Diario El Cumbe 21 de febrero del 2022

Page 1

Incrementan plazas de ascenso para docentes nombrados

a humilde madre soltera de 6 menores en sector Huacariz

Acción humanitaria estuvo a cargo de la gerencia de seguridad Ciudadana quien también coordinó la documentación de la menor que no estaba reconocida y la pensión alimentaria de los menores.

El Cumbe

Director: José Chávez Carranza

S/. 1.00

Cerca de 14 mil plazas de ascenso fueron incrementadas a las que se ofertaron inicialmente para el Concurso de Ascenso de Educación Básica 2021, asegurándose así plazas para 37,947 docentes

Año VI N° 2535

twitter.com/DiarioElCumbe

Lunes 21.02.2022

Tipo de cambio Compra: 3.76 Venta:

3.82

200 alcaldes se unen a campaña del sombrero Vladimir Cerrón:

Gobierno invita a mineras a negociar contratos

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Entregan casa pre fabricada

En Llanguat: PNP capturó a otro de los más buscados acusado de violar a menor

DNI tendrá información del grupo o factor sanguíneo del ciudadano

Segundo Cabrera tenía dos requisitorias vigentes solicitadas por la Sala Penal de Apelaciones de la región Amazonas y por el Juzgado Penal Colegiado de Bagua Grande – Utcubamba.

En el Boletín de Normas Legales del diario Oficial El Peruano la Ley 31421, esta información se amplía a todos los ciudadanos, bajo los entendidos que todos podemos estar en una situación de emergencia.


2 El Cumbe

Cajamarca, lunes 21 de febrero de 2022

EDITORIAL Operación control

Lo que faltaba. El jefe nacional de las Fiscalías Anticorrupción, Omar Tello, ha ordenado a su equipo de fiscales que le avisen, obligatoriamente, cada vez que haya una diligencia en instituciones del Estado. Esto después de que la Fiscalía de Norah Córdova hiciera, el 20 de diciembre, una intervención en las oficinas de Petroperú. Es decir, recorta drásticamente la autonomía de los fiscales especializados que tiene a su cargo y asume el control total de las diligencias que realizan estos magistrados. Una decisión alarmante que no tendrá otro efecto que el de retrasar las indagaciones, acopio de documentos y recojo de testimonios en casos de alta sensibilidad, que, como se sabe, involucran ahora a altos funcionarios del gobierno, incluyendo al propio presidente de la República, quien hasta tuvo el atrevimiento de exigir que le cambiaran al fiscal que lo investigaba. No es la primera vez que Tello toma decisiones de tan dudosa legitimidad. Recordemos, como ha señalado Perú21, que, durante la última campaña presidencial, se entrometió en las investigaciones que se realizaban sobre un complejo caso de corrupción política, cuyos hilos también comprometían, desde ese entonces, a los candidatos de lo que hoy es el gobierno de Pedro Castillo. Hablamos por supuesto de lo que luego se reveló como la red criminal de Los Dinámicos del Centro, proceso que sufrió significativos retrasos debido a esa absurda y hasta hoy inexplicable intromisión suya. Lo que ahora en cambio ha exigido por escrito a los fiscales de su área es que lo mantengan al tanto y, prácticamente, le pidan permiso antes de dar cualquier paso en las investigaciones que realizan, sean estas intervenciones –la de Petroperú, en busca de documentos, por ejemplo, así como la llevada a cabo en Palacio de Gobierno, donde se hallaron los 20 mil dólares que escondía Bruno Pacheco– o detenciones preventivas o por situación de flagrancia. Todo un hachazo, pues a las atribuciones de los fiscales anticorrupción que les impedirá actuar de oficio cuando las circunstancias –denuncias ciudadanas o reportajes periodísticos– exijan celeridad inmediata para evitar que se pierdan evidencias o fuguen los implicados. Y ya sabemos de sobra quiénes son, y quiénes serán, los beneficiados.

Chile se convertirá en un “Estado regional” “Tras más de diez horas, finaliza la votación en general del informe de la Comisión de Forma de Estado”, anunció la cuenta de Twitter oficial de la Convención Constituyente. De los 36 artículos que conformaban el documento, el pleno aprobó 28, entre ellos uno que establece que Chile pasa a ser un “Estado regional, plurinacional e intercultural conformado por entidades territoriales autónomos, en un marco de equidad y solidaridad”. La norma contó con 112 votos a favor, 32 en contra (la mayoría del oficialismo de derecha) y 8 abstenciones, está pendiente de ser votada de nuevo hoy en el pleno para ser oficialmente incorporada al texto de la nueva ley fundamental. “Este es un paso clave en la redistribución del poder político en clave territorial, uno de los anhelos más sentidos del proceso constituyente”, señaló el exvicepresidente de la convención Jaime Bassa. “Es el paso más grande que se ha dado en equidad y justicia territorial en las últimas décadas”, agregó por su parte Mauricio Daza, abogado y

constituyente por la austral región de Magallanes. Fue rechazada, en cambio, la idea de que las diferentes regiones tengan un poder legislativo propio. Regiones La descentralización es uno de los temas más reivindicados en Chile, una angosta franja dividida en 16 regiones que concentra en Santiago más de 8 millones de los 19 millones de habitantes del país, todas las instituciones y gran parte del poder económico. La mayoría de la sociedad ve en la nueva Constitución una oportunidad para cambiar este modelo y también para reconocer las diferentes culturas y pueblos originarios que habitan el territorio y que, hasta ahora, no estaban incluidos en la Carta Magna. Antecedentes

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

La Convención, de tendencia progresista y con gran presencia de ciudadanos independientes, tiene la tarea de redactar la primera Constitución que surge de un proceso plenamente democrático en Chile y la primera redactada por un número equilibrado de hombres y mujeres en el mundo. El proceso nació como vía política para desarticular la ola de masivas protestas que comenzó en el 2019, una crisis que dejó una treintena de fallecidos, miles de heridos y removió los cimientos de Chile, uno de los países más estables de América Latina. Ante la ola de protestas, el gobierno de Sebastián Piñera llamó a una constituyente dominada por grupos sociales que antes no tenían clara representación política.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Condori: Propondré en Consejo de Ministros aforo del 100% en espacios cerrados EL TITULAR DEL MINSA SEÑALÓ QUE CUENTA CON LA SUSTENTACIÓN TÉCNICA PARA SU PROPUESTA

Foto Parlante

El ministro de Salud, Hernán Condori, informó que la meta de su sector es vacunar contra la COVID-19 al 80% de los niños, para el inicio de las clases escolares. “Nuestro objetivo es llegar al 80% de niños vacunados al inicio de clases, quisiéramos llegar al 100%. Todas las semanas recibiremos lotes de dosis pediátricas”, dijo el ministro Condori en conferencia de prensa en San Borja. En la víspera, el Ministerio de Salud informó que los padres con niños que tienen pendiente la segunda dosis de vacuna para menores contra el COVID-19 pueden acudir a los centros de vacunación. El viernes, el Perú recibió un nuevo lote de vacunas pediátricas del laboratorio Pfizer. 624 mil dosis contra el covid-19 llegaron al Callao para continuar con

la inmunización a niños y niñas de 5 a 11 años. El ministro Condori señaló que la siguiente semana recibiremos un cargamento similar. Por otro lado, Condori anunció que presentará en el próximo Consejo de Ministros que el aforo en los espacios

cerrados sea del 100%. “El miércoles lo voy a presentar en sesión de Consejo de Ministros la sustentación técnica y eso al final va a favorecer a todos los comercios, a toda la economía del país”, dijo. (Canal N)

Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC

RESPONSABLES Director Gerente: Marketing y ventas: Asistente de Gerencia: Jefe de Informática: Diagramador: Asesores Legales:

José Chávez Carranza Vanesa Salazar B Yanina Gaitan Fuentes Alex Contreras Yarleque Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásquez

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Celular: 959294460

OFICINAS

CORRESPONSALES

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, lunes 21 de febrero de 2022

Locales

Cerca de 200 alcaldes y exalcaldes de centros poblados, y otras autoridades

rurales de la provincia se sumaron a la campaña del frente regional

Columnista invitado Sandro Stapleton

Mejoremos el acceso a los medicamentos

ASEGURAN QUE EL SOMBRERO ES EL ÚNICO MOVIMIENTO QUE LES GARANTIZA TRABAJO CON LA POBLACIÓN DEL CAMPO. Casi todos los alcaldes de los centros Poblados del distrito de Cajamarca, así como otros de la provincia decidieron sumarse a la campaña del Frente Regional de Cajamarca, los mismos que son encabezados por el presidente de la Asociación de Alcaldes de Centros Poblados de Cajamarca, Severino Chilón Valdivia.

Chilón explicó que ellos, como alcaldes de Centros Poblados son conscientes del buen trabajo de la gestión del alcalde Andrés Villar en la municipalidad y por ello apoyan el proyecto político, y serán ellos quienes desidan los representante del campo en las listas de regidores para la municipalidad provincial y consejero para el gobierno regional. El compromiso de respaldo al proyecto político se hizo efectivo durante una reunión el fin de semana en el centro poblado de Chamis, a donde asistieron

alrededor de 200 personas entre alcaldes y exalcaldes de Centros Poblados, tenientes gobernadores, agentes municipales y otras autoridades. Durante su intervención el líder regional del movimiento, Andrés Villar Narro, señaló que una de las prioridades del Frente Regional es trabajar de manera artículada con las autoridades rurales porque son ellas las que conocen de cerca las necesidades y prioridades de este sector abandonado por muchos años. Fuente: FR

Vladimir Cerrón: Gobierno buscará invitar (no imponer) a las mineras a renegociar contratos Dijeron que no lo verían “ni de portero”, pero llega a Palacio por la puerta de enfrente y recomienda nombres. Vladimir Cerrón, el líder del partido que llevó a Pedro Castillo a la presidencia del Perú con Perú Libre, en una entrevista concedida al semanario Hildebrandt en sus trece, ha afirmado que el ministro de Energía y Minas actual, Carlos Palacios Pérez, ha sido recomendado por él pues la finalidad de este gobierno será “renacionalizar la administración soberana de nuestros recursos” pero que lo harán sin “mandar a un ministro a violar la constitución política”. Según el líder del partido del lápiz, el plan es “exigirle a las mineras que paguen realmente sus impuestos, que los tienen atrasados porque los judicializan”. El otro paso es invitarlas a una renegociación de contratos. “¡Invitarlas, no estoy diciendo imponerles!”, matizó Cerrón, en cuyo ideario partidario se afirma que las mineras deben dejar hasta el 80% de sus ganancias al Estado. Cerrón sostuvo que buscarán hacerlo “como lo estaba haciendo el expremier CMYK

[Guido] Bellido”. El año pasado, Bellido, junto con el ministro de Energía y Minas de ese entonces, anunció que buscaría renegociar contratos de gas natural con el Consorcio Camisea, encargado de extraer el recurso en la región Cusco. Perú es el segundo productor mundial de cobre y uno de los más importantes en cuanto a plata, oro y zinc. Cuenta además con una cartera de proyectos mineros superior a los US$50,000 millones, pero la materialización de estos demora. Según diversas declaraciones de Raúl

Jacob, presidente de la SNMPE, las mineras en nuestro país pagan más impuestos que las acantonadas en Canadá o Australia. El exministro de Economía, Pedro Francke, buscó impulsar una reforma tributaria que apuntaba a aumentar los impuestos a las mineras. Afirmaba que lo hacía con el respaldo de un documento elaborado por el FMI. El documento, hasta ahora, no se ha hecho público, y su propuesta no ha sido aprobada por el Congreso. Fuente: Energiminas

La comisión de defensa del químico-farmacéuticos o sus consumidor y organismos re- dependientes para inducir guladores de servicio públi- al consumidor a adquirir co aprobó la semana pasada determinadas marcas en el Proyecto de Ley 1061/2021- desmedro de otras, bajo CR que actualiza el Proyecto responsabilidad. de Ley 6395/2020-CR que Aunque el proyecto tiene tiene como objeto promo- buenas intenciones, hay ver la competencia en la problemas de fondo que comercialización de medi- no se están solucionando camentos y establecer me- pero que se pueden ver en didas de protección para las diferentes opiniones los consumidores frente a enviadas por los diversos prácticas comerciales que sectores vinculados al sector atente contra la libre com- salud. La mayoría coincide petencia en los estableci- que el problema de fondo mientos farmacéuticos, en es la falta de capacidad del la cadena de distribución y Estado para poder atender en los laboratorios. al 100% las necesidades de El proyecto de ley propone salud de la población, es así que los establecimientos far- que podemos encontrar damacéuticos deben informar tos como los de Susalud 2016 de manera clara, precisa y que dicen que el 80% de las oportuna si los productos atenciones de usuarios de que solicita el consumidor consulta externa tuvieron o se les ofrece, con o sin re- prescripción de medicamenceta médica, de manera al- tos, pero solo el 57% de los paternativa son distribuidos o cientes que se atendieron en elaborados por una empresa establecimientos del Minsa vinculada y se consideran recibieron todos sus medicavinculadas dos o más perso- mentos. Es por esto que los nas jurídicas, cuando una de pacientes terminan yendo a ellas puede ejercer el control, establecimientos privados. entendiéndose por control También podemos ver otro la posibilidad de ejercer in- dato de la Encuesta Naciofluencia decisiva y continua nal de Hogares (ENAHO) del sobre un agente económico. INEI, que dice que el 44% Adicionalmente establece de la población urbana del que en el rotulado del enva- país, ante alguna molestia o se primario y secundario de problema de salud, prefirió los productos farmacéuticos acudir a un establecimienque hayan sido fabricados to farmacéutico antes que a por un laboratorio de pro- un centro de salud público ductos farmacéuticos vin- o privado. culado al establecimiento En conclusión, no estamos farmacéutico donde se ex- resolviendo el problema penden, debe incluirse obli- de acceso que tiene la poCajamarca, 09 de Noviembre 2017 gatoriamente el nombre coblación, pues eldeenfoque mercial de este último, en un de un proyecto que busca espacio visible del envase. mejorar el acceso debería También se propone incen- ser corregir los problemas tivos al cambio de receta; de abastecimiento y despase prohíbe que los estable- cho de los establecimientos cimientos farmacéuticos públicos donde los pacientes establezcan incentivos de necesitan recibir los medicacualquier tipo dirigidos mentos de manera gratuita. Cajamarca, 02 dea sus agosto de 2018 CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, lunes 21 de febrero de 2022

Juramenta nueva directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales de Cajamarca SITRAMUN Locales

ACTO CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE CARMELA SIFUENTES MENDOZA INOSTROZA, REPRESENTANTE DE LA CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERÚ CGTP Y MIEMBROS DE LOS CONSEJOS

sindicalismo tradicional y lucha por los derechos de los trabajadores y el cambio social en el Perú”, refirió. En tanto, Carmela Sifuentes sostuvo que este Sindicato es para servir y el compromiso de ser dirigente sindical es para hacer valer los derechos de los trabajadores brindando el apoyo y respaldo necesario para que se logre con éxito el fortalecimiento de esta organización. “Fue Mariátegui, el gran Amauta peruano, quien trazó el programa y las metas del primer esfuerzo serio para la creación de un) a organización sindical que unifique y dirija a todas las fuerzas proletarias del país”, apostilló.

En representación del alcalde, Andrés Villar Narro, estuvo el regidor Juan Portal quién hizo extensivo el saludo del burgomaestre y Concejo Municipal, reiterando la voluntad de dialogo con todos los sindicatos; asimismo, auguró éxitos a la nueva directiva. “Desde su origen los sindicatos constituyen una organización unitaria, que recusa los rezagos del

La juramentación estuvo a cargo de Grimaldo Cerna Malaver, presidente CGTP región Cajamarca, quien tomó juramento al nuevo secretario general del SITRAMUN, Juan Carlos Marrufo Cachi, el que a su vez juramentó a todos los nuevos integrantes de esta nueva directiva del SITRAMUC. Finalmente, el flamante Secretario General, dio el agradecimiento correspondiente a los nuevos miembros del comité y dijo tratará a través del dialogo de hacer respetar los derechos de los trabajadores Municipales y proponer mejoras en los meses que quedan de gestión. Fuente: MPC

Retiran fórmulas similac, Carrera Pública Magisterial: Alimentum y Elecare por incrementan plazas de ascenso infecciones bacterianas en bebés para docentes nombrados Debido a problemas de salud presentados por cuatro personas en los Estados Unidos, que consumieron los productos fabricados por Abbott Nutrition en Sturgis, Michigan, la empresa peruana ha informado el retiro voluntario de sus fórmulas infantiles “Alimentum” (lata de 400 gr), “Similac Alimentum Abbot” (lata de 400 gr) y la mezcla en polvo “Similac HMF/ Fortificador de Leche Materna Similac” (caja x 50 sobre de 0.9 gr cada uno). Según lo explicado por Abbott laboratorios, en Perú, a la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), se ha

detectado la presencia de la bacteria Cronobacter sakasakii o Salmonella Newport en los consumidores afectados, motivo por el cual realiza el retiro voluntario de sus pro-

ductos que se encuentran en supermercados, tiendas, bodegas, mercados de abasto, cadenas de farmacias, boticas, entre otros. Fuente: Indecopi

Humilde madre de familia denuncia el maltrato en hospital Regional de Cajamarca Le programaron su última operación para el año pasado, pero hasta la fecha le siguen postergando y colocando al final de todos los pacientes. Conozcamos el caso de la señora María Edita Medina Zelada, natural del Centro Poblado la Chorrera, Distrito Sorochuco, Provincia de Celendín, quién suplica que le realicen su operación de colostomía, ya que para ella es muy doloroso y costoso portar la bolsa colectora. La señora María por ahora vive en un cuarto alquilado, CMYK

a la espera que pueda ser operada para retornar a su pueblo natal. Si desean apoyar a esta humilde madre de familia pueden comunicarse al 937428339. Por los supuestos maltratos, alertamos a la Defensoría del

Pueblo, Ministerio Público Cajamarca, y esperando que el director del Hospital Regional Cajamarca, tome cartas en el asunto, al parecer su equipo de trabajo estaría maltratando a los pacientes. (Red Noticias San Pablo)

EL CONCURSO DE ASCENSO DE EDUCACIÓN BÁSICA 2021 SE INICIÓ EN MARZO DEL 2021 PARA BRINDAR A LOS DOCENTES OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO PROFESIONAL Y MEJORA DE SU RETRIBUCIÓN ECONÓMICA, TODO ELLO EN BASE A SU PROPIO MÉRITO.

Está disponible relación completa de ganadores por regiones. De esta manera, el Minedu promueve la meritocracia, mejoras económicas y oportunidades para los docentes nombrados. Cerca de 14 mil plazas de ascenso fueron incrementadas en relación a las que se ofertaron inicialmente para el Concurso de Ascenso de Educación Básica 2021, asegurándose así plazas para

los 37,947 docentes que superaron las dos etapas de dicho concurso público. El Concurso de Ascenso de Educación Básica 2021 se inició en marzo del 2021 para brindar a los docentes oportunidades de crecimiento profesional y mejora de su retribución económica, todo ello en base a su propio mérito, a través de un proceso de evaluación que valora sus conocimientos pedagógicos y reconoce su trayectoria profesional. Es así que el Ministerio de Educación (Minedu) ha tomado la decisión de priorizar los recursos para lograr el financiamiento de la mencionada ampliación de plazas y así fortalecer el desarrollo profesional en la

Carrera Pública Magisterial. La relación completa de ganadores por regiones se puede revisar en: https://evaluaciondocente. perueduca.pe/ascenso2021/ resultados-finales/. Promoción de la meritocracia De esta manera, el Minedu promueve la meritocracia, mejoras económicas y oportunidades de crecimiento profesional para los docentes nombrados en la Carrera Pública Magisterial, en beneficio de la calidad educativa en el país. Para más información puede revisar la página web del concurso, o comunicarse a la línea de atención de consultas (01) 615-5887 de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p. m. CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, lunes 21 de febrero de 2022

Regional En llanguat: PNP capturó a Capturan a otro de los más buscados: integrantes de presunta acusado de violar a menor organización criminal «Los Cafetaleros»

Gracias a un permanente y paciente seguimiento personal policial del grupo de investigaciones de la DIVINCRI de Amazonas capturó en la víspera a un sujeto que estaba en la lista de los más buscados del país, identificado como Segundo Cabrera Gil de 46 años de edad, por quien ofrecía el Ministerio del Interior una recompensa de 30 mil soles. Su ubicación y captura ocurrió en la comunidad de Llanguat, al norte de la ciudad de Celendín, hasta donde se trasladaron efectivos PNP de la región Amazonas. Así lo dieron a conocer a nuestro equipo de prensa: “A mérito de la orden ope-

raciones N° 013, personal perteneciente a la DIVINCRI PNP Chachapoyas, se constituyó al caserío Llanguat – provincia de Celendín, departamento de Cajamarca, con la finalidad de intervenir y detener a sujetos que se encuentran con requisitoria vigente, considerados en la lista de los más buscados a nivel nacional, según la página del MINITER”. “Como consecuencia de la operación personal policial se constituyó siguiendo por una trocha carrozable al caserío de Llanguat, lugar en donde se logró la ubicación, identificación y captura de la persona de Segundo Cabre-

ra Gil (46), identificado con DNI N° 33409996, el mismo que cuenta con requisitoria vigente por el delito contra la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual en menor de edad, y se encuentra en la lista de los más buscados a nivel nacional (Ellos que se cuiden), siendo la recompensa la suma de S/ 30,000.00”, informó la PNP de Chachapoyas. Segundo Cabrera Gil tenía dos requisitorias vigentes solicitadas por la Sala Penal de Apelaciones de la región Amazonas y por el Juzgado Penal Colegiado de Bagua Grande – Utcubamba. (Eler Alcántara)

Mototaxi impactó contra la puerta del coliseo Pedro Coronado Ayer domingo 20 de febrero, a horas 1 de la madrugada aproximadamente, una Mototaxi color rojo y plomo y con dos personas a bordo impactó en la puerta principal del complejo deportivo dejando los fierros retorcidos. Los pasajeros salieron ilesas y tratando de llevarse la misma para evitar sean detenidos, sin embargo el guardián de turno pudo impedir la huida, hasta que llegue los integrantes de la PNP. En el vehículo menor se pudo apreciar dos cajas de cerveza y según información de uno de los testigos del hecho ma-

CMYK

nifestó que la unidad bajaba por el Jr. 27 de noviembre cuadra uno, el conductor habría perdido el control y no pudo dar la vuelta hacia su derecha colisionando en

Durante un mega operativo, efectivos del Departamento Desconcentrado de Investigaciones de Alta Complejidad (DIVIAC – DEPDIAC) Bagua Grande y efectivos de la División Policía de Jaén, capturaron a varias personas por estar inmersos según la fiscalía en una presuntas organización criminal denominada «Los Cafetaleros». En cumplimiento a la Resolución N° 01 del Juzgado de Investigación Preparatoria de Emergencia Vacacional con Sede en Bagua de fecha 19 de febrero del 2022, se dispuso el allanamiento, descerraje, registro, incautación de bienes y detención preliminar de los integrantes de la mencionada organización criminal. Según las autoridades, los detenidos están inmersos en la comisión del delito contra la tranquilidad pública , en la modalidad de organización criminal; delito contra el patrimonio, en la modalidad de robo agravado, hurto agravado, extorsión y receptación agravada; delito contra la seguridad pública en la modalidad de tenencia ilegal de armas de fuego y munición, entre otros conexos, en agra-

vio de personas naturales y jurídicas, accionar delictivo que ha tenido como zona de accionar las regiones de Amazonas, Cajamarca, La Libertad y Lima. Los detenidos son: Magdonal Gonzáles Toro (40), alias «Kevin»; Glover Peralta Pérez (43), alias «colorado»; Arnold Neil Fernández Yajahuanca (26), alias «Arnold»; Analí Elizabeth Martínez Requejo (33), alias «Analí»; Jaime Fernández Córdova (50), alias «coche»; Persy Alarcón Fonseca (42), alias «papas»; José William Ávalos Criollo (51), alias «Gato San Ignacio»; Elferes Alejandría Ricopa (34), alias «Toro»; Oscar Percy Guevara Alvarado (48), alias «Gato Pardo»; José Jhony Rubio Guevara (27), alias «Jhony». Durante la intervención se logró incautar $115 dólares americanos, S/. 33 610.00 soles en billetes y monedas; además de armas de fuego: un revolver, marca Taurus, con serie 16841; una pistola de puño, marca ASTRA-UNCETA Y CIA S.A. con serie 854339; una pistola de puño, marca Fabrique nationale D´armes de guerre herstal-belgique browning’s patent depose;

una pistola marca BerettaMOD 950 B-CAL 6.35, con serie M844477. La policía también consignó una escopeta de caza, con serie N° C227, con los dos últimos dígitos ilegibles; una escopeta de caza, marca Baikal con serier N° 0215337924; una pistola de puño, color negro, marca browning, MOD CZ 75 P-07, con serie N°. B428269; un revolver Smith wesson abastecido; una pistola de puño, marca Fabrique nationale D´armes de guerre herstal-belgique browning’s patent depose Brownings con serie 245PX 16720; 300 municiones para arma de fuego, tipo pistola de puño; 200 municiones arma de fuego, carabina. Se encontró también algunos equipos, una cámara fotográfica, marca Sony color negro, con SERIE 5656071; cinco USBs; 20 celulares de diferentes marcas; una laptop de marca Huawei; siete tarjetas bancarias; 11 chips de diferentes empresas operadoras; 8 sacos de café de la marca “CENFROCAFE” y documentación relevante para la investigación. (Radio Marañón)

la puerta de rejas del campo deportivo. MINUTOS después llegó la Policía y serenazgo para las investigaciones de lo ocurrido. Fuente: Andina Radio

CMYK


6 El Cumbe Ordenanza

Cajamarca, lunes 21 de febrero de 2022

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” ORDENANZA MUNICIPAL Nº 003-2022-MPC Celendín 16 de febrero 2022 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDÍN

VISTO: El Acuerdo de Concejo Municipal N° 16 -2022-MPC, dado en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 14 de febrero del 2022, y; CONSIDERANDO: Que, el artículo 194º de la Constitución Política del Perú modificado por el artículo único de la Ley de Reforma Constitucional Nº 30305, establece que: “Las municipalidades son órganos de gobierno local, con autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia”, lo cual es concordante con lo dispuesto en el artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades; y que: “(…) dicha autonomía radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración con sujeción al ordenamiento jurídico”; Que, el artículo 39° de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establece que: “Los concejos municipales ejercen sus funciones de gobierno mediante la aprobación de ordenanzas y acuerdos (…)”, por otro lado, el Artículo 40° del citado cuerpo normativo, establece que: “Las ordenanzas de las municipalidades provinciales y distritales, en la materia de su competencia, son las normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación, administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tiene competencia normativa (…)”; Que, el inciso 3.6.3 del numeral 3.6 del Artículo 79° de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establece que: “Funciones específicas exclusivas de las municipalidades distritales: Normar, regular y otorgar autorizaciones, derechos y licencias, y realizar fiscalización de: Ubicación de avisos publicitarios y propaganda política”; Que, la Ley Orgánica de Elecciones, Ley Nº 26859, modificada por la Ley Nº 28581, establece, en su Título VIII, el marco genérico de la propaganda política en los procesos electorales constitucionalmente convocados. Asimismo, el artículo 185º, concordante con el inciso d) del artículo 186º, determina que las autoridades municipales son competentes para regular y determinar la ubicación de la propaganda política en igualdad de condiciones para todas las organizaciones políticas. Igualmente, de conformidad con el artículo 181º, la propaganda electoral debe llevarse a cabo dentro de los límites que señalan las leyes; Que, a través de la Resolución N° 0922-2021-JNE, se aprobó el Reglamento de Propaganda Electoral y Neutralidad en el Periodo Electoral, que establece las disposiciones reglamentarias destinadas al control y sanción de la difusión de propaganda electoral y publicitaria estatal;

ARTICULO 4°. – AMBITO DE APLICACIÓN La presente Ordenanza Municipal, es de aplicación en todo el ámbito territorial del Distrito de Celendín TITULO II PARA LAS INSTALACIONES Y RETIRO DE LA PROPAGANDA ELECTORAL ARTICULO 5°. – AUTORIZACIÓN Y DERECHOS DE DIFUSIÓN Para la difusión, instalación, exhibición o distribución de propaganda electoral no se requiere de permiso o autorización municipal alguna, ni efectuar pago por dicho concepto, debiendo únicamente cumplir con las condiciones técnicas, prohibiciones, restricciones, cantidades y ubicaciones autorizadas. Para instalar propaganda electoral en áreas de dominio privado, la organización política deberá contar con autorización escrita del propietario. ARTICULO 6°. – FORMAS DE PROPAGANDA ELECTORAL La propaganda electoral puede ser difundida, exhibida o distribuida a través de los siguientes medios: a) Letreros, carteles, paneles, pancartas y banderas. b) Anuncios luminosos o iluminados (solo en predios particulares). c) Altoparlantes. d) Boletines, folletos, afiches, pósteres, volantes o panfletos. e) Camisetas u otra indumentaria f) Calendarios, pines, llaveros, lapiceros u otros útiles. g) Diarios y revistas, periódicas o no ARTICULO 7. –DERECHO DE DIFUSIÓN Para la difusión, exhibición o distribución de propaganda electoral, no se requiere de permiso o autorización municipal alguno, ni efectuar ningún pago por este concepto.

Que, es política de gestión municipal la necesidad de preservar la vía pública y los bienes públicos y privados del distrito, así como por otro lado, garantizar y promover, durante los procesos electorales, los derechos de difusión de la propaganda política y electoral con una visión de protección del ornato y la estética del.

ARTÍCULO 8°. - CONDICIONES PARA LA UBICACIÓN DE PROGRAMA ELECTORAL La ubicación y difusión de propaganda electoral en predios públicos y privados; así como, en áreas de uso público, se sujeta a las siguientes condiciones:

distrito, siendo necesario para ello establecer los mecanismos de vigilancia y salvaguarda del espacio urbano que oriente a las organizaciones políticas y ciudadanos en general acerca de sus derechos, deberes y limites en la utilización de la propaganda política y electoral; Que, mediante Acuerdo de Concejo Municipal N° 16-2022-MPC, de fecha 14 de febrero del 2022, el Pleno por UNANIMIDAD, aprobar la Ordenanza Municipal que tiene por objeto Regular la Ubicación, Difusión y Retiro de Propaganda Electoral en todo el Ámbito Territorial del Distrito de Celendín;

a. En las fachadas de los locales partidarios abiertos al público, se pueden exhibir letreros, carteles o anuncios luminosos o iluminados, en la forma que se estime conveniente, siempre que se respeten las normas municipales en materia de acondicionamiento territorial, desarrollo urbano, ornato y seguridad. b. En caso que el local partidario abierto al público se encuentre en zonificación comercial, podrá transmitir propaganda electoral a través de altoparlantes, los cuales solo podrán funcionar entre las 8:00 y las 20:00 horas como máximo; sin sobrepasar el límite de intensidad sonora permitido de 70 decibeles para zona comercial. c. Asimismo, en caso que el local partidario se encuentre en zonificación residencial también podrá transmitir propaganda electoral a través de altoparlante, en cuyo caso estos solo podrán funcionar por intervalos, siendo el primer intervalo entre las 9:00 y las 11:00 horas, el segundo intervalo entre as 13:00 y las 15:00 horas y el tercer intervalo entre las 17:00 y las 19:00 horas; sin sobrepasar el límite de intensidad sonora permitido de 60 decibeles para zona residencial. En caso se usaran altoparlantes instalados en vehículos, se aplicarán las mismas restricciones de horario e intensidad sonora. d. la utilización de predios privados para la difusión de propaganda electoral, requiere del consentimiento previo por escrito del propietario, en este caso la propaganda electoral solo puede ser adosada a fachada) no pintada). e. La utilización de predios públicos de dominio privado de propaganda electoral, requiere de la autorización por escrito del órgano representativo o responsable de la entidad pública titular de dichos predios. La autorización concedida a un partido político, tiene como consecuencia, que se entiende como concedida automáticamente a los demás. f. La instalación de carteles y paneles en áreas de uso público solo se permitirá en los lugares que determine la Municipalidad, debiendo dichos elementos mantenerse limpios y en buenas condiciones de seguridad. g. Toda propaganda electoral que instalen o coloquen las organizaciones políticas, deberá considerar las distancias mínimas de seguridad que deberán guardar estos elementos respecto de los alambres, conductores, cables y partes rígidas con tensión, establecidas en el Código Nacional de Electricidad Suministro (Resolución Ministerial N° 214-2011-MEM-DM, publicada el 05.05.2011). h. La distribución, en la vía pública, de boletines, folletos, afiches, posters, volantes, camisetas, calendarios, llaves, lapiceros y similares, que difundan propaganda electoral, no debe efectuarse de manera que afecte el orden y limpieza del distrito, así como el tránsito o la seguridad vial. i. Mantener en buenas condiciones de limpieza y seguridad la propaganda electoral del tipo letreros, carteles, paneles, pancartas, banderas, anuncios luminosos y/o iluminados. ARTÍCULO 9°. - PROHIBICIONES Se encuentra prohibido: a. Usar las oficinas públicas, locales de la Policía Nacional del Perú, los locales de las municipalidades, Colegios Profesionales, Sociedades Públicas de Beneficencia, entidades oficiales, colegios y escuelas estatales o particulares y de las iglesias de cualquier credo, para lo siguiente: La realización de conferencias, asambleas, reuniones o actos de propaganda electoral en favor o en contra de cualquier organización política, candidato u opinión en consulta. La instalación de juntas directivas o el funcionamiento de cualquier comité político.

Estando a lo expuesto y de conformidad con lo establecido en el Inciso 8) y el Artículo 9° y el Artículo 40° de la Ley N° 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, con el voto unánime de los señores regidores, se aprueba la siguiente ordenanza: ORDENANZA MUNICIPAL QUE REGULA LA UBICACION, DIFUSIÓN Y RETIRO DE PROPAGANDA ELECTORAL EN TODO EL AMBITO TERRITORIAL DEL DISTRITO DE CELENDÍN TITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1°. – OBJETIVO La presente Ordenanza tiene por objeto establecer disposiciones de carácter obligatorio en la jurisdicción del distrito de Celendín, sobre la ubicación y difusión de propaganda electoral durante los periodos electorales, así como el retiro de los mismos, dentro de los límites que señala la Constitución Política del Perú y lo dispuesto en el Capítulo 1 del Título VIII de la Ley Orgánica de Elecciones, Ley N° 26859 ARTICULO 2°. – FINALIDAD La presente Ordenanza Municipal, tiene por finalidad la difusión de la propaganda electoral en todo el ámbito territorial del Distrito de Celendín, a fin de preservar la tranquilidad y el orden público, así como la estética y el ornato de la jurisdicción dentro de un marco legal de igualdad de condiciones para todas las organizaciones políticas, candidatos y ciudadanía en general. ARTICULO 3°. – DEFINICIONES Para efectos de la presente Ordenanza Municipal, se consideran las siguientes definiciones: a. Bienes de uso público: Bienes de aprovechamiento o utilización personal, cuya conservación y mantenimiento le corresponde a una entidad pública, tales como alamedas, parques, plazas, paseos, malecones, bosques, intercambios viales, puentes, túneles; así como las vías públicas, con sus elementos constitutivos, como aceras, bermas, calzadas, jardines de aislamiento, separadores y similares. b. Organización política: asociación de ciudadanos que participan en los asuntos públicos del país dentro del marco de la Constitución Política del Perú, la Ley de Partidos Políticos (LPP) y el ordenamiento legal vigente. Constituyen personas jurídicas de derecho privado por su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP). El termino organización política comprende a los partidos políticos (de alcance nacional), a los movimientos (de alcance regional o departamental), a las alianzas electorales que estas constituyan, así como a las organizaciones políticas locales, provinciales y distritales. Las organizaciones políticas representadas por su personero legal. c.

CMYK

entre sí, dentro de un espacio urbano, dándole realce, belleza e identidad. d. Periodo electoral: Intervalo de tiempo que abarca desde el día siguiente de la convocatoria a un proceso electoral hasta la correspondiente resolución de cierre que emite el JNE. e. Propaganda electoral: Toda acción destinada a persuadir a los electores para favorecer a una determinada organización política, candidato, lista u opción en consulta, con la finalidad de conseguir un resultado electoral. Solo la pueden efectuar las organizaciones políticas, candidatos, promotores de consulta popular de revocatoria y autoridades sometidas a consulta popular que utilicen recursos particulares o propios. f. Proselitismo político: Cualquier actividad destinada a captar seguidores para una causa política. g. Predios públicos de dominio privado: Predios que están bajo la titularidad de las entidades estatales, que no están destinados al uso ni al servicio público. h. Candidato. - Un candidato es aquel ciudadano incluido en una solicitud de inscripción de formula o lista de candidatos presentada por una organización política ante un JEE. i. Elementos de Publicidad. - Se considera a los murales, paneles, avisos, carteles, afiches, letreros, banderolas, sonidos, vocales o música a través de altoparlantes y otros medios visuales.

Ornato: Conjunto de elementos arquitectónicos y artísticos que guardan armonía estética

CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, lunes 21 de febrero de 2022

Ordenanza

No se encuentra prohibido el uso de dichos locales para desarrollar actividades destinadas a la promoción del voto informado, como la organización de debates o foros en los cuales se expongan los planes de gobierno de las organizaciones políticas, de manera neutral y plural. b. Realizar propaganda que atente contra las buenas costumbres o agravie en su honor a candidatos, organizaciones políticas o promotores de consultas, sea cual fuere el medio empleado. c. Colocar propaganda a cien metros a la redonda de parques, óvalos, plazas o monumentos del distrito. d. Instalar propaganda electoral en predios privados y públicos de dominio privado considerados como bienes culturales o patrimonio monumental. e. Ubicar propaganda electoral en los elementos de publicidad exterior autorizados por la Municipalidad con fines comerciales. f. Hacer uso del mobiliario urbano para la colocación de propaganda electoral. g. Utilizar las calzadas para realizar pintas, fijar o pegar carteles. h. Utilizar los muros de predios públicos y privados para realizar pintas, fijar o pegar carteles, sin contar con autorización previa. i. Utilizar banderolas, pasacalle u otros similares sustentados en árboles, postes de telefonía, postes de alumbrado público u otro elemento del mobiliario. j. Instalar o hacer uso de propaganda electoral que atente contra la dignidad, el honor y la buena reputación de toda persona natural o jurídica. k. Promover actos de violencia, discriminación o denigración contra cualquier persona, grupo de personas u organización política por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra índole a través de programa electoral o actividades de proselitismo. l. Mencionar o hacer referencia a otro candidato o partido en la propaganda electoral. m. Difundir propaganda sonora desde el espacio aéreo por cualquier medio n. Difundir propaganda a través de altoparlantes incumpliendo las condiciones establecidas en el literal b) del Artículo 5° de la presente Ordenanza. o. Utilizar o Invocar en la propaganda electoral temas religiosos de cualquier credo p. Dañar áreas con tratamiento paisajístico. q. Utilizar propaganda electoral tipo pasacalle, globo aerostático anclado, en bicicleta y triciclo. r. Instalar propaganda electoral en azoteas, techos o aires de los predios tanto públicos como privados. s. Colocar información que contenga mensajes cuyo objeto sea desacreditar o denigrar a una organización política que participa en un proceso electoral, incluyendo a sus candidatos, personeros, militantes y simpatizantes. t. realizar propaganda sonora comprendida entre las 20:00 horas y 7:00 horas del día siguiente. u. realizar propaganda sonora en áreas comprendidas a una distancia menor de 150 metros lineales de centro hospitalario y centros educativos. v. Realizar cualquier tipo de pintas en su totalidad, ya sea en inmuebles públicos o privados en la jurisdicción del Distrito de Celendín. ARTICULO 10°. – DE LAS AREAS VERDES. Queda terminante prohibido colgar, apoyar o sostener de alguna manera letreros, carteles, banderas, banderolas o cualquier otro tipo de elemento que anuncie propaganda política en plantas, arboles u otros elementos vivos de dominio público del Distrito de Sucre.

ARTICULO 11°. – PROHIBICIÓN DE DIFUSIÓN DE PROPAGANDA ELECTORAL: Queda terminantemente prohibido, la colocación de carteles y/o cualquier otro tipo de propaganda electoral, se colocará en los siguientes sitios: CALLE O JIRÓN

NÚMERO DE CUADRA

Jr. Huancayo (Parque El Rosario)

03

Jr. Junín (Parque El Rosario)

13

Jr. San Martín

04,05,06

Jr. Unión

04,05.06

Jr. Pardo

04,05,06

Jr. Grau Jr. Ayacucho

07,08,09

Jr. José Gálvez

02,03,04,05,06,07

Jr. Cáceres

06,07,08

Jr. Salaverry

03 ,04 ,05

Jr. Arequipa

04.05.06

Jr. Jorge Chávez

04

Jr. Marcelino Gonzáles

03

Jr. Juan Basilio Cortegana

01

Av. Cajamarca

01

Jr. 30 de setiembre

01

Pasaje 6 (Plaza Sevilla)

01

Pasaje 7 (Plaza Sevilla)

01

Av. Cajamarca (Parque Bellavista) 01,02

Prolongación San Cayetano (Parque Bellavista)

En el caso de que las existan, se exhorta a los representantes de los partidos políticos a despintar y/o retirar la propaganda electoral existente en dichos sitios, bajo apercibimiento de ser multados e, informar de su conducta al Jurado Nacional de Elecciones.

CMYK

CARTELES QUE CONTENGA PROPAGANDA ELECTORAL Los paneles y/o carteles sobre propaganda electoral se instalarán teniendo en cuenta que; los paneles y/o los carteles ubicados en los lugares habilitados deben prever libre paso de peatones y no impedir la visibilidad de monumentos, esculturas y/o fuentes, ni la señalización de tránsito vehicular y/o peatonal, así como, garantizar el adecuado uso mobiliario urbano. ARTÍCULO 13°. - CONTROL DE LA UBICACIÓN Y DIFUSION DE LA PROPAGANDA ELECTORAL La Subgerencia de Servicios Comerciales y, la Sub Gerencia de Recursos Naturales, verificará que la instalación de la propaganda electoral en la jurisdicción del distrito de Celendín, cumpla con las disposiciones, condiciones y restricciones establecidas en la presente Ordenanza respecto a su ubicación, difusión y retiro. En caso de verificarse alguna transgresión a las disposiciones de la presente Ordenanza, la Sub Gerencia de Servicios Comerciales y la Sub Gerencia de Recursos Naturales, podrán oficiar a la organización política respectiva con carácter de apercibimiento, para que en el plazo de veinticuatro (24) horas, proceda a la adecuación del panel o cartel. En caso que no sea posible su reubicación, la agrupación política deberá proceder a retirarlo de manera definitiva. En caso de incumplimiento al apercibimiento realizado, la Sub Gerencia de Servicios Comerciales y la Sub Gerencia de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, procederán de acuerdo a sus funciones, aplicando las sanciones y medidas complementarias de retiro. Para llevar a cabo el retiro de la Propaganda electoral que transgreda lo señalado en la presente norma, y que sea de competencia municipal, y demás unidades orgánicas competentes, así como la Policía Nacional o el Ministerio Público, ello sin perjuicio de las acciones que corresponde efectuar al Jurado Nacional de Elecciones. ARTÍCULO 14°. - CONDUCTAS SANCIONABLES Son conductas sancionables administrativamente por la Municipalidad Provincial de Celendín de acuerdo a sus competencias: a.

Utilizar propaganda electoral prohibida o en lugares no permitidos.

b.

Usar lugares no conformes de la vía pública para instalar propaganda electoral.

c.

Difundir propaganda electoral a través de altoparlantes excediendo el horario, los decibeles y/o condiciones establecidas en la presente Ordenanza.

d.

Efectuar pintas o inscripciones en calzadas y muros de predios públicos o privados.

e.

Difundir propaganda electoral, afectando la limpieza del distrito.

f.

No mantener en buenas condiciones de limpieza y seguridad la propaganda electoral tipo letreros, carteles, paneles, pancartas, banderas, anuncios luminosos y/o iluminados.

g.

Dañar áreas con tratamiento paisajístico.

h.

No haber retirado la propaganda electoral después de sesenta (60) días calendario de haber concluido los comicios electorales.

ARTÍCULO 15°. - RETIRO DE LA PROPAGANDA ELECTORAL Concluidas las elecciones, las organizaciones políticas y/o candidatos que participaron en el proceso electoral, son responsables como máximo hasta sesenta (60) días calendario posteriores a la culminación de los comicios electorales, del retiro de la propaganda electoral instalada, bajo apercibimiento de la imposición de la sanción de multa y retiro, sin perjuicio del pago de los gastos que irrogue la reparación o reposición al estado anterior de los bienes afectados por la instalación de la propaganda. ARTÍCULO 16°. - DENUNCIA Sin perjuicio de las conductas que resulten sancionables administrativamente, la Municipalidad, a través de la Procuraduría Pública Municipal pondrá en conocimiento al Jurado Nacional de Elecciones aquellos hechos que resulten de su competencia, así como aquellos que evidencien indicios de infracción penal, para que dicho organismo evalúe las acciones respectivas y de ser el caso la formulación de la denuncia penal correspondiente, de conformidad con el Artículo 181° de la Ley Orgánica de Elecciones, Ley N° 26859, y el Artículo 5° literal q) de la Ley N° 26486- Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones.

04,05,06 02,07,08,09

Jr. Dos de Mayo

Calle 04 (Parque Bellavista)

ARTÍCULO 12°. - CRITERIOS TÉCNICOS MÍNIMOS PARA LA UBICACIÓN DE PANELES Y/O

DISPOSICIONES FINALES PRIMERA: AUTORIZAR al señor alcalde al fin de que dicte las disposiciones complementarias a la presente Ordenanza mediante Decreto de Alcaldía. SEGUNDA: INCORPORAR a la Tabla de Infracciones y Sanciones Administrativas vigente, las Infracciones y Sanciones Administrativas señaladas a continuación: INFRACCION

OBSRVACION

CATEGORIAS %UIT

MEDIDA COMPLEMENTARIA

Por realizar o aceptar la colocación de propaganda electoral (con el pintado de viviendas en el ámbito del Distrito de Celendín)

MULTA

50 %UIT al partido político y 50%al propietario de la vivienda

Borrado de pintas

MULTA

50

RETIRO

Resolución N°078-2018JNE

MULTA

100

RETIRO

Resolución N°078-2018JNE

Por no mantener los elementos de programa electoral limpios y en buenas condiciones de seguridad afecten al ornato o la debida percepción de las señales de tránsito y/o nomenclatura o atente contra la seguridad en la circulación vehicular. Por realizar propaganda electoral a través de altoparlantes u otro elemento que genere ruido, fuera del horario permitido

MARCO LEGAL

CMYK


8 El Cumbe Ordenanza

Cajamarca, lunes 21 de febrero de 2022

INFRACCION

OBSRVACION

Por realizar propaganda electoral a través de altoparlantes u otro elemento que genere ruido excediendo los límites sonoros establecidos. Por realizar propaganda electoral en la vía publica entregando boletines, folletos, afiches, posters, volantes, camisetas, calendarios, llaveros, lapiceros y similares, afectando el orden, limpieza y seguridad. Por instalar propaganda electoral en parques, óvalos, plazas o monumentos arqueológicos ubicados en la provincia y distritos o perímetros de los mismos.

MULTA

CATEGORIAS %UIT

MEDIDA COMPLEMENTARIA

150

RETIRO

MARCO LEGAL Resolución N°078-2018JNE

CUARTA. - DÉJESE sin efecto cualquier Ordenanza Municipal que se oponga o contravenga la presente norma. MULTA

50

RETIRO Y/O EJECUCION DE OBRA

Resolución N°078-2018JNE

QUINTO. - DISPONER la publicación de la presente Ordenanza Municipal en un Diario de alcance Regional, así como también, en la página de la Municipalidad Provincial de Celendín. POR TANTO:

100

RETIRO

Resolución N°078-2018JNE

MULTA

50

RETIRO

Resolución N°078-2018JNE

Por fijar afiche, cartel o letreros en propiedad privada sin la autorización del propietario

MULTA

50

RETIRO

Resolución N°078-2018JNE

Por instalar propaganda electoral los lugares no autorizados por la Municipalidad.

MULTA

100

RETIRO

Resolución N°078-2018JNE

Por no proceder al retiro de la propaganda, electoral después de sesenta(60)días calendarios.

MULTA

150

RETIRO

Resolución N°078-2018JNE

Por usar el mobiliario urbano para la colocación de propaganda electoral.

TERCERA: ENCARGAR el cumplimiento de la presente ordenanza ala Sub Gerencia de Servicios Comerciales y la Sub Gerencia de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, y demás unidades orgánicas que resulten competentes; así como su publicación a la Oficina de Comunicaciones e Imagen en la página web de la Municipalidad Provincial De Celendín.

MULTA

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.

Municipalidad de Cajamarca hace entrega de casa pre fabricada a humilde madre soltera de seis menores en sector Huacariz ACCIÓN HUMANITARIA ESTUVO A CARGO DE LA GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA QUIEN TAMBIÉN COORDINÓ LA DOCUMENTACIÓN DE LA MENOR QUE NO ESTABA RECONOCIDA Y LA PENSIÓN ALIMENTARIA DE LOS MENORES. Son dos módulos equipados con tres camarotes, colchones, camas; una cocina mejorada, baño; además, alimentos y algunos animales menores para consumo y producción y comercialización. Asesoramiento legal y psicológico de los menores Hasta el lugar llegó el alcalde, Andrés Villar, para expresar su complacencia por haber podido contribuir a que esta humilde familia tenga un techo para poder dar cobijo a todos los integrantes de su familia que se encontraban en un completo estado de vulnerabilidad. CMYK

Se trata de la entrega de dos módulos de vivienda, camarotes, colchones y frazadas;

además asesoramiento legal para hacer valer los derechos de los menores; la autoridad,

señaló que esta ayuda compromete la intervención de otros actores como la Granja

Porcón y de otros cajamarquinos que se sumaron para darle el cambio de vida a la

humilde madre de familia que se dedica al ordeño y a sus menores hijos que no contaban con una vivienda para vivir. María Catalina, dijo sentirse muy agradecida por los módulos entregados. “El frío, el agua y el polvo ya no los atormentarán más, ahora tendré un espacio para vivir dignamente junto a mis hijos, agradezco igualmente al alcalde Andrés Villar por los alimentos y toda la ayuda ofrecida”, dijo emocionada. El gerente de Seguridad Ciudadana, Edín Rojas Marín, señaló que el compromiso municipal también es trabajar en la prevención, por lo que se brinda apoyo a los niños y niñas en situación de vulnerabilidad, a fin de reducir la su exposición a malos hábitos, “por eso desde esta gestión se busca mejorar la calidad de vida de los cajamarquinos”, acotó. Fuente: MPC CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, lunes 21 de febrero de 2022

Ugarte sobre 100% de aforo: «No hay sustento en criterios técnicos, sino en acciones populistas» EXTITULAR DEL MINSA CRITICÓ INICIATIVA DE HERNÁN CONDORI, DEBIDO A QUE ALGUNAS CIUDADES TIENEN AÚN NIVELES DE CONTAGIOS POR COVID-19 ALTO.. Óscar Ugarte, ex ministro de Salud, cuestionó la propuesta del actual titular del Minsa, Hernán Condori, quien planteará la próxima semana ante el Consejo de Ministros que el aforo en espacios cerrados y abiertos sea del 100% con el fin de reactivar la economía. Durante una entrevista con RPP, el exfuncionario del Estado sostuvo que esta medida solo busca la aceptación de la ciudadanía de una manera equivocada, pues consideró que es una propuesta populista sin criterios técnicos. «Lo único que está detrás de esta precipitación es el esfuerzo por hacerse popular

y por lo tanto de llegar al voto de investidura del Congreso con un respaldo que no se sustenta en criterios técnicos, sino en acciones populistas que como digo son demagógicas, pero lo que está en riesgo es la salud pública y eso es lo que hay que poner por delante», expresó.

También criticó las declaraciones del director general de Intervenciones Estratégicas del Minsa, Alexis Holguin, quien sostuvo el sector estudia el retiro del uso de mascarillas para espacios públicos. «Hay países europeos que están adoptando esas me-

didas, pero sobre la base de que ya casi no se presentan casos o estos son sin ninguna demanda de los servicios de salud, hospitalario y menos UCI, que no es la situación de Perú. Ningún país en América Latina aún está tomando esa decisión y creo que se podría tomar más adelante», precisó.

DNI tendrá información del grupo o factor sanguíneo del ciudadano SEGÚN LEY PUBLICADA EN EL BOLETÍN DE NORMAS LEGALES DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO. Esta semana se promulgó en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano la Ley 31421, que, en resumen, incorpora como información personal al Documento Nacional de Identidad (DNI) el grupo o factor sanguíneo de su titular. En consecuencia, a partir de esta norma, en el DNI deberá figurar –además de los nombres y apellidos de su titular, sexo, estado civil, fecha de nacimiento, donación de órganos (sí o no)– el grupo o factor sanguíneo de su titular. Esto, además de la fotografía del titular de frente y con la cabeza descubierta, la impresión de la huella dactilar del índice de la mano derecha del titular o de la mano izquierda a falta de esta. ¿Significa que, a partir de esta ley, todos tenemos que tramitar de inmediato un nuevo DNI? No. La misma ley señala en su primera disposición complementaria que su implementación será gradual y progresiva. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil CMYK

establecerá, mediante resolución jefatural, en un plazo de seis meses, el cronograma correspondiente y las demás disposiciones para el cumplimiento de la presente norma. ¿Qué pasa si no sé cuál es mi grupo sanguíneo? La ley dice que el Ministerio de Salud y el Seguro Social de Salud (EsSalud), en coordinación con los ministerios de Educación, de Desarrollo e Inclusión Social y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el propio Reniec, los gobiernos regionales y los gobiernos locales, en el marco de sus competencias y con cargo a sus respectivos presupuestos institucionales, implementarán campañas gratuitas de determinación de grupo y factor sanguíneo, así como

de promoción y difusión sobre la importancia de incluir dicha información en el Documento Nacional de Identidad. ¿Qué hago si ya sé cuál es mi grupo sanguíneo? El grupo sanguíneo ya figura en otros documentos de identidad, como las licencias de conducir, o en las historias clínicas en los establecimientos de salud. Al respecto, la ley aprobada por el Congreso establece en una de sus disposiciones complementarias que, con la finalidad de facilitar la implementación de la presente ley, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y otras entidades que administran registros administrativos sobre el grupo y factor sanguíneo

realizarán las gestiones pertinentes para el traslado de la información al Reniec. Si bien es importante que las personas estén informadas de su grupo sanguíneo, la inclusión de esta información en el DNI sigue la tendencia que ya se había implementado para el caso de las licencias de conducir años atrás. En aquella ocasión se argumentó que, en el caso de un accidente de tránsito, era importante contar con esta información para una atención oportuna de la víctima. Ahora esta información se amplía a todos los ciudadanos, bajo los entendidos que todos podemos estar en una situación de emergencia, y requiere de la mejor atención médica oportuna.

País

Elecciones 2022: ONPE iniciará hoy lunes talleres sobre paridad y alternancia

PRIMERA EDICIÓN DE TALLERES MACRORREGIONALES SE DESARROLLARÁ EN LA CIUDAD DE HUANCAYO La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Programa de la Unión Europea EUROsociAL+ realizarán una serie de talleres macrorregionales con la finalidad de promover la paridad y alternancia con miras a las elecciones internas para el proceso regional y municipal del presente año. En ese sentido, el día de hoy lunes se efectuará el primer taller denominado “Participación política de las mujeres: más allá del 50/50”, con la finalidad de incidir en la aplicación de la Ley de Paridad y Alternancia (Ley 31030) y generar una cultura de democracia paritaria. El evento se realizará en la Sala de Conferencias del edificio de Administración y Gobierno de la Universidad Nacional del Centro del Perú (Huancayo) y estará dirigido por las expertas de EUROsociAL+ Katia Uriona y de la ONPE Sandy Melgar. Este taller es el primero de cinco que se desarrollarán en febrero y marzo en las macrorregiones Centro, Sur, Norte, Lima- Callao y Oriente bajo la modalidad virtual o mixta (presencial y virtual). Posteriormente, se efectuará el taller para la Macrorregión Sur que está programado para el 28 de febrero y será en modalidad virtual; el siguiente será en

el Norte-Piura el 8 de marzo en modalidad mixta; en Lima-Callao el 14 de marzo en modalidad virtual; finalizando en el Oriente-Iquitos el 21 de marzo en modalidad mixta. Paridad y alternancia Es importante precisar que la Ley 31030 indica que las listas de candidaturas a gobiernos regionales, municipios provinciales y municipios distritales deberán contar con el mismo número de mujeres y varones y estos deben colocarse de manera alterna. Si bien la representación de las mujeres en espacios de poder se incrementó, como señala el estudio del ente electoral titulado “Paridad y alternancia. Elecciones Generales 2021: avances hacia una democracia paritaria”, ellas aún enfrentan barreras como el acoso político, la desigualdad para el financiamiento de campañas y el escaso número de mujeres como cabezas de lista. Por eso, en el encuentro se revisarán casos reales que afectan la participación de las mujeres en política y los representantes de las organizaciones políticas tendrán espacio para evaluar, reflexionar y brindar soluciones a dichos problemas. De esta manera, la ONPE capacita a los partidos políticos, movimientos regionales y alianzas políticas para la adecuada aplicación de las normas electorales. También, fomenta la participación democrática de la ciudadanía con un enfoque de género. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, lunes 21 de febrero de 2022

CRUCIGRAMA

Entretenimiento

DEL CUMBE ARIES (Del 21 de Marzo al 20 de Abril): Es una buena semana para el trabajo para retomar aquello que dejaste pendiente y para avanzar aquello que tienes en mente hacer. En el amor hay una persona que te perturba. TAURO (Del 21 de Abril al 20 de Mayo): No le temas a los retos lánzate a la aventura quien no arriesga no gana pon este conejo en práctica. En el plano amorosos las complicaciones no faltaran, pero el amor lo soluciona todo. GEMINIS (Del 21 de Mayo al 21 de Junio): A pesar del esfuerzo que haces las cosas en tu centro de trabajo se complican pero no te preocupes porque llega la solución que esperabas. En lo sentimental pasas por buenos momentos.

Liegero problema

HUMOR

- Hola Blanca. - Soy Rosa. - Ah perdóname, es que soy daltónico.

Geraldine Bazán La actriz Geraldine Bazán estuvo de fiesta esta semana por el cumpleaños de sus hijas Elisa y Alex, sin embargo, durante la celebración la actriz sufrió un bochornoso accidente. A través de sus historias la actriz publicó varias grabaciones de cómo disfrutaron esta fiesta en compañía amigos y familiares. Aunque, en una de las imágenes mostro que entre las tantas atracciones de la reunión su outfit terminó con daños, a pesar de esta situación no termino el festejo pues rápido encontró una infalible solución, amarrar su chamarra a la cintura.

Notas del espectáculo

Odalys Ramírez y Pato Borguetti celebran 11 años de mucho amor A través de redes sociales Odalys Ramírez y Pato Borghetti han hecho eco del gran amor que se tienen, además se dejaron ver de lo más enamorados y felices disfrutando de un relajante viaje a la playa. La pareja se encuentra de manteles largos y es que este 20 febrero se cumplen 11 años de juntos como era de esperarse Odalys y Pato se han dedicado mensajes románticos. Desde las primeras horas de este domingo, Odalys compartió una emotiva publicación en su cuenta de Instagram, en donde dejó ver su escapada romántica a Cancún. “Contigo en todas, para todo, para siempre. Te amo Pato BorguetCMYK

ti, ¡gracias por 11 años fuera de serie! Mi corazón y mi alma se sienten contentos por compartir la vida y la familia con un ser tan especial y mágico como tú”, dijo la conductora del programa Cuéntamelo ya. Por su parte, el conductor de Venga la Alegría ocupó una postal en donde ambos están disfrutando de la playa: “Celebrando que estamos vivos y 11 años del amor más grande. Feliz aniversario Odalys. Quien iba a pensarlo, cuando te pedí el PIN y literalmente saliste corriendo para escaparte. Menos mal que corro más rápido que tú, sino mi vida no sería tanto mejor de lo que alguna vez soñé. Te amo con todo lo que tengo”, comentó.

CANCER (Del 22 de Junio al 22 de Julio): Si tenías en mente realizar una compra o cerrar un contrato es la semana ideal para que lo hagas. En el plano amoroso tu pareja estará sumamente celosa evita darle motivos. LEO (Del 23 de Julio al 22 de Agosto): Es una semana buena sobre todo si estas por cumplir años metalízate que es lo que quieres y lo obtendrás. En el amor intenta con esa persona que ha aparecido en tu vida. VIRGO (Del 23 de Agosto al 22 de Setiembre): Las cosas no siempre salen como uno las planea pero recuerda que por algo pasan las cosas todo tiene un porque en esta vida. En el amor aparecerá una persona que te impactará. LIBRA (Del 23 de Setiembre al 22 de Octubre): Prioriza tus tareas laborales ya que hay muchas cosas que has dejado pendientes y eso no es bueno. En el amor la persona que te interesa estará pensando mucho en ti. ESCORPIO (Del 23 de Octubre al 21 de Noviembre): Todo te ira bien empezando por el trabajo eso que dejaste pendiente lo solucionaras. En el amor por fin después de tantos problemas llegaras a una buena solución con tu amor. SAGITARIO (Del 22 de Noviembre de 21 de Diciembre): Si tienes problemas legales preocúpate más, porque se presentaran complicaciones pero nada que no puedas solucionar. En el amor todo estará yendo bien. CAPRICORNIO (Del 22 de Diciembre al 20 de Enero): Después de varios días de mucho trabajo lograras solucionar ese problema que te preocupa tanto. En el plano amoroso errar es humano perdonar divino. ACUARIO (Del 21 de Enero al 19 de Febrero): Tienes muchos problemas en tu trabajo debido a tanta envidia que te rodea, así que estate alerta. En el amor la persona que te gusta te corresponderá y estarás muy feliz.

Cabe señalar que han pasado algunos años que Odalys y Pato se comprometieron, sin embargo, la pareja no ha podido consolidar

su deseo de llegar al altar debido a múltiples factores que van desde sus agendas de trabajo hasta la pandemia.

PISCIS (Del 20 de Febrero al 20 de Marzo): Tu esfuerzo rendirá sus frutos acuérdate de lo que te digo. En el amor tu pareja te estará controlando más de lo que te imaginas y eso te traerá problemas. CMYK


Deporte

Cajamarca, lunes 21 de febrero de 2022

Alianza Lima venció 3-1 a Carlos Mannucci por la fecha 3 de la Liga 1

Por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1, Alianza Lima se impuso 3-1 a Carlos A. Mannucci en el Estadio de Matute. Con goles de Hernán Barcos, Pablo Míguez y Cristian Benavente, los ‘blanquiazules’ ya celebran en la temporada 2022, manteniendo con vida el sueño del bicampeonato. Alianza Lima comenzó el partido con un ataque feroz que solo llevó a Carlos A . Mannucci a resistir con todo los primeros minutos. A los 5 minutos, Aldair Rodríguez tuvo la más clara cuando su cabezazo a quemarropa fue interceptado por el arquero Manuel Heredia, quien la saca a las justas por arriba. La jugada nació de un tiro de esquina. A los 6 minutos, la historia pudo cambiar a favor de los blanquiazules, pero la mala decisión del árbitro Joel Alarcón, quien no cobró una mano clarísima de Joao Ortiz, lo impidió. A los 21 minutos, otra vez Heredia le quita la etiqueta de gol a un cabezazo de Rodríguez. Le faltó mucha sorpresa a Alianza Lima, que fue un vendaval, pero que en los metros finales le faltó precisión para

vulnerar al rival de turno. En l minuto 28, las cosas cambiaron para los dueños de casa que se quedaron con diez jugadores tras la expulsión de Jairo Concha, quien en la mirada del árbitro le manda un lapo a Yuriel Celi, quien se lanzó al piso. Aprovechando su mayor cantidad de jugadores, Mannucci se fue al ataque a buscar situaciones que lo lleven a romper el empate. A pesar que tener un jugador menos, Alianza creó jugadas de peligro. Hernán Barcos también tuvo una opción frente a Heredia, pero en vez de fusilar al meta decidió por dar al compañero malogrando una gran opción. Cuando parecía que el primer tiempo acababa en tablas, los trujillanos dieron el golpe. A los 45+2 José Rivera de remate hace que el balón choque en Pablo Miguez para que se vaya directo al arco ante la atónita mirada de Angelo Campos. Era el 1-0 para la visita. En el último, suspiro (45+3) Alianza la tuvo, pero otra vez el arquero Manuel Heredia fue una muralla. Interceptó un cabezazo de gol de Ricardo Lagos.

Enrique Meza: “Nos faltó personalidad para jugar”

El Cumbe 11

Vóleibol Playa en Cajamarca llegó a su fin con la victoria de Lima en categoría femenina y, Pucallpa y Lima, en masculino

REGIDORES HENRY ALCÁNTARA Y JUAN PORTAL PIZARRO, POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA, PARTICIPARON EN LA CEREMONIA DE CLAUSURA. AMBAS AUTORIDADES REITERARON EL INTERÉS DE LA GESTIÓN EDIL EN EL APOYO AL DEPORTE. Cajamarca se convierte en la capital de vóleibol nacional 2022, ya que, ha demostrado estar a la altura en la organización de estas competencias deportivas y, próximamente, será sede del Sudamericano femeni-

no sub 20 y el cuadrangular masculino por los 80 años de la FPV, comentó el directivo nacional, Silvio Cerrón Uceda, Director de Asuntos Nacionales de la FPV. Luego de tres días de intensa competencia, llegó a su fin la segunda parada de vóleibol playa realizado en el coliseo Qhapac Ñan, evento que cautivó la atención de cientos de cajamarquinos que acudieron a espectar los encuentros. Dicho certamen que reunió a deportistas de todo el Perú, fue organizado por la Federación Peruana de Vóleibol (FPV), la Municipalidad Provincial de Ca-

jamarca y la Liga Distrital de Vóleibol de Los Baños del Inca. Los regidores Henry Alcántara Salazar y Juan Portal Pizarro, en representación de la municipalidad de Cajamarca, subrayaron que Cajamarca fue un digno anfitrión de este certamen que congregó la asistencia de 9 duplas de damas y 15 duplas masculinas; entre ellas, duplas cajamarquinas y donde la justa deportiva puso a la ciudad de Cajamarca ante los ojos de muchos aficionados y no aficionados a esta disciplina. La tercera parada de vóleibol playa será en la ciudad

de Mollendo la primerasemana de marzo. Directivos y deportistas agradecieron la estadía y reconocieron la dura competencia en un escenario deportivo que reúne todas las condiciones y es el coliseo más hermoso del Perú. Entrega de premios La premiación fue para las delegaciones de Lima en la categoría femenina que obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar. En la categoría masculino, el primer lugar fue para la dupla de Pucallpa, el segundo y tercer lugar para las duplas de Lima. Fuente: MPC

Cienciano y ADT de Tarma igualaron 0-0 por la fecha 3 Carlos A. Mannucci sigue sin sumar unidades en la Liga 1 Betsson, y el entrenador Enrique Meza consideró que la derrota ante Alianza Lima fue porque el equipo no pudo sostener en el complemento el nivel de juego mostrado en el primer tiempo. “El equipo fue uno en el primer tiempo y otro en el segundo. Pese a tener un hombre más, dejamos de tener la pelota y creo que en términos generales nos faltó personalidad para jugar”, consideró el estratega mexicano. Luego, el técnico de 42 años, habló del mal inicio del club ‘carlista’: “Nos tocaron 2 rivales comCMYK

plicados, uno en altura y otro un equipo grande como Alianza. No supimos aprovechar nuestro buen primer tiempo, igual creo que en el segundo tiempo pudimos haber hecho un gol, en nuestro mejor momento nos hicieron el empate, luego hubo descontrol total”. Por último, Meza manifestó: “La expulsión nuestra, claro que nos condiciona, en nuestro peor momento nos expulsaron, y no sé si fue o no, tendría que verlo. (...) No es culpa de Nicolás Olivera. Los culpables somos todos, por no salir a hacer lo que teníamos pactado en el medio tiempo y ahí están las consecuencias”.

Continuando con la tercera jornada de la Liga 1 Betsson, Cienciano no pudo hacer respetar su localía e igualó sin goles frente al ADT en el Garcilaso de la Vega. El equipo de Tarma sumó su tercer duelo consecutivo empatando 0-0. El ‘Papá’ quería lograr su segundo triunfo consecutivo en el Garcilaso de la Vega, y de paso escalar al segundo lugar. Por su parte, ADT había empatado sin goles sus dos partidos y anhelaba dar un golpe de autoridad en el Cusco y lograr su primera victoria.

El cuadro local salió ofensivo y a los 6’, un testazo de Ugarriza llevó peligro, pero el portero Barrios atajó de gran forma. Luego, Durán se animó desde larga distancia, aunque sin fortuna, y a los 24’, Rinaldi estrelló su remate en el poste. Un minuto después, llegó la respuesta del equipo tarmeño, con un potente remate de Velarde, que fue bien atajado por Vargas. Josué Estrada, a los 37’, remató desde fuera del área y el balón no ingresó por escasos centímetros y a los 45’, ‘Chiqui’ Guerrero cruzó su remate, y en un estupendo

cierre, Yorkman Tello evitó el tanto del ecuatoriano. En el complemento, Cienciano tuvo la posesión del balón, sin embargo le costó mucho crear ocasiones de peligro. A los 56’, Guerrero intentó de punta anotar, pero Barrios cubrió bien el ángulo y evitó la caída de su valla. Luego, a los

71’, Kevin Sandoval cobró un tiro libre, y el balón no ingresó por escasos centímetros. En la próxima fecha, el invicto Cienciano jugará de visita ante el Deportivo Binacional en un “duelo de altura”. Por su parte, ADT buscará su primer triunfo en casa frente al Deportivo Municipal. CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, lunes 21 de febrero de 2022

Salomón Libman: “La sacamos barata”

Salomón Libman, arquero de UTC, reconoció que no hicieron un buen partido ante Atlético Grau y manifestó que incluso la sacaron barata con el empate. “Hay que ser sinceros, no fue un buen partido pero quiero felicitar la entrega de mis compañeros. Hay que valorar el punto porque la sacamos barata, ellos tuvieron varias ocasiones”, dijo a GOLPERU.

Agregó: “Obviamente de local es importante sumar de a tres pero hay que recuperarse para lo que viene. Hay que estar más finos, nos taparon las bandas, el hecho de no rematar al arco también influye”. De cara al próximo duelo ante Sporting Cristal en Lima indicó: “Todos los rivales son duros pero tenemos que ir allá a hacer un buen partido y, por qué no, ganar”.

Navarro: “Hay que encontrar la tranquilidad arriba para definir los partidos”

Franco Navarro, técnico de UTC, consideró que a su equipo le faltó tranquilidad en el partido ante Atlético Grau y reconoció que no tuvieron orden ante un rival que hizo un buen encuentro. “Es un tema de encontrar esa tranquilidad, ese equilibrio porque tenemos posibilidades. Hoy no fue un partido que estuvimos claros, no estuvimos muy ordenados. El rival es un buen equipo, lo demostró contra Alianza, jugar de visita los acomoda bien”, dijo en conferencia de prensa. Agregó: “Nosotros vamos a intentar siempre ser verticales, vamos a cometer errores pero nunca claudicar, queremos mantener el invicto en casa, hay que sumar, nos encantaría haber sumado de a 3 pero hoy no se pudo. Es un buen grupo humano y no puedo dejar de reconocer esa entrega, se convive con errores y virtudes, vamos a trabajar para ser un equipo dinámico, equilibrado, alegre, sólido en el fondo pero hay que encontrar la tranquilidad arriba para definir los partidos”. CMYK

Con respecto al delantero Santiago Pallares indicó: “Pallares es el que más consciente es de la situación de gol, quedó mano a mano y quiso definir rápido, en esta le pegó al cuerpo, Fernández achicó bien pero tenemos que encontrar esa pausa dentro del área. Los delanteros son los llamados a capitalizar el esfuerzo de un equipo, vamos a insistir en lo nuestro, tenemos jugadores con mucha capacidad, hay que esperarlos un poco”. Finalmente aseguró que el físico no es un problema. “Físicamente estamos bien, el ‘profe’ Alexis trabaja muy bien, hay partidos y partidos, a veces se hace intenso, trabado y genera un desgaste, es natural y normal, en todos. Hay que encontrar un nivel en todo aspecto que sea el mejor, que nos permita tener esa tranquilidad de generar situaciones de gol y definir. La mayoría de equipos se ha reforzado muy bien, no habrá partido fácil, este torneo se hace complicado pero buscaremos encontrar una regularidad en resultados y rendimiento”.

Deporte

UTC y Atlético Grau igualaron 0-0 en el Héroes de San Ramón Continuando con la tercera jornada de la Liga 1 Betsson 2022, UTC empató como local sin goles frente al Atlético Grau, en un duelo en el que destacaron los porteros Salomón Libman y Raúl Fernández. En el Héroes de San Ramón, los cajamarquinos buscaban volver a hacer respetar su localía ante un elenco piurano, que buscaba su primer triunfo en la Liga 1 Betsson. En los primeros minutos de juego, el equipo de Franco Navarro tuvo el dominio del balón, aunque sin profundidad. Y la visita fue la que tuvo la primera ocasión clara: A los 17’, Elsar Rodas mandó un balón al palo. Luego, otro palo salvó al elenco local, tras un buen intento de Paulo de La Cruz. El dueño de casa intentó de distintas formas, pero no creó peligro en el arco rival. En el complemento, hubo una jugada polémica en el área cajamarquina, ya que Trujillo le habría cometido

falta De la Cruz, pero el referí no cobró nada. El mismo ‘Canchita’ volvió a crear peligro a los 67’, ya que se llevó a Schuler , pero su remate lo atajó Libman. El ‘Patrimonio de Piura’ volvió a tener otra chance de gol, por medio de Salinas, aunque Libman estuvo muy atento.

En los minutos finales, UTC volvió a hacerse con la posesión del balón y crear peligro: A los 76’, Ortiz mandó un gran balón para Pallares, quien en el mano a mano no pudo superar al portero Raúl Fernández. A los 78’, Luis Trujillo cobró un tiro libre con potencia y el balón no ingresó por escasos

centímetros. Nicolás Ortíz tuvo la última ocasión del partido para UTC, pero su testazo no ingresó por centímetros. En la próxima fecha, UTC vendrá a Lima para jugar ante Sporting Cristal. Por su parte, Atlético Grau buscará su primer triunfo ante la Academia Cantolao.

Xavi se desvive de halagos por Pedri: “No hay un talento más grande en el mundo que él” Barcelona se instaló en la cuarta posición (zona de UEFA Champions League) tras golear 4-1 a Valencia por LaLiga Santander. Aubameyang, en dos oportunidades, Frenkie de Jong y Pedri marcaron los goles del cuadro azulgrana. Aunque, el jugador de 19 años fue quien la atención del entrenador Xavi Hernández. Tras el compromiso, el director técnico se desvivió en halagos por el futbolista que anteriormente visitó la camiseta de Las Palmas. “No hay un talento más grande en el mundo que Pedri. Por eso le hemos de mimar. Marca las diferencias. Es lo que le hemos pedido y lo está haciendo. Es un jugador superlativo”, señaló conferencia de prensa. De la misma manera, continuó llenándolo de elogios.

“Tal vez es el mejor en su posición y solo tiene 19 años. Es una maravilla tenerle en el equipo. Debe ser trascendente, como hoy. Es un jugador en mayúsculas”, resaltó el estratega en cuanto a su dirigido. Por otra parte, también se mostró satisfecho por el

rendimiento del equipo. “El primer gol es fantástico y el segundo también es muy bueno. Los espacios se atacan y cada vez lo estamos entendiendo mejor. Cuesta ante los equipos de Bordalás (técnico de Valencia) pero en líneas generales estoy contento”, explicó.

“Esto nos da tranquilidad hasta el jueves. Pero, siendo entrenador del Barça nunca tienes calmas”, añadió Xavi Hernández en referencia al encuentro de vuelta por la UEFA Europa League ante Napoli. Como se recuerda, el partido quedó igualado (1-1) en el Camp Nou. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.