Diario El Cumbe 21 de febrero 2020

Page 1

expediente técnico asfaltado de la carretera a Cumbemayo Por lo pronto, se realizó el mantenimiento provisional para que los turistas arriben por una vía en buen estado a este atractivo centro turístico.

twitter.com/DiarioElCumbe

Conductor ebrio manejaba bus que partió de Cajamarca a Lima Fue detenido por personal de la Policía de Carreteras tras la denuncia de los pasajeros. que se salvaron de una muerte casi segura.

ElCumbe

Año VI N° 1976

Viernes 21.02.2020 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

Minera se trasmuta

a subterránea

Rondas urbanas recuperan camioneta secuestrada

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

“ “Año de la Universalización de la Salud”

En 4 meses culminará el

Tradicional concurso Se firmó convenio endel sancocho y chicha tre la Municipalidad de jora en Bambamarca de Celendin y Provias Se contó con la participación de 21 delegaciones, quienes mostraron al público y a las autoridades la sazón y combinación de este plato y bebida tradicionales.

El presupuesto aproximado es de 2.5 millones de soles. En los trabajos se usará el estabilizante el cual le dará una mayor duración y reducirá los efectos del agua en las vías.


2 El Cumbe

Cajamarca, viernes 21 de febrero de 2020

EDITORIAL

Ú ltima noticia

Borrran pintas y retiran cartel publicitario en el centro histórico

Agarra esa Flor Es difícil entender cómo puede llegar a ser algo enredado y poco convincente el presidente Martín Vizcarra cuando trata de explicar a la prensa que lo ocurrido la semana pasada no fue una crisis ministerial. Si el espectáculo de cuatro ministros cayendo, uno tras uno, como reacción en cadena, tras haber consentido, promovido o participado, al menos dos de ellos, en una reunión con ejecutivos de la empresa brasileña Odebrecht, no representa “técnicamente” una crisis, ¿qué más podría ser? ¿Un juego de las sillas? ¿Un torneo de Fortnite con tardíos gamers de cuello y corbata? Pero igual de preocupante es que el jefe de Estado llegue a decir, en esa misma entrevista con el periodista Jaime Chincha, que un cambio como el de Flor Pablo, quien no tuvo ninguna injerencia en los encuentros cercanos con Odebrecht, por Martín Benavides, que viene de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), era porque el Gobierno ahora busca que el Ministerio de Educación (Minedu) se enfoque en la educación técnica y superior. Y aunque dijo de la profesora Pablo que “había hecho un buen trabajo”, parecía, por los comentarios del propio mandatario, que la exministra ya había hecho todo lo posible con la educación básica y que había que buscar a alguien con quien trabajar otro nivel, unas explicaciones que no despejaron para nada las interrogantes acerca de ese relevo de quien estaba cumpliendo con solidez y brillo su papel al frente de ese ministerio tan fundamental como vapuleado. Vizcarra alegó también que esa, como otras renuncias, “había sido ya conversada”. Pero si algo ha quedado claro es que a la charla que alude no invitaron, precisamente, a la entonces ministra Pablo, quien se enteró de su salida cuando estaba en Piura, en viaje de trabajo, de donde la hicieron regresar. Si hubo una “conversación”, fue solo cuando el presidente y el premier le comunicaron que debía renunciar en el acto. Lo peor es que a la exministra no le falta un ápice de razón cuando dice que lo lamentable –esta vez sin mediar censuras de bancadas de un Congreso que no existe– es que el Minedu lleva ya cinco titulares en los últimos cuatro años. Aunque Benavides tiene importantes méritos por la gestión cumplida en la Sunedu, se ha cortado nuevamente la imprescindible continuidad de políticas y estrategias que demanda un sector esencial para el desarrollo del país, como es el de Educación.

Foto

Parlante

Intervención inmediata. Funcionarios municipales actuaron de forma inmediata y lograron el borrado de pintas en veredas del jirón Amalia Puga y el retiro de un cartel en plena Plaza de Armas. “Cuidamos el Centro Histórico y nos amparamos en el principio de autoridad para mostrar

un lugar para expectar o lucrar con los espectáculos de Carnaval, pero gracias a la inmediata intervención de personal de Desarrollo Económico y Centro Histórico, se logró borrar las pintas y retirar carteles del centro de la ciudad, de esta manera velar por el ornato ciudadano. Fuente: Habla Cajamarca

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Más de 70 niñas y adolescentes cajamarquinas concluyeron curso vacacional de ballet clásico CAPACITACIÓN FUE PARTE DEL PROGRAMA DE VACACIONES ÚTILES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA La Municipalidad Provincial de Cajamarca MPC clausuró el Taller de Ballet Municipal dictado por la bailarina profesional de ballet, Otilia Romero de Iberico, curso que se dictó en la Casona Espinach, ex Palacio Municipal, como parte del programa de vacaciones útiles. En la ceremonia de clausura, las graduadas presentaron una coreografía y una obra teatral, musicalizada, que fueron celebradas con sentidos aplausos de los asistentes. Si bien se trató de un curso vacacional, las niñas participantes podrán seguir capacitándose y de ser el caso podrían ser seleccionadas para formar parte del Ballet Municipal.

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

una ciudad limpia y ordenada, hace pocos días retiramos bancos, sillas, palos y plásticos que interrumpen el normal tráfico”, subrayó Álvaro Hernández, funcionario edil. Como se recuerda, en horas de la tarde del 19 de febrero, se detectó que malos vecinos pintaron las veredas en su afán de reservar

Teléfonos de Emergencia

Celular: 959294460

De este modo, la MPC viene promoviendo y cultivando el arte y la cultura, tal es así que con ordenanza municipal se pretende el fortalecimiento de espacios como el Ballet Municipal, el Grupo de Danzas y la Sinfónica de Cajamarca. “En Cajamarca hay mucho talento, y lo que estamos haciendo desde la municipalidad es potencializar esos

OFICINAS

valores para la promoción artistas en todas las ramas. Por eso la Municipalidad está orientada en fortalecer la educación y la cultura” Afirmó, Juan Portal Pizarro, regidor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Por su parte Otilia Romero de Iberico, quien lleva dos años dictando este arte, señaló que las alumnas del ballet muni-

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.

cipal tienen una educación en modalidad de escuela y que para este año empezará a darles clases diarias para una buena práctica de este arte. También espera que en un futuro se incrementen los espacios para la práctica del Ballet, ya que es un arte muy completo y que ayuda al desarrollo integral de los menores.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, viernes 21 de febrero de 2020

Locales Cerro corona evalúa transmutarse en una mina subterránea

Columnista invitado Carlos Jaico

“Ciadi: ¿Por qué tanto salto si el suelo está parejo?”

Después de asegurar la vida de su operación minera Cerro Corona para el año 2034, la compañía sudafricana Gold Fields evalúa metamorfosearse en una operación subterránea, ubicada en Cajamarca. “Es una posibilidad que nos permitiría incrementar la vida útil de Cerro Corona por más de 20 años”, dijo Luis Rivera, vicepresidente ejecutivo de Gold Fields para las Américas, en un desayuno organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Gold Fields cuenta con la experiencia de operaciones como South Deep, la mina aurífera más profunda del mundo, ubicada en Sudáfrica a más 3,000 metros de profundidad, para concretar este posible desafío técnico. De otro lado, el directivo de minera Gold Field señaló que en nuestro país vienen estudiando varios proyectos de exploración en diversas regiones como Puno, Moquegua, Áncash y La Libertad, con el objetivo de incrementar su presencia en nuestro país.

“Por el momento no podemos anunciar cuáles son exactamente porque tenemos acuerdos de confidencialidad pero son proyectos de exploración muy interesantes”, agregó. Gold Fields es accionista minoritario de la mina de oro y cobre Soledad (Áncash), perteneciente a Chakana Resources, empresa que viene desarrollando trabajos de exploración de minerales de oro y cobre en este depósito minero. Fuente: Energiminas

Rondas urbanas recuperan camioneta secuestrada UNA GRATA NOTICIA SE DIO A CONOCER EL DÍA DE AYER JUEVES AL SABER QUE UNA CAMIONETA HABÍA SIDO RECUPERADA POR LAS RONDAS QUE DIRIGE EL SR. FERNANDO CHIQUILÍN RAMOS. La camioneta en mención había sido traída desde la ciudad de Apurímac, por un seudo empresario de apellido Marín, que en sus inicios se desconocía su paradero, pero gracias a las redes sociales los propietarios de dicha camioneta, pudieron verla en plena campaña de un candidato perdedor, sin embargo tardo un poco la búsqueda y ubicación de la misma. Grande fue la sorpresa y la alegría para sus propietarios encontrarla en nuestra ciudad aunque en mal estado de conservación como se CMYK

puede apreciar en las diversas fotografías exhibidas por la central de rondas Urbanas y campesinas. La camioneta es de marco Toyota color blanco y cuya placa de rodaje tiene V80-826, Ahora el empresario mentiro-

so tendrá que afrontar ante la justicia por varios delitos de índole civil y hasta penal, porque ha dañado a toda una familia quitándoles su capital de trabajo familiar. Las rondas urbanas y campesinas, al saber de los hermanos

de apellido Chávez, y su situación económica le brindaron alojamiento y alimentación, por unos días hasta que se regresaron a su tierra de Apurímac ahora con esta noticia estarían arribando a nuestra ciudad el día de hoy.

Ha causado justa in- do la ruta de los 3.70 dignación la solicitud millones de dólares en de arbitraje de la sub- sobornos y los apelasidiaria de Odebrecht tivos (codinomes) de en Luxemburgo (OLI quienes los recibieron. LUX) contra el Perú Erróneamente sosante el Ciadi (Centro tiene que el Estado Internacional de Arre- peruano, al cancelar glo de Diferencias Re- el contrato de conlativas a Inversiones), cesión, violó los depor violación del Con- rechos de OLI LUX e venio entre el Perú y impidió la ejecución la Unión Económica de la carta fianza que Belga-Luxemburgue- le correspondía. Consa para la Promoción sidera además que no y Protección Recípro- se le extendió una enca de Inversiones con mienda bancarizable respecto al Gasoduc- al contrato de conceto Sur Peruano (GSP). sión, lo que le hubiese ¿Cómo justificar esta permitido vender sus demanda de 1,200 derechos de particimillones de dólares, pación en el GSP. si Odebrecht había Sin embargo, olvida firmado un convenio mencionar que en amde colaboración efi- bos casos el Estado caz? ¿Nos estuvieron peruano no tenía ninengañando todo este guna obligación legal tiempo? para hacerlo. Al parecer la subsidia- Asimismo, OLI LUX ria OLI LUX no tenía argumenta que la otra alternativa, de allí eliminación del subsisu actitud contraria a dio estatal en favor de la situación legal de su consorcio (Ley Nº la empresa Odebrecht 30543 del 3 de marzo S.A. en Brasil. Es así de 2017), sin precisar que estas posiciones que para esa fecha ya las llevan a un impa- había sido rescindido se: la primera quiere el contrato de concerecuperar los activos sión del GSP. ¿Y por donde se encuentren, qué se rescindió el para satisfacer tanto contrato? Porque el a sus accionarios consorcio no obtuvo como acreedores, la el financiamiento densegunda lucha por su tro del plazo de 20 mesupervivencia empre- ses desde la fecha del sarial y penal. cierre financiero (CláuPor esta razón OLI sula 6.5 del Contrato LUX pretende que de Concesión). las declaraciones de Así las cosas, Odelos directivos de Ode- brecht y su subsidiabrecht ante el equipo ria deberán decidir especial Lava Jato, qué caminodetomar: Cajamarca, 09no de Noviembre 2017 incluyen la concesión el arbitraje precario del GSP, por no ser o seguir con la coparte del acuerdo de laboración eficaz. El colaboración eficaz. Estado peruano, por Craso error porque los su parte, tiene en amdirectivos de Odebre- bos tableros una sócht ya han admitido lida posición, la cual culpabilidad en ese deberá mantener y Cajamarca, de agosto de 2018 proyecto,02 confirmandefender. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, viernes 21 de febrero de 2020

T odas las noticias Conductor ebrio manejaba bus que partió de Cajamarca a Lima DECENAS DE PASAJEROS QUE SE DIRIGÍAN DE CAJAMARCA A LIMA, SE SALVARON DE UNA MUERTE CASI SEGURA. La irresponsabilidad de un conductor en aparente estado de ebriedad casi causa una tragedia. El bus de la empresa de transportes ‘GH Bus’, repleto de pasajeros partió de Cajamarca a Lima el último miércoles a las 6 p.m. Sin embargo, en la zona de Chao (región al Libertad) fue detenido por personal de la Policía de Carreteras tras la denuncia de los pasajeros. Varios viajeros afirmaron que casi se chocan tres veces. “Casi nos mata”, dijeron. El conductor al ser intervenido negó en todo momento que esté borracho,

sin embargo, las imágenes son contundentes. Estaba

bajo los efectos del alcohol. Al interior del vehículo se

Coronel Luna Velarde: “la policía no puede estar en todos los lugares”

encontró una botella de cañazo. Ante esta prueba,

el conductor se excusó diciendo que había estado

‘boleando’ (coqueando) y le había hecho daño la coca. Al parecer, el copiloto también estaba en estado de ebriedad. Los pasajeros pidieron que se sancione a los conductores y a la empresa de transportes por permitir que choferes en estado de ebriedad pongan en riesgo la vida de personas de esta manera, lo cual constituye un delito. La empresa no se ha pronunciado hasta el momento. Dato: Si viaja y tiene alguna denuncia contra un conductor que está cometiendo faltas graves, puede llamar a la Policía de Carreteras al número 110, desde cualquier parte del país. Fuente: La Rotativa

Identifican a cuerpo hallado en el río Chonta - Baños del Inca Al principio se dijo que el cuerpo era de una mujer, pero tras pruebas preliminares, se comprobó que era un varón El cuerpo hallado este miércoles en el río Chonta, Baños del Inca, fue identificado como, José Leoncio Matara Zevallos. La Policía y Fiscalía lograron identificarlo. El fallecido tenía 65 años de edad y había desaparecido hace 9 días. Los familiares llegaron hasta la morgue central de Cajamarca

para reconocer el cuerpo de su familiar, así mismo pidieron a las autoridades se investigue,

para determinar las circunstancia de su extraña muerte.. Fuente: La Rotativa

Sunat brindará atención gratuita en Celendín el día de hoy viernes

Al ser abordado por los medios de comunicación tras la reunión del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana- COPROSEC Jaén, el Jefe de la División policial, Coronel Helbert Víctor Luna Velarde, se refirió a los hechos delictivos que se vienen produciendo con más frecuencia en la ciudad. “En una sociedad siempre CMYK

va a haber la comisión de ciertos delitos, la policía no puede estar en todos los lugares, nosotros demostramos nuestras acciones con nuestra productividad, yo les invito a que vean y comparen la cantidad de detenidos que hemos tenido en este último mes, respecto a otros meses y respecto a otros años” señaló.

El oficial, indicó que las estadísticas que maneja su institución puede demostrar que están trabajando. “Lamentablemente acá, la delincuencia se ha visto incrementada, durante todo este tiempo se ha dejado que crezca enormemente y estamos tratando de reducir esos índices de delincuencia”. Fuente: Jaén pe.

Por Eler Alcántara.- Como parte del convenio interinstitucional suscrito entre el Instituto Privado Celendín (IPC) y la Superintendencia Nacional de Adunas y de Administración Tributaria (SUNAT), mañana viernes 21 de febrero, la entidad estatal recaudadora de impuestos brinda su segunda atención del año en esta ciudad de Celendín. La SUNAT de manera gratuita atenderá a todos los usuarios y contribuyentes, quienes podrán realizar sus trámites y consultas, sin tener la necesidad de viajar a la ciudad

de Cajamarca. La atención al público será desde las 9:00 am hasta las 2:00 pm en el módulo de atención del Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF), ubicado en el Jr. Dos de Mayo 1380. Mediante el convenio firmado, la SUNAT brinda orientación en temas tributarios, trámites para la obtención y actualización del Registro Único de Contribuyentes (RUC), registro de Máquinas registradoras y baja de comprobantes de pago, recepción de solicitudes de modificación y/o inclusión de datos o comunicación de presentación de formularios,

entrega de Comprobantes de Información Registrada, recepción de solicitudes y entrega de Código de Usuario y Clave de Acceso al sistema SUNAT Operaciones en Línea (S.O.L.). Cabe precisar que el año pasado cientos de ciudadanos aprovecharon de este convenio suscrito evitando tediosos traslados hasta la oficina regional de la SUNAT en Cajamarca. En ese sentido, el IPC invita a la colectividad a aprovechar este convenio y realizar sus trámites en la oficina de atención de la SUNAT y hacer uso de los servicios que se brindará de manera personalizada. CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, viernes 21 de febrero de 2020

R egional

Alcalde firma convenio por 2.5 millones de soles para mejorar vías de comunicación . EL PRESUPUESTO APROXIMADO ES DE 2.5 MILLONES DE SOLES. EN LOS TRABAJOS SE USARÁ EL ESTABILIZANTE EL CUAL LE DARÁ UNA MAYOR DURACIÓN Y REDUCIRÁ LOS EFECTOS DEL AGUA EN LAS VÍAS.

El convenio interinstitucional tiene un valor aproximado de dos millones y medio de soles (S/ 2’500,000.00) que servirán para realizar labores de mejoramiento vial en una vía que actualmente se encuentra en mal estado. La autoridad edil manifestó que en este mantenimiento se usará el estabilizante, a diferencia de otros mantenimientos, que le dará una mayor durabilidad y reducirá los efectos de las fuertes lluvias que caen en esta parte de la región. “Este convenio se logra gracias a la gestión que venimos dirigiendo con la ayuda del IVP (Instituto Vial Provincial) de la Municipalidad Provincial de Celendín. En los próximos días daremos a conocer otras obras que se van concretizando en este 2020 en beneficio de nuestro Celendín”, refirió la primera autoridad de Celendín.

. ESTE CONVENIO SE LOGRA GRACIAS A LA GESTION QUE VIENE REALIZANDO LA AUTORIDAD PROVINCIAL CON LA AYUDA DEL IVP (INSTITUTO VIAL PROVINCIAL) DE LA MPC. Por Eler Alcántara.- Ayer en la mañana el alcalde de la provincia de Celendín, José Ermitaño Marín Rojas, firmó convenio con Provías Descentralizado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para la ejecución del mantenimiento periódico en el tramo Celendín - Paltarume - Huasmín.

Tradicional concurso del sancocho y Capturan a delincuentes menores que chicha de jora Bambamarca 2020 habrían robado en centro recreacional

La Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca a través de la Sub Gerencia de Desarrollo Empresarial y Turismo, así también el Comité del Carnaval 2020, dando cumplimiento a las actividades en honor al rey momo, se llevó a cabo el concurso del Sancocho y Chicha de Jora en la plaza CMYK

de armas de la ciudad. En esta oportunidad se contó con la participación de veintiún delegaciones, quienes mostraron al público y a las autoridades la sazón y combinación de este tradicional plato que aún se acostumbra realizar en estas fechas de carnaval. La Chicha de Jora también

fue participe de este desfile gastronómico ya que es una bebida tradicional y que aún existen familias que tienen en sus hogares el llamado Urpo hecho de cerámica y sirve para la preparación de la rica Chicha de Jora que es distribuida en todas las actividades del carnaval.

Ayer jueves en horas de la madrugada, el Grupo Élite de Serenazgo y Policía Nacional, capturaron a tres supuestos delincuentes, quienes habrían ingresado al Centro Recreacional “Tomás Gálvez Quispe” para robar enseres de las instalaciones de dicho local. En una intervención rápida, integrantes del Serenazgo y de la Policía Nacional realizaron la captura de seis sujetos entre ellos menores de edad quienes intentaban huir con una laptop, todos ellos fueron conducidos a la Comisaría Provincial de Cutervo para las investigaciones. Se sabe que: habrían 2 más involucrados que lograron fugar

con equipos de sonido, pero su detención sería cuestión

de horas. Fuente: Andina Chota

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, viernes 21 de febrero de 2020

E special

La bondad es el punto más elevado de la inteligencia SER BUENOS NOS HACE SER MÁS INTELIGENTES ¿QUÉ HACES CADA DÍA PARA SER MÁS BONDADOSO? Por: Adriana Acosta Bujan

P

odemos pensar que la bondad significa ser buenas personas, o ayudar al necesitado en cualquier momento de dificultad. Pero además, la bondad, en su punto más elevado, va incluso más allá de tener buenos comportamientos hacia los demás, se trata también de sacrificar los propios deseos y necesidades con tal de que las personas que nos rodean logren su felicidad absoluta. Incluso ser bondadoso se vincula con la ternura, el cuidado, la atención, conectividad, empatía y la compasión; todas estas cualidades son predispuestas por uno mismo para que el otro logre su máximo bienestar. Es por ello que el concepto de bondad está ligada con la inteligencia. Según el Doctor Richard Davidson, la bondad es una acción que colabora a que la felicidad del otro pueda ser tangible, ya que la persona bondadosa tiene la capacidad de lograr con sus acciones que los demás se sientan bien. No es un camino sencillo o algo que se pueda hacer de la noche a la mañana; ser bondadoso requiere de auto sacrificio, de eliminar el ego, de renunciar a los propios deseos; incluso de tener la capacidad de ser empáticos para así comprender los problemas ajenos. Por tal razón, ser bondadoso es un valor que no solo se aprende, sino que se debe de arraigar y practicar para así poder cambiar al mundo. Un valor que cambia vidas Comprendido lo anterior, es importante reflexionar sobre las acciones y conductas que podemos modificar y enseñar, para poder implementar CMYK

un granito de arena a este mundo donde la malicia y el ego se han interpuesto entre los buenos valores.. Entonces…¿Qué podemos hacer para ser bondadosos? 1 Un saludo que marca la diferencia Un “Hola ¿Cómo estás?, cuando va más allá de un simple saludo cordial, marca la diferencia. Muchas veces saludamos por saludar, por ser respetuosos; sin embargo cuando tratas de identificar el verdadero bienestar ajeno y penetrar en sus sentimientos y emociones; entonces estarás practicando la bondad. Tal vez puedas encontrarte con personas que ocultan sus verdaderos sentimientos poniendo una barrera invisible; sin embargo puedes identificar su bienestar con solo analizar su rostro, ya que la imagen que damos dice mucho de uno mismo. Con ello me refiero a ir más allá de un simple saludo y tratar de ser empáticos, de una respuesta sencilla puedes penetrar los sentimien-

tos por ejemplo: “es cierto, te encuentras muy bien, luces perfecta” o “te veo decaída, ¿todo marcha bien?». 2 Dejando huella Una manera de ayudar a los demás y hacerlos sentir increíblemente bien, es a través de algunos mensajes o notas que puedas escribir y dejarlo a la vista de ellos cuando no estés presente; eso sacará la mejor sonrisa a cualquiera que lo lea. Las palabras cariñosas que tramiten buenos deseos provocan magia, tanto que pueden llegar a elevar la autoestima, la confianza y seguridad en un instante, haciendo que su día común se convierta en uno especial. 3 Dar importancia a las preocupaciones ajenas Se trata de ser empáticos demostrando cierto interés por las preocupaciones de los demás; ya que muchas veces las personas suelen tener comportamientos egoístas y fríos, puesto que no les interesa indagar más de la cuenta. Sin embargo, cuando se es bondadoso se

tiene que tener un real interés por escuchar a las personas que nos rodean, ayudarlos, motivarlos y ofrecer ayuda. Tal vez, no puedas cambiar su destino, pero estoy segura que podrás hacerlos sentir apoyados y comprendidos. Sin duda esa es una característica esencial para comenzar a ser bondadoso. 4 No esperes recibir nada Si vas por la vida dando y dando esperando algún día recibir algo de los demás, estarás cometiendo un error que te hará sentir decepcionado y frustrado. La verdadera bondad está ligada con la generosidad; por ello es que deberás dar sin esperar recibir nada a cambio, ya que al hacerlo te sentirás lleno de satisfacción y alegría, por el simple hecho de ayudar. 5 Dejando lecciones de vida En este punto no me refiero a que siempre estés hablando de tus logros personales convirtiéndote en una persona egoísta y narcisista, al contrario, se trata de sacar lo

mejor de uno mismo haciendo que los demás cambien o modifiquen algún aspecto que les aflige o preocupa. ¡Conviértete en ese ángel que puede transformar la vida de los demás, con solo ayudar, opinar y contando tus propias experiencias de vida! Tal vez una simple palabra que salga de tu boca, puede hacer que una persona encuentre la respuesta a sus aflicciones que tanto buscaba. Es por ello, que será conveniente compartir tus propias experiencias, ya que es probable que alguien se identifique contigo. 6 Un reto cada día La mayoría de las personas viven en un mundo rutinario, tratando de cumplir con sus propios retos, sueños e incluso obligaciones. Sin embargo, siempre existirá la oportunidad de ayudar a alguien; tal vez puedas ayudar a cruzar la calle a unos ancianos, darle de comer a los más necesitados, regalar la ropa que ya no utilices, regar las plantas de tu vecino entre otras cosas.

Se trata de ponernos retos cada día para cambiar al mundo, de ser personas humildes, generosas y de buenos valores; así podrás sentirte satisfecho; regalando una sonrisa a los demás cuando ellos vean tus buenas intenciones. 7 Si está en tus manos hazlo A veces hacemos cosas que tal vez no deseamos o queremos por el simple hecho de agradar a los demás. Sin embargo, cuando está en tus manos ayudar y hacer un favor, hazlo, no lo pienses dos veces, ya que te sentirás bien contigo mismo, puesto que habrás puesto tu granito de arena de manera bondadosa. Ser bondadoso no es algo que se aprenda fácilmente, ya que es un valor que se debe practicar continuamente. Si logramos que la mayoría de las personas comprendan el verdadero significado, estaremos elevando la inteligencia del mundo,y así estaremos más cerca de vivir en un mundo feliz lleno de amor por el prójimo. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, viernes 21 de febrero de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Ejecutivos de Venta Descripción Sef Perú Holding SAC, es una de las empresas del grupo SEF, especializada en consultoría, alta dirección, servicios comerciales y financieros, con más de 15 años de experiencia y respaldo de importantes capitales, hemos conseguido posicionarnos como una de las empresas más exitosas del país en la comercialización de productos financieros activos y pasivos. Hoy en día contamos con más de 3 700 colaboradores en 21 oficinas en las principales provincias a nivel nacional. Actualmente nos encontramos en búsqueda de Ejecutivos de Venta para la Colocación de Productos Financieros(créditos personales, créditos microempresa, tarjetas y lineas paralelas) REQUISITOS: • Residir en Cajamarca • Con experiencia en ventas en campo (de preferencia) • Pro activo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. • Trabajar en base a metas y objetivos. • Estudiantes de las diferentes carreras. CONDICIONES LABORALES: • Modalidad de Contratación: Contrato por locación de servicios y planilla. • Horario: Tiempo completo/medio tiempo • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del banco. • Otorgamiento de base de datos aprobada. • Línea de carrera. *Para mayor información acércate aJr. Pisagua 742 – Cajamarca (Horario de oficina: Lunes a Viernes). Cantidad de vacantes: 9 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, viernes 21 de febrero de 2020

A ctualidad

A más tardar en 4 meses se culminará expediente técnico del asfaltado de la carretera a Cumbemayo POR LO PRONTO, SE REALIZÓ EL MANTENIMIENTO PROVISIONAL PARA QUE LOS TURISTAS ARRIBEN POR UNA VÍA EN BUEN ESTADO A ESTE ATRACTIVO CENTRO TURÍSTICO. Luego de décadas de espera, el asfaltado de la carretera a Cumbemayo será una realidad. El expediente técnico ya se viene ejecutando y en el mes de octubre empezaría a ejecutarse esta obra fundamental para el turismo y estaría culminada en el 2021. El proyecto contempla el asfaltado de la carretera Cajamarca, Chetilla, Chonta Baja y servirá como una nueva salida hacia ciudades de la costa. Mientras tanto, ya se culminaron los trabajos de mantenimiento de esta carretera que conecta a nuestra ciudad con uno de los principales centros turísticos de Cajamarca. Para dejar en buen estado la

asfaltado de la carretera a Cumbemayo Principales logros de esta gestión. “Estoy seguro que lo vamos a cumplir”, acotó. Silva Santisteban, dijo también, que los trabajos consistieron en el mantenimiento de 21 kilómetros, desde Cajamarca hasta el paradero turístico de Cumbemayo. “El brazo operativo fue la gerencia de Infraestructura y los turistas tendrán una vía apropiada para llegar a nuestro principal destino turístico”, mencionó el gerente. Por su parte, Sergio Cabellos, presidente de la Asociación

carretera a Cumbemayo, se alquiló maquinaria como dos motoniveladoras y dos rodillos y el Gobierno regional

donó 350 galones de combustible, la tercera parte de lo que se utilizó en los trabajos. La vía quedó perfectamen-

te transitable para que los turistas que nos visitan por las fiestas de Carnaval, puedan arribar con comodidad

a esta maravilla. Rodrigo Silva Santisteban, gerente de Turismo y Centro Histórico, indicó que el

Peruana de Agencias de Viajes Cajamarca, felicitó al alcalde provincial y a sus funcionarios por ocuparse del arreglo de esta vía. Cabellos indicó, además, que el asfaltado de esta carretera se viene esperando por más de 30 años y sería un gran logro de la gestión que por fin se concretice este anhelo.

EsSalud y Sunat lanzan campaña para recuperar deuda de S/ 628 millones por aportaciones El Seguro Social de Salud (EsSalud) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) lanzaron la campaña “Paga tu deuda” para facilitar el pago de la deuda por aportaciones que tienen empresas públicas y privadas, con lo cual se espera recuperar S/ 628 millones que serán destinados a mejorar los servicios de salud en favor de los asegurados. La presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, señaló que las entidades públicas y privadas tienen plazo hasta el 31 de marzo de este año para acogerse al régimen especial de refinanciamiento y reestructuración de la deuda que tienen por aportaciones al Seguro Social. Dijo que las entidades deudoras que se acojan a estos regímenes tendrán un descuento de hasta 20%, si pagan sus deudas al contado. “Con esta medida, EsSalud espera recuperar S/ 628 miCMYK

llones que serán destinados al mejoramiento de infraestructura y equipamiento de

los servicios de salud en favor de los asegurados”, enfatizó. La funcionaria recordó que

hace unos días, el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas

publicó el reglamento del Decreto de Urgencia (DU) N° 037-2019, que establece

regímenes de sinceramiento y facilidades para el pago de la referida deuda. La norma reglamentaria señala que podrán acogerse al Régimen de Facilidades de pago de la deuda tributaria por concepto de aportaciones al Seguro Social de Salud (REFACSSS) las micro o pequeñas empresas, naturales o jurídicas, del sector privado cuyas ventas anuales no superen las 1,700 unidades impositivas tributarias (UIT). En tanto, los gobiernos regionales y locales (no incluye a los municipios de los centros poblados) pueden acogerse al Régimen de Sinceramiento de la deuda tributaria por concepto de aportaciones al Seguro Social de Salud (RESICSSS). Para el REFACSSS se considerará la deuda pendiente generada hasta el periodo tributario diciembre 2015, mientras que para el RESICSSS la deuda pendiente concebida hasta el 31 de diciembre de 2018. CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, viernes 21 de febrero de 2020

P olítica Fiscalía ya tiene las pruebas de los aportes de Odebrecht en 2006 y 2011 Las diferencias que existen actualmente entre Odebrecht y el Estado peruano por la demanda interpuesta por la empresa ante el Ciadi, no ha afectado la entrega de información a la que se comprometió la misma compañía brasileña con el equipo especial Lava Jato que lidera el fiscal superior Rafael Vela. Las pruebas que demuestran los pagos irregulares realizados por la constructora en el Perú han seguido llegando desde Brasil. El último martes, el fiscal José Domingo Pérez recibió la documentación que corrobora los desembolsos que hizo Odebrecht hasta 2010 para financiar distintas campañas políticas. Es decir, comprometen las elecciones de 2006 y 2011. Los documentos provienen de My Web Day y Drousys, los servidores encriptados en los que la compañía guardaba la contabilidad de los pagos ilegales. Esa información construye la ruta de las operaciones que desplegaron los directivos de la empresa, en diferentes niveles, hasta llegar al máximo representante en el Perú: Jorge Barata. En febrero de 2018, Barata

contó que, a mediados de 2010, se entregó en las manos del entonces dirigente fujimorista Jaime Yoshiyama la primera suma de US$500 mil para las actividades proselitistas. La otra mitad se completó un año después. El fiscal Pérez también recibió las planillas que registran el desembolso de los US$3 millones a la campaña de Ollanta Humala del 2011. En esos documentos se constata que parte del dinero fue entregado al publicista Valdemir Garreta en Brasil como pago por el trabajo de asesoría mediática que desplegó y que sirvió finalmente a Humala para alcanzar la Presidencia de la República. Según la propia versión del extesorero del Departamento de Operaciones Estructuradas de Odebrecht, Fernando Miglaccio, él mismo se encargó de entregar los “pagos ilegales” a Garreta. En diciembre de 2016, el propio Barata precisó que los aportes a la campaña humalista se iniciaron en el segundo semestre de 2010 y culminaron en mayo de 2011. El caso de Humala, que está a un paso de llegar a juicio, es aún más complicado

porque se le atribuye haber recibido financiamiento de un gobierno extranjero (Venezuela) para su campaña del 2006, un hecho que está expresamente prohibido en la Ley de Organizaciones Política (Ley 28094). La documentación recién entregada podría terminar de hundir al exjefe de Estado y a su esposa Nadine Heredia, acusados del delito de lavado de activos. “Ya se completaron todas las rutas del dinero hasta el 2010”, señalaron las fuentes consultadas por este diario. Los otros aportes admitidos por Jorge Barata comprometen a la campaña de Alan García en 2006. Según el exdirectivo, fueron US$200 mil los que se entregaron al exministro aprista Luis Alva Castro para el referido fin.

Aunque en un último interrogatorio ante el fiscal Pérez, la exmano derecha de García, Luis Nava Guibert, reveló que el fallecido líder aprista fue quien administró los aportes de Odebrecht. En ese mismo año, y según contó el exdirectivo Raymundo Serra, se abonó entre US$10 mil y US$15 mil para financiar la candidatura presidencial de Lourdes Flores Nano. Pero también se le apoyó en su postulación a la Alcaldía de Lima en 2010. Serra indicó que en esta última campaña, que finalmente ganó Susana Villarán, se le abonó a Flores Nano US$200 mil. En las próximas semanas llegará más información sobre los aportes y otros pagos ilícitos concretados de 2011 en adelante.

Caso Fuerza 2011: Gobierno aprueba solicitud para extraditar a Giancarlo Bertini Vivanco El Gobierno peruano oficializó ayer jueves la aprobación de la solicitud de extradición de Giancarlo Bertini Vivanco ante Italia, donde se encuentra prófugo de la justicia desde hace más de un año. El empresario cuenta una orden de 36 meses de prisión preventiva desde octubre de 2018, por la presunta comisión del delito de lavado de activos en agravio del Estado peruano, en el marco de la investigación que se sigue contra Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular. “Acceder a la solicitud de extradición activa del ciudadano peruano Giancarlo Bertini Vivanco a la República Italiana, formulada por el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional - Sistema EspeciaCMYK

lizado en Delitos de Crimen Organizado y de Corrupción de Funcionarios”, indica la resolución suprema N°0262020-JUS, publicada en el boletín Normas Legales del diario oficial El Peruano. Se dispuso su presentación por vía diplomática a la República Italiana, conforme con el tratado vigente y a la normativa interna aplicable al caso. El documento está refrendado por el presidente de la República, Martín Vizcarra; la ministra de Economía y Finanzas, encargada del despacho del Ministerio de Relaciones Exteriores, María Antonieta Alva Luperdi y por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda Portocarrero. Como se recuerda, en marzo

de 2019, la jueza Elizabeth Arias formalizó el requerimiento de extradición activa hacia Italia para Giancarlo Bertini Vivanco como parte de la investigación seguida a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por el delito de lavado de activos en perjuicio del Estado. La solicitud tiene como fi-

nalidad que las autoridades italianas accedan a la entrega de Bertini Vivanco, luego que este fugara del Perú en octubre del 2018, tras recibir una orden de 36 meses de prisión preventiva de parte del juez Richard Concepción Carhuancho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria.

JNJ abre proceso disciplinario contra Pedro Chávarry y Tomás Gálvez por Caso Cuellos Blancos

TAMBIÉN CONTRA JUECES SUPREMOS MARTÍN HURTADO Y ALDO FOGUEROA El Pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) abrió proceso “disciplinario inmediato” contra los fiscales supremos Pedro Chávarry y Tomás Gálvez; y los jueces supremos Martín Alejandro Hurtado y Aldo Martín Figueroa Navarro, implicados en el Caso Los Cuellos Blancos del Puerto. Los altos funcionarios del Ministerio Público y Poder Judicial, han sido implicados en la investigación a la mencionada organización criminal compuesta por jueces, fiscales, abogados y empresarios que beneficiaban a sus allegados con plazas dentro de la administración de justicia, a cambio de favores o hasta compensaciones económicas. Además, la JNJ dispuso abrir investigación preliminar contra los jueces supremos Vicente Rodolfo Walde Jáuregui, César San Martín Castro y Ángel Henry Romero Díaz. Estos últimos, también por el Caso Los Cuellos Blancos. La JNJ informó que la decisión se adoptó como parte de su plan de trabajo a 180 días. Según el artículo 72 del Reglamento de Procedimientos Disciplinarios de la JNJ, el proceso “disciplinario” se inicia “en los casos que exista evidencia suficiente de una conducta notoriamente irregular o se haya cometido una falta disciplinaria con carácter flagrante”. Chávarry, Gálvez, Hurtado y Figueroa deberán apersonarse al procedimiento y presentar por escrito su descargo dentro del plazo de diez (10) días.

Se designará a un integrante de la JNJ de la comisión de Procesos Disciplinarios que tendrá 60 días para emitir un informe al respecto. En el proceso disciplinario se pueden hallar responsabilidades que supongan una “conducta notoriamente irregular con prueba evidente”, que es cuando se comete una infracción disciplinaria muy grave establecida por ley, susceptible de ser sancionada con destitución, reflejada en hechos notoriamente evidentes, de conocimiento público. La conducta también puede ser calificada como “flagrante falta disciplinaria muy grave” susceptible de ser sancionada con destitución. Según el reglamento, la resolución que abre procedimiento disciplinario inmediato como la que lo amplía son inimpugnables. -Más casos abiertosLa JNJ también abrió proceso disciplinario abreviado a 109 jueces y fiscales. Esto, correspondiente a los procedimientos que han sido solicitados por los órganos de control del Poder Judicial (Oficina de Control de la Magistratura) y del Ministerio Público (Fiscalía Suprema de Control Interno), con pedido de la medida disciplinaria de destitución. Se está procediendo a notificar a los jueces y fiscales investigados, de acuerdo al marco legal vigente. Mientras que la JNJ ha reiniciado el desarrollo de las audiencias públicas para recibir informes orales a fin de emitir en su oportunidad las resoluciones correspondientes, en los casos que quedaron suspendidos tras el cese del ex CNM. CMYK


10 El Cumbe

E

Cajamarca, viernes 21 de febrero de 2020

ntretenimiento Sopa de letras

HUMOR DE EL CUMBE

HA PASADO A PLANTA En el hospital, tras la operación, le dice el médico al marido: - Su mujer ya está mejor, ha pasado a planta.¿Y cada cuánto hay que regarla?

Yidda Eslava La actriz hizo un repaso de todos los casos de feminicidios que han ocurrido en los últimos dos meses hasta llegar al de Solsiret. “Dijeron que abandonó a sus hijos y que se había fugado con un hombre”, se lee en una de las líneas que escribió para acompañar la foto. “Cómo me duele, a mí las huellas de estos nombres me quedarán en la piel dos días más, pero el dolor de las familias, y los niños huérfanos, no dejan de retumbar en mi cabeza, eso no se quita con agua y jabón.”.

Notas del espectáculo

Carlos Galdós sobre comentario machista de Nicola Porcella Carlos Galdós no evitó pronunciarse sobre el comentario machista de Nicola Porcella a su compañera Karina Rivera. El conductor radial, en su programa de Radio Capital, cuestionó a las personas que decidieron contratar al exchico reality para ‘Todo por Amor’. Según el conductor radial, la culpa de lo ocurrido no es de Porcella, sino de los altos mandos que le dieron pantalla. “Quiero entender algo, cuando te pichicateas, ¿te vuelves más imbécil? Parece que los chicos reality entrenan para volverse más idiotas, algo está pasando. Lo de Nicola Porcella,

honestamente es un chico que está en medio de un universo, su entorno, creerá que así son los logros en el caso de las mujeres, logran cosas vinculándose desde vínculos. Quiso hacer un chiste que le salió recontra malo. El responsable no es Nicola, es quien lo contrata. El chico para asumir conducción necesita dos soles más de conocimiento, preparación. Te das cuenta de que se le escapa la chaveta, te das cuenta de que el chico bien ensamblado no está”, señaló. Asimismo, Galdós cuestionó la capacidad de Porcella frente a cámaras. “En un programa donde se busca el amor y enamorar a la chica y

CMYK

Así lo prepararás: - Comienza colocando la yema de huevo en un recipiente y bátela muy bien entre 1 o 2 minutos. - A parte, tritura todo el plátano hasta que se haga puré. Luego mézclala con el huevo. - Cuando ya esté mezclado, agrega la cerveza y la miel y vuelve a combinar hasta que logres tener una pasta homogénea. Listo, así es como tendrás tu producto.

Tauro (22 abril-21 mayo) Estás pensando en varias personas, trata de reunirte pero no debes prestar dinero porque no te pagarán. Géminis (22 mayo-21 junio) Te han hecho un terrible daño, estás perdiendo al amor de tu vida. Puedes perder el trabajo. Cáncer (22 junio-22 julio) Vas a destacar en el trabajo. Tu economía será incrementada. No pierdas las esperanzas. Noticias de un nuevo embarazo da alegría en la familia, cuidado porque alguien se pone grave. Leo (23 julio-22 agosto) Una transformación de fuerzas es bueno para las mejoras. Novedades en el amor. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Se acabaron tus disgustos, es hora de saborear los triunfos. Cuidado con la codicia. Libra (24 setiembre-23 octubre) Tus dudas se incrementan demasiado. Sientes que están abusando de tu nobleza.

mostrarle tus dotes para ser un caballero, él soltó ese vómito verde a Karina Rivera. ¿Tú crees que algo que conduce Nicola Porcella puede funcionar? ¿Tú crees que de la boca de Nicola Porcella va a salir algo medianamente simpático, creativo? ¿Alguna duda tenían? La responsabilidad es de quien los pone. Te das

cuenta un mínimo que ese chico no rinde, salvo para pasar un micrófono, decir hola buenas tardes y que le digan en el prompter qué decir. No tengo nada en contra de Nicola, es un chico muy simpático, pero es como a mí me mandes la responsabilidad de construir un edificio”, dijo.

Tips: plátano y cerveza para tener tu cabello brillante Todas queremos tener un cabello sumamente cuidado, brillante y sedoso que no sea ningún problema al momento de peinarnos y que se mantenga durante el día. Mascarilla de plátano y cerveza Necesitas: - 1 plátano - 100 ml de cerveza - 1 yema de huevo - 2 cucharadas de miel

Aries (21 marzo-21 abril) Cuidado con las brujería, porque están llegando hacia ti. Notarás problemas por falta de comunicación y confianza, que causará ausencia de dinero y pérdida de amor.

Tip: Si quieres una consistencia más cremosa, puedes optar por batirlo con ayuda de una licuadora o una batidora. Uso: - Primero, humedece tu cabello y sepáralo en mechones. - Luego, aplica el producto por todo tu cabello. Asegúrate de cubrir todo desde raíces a puntas. - Cubre con un gorro de ducha y déjalo actuar por un par de horas.

Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Un éxito viene en camino, es mejor la desconfianza para evitar el engaño. Viaje. Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Triunfo definitivo en el amor. Es momento de jugar al azar, podrías ganar un premio grande. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Realizarás un viaje, reunión con amistades. Trabajo. Acuario (21 enero-20 febrero) Es momento de que te repongas de la traición, con la ayuda del amor y de tus amigos lo lograrás. Nadie opacará tu triunfo.

- Pasado este tiempo, enjuaga con agua tibia y sigue el proceso dos o tres veces a la semana.

Piscis (21 febrero-20 marzo) Momentos de pasión se pierden en el camino. Cuidado se te va un dinero de las manos. CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, viernes 21 de febrero de 2020

D eporte

Barreto no va más en Cristal

El club Sporting Cristal anuncia a la opinión pública y a los medios de comunicación lo siguiente: El profesor Manuel Barreto y su comando técnico no continuarán al mando del primer equipo. El club agradece el tiempo dedicado a la Institución y les desea muchos éxitos en sus proyectos venideros. El nuevo comando técnico del plantel profesional será anunciado a la brevedad posible.

Pablo Bengoechea: Comisión Disciplinaria lo castigó con dos fechas y una multa económica EL TÉCNICO DE ALIANZA LIMA, PABLO BENGOECHEA, NO PODRÁ DIRIGIR DOS FECHAS Y FUE MULTADO CON 3 UIT, A MANOS DE LA COMISIÓN DISCIPLINARIA DE LA FPF. Ayer jueves se confirmó que el técnico de Alianza Lima, el uruguayo Pablo Bengoechea, fue sancionado por la Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol. El DT recibió dos fechas de castigo y una multa de 3 UIT (12 mil 900 soles). “Sancionar al señor Pablo Bengoechea con la suspensión de dos partidos, contados a partir del día siguiente de la notificación y una multa de 3 UIT, por la infracción prevista al artículo 65 numeral 2 del reglamento único de Justicia”, manifiesta parte del documento presentado por la Comisión Disciplinaria

de la FPF. De esta forma, Bengoechea no podrá estar en el banco en el duelo del próximo fin de semana, cuando la escuadra

victoriana visite a Ayacucho FC en el Ciudad de Cumaná. Asimismo, tampoco lo hará en el partido que disputará ante Deportivo Municipal en

la fecha 5 del Torneo Apertura, en Matute. Será recién en la fecha 6 de la Liga 1 Movistar cuando el popular ‘Profe’ pueda realizar su

vuelta al banquillo de Alianza, precisamente para el clásico del fútbol peruano ante Universitario de Deportes. Cita que está prevista en el Estadio

Monumental. Por otro lado, también se pudo conocer que el técnico ‘charrúa’ no sería el único sancionado en Alianza Lima, pues, a él se le suman: Gustavo Zevallos (gerente deportivo), César Torres (directivo aliancista) y Renzo Gayoso (Jefe del equipo ‘íntimo’). Estos tres últimos recibirán la multa de 2UITs. Sin embargo, desde tienda victoriana han manifestado que no se quedarán de brazos cruzados y buscarán apelar mediante una reunión, en el uso de la palabra. Cabe resaltar, que Pablo Bengoechea fue sancionado por el partido de ida de la final del 2019, ante Deportivo Binacional, donde cayó goleado 4-1. Tras el término del encuentro en Juliaca, el director técnico hizo sentir su malestar por el mal uso del VAR, criticando además la actuación del árbitro Michael Espinoza.

Mosquera confirmó reunión con Sporting Aquino confesó que está motivado: Cristal para reemplazar a Barreto “Las lesiones ya quedaron atrás” El reemplazante de Manuel Barreto en Sporting Cristal tiene un candidato número 1 y ese es Roberto Mosquera, quien al parecer le sacó ventaja al resto de opciones, luego de confirmar que se reunió con la directiva bajopontina. “Yo me he sentado a conversar preliminarmente con la nueva directiva y hasta ahora lo que yo he visto y siento es satisfacción por el proyecto que tienen. Como estamos en etapa preliminar estamos conversando, que es lo sensato, pero la primera impresión para mí es la mejor”, manifestó el técnico nacional en una entrevista para Gol Perú. “Acá el interés es saber a profundidad cuál es el proyecto. Para mí Cristal no es un equipo cualquiera, ningún equipo al que he ido es un equipo cualquiera, pero tengo un cariño especial por Sporting Cristal. No todos los jugadores que han pasado por el club han ingresado por ese portón a los 10 años CMYK

y 40 después han sido campeones también. Hay un recorrido que yo debo respetar”, agregó Roberto Mosquera. El entrenador ya tuvo la oportunidad de ser campeón con el cuadro cevercero en el año 2012 y en el 2019 logró un nuevo título en su carrera como director técnico, pero con el buzo del Deportivo Binacional. En caso sea el elegido por la directiva de Sporting Cristal, Roberto Mosquera tiene claro cuál será su posición

dentro del club. “Yo no voy a imponerle algo a alguien, eso no existe en mi cabeza. Si me pregunten a mí qué me gustaría en el futuro, diría un proyecto a largo plazo, pero eso no es que vaya a decir que quiero un contrato de tres años, sino no voy. Eso no está en mi cabeza, si te lo ofrecen es otra cosa. Nosotros nos hemos sentado libremente a ver cómo colaboramos y volvemos al mejor Cristal, esa es la ilusión que tengo”, resaltó.

Pedro Aquino es uno de los jugadores que más lesiones ha sufrido en los últimos años y fue precisamente las que lo impidieron tener continuidad, tanto en la Selección Peruana como en León de México. Sin embargo, aquello ya es cosa del pasado. “Me siento en deuda con la afición de León y el club, pero las lesiones ya han quedado atrás. Cambié la forma de cuidarme para evitar las lesiones”, dijo Pedro Aquino en conferencia de prensa, en

la previa de enfrentar este sábado a Necaxa por la jornada 7 de la Liga MX. Además, Pedro Aquino reveló que se siento motivado por la visita reciente del comando técnico. “Vino el profesor Ricardo Gareca y Néstor Bonillo, eso motiva, que te vengan a ver y para ver cómo uno está. Todo es paso a paso, con continuidad llegará mi mejor momento”, dijo el mediocampista peruano. Luego agregó: “No hay una desesperación para mi de ser

el mejor. Eso va paso a paso y con el trabajo que se hace día a día va ir a mejorando. He pedido al técnico que no me de descanso, que yo quiero jugar todos los partidos” Finalmente, Pedro Aquino reconoció que si bien es cierto no está en su mejor nivel por el tema de lesiones, con el tema de continuidad elevará su juego. “Todavía no llego a mi 100 %, pero poco a poco y con la continuidad de partidos y no alocarse a querer mostrar todo de una sola vez. CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, viernes 21 de febrero de 2020

EDspecial

Jairo Concha sobre su llegada a Alianza Lima “Me emociona porque es un equipo grande”

eporte

“Me emociona porque es un equipo grande y que se hayan fijado en mí me pone contento. Espero poder tener un buen futuro en Alianza Lima. Sabía que había un interés pero estaba enfocado en la Selección, gracias a dios se pudo dar”

Escolar 2017 Nos hemos reunido con el plantel y nos hemos dicho las cosas cara a cara”

“Nos hemos reunido con el plantel y nos hemos dicho las cosas cara a cara. Las cosas las tratamos de manejar de manera interna. Pero estamos en un mundo donde la sangre vende”, dijo Leao Butrón

El Gavilán va por los tres puntos UTC BUSCARÁ HOY A LAS 6:00 PM. EN EL ESTADIO GUILLERMO BRICEÑO CONTINUAR EN RACHA EN SU VISITA A BINACIONAL EN JULIACA La cuarta jornada de la Liga 1 nos permitirá apostar en el interesante Binacional vs UTC, dos equipos instalados en la parte alta de la tabla que pelearán por acercarse a Universitario y Alianza Universidad, colíderes del campeonato peruano. Como cabía esperar, los actuales campeones son los favoritos para las casas de apuestas de cara a llevarse la victoria, aunque no debemos olvidar que su único partido como equipo local se saldó con derrota, mientras que el Gavilán del Norte llega a esta cuarta fecha sin haber perdido ningún partido. La temporada 2020 presenta

una asignación de partidos de máxima exigencia para UTC, duelos que, por ahora, está sacando adelante con nota. El Gavilán del Norte marcha en la tercera po-

sición con siete puntos, a solo dos de Universitario y Alianza Universidad, y no cabe duda de que puntuar en su visita al campeón serviría para ganar un plus

de confianza de cara a las próximas semanas Cabe recordar el duelo de la primera jornada se presentaba muy complicado para UTC puesto que reci-

bía a Sporting Cristal. El 2-1 con el que finalizó el partido hizo que la motivación creciera exponencialmente, y después de empatar sin goles en casa de Deportivo

Municipal, volvieron a ganar por el mismo marcador de 2-1 a Cusco. A pesar de contar con cuatro goles a favor, la peor cifra de los nueve primeros clasificados, UTC ha logrado establecerse en el trío de cabeza, aunque sí puede presumir de ser el equipo menos goleado de la competición con solo dos tantos encajados. Por otro lado UTC todavía no ha puntuado en casa de Binacional Con solo dos temporadas en la máxima categoría, Binacional ha sabido dominar a equipos con mucha más experiencia, como es el caso de UTC. Las dos visitas del Gavilán del Norte al feudo de los campeones de 2019 se han saldado con derrotas por 1-0 y 4-1, algo que, en caso de repetirse, permitiría a Binacional superar en la tabla a UTC por un margen de dos puntos.

Kevin Ruiz: “No viajo con el Guevgeozián: “Siendo ordenados, algo nos vamos a traer de Juliaca” equipo a Juliaca”

“CREO QUE ANTE BINACIONAL SERÁ UN PARTIDO COMPLICADO PERO CREO QUE EL EQUIPO LO HARÁ BIEN. ESTE ES UN GRAN GRUPO”, MENCIONÓ KEVIN RUIZ. Kevin Ruiz confirmó que no jugará ante Binacional este viernes en Juliaca. El jugador de UTC indicó que CMYK

se está recuperando de una lesión y volverá a jugar en la fecha 5. Este viernes se abre la fecha 4 del Apertura con el duelo entre Deportivo Binacional y UTC en Juliaca. La visita no tendrá a una de sus figuras, Kevin Ruíz, quien todavía no está 100 % recuperado de una molestia física.

“No viajo con el equipo a Juliaca. Me quedo en Cajamarca. En la siguiente fecha ya estoy listo”, señaló el jugador del ‘Gavilán del Norte “Creo que ante Binacional será un partido complicado pero creo que el equipo lo hará bien. Este es un gran grupo”, mencionó Kevin Ruiz.

Mauro Guevgeozián rescató que UTC ha logrado consolidar el orden en defensa y la contundencia en ataque en el inicio de la Liga 1 Movistar.

Eso sí, el atacante argentino aseguró que Binacional, sobre todo en Juliaca, será un rival muy complicado. “Será un partido complicado. Binacional es un rival

que ya viene armado del año pasado y tiene unas incorporaciones”, comentó Mauro Guevgeozián Mauro Guevgeozián lleva marcado un gol en el Apertura. Lo hizo en el triunfo de UTC 2-1 sobre Cusco FC del pasado lunes 17 de febrero. “Sabemos que siendo

ordenados, haciendo un buen trabajo en defensa y aprovechando las oportunidades ofensivas, algo nos vamos a traer de allá”, agregó el atacante de UTC. DATO: UTC visitará este viernes (6 pm) a Binacional en el Estadio Guillermo Briceño de Juliaca, por la fecha 4 del Apertura. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.