“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
S/. 1.00
Año VI N° 2226
Viernes 22.01.2021
ElCumbe
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3.61
Venta: 3.63
Torrencial lluvia y granizo sorprendió Pobladores de San Vicente y Urubamba mejorarán calidad de vida con nueva trocha carrozable ejecutada por la MPC
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Director: José Chávez Carranza
Dos niñas dieron positivo a Covid 19 en la casa Hogar de la Niña Belén
Comisaria Bambamarca interviene reunión social para celebrar 50 años
Asesinan a comerciante
Esta información la confirmó el gerente general de la SBP, Juan Anyaypoma, quien indicó que “ya sé ha informado al Ministerio.
Se exhortó la suspensión de dicha reunión social, por no guardar los protocolos de bioseguridad y propagación del Covid - 19.
El lamentable hecho se registró la tarde del miércoles, en el trayecto Granadillas – Cruzpahuasi Jaén CP La Virginia
de Jaén en el Centro Poblado La Virginia
2 El Cumbe
Cajamarca, viernes 22 de enero de 2021
EDITORIAL Un llamado a la unidad La ceremonia de juramentación de Joe Biden como el presidente número 46 de Estados Unidos ha dejado un mensaje para todo el mundo: Aunque seamos diferentes tenemos que ir en unidad, solo así seremos fuertes. Jennifer López, luego de interpretar el tema “This land is your land”, casi gritó en español: “Una Nación bajo Dios, indivisible con libertad y justicia para todos”. La poeta Amanda Gorman también hizo alusión a la unidad diciendo que “si bien la democracia puede retrasarse periódicamente, nunca puede ser derrotada de forma permanente”. Biden remató después con una frase memorable: “Sin unidad no hay paz, solo hay amarguras”. Esperemos que estos discursos incentiven una nueva forma de hacer política no solo en Estados Unidos, sino también en nuestros países. Y más en esta época que tenemos un enemigo común y muy peligroso como el coronavirus. Es necesario que todos hagamos el mayor esfuerzo para unirnos. En estos tiempos de conexión virtual a plenitud, con mayor razón debemos tender puentes para unirnos en el mundo real. Hay que confiar los unos en los otros. Los candidatos a la presidencia en el Perú tienen que comprender que los ciudadanos estamos cansados de las agresiones, pugnas y hasta violencia con tal de defender sus intereses partidarios y personales. El país pide consenso y concertación para construir un Perú viable y con futuro.
Foto
Parlante
SUTRAN informa sobre horarios de circulación de buses de transporte interprovincial En el marco de las nuevas disposiciones emitidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) informó que la circulación de las unidades de transporte interprovincial está permitida durante los horarios diferenciados de inmovilización social obligatoria, siempre que el abordaje se realice antes del inicio de los mismos. De esta manera, en el caso de las regiones de Áncash, Ica, Lima regiones, Junín, Lambayeque, Piura y Tacna, calificadas con un nivel de alerta muy alto, el embarque de pasajeros en los terminales autorizados podrá realizarse hasta antes de las 7 de la noche. En tanto que, en Arequipa, Apurímac, Cusco, Pasco, Tumbes, Cajamarca, Lima Metropolitana y Callao, Huánuco, La Libertad, Madre de Dios, Moquegua y Puno, regiones con un nivel de alerta alto, el embarque se podrá realizar hasta antes de las 9 de la noche. Para las regiones de Amazonas, Loreto, Ucayali, Ayacucho,
continuar con su recorrido hasta su lugar de destino dentro de los horarios restringidos, el recojo de pasajeros en ruta está completamente prohibido. Agregó además que el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad como el uso de mascarillas y protector facial, la desinfección continua de las manos y la instalación de cortinas de polietileno, siguen siendo de carácter obligatorio tanto para transportistas y usuarios. En esa línea, recalcó que las multas para las empresas de transporte, conductores, y operadores de terminales terrestres por el incumplimiento de las normas van desde S/ 215 hasta los S/2 200.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Academia virtual municipal Bicentenario dicta clases a mil 200 estudiantes que se preparan para ingresar a un centro superior de estudios Regidora, Lidia Herrera, manifestó que la aceptación ha sobrepasado la expectativa y como municipalidad asumen el compromiso en la formación académica virtual al contar con una selecta plana de docentes y un monitoreo constante a los estudiantes A tres semanas de haberse iniciado el dictado de cursos virtuales, a través de la academia de preparación preuniversitaria Bicentenario que impulsa la municipalidad de Cajamarca, son mil 200 estudiantes que reciben clases virtuales de lunes a viernes y reforzamiento por las tardes en miras lograr su admisión a la universidad. La regidora manifestó que el gobierno local se adaptado a la nueva normalidad de vida y en ese horizonte han puesto todos los esfuerzos para que jóvenes estudiantes ten-
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Huancavelica y San Martín, con un nivel de alerta moderado, la inmovilización social obligatoria rige a partir de las 11 de la noche por lo que el embarque está permitido hasta dicha hora. En ese sentido, la SUTRAN exhortó a las empresas de transporte a cumplir con las disposiciones decretadas y realizar el embarque de pasajeros antes de los horarios de toque de queda establecidos para cada región, según acuerdo al nivel de alerta epidemiológica establecida. Protocolos sanitarios y sanciones Por otro lado, el ente fiscalizador advirtió que, aunque las unidades tienen permitido
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
gan la oportunidad de gozar de una buena preparación y así ostentar una vacante en cualquier universidad o instituto superior de estudios. “Inicialmente, el cupo estaba destinado para un número determinado de estudiantes, sin embargo, por la gran demanda se amplió la cobertura, especialmente, para aquellos que carecen de recursos económicos y se OFICINAS
han visto afectados por la pandemia; ahora son mil 200 estudiantes que, sin ningún problema, reciben conocimientos”, dijo Lidia Herrera. Por su parte, el coordinador pedagógico de academia, Mg. Oscar Incil Ortiz, resaltó la importancia del proyecto y manifestó que los docentes están en permanente comunicación con los es-
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
tudiantes para reforzar las clases y resolver las dudas que tengan sobre ellas y así alcanzar el objetivo que se alcance el mayor número de ingresantes a las universidades de Cajamarca y del país. Con esta iniciativa la Municipalidad contribuye de manera significativa en la educación de nuestros jóvenes estudiantes Fuente: MPC
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, viernes 22 de enero de 2020
Locales
Torrencial Lluvia acompañada de granizada cayó y sorprendió a Cajamarquinos el día de ayer ESTAMOS EN TEMPORADA DE LLUVIA Y SE HACIA ESPERAR ESTE TIPO DE LLUVIAS EXTREMAS POR SU MAGNITUD CAYÓ EN LA CIUDAD E INUNDO CALLES Y MALOGRÓ ALGUNA VIVIENDAS. Como todos los años en temporada de lluvias en Cajamarca, varias viviendas quedaron inundadas y las calles parecían ríos. Muchos vecinos trataron de evitar el ingreso de agua a sus predios con escobas y baldes. Algunas vías parecían pequeños ríos y varias viviendas resultaron afectadas en la parta alta y baja de la ciudad. Una de las zonas más afectadas en la parte baja fue el Jr. Santa Teresa de Journet, muy cerca al Gobierno Regional y al costado de la SUNAT. Otro de puntos críticos de la ciudad es la vía de evitamiento sur al costado del centro comercial Metro y zona no está diseñada, para soportar este tipo de lluvias. Sería bueno que defensa civil y otras instituciones evalúen la ciudad y poder realizar las recomendaciones a las autoridades local y regional. Las mismas que hagan los correctivos del caso con la finalidad de poder prevenir
Luis Garcia Miró Elguera
Las “fuerzas vivas” han destruido el Perú
alguna desgracia futura. Otra de las razones es, debe ser ahora que estamos en la segunda ola de la pandemia, incluir en los planes de bioseguridad, la remodelación de esta
parte de la ciudad, porque aquí en horas de la mañana y noche se vuelven intransitables, por la ardua demanda de tráfico existe ahora en la zona sur. Fuente e Imágenes: La Rotativa
Cajamarca: dos niñas dieron positivo a Covid en la Casa Hogar de la niña Belén LAS MENORES YA FUERON AISLADAS Y SE LES HA OTORGADO TODAS LAS MEDIDAS SANITARIAS PARA QUE SU SALUD NO SE COMPLIQUE. La campaña de tamizaje que realizó la Red de Salud Cajamarca en la Casa Hogar de la Niña Belén el jueves pasado, dio como resultado dos menores de edad contagiadas del virus del Covid19. Esta información la confirmó el propio gerente general de la Sociedad de Beneficencia, Juan Anyaypoma, quien manifestó a nuestro medio que “ya sé ha informado al Ministerio, y se ha establecido mayor control en los protocolos de bioseguridad dentro de esa institución”. Anyaypoma también informó que “se ha contratado una enfermera para que monitoree constantemente la salud de las niñas, las cuales se encuentran esta-
bles y aisladas con el fin de no propalar el contagio”. De la misma forma, el gerente sostuvo que el personal que labora en la Casa Hogar también se encuentra
pasando una prueba molecular para que de esa forma se pueda garantizar la salud integral de todo el recurso humano que labora bajo su cargo. Fuente: Otra Prensa
VENTA ILICITA DE TIERRAS – EN CAJAMARCA LA SUCESION INTESTADA DEL CAUSANTE: ANUARIO CABRERA RONCAL, con registro en SUNARP, N° de partida 11165567. Cumple en comunicar a la ciudadanía en general, NO realizar contratos de COMPRA – VENTA de lotes de terrenos en los predios: LLAÚCAN (cerca al nuevo mercado de Huacariz), Ajoscancha, ANDAGOTO, predios denominados La Purla y Pachachaca ubicados en el distrito de la Encañada, predios denominados: Concepción, San Juan y Carolina (carretas), ubicadas en el valle de Condebamba, de la Provincia de Cajabamba, Departamento de Cajamarca, casa ubicada en la Av. El Maestro N° 384 de esta ciudad, por encontrarse toda la masa hereditario en litigio. CMYK
Columnista invitado
El festín de corrupción que todavía adolescente demovivió el Perú –particularcracia! Lo reflejan los cuatro mente en las primeras dos mandatarios que ha habido décadas de este siglo- ha sido durante el quinquenio que inconmensurable. Presiden- acabará este año; el golpe tes coludidos con sendos de Estado que trajo abajo contratistas “amigos” le han al Congreso; y ene quiebras robado a los peruanos dece- constitucionales, normatinas de miles de millones de vas, principistas, etc., que dólares. La metodología fue ha soportado la nación. ¡Y licitar obras faraónicas a pre- seguirá soportándolas por cios estrambóticos –la Línea mucho tiempo más! Entre 2 del Metro, por ejemplo, cos- tanto, el eje del mal –Odebretará más de US$7,500 millocht- quedó impune gracias a nes; “remodelar” la refinería un acuerdo secreto –y traiTalara pasará los US$6,000 dor- firmado por los fiscales millones; el gasoducto del Pérez Gómez y Vela Barba Sur está presupuestado en y aplaudido por las “fuerzas US$7,500 millones y la lista vivas peruanas”. Vivas, les es larga- mediante contratos llamamos, por su aprovechafraudulentos que permitían miento criminal del dinero modificar las bases –particu- de los peruanos. Hablamos larmente sus costos- a través de las mismísimas “fuerzas de estafas llamadas adendas. vivas” que, mediante encuesAsí registraban los licitantes tas fabricadas a su pedido, y constructores las comipublican los medios de siones acordadas con las comunicación vinculados autoridades. Recordemos directa e indirectamente que Toledo, Humala, Kuca Odebrecht y al mafioso zynski y Vizcarra vienen club de la construcción, para siendo investigados por la manipular a la ciudadanía a Fiscalía por apropiarse de que vote por un improvisadecenas de millones de do más, de apellido Forsyth. dólares bajo esa modalidad. Este presumiblemente sería Probablemente jamás se co- el escogido para guarecer a nocerá la verdad –o toda la esa camorra de tagarotes verdad- aunque hasta ahora que, con desesperación, las evidencias de semejante busca seguir utilizando al asalto al país no dejan lugar Perú como su botín. para dudar sobre aquel robo. Pero ese pacto secreto FisEvidentemente esta macro calía-Odebrecht ha recibido operación de estafa nacional un misil en la línea de flotaenglobó a muchísima gención. Sunat ha demandado te de la más selecta elite del a los fiscales Vela/Pérez por Perú. Aquello dio lugar a un condonarle a Odebrecht almaremoto grado diez entre rededor de S/ 1,000’000,000 las altas esferas políticas, por delitos de defraudación económicas y judiciales. fiscal, condonación aplauY a su vez ello abriría toda dida por el jet set de este una tesitura defensiva entre país. El hecho prueba la las desconcertadas “fuerzas voracidad de Odebrecht y vivas”, encaminada a trazar la connivencia de fiscaCajamarca, 09 de Noviembre delos 2017 una reacción conjunta orien- les, al prestarse a condonar tada a dinamitar la escasa deuda tributaria que no era institucionalidad que aún de su competencia por cuya existía en el Perú. Esto –dieliminación, posiblemente, gamos- a manera de arma dicha constructora habría poderosa para socorrer a sus ofrecido una “recompensocios corrompidos. ¡Todo sa”. Ojalá el poder Judicial esto, sin embargo, agudizó la no se arrodille y procese esta Cajamarca, 02 de denuestra agosto justificadísima de 2018 demanda. descomposición CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, viernes 22 de enero de 2021
L
Más de 5 mil pobladores se beneficiarán con nuevo mercado en el barrio Delta - El Estanco ocales
Este sector, ubicado en la parte alta, se encuentra alejado del centro de la ciudad, por ende sus principales necesidades como la de abastecimiento de artículos de primera necesidad se hace cada vez complicada por la coyuntura sanitaria vivida, donde más de 5 mil pobladores no podrían llegar hasta los mercados del centro de la ciudad por temor a contagiarse, manifestó María sabina Alcántara Zelada, presidenta de la junta vecinal de este sector 16 El Estanco. Es así que mediante un trabajo conjunto entre la municipalidad de Cajamarca y la empresa Yanacocha, el sector 16, barrio Delta - El Estanco contará, en breve, contará con su propio centro de abastos.
Liz Delgado Loayza, gerente de Infraestructura de la MPC, mencionó que este proyecto se gestionó a finales de 2020, donde se construirá un mercado itinerante en un terreno de 800 metros. “Nuestra intervención ha sido generar un expediente, la dirección técnica de los trabajos y mejorar instalaciones sanitarias para que este mercado funcione de la mejor manera con todos los protocolos de bioseguridad”, señaló la funcionaria. Del mismo modo, resaltó que Yanacocha aportará las herramientas necesarias para poder trabajar en este mercado itinerante. “Es necesario tener un mercado acorde a las condiciones sanitarias”, puntualizó. Por otro lado, la presidenta
de la zona Delta, barrio el Estanco, manifestó su gratitud por esta obra iniciada por la
comuna cajamarquina y la empresa privada. “Gracias al alcalde Andrés
Villar y a la empresa Yanacocha que nos está apoyando con la maquinaria y poder
realizar el mercado itinerante Delta”, dijo la presidenta. Fuente: MPC
Asesinan a comerciante de Jaén “Una nueva cuarentena focalizada sería perjudicial en el Centro Poblado La Virginia para el sector turismo” Expresidente de la Caretur consideró que ya no se puede parar nuevamente el sector como en la primera parte de la pandemia, Sergio Cáceres, expresidente de la Cámara Regional de Turismo de Cajamarca (Caretur), señaló que el cierre nuevamente de establecimientos comerciales significaría la quiebra de muchos empresarios y microempresarios que están retomando sus actividades tras varios meses de para por la pandemia del coronavirus, entre los más afectados estarían las agencias de viaje, restauranteros y hoteleros, indicó. “La gente está entendiendo que va a tener que convivir
con este ‘bicho’, pero nosotros como ciudadanos debemos poner de nuestra parte y las autoridades hacer campañas de sensibilización, ya no se puede parar esto. Entrar a una cuarentena y que te cierren las opciones pues sería mortal, es imposible”, indicó el empresario cajamarquino.
Al respecto, Cáceres Quispe señaló que se deben realizar campañas de sensibilización por las autoridades y los representantes del sector para fomentar los cuidados y prevención contra esta enfermedad y evitar que se sigan incrementando los casos. Fuente: Sergio Cáceres Quispe
El lamentable hecho se registró la tarde del miércoles 20 de enero, en el trayecto Granadillas – Cruzpahuasi parte alta de Jaén jurisdicción del Centro Poblado La Virginia (Jaén -Cajamarca) La víctima fue identificada como Sixto Flores Rojas. Pobladores del lugar aseguran que escucharon dos disparos y cuando salieron al camino encontraron al comerciante ya sin vida. “Conocíamos al señor Sixto, traía ropa de Jaén a toda esta zona alta; quizás lo asaltaron para quitarle su dinero, no lo sabemos, pero aún no llegan las autoridades para iniciar con el trabajo de investigación de este delito” contó a radio Marañón un poblador del
lugar. Hasta las 7 de la mañana de hoy 21 de enero, se esperaba la presencia del representante del Ministerio Público para el levantamiento del cuerpo, pero no se hacían presentes, pese a asegurarse su presencia para las primeras horas del día de ayer
jueves por la tarde. Por las redes sociales, la familia de la víctima confirmó el hecho; cientos de muestras de solidaridad y notas de pésame se hace llegar por esta misma vía por la irreparable pérdida del conocido comerciante (Radio Maranón).
Regidor: sancionaremos
Comisaría PNP Bambamarca interviene drásticamente a transportistas que reunión social para celebrar 50 años
no cumplen protocolos por Covid Hemos conversado con los representantes y les hemos indicado que los operativos serán continuos para fiscalizar el cumplimiento, ante las denuncias por la falta de control para hacer respetar los protocolos de bioseguridad en las unidades de transporte público, el regidor Henry Alcántara, precisó que esta problemática se trató con los empresarios transportistas para que puedan controlar a sus agreCMYK
miados en la importancia de hacer respetar el aforo en sus unidades. “Se conversó sobre la problemática que se está dando por la pandemia hasta el
tema relacionado al costo de los pasajes”, entonces, creemos que todo ha quedado claro y si no se cumple, pondremos mano dura, señaló. Fuente: La Beta
Personal Policial de la Comisaría Bambamarca pertenecientes al Frente Policial Cajamarca, ejecutaron un operativo policial en locales de venta de licor, salas de diversiones, y otros, a fin de verificar que la población cumpla con el Estado de Emergencia (toque de queda), la prohibición de reuniones sociales y evitar el contagio del COVID-19. Efectivos Policiales durante el operativo intervinieron un inmueble ubicado en el Jr. Virgen del Carmen carretera
a Chilcapampa - Bambamarca, de propiedad del señor Asunción PERALTA MENDOZA, donde se pretendía realizar una reunión social de cumpleaños, a quien se
le exhortó que suspenda dicha reunión social, por estar prohibido, en razón que produce aglomeración de personas y es un foco de contagio de Covid-19. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, viernes 22 de enero de 2020
Regionales
Joven cutervina habría sido En Celendín: barrio asesinada en un cuarto que la Breña contará con pistas y veredas alquilaba en Chiclayo
Joven cutervina identificada como Flor Maritza Llanos Tapia (28), fue encontrada sin vida, la noche del último martes, en la habitación que alquilaba ubicada en la Av. Arenales Nº 352. El cuerpo, según las primeras versiones, tenía más de 24 horas sin vida y en estado de descomposición. Los agentes de Homicidios y Criminalística llegaron al lugar, y con la participación de un representante de la Fiscalía de Turno de Chiclayo y médico legista, procedieron a efectuar las diligencias de levantamiento del cadáver en el interior de la habitación N°02 del segundo piso del inmueble. Los agentes dialogaron con María del Pilar Agurto Barba, dijo que la joven vivía sola en la habitación, pero tenía su
enamorado. Además, indicó haberla visto con vida, por última vez, el pasado domingo, discutiendo con su pareja. Añadió que en los dos últimos días desapareció y por ello preocupada decidió ingresar a la habitación y la encontró sin vida sobre su cama, para de inmediato comunicar el hecho a la Policía del sector. Su madre de la infortunada víctima Doraliza Tapia Villanueva, solicitó a las autoridades que investiguen la muerte de su hija y que citen a su expareja para que declare lo sucedido el pasado domingo, cuando los vieron discutiendo. “Mi hija era una mujer llena de vida, me dijo que iban a salir adelante por sus hijas que tiene. Su pareja tiene mucho que
decir, lo que sucedió el pasado domingo que los vieron discutir”, remarcó. En otro momento, los familiares rebelaron que la pareja de la joven la agredía constantemente y por ello había decidido terminar con la relación, pero se sorprendieron cuando fueron avisados que fue encontrada sin vida en la cama donde descansaba todos los días tras retornar de su trabajo. “Maritza estaba muy alegre, cuando hablé por teléfono el día domingo me dijo que tenían nuevas metas para salir adelante por sus pequeñas hijas. Creo que su pareja tiene mucho que decir sobre lo sucedido el último domingo”, Concluyeron. (Radio Ilucán)
El barrio la Breña, contará con pistas y veredas; estuvieron presentes el Prof. José Ermitaño Marín Rojas, la Ing. Elizabeth Aliaga Horna – Gerente De Infraestructura, el Ing. Jorge Luis Saavedra Pérez – Subgerente de Inversión y el Ing. Lenin Enrique Espinoza Silva – Responsable del Área de Ejecución, Liquidación y Supervisión de Obras; de otra parte, por la ejecución de obra la empresa TOPASA INGENIEROS E.I.R.L con
su representante común el Sr. Antonio Claudio Tovar Patiño; el Ing. Lelio Guzmán Ventura Estrada – Residente de obra; por parte de la supervisión el CONSOCIO CELENDIN, con su representante legal el Sr. Hamlet Manuel Sánchez Abanto; el Ing. Jesús Beatriz Becerra Velásquez – Supervisor de Obra y con la presencia de otras autoridades y vecinos del lugar donde se ejecutará la obra “construccion de cal-
zada, alcantarilla, berma y cuneta; ademas de otros activos en el barrio tupac amaru del distrito de celendin, provincia de celendin, departamento de cajamarca”, con la finalidad de realizar la entrega y recepción de terreno, tendrá un plazo de 90 días calendarios para cumplir con las metas físicas previstas. Actúa de manera responsable ¡Cumple con las recomendaciones indicadas Fuente: Imagen MPC
Municipalidad de Magdalena construirá 65 micro reservorios
Protestan contra funcionarios
municipales y el Fondo Social La Granja Los dirigentes y róndenos de la Zonal 2, conformada por el centro poblado La Granja y sus siete comunidades; y la Zonal 3, conformada por el centro poblado de Paraguay y todas sus comunidades protestaron contra el desempeño de los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Querocoto y del Fondo Social La Granja. Los manifestantes se movilizaron por las calles y luego se concentraron en la plaza principal de Querocoto para expresar su reclamo. También asistieron representan-
tes de otras instituciones del distrito. Ciudadanos saludan la medida de protesta de los ronderos. Indican que el reclamo es
oportuno y esperan que las manifestaciones continúen porque Querocoto no está avanzando como debería. Fuente: Santa Mónica
Proponen que personal de medicina legal labore sábados y domingos Propuesta del Ministerio Público se hace ante el incremento de accidentes y muertes los fines de semana, y gracias a una reunión de trabajo en el Ministerio Público, ayer en horas de la mañana se planteó algunas alternativas para poder garantizar la atención oportuna a la ciudadanía CMYK
que necesita del servicio de Medicina Legal. Como se conoció el último fin de semana, el deceso de cinco personas saturó las necropsias de ley al no tener personal operativo de medicina legal los sábados y domingos. Ante esta realidad, se ha
La Municipalidad Distrital de Magdalena firmó convenio de cooperación interinstitucional con la Dirección Regional de Agricultura para construir 50 microreservorios con la finalidad de beneficiar a las familias de la zona rural de su distrito y promover la dinamización de la economía familiar. El alcalde distrital de Magdalena, Joel Godoy Quiroz, dijo que “la única forma de obtener proyectos para los todos los magdaleninos es hacer
un trabajo articulado entre las diferentes instituciones públicas y privadas, porque solo así se gestiona proyectos para la población, es por ello la firma de este importante convenio”. Joel Godoy comentó que la construcción de los microreservorios incrementará y asegurará la sostenibilidad de la oferta hídrica, a través de la siembra y cosecha de agua, proyectados en zonas o áreas agrícolas (desarrollo de agricultura familiar), inver-
siones de optimización (Ioarr), como canales de riego, con fuentes hídricas que garanticen la sostenibilidad de la estructura. Por su parte, el director de la Dirección Regional de Agricultura, Elfer Neira Humán, invitó a los agricultores, instituciones y autoridades a sumarse al esfuerzo conjunto para ganar tiempo y oportunidades en el corto y mediano plazo ejecutando proyectos que beneficien a la población. (MDM)
plateado mover los turnos para contar con personas que puedan garantizar la atención de casos los fines de semana, explicó el presidente encargado de la Junta de Fiscales Superiores de Cajamarca Alfredo Rebaza Vargas. Fuente: Ministerio Público CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, viernes 22 de enero de 2021
Ten en cuenta estos seis errores que impiden superar el miedo al fracaso Especial
APRENDE A VENCER EL MIEDO A FRACASAR Y DEJA DE LADO LOS ERRORES QUE SOLO TE PARALIZAN AL TOMAR DECISIONES. Por: Adriana Acosta Bujan
D
e algo que jamás nos podremos librar en la vida es de tomar decisiones, desde las más banales hasta las más importantes. Y aunque bien es cierto que algunas veces existen decisiones que se presentan en la vida y que no tenemos el control de ellas, cualquier consecuencia derivada de lo que pueda pasar en el futuro invadirá nuestra mente de miedo y temor al desconocer el futuro incierto que podamos experimentar. Es por ello la importancia de saber tomar decisiones en la vida, ya que estas van formando nuestro destino. No podemos culpar a la vida misma por las cosas malas que nos pasan, ya que todo lo malo que experimentamos es causado por nosotros mismos al equivocarnos en tomar cualquier decisión. Por lo que es una realidad, todas las decisiones importantes y aquellas de las que no tenemos el control nos provocaran miedo. Como dice el escritor Richard L. Pratt “El temor a fracasar en algo que no tengo costumbre de hacer me paraliza por completo”. Hay personas que se paralizan, prefiriendo que otros tomen el control de sus vidas por temor a fracasar o equivocarse. Pero, ¿qué debemos hacer ante estas circunstancias? Será imposible que otros decidan por nosotros mismos toda la vida, por ello tenemos que aprender a superar el miedo para poder avanzar y alcanzar nuestras metas en la vida. Errores que incrementan el miedo 1 Inseguridad Lamentablemente, algunas personas tienen miedo al CMYK
tomar decisiones en la vida por la gran inseguridad que sienten. Por ello se recomienda trabajar primero en uno mismo, de una u otra manera buscar fomentar la confianza en uno mismo para lograr consolidar esa seguridad. Es decir, reconocer la capacidad y la valía que tienes en tu interior. Como decía Lillian Helman, “Siempre es mejor actuar con confianza, no importa si es poca”. Cuando haces una retroinspección de tu vida y comprendes las cosas que tuviste que afrontar en el pasado y cómo lo hiciste, te dará la confianza que necesitas para superar cualquier miedo. Se trata de analizar cuán valiente fuiste y eres para vencer cualquier mala decisión y las consecuencias que se puedan generar. 2 Buscar el momento perfecto Todos deseamos que cualquier decisión que se tome sea perfecta; sin embargo, existen agentes externos que pueden hacer que esa decisión tomada no tenga los
resultados esperados. Ahora bien, si te detienes a analizar demasiado tiempo al tomar decisiones por el miedo a las consecuencias, entonces no estarás aprovechando las oportunidades que te brinda la vida. Es decir, algunas veces las personas esperan la oportunidad perfecta para poder tomar decisiones y estas nunca llegan, solo porque han dejado pasar la oportunidad que tuvieron alguna vez. Recuerda todas tus decisiones son perfectas, porque así tú lo has decidido. En caso de equivocarte, será porque algo tienes que aprender de tal situación. Piénsalo de esta manera: todos los errores que cometemos nos hacen crecer como personas y nos hacen ser más valientes día con día. 3 El qué dirán Desafortunadamente muchas personas no toman decisiones y tienen miedo de hacerlo por el qué dirán, ya que para ellos son importantes las opiniones y los comentarios ajenos. Ahora
recuerda, la mayoría de tus decisiones serán juzgadas y criticadas por las personas que te rodean, ya que cada quién es libre de expresar sus ideas. Muchas veces no vas a poder complacer a todos y por ello es que te criticarán, pero al final de cuentas es tu vida, tú eres quien va a experimentar y afrontar las consecuencias (buenas o malas) de tus decisiones, no los demás. Si no tomas tus propias decisiones por el miedo al qué dirán, te sentirás frustrado, triste y tu autoestima se verá afectada, con solo pensar qué hubiera pasado al decidir sobre tal cosa o situación. Por tal razón, olvídate de los demás y actúa con confianza y cree en tu capacidad e inteligencia, no te subestimes. 4 El gran peso de la responsabilidad Muchas veces es complicado tomar decisiones a la ligera porque sabemos que pueden afectar a los que amamos. Sentir que eres la persona que lleva el control del bienestar de tus seres queridos al
tomar decisiones es algo que te dará miedo y te paralizará por completo. Por tal razón, es recomendable compartir con tus seres queridos algunas decisiones, es decir, compartir tus ideas y apoyarte con sus comentarios, opiniones y sugerencias que ellos pueden darte. Recuerda que a veces una decisión en pareja o en familia puede ayudar a tomar una importante decisión. No estás solo, tu familia siempre te ayudará y guiará. 5 Poca vida espiritual Sin meterme en cuestionamientos religiosos o ideológicos, uno de los aspectos que pueden ayudar a vencer el miedo a fracasar, es sin duda el lado espiritual. Depositar todas nuestras preocupaciones, angustias y temores en un ser divino “Dios”, hará que incrementemos nuestra fe y confianza al tomar decisiones. De eso se trata la espiritualidad, dejar que nuestras decisiones sean guiadas por las fuerzas divinas, de una u otra manera el miedo se
menguará y te sentirás protegida y segura. 6 Un futuro desconocido Es lógico que todos tengamos miedo al futuro incierto, esto nos impide tomar decisiones y nos genera miedo. Pero una de las cosas que debemos tener presentes es que tenemos que vivir el aquí y el ahora, ya que no sabemos si mañana estaremos vivos, es una realidad. Por eso, aprende a vencer el miedo al fracaso. Por ello toma las riendas de tu vida, atrévete a tomar decisiones, aleja el miedo y cree en ti. Piensa que harás todo lo posible para que esas decisiones que llegues a tomar sean buenas; analiza cada situación para que logres comprender el aprendizaje que dejan los errores, al hacerlo te hará más fuerte, incrementará tu confianza y seguridad, ya que te convertirás en una persona más analítica y cautelosa. ¡Que no te de miedo tomar decisiones, disfrútalas al máximo y aprende cada lección de vida! CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, viernes 22 de enero de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Vendedor/a
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Descripción Importante empresa del rubro retail, se encuentra en la búsqueda de personas comprometidas y con deseos de desarrollo profesional para ocupar el puesto de: VENDEDOR/A. Requisitos: • Estudios técnicos o en curso (deseable). • Experiencia previa en el puesto mínima de 6 meses. • Conocimientos en atención al cliente (deseable).
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
Funciones Principales: • Abordar a los clientes que ingresen a la tienda. • Manejar objeciones que pueda presentar el cliente ante la prenda o accesorios para que decida concretar su compra. • Aplicar protocolos de: servicio, contacto visual, expresión corporal durante el proceso de ventas. • Cumplir las metas establecidas en el sector de la tienda que se le asigne. • Coordinar con el Líder de Ventas y Surtido la reposición de la mercadería de su sector. • Verificar que los precios exhibidos sean los correctos, en caso contrario notificar a su jefe inmediato. • Mantener orden y limpieza en el sector delegado. Si cumples con el perfil y eres una persona dinámica y que influye en las personas ¡esta oportunidad es para ti! Acércate con tu CV impreso y copia de DNI a la dirección: Calle Apurimac Nro. 0971 Barrio La Merced – Cajamarca. En los horarios de: 10 a.m. - 12 p.m. y 2 p.m. - 5 p.m. Pregunta por: Marita Flores. ¡Te esperamos! Fecha de contratación: 05/03/2021 Cantidad de vacantes: 3 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, viernes 22 de enero de 2021
Actualidad
Pobladores de San Vicente y Urubamba mejorarán calidad de vida con nueva trocha carrozable ejecutada por la MPC “LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN SON SÍMBOLO DE INTEGRACIÓN, PROGRESO Y DESARROLLO”, DESTACÓ EL ALCALDE DE CAJAMARCA DURANTE LA INAUGURACIÓN DE ESTA OBRA QUE BENEFICIA A MÁS DE DOS MIL POBLADORES. La autoridad, remarcó que parte del desarrollo de los pueblos son interconectando sus accesos mediante apertura de trochas carrozables, mejoramiento de vías; esenciales para el transporte, para una mejor educación, salud y comercio de los productos de la gente de estas zonas y la parte alta. “Como municipalidad de Cajamarca, continuamos trabajando, ante la adversidad sanitaria y del clima, todos los días porque estamos comprometidos
en generar bienestar en la población”, acotó la primera autoridad edil quien estuvo acompañado de una comitiva integrada por los
regidores Henry Alcántara, Agustín Tanta; gerente general, Ricardo Azahuanche; entre otros funcionarios. Como se recuerda, Villar
Jefe policial manifiesta el incremento de estafas en Cajamarca
LAS MÁS COMUNES SON OFERTAS DE TRABAJO Y A TRAVÉS DE MENSAJES DE TEXTO EN LOS QUE SE ANUNCIAN PREMIOS QUE SON FRAUDULENTOS El comandante PNP Víctor León, jefe de la División de Investigación Criminalística en Cajamarca (Divincri), alertó a la ciudadanía sobre diversas modalidades de estafa que se vienen presentando en la ciudad CMYK
en las que piden cuantiosas cantidades de dinero a través de mensajes de textos que anunciaban atractivos premios que resultaban siendo fraudulentos. Indicó que se encuentran investigando varios casos en lo que va del año y algunos procesos que continúan del año pasado y pidió a la población a no dejarse sorprender por mensajes de texto de dudosa procedencia. De igual manera, advirtió que supuestas agencias
de trabajo estarían comenzando a operar en Cajamarca captando jóvenes con el cuento del trabajo seguro en lo que solicitan depósitos bancarios a cambio de nada. “En lo que va de este año tenemos el cuento del trabajo de empresas piden que mandes el Curriculum Vitae para trabajar en la mina y pidiéndote una cantidad de dinero para asegurar el trabajo y terminan siendo estafadas”, señaló. Fuente: PNP
Narro, informó que han ejecutado una inversión, aproximada, de 40 millones de soles, tanto en la zona urbana como en la zona rural,
en 24 proyectos para mejorar la transitabilidad vial. La obra ejecutada por la municipalidad provincial de Cajamarca, se realizó bajo la
Subvención de materiales y servicios en alianza estratégica a través de la Sub Gerencia de Proyectos Menores y Maquinaria, por un monto de 60 mil soles, cumpliendo con todo lo especificado en el expediente técnico. La obra física consiste en apertura de 2.1 kilómetros de trocha carrozable, construcción de badén de concreto y se ejecutó en los plazos establecidos, cumpliendo con los protocolos sanitarios, precisó, Liz Delgado Loayza, gerente de Infraestructura. Ricardo Castillo Chávez y Abel Chillón Castrejón, presidentes de las juntas vecinales de San Vicente y Urubamba, reconocieron la importancia de la nueva vía de comunicación que también favorecerá a pobladores de la parte alta del Cumbemayo. Fuente: MPC
Matrícula en colegios comenzará el 25 de enero
• DADO EL CONTEXTO DE EMERGENCIA SANITARIA, ESTE AÑO SE DEBE PRIORIZAR EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS Y MEDIOS DIGITALES, SEÑALA EL MINEDU • PARA LAS FAMILIAS QUE NO DISPONEN DE MEDIOS DIGITALES, LOS COLEGIOS DEBEN HABILITAR ESPACIOS EN LOS QUE SE LES PUEDA ATENDER, CUMPLIENDO CON LOS PROTOCOLOS DE SALUD Y MINIMIZANDO LOS CONTAGIOS DEL COVID-19
El proceso regular de matrícula para la Educación Básica se realizará a partir del 25 de enero hasta el 5 de marzo a nivel nacional y, aunque puede hacerse de manera presencial o remota, dado el contexto de emergencia sanitaria, este año se debe priorizar el uso de dispositivos electrónicos y medios digitales. El Ministerio de Educación (Minedu) informó que los directores son los responsables de liderar el proceso, para ello deben coordinar y realizar todas las acciones necesarias para que desde el 25 de enero puedan aten-
der a las familias a través de un proceso no presencial. En caso de que las familias no dispongan de canales digitales o tengan problemas de conectividad, los colegios deben habilitar espacios físicos ventilados en los que se pueda atender en horarios diferenciados (según grados o niveles educativos o apellidos) y en cumplimiento de un protocolo que minimice los contagios del COVID-19. En los colegios públicos la matrícula es gratuita, en tanto los colegios privados sí pueden cobrar una cuota de matrícula, la misma que debe de figurar en su reglamento interno y puede estar sujeta a un proceso de
admisión previo. Ni los colegios públicos ni los privados pueden exigir al estudiante, o a su representante legal, la adquisición del total de textos escolares, material didáctico, útiles escolares o de uniformes el primer día de clases. La adquisición de los referidos útiles o materiales debe ser realizada de manera progresiva, acorde a las necesidades de uso de los estudiantes. El director de la institución educativa debe garantizar que el proceso de matrícula se realice con enfoque inclusivo e intercultural, es decir, está prohibido todo acto de discriminación o
trato diferenciado injustificado contra un estudiante, o contra su representante legal, que impida realizar la matrícula. El Minedu también informó que las familias pueden acceder a www.identicole.pe para buscar la oferta educativa que ofrecen más de 65 mil colegios públicos y privados a nivel nacional. En este portal, los padres de familia podrán encontrar los colegios ubicados cerca de sus casas, comparar los servicios que brindan y conocer sus logros de aprendizaje para poder escoger el más adecuado para sus hijos. Fuente: Minedu CMYK
Cajamarca, viernes 22 de enero de 2020
El Cumbe 9
Corte Suprema reduce suspensión de Pedro
Nacionales
Chávarry como fiscal supremo de 18 a 11 meses
La Sala Penal Especial de la Corte Suprema declaró fundada en parte la apelación presentada por Pedro Chávarry en contra de la suspensión de 18 meses en el cargo de fiscal supremo. El colegiado resolvió por mayoría reducir el plazo de
la medida preventiva en contra del exfiscal de la Nación de 18 a 11 meses. “Se resuelve revocar la referida resolución en el extremo que dispone que la suspensión preventiva de derechos sea por el plazo de dieciocho (18) meses; reformándola en
este extremo y disponer que la citada medida limitativa de derechos sea por el plazo de once (11) meses, que se ejecutará con arreglo a ley”, señala la resolución suscrita por los jueces supremos José Antonio Neyra e Iván Guerrero López. El pasado 18 de diciembre, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema evaluó la apelación de Pedro Chávarry en contra de la suspensión de 18 meses en su cargo como fiscal supremo por supuestamente haber buscado obstruir la labor del equipo especial Lava Jato cuando fue fiscal de la
Nación. Durante la audiencia, Chávarry aseguró que “si en algún momento” cometió una equivocación al remover a fiscales, “eso no puede ser punible” y dijo creer que existe “un sesgo político” en las denuncias en su contra. Al respecto, el fiscal adjunto supremo provisional César Zanabria defendió la suspensión en contra de Chávarry porque el extitular del Ministerio Público “habría perturbado” las investigaciones del equipo especial al remover a los fiscales el último día del año 2018.
JEE de Lima Centro 1 declara infundada tacha presentada contra candidato presidencial de Avanza País El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 declaró infundada la tacha que presentó el ciudadano César Augusto Girón Atoche en contra de la candidatura presidencial de Hernando de Soto por Avanza País, por supuestamente haber consignado en su declaración jurada de hoja de vida un grado académico que no ostentaría. Según argumentó Girón Atoche, De Soto «ha consignado en el rubro Formación Académica de la hoja de vida, que cuenta con el grado académico ‘demi licence en sciences economiques’ otorgado por la Universite de Geneve, el cual habría sido obtenido en el año 1964». Sin embargo, siempre de
acuerdo al denunciante, dicho grado académico no se encuentra registrado ante la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu), por lo que «al declarar in-
formación falsa debería ser excluido de la candidatura a la presidencia de la República». El JEE de Lima Centro 1 resolvió, no obstante, que «los medios probato-
rios presentados por el tachante son insuficientes». Asimismo, indicó que el grado académico en cuestión «no necesariamente debe haber sido inscrito en la Sunedu».
Flor Pablo, candidata a la vicepresidencia por el Partido Morado, da positivo a COVID-19 El Partido Morado dio a conocer que Flor Pablo, candidata a la primera vicepresidencia de la República y al Congreso, dio positivo a coronavirus (COVID-19) y se encuentra recibiendo tratamiento médico. Mediante un comunicado indicó que está “dando signos de mejora cada día”, por lo que aguardan su pronta recuperación. “Flor Pablo, candidata al Congreso y a la vicepresidencia junto a Julio Guzmán, ha dado positivo para COVID-19. Ella se encuentra en tratamiento médico y gracias a la fortaleza que la caracteriza, está dando signos de mejora cada día. CMYK
La familia morada espera su pronta recuperación”, señaló la agrupación política. Agregan que, ante la segunda ola de contagios de COVID-19, han optado por realizar “la mayoría de sus actividades partidarias de manera virtual”. En ese marco, señalan que dadas las condiciones de Flor Pablo, no participará del evento que tenían programado para este sábado 23 de enero. “Cuando el Partido Morado anunció, el 15 de enero la suspensión temporal de sus actividades presenciales, informó el inicio de Hablemos Perú, cuya primera edición estaba programada
para este sábado 23 de enero a las 7 p.m. con la presencia de Flor Pablo. Debido a los motivos expuestos líneas arriba, ella no asistirá”, refiere. Además, remarcan que “por el momento”, su candidato presidencial Julio Guzmán “no participa ni participará
de ninguna actividad presencial” y que todo acto se realizará a través de sus plataformas virtuales. Finalmente, exhortan al cuidado de la salud y destacan que los partidos políticos tienen una “enorme responsabilidad con la salud de las peruanas y peruanos”.
Presidente del JNE sobre ratificación del gobierno sobre Elecciones Generales 2021: “Es muy importante”
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas, consideró este jueves que es “muy importante” el anuncio del Gobierno de ratificar la fecha de las próximas Elecciones Generales 2021, programadas para el domingo 11 de abril. “[¿Qué tan importante es la ratificación?] Sí, es muy importante porque da certeza. Es también importante tener en cuenta que, seguramente, se está evaluando las condiciones de salubridad para la colectividad porque el bien jurídico vida y el bien jurídico salud es el primer orden”, afirmó en diálogo con Ideeleradio. El presidente de la República, Francisco Sagasti, aseguró hoy que su gobierno está “comprometido” con que las Elecciones Generales 2021 se realicen, tal como está programado, el domingo 11 de abril. En esta misma línea se pronunció el último miércoles la primera ministra, Violeta Bermúdez, quien indicó que ningún actor del Gobierno ha deslizado alguna propuesta de modificación al cronograma electoral previsto. El presidente del JNE aclaró que este órgano “no es una entidad que pueda irrogarse” la facultad de dictar protocolos para regular la campaña electoral. “Se nos urgió dictar medidas sanitarias […] El Jurado no es una entidad que pueda arrogarse o irrogarse esa compleja facultad, que tiene sus expertos […] de modo que no podíamos tomar una decisión fijando cuotas de participación en campañas públicas, haciendo planteamientos sobre separación, uso de mecanismos de seguridad. Nosotros replicamos la información que, al respecto,
el Ministerio de Salud da con la sapiencia y la responsabilidad que caracteriza a sus expertos”, dijo. Además, señaló que “aplaude” las medidas de autorregulación que han tomado algunos candidatos para evitar contagios de coronavirus (COVID-19) durante sus actividades de campaña. “Yo he aplaudido y aplaudo vivamente la autorregulación y autolimitación que se han puesto varios candidatos con el objeto de evitar la propagación del virus”, sostuvo. Descarta favorecimiento En otro momento, Jorge Luis Salas, lamentó los cuestionamientos de algunos partidos políticos al sistema del JNE, por no lograr adecuadamente su inscripción para las elecciones y aseguró que no existe ningún tipo de direccionamiento o favorecimiento a alguna agrupación. “Es lamentable un criterio de esa naturaleza, no es un asunto que sea cierto, además. Se dijo primigeniamente en términos generales que no funcionaba el sistema, que se había bloqueado, que se había saturado, que no permitía la inscripción, etc., etc., están los informes técnicos de que no hay ningún problema. En su máximo, en su pico de funcionamiento el 22 de diciembre, estuvo en algo más del 60% de su capacidad, de modo que no hubo ninguna saturación”, enfatizó. “Algunas entidades pasan de echarle la culpa al sistema a echarle la culpa a las personas, a tratar de personalizar el asunto. Yo lo lamento y puedo volver a reiterar con toda tranquilidad de espíritu y conciencia, que no tengo ninguna preferencia por ninguna organización política”, agregó. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, viernes 22 de enero de 2021
SOPA DE LETRAS
HUMOR
DEL CUMBE
MIEDO Está una niña en la Mansión del Terror y un fantasma grita: – Uuuuh, ¿te doy miedo? – ¡No, gracias! ¡Ya tengo suficiente!
Lety Calderón Notas del espectáculo
Pese a que la actriz Lety Calderón había confirmado en sus redes sociales que había dado positivo a la Covid-19, y que además había sido internada para estar bajo los cuidados médicos, y que trascendió que había presentado algunas complicaciones. Hasta el momento, Lety se encuentra indispuesta para dar entrevistas pero nos confirmó que se encuentra fuera de peligro, y siguiendo las indicaciones de los especialistas, recomendó a la gente a los mexicanos no bajar la guardia y seguir cuidándose para evitar que algun miembro de nuestra familia se contagie.
Niurka Marcos comentó acerca del compromiso entre Gabriel Soto e Irina Baeva
aquí nada se escapó y no fue por
Niurka Marcos fue una de las primeras en dar a conocer su opinión sobre la noticia del matrimonio entre Gabriel Soto e Irina Baeva. La actriz y cantante cubana no dudó en desearle lo mejor a la pareja; no obstante, enfatizó que para ella el matrimonio no garantiza nada en una relación. “La verdad es que vivir la aventura del matrimonio, de escoger la ropa, la lista de invitados, de gastar un montón de dinero, algo estúpido, pero vale la pena vivir la aventura. No le aportará nada, ni más ni menos, no hará más sólida ni menos sólida la relación”, dijo Marcos a las cámaras de “Despierta América”.
En otro momento, la actriz de “La fea más bella” se refirió al impacto que pueda tener el matrimonio de Soto e Iriana en la vida de las hijas que el actor tiene con Geraldine Bazán. “Yo digo que si ellos dos, la mamá y el papá, son lo suficientemente inteligentes no tiene por qué dañarle. Por ejemplo, Juan y yo hicimos una locura en el pasado, casi nos matamos, nos dijimos horrores, y tuvimos la habilidad e inteligencia de adelantarnos a la maldad y preparar a Emilio”, puntualizó. Para Niurka Marcos, el video íntimo de Soto no fue filtrado de casualidad y -para ella- hay personas malintencionadas
neficios de los productos que tenemos en casa. En esta ocasión, utilizaremos algunos de los ingredientes de nuestra comida para fortalecer uno de los encantos femeninos de los ojos: las pestañas. A todas nos gustaría tenerlas largas y rizadas, pero muchas sufren porque sus pestañas son cortas o CMYK
quebradizas. Si deseas que crezcan, un buen tip es utilizar aceite de oliva. Antes de dormir puedes aplicarlo en ellas, enjuagándote al despertar. Verás los resultados en un par de semanas. En caso de querer fortalecerlas puedes optar por la manzanilla en paños de algodón. Al dormir puedes ponértelos y te ayudarán no solo a descansar bien, sino tener
Aries: 21 mar. 20 abr. Decides retomar algunas actividades sociales que habías dejado de lado. Sentirás deseos de salir y de buscar cambios importantes en tu vida. Tauro: 21 abr. 21 may. A pesar de las invitaciones, te tomarás un tiempo del día para dejar resueltos algunos asuntos laborales. Tu profesionalismo dará frutos, pero evita dejar mucho de lado tu vida. Géminis: 22 may. 21 jun. Dudas de tomar la iniciativa y comunicarte con esa persona que está en tu mente. Es importante que pongas en orden tus ideas y emociones antes de tomar cualquier decisión. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Una situación se presenta de manera favorable y te llevará a la necesidad de celebrarla. Momento para reconocer todo lo positivo y agradecer por las personas que te acompañan. Leo: 23 jul. 23 ago. Un dinero te permitirá planificar algunos deseos que tenías postergados. Evita caer en los extremos. Es posible que estés expresando la misma frialdad que consideras recibiste de esa persona. Virgo: 24 ago. 23 set. Cambios inesperados en tu situación emocional podrían generarte inestabilidad. Es mejor que actúes con prudencia frente a cualquier actitud que te desagrade. Libra: 24 set. 23 oct. Se presenta la posibilidad de resolver un conflicto gracias a tus habilidades diplomáticas. Será mejor que expreses con claridad tus puntos de vista. La solución estará al alcance. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Sentirás la necesidad de cambiar la rutina y tener actividades que te lleven a salir de lo acostumbrado. Buscarás nuevas experiencias a nivel emocional. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Te estarías poniendo muy exigente y eso te podría hacer ver más errores de los que existen en tu pareja. Cuidado con enfrentamientos.
detrás de ello. Finalmente, le sugirió al artista mexicano que deje ese episodio en el pasado. “Qué gusto haberlo conocido para todas las mujeres y gays,
Tips: para tener unas pestañas lindas -Hay que aprovechar los be-
Entretenimiento
unas pestañas flexibles y sanas. Si no tienes ninguno de estos ingredientes puedes utilizar también aceite de ricino. Su efecto es parecido al de la manzanilla, ayudando a fortalecer estos cabellos. Recuerda que unas pestañas bonitas ayudarán a que tengas una mirada muy sexy. Y no olvides preguntarnos en caso de que tengas cuaqluier duda.
arte de magia, eso fue o una maldad, o una presunción que se hizo el mismo. Gabriel, next, sé feliz y cásate, qué bueno que tu novia te apoyó y sigue contigo”, acotó.
Capricornio: 22 di. 20 en. La comunicación será el único medio para salir de la situación de estancamiento en la que te encuentras. Una posible reconciliación se presenta si tienes el valor de hablar con la verdad. Acuario: 21 ene. 19 feb. Algunos resentimientos te harían reaccionar de manera impulsiva frente a alguien. Evita excederte con palabras que luego puedan generar un mayor distanciamiento con esa persona. Piscis: 20 feb. 20 mar. Te darás cuenta de que es tiempo de decir y hacer algunas cosas que creías inútiles en el campo sentimental. Liberarte de toda esa carga emocional será un paso positivo que tendrás que tomar.
CMYK
Deporte
Cajamarca, viernes 22 de enero de 2020
¿Camiseta alterna de Universitario será de color verde para el 2021? Universitario de Deportes tiene planificado presentar su nueva camiseta alterna para este 26 de enero. La novedad para esta temporada es que dejará de lado el color granate para pasar al verde oscuro. Resulta, que la directiva y la marca Marathon han decidido este sorpresivo cambio hace más de un año, esperando la aceptación del hincha ‘crema’. Algunos historiadores han indicado que en 1945 Universitario logró vestir con camiseta verde pero con una tonalidad de color más suave. Un partido ante Sao Paulo que se disputó en el Estadio Nacional con derrota de los ‘merengues’ por 5-1.
acostumbrados y se espera que la hinchada logre adquirir esta nueva camiseta sin verla en su presentación oficial.
Ya se verá qué nuevos diseños tendrá esta camiseta que tendrá decoraciones cremas aparte del color verde oscuro.
Bidoglio: “No habrán cifras altas pero sí hay un detalle muy minucioso a la hora de elegir jugadores”
El entrenador de San Martín, Héctor Bidoglio, se pronunció sobre la campaña que sostendrá el cuadro santo en el 2021.. “Es un orgullo poder continuar un año más dentro del proceso, en donde la intención de este año es mejorar todo lo que se hizo el año pasado. San Martín es un
club ordenado en aspecto económico, no habrán cifras altas pero sí hay un detalle muy minucioso a la hora de elegir jugadores”, Sobre el trabajo en el elenco de Santa Anita, el entrenador argentino dijo que “para uno, como DT, es un honor saber que hemos podido contribuir en la
formación del jugador, en el crecimiento. Luego está en manos de los directivos, si económicamente está para retenerlo o venderlo. Este año apuntaremos a lo mismo, que es mejorar las condiciones del jugador”. Agregó: “Los grupos jóvenes que asimilan muy rápido, tenemos la suerte de contar
con un plantel de seguir creciendo, de entrenar. Te lo demuestran en el día a día y eso contagia. Estamos buscando ritmo, dinámica y que sepan que los estamos preparando para cosas importantes. Es un reto muy lindo de saber que volvemos a tener un equipo joven y que en un futuro no muy lejano, estos jugadores van a tener un nombre importante en el ámbito internacional”. Héctor Bidoglio indicó que el trabajo con la dirigencia es buena. “Con Álvaro Barco tenemos una comunicación espectacular, con respecto a la contratación de jugadores. Es una persona de fútbol y entiende lo que necesitamos. Siempre apuntamos a la calidad y al futuro, por eso se miran muchos aspectos”.
¿Y el Covid? Deza, Polar y Rosales estuvieron en campeonato de fútbol en Puno Pese a que este tipo de actividades están prohibidas por el Gobierno, la Municipalidad de Caracoto, en Puno, decidió organizar un ‘Campeonato de Confraternidad’ olvidándose de la segunda ola del coronavirus en nuestro país. Los jugadores nacionales, Jean Deza, Andy Polar y Exar Rosales, estuvieron en dicho torneo. La propia página de Facebook de la Municipalidad, dio a conocer que este último lunes 18 CMYK
Stalim Morillo renovó con César Vallejo César Vallejo informó este jueves la renovación de Stalim Morillo, quien en el 2020 anotó un gol en la Liga1 Movistar. El club poeta ya comenzó la pretemporada en Trujillo. Durante la última temporada, Morillo jugó 1464 minutos con César Vallejo y marcó en una oportunidad. El técnico José ‘Chemo’ Del Solar lo se-
Los hinchas ya pueden comprar la preventa de esta nueva ‘mica’ a través del portal web de la marca. Los precios son los mismos que se tienen
se disputó este campeonato, donde hubo presencia de jugadores profesionales, y con público en las tribunas, esto por el aniversario número 43 de la comunidad Canchi Grande. Las celebraciones iniciaron desde el día 16, con diversas actividades, sin embargo para la final del torneo, el premio era una VAN 0 Km., así como dos motos lineales y animales.
Los futbolistas profesionales, Jean Deza, Andy Polar, así como el portero Exar Rosales estuvieron en este campeo-
nato. Recordemos que Polar renovó con Binacional, mientras que Deza se encuentra sin equipo al igual que Rosales.
El Cumbe 11
guirá teniendo como una alternativa ya que Morillo renovó con el club poeta. “Stalim Morillo extendió su vínculo con nuestra institución. Morillo quien nos acompaña desde muy pequeño en nuestra institución continuará vistiendo la camiseta poeta por más años”, anunció el equipo trujillano.
Mosquera pone fin al tema de Comizzo con
contundentes declaraciones Luego de las polémicas declaraciones de Ángel Comizzo sobre Sporting Cristal, varios referentes e ídolos del club se han pronunciado ante el DT ‘crema’. Tras unos días en silencio, Roberto Mosquera no dudó en dar sus palabras ante la gran polémica que generó el estratega de Universitario de Deportes. “Cristal se funda muchos años después, es meritorio que en menos tiempo de vida se haya dado alcance, eso quiere decir que hemos hecho buenos pasos. Me ponía a pensar que todas las copas no tendrían importancia si no hubiéramos caminado por un lugar limpio, honrado, sin criticar a nadie, sin hablar del arbitraje, hay un camino que te lleva a las copas. Sí, las copas están, pero todos los que estamos en Sporting Cristal sabemos que tenemos una conducta, que debemos tener que está por encima de ganar cosas. Nos interesa muchísimo el camino que tomamos para llegar a ese
logro, no es cómo sea, sin respetar al rival, etc”, declaró Roberto Mosquera a Radio Ovación. Siendo específicos con respecto al caso Comizzo, el DT de Sporting Cristal prefirió no darle una respuesta al argentino y seguir enfocado en hacer lo mejor para el club ‘celeste’. “No voy a hablar al respecto, prefiero concentrarme en cosas importantes, la eterna rivalidad no va con nosotros. Yo represento a Sporting Cristal y cada cosa que digo tengo muy claro el camino del club y lo que se necesita decir o no. El país está cansado de rivalizar permanentemente”, agregó. Sporting Cristal espera tener planteles en buenas condiciones físicas para afrontar la Copa Libertadores y Liga 1. El DT peruano ha comunicado a sus jugadores que habrá un amistoso el día sábado 23 de enero, con el objetivo de ir viendo el posible once para consolidar en el nuevo esquema ‘cervecero’.
Cuba: “El objetivo inicial es llegar a la fase de grupos en la Copa Libertadores” El exfutbolista de Universitario y Alianza Lima, Rodrigo Cuba, indicó que el plantel de la César Vallejo está enfocado en mejorar lo hecho en el 2020 y en la Copa Libertadores, meterse a la fase de grupos. “César Vallejo es un club que viene haciendo bien las cosas y sirvió que ‘Chemo’ hablara conmigo para venir. Al final, terminó siendo un aliciente más que jueguen la pre-libertadores para llegar. Contamos con un gran
plantel, esperamos mejorar lo hecho el año pasado” Luego, el lateral derecho, añadió: “El objetivo inicial es llegar a la fase de grupos, para eso hay que hacer bastante sacrificio en la pretemporada para llegar en óptimas condiciones al primer partido”. Luego, Cuba manifestó: “Espero hacer bien las cosas con César Vallejo, espero este año campeonar y en base a buen rendimiento lograr buenas cosas”. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Plantel de la ‘U’ salió negativo a la prueba del Covid-19
Universitario de Deportes brindó detalles del repore médico y manifestó que todo el plantel salió negativo en las pruebas serológicas para descarte de Covid-19. De esta manera, el conjunto merengue continúa sin problemas con la pretem-
porada en las instalaciones de Campo Mar, pensando en la Libertadores y torneo local. “De los resultados que nos han sido entregados al día de hoy, se tiene que TODOS son negativos para covid-19”, publicó la ‘U’ en su portal web.
Cienciano pasó pruebas médicas previo al inicio de la pretemporada
Cajamarca, viernes 22 de enero de 2021
Presidente de Sport Chavelines: “Árbitro Eduardo Chirinos quería 30 mil soles para hacernos ascender”
La Liga 2 sigue viéndose involucrado en temas extradeportivos. Nuevamente habló Jean Acevedo, presidente de Sport Chavelines, para revelar otra historia más escandalosa con el árbitro Eduardo Chirinos. Dentro de su versión, indicó que el presidente de la FPF, Agustín Lozano, conocía del tema en medio de la competencia deen Segunda División “Viendo que están intentando blindar al señor Santibáñez y viendo todas estas cosas, yo creo que hay que marcar un precedente. El árbitro (Eduardo) Chirinos se contactó con una persona que trabaja conmigo, esta persona le dijo que no lo
podía atender pero a tanta insistencia fue un día a almorzar con nosotros. Llegó con capucha, se presentó, me dijo que había buscado conversar conmigo y ahí me comentó el tema, que tenía una gran propuesta, que nos ofrecía ascender y que nos cobraba 30 mil soles por partido porque tenía que repartirle a varios”, comienza las declaraciones del presidente Sport Chavelines a “La Tertulia Deportes”. “Yo quise darle una negativa pero mi hermano me dijo que lo deje que se explaye. Lo escuché y me dijo ‘te voy a demostrar lo que se puede hacer’. Le dije que me deje pensarlo pero ahí quedó. Llegó un momento que per-
dimos un partido y él llamó al contacto y le dijo que le debíamos 30 mil soles porque nosotros no habíamos aprovechado las oportunidades. El equipo que jugó con nosotros nos ganó bien así que lo tomamos como si fuera un payaso, porque nosotros no llegamos a ningún acuerdo”, explayó. Luego de esta primera parte de las revelaciones con el árbitro Eduardo Chirinos, Acevedo no tuvo otra opción que hablar con Agustín Lozano, no teniendo la respuesta esperada ante este escándalo en la Liga 2. “El siguiente partido ganamos y ahí otra vez se comunicó y dijo ‘dónde paso a recoger la plata’. Nosotros estábamos indignados, yo le dije al presidente Agustín Lozano y que ya me sentía cansado porque este señor todas las fechas decía que teníamos que darle 30 mil soles. Lozano me dijo que ya lo iban a ver, que no le haga caso. Hablé con el señor Sul-
ca y también me dijo que ya no lo tomaban en cuenta. A raíz de no llegar a un acuerdo con este señor, hay penales que no me han cobrado. Fue como en el quinto partido del torneo, fui al despacho del señor Agustín. Yo lo llamé a Agustín, pedí audiencia y cuando llegué me estaba esperando con el señor Sulca. Le dije que ya estaba cansado que partido tras partido me decía que le debía 30 mil soles” indica Acevedo. “Después tuve contacto con un árbitro porque yo indignado le pedí a un árbitro conversar, no quiso aceptar pero prácticamente le rogué y accedió. Me dijo ‘si me he equivocado ha sido humanamente’ y delante mío llamó a Eduardo Chirinos y le dice: “En qué me estás metiendo, me estás perjudicando, ¿me has dado algún dinero o yo te he pedido algo?”. Resultó que él era un árbitro honesto y este señor (Chirinos) estaba tomando el nombre”, concluyó.
Villavicencio: “Por ahora no se ha pensado en algún aforo reducido” Pensando en el torneo local. Plantel de Cienciano del Cusco se sometió esta mañana a las pruebas médicas para iniciar la pretemporada del 2021. Los exámenes médicos consistieron en análisis completos de sangre, rayos x del Tórax, electrocardiograma e imágenes de ecocardiograma y odontológico completo.
Asimismo, todo el plantel pasó por las pruebas moleculares de descarte de Covid-19 y quedó listo para el inicio de la pretemporada. Los trabajos del ‘Papá’ iniciarán este lunes 25 de enero en las instalaciones de Vida Wasi, ubicado en Yanahuara, en la provincia cusqueña de Urubamba.
Sergio Agüero dio positivo por Covid-19
El gerente general de la Liga 1 Movistar, Víctor Villavicencio, brindó detalles de cómo se desarrollará la temporada 2021. “Estamos trabajando para que el torneo sea descentralizado. Tenemos opciones, en caso de un club no pueda jugar en una determinada ciudad por alguna restricción, podría buscar una alternativa en otra región o en la capital”, Agregó: “Por ahora no se ha pensado en algún aforo reducido. La situación no nos permite hacerlo por el momento. Los equipos
de la misma ciudad irán a grupos diferentes. En la fecha que descanse uno por grupo, se enfrentarán entre sí. En la Fase 1 serán 9 fechas por grupo. Los ganadores de cada grupo disputarán una final para definir al ganador”. Sobre los futbolistas del exte-
rior, Villavicencio indicó que “habrán cinco extranjeros en Primera y 4 en Liga 2. Si hay un equipo que juega de visita en la primera fase, necesariamente tiene que jugar de local en la segunda parte. La idea es que se jueguen idas y vueltas, en la mayoría de
encuentros. La prioridad lo tendrán los equipos del interior del país. Queremos que se juegue de viernes a lunes, pero dependerá de cada una de las ciudades en las que haya fútbol”. Asimismo, Víctor Villavicencio comentó que “la Bolsa de Minutos no puede ser una obligación. Los clubes tienen que saber que usar jóvenes potencia sus equipos y a la selección. En cuanto a la Bolsa de Minutos, serán 810 en la Fase 1 y 1020 en la Fase 2, jugadores de categoría 2001 en adelante”.
Juan José Oré ganó juicio a la FPF y recibirá más de 800 mil soles por indemnización El delantero del Manchester City Sergio Agüero anunció que dio positivo por coronavirus, por lo que seguirá siendo baja en el equipo de Josep Guardiola. “Después de aislarme por contacto estrecho, un último test que me hicieron dio posiCMYK
tivo de COVID 19. Estuve con algunos síntomas y sigo las indicaciones de los médicos para recuperarme. A seguir cuidándose”, dijo el argentino. Esta ha sido una temporada muy complicada para Agüero, que no ha tenido continuidad por las lesiones
El entrenador Juan José Oré le ganó el juicio a la Federación Peruana de Fútbol y el ente deportivo tendrá que indemnizar al profesor ‘Jota Jota’ con más de 800 mil soles, según indicó el periodista Pierre Manrique de ‘Las Voces del fútbol’. El proceso judicial inició en la gestión de Edwin Oviedo y la Corte Superior de Justicia de Lima declaró fundado la de-
manda interpuesta por Juan José Oré contra la FPF sobre desnaturalización de contratos y otros, en consecuencia. El documento indicó que “se ordena a la demandada abone a favor del accionante la suma de S/ 813.266,75 soles por concepto de gratificaciones, indemnización vacaciones y compensaciones por tiempo de servicio, más intereses legales y financieros que se
liquidarán en ejecución de
la sentencia”. CMYK