“ “Año de la Universalización de la Salud”
S/. 1.00
Año VI N° 2139
twitter.com/DiarioElCumbe
Lunes 21.09.2020
Inversión de 3 mllns.
sin supervisión
Municipalidad de Cajamarca realiza jornada de limpieza en jirones del “Mercadillo”
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Intervinieron a varios
transeúntes que incumplen
Gerente municipal de se pronuncia sobre obras mal ejecutadas e inconclusas
Milagrosamente salva de morir tras despiste de vehículo - Celendín
Hasta el cierre de nuestra edición se habrían multado a muchos infractores e incluso estarían inmersas algunas autoridades
Sobre las obras inconclusas del asfaltado de la Plaza de Armas y de la calle Jaime de Martínez, indicó que la Municipalidad Provincial está evaluando la manera de concluirlas.
Se presume que el lamentable hecho ocurrió producto del estado de embriaguez en el que se encontraba el conductor del vehículo.
medida de emergencia
2 El Cumbe
Cajamarca, lunes 21 de setiembre de 2020
EDITORIAL Empleo rezagado En términos económicos, julio fue un reflejo de junio, pues en ambos crecieron tres sectores que no fueron cerrados cuando el COVID-19 llegó al país –finanzas, administración pública y telecomunicaciones–, el agro cayó por segundo mes luego de diez meses consecutivos al alza, mientras que pesca industrial siguió siendo la única actividad en reabrir en mayo que mostró resultados positivos. El resto volvió a contraerse, como lo ha estado haciendo desde el inicio de la pandemia, aunque a tasas más bajas. En total, el PBI de julio se redujo 11.71%, respecto del mismo mes del 2019 (pero aumentó 7.46% respecto de junio pasado). Tal vez el fin de la cuarentena, el 1 de julio, haya influenciado en sectores como comercio y otros servicios, que pasaron de caer 28% y 18.4% en junio, a 11.5% y 13.1% en julio, aunque la mayor variación se observó en construcción –el más golpeado, luego de turismo–, cuyo retroceso pasó de 44.6% a 12.8% entre dichos meses. Dadas las circunstancias, hay que considerar que son noticias esperanzadoras, salvo que se trate de empresas que no pudieron sobrevivir, personas que perdieron sus empleos o vieron reducirse sus ingresos, o departamentos y provincias que siguen en cuarentena.
Foto
Parlante
Inician mejoramiento de plaza de armas de la provincia de San Marcos El mejoramiento de la infraestructura de la Plaza de Armas de San Marcos, se viene realizando y culminará aproximadamente en 03 meses. En la provincia de San Marcos se viene realizando el mejoramiento y reconstrucción de algunos desperfectos de la Plaza de Armas de esta provincia. Carlos Machuca, alcalde de
de los ciudadanos sanmarquinos. Informativo en la Red
Gerente municipal de Bambamarca se pronuncia sobre obras mal ejecutadas e inconclusas
El gerente de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca, Cesar Regalado, se pronunció ante los cuestionamientos de algunos ciudadanos
sobre la mala ejecución de la obra del terminal terrestre, así como acerca de la obra inconclusa de pavimentado de la plaza de armas y la calle Jaime de
Martínez. Explicó que en el Terminal Terrestre hay dos errores: Primero se instaló geomalla para el muro de contención, pero esta no funcionó de manera adecuada; luego se construyó un muro, pero también tiene fallas. Sobre las obras inconclusas del asfaltado de la Plaza de Armas y de la calle Jaime de Martínez, indicó que la Municipalidad Provincial está evaluando la manera de concluirlas. Fuente: Santa Mónica
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Lustrador de calzado, el popular “Che”, recibe asistencia social mediante entrega de productos
de primera necesidad y artículos de limpieza Convertido en un personaje en Cajamarca, José Ángel Chávez Cueva, el popular “Che”, es un ciudadano dedicado al oficio de lustrar calzado, afectado por la crisis que va dejando la covid19 hoy clama ayuda. Ante el clamor, el gobierno municipal, a través de su gerencia de Desarrollo Social, acudió en su ayuda y, al igual que a muchas personas vulnerables, le hizo entrega de víveres y artículos de aseo mientras pueda reiniciar sus cotidianas labores, pues su delicado estado de salud ha consecuencia de la diabetes se lo impiden. De esta manera el gobierno municipal va realizando una cobertura social en favor de quienes más lo necesitan, desplegando equipos de asistentes que no solamente llevan ayuda
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
esta provincia manifestó el trabajo que se viene realizando por el bienestar ambiental
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
humanitaria, sino, asistencia que les permita superar situaciones adversas, más aun, en tiempos de crisis sanitaria, social y económica por la que atravesamos. “Hemos visitado el domicilio de José Ángel Chávez Cueva, en el jirón Pedro LaOFICINAS
barthe, conversado con él y ofrecido todo el apoyo y asistencia social posible, como municipalidad estamos abocados a realizar este despliegue, especialmente a las personas más vulnerables”, han sostenido los voceros.
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
El popular “Che”, agradeció públicamente al concejal Juan Portal Pizarro, por canalizar la ayuda recibida por la municipalidad cajamarquina: “No solamente es un buen profesional, sino una autoridad que ayuda a los más necesitados”, dijo.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, lunes 21 de setiembre de 2020
Rehabilitación de camino vecinal estaría ejecutándose sin supervisión técnica La Contraloría General identificó riesgos en la ejecución de la obra de reconstrucción y rehabilitación del camino vecinal que ejecuta la Municipalidad Distrital de Sallique con una inversión de S/ 3 814 391, la cual estaría ejecutándose sin supervisión técnica y sin el equipo de ingenieros completo. En el Informe de Control Concurrente N° 041-2020-OCI/0375-SCC, la Comisión de Control advirtió que cuatro profesionales ofertados por el consorcio supervisor (supervisor de obra, asistente de supervisión de obra, topógrafo y asistente de topografía) no estarían asistiendo todos los días a la obra ubicada en los límites de Pampa Colorada, El Papayo, Saulaca, existiendo el riesgo de incumpliendo de las obligaciones contractuales. El supervisor de obra fue el único que presentó certificado médico con diagnóstico de síndrome febril y dengue clásico,
CMYK
A ello se suma que el consorcio ejecutor de la obra no viene ejecutando la prestación del servicio con todo el equipo profe-
sional ofrecido, puesto que no se encuentra de forma permanente el ingeniero ambiental y el ingeniero de mecánica de suelos, lo
que ocasionaría el riesgo de afectar la calidad de la obra y que la entidad pague por servicios no prestados. Durante la inspección a la
obra, el residente no presentó el segundo cuaderno de obra lo que impediría conocer y registrar los hechos relevantes ocurridos en la
Locales
ejecución de los trabajos, generando el riesgo de afectar el control y calidad del mismo. Otro hecho identificado fue que la entidad pagó S/ 336 522 por partidas no ejecutadas (afirmado, transporte de material granular y juntas para badén), las cuales fueron valorizadas y tramitadas por el consorcio ejecutor y supervisor, situación que ocasiona el riesgo de incumplir las metas programadas en el expediente técnico. Los hechos identificados en el servicio de control concurrente fueron notificados oportunamente al titular de la Municipalidad Distrital Sallique, a fin de que adopte las medidas correctivas del caso que permita garantizar la adecuada ejecución de la obra. Como parte de la política de transparencia y acceso a la información, el Informe de Control, se encuentra publicado en el portal institucional Fuente: Contraloría
CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, lunes 21 de setiembre de 2020
Locales Municipalidad de Cajamarca realiza
jornada de limpieza en jirones del “Mercadillo” PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SALUBRIDAD EN LA VENTA DE PRODUCTOS DE LOS COMERCIANTES Y MITIGAR LA PROPAGACIÓN DE LA COVID-19 EN LA POBLACIÓN. Con el propósito de mantener limpia la ciudad y reducir los contagios de la Covid - 19 en la población, la Subgerencia de Limpieza Pública y Ornato Ambiental de la Gerencia de Desarrollo Ambiental, realizó una jornada de limpieza en diferentes calles que son ocupados por comerciantes del mercadillo de Cajamarca. Equipo de limpieza pública protegidos con sus equipos de protección personal, provistos de escobas y abastecidos de agua por cisternas, limpiaron las principales calles que rodean este mercadillo como los jirones Chanchamayo,
Apurímac, Jequetepeque y Tayabamba, entre otros. El Gerente de Desarrollo Ambiental, Gilmer Muñoz,
precisó que esta jornada de limpieza se ejecuta desde que se inició el estado de emergencia en nuestra
Policía intervino a varios transeúntes que incumplen medida de emergencia
Personal Policial de la Unidad de Emergencia del Frente Policial Cajamarca, realizó patrullaje preventivo por diferentes arterias de la ciudad de Cajamarca, con la finalidad
de verificar el cumplimiento de la inmovilización social obligatoria durante todo el día domingo conforme AL Decreto Supremo Nº 151-2020 PCM. Hasta el cierre de nuestra edi-
ción se habrían infraccionado a bastantes infractores e incluso estarían inmersas algunas autoridades, en el incumplimiento de dicho dispositivo, de igual forma el alto comando de la PNP estaría llevando las mismas acciones de control en varias provincia de la región con la finalidad de poder controlar el Covid -19, que no se pueda trasladar por las personas quienes pretendían hacer diferentes viajes fuera de la ciudad y otros ingresar a la ciudad aprovechando el día domingo. (PNP)
La comisaria de Tembladera intervino a cinco sujetos que se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas ayer Personal Policial de la Comisaria de Tembladera del Frente Policial Cajamarca, momentos en realizaban patrullaje preventivo por diversas zonas de su jurisdicción, obtuvieron información confidencial indicando que; En el caserío de Yonan Nuevo-Tembaldera un grupo de personas estaría ingiriendo bebidas alcohólicas. Personal Policial de inmediato se trasladó al lugar antes indicado para CMYK
ciudad. “Desde que iniciamos esta campaña tuvimos el apoyo del presidente vecinal y de
los comerciantes del lugar, sin embargo, en alusión a los comerciantes dijo que su participación ha dismi-
nuido y no cumplen con desocupar sus puestos, esto dificulta para realizar mejor nuestro trabajo de limpieza”, enfatizó. Gilmer Muñoz, finalmente instó a los comerciantes y a la población a que mantengan las calles libres de vehículos para que ingresen con mayor facilidad las cisternas y así el personal de la comuna local pueda cumplir con su labor de mantener limpia nuestra ciudad. Por su parte, Cristian Arana, Subgerente de Limpieza Pública y Ornato Ambiental, manifestó que la campaña de limpieza se inició desde tempranas horas de la madrugada del último sábado. El funcionario edil dijo la limpieza se realizan de manera periódica para garantizar que los comerciantes vendan sus productos en mejores condiciones. Fuente: MPC
MPC reubicará a comerciantes mayoristas apostados en la ribera del río Maschcon COMERCIANTES IDENTIFICADOS POR LA COMUNA LOCAL DISPONEN DE UNA SEMANA PARA DESEMBARCAR SUS MERCANCÍAS EN LUGARES ESTABLECIDOS. Con el objetivo de recuperar espacios públicos de la ciudad, la municipalidad de Cajamarca, a través de las gerencias de Vialidad y Transportes y Desarrollo Económico Local, continúa con sus labores de fiscalización, esta vez en las zonas aledañas al río Mashcón, a fin de llegar a acuerdos con los propietarios de camiones que descargan toneladas de productos de consumo en zonas no autorizadas. Resaltó durante la intervención que las personas que invaden las calles con el embarque y desembarque de mercancías sumado a ello el comercio ambulatorio, fomentan desorden, bullicio, perjudicando el libre vehicular y peatonal
perturbando la tranquilidad de los vecinos de la zona. Erlyn Salazar Huamán, Gerente de Vialidad y Transportes de la comuna local, señaló que gracias al diálogo con los camioneros y comerciantes se llegó a acuerdos, sin limitar el derecho al trabajo de los expendedores, de tal manera que éstos, realicen sus actividades en lugares autorizados como la zona habilitada en Campo Real o en el mismo campo ferial de Iscoconga. Finalmente, el funcionario
edil, mencionó que se les otorgará el plazo de una semana para que, sean reubicados en zonas reglamentarias y de tal manera, recuperar los espacios públicos, salvaguardando la seguridad e integridad física de los ciudadanos, caso contrario, predominará el Principio de Autoridad, con la fiscalización y cumplimiento de normas y ordenanzas municipales, asumiendo las sanciones correspondientes. Fuente: MPC
para confir mar la veracidad de la información; logrando intervenir a cinco sujetos irresponsables quienes efectivamente se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas (cerveza) sin respetar los pro-
tocolos sanitarios e incumpliendo las disposiciones del Decreto Supremo Nº 151-2020 PCM, Respecto a la inmovilización social obligatoria durante todo el día domingo. Los sujetos intervenidos
fueron trasladados a la Dependencia Policial para su plena identificación y luego ser infraccionados por no respetar la inmovilización social obligatoria durante todo el día domingo. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, lunes 21 de setiembre de 2020
Motociclista milagrosamente salva de morir tras despiste de su vehículo a 100 metros de profundidad
Por Eler Alcántara.- Un motociclista casi pierde la vida tras el despiste de su unidad móvil a 100 metros de profundidad. El hecho ocurrió el último sábado por la tarde en la carretera Celendín - Balsas, en el cerro Bacón.
Según informó el subgerente de seguridad ciudadana de la Municipalidad Provincial de Celendín (MPC), Alejandro Machuca Cobián, personal de serenazgo ante el llamado de vecinos acudió a auxiliar a Walter Rubén
Durán Castope, de 21 años de edad, quien yacía con golpes y contusiones sobre unos matorrales a donde fue a parar tras el despiste de su vehículo menor, una moto Honda 190R, de matrícula 7753-FM, de propiedad de José Cobeñas Labán. Los serenos inmediatamente lo trasladaron al Hospital de Atención General de Celendín para la atención del caso. Se presume que el lamentable hecho ocurrió producto del estado de embriaguez en el que se encontraba el conductor del vehículo. Felizmente el accidente no cobró vidas humanas, solo daños materiales que sufrió la motocicleta.
Moderno módulo para atender a pacientes Covid-19 ya está listo EL MÓDULO CUENTA CON 10 MODERNAS CAMAS QUE ESTARÁN A DISPOSICIÓN DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO.. El alcalde provincial de Cajabamba, Víctor José Morales Soto, hizo la entrega oficial del módulo que servirá para atender a pacientes COVID-19. Gracias a las gestiones del burgomaestre, la Asociación de Mineros Artesanales San Blas de Algamarca se logró dicha construcción. “Quiero agradecer al ingeniero Lucas Moreno por colaborar con estas modernas camas que serán de gran ayuda para Cajabamba”,
CMYK
En una primera etapa, el Fondo Sierra Azul del Ministerio de Agricultura – MINAGRI ha construido 5 qochas o lagunas en el ámbito de la provincia de Chota. Ahora encamina los estudios para ejecutar 14 lagunas más, entre enero y marzo del 2021. Así informó el ingeniero Blademir Irigoín Cubas, director de la Agencia Agraria Chota, entidad que solicita los mencionados proyectos a través del Gobierno Regional de Cajamarca. Detalló que las 14
lagunas serán construidas en zonas de Vista Hermosa, Progresopampa, Huayrasitana, Alpacocha, Bellandina; también en algunos caseríos de los distritos de Llama, Miracosta y Tocmoche. Reservorios El funcionario también dio a conocer que el Gobierno Regional gestiona para que el Fondo Sierra Azul financie la construcción de 60 reservorios en el departamento de Cajamarca, de los que en Chota han sido focalizados
7. Refirió que los estudios ya están en marcha. Déficit hídrico En otro momento, Irigoín Cubas aclaró que la declaratoria en emergencia por el déficit hídrico se ha basado en información proporcionada por el Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI. Aseguró que la Agencia Agraria no ha intervenido en ese tema. Fuente: Radio Sta. Mónica
Pallán: volcadura de camioneta deja un muerto y tres heridos
añadió. Por su parte el director de la Red de Salud Cajabamba, Dr. Julio Ponce de León, agradeció las gestiones del alcalde
manifestando que es un alivio contar con este módulo puesto que el hopital estaba colapsando. (MPC)
Más de 200 canales de riego han sido aprobados para su mantenimiento De una lista de 306 canales de riego de la provincia de Chota, 236 han sido aprobados para su mantenimiento por parte del Ministerio de Agricultura y Riego durante el Estado de Emergencia. La Agencia Agraria ha remitido recientemente un listado de 130 canales más para que también sean considerados. Así informó el director de la Agencia Agraria Chota, Blademir Irigoín Cubas. Detalló que recientemente el MINAGRI aprobó el mantenimiento de 126 canales con un presupuesto de más de 500 mil soles, y espera que de la lista de 130 sean aprobados por lo menos el 80 %. Agregó que el mantenimiento de los canales estará a cargo de la Autoridad Nacio-
Fondo Sierra Azul Regionales construirá 14 lagunas más en la provincia de Chota
nal del Agua, a través de sus entidades descentralizadas y núcleos ejecutores. “Ya son cuatro etapas de asignación de presupuesto para mantenimiento de canales. En la primera fueron considerados 26 canales ubicados en 12 distritos, en la tercera 84, y en la cuarta han sido incluidos 126 canales; sin embargo
Por Eler Alcántara. –Se dirigían a un sepelio, pero la tragedia los acechó en el camino. Una familia que se trasladaba desde la capital del distrito La Libertad de Pallán con dirección a la comunidad de San Martín sufrió un lamentable accidente de tránsito, que dejó como saldo una persona fallecida y tres heridos. El hecho ocurrió este viernes por la tarde al promediar las 5:30 pm, a la salida del pueblo de Pallán, en una cerrada curva, altura del cementerio de la zona. Producto del accidente de tránsito perdió la vida el menor de iniciales J.A.B.L., de 09 años de edad quien falleció en el acto tras la volcadura del vehículo, en el que se trasladaba junto a su familia. La unidad vehicular fue la camioneta Toyota Hilux 4x4, color blanco, de placa de rodaje M1N-812, de propiedad del excandidato distrital Wilmer Tello Briones y que era conducido por Saúl Vásquez Lobato, de 36 años
de edad. Resultaron heridos Santos Isabel García Blanco (57) con golpe en la espalda y rodilla derecha, Jesús Briones García (56) con golpes y contusiones en diferentes partes del cuerpo y Raymundo Briones García (43), quienes fueron referidos inmediatamente al centro de salud de Pallán para la atención del caso. El fiscal de turno de la Fiscalía Provincial Mixta de Miguel Iglesias, Roger Bustamante Valdivia, fue quien ordenó el levantamiento del cadáver de la víctima y certificó
que la causa de la muerte fue policontuso por accidente de tránsito. Asimismo, dispuso el inicio de diligencias para que el lamentable hecho se esclarezca. Nuestro equipo de prensa se comunicó con el Comisario del Puesto de Auxilio Rápido de Pallán, SO2da. Segundo Jaime Monja Cruz, quien informó que el conductor del vehículo continúa detenido mientras duran las diligencias de Ley y se determina su situación legal, toda vez que no cuenta con la respectiva Licencia de Conducir.
hemos enviado al Ministerio de Agricultura una última propuesta a través del Gobierno Regional de Cajamarca para que sean tomados en cuenta 130 canales, principalmente los más pequeños que no están reconocidos por la Autoridad Nacional del Agua”, manifestó. Fuente: Santa Mónica. CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, lunes 21 de setiembre de 2020
Ordenanza
ORDENANZA MUNICIPAL Nº 733-CMPC
Cajamarca, 16 de septiembre de 2020
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA
POR CUANTO: EL CONCEJO MUNICIPAL PROVINCIAL DE CAJAMARCA. VISTO: En Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 16 de septiembre de 2020, la Carta N° 013-2020-MSD; Informe Técnico Nº 007- 2020-MPC-OGPP-UPI/F/EABSMTS; Informe Nº 029-2020-JECL-SGPU-GDUyT-MPC; Informe N° 08-2020-MPC-OGPP-UPI/SMTS; Informe Nº 041-2020-JECLSGPU-GDUyT-MPC, Informe Legal Nº 70-2020-AL-SGPU-GDUyT-MPC, el Dictamen N° 012-2020-CDUyT-MPC de la Comisión de Desarrollo Urbano y Territorial, y; CONSIDERANDO: Que, la Constitución Política del Perú, en su Artículo 195° prescribe que los gobiernos locales promueven el desarrollo y la economía local, y la prestación de los servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con las políticas y planes nacionales y regionales de desarrollo y son competentes para: parágrafo 6. Planificar el desarrollo urbano y rural de sus circunscripciones, incluyendo la zonificación, urbanismo y el acondicionamiento territorial. Que, los Gobiernos Locales son entidades básicas de la organización territorial del estado y que conforme a lo prescrito en el Artículo IV del Título Preliminar
Urbano, dicha Sub Gerencia brinde opinión técnica, respecto del planteamiento de las secciones de vía para la Av. Industrial en cada una de sus cuadras, desde la Vía de Evitamiento Sur hasta la Av. La Paz, a fin de que se genere una Ordenanza Municipal con las nuevas secciones de la Av. Industrial. Que con Informe Nº 029-2020-JECL-SGPU-GDUyT-MPC, el área técnica de la Sub Gerencia de Planeamiento Urbano, concluye que según el Plan de Desarrollo Urbano de la Cuidad de Cajamarca 2016-2026, establece que la Av. Industrial es considera una vía arterial con una sección de 25.00 m, a lo que menciona que la siguiente vía con menor Jerarquía es la colectora con una sección vial normativa de 16.00 m, costa de una calzada de 12.00 m, de ancho. Que con Informe Nº 08-2020-MPC-OGPP-UPI/SMTS, devolución de expediente, en el que concluyen, nuevo planteamiento para las secciones de vías de la Av. Industrial, entre la Av. La Paz y Vía de Evitamiento, será variable entre 16 m, y 25 m, así mismo se debe informar a la Sub Gerencia de Ordenamiento Territorial y Catastro proceder con el saneamiento físico legal delos predios identificados para el alineamiento de la vía.
CMYK
de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, los Gobiernos Locales representan al vecindario, promueven la adecuada prestación de servicios públicos locales y el desarrollo integral, sostenible y armónico de su circunscripción . Que, de conformidad con lo establecido en el Artículo Nº 194° de la Constitución Política del Perú, el Concejo Municipal, cumple función normativa, a través de ordenanzas, las cuales tienen como rango de Ley de conformidad con los dispuesto en el Artículo Nº 200 numeral 4 del mencionado cuerpo normativo. Que, de conformidad a lo prescrito en el Artículo 73° incisos a) y d) de la Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27972, las municipalidades cumplen el rol de planificar el desarrollo territorial, a la vez, son responsables de promover procesos de planeamiento en el ámbito de su jurisdicción, emitiendo normas técnicas generales en materia de organización en especia físico y uso del suelo. Que, corresponde a la Municipalidad provincial planificar integralmente el desarrollo local y el ordenamiento territorial en el nivel provincial promoviendo permanentemente la coordinación estratégica de los planes de carácter distrital y concordando las políticas con el gobierno regional y nacional. Que con Carta Nº 013-2020-MSD, la lng. Magaly Sánchez Dávalos, formulador Evaluador de Proyectos, dirige carta a la Municipalidad Provincial de Caja marca, sobre la formulación del Perfil de inversión: “Creación-del Servicio de Transpirabilidad con la Pavimentación de la Av. Industrial, entre Av. La Paz y Av. Vía de Evitamiento Sur -Sectores 13 San Martín, 19 Nuevo Cajamarca, 24 Villa Huacariz, Distrito y Provincia Cajamarca. Que con Informe Técnico Nº 007-2020-MPC-OGPP-UPI/F/EAB-SMTS, concluye que de acuerdo a lo coordinado con el Sub Gerente de Planeamiento Urbano, dicha Sub Gerencia brinde opinión técnica, respecto del planteamiento
Función: Vía Arterial, parte de un corredor comercial C-3 (Comercio Sectorial) Modificación de la sección transversal de la vía de 25.00 m. a una sección de 22.50 m. a 25.00 m. tramo con una longitud de 285.00 m. Grado de 95.0 % Cuenta con servicios básicos de agua, desagüe, y energía eléctrica. ° Av. Industrial Tramo: Entre Av. Nuevo Caja marca y Jr. Santa Sarita. Función: Vía Arterial, parte de un corredor comercial C-3 (Comercio Sectorial) Modificación de la sección transversal de la vía de 25.00 m. a una sección variable de 18.50 m. a 25.00 m. tramo con una longitud de 120.00 m. Grado de Consolidación 95.0 % Cuenta con servicios básicos agua, desagüe, y energía eléctrica.
Que con Informe Nº 041-2020-JECL-SGPU-GDUyT-MPC, el área técnica de la Sub Gerencia de Planeamiento Urbano, indica que de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano de Cajamarca 2016- 2026, la Av. Industrial es considerada una Vía Arterial, además según el Mapa de Zonificación y Uso de Suelo establece que dicho tramo es parte de un corredor comercial C-3 (Comercio Sectorial) y la cual se sitúa en una zona residencial de alta densidad R5; que habiendo realizado la inspección y trabajo en campo en la cual se ha verificado las características físicas y funcionales:
° Av. Industrial Tramo: Entre Jr. Santa Sarita y Av. San Martín. Función: Vía Arterial, parte de un corredor comercial C-3 (Comercio Sectorial Modificación de la sección transversal de la vía de 25.00 m. a una sección variable de 17.40 m. a 20.00 m. tramo con una longitud de 155.00 m. Grado de Consolidación 95.0 % Cuenta con servicios básicos agua, desagüe, y energía eléctrica.
° Av.Industrial Tramo: Entre Av. La Paz y Av. Nuevo Cajamarca.
° Av. Industrial Tramo: Entre Av. San Martín y Juan Beato Masías.
CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, lunes 21 de setiembre de 2020
Ordenanza
Función: Vía Arterial, parte de un corredor comercial C-3 (Comercio Sectorial) Modificación de la sección transversal de la vía de 25.00 m. a una sección variable de 17.20 m. a 25.00 m. tramo con una longitud de 315.00 m. Grado de Consolidación 90.0% Cuenta con servicios básicos agua, desagüe, y energía eléctrica. ° Av. Industrial Tramo: Entre Av. Juan Beato Masías y Jr. La Mosqueta. Función: Vía Arterial, parte de un corredor comercial C-3 (Comercio Sectorial Modificación de la sección transversal de la vía de 25.00 m. a una sección variable de 16.50 m. a 25.00 m. tramo con una longitud de 195.00 m. Grado de Consolidación 95.0 % Cuenta con servicios básicos agua, desagüe, y energía eléctrica. ° Av. Industrial Tramo: Entre Jr. La Mosqueta y Av. Vía de Evitamiento. Función: Vía Arterial, parte de un corredor comercial C-3 (Comercio Sectorial) Modificación de la sección transversal de la vía de 25.00 m. a una sección variable de 20.00 m. a 25.00 m. tramo con una longitud de 280.00 m. Grado de Consolidación 90.0 % Cuenta con servicios básicos agua, desagüe, y energía eléctrica.
según las medidas realizadas en campo por la Sub Gerencia de Planeamiento Urbano, teniendo en cuenta el grado de consolidación de la calle, pues existen construcciones de viviendas que se superponen a la sección de vía proyectada, proceder con la demolición ocasionaría un impacto social negativo; se recomienda ser considerada una Vía Colectora, y cumplir con un corredor comercial C-3 (Comercio Sectorial. Estando a lo dictaminado y de conformidad a las facultades conferidas por el numeral 8) del Artículo 9 y Artículos 39º, 40º y 44º de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972; y normas pertinentes; con el voto por Mayoría del Concejo Municipal Provincial de Cajamarca, se aprueba la siguiente:
ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA LA MODIFICACIÓN DE LA SECCION DE VIA DE LOS TRAMOS DE LA AV. INDUSTRIAL, SECTORES 13 SAN MARTIN, 19 NUEVO CAJAMARCA, 24 VILLA HUACARIZ, DISTRITO, PROVINCIA Y REGION CAJAMARCA
Artículo Primero.- MODIFICAR LA SECCION DE VIA DE LOS TRAMOS DE LA AV. INDUSTRIAL, SECTOR 13 SAN MARTIN, 19 NUEVO CAJAMARCA, 24 VILLA HUACARIZ: • Av. Industrial Tramo: Entre Av. la Paz y Av. Nuevo Cajamarca:
Concluyendo el Informe Técnico Nº 041-2020-JECL-SGPU-GDUyT-MPC, en que es viable proceder con la modificación de la sección vial de la Av. Industrial,.
Función: Vía Colectora, parte de un corredor comercial C-3 (Comercio Sectorial) Modificación de la sección transversal de la vía de 25.00 m. a una sección variable de 22.50 m. a 25.00 m. tramo con una longitud de 285.00 m.
• Av. Industrial Tramo: Entre Av. Nuevo Cajamarca y Jr. Santa Sarita.
variable de 20.00 m. a 25.00 m. tramo con una longitud de 280.00 m.
Función: Vía Colectora, parte de un corredor comercial C-3 (Comercio Sectorial) Modificación de la sección transversal de la vía de 25.00 m. a una sección variable de 18.50 m. a 25.00 m. tramo con una longitud de 120.00 m.
Artículo Segundo.- ENCARGAR, a la Oficina de Secretaria General de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la publicación de la presente Ordenanza en el conforme a Ley; y la Oficina de Informática y Sistemas, en la Página Web de la Institución.
• Av. Industrial Tramo: Entre Jr. Santa Sarita y Av. San Martín. Función: Via Colectora Vía Arterial, parte de un corredor comercial C-3 (Comercio Sectorial) Modificación de la sección transversal de la vía de 25.00 m. a una sección variable de 17.40 m. a 20.00 m. tramo con una longitud de 155.00 m. • Av. Industrial Tramo: Entre Av. San Martín y Juan Beato Masías.
Artículo Tercero.- La presente Ordenanza Municipal entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación.
POR TANTO: MANDO SE REGISTRE, PUBLIQUE Y CUMPLA
Función: Vía Colectora, parte de un corredor comercial C-3 (Comercio Sectorial) Modificación de la sección transversal de la vía de 25.00 m. a una sección variable de 17.20 m. a 25.00 m. tramo con una longitud de 315.00 m. • Av. Industrial Tramo: Entre Av. Juan Beato Masías y Jr. La Mosqueta. Función: Vía Colectora, parte de un corredor comercial C-3 (Comercio Sectorial) Modificación de la sección transversal de la vía de 25.00 m. a una sección variable de 16.50 m. a 25.00 m. tramo con una longitud de 195.00 m • Av. Industrial Tramo: Entre Jr. la Mosqueta y Av. Vía de Evitamiento. Función: Vía Colectora, parte de un corredor comercial C-3 (Comercio Sectorial) Modificación de la sección transversal de la vía de 25.00 m. a una sección
CMYK
C.c Alcaldía Gerencia Municipal Sala de Regidores Gerencia de Desarrollo Urbano y Territorial Unidad de Informática y Sistemas Archivo
CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, lunes 21 de setiembre de 2020
MPC rumbo a convertirse en la primera institución Ecoeficiente en el Perú CON EL OBJETIVO DE CONTINUAR FOMENTANDO UNA NUEVA CULTURA DE USO ECOEFICIENTE DE LOS RECURSOS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA CAPACITÓ A PERSONAL DE SERVICIOS GENERALES SOBRE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA COMUNA LOCAL. Es su primera autoridad, Andrés Villar Narro, quien ha destacado la labor que se desarrolla desde la comuna, a pesar de los momentos de crisis sanitaria, siendo la municipalidad después de Lima y Callao, a nivel nacional, que ha retomado las labores de reciclaje para favorecer a Cajamarca con el cuidado ambiental, mostrar una ciudad más limpia y digna para la convivencia de sus habitantes. “Estas actividades se encuentran dentro del marco del Programa Nacional de
Ecoeficiencia Institucional que promueve el Ministerio del Ambiente en todas las ciudades del Perú”, preció el burgomaestre. Desde el punto de vista téc-
nico, el Gerente de Desarrollo Ambiental, Gilmer Muñoz exhortó a la población a formar parte de la propuesta de mejora de la convivencia ciudadana: “Necesitamos la colabo-
Trump era el objetivo: paquete con veneno de ricina y dirigido a él fue interceptado Toda la correspondencia que llega a la Casa Blanca en Estados Unidos es revisada. Incluso se analiza en una instalación externa antes de llegar al edificio en cuestión. Estoy habría salvado al Presidente de los Estados Unidos de un posible envenenamiento. Según publicó CNN, un paquete que contenía veneno de ricina y estaba dirigido al presidente Donald Trump fue interceptado por las autoridades a principios de esta se-
mana. La información fue entregada por dos funcionarios encargados del cumplimiento de la ley. Al paquete en cuestión se le realizaron dos pruebas. Ambas confirmaron la presencia del fatal compuesto. Según información preliminar, el FBI y el Servicio secreto están investigando los hechos. ¿QUÉ ES LA RICINA Y QUÉ PROVOCA? La ricina es un compuesto altamente tóxico extraído de las semillas de ricino. Este compuesto ha
ración y participación activa de nuestros colaboradores para ser más Ecoeficientes, realizando para ello algunas prácticas como el ahorro de energía, uso adecuado del
la Ecoeficiencia en la comuna local, integrando los componentes de institucionalidad, cultura de Ecoeficiencia y medias de Ecoeficiencia Técnicas Operativas, a fin de optimizar el uso de los recursos públicos y la minimización progresiva de impactos ambientales significativos. Gilmer Muñoz, manifestó que se vienen reuniendo con funcionarios del Ministerio del Ambiente para afinar algunas prácticas ecológicas que se vienen dando por parte del personal de la municipalidad. Celia Sánchez Gonzáles, jefa de Servicios Generales, saludó esta iniciativa de la municipalidad que busca reducir la contaminación ambiental en nuestra ciudad. “Estas prácticas son saludables para nuestros trabajadores, sobre todo porque nos sirve a aprender de cómo debemos disponer de manera adecuada los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos que se producen en nuestra institución”, agregó. Fuente: MPC
Cajamarca: MINAGRI orientará a productores sobre uso de plaguicidas en el sector agrario
sido utilizado en actos terroristas. Si se ingiere causa náuseas, vómitos y hemorragia interna del estómago e intestinos, seguidos de insuficiencia hepática, bazo y renal, y muerte por colapso del sistema circulatorio. Se puede utilizar en forma de polvo, gránulos o ácido. Desde CNN añaden que se han comunicado con el Servicio Secreto y la Casa Blanca en busca de comentarios sobre esta situación, aín sin éxito.
Los productores agrarios, profesionales de entidades privadas y funcionarios vinculados al sector agricultura y riego de la región Cajamarca podrán participar el miércoles 23 de setiembre en el taller virtual sobre uso correcto de plaguicidas y gestión ambiental, organizado por MINAGRI. La capacitación se desarrollará desde las 9:00 CMYK
agua, combustible, del papel en las oficinas, disminución de descartables y el uso de bolsas de plástico”. El programa tiene como propósito optimizar la gestión de
Actualidad
horas y estará a cargo de un equipo de especialistas de la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios (DGAAA). Se abordarán los temas referidos a la Legislación sobre Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola (PQUA) y Plan de Manejo Ambiental (PMA). En el tema relacionado al Marco normativo, se
compartirá información sobre Triple lavado y disposición de residuos sólidos de plaguicidas, Efecto del uso inadecuado de PQUA en los ecosistemas agrícolas, Uso adecuado de EPP’s por parte del agricultor e Interpretación de etiquetas de los plaguicidas que se usan en la agricultura. Asimismo, se desarrollará el tema, Informe
de Gestión Ambiental (IGA), la normativa actualmente vigente, el proceso de elaboración y los requisitos para la exitosa presentación de este instrumento ante la DGAAA para su evaluación y aprobación. El director de la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios, Juan Carlos Castro Vargas precisó que la temática propuesta busca reforzar la gestión ambiental en el sector agricultura y riego en una región tradicionalmente agrícola y ganadera como Cajamarca. Las inscripciones están disponibles en el siguiente enlace Formulario de registro, mientras que el enlace de la sesión virtual será remitido a los correos electrónicos registrados en dicho formulario. Igualmente, pueden registrar su participación escribiendo al correo electrónico capacitaciones_dgaaa@minagri. gob.pe. CMYK
Cajamarca, lunes 21 de setiembre de 2020
El Cumbe 9
Frepap presenta proyecto para que miembros de un Congreso disuelto no postulen a reelección
Nacionales
La bancada del Frepap presentó un proyecto de ley 6198, que modifica el artículo 113 de la Ley Orgánica de Elecciones, respecto a los impedimentos para ser candidato a congresista de la República en los comicios del 2021. Se trata de la propuesta legislativa 6198, que plantea que “no podrán postular los parlamentarios que hubiesen sido elegidos para
el periodo constitucional inmediatamente anterior; independientemente de que se haya producido la disolución del Congreso […] ni que hayan sido elegidos producto de la disolución para completar dicho periodo constitucional”. El legislador Isaías Pinedo explicó que la finalidad de esta iniciativa es hacer cumplir y respetar la voluntad popular refle-
jada en el resultado del referéndum nacional de diciembre del 2018. “La población votó a favor de impedir la reelección inmediata de representantes al Congreso de la República, para así generar la renovación de los cuadros y representantes de las organizaciones políticas”, declaró a la Agencia Andina. Asimismo, el parlamentario indicó que su propuesta busca regular un vacío legal sobre el impedimento para los congresistas elegidos para completar el quinquenio 2016-2021, tras la disolución del Congreso. Al respecto, recordó que actualmente no se encuentra previsto en la Ley Orgánica de Elecciones ni en la Constitución Política del Perú dicha prohibición.
“Con ello, se busca la no reelección de los congresistas electos para el periodo 2020-2021”, indicó. Cabe indicar que en las elecciones complementarias del pasado 26 de enero el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) confirmó que los integrantes del Congreso disuelto por el presidente Martín Vizcarra podían postular a la reelección. Finalmente, Pinedo sostuvo que la aprobación de esta norma evitará consultas al JNE como la del pasado 20 de agosto, cuando Alianza para el Progreso (APP) preguntó si los actuales congresistas y los exlegisladores del periodo disuelto podían postular o no en las elecciones del 11 de abril del 2021.
Fallece exministra de Energía y Minas Rosa María Ortiz Ayer domingo se dio a conocer del fallecimiento de la exministra de Energía y Minas Rosa María Ortiz, quien estuvo a cargo de este sector en el periodo 20152016, durante el gobierno de Ollanta Humala. La noticia la hizo pública el ex primer ministro Pedro Cateriano, quien lamentó su deceso y destacó la calidad profesional de Ortiz. “Lamento el fallecimiento de Rosa María Ortiz. Fue una eficiente ministra de Energía y Minas. Su infatigable labor permitió que proyectos vitales se concreten. Recuerdo su infatigable labor en el caso de Las Bambas. También libró batallas en el Congreso, en defensa del interés nacional”, escribió en Twitter. El expresidente Ollanta Humala también se refirió
a la pérdida y expresó sus sentidas condolencias y las de la ex primera dama Nadine Heredia. “Impactado por el fallecimiento de una amiga y patriota que siempre defendió los intereses de la Nación. Hoy su partida nos deja un legado y un vacío profundo, en su familia y sus amigos. Nadine y yo expresamos nuestras sentidas condolencias. Adiós Rosa María”,
afirmó en redes sociales. Por el mismo medio, el Ministerio de Energía y Minas expresó su “profundo pesar” ante el fallecimiento de Rosa María Ortiz e hizo llegar sus condolencias a familiares y amigos. “El Ministerio de Energía y Minas manifiesta su profundo pesar ante la pérdida de la exministra Rosa María Ortiz. Expresamos nuestras condolencias como mues-
tra de respeto y apoyo a su familia y amigos. Mujer ejemplar, siempre dispuesta a colaborar y ayudar a los demás”, sostuvo. Rosa María Ortiz fue ministra de Energía y Minas en el 2015, pero también ocupó el puesto de jefa del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace). Además, fue ex presidenta de Perú-Petro.
Insultan al presidente Vizcarra por inaugurar planta de oxígeno que lo hizo el propio pueblo “RATA, RATA, PRESIDENTE SINVERGÜENZA, GRITARON LOS POBLADORES AL SENTIRSE UTILIZADOS POR EL GOBIERNO EN CHANCHAMAYO, REGIÓN JUNÍN.
Así reaccionaron un grupo de personas luego de que oxígeno que se logró gracias al aporte del propio CMYK
Elecciones 2021: Frente Amplio tendrá comicios internos bajo modalidad un militante un voto
DICHA AGRUPACIÓN TAMBIÉN REALIZARÁ UN CONGRESO NACIONAL EL 26 Y 27 DE SETIEMBRE, DONDE SE DEFINIRÁ SI VA SOLA O EN ALIANZA POLÍTICA. Las elecciones internas en el Frente Amplio para definir a sus candidatos de cara a los comicios del próximo año se harán bajo la modalidad un militante un voto, según informó el líder de dicha agrupación política, Marco Arana. Según explicó a la Agencia Andina, dicha modalidad asegura una mayor transparencia en el proceso de elección de candidaturas para los comicios generales del 2021. Los comicios internos se realizarían entre el 19 y 27 de diciembre, dependiendo de lo que dispongan las autoridades del sistema electoral peruano. La modalidad un militante un voto, adelantó Arana, será aprobada en el congreso nacional partidario previsto para el 26 y 27 de setiembre. Allí también se definirán las estrategias políticas que seguirá el Frente Amplio de cara al 2021. Por ejemplo, en dicho congreso se verá la posibilidad de presentarse a las elec-
ciones generales solos o si se evaluará ir en alianza con alguna otra organización política. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) propusieron que las elecciones internas de los partidos se realicen entre el 19 y 27 de diciembre próximo. Como ello, el plazo máximo para presentar las listas de candidatos a las elecciones generales 2021 ante los jurados electorales especiales sería el 11 de enero u otra fecha que permita la absolución de las tachas, nulidades y actas observadas. Cabe indicar que las elecciones generales se llevarán a cabo el domingo 11 de abril del 2021. Allí se definirá al próximo presidente de la República, los dos vicepresidentes, un nuevo Congreso formado por 130 legisladores y los representantes peruanos en el Parlamento Andino. En caso de que ningún candidato logre más de la mitad de los votos válidos en la primera vuelta, el decreto establece que la segunda vuelta entre los dos candidatos presidenciales con mayor respaldo será el domingo 6 de julio.
el presidente Martín Vizcarra llegara hasta Chanchamayo, región Junín para inaugurar una planta de pueblo, como si se tratase de un logro del gobierno central. «Soy Chanchamayino y la planta de oxígeno la compró el propio pueblo con
las donaciones q hicimos, organizado por la parroquia, asociaciones civiles y municipalidad, el Gobierno central nada tuvo que ver, y menos Vizcarra. Que tal franela al Gobierno de parte algunos medios», escribió un usuario en Twitter para quejarse de este hecho vergonzoso. CMYK
10 El Cumbe Sopa de letras
Cajamarca, lunes 21 de setiembre de 2020
Entretenimiento HUMOR
DEL CUMBE
Cárcel Esto es un ladrón recién salido de los juzgados y le llama su mujer: - Jaime, ¿qué te han dicho? - Pues me han dicho que 3 años de cárcel o 100.000 euros. - No seas tonto Pepe, ¡¡coge el dinero!!
Yolanda Andrade “Definitivamente es mentira que Niurka se haya enojado y molestado el viernes que grabamos un programa especial para ella, si nosotras tenemos una amistad de muchos años. Es más, cuando terminó el programa todavía estuvimos risa y risa en el camerino”, dijo. Proximamente, cuando se transmita el programa, será que nos enteraremos de cómo sucedieron en realidad las cosas, pues una gente de la producción dijo que todo había acabado muy mal por los comentarios de Montserrat Olivier.
Notas del espectáculo
Laura León confesó que se volvió soberbia tras ganar fama Laura León, de 67 años, quien es mejor conocida como ‘La Tesorito’, reconoció que la fama la llevó a tener problemas, pues aseguró que se volvió ‘soberbia’ en una época de su carrera artística, además, habló de la costosa propiedad que adquirió en Miami. A través de una entrevista para el programa ‘Con permiso’, que conduce Juan José Origel y Martha Figueroa estuvo como invitada la cantante quien aseguró que jamás ha tenido problemas con compañeros de la farándula, sin embargo, si vivió complicados momentos por ser ‘soberbia’. “Después con el tiempo dices: ‘Gracias Diosito’. Porque a mí me agarró una soberbia muy fuerte. Loca era
Tips:
no estar hinchado y aumentes de peso a largo plazo. Descartar las verduras: las verduras son bajas en calorías, llenas de vitaminas, minerales y antioxidantes, y son ricas en fibra. Puedes agregar espinacas, tomate y pimientos salteados a tortillas de huevo. Comer solo fruta: la fruta es saludable y rica en antioxidantes,
TAURO (abril 21-mayo 20) R ealizarás algunos arreglos de última hora antes de ir a trabajar, que no se te haga tarde. Nuevas amistades entran en tu vida. GEMINIS (mayo 21-junio 21) Buscas cómo poner a producir un dinero, te lloverán las ideas de personas cercanas. Celebración por logro de empleo o meta. Tu palabra clave es el Apoyo. CANCER (junio 22-julio 22) Cuidado con los hijos, si es que andan en malos pasos o con malas juntas. Olvida el resentimiento. LEO (julio 23-agosto 22) No podrán decir que no haces las cosas que te propones, darás lo mejor de ti. No descuides el consumo Vitamina C en tu alimentación diaria. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Rodéate de tu familia, encontraras en ellos el amor verdadero. Se aclara un malentendido con la pareja. Saldrás del laberinto que te sentías atrapado. LIBRA ( septiembre 23-octubre 22) Te liberas de un compromiso molesto, es hora que pienses también en ti. Los amigos como ángeles que estarán contigo en las buenas y en las malas. Añoras vacacionar en familia. ESCORPIO (oct. 23-nov.21) Llega un dinero esperado después de un gran esfuerzo. Propuesta para un plan de negocios. Deja atrás el pasado, no es saludable. SAGITARIO (nov.22-dic.21) Tu palabra clave es el Amor. Llega un buen momento luego de gran esfuerzo. No dudes de tu atractivo natural, cree en ti y demuestra seguridad ante los demás. Éxito en tu vida.
el celular y ya quería la cocina, no sé hacer un huevo estrellado, pero eso sí la cocina a todo lo que daba”. Laura León confesó que perdió todo e incluso la casa de Miami y aseguró que nunca ha recibido
nada de ningún hombre: “Empecé a hacer tonterías, perdí todo y luego lo recuperé. Eso sí que no, nunca le aflojen nada al hombre, el tesoro sí lo pueden aflojar, pero despacito, suavecito, recuérdenlo”.
Errores que no te dejan bajar de peso ni perder la grasa abdominal
No tomar agua al levantarte: beber agua al despertar ayuda a eliminar los desechos del colon hasta el funcionamiento eficiente de tu metabolismo. Consumo de lácteos: la mayoría de la gente consume leche, queso, yogur y otros productos lácteos en el desayuno, pero si tu propósito es estar esbelto, evítalos en el desayuno para CMYK
poco, déjenla, por favor se lo suplico. Me fui a Miami, me compré cosas allá y todo. Me compré una casa muy bonita en Miami, preciosa”, contó Laura. Y agregó: “Todo lo tenía, todo, para que vean lo que es la soberbia desgraciada. Cuidado con esa y, entonces, fui a ver a mis amiguitos que vivían en Star Island y se habían mandado a comprar unos pisos de Italia, ala de mosca se llamaban los pisos”. La actriz confesó que le agradó tanto ese tipo de piso que pidió se lo pusieran en su casa de Miami: “Yo: ‘No, ya que me quiten estos pisos, por favor, Yo quiero esos’, se compraron una cocina que casi hablaba la desgraciada, cocinaba y todo. No sé prender
ARIES (marzo 21-abril 20) Un apretón de manos sella un acuerdo provechoso de negocio. Agradeces lo que recibes de una persona desprendida o de corazón noble.
pero si no agregas proteínas a la mezcla, te dará hambre una o dos horas más tarde. Adorar el yogur de sabores: el yogur puede ser una buena fuente de proteínas, calcio y probióticos, pero esos beneficios se cancelan si tiene mucha azúcar. Se recomienda optar por los yogures griegos o sin sabor que, generalmente, son
CAPRICORNIO (dic.22-enero 20) Deseas quitarte un peso de encima, delega responsabilidades. Una amiga te pide ayuda. Acontecimientos inesperados a raíz de un cambio de planes. ACUARIO (enero 21-feb.19) Hecho delicado con prendas de oro, puede que se extravíen. El estrés y el cansancio se apoderan de ti, relájate y descansa un poco. Un nuevo comienzo en un trabajo. Comienzas a nivelarte económicamente. Ten fe. PISCIS (febrero 20-marzo 20) Cuida tu relación sentimental o familiar, vienen problemas por tensiones, es cuestión de equilibrar las cosas. La vida te devuelve lo que has hecho, las cosas se empiezan a ordenar. Ten fe en ti y en lo que haces.
bajos en azúcar y más ricos en proteínas. CMYK
Deporte
Cajamarca, lunes 21 de setiembre de 2020
Programación de la fecha 13 de la Liga 1 Movistar No hay tiempo que perder. Hoy lunes 21 comienza una nueva jornada de la Liga 1 Movistar, donde grandes encuentros nos esperan, entre ellos, el Alianza Lima vs. César Vallejo. El cotejo entre íntimos y poetaas se jugará este lunes desde las 3:30 pm. en el Alberto Gallardo. Precisamente previo a ese duelo, se disputará el Sport Boys vs. Carlos Stein a las 11:00 am. que abre la jornada. Otro de los duelos importantes, será el que sostengan Carlos A. Mannucci frente al líder, Universitario de Deportes el martes 22 en el Alberto Gallardo desde la 1:15 pm. Por su parte, Sporting Cristal visitará La Videna, el día miércoles 23 desde las 3:30 pm. para enfrentar a Deportivo Llacuabamba. A continuación la programación de la 13va. fecha de la Fase
Carando: “En el primer tiempo ellos sacaron diferencia y eso nos costó” Danilo Carando, delantero de Cusco FC, señaló que pese a anotar, le queda el sin sabor de no poder rescatar puntos frente a Cienciano. “No se pudo conseguir los tres puntos, en el primer tiempo ellos sacaron diferencia y eso nos costó. Lamentablemente anotar no sirvió hoy, pero es im-
1 de la Liga 1 Movistar: Lunes 21 - Sport Boys vs Carlos Stein 11:00 am. - Estadio: Alberto Gallardo - Alianza Lima vs César Vallejo 3:30 pm - Estadio: Alberto Gallardo Martes 22 - San Martín vs UTC 11:00 am. - Estadio: Iván Elías
Moreno - Carlos A. Mannucci vs Universitario 1:15 pm - Estadio: Alberto Gallardo - Atlético Grau vs D. Municipal 3:00 pm - Escenario: Videna - Cantolao vs S. Huancayo 3:30 pm - Estadio: Iván Elías Moreno Miércoles 23
- Alianza Universidad vs Cusco FC 11 am - Escenario: Videna - Cienciano vs FBC Melgar 3:00 pm - Estadio: Miguel Grau - Llacuabamba vs Sporting Cristal 3:30 pm - Escenario: Videna Jueves 24 - Ayacucho FC vs Binacional 3:30pm - Estadio: Miguel Grau
Mosquera: “Creo que pudimos resolverlo en el primer tiempo” Roberto Mosquera, entrenador de Sporting Cristal habló tras la victoria por 2-1 frente a Alianza UDH en el Estadio de San Marcos. El DT rimense sostuvo que el equipo mostró carácter para asegurar los tres puntos frente a los azulgranas. “Pienso que pudimos resolverlo en el primer tiempo. Hubo mucha distancia entre lo que hicimos y lo que hizo el rival. Jugar bien es una parte, pero nos faltó agresividad de cara al gol, creo que pudimos tener dos goles de ventaja en el primer tiempo. En la segunda mitad apelamos al carácter,
al correr, el meter, el no querer perder; son cosas que salen cuando más se necesitan. El rival mejoró en el segundo tiempo, pero se volvió predecible en ataque”, afirmó Mosquera en GOLPERU. El DT rimense, comentó que “cuando el fútbol por momentos se fue, demostramos que tenemos carácter y personalidad para defender el resultado. Me gusta que el equipo pueda mostrar que también tiene eso”. Finalmente, dijo que aún hay cosas por mejorar de cara a los próximos encuentros.
“Es grato lo que estamos haciendo, nos ha costado. Este es un equipo joven, nos ha costado plasmar esta idea y todavía la misma no termina de plasmarse. Tenemos algunas lagunas, seguimos traba-
jando para perfecccionar la idea. Pero hemos logrado un cambio tremendo desde el primer partido que tuvimos frente a Stein. No fue el mejor de nuestros partidos, pero es bueno ganar por esta vía”.
Sport Huancayo igualó 1-1 ante Alianza Lima por la fecha 12 de la Liga 1 Sport Huancayo y Alianza Lima igualaron 1-1 por la fecha 12 de la Fase 1 de la Liga 1 del fútbol peruano. Este marcador no ayuda a ninguno de los equipos, y más para un Alianza Lima que no sabe lo que es ganar en cancha en este reinicio del torneo peruano. Un duelo que se volvió friccionado en los primeros minutos. A esto se le suma las tempranas expulsiones de Caro por Alianza Lima (29’) y Ángeles de Sport Huancayo (39’). Pese a ello, ambos equipos no bajaron los brazos y buscaban por todas las vías el tanto en CMYK
Villa El Salvador. No fue hasta el complemento donde el 0-0 dejaba de figurar en el marcador. A los 87 minutos un balón que perdió Zuñiga en ataque generó la ‘contra’ de Sport Huancayo por obra de Valoyes. Este vio solo a Monsalvo y le asistió el esférico para que defina con gran calidad sobre el portero Rivadeneyra. Euforia en el banquillo que lideraba Wilmar Valencia, pero distracción en los minutos restantes. Y es que una pelota parada a favor de Alianza fue bien ejecutada para que
Medina ponga el balón a la cabeza de Beltrán. El central remató solo dentro del área sin que Pinto tenga una reacción para evitar el empate.
El Cumbe 11
Con este 1-1, Sport Huancayo se ubica en la quinta posición con 19 unidades, mientras que Alianza Lima se encuentra en la casilla 14 con 14 puntos.
portante hacerlo para un delantero”, afirmó Carando a GOLPERU. Sobre el duelo, dijo: “Hicimos un esfuerzo enorme en el segundo tiempo, pero ellos aprovecharon y luego nos costó. Sabemos que tenemos partidos importantes que vienen y trataremos de prepararnos de la mejor forma posible”.
Mario: “Necesitamos resultados buenos para calmar a la gente” Conforme. Alianza Lima consiguió un agónico empate 1-1 con Sport Huancayo en el marco de la fecha 12 de la Liga 1 Movistar, no pudiendo hasta el momento poder sumar de a tres en lo que se refiere la reaudación de partidos con Mario Salas a la cabeza. Sin embargo, para el propio ‘Comandante’ la actitud y entrega de los ‘blanquiazules’ en el Estadio Iván Elías Moreno fue gratificante, resaltando incluso que en varios pasajes del encuentro superaron a su rival de turno. “Me quedo con el coraje de los jugadores. Este equipo supo plantearse bien y tener un dominio sobre ellos en muchos pasajes del partido, lo cual nos deja muy tranquilos Alianza pelea hasta el final, tiene momentos de muy buen fútbol, también caemos en lagunas. Hay que ver por qué nos está costando. Estamos de menos a más, hoy es el primer partido que tenemos una posesión mayor que el rival y tenemos una mayor
cantidad de tiros al arco. Eso indica algo”, manifestó Salas tras el duelo con el ‘Rojo Matador’. Asimismo, el ‘Comandante’ sabe bien que su equipo no tiene descanso, pues en apenas dos días (el lunes 21 de septiembre) tendrá nuevamente que afrontar la fecha 13 de la Fase 1, contra la César Vallejo. En ese aspecto Salas fue claro con el desgaste que sufrirán sus dirigidos. “Con la gente que tengamos vamos a ir a ganarle a Vallejo, es nuestro ADN, esa es la actitud, el ADN que debemos manifestar en el campo. Creo que hoy se hizo, quisimos ganarlo, pero no se pudo y debemos mejorarlo”, apuntó. Añadió: “Nos ha costado ganar. Yo sin duda lo creo, necesitamos resultados buenos para calmar a la gente, al medio donde nosotros nos desarrollamos, pero estos partidos te dejan un sabor más dulce que amargo. Sport Huancayo es un rival complicado”.
Saavedra: “El equipo mejoró, dio pelea” Juan Saavedra, asistente técnico en Alianza UDH, lamentó la nueva derrota del equipo pero señaló que en el segundo tiempo se vio una mejoría. “Nosotros nos vamos con una sensación triste porque creo que merecimos más pero esto es fútbol y hay que seguir trabajando, el resultado se da por consecuencia del juego”, dijo a Gol Perú. Sobre los malos resultados indicó: “Hay algunos factores que han influido un poco en
este proceso, hemos tenido algunos lesionados. Hemos tratado con el profesor Ronny Revollar de poner al mejor equipo cada semana, a veces se dan resultados positivos y otras veces negativos, estamos en racha negativa”. “El segundo tiempo hasta la expulsión estábamos manejando el partido, no pudimos concretar. Hubo un gol que no sé si entró o no, igual estamos contentos porque el equipo mejoró, dio pelea”, finalizó. CMYK
12 El Cumbe
CMYK
Cajamarca, lunes 21 de setiembre de 2020
CMYK