzo en respuesta a las restricciones de viaje impuestas por el gobierno peruano. El personal en número limitado permaneció en el sitio para realizar trabajos esenciales, incluyendo seguridad, tratamiento de agua, protección del medio ambiente. La producción de oro continuó desde plataformas de lixiviación. ¿Cuál es la estrategia de minado que ha adoptado la empresa tras el reinicio de sus operaciones? ¿Irá a por las zonas más altas en ley mineral y por utilizar al 100% su capacidad instalada? Siguiendo los valores de nuestra empresa: cuidado de la salud y seguridad, responsabilidad, integridad,

sostenibilidad e inclusión y diversidad, la prioridad ha sido recuperar parte de la producción impactada, minimizando costos y la afectación en los años futuros. Aún no hemos alcanzado el total de la capacidad instalada porque estamos muy enfocados en nuestros controles preventivos en las áreas de alojamiento y alimentación, así como en aplicar los protocolos de higiene en las actividades operativas, que antes del COVID-19 ya estaban en altos niveles de utilización. Por ejemplo: el tiempo que ahora se toma en sanitización durante el cambio de guardia o relevo de operadores, afecta el uso del equipo. Fuente: Energiminas.

El Jefe de la División de Orden Público y Seguridad, Comisario de la Comisaria Central Cajamarca realizaron una reunión de trabajo y coordinación con el Sr. Marco CHAVARRY Administrado (E) del BANCO DE LA NACIÓN Cajamarca, a fin de tomar acuerdos en la prestación de servicios por parte del personal PNP para el control de la gran multitud que incumple el distanciamiento social obligatorio a fin de prevenir el contagio y propagación del COVID – 19. Asimismo, se realizó la coor-

dinación para que se habilite más ventanillas de atención en el Banco de la Nación, para la rápida atención a las personas que realicen diferentes

transacciones bancarias, entre pensión 65, bono universal personal, familias vulnerables entre otras. (PNP)

Operativos en mercados centrales haciendo cumplir las medidas sanitarias para prevención del Covid

Personal Policial de la comisaría PNP de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial del Frente Policial Cajamarca realizan patrullaje preventivo por las distintos mercados y

mercadillos de la esta ciudad, con la finalidad de dar cumplimiento con las medidas sanitarias para la prevención y propagación del COVID – 19, a consecuencia del excesivo

número de contagios a causa del nuevo coronavirus que sigue aumentando en toda la Región Cajamarca. Asimismo retiran a los vehículos de carga pesada que se encuentren mal estacionados e incumplan las medidas sanitarias, de esa manera vienen multando a las personas y vehículos que no cumplan con las medidas de prevención para evitar el contagio y propagación del COVID – 19. (PNP)

CONDOLENCIAS

Q.D.G. Y E.P.D El personal de Informática, administrativo, corrección, edición, diagramación, talleres, corresponsales y servicios del Diario El Cumbe, expresamos nuestras más sinceras condolencias a nuestro director del diario periodista José Chávez Carranza, hermanos y demás familiares por la irreparable pérdida de Pánfilo Chávez Carranza, que de Dios Goce y en Paz Descanse, rogando a Dios para que reconforte y fortalezca sus corazones en estos momentos de tanto dolor. Cajamarca, 20 de agosto del 2020

CMYK

CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, viernes 21 de agosto de 2020

San Ignacio: Piden justicia para agricultor asesinado en Huarango De un balazo en el pecho fue asesinado la tarde del último martes, en el sector Tarapa del Centro Poblado Huarandoza en el distrito de Huarango provincia de San Ignacio (Cajamarca), el agricultor Pánfilo Delgado Arteaga (62) cuando realizaba trabajos en su parcela. Fueron los vecinos quienes encontraron el cuerpo sin vida y dieron aviso a las autoridades y a la esposa del infortunado Tedeslinda Medina. Pasadas las horas, llegaron al lugar efectivos de la Policía Nacional del Perú, de la comisaría de Puerto Ciruelo quienes a su vez dieron aviso al fiscal de turno de la provincia de San Ignacio quien ordenó cercar el lugar,

donde se encontró el cuerpo, para luego proceder con las investigaciones. Trascendió que, al ser consultados, por posibles autores del crimen; la familia informó que no conocían a nadie que pudiera tener alguna razón para cometer este delito; pidieron

justicia para dar con el o los responsables y que el hecho no quede impune. Se conoce también que al trabajo que han iniciado las autoridades correspondientes se han sumado las rondas campesinas. (Radio Marañón)

Programa Juntos registra 119 600 hogares afiliados en la región Cajamarca San Ignacio y Cutervo son las provincias con mayor número de hogares afiliados. Al cierre del tercer bimestre del año, el programa Juntos cuenta con 119 603 hogares afiliados en la región Cajamarca, los mismos que tienen 226 474 miembros objetivos, es decir gestantes, niños, niñas, adolescentes y jóvenes hasta los 19 años de edad. Según el registro de la Unidad de Planificación, Presupuesto y Modernización del programa Juntos, del total de miembros objetivos, 109 310 son mujeres entre cero y 19 años; mientras que 115 532 son varones. Además, 1 632 son gestantes. La provincia fronteriza de San Ignacio cuenta con 16 554 hogares afiliados y 33,919 miembros objetivos, siendo la que cuenta con mayor cantidad de hogares afiliados en toda la región Cajamarca. En tanto, Cutervo tiene 16 466 hogares afiliados con 29 758 miembros objetivos; mientras que, la provincia de Contumazá cuenta con 2 566 hogares afiliados. Cabe precisar que los miembros objetivos son el público al que va dirigido el Programa y está conformado por toda gestante, niña o niño, adolescente o joven hasta los 19 años, pertenecientes a los hogares afiliados. Miembros objetivo con DNI CMYK

Huambos hará una Regionales teletón en favor de una planta de oxígeno para Chota

El párroco de la parroquia San Juan Bautista del distrito de Huambos, Aurelio Cubas Guevara, manifestó que harán una teletón para ayudar a completar el dinero que se necesita para adquirir e instalar una planta generadora de oxígeno medicinal en Chota. La actividad solidaria será

mañana sábado 22 de agosto, desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Se espera la participación de autoridades distritales, autoridades comunales, empresarios, profesionales, organizaciones y población en su conjunto. “En una reunión en la que participaron los represen-

tantes del municipio, Policía Nacional y otras instituciones hemos concluido hacer una teletón. Esperamos el apoyo de las autoridades locales; también enviaremos oficios a las instituciones y las diferentes autoridades comunales”, manifestó el sacerdote. (Radio Santa Mónica)

UGEL San Miguel iniciará programa educativo

Al tercer bimestre del año 2020, el 99.4% (225 122) de las gestantes, niños/niñas, adolescentes y jóvenes de hogares afiliados, cuentan con DNI, cifra que muestra el impacto que ha tenido el programa Juntos en materia de la restitución del derecho a la identidad a lo largo de su intervención. El porcentaje restante, son DNIs en proceso. Asimismo, Juntos trabaja de manera coordinada con 5 566 establecimientos de salud en la región Cajamarca, en donde las gestantes y niños/niñas hasta 36 meses de edad, asisten para sus controles prenatales y controles CRED. De igual forma, se trabaja coordinadamente con 59 856 instituciones educativas para que los niños/niñas de 3 hasta los 6 años, puedan asistir a clases de educación inicial y los niños, niñas, adolescentes y jóvenes desde 6 años en adelante, asistan

a sus clases de educación primaria y secundaria. Al tercer bimestre del año 2020, el 95.6% (22 300) de las gestantes y niños/niñas menores de 3 años de hogares afiliados, se encuentran registrados en el SIS. El porcentaje faltante, corresponde al actual proceso de actualización de datos por ser nuevos hogares afiliados. De otro lado, 829 personas con discapacidad se encuentran afiliadas al Programa Juntos y 805 hogares afiliados con al menos un miembro con discapacidad. Ante la coyuntura actual, a causa de la pandemia del COVID-19, el programa Juntos, ha adaptado su servicio de Acompañamiento Familiar de acuerdo a los lineamientos sectoriales, institucionales, seguridad de la salud y estándares de calidad. En ese sentido, el proceso de Acompañamiento Familiar se viene realizando a través de llamadas telefónicas.

Iniciativa comunicacional iniciará mañana sábado 22 de agosto, vía redes sociales. La UGEL San Miguel con la finalidad de contribuir a una comunicación efectiva, mañana sábado 22 de agosto reapertura el programa “Horizonte Educativo” como una estrategia comunicacional entre el magisterio, estudiantes, autoridades y padres de familia.

El objetivo es generar y contribuir a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes y adolescentes de nuestra provincia en un contexto sociocultural, de crisis sanitaria y emocional, para aprovecharlo como espacios de superación y oportunidades. Asimismo, busca generar protagonismo de los maestros y estudiantes sobre la importancia de una educación pertinente y de

calidad con respeto y reconocimiento de la diversidad cultural, asi lo indicó el Prof. Clever Chávez Jefe de Gestión Institucional de la UGEL San Miguel. Cabe indicar que la estrategia comunicacional se trasmitirá todos los sábados de 4:00 p.m. a 5:30 p.m vía la fanpage comunicaciones UGEL San Miguel y estará conducido por el equipo de la UGEL, y tendrá una duración de 90 minutos semanales. Para la apertura del programa se contará con la participación del director de UGEL San Miguel, Mg. Ydelso Hernández Hernández quien informará a la población sobre temas del sector educación y la implementación de la propuesta comunicacional. También participará el especialista de educación de la DRE y un representante de los alcaldes escolares

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, viernes 21 de agosto de 2020

Botiquín emocional para mamás agobiadas E special ERES TAN IMPORTANTE PARA LOS TUYOS, QUE NECESITAS MIRARTE Y ATENDERTE ANTES DE VOLVERTE LOCA. APRENDE A CONECTAR CONTIGO MISMA PARA SER MEJOR MAMÁ. Por Marilú Ochoa Méndez

H

ace tres años me esguincé el tobillo. La experiencia completa significó una gran enseñanza para mí, pues me hizo ver mi fragilidad y contrastarla con mi fuerza. También me mostró que intentar ignorar mi dolor terminó haciéndome más daño que bien. Hoy, quiero contártela, porque estoy segura que te sentirás reflejada en estas letras, y podrás echar mano de tu botiquín emocional para cuidarte cada vez más y mejor. Te cuento: estaba embarazada de seis meses, me encontraba jugando con mis pequeños en la cochera. En el momento del accidente, escuché un crujido, y sentí una leve molestia, pero la ignoré, para perseguir a mi nena. Al poco tiempo, ya preparando a mis nenes para el baño, no podía apoyar el pie, y el dolor me molestaba bastante. Para la hora de la cena, no pude hacerme más «la fuerte», y tuve que sentarme aguantando el dolor. Ahí, me di cuenta que -o hacía caso a lo que me pasaba, o pronto no podría contenerme-, y llamé a mi esposo. ¿Por qué ahora? ¡hay tanto qué hacer! Me fui al hospital, pero dejé en casa una nena llorando, un esposo preocupado y a mis chiquitos asustados. Mi mamá, que me acompañaba, con su cariño intentaba hacerme leve la presión. El doctor confirmó el diagnóstico que esperábamos: un esguince. Posteriormente, indicó lo que menos me sentía capaz de hacer con seis nenes en casa: reposo. Estas dos semanas fueron un verdadero regalo para mí, a costa de que mi esposo dobleteara la labor: en la oficina por la mañana y tarde, y CMYK

haciendo comida, atención a los niños y cuidándome de la mejor manera durante cada segundo «libre» que tenía. Agradecí el respiro, y fue muy revelador para mí ver cómo seguía funcionando mi familia (a veces incluso mejor), conmigo recluida en mi recámara, obligada a estar quieta. Sí, eres necesaria, pero ¿indispensable? Te mueres de ganas de ir al baño, pero tu hijo acaba de llenarse la cabeza de barro, ¿qué haces?, ¡corres a limpiarlo!. Estás hablando con una amiga, contándole lo que tanto te preocupa, pero tu hija necesita que mami le quite el champú, entonces cuelgas la llamada y pospones ese sano desahogo. Es común que -en atención a la familia- las madres pospongamos necesidades personales. Correr de un lado a otro, y saber que solo tu beso cura la rodilla raspada, es casi adictivo. Entonces, podemos dejarnos absorber por la atención debida al hogar y la familia, e ignorarnos.

A veces, el dolor no nos salva El dolor, y mi incapacidad para siquiera moverme, me obligaron a atenderme, pero ¿qué pasa si el dolor es recubierto por un «ya pasará»? Podemos caer en un círculo vicioso en el que nos ignoramos, y nos sobreexigimos. Es entonces cuando nos sentimos incapaces, dolidas, desesperanzadas, abrumadas y sobrepasadas. Llegando a este punto, es obligatorio brindarnos un momento para pausar y atendernos, olvidando esta idea de que si no estás, tu familia colapsará. Sin duda, sabes que serás de mas utilidad y apoyo para los tuyos, estando serena, motivada y entera. ¿Pero cómo me doy ese «break»? Tú sabrás cómo, de acuerdo con tus circunstancias, puedes distanciarte de las problemáticas que vives para recuperar tu solidez, alguna podrá salir físicamente de su hogar para recomponerse, otras tendrán que quedarse ahí y encontrar otro espacio de catarsis, lo importante es: 1 Reconocer que te encuen-

tras sobrepasada, y eso está bien Eres muy capaz, lo sabes. Muchas veces has atendido a esa familia como si fueras un hada madrina, siempre con trucos maravillosos que arreglan todo casi como magia. Pero un día, en una situación determinada, te encuentras sin recursos. Son momentos duros que nos obligan a reconocer que no podemos con todo. Esto nos frustra, pues nos sentimos incompetentes, pero no, reconocer que estás sobrepasada no te hace incompetente, solo te recuerda que tienes límites, y que -como un resorte- debes volver al origen antes de estirarte más, no sea que te rompas. 2 Aprender a brindarte amor a pesar de estar rota Eres más que tus actos, eres más que aquello que limpias o aquellos a quienes cuidas. Tú eres una persona con necesidades, inquietudes y procesos sin terminar. Sentirte sobrepasada no debe ser un pretexto para maltratarte, sino un momento para darte todo tu amor. 3 Aprender a pedir ayuda

Aquella vez que me lastimé y tuve que guardar reposo, me sorprendí gratamente por las increíbles habilidades de mi esposo para sacar adelante tanto peso con tanta gracia. Debo confesarte que le aprendí dos o tres trucos, y vi una cara de mis hijos que no conocía desde los ojos de su padre que me suplió tan eficazmente durante dos semanas. Recibir ayuda es refrescante, nos muestra lados distintos de la misma realidad, nos reconforta, se convierte en una caricia al alma, y nos da humildad. Tú tienes el mejor botiquín emocional ¿Te imaginas qué maravilloso sería tener un «botiquín emocional» que nos ayudara a diagnosticar nuestros problemas como madres? Y no solo diagnosticar, que nos brindara recursos prácticos e indicaciones claras para corregir comportamientos, sanar corazones y «apagar fuegos» de manera determinante y eficaz. La «pastilla verde» para tus días de desánimo, la «pastilla

azul» para tomar decisiones sabias… ¡Uf!. Tener el respaldo de años de «ciencia», y recursos prácticos y dinámicos para atender tantas situaciones a las que nos enfrentamos nos haría acercarnos con mucha más seguridad a los problemas. ¿Sabías que tú posees ese botiquín en tu alma? ¡En serio! Es un kit que te otorga Dios con cada hijo, con cada acto de amor. A veces no lo encuentras, porque te falta autocuidado y paz interior, pero siguiendo los tres pasos que te anoto arriba, lograrás aprender de tu riqueza interna, retomando fuerzas y disponiéndote a acatar con amor y gracia tus momentos de esposa y madre. No te obligues a que la enfermedad o un accidente te detengan en seco para darte momentos de recomposición. Mereces momentos de enriquecimiento interior que te devuelvan la fuerza para sacar adelante a los tuyos, regálatelos tan seguido como puedas, verás qué reconfortante es sentirte conectada contigo misma y fluir. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, viernes 21 de agosto de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Medico Ocupacional

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Descripción Gloria S.A. con sede en la ciudad de Cajamarca, requiere incorporar 01 profesional para cubrir la posición de Médico Ocupacional. Requisitos: - Título profesional de médico cirujano - Segunda especialidad en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, o Medicina del Trabajo, debidamente titulado, colegiado y habilitado por el Colegio Médico del Perú; o, - Maestría en Salud Ocupacional o Maestría en Salud Ocupacional y Ambiental o Maestría en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, debidamente colegiado y habilitado por el Colegio Médico del Perú - Experiencia mínima de 03 años como médico ocupacional. - Conocimientos básicos de sistema office - Enviar cv indicando el código MED - Indispensable indicar expectativas económicas. “Gloria S.A. no solicita ningún tipo de pago o abono para participar en los procesos de reclutamiento y selección, ni en ninguna etapa del mismo (como referencias o verificaciones laborales).” Fecha de contratación: 27/09/2020 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Maestría Años de experiencia: 3 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No POSTULA A TRAVÉS DE COMPUTRABAJO

959294460 076 - 606745

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, viernes 21 de agosto de 2020

Actualidad Invocan colaboración de todos los sectores para alcanzar meta de campaña “Cajamarca respira” El sacerdote de la Catedral de Cajamarca, Juan Carlos Pérez, anunció que este sábado cerrarán con mucha ilusión y expectativa la campaña “Cajamarca respira”, que tiene la meta de recolectar el dinero suficiente para comprar una planta de oxígeno móvil, que tendrá como fin salvar las vidas de personas atacadas ferozmente por el COVID-19. “Cajamarca ha sido golpeada brutalmente por este virus, entendemos que la situación económica de nuestra población se ha agravado y entendemos cierta confusión que se ha generado porque la empresa Yanacocha inauguró una planta de oxígeno en el Hospital Regional de Cajamarca y mucha gente pensaba que con esa planta el tema del oxígeno ya lo teníamos arreglado y cubierto, realidad que no es tan cierta ni tan evidente”, indicó a través de Red de Comunicación Regional (RCR). “Es verdad que nosotros agradecemos infinitamente esta obra que ha hecho la empresa minera Yanaco-

cha en Cajamarca, gracias infinitas por ese trabajo, pero seguimos teniendo muchas necesidades de oxígeno. Es discutible la ivermectina o cualquier otra vía de solución para la pandemia, pero lo que no tiene discusión alguna es la necesidad de oxígeno”, dijo. Reveló que los hospitales y las clínicas en Cajamarca tienen una capacidad máxima que, siendo supremamente optimistas, debe cubrir 600 camas entre unidades de cuidados intensivos, cuidados intermedios y hospitalización. “Así fuera su capacidad mil personas, en Cajamarca hoy por hoy tenemos más de 7 mil casos de coronavirus solo aquí en la ciudad. De esa cifra, 2,500 personas han pasado el proceso de recuperación, siguen siendo muy altas las cifras de personas contagiadas”, precisó. “Según una estadística promedio, el 10% de los infectados sí o sí necesitarán oxígeno. Es más, a todo lo que he dicho se une el clamor de tantos hermanos en la fe y hermanos nuestros que

hemos visto correr en busca de un balón de oxígeno y no encontrarlos, siendo que tienen la posibilidad de cubrir el costo elevadísimo de aquellos servicios. También hemos asistido a historias más tristes, familias que no tienen la capacidad de invertir cinco mil o siete mil soles para acceder a un balón y menos tener 1,500 soles para dejar garantía del balón”, subrayó. Obispado de Cajamarca auspicia campaña Explicó que esta iniciativa ciudadana está siendo abanderada por el Obispado de Cajamarca. “Concretamente por los sacerdotes que trabajamos en esta ciudad, pero también con el aval de los sacerdotes de provincia que están en lo suyo”. “Por ejemplo, en la provincia de Hualgayoc-Bambamarca, ahí tenemos al padre Ángel Mego, lo mismo se podría decir en Chota y Jaén”, mencionó. “Estamos agradecidos por el apoyo de la gente de a pie, pero nos gustaría que nos

Frente Amplio realizará su congreso nacional ordinario a través de medios virtuales La Comisión Política Nacional y los Coordinadores de bases regionales del Frente Amplio por Justicia Vida y Libertad convocan a una conferencia de prensa de lanzamiento de su IV Congreso Nacional a desarrollarse este viernes 21 a las 11 a.m., vía ZOOM. En el marco de la crisis sanitaria, económica y social que vive el país por la propagación del COVID-19, el Frente Amplio por Justicia Vida y Libertad, realizará su IV Congreso Nacional Ordinario este 29 y 30 de septiembre a través de medios virtuales para evitar riesgos de contagio y cumplir con las normas de democracia interna aprobadas por el Congreso de La República. CMYK

Dicho evento contará con la participación de militantes y representantes de organizaciones sociales de todo el país, quienes se congregarán para abordar importantes temas como el balance de la gestión de la Dirección Política saliente, las propuestas para enfrentar la emergencia nacional en el marco de sus lineamientos programáticos, así como modificaciones estatutarias para la adecuación a las normas electorales y la actualización de su estrategia y táctica hacia el proceso electoral del 2021, entre otros. Asimismo, se elegirá al nuevo Tribunal de Ética, a los integrantes de la Comisión Revisora y Auditora de Cuentas

apoyaran aquellas personas que forman parte de los conglomerados empresariales y que tienen mayor posibilidad que los que vamos por la vida solo con lo básico y lo mínimo, nos encantaría su apoyo. Yo siempre he dicho que si en esta ciudad cada cajamarquino daría un sol, tendríamos automáticamente 300 mil soles, porque ese es el estimado de nuestra población”, manifestó. Señaló que “en un principio estimábamos tener dos millones de soles, que era más o menos la cotización que teníamos para una planta de oxígeno móvil con gran capacidad”. “También pensábamos en adquirir 100 balones para que estuvieran disponibles de manera gratuita para aquellas personas que no tienen posibilidades de conseguir oxígeno. Al paso que vamos, probablemente vamos a tener que optar por un plan B, porque sería lo más prudente”, comentó. “Tenemos noticias de que la municipalidad provincial de Cajamarca también tiene en-

tre sus proyectos en la lucha contra la pandemia activar una planta de oxígeno. De ser así, de ser una realidad el proyecto viene bien que lo haga el municipio. Sea como fuere, el sábado vamos a hacer el cierre, esperamos recoger un millón de soles, vamos a ver qué respuesta tenemos de la población”, afirmó. Aseveró que “el colectivo ‘Cajamarca respira’ está formado por la diócesis de Cajamarca, por Cáritas diocesana, que a la fecha en esta ciudad lleva repartidas 15 mil canastas de víveres para los que más lo necesitan”. “También forma parte de este colectivo la Red de Mujeres Interamericanas Cajamarca, la Cámara de Comercio, el colectivo Banderas

Blancas, la Red Nacional de Promoción de la Mujer, los colegios profesionales, el foro salud Cajamarca, la federación de universitarios y directivos de la Universidad Técnica de Cajamarca”, detalló. “En el Facebook de ‘Cajamarca respira’ están las cuentas del Banco de la Nación, Scotiabank y BCP. De igual manera, las cuentas están en el Facebook del Obispado de Cajamarca, que lleva el nombre de Comunicaciones: Diócesis de Cajamarca. Es más, si lo desea puede acercarse al sacerdote de su barrio para darle el donativo para este gran proyecto que estamos sacando con ilusión”, destacó. (RCR)

Coronavirus: Rusia donó al Perú 50,000 pruebas moleculares DONACIÓN ASCIENDE A MÁS DE US$ 216,000 Y FUE ENTREGADO AL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

y al Comité Electoral Nacional que dirigirá el proceso de renovación de la Comisión Política Nacional del Frente Amplio. Para explicar todos los alcances referidos al IV Congreso Nacional del Frente Amplio y otros asuntos de interés público se contará con la presencia de reconocidos dirigentes del partido, excongresistas de la república y representantes de comités regionales.

El Instituto Nacional de Salud (INS) en representación del Ministerio de Salud (Minsa), recibió de la Federación de Rusia la donación de 50,000 pruebas para detección molecular de covid-19, valorizado en más de 216,000 dólares. “Estos gestos de solidaridad son los que siempre deberíamos tener para salir de la pandemia”, resaltó César Cabezas Sánchez, jefe del INS, quien recibió los kits y agradeció el importante apoyo en nombre del Estado peruano y de todos los ciudadanos quienes tendrán más acceso para el diagnóstico oportuno de la enfermedad.

La entrega la hizo el embajador en el Perú de la Federación de Rusia, Igor V. Romanchenko, quien destacó que su país se encuentra en la fase final en la producción de la vacuna contra covid-19 y espera que el Perú se beneficie de ella cuando esté lista. Los insumos donados consisten en 50 kits de reactivos de detección

de ARN coronavirus 2019-nCov por PCR “Vector Perrv-2019-nCoV-RG”, 450 kits de reactivos de RT-PCR “COV-2-Tes-R-PCR” y kits de reactivos de extracción de ARN “COV-2Tes-estract”. El gobierno de la Federación de Rusia también entregó 20,000 pruebas al Parlamento Andino que consisten en 200 kits de reactivos de detección

de ARN coronavirus 2019-n-CoV por PCR “Vector-Pcrrv-2019-nCoV-RG”. Esta donación se suma a las ya realizadas por los demás gobiernos en la lucha constante contra el enemigo común. El Instituto Nacional de Salud ratifica su compromiso en seguir descentralizando el diagnóstico molecular para covid-19 Andina. CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, viernes 21 de agosto de 2020

Presidente del JNE plantea exclusión de partidos políticos que reciban financiamiento de la corrupción EL PRESIDENTE DEL JNE, VÍCTOR TICONA, PROPUSO ESTE JUEVES QUE LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS QUE RECIBAN FINANCIAMIENTO PROVENIENTE DE LA CORRUPCIÓN SEAN SANCIONADAS DRÁSTICAMENTE El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Víctor Ticona, propuso este jueves que las organizaciones políticas que reciban financiamiento proveniente de la corrupción sean sancionadas drásticamente, a fin de evitar el ingreso de dinero ilícito en la política. Detalló que en el proyecto

de Código Electoral del JNE, en diferentes versiones presentadas ante el Congreso de la República, se plantea la cancelación de las agrupaciones políticas que reciban aportes de personas condenadas por delitos contra la administración pública -incluida la corrupción-, por tratarse de infracciones muy graves. La medida administrativa sería tratada en primera instancia por el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE y, en segundo término, por el pleno del ente electoral. Además, Víctor Ticona planteó que esta conducta sea considerada en el artículo 14

de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP), lo que conllevaría a la declaratoria de ilegalidad de la fuerza política, en un proceso desarrollado por la Corte Suprema de Justicia. Esta declaratoria de ilegalidad traería como consecuencia el cierre de los comités partidarios de la agrupación en todo el país, así como la prohibición defi-

nitiva para su reinscripción en el ROP, quedando excluido de la vida política. Finalmente, el titular del ente electoral, señaló que los fondos o bienes provenientes de la corrupción deberían ser tratados tanto en la vida administrativa como en la judicial, para que este tipo de conductas sean sancionadas con todo el rigor de la ley.

MIMP aceptó renuncia de viceministra de la Mujer y encargan temporalmente sus funciones SILVIA RUIZ ZÁRATE, SECRETARIA GENERAL, ASUMIRÁ FUNCIONES DE DICHO CARGO EN TANTO SE DESIGNE A SU NUEVA TITULAR. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) aceptó la renuncia de Nancy Rosalina Tolentino Gamarra como viceministra de la Mujer. A través de la Resolución Suprema Nº 004-2020MIMP, se encargó a Silvia Ynés Ruiz Zárate, secretaria general, las funciones de dicho cargo en adición a sus funciones y en tanto se designe a su nueva titular. Ruiz Zárate ejerce la secretaria general del MIMP

CMYK

Midis: Patricia Balbuena renunció al viceministerio de Prestaciones Sociales

BALBUENA, QUIEN EN SU MOMENTO FUE LA TITULAR DEL MINISTERIO DE CULTURA, SERÁ REEMPLAZADA POR RICHARD RUIZ MORENO Patricia Balbuena renunció al viceministerio de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). La funcionaria, que en su momento fue ministra de cultura, será reemplazada por Richard Ruiz Moreno, quien se desempeñaba como director ejecutivo del programa Pensión 65. Durante la gestión de Balbuena frente al Ministerio de

Cultura se pudo conocer que Richard Cisneros, acreditado como ‘Richard Swing’, obtuvo su primer contrato con el Estado. Por ello, la funcionaria y otros cinco exministros de la mencionada cartera fueron incluidos en la investigación de la Comisión del Congreso sobre los contratos de Swing por de S/ 175,400. Como se recuerda, el Congreso de la República aprobó un pedido de la Comisión de Fiscalización para ampliar por 45 días más el plazo otorgado para investigar la contratación de ‘Swing’ en el Ministerio de Cultura.

Designan nuevo miembro

desde el 31 de julio de 2019, cuando fue designada por la entonces titular del sector, Gloria Montenegro. Sin embargo, presentó su renuncia el pasado 7 de agosto. En su lugar fue nombrado Samuel Francisco Torres Benavides, quien duró apenas seis días, pues presentó

su renuncia. Tras ello, Ruiz Zárate volvió a ser designada para el cargo. En tanto, Nancy Tolentino Gamarra duró poco más de dos meses como viceministra de la Mujer: había sido designada por el Poder Ejecutivo el pasado 10 de junio en reemplazo de Pa-

tricia Carolina Rosa Garcés Peralta. Cabe indicar que la resolución fue publicada este jueves en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano y lleva las firmas del presidente Martín Vizcarra y de la titular del MIMP, Rosario Sasieta.

Daniel Urresti: juicio oral por caso Bustíos se reiniciará el 2 de setiembre La Tercera Sala Penal Superior Nacional Transitoria Especializada en Crimen Organizado programó para el 2 de setiembre a las 11:30 horas el reinicio del juicio oral del congresista Daniel Urresti por el caso del asesinato del periodista Hugo Bustíos, el cual se llevará a cabo de forma virtual. El reinicio del juicio oral se había programado para el pasado 23 de abril. No obstante, fue suspendido por la emergencia sanitaria a causa de la pandemia por

Nacionales

el COVID-19. Como se recuerda, Daniel Urresti se encuentra procesado por el presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud-asesinato contra el periodista Hugo Bustíos, ocurrido el año 1988 en Huanta, Ayacucho. Este juicio oral se realiza en mérito a una disposición de la Sala Permanente de la Corte Suprema que declaró nula la sentencia absolutoria contra Daniel Urresti, otorgada en el año 2018, por el colegiado B de la Sala Penal Nacional.

Para efectos del caso, la Tercera Sala Penal Superior Nacional dispuso un plazo de 48 horas para que las partes en este proceso proporcionen un número de celular y un correo electrónico para reali-

zar coordinaciones técnicas y actos preparatorios a la audiencia virtual, de acuerdo al Protocolo Temporal de Audiencias Judiciales Virtuales durante el Periodo de Emergencia Sanitaria.

del Consejo Directivo de la Procuraduría General del Estado El Poder Ejecutivo designó al nuevo integrante del Consejo Directivo de la Procuraduría General de Estado, en calidad de representante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh). A través de la Resolución Suprema Nº 202-2020-JUS, se aceptó la renuncia en el cargo de Sofía Janett Donaires Vega y se nombró como su sucesor a Gilmar Vladimir Andía Zúñiga. Donaires Vega ejercía el cargo desde el pasado 27 de marzo, tras la renuncia de su antecesora, Elizabeth Jesús Núñez Villena. En tanto, Andía Zúñiga fue nombrado asesor II nivel F-5 del despacho de la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra, a fines de julio, luego que esta última asumiera el cargo como parte del gabinete de Pedro Cateriano. Asimismo, el también asesor preside de la Comisión de Gracias Presidenciales, cargo en el que fue oficializado el pasado 14 de agosto.

Andía Zúñiga defendió la postura del Estado peruano ante la Comisión de Venecia, en octubre de 2019, respecto “a la vinculación de las enmiendas constitucionales con el voto de no confianza”, esto por el proyecto de adelanto de elecciones presentado por el Ejecutivo y finalmente archivado en la Comisión de Constitución del Congreso que presidió Rosa Bartra (Fuerza Popular). El Consejo Directivo es el órgano de mayor nivel dentro de la Procuraduría General y que integrado por tres miembros: el procurador general Daniel Soria, un representante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y un representante de la Contraloría General de la República. Cabe indicar que la resolución fue publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano y lleva las firmas del presidente Martín Vizcarra y de la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, viernes 21 de agosto de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras

HUMOR

DE EL CUMBE

Un diez - Mamá, mamá, hoy casi saco un 10. - ¡Muy bien Jaimito! pero… ¿por qué casi? - Porque se lo pusieron a mi compañero de al lado.

Kate del Castillo “No tengo problemas en estar sola y estar encerrada en mi casa. De hecho, casi nunca tengo tiempo de disfrutar mi casa y de estar en verano en mi casa, así que para mí es como una linda vacación, obviamente con sus altibajos. En general, yo la he pasado muy a gusto y tranquila, lo que sí es que el quehacer de la casa está un poco difícil. Tuve que aprender a hacer todo otra vez porque la señora que trabaja conmigo, que es lo máximo, se tuvo que ir”, a pesar de eso, Kate aseguró que le sigue pagando para cuidarla.

Notas del espectáculo

Carmen Villalobos y su mensaje de aliento a Daniella Álvarez Daniella Álvarez, exMiss Colombia, ha mostrado en sus redes sociales todo el proceso que ha vivido desde que se sometió a la amputación de su pierna debido a una isquemia. En una reciente publicación de Instagram, la modelo habló sobre la medicación que debe seguir como parte de su tratamiento. Daniela confesó a sus miles de fanáticos que toma 24 pastillas al día, además todas las mañanas debe inyectarse anticoagulantes. “Nunca me imaginé que estaría tan medicada en mi vida, pero no podría esperar menos después de una cirugía de amputación

sumada a una isquemia. Tomo 24 pastillas al día y todas las mañanas deben inyectarme para estar anticoagulada y evitar que se formen trombos en mi cuerpo”, escribió Daniella en la leyenda de la fotografía donde la vemos que lleva en sus manos todos los medicamentos que se toma en un día. La colombiana dijo que estar medicada es muy difícil debido a que varias de esas pastillas le producen mucho sueño, algo que dificulta su rehabilitación. “Es muy duro luchar contra el sueño y el cansancio que me producen las medicinas, pero tengo que agradecer que existen porque me

solo de sus fanáticos, sino también el de la actriz colombiana Carmen Villalobos, quien en los comentarios le dejó un mensaje de aliento.

CMYK

aloe vera. Para esta receta solo necesitamos dos yemas de huevo (si tu cabello es más largo puedes utilizar una yema adicional) y tres cucharadas de gel de aloe vera. Mezclamos ambos ingredientes y formamos una pasta que podemos emplearla como mascarilla antes de lavar nuestra melena y después solo tendremos que enjuagar nuestro pelo como de costumbre. Limón y aceite de coco

Tauro (22 de abril al 21 de mayo) Tener el poder en tus manos y eso te da tranquilidad. El amor te empodera, pero no abandones el proceso judicial porque puede arruinarte. Géminis (22 de mayo al 21 de junio) Todo lo referente a tu salud solo fue un susto. Es buena la opinión de los médicos para hacer tus cambios necesarios de vida. Proceso hormonal. Cáncer (22 de junio al 21 de julio) Los celos serán fundados al darte cuenta de lo mal que te portaste con tu pareja. Leo (22 de julio al 21 de agosto) La decepción es inevitable y los problemas también, es justo y necesario hacer cambios para recuperar tu lugar y no pierdas el control de la situación. Fuerzas. Virgo (22 de agosto al 21 de setiembre) Tu deseo se hará realidad en el amor con la persona de tus sueños. Recuperas un dinero que lo dabas por perdido, los cambios tienen que ser fuertes y necesarios. Libra (22 de setiembre al 21 de octubre) Tu salud te preocupa por lo que es necesario asistir al médico para fortalecer un poco más y tengas la seguridad. Escorpio (22 de octubre al 21 de noviembre) Se cumplirán tus deseos en relación a la persona que tanto amas. La fortuna te sonríe, sentirás que un golpe inesperado de suerte te saca de la derrota. Cambios fuertes.

alivian de los fuertes dolores y corrientazos que me dan en las piernas”, añadió. La publicación de Álvarez provocó inmediatamente la reacción no

“Eres una tesa (valiente). Con toda Dani”, dijo la actriz de “Sin senos sí hay paraíso”. El corto pero preciso comentario de Carmen acumuló más de 700 “Me gusta”.

Tips: Con estos tips remedia la picazón en el cuero cabelludo Yema de huevo y aloe vera Esta preparación se realiza con dos ingredientes de fácil acceso y con muchísimos beneficios para la salud capilar. Y, sobre todo, cuando se trata de frenar el exceso de sebo en la piel son una excelente combinación. La yema de huevo es rico en ácidos grasos, vitaminas y minerales que servirán para fortalecer nuestra melena junto a las propiedades hidratantes y cicatrizantes del

Aries (21 de marzo al 21 de abril) Eres una amante total de la justicia y por eso te molestas con facilidad cuando las personas mantienen una posición de soberbia.

Gracias a los beneficios del limón y el aceite de coco podemos tratar la picazón y el adelgazamiento del cabello. Para esta mezcla requeriremos cuatro cucharadas de aceite de coco y el zumo de dos limones. Como sabemos el limón tiene una potente acción purificadora que unido al coco serán un completo boost en nuestro pelo.

puedes aplicar antes de lavar tu melena. En ambos casos debes dejar que actúe durante unos 10 minutos, aproximadamente. Pasado ese tiempo y luego de limpiar tu melena sentirás menos escozor y obtendrás un pelo mucho Esta preparación también la más suave y brillante.

Sagitario (22 de noviembre al 21 de diciembre) Tu triunfo será rápido y los demás te envidiarán. Trata de administrar muy bien tus recursos para que puedas estar tranquilo y los tuyos también. Capricornio (22 de diciembre al 21 de enero) Reunión de carácter familiar te dará alegrías y satisfacciones. Una invitación a un trabajo por un excompañero te dará la oportunidad de demostrar lo que eres. Acuario (22 de enero al 21 de febrero) El momento cumbre de tus éxitos ha llegado a partir de hoy. Tendrás una cosecha permanente de riqueza y lo compartirás con las personas que amas. Piscis (22 de febrero al 20 de marzo) Un amigo te dará la oportunidad y confianza para trabajar con él, no decepciones su amistad. Una reunión familiar se ve manchada por tu mal comportamiento. CMYK


Deporte

Cajamarca, viernes 21 de agosto de 2020

Christian Cueva continúa trabajando en Videna a poco de su llegada al Yeni Malatyaspor Sigue sudando la gota gorda. Luego que el pasado 11 de agosto se anunciara de manera oficial la incorporación de Christian Cueva al Yeni Malatyaspor de Turquía, las cosas han venido dándose en escala positiva para el volante nacional. Y es que luego de tantas idas y vueltas, y luego de su salida de Pachuca de México, el hábil jugador de la Selección Peruana encontró su nuevo equipo que de ahí en más defenderá esta temporada. “Nuestro club ha llegado a un acuerdo de principio con el mediocampista de la selección peruana Christian Cueva”, indicaba el anuncio del club en su cuenta oficial de Twitter, que además fue acompañado con un video de las mejores jugadas y goles de ‘Aladino’.

Mientras tanto y buscando no perder forma para cuando llegue el momento de unirse a la institucióne, Cueva continúa entrenando en las instalaciones, Videna, de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). En ese sentido, el popular ‘Aladino’ trabaja bajo las órdenenes del preparador físico de la ‘bicolor’, Néstor Bonillo y Adrián Vaccarini. Cueva pudo fortalecer su preparación física en el gimnasio y en el campo principal, donde las fotografías que presentaron en las cuentas oficiales de la Federación Peruana de Fútbol corroboran tales hechos en mención. “Christian Cueva continúa realizando entrenamientos en Videna bajo las órdenes de los preparadores físicos de nuestra Selección Perua-

“una de las cosas que debemos tener en cuenta es que hace más de cinco meses no competíamos de manera oficial, solo hemos hecho un partido de fútbol en el cual no pudimos marcar en los 90 minutos, pero por el

na, Néstor Bonillo y Adrián Vaccarini, previo a incor-

porarse a su nuevo club”, expresa el anuncio.

momento lo hicimos bien”. Emiliano Ciucci se pronunció sobre el cotejo contra UTC de Cajamarca. “Independientemente de cómo viene el rival, nosotros estamos en una situación que tenemos que sumar,

tenemos muchos equipos que nos han superado, estamos en una posición en la tabla en donde nos sentimos incómodos y consideramos que tenemos plantel para estar peleando, ese es nuestro objetivo”.

T. Carranza: “El equipo está bien físicamente y se notó en el campo” El mediocampista del Carlos A. Mannucci, Tarek Carranza, destacó el buen rendimiento físico del equipo trujillano y aseguró que saldrán con todo el miércoles ante el Deportivo Llacuabamba (11:00 a.m.). “El equipo estuvo bien físicamente. Salimos a proponer desde el inicio, sabiendo de la posición en la que estamos y por ello se dio un buen resultado. Manejamos bien los tiempos del partido”, afirmó CMYK

el volante sobre el triunfo ante el exlíder Alianza Universidad. Luego, el futbolista de 28 años, habló del próximo rival: “Tenemos unos días para corregir los errores que cometimos, tratar de mejorarlos para el miércoles ante Deportivo Llacuabamba sacar un buen resultado y seguir escalando posiciones”. Consultado sobre jugar sin espectadores, Carranza dijo:

Godín: “Debemos jugar con el corazón” Diego Godín, defensa del Inter, habló de la final ante Sevilla por la Europa League y señaló que deben jugar con el corazón. “Yo no tengo que dar consejos, yo trabajo, trato de hacer lo que quiere el técnico al máximo y todos queremos lo mismo, ganar. Mañana debemos jugar con corazón, una final se juega desde el

primer balón con el corazón, debemos hacer lo que entrenamos y dar algo más”, dijo el uruguayo. Agregó: “Tenemos que darlo todo para ganar este partido y llevarnos la Copa. Es lo que queremos todos en el club y en la afición. Consejos no tengo que dar, quiero lo mismo que quieren mis compañeros, ganar”.

Quina: “Estamos primeros y hay que disfrutar este momento con mucha tranquilidad”

Ciucci: “Estamos en una situación que tenemos que sumar” El experimentado volante Emiliano Ciucci analizó el empate entre César Vallejo y FBC Melgar en el recinto de Matute. “Lamentablemente no pudimos obtener el triunfo que era lo que queríamos y necesitábamos, porque estamos en una posición en la tabla donde no estamos conformes y esperábamos arrancar con el pie derecho con los tres puntos pero viendo cómo se presentó el partido y teniendo en cuenta el rival que teníamos, tenemos cosas por corregir, vamos por eso camino”, declaró Ciucci. Asimismo, el volante del club poeta comentó que

El Cumbe 11

“Es complicado jugar así, pero no podemos hacer nada y hay que respetar lo que se

ha propuesto. Con tal que el fútbol esté presente, hay que acatar todo lo que se diga”.

Minzum Quina, jugador de Ayacucho FC, indicó que toma con calma la posición de su equipo en la clasificación del Apertura. Además, llenó de elogios al técnico nacional Juan Reynoso, hoy en el Club Puebla de México. Luego de derrotar a Deportivo Llacuabamba y con la derrota de Alianza Universidad, Ayacucho FC alcanzó el primer puesto de la tabla de posiciones del campeonato. Quina, jugador de los ‘zorros’, indicó que deben afrontar con tranquilidad el buen momento que les toca vivir. “Lo que nos siempre nos ha caracterizado es la humildad. Vamos paso a paso. Estamos primeros y hay que disfrutar este momento con

mucha tranquilidad. Sabemos que falta bastante porque el campeonato es largo” Quina también habló sobre el próximo rival, Sport Huancayo. “Tiene muy buenos jugadores con mucha experiencia. Pero tenemos que hacer lo que venimos haciendo y corregir errores”. Finalmente, dio su opinión sobre Juan Reynoso, quien fue su entrenador en Cristal, Melgar y Real Garcilaso. “Para mí es el mejor técnico que he tenido hasta el momento. Maneja bien los grupos, te enseña conceptos que pocos técnicos lo hacen en el país. He trabajado muchos años con él, sé de su capacidad. Para mí, el mejor técnico en Perú es Juan Reynoso”, finalizó.

Quedaron autorizados los partidos de Copa Libertadores y Sudamericana en Perú La Confederación Sudamericana de Fútbol dio a conocer que el Gobierno nacional aprobó el Protocolo de Concentración Sanitaria de la CONMEBOL. De tal manera que los encuentros por Copa Libertadores y Copa Sudamericana sí se podrán realizarán en nuestro país. Al igual que Perú, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Venezuela aprobaron el Protocolo de Concentración Sanitaria de CONMEBOL. Por su parte, Argentina, Chile y Uruguay han pedido más tiempo para definir las sedes en las que jugarán como locales los clubes de estos países en la Copa Libertadores.

“El Protocolo de Concentración Sanitaria fue elaborado por un panel de expertos convocado por la CONMEBOL y complementa otras normas y medidas de prevención que la entidad aplicará para la reanudación segura de los torneos internacionales”, indicó la Confederación Sudamericana de Fútbol. Hay que recordar que la Copa Libertadores se reanudará el próximo 15 de setiembre. Alianza Lima y Deportivo Binacional son los representantes peruanos en este torneo. Mientras que Sport Huancayo y Melgar todavía siguen con vida en la Copa Sudamericana, que volverá el 27 de octubre. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Corozo: “Al inicio no rendí como tenía que hacerlo, pero ahora puedo hacerlo al 100%”

Washington Corozo reconoció que no comenzó bien el año, pero indicó que ahora, teniendo la confianza del técnico Roberto Mosquera, puede mostrar su mejor nivel y ayudar al equipo celeste. Corozo habló sobre el triunfo 4-1

de Cristal ante Sport Boys en la última fecha. “Nos quedamos con una sensación maravillosa. Estamos satisfechos con todo el trabajo que venimos haciendo durante todo este trayecto y creo que se vio reflejado en el triunfo del miércoles”, declaró.

Kontogiannis: “Para un defensa lo fundamental es dejar el arco en cero”

Cajamarca, viernes 21 de agosto de 2020

Liga 1: programación oficial de la fecha 8 de la fase 1 del Torneo Apertura Lo que venía siendo un secreto a voces finalmente se confirmó. Y es que a través de sus redes sociales se dio a conocer la programación oficial de la fecha 8 del Torneo Apertura de la Liga 1 Movistar. En ese sentido, la jornada se disputará entre el martes 25 de agosto, donde destaca el encuentro entre Sporting Cristal y Alianza Lima, en el Estadio Nacional de Lima. Cita programada para las 14:15 hora peruana (19:15 horas GMT). Asimismo, es preciso indicar que el mismo día se jugarán dos encuentros más en el recinto del José Díaz, tales como, Binacional vs Cantolao y Municipal vs Cienciano, respectivamente. En tanto, que el miércoles 26 de agosto la fecha se abrirá

con el duelo entre Carlos Mannucci y Deportivo Llacuabamba en el Miguel Grau del Callao. Mientras que, Cusco FC y Sport Boys cerrarán desde las 18:00 hora peruana en el Estadio de Matute. Finalmente y no menos importante, Universitario de Deportes tiene todo encaminado para enfrentarse a la Universidad San Martín el jueves 27 de agosto a partir de las 11:00 hora peruana en el Estadio Alberto Gallardo. Programación completa de la fecha 8- Torneo Apetura de la Liga 1: MARTES 25 DE AGOSTO - 11:00 horas - Binacional vs. Cantolao (Estadio Nacional) - 14:15 horas - Sporting Cristal vs. Alianza Lima (Estadio Nacional) - 18:00 horas - Municipal vs.

Cienciano (Estadio Nacional) MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO - 11:00 horas - Mannucci vs. Llacuabamba (Estadio Miguel Grau) - 13:15 horas - UTC vs. César Vallejo (Estadio Alejandro Villanueva) - 15:30 horas - Ayacucho vs. Huancayo (Estadio Miguel Grau) 18:00 horas - Cusco FC vs.

Sport Boys (Estadio Alejandro Villanueva) JUEVES 27 DE AGOSTO - 11:00 horas - Universitario vs. San Martín (Estadio Alberto Gallardo) - 13:15 horas - Atlético Grau vs. Alianza Universidad (Videna FPF) - 15:30 horas - Melgar vs. Carlos Stein (Estadio Alberto Gallardo)

Quijada: “Esperamos con ansias el partido del martes ante Cristal” El mexicano Lampros Kontogiannis, defensa de Cienciano, habló tras el empate 0-0 de su equipo ante Atlético Grau. El azteca indicó que entra a la cancha con la misión de dejar invicta su portería. “Muy contento por el regreso al torneo, aunque un poco agridulce por el punto obtenido, pero hay que seguir trabajando y para adelante. Hay que enfocarnos en lo que viene”, declaró el mexicano sobre el empate sin

goles ante Atlético Grau en la última fecha del Apertura. Luego agregó: “Más allá del resultado, para un defensa lo fundamental es tener el cero atrás y dejarles a los de ofensiva que hagan lo que les corresponde. A nosotros nos corresponde dejar el arco en cero”. Cienciano enfrentará a Deportivo Municipal el próximo martes 25 de agosto en el Estadio Nacional desde las 6:00 p.m. por la fecha 8 del Apertura.

Sandoval: “El profesor Mosquera nos transmite confianza y estamos cerca de lo que quiere”

El atacante de Sporting Cristal, Kevin Sandoval, se pronunció sobre la goleada que propinó el club celeste a Sport Boys. “Muy feliz de encontrarnos, la victoria fue merecida, contento porque el esfuerzo fue de todos los compañeros”, declaró Sandoval. CMYK

Asimismo, el delantero rimense halagó al profesor Roberto Mosquera. “El profesor nos transmite confianza y estamos cerca de lo que quiere. Sabemos que es un equipo fuerte, venimos haciendo las cosas bien, nos sirvió para quedarnos con los tres puntos”.

El defensa venezolano, Rubert Quijada, habló sobre la salida de Luis Aguiar de Alianza Lima. Además, indicó que el club íntimo tiene mu-

chas ganas de jugar el martes ante Cristal por la fecha 8 del Apertura. Mario Salas confirmó que Luis Aguiar no seguirá en

Alianza Lima por un tema personal. “Sorprendió porque Lucho tenía peso en el camerino, pero es su decisión y se respeta. Son temas personales y le deseamos éxitos”, dijo Quijada en RPP. “La decisión de Luis Aguiar es un tema netamente personal, no tiene nada que ver lo futbolístico. Nosotros seguimos unidos, ahora solo pensamos en Sporting Cristal. Necesitamos desde ya empezar a sumar de tres puntos”, agregó. El venezolano habló también sobre el duelo entre Alianza y Sporting Cristal, programado para el martes

25 a las 2:15 p.m. “Nosotros estamos pensando en lo que puede plasmar Alianza, el sistema que maneja Mario. Esperamos con ansias el partido del martes. Es raro jugar un martes a las 2 de la tarde, sin gente, sin nada. Pero es lo que tenemos por ahora y tenemos que adecuarnos”, culminó. Hay que recordar que Alianza Lima no tuvo acción en la fecha 7 del Apertura ya que su encuentro ante Binacional fue suspendido. El partido del martes ante Cristal será el debut oficial de Mario Salas como técnico íntimo.

Trujillo: “Hay muchas cosas buenas por rescatar y otras por mejorar”

Luis Trujillo admitió que el empate sin goles entre Cien-

ciano y Atlético Grau no era lo que esperaba en el reinicio

de la Liga 1. Sin embargo, el jugador cusqueño dijo que su equipo mostró algunas cosas buenas en la cancha. “No estoy tan contento por el resultado porque queríamos empezar con pie derecho. No se pudo lograr el triunfo, pero hay muchas cosas buenas por rescatar y otras por mejorar”, declaró Trujillo, tras el entrenamiento de hoy de Cienciano. El jugador nacional indicó que Cienciano sufrió un

poco en el segundo tiempo ante Atlético Grau. “Creo que nos costó por este tiempo sin jugar. Tampoco hemos tenido partidos de prácticas, pero no hay excusas porque esto ya empezó y hay que afrontarlo de la mejor manera”, indicó. Cienciano jugará ante Deportivo Municipal en la fecha 8 del Apertura. El partido ha sido programado para el martes 25 de agosto en el Estadio Nacional a las 6:00 p.m. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.