Diario El Cumbe 22 07 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Precio S/. 1.00

ElCumbe Año VI N° 2092

twitter.com/DiarioElCumbe

Miércoles 22.07.2020

El Zonal Sur para

casos leve y moderado Operación taita tamizó y atendió a 216 adultos mayores de la ciudad de Cajamarca

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Director: José Chávez Carranza

Sedacaj ya no atiende reclamos de manera presencial Así lo informó el gerente de la E.P.S. Sedacaj Lino Gutiérrez lo pueden hacer a través de los teléfonos y la página web.

Supervisan cumplimiento de

Congresistas se reunieron

protocolos de bioseguridad en bancos de Jaén

con premier, ministra de salud y otros ministros

Se coordinó con los administradores de esta entidad privada para que en un plazo de 24 horas realicen el repintado de las señales para el distanciamiento

El objetivo fundamental, exponer la situación de salud de Cajamarca, que estas últimas semanas ha mostrado un incremento acelerado.

social y mejorar el control del aforo.


2 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 22 de julio de 2020

EDITORIAL Se necesita gestión Terminadas el lunes las reuniones con agrupaciones políticas representadas en el Congreso con miras a la presentación del gabinete para pedir el voto de confianza, es momento de que el premier Pedro Cateriano, con casi una semana en el cargo, comience a trabajar directamente para hacer frente a la pandemia que, según dudosas cifras oficiales, está matando a un promedio de 180 personas cada día en el Perú. El fin de semana hemos visto al premier en sus reuniones políticas en Palacio de Gobierno. Perfecto. Ahora toca ponerse a trabajar para salvar vidas de los peruanos que pugnan por una cama en un hospital o por un balón de oxígeno. Esto debe ser la prioridad, más allá de los diálogos y acuerdos que sin duda alguna, pueden esperar. Tenemos un país en ruinas con miles de muertos y la economía por los suelos. Se necesita un Poder Ejecutivo que haga honor a su nombre. Hace falta ejecución y gestión en momentos en que el problema no es la falta de recursos que los hay, sino el no saber usarlos. El premier Cateriano es un político nato, pero ahora tiene que ser un gestor dedicado a atender una emergencia que no da tregua. Hay miles de vida en juego que necesitan de un Estado eficiente.

Foto

Parlante

Menor de edad fue detenido por intento de robo con arma blanca Al promediar las 5 y15 de la tarde del día lunes, efectivos de serenazgo intervinieron a un menor de edad en aparente estado de ebriedad que portaba un cuchillo. Según señalaron los vecinos habría ingresado al inmueble de la señora María Goicochea de 61 años con intenciones de robarle. Según declaraciones de la afectada, el joven de 17 años identificado con iniciales J.C.O., se acercó

llegada de Serenazgo, autoridad que finalmente intervino al sujeto y lo trasladó hasta la Comisaría Central, dejándolo en manos de la Policía Nacional del Perú. Fuente: PNP

Sedacaj ya no atiende reclamos de manera presencial La aglomeración de personas en las oficinas administrativas por diferentes reclamos, fue observada la semana pasada por la Defensoría del Pueblo. Ante esta situación y por prevención, la atención de usuarios de manera presencial ha quedado suspendida temporalmente desde este lunes, informó el ingeniero Lino Gutiérrez, gerente de la EPS Sedacaj Cajamarca. Frente a esta situación, dijo que no es necesario que los clientes vayan a las oficinas a realizar sus reclamos, lo pueden hacer a través de los teléfonos y la pá-

gina web. Sobre la devolución de los montos excesivos en facturas anómalas que se habían emitido durante el mes de abril en diversos recibos de agua, Gu-

tiérrez Mantilla, mencionó que los reclamos fueron resueltos y se compensará a los usuarios en las facturas subsiguientes. Fuente: La Beta.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Operación taita tamizó y atendió a 216 adultos mayores de la ciudad de Cajamarca Alrededor de 270 adultos mayores fueron tamizados con pruebas rápidas para descartar el contagio de la Covid_19, en un anillo geográfico identificado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca – MPC, que incluye a los barrios San José y La Merced; área identificada como Zona Roja, según el mapa de calor de contagiados por la pandemia. El objetivo de esta operación es actuar de manera oportuna en los adultos mayores que resulten positivos a la prueba, para dosificarlos con la medicina correspondiente, el seguimiento médico y la entrega de una canasta de víveres en la medida que tendrán que permanecer en cuarentena. Para la operación Tayta, la Municipalidad de Cajamarca, la Red de Salud e INDECI formaron cuatro brigadas, con actores sociales que visitaron

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

hasta la puerta de su domicilio, lugar donde ella vende salchipollo, de manera sorpresiva sacó el cuchillo y le pidió entregar su dinero, afortunadamente los vecinos lograron ayudarla hasta la

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

casa por casa, las viviendas identificadas, la recepción de los adultos mayores fue positiva, agradeciendo la intervención articulada de las instituciones cajamarquinas. Durante el lanzamiento de la operación el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, recordó que desde la MPC se

OFICINAS

hace esfuerzos importantes por atender a más de 4 mil adultos mayores en estado vulnerable y personas con discapacidad severa, a quienes se les da seguimiento continuo y el apoyo correspondiente canalizado por la red Amachay, que cuenta con 123 actores sociales y 4

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

coordinadores locales. Muestra de ello es que el pasado fin de semana la Red Amachay logró que cuatro adultos mayores, contagiados por covid_19 que se encontraban aislados en sus domicilios fueran intervenidos de inmediato por las autoridades sanitarias. Fuente: Imagen MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, miércoles 22 de julio de 2020

Locales

Essalud pondría en funcionamiento centro de atención leve y moderado en mercado zonal del sur

Columnista invitado Por: Julio Sarmiento Gutiérrez

UNA NOTA HISTÓRICA SOBRE LA CATEDRAL DE CAJAMARCA

AMBIENTE TIENE CIEN CAMAS LISTAS Y PODRÍA ALCANZAR HASTA 160 Luego de una visita de inspección a las instalaciones del mercado zonal sur, por parte del gerente de la Red Asistencial de EsSalud Cajamarca, Hans Huayta, el alcalde provincial Andrés Villar y funcionarios de ambas entidades, se llegó a considerar la posibilidad de instalar en este lugar un hospital temporal para pacientes con síntomas leves o moderados del Covid_19. “Ponemos estas instalaciones a disposición de EsSalud como una contribución de nuestra gestión al trabajo de contención que estamos realizando

contra esta pandemia y de una primera evaluación se tiene una proyección para instalar 100 camas, pudiendo ampliarse a 160”, señaló el burgomaestre. Recalcó que desde el gobierno municipal se tiene la mejor predisposición en esta tarea de colaborar y sumar esfuerzos para que más paisanos puedan recuperarse y todos de manera conjunta podamos salir de esta penosa y dura realidad que nos toca vivir. A su turno Hans Huayta, director de la Red Asistencial de EsSalud Cajamarca, expresó su agradecimiento al alcalde Andrés Villar por adoptar esta decisión política que va a permitir que Cajamarca cuente con un ambiente con bastante espacio para albergar a los pacientes con Covid_19.

El funcionario señaló que la instalación de un hospital temporal en el local del Mercado Zonal Sur, es prácticamente una realidad, ello se debe estar definiendo, dijo, en el lapso de 48 horas para iniciar algunos trabajos complementarios de adecuación de instalaciones a los requerimientos hospitalarios, como por ejemplo del empotrado de balones de exígenos para darle mayor seguridad a los pacientes. Las instalaciones del mercado zonal sur, cuentan con todos los servicios básicos como agua, luz, servicios higiénicos y duchas, de tal manera que solo se requiere de algunos trabajos complementarios para adecuarlos como hospital temporal y ponerlo al servicio de la salud de los cajamarquinos.

Congresistas sostuvieron reunión con

premier, ministra de salud y otros ministros El objetivo fundamental, exponer la situación de salud de Cajamarca, que estas últimas semanas ha mostrado un incremento acelerado. Los puntos principales expuestos: 1. Planteamos el colapso de los tres hospitales que atienden COVID: Simón Bolivar, Hospital Regional y Hospital de Essalud. 2. Necesidad no solo de equipos como medicamentos, respiradores y camas UCI, sino, y sobre todo, personal asistencial: médicos, enfermeras, etc. Actualmente el personal es insuficiente, varios están impagos, y muchos renuncian tras los riesgos. 3. Asegurar la atención de salud del personal. Además de los EPPs, en hospitales como Simón Bolivar el personal da cuenta que no se les practica pruebas COVID de manera recurrente. 4. Necesitamos hospitales itinerantes en provincias que no tienen servicios de salud adecuado: San Ignacio, Celendín, CMYK

Hualgayoc, etc. De momento, mientras no se construyan los mismos, que nos aseguren ambulancias en las provincias donde por las carencias tienen que referir pacientes a otras sedes. 5. Para proveer de oxígeno está haciendo falta balones (envase). 6. Asistencia técnica (para

orientar Comando Covid) y evaluación de retomar algunas medidas de confinamiento. Hemos conversado sobre la posibilidad de cada una de estas propuestas, pero el día viernes a las 8.00 a.m., nos volvemos a reunir para que se nos dé una respuesta concreta. Agradecemos toda la informa-

ción que nos proporcionaron a los parlamentarios por Cajamarca, el cuerpo médico, Colegio médico, Federación, representantes del personal de Simón Bolívar, Hospital de Jaén, el Seguro Social y Colegio de Enfermeras. Fuente: Congresista Mirtha Vásquez.

Existe una versión, con la cual

po de Trujillo D. Baltazar Jaime

no coincidimos, sobre el finan-

Martínez Compañón nombró,

ciamiento de la construcción de

como mayordomo de fábrica,

nuestra Iglesia Matriz, es por ello

al coronel Dn. Miguel de Espi-

que previamente expondremos

nach. En el “Libro de cuentas y

en forma resumida la historia de

razón de gastos” se refiere a la

este templo y algunas fechas

fábrica interior de la iglesia Matriz

importantes.

de esta villa de Caxamarca y a su

La edificación se realizó después

“decencia y conservación.”

de una larga disputa, entre los

Existe una versión, que el men-

franciscanos y los vecinos españo-

cionado coronel financió con su

les. Éstos habían solicitado al obis-

dinero la construcción de la Cate-

po de Trujillo y al rey de España,

dral, pero esta afirmación no tiene

que se estableciera una parroquia

base histórica, porque él solo fue

e iglesia propia, independiente

un administrador, quien percibía

de la de los aborígenes que se

cierto porcentaje de los ingresos

encontraba a cargo de la orden

por la función que desempeñaba.

franciscana.

Los documentos de archivo así

Ante esta petición, Fray Francisco

lo sustentan.

Díaz Cabrera, obispo de Trujillo,

Ningún historiador y estudioso

determinó erigir un curato de es-

sobre el tema, sustenta la versión

pañoles y nombró a D. Francis-

que Espinach fue el que aportó

co de Aguilar como responsable

dinero, más bien existe una refe-

de la nueva parroquia, contando

rencia que el acaudalado vecino

siempre con la desaprobación de

de la Villa D. Tomás del Campo

los frailes de la orden seráfica.

Bega y Otañez, apoyó económi-

Mientras tanto el presbítero Aguilar

camente, por lo que se ganó el

había decidido levantar una pe-

derecho de sepultarse en el Altar

queña iglesia de adobe, la que

de la Virgen del Rosario.¿

fue derribada por los franciscanos

La mayor parte del financiamiento

en 1641.

para la construcción de los tem-

El conflicto seguirá por muchos

plos provinieron de la feligresía,

años, hasta que por Real Audien-

en algunos casos la corona

cia de Lima, de 8 de enero de

aportó con alguna cantidad,

1862, se ordenó al Corregidor

pero en Cajamarca no existen

de Cajamarca que admitiese

referencias sobre esta participa-

por cura de la nueva parroquia,

ción de los monarcas españoles.

al Licenciado Domingo Portal. Éste

Los vecinos aportaban con sus

propuso emprender la edificación

limosnas, pero también con

iniciándose así la construcción de

materiales de construcción. Así,

la nueva iglesia, bajo la advoca-

algunos hermanos de la “Cofra-

ción de Santa Catalina, Virgen y

día del Señor de la Misericordia”,

Mártir, con el diseño y dirección

conformada por naturales y espa-

del arquitecto Juan de Céspedes

ñoles, proporcionaron 260 piedras

Ledesma.

labradas para la construcción de

Los trabajos del monumental edi-

la capilla.

ficio requirieron de mucho tiempo

No olvidemos al trabajo de los

e inversión, sin embargo en 1686

naturales, que en forma gratuita a

se había terminado el trabajo de la

través de las mitas, laboraban en

puerta lateral llamada San Miguel

estas edificaciones y que también

(contigua a la capilla del Sagrario).

pagaban un tributo específico de

La solemne consagración de la

medio tomín para la fabricación

iglesia se realizó el 27 de octubre

de las iglesias, pero fue suprimido

de 1762, por el obispo de Trujillo

por provisión real.

D. Francisco Luna Victoria y, años

Existe una pregunta muy frecuen-

después, fue elevada a la cate-

te: ¿Por qué no se construyeron

goría de Matriz o iglesia principal torres de las iglesias? Cajamarca, 09 delasNoviembre de 2017Alde la ciudad.

gunas versiones afirman que

La estructura básica se había

no se terminaron para no pagar

concluido pero faltaban algunos

impuestos. No existía tal dispo-

trabajos adicionales sobre todo

sitivo. Lo real es que todas estas

en el interior, así por ejemplo se

edificaciones religiosas iniciaron

confeccionó, en 1762, la sillería

su construcción a fines del siglo

del coro, enrejado y puertas.

XVII, por consiguiente no se tuvo

Veamos el objeto de la presente

el dinero suficiente para terminar-

años de la consagración, el Obis-

iglesias con sus torres mochas.

Cajamarca, 02 dedeagosto de nota: En 1784, después 22 las, por2018 ello Cajamarca tiene sus

CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 22 de julio de 2020

Policía, Ejército, Serenos y comités Covid recorrerán las calles para exigir cumplimiento de normas de seguridad PRIORIZARÁN LUGARES DE GRAN CONCURRENCIA Y SANCIONARÁN A QUIENES INCUMPLAN NORMAS DE BIOSEGURIDAD. Ante el incremento de contagios, las instituciones cajamarquinas acordaron radicalizar el trabajo de prevención y contención. Se trata de una estrategia en la que policías, soldados, miembros de los comités covid saldrán a las calles con megáfonos para exigir a la población cumpla con los requisitos básicos, como el distanciamiento social, el uso adecuado de la mascarilla y que los establecimientos cumplan los protocolos. El acuerdo se tomó tras una

reunión de los titulares de

la Policía Nacional, el Ejérci-

to, las Juntas Vecinales y la

Municipalidad Provincial de Cajamarca. “Vamos a priorizar aquellas zonas de mayor concentración de gente como mercados, filas a las afueras de bancos o centros comerciales o calles concurridas. Estamos en un momento donde el contagio es comunitario y debemos actuar con firmeza” señaló el comandante EP Armando Saavedra, jefe de la ORM Cajamarca. A su tuno el General PNP Luis Cacho Roncal, jefe de la región Policial de Cajamarca señaló que conjuntamente con la Dirección Regional de Salud identificarán a las familias en aislamiento, para asegurar que cumplan el confinamiento; “Si no están

cumpliendo vamos a actuar denunciándolos porque están incurriendo en el delito contra la salud pública”. Finalmente, el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro saludo que hasta la fecha ya se hayan constituido 17 comités Covid, en las distintas juntas vecinales y centros poblados, lo que hará más fácil esta tarea de persuasión. “Todavía estanos en emergencia sanitaria, y no están permitidas las reuniones públicas, ni el consumo de alcohol de modo colectivo, lo que pareciera que hay gente no entiende y cree que ya estamos en libertad para hacerlo. Eso es lo que queremos evitar” señaló. Fuente: Imagen MPC

Mercados itinerantes anuncian campañas especiales por Fiestas Patrias

¿El hospital especializado de EsSalud. - será una realidad para Cajamarca?

Con precios de oferta, variedad de productos y una amigable atención, los mercados itinerantes municipales se renuevan y se alistan para recibir a sus clientes en ambientes festivos en conmemoración al aniversario de la independencia nacional. El gerente de Desarrollo Económico de la municipalidad de Cajamarca, Mg. Shimi Torres Huacal, manifestó que el equipo técnico edil ha lanzado una serie de propuestas innovadoras con la finalidad de revalorar la utilidad y el protagonismo que han obtenido estos espacios comerciales. “Siempre en cumplimiento de los protocolos para evitar el incremento de casos de coronavirus se están estableciendo mecanismos innovadores para desarrollar los espacios itinerantes y ofrecerles lo que la población demanda, de

Esta la gran pregunta que se hace pueblo Cajamarquino por más de 12 años que se prometió para todos los asegurados que sentían que sus anhelos se hacían realidad, prometieron colocar la primera piedra, luego nos dijeron que se tenía el proyecto para la construcción del hospital, solamente para levantar algunas observaciones y que se esperaba solamente se le asigne el presupuesto y este ofrecimiento no lo hacían los que hasta hoy están publicando en redes sobre su construcción. Nos remitimos a la voz autorizada del sr, Gobernador regional Mesías Guevara, quien manifestó que garantizaba ese nuevo hospital para Cajamarca a este ofrecimiento fue corroborado por el Dr. Hans Huayta Campos Director del Hospital II de ESSALUD Cajamarca quien a su vez nos , expreso que será un hospital de 8 pisos, con sótano, tendrá todas las especialidades que nuestra tierra necesita y todos los asegurados reclaman, bueno explicaciones que escuchamos nada más. Nos preguntamos los cajamarquinos estamos ya cansados de escuchar, ya se construye el hospital, se pondrá la primera piedra, pronto vendrá la Presidenta Ejecutiva de ESSALUD la Sra. Fiorela Molinelli de la ciudad de Lima para dar la buena noticia. P ero les hago recordar a mis paisanos que tienen buena memoria que nuestro presidente Martín Vizcarra anunció en jaén que a nivel nacional

esta manera, soslayar que las personas acudan a lugares de gran acumulación de gente donde puedan contraer algún contagio”, señaló el funcionario. Para tal efecto, se ha organizado un concurso de arreglos por fiestas patrias entre los mercados itinerantes municipales implementados en Casurco, Quiritimayo, Lucmacucho, Toribio Casanova y Santa Elena; motivando la participación de los comerciantes y la asistencia a los compradores.

De esta manera, precisó, los mercados itinerantes se van innovando y en tiempos de pandemia se hace necesario seguir dando frente a la enfermedad mediante la prevención y el cumplimiento de los protocolos sanitarios. “Tal como refiere el alcalde Andrés Villar, es momento de trabajar juntos para dar lucha y vencer al virus, unidos vecinos y autoridades podremos atravesar estos momentos de crisis”, subrayó. Fuente: Imagen MPC.

Serenazgo apoya en accidente de tránsito Un choque entre una moto lineal con placa 7165-HM y una camioneta con placa M6H – 718, se registró ayer al promediar las 9:00 p.m., en la Vía de Evitamiento Norte, a la altura de jirón Teresa de Journet, lugar hasta el que efectivos de Serenazgo llegaron para prestar ayuda junto a la Policía Nacional del Perú y la Compañía de Bomberos de Cajamarca. El accidente dejó como resultado daños materiales y perCMYK

sonales, los que incluyen a un menor de 2 años con heridas en los brazos, y a su padre, el conductor de la moto lineal, identificado como Jaime Ronald Caisahuana Paccha de 27 años con heridas en la cabeza y manos, además de una fractura en la pierna izquierda, y el conductor de la camioneta

que responde al nombre de Segundo Pedro Quiroz Ñontol de 57 años. Los heridos recibieron primeros auxilios y luego fueron trasladados hasta el Hospital Regional de Cajamarca, donde quedaron en manos de los médicos de turno. Fuente: Serenazgo

se construirán dos hospitales de alta complejidad para Puno y Cajamarca, pasaron los meses y se cambió a hospital especializado, sea como fuere la población exige a nuestras autoridades Regionales, locales , colegios profesionales y los sufridos usuarios se ha realidad este anhelo- Basta ya de engaños y promesas, porque hasta la fecha nos refieren a Chiclayo Trujillo, cuando es para una Resonancia magnética o alguna operación muy compleja y en esos viajes muchos pacientes han fallecido en el camino , en algunos casos en accidentes y si llegamos a los hospitales donde nos consignan la r Referencia empieza nuestro “via crusis”, porque nos demoran dos o tres meses, esta es la realidad y nadie puede negarlo y hoy que estamos sufriendo con las consecuencia de la pandemia, donde el covid 19, esta causando una mortalidad alarmante tanto a nivel de región, a nivel nacional y mundial. Pero en nuestra, Patria recién se dan cuenta que la infraestructura del Sistema de salud es deficiente y precario, con muchas necesidades ya sea de equipamiento, personal médico, carencia de medicinas y otros. Pero entendamos de

una vez por todas que el “virus letal “que ha sufrido nuestra nación es LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD. Y que tienen algunos políticos en estos días la desfachatez de expresar su preocupación por los problemas de salud que estamos viviendo y que no hicieron nada cuando ellos fueron gobierno y parasitaron en el congreso. Con mucha pena somos testigos que todos los días nos enteramos de la muerte de nuestros seres queridos , amigos y paisanos y esto se agrega el acaparamiento y abuso desmedido de muchas farmacias y lo que es peor en la venta del oxígeno que se requiere para salvar vidas de los pacientes que son atacados y quienes son los que mas sufre son los que no tienen los medios para cubrir los gastos que se requiere para salvar una vida, exigimos que las autoridades deben tomar acciones oportunas en bien de nuestra colectividad. Es hora que exijamos de una vez por todas a las autoridades del Ejecutivo, cumplan con las promesas hechas y las autoridades Regionales y locales sean realmente la voz de un pueblo sufrió de engaños y promesas. Fuente: Cornelio Núñez Díaz CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, miércoles 22 de julio de 2020

Adquisiciones demandan inversión ascendente a S/ 26 millones

La Contraloría General de la República advirtió demora en los procesos del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (CENARES) para comprar equipos de protección personal (EPP) para atender la emergencia por el COVID-19 a favor de diversas entidades públicas como el Ministerio del Interior, Ministerio Público, Ministerio de Defensa, Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Sistema Metropolitano de la Solidaridad (SISOL) y de la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú. Según el Informe de Orientación de Oficio N° 033-2020-OCI/5991-SOO, los representantes de los Ministerios de Defensa, Interior, Justicia (a nombre del INPE), entre otros, remitieron en el mes de marzo sus requerimientos al Centro de Programación del CENARES, que luego trasladó el requerimiento consolidado al Centro de Adquisiciones y Donaciones de la entidad para que lleve a cabo los actos necesarios para comprar los EPP. Posteriormente, el 14 de mayo recibieron nuevos requerimientos de EPP por parte de la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú, Ministerio de Defensa, Ministerio de Justicia, Ministerio del Interior,

Ministerio Público y el SISOL de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Al respecto, la Contraloría solicitó información sobre ambos procesos de compra y en el primero, realizado con memorando N° 291-2020-CP-CENARES/MINSA, se detectó que de los 44 ítems solicitados, el Centro de Adquisiciones y Donaciones del CENARES solo adquirió 11 ítems al 100% al 2 de junio de 2020, es decir a 71 días de haberse realizado el requerimiento. Entre los productos solicitados en esa compra figuran: alcohol etílico 70°, algodón, clorhexidina gluconato, desinfectante para superficies altas, detergente enzimático, gafas con ventosa, gel antibacterial, jabón germicida y papel toalla. El valor total de estas adquisiciones realizadas asciende a S/ 4 662 013.83. Sobre el segundo lote de 36 ítems de EPP, que se solicitaron mediante memorando N° 403-2020-CP-CENARES/ MINSA, el Centro de Adquisiciones y Donaciones adjudicó al solo 20 ítems al 5 de junio. Dentro de esos 20 ítems adquiridos, existen algunos como los guantes para examen descartables talla M donde se compraron solo 50,000 unidades de las

3 968 000 unidades requeridas, mostrando un avance de 1.26%; mientras que solo otros cuatro ítems reflejaron un avance de adquisición al 100%. En este grupo figuran EPP como guantes descartables, chaquetas descartables, cubre zapatos, kits de ropa descartable, guantes quirúrgicos, mamelucos descartables, mandiles no descartables y mascarillas quirúrgicas descartables, que son necesarios para proteger a los usuarios contra los agentes infecciosos de la COVID-19. El valor de estas adquisiciones asciende a S/ 6 172 973.25. Para cumplir con la adquisición de estos EPP, el CENARES recibió transferencias de presupuesto por S/ 26 257 986, según lo establecido en el Decreto de Urgencia N° 050-2020 (publicado el 29 de abril). Esta situación del cumplimiento parcial de los requerimientos solicitados por parte de los diferentes ministerios y entidades públicas podría ocasionar el riesgo de no garantizar el abastecimiento oportuno de EPP a las entidades públicas involucradas frente al impacto sanitario por el COVID-19. Fuente: Contraloría.

Ayer en la mañana falleció rondero Ernesto Terrones El reconocido rondero y uno de los fundadores de las Rondas Urbanas de Cajamarca, Ernesto Terrones, falleció ayer en la mañana en el hospital Simón Bolívar de Cajamarca, confirmó un integrante de su organización ronderil. “El estaba en su tierra natal El Cobro desde marzo, cerca a Uchuquinua cuidándose del COVID-19, pero sus familiares lo trasladaron está mañana de emergencia a Cajamarca CMYK

debido a su complicado estado de salud y falleció en el hospital Simón Bolívar, no sabemos si sea por el coronavi-

Este año cambiarán Regionales a impresentable director de la Ugel de Celendín Por Eler Alcántara .- Los docentes especializados en gestión pública o gestión educativa, ubicados en las escalas 5, 6 y 7 de la Carrera Pública Magisterial, pueden participar desde hoy martes 21 en el Concurso de Acceso al Cargo de Director de Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) 2020, del Ministerio de Educación. Las inscripciones se realizarán hasta el 3 de agosto de este año, de manera gratuita y únicamente a través de la plataforma digital del concurso. No será necesario que los docentes acudan al Banco de la Nación, como en anteriores convocatorias. ETAPAS El proceso de evaluación se desarrollará en dos etapas. En la primera, los postulantes rendirán la Prueba Única Nacional, que evaluará sus conocimientos de gestión y comprensión lectora. Aquellos docentes que superen los pun-

tajes mínimos requeridos y -por orden de mérito- alcancen al menos una vacante de evaluación en la región y la Ugel a la que postulan, calificarán para la etapa descentralizada. En esa segunda etapa se evaluarán las competencias requeridas para el cargo, la trayectoria profesional y se entrevistará a los postulantes. Los docentes ganadores del concurso percibirán una remuneración por una jornada de trabajo de 40 horas, de acuerdo a su escala y una asignación adicional de 4 mil soles por el cargo de director de Ugel. Este concurso, que se realiza en el marco de la Ley de Reforma Magisterial, ofrece a los docentes de la Carrera Pública Magisterial la oportunidad de diversificar su ejercicio profesional y mejorar su retribución económica en base a sus méritos. Todo el proceso se desarro-

llará de acuerdo con las normas que regulan la nueva convivencia social con el fin de preservar la salud de los participantes, aseguró el Ministerio de Educación. Los interesados pueden consultar los requisitos, detalles de instrumentos de evaluación y el cronograma de actividades del concurso en la página web del concurso: https://bit.ly/3eNYCLp El Minedu atenderá consultas en la línea telefónica (01) 615-5887, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

Supervisan cumplimiento de protocolos de bioseguridad en bancos de Jaén

La Municipalidad Provincial de Jaén (MPJ), mediante la Subgerencia de Fiscalización y Control Administrativo, así como la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público inspeccionaron los protocolos de bioseguridad de las entidades bancarias BBVA, Skotiabank, Continental y BCP, en el marco del estado de emergencia por la pandemia del coronavirus. Según un informe emitido por la Municipalidad de Jaén, el local del banco BCP

se registra aglomeración de personas, siendo un foco de contagio del Covid-19; por esta razón se coordinó con los administradores de esta entidad privada para que en un plazo de 24 horas realicen el repintado de las señales para el distanciamiento social, así como mejorar el control del aforo y que se utilice un megáfono para orientar a los clientes sobre sus actividades bancarias y las medidas de salubridad y seguridad que se deben seguir para evitar

contagios de covid-19. En el caso del banco Interbank se recomendó que deben colocar personal que oriente a los usuarios para evitar aglomeraciones y se corroboró que sí cuentan con un plan de vigilancia y control del Covid en el trabajo. En el caso de los bancos Continental y Skotiabank, estas entidades estaban cerrados y sólo funcionaban sus cajeros; por esta razón no se realizó ahí una inspección.Fuente: Fuente: Radio Marañón

rus, estamos a la espera del resultado y comunicación de sus familiares” indicó. Por: Ronal Tiper. CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 22 de julio de 2020

Sabías que según la ciencia el color rojo nos hace más atractivos Especial

“EL COLOR ROJO EN LAS PRENDAS Y MAQUILLAJE ES SEÑAL DE FORTALEZA Y GRAN ACTITUD. MIRA LO QUE LOS EXPERTOS DESCUBRIERON AL RESPECTO. Por Teresa Guadalupe Correa Pérez

E

l rojo es un color precioso, en todas y cada una de sus variantes. Sin duda es un color súper llamativo y difícil de perder de vista. Es muy frecuentemente utilizado como advertencia, ya sea de peligro, o incluso en la insistente publicidad de marcas que la mayoría, reconocemos precisamente porque las caracteriza este color. Está muy presente en nuestra vida diaria, ya sea en un semáforo, indicando que debemos detenernos o en una bella flor del jardín. Pero además, el rojo es un color que nos encanta a las mujeres. Es uno de los colores que más evocan sensualidad, confianza y fuerza Relacionado también con la pasión y el amor, al ser usado en los labios, ha creado una tendencia entre las mujeres de la actualidad en múltiples lugares alrededor de mundo, ya que da un toque realmente colorido a cualquier look. Un estudio del Gettisburg College, de Pennsylvania (EE UU), destacó que la mujer que resalta sus labios con rojo, aparenta y da la ilusión de juventud. Al ser un color que posee tal belleza y encanto, es un excelente acento de maquillaje y queda perfecto para hacernos ver espectaculares y ganarnos el corazón de más de un caballero en las fiestas. El hecho de que las mujeres lleven el color rojo, a los hombres los hace sentir intrigados, y es muy difícil que una mujer que lleve este CMYK

color pase desapercibida; de inmediato ellos notan que son mujeres con mucho carisma, actitud y pasión, pues este color nos hace lucir súper joviales. No importa si eres una mujer de tez morena o blanca, joven o madura; el color rojo en los labios nos va muy bien, y existe un tono perfecto para cada una de nosotras, puesto que en labiales existe una amplia gama de tonalidades y la verdad, es un color que no pasa de moda. Inclusive, mujeres poderosas como Cleopatra, lo usaban asiduamente. Según la historia, a ella le gustaba usar unos icónicos labios carmesíes, los cuales maquillaba a base de una mezcla entre pigmento rojo con cera de abeja, que a veces incluía hormigas trituradas. Por otra parte, esto no quiere decir que quien no los porte de este color sea menos femenina o atractiva, ya que estos aspectos dependen to-

talmente de la personalidad de la mujer en cuestión. Y es que todo es cosa de gustos, como se dice coloquialmente. “Usa de la moda lo que te acomoda”, pero en cuanto al labial, las mismas mujeres han señalado que a pesar de gustarles el rojo, el miedo al “que dirán” o a no saber elegir el tono que más resalte su belleza hace que no se animen a probarlo. No, no solo en Labial Ya teniendo en cuenta lo anterior, es sorprendente saber que esta no es la única manera en que el color rojo nos hace más atractivas a las mujeres. Así lo confirma un estudio, realizado en el año 2010, por los mejores científicos y psicólogos de la Universidad de Rochester (EE UU), que reveló que el color rojo, hace que los hombres se sientan mucho más atraídos hacia las mujeres, de forma inconsciente. Lo más interesante es que, según los autores, no es algo aprendido porque ¡no solo

les ocurre a los seres humanos! En este estudio, descubrieron que los chimpancés y los babuinos hembra, por ejemplo, se ruborizan visiblemente cuando se acerca la ovulación; esto para atraer a los machos para aparearse. Y es que existe una gran similitud en el modo en que los primates humanos y no humanos responden al rojo, explica Andrew Elliot, coautor del estudio. Para poder cuantificar el efecto del color rojo sobre la atracción sexual, Elliot y sus colegas realizaron una encuesta, con múltiples fotografías de mujeres vestidas con prendas de distintos colores y diseños. En casi todos los casos, las mujeres que vestían de color rojo eran consideradas las más atractivas. Además los sujetos que participaban en el estudio, estaban dispuestos a gastarse más dinero en una cita con ellas, a diferencia de que si la

ropa que llevaban era azul o verde. La percepción sobre la inteligencia o la simpatía de las mujeres retratadas para este estudio, sin embargo, no variaba en función del color de la ropa de la mujer fotografiada. El rojo como atractivo también funciona en hombres Pero, ¿qué sucede cuando quien viste de rojo es un hombre? En el mismo estudio de la Universidad de Rochester, publicado en 2010 en la revista Journal of Experimental Psychology, se demostró que las mujeres perciben que los hombres que se visten con prendas rojas tienen un mayor estatus, más dinero y más posibilidades de éxito; lo que los hace más atractivos Esta respuesta también tiene raíces biológicas, según el grupo de científicos, en los machos alfa de especies como los mandriles, el rojo es una señal de dominancia, y son estos los que consi-

guen más y mejores parejas. ¡Pero no solo atraes por el color, mujer! Efectivamente, existen muchas otras cosas que nos hacen atractivas a las mujeres, y que poco tienen que ver con el aspecto físico, (mucho menos con un color), ya que este solo es una parte de quienes somos; no debemos obsesionarnos con la perfección según los cánones de belleza, puesto que esta se lleva en el interior y es lo que realmente enamora. En conclusión, usar el color rojo tiene muchísimos aspectos positivos, así que vale la pena salirnos de nuestra zona de confort, perder el miedo y añadirlo a nuestro guarda ropa u cosméticos. Y si no te sientes cómoda con el labial o la blusa rojo carmesí, ¡simplemente usa lo que gustes! Tu atractivo está en tu actitud y en tu forma de ser, y no solo en el color que uses. ¡Adelante siempre, mujer! CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, miércoles 22 de julio de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Descripción Importante empresa del rubro de construcción, se encuentra en la búsqueda de personal para cubrir la vacante de ALMACENERO adicionalmente al perfil profesional requerido deseamos contar con personas que se encuentren alineados a nuestros valores corporativos de Calidad, Cumplimiento, Seriedad y Eficiencia. REQUISITOS: (1) Técnico o Egresado en Almacenes, Ingeniería Industrial o afines. (2) Experiencia mínima de 02 años en proyectos mineros. (3) Manejo de excel, nivel intermedio. (4) Conocimientos en control de inventarios, almacenes y materiales. (5) Disponibilidad para laborar en Cajamarca bajo régimen 28x14. BENEFICIOS: Planilla desde el primer día de trabajo. Capacitación constante. Trabajar en una empresa de prestigio. Salario acorde al mercado. En esta empresa está prohibida la discriminación – Ley N° 29973 Fecha de contratación: 22/07/2020 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 2 Edad: A partir de 19 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo

AUTOS

ALQUILER

Asistente de almacen

959294460 076 - 606745

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 22 de julio de 2020

Actualidad

INEI amplia plazo para entregar información del registro nacional de municipalidades 2020 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer la ampliación hasta el 24 de julio de presente año, el plazo para la actualización del Registro Nacional de Municipalidades (RENAMU) 2020, investigación estadística que consolida información de las 13 municipalidades provinciales, 114 municipalidades distritales y 366 municipalidades de centros poblados, según lo establece la Resolución Jefatural N° 047-2020-INEI, publicada en el Diario Oficial El Peruano, el 23 de febrero del presente año. Este registro permitirá disponer de información sobre gestión del riesgo de desastres, seguridad ciudadana, servicios públicos, protección y conservación del ambiente, licencias otorgadas para funcionamiento de negocios, edificación y habilitación urbana, cultura y deporte, salud, organizaciones sociales, casos atendidos en las Defensorías Municipales del Niño y del Adolescente, promoción del desarrollo económico local,

participación vecinal, recojo de residuos sólidos, entre las principales variables de gestión municipal. Adicionalmente, recoge información sobre personal por categoría de ocupación y condición laboral, equipamiento y recursos informáticos, entre otras, con el propósito de brindar información actualizada y de utilidad para las autoridades en cuanto a la toma de decisión en los tres niveles de gobierno, investigadores, estudiantes y público en general. Municipalidades del departamento de Cajamarca, podrán diligenciar los formularios en línea Las Municipalidades Provinciales y Distritales del departamento de Cajamarca podrán diligenciar el “Formulario 01: Registro Nacional de Municipalidades 2020” que está disponible en la dirección electrónica http://censos.inei. gob.pe/renamu/2020/formulario01/, utilizando el usuario y clave de acceso que serán proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística e

Informática mediante oficio dirigido al Alcalde. Igualmente, las municipalidades de Centros Poblados podrán ingresar su información en el “Formulario 02: Directorio Nacional de Municipalidades de Centros Poblados 2020” mediante la dirección electrónica http://censos.inei. gob.pe/renamu/2020/formulario02/. En caso de presentarse alguna dificultad al diligenciar el Formulario en Línea o para acceder al servicio de internet el INEI pone a disposición de cada una de las Municipalidades Provinciales, Distritales y de Centros Poblados del departamento de Cajamarca el Formulario en formato PDF, que podrá descargarlo e imprimirlo de la página web del INEI al ingresar a la dirección electrónica: https://www.inei.gob.pe/media/archivos/renamu2020/ files/Formulario_01_RENAMU_2020.pdf . https://www.inei.gob.pe/media/archivos/renamu2020/ files/Formulario_02_RENAMU_2020.pdf .

Hasta el 24 de julio del presente año las municipalidades del departamento de Cajamarca deberán diligenciar la información Ante la actual coyuntura sanitaria originada por la presencia del COVID-19 que vive el país y comprometidos en salvaguardar la salud se extiende el plazo máximo para entrega de información autodiligenciada del Formulario en Línea hasta el 24 de julio del presente año. Además, la recepción del mismo será en la Oficina Departamental/Zonal de Cajamarca del INEI, ubicada en Jr. Del Comercio N° 629- Distrito de Cajamarca; cuyas direcciones se encuentran disponibles en la página web http://www.inei.gob.pe/ sedes/. Para las consultas que se requieran, las autoridades municipales del departamento de Cajamarca podrán comunicarse al teléfono móvil 976839199 o a los correos electrónicos luis.mendoza@ inei.gob.pe, renamu@inei.gob. pe. Municipalidades deberán

remitir la información en el plazo establecido conforme a la normativa vigente Las municipalidades que incumplan con la presentación de la información solicitada en el plazo establecido serán sancionadas conforme a lo

dispuesto en los artículos 87°, 89° y 91° del Decreto Supremo Nº 043-2001 PCM. Además, se informa que el pago de la multa no exime a las municipalidades de la obligación de suministrar la información requerida.

Minería formal es considerada por peruanos como uno de los motores que impulsará la reactivación económica y productiva del país SEGÚN SONDEO DE IPSOS PERÚ REALIZADA A NIVEL NACIONAL. Las conclusiones de la última encuesta nacional elaborada por la empresa Ipsos Perú, revelan que el desarrollo de la minería formal es importante para acelerar la reactivación económica del país en la actual coyuntura de crisis originada por la pandemia del coronavirus. De acuerdo con el sondeo, el 83% de los encuestados consideran como importante el rol que puede jugar el sector minero para contribuir a revertir la grave situación económica y social que vive el Perú como consecuencia del virus del Covid-19 y por la extensión de las medidas de cuarentena que implementaron las autoridades. En la encuesta elaborada por Ipsos Perú que recoge la opinión de más de mil ciudadanos de los distintos niveles socioeconómicos que residen tanto en Lima como en provincias, se observa el CMYK

reconocimiento al aporte y contribución de la actividad minera formal. Es así que por ejemplo, las personas encuestadas de los sectores socioeconómicos C (84%), D (80%) y E (76%) expresaron que sí identifican a la minería como un sector productivo de suma relevancia para contribuir y llevar adelante la reactivación de la economía nacional. En tanto, el estudio de Ipsos Perú a nivel Lima refleja que el 87% de los encuestados opina que la minería cumplirá un papel muy significativo en la etapa de la reactivación, mientras que en el interior del país el 80% comparte esa misma posición. A nivel geográfico, los resultados muestran que un 76% de los encuestados que viven en el norte del país están convencidos que la minería formal jugará un rol trascendental en la reconstrucción de la economía nacional y en la recuperación de puestos de trabajo. En la región central, esa percepción es compartida por el 84%; en

el sur por un 78% y en el oriente la cifra llega a 85%. Aliado Estratégico Al comentar la encuesta nacional elaborada por Ipsos Perú, el director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo de la Flor, señaló que estos resultados reflejan el esfuerzo sostenido del sector minero en promover buenas prácticas y trabajo formal en más de 17 regiones del país. “La actividad minera es uno de los principales motores que tiene el Perú para poder reactivar las economías regionales. Detrás de la minería hay un importante encadenamiento productivo que garantiza la continuidad de empleos directos e indirectos en beneficio de más de un millón y medio de familias”, precisó. Explicó que por cada empleo generado en la minería, existen seis puestos de trabajo adicionales en otros sectores, principalmente, en construcción, agricultura, comercio y transporte.

“En momentos en que el país vive una de sus peores crisis económicas, la puesta en marcha inmediata de los proyectos mineros se vuelve la mejor alternativa para reactivar las economías regionales y evitar que la pobreza se incremente”, afirmó. En ese contexto, recordó que la minería formal tiene una gran relevancia en la dinámica económica del país, pues en los últimos 10 años ha generado el 9% del PBI, el 60%

de las exportaciones, 16% de la inversión privada, el 19% del impuesto a la renta, regalías e impuestos especiales recaudados de las empresas. Finalmente, Pablo de la Flor manifestó que ante la difícil coyuntura por la que atraviesa el país, es necesario poner en valor todo el potencial minero que está identificado en la cartera de 48 proyectos que significarían una inversión de más de 57 mil millones de dólares.

“Ejecutar estos proyectos e inversiones implicarían una gran inyección económica para la reactivación nacional y además sectorialmente permitiría duplicar la producción de cobre y crear más de 600 mil empleos directos e indirectos, además de generar más ingresos fiscales para que el Estado pueda utilizarlos en mitigar los problemas sociales y económicos que nos dejará el covid-19”, puntualizó. CMYK


Cajamarca, miércoles 22 de julio de 2020

El Cumbe 9

‘Juergaza’ de la prefecta de Moquegua Gilia Gutiérrez Ayala sin respetar la cuarentena

Nacionales

El pasado fin de semana, la primera autoridad política de Moquegua, la perfecta Gilia Gutiérrez Ayala fue captada por pobladores de la Provincia de Sánchez Cerro en una fiesta, bailando con gestos obscenos, dando mal ejemplo a los ciudadanos y ni siquiera cumplía los protocolos ordenados por el ejecutivo. Las imágenes ha causado malestar en la población Moqueguana, sabiendo la situación que vive la región con el COVID-19, se espera que el ministerio del Interior tomen las medidas correctivas correspondientes, lo más pronto posible. Para la representante de Martín Vizcarra, ni cuarentena, ni distanciamiento social, ni barbijos ni nada por el estilo sirve en esta pandemia. En la misma casa de Gilia Gutiérrez se arman las jaranas, como vemos en esta reve-

ladora foto y video compartidas en las redes sociales. Prefecta de Moquegua sería ahijada de Vizcarra Según fuentes de Moquegua, la ahijada del presidente Martín Vizcarra, Gilia Ninfa Gutiérrez Ayala, fue designada como nueva prefecta regional, a través de la Resolución Suprema Nº 200-2019-IN, publicada el último martes en el Boletín de Normas Legales del diario El Peruano.

Tras la renuncia de Mariano Asunción Velásquez Condori como prefecto de Moquegua, Gilia Gutiérrez, quien es vinculada como presunta ahijada de Vizcarra, fue elegida para representarlo en dicha región. El decreto está firmado por el jefe de Estado. Al respecto, el excongresista Carlos Bruce alertó que el Ejecutivo aprovecha que no hay un ente fiscalizador como el Parlamento para

concretar estos nombramientos. “Si hubiera Congreso, no lo harían porque serían fiscalizados. Están aprovechando esta ventana, donde no hay Parlamento. Pero para eso también está la prensa, para que nos pueda alertar. Tenemos que dejar de actuar de manera impune cuando uno entra a un cargo público, esto es un inconveniente”, enfatizó Fuente: Infórmate Perú.

Nadine Heredia: confirman 12 meses de impedimento de salida del país

La Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente confirmó este lunes la medida de impedimento de salida del país por 12 meses contra la ex primera dama Nadine Heredia y otros cuatro exfuncionarios del gobierno del expresidente Ollanta

Humala, en el marco del caso Gasoducto Sur Peruano. Según la resolución se confirma la decisión emitida por el Tercer Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria “en el extremo que resolvió declarar fundado en parte el requerimiento del Ministerio

Público y, en consecuencia, impone el impedimento de salida del país por doces meses” por la presunta comisión del delito de colusión y otro en agravio del Estado. La decisión fue tomada al considerar que de los elementos de convicción aportados “se corroboraría la participación” de Heredia Alarcón en los “graves hechos que se le atribuyen”. “En tal sentido, se advierte la influencia que habría ejercido la investigada en calidad de primera dama, en el proyecto Gasoducto Sur Peruano, al reunirse con distintos funcionarios públi-

cos a cargo de esta licitación, así como con ejecutivos de Odebrecht”, indica. Asimismo, el documento resalta “incongruencia” sobre el arraigo laboral de la ex primera dama, puesto que pese a que se ha señalado que “no realiza actividad laboral alguna, pues se dedica al cuidado de sus menores hijos, también ha sostenido que es miembro del Consejo Ejecutivo Nacional del Partido Nacionalista Peruano, donde realizó actividades laborales remuneradas, pero que la efectividad del pago se encuentra suspendida por cuestiones judiciales”.

Gobierno busca ratificar acuerdo internacional para perder sus legítimos derechos sobre su amazonía La Coordinadora Republicana expresó su rechazo ante la eventual aprobación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, llamado Acuerdo de Escazú. El documento es suscrito por personalidades como los excancilleres Francisco Tudela y Luis Gonzales Posada; los exministros de Defensa, Ántero Flores-Aráoz, y del Interior, Miguel Hidalgo; así como CMYK

por los ex comandantes del CCFFAA, José Cueto y Rubén Crovetto, además del vicealmirante (r) Luis Giampietri, el empresario minero Ulises Solís, entre otras personalidades. En el documento señalan que se “pretende que nuestro país cambie el ejercicio de sus legítimos derechos sobre el territorio, mayoritariamente amazónico, subordinándose al peligroso criterio globalista y supranacional de la ONU, a través de la Comisión Económica para América Latina y el Ca-

ribe (Cepal) y diversas ONG de controvertida ideología que alientan la polémica Agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible”. Asimismo, exhortan al Congreso a que cumplan “con lo dispuesto en el artículo 56º de la Constitución, no apruebe y, más bien, rechace al Acuerdo de Escazú, en defensa de la independencia, la soberanía y la integridad territorial”. “Dejamos expresa cuenta de velar por la mejor protección del medio ambiente, pero no al precio de sacrifi-

car la soberanía ni permitir la injerencia de intereses extra-nacionales”, finalizan. “Sin previo debate democrático, desacatando una vez más el orden constitucional, el Ministerio del Ambiente firmó en 2018 este documento y hoy se pretende la ratificación por el Congreso, antes del 26 de septiembre de este año. Si ello ocurriese el Perú perdería el derecho efectivo de la administración de justicia y ejercicio de la soberanía nacional en todo su territorio”, advierte el comunicado.

Ministra de Salud: “Si la situación se vuelve complicada nos vamos a ver obligados a tomar decisiones un poco más duras”

Pilar Mazzetti, titular de Salud, sostuvo este martes que si el panorama del avance de la pandemia del nuevo coronavirus en el Perú reporta un incremento el Gobierno tomaría acciones “un poco más duras”, tras evaluar previamente el tema de la salud de los ciudadanos y la situación económica que va en la fase 3 de la reactivación. En entrevista para RPP Noticias, precisó que el retorno a una cuarentena está dentro de las posibilidades. “Siempre está, no voy a decir que no, pero hay alternativas que tenemos que tomar en cuenta. Por eso nuestro llamado a la población para que respetemos las normas. Este virus mata y si la situación se vuelve complicada nos vamos a ver obligados a tomar decisiones un poco más duras. Nuestra economía ya está sufriendo”, remarcó. “Tenemos que analizar cuáles son los valores. Quiero recordar que el virus mata, pero recuerda que el hambre y desesperación también nos mata. Tenemos que encontrar un equilibrio entre la necesidad de salud, y el cuidado de la situación económica inmediatamente por detrás. Tenemos que analizar y ver cuál es la situación que tiene que primar: la salud, pero también tenemos que ver lo menos complicado para la salud de nuestra población y para salud económica”, agregó Mazzetti. Ante el reporte de las últimos días respecto al aumento de la cifra de contagios y fallecidos por COVID-19, la titular del Minsa, reiteró que existe un ligero incremento. Explicó que su sector, con el equipo de expertos, viene observando los casos de personas que llegan a nosocomios, la evolución de las camas de hospitalización y UCI, pero aclaró que esperan analizar una semana de reportes para tener un resultado. “Estamos observando los casos que se están presentando. No creo que para mañana directamente podamos tener una cifra clara porque necesitamos tener valores que se mantengan

de forma sostenida. ¿Qué es lo real? Sí, estamos viendo un incremento lento y progresivo de las cifras en los hospitales y UCI desde el viernes o sábado si no mal recuerdo. Es muy probable que tengamos que completar, lo ideal es una semana porque si ustedes analizan retrospectivamente porque a veces ve uno, dos o tres días que sube y luego baja”, refirió la ministra. Presentación de estudio de prevalencia En otro momento, la ministra Pilar Mazzetti anunció que mañana, ante el Consejo de Ministros, se presentará la primera impresión del estudio de prevalencia poblacional del COVID-19 en Lima Metropolitana y Callao que permite conocer el porcentaje de personas afectadas por el nuevo coronavirus o quiénes son susceptible a enfermar a fin de reforzar las medidas de salud pública, en el marco de la nueva convivencia. Además, detalló que se brindará información preliminar respecto al análisis del desfase de muertes. “Mañana será importante en cuanto información. Vamos a tener una primera impresión del estudio de prevalencia y el equipo que está analizando el desfase que hay en el registro de muerte ha empezado a avanzar sus informes. Espero informar el día de mañana resultados y aclarar algunas muertes que han sucedido en nuestro país, y que no necesariamente sigue los parámetros habituales”, dijo. “Cuando una paciente fallece en casa y no es muy claro, hay que hacer un análisis del expediente. A pesar que el análisis de desfase en otros países se hace terminando la pandemia y está comenzado en Italia y España. Acá lo hemos querido avanzar hace un mes a pedido del Presidente de la República, un equipo especial con apoyo de personal fuera del ministerio está haciendo ese análisis. Ese análisis es progresivo, y se va aclarar tiempo después, pero por lo menos ahora podremos ver la primera imagen del desfase”, explicó. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 22 de julio de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras HUMOR

DE EL CUMBE

En el colegio, la maestra pregunta: – Jaimito, ¿por qué es famoso

Colón? – Por la memoria – ¿Por la memoria? – Pues sí, en el monumento pone «a la memoria de Colón»

Melissa Paredes Melissa Paredes admitió en una entrevista para En boca de todos, que le gustaría darle un hermanito a su pequeña hija, pero debido a la pandemia del coronavirus que sacude al mundo, le causa temor esta posibilidad. Cuando Tula Rodríguez le preguntó a Melissa Paredes si le gustaría tener un varoncito, la actriz y modelo afirmó que si por ella fuese, tendría otro bebé. “Quedaría embarazada si por mí fuera, pero la verdad me da miedo por este virus que me tiene harta. Me da miedo por eso, sino ya hace rato”, manifestó Melissa Paredes.

Notas del espectáculo

Pelo D’ Ambrosio se quiebra al pedir auxilio por Huánuco: “Mi pueblo se está muriendo” EL MÚSICO PERUANO SE MOSTRÓ MUY AFECTADO POR LA DIFÍCIL SITUACIÓN QUE VIVE SU REGIÓN DEBIDO AL NUEVO CORONAVIRUS El músico peruano Pelo D’ Ambrosio no pudo evitar quebrarse al dirigirse al Gobierno para pedir ayuda para los pobladores de Huánuco que se han visto afectados por el nuevo coronavirus (COVID-19). “Voy a hacer lo que nunca he hecho. Pedir auxilio, por favor, para mi tierra. Mi pueblo se está muriendo y nadie le hace caso. Tenemos autoridades que están en un silencio sepulcral. Es el caso

del presidente regional, el alcalde (provincial) y algunos alcaldes distritales”, dijo el cantante peruano en una entrevista para Radio Capital. Asimismo, Pelo D’ Ambrosio se refirió a la terrible situación que se vive en los hospitales itinerantes de Huánuco y la calificó de “castastrófica”. “En la capital de Huánuco es catastrófica. Los hospitales itinerantes que tenemos han colapsado porque Huánuco, cuando llegó esta pandemia, no tenía hospital. Estaba en construcción al 30%”, agregó el intérprete de “Lejos de ti”. “Huánuco se está muriendo. Si alguien me dice que tengo que ir

CMYK

expuesto al sol o en un lugar muy húmedo lo más probable es que te dure menos. 3. Perfumes para todo, Si creíste que existen perfumes de acuerdo a las temporadas, pues es más que eso. Existen fragancias que pueden conocerse para cada estado de ánimo, para alguna experiencia e incluso también para cada estación. 4. ¿Un perfume para todos? No, es imposible que haya un perfu-

Tauro (22 abril-21 mayo) No es momento para emprender el negocio. Estás atravesando turbulencia en salud, dinero y amor. Espera. Géminis (22 mayo-21 junio) Murió esa esperanza que tenías, no regresará más. Nuevo amor se presenta. Olvido. Cáncer (22 junio-22 julio) Crece tu economía como la espuma. Alguien mira con odio tu desarrollo. Brujería. Leo (23 julio-22 agosto) Momento de alegrías y triunfos. Dificultades en el amor. Una persona se interpone en tu felicidad. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Conocerás a una persona muy agradable y te sentirás muy enamorado. Perdida de buenos amigos y de dinero. Libra (24 setiembre-23 octubre) Destruiste todo, sobre todo ese proyecto a causa de tu ira. Esa persona no te quiere volver a ver. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Es bueno perdonar, pero no olvidar. Aleja lo malo de tu vida, los triunfos se acercan.

a arrodillarme a la puerta de Palacio de Gobierno de Vizcarra, lo puedo hacer. Pero que nos digan qué tenemos que hacer para que

nos escuchen. Esa es mi desesperación, mi tristeza por mi tierra”, manifestó el cantante visiblemente afectado por la situación.

Tips: claves de tu perfume que debes conocer 1. Conoce tu perfume ¿No sabes cuál es tu perfume ideal? Pues la mejor manera de saberlo es probando. Solo así descubrirás cuál es el aroma que en verdad te representa, debe ser de tu agrado y sentirlo tuyo. 2. Toma en cuenta la fecha de vencimiento, El tiempo promedio de vida de un perfume es de uno a dos años, sin embargo esto puede variar depende del cuidado que le des. Es decir si lo tiene

Aries (21 marzo-21 abril) Alguien que dabas por desaparecido se acerca a ti nuevamente. Alegría para ti.

me para todas las personas porque todos somos diferentes. Es ese el motivo por el que hay en el mercado una gran variedad de fragancias para que seas tu misma quien elija una entre todas las opciones. 5. Primero es la actitud, Los perfumes están para elegirlos y adoptarlos. Así como lo haces con la ropa, los zapatos o incluso los cortes de cabello. Si tienes una actitud mucho más fuerte,

Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) No creían en ti, sin embargo lograste un éxito. Engaño de embarazo. Cuidado. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Esa fuerza tienes que aplicarla ahora y podrás sacar adelante a tu familia legalmente. Acuario (21 enero-20 febrero) Tus amistades no eran tan sinceras como pensabas, solamente te utilizaron.

lo más probable es que escojas una fragancia muy llamativa, si por el contrario eres un poco más delicada, una de flores podría ser para tí. Todo depende de lo que tú quieras llevar.

Piscis (21 febrero-20 marzo) Conocerás a una persona de dinero, que te sacará de tus problemas. Armonía. CMYK


Deporte

Cajamarca, miércoles 22 de julio de 2020

Beto Da Silva: “Tengo una revancha conmigo mismo. Quiero ser protagonista” Desde tienda “blanquiazul”, Beto Da Silva dio declaraciones sobre lo bien que va llevando cada uno de los entrenamientos con Alianza Lima. Asimismo, dio a conocer detalles sobre lo que le pide Mario Salas en cada una de las sesiones en el Club Esther Grande de Bentín. “Estamos trabajando bien y muy motivados. El profe busca que los equipos sean intensos. Hay varios cambios en la propuesta de juego. Bengoechea tenía una idea pero Salas es un estilo diferente. La pre temporada es muy buena y estamos trabajando con mucha intensidad. El profe me

está probando y me dijo que puedo jugar de 9 o de extremo y que lo irá analizando”, declaró Beto Da Silva a “Las Voces del Fútbol”. A manera personal, el delantero de Alianza Lima tiene un reto personal por toda esta temporada 2020. El jugador de 23 años espera ser protagonista, y así lo mencionó en diálogo con “Las Voces del Fútbol”. “Estoy trabajando para ser protagonista y tengo las condiciones para hacerlo. Siento que este va a ser un gran año, tengo una revancha conmigo mismo. Vine mentalizado para triunfar”, agregó.

Finalmente, dio una opinión sobre el jugador peruano del momento, Renato Tapia. Da Silva cree que le irá bien en este nuevo reto en LaLiga de España, y que su aporte ahora será mayor en la Selección

Peruana. “Renato (Tapia) se va adaptar muy bien al fútbol español. Lo va ayudar y va a poder crecer en su carrera. Es muy joven y nos va a aportar mucho a la Selección”, explicó.

Jonathan Dos Santos sufre lesión en la rodilla y podría perderse reinicio de la Liga 1

Ángel Comizzo recibió malas noticias. Jonathan Dos Santos presenta un desgarro del me-

nisco de la rodilla izquierda y podría ser la primera baja de Universitario para el reinicio

de la Liga 1. Jonathan Dos Santos era uno de los mejores del plantel respecto al mejoramiento de su estado físico tras la para del torneo. Sin embargo, este martes Universitario comunicó que al delantero uruguayo se le diagnosticó un desgarro en el menisco medial de la rodilla izquierda. Según apunta el parte médico, Dos Santos se recuperaría en un lapso de dos a tres sema-

nas y tendría pocas opciones de poder ser parte del equipo que arranque en la fecha 7 del Torneo Apertura. Dos Santos era uno de los jugadores titulares para Ángel Comizzo, quien ya venía armando su once para el regreso de la Liga 1. Eso sí, el DT argentino tiene otras alternativas en ofensiva como Alexander Succar. Más retrasado a Luis Urruti, Alberto Quintero y Alejandro Hohberg.

“Una máquina de puntuación” Seattle Sounders felicitó a Raúl Ruidíaz tras sumar 30 goles en la MLS Gol a gol, Raúl Ruidíaz se ha ganado la titularidad en Seattle Sounders y hoy es uno de sus jugadores más peligrosos del equipo. Su desempeño al lado de sus compañeros llevó al equipo a clasificar a la siguiente ronda del torneo MLS is back, mientras sus dianas siguen marcando un hito en este club. Por ello, a través de sus redes

sociales, Seattle Sounders felicitó al delantero peruano por acumular 30 goles en la MLS, siendo la temporada 2019 la que más anotaciones tuvo, con un total de 15 en todo el año. Solo dos dianas más que en el 18, cuando fue fichado. “Una máquina de puntuación”, se publicó en la cuenta oficial de Twitter del club. Además, acompañaron el

post con un diseño del pe-

ruano festejando.

Manchester City no tuvo piedad con Watford

Mostrando total contunCMYK

dencia en ataque, Manches-

ter City goleó 4-0 al Watford por la penúltima jornada de la Premier League. Los goles del cuadro visitante fueron convertidos por intermedio de Raheem Sterling (2), Phil Foden y Aymeric Laporte. El marcador pudo ser más amplio, sin embargo Raheem Sterling erró un penal cuando se jugaban los 40 minutos de encuentro y sobre el final le anularon

un gol a Gabriel Jesús. Con esta victoria, Manchester City sumó 78 unidades y nadie lo moverá de la segunda posición de la Premier League, mientras que Watford se quedó con 34 y complicó su situación para quedarse en Primera, tomando en cuenta que Bournemouth y Aston Villa (juega hoy ante Arsenal), comparten el antepenúltimo lugar con 31 unidades.

El Cumbe 11

Salas: “Esperamos contar con Rubio antes de la primera fecha del torneo” Mario Salas, entrenador de Alianza Lima, señaló que espera contar con Patricio Rubio antes del reinicio del Torneo Apertura. Además, señaló que se encuentra de acuerdo con algunos cambios que se han dado en el reglamento de cara a la vuelta de la Liga 1. “Nos cuesta mucho tener una fecha exacta sobre la venida de Rubio, pero esperamos poder contar con él antes de la primera fecha del torneo”, afirmó Salas en RPP. El DT íntimo, habló de los cambios en el reglamento de cara al reinicio de la Liga 1. “Me parece bien los cambios, sobre todo el tema de los cinco extranjeros en cancha. Pienso que los clubes que invierten en el jugador extranjero deben tener la disponibilidad y que puedan jugar todos, creo que para los clubes y los entrenadores será positivo. El tema de los cinco cambios es algo necesario, las estadísticas indican que la cantidad de lesiones es grande y que

esta dosificación nos debería ayudar para poder evitar las mismas, logrando hacer del fútbol un mejor espectáculo. De alguna forma debemos sacarle provecho para que esto sea beneficioso y no perjudicial para el espectáculo”. Salas sostuvo que el plantel se ha mostrado muy comprometido en cada entrenamiento: “Lo que han mostrado en sus acciones dentro de la práctica es positivo, creo que el compromiso es total. Más allá de lo que es el cuerpo técnico, ellos están comprometidos. He visto una gran actitud y será bastante bueno lo que viene para Alianza”.

Si bien aún no tiene el equipo titular, dijo que irá despejando las dudas con el correr de los días. “Cuando comencemos a jugar definiremos el tema del arco. Aún no tengo definido el equipo titular, tengo un equipo diagramado sí, pero recién se despejarán las dudas cuando llegue el día del partido”.

Atalanta ganó y sigue en la pelea por el título de la Serie A Por la fecha 35 de la Serie A de Italia, Atalanta superó 1-0 en el Gewiss Stadium al Bologna con gol del colombiano Luis Muriel. Con este triunfo, el equipo de Gian Piero Gasperini es segundo en la tabla con 74 puntos. Queda poco para el final de la temporada del fútbol italiano y la lucha por el título está emocionante. Hoy el Atalanta ganó y se puso a solo 6 puntos del líder Juventus, que jugará su encuentro por

la fecha 35 el día jueves frente al Udinese. Pero el Atalanta y la ‘Juve’ no son los únicos que pelean por el título. El Inter de Antonio Conte (72 puntos) y la Lazio (69) también tienen opciones de campeonar y tampoco han jugado en esta fecha 35. El Inter jugará hoy frente a la Fiorentina. Mientras que la Lazio chocará el jueves como local ante el Cagliari. Cabe recordar que el fútbol italiano tiene 38 jornadas.

Bayern Munich pactó amistoso previo a su choque por Champions League Con el objetivo de llegar en buen nivel a Champions League, en agosto próximo, la gente del Bayern Munich programó un partido amistoso contra Olympique de Marsella para el 31 de julio en las instalaciones de su cantera y a puerta cerrada. Recordemos que la escuadra que dirige Hansi Flick viene de ganar la Bundesliga alemana y la Copa Alemana, y esta semana irá volviendo al trabajo,

aunque hasta el domingo 26 de julio no tiene previsto hacer ya su primera sesión en grupo. “Este partido llega en un momento óptimo en nuestros preparativos. El equipo y nuestro cuerpo técnico trabajarán con gran enfoque y alta calidad para asegurarnos de que retomamos en este partido lo que dejamos con nuestras actuaciones en la Bundesliga y la final de la Copa”, señaló Flick. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Butrón: “Salas es bastante exigente, pero conversa con todos”

El guardameta de Alianza Lima, Leao Butrón, llenó de elogios el sistema de trabajo que viene teniendo Mario Salas con el plantel victoriano. “Es bastante exigente, pero conversa con todos. Hay un respeto de todo el grupo con él porque trata a todos por igual

y nos exige por igual”, declaró Butrón en GOLPERU. Alianza Lima está desarrollando sus entrenamientos en las instalaciones del Esther Grande de Bentín. El club grone viene preparando todo para disputar el reinicio del Apertura en el gramado de Matute.

Alonso: “Creo que el campeonato va a ser en igualdad de condiciones”

El defensa Federico Alonso se mostró muy feliz por volver a los entrenamientos en Universitario. El uruguayo dijo que se siente bien y que ahora solo buscará “afinar las armas para llegar de la mejor manera al campeonato”. ‘Fede’ señaló que tenía mu-

chas ganas de regresar a las prácticas y dijo que el plantel crema está cumpliendo con las medidas sanitarias. “La verdad estoy muy contento por reintegrarme, extrañaba mucho todo. Estamos haciendo todo lo que marca el protocolo, es la única manera de seguir trabajando tranquilos”, comentó. Alonso también fue consultado por los trabajos por separado que realizó junto a su compatriota Luis Urruti. “No es lo mismo trabajar aparte. La intensidad es distinta. Sin embargo, siempre uno trata de hacer lo mejor. Creo que llegué muy bien y ahora toca afinar las armas para llegar de la mejor manera al campeonato”.

Bidoglio: “Llegaremos bien físicamente al Apertura”

El director técnico de San Martín, Héctor Bidoglio, aseguró que el cuadro universitario llegará en óptimas condiciones para el reinicio del Torneo Apertura. “Hemos aprovechado bien los entrenamientos en la fase 1 y 2. Llegaremos bien físicamente y CMYK

en la parte futbolística hemos ido de menos a más. El equipo está convencido”, declaró Bidoglio en GOLPERU. Cabe recordar que el plantel de San Martín se encuentra entrenando en sus instalaciones de Santa Anita.

Cajamarca, miércoles 22 de julio de 2020

Carvallo: “Esperemos que la administración saliente pueda entregar las sedes” El golero de Universitario de Deportes, José Carvallo, conversó con las cámaras del club crema y destacó la rutina de entrenamientos. “Los trabajos han sido bastante buenos e intesos, nos estamos exigiendo de la mejor manera para poder llegar bien al torneo. Cada vez falta menos, así que estamos contentos del trabajo que estamos haciendo”, declaró Carvallo. Agregó: “Sabemos que Comizzo es bastante exigente, venimos trabajando bien, hemos empezado con los trabajos tácticos”. El guardameta merengue aplaudió las buenas noticias que se vienen teniendo en los últimos días. “Estamos contentos de que todos podemos estar entrenando juntos, gracias a Dios las

pruebas están saliendo bien, hay que tratar de cuidarse porque te puede dejar fuera un par de semanas. Lo que queda es seguir trabajando bien y cuidarse”. José Carvallo se pronunció sobre el deseo de volver a Campo Mar. “Agradezco al Club Árabe Palestino y la gestión de la administración por traernos, ante

las circunstancias que se ha vivido con el tema de las sedes. Tenemos las comodidades, pero lo que manifestamos desde un principio es que queríamos entrenar en Campo Mar y más aún ahora porque es nuestra casa. Tienes mayores comodidades, un ambiente de gimnasio como corresponde y esperemos

que la administración saliente pueda devolver los activos. Ojalá que se pueda resolver lo más rápido posible”. Finalmente, Carvallo dijo que “lo bueno es que hemos sido uno de los primeros equipos que ha estado entrenando. Vamos a llegar muy bien para el reinicio del torneo”.

Jefferson Farfán: así fue su llegada a Ekaterimburgo para su último partido con Lokomotiv Moscú

El delantero peruano Jefferson Farfán fue convocado por Lokomotiv Moscú para

el último duelo de la Premier League de Rusia ante Ural. La “Foquita” llegó a Ekaterimbur-

go, sede del escenario deportivo para la última jornada de la liga rusa. Como se conoce, medios internacionales han indicado que Jefferson Farfán no renovaría con Lokomotiv Moscú debido a su edad y alto salario en el conjunto ‘auriverde’. De ser certera esta información, el peruano estaría disputando su último partido con camiseta de Lokomotiv tras 4 años de éxitos en Rusia.

Dentro de un video publicado por el club ruso, se le ve a Jefferson Farfán arribando a Ekaterimburgo donde podría sumar algunos minutos en este choque crucial para asegurar puestos de clasificación a la siguiente edición de la UEFA Champions League. El duelo entre Ural y Lokomotiv Moscú será hoy miércoles 22 de agosto a las 11:00 hora peruana (16:00 horas GMT) en el Ekaterimburgo Arena.

El Inter de Guerrero quedó listo para el clásico ante Gremio por el Campeonato Gaúcho

El Internacional de Porto Alegre, donde juega nuestro

compatriota Paolo Guerrero, realizó su último entre-

namiento antes del clásico ante Gremio. Este encuentro corresponde al Campeonato Gaúcho y se jugará este miércoles 22 sin hinchas (7:30 pm). El último 10 de julio, la Confederación Brasileña de Fútbol y el Gobernador de Porto Alegre, Eduardo Leite, confirmaron el retorno del Campeonato Gaúcho. En esta reanudación el encuentro más atractivo será

el clásico entre Internacional y Gremio. Hoy el equipo colorado, dirigido por el argentino Eduardo Coudet, volvió a entrenar y quedó listo para el gran enfrenamiento de mañana. Paolo Guerrero estuvo presente en la práctica y todo apunta a que será titular ante Gremio, encuentro que se jugará sin hinchas por la pandemia en el Estadio Centenário en Caxias do Sul. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.