“ “Año de la Universalización de la Salud”
S/. 1.00
Año VI N° 2140
twitter.com/DiarioElCumbe
Martes 22.09.2020
Vuelven a intervenir a la Diresa Cajamarca Inscripción para el programa Techo Propio causa expectativa en Cajamarca
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Prisión preventiva contra investigado por tráfico ilícito de drogas
Agricultores y ganaderos impactados por demoras del FAE-Agro
Los investigados fueron intervenidos por la policía a las 04:30 de la tarde del pasado 04 de setiembre, en el óvalo musical.
El Gobierno y una gran contradicción: declaró a la producción agropecuaria como actividad esencial durante la cuarentena, pero este será el último sector que recibirá ayuda estatal.
Anuncian lanzamiento de gran mercado de productores en Fongal Inicia el 25 de setiembre, se ofrecerá lo mejor de los productos agropecuarios cumpliendo con todos los protocolos establecidos por el estado de emergencia.
2 El Cumbe
Cajamarca, martes 22 de setiembre de 2020
EDITORIAL Para no volver a tropezar FUTURO POLÍTICO. Apenas quedan unos días para que quienes deseen postular como candidatos presidenciales en las elecciones del 2021 se inscriban en alguna agrupación política. Resulta sintomático que la vacancia del presidente Vizcarra también se haya debatido este mes. La moción generada permitió oír las opiniones y posturas de algunos líderes políticos, y durante el debate del viernes pasado se escucharon los argumentos del mandatario, su abogado y los congresistas, pero ninguno satisfizo. Y si bien, felizmente, el día terminó con el rechazo de la vacancia, el presidente Vizcarra no tiene nada que celebrar. Pero a lo que se debe poner una especial atención es a las alocuciones de los legisladores. La calidad de la gran mayoría de ellas fue lamentable, tanto de los que defendieron como de los que no apoyaron la vacancia. Los argumentos utilizados no tenían relación con el tema en debate e inmediatamente se pudo apreciar en redes sociales la denostación a los llamados “padres de la patria”. Sin embargo, junto a las críticas por la actuación de los congresistas, surge la pregunta de cómo es que esos parlamentarios llegaron a ocupar una curul. La respuesta es simple: llegaron por votación popular, representando a sus agrupaciones políticas. Por ello, antes de lamentar la calidad de los parlamentarios, se debe analizar por qué los partidos políticos los ponen en sus listas y por qué hay ciudadanos que votan por ellos..
Foto
Parlante
Prestan garantías para el pase de la línea de conducción al sistema de agua potable En el caserío Cumbe Chontabamba alta, personal policial de la CPNP Bambamarca con el apoyo de personal policial de la CPNP Chota, dando cumplimiento a la orden de operaciones N° 021-2020, presta las garantías policiales en el caserío de Cumbe Chontabamba, para el pase de la línea de conducción de agua potable del proyecto denominado Instalación del sistema agua potable y seneamiento Agomarca Alto Bambamarca, ejecutado
tantes de la empresa y de la sub región Chota., hasta el momento no se registra ninguna alteración de orden público. (PNP)
En sesión extraordinaria semi presencial se aprobó la donación de la Planta de Oxígeno para Cajabamba
¿Por qué es importante la aprobación del convenio? Gracias a este documento la Municipalidad Provincial de Cajabamba y los entes de salud podrán poner
en marcha la implementación y operatividad de la planta de oxígeno. El alcalde provincial, Víctor José Morales Soto, sostuvo que se está
evaluando el lugar adecuado para la instalación de la planta de oxígeno y actuar oportunamente. “Esperamos que los trámites burocráticos no sean un obstáculo para tener lo más pronto posible nuestra planta de oxígeno. Gracias al apoyo de todos los cajabambinos en la colecta pública que realizamos, se podrá cubrir parte de los gastos que se requiere para su implementación” aseveró. (MPC)
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Anuncian lanzamiento de gran mercado de productores en Fongal este inicia el 25 de setiembre En conferencia de prensa se oficializó el lanzamiento del gran Mercado de Productores en el campo ferial de Fongal este, 25 de setiembre desde las 8:00 a.m., donde se ofrecerá lo mejor de los productos agropecuarios cumpliendo con todos los protocolos establecidos por el estado de emergencia. Todo ha queda listo, han precisado los organizadores y productores de toda la región garantizan la venta de productos de calidad a precio justo, una vez por semana, en un espacio comercial que cuenta con el respaldo de los tres niveles de gobierno como es Gobierno central, Gobierno regional y Gobiernos provincial y distrital. En representación del alcalde de Cajamarca, la regidora Olga Cueva Cacho, indicó que esta actividad busca promocionar la venta de las cosechas de
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
por el consorcio el horizonte en razón que dicha comunidad se opone a la ejecución de esta obra pública, en esta comunidad se encuentran presentes represen-
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
los agricultores, de aquellos dedicados a trabajar la tierra para dinamizar su actividad económica en este proceso de reactivación para lograr el desarrollo regional. El sustento técnico estuvo a cargo del gerente de Desarrollo Económico de la municipalidad de Cajamarca, Shimi Torres Huacal, quien resaltó la articulación de esfuerzos para el cumplimiento de objetivos comunes en el marco de la reactivación económica de los productores en distintos rubros comerciales. “Durante la pandemia el gobierno local ha logrado patrocinar 28 mercados itinerantes en zonas urbanas y rurales de Cajamarca y en articulación con otras entidades de gobierno se busca impulsar un nuevo espacio para el desarrollo comercial, especialmente de los productores locales y sea la ciudadanía quien también
OFICINAS
se beneficie con la actividad mercantil”, señaló Torres Huacal. Su similar del gobierno regional, Juan Carlos Mondragón, indicó que estarán presentes productores de toda la región para que los productos estén a disposición de los consumidores de forma directa, es decir, sin intermediadores. “Cuando hay voluntad política se hacen cosas grandes y el desarrollo económico en nuestra región, de ser un reto se convertirá en una realidad
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
mediante la actuación de los tres niveles de gobierno y un trabajo conjunto donde los beneficiados sean los productores y los consumidores”, dijo el funcionario regional. Finalmente, se oficializó la visita del titular de la cartera de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro Chavesta, quien oficiará la apertura del gran Mercado de Productores donde Cajamarca es el primero a nivel nacional en lanzar esta propuesta comercial. (MPC)
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, martes 22 de setiembre de 2020
Locales
Caso pruebas rápidas: fiscal y policía vuelven a intervenir las computadoras
de la Diresa Cajamarca
Columnista invitado Jaime O. Salomón
“Apechuguen”
Ayer en horas de la mañana personal de la Fiscalía Anticorrupción y de la Policía volvieron a realizar una intervención en la Dirección Regional de Salud Cajamarca, con el objetico de recabar mayores pruebas sobre el presunto ilícito de colusión que se habría gestado en la compra de 60 mil pruebas rápidas Covid, valorizadas en más de 2 millones de soles. Las autoridades llegaron hasta la Oficina de Logística para recoger la computadora de uno de los implicados en el caso, que puso en la cuerda floja al actual director regional de Salud, Pedro Cruzado Puente. Trasciende que en los próximos días
habrían otras intervenciones a fin de determinar si los funcionarios se coludieron con los empresarios para adquirir pruebas que no tenían certificación de calidad, por cuyo producto se pagó un adelanto de medio millón de soles. Así mismo, desde el interior de esa institución trasciende que la responsabilidad no solo estaría en el actual administrador, Roberto Su Cavero, sino en su antecesor, Edwin Llerena, quien se habría encargado de realizar todas las gestiones para dicha compra. En ese sentido, la consejera Cristina Chambizea, este fin de semana consideró que tanto el director Pedro Cruzado
y el administrador Roberto Su Cavero, deberían dar un paso al costado mientras duren las investigaciones, sin embargo, aclaró que la decisión la tiene el gobernador Mesías Guevara. Como se recuerda, hace unas semanas la fiscal Nury Marín, quien está a cargo de las investigaciones, solicitó el levantamiento del secreto de las comunicaciones de todos los implicados, por esa razón, desde el sindicato de trabajadores de la Diresa, manifiestan que se deberían intervenir todos los teléfonos que tienen los funcionarios, debido que la institución, aparte del celular personal que poseen, les asigna un móvil para uso laboral.
Contraloría identificó perjuicio económico por más de 60 mil soles en Municipalidad Provincial de Cajamarca • SE PRESTÓ 2750 BOLSAS DE CEMENTO A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MATARA CONTRAVINIENDO LA NORMATIVA, LAS CUALES NO INGRESARON A SU ALMACÉN NI SE HAN DEVUELTO A LA FECHA • 1 EXFUNCIONARIO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA Y 3 DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MATARA TENDRÍAN PRESUNTA RESPONSABILIDAD PENAL Y ADMINISTRATIVA Contraloría General de la República determinó que la Municipalidad Provincial de Cajamarca entregó 2750 bolsas de cemento a la Municipalidad Distrital de Matara en calidad de préstamo, Gestión 2016, las cuales no ingresaron a su almacén ni se han devuelto CMYK
hasta la fecha, ocasionándole un perjuicio económico de S/ 62 342,50. En el Informe de Control Específico N° 031-2020-2-0368-SCE, la comisión auditora eviden-
ció que el exgerente de infraestructura de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, autorizó sin sustento técnico ni legal la entrega de 2750 bolsas de cemento a la Municipalidad
Distrital de Matara en calidad de préstamo, no habiéndose sustentado ni acreditado el destino y uso de dicho material de construcción. Fuente: Contraloria
“QUEREMOS POLÍTICOS PREPARADOS; SIN EMBARGO, ELEGIMOS PERSONAJES QUE HAN DEMOSTRADO DESCONOCIMIENTO TOTAL DE LO MÁS BÁSICO... AMOR POR EL PERÚ”.
malos políticos están porque la ciudadanía lo permite. Queremos políticos decentes, pero, hemos seguido eligiendo a quienes tienen serios problemas con la justicia y que, con su familiaridad, llevan agua para sus Las crisis pasan a se- propios campos, hasgundo plano cuando ta han normalizado la el país sigue en vilo, corrupción en el país, cuando improvisa- generalizada desde dos congresistas y candidatos hasta megobierno trabajan ros tramitadores. Quepor agendas propias; remos políticos prepadonde cada grupo tra- rados; sin embargo, ta de hacerse el más elegimos personajes popular usando popu- que han demostrado lismos baratos y con desconocimiento tointereses ajenos a la tal de lo más básico… nación. Mucha fami- amor por el Perú. liaridad y poco lide- Queremos políticos razgo, nula pertinen- solventes; sin embarcia, escasos valores, go, elegimos personas cero compromisos. carentes de moral, ¿Qué esperar? Si co- valores, principios legiadamente unos y lealtad. Queremos están reparando el políticos que dirijan escenario para nueva los destinos del país; vacancia en beneficio sin embargo, elegimos propio; mientras otros personas que jamás tratan de sacar la ma- alcanzaron algo por yor cantidad de leche cuenta propia… salvo de la vaca nacional. Y, calentar las sillas. a la fecha, ni son capa- Ese triste espectáculo ces de poner al Perú se da porque votamos primero. por ellos. RecapaciteNos quieren hacer mos la próxima vez creer en simples que elijamos; que sea promesas y que ape- a conciencia, activa y chuguemos las conse- reflexivamente, con cuencias. criterio por los mejoNo seamos ilusos. El res. Por ello, la reforma problema también política es necesaria, nace por los arraiga- sobre todo cuando el dos con cultura de país requiere que se aceptación pasiva mejor dede cara a Cajamarca, 09 de elija Noviembre 2017 ante la corrupción e las próximas eleccioimpunidad. ¿De qué nes. sistema hablan?, sí Recapacitemos; deson las personas las pende de nosotros que establecen el mismos hacer algo cómo deben funcio- concreto… ahora. nar las instituciones, Ha llegado el momenlas entidades, la so- to, compatriotas, de Cajamarca, 02lode agosto de 2018por el Perú. ciedad. Por qué, los trabajar CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, martes 22 de setiembre de 2020
Locales Inscripción para el programa Techo Propio causa expectativa en Cajamarca INTERESADOS PUEDEN INSCRIBIRSE EN LA UNIDAD LOCAL DE EMPADRONAMIENTO (ULE) DE LA MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA – QHAPAC ÑAN
Cientos de ciudadanos formaron largas colas para acceder al beneficio que otorga el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en la construcción de una nueva vivienda, construcción en sitio propio o mejoramiento de vivienda, a través de un subsidio o bono familiar gratuito. Es en área de Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la Municipalidad de Cajamarca donde los interesados pueden presentar sus solicitudes para cuales quiera sea las modalidades que está promocionando el gobierno central. Efraín Gado León, funcio-
nario edil, precisó que el gobierno municipal canaliza la lista de interesados,
explicó que es el mismo ministerio quien realiza la selección y calificación
Roban más de diez mil soles a taxi plus
Malhechores se llevaron dinero en efectivo y equipos de la empresa Delincuentes violentaron la puerta principal de la oficina de la la empresa “Taxi Plus”, ubicada en el jirón Amancaes
490 de la ciudad de Cajamarca, durante la madrugada en pleno toque de queda, así lo denunció Víctor Alberto Chacha Vargas, propietario de la empresa y exregidor provincial de Cajamarca.
de las personas que acceden a los beneficios para construcción de módulo
gratuito, mejoramiento de vivienda o construcción en terreno propio.
“La municipalidad de Cajamarca se constituye en un aliado importante para el cierre de brechas en cuanto al déficit de viviendas en Cajamarca y forma parte del primer filtro con la inscripción de los interesados”, sostuvo el funcionario. En cuanto a los requisitos precisó que tiene que acreditarse la necesidad, es decir, que no cuenta con vivienda propia y formar un núcleo familiar y será el estado quien evalúe y califique quienes son los beneficiarios de los subsidios habitacionales. Consultado los vecinos, expresaron su deseo de contar con una vivienda digna y resaltaron la importancia del proyecto de bonos gratuitos para viviendas que impulsa el gobierno central con apoyo del gobierno municipal. ( Comunicaciones MPC)
Distribución del Canon Minero para diversas regiones del Perú
Los delincuentes se llevaron: 1 Cumputadora MarcaHP CPU HP. 1 Computadora y CPU marca ENKORE GENEVE 1 Computadora ALL IN ONE HP 1 impresora EPSON L575 1 impresora Brother 510 2 celulares Xiomi. 1 Router La policía llegó al lugar de los hechos y de inmediato se procedió a realizar las diligencias pertinentes para este tipo de casos de delitos contra el patrimonio. Dato: Ese mismo día se registró otro asalto en la Dirección Regional de Vivienda
Dictan prisión preventiva contra investigado por tráfico ilícito de drogas La Tercera Fiscalía Provincial Penal de Cajamarca, consiguió que se dicten 9 meses de prisión preventiva para un sujeto detenido con casi 4 kilogramos de droga y dinero en efectivo, junto a otra persona, en la ciudad de Cajamarca.
CMYK
La medida coercitiva recayó en Horacio Edwin Huaman Chuan, asimismo se dictó comparecencia con restricciones contra José Salatiel Calderón Dávila, ambos son investigados por el presunto delito de favorecimiento al
tráfico ilícito de drogas. Según indicó la fiscal adjunta, Betsy Aliaga Orderique, los investigados fueron intervenidos por la policía a las 04:30 de la tarde del pasado 04 de setiembre, en el óvalo musical, cuando presuntamente intentaron vender la droga a otro sujeto que al notar la presencia policial huyó del lugar. Durante la intervención se incautaron dos paquetes con droga (uno pesaba 3,300 kg. y el otro 0.450 kg.), mil quinientos soles en efectivo y dos teléfonos celulares. (Ministerio Público)
El canon minero está conformado por el 50% del impuesto a la renta que las empresas de actividad minera tributan al Estado por el aprovechamiento de los recursos minerales, metálicos y no metálicos. Este recurso se distribuye a los gobiernos regionales y locales que se encuentran en determinada jurisdicción, principalmente a aquellos localizados donde se explo-
ta el recurso. El monto total del canon minero que se distribuye dependerá principalmente de la ubicación de las empresas productoras de los diferentes metales. Los recursos del canon minero se destinan exclusivamente al mantenimiento de infraestructura básica (hasta el 20%); elaboración de estudios de preinversión (hasta el 5%); y al financiamiento y cofinanciamiento de pro-
yectos de inversión pública. Estos proyectos no pueden considerar, en ningún caso, intervenciones con fines empresariales o que puedan ser realizados por el sector privado. En el presente año, los departamentos que más ingresos recibieron por concepto del canon minero son Áncash, Tacna, Arequipa, Cusco, CAJAMARCA y Moquegua. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, martes 22 de setiembre de 2020
En Celendín realizan desinfección permanente del mercado modelo
Personal del área de administración del mercado modelo “Adolfo Absalón Aliaga Apaéstegui”, realizaron labores de limpieza y desinfección de pasadizos, barandales, graderías, columnas y puertas del interior y exterior, con la finalidad de evitar la pro-
pagación de la CIVID-19, en nuestra provincia, el personal debidamente uniformado con sus elementos de protección, utilizaron ace, hipoclorito de sodio para la desinfección respectiva. Recordar a nuestra población que el virus se mueve con la gente y en estos
momentos no existe una vacuna para prevenir la enfermedad del coronavirus (COVID-19), por lo que se recomienda a la población, acatar las recomendaciones: el correcto lavado de manos, distanciamiento social de persona a persona mínimo 2 metros, utilizar la mascarilla.
Agricultores y ganaderos impactados por demoras del FAE-Agro El Gobierno y una gran contradicción: declaró a la producción agropecuaria como actividad esencial durante la cuarentena, pero este será el último sector que recibirá ayuda estatal. Y es que a más de tres meses desde que se anunció la creación del Fondo Agrícola Empresarial (FAE-Agro), el financiamiento a los pequeños productores del país aún no llega. Recién el último sábado, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el otorgamiento de la garantía del Gobierno Nacional al FaeAgro. De esta forma, Cofide tiene luz verde para iniciar en los próximos días con la subasta de las tasas de interés de los créditos que, luego, serán colocados a través de las entidades financieras. Fue el 8 de junio pasado cuando el titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Jorge Montenegro, anunció como parte de su paquete de reactivación al sector – afectado críticamente por las medidas de aislamiento social y baja demanda por el cierre de restaurantes y hoteles– que crearía un fondo por S/ 2.000 millones para otorgar créditos a tasas flexibles a cerca de 300.000 productores del país. Cabe indicar que el programa crediticio se creó para asegurar la campaña agrícola CMYK
2020-2021. No obstante, la siembra empezó a fines de julio. Y en Piura el impacto del nulo financiamiento ya ha comenzado a notarse. A falta de dinero para trabajar las tierras, la exportación de banano orgánico se redujo en -15%, mientras que los envíos de limón también cayeron en -30%, según reportó desde medio Piura el dirigente Antonio Valdiviezo. Y en La Libertad, el economista Huerta Benites señaló que al menos 126.000 productores “reportan pérdidas considerables”. Mientras que a nivel nacional la disminución de la producción de la actividad agrícola cayó -1,72% y -9,52% en los meses de junio y julio debido a las menores áreas cultivadas, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Menor cultivo
Y si hablamos de la presente campaña agrícola, se ha previsto que en las regiones de Amazonas, Ancash, Cusco, Ica, Junín, Lima, Lima Metropolitana, San Martín y Tumbes los agricultores reduzcan sus áreas de cultivos en -4,1% en conjunto, según el Marco Orientador de Cultivos del Minagri. ¿Las razones? Además, de la falta de financiamiento, como anota Lucila Quintana, expresidenta de la Convención Nacional del Agro (Conveagro); existe una grave disminución de la mano de obra en el campo debido a las restricciones de acceso por la pandemia –muchas de las regiones han regresado a la cuarentena obligatoria–, la caída de los precios en chacra –como en el caso de la papa cuyo valor kilo bajó a S/ 0,20–, así como por la falta de agua. (Radio Marañón)
26 especialistas se Regionales incorporaron a Hospital General de Jaén
Como parte del plan de ordenamiento y operatividad del Hospital General de Jaén, se incorporaron recientemente a este establecimiento de salud 26 especialistas, con los que se espera reducir la brecha de atención al usuario, en el sector salud, en esta parte de la región. Se trata de 05 traumatólogos, 05 médicos cirujanos, 04 urólogos, 03 ginecólogos, 02
oftalmólogos, 02 anestesiólogos, 01 neumólogo, 01 neurólogo, 01 neurocirujano, 01 gastroenterólogo y 01 endocrinólogo; quienes durante la semana se sumaron a los equipos de sus respectivas áreas para brindar soporte en la elaboración de documentos técnicos permitan a futuro implementar nuevas especialidades y nueva categorización hospitalaria.
Como se sabe hace unas semanas, se realizó la transferencia de más de S/27 millones para mantenimiento y operatividad de la infraestructura del nuevo hospital. Cabe indicar que esto forma parte de la implementación del hospital que se espera pronto alcance la categoría nivel II-2 por la que fue ejecutado. (Radio Marañón)
Municipalidad distrital de sucre entregó buena pro para ejecución de obra de saneamiento Por Eler Alcántara.- La Municipalidad Distrital de Sucre cumplió con el proceso de selección y entregó la buena pro para la ejecución de la obra “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable rural y saneamiento básico de las localidades San Francisco, La Florida, Muñuño, Cajén, Vigaspampa y La Laguna - Distrito Sucre - Celendín - Cajamarca”, proyecto valorizado en S/ 18´205,929.90 (Dieciocho millones doscientos cinco mil novecientos veinte nueve con 90/100 soles). Cumplidos los plazos del Proceso de Licitación Pública LP-SM-1-2020-MDS/CS-1, el Comité de Selección integrado por Lissett Jannet Silva Leiva, Eder José Manosalva Paredes y Deyvy Javier Goicochea Infante, otorgó la Buena Pro al Consorcio Señor Cautivo de Ayabaca, integrado por las empresas Lenus S.A.C. y Corporación Villanueva Caballero S.A.
De igual forma, la comuna distrital cumple con el proceso de selección para la supervisión de la obra por un monto de S/ 734,379.27 (Setecientos treinta y cuatro mil trescientos setenta y nueve con 27/100 soles). El proyecto consiste en la ejecución del sistema de agua potable y saneamiento básico en las localidades de San Francisco, La Florida, Muñuño, Cajén, Vigaspampa y La Laguna, distrito de Sucre en la provincia de Celendín, proyectándose: trabajos provisionales, captaciones de ladera, pases aéreos
35 m., reservorios 10 m3, tanques hipocloradores 350 l, línea de conducción 801.08 m, redes de distribución 14,386.86 m, cámaras rompe presión 32 und., válvulas, conexiones domiciliarias 84 und., unidades de saneamiento 84 und., capacitaciones, mitigación de impacto ambiental, seguridad y salud en el trabajo, flete y otros. Con esto se espera beneficiar a 516 familias que actualmente no cuentan con un sistema de agua potable y saneamiento básico adecuados que garantice la buena prestación del servicio.
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, martes 22 de setiembre de 2020
Esta es la forma en la que las emociones influyen en tu cuerpo Especial
LA MENTE DOMINA EL CUERPO, Y LAS EMOCIONES NACEN EN LA MENTE. Por: Erika Patricia Otero
E
n mi opinión, no hay una sensación peor que la que experimento cuando siento envidia, rencor y odio. Incluso, cuando por orgullo no concedo razón al otro, sabiendo que la tiene, me siento fatal. Suele pasar -y me avergüenza reconocerlo-, que cuando alguien consigue algo que yo anhelo, la envidia me invade. No es más que una sensación que dura poco tiempo, pero no deja de hacerme sentir incómoda. Sé que no es correcto; tengo claro que desconozco el camino que esa persona tuvo que recorrer para conseguirlo, pero es inevitable no sentir esa leve sensación de «que envidia» que me hace codiciar lo que ella tiene. Antes trataba de convencerme de que la envidia que sentía era «de la buena». La realidad es que no existe «envidia de la buena», es solo ENVIDIA. La palabra «de la buena» no le resta importancia porque va a seguir siendo esa misma sensación corrosiva de desear lo ajeno. Pasa lo mismo con el rencor y el odio. Por más que la persona que te lo inspire se lo merezca, te va a hacer daño. Es lo mismo que tratar de justificar una mentira argumentando que era «blanca». El apelativo «blanca» no le resta importancia porque no dejará de ser una mentira. ¿Que hacen las emociones negativas con tu vida? Algo que muchas personas desconocen es que todas las emociones negativas que experimentamos nos dañan en todos los aspectos posibles. Para empezar, deteriora tus relaciones afectivas. Dejame decirte que si hay algo realmente frágil entre las personas, son las relaciones con sus seres amados. La realidad es que un matrimonio, una relación paCMYK
dre-madre e hijos, hermanos, etc., puede dañarse incluso sin darse cuenta. Basta solo un comentario que no pretende ofender, pero que mal tomado puede generar rencor. Este sentimiento puede durar solo unos pocas horas e incluso años. También puede haber envidia entre hermanos, y esta sí que puede hacer que surja competencia del que se siente «por debajo» para demostrar a los otros que es capaz de más. Por supuesto, esto, todo lo que busca es llenar vacíos personales, pero no deja de deteriorar la relación de hermanos. Las emociones negativas también dañan la salud física de maneras que ni imaginas. El odio, por ejemplo, va hacer que sientas rencor. El rencor, a su vez, va a hacer que te llenes de deseos de vengarte. Esos deseos pueden llegar a ocupar tanto tu mente, que van a deteriorar tus hábitos de sueño y hasta de alimentación. Una emoción tan dañina como es el odio no debería tener cabida en la vida de nadie, porque aunque puedas hacer daño y «cobrar» lo que te hicieron, a la larga solo vas a perder tú.
Repercusiones en la salud debido a la emociones negativas Te preguntarás cómo es que las emociones pueden dañar tu cuerpo. La respuesta es fácil: somos un todo; la mente y el cuerpo están conectados. Es como cuando vas a comer algo que no te agrada mucho y de inmediato piensas: «Esto me va a enfermar», y media hora después sientes deseos de vomitar. Es importante que sepas que una mala salud emocional va a debilitar su sistema inmunológico. Lo que ocurre cuando este se debilita, es que estás propenso a enfermar más fácilmente que el resto de personas. Cuando una persona tiene emociones negativas, así como cuando se siente estresada o ansiosa, va a ver su cuerpo afectado. Puede perder el apetito, no podrá dormir de forma adecuada; y hasta es posible que comience a consumir sustancias dañinas. Las consecuencias en el organismo son: -Dolor en la espalda y pecho. -Malestar general. -Cansancio. -Pérdida o aumento de peso.
-Dolor de cabeza. -Presión arterial alta. -Desmayos. -Úlceras estomacales. -Estreñimiento. -Taquicardia. -Problemas para respirar. -Tortícolis. -Dolor de estómago. Como puedes ver, no son pocos los daños que podemos experimentar por efecto del estrés, el rencor, la ansiedad o la envidia. Es por eso que se hace vital que aprendamos a manejarla de la manera adecuada para que no nos dañemos a nosotros mismos. ¿Qué podemos hacer para controlar las emociones negativas? Hay varias formas en las que se puede lidiar con las emociones negativas; por ejemplo: 1 Expresa de manera adecuada los que sientes y piensas Hablar cuando hay rabia de por medio puede ser fatal para las relaciones personales. Y es que con esos sentimientos de por medio nada bueno puede salir de tu boca. Una buena táctica es esperar a que pase la emoción. Aguarda el tiempo que sea necesario y cuando ya estés más tranquilo, entonces es momento
de hablar. Algo que también resulta efectivo es guardar la calma en momentos de enfrentamiento. Puede ser difícil al principio, pero con un poco de práctica y guardando silencio, se evita que las confrontaciones se salgan de control. 2 Enfócate en lo bueno de los demás Las personas no solo hacen cosas que te hieren y molestan; también hacen cosas que son dignas de admirar. Ese tipo de acciones son las que debes tener presentes siempre en tu mente para no dar paso a esas malas emociones. Tu madre no quiere herirte cuando te pide que te arregles. Tu padre no te odia cuando molesto te dice que debes esforzarte más, que no debes ser un mediocre. Así es con todas las personas. Sí, también es cierto que hay personas que te van a dañar por el simple gusto de hacerlo; sin embargo, tras ese «odio» hacia ti está el aborrecimiento que sienten por ellos. Al atacarte a ti, lo que hacen es atacar esa parte de ellos que ven reflejada en ti. No es justificativo, pero sí evita que los odies y quieras hacerles daño; en
su lugar puedes hacerle frente pero no «pagarles con la misma moneda»; sé más astuto. 3 Sé resiliente La resiliencia te da la capacidad para hacerle frente a las situaciones complicadas de la vida de la mejor manera. Cuando eres capaz de «darle tu cara más amable» a las situaciones difíciles, tu vida se hace más fácil de vivir. 4 No des tanta importancia a lo que los demás dicen Está relacionado con lo último expresado en el punto 2. Te atacan para atacar esa parte de ellos que tanto les molesta en ti o bien dicen y hacen cosas ofensivas y ni cuenta se dan de ello. Eso no les hace menos dañinos, pero si tú lo sabes, podrás manejarlo de la forma adecuada. Solo tú sabrás hasta dónde dejarás llegar tus emociones y qué harás para enfrentar la situación compleja. Recuerda, debes querer tener el control sobre ti mismo y ganarás. Es posible que quieran dañarte, pero ¿Vas a darles gusto? No olvides que tienes el poder de controlarte. Solo eso debe bastar para no permitir que tus malas emociones te dañen a ti y a los que amas. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, martes 22 de setiembre de 2020
E
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
conómicos
AUTOS
ALQUILER
Practicante Profesional Gestión Humana
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Descripción Gloria S.A. con sede en la ciudad de Cajamarca, requiere incorporar 01 profesional para cubrir la posición de Practicante Profesional de Gestión Humana. Requisitos: • Recién Egresado o Bachiller en Ing. Industrial, Administración de Empresas, Relaciones Industriales, Psicología o Trabajo Social • Conocimientos en Legislación Laboral, Seguridad y Salud en el Trabajo, Administración de personal y Gestión por competencias. . Deseable 6 meses de experiencia. . Residir actualmente en Cajamarca. . Disponibilidad tiempo completo. Funciones: • Tareas a desempeñar: APOYO EN LA GESTIÓN RECURSOS HUMANOS EN PLANTA: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL, BIENESTAR SOCIAL, CAPACITACIÓN, SEGURIDAD y SALUD EN EL TRABAJO. Beneficios: • Subvención económica. • Oportunidades de crecimiento. Sólo se tomarán en cuenta los cv que sean enviados al correo indicado, con el código PGH. “Gloria S.A. no solicita ningún tipo de pago o abono para participar en los procesos de reclutamiento y selección, ni en ninguna etapa del mismo (como referencias o verificaciones laborales).” Fecha de contratación: 06/11/2020 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 1 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo
959294460 076 - 606745
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, martes 22 de setiembre de 2020
Actualidad
Cajamarca es una de las primeras provincias del país en promover espacios para prevenir contagios del Covid y promover el desarrollo económico HASTA LA FECHA LOGRARON VENTAS POR 3 MIL 220 TONELADAS DE PRODUCTOS Y LA CONCENTRACIÓN DE 1900 COMERCIANTES. Hasta la fecha son 28 ferias itinerantes, que el gobierno municipal cajamarquino ha logrado conformar en diversos barrios y centros poblados del distrito de Cajamarca, con la ayuda de las Junta Vecinales y colaboración técnica de sus profesionales. De este modo lograron un posicionamiento significativo y se constituyen en aliado de una táctica importante para dar frente a la pandemia en la ampliación de oferta de alimentos, sin generar focos infecciosos y minimizar los epicentros de posibles contagios en los tradicionales emporios como el mercadillo cajamarquino; asimismo, evitar la especulación o alza de precios. Se trata de una de las munici-
palidades que mayor número de espacios comerciales ha logrado desde el inicio de la emergencia sanitaria (15 de marzo), para ello se trabajó en la recuperación de espacios públicos abandonados que hoy se encuentra al servicio de la población en las zonas de como Quiritimayo, Estanco, Torrecitas y Lucmacucho, dando oportunidad de trabajo a 1900 comerciantes en actividad, quienes han logrado colocar durante este tiempo 3220 toneladas. Los vecinos de las zonas donde se instaló dichos mercados, reconocieron la valía de los espacios , ya que hicieron frente al desabastecimiento y especulación comercial; otros profesionales han resaltado en su momento su importancia: César Zamora Vento ? economista ? ?La idea principal es que sirva, no sólo como una medida ante la emergencia del COVID-19, debe servir para ordenar el comercio en Ca-
jamarca, que de siempre ha devenido en desordenado e insalubridad, por lo que considero una acertada medida del gobierno municipal?. Hoy son catalogados como espacios seguros, no solamente sirve para el abastecimiento de productos de
Aún no se ha realizado el pago de US$ 20 millones a Covax Facility, señala viceministro de Salud SOLO SE HA HECHO EL ACUERDO DE PAGO PARA LA ADQUISICIÓN DE LA VACUNA CONTRA EL COVID - 19 Y EL DESEMBOLSO ESTÁ EN PROCESO A TRAVÉS DEL MEF, SEÑALÓ EL VICEMINISTRO DE SALUD PÚBLICA, LUIS SUÁREZ. El Ejecutivo aún no ha realizado el pago de los US$ 20 millones a Covax Facility para adquirir la vacuna contra el COVID-19, a pesar que el adelanto de este monto estaba previsto para el pasado 15 de septiembre, indicó este domingo el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez. El funcionario indicó que el pasado viernes solo se ha realizado un acuerdo de compromiso con la Alianza Mundial para las Vacunas (GAVI), que CMYK
representa a esta iniciativa global, detalló en “Agenda Política”. “No se ha hecho el pago, se ha hecho el acuerdo de pago que ha sido firmado el viernes. Lo que se tenía que hacer era el compromiso de pago y el pago está en proceso a través del MEF que se debe hacer de acuerdo con todas las normas, pero está asegurada la vacuna de Covax Facility y también se ha asegurado una compra a través de Pfizer”, declaró. Agregó que con el acuerdo se pago se ha asegurado más 13 millones de dosis para 6,6 millones de peruanos (se necesitan dos dosis para cada individuo a fin de garantizar la efectividad de la futura vacuna). Cabe mencionar que, para llegar a este acuerdo, el Perú debía
pagar un adelanto del 15% del total del costo de las vacunas al que tendría derecho Perú como parte de la iniciativa global. El primer ministro Walter Martos confirmó a mediados de agosto que el monto era de US$ 20 millones. Covax Facility está codirigido por la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI), la Alianza para las Vacunas (GAVI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en colaboración con fabricantes de vacunas de países desarrollados y en desarrollo. En total, son nueve laboratorios que desarrollan potenciales vacunas contra el COVID-19 las que facilitarían las dosis para los participantes en la iniciativa.
primer consumo, también se han erigido como una oportunidad para centenares de comerciantes que iniciaron con el proceso de reactivación mercantil; también, para hacer de otros (as) una incursión comercial en un rubro nuevo que les
permitió dar frente a la crisis económica resultado del asiático virus. La covid_19 ha puesto de manifiesto la voluntad de la autoridad por innovar e improvisar soluciones ante una cruda y cruel realidad que todavía nos toca vivir
y que desnudó la situación que no estamos, aún, preparados para afrontar este tipo de crisis; sin embargo, ha sacado a lucir muchas bondades como que si trabajamos articuladamente podemos lograr muchas cosas. (MPC)
Ecuador: flota pesquera que estaba cerca de Galápagos se desplazó hacia Perú
La flota pesquera extranjera, con predominio chino, que hacía sus faenas en las proximidades de la Zona Económica Exclusiva que envuelve a las Islas Galápagos (ZEEI), se ha desplazado hacia Perú, aseguró el canciller, Luis Gallegos. “Están frente a Perú”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores en referencia a la flota de barcos cuya presencia cerca de Galápagos causó preocupación en los últimos meses por el temor a que se afecte a especies de la zona. Con unos 300 barcos, la
flota se trasladó, “en su mayoría hacia al norte de Perú” y ninguna nave ingresó en aguas ecuatorianas, como sí ocurrió en el 2017, de acuerdo a Gallegos. Ese año se confiscó el barco de bandera china y se detuvo a su tripulación por haber ingresado en la reserva marina de Galápagos con una carga grande de pesca de varias especies de tiburones en peligro de extinción. Por ello, anotó, “hay antecedentes de que Ecuador tiene una posición soberana en los temas de pro-
tección de su heredad marítima”. Ecuador despliega una ofensiva internacional para hacer frente a la pesca ilegal y para proteger la biodiversidad, a través de una estrategia multilateral. Además, desde hace un mes, Ecuador y China iniciaron negociaciones para buscar no sólo la expansión de la etapa de moratoria de pesca que Pekín anuncia de septiembre a noviembre y que Quito pide que sea desde junio, sino establecer los protocolos de abordaje e inspección.
“China ha sido una reacción muy positiva en este sentido porque nos ha reiterado que si, en algún caso encontramos un barco de esta flota que haya violado alguna normativa internacional, la tolerancia china será de cero”, indicó. Durante la presencia de la flota pesquera, Ecuador mantuvo un monitoreo o vigilancia, a través de sistemas asociados que incluyeron medios tecnológicos y observación aeromarítima. El Gobierno de Ecuador ha sugerido a la comunidad internacional idear una legislación mundial que permita el desarrollo sustentable de la pesca, cuidar y limpiar los océanos de los desechos plásticos y crear zonas de reserva en alta mar. Con ese objetivo, Ecuador se adhirió a la “Alianza Global para el Océano”, en un momento en que la flota pesquera extranjera se encontraba muy cerca de la Zona Económica Exclusiva de las Galápagos. CMYK
Cajamarca, martes 22 de setiembre de 2020
El Cumbe 9
Procuraduría de Moquegua solicita ampliar denuncia contra Vizcarra y Karem Roca por contratación de familiares de exasistenta
Nacionales
La Procuraduría Anticorrupción de Moquegua solicitó al Ministerio Público ampliar la denuncia contra el mandatario Martín Vizcarra y Karem Roca por la contratación de familiares de la exasistenta del despacho presidencial en el Gobierno Regional de Moquegua. El procurador público anticorrupción de Moquegua, Carlos Ponce Arpasi, detalló que la medida se adoptó debido a que en uno de los audios de Karem Roca -difundidos
la semana pasada- se hace mención a este hecho, según informó ‘Cuarto Poder’. “Con los audios que salen, donde se evidencia una recriminación entre el ingeniero Martín y la secretaria Roca, hemos solicitado al Ministerio Público la precisión y la ampliación de la denuncia contra Karem Roca y contra Martín Vizcarra Cornejo”, expresó. En el audio, Vizcarra considera que “es un problema” el hecho de que la empresa Los Héroes del Cenepa Servicios
Múltiples -de la cual Karem Roca era accionista- haya brindado servicios al Gobierno Regional de Moquegua cuando él era presidente regional. “Lo que yo te he dicho, o sea, para mí lo que sí es un problema es el hecho de cuando tú trabajabas en el gobierno regional, la empresa de la cual eras tú accionista daba servicio al gobierno regional. Ese es un problema”, indicó en la grabación. Según las indagaciones, Karem Roca, en su condición de secretaria del gobernador regional de Moquegua, habría contratado a su empresa, de donde formaba parte su padre. En la investigación inicial se dio porque se trataba de sus hermanos y su esposo. Roca Luque, junto a su padre Máximo Alejandro Roca Vargas, fundó en el 2002 la empresa de vigilancia Los Héroes del Cenepa Servicios Múltiples. Según documen-
tos de Registros Públicos, la exasistenta presidencial fue subgerenta de dicha empresa hasta febrero del 2020. A lo largo de los años, obtuvo diversos contratos. Entre ellos, según el portal del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) y del Ministerio de Economía, figuran los que tuvo con la sede central del Gobierno Regional de Moquegua -por un monto de S/46.000-, entre el 2013 y 2014, durante la gestión de Vizcarra. Durante esa misma gestión en Moquegua, también contrató con el gobierno regional su cónyuge Edgar Iván Zapata Yactayo, de profesión arquitecto. El monto fue de S/19.800. Su hermano Danny Alejandro Roca Luque también fue contratado con el gobierno regional de esa época para temas administrativos por S/10,598.10.
Por orden de Vizcarra se le buscó trabajo a Richard Swing en el Ministerio de Cultura, según la Fiscalía
Un testigo reservado y un aspirante a colaborador declararon ante la Fiscalía Anticorrupción sobre lo ocurrido en la contratación irregular de Richard Cisneros por S/ 155.400 en el Ministerio de Cultura (Mincul). De acuerdo a un documento al que tuvo acceso Cuarto Poder, Richard Swing se habría valido de una supuesta amistad con el presidente de la República, Martin Vizcarra, para que este finalmente ordenara que se le otorgue un puesto de
trabajo en la referida cartera ministerial. En esa línea, el testigo reservado TR-01-2020-141 narró ante el Ministerio Público que Mirian Morales, la entonces secretaria general de Palacio de Gobierno, le entregó a Patricia Balbuena, ministra de Cultura en 2018, el currículo de Richard Cisneros. Asimismo, el dominical indica que fue Mirian Morales supuestamente la encargada de contactar con las cabezas del sector Cultura para ejecutar la orden de su
superior, Martín Vizcarra. En consecuencia, según la hipótesis fiscal, en un aparente aprovechamiento del cargo, Patricia Balbuena dio luz verde para que Richard Cisneros fuera contratado en su sector, previa coordinación con Jorge Apoloni, entonces secretario general del Ministerio de Cultura, y otros funcionarios. Cuarto Poder también menciona el acuerdo entre Morales, Balbuena y Apoloni para que Richard Cisneros continúe contratando con el Ministerio de Cultura. La Fiscalía investiga a José Apoloni Quispe, Liliana Chanamé Castillo, Elisa Quiñones Li, Lincoln Matos Parodi y Manuel Salas Torreblanca por aparentemente ser los responsables directos de promover el pago de S/ 155.400 en órdenes de servicio a favor de Richard Cisneros durante
los años 2018, 2019 y parte del 2020. La ex secretaria general del Mincul Diana Tamashiro Oshiro también fue incluida en las pesquisas del Ministerio Público, mientras que la ex ministra Patricia Balbuena está en calidad de investigada. Los contratos de Cisneros con el sector de Cultura fueron los motivos de investigación en el Congreso, que tras la difusión de audios donde se involucra a Vizcarra Cornejo y funcionarios de su entorno coordinando sobre el caso Swing valieron para promover una vacancia que finalmente no prosperó. De acuerdo con la Fiscalía, Richard Cisneros ingresó a Palacio de Gobierno siete veces, de los cuales cinco habrían sido para coordinar con el Jefe de Estado su contratación en el Ministerio de Cultura.
Viceministro de Salud: “Salida de confinados puede provocar una segunda ola” El actual viceministro de Salud, Luis Suárez Ognio, , donde explicó como podría producirse una segunda ola de contagios. El médico epidemiólogo inCMYK
dicó que la salida de aquellas personas que vienen pasando un mayor tiempo en sus casas durante la pandemia, son las que podrían producir un segundo brote
de contagios “El 30 % de la población está saliendo a comprar y trabajar, el virus ya no tiene a quien contagiar, pero las personas que han estado
en confinamiento absoluto en sus casas no han estado expuestas. Entonces, a medida que este grupo empiece a salir, puede volver la cadena
Peritos confirman que se eliminaron correos que dan cuenta de visitas de ‘Richard Swing’ a Palacio de Gobierno
SE DETECTARON SIETE CORREOS SOLICITANDO LA AUTORIZACIÓN DE INGRESO A PALACIO DE GOBIERNO CON EL NOMBRE DE RICHARD CISNEROS CARBALLIDO, CINCO DE LAS CUALES NO APARECEN EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA DE LA SEDE. Peritos informáticos del Ministerio Público confirmaron que el registro de visitas y los correos de las computadoras de Palacio de Gobierno fueron adulterados antes de ser intervenidos por la fiscalía en el marco del Caso ‘Richard Swing’, según reveló un reportaje de “Punto Final”. La investigación de tres meses detalla que varios de los correos electrónicos dan cuenta de las coordinaciones de las visitas de Richard Cisneros a la sede principal del Poder Ejecutivo. Así, se detectaron siete correos solicitando la autorización de ingreso a Palacio de Gobierno con el nombre de Richard Cisneros Carballido, cinco de las cuales no aparecen en el portal de transparencia de la sede. Las fechas de estos son el 19 de diciembre de 2017; el 3 y 18 de abril de 2018; el 12 de junio de 2018 y el 13 de agosto de 2019. El último de estos correos fue enviando a la dirección de edecanes por Julio Ubillús Boada, funcionario del servicio diplomático que fue destacado a trabajar con el presidente
de transmisión y darse una segunda ola”, acotó.
Por otro lado, se refirió sobre el descenso en la cifra de fallecidos por COVID-19 y aclaró que la cifra de 30 mil fallecidos por el virus no podría ser la oficial, ya que el
Martín Vizcarra. Allí se solicitó ingreso para Richard Cisneros con copia a Karem Roca Luque, la exasistente administrativa del despacho presidencial. Los correos anteriores fueron todos enviados por Karem Roca. Según el dominical, el Ministerio Público también ha recuperado un correo del pasado 7 de agosto de 2017, enviado por Karem Roca a la dirección de correo jcordoba@cultura.gob. pe, cuyo contenido da cuenta de una coordinación no detallada entre el exministro de Cultura, Salvador del Solar y el entonces vicepresidente Martín Vizcarra. En el correo se copia otro mail enviando por Cisneros a Vizcarra donde este le pide una reunión para explicarle su proyecto cultural y musical “Perú, yo te amo”. “No guardo registro de los correos electrónicos institucionales del ministerio [de Cultura] y no podría dar una respuesta respecto del correo de fecha 7 de agosto de 2017, en cualquier caso con relación al tema que me pregunta en julio de este año declaré que recibí al Sr. Cisneros en una reunión de pocos minutos el 28 de septiembre de 2017, casi dos meses después del correo que usted menciona, me parece importante que se deje claro que no hubo contrataciones con el señor Cisneros durante mi gestión”, respondió Del Solar a Punto Final.
Sistema de Vigilancia Epidemiológica tiene un registro de otros 11 mil decesos que aún se encuentran en condiciones de sospechosos porque no se ha comprobado que hayan perdido la vida debido al coronavirus. CMYK
10 El Cumbe Sopa de letras
Cajamarca, martes 22 de setiembre de 2020
Entretenimiento HUMOR
DEL CUMBE
Silbidos Un anciano de 80 años entra en la consulta del médico y le dice: Doctor, Doctor, estoy muy preocupado. Cuando tengo sexo con mi mujer, escuchó silbidos… ¿Y qué quiere usted escuchar con 80 años? ¿Aplausos?
Andrea Legarreta La presentadora Andrea Legarreta se tomó el tiempo para responder a las diversas críticas que ha enfrentado tras su contagio de COVID-19, y en especial a los señalamientos que recibió por acudir a un salón de belleza. “Sí es importante para mí sentirme linda. Después del COVID mi piel se ha deshidratado de una forma que no tienen idea, bajé masa muscular, adelgacé. No me siento igual, qué tiene de malo que me retoque la raíz”..
Notas del espectáculo
Carmen Villalobos y Sebastián Caicedo aclaran los rumores sobre su matrimonio Desde hace semanas se comenzó a rumorear que Carmen Villalobos y su esposo Sebastián Caicedo estaban pasando por una crisis en su matrimonio. Esta noticia sorprendió a propios y extraños, ya que la pareja ha estado junta desde hace más de 10 años y se casaron hace un año, en 2019, en su natal Colombia. Luego de esta situación, la recordada actriz de “El final del paraíso” recurrió a su cuenta de Instagram para dejar evidencia de que el matrimonio se encuentra en su mejor momento y más unidos que nunca tras la cuarentena a causa de la pandemia. A través de un Instagram Live, la actriz colombiana intentó comunicarse con su gran número de seguidores, pero se vio interrumpida
Tips:
Con motivo de la celebración del Día del Amor y la Amistad en Colombia, la pareja compartió una publicación que zanja cualquier tipo de habladuría sin fundamento. Están felices, enamorados y con planes de seguir así por muchos años más. “Te amo mi amor, porque todo
Los expertos recomiendan llevar una manicure prolija para que disminuyas los riesgos de las bacterias y del virus albergándose debajo de tus uñas. Amarra tu cabello También aconsejan que amarres tu cabello (mejor en un peinado recogido) cada vez
Tauro: 21 abr. 21 may. Recibes ayuda de tipo familiar para resolver asuntos de alguien cercano. Inspiración para crear. Esa persona sabrá expresar sus emociones luego de un periodo de confusión. Géminis: 22 may. 21 jun. Mejoras que llegan de la mano del esfuerzo que has demostrado. Oportunidades laborales que serán pasajeras. Buscarás tu independencia a nivel sentimental. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Nuevos proyectos se presentarán de manera inesperada para ti en el campo laboral. Sabrás aprovecharlo. Alguien despertará tu interés aunque es posible que la tendencia sea a un encuentro pasajero. Leo: 23 jul. 23 ago. Antes de iniciar ese nuevo proyecto, evalúalo para no cometer alguna imprudencia. Te dejarás llevar por el momento y es importante que no arriesgues tu estabilidad. Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que buscar nuevas oportunidades cambiando un poco las ideas que has tenido últimamente. A pesar de lo que dices, no estarías con la claridad suficiente sobre tus propias emociones. Libra: 24 set. 23 oct. Es importante que cuides tus palabras para evitar situaciones de conflicto con un compañero. Quizás tus expectativas no sean las mismas con esa persona y es mejor que determines lo que sientes. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Destacarás por la labor que realizas debido a tu cuidado por los detalles. La experiencia será determinante. Esa persona sentirá cierta frialdad de tu parte.
el tiempo sonríes, porque no te vives quejando, porque no te crees mejor que nadie y porque siempre estás ahí ¡sin pedir nada a cambio! Para que sigamos celebrando muchas más fechas especiales”, escribió la protago-
nista de Sin senos sí hay paraíso. No cabe duda qua solo son rumores, ya que la pareja sigue disfrutando de una hermosa luna de miel a un año de su matrimonio que se celebró en 2019 en su natal Colombia.
Infectóloga revela tips para cuidarte del virus cuando estás afuera
No olvides tener estas recomendaciones en mente al momento de salir al exterior para mantenerte protegida del coronavirus. Y si quieres más información respecto a los cuidados pero con tus outfits, no te pierdas esta nota. Deja las uñas postizas de lado CMYK
por su pareja, quien le llevó un vaso con jugo. Ella se mostró asombrada por el detalle y le dio un beso en los labios a manera de agradecimiento. Sin embargo, los rumores continuaron y muchos medios de comunicación informaron que realmente existía problemas en el matrimonio de Carmen Villalobos y Sebastian Caceido, así que una vez más, la actriz colombiana ha tomado acciones al respecto
Aries: 21 mar. 20 abr. Es Importante que no dilates la toma de decisiones que pueda dar marcha a ese proyecto que quieres. Te encontrarás en medio de dos posibilidades sentimentales para elegir. Evita los triángulos.
que salgas para evitar que el virus se albergue ahí. Sobre tu maquillaje Los expertos en la salud han indicado que el uso de maquillaje puede deteriorar la efectividad de los cubre bocas, razón por la que nos aconsejan llevarlo solo en la parte superior del rostro
Sagitario: 23 nov. 21 dic. No te cierres en tus preocupaciones, algunas limitaciones podrían agobiarte y serán solo pasajeras. A pesar de tus sospechas, tu pareja deseará mayor confianza de tu parte. Capricornio: 22 di. 20 en. Organizarás tus labores de manera más efectiva y eso te dará mejores resultados materiales. La desconfianza de esa persona te haría evadir una conversación. Acuario: 21 ene. 19 feb. Tendrás deseos de salir de la rutina experimentando con nuevas fórmulas en el ámbito profesional. Una situación se presenta con alguien que quizá no tiene la madurez que debiera demostrar. Piscis: 20 feb. 20 mar. Recibes un dinero por el que venías esperando. Resolverás asuntos pendientes. Buscarás responder de la misma manera que esa persona ha venido actuando contigo.
o nada en lo absoluto. CMYK
Deporte
Cajamarca, martes 22 de setiembre de 2020
Carlos Mannucci vs Universitario por la fecha 13 de la Liga 1 del fútbol peruano Carlos Mannucci vs Universitario de Deportes se enfrentan hoy martes 22 de septiembre a las 13:15 horas (18:15 horas GMT) por la fecha 13 de la Fase 1 de la Liga 1 del fútbol peruano. Este compromiso se disputará en el Estadio Alberto Gallardo. Un duelo entre equipos que están en la pelea de la Liga 1 y que podría marcar diferencia en esta recta final de la Fase 1. A lo largo de la historia, Carlos Mannucci y Universitario se han enfrentado en tres oportunidades, siendo un saldo favorable para los ‘cremas’ con dos victorias y una derrota. Actualmente, el ‘tricolor’ se ubica en la sexta posición con 19 unidades, mientras que los ‘cremas’ son líderes absolutos con
nima diferencia para sacar una victoria ante Deportivo Municipal. Evaluando probabilidades, será un duelo muy emocionante de principio a fin ya que son escuadras que están mostrando buen fútbol
desde el reinicio de la Liga 1. No obstante, el plantel de Ángel Comizzo sabe que es uno de los equipos que puede dejar fuera de este torneo, por lo que presenta mayores argumentos para sacar adelante este marcador.
Gareca dará lista de convocados para Eliminatorias este 25 de septiembre Vuelve el aliento para la Selección Peruana. Ricardo Gareca dará a conocer este viernes 25 de septiembre la lista de convocados para la fecha 1 y 2 de las Eliminatorias Qatar 2022 ante Paraguay (Asunción) y Brasil (Lima). La FPF comunicó que el estratega de la ‘Bicolor’ brindará una conferencia de prensa virtual para dar a conocer esta nómina y así planificar los entrenamientos de cara al primer choque ante la Selección de Paraguay el jueves 8 de octubre en Asunción.
Estudiantes de Mérida reportó tres casos de Covid-19 A través de sus principales redes sociales, el club Estudiantes de Mérida, equipo que jugó el miércoles pasado con Alianza Lima, por la Copa Libertadores, reportó tres casos positivos en su plantilla, luego de someterse el último viernes a pruebas moleculares “Estudiantes de Mérida FC hace de conocimiento público que luego de haberse realizado 137 pruebas moleculares (PCR) el pasado viernes 18 de setiembre, se detectaron tres casos po-
28 puntos. Universitario llega a este duelo tras su reciente victoria de 1-0 sobre Ayacucho FC. Un rival directo que dejó fuera del camino en el Estadio San Marcos. Por su parte, los carlistas lograron la mí-
Hay gran expectativa por conocer a los jugadores que nos representarán en este proceso clasificatorio, donde
toda la hinchada nacional espera que el plantel esté a la altura como en las últimas competencia. Se verá
qué jugadores del exterior serán convocados y quienes del torneo local tendrán la dicha de ponerse la ‘Bicolor’.
El Cumbe 11
sitivos de Covid-19 pertenecientes a la institución, dos miembros del cuerpo técnico y un jugador juvenil”, se deja leer en su comunicado Luego, agrega: “Siguiendo los parámetros establecidos por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, la Federación Venezolana de Fútbol y Conmebol, se procedió al aislamiento de estas personas, resaltando que todas se encuentran sin presentar síntomas y en bien estado de salud”.
Del Solar: “Me voy satisfecho con el rendimiento, pero no con el resultado” José Guillermo del Solar, técnico de la Universidad César Vallejo, dijo tras el empate ante Alianza Lima que generaron las ocasiones para llevarse el triunfo. “El que ha visto el partido ha visto que Vallejo creó muchas situaciones de peligro en el arco de Alianza, en todo momento fuimos a buscar el partido, el equipo no se resignó nunca al empate. Se generó al menos 7 ocasiones claras de gol que no pudimos materializar y eso te pasa factura”, dijo a Gol Perú. Agregó: “El partido fue disputado pero el ritmo lo marcamos nosotros, Alianza nos llegó poco, una de las pocas llegadas fue el gol del empate. Al final nos sabe a poco un
punto porque el equipo hizo los méritos para llevarse el triunfo”. “El equipo tiene una idea clara de juego, en todos los campos hemos salido a atacar a los rivales. Lamentablemente las lesiones nos están castigando bastante, hoy se lesionó Ciucci, somos un plantel corto, tenemos solamente 22 futbolistas de los cuales 3 son arqueros”, indicó. Finalmente señaló: “Siempre se puede mejorar, siempre un equipo comete errores y podemos mejorar muchos aspectos ofensivos y defensivos pero me voy satisfecho con el rendimiento del equipo pero no con el resultado”.
Carlos Stein venció 1-0 a Sport Boys por la fecha 13 de la Liga 1 del fútbol peruano
Arce: “River Plate es uno de los grandes de América, pero hay que afrontar las cosas”
Carlos Stein derrotó 1-0 a Sport Boys del Callao por la fecha 13 de la Fase 1 de la Liga 1 del fútbol peruano. El cuadro de Lambayeque contó con la cuota goleadora de Diego Manicero, mientras que los ‘rosados’ siguen sin levantar cabeza. El cuadro de Carlos Stein solo sabe ganar en el Estadio Alberto Gallardo, y es que todos sus triunfos se han dado en este recinto deportivo a lo largo de la temporada 2020. El único gol del partido fue por un penal polémico sobre Diego Manicero. El disparo desde los 11 pasos fue del argentino peruano para dar el grito de gol en este duelo
El entrenador del Deportivo Binacional, Javier Arce, se refirió a lo que será el duelo de mañana a las 7:30 p.m. en el Estadio ante River Plate por la cuarta fecha de la Copa Libertadores y dijo que se sienten perjudicados porque los sacaron de su localía. “Como locales estamos obligados a sacar un resultado positivo, sino prácticamente las posibilidades serán muy limitadas. Sé que es díficil jugarle a River, ya que ellos pese a no tener partidos realizó un gran juego contra Sao Paulo. Es uno de los grandes de América, pero hay
CMYK
crucial de la zona baja. Sport Boys tomó control del juego y tuvo varias ocasiones de gol para conseguir el tanto del empate. Sin embargo,
la mala efectividad, como en anteriores compromisos, le terminó pasando factura a lo largo de los 90 minutos. De esta manera, Sport Boys se
mantiene en la antepenúltima posición con 10 unidades, mientras que Carlos Stein asciende hasta la casilla 13 con 15 puntos.
que afrontar las cosas. Veo un partido bastante difícil”, aseguró el técnico nacional en Radio Continental. Luego, Arce se refirió a la localía del ‘Poderoso del Sur’: “La altura fue un buen aliado siempre y cuando se sepa trabajar. La altura no genera situaciones de gol, la altura no defiende bien, sino todos los equipos de altura fueran siempre campeones. Parece que algo pasa en Juliaca que no nos permiten jugar allí, es nuestra ciudad. El año pasado con Independiente también nos sacaron la localía. Nos sentimos perjudicados”. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Convocados de la ‘U’ para enfrentar a Mannucci
El equipo dirigido por Ángel Comizzo quedó listo para defender la punta del torneo este martes frente a Carlos A. Mannucci. A continuación te presentamos la nómina de jugadores convocados para el duelo entre los cremas y el cuadro ‘Tricolor’. Recordemos que Nelinho Quina será baja en este cotejo por acumulación de amarillas, mientras que Aldo Corzo tampoco se encuentra en la nómina por un tema de salud. De esta manera, el equipo merengue iría con su mejor oncena
frente a Mannucci buscando mantener o incluso estirar la ventaja si se dan algunos resultados. El posible 11 de Universitario: Carvallo, Chávez, Alonso, Valverde, Santillán, Alfageme, Millán, Barreto, Quintero, Hohberg y Dos Santos. Lista de convocados: Carvallo, Valverde, Alonso, Alfageme, Succar, Hohberg, Barreto, Zevallos, Santillán, Quintero, Millán, Romero, Barco, Morales, Dos Santos, Cabanillas, De la Cruz, Chávez.
Salas: “Gómez no está considerado para partido ante Racing”
El técnico de Alianza Lima, Mario Salas, adelantó que para el duelo de este miércoles ante Racing por la Copa Libertadores, el jugador Alexi Gómez no será considerado. “Carlos Ascues estará en la lista para la Copa Libertadores. Alexi
no está considerado”, dijo el entrenador chileno a RPP. Vale recordar que Ascues no estuvo entre los que viajaron a Venezuela para el partido ante Estudiantes de Mérida, mientras que Gómez fue titular y anotó el primer gol.
Hernández: “Se mejoró en el trámite pero todavía no alcanza” Luis Hernández, entrenador de Sport Boys resaltó que su equipo mejoró durante el cotejo frente a Carlos Stein, sin embargo no alcanzó para conseguir un resultado positivo. “Se mejoró en el trámite del partido, pero todavía no alcanza para encontrar un resultado sostenido. En relación con el partido pasado se mejoró en actitud y los veo con ganas de salir de esto. Pero el tiempo juega en contra y tenemos que seguir entrenando”, comentó el DT rosado a GOLPERU. El entrenador, quien dejó fuera del partido a Sebastián Penco, CMYK
dijo que fue por que no está en su mejor momento. “Este equipo vino muy golpeado de la pandemia. He visto todos los partidos y los rendimientos. No es un tema personal, al contrario. Estoy para darles la mano y que vuelvan a su mejor nivel lo antes posible”, acotó.
Cajamarca, martes 22 de setiembre de 2020
Hoy UTC vs San Martín por la fecha 13 de la Liga 1 del fútbol peruano EL EQUIPO DE UTC CAJAMARCA SALDRÁ AL CAMPO DE JUEGO CON LA ÚNICA TAREA DE LOGRAR LA VICTORIA QUE LE PERMITA SEGUIR LUCHANDO POR EL TÍTULO DEL TORNEO APERTURA DE LA LIGA 1 PERUANA. Se enfrenta a un rival que en el papel se muestra muy inferior como lo es la Universidad San Martín, equipo que necesitará lograr un buen resultado para salir del fondo de la tabla de posiciones. El estadio Iván Elías Moreno de Villa el Salvador será el escenario elegido para este duelo que iniciará a las 11:00 am hora peruana. Entramos a la décimo tercera jornada del Torneo Apertura de la Liga 1 peruana, en el que se enfrentan dos equipos que llegan en
distintos momentos. El equipo de la Universidad San Martín llega a este partidos tras haber empatado 1 a 1 ante Melgar de Arequipa en el estadio San Marcos. Los dirigidos por Bidoglio jugaron un partido parejo, en el que fueron de menos a más y lograron el empate gracias a un gol de Schuller en los minutos de descuento. Con este empate se han ubicado en el décimo sexto lugar del torneo con 10 puntos y tratarán de conseguir su primera victoria desde el reinicio del Apertura. Por su parte, el UTC Cajamarca viene de ganar por 3 a 1 a la Academia Cantolao. Los dirigidos por Franco Navarro jugaron un muy buen partido en el que dominaron de principio a fin. Con esta victoria se han
ubicado en el tercer lugar del torneo con 21 puntos y buscarán la victoria para seguir de cerca al líder Universitario. Ambos equipos se han enfrentado en 22 oportunidades, en las que UTC Cajamarca ha ganado 7 partidos, empataron 10 y la Universidad San Martín ganó solo 5. Partido en el que existe un equipo favorito que es el UTC Cajamarca. Esto se
debe a que se encuentran en un mucho mejor momento que la Universidad San Martín. El UTC Cajamarca ha jugado 6 partidos desde el reinicio del Apertura, en los que ha ganado 4 duelos y ha perdido 2. Han anotado 9 goles y han recibido 7. Por otro lado, la Universidad San Martín no ha podido ganar ningún partido desde el reinicio y ha empatado 2 y ha perdido 2.
Alianza Lima igualó 1-1 ante César Vallejo por la fecha 13 de la Liga 1 Alianza Lima empató 1-1 ante César Vallejo por la fecha 13 de la Fase 1 de la Liga 1 del fútbol peruano. Los ‘íntimos’ siguen sin ganar desde el reinicio del torneo, mientras que los ‘poetas’ se mantienen invictos en estas últimas jornadas. Un partido en el que César Vallejo tuvo más ocasiones de gol, pero que no pudo concretar de cara al arco rival. Los ‘poetas’ pudieron ponerse en ventaja durante la primera parte de juego, pero terminaron quedándose con el empate en estos 90 minutos.
El partido recién se abrió en la segunda parte tras anotación de Mena. El gol fue a los 52 minutos donde un buen contraataque de Vallejo terminó en el primer grito de gol en el Estadio Alberto Gallardo. Los trujillanos pudieron ampliar el marcador, pero la eficacia no le era del todo favorable. El gol del empate llegó desde la banca. El ingreso de Oslimg Mora permitió que el equipo tenga mayor volumen ofensiva en campo de Vallejo. Fue así, que a los 74 minutos encontró un balón suelto desde fuera del área para rematar
fuerte y poner el 1-1 definitivo en esta jornada. Este marcador deja a César Vallejo en la sexta posición
con 19 unidades, mientras que Alianza Lima se mantiene en la casilla 14 con 15 puntos.
García volante del equipo de César Vallejo: “Creo que perdemos dos puntos” Raziel García, volante de César Vallejo, consideró que pierden dos puntos ante Alianza Lima pues hicieron todo lo posible para quedarse con el triunfo. “Creo que perdemos dos puntos, hicimos todo lo posible por marcar, se dio el gol que tanto esperábamos pero una desatención nos costó dos puntos”, dijo a Gol Perú. Agregó: “Alianza es un rival difícil, viene con el tema
complicado de la seguidilla de partidos”. “Es importante sumar, así sea un punto, el año pasado nos quedamos por goles fuera de la Sudamericana y un punto no nos viene mal”, consideró. Sobre su lesión comentó: “Tengo un dolor en el talón pero no es nada grave. Me siento mejor, espero estar al 100 por ciento para poder enfrentar lo que queda del campeonato”. CMYK