Diario El Cumbe 21 de mayo 2021

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

S/. 1.00

ElCumbe Año VI N° 2326

Viernes 21.05.2021

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3.700 Venta:

3.726

Concejo aprueba terminal terrestre

Ministerio Público realiza diversas gestiones para atención de víctima de agresión sexual que sufre retardo mental

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Director: José Chávez Carranza

Fiscalía y UGEL inician campaña dirigida a docentes de Cajamarca

Este 31 vence el pago de la segunda cuota del impuesto predial, vehicular y arbitrios

Capturan a sujeto con

La campaña denominada “Educándome, educo en la prevención de delitos contra el Patrimonio”

Danny Alfaro, indicó que contribuyentes puntuales serán beneficiados con el descuento del 20%, 70% y hasta el 100%

Solicitado por el Juzgado Penal

requisitoria por el delito

el cuerpo y la salud

unipersonal de Celendín mediante oficio 715-2021 de fecha 07 de abril 2021.


2 El Cumbe

Cajamarca, viernes 21 de mayo de 2021

EDITORIAL “Indultos sin gracia” La campaña electoral ha puesto nuevamente sobre la mesa el tema de la atribución presidencial de conceder indultos. Keiko Fujimori ha sido explícita respecto a su intención de perdonar la pena de su padre. Mientras que los vaivenes y falta de claridad de Pedro Castillo indican que el propósito de liberar a Antauro Humala se mantiene incólume. Ambas posturas constituyen un problema grave para el estado constitucional de derecho. Si bien el indulto es una figura cuya partida de nacimiento es eminentemente política, con la evolución del derecho ha adquirido ribetes distintos. Como cualquier otra atribución, potestad, facultad o función, está sometida a principios y valores superiores. La posibilidad de actuar con arbitrariedad ha quedado, pues, proscrita. Hoy existen límites jurídicos y los mismos son pasibles de control por los tribunales. Límites como, por ejemplo –y sin perjuicio de los matices propios de que se trate de un indulto común o uno de tipo humanitario–, que la decisión respete las restricciones del legislador, no ignore a las víctimas, sea razonable y proporcional, tenga presente la gravedad de los delitos cometidos y, de ser el caso, considere medidas alternativas a la cancelación de la pena. No basta, entonces, con señalar que la Constitución le confiere la potestad al presidente. Tampoco con interpretar la figura históricamente, como fuera la posición de Carlos Hakansson, actual candidato al TC. Su legitimidad y validez sí puede ser puesta en entredicho, como bien señala Manuel Atienza en un artículo del cual esta columna toma el título prestado (Palestra, 2018). Esta tendría que ser ya una lección aprendida luego de la inaplicación del indulto político de PPK a Fujimori por parte de la Corte Suprema. El allanamiento a un poder sin restricciones es una idea ajena al constitucionalismo. Si la postura de los candidatos no cambia con claridad, se hace muy poco verosímil que cumplirán la Proclama Ciudadana que suscribieron. Esta pide respetar al estado de derecho. Más bien, se confirmaría el anuncio de un clima político, jurídico y social de confrontación en el país.

Foto Parlante

Brasil produce el primer

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

lote de la vacuna

Sputnik V contra el covid La farmacéutica brasileña União Química ha producido la primera partida de la vacuna rusa Sputnik V contra la COVID-19, según informó hoy el Fondo de Inversión Directa de Rusia (FIDR) en un comunicado. “Después de superar el procedimiento de control de calidad del Centro Gamaleya, la vacuna producida por União Química será exportada a otros países de América Latina para la lucha contra la COVID-19”, señala el comunicado del fondo soberano ruso. En su momento, el FIDR transfirió a União Química la tecnología necesaria para poner en marcha la producción, además de documentación científica y biomateriales. A principios de enero, el presidente de la farmacéutica, Fernando de Castro Marques, viajó a Rusia para visitar los centros de producción de Sputnik V.

Entonces, ambas partes acordaron el suministro este año de 150 millones de dosis de Sputnik V al país latinoamericano. A finales de abril, los creadores de la vacuna Sputnik V criticaron la decisión del regulador sanitario de Brasil de desautorizar la importación del preparado anticovid ruso, en la que vieron un “trasfondo político”. Además, rechazaron las críti-

cas de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) y acusaron a Estados Unidos de presionar a las autoridades brasileñas para que renunciaran a la vacuna rusa. Brasil ocupa el tercer lugar en el mundo en número de positivos por COVID-19, con 15.8 millones de contagiados con el coronavirus, que se ha cobrado la vida de 440 000 personas en el país.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Con información de EFE

El 31 de mayo vence el pago de la segunda cuota del impuesto predial, vehicular y arbitrios municipales CONTRIBUYENTES PUNTUALES SERÁN BENEFICIADOS CON EL DESCUENTO DEL 20%, 70% Y HASTA EL 100% Danny Alfaro, jefe del Servicio de Administración Tributaria de Cajamarca (SAT Cajamarca), anunció que el 31 de mayo vence la segunda cuota de impuesto predial, vehicular y arbitrios municipales y exhortó a la comunidad local a cumplir con los pagos adecuadamente. Asimismo dijo que quienes desconocen de la totalidad de la deuda pueden acercarse a las oficinas del Sat Cajamarca para mayor información. “Como ya lo anunciamos, la segunda cuota del impuesto predial, vehicular y arbitrios municipales está

vigente y vence fin de mes esta información pueden verificarla en las oficinas del SAT – CAJ o mediante a página web”, mencionó Dany Alfaro. Finalmente, con la finalidad de ofrecer una mejor

atención y evitar las aglomeraciones, los horarios están comprendidos de lunes a viernes desde las 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde; mientras que en la oficina del C.C “El Quinde” y Centro Histórico, el horario

es de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde de manera ininterrumpida y los días sábados de 9:00 de la mañana a 12:30 de la tarde, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad. Fuente: Imagen SAT

Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Celular: 959294460

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, viernes 21 de mayo de 2021

Locales

Alcalde de Cajamarca anuncia aprobación de Opinión de Interés para construcción de terminal terrestre y beneficios tributarios a transportistas

Columnista invitado Ana Calderón Sumarriva

Necesidad de una reforma penal integral

EN RUEDA DE PRENSA, INFORMÓ LOS ACUERDOS TOMADOS EN SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL DEL ÚLTIMO MIÉRCOLES. La autoridad edil, señaló que se aprobó la “Opinión de Interés”, para lo que sería un moderno Terminal Terrestre para Cajamarca, el mismo que forma parte de una propuesta de la inversión privada y contribuiría a formalizar, ordenar y descongestionar el tránsito de ómnibus interprovinciales.

La obra se construiría en el complejo Qhapaq Ñan de Cajamarca, en un área aproximada de 33 mil metros cuadrados y está enmarcada dentro del sistema “Proyectos sobre activos” lo que implica, que el sector privado se encargará de construir el terminal terrestre en un terreno de la Municipalidad de Cajamarca. Otro de los anuncios fue los beneficios tributarios para los transportistas del servicio regular con el descuento del 90% en infracciones interpuestas por inspectores municipales y hasta el 100%

por depósito municipal. Dicha medida – puntualizó – tiene por objetivo reactivar la economía de cientos de transportistas cajamarquinos cuyas unidades fueron infraccionadas por faltar al reglamento de tránsito. El beneficio es válido para quienes fueron infraccionados por los inspectores de transporte de la municipalidad de Cajamarca hasta el 19 de mayo del 2021, y tendrá vigencia sólo hasta el próximo 31 de agosto. Fuente: MPC

Ministerio Público realiza diversas gestiones para atención de víctima de agresión sexual que sufre retardo mental VICTIMA FUE INGRESADA AL HOSPITAL POR DISPOSICIÓN DEL JUZGADO DE FAMILIA. La representante de la Fiscalía Especializada en Violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, la fiscal provincial Lilian Rueda Curimanea, indicó que hay una investigación en curso por la agresión sexual que sufrió una mujer no identificada, el pasado 25 de abril a las 05:30 horas, en la intersección del Jr. Leguía y Jr. Chanchamayo, hecho que fue captado por las cámaras de seguridad. La víctima es una mujer de aproximadamente 38 años de edad, cuya identidad se desconoce, denominada “NN Esperanza”, pues sufre de retardo mental severo y se encontraba en estado de indigencia al momento de la agresión, por ello fue ingresada al Hospital Regional de Cajamarca para su atención médica. Luego de las diligencias realizadas por la fiscalía, el Juzgado de Familia de Cajamarca, dispuso, entre otras medidas de protección, el internamiento de la víctima en el referido nosocomio hasta que se estabilice. CMYK

La fiscalía ha realizado coordinaciones con diversas instituciones para que la víctima sea trasladada a “Hogares Protegidos”, un albergue donde pueda recibir la atención adecuada, sin embargo para ello se requiere que su salud se encuentre estable; siendo responsabilidad del hospital trasladarla a otra área de hospitalización para su adecuado tratamiento, más aún cuando el nosocomio cuenta con un presupuesto para implementar una Unidad de Hospitalización de Salud Mental.

Entre las diligencias que ha realizado la fiscalía, están la atención de la agraviada por parte de los profesionales de la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos del Ministerio Público, quienes han presentado sus informes correspondientes para la carpeta fiscal; el diagnóstico clínico realizado por un psiquiatra particular, pues en Cajamarca no se cuenta con psiquiatras en las instituciones de salud, entre otras acciones con el fin de amparar a la víctima. (Ministerio Público)

Nuestra legislación penal y también los delitos de conunca se ha caracterizado por rrupción pública y privada. reaccionar de forma oportu- Tal como se presenta nuestra na ante la variedad de hechos realidad social, es necesaria punibles que desde hace al- una reforma integral de la gunos años están presentes normatividad penal que inen nuestra realidad social. La cluya avances en la dogmáreciente incorporación de la tica penal, así como también inhabilitación perpetua den- precisiones sobre algunas fitro de los delitos de colusión, guras generales. Esta reforma peculado y malversación de debe incluir nuevos delitos y fondos, así como también de excluir algunas fórmulas en las circunstancias agravantes obsolescencia, desuetudo para cometer tales delitos o aquellas meramente simintegrando organizaciones bólicas. criminales o aprovecharse de El derecho penal de nuestro recursos destinados a respon- país debe dar respuesta en der a calamidades públicas un solo cuerpo normativo a o emergencias sanitarias y, figuras comunes y especiales, finalmente, comprometer con características más comen su función recursos des- plejas, como el tratamiento tinados para la defensa de la de la responsabilidad en orsoberanía y seguridad nacio- ganizaciones criminales, el nales, lo demuestran de forma tratamiento de los sectores palmaria. vulnerables (niños, niñas y Si bien se han elaborado adolescentes; adultos madiferentes proyectos de ley yores, personas con discapara reformar nuestro Có- pacidades, comunidades digo Penal, hasta la fecha no originarias, comunidades existe la voluntad política con orientaciones sexuales para tal cambio. La normati- diferentes, migrantes, etc.), vidad penal de la década de los criterios de graduación los 90 es insuficiente para de la pena concreta y las nueestos tiempos, ya que algu- vas alternativas a la prisión nas modalidades delictivas efectiva -las cuales incluyen el tienen que ser adecuadas a uso de la tecnología-. En esta exigencias derivadas de ins- nueva legislación penal será trumentos internacionales. Y necesario un reordenamiento los cambios, que no han sido de valores y, con ello, de la respocos, no han respondido a puesta punitiva, partiendo de una concepción moderna del incluir en un lugar preferenderecho penal y a una política cial bienes colectivos como criminal encaminada a lograr el medio ambiente, la salud y objetivos concretos. Más bien, seguridad públicas, así como han respondido a las diversas también considerar los nuecoyunturas y efervescencias vos espacios de criminalidad: que finalmente convirtieron a el mundo virtual. una serie de delitos más rele- Es indispensable que nuestro vantes que otros. Así, hemos derecho penal se reinvente, transitado desde una regula- que sea menos importador y ción de losCajamarca, delitos violentos peruano”, que reco09 de“más Noviembre desepa 2017 que generaba el terrorismo y nocer con mayor claridad los la violencia generada por la márgenes entre lo consuetudelincuencia común patri- dinario y lo impuesto, entre monial y luego sexual hasta la informalidad e ilegalidad, la actual inquietud legislativa entre lo no ético y lo no jurípor los delitos contra la mujer dico. Solo así tendremos un e integrantes del grupo fami- derecho penal contemporáliar, la explotación sexual de neo menos invasivo y más Cajamarca, 02 de agostogarantista. de 2018 niños, niñas y adolescentes CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, viernes 21 de mayo de 2021

Locales Fiscalía y UGEL inician campaña “Educándome,

educo en la prevención de delitos contra el Patrimonio” DIRIGIDA A DOCENTES DE CAJAMARCA La Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca con el apoyo de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), presentó esta tarde la campaña dirigida a docentes de educación básica alternativa. (EBA) El objetivo de la campaña es capacitar a los docentes en el conocimiento sobre los delitos contra el Patrimonio en sus diversas figuras, a fin de que ellos repliquen lo aprendido a sus estudiantes y sensibilizarlos en la prevención de delitos. Durante la jornada inicial, el Presidente de la Junta

de fiscales Superiores de Cajamarca, Germán Dávila Gabriel, dio las palabras de bienvenida y agradeció la participación de los maestros en esta campaña, señalando la importancia del evento, pues son varios los delitos que se cometen contra el patrimonio y que afectan a la colectividad cajamarquina. Por su parte, la fiscal provincial, Sandra Bringas Flores, indicó que las personas que incurren en delitos, truncan su proyecto de vida personal, dañan a su familia y generan un grave costo social, por ello la importancia de la prevención. El ciclo de capacitaciones se desarrollará en once

fechas a través de una plataforma virtual, en esta

Capturan a sujeto con requisitoria por el delito el cuerpo y la salud en Celendín Personal Policial de la Comisaria Sectorial Celendín del Frente Policial Cajamarca, vienen realizando operativos policiales por diversas arterias de su jurisdicción con la finalidad de verificar el cumplimiento de los protocolos sanitarios dispuestos por el Supremo Gobierno para prevenir el contagio y propagación del COVID-19, así como también intervenir e identificar a personas y vehículos que se encuentran al margen de la ley. Durante el desarrollo de un operativo Policial realizado en la Av. Cajamarca cuadra 02, a horas 08:05 aproximadamente, lograron intervenir a un sujeto quien mostró una actitud sospechosa al momento de ser intervenido, mismo que fue plenamente identificado

como: *José David RERNANDEZ HUAMAN (28), quien se encuentra con REQUISITORIA VIGENTE por el Delito Contra la Vida el Cuerpo y la Salud en la modalidad de (agresiones en contra de la mujer o integrantes del grupo familiar)* solicitado por el Juzgado Penal unipersonal de la provincia de Celendín mediante oficio 715-

2021 de fecha 07 de abril 2021. Motivo por el cual personal Policial trasladó al sujeto antes mencionado a la Dependencia Policial para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley, para luego ser puesto a puesto a disposición de la autoridad solicitante. (PNP)

Ronderos toman local de la red de salud y exigen a la Diresa el cambio de personal de confianza Tras tantas idas y venidas de la DIRESA CAJAMARCA con nuestra salud pública de la provincia, el día de hoy al promediar las 9.30 de la mañana los ronderos y cierta parte de la población se armaron de valor y fueron a tomar el local de la Red de Salud de Celendín, exigiendo inmediato cambio de la directora de dicha Red. Sustentando, que por años la DIRESA CAJAMARCA se está burlando de la población en su conjunto, muestra de ello es lo que desde inicios de la CMYK

pandemia se pedía un médico epidemiólogo para que asuma la responsabilidad de la Red y médico especialista para la dirección del Hospital, sin embargo hasta el día de hoy

no dan muestras que les interese la salud de la población de nuestro pueblo, cansados de tanto engaño tomaron dicha decisión, en la protesta también estuvo el Subprefecto

oportunidad se aplicó un formulario de evaluación

para medir el conocimiento de los docentes sobre los

delitos. (Ministerio Público)

Municipalidad de Cajamarca, realiza trabajos de mantenimiento en espacios públicos de la ciudad

MEJORAS SE REALIZAN EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD COMO PARQUES, JARDINES, VÍAS Y ATRACTIVOS QUE DEMANDEN DEL GUSTO DE LA CIUDADANÍA. Mantener una ciudad limpia, ordenada y segura es uno de los objetivos de la comuna cajamarquina mediante diferentes acciones que ha planificado para el día a día, en ese sentido, la recuperación

de espacios públicos y de esparcimiento constituyen una labor importante para el embellecimiento de sus atractivos. La plazuela La Recoleta, en la avenida de Los Héroes, es el recorrido principal para llegar al centro histórico y su mantenimiento y ornato es primordial para la imagen de la ciudad; por ello, continúan con los trabajos de remozado de sus áreas verdes y zonas de estar. Los trabajos consisten en el

mantenimiento y pintado de bancas, cuidado y mejoramiento de áreas verdes con el sembrado de nuevas especies y plantas ornamentales, instalaciones eléctricas y de luces que muestran un paisaje nocturno distinto y de mucho atractivo; entre otros. Las labores son bien vistas por la ciudadanía que se muestra ansiosa de volver a la convivencia con la naturaleza y el paisaje. Fuente: MPC

Provincial, quien fue invitado por dicha base para que los acompañe, sin embargo la rápida intervención del comisario y efectivos policiales dieron los pasos de tranquilidad a fin de que se solucione salomónicamente, siendo el plazo prudencial hasta este lunes 24 la solución a dicho problema que hoy se afronta en el sector salud.

De igual manera aprovecharon para exigir mayor respeto de Hidrandina con la población frente a los cortes sin previa comunicación y los cobros exagerados que están cobrando en la ciudad y comunidades. El presidente de la base del caserío de Santa Rosa fue enfático y dejo su mensaje si hoy fuimos pocos mañana seremos más, ya no permitiremos

mayores abusos y atropellos de las autoridades, estamos cansados de tanto engaño y mentira de gente que llega solo a aprovecharse del pueblo, por otro lado dijo que fueron los que también exigieron el retiro inmediato del panel de obra que se instaló en el frontis de la Iglesia matriz Virgen del Carmen de la ciudad. Fuente: Antena Uno CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, viernes 21 de mayo de 2021

Midagri produce más de 300 toneladas de súper semillas de papa con alto valor genético

Regional Policía capturó a sujeto acusado de estafar con organización del Miss Jaén

El sujeto identificado como Silvio Terrones Flores fue

BENEFICIARÁ LA RENTABILIDAD ECONÓMICA DE MÁS DE 600,000 PEQUEÑOS Y MEDIANOS AGRICULTORES. Más de 300 toneladas de semilla de papa con alto valor genético ha producido el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), con la finalidad de mejorar la productividad de al menos 300,000 hectáreas de cultivo y beneficiar la economía de, aproximadamente, 10,000 agricultores. Estas semillas, desarrolladas por el Midagri a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), tienen la particularidad de brindar una producción de entre 20 a 30 toneladas por hectárea, lo que permitirá incrementar en un 60% la rentabilidad económica de los productores. Por su buena composición genética, estas semillas brindan frutos con altas concentraciones de hierro, zinc y potasio que son ideales para combatir la desnutrición, así como adecuadas cantidades de compuestos orgánicos y bioquímicos que favorecen a la prevención

CMYK

de la degeneración celular y varios tipos de cáncer. Asimismo, se reduce el uso de pesticidas para su protección ya que son tolerantes a enfermedades y plagas como la rancha, garantizando una buena cosecha. Sumado a ello, tienen la capacidad de adaptarse a zonas áridas y resistir a condiciones de heladas y sequías. Actualmente se han producido semillas de las variedades de Yungay, Única, INIA 303 Canchán, INIA 302 Amarilis, Ccompis, Huayro Rojo, INIA 324 Bañosina, INIA 309 Serranita, Peruanita, INIA 327 Puka Cancha y Andina. Todas ellas distribuidas entre las regiones de Puno, Junín, Cajamarca, Ayacucho y Andenes. La generación de este material genético es un trabajo que desarrolla el INIA, a través de sus Estaciones Experimentales Agrarias (EEA), para lo cual se han instalado parcelas demostrativas en las zonas campesinas donde los agricultores aprenden técnicas de manejo de cultivo y reciben la transferencia de tecnología agrícola. Papas genéticas

En tanto, el INIA ha puesto a disposición de los agricultores un total de 41 variedades de papa con alta calidad genética, buena capacidad nutritiva y adecuado rendimiento de cosecha; las cuales están a disponibilidad de más de 700,000 familias de agricultores que se dedican a producir este cultivo. Entre las variedades de papas desarrolladas por el Midagri-INIA figuran la Kulli Papa, INIA 330, Poderosa, Pallayponcho, Kawsay, Serranita, Amarilis, Pallay Poncho, Roja Ayacuchana, Wankita, Shulay, Venturana, Altiplano, Anteñita, Tocasina, Puca Lliclla, Chucmarina, Colparina, las cuales poseen un alto valor nutricional y características ideales para el procesamiento en forma de hojuelas y papas fritas Además, a través de las cuatro zonas de agrobiodiversidad reconocidas por el INIA, el Midagri viene conservando más de 3,000 variedades de papa nativas ubicadas en las regiones de Cusco y Puno. Estos estudios permitirán mejorar la calidad de estos cultivares y elevar la calidad de vida de más 500 familias de agricultores.

detenido por efectivos PNP la noche del miércoles 19 de

mayo del 2021; luego que pesaran sobre él denuncias de ciudadanos que alertaron, que dicho sujeto se encontraba pidiendo dinero a locales comerciales con el cuento del auspicio para un supuesto evento de “Miss Jaén”. Uno de los afectados identificado como Luis Isaac Álvarez, denuncio que Silvio Terrones le hizo firman un “contrato de evento” a cambio de un pago de mil soles. Asimismo, la victima de estafa declaró que le habían prometido que su firma comercial figuraría como auspiciador del evento tanto en medios locales como nacionales. (Radio Marañón)

Senasa promueve acciones de control cultural para erradicar las moscas de la fruta en Chota El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del SENASA, ejecutó jornadas de capacitación eminentemente prácticas para promover entre los pequeños productores frutícolas de Chota, región Cajamarca, las labores de campo que constituyen el control cultural de plagas, en el marco del proyecto Erradicación de las Moscas de la Fruta. Las capacitaciones en temas de control cultural se desarrollaron en caseríos del distrito Lajas y se tiene previsto extenderlas a otros distritos. Las jornadas tienen por objetivo guiar paso a paso a los productores y sus familias en la correcta ejecución de las acciones de campo que demanda dicho método preventivo de plagas. En este sentido se enseñó a los participantes a recoger los frutos caídos y enterrarlos a una profundidad de 50 centímetros bajo tierra, mínimamente una vez por semana, para evitar que la plaga se reproduzca. Algunas alternativas al entierro, es exponer los frutos caídos al sol previamente hermetizados en bolsas plásticas gruesas por más de dos horas o usarlos

para hacer compostaje. Este proceso es fundamental. También aprendieron a rastrillar los suelos para exponer la plaga en estado inmaduro al golpe del calor y a sus depredadores naturales. Además, ahora conocen los criterios para hacer una adecuada poda sanitaria de árboles que permita generar condiciones adversas para el insecto adulto de la mosca de la fruta. Todas estas acciones están comprendidas en las labores de campo que cada productor debe ejecutar en su respectiva parcela para reducir los niveles de infestación de la mosca de la fruta y, en contra parte, el SENASA complementará la supresión de la plaga

en las próximas semanas, mediante el control químico. El método de control que ejecutará el SENASA no es perjudicial para los frutos, el ambiente ni la producción apícola, porque emplea un producto a base de cebo específico para moscas de la fruta y se aplica de manera localizada. Este proyecto busca beneficiar a la agricultura familiar en tres aspectos; evitando pérdidas en la producción, reduciendo los costos de producción y el uso de plaguicidas y disminuyendo el costo de tratamiento de frutos destinados a la exportación. De manera que Cajamarca tendrá mejores oportunidades económicas.

CMYK


6 El Cumbe Ordenanza

Cajamarca, viernes 21 de mayo de 2021

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” ORDENANZA MUNICIPAL N° 09-2021-MPC-A

Celendín de 12 de mayo 2021

VISTO: En Sesión Ordinaria de Concejo Municipal de fecha 14 de mayo del 2021, y

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 194º de la Constitución Política del Perú modificado por el artículo único de la Ley de Reforma Constitucional Nº 30305, establece que, las municipalidades son órganos de gobierno local, con autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, lo cual es concordante con lo dispuesto en el artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley Nº 27972; y que, dicha autonomía radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración con sujeción al ordenamiento jurídico; Que, el artículo 195º de la precitada Constitución Política del Perú a través de sus numerales 5) y 8), establece que, los gobiernos locales son competentes para organizar, reglamentar y administrar los servicios públicos locales de su responsabilidad; así como, desarrollar y regular actividades y/o servicios en materia de educación, salud, vivienda, saneamiento, medio ambiente, sustentabilidad de los recursos naturales, transporte colectivo, circulación y tránsito, turismo, conservación de monumentos arqueológicos e históricos, cultura, recreación y deporte, conforme a Ley; Que, de conformidad con el artículo 80º, Saneamiento, Salubridad y Salud de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, a través del numeral 2.2 y 4.4 establece como función de las municipalidades distritales Gestionar la atención primaria de salud, así como construir y equipar postas médicas, botiquines y puestos de salud en los centros poblados que los necesiten, en coordinación con las municipalidades provinciales, los centros poblados y los organismos regionales y nacionales pertinentes..

Que, en el artículo 39° de la Ley Orgánica de Municipalidades Ley N° 27972, establece: Los Concejos Municipales ejercen sus funciones de gobierno mediante la aprobación

del año 2020 se dio a conocer que varias vacunas ya habían entrado a fase 3 de experimentación clínica, con resultados preliminares positivos. En ese contexto, la OMS y sus organismos regulares de algunos países adoptaron el criterio de autorizar en forma condicional por emergencia el uso de las vacunas que, aun estando en fase 3 de experimentación, demostrase una eficacia superior al 50% y alta seguridad para las personas. Que, la Organización Mundial de la Salud establece que la vacunación es una forma segura y eficaz de prevenir enfermedades y salvar vidas, cuando nos vacunamos, no solo nos protegemos a nosotros mismos, sino también a quienes nos rodean Que, la Ley Nº 28010, Ley General de Vacunas, constituye es su artículo 1º Declárese las actividades de vacunación obligatoria para la Salud Pública Nacional por su elevado impacto en la prevención y control de las enfermedades prevenibles por vacunación. Que, la Directiva Sanitaria N° 129-2021MINSA//DIESP, Directiva Sanitaria para la vacunación contra la COVID-19 en la situación de emergencia sanitaria por la pandemia en el Perú, aprobado con Resolución Ministerial N° 1612021/MINSA, tiene como finalidad “Contribuir en la población mayor de los 18 años a más, el riesgo de morbimortalidad por COVID 19, ante la situación de emergencia sanitaria por la pandemia, como estrategias de prevención y contención. Que, la Resolución Ministerial N° 488-2021/MINSA aprueba el Documento Técnico: Plan Nacional Actualizado de Vacunación contra la COVID-19, estableciendo como finalidad “Contribuir a enfrentar la pandemia por COVID 19, en el marco de las estrategias de prevención y contención, con participación de una ciudadanía activa y comprometida” e instaura la estrategia de vacunación, bajo el modelo de enfoque territorial. Que, de acuerdo con el enfoque de territorialidad, el territorio no sólo es concebido como un espacio físico y geográfico, sino como un espacio de relaciones entre los diferentes actores y sectores claves de la sociedad civil, sus organizaciones, instituciones, el medioambiente, las formas de producción, distribución y consumo, tradiciones e identidad cultural.

Que, en Sesión de Concejo Municipal, considera de vital importancia la necesidad de prioriza la vacunación contra la COVID 19 con enfoque territorial en el Distrito, Provincia de Celendín.

de ordenanzas y acuerdos y en el artículo N° 40, que las ordenanzas de las municipalidades provinciales y distritales, en la materia de su competencia, son las normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación, administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tiene competencia normativa.

Estando a lo expuesto y de conformidad con lo establecido en el Inciso 8) del Artículo 9° y el Artículo 40° de la Ley N° 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, con el voto unánime de los miembros del Concejo Municipal, se aprobó lo siguiente:

Que, la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley Nº 27972, establece en su artículo 9º numeral 8), que corresponde al Concejo Municipal el aprobar, modificar o derogar las Ordenanzas y dejar sin efecto los Acuerdos.

PRIMERO. - DECLARAR como “Prioridad Provincial, la Vacunación Contra la COVID 19 con Enfoque Territorial”, la misma que se ejecutará según lo dispuesto por el Ministerio de Salud.

Que la Resolución Ministerial Nº 457-2005/MINSA, crea el Programa de Municipios y Comunidades Saludables, definiéndolo como un conjunto de líneas de acción para la promoción de la salud en los escenarios del municipio y comunidad, que involucra a diversos actores y redes sociales liderados por el gobierno local a fin de contribuir al proceso de mejora de la calidad de vida de la población, desarrollando acciones, creando entornos y comportamientos saludables a favor de la comunidad; para lo cual es esencial, la generación de políticas públicas, la inserción de la promoción de la salud en la agenda pública, la participación ciudadana, la corresponsabilidad intersectorial y el desarrollo de alianzas estratégicas que propicien el bienestar de la población en concordancia con las políticas nacionales, regionales y locales. Que, la Organización Mundial de la Salud ha calificado, con fecha 11 de marzo del 2020, el brote del Coronavirus (COVID-19) como una pandemia al haberse extendido en más de cien países del mundo de manera simultánea. En el Perú, el primer caso de COVID 19 se confirmó el 5 de marzo del 2020, a partir del cual las regiones han reportado casos. Ante esta situación, el gobierno declaró en Emergencia Sanitaria a nivel nacional, a través del Decreto Supremo Nº 008-2020-SA y sus prórrogas, y estableció el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida por las graves circunstancias que afectan la vida de las personas a consecuencia del CVOID 19 y establece las medidas que debe seguir la ciudadanía en la nueva convivencia social, a través del Decreto Supremo Nº 184-2020-PCM y sus modificatorias y ampliatorias.

ORDENANZA MUNICIPAL QUE PRIORIZA LA VACUNACIÓN CONTRA LA COVID 19 CON ENFOQUE TERRITORIAL EN EL DISTRITO DE CELENDÍN

SEGUNDO. - IMPLEMENTAR la presente Ordenanza Municipal a nivel del Distrito de Celendín, Provincia de Celendín, Departamento de Cajamarca. TERCERO. - COMUNICAR a las Instituciones públicas, privadas, Juntas Vecinales, Comités Comunitarios Anticovid, Rondas Campesinas, a fin de promover la participación activa de la ciudadanía para la vacunación contra la COVID 19. CUARTO. - ENCARGAR a la Gerencia de Desarrollo Social y demás órganos competentes el cumplimiento de la presente Ordenanza Municipal, a fin de contribuir a la protección de las personas frente a la COVID 19. QUINTO. - ENCARGAR a la oficina de Secretaría General la Publicación de la presente Ordenanza Municipal en el Diario de mayor circulación, por el lapso de un (01) día; y a la Oficina de Informática y estadística la publicación en el Portal de Transparencia de la Municipalidad Provincial de Celendín.

Que, desde inicio de la pandemia, luego de la identificación del virus Covid-19, en diversos países del mundo se inició la carrera por desarrollar una vacuna que sea eficaz contra dicho virus y además segura para las personas. Desde mediado del

CMYK

CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, viernes 21 de mayo de 2021

Congresistas rechazan secretismo en compras de vacunas

CLASIFICAR COMO INFORMACIÓN RESERVADA LAS COMPRAS PARA ENFRENTAR PANDEMIA GENERA DESCONFIANZA, ADVIERTEN. El vicepresidente de la

Comisión Covid-19, Luis Castillo, dijo que el Gobierno debe “revaluar” su decisión de clasificar como “información reservada” del Ministerio de Salud la etapa de negociación, contratación y ejecución

contractual para la adquisición de la vacuna contra el coronavirus. Castillo explicó que tras lo ocurrido con el Vacunagate, caso relacionado a las dosis del laboratorio chino Sinopharm y que involu-

cró al expresidente Martín Vizcarra y otros altos funcionarios, no resulta una “muestra de transparencia” querer imponer un secretismo de Estado a las compras. “El Ejecutivo debe revaluar esta decisión y actuar con total transparencia respecto a los precios. Esto llama mucho la atención, más aún cuando se sabe que la vacuna de Sinopharm costó US$ 56 y la de Pfizer 24”, dijo el legislador. Cabe aclarar que el contralor Nelson Schak reveló en abril que el Perú pagó S/ 94 millones por un millón de dosis de Sinopharm. “¿Cuánto vale cada vacuna? S/ 94”, señaló.

A Martín Vizcarra le quitarán Palmas Magisteriales CONGRESISTA PANTOJA SE AMPARA EN LO DISPUESTO EN ARTÍCULO 33 DEL DECRETO SUPREMO Nº 007-2005-ED. El congresista Rubén Pantoja (UPP) exhortó al ministro de Educación para que retire de forma inmediata la condecoración de Palmas Magisteriales otorgada al expresidente Martín Vizcarra Cornejo por haber incurrido en actos ilícitos y presentar una conducta inmoral. EXPRESO tuvo acceso al Oficio Nº 157, de fecha 17 de marzo de 2021, enviado por el legislador al ministro de Educación, Ricardo Cuenca, en el que se subraya que la

resolución de la condecoración a Vizcarra contraviene lo dispuesto en el artículo 33 del Decreto Supremo Nº 007-2005-ED.

El artículo 33 de dicha norma señala que la Condecoración de Palmas Magisteriales se pierde por tres motivos: renuncia expresa; descubrirse,

luego de la entrega, que se presentó documentación falsa; o conducta inmoral fehacientemente comprobada.

Fiscal de la Nación presentó denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por caso ‘Richard Swing’ La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera, presentó una denuncia constitucional en contra del expresidente Martín Vizcarra y las exministras de Cultura Patricia Balbuena, Ulla Holmquist y Sonia Guillén por la irregular contratación del cantautor Richard Cisneros, conocido como ‘Richard Swing’, entre 2018 y 2020. La denuncia en contra del exmandatario se produce por los presuntos delitos de tráfico de influencias agravado (autor), peculado doloso CMYK

por apropiación para tercero

(instigador) y delito de nego-

ciación incompatible, debido

Política

Open Covid: Plan de vacunación aún no logra cumplir las metas diarias

Los ciudadanos que tengan alguna multa electoral pueden pagarla a través de internet sin necesidad de trasladarse personalmente a alguna agencia bancaria y evitar, de este modo, exponerse a posibles contagios del COVID-19, recordó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Luis Ernesto Grillo, jefe de Servicios al Ciudadano del organismo electoral, indicó a la Agencia Andina que las multas generadas en los comicios generales del 11 de abril último, por omisión al sufragio o a la instalación de mesas de sufragio, ya pueden cancelarse en la plataforma virtual Págalo.pe del Banco de la Nación, como en cualquiera de sus agencias. Al ingresar a dicho sistema de pagos (www.pagalo.pe), el ciudadano encontrará los pasos que debe seguir para la cancelación de su deuda electoral, mediante una tarjeta de débito o de crédito. Cabe anotar que el JNE asigna la multa y ejecuta el cobro de acuerdo con los datos remitidos por la ONPE en el padrón de omisos al sufragio y de miembros de mesa. Las multas por omisión al su-

fragio dependen de la categoría del distrito donde el elector se encuentra registrado, pero el monto máximo es de 88 soles; mientras que la multa por no desempeñar el cargo de miembro de mesa es de 220 soles. El funcionario precisó que, aunque el elector conserva su derecho a sufragar en la segunda vuelta del próximo 6 de junio, aun sin cancelar su multa generada en la primera elección, sí tendría afectaciones de carácter administrativo por su omisión al pago. Estas incluyen que no podrá inscribir cualquier acto relacionado con su estado civil (matrimonio, divorcio, viudez, etc.), intervenir en procesos judiciales o administrativos, realizar actos notariales ni firmar ningún tipo de contrato, obtener un brevete, entre otros. Grillo Teagua recordó que los ciudadanos que desean saber si tienen multas por no haber sufragado o ejercido el cargo de miembro de mesa en los últimos procesos electorales pueden consultarlo en el portal institucional (www.jne.gob.pe) o directamente en el link https:// multas.jne.gob.pe/login.

a que habría intervenido en la contratación de Cisneros Carballido, mediante nueve órdenes de servicio sin que este cumpla con el perfil exigido para prestar el servicio. El otrora jefe del Estado también fue denunciado por el delito de obstrucción a la justicia, debido a las conversaciones sostenidas en Palacio de Gobierno junto a otros funcionarios de dicha dependencia sobre la forma en la que debían dar su testimonio en la investigación fiscal que se realizaba sobre los hechos relacionados con la contratación de Cisneros Carballido, así como ante la Comisión de Fiscalización del Congreso.

En el caso de las exministras de Cultura, la denuncia se produce por el presunto delito de peculado doloso por apropiación para tercero (agravado) y negociación incompatible, tras hallarse indicios de su directa intervención en la adecuación de servicios en el ministerio de Cultura para ser adjudicado a Cisneros. Asimismo, las exfuncionarias son procesadas por el oportuno atención de presuntas llamadas de la exsecretaria de la Presidencia, Miriam Morales, respecto de la contratación y pago a Cisneros, por orden del entonces presidente Martín Vizcarra CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, viernes 21 de mayo de 2021

Ordenanza

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 761- CMPC Cajamarca 20 de mayo de 2021 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA POR CUANTO: EL CONCEJO MUNICIPAL PROVINCIAL DE CAJAMARCA VISTO VISTO:

o exoneran los arbitrios, tasas, licencias, derechos, dentro de los límites establecidos por la Ley.” Que, la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre - Ley Nro. 27181, en el Artículo 17°, numeral 1, literal a), señala que las Municipalidades Provinciales en su respectiva jurisdicción y de conformidad con las Leyes señaladas y los reglamentos nacionales, tienen competencia en materia de transporte y tránsito terrestre, para emitir normas y disposiciones, así como realizar los actos necesarios para la aplicación de los reglamentos dentro de sus

En Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 19 de mayo de 2021, el Informe Nro. 030-2021- GVyT-MPC, de la Comisión de Vialidad y Transporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, y;

CONSIDERANDO:

respectivos ámbitos territoriales. Que, la Municipalidad Provincial de Cajamarca en su condición de Gobierno Local y como entidad pública encargada de velar por la seguridad social y la salud de todos los habitantes de la Provincia de Cajamarca, en coordinación

Que, la Municipalidad Provincial de Cajamarca es una entidad con personería jurídica de derecho público y con plena capacidad para el cumplimiento de sus fines; goza de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; ejerce actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico, de conformidad al Artículo 194° de la Constitución Política del Perú, modificado por la Ley de Reforma Constitucional - Ley Nro. 30305 y en concordancia con el Artículo 11 del Título Preliminar de la Ley Nro. 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades.

con la Gerencia de vialidad y Transporte, con el propósito de cumplir con

Que, la Ley Nro. 28607 reforma los Artículos 91°, 161º, 194º de la Constitución Política del Perú, misma que en concordancia con la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley Nro. 27972, define a las Municipalidades como Órganos de Gobierno, con Personería Jurídica de Derecho Público, con autonomía

así, con la finalidad de prevenir y garantizar el derecho al trabajo de todos

política, económica y administrativa, en los asuntos de su competencia.

prevista en la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, artículo 9º .-

eficiencia la labor encomendada, en beneficio de la ciudadanía y como parte de gestión en política pública, en cuanto a la grave afectación económica sin signos de solución por parte del estado peruano, considera necesario brindar beneficios de descuento en actas de control impuestas con anterioridad al 19 de mayo de 2021, ello debido al grave impacto económico que azota a la población cajamarquina a causa del acelerado avance evolutivo del virus COVID-19, situación de suma peligrosidad para la vida de las personas, al encontrarse la ciudadanía en un Nivel de Alerta MUY ALTO. Siendo ello los transportistas y conductores que prestan el servicio especial y regular de transporte público de personas, y como una iniciativa estratégica para la reactivación económica de la población Cajamarquina, en virtud a la potestad.

Atribuciones del Concejo Municipal Corresponde al concejo municipal: 9. Que, según lo prescrito en el Artículo 195° de la Constitución Política del Perú, los Gobiernos Locales promueven el desarrollo, la economía local y la prestación de servicios públicos en armonía con las políticas y planes nacionales y regionales de desarrollo, siendo competentes para desarrollar y regular actividades y/o servicios en materia de transporte colectivo, circulación y tránsito, conforme a Ley.

Crear, modificar, suprimir o exonerar de contribuciones, tasas, arbitrios,

Que, los Gobiernos Locales son entidades básicas de la organización territorial del estado y que conforme a lo prescrito en el Artículo IV del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades Nro. 27972, los Gobiernos Locales representan al vecindario, promueven la adecuada prestación de servicios públicos locales y el desarrollo integral, sostenible y armónico de su circunscripción.

Que, mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM ampliado temporalmente

Que, el Artículo 39º de la Ley Orgánica de Municipalidades, establece que los Concejos Municipales ejercen sus funciones de Gobierno mediante la aprobación de ordenanzas y acuerdos Los asuntos administrativos concernientes a su organización interna, lo resuelven a través de Resoluciones de Concejo. Que, el Artículo 40º de la mencionada Ley Orgánica de Municipalidades establece “Que las Ordenanzas Municipales Provinciales y Distritales, en la materia de su competencia, son las normas de carácter general de mayor jerarquía de la estructura normativa municipal, por medio de las cuales aprueban la organización interna, la regulación, administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tiene competencia normativa. Mediante ordenanza se crean, modifican, suprimen

CMYK

licencias y derechos, conforme a ley. Razón por la cual, se otorgarán beneficios de descuento a los administrados que cancelen de manera voluntaria y dentro del plazo habilitado la infracción pecuniaria contenida en el acta de control impuesta producto de la fiscalización de campo por parte de Inspectores Municipales.

mediante los Decretos Supremos N° 051- 2020-PCM, Nº 064-2020-PCM, Nº 075-2020-PCM, Nº 083-2020-PCM, Nº 094-2020-PCM y N° 116- 2020PCM; y precisado o modificado por los Decretos Supremos Nº 045-2020PCM, Nº 046-2020-PCM, N° 051-2020-PCM, Nº 053- 2020-PCM, Nº 0572020-PCM, Nº 058-2020-PCM, Nº 061-2020-PCM, Nº 063-2020- PCM, Nº 064-2020-PCM, Nº 068- 2020-PCM, Nº 072-2020-PCM, Nº 083-2020-PCM, Nº 094-2020-PCM, Nº 110-2020-PCM, Nº 116-2020-PCM, N° 117- 2020PCM, Nº 184-2020-PCM, Nº 201-2020- PCM, Nº 002-2021-PCM, Nº 0042021-PCM, Nº 008-2021-PCM, N° 023- 2021-PCM, N° 036-2021-PCM y Decreto Supremo N° 058-2021-PCM, de fecha 27 de marzo de 2021, y otras normas han prorrogado el Estado de Emergencia Nacional por. las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia de la COVID-19, disponiéndose asimismo una serie de medidas para el ejercicio derecho a la libertad de tránsito durante la vigencia del Estado de Emergencia Nacional, así como para el Sistema de Salud en todo el territorio nacional, entre otras medidas necesarias para proteger la vida y la salud de la población, reduciendo la posibilidad del incremento del número de afectados por el COVID-19.

CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, viernes 21 de mayo de 2021

Ordenanza

En uso de las facultades conferidas por el numeral 8) del Artículo 9, en concordancia con los Artículos 38º, 39º y 40º de la Ley Nro. 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, y con el voto unánime de los miembros del Concejo Municipal, ha dado la siguiente:

ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL DESCUENTO DE PAGO EN INFRACCIONES DE TRANSPORTE TERRESTRE Y DERECHO DE GUARDIANÍA EN EL DEPÓSITO VEHICULAR MUNICIPAL EN LA PROVINCIA DE CAJAMARCA TÍTULO I

TERCERA: ENCÁRGUESE a la Gerencia de Vialidad y Transporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca la implementación y cumplimiento de la presente Ordenanza. CUARTA: AUTORIZAR a la oficina de Secretaría General realizar los trámites respectivos para la publicación de la presente Ordenanza Municipal conforme a Ley, y encargar a la Unidad de Informática y Sistemas de la Municipalidad Provincial de Cajamarca la publicación del integro de éste documento de gestión en el portal institucional (www.municaj.qob.oe) para su difusión. POR LO TANTO: MANDO SE REGISTRE, PUBLIQUE Y CUMPLA.

CAPITULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO PRIMERO: ESTABLECER, exclusivamente que el periodo de vigencia de la presente Ordenanza será desde el día siguiente de la publicación hasta el 31 de agosto de 2021, el beneficio de descuento es únicamente en los pagos de deudas administrativas provenientes de infracciones de transporte en la jurisdicción de la provincia de Cajamarca, para aquellas que hayan sido impuestas mediante Acta de Control (Decreto Supremo Nro. 017-2009-MTC) por los Inspectores de Transportes de la Gerencia de Vialidad y Transporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, al 19 de mayo del año 2021.

ARTÍCULO SEGUNDO: ESTABLECER, los siguientes beneficios: • Condonación del 90% del insoluto, en sanciones pecuniarias impuestas mediante Acta de Control, por Inspectores de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, por la comisión de conductas tipificadas como Infracciones, según lo previsto en el Decreto Supremo Nro. 017-2009-MTC; beneficio aplicable sobre actas de control impuestas hasta el 19 de mayo del año 2021. • Condonación del 100% en materia de pago por derecho de guardianía en el depósito vehicular, mientras dure el estado de emergencia sanitaria decretado por el gobierno.

e.e Alcaldía Sala de Regidores Gerencia Municipal Gerencia de Vialidad y Transporte Unidad de Informática y Sistemas Archivo

En la ciudad de Cajamarca hay menos entierros por covid-19 desde hace 20 días

ARTÍCULO TERCERO: ESTABLECER, como requisitos para los vehículos que se encuentren internados en el Depósito Municipal la presentación de los documentos establecidos en el TUPA (Texto Único de Procedimientos Administrativos), a fin de proceder al desinternamiento vehicular. ARTÍCULO CUARTO: INFÓRMESE, que los pagos realizados con anterioridad a la vigencia de la presente Ordenanza Municipal son válidos, por lo que no son materia de compensación ni devolución. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES

PRIMERA: El acogimiento de los beneficios aprobados por la presente Ordenanza implica el reconocimiento de la infracción y deuda, así como el desistimiento automático de los recursos impugnatorios que pudieran encontrarse en trámite. Si la infracción hubiera sido judicializada el desinternamiento será notarial. SEGUNDA: El acogimiento a los beneficios de la presente Ordenanza no libera al infractor de las acciones no pecuniarias contempladas en el Reglamento Nacional de Administración de Transporte y normas complementarias.

CMYK

De 290 entierros por covid-19 que se registró en abril pasado a 39 inhumaciones en lo que va de mayo, dan cuenta de la considerable disminución en la demanda de nichos que se tiene oficialmente en el Cementerio General, según indicó el gerente de la Sociedad de Beneficencia de Cajamarca, Juan Anyaypoma quien, además, acotó que la disponibilidad en este campo santo se encuentra

garantizada. Sin embargo, Anyaypoma también dijo que en el presente año han registrado 575 inhumaciones por personas fallecidas a causa del nuevo coronavirus en la ciudad. “Esta es una buena tendencia y esperamos que la tercera ola no ocurra o en todo caso sea menos fuerte que esta segunda ola que prácticamente está pasando”, sostuvo. Finalmente, el funcionario

indicó que están evaluando abrir el Cementerio General para la atención de público, pero señaló que esta medida está sujeta a las disposiciones de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca. “Por el momento el acceso al cementerio general se encuentra restringido y se permite el ingreso de cinco personas como máximo para los entierros”, finalizó. Fuente: SBC CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, viernes 21 de mayo de 2021

Sudamérica revive “boom” de materias primas PROVEE AL MUNDO SOJA Y CARNE. TAMBIÉN METALES NECESARIOS PARA LA TECNOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA: LITIO, COBRE Y HIERRO, CUYO PRECIO SE HA DISPARADO. La fuerte alza de los precios de las materias primas ha permitido a Sudamérica revivir el “boom” de “commodities”, ya que provee al mundo de materias primas (commodities) como soja y carne, hasta las necesarias para tecnología e infraestructura, como el litio, el cobre y el hierro, cuyo precio se ha disparado. Se han beneficiado países como Perú y Chile, grandes proveedores de metales, entre ellos el cobre,

que el martes cerró en la Bolsa de Metales de Londres (LME) en el precio récord de 4.7 dólares la libra. China ha aumentado las importaciones de metales para la construcción. Pero no solo China se lanzó a la búsqueda. La mayoría de los países

emprendió una recuperación, gracias en parte a importantes paquetes de estímulo fiscales y monetarios acompañados de inversión en infraestructuras. El avance ha impulsado la búsqueda de cobre y tierras raras o litio, de los que

Bolivia posee reservas de 21 millones de toneladas. No obstante, la industria boliviana está rezagada y aún se mantiene en fases piloto de producción de carbonato de litio por lo que sus ventas al exterior todavía no son significativas.

Compras a MYPErú destina S/ 146 millones para adquisiciones en sector de cuero y calzado Con el objetivo de reactivar el sector cuero y calzado nacional, el Ministerio de la Producción (Produce) anunció que la estrategia Compras a MYPErú destinará 146 millones de soles para adquisiciones en esta industria en las distintas convocatorias que serán lanzadas hasta julio de este año. “Estamos priorizando este sector y de los casi 900 millones de soles en total que se tienen de presupuesto para compras a micro y pequeñas empresas (mype), alrededor de 146 millones irán a mypes de cuero y calzado”, destacó el titular del sector, José Luis Chicoma. La estrategia Compras a MYPErú atiende la demanda de bienes de metalmecánica, textil-confecciones, madera y cuero y calzado de los distintos ministerios

a nivel nacional. Del mismo modo, Chicoma anunció que en las próximas semanas estará disponible el Programa de Apoyo Empresarial a las Pequeñas y Micro Empresas (PAE-Mype), un programa que cuenta con un fondo de 2,000 millones de soles y que permitirá a las entidades financieras otorgar créditos baratos a estas unidades productivas. “El PAE-Mype está dirigido a sectores que se han visto golpeados por la pandemia, como el de cuero y calzado. Hay que mencionar que las familias han reducido su consumo en ropa y calzado, por lo que las mype de esta industria requieren créditos con tasas históricamente bajas para reactivarse”, detalló. Actividades en La Libertad Durante su visita a la región La Libertad, el titular de Produce hizo entrega del expe-

diente técnico del mercado Salaverry a las autoridades municipales y comerciantes locales. Se prevé que este mercado cuente con una inversión de más de 11 millones de soles y beneficie a más de 7,000 personas, entre comerciantes y público en general, albergando 105 puestos de ventas donde se podrán encontrar abarrotes, carnes, frutas, entre otros productos.

“Estamos convencidos que, si queremos producir el Perú del Bicentenario, necesitamos impulsar la modernización de los principales mercados de abastos del país. Estos centros de comercio no solo generan más empleo, mayor productividad y un mejor orden, sino que producen un impacto en la cadena económica de toda la zona circundante. Y a eso apuntamos”, aseveró.

Perú prevé para este año la llegada de un millón de turistas extranjeros, pese a la pandemia, según la ministra Cornejo La ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Claudia Cornejo, aseguró que Perú prevé para este 2021, la llegada de un millón de turistas extranjeros, a CMYK

pesar de la pandemia y que para ello, ha certificado más de 21 destinos turísticos nacionales con sello de “viaje seguro” y espera llegar a 40 cuando termine este año.

En declaraciones a la prensa extranjera, recordó que la industria turística era la tercera actividad económica más importante en aportación al PBI antes de la pan-

demia y que ahora, afectada por las restricciones propias de la pandemia ha bajado al quinto lugar. Además, la titular del Mincetur, admitió que la deseada recuperación

Economía

Indecopi multó a Sodimac con S/ 13,200 por incumplir entrega de productos vendidos en su página web

LA MEDIDA CAUTELAR FUE IMPUESTA DEBIDO A QUE LA EMPRESA NO CUMPLIÓ CON REPROGRAMAR LA FECHA DE ENTREGA DE LOS PRODUCTOS VENDIDOS HASTA LA REACTIVACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) impuso una multa de 3 UIT (S/ 13,200) a la tienda Sodimac, por incumplir con la medida cautelar, que ordenaba a la empresa entregar a los consumidores, en un plazo máximo de 15 días, los productos adquiridos a través de su web. La medida cautelar fue a través de Resolución N° 1 del 20 de julio del 2020, debido a que la empresa no cumplió con reprogramar la fecha de entrega de los productos vendidos hasta la reactivación de las actividades del sector, suspendidas en el marco de la COVID-19, y además no cumplió con la entrega de los productos en la fecha programada a partir de la reanudación de sus actividades de reparto a domicilio. La medida cautelar también exigía a la compañía que, en caso el producto no esté disponible, le brinde la opción al consumidor de elegir la entrega de un accesorio de

similares características al que había ordenado o la devolución del monto pagado, más los intereses legales que correspondan. Sin embargo, Indecopi indicó que en la etapa de verificación en contra de Sodimac, se constató que la empresa no cumplió con presentar las pruebas que acrediten las acciones adoptadas en favor de cada consumidor afectado, ni tampoco cumplió con el pago de los intereses legales. “La empresa tampoco cumplió a cabalidad con la disposición que ordenaba publicar en la página principal de su portal web, y en todas sus redes sociales, la orden contenida en la medida cautelar, a fin de que todos los consumidores afectados puedan conocer dicho mandato”, señala el documento del ente técnico. Recalcó que la Sodimac no podrá apelar esta medida y, en caso de persistir en el incumplimiento, la Comisión de Protección al Consumidor N°3 del Indecopi puede imponer una nueva multa, duplicando sucesivamente este monto hasta el límite de 200 UIT, equivalente a S/ 880,000. Cabe precisar que Indecopi ya ha sancionado a Saga Falabella, Ripley y Cencosud Retail, con multas coercitivas de 3 UIT a cada una, por no cumplir con la medida cautelar de entrega de productos vendidos a través de su página web.

será más cuestión de medio plazo que de corto, pero este año se prevé un aumento de 15% de llegadas internacionales respecto al año pasado cuando comenzó la pandemia, con la confianza de recuperar los cuatro millones de turistas extranjeros que venían hace años.

Cabe mencionar, que el principal mercado emisor de viajeros es Estados Unidos y España en Europa y por ello, Claudia Cornejo, consideró importante seguir fomentándose la conectividad aérea, así como mejorarla en el caso de turistas de Asia y Australia. CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, viernes 21 de mayo de 2021

Francia adelanta a este 31 la vacunación a todos los mayores de 18 años Francia adelantará al 31 de mayo la vacunación contra el covid-19 de todos los mayores de 18 años sanos, anunció este jueves el primer ministro, Jean Castex. El calendario previsto hasta ahora por el gobierno francés establecía que las personas sanas de entre 18 y 50 años no podrían comenzar a vacunarse hasta el 15 de junio. Sin embargo, la marcha favorable de la campaña de inmunización ha permitido abrirla a todos los grupos de edad.

“Estamos en el buen camino. Los indicadores sanitarios continúan mejorando”, señaló Castex durante la visita a un centro de vacunación de las afueras de París, en la que señaló que el anuncio supone “una fuerte aceleración” del programa de inmunización masiva. Hasta ahora, un total de 21.55 millones de personas han recibido la primera dosis de la vacuna en Francia (un 32 % de la población); mientras que 9.26 millones (13.8 %) tienen ya la pauta

de inmunización completa. Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo

8 meses de cierre, informa la empresa que gestiona y explota el monumento. En un comunicado, la compañía gestora SETE explica

que preparan un protocolo sanitario “que permita al público disfrutar de una visita confortable”, sin especificar cuál.

La empresa detalla que la venta de entradas para acceder a uno de los monumentos más famosos del mundo comenzará el próximo 1 de junio. La Torre Eiffel permanece cerrada al público desde el pasado 29 de octubre, cuando se decretaron las medidas de restricción por el covid-19 para combatir al segunda oleada de la enfermedad. Construida para la Exposición Universal de París de 1889 y muy criticada en la época, la construcción de hierro de 324 metros de altura e ideada por Gustave Eiffel recibe 7 millones de visitantes al año, un 75 % de ellos extranjeros. Andina

OMS afirma que vacunas disponibles y aprobadas son eficaces contra “todas las variantes” del coronavirus Las vacunas actualmente disponibles y aprobadas son hasta el momento eficaces contra “todas las variantes del virus”, aseguró este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pidió, sin embargo, continuar actuando con “prudencia” ante la COVID-19. Si bien la situación sanitaria mejora en Europa, la evolución de la pandemia no permite aún reanudar de manera segura los viajes internacionales por “una amenaza persistente y nuevas incertidumbres”, advirtió Hans Kluge, el director para Europa de la OMS. CMYK

“Es una amenaza imprevisible”, aseguró Catherine Smallwood, responsable de las situaciones de urgencia en la OMS Europa. “La pandemia no terminó”. Según datos de la institución, en el conjunto de la región (que alcanza hasta una parte de Asia central), el número de nuevos casos cayó 60% en un mes, pasando de 1.7 millones a mediados de abril a 685 000 la semana pasada. “Vamos en la buena dirección, pero tenemos que mantenernos vigilantes (...) el incremento de la movilidad, de las interacciones físi-

cas y de las reuniones puede conllevar a un aumento de la transmisión en Europa”, insistió el director regional, afirmando sin embargo que los viajes esenciales seguían estando autorizados. La reducción de las restricciones sociales tiene que lle-

Israel y Hamás aprueban cese del fuego en la Franja Gaza

de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe. Andina

Torre Eiffel se reabrirá al público el 16 de julio después de ocho meses cerrada

Sin público desde finales de octubre del 2020, la icónica Torre Eiffel se reabrirá al público el próximo 16 de julio, cuando haya completado

Internacional

varse a cabo en paralelo a un aumento en la detección, el rastreo y la vacunación. “No hay riesgo cero”, reiteró Kluge. “Las vacunas son quizás una luz al final del túnel, pero no podemos dejarnos cegar por esta luz”. Con información de AFP

LA TREGUA PONDRÁ FIN A 11 DÍAS DE ESCALADA BÉLICA ENTRE EL EJÉRCITO ISRAELÍ Y LAS MILICIAS PALESTINAS DE GAZA El Gobierno de Israel aprobó ayer aceptar la propuesta de mediación de Egipto para una “tregua bilateral” con Hamás, “sin condiciones”, anunció la Oficina del Primer Ministro en un comunicado. El alto el fuego entraría en vigor a las 2.00 hora local del viernes (23.00 GMT del jueves), según adelantan medios israelíes, con lo que se pondrá fin a once días de escalada bélica entre el Ejército israelí y las milicias palestinas de Gaza, que se ha saldado con 232 muertos en la franja y 12 en Israel. Desde el movimiento islamista Hamas no se ha confirmado todavía ese posible cese de hostilidades: “Seremos nosotros los que anunciemos la verdad sobre el alto el fuego y no la ocupación (israelí)”, señaló en un comunicado. Los miembros del Gabinete de Seguridad, entre los que estaba el Jefe del Estado Mayor y altos mandos militares, acordaron aceptar la propuesta de Egipto de cesar las hostilidades tras alabar lo que consideran “grandes logros” de Israel en la campaña militar en Gaza. Los rumores sobre esta posible tregua habían cobrando fuerza en las últimas horas, especialmente después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, convocara esta misma tarde a su Gabinete de Seguridad, a pesar de mostrarse partidario la víspera de continuar con la ofensiva. Ayer en la mañana, un portavoz del movimiento islamista Hamás aseguró a Efe que la tregua “probablemente tenga lugar pronto”, cuando desde hace días los mediadores in-

ternacional, especialmente Egipto y la ONU, han intensificado sus esfuerzos para restablecer la calma tras once días de violencia. El actual enfrentamiento, que comenzó el pasado 10 de mayo, se ha cobrado ya la vida de al menos 232 palestinos en la Franja, incluido 65 niños y 39 mujeres, y ha causado más de 1.900 heridos, víctimas de los intensos bombardeos israelíes. En Israel, 12 personas -incluido dos menores- han muerto como consecuencia del lanzamiento de cohetes desde el enclave por parte de las milicias palestinas. Hasta ahora Israel había rechazado esa tregua y Netanyahu reiteró ayer mismo su intención de continuar con la operación hasta alcanzar su objetivos de desarticular la estructura militar de Hamás, que gobierna de facto el enclave, a pesar de que el presidente de EEUU, Joe Biden, le urgió a “una inmediata desescalada significativa”. Pese a la presión internacional, el Ejército israelí volvió hoy a bombardear múltiples objetivos del movimiento islamista Hamás en la Franja, desde donde continuó el disparo de cohetes hacia las comunidades israelíes colindantes, que incluyó un misil antitanque contra un autobús, llegando a los 4.340 lanzamientos desde el inicio de la escalada. La ofensiva de las tropas israelíes se centró en los últimos días en los lugares de producción y almacenamiento de armas, los puntos desde donde las milicias lanzan los cohetes y la red de túneles -conocida como Metro- que presuntamente utiliza Hamás para el desplazamiento de combatientes y el transporte de armamento de una zona a otra del enclave. Con información de EFE CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, viernes 21 de mayo de 2021

Actualidad

Se implementará Casa Refugio de la Beneficencia de Cajamarca para mujeres víctimas de violencia

Regidoras manifestaron que promoverán la autoeconomía de las albergadas mediante talleres; asimismo, continuarán con las gestiones para la construcción de un albergue para mujeres en el terreno que fue donado por la municipalidad de Cajamarca a inicios de la gestión. Como parte del compromiso por la lucha contra la violencia de género y equidad de derechos, la Municipalidad Provincial de Cajamarca viene realizando un trabajo interinstitucional en la implementación de la casa Refugio de la Beneficencia de Cajamarca que albergará a mujeres víctimas de violencia, coincidieron en manifestar las concejales Olga Cueva Cacho y Eliza Chávez Veintemilla. Olga Curva, señaló que el gobierno municipal viene trabajando desde el Comité

Multisectorial por los Derechos de las Niñas, Niños y del Adolescente COMUDENA, que labora a en

beneficio y protección del niño, la niña, el adolescente y en este caso de las mujeres violentadas.

Reniec emitirá gratuitamente certificados de inscripción a ciudadanos sin DNI MEDIDA BENEFICIA A LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL PADRÓN DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), a través de la Resolución Jefatural Nº 000096-2021/ JNAC/RENIEC, dispuso la gratuidad en la tramitación de los Certificados de Inscripción C4 y C5, para los ciudadanos sin Documento Nacional de Identidad (DNI), que se encuentren en el Padrón Nacional de Vacunación Universal contra la COVID-19. Según la norma publicada en El Peruano, los beneficiados con el trámite gratuito de estos certificados son los grupos etarios que figuran en el cronograma de inmunización contra CMYK

la Covid 19, publicado por el Ministerio de Salud (MINSA) a través de la plataforma “Pongo el Hombro”. Ellos deberán acudir a los Centros autorizados de vacunación los días y horas que establezca la autoridad competente. Para dar cumplimiento a lo dispuesto por la citada resolución, el RENIEC dispondrá, en las próximas semanas, de personal que estará en cada centro de vacunación para asistir con la emisión del certificado C4 a todas aquellas personas que

estando registrados en el padrón con fecha de vacunación y que no cuenten con su DNI a la mano, puedan sustentar su identidad. Cabe precisar que la gratuidad de éste trámite es financiado con cargo a los recursos del Presupuesto Institucional aprobado para el Año 2021. Este procedimiento será realizado de manera virtual con el personal de RENIEC a través de tablets para acreditar la identidad del ciudadano y mostrarla al personal del MINSA.

Agregó que se plantea instaurar talleres a fin de que las mujeres albergadas logren autonomía econó-

mica, que es uno de los principales problemas que se ha identificado en estos casos, para ello, se espera el

compromiso de otras instituciones que deriven en un esfuerzo articulado y se logre equipar estos talleres. Por otro lado, Eliza Chávez, señaló que es un logro bastante importante y que el apoyo que se brinda por parte de la Municipalidad de Cajamarca se hace con gran cariño y responsabilidad y por parte de las mujeres de la institución es una muestra de solidaridad. Añadió que este es un lugar al que las mujeres podrán acudir cuando necesiten una palabra de aliento, apoyo psicológico y un refugio. Finalmente indicó que en el año 2019 el gobierno local donó un área de terreno para la construcción de un albergue refugio para las mujeres violentadas de toda la región, tema que se encuentra en conversaciones para su puesta en marcha. Fuente: MPC

Cajamarca: UPN promueve campaña para reducir los índices de violencia familiar Estudiantes de la carrera de Comunicación de la Universidad Privada del Norte (UPN) implementaron una campaña informativa y de sensibilización en Cajamarca para reducir los índices de maltrato familiar en conjunto con los Centros de Emergencia Mujer (CEM) en la región. Los estudiantes, quienes participan de esta campaña desde enero de 2020, elaboraron materiales dirigidos a autoridades, mujeres en situación vulnerable, adolescentes de secundaria, padres de familia y docentes, indicó la coordinadora de la Facultad de Comunicaciones de UPN, Diana Romano, quien explicó que el Centro de Emergencia Mujer (CEM) es un programa del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que brinda servicios públicos, gra-

tuitos y especializados desde 1993. El proyecto surge como un tema preventivo a temas de violencia contra la mujer, familiar e infantil, especialmente por el entorno de aislamiento social que se está viviendo por pandemia, donde los casos incrementaron, explicó Diana Romano.

Según estadísticas del Ministerio de Mujer y Poblaciones Vulnerables, las denuncias por violencia familiar y de género aumentaron 130% en Perú durante los meses de cuarentena, decretada por el Gobierno en el 2020 para frenar el avance de la pandemia. Asimismo, Romano

añadió que esta iniciativa aportará en la formación profesional de los estudiantes porque permite plasmar lo aprendido en clases, evidenciando sus conocimientos estratégicos y técnicos al proponer diversas piezas comunicacionales para diferentes públicos, según sus necesidades. CMYK


El Cumbe 13

Cajamarca, viernes 21 de mayo de 2021

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Auxiliar de Almacén Cajamarca CC El Quinde

Principales Funciones: · Recepción de Mercadería · Almacenamiento · Control de inventarios · Despacho de Mercadería · Control de stocks y devolución · Mantener sus pasillos limpios y ordenados · Atención al Cliente Beneficios: · Ingreso directo a planilla · Sueldo: S/.930 en planilla (Pagos fin de mes) · Beneficios de ley (asignación familiar, horas extras, gratificación, CTS, vacaciones) · Linea de Carrera · Plataforma de beneficios corporativos Importante: Lugar de trabajo C.C. El Quinde - Jr. Sor Manuela Gil 151 LC 301-303 Cajamarca Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: entre 20 y 40 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postule a través de Computrabajo. com

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Descripción Estamos en la búsqueda de personal para el área de Almacén, con disponibilidad para laborar en los CC El Quinde - Cajamarca Requisitos: · Disponibilidad para trabajar 48 horas a la semana (Disponibilidad de apertura y cierre de centro comercial) · Descanso rotativo 1 día a la semana. · Secundaria completa / estudiantes técnicos o universitarios (contar con copia de certificado de estudios) · 03 meses en puestos similares en almacén o atención al cliente / disponibilidad para laborar 48 hrs a la semana . Manejo de SAP

959294460 076 - 606745

 Se vende Rav4 2014

Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282

camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.

ABOGADOS

motos

 Vilmánida Cabanillas Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


14 El Cumbe

Cajamarca, viernes 21 de mayo de 2021

SOPA DE LETRAS

HUMOR

Entretenimiento

DEL CUMBE

FIERA EN LA CAMA Una anciana le dice a otra: - Con los años, mi marido se ha convertido en una fiera en la cama. - ¿Te hace el amor como un salvaje? - No, se mea en las sábanas para marcar su territorio.

Aries: 21 mar. 20 abr. Es Importante que no dilates la toma de decisiones que pueda dar marcha a ese proyecto que quieres. Te encontrarás en medio de dos posibilidades sentimentales para elegir. Evita los triángulos. Tauro: 21 abr. 21 may. Recibes ayuda de tipo familiar para resolver asuntos de alguien cercano. Inspiración para crear. Esa persona sabrá expresar sus emociones luego de un periodo de confusión. Géminis: 22 may. 21 jun. Mejoras que llegan de la mano del esfuerzo que has demostrado. Oportunidades laborales que serán pasajeras. Buscarás tu independencia a nivel sentimental. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Nuevos proyectos se presentarán de manera inesperada para ti en el campo laboral. Sabrás aprovecharlo. Alguien despertará tu interés aunque es posible que la tendencia sea a un encuentro pasajero. Leo: 23 jul. 23 ago. Antes de iniciar ese nuevo proyecto, evalúalo para no cometer alguna imprudencia. Te dejarás llevar por el momento y es importante que no arriesgues tu estabilidad.

Daniela Darcourt En una reciente trasmisión en vivo de Instagram, Daniela Darcourt sorprendió a sus seguidores tras no poder evitar quebrarse al hablar del estreno del tema “Te equivocaste conmigo” “Gente, a partir de ahora y es algo que tengo como meta... el hecho de llorar en una red social no quiere decir que uno lo haga por pena o por cinco minutos de fama, como dicen por ahí. No, el artista lo hace porque siente, porque tiene problemas, porque extraña muchísimo a alguien, porque necesita mucho a alguien, porque se estresa con su trabajo”, indicó la cantante según se ve los videos compartidos en la historia de Instarándula.

Notas del espectáculo

“Hocus Pokus”: Bette Midler y Sarah Jessica Parker confirman la secuela casi 30 años Bette Midler, Sarah Jessica Parker y Kathy Najimi repetirán sus personajes como las hermanas Sanderson en “Hocus Pocus 2”, la secuela del clásico de Halloween que Disney estrenó en 1993. La cinta se lanzará en 2022 a través de la plataforma Disney+, por lo que no podrá verse en cines, informó la compañía, que espera comenzar el rodaje de la cinta en otoño bajo la dirección de Anne Fletcher (“The Proposal”). El cineasta de origen español Kenny Ortega, creador de “High School Musical”, dirigió la primera película de “Hokus Pokus”, en la que tres CMYK

hermanas condenadas por brujería en los juicios de Salem de 1693 resucitaban después de 300 años y conocían el mundo moderno con la ayuda de tres jóvenes. Aunque en su momento el filme no fue un éxito de taquilla, con el tiempo ganó estatus de culto y sus seguidores llevaban años reclamando el regreso de los personajes. “Hermanas, han pasado 300 años... pero ¡volvemos!”, ironizó Bette Midler en su perfil de Twitter.

En principio, la secuela iba a estar dirigida por Adam Shankman, pero tuvo que ceder su puesto a Fletcher ya que el cineasta está

Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que buscar nuevas oportunidades cambiando un poco las ideas que has tenido últimamente. A pesar de lo que dices, no estarías con la claridad suficiente sobre tus propias emociones. Libra: 24 set. 23 oct. Es importante que cuides tus palabras para evitar situaciones de conflicto con un compañero. Quizás tus expectativas no sean las mismas con esa persona y es mejor que determines lo que sientes. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Destacarás por la labor que realizas debido a tu cuidado por los detalles. La experiencia será determinante. Esa persona sentirá cierta frialdad de tu parte. Sagitario: 23 nov. 21 dic. No te cierres en tus preocupaciones, algunas limitaciones podrían agobiarte y serán solo pasajeras. A pesar de tus sospechas, tu pareja deseará mayor confianza de tu parte. Capricornio: 22 di. 20 en. Organizarás tus labores de manera más efectiva y eso te dará mejores resultados materiales. La desconfianza de esa persona te haría evadir una conversación. Acuario: 21 ene. 19 feb. Tendrás deseos de salir de la rutina experimentando con nuevas fórmulas en el ámbito profesional. Una situación se presenta con alguien que quizá no tiene la madurez que debiera demostrar.

inmerso en el rodaje de otro proyecto que Disney ha recuperado para su plataforma: la segunda entrega de “Enchanted”, que en

esta ocasión se titulará “Disenchanted”, y volverá a contar con la comediante Amy Adams como protagonista.

Piscis: 20 feb. 20 mar. Recibes un dinero por el que venías esperando. Resolverás asuntos pendientes. Buscarás responder de la misma manera que esa persona ha venido actuando contigo. CMYK


Cajamarca, viernes 21 de mayo de 2021

Marulanda sobre el Alianza de 2020 Víctor Hugo Marulanda, ex director deportivo de Alianza Lima, habló sobre lo ocurrido el año pasado cuando el equipo blanquiazul descendió deportivamente y señaló que nunca encontraron un rendimiento colectivo. “Es la primera entrevista que tengo desde mi salida de Alianza, después del último partido tuve un par de charlas con prensa peruana y solo tuve palabras para disculparme ante toda la hinchada porque deportivamente no se logró lo que queríamos. Tuve un momento de un receso donde me he dedicado a estudiar, a realizar unos proyectos que tiene que ver con canteras latinoamericanas, estoy trabajando en eso”, contó a ‘Toca y Pasa’. Agregó: “Estuve en un momento muy crítico, muy difícil tras mi salida de Alianza por motivos emocionales, por todo lo que viví, nunca había tenido un momento tan crítico en mi carrera deportiva. Aprendí mucho, me quise quedar unos meses en stand-by. Entregué mi informe a la gente de Alianza y me vine con la tristeza para Colombia. Tuve un momento muy lindo en Alianza como jugador, no tan brillante como director deportivo pero ya está, todos tenemos derecho a equivocarnos, a fracasar”. Sobre si sigue la actualidad del equipo comentó: “Sí estoy pendiente, es un lujo ver a Farfán, a Barcos lo conozco por su carrera. Jefferson siempre fue uno de nuestros ídolos. Es una satisfacción muy grande ver a uno de los ídolos de Alianza y del

CMYK

fútbol peruano, el año pasado se empezaron las conversaciones, hubo personas que focalizaron esa negociación porque nosotros estábamos en un tema que el equipo no ganaba y había personal directivo que encaminó esa negociación”. “Hacer un análisis comparativo para mí es muy difícil porque no he visto los suficientes partidos, los rendimientos se ven en las temporadas. Ahora alianza tiene 3-4 líderes grandes y varios chicos en evolución pero es difícil entrar a comparar la actualidad, que me gusta, contra lo de hace seis meses. El equipo, por el rendimiento, era muy complejo que ganara y hay temas de camerinos que yo no voy a hablar pero es difícil taparle a la gente que el rendimiento colectivo estuvo muy por debajo. Nunca nos encontramos con lo que queríamos y por eso la gente quedó muy desilusionada”. “El equipo nunca encontró una manera de jugar, nunca encontró temas como la confianza, el talento sin confianza es muy difícil. Yo hablaba con jugadores de gran recorrido como Rinaldo (Cruzado), los capitanes, los extranjeros, y encontrarse uno con 5-6 resultados en contra era muy complejo. Yo ya hablé con cada uno, les expresé lo que sentía mirándolos a la cara. Hay personas que confiaron en mí, lo mínimo que podía hacer era dejar un informe de gestión y pedir disculpas. Acá fue todo un equipo y todos los que tuvimos que ver no le encontramos el camino y no nos fue bien”, señaló.

Deporte

El Cumbe 15

Alejandro Hohberg: “Teníamos que seguir priorizando el estilo de juego que tenemos”

Alejandro Hohberg, jugador de Sporting Cristal, señaló que pese a no haber podido cumplir el primer objetivo que era clasificar a octavos de la Copa Libertadores, queda

el poder asegurar el pase a la Copa Sudamericana. “Teníamos que seguir priorizando el estilo de juego que tenemos, hay buena calidad de jugadores y creemos que

de esa forma estamos cerca de ganar los partidos. La diferencia del partido de ayer con otros es que fuimos sólidos, mantuvimos el arco en cero y pudimos convertir. Creemos en un estilo de juego y lo vamos a mantener”, afirmó Hohberg en RPP. El volante celeste sostuvo que la confianza es un factor importante para poder seguir creciendo y en Cristal le están brindando la confianza necesaria para mostrar su juego. “Siempre me ha tocado tener continuidad y ganarme un lugar en los planteles, pero me ha costado, ya sea en Alianza o la ‘U’. Ahora en Cristal también y lo tomo como un

gran reto. Hacer goles a uno le sube la autoestima y le da la confianza de que está por el buen camino. Estoy contento porque el presente del equipo es muy bueno”, apuntó. El jugador comentó que “para mí no es un fracaso no pasar de ronda en Libertadores. Sí era el objetivo por cómo juega Cristal y por el plantel, pero no nos alcanzó. Nuestro próximo objetivo es la Sudamericana y vamos a intentar asegurarlo. Somos un plantel muy competitivo, todos lo han hecho de buena forma en el torneo local y afuera. Estamos con tristeza por no pasar a octavos, pero tenemos la tranquilidad de que lo hemos dado todo”.

Dr. Grados sobre Farfán El doctor Julio Grados fue consultado por la nueva lesión de Jefferson Farfán en la rodilla izquierda, que fue operada recientemente. El especialista consideró que es muy complicado que la ‘Foquita’ siga jugando a nivel profesional. “Hay que pensar qué hacer bajo el pronóstico de una vida mejor para Jefferson. Según mi experiencia, es muy complicado que continúe en actividad. Es tema del jugador decidir hasta cuándo

va a forzar esa rodilla”, declaró Grados en Las Voces del Fútbol. La nueva lesión dejaría a la ‘Foquita’ fuera de la Copa América. “Hablar sin un diagnóstico así en el aire es muy difícil, pero si ha habido una recaída en la lesión de cartílago es totalmente complicado que él pueda estar apto para un torneo de la cercanía de la Copa América”, dijo el doctor. Por último, Grados indicó que no conoce un caso de un futbolista que haya su-

perado varias operaciones en la misma rodilla. “No conozco a ningún futbolista que se haya operado 1, 2, 3, 4 veces el cartílago de la ro-

dilla y siga jugando en alta competición, menos con casi 38 años. Eso podría ayudarlo a decidir, pero es sólo una opinión”, dijo.

CMYK


16 El Cumbe

Cajamarca, viernes 21 de mayo de 2021

Víctor Cedrón: “Ante Cristal vamos a ir a sacar los tres puntos”

“El equipo está trabajando de la mejor manera, cómo para este partido sacar los tres puntos que es lo que más nos interesa ahora, el tema del acumulado y así poder tener chances más adelante”, mencionó el volante ‘Poeta’. Agregó: “El partido ante Binacional fue importante los tres puntos lo necesitábamos. Veníamos de tres empates dónde se pudo sacar algo más, pero

ahora es importante el último partido de la fase 1 ante Cristal, va a ser un buen partido, un gran rival que viene haciendo las cosas bien y nosotros vamos a ir a sacar los tres puntos”, señaló Cedrón. Cabe mencionar que el Grupo B del torneo local ya está definido hace algunas fechas, pues Sporting Cristal se coronó como ganandor al ganar todos los partidos disputados.

“Queremos conseguir otra victoria que reafirme lo que venimos haciendo”

Carlos Bustos, entrenador de Alianza Lima, señaló que esperan conseguir una victoria en la fecha final frente a Alianza UDH hoy viernes, para seguir reafirmando lo que vienen realizando durante la Fase 1 de la Liga 1 Betsson. “Sería muy bueno para nosotros el conseguir una victoria, que reafirme lo que venimos haciendo y más aún en el posicionamiento de las tablas”, afirmó Bustos en conferencia de prensa.

El DT íntimo habló sobre el último triunfo ante Boys: “Siempre es importante sumar tres puntos no solo para la Fase 1 sino para la tabla acumulada y fueron tres puntos valiosos para nosotros”. Sobre el juego, dijo: “El partido se dio un poco como lo esperábamos, fuimos en busca del partido, nos costó abrirlo, tener situaciones de gol, pero sobre el final lo pudimos encontrar y con el 2-0 se logró justificar el resultado”.

Deporte

Carlos Stein derrotó 3-2 sobre Deportivo Llacuabamba Por la primera jornada de la Liga 2, ambos clubes que disputaron la Primera División en el 2020 regalaron un cotejo lleno de emociones y goles. Carlos Stein fue el ganador de esta contienda al vencer 3-2 a Deportivo Llacuabamba en el Estadio Iván Elías Moreno. Un duelo en el que los carlistas fueron de menos a más, ya que remontaron monumentalmente un 0-2 en la primera parte. El marcador se abrió a los 29 minutos con anotación de Recalde, quien no se conformó con este gol y puso su doblete sobre los 44 minutos para el 0-2. Todo parecía que Llacuabamba se llevaría la victoria cómodamente en esta primera parte, pero apareció Maximiliano Freitas para descontar el partido en el minuto final de los prime-

ros 45’. Para el complemente, Carlos Stein entró más motivado al terreno de juego y logró encontrar la fortuna a los 50 minutos tras autogol de Mayo. El empate le daba temor a

Llacuabamba, mientras que los carlistas no paraban de acechar el campo rival para lograr la épica remontada. Fue así, que un penal sobre los 82 minutos le permitió a Maximiliano Freitas anotar el

gol de la victoria y tres puntos claves para este gran debut de Stein en la Liga 2, quien anhela retornar a Primera División luego de verse perjudicado por la decisión del TAS.

Inició ciclo de clases deportivas virtuales impulsadas por la municipalidad de Cajamarca

Casillas: “Lo que ha conseguido Zidane es increíble”

El exfutbolista del Real Madrid Iker Casillas elogió el trabajo de Zinedine Zidane y señaló que lo que ha logrado está al alcance de muy pocos. “El final de La Liga va a ser muy emocionante. Todo el mundo hubiese firmado llegar a la última jornada con esta tensión y con estos nervios. Yo hubiese firmado que fuera al contrario, con el Real Madrid primero, pero ojalá el Real Valladolid nos ayuCMYK

de este fin de semana para ganar. Dependemos de ellos, que se están jugando mucho. Deseo suerte para todos, pero a ver si tenemos un poquito más nosotros y ganamos La Liga”, dijo el exportero. Sobre Zidane manifestó: “A Zidane no se le puede poner ninguna pega. Lo que ha conseguido es increíble y está al alcance de muy pocos o de una única persona”.

PRÓXIMAMENTE, CLASES VIRTUALES DE FÚTBOL, BÁSQUET Y VÓLEY. MAYORES INFORMES EN LA PÁGINA DE FANS (FAN PAGE) DE LA MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA Con gran expectativa se inició el curso de aeróbicos descentralizados en el barrio San Sebastián, propuesta forma parte del programa de promoción de la actividad física en tiempos de pandemia que

promueve la municipalidad de Cajamarca, a través de la subgerencia de Educación, Recreación y Deporte. La disciplina deportiva de aeróbicos, de acuerdo a un cronograma, se realizarán en distintos puntos o espacios al aire libre en coordinación con las autoridades de cada sector, contará con un selecto grupo de participantes provistos de sus equipos de protección sanitaria y los interesados podrán seguir la rutina desde sus domicilios

a través de la señal on live (Facebook) de la municipalidad de Cajamarca los días jueves y sábado de 9:00 a.m. a 10:00 a.m. Deportistas de todas las edades del sector San Sebastián pudieron participar de forma presencial y tras la rutina expresaron su satisfacción, más aún, en tiempos difíciles por la pandemia. “Es importante mantener la salud en buen estado mediante la práctica depor-

tiva y esta es una manera de hacerlo respetando el distanciamiento social”, precisaron los vecinos. Al igual que las prácticas de aeróbicos, la municipalidad desarrolla clases virtuales de ajedrez, karate y ballet y próximamente las disciplinas de fútbol, básquet y vóley; entre otras. Para mayores informes e inscripciones puede visitar la página de fans (fan page) de la municipalidad de Cajamarca. Fuente: MPC CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.