Diario El Cumbe 22 de marzo 2021

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Año VI N° 2276

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3,76 Venta: 3.78

Mineras Galeno y la granja se activarían Contraloría lanza convocatoria para incorporar a Monitores Ciudadanos de Control

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

S/. 1.00

Lunes 22.03.2021

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Municipalidades deben implementar plan de trabajo remoto y mixto

MTC avanza construcción Transportistas llegaron a acuerdo con MTC y de puentes Chilete y levantaron huelga Yonán en Cajamarca

Se identificó que el 100 % del personal de la Municipalidad distrital de Llacanora realizaba trabajo presencial.

Estás nuevas estructuras beneficiarán directamente a cerca de 260 mil pobladores de la provincia de Contumazá.

Se acordó la inclusión del diésel en el fondo de estabilización de precios de los combustibles.


2 El Cumbe

Cajamarca, lunes 22 de marzo de 2021

EDITORIAL Una acción necesaria La decisión del Gobierno, de aplicar de manera unilateral todas las propuestas que presentó a los transportistas para que depongan la huelga que acatan, era estrictamente necesaria dado el entrampamiento de las negociaciones debido a lo irrisorio de los requerimientos que pedía el mencionado gremio para levantar su protesta. Asimismo, el anuncio de hacer primar el principio de autoridad y restablecer el libre tránsito no solo es destacable sino algo que el Gobierno tiene y debe hacer. Los derechos de uno terminan donde empiezan los otros y las tomas de carreteras son un delito. La imagen de un grupo de trabajadores sanitarios despejando las vías para que pueda circular una ambulancia grafica bien este punto que, además, se refuerza con la de los camiones cisternas que permanecieron atrapados en las vías sin poder llevar el valioso y escaso oxígeno medicinal que se usa para salvar vidas de los afectados por la COVID-19. Los transportistas pueden tener razón en sus protestas, pero deben entender que hay situaciones que el Gobierno no controla, como el precio internacional del petróleo. Ante esto, los transportistas deben ser coherentes y sincerar su pliego de reclamos.

Directivos y docentes tendrán menos burocracia y trabajo administrativo en los colegios

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

- MINEDU REDUCE A LA MITAD EL NÚMERO DE COMISIONES Y COMITÉS EN LOS COLEGIOS PARA QUE MAESTROS DEDIQUEN MÁS TIEMPO A LABORES PEDAGÓGICAS - MEDIDA ES PARTE DE LA POLÍTICA DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA INICIADA EN 2017 Como parte de la política de simplificación administrativa iniciada en 2017, el Ministerio de Educación (Minedu) redujo el número de comisiones y comités que funcionan en los colegios con el fin de optimizar el tiempo de los docentes, directivos y personal administrativo en aras de alcanzar la mejora de los aprendizajes. La norma, publicada en el diario oficial El Peruano, reduce las 12 comisiones y comités actuales a 6 equipos de trabajo: el Consejo Educativo Institucional-CONEI, 3 comités de Gestión Escolar, Comité de Alimentación Escolar y Comité de Intervención contra el Hostigamiento Sexual. Al reducir las labores administrativas y simplificar la organización interna de las escuelas,

se espera que los directivos y docentes tengan más tiempo y mejor soporte para labores pedagógicas que buscan el desarrollo de los aprendizajes y que garantizan la permanencia en el sistema educativo de los niños y adolescentes. En efecto, la modificación antes mencionada simplificará la labor de los directivos de organización interna de actividades y procesos de gestión en la institución educativa o programa educativo. Asimismo, permitirá a los docentes, reducir su participación en los Comités de Gestión Escolar y orientar su labor de apoyo a la gestión del colegio. En cuanto al personal administrativo, su participación en equipos de trabajo estará más alineada con funciones y competencias profesionales propias de sus

roles. Asimismo, la modificación realizada toma en cuenta la realidad operativa de los colegios y programas educativos públicos, pues el 82 % de las escuelas tienen entre 2 y 6 docentes y la mayoría de sus directivos tienen aula a cargo, por lo que la sola conformación de comisiones y la implementación de espacios para su trabajo supone un gran reto operativo. El decreto supremo establece que la nueva estructura de comités será aplicada de manera progresiva, por lo cual el presente año será un espacio de planificación para los equipos directivos de instituciones educativas, para que el 2022 se logre una implementación total del nuevo modelo de comités.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Contraloría lanza convocatoria para

incorporar a Monitores Ciudadanos de Control

Foto

Parlante

LOS PARTICIPANTES ACCEDERÁN DE MANERA VOLUNTARIA A LAS DIVERSAS CAPACITACIONES, CONVERSATORIOS Y REUNIONES DE ASISTENCIA TÉCNICA, PARA MÁS DE 1700 DISTRITOS A NIVEL NACIONAL La Contraloría General de la República lanzó la Convocatoria para incorporar a nuevos Monitores Ciudadanos de Control (MCC) en 1710 distritos de todo el país, quienes se encargarán de realizar actividades voluntarias de control social a las obras públicas, procesos o procedimientos para las contrataciones de bienes y servicios públicos que involucren recursos públicos en las entidades sujetas al Sistema Nacional de Control, en modalidad presencial o remota debido a la emergencia sani-

taria por el COVID-19. Los interesados en participar en esta convocatoria y pertenecer al Programa Monitores Ciudadanos de Control a cargo de la Subgerencia de Participación Ciudadana de la Contraloría, deberán ingresar a la siguiente dirección electrónica para inscribirse: https://monitorciudadano.contraloria. gob.pe/ , cuyo plazo vence el próximo 24 de abril del 2021. Los ciudadanos que cumplan con los requisitos y aprueben la capacitación de la Contraloría General adquirirán la condición de Monitores Ciudadanos de Control y estarán aptos para participar en las intervenciones aprobadas por esta Entidad Fiscalizadora Superior. Durante el tiempo que participen en este programa, podrán acceder de manera voluntaria

a las diversas capacitaciones, conversatorios y reuniones de asistencia técnica, que se realicen en el marco de la implementación del Programa Monitores Ciudadanos de Control. Asimismo, todas las actividades que realicen los MCC se ejecutarán en base a los planes de control social, los mismos

que tienen carácter reservado en virtud del principio del control gubernamental, establecido en la Ley 27785 - Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, los cuales son aprobados previamente por la Gerencia de Control Social y Denuncias. Fuente: Contraloria.

Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Celular: 959294460

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, lunes 22 de marzo de 2020

Locales

Proyectos importantes como la Granja y Galeno podrían desarrollarse en la presente gestión de Sagasti

Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera

Esta es la izquierda

La ejecución de la cartera de proyectos mineros (valorizada en $56,158 millones) permitirá disminuir la pobreza nacional a un 15% en los próximos diez años, al 2031. Ello representa 12 puntos porcentuales menos respecto a la tasa de pobreza actual, que habría ascendido a aproximadamente 27% (al cierre de 2020) por efectos de la pandemia. Así lo señala el estudio “Minería: oportunidad de desarrollo frente a la crisis nacional” desarrollado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Centro de Competitividad y Desarrollo (CCD) de la Universidad San Martín de Porres, como parte de las actividades Rumbo a PERUMIN. El estudio también señala que los nuevos proyectos mineros generarán recursos fiscales por más de S/ 80,000 millones de cara al 2031. Además, se estima que, en dicho año, la minería logrará beneficiar a más del 36% de la población nacional (más de 15.5 millones de personas), a través de 3.8 millones de puestos de trabajo entre directos e indirectos. También, se estima que la industria minera tenga una importante contribución en el crecimiento económico nacional, con 1.3 puntos porcentuales promedio anual al 2031 (aproximadamente la tercera parte del crecimiento económico potencial del país). “Creemos que la minería es el principal potencial que tiene actualmente el país para recuperar su crecimiento económi-

co. Tenemos una rica tradición minera que es además reconocida a nivel mundial, y ello se debe a nuestra vastedad de recursos en cobre, oro, plata, zinc, estaño, entre otros minerales que debemos aprovechar de manera sostenible para el beneficio del país”, sostuvo el presidente de Rumbo a PERUMIN, Miguel Cardozo, también vicepresidente del IIMP. El estudio realizado como parte de Rumbo a PERUMIN advierte además que la minería ha contribuido con la disminución de la pobreza en las últimas décadas. Desde el 2004, la tasa de pobreza cayó en más de 15 puntos porcentuales, hasta llegar a 20.2% en el 2019. Sin el aprovechamiento adecuado de los recursos mineros, la pobreza del país sería actualmente de 35.5%. Este impacto positivo, advierte el análisis, responde a la dinámica económica del sector en los últimos años. Desde 1980, la minería representa más del 50% de las exportaciones totales del Perú. Sólo en el 2020, éstas representaron el 61%, generando ingresos por más de $ 25 mil millones. Por su parte, las inversiones del sector en los últimos 25 años (1995-2020) alcanzaron los $80,857 millones en beneficio del país. El estudio del IIMP y CCD resalta también que los precios de los minerales se encuentran actualmente en crecimiento. En el caso del cobre, viene alcanzando niveles de 2011 y 2012, período conocido

como el boom mundial del cobre, donde el precio por tonelada métrica (TM) superó los $8,800. “Esto constituye una gran oportunidad para el Perú, que estima producir más de 2,600 millones de TM en 2021 y 2022”, advierte Rudy Laguna del CCD. No obstante, el presidente del Rumbo a PERUMIN, Miguel Cardozo, advirtió que, pese a la favorabilidad del mercado internacional, el Perú sólo tiene en agenda la ejecución de dos nuevos proyectos de cobre para los próximos 7 años: Mina Justa ($1,600 millones) y Quellaveco ($5,300 millones). Otros proyectos de gran envergadura como La Granja ($5,000 millones), El Galeno ($3,500) y Los Chancas ($2,600 millones) han sido postergados para el cierre de la presente década. “Necesitamos tomar medidas para agilizar la puesta en marcha de los proyectos mineros y fomentar la exploración. Sólo así lograremos aprovechar esta buena oportunidad que tiene el país para revertir los efectos de la crisis”, advirtió el especialista. El estudio presentado resalta la importancia que ha tenido la minería en el desarrollo nacional durante las últimas décadas, además de evidenciar la necesidad de potenciar la industria como una herramienta fundamental para superar la actual crisis económica y social que atraviesa el Perú y fomentar el bienestar de la población. Fuente: Energiminas

Personal policial de los Baños del Inca realizan diversos operativos HACIENDO CUMPLIR LA INMOVILIZACIÓN SOCIAL OBLIGATORIA DE LOS DÍAS DOMINGO DISPUESTO POR EL GOBIERNO PERUANO Personal Policial de la Comisaria de los Baños del Inca del Frente Policial Cajamarca, en coordinación con el personal de Serenazgo de la Municipalidad distrital de CMYK

Los Baños del Inca, vienen realizando operativos policiales en diferentes puntos de salida e ingreso al Distrito de los Baños del Inca, con la finalidad de dar cumplimiento la Inmovilización social obligatoria ESTRICTA de los días domingo, dispuesto por el Supremo Gobierno a fin de prevenir el contagio y propagación del COVID-19.

El populismo desatado por para evitar que los hospitaunos improvisados congre- les dependiesen de terceros sistas, hijos del golpe de Esta- para producir oxígeno. Esto do que dio el impresentable ocurrió en la primera ola, Vizcarra, ha sido exacerba- entre abril-julio 2020. Y do por las elecciones. Y sin luego volvió a suceder con duda, muy probablemente la segunda ola, iniciada por el afán de dejar constan- en noviembre a raíz de las cia de que no fueron unos violentísimas marchas de legisladores pasajeros -en protesta contra el Congreso estos escasos meses que promovidas por el partido han ocupado sus curules- morado, al cual pertenece sino que pretenden marcar Sagasti. El presidente Sagasti territorio muy a su manera. supo que se venía una seComo apunta un proyecto gunda ola pero simplemente de ley presentado por el co- no importó plantas de oxímunismo, encarnado en este geno, pruebas moleculares, caso en el Frente Amplio del camas UCI, ni respiradores excura Arana, quien propo- mecánicos. Por tanto, Vizcane expropiar las plantas de rra y Sagasti son culpables oxígeno, los locales de distri- de que falleciesen 100,000 bución y llenado de balones peruanos ahogados por falde oxígeno medicinal, “para ta de oxígeno. Sin embargo, combatir los efectos del Co- como ambos presidentes vid-19.” pertenecen a las izquierdas, Oiga, excongresista Araresulta que el cura Arana na, usted sabe que la falta quiere responsabilizar de de oxígeno que existe no aquellas muertes a los inse arregla confiscando. El dustriales que producen Estado es un miserable adoxígeno, en vez de hacerministrador. Nuestra historia lo con Vizcarra y Sagasti, lo reconfirma sin la menor quienes incumplieron sus duda. Se soluciona cambian- deberes constitucionales y do al gobernante inepto, in- funcionales como jefes de sensible a la población, que Estado, dejando de proveer privilegia la pendencia entre y abastecer a los hospitales peruanos para consolidar su públicos de equipos y mapoder efímero que alucina- teriales indispensables para ra sería eterno. Vizcarra es tratar a personas en estado autor intelectual y causante avanzado con Covid-19. de la muerte de decenas de Al respecto, el notable jurismiles de connacionales, víc- ta Enrique Ghersi sostiene timas del Covid-19. Vizcarra que la propuesta del excura rehusó comprar las pruebas Arana resulta “inconstituciomoleculares que habrían nal y también confiscatoria, permitido organizar a la además carece de sentido y sociedad de modo que la racionalidad (…) Esta políticiudadanía contagiada puca estatista revela el intento diese ser confinada, en lugar de monopolización porque de circular como Pedro en viola el principio de compesu casa por calles y plazas, tencia.” La sola iniciativa del transfiriéndole el virus a comunista Frente Amplio cuanta persona se cruzase trasluce lo que ocurriría en su camino. Tampoco de ganar en los comicios compróCajamarca, camas UCI ni09 res-de Noviembre gente como Arana; Verónide 2017 piradores mecánicos para ka Mendoza (la secretaria atender los casos graves cómplice de Nadine Hereen que incursionara la madia que escribiera aquellas yoría de los infectados de reveladoras “agendas de la esta plaga. corrupción”); o Yonhy LescaY una buena proporción no, quien confiscaría lo que de ellos acabaría falleciense le ocurra. Así es la izquierdo. Pero, tampoco Vizcarra da, amable lector. Nunca se Cajamarca, 02dede agosto deje de 2018 adquirió plantas oxígeno, ilusionar.

Fuente: (Frenpol Cajamarca) CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, lunes 22 de marzo de 2021

MTC avanza construcción de puentes Chilete y Yonán en Cajamarca Locales

DICHAS ESTRUCTURAS BENEFICIARÁN DIRECTAMENTE A CERCA DE 260 MIL POBLADORES DE LA PROVINCIA DE CONTUMAZÁ. En el distrito de Chilete, provincia de Contumazá, tiene más de 50 metros de largo y cuenta con un avance físico de 80%; mientras que el puente Yonán de 90 metros, ubicado en el distrito de Yonán, cuenta con un 54% de avance de ejecución de obra. Estas nuevas estructuras, de arco de tímpano ligero con tablero superior de concreto reforzado y pasarelas peatonales, están diseñadas para soportar una sobrecarga de

48 toneladas. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) trabaja en la construcción de los puentes definitivos Chilete y Yonán, ubicados en el departamento de Cajamarca, que beneficiarán de manera directa a más de 258 mil pobladores de la provincia de Contumazá. Esta obra a cargo de Provías Nacional, unidad ejecutora del MTC, forma parte de un paquete de 24 puentes definitivos que se trabajan en la región. Los dos citadas estructuras, localizados en la carretera Ciudad de Dios–Cajamarca, mejorarán la calidad de vida de la población local al facilitar

la fluidez del tránsito vehicular, pues se reemplazará un puente de un solo carril por otro de doble carril. Con ello, se reducirán los tiempos de viaje y se garantizará la interconexión entre las localidades de contumazá. La inversión comprometida para el paquete de 24 puentes definitivos en Cajamarca suma S/ 181.3 millones, esfuerzo que busca promover e impulsar el desarrollo de la región al facilitar las actividades económicas de la zona y generar nuevas oportunidades de negocio y empleo. El puente Chilete, tendido Los 24 puentes definitivos del corredor vial Ciudad de

Intervención a transeúntes y conductores que incumplen la

inmovilización social los domingos Personal policial de la Comisaría Central perteneciente al Frente Policial Cajamarca realizaron un operativo policial en las inmediaciones del Óvalo Musical de la ciudad de Cajamarca, con la finalidad de garantizar el cumplimiento del Decreto Supremo Nº.046 - 2021-PCM vigente desde el 15 al 28 de marzo de 2021, mediante el cual el Gobierno Central decretó entre otras medidas, inmovilización social absoluta los días domingo para la provincia de Cajamarca y Cajabamba por encontrarnos en NIVEL DE ALERTA EXTREMO debido al incremento de contagios por casos Covid-19. Efectivos policiales infraccionaron a transeúntes y conductores que incumplen

CMYK

Doce de ellos fueron recientemente concluidos y ya se encuentran en servicio; en

tanto otros doce están en ejecución y finalizarán en el cuarto trimestre de 2021.

Municipalidad Provincial de Celendín Oficina De Registro y Estado Civil Jr. José Gálvez N° 614 – Plaza de Armas Teléfono N° 076-555214 – Anexo - 218

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

EDICTO N° 020-ORAF – 2021 Ante la Municipalidad Provincial de Celendín, en solicitud de: ENMA IRENE SÁNCHEZ MOLLÁN, de fecha 18 de Marzo del 2021, correspondiente al acta de Nacimiento de MANUEL ALEJANDRO SÁNCHEZ SOIRANO – AÑO 1928 – Acta N° 28 – en la misma que, NO SE HA CONSIGNADO EN EL RUBRO DEL CUERPO DEL ACTA SUS APELLIDOS “PATERNO Y MATERNO” DE “SANCHEZ SORIANO” Y SE HA CONSIGNADO EN EL MARGEN IZQUIERDO EL APELLIDO MATERNO DE: “Valdivia” SIENDO LO CORRECTO: “MANUEL ALEJANDRO SANCHEZ SORIANO” . TANTO EN EL CUERPO PRINCIPAL COMO EN EL MARGEN IZQUIERDO. Vía no contencioso ordénese. Publíquese el edicto por el término de un día hábil. NOTIFIQUESE. FDO. ROSA ELVIRA TELLO ZALDIVAR – MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDÍN. .

la prohibición de inmovilización social absoluta los días domingo, a consecuencia de que nuestra provincia de Cajamarca y Cajabamba se encuentran en el nivel de Alerta Extremo establecido por el Gobierno; por otro lado, personal policial exhortó a las personas que incumplen estas medidas,

obedecer las disposiciones, protocolos sanitarios y medidas restrictivas dictadas por el Ejecutivo para hacer frente a la lucha contra el Covid-19 y de este modo menguar el incremento de contagios y decesos a consecuencia de la infección del virus SARS-CoV2. (Frenpol Cajamarca)

General Cacho retornó al mando del frente policial Cajamarca El general PNP Luis Fernando Cacho Roncal, Jefe del Frente Policial Cajamarca en horas de la tarde del día de ayer domingo, participó de una reunión de coordinación a través de una video conferencia. De esta manera se reincorporó a sus actividades luego de más de una semana de licencia. En la señalada reunión que también contó con la participación del comisario de la comisaria PNP de Cutervo, comisario de la Comisaria Santo Tomas de Cutervo, sub prefecto del distrito Santo Tomas de Cutervo, Juez de Paz

Dios–Cajamarca están distribuidos en las provincias de Contumazá y Cajamarca.

Celendín, 18 de Marzo del 2021

Municipalidad Provincial de Celendín Oficina De Registro y Estado Civil Jr. José Gálvez N° 614 – Plaza de Armas Teléfono N° 076-555214 – Anexo - 218

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

EDICTO N° 021-ORAF – 2021 Ante la Municipalidad Provincial de Celendín, en solicitud de: ENMA IRENE SÁNCHEZ MOLLÁN, de fecha 19 de Marzo del 2021, correspondiente al acta de Defunción de MANUEL SÁNCHEZ SOIRANO – AÑO 1921 – Acta N° 5001112649, – en la misma que, NO SE HA CONSIGNADO EN EL RUBRO DEL CUERPO DEL ACTA SU SEGUNDO PRENOMBRE DE: “ALEJANDRO” SIENDO LO CORRECTO: “MANUEL ALEJANDRO SANCHEZ SORIANO” . Vía no contencioso ordénese. Publíquese el edicto por el término de un día hábil. NOTIFIQUESE. FDO. ROSA ELVIRA TELLO ZALDIVAR – MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDÍN.

del Distrito Santo Tomas de Cutervo dirigentes e Integrantes de las Rondas Campesinas del Distrito Santo Tomas de Cutervo - Cajamarca. Dicha reunión virtual tuvo como finalidad la recaudación de compromisos y firmas de

trabajo conjunto, Policia Nacional del Perú, A.P, Rondas Campesinas. Para un trabajo más coordinado e integrado, a fin de velar por la seguridad y la paz social dentro de cada jurisdicción. Fuente: PNP

Celendín, 19 de Marzo del 2021

CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, lunes 22 de marzo de 2020

30 fallecidos por Covid-19 son recogidos por el equipo de respuesta humanitaria Lamentablemente, esta enfermedad está dejando a muchas familias de luto quebradas, al despedirse y saber que jamás lo a tener nuevamente, junto a él y aún no hay inversión del estado peruano y puedan vacunar a unos 25 millones de personas y podamos tener la inmunidad de rebaño, es decir el 70% de la población ya estaría protegida de este terrible flagelo que sufre nuestro país. El Licenciado Noé Cieza Oblitas indicó que desde el inicio de la pandemia del coronavirus el Equipo de Respuesta Humanitaria del

Hospital José Soto Cadenillas, han recogido más de 30 cadáveres que lamentablemente fallecieron a causa del Covid-19 solo del Distrito de Chota. Cieza Oblitas mencionó

que, ellos hacen cumplir la norma del Ministerio de Salud donde indica cómo preparar, recoger y trasladar a los fallecidos por Covid. Fuente: Radio Andina

Programa “Yo me Locales apunto” Visitaron más de mil viviendas

Como estaba previsto, se realizó en el sector de Miraflores de nuestra ciudad la ejecución de la Iniciativa Regional “Yo me Apunto” visitando más de mil viviendas de este populoso sector y en la que participaron 12 equipos de respuesta rápida y un consultorio fijo, informó

el Dr. Felipe Javier Cabellos Altamirano, Director General de la DISA Jaén. Señaló que las 12 brigadas de salud visitaron casa por casa todo este sector entre las ocho de la mañana y la una de la tarde, inclusive, con la finalidad de detectar tempranamente a

las personas de cualquier edad que presenten síntomas que determinen si tienen o no el COVID-19, además de aquellas que llegaron hasta la Casa Comunal donde estaba instalado un punto fijo de atención médica. Fuente: Disa Jaén

Defensoría del pueblo: municipalidades COMUNICADO Se comunica a todos los miembros que conforman el padrón electoral definitivo y demás personas comprometidas en la organización de elecciones internas de cargos directivos del Movimiento Regional “Cajamarca Siempre Verde” lo siguiente: Que según la sucesión de eventos ajenos a nuestra voluntad en esta oportunidad el PARO RADICAL DE TRANPORTISTAS, nos vimos en la obligación de POSTERGAR LA CAPACITACION DE MIEMBROS DE MESA previstas para el día 19 de marzo de 2021. Y EL ACTO ELECTORAL previsto para el día 20 de marzo de 2021 y realizarlo las siguientes fechas: CAPACITACION DE MIEMBRO DE MESA -

Vienes 26 de marzo de 2021 Hora: 5:00 pm

ACTO ELECTORAL -

Sábado 27 de marzo de 2021

Hora 9:00 am – 4:00 pm

Cajamarca, 20 de Marzo de 2021 CESAR AUGUSTO GALVEZ LONGA REPRESENTANTE LEGAL MRCSV

CMYK

deben implementar plan de trabajo remoto y mixto en Cajamarca - SE IDENTIFICÓ QUE EL 100 % DEL PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE LLACANORA REALIZABA TRABAJO PRESENCIAL. -TRAS INTERVENCIÓN DE LA INSTITUCIÓN, SE LOGRÓ QUE LA COMUNA IMPLEMENTE EL PLAN DE TRABAJO REMOTO Y MIXTO. La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca demandó a la Municipalidad Distrital de Llacanora garantizar la debida prestación de los servicios públicos sin exponer la vida y la salud de sus trabajadoras/es, implementado de manera inmediata un plan de trabajo remoto o mixto. La recomendación se efectuó tras conocerse que el 100 % de trabajadoras/es de la referida comuna laboraban de manera presencial, aumentando el riesgo de que pudieran contraer el COVID-19, así como contagiar a sus familiares y a la población que concurre a realizar sus consultas y trámites, teniendo en cuenta que la provincia de Cajamarca se encuentra en nivel de alerta

extremo. Ante esta situación, personal de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca realizó coordinaciones con las autoridades de la Municipalidad Distrital de Llacanora para que den cumplimiento a lo dispuesto al art.16 de Decreto Supremo N° 094-2020-PCM, en el que se establece que las entidades del sector público deben priorizar en la medida que sea posible el trabajo remoto, implementando o habilitando la virtualización de trámites, servicios u otros, así como estableciendo, si fuera el caso, la variación o ampliación de los horarios de atención en la entidad. Tras ello, las autoridades

accedieron a implementar el trabajo mixto y así evitar que todo el personal asista en un solo día. Cabe precisar que las/os trabajadoras/es que laboren desde sus domicilios o lugares de aislamiento podrán utilizar los medios virtuales, como computadora, laptop, celular, u otros a fin de cumplir con sus deberes. Finalmente, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca reiteró su compromiso en la defensa y protección de los derechos de la ciudadanía y recordó que pueden presentar sus quejas, consultas y pedidos de intervención por medio del teléfono 996575406 y el correo electrónico odcajamarca@defensoria.gob.pe.

CMYK


6 El Cumbe Especial

Cajamarca, lunes 22 de marzo de 2021

La importancia de tener control sobre ti mismo en la vida diaria

DESDE LUEGO, HAY PERSONAS QUE SON DUEÑAS DE SÍ Y LOGRAN MANTENERSE EN CALMA EN LAS PEORES SITUACIONES. Por Erika Patricia Otero

¿

Perdiste alguna vez el control sobre ti mismo? Seguramente sí, verdad? Es más, todas las personas pasamos por esa situación. La realidad es que las situaciones estresantes diarias hacen que sea imposible estar en calma las horas que estamos activos. Desde luego, hay personas que son dueñas de sí y logran mantenerse en calma en las peores situaciones. Sin embargo, llegar a este punto les tomó tiempo y aprender a hacerlo. Mantenerse bajo control no es fácil; se requiere tener mucha voluntad, pero la realidad es que merece la pena porque autorregularse trae muchos beneficios. ¿Qué es la autorregulación? La autorregulación es la capacidad que tiene una persona para conservar la calma en situaciones de alto estrés emocional. Es importante tener presente que el autocontrol se puede ejecutar no solo con las emociones; también los pensamientos y el comportamiento pueden ser controlados Hay varias razones para controlarse. Primero, porque te concede la capacidad de pensar con lucidez. Segundo, te haces capaz de tomar decisiones más sabias. Tercero, mantiene sanas tus relaciones personales; especialmente con tu familia. Este último aspecto es en el que me quiero enfocar. ¿Por qué es importante autorregularse cuando se es padre o madre? La labor de ser padres es algo que cada día trae un nuevo reto. Los niños en sí, todos y cada uno, son un reto diferente. No es secreto que ser padre requiere ingenio y buen tempeCMYK

ramento. Por eso, una persona que desee ser un buen padre debe aprender a controlarse, más si tiene varios hijos. Durante la crianza es muy importante ser capaz de hablar con calma a los hijos; de otra manera, si pierdes el control vas a comenzar a gritar y tus hijos te tendrán miedo, no respeto. Aparte de eso, los niños cuando son gritados por sus padres, se vuelven temerosos e inseguros de sus capacidades. Además, llegan al punto de aborrecer cualquier persona que represente autoridad. El resultado es que se volverán rebeldes y hasta impertinentes. La autorregulación en el matrimonio Un matrimonio puede ser tan fuerte o tan débil que un simple malentendido puede acabar con este o fortalecerlo. Sí, hay matrimonios que ven en un problema la oportunidad de solucionar asperezas, mientras otros se resquebra-

jan por completo. El problema es que muchas parejas no saben controlar sus emociones ante los problemas diarios. Muchos reaccionan de manera áspera, contestan mal y hasta dejan a sus cónyuges hablando solos. Aunque sea complejo de entender, esa manera de “evitar conflictos”, lo que provoca son más hendiduras en la relación. Lo mejor que una pareja con problemas puede hacer es hablar de forma madura y controlada; es decir, pensar antes de decir algo que puede ser muy hiriente. Otro aspecto que puede destrozar a un cónyuge es que su pareja le deje hablando solo o le ignore. Ese tipo de comportamientos se pueden y deben cambiar por unos más acertados. Por ejemplo: si estás molesta y no quieres hablar en ese momento porque sabes que puedes decir o hacer algo ofensivo; lo que puedes hacer

es pedirle que hablen en otro momento, que te de espacio para pensar. Esto es mejor que dejar la charla a medias y salir airado en busca de espacio. Maneras de tener control sobre tu persona y no morir en el intento A continuación señalaré las 5 maneras más eficaces para aprender a autorregularte. 1 Evitar situaciones estresantes Así como lo lees. Lo mejor que una persona puede hacer es alejarse de lugares, situaciones y personas que hacen que “pierdas el control”. Supón que tienes vecinos que siempre están buscando un enfrentamiento. Lo mejor que puedes hacer es evitarlo, ignorarlos tanto como te sea posible y no ceder a sus provocaciones. Por mi propia experiencia sé que eso es complicado, pero se puede y de verdad se obtienen resultados. Piensa que lo que muchas de esas personas lo que buscan es tu atención;

por eso, lo mejor es no dársela. Pronto se cansarán y se darán cuenta que pierden su tiempo. Ahora bien, si se trata de lugares o situaciones es más sencillo. Ambos son aspectos que tú mismo puedes controlar; es decir, tú decides si te acercas o vas por esos rumbos. Es simple: niégate a hacerlo; si alguien te insiste, mantente firme. Con esto demuestras carácter y tu valor. 2 Cambia lo que sucede a tu alrededor Ahora bien, digamos que estás en una situación en la que no es una opción decidir. Digamos un trabajo o una cuarentena. Pongo el ejemplo del empleo porque muchas personas no pueden darse el lujo de renunciar a un empleo que no les gusta. Por esto, lo mejor que se puede hacer es cambiar a tu favor lo que sucede. Por ejemplo, hacer de tu lugar de trabajo un sitio acogedor. 3 Enfócate en otros asuntos

Es un hecho que hay situaciones completamente inevitables. Ante esto lo que debes hacer es centrarte en otros aspectos de la vida. Si tienes problemas en tu casa, lo que puedes hacer es enfocarte en tus estudios o empleo. Cuando cambia el enfoque , cambian las emociones y los pensamientos. 4 Modula la respuesta Modular es lo mismo que redirigir la manera en que puedes responder ante una situación estresante o provocadora. Por ejemplo, si estás a punto de gritar porque te sientes presionado por una labor o molesto con alguien; en lugar de esto, lo que puedes hacer es dibujar algo, salir a caminar o respirar profundo y contar números hasta calmarte. Solo me resta decir que cuando una persona logra tener poder sobre su propio actuar y sentir, es capaz de lograr todo lo que se proponga en la vida. La voluntad es una fuerza que mueve realmente al mundo. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, lunes 22 de marzo de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Descripción Somos una empresa de retail parte del Grupo Falabella, con presencia en Perú y Chile, que se dedica a la comercialización de alimentos, artículos de limpieza, cuidado del hogar, aseo personal, entre otros, buscando simplificar la vida de nuestros clientes transformando sus experiencias de compra. En Tottus nos encontramos en búsqueda de: OPERARIOS DE PICKING APP FAZIL – TOTTUS CAJAMARCA Lugar de trabajo: Tottus CAJAMARCA Funciones: • Recibir órdenes de compra de clientes por medio del App picker fazil. • Preparar su pedido seleccionando los productos indicados dentro de la tienda. • Comunicarse con el cliente para reemplazo de productos, o cualquier incidente mediante chat. • Verificar la calidad de los productos escogidos: empaques sin rupturas, fechas de vencimiento, etc. Requisitos: • Estudios Secundarios Concluidos y/o Técnicos Truncos. • Experiencia mínima de 6 meses en almacén, atención al cliente, reponedor o posiciones similares en empresas de alimentos o supermercado. • Vivir en zonas aledañas al distrito de la tienda. • Disponibilidad para trabajar en turnos rotativos dentro del horario de atención de tienda. Competencias: • Afinidad con la tecnología (manejo de apps, chats) • Foco en el cliente • Buena redacción para comunicarse con clientes • Adaptabilidad y flexibilidad Horario Referencial: De lunes a domingo con 1 día de descanso, con horarios rotativos entre: - 7:30 am – 4:30 pm - 10:30am – 7:30 pm ** El siguiente paso una vez filtrado a los candidatos, se les enviará por whatsap la primera evaluación, y luego la entrevista virtual con el responsable de selección.** Fecha de contratación: 05/04/2021 Cantidad de vacantes: 4 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 20 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

Postule a través de Computrabajo. com

AUTOS

ALQUILER

Tottus Cajamarca requiere

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951  Se vende Rav4 2014

Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, lunes 22 de marzo de 2021

Petroperú rebaja el precio

Actualidad

mayorista del diésel hasta en s/. 1,04 SEGÚN EL PORTAL FACILITO DE OSINERGMIN, LOS PRECIOS EN LOS GRIFOS DE LIMA NO REFLEJARON CAMBIOS RESPECTO AL DÍA ANTERIOR. Hidrocarburos. Pero, según el portal Facilito de Osinergmin, la reducción no se vio reflejada en los grifos. En tanto, el Gobierno anunció que el diésel regresará al Fondo de Estabilización. El paro de transportistas, que cumplió el sábado su sexto día, generó pérdidas cercanas a los S/ 950 millones, estimó la Cámara de Comercio de Lima. El gremio exhortó al Gobierno a solucionar rápidamente el conflicto. Al respecto, el Ejecutivo logró, como primera medida, que Petroperú no incremente en S/ 0,20 el precio del diésel previsto para el jueves, y que disminuya su precio de lista (mayorista) en S/ 0,64. A ello se le sumará otro descuento de S/ 0,20 a los transportistas afiliados a

la Tarjeta Flota. “Esta rebaja de S/ 1,04 en total será trasladada directamente al transportista”, dijo ayer el ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez. Sin embargo, según el portal Facilito de Osinergmin, los precios en los grifos de Lima no reflejaron cambios respecto al día anterior. Asimismo, el Ejecutivo aplicará, para llegar a un consenso con los transportistas de carga y buses, la inclusión –por dos meses– del diésel en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), con lo que se evitará que la alta volatilidad del precio internacional del petróleo se traslade al consumidor. Se espera que este anuncio se concrete mediante decreto supremo este miércoles. Para Gustavo Navarro, socio director en Perú de Gas Energy Latin America, “esta decisión es positiva siempre y cuando se maneje bien”. En ese sentido, recomendó que la banda de precios se actualice bajo nuevos criterios y

no cada dos meses, y que se mejore la fiscalización. Cabe indicar que el Perú no se autoabastece de diésel, por lo que importa el 56% de la demanda industrial (118.000 barriles al día; de ellos, la mitad se destina a transporte), lo que explica

La libertad de Vizcarra: el derecho a sospechar

Las conductas sucesivas y constantes de ciertos personajes otorgan el derecho a la sospecha. En mi caso, sospecho de los fiscales del Caso Lava Jato a quienes un sector de la prensa engríe porque inventaron el canje más reprobable: filtrar información reservada a cambio de elogios. Para evitar la sensación de agravio, lo diré en el lenguaje barroco, churrigueresco, CMYK

adornado que usa el fiscal Rafael Vela Barba: “El vocablo sospecha, no se utiliza en su acepción vulgar de meras corazonadas sin sustento objetivo, sino, en un sentido técnico-procesal; es decir, como un estado de conocimiento que tiende a aumentar conforme precluye cada etapa procesal”. Reparemos en las bases para sospechar: ninguno de los peces gordos

“investigados” por los fiscales Lava Jato —Vela, Pérez, Juárez— está en prisión. Todos los que ingresaron a prisión preventiva, luego del show mediático, salieron pronto. Ninguno de los investigados principales, a pesar de los años transcurridos, ha sido llevado a proceso porque las estrellas cuasi rockeras de la fiscalía no acaban sus investigaciones. (Expreso)

la dependencia del país en el precio internacional, que ha subido casi en 37% en los últimos seis meses. De acuerdo con Humberto Campodónico, especialista en temas de hidrocarburos, ante el aumento del precio del petróleo y el dólar, el va-

lor de los productos, como los alimentos, subirá y los consumidores serán los más afectados. “Se genera un efecto inflacionario, además del impacto del PBI en marzo, que se pudo haber evitado si el diésel se quedaba en

el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles”, dijo y agregó que, aunque se debe rechazar la violencia, el Ejecutivo debe considerar las pérdidas en el transporte interprovincial por las cuarentenas. Fuente: Petroperú.

5 factores que aumentan el riesgo de desarrollar una enfermedad renal crónica La enfermedad renal crónica es una enfermedad no trasmisible que afecta a 850 millones de personas en el mundo. En Perú, afecta a 1 de cada 10 personas, es decir, cerca de 3 millones de peruanos sufren enfermedad renal crónica y muchos de ellos no lo saben. “La enfermedad renal crónica no presenta síntomas hasta estar en etapa avanzada. Por ello, es necesario realizar actividades que nos permitan detectar enfermedades que son causa frecuente de enfermedad renal crónica, como pacientes con Covid19, diabetes mellitus e hipertensión arterial, entre otras. Estas enfermedades deben ser detectadas a tiempo, pues si no son controladas correctamente podrían originar graves alteraciones en los riñones que aumentan el riesgo de desarrollar insuficiencia renal crónica”, señaló la nefróloga Dra. Ana Aguilar Rodríguez, de Fresenius Medical Care del Perú. Por este motivo, la especialista da a conocer los principales factores que aumentan el riesgo de desarrollar

enfermedad renal crónica y estos son: - Diabetes Mellitus: Personas que tengan un diagnóstico de diabetes mellitus, debido al aumento de azúcar en la sangre por disminución de la insulina. A largo plazo, la diabetes mellitus puede afectar diversos órganos, entre los cuales se encuentran los riñones. Esta enfermedad si no es controlada correctamente aumentan el riesgo de desarrollar insuficiencia renal crónica. - Hipertensión Arterial: Personas con diagnóstico de hipertensión arterial, debido al incremento de la presión arterial, debido que a largo plazo puede ocasionar enfermedad renal crónica sobre todo cuando la hipertensión no está bien controlada. - Coronavirus: Pacientes con Covid-19 críticamente enfermos, ingresados en cuidados intensivos, revelan cifras de insuficiencia renal aguda entre el 20 a 50% de los pacientes, llegando a requerir diálisis en un porcentaje variable de ellos, este procedimiento es vital para

purificar la sangre, que sirve como sustituto de la función normal del riñón y que brinda mayor calidad de vida al paciente. En caso los riñones del paciente estén muy dañados y no respondan al tratamiento, necesitará un trasplante de riñón. Antecedentes Familiares: Conocer los antecedentes de salud de su familia le proporciona información importante sobre el riesgo de las enfermedades. Si conoce que es propenso a desarrollar una enfermedad a los riñones, puede tomar medidas para proteger su salud. Estar en riesgo significa que es más probable que pueda generar una

enfermedad renal crónica. Otros factores de riesgo: Mayores de 60 años, sobrepeso u obesidad, dislipidemia (colesterol elevado), enfermedad cardiovascular, consumo de tabaco, entre otros. Cabe resaltar que la enfermedad renal es considerada una enfermedad trágica, pues el número de casos cada vez está aumento en nuestro país y en todo el mundo, además de tener una elevada mortalidad y asociarse a graves complicaciones. Mantener un estilo de vida saludable, con la alimentación, actividad física y chequeos preventivos, es fundamental para la prevención de la enfermedad. CMYK


Cajamarca, lunes 22 de marzo de 2020

El Cumbe 9

Hermano de Martín Vizcarra presentó información falsa

Nacionales

DOCUMENTO DE SUNARP ACREDITA QUE EXPRESIDENTE FUE GERENTE DE CYM VIZCARRA HASTA AGOSTO DE 2018. La excongresista Vilcatoma recordó que está probado que Martín Vizcarra ejerció el cargo de ministro de Estado en la cartera de Transportes y Comunicaciones desde el 30 de julio de 2016 hasta el 25 de mayo de 2017. Además, está probado que fue socio fundador de la empresa CyM Vizcarra SAC y ha sido accionista de la misma, según copia literal de la Inscripción de Sociedades Anónimas. Vilcatoma afirmó que el hermano del denunciado, César Vizcarra, estaría presentando información falsa, y por lo tanto, cometiendo el delito de falsedad ideológica, al señalar que

el expresidente renunció a la empresa en diciembre de 2015, es decir, antes de ejercer algún cargo en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski. “Nosotros tenemos el documento de Registros Públicos que acredita que

Martín Vizcarra era gerente de operaciones de CyM Vizcarra hasta agosto de 2018. Aquí está la Partida Registral nro. 11001659”, anotó. Agregó que recién lo retiran del cargo a través de una escritura pública del

7 de agosto de 2018 otorgada por un notario público en Moquegua, es decir, “lo hizo luego de haber ejercido los cargos de vicepresidente, ministro de Estado, embajador, y de haber asumido como presidente de la República”.

Subcomisión del Congreso declara la inconcurrencia Martín Vizcarra

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales acordó declarar la inconcurrencia de Martín Vizcarra por no asistir por segunda

vez a la audiencia programada para responder sobre la denuncia N°290 por presuntamente haber ejercido un cargo en una

empresa privada cuando se desempeñó como ex gobernador regional, ministro de Transportes, embajador de Canadá y vicepresidente de la República. El grupo especial dirigido por el congresista Carlos Pérez tomó esta decisión tras dar cuenta de un correo electrónico, ingresado por el abogado de Vizcarra, que señala “que no le notificaron debidamente el resultado de su pedido de reprogramación planteado el viernes 19 y que por esa razón la sesión correspondiente vulneraba su derecho a la defensa”. Los integrantes de la sub-

comisión, entre ellos la congresista Martha Chávez (NA), Carlos Mesía (FP) y Ricardo Burga (AP), advirtieron que lo sostenido por la defensa de Vizcarra “no se ajustaba a la verdad” porque se le notificó a tiempo y por segunda vez. Pérez Ochoa precisó que según el Reglamento del Congreso, la inasistencia del denunciado a la audiencia de la subcomisión no suponía impedimento alguno para continuar con las actuaciones, por lo que aseguró la audiencia era legal y no transgredía el debido proceso.

Gobierno pone fin al paro de transportistas Los gremios de transportistas suscribieron un acta de acuerdo con el Gobierno, con la finalidad de levantar la medida de fuerza que afectaba algunas vías del país, informó ayer el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). A través de un comunicado, el MTC señaló que desde el sector reafirman su compromiso de velar por los intereses de la población y la institucionalidad en el país, “primando el respeto, CMYK

el diálogo constructivo y el consenso”. “Saludamos la decisión de los gremios de transportistas, que en beneficio del país han priorizado los intereses de todos los peruanos al firmar el acta de acuerdos con el Gobierno y levantar su medida de fuerza, que permitirá el libre tránsito en las carreteras”, refiere el comunicado. Dentro de los acuerdos suscritos con el Ejecutivo se determinó la inclusión del diésel en el fondo de esta-

bilización de precios de los combustibles. “Esta medida favorecerá a muchas actividades económicas y en especial a las familias peruanas, logrando un impacto positivo directo en su economía”, agrega el documento. Los representantes de los gremios de transportistas que suscribieron el acuerdo son: el presidente del Gremio Nacional de Transportistas y Conductores del Perú (GNTC Perú), Rolando Gomero Cal-

derón, y su vicepresidente, Iván Valencia Velarde. EN DESACUERDO El director del Consejo Nacional de Transporte Terrestre, Martín Ojeda, por su parte, señaló que el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y varios gremios de este rubro “no es nada claro” debido a que el transporte de buses “no ha firmado el acta ni la piensa firmar”; sin embargo, precisó que han acordado suspender la medida de fuerza pese a no estar de acuerdo.

Presidente del Frente Anticorrupción de Moquegua: “Martín Vizcarra fugará tarde o temprano”

Usted es una de las personas más enteradas de los hechos de corrupción que habría efectuado Martín Vizcarra, ¿cómo cree que ha tomado Moquegua el fallo de la jueza María de los Ángeles Álvarez? El pueblo de Moquegua ha quedado indignado cuando nos hemos enterado de la decisión de esta señorita jueza María de los Ángeles Álvarez Camacho, que prácticamente ha manifestado que no han habido los suficientes elementos de convicción para aplicar la medida que solicitó el fiscal Germán Juárez en cuanto a la prisión preventiva de 18 meses para Martín Vizcarra y que solo se le ha aplicado medidas restrictivas y disciplinarias. Para muchos especialistas en derecho penal, Vizcarra iba a correr la misma suerte que Alejandro Toledo y Ollanta Humala. ¿Qué cree que pasó? Podemos decir que lamentablemente este señor Martín Vizcarra Cornejo, desde que asumió la Presidencia de la República, se dedicaba a viajar a las diferentes regiones y provincias del país, no para ver el problema del desarrollo, de la pandemia, si había suficientes camas UCI, o si había oxigeno medicinal; él exclusivamente viajaba como lo hacía en Lima para tener contactos a través de estas instituciones, como el caso del Jurado Nacional de Elecciones, el caso del Tribunal Constitucional, el Poder Judicial y el Ministerio Público, preparando las condiciones para que si algún día tenía que afrontar una detención o una solicitud de prisión preventiva, como finalmente ha sucedido, lo protejan. Jueza favoreció a Odebrecht ¿Cree usted que el fallo de la jueza María Álvarez Camacho –del Primer Juzgado de

Investigación Preparatoria Nacional Permanente del Sistema Especializado- no fue objetivo? En el caso de esta señorita María de los Ángeles Álvarez, ¿quién es su jefa? Es Elvia Barrios Alvarado, presidenta del Poder Judicial en Lima y hermana de Rocío Barrios. ¿Quién es Rocío Barrios? Ha sido dos veces ministra en la gestión de Martín Vizcarra, y es seguro que Vizcarra ha pedido que intervengan a su favor y no se acepte la prisión preventiva de 18 meses que solicitaba el fiscal Juárez Atoche. Además no hay que olvidar que la jueza Álvarez tiene antecedentes negativos, ya que fue quien homologó el acuerdo con la empresa Odebrecht que tantos beneficios le otorgó. Pero para ella no existe peligro de fuga en el caso del expresidente… Eso es falso, porque el fiscal Germán Juárez ha sustentado los medios probatorios con llamadas telefónicas, con mensajes en el WhatsApp, allí están los siete colaboradores eficaces que han declarado hasta por tres veces y que tienen las actas debidamente notariadas. Lo que pasa es que Martín Vizcarra ha salido beneficiado por la resolución que expidieron los integrantes del Tribunal Constitucional (TC) en el caso de Ollanta Humala y Nadine Heredia y por la cual le revocan la prisión preventiva y salen finalmente libres. Esos magistrados, que hace rato debieron haberse ido a sus casas, determinaron que en ese caso existía arraigo laboral y familiar. Ese fallo es muy peligroso para la lucha anticorrupción porque va a ser usado por todos los que sean denunciados y para quienes se pida prisión preventiva. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, lunes 22 de marzo de 2021

Entretenimiento

Sopa de letras

HUMOR

MIEDO Está una niña en la Mansión del Terror y un fantasma grita: – Uuuuh, ¿te doy miedo? – ¡No, gracias! ¡Ya tengo suficiente!

Fernanda Castillo Fernanda Castillo viene disfrutando de unas merecidas vacaciones en la playa junto a su pareja, Erik Hayser, y su bebe Liam. A través de sus redes sociales, la actriz mexicana ha compartido algunas fotos y videos con sus seguidores. aparece la actriz de “El señor de los cielos” sonriendo a la cámaras mientras posa con un bikini negro. “Spring”, fue como tituló a la publicación que acompañó con algunas flores. Además, Fernanda aparece sin una sola gota de maquillaje.

Notas del espectáculo

Verónica Castro luce muy distinta al recibir la vacuna contra el coronavirus LA ACTRIZ MEXICANA ACUDIÓ AL CENTRO DE VACUNACIÓN EN ACAPULCO, CIUDAD DONDE CUMPLIÓ LA CUARENTENA PARA EVITAR UN CONTAGIO. Verónica Castro ha dejado a sus seguidores con la boca abierta al acudir a recibir la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus (COVID-19). La actriz mexicana se vacunó en Acapulco, ciudad donde también cumplió la cuarentena. Mediante redes sociales, se vio las imágenes de la actriz en el centro de vacunación. Castro se

dejó ver sin tinte en el cabello, con un cómodo vestido de flores, lentes del sol y con mascarilla. La madre de Christian Castro fue fotografiada al lado de varios trabajadores de salud, quienes se muestran bastante feliz en las imágenes. Cabe señalar que la actriz de 68 años se suma a la lista de celebridades mexicanas que han recibido la vacuna. Entre ellas tenemos a Pedro Sola, Ana Martin, Silvia Pinal, Enrique Guzmán y más. Cabe señalar que a finales del 2020 se conoció que la actriz participaba en la cinta “Dime cuán-

CMYK

de humedad duradera entre las células de la piel; 3 mucho más tiempo que los productos sin ella. Según Rouleau, reparte hasta 16 horas de hidratación. Cura la piel, la vitamina E es tan querida: “El principal beneficio de la vitamina E es la capacidad de acelerar la curación de daños en la piel, como quemaduras y heridas, hasta en un 50%. Es un antioxidante y cura la piel de las quemaduras solares y de cualquier forma de irritación y lesión.

ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: circularán habladurías sobre sus logros y le sorprenderá saber quién está detrás. TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: su carácter permisivo hoy le traerá complicaciones. Los negocios nuevos se demoran. GÉMINIS (mayo 21-junio 21) Trabajo y negocios: sucesos que parecen casuales generan ideas positivas para un negocio estancado. CÁNCER (junio 22-julio 23) Trabajo y negocios: su buena memoria le sacará de un apuro. Llega la prosperidad tantas veces anunciada. LEO (julio 24-agosto 23) Trabajo y negocios: su impulso para cambiar las cosas sin medir las consecuencias, le traerá problemas. VIRGO (agosto 24-septiembre 23) Trabajo y negocios: su esfuerzo para lograr mayor cooperación en su área de trabajo tendrá sus frutos. LIBRA (septiembre 24-octubre 22) Trabajo y negocios: día propicio para mostrar sus rasgos creativos. Inteligencia; precisión y audaz talento. ESCORPIO (octubre 23-noviembre 22) Trabajo y negocios: conviene protegerse de personas maliciosas que dicen ser sus amigos. Esté alerta.

do tú”, donde trabajó al lado de y ella señaló estar contenta por su hijo, Michelle Castro. En esta el resultado. película tuvo un pequeño papel

Tips: Vitamina E: Descubre los beneficios que tiene en tu piel A lo largo de los años la vitamina E ha sido incorporada en distintos productos para el cuidado de la piel gracias a sus propiedades hidratantes, protectores y antioxidantes. Para conocer más sobre los beneficios de esta querida vitamina, un grupo de químicos y dermatólogos explican al portal Byrdie cómo realmente funciona este componente. Protege la barrera de lípidos Mantiene la piel húmeda, La vitamina E permite una retención

DEL CUMBE

Es un antioxidante, La vitamina E también ofrece beneficios antioxidantes (solubles en grasa); ayuda a neutralizar los radicales libres dañinos y, debido a su beneficio antioxidante, puede desalentar la oxidación del sebo (aceite), que previene los puntos negros. Calma la piel, El ingrediente actúa para suavizar la piel y hacer que se sienta cómoda después de la irritación causada por la contaminación y el daño solar. Protege del sol, La vitamina

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Trabajo y negocios: un asunto legal comienza a alterarle los nervios. Confíe en los que se encargan de ello. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Trabajo y negocios: el trabajo extra le fatiga y le hace ver las cosas con pesimismo. Remediará el problema. ACUARIO (enero 21-febrero 19) Trabajo y negocios: un cambio hace que tome medidas contradictorias por sus amigos que cometen errores.

también tiene fines fotoprotectores. “Cuando la vitamina E se combina con la vitamina C y se usa debajo del protector solar, puede proporcionar cuatro veces más protección que el protector solar solo”,

PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: su creatividad le lleva a hacer cambios en las tareas pero no le comprenderán. Paciencia. CMYK


Cajamarca, lunes 22 de marzo de 2020

Grioni: “El partido fue 70 minutos controlado por nosotros” Marcelo Grioni, entrenador de Cienciano del Cusco, afirmó que el ‘Papá’ tuvo que quedarse con los tres puntos por los méritos que hizo durante el encuentro ante Cusco FC, sin embargo valoró el trabajo de sus dirigidos. “Fue un gran partido, en el primer tiempo hicimos bien las cosas, merecimos ir ganando, en los goles que nos hicieron cometimos errores, pudimos revertir. Creo que el partido fue 70 minutos controlado por nosotros, a veces por ir adelante nos descuidamos y lo pagamos caro. Fue intenso y me quedo

con lo que hizo el equipo porque fue muy bueno”,. Sobre la partida de Ayarza a la Selección de Panamá, dijo: “Lo perdemos por unos días, pero tenemos un buen plantel, tenemos variantes y cualquiera que entre lo hará de buena manera”. Finalmente, indicó que “lo más importante es que creamos ocasiones, por ahora seguimos con la mala suerte de tener a nuestros delanteros lesionados. Parece que fuera una ‘maldición’ que continúa del año pasado y esperamos se pueda cortar”.

Espejo: “Comizzo o nos quiere tildar de ignorantes a todos o trata de esconder alguna falencia de su equipo” El técnico de Cantolao, Jorge Espejo, no se guardó nada y le respondió al técnico de Universitario, Ángel Comizzo, quien cuestionó la cantidad de faltas que cometió el ‘Delfin’ en el choque que perdieron los cremas por la segunda fecha del torneo local. “Su comentario es populista porque argumenta que vino a revolucionar el fútbol y que solo él propone y los demás nada. El profesor Comizzo o nos quiere tildar de ignorantes a todos acá o trata de esconder alguna falencia propia de su equipo. Yo entiendo que el técnico de un equipo grande, al verse avasallado por uno chico, hable con las pulsaciones a mil y luego diga palabras que se pueda arrepentir. Pero, quiero decirle que yo no soy periodista, solo comento en una cadena internacional. Yo soy administrador de empresas y si ganara lo que gana Comizzo, les aseguro que solo dirigiría pero tengo que cumplir con ese trabajo de comentarista porque tengo que mantener a mi esposa y dos hijos”, dijo Espejo en ‘Toca y Pasa’.

Luego, el estratega del ‘Delfín’ agregó que “todo el tiempo veo Champions, Libertadores, Sudamericana y, la verdad, ellos juegan con el cuchillo entre los dientes. Tú comparas a Vallejo, uno de los equipos más caros de nuestro fútbol, contra Caracas y veías que los venezolanos iban a matar o morir, entonces de qué hablamos. Lo mismo hace Boca, River, Palmeiras... Hay situaciones que a veces te impulsan a decir incoherencias. El fútbol de hoy es vertiginoso, dinámico, fuerte y se juega al límite del reglamento. Me sorprendió lo dicho por Comizzo pero lo entiendo, aparte lo respeto mucho”. Sobre su plantel, Espejo comentó que “los tuve desde muy pequeños y siempre seguí sus carreras al milímetro. Son chicos que tienen que crecer, madurar, adquirir conocimientos. Saber que puede divertirse pero con responsabilidad. Cantolao está tratando de reestructurarse, incluso ahora contamos con un nutricionista que les indica qué comer, las horas que tienen que descansar y también tenemos un psicólogo deportivo”.

Figuera: “Todos los partidos van a ser finales” Arquímedes Figuera, volante de la Universidad César Vallejo, indicó que ya está recuperado de su lesión y está a la orden del técnico para los próximos partidos. “Ya me siento bastante bien, el cuidado que uno pueda tener es bastante importante. Ya estoy pensando en el partido que se nos viene y aportar como siempre, ayudarnos el uno al otro. El ‘profe’ me pregunta cómo estoy, cómo me siento CMYK

y estoy esperando mi oportunidad para poder ingresar”, dijo el venezolano. Agregó: “Tengo que esperar ver lo que deciden pero sí me siento bien, voy a esperar lo que diga el cuerpo técnico”. Sobre los objetivos del equipo explicó: “Todos los partidos van a ser finales y estamos trabajando para obtener un campeonato y entrar a otra copa internacional. Esa es nuestra meta y vamos con todo”.

Deporte

El Cumbe 11

Sonia Alva: “No están dadas las condiciones para continuar con mi labor” A través de un comunicado, Sonia Alva anunció de manera oficial su renuncia a Universitario de Deportes y señaló que no están dadas las condiciones para continuar con su trabajo. El comunicado de Sonia Alva indica: A través de estas líneas quisiera hacer de conocimiento a la opinión pública que he renunciado de manera irrevocable al cargo de Administradora del Club Universitario de Deportes, decisión que comuniqué oportunamente a la Presidencia de la Junta de Acreedores. Acepté esta enorme responsabilidad en el momento más difícil de Universitario, a lo que se sumó la pandemia que sumió al país en la crisis económica y sanitaria más grande de su historia, lo que agravó aún más la ya álgida situación presupuestaria del club. Pese a todos estos obstáculos, el trabajo serio y profesional de mi gestión no solo logró generar tranquilidad en

los auspiciadores, quienes ratificaron su confianza en la marca U, sino que además incorporamos a nuevas empresas que se sumaron al proyecto. Asimismo, el decidido apoyo que brindamos a la gestión deportiva se evidencia con la participación del equipo en la final y, aunque no conseguimos el objetivo, porque Universitario debe salir campeón siempre, clasificamos a la fase de grupos de la Copa Libertadores, con el importante ingreso económico que ello supone. Como lo he hecho en las múltiples instituciones donde me he desempeñado como administradora concursal, asumí las riendas del club con el objetivo fundamental de concretar su viabilidad mediante una reestructuración patrimonial que permitiera cancelar la deuda concursal y gestionar eficientemente sus activos y pasivos. Lamento profundamente verme en la necesidad de alejarme de Universitario y

no poder seguir trabajando en el enorme reto de darle viabilidad a esta institución tan grande, con tanto historia y que en este tiempo he aprendido a querer. Pero en la actualidad, no están dadas las condiciones para continuar con mi labor en la Administración del club. Sin embargo, espero que los acreedores demuestren estar a la altura de la historia y valores de Universitario de Deportes y logren trabajar en conjunto para concluir de manera satisfactoria con la reestructuración del club más grande e importante del país. Como corresponde y de

acuerdo a mi línea y ética profesional, la cual mantengo por más de 20 años de carrera intachable y por respeto a Universitario de Deportes, me mantendré en el cargo en un plazo razonable que permita a la Junta de Acreedores designar a mi reemplazo y garantizar una transición ordenada como corresponde. Seguiré cumpliendo con mis funciones con la misma responsabilidad y compromiso que tuve desde el primer día que pisé el estadio Monumental y espero que así lo hagan también quienes vengan en el futuro. La U no se merece menos.

César Vallejo vs Alianza Universidad hoy juegan por la fecha 2 de la Liga 1

César Vallejo vs Alianza Universidad se enfrentan hoy lunes 22 de marzo a las 13:15 horas (18:15 horas GMT) por la segunda fecha de la Fase 1 de la Liga 1 del fútbol peruano. Dicho compromiso se llevará a cabo

en el Estadio Alejandro Villanueva. Puedes seguir el partido por la fecha 2 de la Fase 1 de la Liga 1 del fútbol peruano en vivo por GOLPERÚ, en el canal 14 y 714 HD de Movistar TV. Un cotejo

muy parejo, ya que ambas escuadras vienen de ganar en sus respectivos partidos por el debut de la Liga 1. César Vallejo inició la Liga 1 siendo una máquina de goles ante Sport Boys. Todo parecía que se avecinaba una aplastante goleada en Matute, pero la ‘Misilera’ aprovechó los errores defensivos de los ‘poetas’ para darle susto al marcador y terminar con un 3-2. Por su parte, Alianza Universidad mostró buenos argumentos de fútbol ante Cusco FC en su debut, pero la efectividad no era del

todo clara para poder convertir ese buen momento en goles a su favor. No osbtante, un penal le permitió a Carlos Neumann anotar el único gol del partido y los tres puntos ante el conjunto cusqueño. Evaluando probabilidades, César Vallejo se perfila ligeramente como favorito para los tres puntos, pero con un cotejo muy cerrado en cuestión de goles. No sorprendería un empate entre ambas escuadras, quienes tienen muy bien definidas sus líneas defensivas.

Hoy Sport Huancayo vs Binacional juegan por la segunda fecha de la Liga 1 Sport Huancayo vs Binacional se enfrentan hoy lunes 22 de marzo a las 11:00 horas (16:00 horas GMT) por la jornada 2 de la Fase 1 de la Liga 1 del fútbol peruano. Dicho compromiso se llevará a cabo en el Estadio Alberto Gallardo. Puedes seguir el partido por la segunda fecha de la Fase 1 de la Liga 1 del fút-

bol peruano en vivo por GOLPERÚ, en el canal 14 y 714 HD de Movistar TV. Un duelo muy atractivo que inaugura la jornada del lunes, con dos planteles que quieren sumar tres puntos en estos 90 minutos. Sport Huancayo llega con más roce futbolístico tras debutar en la Liga 1 con victoria de 1-0 ante Deportivo

Municipal y vencer por la mínima diferencia a UTC en la ida de la Copa Sudamericana. Por su parte, Binacional no pudo tener un buen arranque en la temporada tras caer goleado 4-0 frente a Sporting Cristal. El equipo de Wilmar Valencia quiere seguir por esta senda del triunfo, mientras

que el “Poderoso del Sur” anhela sumar sus primeros tres puntos para estar en la pelea del grupo B. Evaluando probabilidades, el “Rojo Matador” se perfila como el claro favorito para quedarse con los tres puntos, y así igualar en puntaje a Sporting Cristal, quien tiene puntaje perfecto en estas dos primeras jornadas. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

González: “Hoy retomé los entrenamientos”

El defensa uruguayo de Sporting Cristal, Alejandro González, quien dejó la cancha en el partido frente a Sport Boys por un corte en la cabeza, utilizó las redes sociales para enviar un mensaje de calma a los hinchas rimenses. “Estoy bien, el corte fue profundo y sangraba mucho, por eso no pude continuar, pero

en el día de hoy en la mañana, retomé los entrenamientos con mis compañeros. Gracias por preocuparse”, fue lo que escribió el futbolista a través de su cuenta de Twitter. Así, todo hace indicar, que el jugador podría estar para el próximo cotejo de los rimenses frente a Alianza UDH.

Montes: “Sentimos que si nos animamos a jugar

Cajamarca, lunes 22 de marzo de 2021

Hoy lunes se enfrentan UTC vs Carlos Mannucci por la fecha 2 de la Liga 1 del fútbol peruano UTC vs Carlos Mannucci se enfrentan hoy lunes 22 de marzo a las 15:30 horas (20:30 horas GMT) por la fecha 2 de la Fase 1 de la Liga 1 del fútbol peruano. Dicho compromiso se llevará a cabo en el Estadio Alberto Gallardo. Puedes seguir el partido por la fecha 2 de la Fase 1 de la Liga 1 del fútbol peruano en vivo por GOLPERÚ, en el canal 14 y 714 HD de Movistar TV. Un duelo muy atractivo, entre dos escuadras que van en busca de los tres puntos. UTC no tuvo un buen arranque en la Liga 1 tras caer 1-0 ante Cienciano en el Com-

plejo Deportivo de la Videna. Un cuadro cajamarquino que no mostró muchas virtudes en su debut, y que aún no acopla para generar peligro en campo rival. Por su parte, Carlos Mannucci inició el torneo con vcitoria de 2-0 sobre la

Academia Cantolao, pero su más reciente partido fue ante Melgar de Arequipa por la Copa Sudamericana, donde cayeron 2-1 en el Estadio Monumental. Evaluando probabilidades, Mannucci se perfila como favorito para quedarse con

los tres puntos. Un plantel que se viene entendiendo en el campo y que ya tiene dos partidos muy peleados para agarrar forma en cada jornada. UTC aún no se encuentra en el campo y le puede costar estos 90 minutos ante el ‘tricolor’.

Quintero se unió a su selección y será baja en ‘Universitario’

Mauricio Montes, delantero de Cusco FC y autor de un doblete en el empate 2-2 frente a Cienciano, señaló que si el cuadro cusqueño se anima, puede estar para grandes cosas. “Fue un partido, donde por momentos cometimos el error de retroceder mucho. Sentimos que si nos animamos a jugar,

podemos ser protagonistas. Siempre estuvimos arriba en el marcador, pero un punto, dentro de todo, suma”. Sobre el encuentro, apuntó: “Es un partido distinto, es un clásico, a veces uno se olvida, pero es un partido aparte. Lástima que no pudimos mantener el marcador”.

El atacante Alberto Quintero llegó a República Dominicana para sumarse a la selección panameña. Los

días 25 y 28 de marzo, Panamá disputará dos partidos por la primera ronda de las Clasificatorias al Mundial

Qatar 2022. La Federación Panameña de Fútbol informó que ‘Chiquitín’ ya se encuentra en el hotel de concentración de su selección en Santo Domingo. El delantero llegó a República Dominicana el viernes pasado en horas de la tarde. Mientras que Abdiel Ayarza, jugador de Cienciano, se unirá este domingo a su selección. Panamá enfrentará a Barbados el jueves 25 de marzo y, tres días después,

chocará ante Dominicana. Ambos duelos se jugarán en el Estadio Félix Sánchez de Santo Domingo y corresponden al Grupo D de la primera ronda de las Clasificatorias al Mundial Qatar 2022. De esta manera, Universitario de Deportes y Cienciano tendrán dos ausencias importantes para la próxima fecha de la Liga1 Betsson. En el caso del equipo crema, sería la séptima baja para el duelo ante UTC.

Valencia se impuso a Granada

Por la fecha 28 de la Liga española, Valencia venció por 2-1 como local al Granada y se colocó en el duodécimo lugar de la tabla de posiciones. El equipo ‘che’ se puso arriba apenas a los 4 minutos del primer tiempo con gol de Daniel

CMYK

Wass. Mientras que Alex Blanco aumentó la diferencia en el minuto 66. A poco del final Roberto Soldado logró descontar para la visita pero no iba a ser suficiente. Valencia está duodécimo con 33 puntos, mientras que Gradada es octavo con 36 unidades.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.