Diario El Cumbe 22 de abril 2021

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Año VI N° 2300

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3,64 Venta: 3.62

Minera dejó de emitir 1,068 toneladas de C02

Se inició construcción de reservorio de Yuracpirca en el distrito de Jesús

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

S/. 1.00

Jueves 22.04.2021

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Miembros de mesa deben

registrarse en web de

ONPE para cobrar S/ 120

Santa Cruz es afectada por intensas lluvias y el aumento del Covid-19

Realizan desinfección y fumigación en sede

Funcionará del 21 al 29 de abril y así se podrá validar con certeza la información de quienes ejercieron como miembros de mesa.

Ante esta eventualidad encaminan acciones para ayudar a las familias, así como impulsar otras actividades preventivas.

Las labores de limpieza y fumigación de los órganos jurisdiccionales, se realizaron a base de amonio cuaternario

judicial de San Marcos


2 El Cumbe

Cajamarca, jueves 22 de abril de 2021

EDITORIAL ¿Igualdad de condiciones? A seis semanas y media de la segunda vuelta, la candidata Keiko Fujimori continúa una campaña electoral restringida a Lima ya que no recibe autorización judicial para desplazarse fuera de la capital. Es una clara desventaja para la lideresa de Fuerza Popular, que hoy por hoy necesita llevar su mensaje a las regiones. Para ella es urgente restablecer un espacio de acción política en el interior del país y llegar a un nivel de exposición de los problemas y soluciones de los peruanos, de tal manera que cale en los ciudadanos de todo el Perú. Por la transparencia de este proceso electoral, lo ideal sería que los dos candidatos estén en igualdad de condiciones, con respecto a su actividad proselitista. Cada día que pasa, confinada en la capital, Keiko tiene una oportunidad menos de convencer a los electores de sus propuestas. Y por supuesto, esto juega en favor de su rival en la segunda vuelta. Recuerden que al margen del discurso, los simpatizantes e indecisos, en cualquier elección, necesitan gestos. Para ello, los candidatos deben tener contacto con la gente y a partir de allí generar emoción. Es en

ese punto que se exige la presencia del líder. Solo así se identificarán con éste y sus propuestas, se unirán y hasta se multiplicarán. Si alguno no puede encontrarse con los votantes estará en una posición de desventaja.

Foto Parlante

Miembros de mesa deben registrarse en web de ONPE para cobrar los S/ 120 La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que todas las personas que se desempeñaron como miembros de mesa durante la jornada electoral del 11 de abril y que no se hayan registrado en la página web del organismo electoral deberán hacerlo, para recibir su compensación económica de 120 soles. La ONPE habilitó en su página web la plataforma Compensación Económica para Miembros de Mesa, a fin de realizar el registro de datos en una declaración jurada. Funcionará del 21 al 29 de abril y así se podrá validar con certeza la información de quienes ejercieron como miembros de mesa. En la plataforma, los miembros de mesa consignarán su DNI, nombres y apellidos, dirección, número de celular y correo electrónico. Además indicarán los datos correspondientes a la modalidad de cobro de la compensación que elijan. Se puede cobrar de tres formas: depósito en cuenta bancaria (BCP, Banco Conti-

nental, Scotiabank, Interbank o Banco de la Nación), billetera digital o de forma presencial en el Banco de la Nación. Cabe indicar que los datos que se registren deben corresponder al miembro de mesa. En el caso de las personas que efectuaron su registro entre el 21 de marzo y el 10 de abril, y cumplieron con la función de miembro de mesa, recibirán los 120 soles a partir del 30 de abril. Aquellos cuyo registro se lleve a cabo del 21 al 29 de abril, recibirán la compensación a partir del 10 de mayo.

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Gracias a la labor y compromiso de los miembros de mesa, el 11 de abril se instalaron en total 83,047 (99.99 %) mesas de sufragio en el ámbito nacional, siendo la primera la mesa 015424, de la institución educativa 56114 Fernando Túpac Amaru. Por último, para la segunda vuelta electoral la ONPE exhortó a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, a votar temprano y asumir el rol de miembros de mesa de ser necesario. (Andina)

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Entregan uniformes a personal del Serenazgo y de Seguridad Patrimonial de la MPC Contando con la presencia del alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, la Gerencia de Seguridad Ciudadana, hizo entrega de uniformes a los integrantes del servicio de Serenazgo y de Seguridad Patrimonial, luego de superar inconvenientes surgidos por el cierre de las empresas dedicadas a la confección de estas prendas de vestir a causa de la pandemia del nuevo coronavirus. Edin Rojas Vigo, gerente de Seguridad Ciudadana, explicó recién en setiembre del 2020, algunas empresas reanudaron sus actividades y presentaron sus proformas, a partir de cuya fecha, el gobierno municipal pudo continuar con el estudio de mercado para luego proceder a la convoca-

toria de adquisición. Para el personal del Serenazgo y vídeo cámaras los uniformes constan de: casaca, kamisaco, pantalón, chompa, chaleco táctico, polo de algodón, borceguís, gorra tipo áfrica, poncho de agua,

cinto y muslera. En el caso del personal de Seguridad Patrimonial de: casaca, kamisaco, pantalón, polo de algodón y chompa. De esta manera, la Municipalidad de Cajamarca está cumpliendo con su respon-

sabilidad de hacer entrega de los uniformes al personal de la Gerencia de Seguridad Ciudadana que diariamente cumple con un arduo trabajo a favor de la población cajamarquina, señaló Edin Rojas. Fuente: MPC

Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Celular: 959294460

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, jueves 22 de abril de 2021

Locales

Gold Fields dejó de emitir 1,068 toneladas de CO2 durante el 2020

Columnista invitado César Gutierrez Peña

El Comercio, promotor del comunismo

• SE TRATA DE UN APORTE SIGNIFICATIVO PARA EL CUIDADO DEL PLANETA Y CONTRARRESTAR LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO. • SU SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL CON ESTÁNDARES INTERNACIONALES, LE HA PERMITIDO TAMBIÉN AHORRAR 1.5% DE TODA LA ENERGÍA USADA EN EL 2020. Día Internacional De La Tierra: Cada 22 de abril muchos países celebran el Día Internacional de la Madre Tierra con el fin de tomar conciencia para preservar el planeta. Según el programa de las Naciones Unidas para el cuidado del Medio Ambiente, de la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes. El efecto invernadero y el cambio climático impactan en la estabilidad de los ecosistemas. Por ejemplo, el Perú genera 0.34% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y, a pesar de este porcentaje bajo, la implicancia de no reducir las emisiones es alta ya que somos el tercer país más vulnerable frente al cambio climático.

Esta preocupación la comparte Gold Fields, empresa que incluyó, desde el inicio de sus operaciones, el cuidado del Medio Ambiente como pilar estratégico de toda su gestión minera. Así, ha gestionado de manera responsable su huella de carbono en la operación Cerro Corona, bajo los requisitos de la norma ISO 14064:2018., implementando actividades prioritarias como: • Cambios de focos convencionales a LED. • Aditivos en el combustible para mayor rendimiento. • Uso de luminarias LED en las torres de iluminación de mina. • Reciclaje de papel, cartón, plástico y chatarra. • Uso de un sistema de generación eléctrica fotovoltaica. • Viabilidad de un bus eléctrico en la operación. • Aumentar el uso de energía limpia en la operación. • Auditoría de verificación en la “Declaración de la Verificación de Gases de Efecto Invernadero”. Todo lo mencionado se traduce en

un volumen de energía ahorrada, que representa un 1.5 % de toda la energía usada en el 2020. Esto equivale también a una reducción de 1,068 toneladas de CO2 equivalentes anuales. “Hemos implementado un sistema de gestión que nos permite monitorear de cerca el desempeño de Cerro Corona en términos de gasto, consumo, entre otros, y tener un adecuado control del uso de las fuentes de energía en nuestra operación y, por ello, estamos buscando permanentemente herramientas, tecnologías o mecanismos innovadores que nos permitan cumplir con nuestro compromiso de cuidar nuestro ecosistema”, comentó Carlos Cueva, Superintendente de Medio Ambiente de Gold Fields. Cabe mencionar que, de manera permanente, la gestión de Gold Fields es evaluada a través de procedimientos de fiscalización de la ANA, OEFA, Osinergmin e Indeci. Además, se basa en los principios del ICMM (International Council on Mining and Metals), lo que le permite certificar sus buenas prácticas y aplicar procesos de mejora continua en todos sus procesos. Fuente: Gold Fields

Elecciones del rector de la UNC será con voto electrónico no presencial OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES (ONPE) ASESORA LAS REFERIDAS ELECCIONES 2021. El Ing. Abraham Maravi Rojas coordinador de la ONPE Cajamarca, confirmó que sostuvieron una de las primeras reuniones con los funcionarios de la Universidad Nacional de Cajamarca, con la finalidad de coordinar el proceso de elección del próximo rector de esta casa superior de estudios. CMYK

Según las conversaciones y propuestas lo viable es desarrollar un proceso de elección no presencial para lo cual con el soporte de la ONPE se procedería a ejecutar el voto electrónico no presencial. Si bien es cierto, es un proceso que ya muchas universidades y colegios profesionales desarrollaron, esta modalidad toma mucho tiempo en su implementación, teniendo en cuenta la disponibilidad de los funcionarios de la ONPE, para cumplir con todos los requerimientos y garantizar

la transparencia del proceso que exige la conformidad de los candidatos, quienes tam-

bién participaron de estas reuniones informativas. (UNC)

Guardando las distancias latinoamericanas, etc., degalácticas existentes entre sarrollarían sus actividades las fortunas de los grupos sin interferencia alguna del que intentamos comparar, chavismo. El hecho es que, el hecho medular es que desde aquella reunión en ambos traicionaron a sus 2007, Chávez no volvió a países pactando con regíme- amenazar a Cisneros y Venes totalitarios pretendiendo nevisión dejó de denunciar salvar su patrimonio, a cam- a Chávez por corrupción, bio de endosarle el apoyo de persecución política, violar sus medios de prensa a los ddhh, etc. Inclusive Veneviautócratas que gobiernan sus sión eliminó todos programa respectivos países. Nos refe- con contenido político de sus rimos a las familias -o grupos emisiones televisivas. Una empresariales- Cisneros de tregua exitosa en perjuicio Venezuela y Miró Quesada del pueblo. del Perú. La primera posee Volviendo al Perú, El Coun patrimonio que bordea mercio ha pegado un giro los US$8,000 millones; la copernicano dejando de lado segunda, US$300 millones. aquellos sólidos principios Esta última cada día pierde periodísticos que guiaron su más valor por la merma de conducta desde 1839 hasta lectoría de sus medios imprincipios de 1990. Ahora es presos, y la caída en picada un espectro de lo que fue el de la publicidad privada. poderoso medio de prensa Sin embargo, los letales tres que impresionantemente últimos presidentes han se- remontó aquel desprestiguido sosteniéndola a flote gio moral y crac económico inyectándole millonarios sufrido durante seis años de fondos públicos disfrazados secuestro velasquista. Rende contratos de “publicidad dido ante el poder de turno, estatal” que paga usted, ama- hoy es un títere de palacio ble lector. de gobierno y un medio traiLa leyenda dice que, en 2007, dor a sus lectores. Más aún, Gustavo Cisneros, cabeza vi- la vileza de lo que queda de sible de la familia Cisneros, la familia Miró Quesada ahoarribó en secreto a Caracas ra llega a niveles paranoicos. con el expresidente nortea- Espantada por las amenazas mericano Jimmy Carter para del candidato comunista de entrevistarse con Hugo Cháconfiscar los medios, se ha vez. La agenda habría girado inclinado a los pies del ex alrededor de la amenaza ex- cacique del Sutep, respalpropiatoria que venía sopor- dado por sendero luminoso tando la organización Cisne- y enfatuado por la gloriosa ros. La conversación habría izquierda peruana ligada al apuntado a un pacto de no marxismo más decimonóniagresión para cesar las hosti- co. Desde la semana pasada lidades. Chávez no acosaría El Comercio se ha abocado más al grupo Cisneros y la a blanquear a Pedro Castillo cadena mediática de Cisne- presentándolo como si fuera ros, liderada por Venevisión, una víctima del clasismo de no soloCajamarca, dejaría de atacar alguna democracia servil a 09ade Noviembre de 2017 Chávez, sino que en adelante los intereses de los ricos. lo apoyaría. Mientras tanto, Repudiable vergüenza que las multimillonarias inversio- descalifica moral, social, cívines del grupo en cervecerías; ca, democrática y personalembotelladora de Pepsi Cola; mente a todos los miembros participación en el gigante de esa otrora digna familia. televisivo Univisión; canal Su suerte está echada. La Chilevisión; sociedad con codicia y cobardía acabará Cajamarca, agosto con deella. 2018 DirectTV para02 27 de naciones CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, jueves 22 de abril de 2021

Locales Se inició construcción de reservorio de Yuracpirca en el distrito de Jesús Con la presencia del alcalde provincial, Andrés Villar Narro, funcionarios de la Municipalidad de Cajamarca, del alcalde del distrito de Jesús Marco Ruiz Ortiz y autoridades locales se iniciaron los trabajos de la construcción del reservorio del caserío Yuracpirca, en el distrito de Jesús. Esta obra hidráulica forma parte de un paquete de proyectos de esta naturaleza que financia la Municipalidad Provincial de Cajamarca con una inversión de 250 mil soles, atendiendo las necesidades de los pequeños agricultores y cuyo objetivo es reactivar la economía de este sector de la población, afectado por la pandemia

del coronavirus. Marco Ruiz Ortiz, alcalde del distrito de Jesús, destacó el interés de las autoridades municipales de Cajamarca por hacer realidad este tipo de obras de mucha utilidad para las familias campesinas dedicadas al cultivo de productos de pan llevar. “Aquí nuestros agricultores producen ollucos, papa, menestras, maíz, alfalfa”, comentó la autoridad municipal. El reservorio que será recubierto con una geomembrana para evitar las filtraciones del agua, tendrá una capacidad de 869 metros cúbicos (869 mil litros de agua), en beneficio de más de 100 usuarios, resultando una obra de obra de gran impacto

económico para la agricultura y que indudablemente va a mejorar las condiciones de vida de las familias campesinas del caserío de Yuracpirca. Andrés Villar, alcalde de la provincia de Cajamarca, reiteró su voluntad de seguir trabajando por el desarrollo del sector agropecuario. “El inicio de esta obra que forma parte de un paquete de 7 proyectos de esta naturaleza, que se construyen en diferentes caseríos de la provincia, tienen como principal objetivo mejorar la calidad de vida de nuestras familias campesinas dedicadas a la agricultura y a la ganadería”, recalcó el burgomaestre. Fuente: MPC

Bendición de Camioneta asignada Corte de Cajamarca realiza a la Fiscalía Especializada desinfección y fumigación en

sede judicial de San Marcos

Ayer en la mañana se realizó la Bendición de la Camioneta, en una breve ceremonia, donde el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Cajamarca, Germán Dávila Gabriel, agradeció a la Fiscalía de la Nación por la dotación de este vehículo, y a la gestión de la Fiscalía Superior Coordinadora de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental, a cargo de la fiscal superior, Flor de María Vega Zapata, y al apoyo de la Superintendencia de Administración Tributaria (Sunat).

Asímismo, el magistrado Dávila Gabriel indicó que este vehículo servirá para fortalecer las capacidades operativas de esta fiscalía y permitirá brindar un servicio más oportuno a la comunidad. Luego del acto de bendición, el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Cajamarca hizo entrega de las llaves al Fiscal Provincial Coordinador de la FEMA, Roger Hurtado Sánchez, quien agradeció la asignación de este vehículo, señalando que contar con esta camioneta reforzará el

trabajo de los fiscales, permitiéndoles llegar a los lugares más alejados de Cajamarca para realizar las diligencias correspondientes. La ceremonia también contó con la presencia del el fiscal superior, Cristian Araujo Morales, los fiscales adjuntos provinciales Gricelda Ysla Valverde y Ronald Mendoza Malaver y el personal administrativo de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, así como el Administrador del Distrito Fiscal, Raúl Coba Linares. (Ministerio Público)

Intensifican búsqueda de feminicida en Cajamarca El General PNP Luis Fernando CACHO RONCAL Jefe de Frente Policial Cajamarca en horas de la mañana, realizó una reunión de coordinación con integrantes de las rondas campesinas, rondas urbanas, juntas vecinales y el señor HÉCTOR ROJAS ARANDA hermano de la señora JENNY JESSICA ROJAS ARANDA VÍCCMYK

TIMA DE FEMINICIDIO, con la finalidad de dar a conocer los rasgos físicos del presunto feminicida César Oscar LA BARRERA MARTÍNEZ (55) y dar con su pronta ubicación y captura. Asimismo, se les hizo entrega de afiches con el rostro del presunto feminicida, exhortándolos a comunicar

a la dependencia policial de su jurisdicción y/o más cercana si tuvieran alguna información del paradero de dicha persona, comunicándose inmediatamente a los siguientes números: 966-834-076 Central 105, 951-533-518 DIVINCRI, 951-533-792 Comisaria Central Cajamarca. (PNP)

La Gerencia de Administración de la Corte de Cajamarca, en el marco de las acciones de prevención y mitigación, ante el rebrote de la Covid-19, realizó hoy, la fumigación y desinfección en la sede judicial de la provincia de San Marcos. Las labores de limpieza, desinfección y fumigación de los órganos jurisdiccionales, se realizaron a base de amonio cuaternario de quinta generación, y cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad. Dichas acciones se realizarán, de acuerdo al cronograma establecido por el Subcomité de Seguridad y Salud en el Trabajo de esta Corte. La Corte Superior de Justicia de Cajamarca, exhorta a los integrantes de la familia Judicial, que,

realizan labor presencial a cumplir con las medidas permanentes dadas por el Gobierno Central y del Poder Judicial como; el uso obligatorio de mascarilla y

protector facial, así como el lavado de manos, distanciamiento social y evitar lugares con aglomeración de personas. (Corte Superior de Justicia)

Covid-19: EE. UU. recomendó a sus ciudadanos no viajar a Perú debido a riesgos por la pandemia EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS EN PERÚ EMITIÓ UNA ALERTA DE SALUD PARA SUS CIUDADANOS La Embajada de Estados Unidos en Perú emitió una alerta de salud en la que recomendó a los ciudadanos estadounidenses no viajar a nuestro país debido a la actual situación de la pan-

demia de la COVID-19. Indican que el martes 20 el Departamento de Estado de este país anunció que el aviso de viaje para el Perú aumentó del Nivel 3 “Reconsiderar viajes” al Nivel 4 “No viajar” debido a la “situación en curso causada por la pandemia” del coronavirus. La alerta señala que las au-

toridades estadounidenses desaconsejan viajar a países con un “Aviso de Viaje de Nivel 4” como una cuestión de seguridad. Además, se sostiene que si un ciudadano decide viajar de todos modos debe seguir las recomendaciones para viajes de alto riesgo. (Canal N) CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, jueves 22 de abril de 2021

Presidente del comando covid Cutervo llama a la ciudadanía a tomar conciencia ante aumento de casos en la provincia

El presidente del Comando Covid-19, Lic. Raúl Pinedo Vásquez; hizo un llamado a la población de Cutervo a tomar conciencia y contribuir con el cuidado de la salud frente a la pandemia que viene cobrando muchas vidas en la provincia y el país. Pinedo Vásquez manifestó que desde la comuna provincial se viene contribuyendo enormemente con el objetivo de frenar la pandemia a través del Serenazgo, Policía Municipal y otras áreas de la entidad, “Todos los días tratamos de

orientar y concientizar a la población para hacer cumplir las medidas sanitarias, sin embargo pese a la situación en que vivimos, muchas personas se muestran reacias e inclusive terminan agrediendo al personal Municipal, cosa que es lamentable” expresó. En referencia a la planta procesadora de oxígeno medicinal, la autoridad municipal señaló que en Cutervo se produce 24 balones de oxígeno por día, y viene siendo administrada de la mejor manera, “Es totalmente falso

las especulaciones de ciertos ciudadanos que no ven el sacrificio que hacemos a pesar de la pandemia y solo generan desconcierto en la ciudadanía, el oxígeno medicinal se viene distribuyendo al Centro Covid, Hospital Santa María y a muchas familias Cutervinas”, sentenció. Finalmente instó al Gobernador Regional Mesías Guevara Amasifuen asumir su compromiso con la población y tomar las mejores decisiones a fin de salvaguardar la salud pública. Fuente: MPC

Regidor solicita reanudación de las obras en Chota El regidor Edwin Guerrero Vásquez dio a conocer que ha solicitado al gerente de Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Chota, Guillermo Pérez Cieza, que notifique a las empresas ejecutoras para que reanuden las obras suspendidas, entre ellas el pavimentado de calles. Advirtió que las condiciones climáticas son mejores; por lo tanto es necesario reanudar los trabajos que fueron detenidos debido a las lluvias, considerando que hay obras que tienen incluso más de un año en ejecución. Preguntado sobre la demora

CMYK

Locales Santa Cruz es afectada por lluvias y el aumento del Covid-19 Una torrencial lluvia acompañada con descargas eléctricas y vientos huracanados causó considerables daños materiales en la provincia de Santa Cruz; por ejemplo, la quebrada que atraviesa el centro de la ciudad se desbordó y derribó algunas viviendas, mientras que otras quedaron inundadas. Por otro lado, la pandemia del COVID-19 rebasa la capacidad de atención de las microredes de salud. Además la “Tierra de la cordialidad” cumplió ayer 71 años como provincia. Conjuntamente con diferentes autoridades, Defensa Civil hizo las respectivas evaluaciones y en un primer reporte ha dado a conocer que al menos 12 viviendas han resultado afectadas, además hubo pérdida de ganado y animales menores que estaban en la ribera de la quebrada. Ante esta eventualidad encaminan acciones para ayudar a las familias y ponerlas a buen recaudo, así como impulsan otras actividades preventivas. El tránsito vehicular en la carretera Santa Cruz – Puente Cumbil también fue interrumpido por la crecida del caudal del denominado Río Chico del distrito de Catache, mientras que en la zona conocida como Sirato la vía fue afectada por deslizamiento de piedras y lodo. Aumento de infectados de

COVID-19 El Comando COVID-19 de la provincia de Santa Cruz se reunió de emergencia para coordinar medidas ante el considerable aumento de infectados de coronavirus que rebasa la capacidad de atención en todas las microredes de salud. El director de la Red de Salud de Santa Cruz, Juan Rodríguez Estela, ha señalado que la pandemia se desborda en todos los distritos cruceños y el personal de salud no se abastece para atender a todos los pacientes que llegan infectados de COVID-19. El funcionario sospecha que la variante brasileña es la que está agravando la situación de la pandemia en la denominada “Tierra de la cordialidad”; sin embargo espera los análisis respectivos para tener un resultado concreto. Ante el aumento del coronavirus, la provincia de Santa Cruz ha conformado un co-

mité para la compra de balones de oxígeno medicinal con la finalidad de apoyar a los pacientes que lo necesitan. El alcalde provincial se ha comprometido asignar 50 mil soles para la referida adquisición. Así reporta nuestro corresponsal Eleutorio Rojas Caro, quien detalla que el mencionado comité está presidido por el párroco, e integrado por autoridades y funcionarios cruceños. 71 años como provincia Santa Cruz cumplió ayer miércoles 21 de abril 71 años como provincia creada mediante el Decreto Ley Nº 11328, de fecha 21 de abril de 1950. Con tal motivo habrá misa tedeum a las 9 de la mañana en la Iglesia Inmaculada, con la participación de 20 personas como máximo. También se han programado otras actividades, pero de manera virtual. Fuente: MPSC

MPC ejecutará proyecto de sistemas de cosecha de agua en la realización de las obras que proceden de la anterior gestión municipal, el concejal manifestó que hubo diferentes vacíos en los proyectos; además atribuyó la prolongación de los plazos al COVID-19 y las lluvias. Acerca de su labor de fiscalización de los presupuestos y

proyectos de la Municipalidad de Chota, Guerrero Vásquez dijo que no logran visitar todas las obras; pero cree que existe transparencia en la gestión edil, en todo caso considera que los funcionarios serán quienes respondan si es que hay problemas. Fuente: Radio Santa Mónica

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros hermanos agricultores, la municipalidad provincial de Cutervo, hizo la entrega de terreno a la empresa Perunort&ingenieros s.r.l a fin de dar inicio al proyecto: “creación de sistemas de cosecha de agua para riego presurizado en el caserío de valle Yatun distrito y provincia de Cutervo - Cajamarca”. esta importante obra será ejecutada con una inversión de s/. 203,620.87 soles, en be-

neficio de 32 familias de esta localidad. el regidor provincial Romel Avellaneda, indicó que la ejecución de este proyecto promoverá una agricultura sostenible en la provincia,

acción que ratifica el compromiso del alcalde Raúl Pinedo Vásquez al ejecutar proyectos que permite dinamizar la economía local familiar de los agricultores. Fuente: MPC

CMYK


6 El Cumbe Decreto

Cajamarca, jueves 22 de abril de 2021

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

DECRETO DE ALCALDÍA N° 08-2021-MPC-A

Que, mediante Informe N° 207-2020-MPC-GEIN-SGTCV/SG, emite solicita rectificaciones en el TUPA vigente de la Municipalidad Provincial de Celendín, aprobado mediante Ordenanza Municipal N° 11-2019-MPC, correspondiente a los servicios tramitados ante la Sub Gerencia de Transportes y Circulación Vial,

Celendín15 de abril del 2021

VISTO:

La Ordenanza Municipal N° 11-2019-MPC; el Informe N° 207-2020-MPC-

precisando que ha existido errores materiales en la digitación y calculo, según lo especificado en el siguiente cuadro: ANEXO 1: RECITIFICACIONES DE DIGITACION EN EL TUPA 2019- SUB GERENCIA DE TRANSPORTES Y CIRCULACION VIAL

GEIN-SGTCV/SG, el Informe N° 2087-202-AD/GEIN/MPC, el Memorándum N° 13126-2020-MPC/GM; el Informe Legal N° 175-2020-MPC/AJ, y;

DENOMINACIÓN

REQUISITOS

CONSIDERANDO: Que, el artículo 194º de la Constitución Política del Perú, modificado por la Ley de Reforma Constitucional Nº 28607, establece que las Municipalidades Provinciales y Distritales son órganos de gobierno local, con autonomía política,

6.1.

espacio físico y uso del suelo ejercen funciones exclusivas de normar, regular y otorgar autorizaciones, derechos y licencias y realizar su fiscalización de: 3.6.3. Ubicación de avisos publicitarios y propaganda política, y en la 3.6.4. Apertura de establecimientos comerciales, industriales y de actividades profesionales de

(En % UIT VIGENTE)

(EN S/)

SUB GERENCIA DE TRANSPORTE Y CIRCULACIÓN VIAL – EMISION DE LICENCIAS DE

CONSTANCIA DE TENER LICENCIA

Detalle en TUPA original

0.0012%

S/ 5.04

0.12%

S/ 5.04

SUB GERENCIA DE TRANSPORTE Y CIRCULACIÓN VIAL – PERMISOS DE CIRCULACIÓN VIAL

6.2.4

Expedición de permisos excepcionales de circulación L5

Detalle en TUPA original

0.00358%

S/ 15.036

0.358%

S/ 15.04

6.2.10

Autorización para salida de vehículos internados en el depósito municipal

Detalle en TUPA original

0.0013 % 0.0024 % 0.0031 % 0.0414 % 0.0134%

S/ 5.46 S/ 10.08 S/ 13.94 S/ 173.88 S/ 56.28

0.13 % 0.24 % 0.331 % 0.414 % 0.134%

S/ 5.46 S/ 10.08 S/ 13.90 S/ 17.39 S/ 5.63

actividad empresarial local con criterio de justicia social, asimismo en el numeral 3.6 del artículo 79º se establece que las municipalidades en la organización del

(EN S/)

DERECHO DE TRAMITE COMO DEBE DECIR:

CONDUCIR

6.1.7

6.2

locales promueven el desarrollo económico de su circunscripción territorial y la

DERECHO DE TRAMITE DICE: (En % UIT VIGENTE

económica y administrativa en los asuntos de su competencia; Que, en el artículo 36º de la Ley Nº 27972, se establece que los gobiernos

RECTIFICACIÓN SOLICITADA

DESCRIPCION DE TUPA VIGENTE (2019) VALOR DE UIT (4200)

acuerdo con la zonificación;

Que, el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), es un

Que, mediante Informe N° 2087-202-AD/GEIN/MPC, el Gerente de

documento de gestión que contiene toda la información relacionada a la

Infraestructura alcanza a la Gerencia Municipal el informe descrito en el

tramitación de procedimientos administrativos que los administrados realizan ante las distintas dependencias estatales. Su importancia consiste en ser un instrumento que permite unificar, reducir y simplificar todos los procedimientos administrativos llevados a cabo en una entidad pública, a fin de proporcionar servicios óptimos al administrado;

párrafo anterior, para continuar con el tramite respectivo. Mediante Memorándum N° 13126-2020-MPC/GM, respecto a los informes descritos, solicita opinión legal, sobre la rectificación del TUPA vigente del año 2019, por haber errores de digitación y calculo en los campos descritos en el Anexo.

Que, el Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley Nº 27444, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 0042019-JUS, señala en el numeral 44.1 del artículo 44º, que el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) es aprobado por Decreto Supremo del sector, por Ordenanza Regional, por Ordenanza Municipal, o por Resolución

Que, mediante el Informe Legal N° 175-2020-MPC/AJ, la jefa de Asesoría Jurídica concluye que, es legal modificar el TUPA 2019, por lo que se recomienda se dé el tramite conforme al Decreto Supremo N°

del Titular de organismo constitucionalmente autónomo, según el nivel de

004-2019-JUS Decreto Supremo que aprueba el Texto único Ordenado

gobierno respectivo, asimismo, el numeral 44.5, del citado artículo señala que

de la Ley N° 27444 – Ley de Procedimiento Administrativo General

una vez aprobado el TUPA, toda modificación que no implique la creación de

Artículo 44.5; por lo que no existe ningún incremento de derechos y/o

nuevos procedimientos, incremento de derechos de tramitación o requisitos, se

requisitos, corresponde su aprobación por Decreto de Alcaldía.

debe realizar por Resolución Ministerial del Sector, o por Resolución del titular del Organismo Autónomo conforme a la Constitución Política del Perú, o por Resolución de Consejo Directivo de los Organismos Reguladores, Resolución del órgano de dirección o del titular de los organismos técnicos especializados,

Que, por las consideraciones antes descritas, y por las facultades otorgadas por la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley N° 27972;

según corresponda, Decreto Regional o Decreto de Alcaldía, según el nivel de gobierno respectivo.

SE DECRETA:

Que, mediante Ordenanza Municipal N° 11-2019-MPC, de 23 de mayo del 2019,

ARTÍCULO PRIMERO: MODIFICAR el Texto Único de Procedimiento

se modifica parcialmente el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) y el formulario Único de Tramite (FUT) de la Municipalidad Provincial de Celendín, correspondiente a las áreas de Servicios Públicos, Defensa Civil y Desarrollo Vial.

CMYK

Administrativo – TUPA, modificado por la Ordenanza Municipal N° 112019-MPC, en los extremos que se precisa en el siguiente cuadro:

CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, jueves 22 de abril de 2021

Decreto

ANEXO 1: RECITIFICACIONES DE DIGITACION EN EL TUPA 2019- SUB GERENCIA DE TRANSPORTES Y CIRCULACION VIAL RECTIFICACIÓN SOLI-

DESCRIPCION DE TUPA VIGENTE (2019)

CITADA

VALOR DE UIT (4200) N°

DENOMINACIÓN

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITE

DERECHO DE TRAMITE

DICE:

COMO DEBE DECIR:

(En % UIT

(EN S/)

VIGENTE

6.1.

(En % UIT -

(EN S/)

VIGENTE)

SUB GERENCIA DE TRANSPORTE Y CIRCULACIÓN VIAL – EMISION DE LICENCIAS DE CONDUCIR

6.1.7

6.2

CONSTANCIA

Detalle

DE TENER

en TUPA

LICENCIA

original

0.0012%

S/ 5.04

0.12%

ARTÍCULO SEGUNDO. - ENCARGAR a la Secretaría General, la publicación del presente Decreto de Alcaldía en un diario de circulación Regional por el tiempo perentorio de un día hábil. ARTÍCULO TERCERO. - ENCARGAR a Secretaría General, notificar a la Gerencia Municipal, Sub Gerencia de Transportes y Circulación Vial, Tesorería y demás dependencias de la Entidad. ARTÍCULO CUARTO. - ENCARGAR a la Oficina de Informática y Estadística, la publicación del presente Decreto de Alcaldía en el en el Portal Institucional de la Municipalidad Provincial de Celendín.

S/ 5.04

REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE, CÚMPLASE

SUB GERENCIA DE TRANSPORTE Y CIRCULACIÓN VIAL – PERMISOS DE CIRCULACIÓN VIAL

6.2.4

Expedición de

Detalle

permisos ex-

en TUPA

cepcionales de

original

0.00358%

S/ 15.036

0.358%

S/ 15.04

circulación L5 6.2.10

Autorización

Detalle

0.0013 %

S/ 5.46

0.13 %

S/ 5.46

para salida

en TUPA

0.0024 %

S/ 10.08

0.24 %

S/ 10.08

de vehículos

original

0.0031 %

S/ 13.94

0.331 %

S/ 13.90

internados en

0.0414 %

S/ 173.88

0.414 %

S/ 17.39

el depósito

0.0134%

S/ 56.28

0.134%

S/ 5.63

municipal

Convocatoria para obtener beca de maestría en EE. UU. continúa abierta hasta el 30 de mayo ESTA SERÁ LA BECA N°21 QUE OTORGARÁ ALAC, DE LA MANO CON YANACOCHA, EN ALIANZA CON LA COMISIÓN FULBRIGHT. El próximo 30 de mayo concluye el plazo para que los profesionales de la región Cajamarca postulen a la beca de maestría en Estados Unidos, “Alberto Benavides de la Quintana”. Esta, es la vigésimo primera beca que otorgará el Programa de Becas Cajamarca, impulsada por ALAC, de la mano con Yanacocha, y en alianza con la Comisión Fulbright, Los profesionales cajamarquinos que deseen aplicar a esta beca, deberán completar el formulario que se encuentra en la página web www.becascajamarca.com y adjuntar todos los documentos solicitados. Algunos de los requisitos para acceder a la beca, son los siguientes: CMYK

o Haber nacido y residir en la región Cajamarca durante los últimos 3 años. o No tener doble nacionali-

dad EE.UU/Perú ni visa de residencia en los Estados Unidos. Buen conocimiento del idioma inglés.

o Grado universitario (para todas las carreras). o Título profesional (sólo para abogados).

o Certificado de tercio superior emitido por la universidad. o Dos años de experiencia

profesional después de recibir el grado universitario o título, en el caso de abogados. Además, el postulante deberá proponer una idea de proyecto que brinde beneficios a la región Cajamarca y que se encuentre relacionada con la maestría a la que se aplicará. Asimismo, se deberá presentar una carta de respaldo de la institución o empresa para la cual trabaja, como compromiso de apoyo a la reinserción laboral del becario al concluir su maestría. A la fecha, ya son 20 profesionales cajamarquinos que han obtenido la beca “Alberto Benavides de la Quintana”, de los cuales 15, han realizado su maestría en Estados Unidos, 3 en Perú y 2 en Francia. Invitamos a los interesados a realizar su postulación a tiempo. Para mayor información, contactar a: ricardo.mejía@ losandes.org.pe CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, jueves 22 de abril de 2021

Actualidad Aprueban ordenanza para condonación

de intereses moratorios y multas de deudas tributarias y no tributarias para el año 2021 En impuesto al patrimonio vehicular condonación del 100% de intereses moratorios y multas; papeletas de tránsito hasta el 31 de marzo de 2021, el 85% del insoluto; depósito vehicular, tasas pendientes hasta el 31 de marzo de 2021, condonación del 98%. De conformidad a las competencias establecidas, en sesión ordinaria del Concejo Municipal, se aprobó, por unanimidad, el proyecto de ordenanza municipal que dispone la absolución o condonación de intereses moratorios y multas de desudas tributarias y no tributarias para el presente año. La decisión unánime se enmarca en atención a la coyuntura sanitaria y económica que atraviesa el país por la pandemia y las

medidas adoptadas por el gobierno nacional; por lo que, es necesario implementar medidas de atención, ayuda, seguridad, prevención y servicios a nuestra comuna a fin de dinamizar el sector económico para empresarios y personas naturales que se encuentren en el rubro el transporte y puedan tener los ingresos necesarios que les permitan sostener sus unidades familiares. Desde el punto de vista legal y las atribuciones del Concejo Municipal se concluye que es procedente la aprobación de la Ordenanza Municipal que aprueba los beneficios de condonación de intereses moratorios y multas de deudas tributarias (impuesto al patrimonio vehicular) y no tributarias de la provincia de Cajamarca, para el presente

año. El proyecto de Ordenanza plantea en materia de impuesto al patrimonio vehicular la condonación del 100% de los intereses moratorios y las multas; en papeletas de infracción de tránsito impuestas hasta el 31 de marzo de 2021, se condonará el 85% del insoluto; en el pago por derecho de depósito vehicular, tasas pendientes hasta el 31 de marzo de 2021, se aplicará la condonación del 98%. Las costas y gastos derivados del procedimiento de cobranza coactiva de los conceptos acogidos a los beneficios establecidos, serán condonados en un 100%. Los beneficios aprobados no serán de aplicación cuando la deuda en estado de Cobranza Coactiva es cancelada, total o parcialmente, con el produc-

to obtenido de la ejecución de una medida cautelar de embargo, en cualquiera de

sus modalidades. La vigencia de la presente Ordenanza será a partir del día

siguiente de su publicación hasta el 31 de Agosto de 2021. Fuente: MPC

Ingenieros advierten que es preciso Cancillería ratifica identificar áreas vulnerables por que hasta fin de año llegarán 48 millones de lluvias y granizadas en Cajamarca ESPECIALISTA DE UPN INDICÓ QUE NINGUNA dosis de vacunas REGIÓN DEL PERÚ El embajador Ignacio Higueras, representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, afirmó que entre mayo y junio próximo se recibirán cinco millones de vacunas más para combatir la COVID-19 y que hasta el fin del presente año llegarán 48 millones 742 910 dosis que permitirán vacunar a 24 millones 500 mil ciudadanos. Así lo informó durante su participación de la sesión virtual de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República. “Las negociaciones son constantes con diversos laboratorios. Hay urgencia de poder adquirir vacunas lo más antes posible, al margen del calendario establecido. La Cancillería tiene la preocupaCMYK

ESTÁ PREPARADA PARA UN DESASTRE NATURAL DE ALTAS MAGNITUDES.

ción permanente de impulsar la culminación de otros contratos con diferentes laboratorios. Sin embargo, debo puntualizar que la responsabilidad de firmar contratos e implementar la vacunación, así como de brindar información del proceso de vacunación en el país es íntegramente responsabilidad del Minsa”, afirmó el embajador. El legislador Wilmer Bajonero (AP) exigió que se determine responsabilidades de la lentitud con que se inocula

contra la COVID-19. Comentó que “este Congreso ha legislado para dar pase a los presupuestos necesarios y adquirir las vacunas en su debido tiempo”, recordó. El representante de la Cancillería reiteró que la adquisición de vacunas es competencia del Minsa y que la labor de la Cancillería es de seguimiento al contrato de adquisición de nuevas vacunas los laboratorios solo negocian con estados no con privados por un tema de garantías. (Canal N)

Utilizar técnicas y estrategias de ingeniería geológica será fundamental para identificar áreas que requieren atención en Cajamarca, para prevenir daños ocasionados por fenómenos naturales, como las lluvias y granizadas que afectan la región, sostuvo Shonel Cáceres, docente de la Universidad Privada del Norte (UPN). ¿Cómo ayuda la Ingeniería Geológica en la mitigación de fenómenos naturales? “Esta profesión permite identificar las zonas con mayor vulnerabilidad ante los posibles desastres, y la información que se obtiene es usada por los especialistas de la construcción cuando diseñan el tipo de cimiento y determinan el material de una vivienda”, explicó Cáceres. En Cajamarca existe un nivel deficiente respecto a su preparación frente a desastres naturales,

entendiendo que solo un 22.2% de las viviendas es de material noble y cemento. “En la región predomina la infraestructura de adobe, tapial, piedra con barro. La calidad de los materiales y los diseños de las casas no cumplen con los estándares mínimos exigidos”, indicó el coordinador de la carrera de Ingeniería Geológica de la UPN. Ante esta situación, pidió adoptar medidas urgentes a las autoridades; las primeras son las siguientes: aprovechar las nuevas tecnologías para la evaluación de riesgos, y el ma-

peo de vulnerabilidades e identificación de áreas que requieren atención. Otras de las medidas por aplicar, según el experto de la UPN, son fortalecer las redes de aprendizaje entre ciudades, comprender la importancia de los riesgos ambientales más allá de los límites administrativos, usar sistemas de comunicación y alerta temprana (que pueden salvar vidas), elaborar planes de acción por barrios o sectores para actuar de modo idóneo durante el fenómeno natural, e involucrar a actores dentro y fuera del Gobierno

Regional. “Las provincias mejor preparadas de la región podrían ser Cajamarca, Chota y Jaén. Sin embargo, ninguna ciudad en el país lo está, porque un desastre natural es impredecible en el tiempo, en magnitud, en causas. En la UPN nos preocupamos por formar profesionales en ingeniería geológica capaces de manejar las tecnologías y herramientas actuales para proponer soluciones que permitan la prevención y mitigación de posibles desastres”, dijo Shonel Cáceres. Fuente: UPN CMYK


Cajamarca, jueves 22 de abril de 2021

El Cumbe 9

Sagasti: Respuesta mundial a la crisis sanitaria debe ser colectiva, solidaria y transparente

Nacionales

El Presidente de la República, Francisco Sagasti, enfatizó ayer ante la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno la necesidad de que todos los países dispongan el acceso equitativo y oportuno a vacunas y otras tecnologías sanitarias, en calidad de bienes públicos globales. Vea aquí la galería fotográfica El Mandatario participó en forma virtual en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada hoy bajo el lema “Innovación para el desarrollo sostenible. Objetivo 2030. Iberoamérica frente al reto del coronavirus”. Sagasti destacó la importancia del multilateralismo en la lucha contra el covid-19, para que la respuesta mundial a la crisis sanitaria sea colectiva, solidaria y transparente.

Al respecto, apreció el apoyo al comunicado especial que recoge la propuesta peruana para establecer mecanismos multilaterales que compartan los riesgos derivados de la adquisición o aplicación de las vacunas contra la pandemia en ope-

raciones financieras o de seguros, con el apoyo de organismos financieros como el Banco Interamericano de Desarrollo u otras organizaciones especializadas. Asimismo, hizo énfasis en impulsar la cooperación iberoamericana, la cooperación sur-sur y la triangular, como instrumentos de gran potencial para complementar los esfuerzos nacionales con miras a superar deficiencias críticas en campos como la ciencia, la tecnología y la innovación. Igualmente, abogó por

afianzar el Espacio Cultural Iberoamericano, el mayor patrimonio compartido por los países participantes, así como el desarrollo de las industrias culturales, también severamente afectadas por la pandemia. En su intervención, recordó la adhesión del Perú a los programas para la creación del Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas y para prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres, así como el interés en que el país se sume en breve al Convenio Marco para la Circulación del Talento en Iberoaméri-

ca y al Programa contra el Mal de Chagas, que son impulsados por la Secretaría General Iberoamericana. La XXVII Cumbre Iberoamericana finalizó con la aprobación de una declaración sobre el tema de la convocatoria, del Compromiso de Andorra sobre Innovación para el Desarrollo Sostenible, y de 16 comunicados especiales que versan sobre Recuperación Económica Poscovid-19, Medio Ambiente, Salud, Cooperación contra el Crimen Transnacional Organizado, Energía Sostenible, entre otros.

Caso ‘Richard Swing’: pleno del Congreso sesionará hoy y mañana y debatirá el informe final de la CF El pleno del Congreso de la República sesionará este jueves y viernes y debatirá el informe final de la Comisión de Fiscalización y Contraloría sobre los procesos de contratación del Ministerio de Cultura desde el 2018 a la fecha, documento que incluye el Caso Richard Swing y sindica responsabilidades al expresidente Martín Vizcarra. Pese a que en la agenda de trabajo no se especifica qué día se revisará este tema, está previsto debatirlo en alguna de las dos sesiones convocadas a las 9 de la mañana por la presidenta del Parlamento, Mirtha Vásquez. Esta reprogramación se da luego que el nuevo presidente del grupo de trabajo Héctor Maquera (Unión por el Perú), informó que no se había completado la transferencia del cargo, tras su designación en reemplazo de Edgar Alarcón. CMYK

Según manifestó el congresista, tanto en un oficio enviado el 12 de abril a la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, como en su intervención en el pleno del día siguiente, todavía no había recibido la documentación relacionada al caso porque aún no tomaba posesión de la oficina de la presidencia de ese grupo parlamentario. “Aún no se ha transferido toda la documentación necesaria que debe haber en las oficinas de la Comisión de Fiscalización. No se nos ha transferido, no he podido ocupar la oficina. Esa es la razón por la cual está pendiente (y pido) se reprograme este caso ya agendado sobre el caso Richard Cisneros”, indicó Maquera. El informe final de la investigación sobre los procesos de contratación del Ministerio de Cultura desde el 2018 a la fecha, documento

que incluye el Caso Richard Swing y sindica responsabilidades al expresidente Martín Vizcarra, recomienda acusar constitucionalmente al exmandatario “por infracción constitucional y la comisión de varios delitos de función”, así como por “liderar una organización criminal”. Considera también que “corresponde la inhabilitación para el ejercicio de la función pública hasta por diez años, sin perjuicio de

cualquier otra responsabilidad de acuerdo a las normas vigentes”. A Vizcarra se le imputa el presunto delito de encubrimiento real en dicho caso y otros presuntos ilícitos en torno a distintas contrataciones de allegados en otros sectores. En esa línea, se sugiere realizar acusaciones constitucionales para exministros de Agricultura, Cultura, Transportes, Vivienda, Educación y Defensa.

Alejandro Toledo: Consejo de Ministros aprobó dos cuadernillos de extradición a EE.UU. por Caso Ecoteva

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Vega, informó que el Consejo de Ministros aprobó este miércoles dos cuadernillos de solicitud de extradición a Estados Unidos, una del expresidente Alejandro Toledo y otra a su esposa, Eliane Karp, por el Caso Ecoteva. En conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, detalló que se trata de la segunda solicitud de extradición contra el exmandatario peruano, quien actualmente afronta un primer pedido de repatriación –bajo arresto domiciliario- por el Caso Odebrecht. “El día de hoy se han aprobado ocho extradiciones. Con estas en lo que va del gobierno hemos aprobado 94 extradiciones y dos de ellas están referidas, una al expresidente Alejandro Toledo y otra a su esposa, la señora Eliane Karp de Toledo”, expresó. “Lo que hoy día se ha aprobado tiene que ver con el caso Ecoteva, que tiene que ver con una acusación de lavado de activos a partir de toda una investigación que llevó el Poder Judicial, detectando una ruta de dinero con cuentas offshore en Panamá, Costa Rica y que luego vinieron al Perú para la compra de inmuebles y propiedades, y que luego algún otro dinero se volvió a enviar a estos paraísos fiscales. Las investigaciones detectaron toda esa ruta del dinero y decidieron finalmente en marzo del año pasado hacer la solicitud de extradición”, añadió. En ese sentido, Vega Luna detalló que una vez aprobados en el Consejo de Ministros, los dos cuadernillos de extradición contra Toledo Manrique y Karp de Toledo se remitirán a la Fiscalía de la Nación para que continúen con el trámite correspondiente. “Este Gobierno cumpliendo con

el trámite correspondiente ha llevado adelante el proceso de extradición y hoy día en el Consejo de Ministros se han aprobado estas dos solicitudes de extradición que estarán siendo enviadas a la Fiscalía de la Nación para continúen el trámite correspondiente y sean remitidas a los Estados Unidos”, sentenció. Según la acusación formulada por el equipo especial Lava Jato, Alejandro Toledo habría cometido actos de corrupción y recibido coimas durante su gobierno (2001-2006) para beneficiar a las empresas Odebrecht y Camargo Correa con las licitaciones de la carretera Interoceánica Sur, tramos 2, 3 y 4. Según la versión de Josef Maiman Rapaport, las constructoras brasileñas le entregaron en total US$34 millones para Toledo Manrique. El dinero habría sido pagado a través de las empresas del empresario peruano-israelí, hoy sometido a la colaboración eficaz. Parte del dinero, posteriormente, fue depositado en empresas offshore constituidas en Costa Rica, entre ellas Ecoteva Consulting Group, presidida por Eva Fernenbug, suegra de Alejandro Toledo. En junio del 2019, la fiscalía formuló acusación contra Alejandro Toledo, Eliane Karp y Dan On por el presunto delito de lavado de activos en modalidad agravada y solicitó para los tres un total de 16 años y ocho meses de cárcel. También acusó por el mismo delito a Shai Dan On (hijo de Avraham Dan On) para el que pidió 13 años y cuatro meses, contra el abogado David Eskanazi solicitó 13 años y 4 meses; mientras que para Eva Fernenbug (suegra de Toledo) 10 años de cárcel. CMYK


10 El Cumbe Sopa de letras

Cajamarca, jueves 22 de abril de 2021

Entretenimiento HUMOR DEL CUMBE

Una pregunta - Seño, una pregunta. - ¿Sí, Jaimito? - ¿Por qué el examen no traía preguntas sobre su vida, si es de lo que más ha hablado durante el trimestre?

Aracely Arámbula

Notas del espectáculo

Aracely Arámbula se suma a las filas de TV Azteca como conductora del programa de cocina MasterChef Latino. “Bienvenidos a las audiciones de la competencia culinaria más prestigiosa del mundo, cada uno de ustedes tiene el mismo sueño, pero solamente uno va a poder ser el ganador de los cien mil dólares y del título que les va a cambiar la vida para siempre, ser el primer Master Chef Latino”, indicó la expareja del cantante Luis Miguel.

Hacienda española ratifica que Shakira defraudó unos 17.4 millones de dólares La Agencia Tributaria española remitió un nuevo informe al juzgado en el que ratifica que la cantante Shakira defraudó 14.5 millones de euros (17.4 millones de dólares al cambio actual) a Hacienda entre los años 2012 y 2014, simulando que no residía en España y ocultando sus ingresos mediante un entramado de sociedades. Según informaron fuentes jurídicas este miércoles, en su informe adicional sobre el caso, los técnicos de Hacienda española contradicen los argumentos de la defensa de la cantante colombiana, que esgrime su agenda de conciertos y televisiva para tratar de demostrar que permaneció menos de 184 días en España y, por lo tanto, no tenía obligación de tributar en este país.

Tips:

Primero aplica un poco de pintalabios rojo mediante un pincel pequeño por toda la zona de la ojera. Después, difumínalo con ayuda de la misma brocha que has utilizado antes, coge corrector de ojeras y aplícatelo sobre ellas mediante pequeños toquecitos con el dedo y, por último,

Tauro Esos miedos infundados están dañando su relación, reflexione. Es posible que alguien cercano le pida un préstamo. Es hora de autoafirmarse ante sus jefes. Géminis Cuanto más ayude a sus amigos más harán ellos por usted. No se deje persuadir para realizar una inversión. Sus ideas serán bien recibidas en su trabajo. Cáncer Haga caso a las indicaciones de la persona que le ama. Sus expectativas en temas económicos no se cumplirán. Presente sus propuestas a sus jefes y sea paciente. Leo Los temas del corazón resultarán un poco accidentados. Piense si ese gasto es absolutamente necesario. El éxito profesional está a la vuelta de la esquina. Buen momento para encontrar soluciones a sus dolores. Virgo En el terreno amoroso, necesita más comunicación. Puede sufrir un pequeño bache económico. Gran entusiasmo laboral que le llevará lejos. Los ejercicios respiratorios son buenos para su corazón. Libra Su pareja se siente orgullosa de usted, respire a gusto. Planificación y ahorro deben ser prioritarios. Enhorabuena, el éxito profesional ha llegado. Escorpio Las suspicacias con su pareja no son adecuadas. Momento de dar un impulso a sus proyectos financieros. En lo profesional, recibirá apoyos de todos.

2012 y 2014. A raíz del informe de Hacienda, la Fiscalía española presentó en diciembre de 2018 una querella contra la cantante y su asesor fiscal en Estados Unidos, a los que acusa de seis delitos contra la Hacienda

Rostro sin ojeras

Las prisas, el ritmo de vida actual y el estrés no siempre nos dejan mucho tiempo para cuidarnos. Por eso, te lo vamos a poner fácil: te hablamos de tips de belleza básicos que funcionan. Si quieres disimular las molestas ojeras, toma nota: pintalabios rojo. Suena raro, pero funciona. CMYK

Ante esa situación, la titular del Juzgado de instrucción número dos de Esplugues de Llobregat (Barcelona, noreste de España) citó a declarar para el próximo 8 de julio a los técnicos de Hacienda y a los peritos de la defensa para que le expongan su tesis sobre cuáles eran las obligaciones fiscales de Shakira, según avanzó el diario español “El Periódico de Catalunya”. Shakira habría evadido pago de IRPF En enero del año pasado, dos actuarios de la Agencia Tributaria ya declararon ante la juez instructora y se reafirmaron en el informe que en su día enviaron a la Fiscalía para comunicar que la artista habría estado evadiendo el pago del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas ) entre los años

Aries Las palabras de su pareja le crearán una gran inquietud. Un viaje de negocios al extranjero le acarrea gastos inesperados. Excelente día para dar rienda suelta a su creatividad en el trabajo.

aplica la base de maquillaje que utilices por todo el rostro, incidiendo en la zona de la ojera, pero aplicándolo también mediante golpecitos suaves con los dedos. El tono rojo se habrá difuminado y no habrá ni rastro de ojeras. ¡Es uno de los trucos de belleza para la cara que más nos gustan!

pública por urdir un “plan” para no pagar ni el IRPF ni el impuesto sobre el patrimonio, utilizando un entramado de sociedades radicadas en paraísos fiscales que formalmente eran las titulares de los ingresos que Shakira percibía.

Sagitario Sea más generoso con los afectos. Económicamente, la falta de previsión le puede llevar a la ruina. Intente ser más organizado en su trabajo. Capricornio Se acabaron las penas, a partir de ahora vuelve la felicidad. Excelente momento para realizar operaciones bursátiles. Un poco de amabilidad mejoraría su situación laboral. Acuario Tiene necesidad de mayor intimidad con su pareja. Alguien que le quiere compartirá un premio económico con usted. Evite cualquier enfrentamiento en el trabajo. Piscis Aunque se haya llevado una decepción amorosa, todo pasará. En cuestiones de dinero, se presenta un día prometedor. No sea tan arisco y acérquese a sus compañeros. CMYK


Deporte

Cajamarca, jueves 22 de abril de 2021

Ronald Koeman criticó a la UEFA: “No está escuchando a la gente de fútbol” RONALD KOEMAN EVITÓ HABLAR DE LA SUPERLIGA EUROPEA, PERO DEJÓ UN MENSAJE PARA LA UEFA. EL ESTRATEGA DEL BARCELONA SEÑALÓ QUE DEBEN PENSAR EN LOS JUGADORES. Fuerte y claro. La Superliga Europea quedó suspendida hasta nuevo aviso. Los fanáticos y protagonistas del mundo del fútbol celebraron la noticia. Ronald Koeman evitó hablar sobre el proyecto (Barcelona era uno de los clubes fundadores), pero criticó a la UEFA. El estratega del Barcelona señaló que a la UEFA le interesa el dinero y no piensa en los jugadores. Koeman indicó que todos hablan sobre los diversos torneos de fútbol profesional de Europa, pero evitan escuchar las recomendaciones de los futbolistas y entrenadores. “Es increíble lo que los juga-

dores tienen que jugar en los últimos años en todas las competiciones. Todos están hablando de la Superliga, Champions League o formas diferentes de jugar en Europa, pero UEFA no está escuchando a la gente de fútbol, a los entrenadores, a los futbolistas sobre la cantidad de partidos. Lo que más le importa es el dinero”, señaló Koeman en conferencia de prensa. Koeman también habló sobre el fútbol español. El estratega indicó que es normal pensar en el futuro del fútbol y buscar diversas estrategias para el desarrollo del deporte, pero lo más importante es proteger a los jugadores. “Incluso en España, la cantidad de partidos que necesitamos jugar. Todo eso no siempre es positivo para el fútbol. Eso es lo más importante. Es normal pensar en el futuro del fútbol, pero primero se tiene que proteger a los jugadores”, finalizó.

Ricardo Gareca sobre caída de Sporting Cristal ante Sao Paulo En las últimas horas, un tema que es tendencia en las redes sociales es el nivel de los equipos peruanos en Copa Libertadores. ¿El motivo? Que Sporting Cristal -el club nacional que llegaba con mejor respaldo al certamen (sumaba cuatro triunfos consecutivos y una racha de 21 cotejos sin perder)haya perdido por 3-0 frente a Sao Paulo. Pese a ese escenario, Ricardo Gareca, técnico de la Selección Peruana, señaló que no fue tal la diferencia. El ‘Tigre’, incluso, manifestó en diálogo con ESPN que hasta cierto momento del cotejo, los dirigidos por Roberto Mosquera hicieron un partido parejo ante el conjunto brasileño: “Vi a un Sporting Cristal jugando de igual a igual y hasta 2-0, no merecía ir perdiendo. El partido se rompe después del 3-0. Era un resultado inmerecido, por lo menos, desde mi visión”. No fue lo único que mencionó el técnico de la Selección Peruana. “Vi que el partido pasó por cuestiones de definición que acertó Sao Paulo. Allí estuvo la diferencia del partido. En todo lo que tenga que ver en el desarrollo del juego, el dominio de situaciones y tácticamente, CMYK

todo fue muy parejo”, expresó. De otro lado, el DT se refirió a la lista que tendrá que presentar el próximo 27 de cara a la Copa América: “Vamos a ver si se confirman los dos partidos de Eliminatorias (ante Bolivia y Venezuela se disputarían en junio), y luego empalmamos con la Copa América. Hay mucho más de 50 jugadores anotados y estamos viendo las mejores opciones”. La palabra de Ávila tras la derrota ante Sao Paulo El delantero de Sporting Cristal, quien estuvo en el campo hasta el minuto 76, habló sobre el rendimiento de los celestes ante los dirigidos por Hernán Crespo. Y si bien destacó la actitud del equipo a lo largo del compromiso en el estadio Nacional, dejó en claro que la dinámica en el plano internacional es distinta. “Sabemos que este tipo de torneos se juega a otro ritmo. El torneo local fue una medida para nosotros, pero éramos conscientes de que para competir en la Copa teníamos que tener un plus extra y tenemos que correr el doble si queremos tener chance de cara a la próxima fase”, sostuvo.

El Cumbe 11

“El martes Cristal no hizo las

cosas mal; pero no fue efectivo” Daniel Ahmed, ex entrenador de Cristal, analizó la derrota de los celestes en el inicio de la Copa Libertadores ante Sao Paulo. También habló de su etapa en Alianza Lima durante el 2020. Ahmed indicó que está más tranquilo al saber que Alianza Lima pudo mantener la categoría tras la resolución del TAS. “Que Alianza Lima no haya descendido para mí es un gran alivio, porque también sentí la responsabilidad que pudo haber sentido Salas, Bengoechea y los que participaron del proceso”, dijo en RPP. Luego, dijo que, para él, nadie en Alianza Lima bajó los brazos en la temporada pasada. “No creo que los jugadores se hayan tirado para atrás. Doy

fe de la predisposición y las ganas del plantel de Alianza Lima. Pero el espíritu con jugadores jóvenes, el contexto les hace daño de verdad. No pueden expresar su mejor versión”, dijo. “Puntualmente, siento que Alianza Lima el año pasado asumió una dirección a un grupo de gente, criticable o no, que son empresarios serios e hinchas del club. Esa gente no le iba a robar al club”, añadió. Luego, fue consultado por el partido entre Cristal y Sao Paulo. “El martes Sporting Cristal no hizo las cosas mal, no fue efectivo y el rival sí. Está la consigna de corregir estos aspectos. Creo que Sporting Cristal está vivo en la Copa Libertadores por la

propuesta que se le vio ante Sao Paulo”, dijo. Finalmente, indicó que Cristal no debe cambiar su propuesta de juego. “Sporting Cristal tiene una propuesta

clara, no tiene que moverse de ahí. Su convicción ha hecho que sea un equipo competitivo y gane campeonatos, los principios no los debe perder”, culminó.

Julio César Uribe tras la derrota de Sporting Cristal La Copa Libertadores arrancó para Sporting Cristal, aunque con un sabor amargo por la goleada que sufrieron a manos de Sao Paulo de Brasil. A pesar de la categórica derrota, muchos consideran que el club rimense dejó buenas sensaciones en cuanto a su estilo de juego y Julio César Uribe destacó algunos aspectos. El exjugador celeste tuvo una entrevista con Radio Ovación y analizó la primera presentación de los dirigidos por Roberto Mosquera en el certamen internacional. “Me parece que Sporting Cristal compitió. Demostró que conceptualmente están claros”, fueron las primeras palabras del ahora entrenador.

“Les tocó perder ante Sao Paulo, un equipo superior y ya tendrá oportunidad de revancha. Cristal generó dos oportunidades, pero el rival logró consolidar el marcador ya con el 3-0 anotado. Ellos se hicieron superiores porque tuvieron mejor administración y lograron anotar los goles”, añadió Julio César Uribe. El inicio de Sporting Cristal no fue favorable, aunque tampoco es determinante de cara al final de la fase de grupos. Recordemos que todavía tendrán que enfrentar el partido de vuelta con Sao Paulo, además de las dos rondas con Racing Club de Argentina y Rentistas de Uruguay. Deben seguir mejorando y hay una clave

para ello. “Sporting Cristal respetó su forma de juego y encontró a un equipo superior”, sentención el ‘Diamante’. Si bien los celestes mostraron buen manejo del balón y posesiones largas, les faltó un poco de creatividad en el ataque, además de un poco más de chispa a nivel individual. Ahí

fue donde Sao Paulo sacó ventaja. ¿Cuándo se jugará el Sporting Cristal vs Racing Club? El partido Sporting Cristal vs Racing Club de Argentina se jugará el próximo jueves 29 de abril desde las 17.00 horas de Perú por la fecha 2 del Grupo E de la Copa Libertadores.

Sánchez: “Es sorprendente que demore tanto el fallo de Santiváñez” Arturo Sánchez, presidente de Unión Huaral, habló de lo que será la nueva temporada de la Liga 2 y se refirió a lo ocurrido con el árbitro Miguel Santiváñez. “Hubo muchas idas y vueltas pero ya nos confirmaron que el campeonato inicia el 19 de mayo, el sorteo será el 4 y los equipos tendrán que estar en Lima entre el 2 y el 10 de mayo. Ya todos los equipos están en plena pretemporada”,

Sobre la posibilidad de jugar amistosos manifestó: “Tenemos luz verde siempre y cuando cumplamos con los protocolos, es decir que antes de los partidos se tiene que hacer exámenes a todo el plantel”. “El año pasado se hizo un buen campeonato, este año la valla es alta pero tengo las mejores expectativas”, agregó. Finalmente al ser preguntado

si sabe algo de la sanción a Miguel Santiváñez comentó: “Nos parece sorprendente

que esté demorando tanto ese fallo, esperemos que ya salga en estos días”. CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, jueves 22 de abril de 2021

Los árbitros para la segunda fecha de la Libertadores

Deporte

Ramacciotti rompió su

silencio y aclaró su salida CUSCO FC COMUNCIÓ QUE CARLOS RAMACCIOTTI NO SEGUIRÁ AL MANDO DEL PLANTEL. La Conmebol dio a conocer a los árbitros que se encargarán de la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Universitario jugará como visitante ante Defensa y Justicia de Argentina y el árbitro designado para ese encuentro ha sido

el chileno Ángelo Hermosilla. Por otro lado, el venezolano Ángel Arteaga se encargará del partido entre Racing y Sporting Cristal. Mientras que el peruano Diego Haro fue programado para el partido entre LDU y Vélez, donde milita Luis Abram.

Jefferson Farfán quiere estar ante César Vallejo

Jefferson Farfán desea unirse al plantel esta semana y jugar el sábado para resarcir con una actuación soberbia el error que lo llevó a entrenar separado del plantel por infringir el protocolo de bioseguridad. El capitán está entrenando en el gimnasio de su vivienda con el monitoreo permanente del cuerpo técnico para que la evolución favorable que

logró en lo físico prosiga en ascenso y -de ser factiblesea una pieza a utilizar ante la César Vallejo en el marco de la fecha cinco de la Liga 1. El escenario adverso para Jefferson Farfán sería que desde la FPF se decida que su caso amerita la sanción y el pago de multa. Si ello pasa, verá el duelo ante el equipo ´Poeta’ por la TV.

Luego de que Cusco FC anunciara la salida de Carlos Ramacciotti como DT del club, el estratega no dudó en pronunciarse para dar a conocer los detalles de lo que ha sido su despido a inicios de la temporada 2021 de la Liga 1. Todo hace indicar que la directiva no estuvo conforme con lograr tres puntos en cuatro partidos. No se tuvo la calma para sostener el proyecto con Carlos Ramacciotti, por lo que ahora están en busca de un nuevo DT para revertir esta situación. “Había una expectativa muy grande y el hecho de no haber ganado ningún partido hace a veces que las ansiedades crezcan, pero bueno cada uno está en su derecho de hacer lo que le parece. Ellos han querido probar con otro técnico y nosotros sabemos que lo nuestro es

así”, declaró Carlos Ramacciotti a Depor. A lo largo de su estadía en Cusco FC, Ramacciotti dejó en claro que no ha tenido un pésimo rendimiento, pero que entiende las decisiones del club para poder tener resultados positivos lo antes posible. “Solo perdimos cuatro partidos desde que estamos acá (2020), lo cual no es mucho. Pero a lo mejor los dueños del club creen que pueda

haber un cambio que motive a los muchachos de otra manera o que tengan otra suerte. También influye que nos hayan cobrado cuatro penales en tres fechas, las dos expulsiones, las lesiones y que no hayamos podido armar siempre el mismo equipo”, agregó. Finalmente, sabe que Cusco FC levantará cabeza porque tiene un gran plantel en esta Liga 1. Les desea lo mejor y acepta su salida porque está

fuera de sus funciones. “La situación se va a revertir porque hay buenos jugadores. El club tiene todo para dar un golpe al timón y poner al equipo en el lugar donde tiene que estar, pero esto siempre toma su tiempo. Hay veces que arrancas bien y terminas mal o arranca mal y terminan bien. En el fútbol no hay nada escrito. Yo creo que esto termina bien porque hay un buen plantel”, concluyó.

Valverde se pierde la ida contra el Chelsea por Covid-19

El jugador del Real Madrid, el uruguayo, Federico Valverde, dio positivo a Covid-19, por lo que se perderá la ida de las semifinales de la Champions League. El club blanco indicó a través de un comunicado, que Fede Valverde dio positivo a Covid-19 y se encontraba aislado CMYK

desde el pasado domingo porque estuvo en contacto cercano con alguien contagiado, por lo que se perdió el duelo ante Getafe del pasado fin de semana. Finalmente, el jugador dio positivo y se suma a la lista de bajas que tiene Zinedine Zidane. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.