Año VI N° 2023
El Cumbe Precio S/. 1.00
Martes 22 .04.2020
Minería iniciaría
operaciones el lunes La universidad autónoma de chota albergará a chotanos en cuarentena
twitter.com/DiarioElCumbe
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
“ “Año de la Universalización de la Salud”
Director: José Chávez Carranza
A 78 se elevan los casos positivos de COVID-19 en la Región Cajamarca
OEFA supervisó el derrame de petróleo por camión cisterna en la carretera a Bambamarca.
Congreso: Mesa Directiva pide al presidente Vizcarra promulgar ley sobre retiro de fondos de AFP
2 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 22 de abril de 2020
EDITORIAL Atención inmediata Está muy claro que la salud pública es lo primero que debe recuperarse en el país. Pero tampoco se puede descuidar la salud económica, que, como en todo el planeta, está sobreviviendo entre algodones y pinzas. El plan Reactiva Perú, justamente, fue propuesto por el presidente del BCR, Julio Velarde, para atenuar los efectos de la pandemia y permitir que las fuerzas productivas que movilizan la economía nacional salgan adelante. Sin embargo, como con cualquier paciente que ingresa a cuidados intensivos, los segundos cuentan y si la ayuda no llega a tiempo, el despliegue de recursos será inútil. Porque en este segundo aspecto de la crisis del coronavirus –las empresas, las finanzas, los servicios, la industria, los negocios, el trabajo– casi sobra decir que el paciente ha entrado en coma profundo. Se trata de derrotar al COVID-19 con la menor cantidad de empresas quebradas. Y para lograrlo, se requiere celeridad y eficiencia en las distintas instancias del Estado que participarán en el proceso de calificación y ulterior desembolso de los créditos. En caso contrario, se corre el riesgo de que la tramitología devore la única posibilidad de salvación que en estos momentos tiene la inversión privada, cualquiera sea su escala, en el Perú. Aparte de la subasta del BCR, la preocupación de distintos gremios empresariales sobre esta más que posible sobrecarga burocrática recae, por ejemplo, sobre el embudo que podría significar Cofide. Si se habla de un aproximado de 350,000 empresas que buscarían acogerse al beneficio, no pocos especialistas recomiendan que la verificación de que las empresas beneficiadas con los créditos cumplan los requisitos planteados sea realizada por la institución después –y no antes– de que las entidades financieras hayan desembolsado el préstamo. A falta de que la Contraloría de la República apruebe el reglamento del plan, cabe esperar entonces que se tomen las previsiones para que la inyección de capital se procese de manera expeditiva y así pueda llegar a tiempo para revitalizar al paciente comatoso, que de ello depende la reconstrucción de nuestra economía.
Foto
Parlante
Erradican y desinfectan criadero de cerdos clandestino Ayer en horas de la mañana, Personal PNP de Medio Ambiente y Turismo se dirigieron a la dirección es mártires de Huchuracay 956 .barrio san Martín. Cajamarca Donde primero se procedió a erradicar a los cerdos de un criadero clandestino y posteriormente se procedió a desinfectar los corrales con cal, personal PNP del departamento de medio ambiente y turismo realizaron dicha labor, dejando el espacio completamen-
Hospital covid-19 cuenta con 4 camas en la unidad de cuidados intensivos POR AHORA SOLO UNA ESTÁ LIBRE, PORQUE TRES PACIENTES SE ENCUENTRAN INTERNADOS EN HOSPITAL ESPECIALIZADO Con la finalidad de sincerar la información para afrontar una nueva etapa de control del Coronavirus en la región Cajamarca, el director del Hospital Simón Bolívar donde opera el Hospital Covid-19, Dr. Gilmar Azañero, explicó que esta nueva unidad especializada cuenta con cuatro camas con sus ventiladores mecánicos, en la unidad de cui-
dados intermedios 5 camas con sus ventiladores y en la sala de pacientes moderados 7 camas. Hay camas para atender pacientes Covid-19 y accesos in-
dependientes para responder ante cualquier emergencia. Actualmente existen 3 pacientes, uno de Chota, otro de Santa Cruz y uno más de Cajamarca, su condición es estable, señaló.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Cambio climático puede incrementar el mercurio en peces Científicos suecos han alertado sobre la posibilidad de que el calentamiento global tenga como resultado el incremento de mercurio en los peces, lo que sería sumamente dañino para su consumo. La investigación aseguró que el incremento de lluvias y del agua proveniente de la nieve derretida aumenta la materia orgánica en sistemas acuáticos, esto hace que se altere la cadena alimentaria y se añada una capa más de organismos complejos, que incrementan la concentración de mercurio en la cadena trófica. Según la Organización Mundial de la Salud, el mercurio es uno de los metales más tóxicos y una de las 10 amenazas más preocupantes para la salud pública. Está relacionado con males y daños al
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Fuente: PNP
te limpio y desinfectado.
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
sistema nervioso, parálisis y discapacidad mental en pequeños. Amenaza constante. El metal estaría presente en la ingesta de pescado que lleva en su composición el metilmercurio. Esta es una forma orgánica del compuesto químiOFICINAS
co que se forma cuando las bacterias reaccionan con el mercurio en el agua, tierra o plantas. Desde la Revolución Industrial, en el ecosistema hay entre 200 y 500% más de este elemento en el planeta debido al uso de combustibles fósiles.
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
Los investigadores suecos recrearon en el laboratorio las condiciones del estuario del Mar de Botnia, entre la costa occidental de Suecia y la costa oriental de Finlandia. (Con información de AFP) Fuente: Dr. Marco Arribasplata.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, miércoles 22 de abril de 2020
Locales
Minería sería una de las primeras actividades en reiniciar tras levantar cuarentena
Columnista invitado Miguel Humberto Aguirre
“Pueden pasar muchos días”
LOS TRABAJOS EN ESTE SECTOR SON CONSIDERADOS PARA PARA RETOMAR SU ACTIVIDAD POR SU GRAN POTENCIAL, PERO EL REINICIO DE TODAS LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEPENDERÁN DE DIVERSOS FACTORES. Desde el lunes 27 de abril podemos “pasar a una nueva cuarentena”, así lo comentó el ministro de Salud, Victor Zamora, y la decisión de si ello sucede dependerá de la velocidad de contagio del coronavirus que se reportará en esta semana. De acuerdo a ello, se definirá el reinicio de las actividades económicas. Los cálculos iniciales era que el pico más alto se lograba entre 12 y 13 de abril, según los comentó el presidente Vizcarra, y luego llegaba el descenso. Lo cierto es que la cifras han seguido en aumento, prolongándose dos semanas más la cuarentena, ahora la meta es que sea el 26 de abril, y nuevamente el descenso. El análisis preliminar realizado por el equipo del Ministerio de Salud, y al que tuvo acceso Gestión, es que, dada la velocidad de contagio, con una duplicidad de cada 4.9 días, sería difícil el levantamiento del aislamiento social en las próximas semanas. Por ello, el mensaje que remarca el ministro de Salud en los últimos días, es que,
“vamos a pasar a una nueva cuarentena”, y es que la discusión al interior del Ejecutivo no se trata de levantar abiertamente el aislamiento social, sino que trabajen en los “nuevos hábitos”, tal como lo menciona el mandatario Martín Vizcarra. Sin embargo, la preocupación por reactivación de la economía es latente. Dado que, como se indicó en la víspera, solo está operativo el 44% de la actividad económica del país, con pérdidas acumuladas por S/ 36 mil millones, según los estimados del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Además, dejando en riesgo 3.6 millones de empleos (formales e informales). La pregunta es ¿qué actividades deberían iniciar en esta “nueva cuarentena”? Encargo cuya discusión ya se inició en la víspera, y que está llevando al Gobierno a analizar cinco actividades económicas, dentro donde se encuentra la minería. Minería La actividad minera contribuye con el 10% en el PBI, según el MEF, y forma parte de las actividades prioritarias a iniciarse. Por el momento ha funcionado parcialmente, con las operaciones críticas, y de manera excepcional en zonas de actividad remota. Ante ello, el encargo lo tiene el ministerio de Energía y Minas, que en los próximos días deberá detallar con qué empresa o en qué zonas reiniciar operaciones.
El procedimiento sería el que se informó previamente, y que se resume en: Primero, definir los criterios de selección para reducir el espectro total de empresas del sector; por ejemplo, que sean las empresas de tajo abierto, con operación, con campamento, etc. Segundo, cruzar con el índice de riesgo en regiones para denir donde se inicia operaciones: por ejemplo, no operar en Lambayeque, Piura y Tumbes, dado el alto número de casos contagiados. Tercero, determinar el porcentaje de producción inicial que se incrementará gradualmente. Iniciando con un 30%, solo por mencionar una referencia. Cuarto, definir las actividades conexas de la cadena de valor que deben ser consideradas, que podría ser una cementera para las obras civiles necesarias, o empresas de explosivos, para el soporte de tajo abierto. Quinto, aprobar protocolos de salud ocupacional bajo coyuntura Covid-19, para ello se tiene que definir los protocolos por cada operación, siguiendo modelo que ya se viene aplicando en otros países. Sexto, entender los mecanismos legales para oficializar la reactivación del sector, mediante una Resolución Ministerial y que Produce emita los certificados para la actividad conexa. Fuente: diario Gestión
La universidad autónoma de chota albergará a chotanos en cuarentena El subprefecto provincial de Chota, Willi Brand Collantes Delgado, manifestó que después de una reunión entre el alcalde provincial, el consejero, el director de la DISSA, representantes de la UNACH, padres de familia y dirigentes ‘ronderos’ se determinó que los ambienCMYK
tes de la Universidad sean usados para el aislamiento de los conciudadanos que volverán en los traslados humanitarios. Agregó que 5 hoteles y el coliseo Pedro Coronado también son acondicionados para este fin. Fuente: Radio Santa Mónica
Leímos a la doctora ciones señalando Alison Pittard, de- como han reacciocana de la Facultad nándolos enfermos de Medicina de Cui- atendidos por ellos. dados Intensivos Por ejemplo Italia y del Reino Unido. China estuvieron Señala que entre de acuerdo en doce a dieciocho que los pacientes meses debe ser el recuperados en tiempo para que un sus respectivos paciente, pasando lugares hospitalepor aquel momen- ros, presentaron to, pueda regresar fuertes dolores en a la normalidad. todo el cuerpo y teResaltó que el en- nían, al comienzo, fermo de corona- dificultades para virus pasa mucho caminar. Todo se tiempo en cama y, fue superando eso contribuye a con el paso de los una pérdida. A un días. Algunos padebilitamiento de cientes necesitan la masa muscu- de muchas horas lar. Se da el caso de sueño. que, para caminar Las recuperaciocon seguridad, el nes son distintas paciente debe re- en cada enfermo. currir a la fisiotera- Nada se puede pia y en más de un generalizar. No caso, la permanen- existe un modelo cia en la UCI lleva definitivo. Las real enfermo hasta cuperaciones, en trastornos psico- algunos enfermos, lógicos. tardan tiempo. Hay Los médicos están una pregunta que de acuerdo con que muchos, por no delas convalecencias cir todos, se hacen: nunca son iguales “puedo contraer y ello depende de el coronavirus por factores como la una segunda vez?”. edad del afectado La respuesta es dio tener otros pro- recta: “solo existen blemas de salud. especulaciones. Y El mayor tiempo muy poca evidende recuperación cia”. Alguien setiene mucho que ñalaba que fuever con lo invasivo ron afectados dos del tratamiento. Un veces pudo ser un estudio de la OMS error registrado inindica que, los09 da-de Noviembre correctamente”. Cajamarca, de 2017 tos enviados desde Un porcentaje se China pronostican, asegura que entre como mínimo, dos un 99, y un 99,5 por semanas para es- ciento se recupetar en activa. Para ran. Para superar el recuperarse. momento, y volver Desde todos los a la actividad, puepuntos de la tierra den pasar muchos Cajamarca, de agosto días.. de 2018 surgen02 informaCMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 22 de abril de 2020
Sólo personas de alta vulnerabilidad serán beneficiadas con traslado humanitario El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos Salinas, expresó que la medida dispuesta por el Gobierno para permitir el traslado interregional de personas “se realiza de manera excepcional y por criterios humanitarios” para los ciudadanos que, por diversos motivos, se encuentran varados en una región distinta a la de su habitual residencia. El Decano del Colegio de Periodistas de Cajamarca, Hugo Reyna Goicochea dio a conocer que “solo se permite la movilización de manera excepcional y por criterios humanitarios para adultos mayores, niños, mujeres embarazadas o personas que viajaron para realizarse controles médicos”. Asimismo dio a conocer que un total de 31 mil 25 personas
se inscribieron en el padrón, sin embargo el comité de verificación está conformado
por el INDECI, el Colegio de Periodistas, Gerencia de Desarrollo Social, Dirección
Regional de Trabajo y Dirección Regional de Salud quienes seleccionarán solo a los
600 beneficiarios en relación a los criterios establecidos. Debido a esta alta cifra se
efectuará un trabajo de priorización de solicitudes, a cargo de la comisión especial, teniendo como consideración principal a las personas de alta vulnerabilidad. Los trasladados a Cajamarca deberán cumplir con una cuarentena de 14 días, la misma que será financiada por el Estado, en trabajo coordinado con el Gobierno Regional. Por su parte el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos señaló que los ciudadanos deben pasar obligatoriamente por un triaje antes de iniciar su viaje y de igual forma al ingresar a su región de origen. “No generemos desorden, hago una respetuosa invocación a la ciudadanía que desea ir a sus regiones, debemos cuidar la salud de todos”, enfatizó.
A 78 se elevan los casos positivos de COVID-19 en la Región Cajamarca El epidemiólogo de la Diresa anotó que una persona dada de alta debe mantener el aislamiento social”. “Se trata de una alta epidemiológica porque ya pasaron los 14 días. Pero aún no sabemos si esa persona podría volver a contagiarse”, explicó.
El epidemiólogo de la Diresa, Víctor Zavaleta Gavidia, informó del incremento a 78 casos positivos en todo el ámbito de la región Cajamarca, se mantiene un número alto de casos en la provincia de Cajamarca y se sigue con el monitoreo en toda la región.
Adelantó que también están evaluando el estado de salud y la evolución de los pacientes que están en observación en el Hospital COVID-19 Simón Bolívar para, según el caso, darles el alta epidemiológica respectiva. Víctor Zavaleta recomendó
continuar con el distanciamiento social, el lavado de manos frecuente y el uso de mascarillas para reducir el contagio de coronavirus (COVID- 19). “Que esta enfermedad no se propague más, depende de nosotros”, puntualizó.
Se prevé que cerca de 50 mil ciudadanos desean volver a Cajamarca El gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara Amasifuén, prevé que alrededor de 50 mil personas desean volver a sus pueblos de origen porque no hay condiciones para que permanezcan en las ciudades donde se encuentran. “El domingo hemos concluido el registro de los ciudadanos a través de la plataforma virtual y llamadas telefónicas. Se han inscrito 31 mil 25 personas que desean retornar. Allí tenemos un gran desafío porque el Ejecutivo solo autoriza el traslado de 600 personas”, mencionó. Comentó que buscan alternativas para ayudar a quienes no podrán trasladarse en el retorno humanitario. Una de CMYK
estas sería que el Gobierno Nacional brinde un bono para que las personas puedan subsistir en los lugares donde se encuentran. Sobre la primera lista de conciudadanos que cumplen con los requisitos y volverán a través de los traslados humanitarios, la autoridad regional manifestó que son 200 y
están a la espera de que el INDECI informe el día y las empresas encargadas del traslado. “Las personas llegarán a pasar su cuarentena en dos puntos estratégicos. Uno es Jaén (para ciudadanos de Cutervo, San Ignacio y Jaén) y el otro punto es Cajamarca)”, acotó la autoridad regional. Fuente: Radio Santa CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, miércoles 22 de abril de 2020
Regionales
Planta de Eucalipto estaría haciéndole frente al virus en Cajamarca Una imagen se suma al paisaje citadino de Cajamarca durante la emergencia sanitaria por el COVID - 19 ,personas vendiendo eucalipto a un sol se ofrece el atado de la especie que se puede encontrar, por ejemplo en las los alrededores de los mercados y mercadillos de Cajamarca. Pobladores que vienen del campo a la ciudad y recorren las calles de Cajamarca para comercializar los ramilletes. Personas que compran en las inmediaciones del mercadillo llevan el eucalipto para curarse de la pandemia. En el mismo sector, a la altura del jirón 11 de febrero, una señora caminaba con costales llenos de eucalipto. Más hacia el sur en el ingreso al jirón Bambamarca un señor vendía las ramas de
eucalipto. En algunos casos son familiares. “Lleve su eucalipto contra el coronavirus. Hay varias versiones, algunos dicen que hay que barrer la casa con las ramas de esta planta, otros dan recetas distintas: Hervir agua, colocar las ramas de eucalipto, a manera de infusión, y con ese vapor purificar la vivienda. Al eucalipto se le atribuye propiedades como la desinfectante y antiséptico para tratar varios procesos virales y afecciones respiratorios. Las inmediaciones a los grandes centros comerciales: El Quinde, Plaza vea, Totus se convierten en puntos de venta del eucalipto. Otro producto que está teniendo gran demanda en esta emergencia sanitaria es el Limón que se vende a 6 ,7,8 por un
sol según el tamaño. La fruta mandarina también tiene mucha salida la población lo compra a 3.50 y 4.00 soles el kilo, según el tamaño igual sucede con la naranja
OEFA supervisó el derrame de petróleo por camión cisterna en la carretera Cajamarca - Bambamarca
que su precio varia según la variedad. Beneficios y propiedades del eucalipto Alivia resfriados y afecciones respiratorias.
Uso como antiséptico y desinfectante ante procesos virales. Ayuda a descongestionar los pulmones. Ayuda a combatir el reuma.
Eficaz en los enjuagues bucales. Permite la desinfección de heridas. Estimula el funcionamiento del sistema inmune.
Alcalde Marco Antonio Mil amores gestiono 3 mil pollos para Bambamarca Gestión del Dr. Marco Antonio Aguilar Vásquez, alcalde de la municipalidad provincial de Hualgayoc Bambamarca ante técnica avícola y con el apoyo de la empresa avícola diana representada por los señores Zulema Tirado Carhuajulca y Segundo Chávez, se hizo una donación de 3000 pollos para las familias vulnerables en estos difíciles momentos de cuarentena De igual forma, las madres de familia del caserío Lucma la Retama fueron beneficiados con la entrega de pollos de avícola diana y técnica avícola, autoridades y madres de familia felicitaron la gestión del alcalde provincial y esperan que la población se quede en casa para que esta pandemia termine de una vez. Fuente: Radio: Charles
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) inició la supervisión ante el derrame de petróleo ocasionado por la volcadura de un camión cisterna, ocurrido a las 7:30 a. m. de hoy a la altura del kilómetro 70 de la carretera Cajamarca – Bambamarca, en el departaCMYK
mento de Cajamarca. La supervisión en campo a cargo de los profesionales del OEFA y de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Cajamarca, siguiendo los protocolos de prevención del COVID-19 establecidos por el Ministerio de Salud, permitirá determinar las causas
de la emergencia ambiental, la responsabilidad de los hechos y el impacto que se habría producido. La autoridad de fiscalización ambiental informará oportunamente los resultados de las acciones que viene realizando Fuente: Radio Charles CMYK
6 El Cumbe Especial
Cajamarca, miércoles 22 de abril de 2020
No tengas miedo, solo ten fe DIOS NOS AMA Y EN ESTOS MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE Y PRUEBA, NOS ACERCA SU MANO. TOMÉMOSLA. DEJEMOS A UN LADO EL MIEDO, PARA ABRAZAR NUESTRA FE.
Por Marilú Ochoa Méndez
E
s sorprendente cómo la luz cambia los panoramas y nos brinda seguridad. Si miras una estructura o paisaje con luz tenue, es fácil encontrar figuras atemorizantes. La luz, en cambio, nos permite apreciar la belleza y detalles en su totalidad. De esta manera, disfrutamos de manera completa el espectáculo mostrado ante nuestros ojos. Abril de 2020. Plena crisis sanitaria mundial por el coronavirus. Para muchos, la época que vivimos hoy en día está ensombrecida. El panorama económico, de salud, escolar y de desarrollo y convivencia social, se ven oscuros por ahora. La cifra de contagios y muertes fluctúa, llevándose entre sus subidas y bajadas nuestra calma y serenidad. Nos paraliza el miedo por los nuestros, por los empleos perdidos de tantas personas, por el bienestar de nuestros médicos y enfermeras. En este momento, no es fácil mirar con claridad el panorama, ni tener esperanza. Pero existe, y queremos poner a tu disposición una vía para dejar de tener miedo, y atravesar por este momento oscuro con la luz de la fe. La fe es como el puente de Hebei En diciembre de 2017, inauguraron en la provincia de Hebei, China, un puente asombroso de 488 metros con piso de cristal situado entre dos acantilados, suspendido a mas de 200 metros. Es impactante ver los videos de las personas cruzándolo, algunas sintiéndose volar, y otras aferrándose a las gruesas barras de acero que sostienen cada bloque, incapaces de moverse por el impacto de sentirse susCMYK
pendidos en la nada. Pedirle a una persona que cambie el miedo por la fe, no es sencillo Utilizando la analogía del puente, podríamos decir que tener miedo es encontrarnos en la orilla del puente, mirando el acantilado frente a nosotros y aún sintiéndonos en tierra firme. Nos detiene el temor a perder el piso, y nos sentimos paralizados. Muchos podemos experimentar ese sentimiento ante los efectos que esta pandemia del COVID-19 ha tenido en nuestro mundo: distanciamiento social, incertidumbre laboral, panorama económico-financiero inseguro, estrés, entre otros. A muchos esta situación nos tiene atemorizados, y al borde del precipicio. Frente a nosotros se alza una gran estructura que dice ser de ayuda: la fe. Pero no es un paso fácil el abandonar nuestra vida y nuestro futuro en un puente transparente. La fe es dar un salto al vacío El sacerdote español Ignacio Larrañaga, afirma que el abandono en Dios es un salto al precipicio, un salto al vacío. Así debe ser el pri-
mer paso para cruzar este puente en China, ¿no crees?. Miras la estructura de acero que sostiene el puente y te envalentonas, pero es difícil avanzar paso a paso mirando lo pequeño que eres en contraste con la inmensidad de la naturaleza. Nuestros ojos nos muestran que estamos suspendidos a una gran distancia, y el cristal transparente puede hacernos sentir poderosos, casi como aves o ángeles, volando por encima del suelo. También puede detenernos. Pienso que si yo lo cruzara, no podría estar mirando hacia abajo, tendría que mirar hacia los lados, hacia el hermoso paisaje y hacia el destino final. Estoy segura que mirar hacia abajo me impediría despegar mis pies del suelo. Así, justamente así, es como podemos vivir la fe. Jesús es todopoderoso Luego de hablar ante una gran multitud, Jesucristo mostró su gran poder a sus apóstoles al multiplicar los panes y peces Sus apóstoles le pidieron que dejara ir a su casa a los seguidores, pues eran miles, pero Jesús tenía otros planes. Él les pidió re-
copilar los alimentos que traían las personas entre la multitud. Le llevaron cinco panes y dos peces, y el Hijo de Dios, entre el asombro de sus discípulos cercanos, los multiplicó. En el Evangelio de Mateo, leemos: «Y comieron todos y se saciaron. Y recogieron lo que sobró de los pedazos: doce cestas llenas. Y los que comieron fueron unos cinco mil hombres, sin contar las mujeres y los niños» (Mt 14: 20). ¿Te imaginas haber vivido el momento? ¿no te hubieras sentido protegido por ese Dios tan lleno de poder? Sin embargo, los apóstoles olvidaron rápido esta demostración de omnipotencia Jesús les había indicado que se adelantaran a cruzar el Mar de Galilea, mientras Él oraba durante la noche. Los apóstoles hicieron como su Maestro les había indicado, pero por la noche, se encontraron en riesgo, pues la barca «era azotada por las olas, porque el viento era contrario» (Mt 14: 24), y se llenaron de miedo. No supieron reconocer a Jesús Jesús no se había olvidado
de ellos, y luego de despedir a la muchedumbre y orar durante unas horas, fue a su encuentro caminando sobre las aguas. Los apóstoles, inquietos ante el mal temporal, al mirar una sombra avanzando hacia ellos entre las olas, pensaron que Cristo era un fantasma y comenzaron a gritar. Jesús los calmó hablándoles, y afirmándoles que era Él quien llegaba a su encuentro. Como pescadores, varios de sus discípulos conocían bien las aguas que recorrían, y nunca habían visto a nadie caminar sobre las aguas (¡otra gran demostración del poder de Dios!), y se llenaron de paz al sentirse protegidos por este gran Señor. La reacción de Pedro, nos la cuentan los evangelios: «Señor, si eres tú, mándame que vaya a ti sobre las aguas» (Mt 14: 27), ante lo cual Jesús le indicó que le acompañara, logrando el apóstol dar unos pasos sobre la superficie blanda del lago. Conoces la historia, y sabes que poco después, el hombre se hundió, pidiendo al Maestro que lo salvara. Al tenderle su mano, Jesús le reclamó: «Hombre de poca
fe, ¿por qué dudaste?» (Mt 14: 30) y subió con Pedro a la barca, calmándose así la tempestad. Jesús te ha mostrado su poder Jesús te ha mostrado su poder en varias ocasiones. Dándote la vida para comenzar. Te ha bendecido en cada momento de tu vida. Tú sabes que Él es grande, y que Su poder no tiene límites. A pesar de ser testigo de Su grandeza y poder, hoy -es entendible, y normaltienes miedo. Jesús se acerca a ti de nuevo. Quiere tomarte de la mano. Te invita a salir de la barca de las seguridades y certezas, y confiar. Te invita a caminar sobre las aguas. Te invita a acercarte mas a Él. Ten fe, Él te sostiene de Su mano. Tomarla hará que se calmen la tempestad de tu mente y de tu corazón. Confía en Dios tu salud, tu futuro y el de tu familia. Agárrate confiadamente de Su mirada amorosa y déjate guiar. El piso se mira cristalino y frágil, pero el acero de Su poder y amor incondicional nunca te soltará. No tengas miedo, ten fe. Él nos ama y protege siempre. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, miércoles 22 de abril de 2020
E
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
conómicos
AUTOS
ALQUILER
Ejecutivo de Ventas Descripción Sef Perú Holding SAC, es una de las empresas del grupo SEF, especializada en consultoría, alta dirección, servicios comerciales y financieros, con más de 15 años de experiencia y respaldo de importantes capitales, hemos conseguido posicionarnos como una de las empresas más exitosas del país en la comercialización de productos financieros activos y pasivos. Hoy en día contamos con más de 3 700 colaboradores en 21 oficinas en las principales provincias a nivel nacional. Actualmente nos encontramos en búsqueda de Ejecutivos de Venta para la Colocación de Productos Financieros(créditos personales, créditos microempresa, tarjetas y lineas paralelas) REQUISITOS: • Residir en Cajamarca • Con experiencia en ventas en campo (de preferencia) • Pro activo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. • Trabajar en base a metas y objetivos. • Estudiantes de las diferentes carreras.
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125
*Para mayor información acércate a Jr. Pisagua 742 – Cajamarca (Horario de oficina: Lunes a Viernes). Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274
CONDICIONES LABORALES: • Modalidad de Contratación: Contrato por locación de servicios y planilla. • Horario: Tiempo completo/medio tiempo • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del banco. • Otorgamiento de base de datos aprobada. • Línea de carrera.
959294460 076 - 606745
Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 22 de abril de 2020
Actualidad
UPN trasmitirá “Aprendo en Casa” desde su plataforma radial FACULTAD DE COMUNICACIONES DE LA INSTITUCIÓN PROMOVIÓ INICIATIVA PARA TRANSMITIR CONTENIDOS DE “APRENDO EN CASA”.
Una nueva ventana para apoyar las clases remotas se abrió desde la Universidad Privada del Norte, que presta su servicio de radio para la trasmisión de “Aprendo en Casa”, con el fin de sumarse al trabajo constante del gobierno por favorecer la enseñanza a distancia de más de 6 millones de estudiantes escolares en todo el país. En concordancia con los lineamientos del Ministerio de Educación (MINEDU), desde esta semana, Radio UPN ofreció su espacio para trasmitir a las 10:30 de la mañana, a las 2:30 de la tarde y con repetición a las
CMYK
10:30 de la noche, durante 25 y 30 minutos vía podcast, contenido educativo para alumnos de 3°, 4° y 5° de secundaria. Por su parte, Jorge Olaechea, docente y productor de Radio UPN, refiere que esta iniciativa transmitirá su programación habitual, aparte de difundir los contenidos de “Aprendo en Casa” del MINEDU, que van de lunes a viernes. “Próximamente conoceremos las novedades radiales que estarán diseñadas especialmente para esta etapa que debemos enfrentar unidos”, añadió. Cabe resaltar que Radio UPN es una emisora universitaria online que tiene como objetivo innovar constantemente la manera de producir y transmitir contenido académico, artístico, musical, juvenil, cultural, periodístico y
tecnológico. Asimismo, procura aportar valores, conocimientos y entretenimiento a la comunidad universitaria y a la socie-
dad. Para escuchar la programación de Radio UPN, se puede ingresar desde la web: https://www.upn.edu.
pe/, o acceder a través de Google Play.
CMYK
Cajamarca, miércoles 22 de abril de 2020
El Cumbe 9
Fiscal Rafael Vela informó a OCMA sobre conducta de juez en audiencia de Yoshiyama
Nacionales
El fiscal Rafael Vela, coordinador del equipo especial, informó a la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) sobre la “presunta conducta penal” del juez Santos Roger Benites, quien estuvo a cargo de la audiencia donde se tenía previsto revisar el pedido de cese de prisión preventiva de Jaime Yoshiyama Tanaka. El documento, suscrito por Vela Barba, fue remitido a la jefa de la OCMA, Vicky de La Rosa Bedriñana, el pasado 17 de abril. En el escrito se da cuenta sobre el informe del fiscal José Domingo Pérez, donde explica los motivos por los que no concurrió a la audiencia sobre el pedido de Yoshiyama. Además, sostiene que el juez habría incurrido en una presunta conducta penal al convocar a una audiencia presencial. “El magistrado Pérez Gómez
manifiesta las circunstancias que justificaron su no concurrencia a la citación de audiencia judicial presencial en el expediente N°299-2017 (Carpeta Fiscal SGF N°552017), programada para el 17 de abril del año en curso, y; asimismo, comunica la presunta conducta penal en la que habría incurrido el juez Santos Roger Benites Burgos, relacionado a la violación de medidas sanitarias, tipificado en el artículo 292 del Código Penal Peruano”, se lee en el documento. Vela agregó que convocar a una audiencia presencial “evidentemente quebranta el Estado de Emergencia Nacional con aislamiento social, vulnerando gravemente la salud pública”. El fiscal superior anotó que Benites también estaría convocado a la audiencia sin ser el juez predeterminado por ley, “ya que no es el magistrado que se encuentra a
avocado al conocimiento y tramitación de dicha investigación preparatoria, situación que puede conllevar a una presunta infracción de carácter administrativo del Juez Benites Burgos, conforme al artículo 48 de la Ley de Carrera Judicial, que prescribe las faltas muy graves que pueden cometer los señores jueces en el ejercicio del cargo, entre estas, actuar en un proceso o procedimiento a sabiendas de estar legalmente impedido
de hacerlo”. En tanto, el Poder Judicial difundió el acta de registro de la audiencia que dirigió Benites Burgos. En el documento, el magistrado dispuso remitir copias a la Oficina de Control Interno del Ministerio Público. Como se recuerda, ese día, el fiscal José Domingo Pérez acudió a la sede judicial, pero optó por no acreditarse ante el juez. Luego justificó su inconcurrencia ante la coordinación del equipo especial.
Comisión de Fiscalización investigará denuncias sobre compras en la emergencia La Comisión de Fiscalización será el sexto grupo de trabajo del Congreso en instalarse. Su anunciado presidente Edgar Alarcón (Unión por el Perú, Arequipa) adelantó que la agenda de trabajo estará centrada en investigar todo lo referido a las adquisiciones dadas durante la emergencia sanitaria producida a raíz del coronavirus. Alarcón explicó que ha venido recopilando todas las denuncias sobre adquisiciones de mascarillas, pruebas (rápidas y moleculares), y demás relacionadas a la situación de emergencia. “Lo que se va a proponer es alinear todas las denuncias
para armar una sola investigación sobre adquisiciones de bienes y servicios”, refirió. En ese línea, Alarcón también anunció que fiscalizarán las adquisiciones de los gobiernos regionales y locales, sobre todo en lo que respecta al uso de recursos destinados para la emergencia, como las canastas de víveres de primera necesidad. “Lo importante es hacer el trabajo operativo. La ciudadanía está acostumbrada de ver a los congresistas en su escritorio, acá se buscará que viajen a regiones. También se pedirá a todos los parlamentarios que no son
de la comisión que, durante su semana de representación, recopilen denuncias y nos las hagan llegar”, explicó el excontralor. La Comisión de Fiscalización también tiene en agenda una serie de proyectos de ley por revisar. El pasado 3 de abril, el pleno aprobó un texto sustitutorio para habilitar la figura del control concurrente en la Contraloría en el marco de las contrataciones públicas enmarcadas en la emergencia sanitaria. Sin embargo, en esa misma sesión se acordó remitir a Fiscalización el proyecto de ley de Alianza para el Progreso que proponía ex-
tender la figura del control concurrente a nivel general. Al respecto, Alarcón refirió a este Diario que en dos semanas deberían tener un avance sobre el estudio de este proyecto, pues “es importante fortalecer la labora de la Contraloría”. Como se recuerda, Alarcón fue contralor, aunque fue destituido en el 2017 por el Parlamento. Por último, el titular de Fiscalización sostuvo que revisarán la agenda pendiente que dejó el periodo anterior 2016-2019, el cual fue disuelto en setiembre del 2019. Entre la carga pendiente figuran cinco proyectos de ley de la Contraloría General de la República
Pier Figari señala que juez rechazó hábeas corpus presentado a su favor Pier Figari, exasesor de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, indicó este lunes que el Poder Judicial ha rechazado un hábeas corpus interpuesto a su favor. La noticia la dio a conocer a través de Twitter el propio Figari. Según dijo, su abogada Madelaine Reyes presentó dicho recurso el 16 de abril pasado debido a los contagios de coronavirus CMYK
(COVID-19) reportados en algunos centros penitenciarios del país. “¿Saben qué resolvió el señor juez Óscar Gonzales Andrade? En líneas generales, señala que la demanda de hábeas corpus es improcedente porque no soy ‘población vulnerable’”, señaló el investigado en la red social. Asimismo, el exasesor señaló que los 24 últimos
días de su prisión preventiva podría llevarlos en su vivienda, pero “la demanda de hábeas corpus fue improcedente porque no soy población vulnerable”. “Según el criterio empleado por el señor juez Óscar Gonzales Andrade, como tengo 46 años no me dará coronavirus, o si me da [según lo resuelve] intuyo que él asegura que no mo-
riré. ¿Tendrá una bola de cristal?”, manifestó. En ese sentido, Figari lamentó que mientras el Poder Ejecutivo “busca proteger y salvar vidas humanas, da la impresión que el fallo del magistrado en mención estaría a favor del hacinamiento, del contagio y por qué no decirlo tal vez a favor de la muerte. ¿O es que la vida de un preso ya no vale igual?”
Congreso: Mesa Directiva pide al presidente Vizcarra promulgar ley sobre retiro de fondos de AFP A ocho días de vencer el plazo legal, la Mesa Directiva del Congreso solicitó al presidente Martín Vizcarra promulgar la autógrafa de ley que permite el retiro del 25% de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) con un tope de S/12.900. La norma fue aprobada -y exonerada de segunda votación- en la sesión plenaria del pasado viernes 3 de abril y remitida a Palacio de Gobierno tres días después. La Mesa Directiva -conformada por el presidente Manuel Merino (Acción Popular, Tumbes) y sus tres vicepresidentes- remitió una carta al jefe de Estado, donde pide la promulgación de la norma con carácter de urgencia.
“Al respecto, hay 6 millones de trabajadores aportantes que se encuentran a la espera de la promulgación de ésta Ley que les hace justicia y les permitirá afrontar la crisis económica por la que atraviesa nuestro país debido a la emergencia sanitaria generada por el COVID-19”, se lee en el documento remitido a Palacio de Gobierno. El Reglamento del Congreso estipula que el presidente Martín Vizcarra tiene un plazo de 15 días útiles para promulgar u observar la norma. Dicho plazo, según el expediente digital de la norma en el portal web del Parlamento, vence el próximo miércoles 29 de abril. Respecto a esta norma, el jefe de Estado se pronunció el 7 de abril asegurando que estaban revisando lo aprobado por el Legislativo. “Nosotros hemos dicho, nuestra propuesta es que se debe hacer un análisis integral del fondo privado de pensiones y ratificamos ahora que tenemos que hacer la reforma integral en muy poco tiempo, pero hay prioridades”, sostuvo Vizcarra en conferencia de prensa. Además, anunció que el Poder Ejecutivo autorizó el retiro de hasta S/ 2,000 de los fondos de AFP que alcanza a los ciudadanos que no hayan aportado hasta seis meses antes del decreto. en el último viaje que realizaron a Tumbes, el presidente Vizcarra adelantó a Merino que observarían la referida autógrafa. El texto, según fuentes del Ejecutivo, está siendo evaluada
hasta por dos ministerios para analizar su viabilidad económica y su constitucionalidad. Si es que el mandatario observa la autógrafa, el texto regresará al Congreso que tiene tres opciones: allanarse total o parcialmente a las observaciones, consensuar un nuevo texto o insistir en su propuesta. Si es que se inclina por este último camino, el mismo Congreso promulga la norma, la cual entraría en vigencia un día después de su publicación en el diario oficial El Peruano. La decisión sobre la observación presidencial tendría que darse a través de un dictamen de la Comisión de Economía, la cual ya fue instalada y es presidida por el legislador Anthony Novoa (Acción Popular, La Libertad). El dictamen emitido por esta comisión sería elevado al pleno para su aprobación o incluso introducir nuevos cambios. La Junta de Portavoces también podría decidir exonerar del trámite de comisión y debatir su posición final directamente en un pleno, que se entiende sería virtual. La autógrafa aprobada en un debate legislativo que se prologó por poco más de cinco horas permite a los afiliados retirar el 25% de sus fondos en el sistema privado de pensiones, con un mínimo de retiro equivalente a 1 UIT (S/4.300) y un máximo equivalente a 3 UIT (S/12.900). Asimismo, se detalla que la entrega será en dos armadas: 50% a los 10 días calendario de presentada la solicitud, y el otro 50% a los 30 días calendario después del primer desembolso. “En los casos que el afiliado tenga menos del equivalente a 1 UIT, el retiro será al 100% y en una sola oportunidad”, especifica el texto aprobado con 107 votos a favor y 4 en contra. Los únicos que no apoyaron la norma fueron algunos representantes del Partido Morado (Alberto de Belaunde, Daniel Olivares, Francisco Sagasti y Zenaida Solís). CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 22 de abril de 2020
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR
DE EL CUMBE
MATEMÁTICAS BÁSICAS - A ver, hijo, ¿cuánto es 4 por
4?. - Empate. - ¿Y cuánto es 2 por 1?. - Oferta.
Kate del Castillo Si sigo así voy a salir graduada de ‘housekeeper’ (ama de casa) esta cuarentena. En las mañanas me estoy dedicando a mi casa, algo para lo que no había tenido tiempo”, dijo la estrella y productora en una entrevista con Efe. “Ya en las tardes (me dedico) a mi carrera. Tengo más trabajo de lo que pensé y estoy muy agradecida”, añadió la actriz sobre su productora de televisión y su empresa de tequila, dos pasiones que la alimentan y la “mantienen cuerda” en estos tiempos de coronavirus.
Notas del espectáculo
Fotógrafo demanda a Jennifer López por 150 mil dólares La cantante Jennifer López ha sido demandada por el uso de una fotografía en su cuenta de Instagram. Según indican los documentos obtenidos por E! News, es un fotógrafo quien la acusa por infracción de derechos de autor. Se trata del neoyorquino Steve Sands de la productora Nuyorican Productions y buscan que la artista estadounidense pague US$150 mil por daños y perjuicios. La demanda federal afirma que la cantante usó una fotografía que Sands tomó para “promocionar su marca” en Instagram, red social donde la intérprete de “El anillo”
Tips:
como analgésico, las de pino van bien para el reúma y el romero desinfecta. Hierve las hojas que elijas, cuela ese agua y añade un poquito de aceite de oliva. Echa esa preparación en el agua de la bañera y disfruta. Energético Para preparar un baño energético debes disponer de una olla con cuatro litros de agua, ponla a hervir y echa un ramo de hojas de albahaca, cuatro ramas de canela, un atado de ortiga,
Tauro (22 abril-21 mayo) Una reunión importante se llevará a cabo para celebrar tus triunfos. Vienen alegrías. Géminis (22 mayo-21 junio) Un engaño te deprime. Debes levantarte con fuerza y olvidar el pasado. Mucho ánimo. Cáncer (22 junio-22 julio) Descubrirás mucha nobleza en tu pareja. Te harán una invitación para trabajar. Calma. Leo (23 julio-22 agosto) La justicia retoma un problema del pasado. Intranquilidad. Cuidado en el tema amoroso. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Preocupación por el desarrollo de un proyecto. Se debe tener mucha tranquilidad. Libra (24 setiembre-23 octubre) Si estás pensando en hacer ese documento, hazlo. Es mejor acudir a un médico pronto. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Victoria sincera te intranquiliza. Hay reflejos de envidia en tu pareja. Cuídate mucho.
es un ejemplo de celebridades que usan fotografías de fotógrafos sin permiso para promocionarse en las redes sociales. El número de me gusta que recibe la fotografía
junto con su número de seguidores en las redes sociales es una herramienta para comercializar sus publicaciones”, señaló el representante legal.
¿Duermes 8 horas y sigues con sueño?
Para dormir ¿Problemas para dormir? Un buen baño te ayudará. Hierve manzanilla o lavanda, echa ese agua a la bañera y sumérgete con una música relajante de fondo. Un guante de crin para masajear tu piel te ayudará a relajarte aún más. Terapéutico Hay diferentes tipos de baños terapéuticos según lo que queramos tratar. Las hojas de menta, por ejemplo, son muy buenas CMYK
cuenta con más de 119 millones de seguidores. Según la productora, ellos no brindaron el permiso a la cantante para el uso de la imagen. Se conoce que la fotografía en mención obtuvo 656 mil me gusta y fue publicada el 22 de junio del 2017. “Los demandados no licenciaron la fotografía del demandante en su sitio web, ni los demandados tuvieron el permiso o el consentimiento del demandante para publicar la fotografía”, cita el documento. La demanda fue presentada en la corte federal de Manhattan por el abogado Richard Liebowitz. “Este
Aries (21 marzo-21 abril) Llegó el momento de ver la luz y escribir una nueva página de éxitos. Alegría social.
romero y salvia. Espera a que cuezan y después cuela el agua y añade a la bañera. Para estar guapa Echa unas bolitas de aceite y un poco de leche al agua de la bañera. Moja tu esponja en miel y pásala por tu cuerpo. Este baño aportará a tu piel una hidratación extra, vitaminas y lucirá con mucho más brillo. Para dos Un romántico baño en pareja solo necesita una bañera con
Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Es bueno guiarse de los buenos consejos. Tus amigos te apoyan y te ayudan a crecer. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Desconfiaste de esa persona y te ha denunciado. En el amor viene una traición. Acuario (21 enero-20 febrero) Pondrás en marcha tu nuevo conocimiento. Nunca es tarde para comenzar un negocio.
pétalos de rosa o jazmín, agua caliente, unas gotas de aceite de rosas y unas gotitas de perfume. Ambienta el entorno con unas velas y dejar volar la imaginación.
Piscis (21 febrero-20 marzo) Inicias con entusiasmo un proyecto, pero te estás confiando demasiado en esa persona. CMYK
Cajamarca, miércoles 22 de abril de 2020
Deporte
FPF destinará un millón de dólares a los clubes de la Liga 1 y Liga 2 para afrontar la crisis económica por el COVID-19 La Federación Peruana de Fútbol (FPF) informó mediante un comunicado que los clubes profesionales de la Liga 1 y la Liga 2 recibirán una importante ayuda económica mediante los fondos del programa ‘Evolución Conmebol’. La finalidad de esta medida es disminuir en las entidades el impacto negativo generado por la pandemia del coronavirus. “Hemos solicitado y ya encontramos aprobación de Conmebol para destinar los fondos del Programa ‘Evolución’ del 2020 para el apoyo a los clubes de la Liga 1 y Liga 2. Este apoyo será muy importante ya que asciende a un millón de dólares”, explicó Agustín Lozano en declaraciones a la página de la FPF. “Conmebol ha dado libertad a las federaciones para decidir cómo invertir ese capital y establecer prioridades sobre los proyectos naturales que se iban a dar si no sufríamos de la pandemia”, añadió el titular de la Federación. De otro lado, Lozano manifestó que, si
en el futuro, FIFA y Conmebol realizan contribuciones económicas, estas también serán destinadas para el desarrollo del fútbol profesional en nuestro país. Del mismo modo, los campeonatos de menores y femeninos también serán beneficiados. “Si en algún momento llegan aportes extraordinarios de FIFA y Conmebol, serán hechos públicos y de conocimiento de todos y servirán para la reactivación de la Liga 1 y Liga 2, pero también para no desatender los torneos de menores, femenino y nuestras demás disciplinas federativas”, concluyó. De otro lado, el presidente de la FPF reiteró que la actividad se balompié local puede reanudarse en el mes de julio. “Haremos la evaluación de que el fútbol regrese a puertas cerradas; es decir, luego de eso podrían programarse partidos”, detalló. Lozano también indicó que se tomarán las medidas necesarias para combatir el coronavirus. “Puedo anunciar que la FPF
se hará cargo de la adquisición de pruebas moleculares para todas las personas que participan de un partido de fútbol y los procedimientos de aplicación serán supervisados por las autoridades sanitarias. Todo esto a través de la firma de un convenio con alguna empresa especializada”, añadió. Entre otras medidas, el máximo dirigente del fútbol nacional confirmó la exoneración del 10% a favor de los clubes sobre el impuesto por derechos de televisión hasta junio y también el compromiso de la FPF de correr con los gastos que implicarán la vuelta del fútbol.
Luis Advíncula: “Los únicos indispensables en la selección son Yotún y Guerrero” Al estilo de Paolo Guerrero y Jefferson Farfán, también Luis Advíncula y Yoshimar Yotún tuvieron un divertido diálogo que publicaron en vivo mediante Instagram. Entre muchas de las cosas que conversaron, ambos contaron pasajes muy jocosos de su presencia en la selección peruana. Uno de los puntos que más risa causó fue la anécdota que Luis Advíncula contó sobre un embarazoso momento que vivió durante una charla del profesor Ricardo Gareca en pleno entrenamiento de la bicolor. “Estábamos en la charla, y el profesor Ricardo Gareca estaba hablando. Y no me acuerdo ni del tema que estaba hablando. Estaba haciendo la charla, y yo estaba un poquito cansado y me metí una ‘pestañeada’. Yo abro los ojos, y el ‘profe’ me estaba mirando y me dice, ‘dime, qué he dicho’. Pensé en meterle ‘floro’ y decirle lo que había escuchado. Lo quedo mirando, y
le digo ‘profe, la verdad que pestañeé’”, contó Luis Advíncula mientras Yoshimar Yotún se reía. En otro instante de la conversación entre los dos seleccionados, ‘Bolt’ elogió a ‘Yoshi’ y entre la seriedad y la broma le dijo que solo él y Paolo Guerrero son indispensables en la selección peruana. “No es porque seas mi amigo ni porque seas mi hermano, pero para mí los únicos indispensables en la selección son tú (Yoshimar Yotún) y Paolo Guerrero. Después de ustedes, cualquiera podría faltar y no
pasa nada”, afirmó Luis Advíncula ante las risas de “Yoshi” El popular ‘Bolt’ no se detuvo y siguió en el tema. “Estoy seguro. Cualquiera podría faltar pero ustedes dos son indispensables. Bueno, aunque Trauco, él está solo, tiene suerte”, remarcó el lateral derecho del Rayo Vallecano de España dejando en el aire la interrogante sobre qué tan importantes para él pueden ser Gallese, Abram, Zambrano, Trauco, Tapia, Aquino, Cueva, Farfán y Carrillo, otros de los llamados referentes del equipo de todos.
Pizarro: “Cuando yo llegué a la Selección veía cosas que no estaba acostumbrado a ver” Claudio Pizarro recordó sus primeros años en la Selección Peruana y dijo que siempre trató de ser un ejemplo para los más jóvenes en cuanto a la disciplina para lograr los objetivos. El ‘Bombardero’ afirmó que siempre buscó enseñarles a hacer lo correcto para cumplir un objetivo y que el resultado fue la clasificación al Mundial de Rusia 2018. “Yo siempre me ilusioné en todos los procesos. Creí en la capacidad que teníamos individualmente. Colectivamente, también, pero es uno de los temas que trataba de trabajar con los más jóvenes que era manejar momentos y situaciones en los partidos. Otra cosa era la disciplina que para mí era una de las cosas más CMYK
importantes”, dijo Claudio Pizarro en una conversación con Diego Rebagliati para Movistar Deportes. “Eso fue un trabajo que me costó mucho porque cuando yo llego veía cosas que no estaba acostumbrado. Yo ya veía las cosas distintas porque venía de Europa y siendo joven y capitán, era difícil tratar de cambiar esas cosas. Lo que hice es ser ejemplo para los chicos para que sepan qué es lo que se debe hacer para cumplir un objetivo y eso creo que dio un resultado que fue ir al Mundial”, añadió Claudio Pizarro. El delantero reiteró que Ricardo Gareca cumplió un papel muy importante relacionado al tema de la disciplina y los ob-
jetivos del equipo. “Lo que hace el profe Gareca que fue un plus importantísimo, fue hacernos jugar el fútbol dinámico con pelota abajo, velocidad y quitarte ese peso que venía de Eliminatoria en Eliminatoria”, declaró.
El Cumbe 11
Van Persie recordó cuando Van Gaal lo despidió de forma brutal: “Tu tiempo ha pasado” Robin van Persie fue uno de los futbolistas claves de la selección holandesa de Louis van Gaal en el Mundial Brasil 2014. Después del torneo, el futbolista y el entrenador se volvieron a encontrar en el Manchester United, que contrató al experimentado técnico. El delantero, entonces, imaginó que podía ser importante en el proyecto del nuevo DT. Sin embargo, la historia entre el atacante y el estratega tuvo un terrible final. El ex Arsenal se confesó en una entrevista con el medio Voetball y narró el difícil momento que le tocó vivir bajo el mando del antiguo seleccionador, quien había decidido no contar más con ‘9’ para buscarle un reemplazo.
“Tuve una conversación con Van Gaal y me dijo ‘Robin, nuestros caminos se van a separar. Yo soy el entrenador, tú eres el jugador y debes irte. Tu tiempo ha pasado’. Respondí que todavía tenía contrato, pero él dijo que no le importaba. Fue implacable. Había visto venir algo como esto, pero no esperaba que fuera tan brutal”, reconoció Van Persie. Y lo peor vino después del crudo mensaje del técnico, el futbolista asistió a los entrenamientos de Manchester United, pero no era considerado en los trabajos grupales y debía ejercitarse de forma solitaria, sin la supervisión de algún miembro del equipo encabezado por su compatriota.
Millán reveló que está cerca de nacionalizarse peruano Peruano de corazón y en papeles. Donald Millán ya tiene un buen tiempo desarrollándose en el campeonato local y luego de analizarlo bien decidió empezar hace algún tiempo el trámite para nacionalizarse. Ahora, sin embargo, está cada vez más cerca de lograr, así lo contó el propio jugador de Universitario de Deportes. “Lo tengo muy adelantado, estoy a un documento de poder hacerme peruano.
Espero que el próximo año pueda jugar como peruano para ayudar al equipo”, sostuvo el habilidoso volante en conversación con Gol Perú. Esta decisión del colombiano también le sería útil al cuadro ‘crema’ pues se desocuparía una plaza de extranjero y así la directiva podría ver otros refuerzos fuera del país sin mayor inconveniente y si el comando técnico lo viera realmente necesario.
Cristian Benavente habló del caso Jean Deza, Percy Prado y Miguel Trauco Si hay algo que Cristian Benavente conoce muy bien, es el valor del esfuerzo y el sacrificio. El ‘Chaval’ siempre se ha caracterizado por mostrar una actitud profesional desde el momento en el que se entrena, producto de la formación que tuvo en su etapa infantil y juvenil. Es por ello que también le queda claro lo que son las indisciplinas, y lo mucho que pueden llegar a afectar a un jugador a lo largo de su carrera. En una reciente entrevista, el futbolista del Nantes fue consultado por la polémica que rodea a Jean
Deza, con quien compartió concentraciones en las categorías juveniles de la Selección Peruana, y estas fueron sus palabras: “Cuando se falla una y luego repetidas veces, me da pena, porque Jean Deza es un muy buen jugador. Me da pena que no se aprenda y se falle tantas veces en lo mismo. Porque se supone que lo positivo de equivocarte es aprender, y estás perdiendo muchas oportunidaes si no es así”, mencionó el ex Real Madrid Castilla en diálogo con el periodista deportivo Eddie Fleischman. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Gonzales: “En un futuro me gustaría volver a jugar con Flores, Ruidíaz y Polo” Christofer Gonzales, volante de Sporting Cristal señaló que se encuentra enfocado en el cuadro rimense, sin embargo no descartó más adelante poder volver a Universitario y compartir equipo con Edison Flores y Raúl Ruidíaz. “En un futuro me gustaría jugar en el equipo en donde me pude formar, no te hablo de ahora porque estoy enfocado en lo que es Sporting Cristal, club al que le tengo mucho cariño y me entrego al máximo siempre, pero en un futuro está claro que me gustaría llegar junto con Edison Flores, Raúl Ruidiaz y Andy Polo” El volante celeste agregó que “Con Flores, Ruidiaz y Polo somos muy buenos amigos y
cuando nos encontramos en la selección peruana conversamos un poco de nuestros deseos”. Sobre cómo vive la cuarentena, dijo: “En realidad muy tranquilo aquí en casa haciendo las cosas deportivas en el día a día, pero bien ante la situación difícil en la que nos encontramos, pero hay que tener mucha paciencia”.
tapar”, contó el arquero de la San Martín. “Le agradecía del alma la llamada”, abundó Penny, que era suplente en el Burnley y cuya estancia en el club inglés acabó a mediados de año. Ahora bien, los caminos de Diego y Juan Reynoso volverían a encontrarse poco tiempo después: el arquero fichó por Juan Aurich debido al alejamiento del arquero argentino Morales y el técnico peruano llegó a Chiclayo para ser DT del ‘Ciclón’ en agosto de aquel 2010.
Rubén Techera sobre Jonathan Dos Santos: “Me hace recordar a Percy Rojas” Palabra autorizada. Desde su natal Uruguay, donde pasa la cuarentena junto a su familia, el histórico Rubén Techera habló sobre la actualidad deportiva de Universitario de Deportes y elogió a Jonathan Dos Santos, a quien dijo le ve condiciones futbolísticas muy parecidas a Percy Rojas. Además, indicó que con la llegada de Gregorio Pérez, el cuadro crema recuperó su mística, su garra. “Vivo a unos kilómetros de Montevideo y estamos bien, bastante organizados en esta cuarentena. CMYK
Carlos Mannucci: club se acogió a suspensión perfecta de labores TRAS UNA REUNIÓN DE LA DIRECTIVA ACORDARON PROCEDER SEGÚN LO RESPALDA LA LEY Y ASÍ APLICARON LA SUSPENSIÓN PERFECTA DE LABORES.
Diego Penny reveló que casi ficha por Universitario a pedido de Reynoso Juan Reynoso fue uno de los técnicos que supo potenciar a Diego Penny. Es más, el larguirucho arquero emigró al extranjero gracias a sus buenas actuaciones con el Bolognesi de Tacna, club con el que tocó la gloria en el Torneo Clausura 2007 bajo la gestión del ‘Cabezón’. En una cuarentena de revelaciones, Diego Penny no quiso ser menos que sus colegas y reveló una infidencia: el fuerte interés de Juan Reynoso para tenerlo nuevamente bajo sus órdenes, esta vez en el Universitario versión 2010. “En el segundo año de Juan en Universitario me llamó para jugar la Libertadores. Yo estaba en la Premier League, de segundo arquero y no jugaba, pero esperaba mi chance de
Cajamarca, miércoles 22 de abril de 2020
Cumpliéndola como debe de ser. Extraño a mi nieta de cuatro años, nos comunicamos por videollamada, pero lo principal es estar bien y que esto pase. Este país (Uruguay) acató bastante bien la cuarentena”, indicó de entrada el subcampeón de la Copa Libertadores con Universitario en 1972.
Para nadie es un misterio que varios clubes estaban pasando momentos complicados por la paralización de la Liga 1 Movistar debido a la crisis sanitaria que ‘golpea’ al país. Sin embargo, mientras algunos equipos han logrado llegar a un acuerdo con sus planteles hay otros que no han podido como es el caso de Carlos Mannucci y ante este inconveniente decidieron acogerse a la suspensión perfecta de labores. “Habiendo agotado todos los mecanismos orientados a mantener el pago de remuneraciones asegurando el cubrimiento de una vida digna mientras dure la emergencia, asimismo, teniendo en cuenta que estamos frente a una grave afectación económica del club, (...) Carlos A. Mannucci ha sesionado de emergencia y,
evaluando todos los aspectos del caso, ha decidido por unanimidad aplicar la suspensión perfecta de labores”, se lee en parte del comunicado emitido por la directiva. Además, dan cuenta que dicha medida se sostendrá hasta 30 días posteriores y calendario terminada la emergencia sanitaria y no deberá exceder a 90 días según lo estipula la ley. Y es que según los dirigentes esta medida es más que necesaria pues no lograron llegar a un acuerdo con
el plantel respecto a la reducción de sueldos. “Lamentamos profundamente no haber llegado a un acuerdo con la plantilla del equipo principal. Asimismo, reiteramos nuestra disposición de velar por los intereses de todos nuestros trabajadores, y por ende dejamos la puerta abierta al diálogo, con la finalidad de llegar a futuros acuerdos solidarios y acorde con la realidad de nuestra institución y el país”, señalan en la carta los directivos trujillanos.
Agremiación de Futbolistas se pronunció sobre suspensión perfecta de labores en Carlos Mannucci Sorpresa generó la decisión de la dirigencia de Carlos Mannucci, de aplicar la suspensión perfecta de labores a sus jugadores, quienes no demoraron en expresar su malestar por ello. El cuadro carlista, actuó amparado en la ley peruana, pero ello no evitó que reciba una serie de críticas, siendo una de ellas la de la Agremiación de Futbolistas. “Indigna leer un comunicado sesgado y tendencioso. Indigna, por ejemplo que NO mencionen que NO están al día en sus pagos y que ellos unilateralmente decidieron pagar solo un porcentaje de los sueldos de Marzo. Indigna observar que la intención del club no es llegar a un acuerdo, sino imponer sus condiciones y golpear mediáticamente a los jugadores para ejercer presión o justificar su accionar ante sus seguidores. No podemos permitir actos de presión
pública y denunciaremos dichos actos ante la autoridad administrativa del trabajo”, se señala en el comunicado emitido por la SAFAP. Según los Agremiados, los jugadores de Carlos Mannucci siempre estuvieron prestos a llegar a un acuerdo con la directiva trujillana. “En representación de los jugadores profesionales de fútbol de ese club, somos testigos de los esfuerzos y disposición que todos ellos han mostrado con el fin de ayudar financieramente para sobrepasar la coyuntura que hoy vivimos. Las propuestas no distaron del fondo sino de la forma”, se leyó en otro párrafo del documento. “Como SAFAP podemos asegurar la disposición de todos y cada uno de nuestros agremiados para poner el hombro para que el sector del fútbol
logre pasar este mal momento. Nos sentimos orgullosos de eso”, se agregó. Hay que recordar, que días atrás el gibierno peruano aprobó que las empresas peruanas apliquen la suspensión perfecta de labores, esto con la finalidad de evitar despidos durante la cuarentena nacional. Ante esta medida, los trabajadores pueden ser suspendidos de sus funciones hasta por tres meses, sin goce de haber alguno por parte de la entidad a la que pertenecen.
Serie A: clubes italianos quieren jugar sí o sí La Liga de la Serie A y los veinte clubes que la integran reiteraron este martes, tras una videoconferencia, la voluntad de terminar la temporada 2019-2020, que fue interrumpida el pasado 9 de marzo, en la jornada 26, a causa de la pandemia del coronavirus. “La Asamblea de la Liga de la Serie A se reunió esta mañana y confirmó, con votación unánime de los veinte clubes, la voluntad de terminar la temporada 2019-2020, si el Gobierno permitirá su desarrollo, en el total respeto de las normas que tutelan la salud y la seguridad”, informó el organismo liguero en un comunicado oficial. “La reanudación de la actividad depor-
tiva, en la denominada Fase 2, como ya subrayado en el pasado, ocurrirá en el respeto de las indicaciones de FIFA y UEFA, de la FIGC, y de manera conforme con los protocolos médicos que tutelan a los futbolistas y a los colaboradores”, agregó. De acuerdo con el último decreto del Gobierno italiano, los deportistas podrán volver a entrenarse en sus centros deportivos a partir del 4 de mayo, aunque la posibilidad de que esto ocurra efectivamente depende de la evolución de la pandemia del coronavirus. Un abandono definitivo de la Serie A provocaría unos daños económicos al fútbol italiano que pueden tocar los
mil millones de euros, entre derechos televisivos, patrocinadores y taquillas. El campeonato fue interrumpido cuando la Juventus de Turín lideraba la clasificación con un punto de ventaja sobre la Lazio, segundo, y nueve sobre el Inter de Milán, tercero. CMYK