“ “Año de la Universalización de la Salud”
EsSalud cuenta con triaje en sus establecimientos,
para casos Covid-19
Cajabamba, Celendín, Bambamarca, Baños del Inca, San Miguel, San Marcos, San Pablo, Huagayoc, Contumazá, Tembladera y Bolivar pueden atender pacientes sospechosos de coronavirus.
Se incautaron medicamentos vencidos, alcohol adulterado y productos sin registro sanitario. Estos casos han sido derivados a la fiscalía penal de turno para el inicio de las investigaciones correspondientes
ElCumbe Año VI N° 2045
Director: José Chávez Carranza
Precio S/. 1.00
twitter.com/DiarioElCumbe
Viernes 22.05.2020
Policías dieron positivo al covid 19 Southern se une a la Municipalidad en la lucha contra la covid-19
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Fiscalía realizó operativo en Farmacias y Boticas de todas las provincias
Empleado del banco de nación maltrató a ancianita en San Pablo
Dos PNP regalaron 2 televisores a niños para continuar sus estudios
Una acción loable hizo un suboficial, es uno de los policías que llegó de apoyo para hacer reflexionar a la ciudadanía sobre el cumplimiento del aislamiento social obligatorio.
Los menores ahora tendrán acceso a “Aprendo en Casa”, y podrán realizar sus estudios durante el estado de emergencia.
2 El Cumbe
Cajamarca, viernes 22 de mayo de 2020
EDITORIAL Especulación sin máscaras El hecho de que cuando ahora se pida un medicamento genérico en las farmacias se escuche, cada vez con mayor frecuencia, la consabida respuesta de “solo tenemos de marca”, debería preocupar en serio a las autoridades. La tendencia a subir el precio en los fármacos para tratar el coronavirus, ya era manifiesta desde el incremento sideral que tuvieron –y tienen aún– los precios de las mascarillas y guantes de goma, que desparecieron del mercado para comenzar a venderse casi clandestinamente, sin que el gobierno o la fiscalía, de oficio, tomaran cartas en el asunto. Conviene entender además que con la emergencia sanitaria la demanda en el sector, lógicamente, ha aumentado, y en no poca medida. El panorama en provincias es particularmente alarmante, pues en muchas ciudades, a la desaparición de genéricos se suma una especulación desbocada en el ámbito farmacéutico. Entonces, para evitar pánicos colectivos absurdos como el que se vivió no hace mucho con el papel higiénico y el alcohol, generando un desabastecimiento que no por efímero o artificial fue menos inquietante, hace rato que se debió dictar normas que castigaran, eficientemente, a los especuladores. En ese sentido, la Confiep ha rechazado la especulación y acaparamiento de medicamentos y productos de primera necesidad por parte de personas y empresas inescrupulosas “que atentan contra el derecho a la salud y a la vida”, pero, a la vez, ha expresado su preocupación por una eventual política pública de control de precios, bajo el pretexto de sancionar este tipo de malas prácticas, pues es inconstitucional y “fomentaría la informalidad y el mercado negro de los fármacos”. En ese mismo comunicado se agrega que era tarea del Estado proveer de medicamentos a los establecimientos de salud públicos para que sus pacientes no se vieran obligados a buscar “un abastecimiento externo”. Habiendo responsabilidades por ambos lados, sector público y sector privado, algo debe hacerse de inmediato para cortar esta espiral alcista en la que los perdedores, qué duda cabe, son los peruanos de a pie.
Foto Parlante
Desinfectan calles de la ciudad del distrito de Namora Con la finalidad de evitar la propgacion del coronavirus y para seguir manteniendo a Namora sin ningún contagiado con el coronavirus, la Municipalidad distrital de Namora y la empresa Panamericana Silver Shauindo SAC realizaron el día miércoles 20 de mayo una gran jornada de limpieza y desinfección de las calles, veredas y la Plaza de Armas del cercado de Namora. La importancia actividad fue
mericana Silver Shauindo SAC. La población saludo la ejecución de la jornada de trabajo.
Penal de Cajamarca fabrica lavaderos portátiles El director del Penal de Cajamarca, Edwin Ortiz Marreros, informó que internos del penal de Cajamarca vienen confeccionando cinco (5) lavatorios de manos portátiles a pedido de instituciones públicas, para ser usados por la comunidad en el aseo de las manos, como medida preventiva frente al COVID-19. La confección se inició hace catorce (14) días en el taller de soldadura, enmarcado en la política de Cárceles Productivas, siendo su entrega en estos días.
Cada lavatorio consta de una base de fierro tubular de 2 x 2, un lavatorio de acero inoxidable y un tanque de agua de 250 litros, a un costo de 1 500 soles. Lo llamativo de este lavadero
portátil, son los pedales que se utilizan y que evitan que las manos toquen cualquier otra estructura evitando su contaminación, señaló. Fuente: Habla Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
INACAL aprobó norma técnica peruana sobre cascos de protección para seguridad de motociclistas En el marco del reinicio parcial de las actividades laborales en el país, como la entrega de comida, productos e insumos bajo la modalidad de reparto a domicilio, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo público adscrito al Ministerio de la Producción, aprobó la Norma Técnica Peruana (NTP) 399.032:2020 que establece los requisitos y métodos de ensayo para cascos protectores y visores, destinados al uso y seguridad de los conductores de vehículos menores automotores sin cabina y sus acompañantes. “Es importante el cumplimiento de las condiciones técnicas exigidas en esta norma para asegurar la calidad de estos cascos de protección, y promover que el reinicio de esta actividad económica se desarrolle acorde con los protocolos de seguridad para los usuarios
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
supervisada por el Alcalde de Namora Juan Lobato y por representantes de la empresa Pana-
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
de estos vehículos”, indicó Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del Inacal. Detalló que la norma es aplicable tanto a los conductores de motocicletas como a sus acompañantes, con el objetivo de proteger su vida, reduciendo el riesgo de muerte y lesiones graves ocasionados en los accidentes de tránsito. La “NTP 399.032.2020. Salud y Seguridad Ocupacional. Cascos de protección y sus visores para
OFICINAS
motociclistas y sus acompañantes. Requisitos y ensayos”, señala que estos implementos deben incluir una coraza exterior dura que contenga medios adicionales de absorción de la energía del impacto y un sistema de retención. Gálvez informó también que el casco protector puede estar equipado con aletas para las orejas y una cortina para el cuello, una visera desprendible, un visor y una cubierta facial
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
inferior para brindar protección contra los impactos. En cuanto a los procedimientos de ensayo a aplicarse, la norma técnica considera los de absorción de impactos, de protuberancias, del visor, del barbiquejo, entre otros. Dato: - Esta Norma Técnica Peruana estará disponible en la plataforma “Sala de Lectura Virtual”, ubicado en el portal web: www. inacal.gob.pe.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, viernes 22 de mayo de 2020
Locales
Siete efectivos de la Policía Nacional de Cajamarca dieron positivo como portadores de coronavirus.
Columnista invitado Carlos Jaico
“La Salud como derecho fundamental”
El Gobierno Regional de Cajamarca, a través del equipo especializado de la Dirección Regional de Salud tamizó a 205 efectivos de la Policía Nacional y 96 integrantes del servicio de Serenazgo para descarte de COVID-19. Se diagnosticaron a 7 efectivos como portadores de COVID-19. En el grupo de Serenazgo, las pruebas dieron negativo. La aplicación de las pruebas rápidas se enmarca en el plan de acción del Comando
COVID-19, como una medida preventiva y de control a los equipos que están en constante contacto con diferentes grupos humanos. El personal tamizado agradeció a las autoridades del Gobierno Regional de Cajamarca por la aplicación de las pruebas rápidas de descarte Covid-19, reiterando su compromiso de continuar en la primera línea de contención ante el coronavirus.
Por su parte, el Jefe Policial, General PNP Luis Cacho Roncal destacó el trabajo articulado que se desarrolla con el Gobierno Regional para la detección oportuna de pacientes COVID-19 y su respectivo protocolo de tratamiento. “Con el adecuado diagnóstico evitamos que haya más contagios. Los portadores tienen el respaldo de profesionales a nivel clínico y psicológico”, enfatizó el oficial Fuente: PNP
La UNC desarrolla programa de universidad saludable en colaboración con la municipalidad La Universidad Nacional de Cajamarca viene desarrollando el programa de “Universidad Saludable”, un trabajo articulado con la Municipalidad Provincial de Cajamarca que tiene como objetivo el cuidado y protección medio ambiental con diferentes acciones entre las que resaltan la desinfección, fumigación, desratización, entre otras acciones al interior del campus universitario. Universidad saludable es un programa que abarcará aspectos sanitarios por etapas en las diferentes instalaciones de la UNC, y se ejecuta gracias al trabajo coordinado entre la Oficina General de Bienestar Universitario de la UNC y la Gerencia de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Cajamarca con el respaldo de las principales CMYK
autoridades de las dos instituciones, Rector y Alcalde, respectivamente. Esta importante labor se inició en la Escuela de Posgrado y continuó hoy en el edificio
administrativo, de esta forma la unión entre Universidad y Municipalidad demuestra que se puede lograr hacer grandes acciones en beneficio mutuo y por el bienestar de los caja-
marquinos, en estos tiempos de pandemia del Covid-19, donde todos debemos cuidarnos para evitar la propagación del mortal coronavirus. Fuente: MPC
Al parecer hemos mentado y disperso llegado al punto de mermando su goberquiebre, en cuanto nabilidad, con escasez a camas en centros de personal, ineficienhospitalarios se re- cia y poca transparenfiere. Asimismo, el cia en el uso de los personal médico y recursos. de enfermería que de- De allí que el nivel de bería acompañar cada inversión haya sido cama instalada, ya no bajo. Así, el presues suficiente. puesto en salud geCon lo cual, quien nera una brecha sollegue a un hospital cial al invertir el pírrico como paciente Co- promedio de 2.3% del vid-19 se va a dar Producto Bruto Intercon la ingrata noticia no, desde hace diez que camas ya no hay, años. y que deberá esperar Este desapego de los a que algo se libere. gobiernos se explicaEste escenario catás- ría por considerar el trofe no debería ser derecho a la salud sorpresa para nadie. como un negocio Y es que la crisis sa- más, aplicándole la nitaria ha venido a ruda lógica del libre desnudar la cruda mercado, la misma realidad del sector Sa- que se aplicó al sector lud. Cabe recalcar que educación. el derecho a la salud De esta manera, la está consagrado en ineficacia de los serla Constitución Polí- vicios de salud pública tica (principalmente ha lanzado al ciudaartículos 2, 7, 9 y 11) dano a buscar mejor y en la Ley General de suerte en el sector priSalud (precisada en la vado, donde encontró Ley Nº29414), que es- que no ha sido mejor, tablece los derechos pero sí inaccesible de las personas usua- para su bolsillo. rias de los servicios de Y, sobre piedras palos, salud. al no existir regulación Así, formalmente, el alguna sobre el precio derecho a la salud de las medicinas, el exige del Estado, la ciudadano está libraplena realización del do a su suerte frente al derecho a la salud a monopolio farmacéutravés de la adjudica- tico, el cual no teme ción de recursos. Pese sanción alguna por a que la Constitución parte de Indecopi. Política hace de la sa- En consecuencia, toda lud unCajamarca, derecho consdel sector sa09 dereforma Noviembre de 2017 titucional, este sector lud pasa por una míno ha sido tomado en nima inversión del 6% serio. del PBI. Esto mejoraría Prueba de ello es que la atención, infraeslas anunciadas refor- tructura y personal mas, desde la década médico en favor de pasada, solo fueron todos los peruanos, promesas electorales. base esencial para Cajamarca, 02 desegagostosude 2018 Se le mantuvo desarrollo. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, viernes 22 de mayo de 2020
100 Efectivos de Serenazgo de Cajamarca dieron negativo a prueba rápida para COVID_19 ”RESULTADOS DEMUESTRAN QUE ACCIONES Y CUIDADOS DEL PERSONAL DE SERENAZGO SON ADECUADOS Y PUEDEN SEGUIR TRABAJANDO” SEÑALA LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE CAJAMARCA
100 efectivos del servicio de Seguridad Ciudadana de Cajamarca, dieron negativo en la prueba rápida que se les practicó para descartar la Covid_19 “se trata de una noticia alentadora, que demuestra que nuestros compañeros están siendo responsables en los protocolos de intervención” señaló el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro. “Las acciones que se están tomando y los cuidados que se están dando desde esta unidad son los adecuados y por
lo tanto están en condiciones de poder seguir con sus labores en el campo y en las calles” señaló el representante de la DIRESA, Aldo Navarro. En total son 132 los servidores municipales que han pasado por exámenes de descarte, gracias a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca y EsSalud, entidades a las que el alcalde agradeció por su apoyo, sobre todo para las personas que se encuentran en la primera línea de intervención en la ciudad de Cajamarca. Antes de los cien efectivos muestreados el jueves 21, otros 32 servidores municipales entre efectivos de serenazgo y trabajadores de otras áreas fueron sometidos a esta prueba, de los cuales sólo una trabajadora administrativa de la Gerencia de Seguridad Ciudadana dio positivo, quien se encuentra en buen estado
de salud y cumpliendo con un riguroso aislamiento, a la espera de los resultados de la prueba molecular para confirmar dicho diagnóstico. En tanto el viernes 22 de mayo, les aplicará la prueba
rápida a otros 100 trabajadores municipales del área de limpieza pública, para descartar el Covid_19. “Estamos agradecidos con las entidades de salud que nos están ayudando con aplicar
En Cajamarca Fiscalía realizó operativo en Farmacias y Boticas de todas las provincias
SE INCAUTARON MEDICAMENTOS VENCIDOS, ALCOHOL ADULTERADO Y PRODUCTOS SIN REGISTRO SANITARIO Con el propósito de prevenir delitos contra la salud pública y la especulación de precios, las Fiscalías del Distrito Fiscal de Cajamarca realizaron un operativo simultáneo en las farmacias y boticas de todas las provincias de la región. En la ciudad de Cajamarca en un ambienCMYK
te contiguo a la Botica Diego Farma se encontraron 356 litros de alcohol para uso externo adulterado y 96 cajas de mascarillas sin registro sanitario. En la Botica Usame ubicada frente al Hospital Regional, se encontró una caja de 100 tabletas de medicamentos vencidos. Estos casos han sido derivados a la fiscalía penal de turno para el inicio de las investigaciones correspondientes por los presuntos delitos contra la salud
pública. Durante las intervenciones, las autoridades verificaron la lista de precios de los productos y exhortaron a los responsables de los establecimientos a mantener los precios de los productos conforme a los montos establecidos en las etiquetas, rótulos, letreros y listas de los proveedores de medicamentos. El operativo fue dirigido por los representantes del Ministerio Público en coordinación con representantes de
la Dirección Regional de Salud Cajamarca, de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas y de la Policía Nacional. La fiscal provincial de prevención del delito, Patricia Mercado indicó que se continuarán realizándose estos operativos por disposición de la Fiscalía de la Nación en coordinación con la fiscalía superior de prevención del delito con competencia nacional. Fuente: Ministerio Público
estos análisis a nuestros compañeros, pero además como entidad estamos adquiriendo adicionalmente 800 pruebas rápidas para aplicarlas en nuestro personal que está en primera línea como policías
municipales, serenos, trabajadores de limpieza pública, fiscalizadores e inspectores de transporte” señaló el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro. Fuente: MPC
Dos efectivos policiales regalaron 02 televisores a niños para que puedan continuar con sus estudios Efectivos PNP de la Comisaria Cental – Cajamarca, en momentos que realizaban su patrullaje, se percataron que menores de edad se encontraban fuera de su domicilio; efectivos les preguntaron porque no ingresan a su casa a ver programas educativos como “Aprendo en Casa”, por lo que los menores indicaron, de que no contaban con un Televisor y por ser de baja economía no podían agenciarse de uno. Efectivos en acto de solidaridad se dirigieron a su domicilio y agenciándose de dos Televisores, se constituyeron
inmediatamente al lugar donde aún encontraban los menores y generosamente les regalaron (02) televisores, con la finalidad de apoyar a las familias vulnerables para facilitar el aprendizaje de sus menores hijos. Cabe mencionar que
ocasiones anteriores mismos efectivos realizaban donaciones de víveres, productos de primera necesidad y productos farmacéuticos a personas vulnerables, de baja economía y lejanas de la ciudad. Fuente: PNP
Comerciante positivo a prueba rápida de covid-19 en mercado central no presenta síntomas Sobre las pruebas rápidas para Covid-19 que esta semana les practicaron a 28 comerciantes del mercado central y de las cuales una resultó positiva, José La Torre, administrador de este centro de abastos, confirmó que este caso corresponde a una comerciante de 62 años que por su edad
está considerada dentro del grupo de riesgo, pero que de momento y para tranquilidad de los usuarios no presenta síntomas por el nuevo coronavirus, precisó. El funcionario dio a conocer que mantienen comunicación constante con la comerciante para conocer su estado de salud e indicó que
están a la espera de la aplicación de la prueba molecular la cual tiene un resultado más certero. Una vez conocido los resultados, se aplicó el protocolo de emergencia que consistía en la desinfección total del mercado y el puesto donde la señora atendía habitualmente, indicó. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, viernes 22 de mayo de 2020
Regionales
EsSalud Cajamarca cuenta con triaje diferenciado en todos sus establecimientos, para atención de casos Covid-19 DE ESTE MODO, CAJABAMBA, CELENDÍN, BAMBAMARCA, BAÑOS DEL INCA, SAN MIGUEL, SAN MARCOS, SAN PABLO, HUAGAYOC, CONTUMAZÁ, TEMBLADERA Y BOLIVAR PUEDEN ATENDER PACIENTES SOSPECHOSOS DE CORONAVIRUS. Los doce establecimientos de salud de la Red Asistencial Cajamarca de EsSalud, incluyendo el Hospital II, cuentan con triaje diferenciado para atender los casos de pacientes sospechosos de tener Covid-19. Cabe mencionar que el Hospital II de EsSalud Cajamarca, desde el inicio de la pandemia del Covid-19, habilitó 1 triaje diferenciado, 1 tópico de aisla-
miento y zona de aislamiento, cumpliendo de esta manera con el protocolo establecido por la institución. Estas instalaciones, están aisladas para evitar poner en riesgo la salud de los asegurados que acuden al nosocomio por otras emergencias. Del mismo modo, los otros 11 establecimientos de salud que integran la Red Asistencial Cajamarca de EsSalud, han replicado la iniciativa y dispuesto espacios aislados y seguros para poner en funcionamiento sus respectivos triajes diferenciados. Por ello, Cajabamba, Celendín, Bambamarca, Baños del Inca, San Miguel, San Marcos, San Pablo, Huagayoc, Contumazá, Tembladera y Bolivar pueden atender pacientes con sinto-
matología respiratoria sospechosos de Covid-19. Asimismo, cada establecimiento de salud de la red ha recibido sus respectivos equipos de protección personal así como las pruebas rápidas. Es importante aclarar, que de resultar algún caso positivo y necesite hospitalización, será trasladado inmediatamente al Hospital Covid-19 Simón Bolívar. En otros casos se determinará que el paciente cumpla con su cuarentena y tratamiento en su domicilio, bajo supervisión del área de epidemiología, hasta su alta. “Seguimos trabajando y gestionando equipos de protección personal, pruebas rápidas y lo que haga falta para que nuestros médicos y enfermeras tengan lo nece-
sario para luchar contra esta pandemia. Agradecemos el apoyo constante de la presidenta ejecutiva Fiorella Moli-
nelli, pues ya hemos recibido el quinto lote de medicina, equipos y pruebas rápidas para Covid-19”, aseveró el
doctor Hans Huayta Campos, director de la Red Asistencial Cajamarca de EsSalud. Fuente: EsSalud
Southern se une a la Municipalidad Empleado del banco de nación en la lucha contra la covid-19 maltrató a ancianita en San Pablo UNA ACCIÓN LOABLE HIZO UN SUBOFICIAL, ES UNO DE LOS POLICÍAS QUE LLEGÓ DE APOYO PARA HACER REFLEXIONAR A LA CIUDADANÍA SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL AISLAMIENTO SOCIAL OBLIGATORIO.
Southern - Perú, se une a los esfuerzos de nuestra municipalidad para las tareas de limpieza y desinfección de nuestra ciudad. Piero Sattui, gerente de Relaciones Comunitarias de la empresa para el proyecto Michiquillay, hizo entrega de
600 litros de desinfectante líquido SANIQUAT-500, un potente desinfectante, permitido por la OMS, y que también ha sido utilizado para el trabajo de desinfección de la ciudad de Arequipa. El producto servirá para desinfectar un aproximado de
500 hectáreas de superficie, el alcalde provincial agradeció el gesto del sector privado, en la lucha contra la covid-19, y dijo que las puertas están abiertas para las empresas que quieran apoyar y terminar con esta pandemia mortal que atraviesa nuestro país.
Alcalde Delgado y comerciantes del mercado 28 de Julio firman acuerdos para el reordenamiento de centro de abastos Tras varias horas de reunión, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Jaén, Francisco Delgado Rivera, y los dirigentes de los distintos sectores del mercado 28 de Julio firmaron acuerdos para la recuperación de la seguridad y orden de este centro de abastos. El burgomaestre explicó que la comuna de Jaén acata disposiciones del Gobierno Nacional, CMYK
en cuanto al reordenamiento de los mercados municipales, pues si esto no se hace “se tendrán que cerrar definitivamente”, tal como lo establecen los nuevos lineamientos del estado de emergencia por la propagación del covid-19. Por tal motivo, Delgado Rivera convocó a los representantes de los comerciantes de este centro de abastos para defi-
“Ayer pude ver un gran gesto de caridad por un efectivo de la policía aquí en San Pablo, se trata del suboficial Gálvez Benavides Ronald que vio a una señora mayor esperar desde las 9 a.m hasta las 12 p.m para que le atiendan en el Banco de la Nación, lo lamentable es que el señor Dante Montenegro, en tono fuerte le dijo que no le iban atender porqué su mascarilla estaba sucia y que no le tocaba cobrar, la señora salió muy apenada del banco, el efectivo policial que cuidaba el orden le increpó al trabajador que le debe tratar con maneras. El policía que estaba con su colega se conmovió de la po-
bre anciana, se dirigió hasta una pequeña bodega para comprarle algunas cosas para regalarle y eso no es todo si no que lo acompañaron para que pueda coger una movilidad y pueda regresar a su destino, le felicitó a este efectivo de la policía nacional del Perú por ese gran corazón, todos no son malos, hay algunos que merecen nuestro respeto”. Cabe recordar que no es primera denuncia de este señor
Dante Montenegro, en el año 2017 también fue denunciado públicamente por supuestamente discriminar a mayores de pensión 65 y al parecer ninguna autoridad tomó cartas en el asunto. Hacemos el llamado a la Subprefecta Liliana Quiliche Hernández y a las autoridades que le competen de tomar acciones sobre este nuevo supuesto maltrato. Basta de abusos a nuestra gente humilde.
nir acciones conjuntas que apunten a fortalecer las medidas de prevención contra el coronavirus. CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, viernes 22 de mayo de 2020
Ordenanza
ORDENANZA MUNICIPAL N° 718- CMPC
(50%) en el territorio nacional por medio terrestre y fluvial. Faculta al Ministerio de Transporte y Comunicaciones para modificar el porcentaje de reducción de la oferta de transporte nacional. Así, como dictar las medidas complementarias correspondientes, en relación con los medios de transporte autorizados para circular, los operadores del Servicio de Transporte deben realizar una limpieza de los vehículos de acuerdo con las disposiciones y recomendaciones del Ministerio de Salud.
Cajamarca 21 de mayo de 2020 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA POR CUANTO: EL CONCEJO MUNICIPAL PROVINCIAL DE CAJAMARCA VISTO: En Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 20 de mayo de 2020, el Dictamen N° 004-2020CVyT-MPC de la Comisión de Vialidad y Transporte Urbano; y, CONSIDERANDO: Que, La Ley N°28607 de Reforma de los Artículos 91 °, 161 °’ 194°de Ia Constituci6n Política del Perú, en concordancia con la Ley Orgánica de Municipalidades — Ley N° 27972, define a las Municipalidades como Órganos de Gobierno, con Personería Jurídica de Derecho Público, con autonomía política, económica y administrativa, en los asuntos de su competencia. Que, los Gobiernos Locales son entidades básicas de Ia organizaci6n territorial del estado y que conforme a lo prescrito en el Articulo IV del Título Preliminar de Ia Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, los Gobiernos Locales representan al vecindario, promueven Ia adecuada prestación de servicios públicos locales y el desarrollo integral, sostenible y armónico de su circunscripción. Que, según lo prescrito en el Artículo 195° de Ia Constitución Política del Perú, los Gobiernos Locales promueven el desarrollo, la economía local y Ia prestación de servicios públicos en armonía con las políticas y planes nacionales y regionales de desarrollo, siendo competentes para desarrollar y regular actividades y/o servicios en materia de transporte colectivo, circulación y tránsito, conforme a Ley. Que, por Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, se declara en estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan Ia vida de la Nación a consecuencia del COVID-19, decretándose medidas para Ia propagación de este virus. . Que, el Artículo 9° del mencionado Decreto Supremo, en cuanto al transporte en el territorio nacional, establece en el numeral 9.1., que durante el estado de emergencia, en el transporte urbano se dispone la reducción de la oferta de operaciones en cincuenta por ciento
como también Anexo VII: “Protocolo Sanitario Sectorial para la prevención del COVID.19, en el servicio de transporte regular de personas en el ámbito provincial” Que, para el cumplimiento de lo señalado en la Resolución Ministerial N° 0258-2020- MTC/01 — Lima, se realizara de Ia siguiente manera en Ia Provincia de Cajamarca:
MOTOTAXIS PRIMERA SEMANA
SEGUNDA SEMANA
TERCERA SEMANA
Día
Placas
Día
Placas
Día
Placas
Día
O, 1 y 2
Lunes y Martes
3,4 y 5
Lunes y Martes
6,7, 8 y 9
Lunes y Martes
O, 1 y 2
Lunes y Martes
3,4 y 5
Miércoles y Jueves
6,7, 8 y 9
Miércoles y Jueves
O, 1 y 2
Miércoles y Jueves
3,4 y 5
Miércoles y Jueves
6,7, 8 y 9
Viernes y Sábado
O, 1 y 2
Viernes y Sábado
3,4 y 5
Viernes y Sábado
6,7, 8 y 9
Viernes y Sábado
TAXIS SEGUNDA SEMANA
TERCERA SEMANA
CUARTA SEMANA
Placas
Día
Placas
Día
Placas
Día
Placas
Día
O, 1 y 2
Lunes y Martes
3,4 y 5
Lunes y Martes
6,7, 8 y 9
Lunes y Martes
O, 1 y 2
Lunes y Martes
3,4 y 5
Miércoles y Jueves
6,7, 8 y 9
Miércoles y Jueves
O, 1 y 2
Miércoles y Jueves
3,4 y 5
Miércoles y Jueves
6,7, 8 y 9
Viernes y Sábado
O, 1 y 2
Viernes y Sábado
3,4 y 5
Viernes y Sábado
6,7, 8 y 9
Viernes y Sábado
El estructuramiento de ambas modalidades de servicio Mototaxis y Taxis son de periodo mensual dividido en 4 semanas, es decir que se debe empezar a realizar Ia reanudación del servicio de Transporte Publicó Especial en la modalidad de Mototaxi y Taxi, debiendo cumplir estrictamente con los protocolos aprobados por el Gobierno Central y por la Gerencia de Vialidad y Transportes de esta Municipalidad. El primer periodo de reanudación de dicho servicio público se iniciara el 25 de mayo al 30 de junio de 2020 y será prestado por el servicio especial de Taxi y mototaxis por tercios. Para entrar a la segunda fase (01 al 31 de julio de 2020, será requisito indispensable el informe favorable del Gerente de Vialidad y Transporte de Ia Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC), producto de Ia evaluación del comportamiento secuencial de la pandemia COVID-19 y del cumplimiento por los transportistas (Taxis y mototaxis
CMYK
Que, en el artículo 11° del referido Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, establece que los Gobiernos Regionales y Locales, contribuyen el cumplimiento de las medidas establecidas en el presente dispositivo legal, en el marco de sus competencias. Que, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, constituye en su condición de Gobierno Local, la entidad pública encargada de.: velar por Ia seguridad social y salud de todos los habitantes de Ia Provincia de Cajamarca; en consecuencia, dada Ia especial estructura evolutiva del virus COVID-19, lo que deviene en suma peligrosidad para Ia vida de las personas, por lo tanto se hace necesaria, imprescindible e impostergable Ia adopción de medidas orientadas a evitar la propagación de este virus, Ia mismas que deben ser entendidas y aceptadas por toda Ia población Cajamarquina, especialmente en los medios de Transporte Público que signifique un riesgo Latente la propagación de esta pandemia; debiéndose restringir la circulación de los vehículos que presten el servicio de transporte público especial en taxi y mototaxi, mientras dure el estado de emergencia, debiéndose evaluar al termino la necesidad de continuar progresivamente con dichas restricciones, para evitar el rebrote de dicho virus (COVID-19). El Servicio Especial referido constituye por sus dimensiones y estructura de menor tamaño, un ambiente crítico para el desarrollo y contagio del virus, toda vez que los pasajeros no tendrían Ia ventilación adecuada ni el espacio suficiente para prevenir Ia propagación directa del calamitoso virus. Que, mediante Resolución Ministerial N° 0258-2020-MTC/01— Lima, con fecha 07 de Mayo de 2020, resuelve en su ARTICULO 1.- Aprobar los Protocolos Sanitarios Sectoriales pare La continuidad de los servicios bajo el ámbito del Sector Transportes Comunicaciones, que como Anexos forman parte integrante de Ia presente Resolución Ministerial, conforme a lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 080-2020-PCM y Ia Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA, los cuales son de aplicación obligatoria para Ia prestación de los servicios:. Concordante con el Anexo VI: “Protocolo Sanitario Sectorial para La prevención del COVID-19, en el servicio de transporte público especial de personas en la modalidad de Taxi y en vehículos menores”. Así
al 50%). Igual procedimiento se adoptara para ingresar a Ia tercera fase del 01 al 31 de agosto de 2020 (Taxis al 100% y Mototaxis al 50%). Estando a lo dictaminado y en use de las facultades conferidas por el numeral 5) del Artículo 20°, en concordancia con los Artículos 38°, 39° y 40° de la Ley N ° 27972 — Ley Orgánica de Municipalidades, y con el voto unánime de los miembros del Concejo de la Provincia de Cajamarca, ha dado Ia siguiente:
CUARTA SEMANA
Placas
PRIMERA SEMANA
. Que, en el numeral 9.2 del mismo dispositivo legal, se dispone la suspensión del servicio de transporte interprovincial de pasajeros, durante el Estado de Emergencia, por medio terrestre, aéreo y fluvial. Esta medida entro en vigencia desde las 23:59 horas del lunes 16 de marzo de 2020. Según el numeral 9.3., el transporte de carga y mercancía se encuentra excluido de dicha restricción.
ORDENANZA MUNICIPAL QUE ESTABLECE LA REANUDACION DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO ESPECIAL EN MOTOTAXIS Y TAXIS. TITULO I CAPITULO UNICO DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO PRIMERO. - REANUDAR, el servicio de Transporte Publicó Especial en Ia modalidad de Mototaxis y Taxis, debiendo cumplir estrictamente con los protocolos aprobados por el Gobierno Central y por Ia Gerencia de Vialidad y Transportes de esta Municipalidad. El primer periodo de reanudación de dicho servicio público se iniciara el 25 de mayo al 30 de junio de 2020 y será prestado por el servicio especial de Taxi y Mototaxis por tercios. Para entrar a la segunda fase (01 al 31 de julio de 2020, será requisito indispensable el informe favorable del Gerente de Vialidad y Transporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC), producto de la evaluación del comportamiento secuencial de la pandemia COVID-19 y del cumplimiento por los transportistas (Taxis y mototaxis al 50%). Igual procedimiento se adoptara para ingresar a la tercera fase del 01 al 31 de agosto de 2020 (Taxis al 100% y Mototaxis al 50%).. ARTICULO SEGUNDO. - AUTORIZAR, el internamiento vehicular en los depósitos Oficiales de Ia Municipalidad Provincial de Cajamarca, por el incumplimiento de la presente disposición legal. ARTICULO TERCERO. - MULTAR, a los infractores de Ia presente Ordenanza Municipal con el importe del VIENTICINCO POR CIENTO (25%) DE UNA UNIDAD IMPOSITIVA TRIBUTARIA (1 UIT), por el incumplimiento de las disposiciones adoptadas en la presente Ordenanza Municipal, debiéndose codificar como EN-02. Calificada como Muy Grave (MG). ARTICULO CUARTO. - MULTAR, a los infractores que se opongan a la fiscalización o se nieguen a acatar la disposición de internarse en el Deposito Oficial Vehicular (DOV), con el CINCUENTA POR CIENTO (50%) DE UNA UNIDAD IMPOSITIVA TRIBUTARIA (1 UIT), inhabilitándolos definitivamente para el servicio público en la Provincia de Cajamarca y cancelando las TUC (Autorizaci6n - Permiso de Operaciones).
CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, viernes 22 de mayo de 2020
Ordenanza PRONABEC oferta 150 becas para estudios de maestría o doctorado ARTICULO QUINTO. — EXONERESE por excepción del pago el derecho de internamiento (DOV), para aquellos vehículos internados desde el 15 de marzo de 2020, hasta el término de Ia emergencia nacional declarada por el poder ejecutivo, previo pago del importe de las infracciones cometidas, todo ello, considerando Ia epidemia letal que azota al país y a nuestra Provincia de Cajamarca, la misma que ha generado consecuencias económicas negativas para la población. ARTICULO SEXTO. - ENCARGAR, a la Sub Gerencia de Operaciones de Transporte, el cumplimiento vía fiscalización de Ia presente Ordenanza Municipal, pudiendo solicitar el apoyo correspondiente a la Policía Nacional del Perú. ARTICULO SEPTIMO. - FACULTESE, a la Gerencia de Vialidad y Transportes para emitir los protocolos de seguridad y salubridad de cumplimiento obligatorio para el servicio de Transporte Publicó de pasajeros en todas sus modalidades de la Provincia de Cajamarca. El incumplimiento de dichos protocolos será considerado como una infracción Muy Grave (EN-03) y traerá consigo la imposición de una multa pecuniaria de UNA UNIDAD IMPOSITIVA TRIBUTARIA (1 UIT), así como el internamiento del vehículo en el Deposito Oficial Vehicular (DOV). En caso de oposición a la fiscalización o negativa del internamiento, además de la multa se procederá conforme a lo especificado en el artículo cuarto de la presente Ordenanza, debiéndose además CANCELAR el cupo vehicular autorizado a la empresa prestadora del servicio público. ARTICULO OCTAVO. - FACULTAR, al Gerente de Vialidad y Transporte a fin de que previo Informe Técnico, dicte vía Resolución de Gerencia, en caso de ser necesario prorroga de las restricciones contenidas en la presente Ordenanza Municipal u otras Relacionadas al mismo propósito. ARTICULO NOVENO. - ENCARGAR a la Oficina de Secretaria General, su publicación de la presente Ordenanza Municipal conforme a Ley y a la Unidad de Informática y Sistemas en la página WEB de la Institución. POR LO TANTO:
MANDO SE REGISTRE, PUBLIQUE Y CUMPLA.
Cc. Alcaldía Sala de Regidores Gerancia de Vialidad y Transporte Unidad de lnfomiática y Sistemas Archivo
Beca Presidente de la República está dirigida a profesionales peruanos de alto rendimiento académico e insuficientes recursos económicos para afrontar los estudios de posgrado en el extranjero, que hayan sido admitidos en una de las universidades ubicadas entre las 400 primeras del mundo, de acuerdo con los siguientes tres rankings: QS World University Rankings, Academic Ranking of World Universities y Times Higher Education World University Ranking. Entre las universidades destacan: Harvard University, Massachusetts Institute of Technology, University of Oxford, Stanford University, University of Cambridge, California Institute of Technology, Princeton University, Swiss Federal Institute of Technology (ETH Zurich), Columbia University, Yale University, Imperial College London y otras. Ver lista completa en https://www.pronabec.gob.pe/beca-presidente/. “El propósito de esta beca es que los peruanos más destacados accedan a los más altos conocimientos del mundo, en
sus respectivas especialidades y, al regresar, contribuyan al desarrollo del país”, dijo Ana Núñez, directora de la Oficina de Becas del Pronabec. Requisitos para postular Ser peruano o peruana, acreditar estudios de pregrado o posgrado y alto rendimiento académico, experiencia laboral, buen perfil profesional o de investigación, acreditar insuficientes recursos económicos para afrontar los costos de los estudios de posgrado en el extranjero, contar con la carta de aceptación definitiva de una institución de educación superior extranjera elegible, entre otros. Serán válidos los programas de estudio con fechas de inicio desde la publicación de las bases de este concurso hasta el 31 de diciembre de 2021. Para mayor información, revisar las bases en https://www.pronabec. gob.pe/beca-presidente/. Postulación Para postular, los interesados deberán ingresar al Módulo de Postulación que se habilitará a partir del 28 de mayo hasta el 29 de junio en https://www. pronabec.gob.pe/beca-pre-
sidente/, donde crearán una cuenta ingresando su número de DNI, correo electrónico y datos de contacto. Culminado este proceso se les asignará un usuario y clave de acceso que les permitirán firmar electrónicamente los documentos que adjunten y las declaraciones juradas. El 80% de las becas de esta convocatoria serán otorgadas para programas de las áreas de conocimiento priorizadas, como: ciencias de la vida y biotecnologías, ciencia y tecnología de materiales, tecnologías de la información y comunicación, ciencias y tecnologías ambientales, y ciencias básicas. El 20% restante será para programas de las áreas de conocimiento no priorizadas. Beneficios A los ganadores del concurso, el Estado peruano les cubre la matrícula, pensión y titulación (gastos administrativos para la obtención del grado respectivo o su equivalente) transporte nacional e internacional (al inicio y término de los estudios), alojamiento, alimentación, materiales de estudio y seguro médico.
Dos nuevos casos positivos de COVID-19 en la Provincia de San Marcos LaDirección de la Red de servicios de Salud IV San Macos, a través del equipo de Alerta Respuesta COVID-19, informa a la población lo siguiente Se diagnostican dos nuevos casos positivos de COVID-19 en la Provincia de San Marcos, de esta manera suman 3 casos. Caso 2: paciente de 51 años de sexo masculino contacto del primer caso, residente en Pedro Gálvez, asintomático. Caso 3: paciente de 23 años sexo masculino, residente en el distrito de José Sabogal procedente de la ciudad de
CMYK
Lima, asintomático. Ambos casos vienen cumpliendo su aislamiento domiciliario en sus respectivas Jurisdicciones. Los Equipos de Respuesta Rápida y Seguimiento Clínico de ambas jurisdicciones San Marcos y José Sabogal ,vienen realizando la vigilancia epidemiológica, búsqueda de contactos y evaluación clínica diaria de los pacientes. Llamamos a la población a mantener la calma y cumplir con las recomendaciones para evitar el contagio comunitario de esta enfermedad.
CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, viernes 22 de mayo de 2020
Dass Dass, una tesis que impulsa el emprendimiento en la pandemia Dass Dass es un aplicativo móvil que permite a los consumidores cajamarquinos solicitar una variedad de productos y recibirlos sin salir de casa, explicó Jorge Luis Chavarría, egresado de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Privada del Norte y creador del emprendimiento. Con apenas 6 meses en el mercado, la idea, que nació en el curso de Proyecto de Tesis, ha logrado tener alcance a nivel regional e internacional. Jorge indicó que se reunió con representantes del Fondo Empleo, Innova Perú y la Cámara de Comercio de Cajamarca y recibió propuestas de inversión para extender la aplicación a Ecuador, El Salvador y República Dominicana. “Para ello necesito potenciar la app y en eso estoy trabajando. A este proceso de expansión le llamamos “escalinidad” en mi carrera”, contó. Jorge Luis aseguró que la pandemia es una oportunidad para desarrollar su emprendimiento y promover
CMYK
el uso de la tecnología en Cajamarca, pues hasta hace un tiempo el delivery era poco utilizado y quizá un 20% de la población tenía cultura electrónica”. El egresado de UPN sostuvo que inicialmente concibió el aplicativo como una pla-
taforma de comercio electrónico, pero luego identificaron que podían agregarle el servicio de delivery con el fin de agilizar la compra y entrega de productos. Dass Dass está disponible en Play Store para los dispositivos Android y se
encuentra en Facebook e Instagram. Una vez descargada la app, el usuario deberá ingresar su número de teléfono para empezar a comprar. La propuesta también permite hacer un seguimiento al estado de su pedido y notifica
las ofertas, precios y promociones de las tiendas registradas. Un aspecto importante para Jorge es el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad: “Solo estamos aceptando las tiendas y motorizados que se
Actualidad
adecúan a los protocolos de bioseguridad. Además de los implementos normados por el gobierno, el producto se entrega en una zona determinada, el medio de pago se coordina previamente y lo alcanzamos al cliente guardando la distancia establecida”, informó. “Animo a mis futuros colegas a que, si tienen una idea, la plasmen. Si funciona en tu cabeza, también va a funcionar en la realidad. Esto lo aprendí en UPN, donde además de formarme profesionalmente logré metas que de otra manera no hubiera conseguido y me incentivaron a desarrollar proyectos que les haga la vida más sencilla a las personas. Siempre tuve el apoyo de mi director de carrera, asesores y jefes de práctica, y alguna vez me dijeron algo que es muy cierto: si no sabes algo, capacítate, aprende”, refirió Jorge sobre la universidad, que el año pasado recibió la acreditación internacional por IAC-CINDA.
CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, viernes 22 de mayo de 2020
Congreso aprueba declarar en emergencia el sistema nacional de salud El pleno del Congreso de la República aprobó un dictamen que declara en emergencia el sistema nacional de salud y establece la conformación de una comisión mixta que tendrá que formular, en un plazo de 120 días, un anteproyecto de ley para reformar el sector. Omar Merino, titular de la Comisión de Salud, sustentó la propuesta y señaló que el coronavirus ha encontrado a un sistema de salud “con débil rectoría, fragmentado, precarias estructuras y una injusta política de recursos humanos”. Hasta el cierre de este informe, el pleno con temática de salud que inició a las 11 a.m., solo había discutido uno de los cinco
dictámenes agendados. La norma fue aprobada por 128 votos a favor, ningún voto en contra ni abstención. Asimismo, fue exonerada de segunda votación. También declara de interés nacional y necesidad pública el incremento progresivo del presupuesto público del sector salud hasta llegar al 8% del Producto Bruto Interno (PBI), en el período de 3 años. Diethell Columbus, vocero de Fuerza Popular, votó a favor con sus colegas, pero criticó en diálogo con El Comercio: “Aprobar un artículo que empieza con una exhortación implica simplemente una declaración política y ello no conlleva que se haga realidad lo que se pide porque depende del
Poder Ejecutivo. Agregarle un plazo a un tema declarativo es un absurdo, pues si el Gobierno no lo ejecuta, no pasará nada en la práctica.” Según lo aprobado, en un estado de excepción producto de pandemias, el Ministerio de Salud asume la conducción administrativa
de direcciones regionales de salud, sanidades de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. En tanto, la comisión mixta estará formada por 14 miembros de distintas instituciones y tendrá un órgano consultivo de 4 integrantes.
Minsa: farmacias están obligadas a vender estos 3 genéricos para tratar covid-19 Tres medicamentos empleados para el tratamiento del coronavirus covid-19 deberán venderse de manera obligatoria en todas las farmacias del país en su versión genérica, según lo establece una norma publicada por el Ministerio de Salud (Minsa) en el Diario Oficial El Peruano. Mediante Resolución Ministerial 302-2020-Minsa se incorporó la dexametasona fosfato (como sal sódica) de 4 mg, la epinefrina (como clorhidrato o tartrato) de 1 mL 1 mg/mL y la metilprednisolona (como succinate sódico) de 500 mg en el listado de Medicamentos Esenciales Genéricos en Denominación Común Internacional contenidos en el Petitorio Nacional Único de Medi-
camentos. Con estas incorporaciones, el listado mencionado pasa a estar compuesto por 34 fármacos, los cuales son de venta obligatoria en las farmacias y boticas en su versión genérica. La fiscalización del cumplimiento de esta norma está a cargo de las oficinas de control de medicamentos de las direcciones de redes integradas de salud y de las direcciones regionales de salud. En el Decreto de Urgencia 059-2020, publicado hoy, el Gobierno dispone que todos los establecimientos farmacéuticos (laboratorios, droguerías, farmacias y boticas, farmacias de establecimientos de salud) públicos y privados suministren los da-
tos sobre el stock disponible y los precios de venta de los bienes, así como el número de unidades importadas o fabricadas en el país de dichos bienes. Las empresas que no informen a la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (ANM) los datos del stock disponible y los precios de venta serán sancionados con multa de hasta cuatro unidades impositivas tributarias (UIT), es decir, hasta 17,200 soles. El presidente de Aspec, Crisólogo Cáceres, denunció que los medicamentos genéricos vinculados a enfermedades respiratorias o al tratamiento del covid-19 prácticamente han desapa-
recido de algunas farmacias, y cuando se encuentran sus precios son muy elevados.
Cáceres señaló, asimismo, que los medicamentos de marca también han aumentando sus tarifas hasta un 400 %, lo que hace que muchas personas estén desesperadas porque ahora deben pagar cientos de soles por productos que antes costaban decenas de soles. El panadol, usado para la fiebre y dolores musculares; la azitromicina, antibiótico que sirve para infecciones; y la metilprednisolona, usada en el tratamiento de la neumonía, son algunas medicinas cuyos precios han sufrido incrementos en los últimos días ante la mayor demanda.
Ministro de Defensa: “Probablemente habrá una cuarentena focalizada” El Ministro de Defensa, Walter Martos, informó que el Gobierno evalúa aplicar una cuarentena focalizada, con todas las restricciones de aislamiento social, solo en algunas regiones luego del 24 de mayo, debido a que la pandemia por el nuevo coronavirus (COVID-19) es “muy heterogénea”. CMYK
“Probablemente habrá una cuarentena focalizada, debido a que la pandemia es muy heterogénea”, manifestó en ‘RPP Noticias’. Desde Lambayeque, dijo que recomendará en Consejo de Ministros no levantar la cuarentena en esa región, debido a que es la tercera más afectada
por la COVID-19, con 500 fallecidos y más de 5 mil casos positivos. “Voy a llevar esa recomendación al Ejecutivo, de todas las autoridades que nos están dando acá en Lambayeque. Mi recomendación desde el Ministerio de Defensa será que continúen las restricciones acá en Lambayeque”, agregó.
El Poder Ejecutivo decretó el estado de emergencia nacional el pasado 16 de marzo, medida que implicó el aislamiento y la inmovilización obligatorias a fin de prevenir la propagación del Covid-19. Desde su inicio, tuvo sucesivas prórrogas, la última de las cuales finalizará el domingo 24 de mayo.
Nacionales Comisión de Defensa del Consumidor promoverá ante el pleno Ley contra el alza de precios de medicinas para COVID-19
El congresista José Luna Morales, presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, impulsará ante el pleno la Ley que penalizará el acaparamiento y especulación de medicamentos en las cadenas de farmacias que en plena pandemia por el COVID-19, vienen lucrando y atentando contra la vida y la salud de las personas. “El acaparamiento y alza indiscriminada de medicamentos está costando la vida de mucha gente, porque productos como azitromicina y paracetamol se venden a sobreprecios. Lo que costaba 20 soles, más los anticoagulantes ahora cuesta 150 soles por día. El tratamiento de 15 días en el caso más grave por COVID-19 irroga un gasto de entre 2,500 y 3000 soles. Es un abuso que hay que cortar”, señaló el legislador José Luna Morales. El parlamentario de Podemos Perú indicó que para la aprobación de la ley ha utilizado un dictamen aprobado por insistencia el 2017 en el Congreso anterior y que la comisión de Defensa del Consumidor en sesión extraordinaria, acordó por unanimidad elevar el dictamen al pleno para su aprobación. Dijo que las siete propuestas presentadas, se han unificado en la norma que, a más tardar, el viernes 22 de mayo sería aprobado en el pleno. Luna Morales recordó que el proyecto de ley plantea restituir el artículo 233 del Código Penal que fuera derogado mediante Decreto Legislativo 1034 en junio del 2008 por el Gobierno aprista. Dijo que el acaparamiento y la especulación de precios de medicinas en una crisis sanitaria son delitos que deben sancionarse y penalizarse. “El grupo económico que domina el 84% de las farmacias en el país, que tiene inversiones en las AFP’s y en clínicas particulares, viene monopolizando y creando especulación de productos básicos en el sector salud. Lo que costaba 1 sol ahora cuesta 50 veces más. Esto no puede suceder en plena emergencia sanitaria,
porque constituye un delito lucrar con la vida humana”, apuntó el congresista José Luna. Luna Morales señaló que el Gobierno pese a tener facultades delegadas por el Congreso actual no hizo nada para controlar el alza desmedida de las medicinas beneficiando a los grupos de poder económico, superponiéndolo sobre las necesidades de la población. Anunció además que su grupo parlamentario convocará a los ministros de salud y de economía para que intervengan en esta especulación de medicamentos. “Las nueve bancadas estamos de acuerdo en aprobar esta ley contra el acaparamiento y alza de precios de medicamentos. Dudo que algún congresista en sano juicio se oponga a sancionar la inhumana especulación de medicamentos. El coronavirus ha generado una crisis sanitaria profunda en el país, por lo que el tratamiento no puede ser tan costoso para pacientes de todas las capas sociales”, enfatizó. El legislador José Luna expresó que no sólo las farmacias son las que originan abuso escandaloso de elevar el precio de medicinas, sino también las clínicas privadas que exigen para recibir a un paciente por COVID-19 un pago de 30 mil soles para ofrecerles una cama UCI. Además, alertó que el costo de un balón de oxígeno que antes costaba 200 soles para el tratamiento del coronavirus ahora se viene comercializando en 3,500 soles. “Vamos a frenar el monopolio creado en cadenas farmacéuticas que han elevado los precios de medicamentos como Azitromicina o Ibuprofeno en plena emergencia sanitaria. El Grupo Intercorp que preside Carlos Rodríguez-Pastor, el hombre más rico del Perú, se aprovecha de la necesidad del pueblo so pretexto de la economía de libre mercado”, remarcó el parlamentario. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, viernes 22 de mayo de 2020
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR
DE EL CUMBE
LA TAREA - Profesora: ¿Hizo la tarea? - Pepito: ¿Corrigió los exámenes? - Profesora: Tengo otros alumnos - Pepito: Tengo otras materias...
Tilsa Lozano A través de su cuenta de Instagram, la modelo compartió unas historias donde muestra los daños que causó en su peluquería Valentina by Tilsa. “Explotó Vivanda y miren mi peluquería”, escribió Tilsa Lozano en la mencionada red social. En las imágenes se ve que la deflagración ocasionó que los vidrios del salón de belleza de Lozano se rompieran.
Notas del espectáculo
Carlos Galdós contó drama que vivió con familiar por colapso de hospitales “Y de pronto están quienes están en los hospitales, clínicas luchando por sus vidas, en la unidad de cuidados intensivas. Es muy fuerte el escenario, literalmente, la gente está guerreando y habrá quienes saldrán y quienes no. Es realmente conmovedor”, así empezó a contar su vivencia Carlos Galdós. El popular presentador aprovechó su programa para contar los complicados momentos que tuvo que vivir un familiar suyo a causa del coronavirus. Y es que el conductor vivió en carne propia cómo las personas luchan con
Tips:
CMYK
contorno del rostro, las orejas, el cuello y la nuca para evitar manchas o irritación en la piel. ELIGE SIEMPRE UN TONO MÁS CLARO Normalmente, una vez aplicado el tinte suele ser más oscuro de lo que parecía en la carta de color. Debes ajustarse al máximo al tono que se tiene en ese momento en raíz y por eso, debe elegirse siempre un tono más claro que, generalmente, suele corresponder con un tono
Géminis (22 mayo-21 junio) Tendrás la influencia de una persona que te ayudará a resolver un asunto con sabiduría. Con tu buen humor llevarás alegría y felicidad. Cáncer (22 junio-22 julio) Ya es hora que te sientas mejor, que dejes la tristeza atrás, purifica y libérate de esas emociones negativas. Leo (23 julio-22 agosto) No te dejes abatir por los problemas y levanta ese ánimo y comienza hacer cambios en tu vida, ordena y limpia tu habitación y colabora más eso te hará sentir mejor. Virgo (23 agosto-23 setiembre) No es buen momento para iniciar algo y más si no da resultados. Espera y llegará algo mejor.
Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Tendrás una breve aflicción a nivel familiar, pero pasará rápido. Cuida más a los tuyos y pasa más tiempo con ellos así estén lejos.
que ocurren de milagro, salía un bre el asunto hasta cierto punto paciente, entró él. Y tú dices: ‘ok, y con la medicina’, este tema es tiene un seguro médico que le cu- de locos”, manifestó.
La estabilidad emocional exterioriza la belleza
MEJOR CON EL PELO SIN LAVAR Es preferible que el pelo no se haya lavado ese día por dos motivos, porque el cabello limpio hace que el tinte agarre menos y el cuero cabelludo estará menos sensible a posibles irritaciones. PREPARACIÓN PREVIA Utiliza ropa vieja y una toalla que no te importe manchar, aplica el tinte siempre con guantes y protege con vaselina en el
Tauro (22 abril-21 mayo) Pensarás hacer un cambio o mudarte apenas puedas, necesitas sentirte seguro y abrir la posibilidad de adquirir algo propio.
Libra (24 setiembre-23 octubre) Ten precaución en tu economía, no gastes si no es necesario, aprende a administrarte mejor. Escucha tu voz interior y no tus impulsos.
todo para salvar sus vidas. Carlos Galdós comentó que tuvo que acompañar a su pariente a una clínica donde tuvo la fortuna de conseguir una cama. Asimismo, pidió respeto y admiración por el personal de salud que nos ayudan a luchar frente a esta terrible enfermedad. “Este COVID-19, este virus, la verdad ha puesto en jaque a la humanidad. Aquí no importa si eres millonario, si tienes seguro privado... Entre ayer y hoy, un familiar pudo alcanzar una cama en una clínica, estas cosas
Aries (21 marzo-21 abril) Tienes que estar siempre en actividad, el encierro te estresa. Distintas ideas rodean tu cabeza, analiza cada una de ellas, toma la más sencilla y realízala.
más. “Es decir, si tu tono es el 4, tendrás que elegir un 5 –los tonos con los números más altos suelen ser los más claros y los más bajos numéricamente, los más oscuros–” RESPETA LOS TIEMPOS DE EXPOSICIÓN Y síguelos estrictamente. Se suele pensar, erróneamente, que dejándolo más tiempo cubrirá más, pero no es así. Pasado el tiempo que marca el fabricante deja de hacer efecto y lo único
Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Sentirás ganas de proteger más a los tuyos y verás la mejor forma de hacerlo. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Tendrás que organízate mejor y hacer planes alternativos mientras llega aquello que tanto esperas. Ten paciencia no desesperes. Acuario (21 enero-20 febrero) Cuídate de una persona que se acercara a ti para perturbarte y enredarte, escucha, pero no te involucres, puedes aconsejarle.
que conseguirás es irritar el cuero cabelludo. Un truco de experto es “acabar con agua tibia o fría para sellar la cutícula y ayudar a que el color se asiente”
Piscis (21 febrero-20 marzo) Te sentirás cargado y cansado, pero feliz por haber ayudado a quien lo necesitaba. CMYK
Deporte
Cajamarca, viernes 22 de mayo de 2020
Perea: “A la mitad del plantel le deben el mes de marzo” “Luis Perea, delantero de Carlos Stein, habló fuerte y claro señalando que a gran parte del plantel la directiva aún no ha cumplido con cancelar el mes de marzo. El atacante sostuvo que el equipo se encuentra dolido por el punto restado por la Comisión de Licencias. “Es una situación muy estresante y de incertidumbre. No sabemos quiénes están al mando del equipo. Entre ellos mismos no se ponen de acuerdo. A la mitad del plantel le deben aún el mes de marzo, además de todo abril y estos días de mayo. A mí, me deben el 40% del mes de marzo, hay jugadores como Miller y Rivas que les deben todo. Lamen-
tablemente el señor Alex Cornejo (Gerente Deportivo) entorpece todo con su actitud e ignorancia pero los dueños le hacen caso a él, quien ha entorpecido todo esto”, señaló Perea en el programa Contraataque. Además, el atacante cafetero habló sobre el punto que restó la Comisión de Licencias por deudas. “Nos dolió mucho perder el punto luego del partido que hicimos ante Cristal. Sin embargo lo peor es que podemos perder más puntos de continuar en esta situación”. Perea sabe que la situación difícil lo puede llevar a tomar la decisión de marcharse. “Las posibilidades de volver al FAS
del Salvador se agrandan por los malos tratos recibidos aquí. Sin embargo, la realidad es que tengo contrato por todo el año, así que lo del FAS lo tengo en Stand-By hasta no solucionar todo”.
Pese a todo, el jugador no se arrepiente de estar en el Carlos Stein: “No me arrepiento de la situación porque tenía el deseo de regresar al Perú para luego jugar en un equipo más grande”.
Selección Peruana: Sergio Peña confirma que la ‘bicolor’ jugará Eliminatorias en setiembre La Selección Peruana esperaba con ansias el inicio de las Eliminatorias Qatar 2022, sin embargo, la terrible crisis sanitaria que viene atravesando el país y el mundo entero llevó a que estas tengan que ser aplazadas hasta que pueda sostenerse las medidas sanitarias que avalen la vuelta. En cambio parece haber una luz de esperanza al fondo del túnel, ya que este último miércoles el volante, Sergio Peña, afirmara que el comando técnico encabezado por Ricardo Gareca le confirmó al combinado ‘bicolor’ que de todas formas la competencia en Eliminatorias empezará en setiembre próximo, pese a que la pandemia pueda continuar. “Me he reunido con el coman-
do técnico y con seis jugadores para hablar que ya se vienen los partidos de la Selección en setiembre, así no estemos jugando en los equipos y los torneos no inicien. Está confirmado que las Eliminatorias inician en setiembre”, sostuvo Peña a Movistar Deportes. Asimismo, en lo que respecta a su momento futbolístico en Holanda con el FC Emmen, el mediocampista sostuvo que es la mejor desde su llegada: “Sin duda este año ha sido mi mejor temporada en Europa. Hasta ahora, mi futuro lo veo en el Emmen”, agregó. Finalmente, Sergio Peña manifestó que actualmente que se tanto él como Miguel Araujo se encuentran de vacaciones, aunque con la esperanza de
que la Eredivisie pueda retomarse, pese a que se explicó en primera instancia que esta se dio por finalizada. “Actualmente nos encontramos de vacaciones. Pero nos han dicho que el fútbol
holandés puede retornar el 1 de setiembre, incluso antes”, concluyó Peña, quien en los últimos días fue visto en sus historias de Instagram, entrenando en una playa junto a la ‘Fiera’.
Gonzales: “No se comenzó bien la temporada pero queda mucho” Christofer Gonzales, volante de Sporting Cristal, habló de la temporada que viene haciendo el equipo este año y mostró confianza en que puedan recuperarse. “Este es un club que tiene que estar peleando los primeros puestos siempre. No se comenzó bien esta temporada, pero todavía queda mucho”. Agregó: “Me sorprendió la salida de Manuel Barreto. Es un entrenador muy inteligente, aplicado y trabajador, pero lástima que no se pudieron dar los resultados”. CMYK
Sobre su paso por Colo Colo contó: “En Chile no me fue muy bien, pero aprendí mucho. Hubiese querido tener más posibilidades de jugar”. “Cuando regresé de Chile tuve la posibilidad de poder ir a Garcilaso y Alianza Lima, pero al final me decidí por Sport Rosario. No lo tomé como un retroceso, sino como un nuevo renacer”, aseguró. En referencia a la opción que tuvo de ir a Alianza este año señaló: “A inicios de año llegó una propuesta de Alianza. Estuvimos hablando con la
dirigencia y al final decidieron no vender mi pase”. Finalmente habló de la selección peruana. “Muy feliz cuando se dio el llamado (a la Copa América). Uno como futbolista trabaja para eso. Es-
toy contento de pertenecer a un gran grupo que es el de la selección. En la selección peruana hay mucho jugadores que tiene una calidad impresionante. Se hace muy fácil jugar con ellos”.
El Cumbe 11
Mancini: “Prefiero que el fútbol siga parado” El técnico de la selección italiana, Roberto Mancini, indicó que preferiría que el fútbol siga parado y reanudarlo con calma. “Parece haber un gran caos. Si tuviera que hablar como seleccionador, prefiero que el fútbol siga parado y reanudarlo con calma porque el año que
viene habrá una serie interminable de partido y no sé cuál será la condición de los jugadores”, dijo el entrenador. El Gobierno italiano ya dio permiso a los clubes para que entrenen y la próxima semana se difiniría la fecha de reinicio de la Serie A.
Diego Buonanotte se refirió a Alianza Lima y a Mario Salas “es uno de los mejores técnicos que he tenido” Diego Buonanotte viene siendo noticia en Alianza Lima. El pueblo blanquiazul se ilusiona con su posible fichaje a pedido de Mario Salas; sin embargo, todo parece que se quedara en opción. El volante argentino fue claro sobre su futuro deportivo. El jugador de la Universidad Católica declaró para DirecTV de Chile. Y aunque se deshizo en halagos por Mario Salas, aseguró que por ahora, quiere hace historia en el cuadro santo. “Mario Salas es uno de los mejores técnicos que he tenido. Me devolvió las ganas de jugar al Fútbol. En lo humano se comportó muy bien conmigo, fue como un segundo papá”, declaró el ju-
gador de 32 años. Sobre su futuro, Diego Buonanotte dijo. “Tengo contrato hasta diciembre con la U. Católica y sigo con la misma ilusión de hacer historia, de jugar y ser titular. Quiero ganar un lugar en el once estelar. El Fútbol es dinámico, se ha hablado harto de Alianza Lima y yo no sé nada”, precisó. Respecto a su suplencia en la U Católica, dijo. “No es la primera vez que soy suplente, es parte de la carrera del jugador. Hay que ser respetuoso del entrenador. Yo me desespero porque quiero siempre jugar, pero entiendo los momentos del equipo. Tengo la ilusión de jugar”, agregó..
Arturo Vidal encabeza la lista de los 7 jugadores que dejarán Barcelona a final de temporada Ante la grave crisis que ha sacudido el coronavirus en todo el mundo, Barcelona tiene una ‘lista negra’ de los jugadores que no continuarán en el club la próxima temporada. Según informa el diario catalán SPORT, los azulgranas contemplan la salida de hasta siete jugadores del primer equipo, a fin de hacer ‘caja’ para lo que serán sus mega fichajes con Lautaro y Neymar. Semedo, Junior Firpo, Rakitic, Umtiti, Arturo Vidal, Aleña y Rafinha serían los jugadores que no tendrán más oportunidades en el Barcelona. Cabe resaltar que, precisamente, los dos últimos jugadores mencionados se encuentran cedidos al Betis y Celta de Vigo, respectivamente.
En el caso de Arturo Vidal
no es novedad, pues, incluso, hace unas semanas atrás desde Chile informaron que ya tiene todo listo para mudarse a Milán y firmar por el Inter, lo que sí no está claro si se marchará como jugador o libre o sería parte de la negociación entre ambos clubes por el argentino Lautaro Martínez. Se sabe que, Barcelona habría ofrecido 60 millones de euros por Lautaro, más la cesión de dos jugadores y en esa lista estaba el nombre del chileno Arturo Vidal. Sea cual fuese la situación, esta será la última temporada en el club azulgrana, donde intentarán coronarse campeón de la Liga, aunque por ahora no hay una fecha oficial para reiniciarse. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Universitario: ¿Quién puede reemplazar a Gregorio Pérez si no llega a Lima a tiempo?
Como se sabe, el técnico de Universitario de Deportes, Gregorio Pérez, se encuentra en Uruguay cumpliendo con las medidas de prevención en medio de la pandemia del Coronavirus. Quien habló sobre su regreso a Lima fue el gerente deportivo del club crema, Francisco Gonzales, quien dio algunos nombres sobre quiénes podrían reemplazarlo en caso el DT no llegue a tiempo a Lima. ¿Cómo van las conversaciones con Gregorio Pérez y los tres jugadores que están en Uruguay, para que vuelvan al Perú?
Tenemos que coordinar más a fondo el tema. En eso no solo están involucrados ellos, sino distintos futbolistas y algunos comandos técnicos. Pero también es necesario razonar en el hecho de que ellos (los jugadores) están ahora entrenando mejor que acá, porque tienen libertad, están haciendo su pretemporada, digamos. Está todo coordinado con el profesor Curbelo. Es un tema que todavía no es el momento de tomar la decisión, porque habría que considerar varios aspectos. ¿Quién reemplazaría al DT en la conducción en caso no llegue a tiempo a lima? No hemos llegado a ese extremo, pero en el peor de los casos el profesor Edgardo Adinolfi (asistente técnico de ‘Goyo’) está aquí, en Lima, y es parte del comando técnico que estaría disponible de forma inmediata.
Philippe Coutinho no seguirá en Bayern Munich y bávaros le guardan la ‘10’ a Sané
Cuando Philippe Coutinho firmó por Bayern Munich hace casi ya una temporada en calidad de cedido, lo hizo con la idea de demostrarle al Barcelona que se había equivocado en prestarlo en el mercado de fichajes. No obstante su rendimiento, en la tienda bávara, ha
ido de más a menos. Bayern Munich tiene una opción de compra sobre Philippe Coutinho al final de la presente campaña por 120 millones de euros, pero según varios reportes, lo devolverán al ‘Barza’. Es más, tiene todo arreglado para que Leroy Sané sea la nueva figura de su proyecto deportivo. incluso, este jueves el diario Sport menciona que es un hecho la marcha de Coutinho y la llegada de Sané al Bayern. Los bávaros le han reservado el dorsal ’10′, número vacante que dejará el brasilero cuando este salga del Allianz Arena con rumbo nuevamente a España.
Jhoel Herrera confesó que sueña con retirarse con camiseta de Universitario A sus 39 años, Jhoel Herrera sabe que su adiós del fútbol profesional está muy cerca, por ello, espera hacer en Universitario, club del cual expresó que es hincha. El lateral derecho del Cusco FC, habló sobre este emotivo momento que pronto lo tocará vivir. “Seguro que me gustaría retirarme ahí porque soy hincha, pero no creo que Universitario de Deportes me deje. Yo pienso que hay jugadores que sí merecían eso, por ejemplo, el Cuto Guadalupe y muchos otros. Pero así se da. No siempre las cosas pasan como uno quiere”, declaró CMYK
en un directo que hizo con América Deportes. “Pero nada, le estoy agradecido al fútbol. El día que debuté cumplí mi sueño. Después lo que pasó fue felicidad y algarabía… Hoy tengo las puertas abiertas del Unión Huaral, que yo le tengo mucho cariño desde la participación que tuve con ellos en el año 2004. Ahí fue que mi carrera explotó con el presidente Arturo Sánchez, a quien conside-
Cajamarca, viernes 22 de mayo de 2020
Alianza Lima oficializó que camarín principal será bautizado en honor a ‘Perico’ León Alianza Lima | La voz del pueblo es la voz de Dios, dice el dicho. Por ello, los hinchas eligieron que el camarín victoriano se llame “Perico” León, en honor al ídolo grone que falleció hace algunos días atrás. Tras una votación que se realizó a través de las redes sociales de Alianza Lima, los aficionados blanquiazules eligieron el camarín principal del estadio Alejandro Villanueva como el sector que llevará el nombre del gran Pedro Pablo ‘Perico’ León, uno de los ídolos máximos del cuadro victoriano, quien falleció el pasado 9 de mayo. En la encuesta, un 37 por ciento de hinchas se decantaron por el camarín principal, mientras que un 35.5 % prefirió la opción de la tribuna popular sur. La tercera alternativa, la de tribuna occidente, registró un 22.6 %,
mientras que un 4.9 % optó por la alternativa ‘otros’. La inauguración del Camarín Principal Pedro Pablo ‘Perico’ León se realizará cuando la situación del país se normalice. Se prevé poner una placa de honor y una imagen conmemorativa del mayor centrodelantero peruano de la historia. “Tal como propusimos junto al club, el permanente homenaje de nuestras grandes leyendas debe ser prioridad en
Alianza Lima, pues el reconocimiento de la historia es clave para generar sentido de pertenencia y orgullo. Esta será la primera de las muchas acciones en honor a ‘Perico’León”, dijo Diego Gonzales-Posada, presidente del Fondo Blanquiazul. Los aficionados íntimos también se pronunciaron sobre la manera en que el club debería homenajear a sus más grandes ídolos: un 48.2 % opinó que este reco-
nocimiento se debe dar en una fecha especial y un 45.4 % propuso que el homenaje se realice antes de un partido. Un 6.4 % de los encuestados eligió la opción ‘otros’. De esta manera, el nombre del gran ‘Perico’ León quedará para siempre ligado al camarín principal de Matute, un lugar emblemático donde se empezaron a construir muchas de las grandes historias futbolísticas del club más popular del Perú.
Alianza Lima se pronunció sobre el caso de Alexi Gómez, denunciado por agresión a su expareja Este último miércoles se dio a conocer que Alexi Goméz, actual jugador de Alianza Lima, había sido denunciado por su ex pareja, aparentemente, por agresión física y psicológica durante el estado de cuarentena que se viene cumpliendo por la crisis sanitaria que se vive en el país. Asimismo, denuncia que esta agresión no habría sido solo con su persona, sino también hacia el menor hijo de la mujer en mención, situación que sin dudas compromete y mucho a la popular ‘Hiena’. Ante esto, el club de la Victoria emitió un comunicado oficial pronunciándose a lo sucedido, sosteniendo que rechaza este tipo de actos
violentos. “Como institución comprometida con los valores de respeto e igualdad, Alianza Lima deplora cualquier acto que atente contra la integridad física y psicológica de las peronas, en especial aquellos que se comentan contra la mujer y los integrantes del grupo familiar”, se lee en primera instancia en el documento que fue publicado en las redes sociales ‘blanquiazules’. Agrega: “Bajo esa premisa, los deportistas de Alianza Lima no solo deben hacer suyo ese compromiso, sino también servir de ejemplo a la sociedad, razón por la cual el caso que involucra el mencionado jugador será
sometido al Comité de Ética de la institución”. En tanto, que en el último párrafo se refiere al futuro del jugador y las posibles acciones a tomar, en caso este terrible incidente se compruebe. “El club Alianza Lima rea-
lizará las investigaciones pertinentes y, de ser necesario, tomará medidas que corresponden en salvaguardar la imagen del club y en defensa de los valores que deben primar en la instución y en la sociedad en general”, concluyó.
Todibo sería el primero en ser vendido en Barcelona por 25 millones de euros Barcelona empieza a armar su lista de jugadores que no son indispensables para el comando técnico y, uno de ellos es el zaguero francés Jean-Clair Todibo. Según especula la prensa española, el club blaugrana maneja varias ofertas interesantes
para traspasar al defensa, quien esta temporada está a préstamo en el Schalke de Alemania. Por un lado, está la intención del Schalke 04 de quedarse con Jean-Clair Todibo, pero para ello, debe hacer uso de la cláusula de comprar al ju-
gador y desembolsar a Barcelona 25 millones de euros. El equipo alemán está contento con el francés, pero también es cierto que, ante la crisis económica del coronavirus, buscará reducir costos De no ser el caso, al final de temporada, Jean-Clair
Todibo deberá volver al Barcelona. Los catalanes buscan deshacerse de los jugadores indispensables para hacer caja pensando en sus próximos mega fichajes, como el argentino Lautaro Martínez o el mismo brasileño Neymar. CMYK