“ “Año de la Universalización de la Salud”
Precio S/. 1.00
ElCumbe Año VI N° 2093
twitter.com/DiarioElCumbe
Jueves 23.07.2020
MPC y EsSalud unidos contra el coronavirus Congresista advierte falta de sinceramiento sobre la covid-19 en Cajamarca
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Director: José Chávez Carranza
Sedacaj realiza pruebas rápidas para COVID-19 a trabajadores
En San Marcos Irresponsables fueron sancionados por la policía
Atienden con víveres y medicinas a trabajadores de la MPC con covid_19
En el tamizaje se priorizó a trabajadores que pertenezcan a grupos de riesgo (adultos mayores y enfermedades crónicas degenerativas).
Personas de sexo masculino se encontraban practicando deporte (fulbito), incumpliendo las medidas sanitarias dispuestas por el Supremo Gobierno
MPC también viene entregando medicamentos recetados por un médico que sigue cada uno de los casos específicamente
2 El Cumbe
Cajamarca, jueves 23 de julio de 2020
EDITORIAL Que se imponga el diálogo Pese a la prohibición de las manifestaciones públicas por el estado de emergencia, las marchas y actos de protestas se incrementan en todo el país. Es evidente que cualquier concentración de personas genera alto riesgo de contagio de coronavirus para estas. Sin embargo, parece que ello no preocupa a algunos ciudadanos que han salido a las calles a reclamar. Esto es lamentable, pero también lo es que estas convocatorias terminen en sucesos de violencia y vandalismo, como lo ocurrido en la provincia de Espinar, en el Cusco, donde pobladores bloquearon el Corredor Minero, apedrearon vehículos de la minera que opera en esa zona y quemaron dos unidades. Más allá de las demandas de la gente (entre los cuales destaca el pedido de mil soles a cada habitante del lugar por concepto de un bono humanitario frente a la pandemia) es necesario resaltar que el diálogo es lo más importante para resolver conflictos. Para ponerse de acuerdo, ambas partes deben sentarse en una mesa y tratar de solucionar sin dilaciones el conflicto social. Hay que evitar que se impongan las posiciones del que grita más fuerte o del que pega más fuerte. En general, las protestas sociales se han incrementado en los últimos meses. Según la Defensoría del Pueblo, hasta junio de este año hay 220 manifestaciones, cuando en marzo solo había 85. Es cierto que la crisis sanitaria y económica por la pandemia de la COVID-19 ha acelerado los reclamos, sin embargo, no hay que caer en extremismos ni descuidar la salud.
Foto
PNP y MPC realizaron operativo conjunto en el mercado 11 de febrero Personal Policial de la Comisaria San José del Frente Policial Cajamarca, en coordinación con el personal de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, realizaron un Operativo Conjunto por las inmediaciones del Mercado 11 de febrero, con la finalidad de verificar el buen estado de almacenamiento de los diferentes productos que se encuentran listos para la comercialización, así mismo se exhortó a los señores
el contagio y Propagación del COVID-19.Fuente: PNP
Piden que la región Cajamarca vuelva a “cuarentena” obligatoria La región Cajamarca bordea los 10 000 casos de personas infectadas con coronavirus y más de 260 fallecidos; situación que ha conllevado a que el Comando de Operaciones COVID-19 de la región, encabezado por el gobernador regional, Mesías Guevara Amasifuén solicite al presidente de la República, Martín Vizcarra decrete el retorno de la “cuarentena” en toda la región. Guevara Amasifuén precisó que pidió al Ejecutivo el retorno de la cuarentena a fin de frenar los contagios, por lo que se espera una respuesta
inmediata. Como se sabe, en Cutervo y otras provincias, durante los últimos días, se han registrado un aumento considerable de contagios de COVID-19.
Dato: Hace algunos días, el Gobernador Regional, Mesías Guevara, indicó que la pandemia en nuestra región se encuentra bajo control. (Radio Ilucán)
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
SEDACAJ realiza pruebas rápidas para COVID-19 a trabajadores PERSONAL SE EXPONE DIARIAMENTE AL CONTAGIO, POR ELLO ES NECESARIO DESCARTAR LA ENFERMEDAD.
Parlante
Para descartar eventuales casos de coronavirus, 136 trabajadores de la EPS se sometieron a pruebas rápidas, como parte de la estrategia para combatir el covid-19 informo el gerente general MSc. Lino Gutiérrez. Mediante la gestión con el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), LA EPS SEDACAJ recibió kits para la prueba rápida de descarte de coronavirus, en favor de los trabajadores como parte de las acciones promovidas para proteger la salud de los servidores del agua y alcan-
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
comerciantes cumplir y los protocolos sanitarios para prevenir
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
tarillado, que trabajan para garantizar la continuidad del servicio en beneficio de la población. Las pruebas se realizaron en las instalaciones de la empresa y estuvo a cargo OFICINAS
del personal del Laboratorio de Referencia Regional de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca DIRESA. En el tamizaje se priorizó a trabajadores que perte-
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
nezcan a grupos de riesgo - adultos mayores y enfermedades crónicas degenerativas - y se encuentren en alta exposición a posibles contagios. Fuente: Imagen Sedacaj
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, jueves 23 de julio de 2020
Locales
Ya es realidad: mercado zonal sur se convierte en hospital temporal para atender a pacientes covid_19
Columnista invitado Roberto Rodríguez Rabanal
“Gabinete CaterianoKONFIEP”
DE ACUERDO A ESSALUD LA PRÓXIMA SEMANA PODRÍA ESTAR RECIBIENDO PRIMEROS PACIENTES Luego que en la víspera se realizara una visita de inspección a las instalaciones del mercado zonal sur con la intención de convertirlo en un hospital temporal para atender a pacientes afectados por la Covid_19, hoy se hizo realidad este anhelo al firmarse el convenio de cesión de uso entre el alcalde Provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro y el director de la Red Asistencial de EsSalud Cajamarca, Hans Huayta Campos. Luego de la firma del convenio, Hans Huayta dio a conocer que el hospital temporal de EsSalud a instalarse en los ambientes del mercado zonal sur empezará a funcionar en el lapso de una semana, luego de que se realicen algunos trabajos complementarios que permitan recibir a los pacientes
de manera adecuada, acorde con las necesidades de atención de cada uno de ellos. Agradecemos al alcalde Andrés Villar y a los regidores de la comuna local, por el apoyo a favor de la salud de los cajamarquinos, los trabajos complementarios se iniciarán de inmediato para en una semana albergar a los primeros pacientes en este hospital. Todo esto nos da una gran alegría porque los pacientes con Covid_19 podrán llegar directamente a una cama y no estar esperando en los tópicos, señaló Hans HuaytaAgregó que junto al equipamiento técnico se ha procedido a contratar en un primer término a 60 profesionales de la salud y en el transcurso de los días se contratará a otros 40 profesionales más para que los 120 pacientes tengan el trato más adecuado, tal como debe darse en un centro hospitalario. Andrés Villar dijo que ante la difícil si-
tuación por la que atraviesa Cajamarca a consecuencia de la pandemia del coronavirus, la Municipalidad de Cajamarca está poniendo un granito de arena para atender esta gran demanda de atención en salud cada vez más creciente. Hemos puesto a disposición de EsSalud Cajamarca las instalaciones del mercado zonal sur, con la finalidad de aliviar la difícil situación que están atravesando nuestros paisanos cajamarquinos, comentó el burgomaestre. Luego de la inspección correspondiente y la firma del convenio para la cesión en uso de las instalaciones del mercado sur a Essalud, sus directivos están ahora realizando las gestiones necesarias para contar con los recursos humanos y el equipamiento pertinente para que nuestros paisanos `puedan recibir la debida atención y así poder recuperar su salud, agregó. Fuente: Imagen MPC.
Contraloría organiza webinar “Control en tiempos de Covid-19” Este viernes 24, la Contraloría General realizará el webinar “Control en tiempos de covid-19” donde darán a conocer las principales acciones, resultados y lecciones aprendidas del control gubernamental durante el estado de Emergencia Sanitaria ante la Covid-19 y que han contribuido a prevenir y evidenciar posibles escenarios de corrupción e inconducta funcional, así como garantizar que los bienes y servicios lleguen a la población más vulnerable. La conferencia virtual se inicia a las siete de la noche con la ponencia del Contralor General, Nelson Shack Yalta, quien desarrollará la estrategia de control gubernamental desplegada durante la pandemia por coronavirus, los resultados CMYK
más emblemáticos del control a nivel nacional y regional, así como la aplicación de nuevas tecnologías de la información que están permitiendo optimizar los resultados del control y detectar actos irregulares. En el evento participarán destacados expositores y panelistas: Eduardo Vega Luna, Director de la Escuela
de Derecho de la Universidad Ruiz de Montoya; Carolina Lizárraga Houghton, Presidenta de la Comisión Mujer y Familia del Congreso y ex jefa de la Oficina Nacional Anticorrupción; así como Juan Paredes Castro, periodista y consultor político. Mientras que el periodista y analista político Fernando Carvallo será el moderador
del webinar. Inscripciones gratuitas Las personas interesadas en participar en la conferencia virtual “Control en tiempos de covid-19” tienen que inscribirse en https://www.enc.edu. pe/publicacion_det?id=263. La capacidad máxima es de 1000 participantes. (Contaloría)
Mientras cada vez un ma- industrias contaminanyor número de personas tes, cuestión inaudita muere abandonado por tratándose de una reserva la falta de atención en los nacional. La imposición hospitales, o han perdido de este modelo de “desu trabajo y pasan ham- sarrollo” es destructivo y bre, el presidente Vizcarra afectará los ecosistemas decidió seguir claramente marinos, la pesca artesael sendero ultraliberal de nal y el turismo. Kuczynski y optó por un También se da largas a la gabinete KONFIEP, con ratificación del Acuerdo ministros como los de Regional sobre el AcceEnergía y Minas y de so a la información-la Trabajo que se mueven participación pública-el al compás de la “puer- acceso a la justicia en ta giratoria” de grandes asuntos ambientales en empresas y estudios de América Latina-El Cariabogados que anteponen be (Tratado de Escazú). sus intereses particulares; Tratado internacional de y un Premier que se jacta derechos humanos para de criticar al fujiaprismo, los asuntos ambientales, pero que se somete al cuyas disposiciones, si poder económico, pos- fueran cumplidas por tura que data desde que los Estados, evitarían perteneció al FREDEMO. problemas ambientales Hay malestar ciudadano, mayores; aunado a que evidenciado cuando los protegerá a los defensofamiliares de pacientes y res de la ecología (83 de profesionales de la salud ellos fueron asesinados recibieron con protestas el 2018); y garantizará a Vizcarra en Arequipa, la soberanía permaneny rechazaron también al te de los Estados sobre gobernador regional El- los recursos naturales, a mer Cáceres. En Ica, An- lo que se oponen grupos cash, Huánuco y Cusco de poder económico que la situación se complica. presionan al Gobierno y En general, el Covid-19 al Congreso. desnudó en grado sumo Completando la regrela desigualdad imperan- sión, el Ministerio de te: unas pocas grandes Agricultura pretende empresas recibieron que a partir del 2022 se miles de millones de so- pueda importar y sembrar les, millones de personas semillas transgénicas, lo siguen esperando algún que sería una amenaza tipo de bono, y el gobier- a la biodiversidad. no hace “oídos sordos” Bancos, boticas y clínicas ante el pedido de Ingreso privadas siguen lucranBásico Universal durante do, incrementándose la 3 meses, tal como lo re- inseguridad ciudadana y comendó la CEPAL. la corrupción ante la inacAsimismo, hay un re- ción del flamante premier, troceso en la política quien está más interesado ambiental: se pretende en llegar a acuerdos con destruir Paracas con la la KONFIEP y los partiexcusa Cajamarca, de “destrabar09 la dedos representados en el Noviembre de 2017 inversión para que haya Congreso. “Vizcarrynski” progreso”. Resulta ex- empieza mal con su gatraño que luego de las binete Cateriano-KONcasi 200 observaciones FIEP y por el bien de al Estudio de Impacto los peruanos urge que Ambiental, el Ministerio priorice la lucha contra de Transportes aproba- las cuatro pandemias: ra (2016) un proyecto coronavirus-hambre-desCajamarca, agostoempleode 2018corrupción.. encaminado02 a de instalar CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, jueves 23 de julio de 2020
Alcalde Andrés Villar encabezó jornada de desinfección en el sector la Florida DESINFECCIÓN LLEGÓ PRINCIPALMENTE A EXTERIORES DEL CEMENTERIO GENERAL Y CALLES ALEDAÑAS El alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro encabezó en la mañana de hoy una nueva jornada de fumigación y desinfección realizada en calles y viviendas de aquellos sectores de mayor incidencia del Covid 19. La jornada de la fecha se inició en el sector La Florida, procediendo de manera prioritaria a la desinfección de los exteriores del cementerio general de la ciudad, así como calles y viviendas aledañas al campo santo,
para luego dirigirse a otros
sectores del norte, centro y
Congresista advierte falta de sinceramiento sobre la covid-19 en Cajamarca La congresista cajamarquina Felícita Tocto mencionó que ha solicitado ante el ejecutivo apoyo para sincerar la situación de la pandemia en la región Cajamarca, así como para implementar los hospitales. Advierte que hay las cifras no son coherentes con la realidad. «Las cifras que nos brindan sobre la región no son sinceras. En algunas provincias cajamarquinas la situación es muy lamentable; sin embargo, para el Ejecutivo todo está bien. El reporte del MINSA informa solo de 4 mil contagios, pero la DIRESA informa que la cifra es mayor a 9 mil. Además, el día que estuvo el ministro Martos en Cajamarca ha llevado una concepción de que todo está bien, a pesar
de que habían protestas de los médicos», dijo la legisladora. Del mismo modo, mencionó que este desfase de información se ha dado a conocer al premier Pedro Cateriano Bellido, en la reunión del 21 de julio. «Hemos pedido que se instalen hospitales temporales, en Chota, Cajamarca y Jaén.
No obstante, el premier muy sorprendido, nos mencionó que la región tiene los recursos necesarios para tender esta solicitud y que según las cifras no hay mucha alarma. La conclusión ha sido volver a reunirnos, después del sinceramiento de las cifras», manifestó. Fuente: Radio Santa Mónica.
Carretera Catache - Magdalena impulsará producción agrícola Con una inversión que supera los 260 mil soles, luego de varios meses de cuarentena, la Municipalidad Distrital de Magdalena inició las obras del proyecto de apertura y rehabilitación de la carretera Catache – Magdalena, obra que comprende más de 16 km de trabajos y que beneficiará a varias comunidades y cientos de familias magdaleninas. Se espera que por esta nueva ruta se trasladen varias toneladas de productos agrícolas a los mercados de Magdalena y Cajamarca, además de recibir a visitantes amantes de la CMYK
aventura y la fotografía, pues el lugar ofrece una hermosa vista paisajística convirtiéndolo en un atractivo turístico. El alcalde Joel Godoy aseguró que un plazo de 45 días se tendrá el acceso directo al caserío Catache, por ser la única zona que no está interconectada a la capital distrital. Actualmente para llegar a este caserío toma un tiempo de una hora y media de recorrido, pero con esta nueva ruta, el tiempo se acortaría a 40 minutos. Por su parte, el presidente de la comunidad de Catache, Octavio de la Cruz agradeció
a la gestión edil por hacer realidad tan anhelado proyecto, esperado por muchos años. “Nos sentimos muy contentos, para nosotros es un sueño que se va haciendo realidad, esta es una zona agrícola y por ello necesitábamos una carretera para llevar nuestros productos al mercado. Foto: MDM
sur de la ciudad.
Tras saludar el acompañamiento de los trabajadores de las Gerencias de Vialidad y Transporte, Desarrollo Económico y Desarrollo Ambiental, Andrés Villar fue enfático al señalar que a lo largo de los 150 días después de haberse declarado el estado de emergencia sanitaria en el país, aquí en Cajamarca, las autoridades municipales y sus trabajadores siguen de pie, poniendo todo su esfuerzo a favor de la salud y el bienestar de todos los vecinos de nuestra ciudad. El burgomaestre dijo que se han identificado aquellos sectores con presencia de una mayor carga viral debido a la aglomeración de personas por distintas activida-
des socio económicas, y es en donde se está reforzando el trabajo de desinfección, utilizando el producto químico Saniquat - 500, buscando siempre el bienestar de todos los vecinos. Por otro lado, el burgomaestre destacó el apoyo del sector privado, como empresarios trasportistas que se están uniendo a estas tareas de desinfección de la ciudad. Saludamos estas iniciativas del sector privado, pero a la vez desde la municipalidad se ha hecho entrega de mochilas de fumigación a las juntas vecinales de la ciudad para apoyar este tipo de actividades masivas que compromete a toda la población. Fuente: Imagen MPC
Más de S/ 2 millones en papeletas de tránsito están por prescribir La Contraloría General recomendó al titular de la Municipalidad Provincial de Chota adoptar acciones inmediatas para evitar la prescripción de 4169 papeletas de tránsito que impusieron a conductores infractores por la suma de S/ 2 266 544, las cuales aún no han sido canceladas, pese a que corresponden al periodo 2016-2019. En el Informe de Orientación de Oficio N° 047-2020-OCI/0373SOO, la Comisión de Control advirtió a la Entidad que, de acuerdo al Reglamento Nacional de Tránsito, de no ejecutarse de manera oportuna el procedimiento administrativo sancionador al infractor, traerá como consecuencia la prescripción de las multas por infracción al tránsito y la no recaudación de dicho dinero.
Estos hechos fueron evidenciados cuando la comisión de control revisó la documentación de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Chota donde verificó la existencia de 2170 papeletas impuestas en el 2016 por un total de S/ 1 021 391; 904 papeletas del año 2017 por S/ 578 340; 1082 papeletas del año 2018 por la suma de S/ 660 597; así como 13 papeletas del 2019 por S/ 6 216; todas las cuales carecen de recibo de pago. Según la normativa vigente, si el presunto infractor no ha pagado la multa por la infracción cometida ni presentado su descargo ante la unidad orgánica o dependencia dentro de los cinco días hábiles, la municipalidad deberá emitir la resolución de
sanción de acuerdo al procedimiento establecido para proceder con la interposición de los recursos administrativos de ley. La Contraloría General notificó al titular de Municipalidad Provincial de Chota para que en 10 días hábiles elabore un Plan de Acción con las acciones preventivas y correctivas orientados a superar los riesgos de prescripción de las papeletas de tránsito, así como los plazos de implementación. El Informe de Orientación de Oficio elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Chota se encuentra publicado en el portal institucional www. contraloria.gob.pe, como parte de la política de transparencia y acceso a la información. Fuente: Contraloría.
San Pablo centro Covid funciona en malas condiciones y en la vía pública A través de las redes sociales, una serie de fotografías vienen difundiéndose sobre la calamitosa situación en la que el personal Covid de la provincia de San Pablo, atiende a los usuarios que a diario llegan para hacerse pruebas de descarte de coronavirus, y a recibir asistencia médica. En el área que se muestra en imágenes se aprecia que no existe una camilla médica, en su lugar, se observa una cama de uso domiciliario con un colchón. En las fotografías, tomadas el día de hoy, por personas que fueron a atenderse, también se puede notar que el cielo raso del local se está cayendo.
De la misma manera, en el área donde se encontrarían los servicios higiénicos, se ve un cumulo de equipos y material en aparente desuso. En general, el área donde atiende el personal de salud, según las imágenes, se encuentra en malas condiciones. En otra fotografía se puede observar a un paciente con oxígeno siendo atendido en la calle, próxima a un conocido barrio de esa localidad. El establecimiento Covid, designado por el gerente de la Red Milton Requejo Gonzales, y el jefe del centro de salud Carlos Chavarri Alfaro, está ubicado en el jirón Teniente Lorenzo Iglesias, en un lugar conocido como La
Morgue. Algunos pobladores de la zona se atrevieron a mencionar a Otra Prensa que temen porque la atención se realice cerca a la vía pública, y no en un lugar apropiado para casos que generan contagio masivo. “Atienden a la gente en la vía pública, exponiendo a los vecinos de la zona, y estarían atentando contra la salud pública, porque el virus se esparce rápidamente”, sostiene una vecina. Dato: El consejero regional, Iván Cáceres Vigo, ante esta problemática, visitó las instalaciones, y habría comprobado la pésima situación del Centro Covid de su provincia. Fuente: Martín Peregrino CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, jueves 23 de julio de 2020 con la letra
Municipalidad Provincial de San Pablo “Año de la Universalización de la Salud”
Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don: José Casimiro Vargas Chuquimango, identificado con DNI N° 28066428, con solicitud de fecha 13 de julio del 2020, solicita rectificación administrativa de su acta de matrimonio número 001694, del año 1994, en el sentido que el nombre de la contrayente, María esta tildado y el apellido materno sanchez la tilde está en la letra C, debiendo ser los datos correctos como: MARIA TANTA SÁNCHEZ, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S N° 015-98-PCM y Directiva N° 415-GRC/032. San Pablo, 21 de Julio del 2020
con la letra
Municipalidad Provincial de San Pablo “Año de la Universalización de la Salud”
Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don: José Casimiro Vargas Chuquimango, identificado con DNI N° 28066428, con solicitud de fecha 13 de julio del 2020, solicita rectificación administrativa del acta de defunción de su esposa: María Tanta Sánchez, acta Número 5000195046, del año 2013, en el sentido que se ha consignado el apellido materno, de la titular sanchez, sin tilde, debiendo ser correcto, SÁNCHEZ, con tilde; asimismo el apellido paterno de la madre, y el apellido materno del padre están consignados sin tilde, debiendo quedar los datos correctos como: GENARO TANTA HUAMAN Y GREGORIA SÁNCHEZ CUEVA, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S N° 015-98-PCM y Directiva N° 415-GRC/032. San Pablo, 21 de Julio del 2020
con la letra
Municipalidad Provincial de San Pablo “Año de la Universalización de la Salud”
Edicto
Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don: José Casimiro Vargas Chuquimango, identificado con DNI N° 28066428, con solicitud de fecha 13 de julio del 2020, solicita rectificación administrativa del acta de nacimiento de su menor hijo: Edwin Alejandro Vargas Tanta, acta de nacimiento número 62094470, del año 2002, en el sentido que se ha consignado el nombre de la madre María, con tilde y el apellido paterno de la madre, como el apellido materno del titular del acta, la letra T aparece como una letra C, debiendo quedar los datos correctos como.: MARIA TANTA SÁNCHEZ y del titular como: EDWIN ALEJANDRO VARGAS TANTA, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S N° 015-98-PCM y Directiva N° 415-GRC/032. San Pablo, 21 de Julio del 2020
con la letra
Municipalidad Provincial de San Pablo “Año de la Universalización de la Salud”
Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don: José Casimiro Vargas Chuquimango, identificado con DNI N° 28066428, con solicitud de fecha 13 de julio del 2020, solicita rectificación administrativa del acta de nacimiento de su menor hija: Luz Angelita Vargas Tanta, acta de nacimiento número 64365690, del año 2005, en el sentido que se ha consignado el apellido materno de la madre Sanchez, y el primer prenombre del padre Jose, sin tilde, debiendo quedar los datos correctos como: MARIA TANTA SÁNCHEZ, y JOSÉ CASIMIRO VARGAS CHUQUIMANGO, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S N° 015-98-PCM y Directiva N° 415-GRC/032.
Regionales Irresponsables fueron sancionados por la policía en San Marcos Personal policial intervino a nueve personas irresponsables que se encontraban practicando deporte en el gras sintético “chapana” de la provincia de san marcos Personal Policial de la Comisaría Sectorial San Marcos Del Frente Policial Cajamarca, momentos en que realizaban patrullaje preventivo por diferentes arterias de la ciudad, fueron alertados por unos ciudadanos indicando que en el gras sintético denominado “chapana” se encontrarían jóvenes practicando deporte (fulbito). Personal Policial de inmediato se trasladó al Gras Sintético antes indicado logrando inter-
venir a nueve (09) personas de sexo masculino quienes se encontraban practicando deporte (fulbito), incumpliendo las medidas sanitarias dispuestas por el Supremo Gobierno, quienes fueron plenamente identificados e
infraccionados por incumplir las medidas y protocolos sanitarios establecidos por el Gobierno Central ante las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19. Fuente: PNP San Marcos.
En Hualgayoc: alcalde entregó moderna ambulancia tipo II al sector salud para la lucha contra el Covid 19 En cumplimiento de los compromisos adquiridos con la población hualgayoquina y con el objetivo de seguir enfrentando el avance del covid 19 entre la población del Distrito de Hualgayoc, el Sr. Ismael Becerra Prado, Alcalde de Hualgayoc, hizo entrega, la mañana de ayer Miércoles 22 de Julio, de la moderna Ambulancia Tipo II, totalmente equipada a la población del Distrito de Hualgayoc, representada por la Lic. Melba Rojas Pérez, Gerenta de la Micro Red de Salud de Hualgayoc. El moderno vehículo es una ambulancia de ensamblaje original marca Toyota, que cuenta con todo el instrumental y equipo necesario para atender emergencias de salud que puedan ocurrir entre la población hualgayoquina, en cualquier punto del Distrito de Hualgayoc, hasta donde podrá desplazarse con el Personal Médico y Asistencial que sea necesario y con el cual también se cuenta desde hace más de un mes en Hualgayoc. Al aperturar el acto de entrega, el Burgomaestre Hualgayoquino reitero que su compromiso y el compromiso de toda
la Municipalidad Distrital de Hualgayoc es trabajar sin descanso en favor de la salud de toda la población, al tiempo que lamentó los últimos acontecimientos ocurridos en Hualgayoc, señalando que eso no es negligencia ni error de nadie sino voluntad de Dios que hay que aceptar y tomarlo como punto de partida para unirnos más y así evitar que la epidemia afecte a más población hualgayoquina. Respecto a la Ambulancia Tipo II recientemente adquirida, dijo que es un compromiso que su administración asumió frente a las Autoridades Distritales, Comunales y a la Población en general y que, gracias a Dios, hoy se hace realidad para el beneficio de toda la población hualgayoquina; de la misma forma, señaló que, complementariamente a esta entrega, también se está haciendo lo mismo con otros insumos que el Personal de Salud necesita utilizar para su labor diaria y para que, de esta manera, sirva mejor a toda la población, compromiso que es el común denominador de quienes estamos preocupados por frenar el avance del
covid 19 en Hualgayoc, puntualizó. Por su parte, la Lic. Nelba Rojas Pérez, Gerente de la Micro red de Salud de Hualgayoc, se mostró sumamente agradecida por esta importante entrega que hace el Alcalde Distrital Sr. Ismael Becerra Prado, y la Municipalidad de Hualgayoc, señalando que dicha unidad es de suma importancia para lograr oportunidad y efectividad en el trabajo en el que se encuentra comprometido todo el Personal del Sector Salud de Hualgayoc, por lo que dijo felicitar a la Autoridad Municipal. Con esta importante entrega de la Ambulancia Tipo II al Pueblo de Hualgayoc para el fortalecimiento de la lucha contra el covid 19, Hualgayoc suma otro punto importante para el servicio de salud de la población que, junto a la contratación del Equipo Médico Covid 19 y la implementación y equipamiento del Centro de Aislamiento Social Temporal con el apoyo de las empresas mineras, constituyen un esquema de trabajo efectivo que está verdaderamente al servicio de todos los hualgayoquinos. Fuente: Imagen MDHBCA
San Pablo, 21 de Julio del 2020
CMYK
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, jueves 23 de julio de 2020
10 consejos para afrontar tus miedos y ser más valiente en la vida Especial
SER VALIENTE NO ES IGUAL A NO SENTIR MIEDO, ES TENER CORAJE PARA HACER LO CORRECTO EN SITUACIONES DE INJUSTICIA Por Erika Patricia Otero
E
l Cuando era niña, era parte de una pandilla. Era un grupo de diez niños de 11 años que a bordo de nuestras bicicletas cazábamos aventuras. Una vez que otra nos metimos en problemas; solo eran pequeñas travesuras de niños que querían divertirse. Sin embargo, no recuerdo una sola vez que huyera de los problemas. Ahora que lo pienso, nunca me vi como alguien valiente. Sí me llegué a ver como alguien que perseguía justicia; tanto, que ante una situación injusta yo abogaba por el necesitado. Siempre fue así, tal vez por eso no me consideré alguien valiente, hasta ahora. La verdad, es que entre más recuerdo momentos de mi vida, me veo haciendo frente a situaciones difíciles; sí, sentí miedo, pero no pensé en retroceder. ¿Qué es la valentía? Es una cualidad que hace que quien la posea tenga la fuerza de voluntad necesaria para hacerle frente a las situaciones difíciles. Quizás veas a las personas valientes como aquellas que están siempre dispuestas a arriesgar su vida por salvar a alguien. Aunque eso sea cierto, no es lo único que hace un valiente. Digamos que una persona valiente asume riesgos, mismo que a veces ponen en peligro su integridad; sin embargo, eso solo sucede cuando se actúa de manera impulsiva. Ser valiente también incluye el hecho de tomar la iniciativa e ir por caminos que pocos caminaron. Las personas valientes gustan de tener nuevas experiencias, aunque eso pueda implicar fracaso. CMYK
Ahora bien, puede ser que no te veas como alguien valiente, pero muy dentro de ti lo eres, solo debes hacer de la valentía un hábito que te ayude a alcanzar tus metas y a enfrentarte a los dilemas que se te pongan enfrente. Por lo anterior, considero que estos consejos sobre cómo hacer de la valentía un hábito pueden ayudarte. 1 Arriésgate a decir lo que piensas y sientes Muchas personas tienen miedo a expresar lo que sienten o piensan pues no les gusta la crítica ni ser juzgados. Pese a eso, la crítica justa puede ayudarte a ser mejor. Respecto a los sentimientos no es malo. Sentir amor no debería ser fuente de vergüenza. El miedo y la rabia te ayudan a conocerte mejor. Todos los sentimientos y emociones te conectan con tu lado humano y te ayudan a conocer mejor tus fortalezas y debilidades . 2 Date la oportunidad de divertirte Los niños tienen la capacidad de ser felices con tan poco;
por eso, como adulto tienes derecho a sacar tu lado relajado. Lo interesante es que la diversión te invita a tomar riesgos. Se necesita ser valiente para subir a un juego mecánico, de la misma manera que se necesita tener coraje para darse permiso de ser infantil y ver el mundo como lo haría un niño. 3 Frente al fracaso, no te rindas Hay veces que emprendemos un camino y las cosas salen bien a la primera, pero eso no va a pasar todas las veces. Sí, es posible que sean muchas más las veces que decidamos hacer algo y que fallemos una y otra vez. Ante esto, es bueno tener los ojos bien abiertos para poder distinguir si esa decisión tomada nos conviene o no. Si al cabo de un tiempo te das cuenta que por más que te esfuerces las cosas no van a salir bien, será mejor que desistas; renunciar a algo también dice de ti que eres valiente. Lógicamente, también hay metas que requieren mejores estrategias y un poco
más de esfuerzo. Empezar de cero luego de que las cosas no salen como esperabas, refiere coraje y eso es digno de admirar. 4 No temas ser emprendedor Una persona que decide encaminarse por un sendero que nadie antes recorrió necesita ser valiente para hacerlo. Cuando lo hace está abriendo caminos por los que otros podrán ir con seguridad, siguiendo su ejemplo. 5 Procura que no te afecte el «qué dirán» Cuando atiendes de forma constante lo que otros dicen o piensan de ti, lo que haces es frenarte. Nunca vas a tener a todo el mundo feliz con tus elecciones ni con tu forma de ser; por eso, lo que debe valer para tu vida es lo que tú decidas ser y hacer, ¡claro! siempre y cuando vayas por el camino correcto. 6 Enfrenta tus miedos Hay miedos que ponen freno a nuestras metas, esos temores siempre es bueno que los enfrentes, de otra manera estarás dominado por ellos y terminarás frustrado.
Supón que uno de tus sueños es ser un excelente nadador pero temes al agua, pues no podrás serlo a no ser que poco a poco enfrentes tu miedo. Es así con cada situación de la vida, solo date una oportunidad y arriésgate a nadar. Es lo mismo con todo lo que se va a hacer por primera vez, da miedo, pero una vez asumido ya no temerás más. 7 Desarrolla tu amor propio Cuando valoras la persona que eres, te respetas y te haces respetar. Amarte a ti mismo te provee de confianza, misma que vas a necesitar si deseas tomar riesgos en la vida o hacerle frente a los enemigos y problemas que se te presenten. 8 No te hagas el fuerte, pide ayuda Las personas valientes no dejan de serlo por pedir ayuda cuando lo necesitan. Pedir ayuda habla sobre su conocimiento propio, humildad y capacidad para estar conectado con su lado más humano. Reconocer las debilidades también te hace valiente.
9 Apoya El mayor sentido de la valentía es que es una cualidad en la que no solo prestas ayuda a quien lo necesita, sino que también apoyas. No se trata de grandes actos de heroísmo, basta solo con que puedas darte el tiempo de escuchar a un amigo, acompañarlo en sus problemas. Poco a poco vas despertando en ti ese sentido fuerte que te hace tan especial. 10 No esquives los problemas Solo los cobardes no dan la cara a los problemas y los rehuyen. Escapar de los problemas solo los prolongan en el tiempo. En su lugar, cuando decides darle cara a una situación difícil, esta es zanjada más rápidamente. Todos tenemos la capacidad para luchar por las cosas justas y difíciles de la vida. Trata de implementar estos consejos de a poco en tu vida y vas a darte cuenta que es fácil sacar esa fuerza interior que te hace más especial de lo que eres. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, jueves 23 de julio de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Titular Lubricador Descripción San Martín Contratistas Generales, empresa líder del sector de minería y construcción, se encuentra en la búsqueda de TITULAR LUBRICADOR que cumplan con el siguiente perfil: REQUISITOS: - Deseable egresado en Mantenimiento de Maquinaria Pesada, Mecánica automotriz o afines. - Experiencia de más de 02 años como titular lubricador de equipos de gran línea amarilla o línea blanca. Licencia de conducir AIIIC. - De preferencia residir en zonar sur del país. - Disponibilidad para laborar en régimen atípico. BENEFICIOS: - Oportunidad de participar en proyectos futuros. - Oportunidad de línea de carrera. Cantidad de vacantes: 2 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 3 Licencias de conducir: A-III-C Disponibilidad de viajar: Si Disponibilidad de cambio de residencia: Si
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Postula A través de Computrabajo
959294460 076 - 606745
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, jueves 23 de julio de 2020
Atienden con víveres y medicinas a trabajadores municipales de Cajamarca afectados por covid_19 ALCALDE ANDRÉS VILLAR JUNTO A PERSONAL DE RECURSOS HUMANOS Y BIENESTAR SOCIAL LLEVARON LA AYUDA A PRIMEROS HOGARES CON PACIENTES AFECTADOS POR LA PANDEMIA En una clara demostración de solidaridad con quienes están pasando por situaciones difíciles debido a la pandemia del Coronavirus, el alcalde provincial de Cajamarca Andrés Villar Narro, junto a personal de Recursos Humanos y Bienestar Social inició la tarea de entrega de víveres a los trabajadores municipales afectados por la Covid_19 La entrega de esta canasta donada por el Instituto de Defensa Civil, no solamente está dirigida a los trabajadores ediles que viven en la ciudad, sino principalmente a quienes viven en la zona rural, como se hizo con la entrega de
víveres y medicinas hecha a la familia de varios de los trabajadores residente en el centro poblado de Huambocancha Baja.
Alberto Cajo, trabajador de la Oficina de Recursos Humanos de la Municipalidad de Cajamarca, dio a conocer que a la entrega
¿Cuánto costará la vacuna de Oxford contra el COVID-19? La vacuna de Oxford contra el COVID-19 tuvo resultados positivos, fue “segura” y “entrena” el sistema inmunológico, según revelan los hallazgos de las primeras fases del estudio. La vacuna denominada ChAdOx1 nCoV-19, que está siendo desarrollada a una velocidad sin precedentes, está hecha a base de un virus genéticamente fabricado que ocasiona el resfriado común en chimpancés.
¿CUÁNTO COSTARÁ LA VACUNA DE OXFORD? La universidad de Oxford en conjunto con AstraZeneca, informaron que “será vendida a precio de costo” en todo el mundo. Pascal Soriot, director de AstraZeneca, indicó a medios internacionales, que el propósito “es suministrar la vacuna a todo el mundo, tenemos un objetivo que CMYK
es también hacerlo sin beneficio, o sea que entregaremos la vacuna a un precio de costo en todo el mundo”. Reveló que costaría de 2.5 euros la unidad. Es decir, aproximadamente USD 2,90. OTROS VALORES Mientras que laboratorios como: Pfizer, Merck y Moderna dijeron que, en el caso de lograr la vacuna, no la venderán a precio de costo. Lo que significa no la venderán sin ganancias. Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron este
miércoles la firma de un acuerdo con el Departamento de Salud y de Defensa de Estados Unidos por 1.950 millones de dólares para asegurar cientos de millones de dosis de la vacuna del coronavirus para los estadounidenses. “Todavía hay mucho trabajo por hacer antes de que podamos confirmar si nuestra vacuna ayudará a controlar la pandemia de la COVID-19, pero estos resultados preliminares son prometedores”, resaltó hoy Sarah Gilbert, de la Universidad de Oxford.
de alimentos se asocia un acompañamiento tanto a los trabajadores afectados por la Covid_19 como a sus familiares en el aspecto
psicológico y emocional, labor que se realiza a través de la asistenta social de la comuna local. “De esta forma se les faci-
Actualidad
lita el aislamiento ya que ellos no pueden salir a hacer las compras por el confinamiento al que están obligados” señaló Cajo. “Necesitamos saber el estado emocional de los trabajadores como por ejemplo si tienen sintomatologías de ansiedad, miedo o frustración, en cuyo caso vía telefónica se les está dando pautas para superar tales situaciones, además de hacerles el correspondiente seguimiento para ver si cumplen con el tratamiento médico” explicó. Así como las canastas de alimentos, la MPC viene entregando ya desde hace algunos días un botiquín para dichos pacientes, el mismo que consiste en medicamentos recetados por un médico que sigue cada uno de los casos específicamente, entre dichos medicamentos está la ivermectina. Fuente: Imagen MPC
Colegio de Economistas de Cajamarca organiza conferencia internacional con la participación de destacado economista del Banco Mundial El pasado 21 de julio el Colegio de Economistas de Cajamarca organizó la conferencia internacional “Costos y compromisos de la lucha contra la pandemia de la COVID-19” a cargo del economista líder del Grupo de Investigación para el Desarrollo del Banco Mundial Norman Loayza, con el propósito de ampliar los enfoques de análisis sobre la crisis que impone esta pandemia. Las conclusiones de la conferencia se detallan a continuación: 1. La lucha contra la COVID-19 tiene que tomar en cuenta tanto las priorizaciones de salud, como las económicas. En países en vías de desarrollo como el Perú, no solamente se trata de salvar vidas, también se tienen que salvar medios de sustento. 2. Los modelos que se han desarrollado a nivel mundial para analizar y diseñar respuestas ante la pandemia de la COVID-19
incorporan componentes epidemiológicos y de comportamiento social a la respuesta de las variables económicas. 3. Los equipos que lideran la lucha contra la COVID-19 a nivel nacional, como en los niveles subnacionales tiene que ser multidisciplinarios; deben incluir expertos en epidemiología, salud pública, economía y logística. 4. Los impactos en términos de costos de la pandemia de la COVID-19 en la economía son difíciles de cuantificar; sin embargo, los costos más altos se originan en el cierre de las escuelas, situación que condiciona la productividad de las nuevas generaciones y podría afectarlas indefinidamente debido a las limitaciones en la infraestructura de conectividad que se tiene en países como Perú. Este evento contó con la participación de tres past decanos del Cole-
gio de Economistas: los señores Carlos Jiménez, Edwin Fernández y Nelson Mendo; el fundador de la Escuela de Economía de la Universidad Nacional de Cajamarca, señor Ángel Lozano y la presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, señora Lorena Sandoval. El Consejo Directivo del
Colegio de Economistas de Cajamarca, agradece a los asistentes a este importante evento y expresa su compromiso para seguir difundiendo los aportes que la ciencia económica realiza para una mejor comprensión de nuestra realidad. Cajamarca, 22 de julio de 2020. CMYK
Cajamarca, jueves 23 de julio de 2020
El Cumbe 9
Fiscal José Domingo Pérez pidió suspensión de Fuerza Popular por dos años y medio
Nacionales
El fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato, solicitó al Poder Judicial la suspensión de actividades del partido Fuerza Popular por dos años y medio. La medida llega después de que el pasado 21 de noviembre de 2019, el juez Víctor Zúñiga incluyó como persona jurídica al partido en la investigación por el presunto delito de lavado de activos en modalidad de organización criminal. De acuerdo al documento fiscal al que accedió Gestión del 17 de julio, Pérez advierte a Zúñiga una serie de proyectos de ley y dictámenes que impulsó el partido naranja entre los años 2017 y 2018. En dichos años, el objetivo de Fuerza Popular era modificar
el etiquetado de octágonos con los colores blanco y negro con mensajes claros a una especie de semáforos, con colores verde, amarillo y rojo y cifras. Sin embargo, en el documento no se aclara este proceso parlamentario tiene relación con Odebrecht u otras empresas con la bancada liderada por Keiko Fujimori. Ahora corresponde al juez fijar la fecha de la audiencia y así resolver la solicitud del Ministerio Público. Según la hipótesis fiscal, Fuerza Popular sería una organización criminal que tenía como finalidad obtener poder político tras su participación en las elecciones del 2011. Para ello, según Pérez, Keiko Fujimori estuvo al
frente de una operación para que el partido recibiera de Odebrecht US$1.2 millones, dinero que provenía de actos de corrupción. A cambio de este aporte, una vez en el poder, Fujimori debía entregar a la constructora brasileña “la ejecución de obras sobrevaloradas; en el Poder Legislativo, beneficios normativos, ineficacia en el
control o fiscalización y algún tipo de interferencia o favorecimiento judicial”. “Esto se ocultó a través de actividades proselitistas, como los cócteles o las campañas para recaudación de fondos”, señaló Pérez en distintas audiencias. Por esta razón, el Poder Judicial dictó prisión preventiva contra Keiko Fujimori el 31 de octubre del 2018.
Cateriano: “Creo que usted (Vizcarra) es de centro izquierda, no lo veo como un liberal a ultranza” Tras la formación del nuevos gabinete se dijo que el Gobierno cambió de giro, ante ello el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, se dirigió al presidente Martín Vizcarra que lo consideraba como un mandatario de “centro izquierda” y no como un “liberal a ultranza”. “No sé si voy a interpretar correctamente (la pregunta) como que ha pasado del ‘castrochavismo’ a la derecha que me quieren imputar. Creo que no. Creo que usted está, presidente, más al centro izquierda, o tal vez lo que se llamaba en el pasado la izquierda democrática. No lo veo tampoco como un liberal a ultranza como ahora pretenden algunos”, señaló el primer ministro. Cateriano respondió así cuando Martín Vizcarra le cedió la palabra cuando, en la ronda de preguntas, le cuestionaron si es que el gobierno de había “derechizado” con el nuevo gabinete. “El presidente del Consejo de Ministros, de acuerdo a
la Constitución, no dirige la política general del Gobierno. Esa es una atribución del presidente (Martín Vizcarra). Modestamente cooperaré para la ejecución del programa de Gobierno, pero con el criterio que establece la Constitución. En ese sentido, el nuevo gabinete tiene también integrantes producto de ese ejercicio […] El presidente del Consejo de Ministros propone, el presidente decide y nombra, pero el responsable político es el presidente del Consejo de Ministros”, detalló el pri-
mer ministro. Pedro Cateriano reiteró, así, su respaldo a los nombramientos que llevó a cabo como parte del gabinete que está encabezando desde hace exactamente una semana, específicamente a Martín Ruggiero como titular del Ministerio de Trabajo. “Todos debemos sumar esfuerzos. No distinguir a ancianos de jóvenes […] socialistas o apristas, populistas o ‘pepecistas’. Hay de todo, presidente, pero en este momento creo que la gran crisis nos obliga al esfuerzo
de todos”, concluyó el titular de la PCM. Martín Vizcarra respaldó esta posición de Pedro Cateriano y aseguró que las primeras frases que intercambiaron en la conversación para definir que sea primer ministro fue que “todas las decisiones sean en beneficio de la mayoría de la población”. “Poner etiquetas a un gobierno es un tema del pasado. Este es un gobierno que se preocupa por la persona, el ser humano, y todo nuestro esfuerzo está abocado a ello”, aseguró.
Ministra de Salud advierte que cifras reales de fallecidos por COVID-19 sobrepasarían los 17 mil En una nueva conferencia de prensa liderada por el presidente Martín Vizcarra, la titular del Ministerio de Salud, Pilar Mazzetti, dio CMYK
más detalles sobre la cifra real de fallecidos por coronavirus en Perú y advirtió que la cantidad de víctimas por esta enfermedad alcan-
zarían los 20 mil. «Se ha evaluado cerca de 20 mil casos y podemos decir, de acuerdo al análisis rutinario que hacemos, que
tendríamos 13 mil personas fallecidas. A ello se suman 3,688 personas fallecidas. Con esto, el desfase que teníamos en información se
Pedro Chávarry: Junta Nacional de Justicia lo suspende de sus funciones por el plazo de seis meses La Junta Nacional de Justicia (JNJ) decidió suspender por el plazo de seis meses al fiscal supremo Pedro Chávarry Vallejos, en el marco del proceso disciplinario que se le sigue por sus presuntos vínculos con la organización criminal ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’. Según informó El Comercio, la decisión fue tomada por unanimidad y Chávarry Vallejos queda “impedido de ejercer” las atribuciones propias del cargo durante ese periodo. “Se resuelve aplicar la medida cautelar de suspensión provisional a don Pedro Gonzalo Chávarry Vallejos, en el cargo de fiscal supremo por el plazo de seis meses contados a partir de la notificación de la presente resolución, en atención a la consideraciones formuladas, quedando así impedido de ejercer durante ese periodo las atribuciones propias del cargo de fiscal supremo establecidas en la Ley Orgánica del Ministerio Público y cualquier otra inherente a dicho cargo”, indica el documento difundido por dicho medio. Como se recuerda, la JNJ dejó al voto la semana pasa-
da el pedido para suspender de sus funciones, hasta por seis meses, al fiscal supremo Pedro Chávarry, en el marco del proceso disciplinario inmediato que se le sigue por sus presuntos vínculos con la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto y por haber ordenado la sustracción de documentos de las oficinas de su exasesor en enero del 2019. El pasado martes 14 de julio, Chávarry Vallejos se presentó ante el pleno de la JNJ para presentar sus descargos frente a la propuesta de suspensión. En dicha audiencia, negó conocer a los integrantes de la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto. Sin embargo, reconoció que sí conoce a César Hinostroza Pariachi, pero como parte de las funciones que desempeñó como fiscal y afirmó que este usó su nombre.
MartínVizcarra: “Es imposible que tengamos una vacuna antes de fin de año” «Es imposible que tengamos una vacuna [contra el #COVID19] antes de fin de año. Esa es una solución a mediano plazo, para el corto plazo debemos protegernos entre todos”, indicó el presidente Martín Vizcarra. «Hemos puesto especial atención de lo que está ocurriendo, por ejemplo, en Arequipa. Hemos encontrado deficiencias. La ministra de Salud me decía
que habíamos enviado más de 100 mil pruebas», indicó el mandatario. «En medicamentos, habíamos enviado alrededor de medio millón de unidades. Y en equipo de protección personal, más de 1 millón de unidades. Conversé con el presidente del cuerpo médico en el hospital Honorio Delgado, me decía que no llegaba nada», aseguró Martín Vizcarra.
está cubriendo hasta junio», dijo Mazzetti. hasta junio», dijo Mazzetti. Este nuevo número de peruanos que perdieron la vida a causa de la enfermedad, se dio luego de
finalizar la revisión de cifras por parte de una comisión iniciada por el exministro de Salud, Víctor Zamora y Prospectiva y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, jueves 23 de julio de 2020
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR
DEL CUMBE
Muy enfadada la profesora pregunta: – Jaimito, ¿has copiado el examen de Pedro? Jaimito, con su mejor cara de inocente: – No, profesora – Y entonces ¿por qué en la 3 pregunta, donde Pedro ha puesto «no lo sé», tú has puesto «yo tampoco»?
Danna Paola En una entrevista a Grupo Fórmula, la intérprete de “Sodio” se cansó de dichos rumores y comentó que le parece fuera de lugar que la involucren con el intérprete colombiano cuando solo han hecho música juntos. “Normalmente, siempre me río de esto porque tengo muy mala fama, por algo lo dice mi canción. Siempre me andan involucrando con cada persona con la que trabajo y creo que hay que tener mucho respeto porque uno nunca sabe qué hay detrás”, comentó.
Notas del espectáculo
Aries: 21 mar. 20 abr. Manéjate con prudencia a la hora de acercarte a alguien. Averigua primero cuáles son sus intenciones. Pronto te volverás una persona exitosa, pues sabes cómo hacer las cosas para llegar a ello. Persevera Tauro: 21 abr. 21 may. Puede que andes necesitando que te presten dinero. No tengas miedo de pedir ayuda en tu entorno. Apela a la racionalidad de tus argumentos para poder defenderte en discusiones de trabajo. Géminis: 22 may. 21 jun. La indiferencia es la mejor actitud que puedes tomar ante las palabras necias que escuches. Sería mejor que ahorraras el dinero que te sobra, en lugar de gastarlo en cosas que ni te hacen falta. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Debes saber desde ya que las cosas no serán fáciles en el emprendimiento que tomas. Tendrás que estar dispuesto a muchos esfuerzos. Leo: 23 jul. 23 ago. Aclara bien qué es lo que quieres en el amor para que el cosmos pueda encontrar a la persona indicada para ti. Tu actitud en el trabajo debe ser muy analítica. Necesitas ver con mucho detalle algunas cosas.
Deyvis Orosco agradece a su novia Cassandra Sánchez todos sus cuidados tras ser operado
Virgo: 24 ago. 23 set. Tu pareja tiene formas de organizarse muy diferentes a las tuyas y es difícil llegar a un acuerdo. Diálogo. La jornada laboral te resultará productiva.
EL LÍDER DEL GRUPO NÉCTAR EVIDENCIÓ TODO EL AMOR QUE SIENTE POR SU ACTUAL PAREJA.
Libra: 24 set. 23 oct. Tienes suerte de estar en un momento tan dulce en tu relación de pareja. Aprovecha el fin de semana para descansar. Entiende que tu salud está primero, el trabajo después.
La semana pasada, el líder del grupo Néctar, Deyvis Orosco fue sometido a una operación de emergencia por un problema maxilar. Gracias a los cuidados de su novia, Cassandra Sánchez, el joven cantante ya estaría recuperado. Por eso, decidió agradecerle a través de un tierno mensaje que colgó en su cuenta de Instagram. “Y así pasaron los días, noches, madrugadas y más momentos
pero en cada uno de ellos estuviste ahí, velando mis sueños, pendiente de cada dolor de cada molestia preocupada por cómo me sentía día con día!! Y hoy me siento mejor, pero no solo por tus cuidados sino porque siempre estuviste conmigo ❤️ @ casemaze I love You”, escribió Deyvis. Además, colgó una dulce fotografía donde la pareja está a punto de darse un beso. Todos sus seguidores festejaron la publicación que alcanzó en tres horas más de 13 mil ´likes’ y cientos de mensajes de felicitación por su recuperación y por el amor que
Escorpio: 24 oct. 22 nov. Cuidado con confundir los roles. Tiendes a la sobreprotección de todos tus familiares, pero esa no es tu función. Te has puesto metas muy altas. Concéntrate para obtenerlas
se profesan. gram y escribió: “En las buenas Cassandra también publicó la y en las malas. Contigo hasta la imagen en su cuenta de Insta- muerte”
Tips: claves para no maltratar nuestra piel durante invierno Hidratación constante El cuerpo requiere una dosis de hidratación a diario que incluye mantener una ingesta entre dos a tres litros de agua, lo cual variará de acuerdo a cada persona. Y que además te apliques tus cremas hidratantes antes de dormir que debe ser de acuerdo a tu tipo de piel. A veces por falta de tiempo omitimos este paso y es ahí cuando comenzamos a sentir resequedades en el cutis. Evitar productos agresivos CMYK
Si bien las circunstancias actuales nos obligan utilizar geles desinfectantes a cada momento y a lavarnos las manos frecuentemente debemos elegir aquellos productos que contengan ingredientes menos agresivos para la piel. Sé constante con tu rutina facial Este paso es fundamental pues la correcta preparación de la piel es elemental para mantener una piel suave y tersa. Para ello no debemos olvidar mantener
nuestra limpieza facial que debe consistir en una limpiar la piel con una crema limpiadora, exfoliar la piel, aplicar una mascarilla facial y finalmente aplicar una crema hidratante para sellar los poros abiertos. No descuides tu alimentación Y finalmente, pero no menos importante, debemos prestar mucha atención a los alimentos que ingerimos pues muchos de ellos nos pueden provocar rojeces en el rostro como el consumo excesi-
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Te sientes absorbido por tu pareja. Pídele de buena forma que sea un poco más independiente. Ingenio y creatividad. Has sido capaz de solucionar un problema doméstico con pocos recursos. Capricornio: 22 dic. 20 ene. No pases por alto tan rápido algunos comentarios malintencionados de tus compañeros. Respetos guardan respetos. Siempre te gustó ayudar a la gente Acuario: 21 ene. 19 feb. Te sentirás mejor si empiezas a vivir acorde con la realidad, en lugar de encerrarte en tu mundo de sueños. Este fin de semana trata de hacer más actividades físicas al aire libre.
vo de alcohol. Además debemos incluir mayor cantidad de antioxidantes y alimentos ricos en colágeno para mejorar el aspecto de la piel.
Piscis: 20 feb. 20 mar. Le exiges muchas cosas a tu pareja que sabes que no puede darte. Prueba aceptarla como es. Apertura mental. Cuidado con excederte en las celebraciones. Tu energía no es infinita. CMYK
Deporte
Cajamarca, jueves 23 de julio de 2020
Dos Santos fue sometido a operación a la rodilla y será baja por lo menos un mes Universitario de Deportes es uno de los equipos que vaticina un buen reinicio de la Liga 1 a los duros entrenamientos que viene realizando en el Club Árabe Palestino. Sin embargo, a poco de que esto se complete, las malas noticias se dieron con respecto a su goleador, el uruguayo Jonathan Dos Santos. Y es que tras el último comunicado del club ‘merengue’ en sus redes sociales, este miércoles según dio a conocer RPP Noticias, el atacante que sufrió un desgarro en el menisco de la rodilla izquierda, fue sometido a una operación, que por informaciones de la propia institución, esta no ha sido complicada.
Asimismo, la misma información dada a conocer por el medio en mención, la intervención (una menisectomia artroscópica) fue realizada con éxito por el médico de la selección, el Dr. Julio Segura, acompañado por el Dr. Marco Núñez, ayer miércoles por la tarde. Bajo el mismo panorama, lo que más preocuparía en Universitario será el tiempo de recuperación del delantero ‘yorugua’. Pues a la recuperación médica que aproximaban a Dos Santos entre dos a tres semanas, llegará posteriormente el trabajo físico y la retoma futbolística, lo que mínimo se estima, será baja un mes.
De esta forma, por lo pronto el delantero ‘crema’ se perderá las primeras dos fechas del reinicio de la Liga 1, ante la Academia Cantolao y la Universidad San Martín. El mismo que se encontrará en evaluación dependiendo la evolución de la operación. Con Jonathan Dos Santos en
la delantera ‘merengue’ el equipo se ha logrado ubicar en los primeros lugares con 13 puntos en seis jornadas disputadas. El ‘9’ tiene un buen promedio vistiendo los colores del cuadro estudiantil donde en trece partidos, incluyendo los de la Copa Libertadores ha marcado siete veces.
Revollar: “Amistoso ante Alianza lo jugamos como si fuera un partido oficial” El técnico de Alianza Universidad, Ronny Revollar, contó todos los detalles del partido amistoso que esta mañana jugó su equipo ante Alianza Lima en Cieneguilla. “Realmente estamos felices porque esta mañana quedó demostrado que cumpliendo el protocolo al pie de la letra, el fútbol puede volver sin problema alguno. Y es que para el amistoso que jugamos hoy con Alianza Lima se utilizaron pruebas serológicas, ambulancias, árbitros de Conar... todo como si fuera un partido oficial”, dijo Revollar en Radio Ovación. Luego, el estratega de Alianza Universidad comentó que “era complicado para los dos equipos jugar 90 minutos, por ello se decidió que se jueguen dos tiempos de
45 minutos con diferentes equipos y me encantó la intensidad que le pusieron los dos equipos. La idea es ir de a pocos y salió un lindo partido que nos dejó cosas bastante interesantes” Si bien Revollar no quiso entrar en detalles sobre el desenvolvimiento del cuadro íntimo, sostuvo que, por lo mostrado, se acerca al juego característico de Alianza Lima. “En realidad no me corresponde hacer comparaciones, pero sí puedo decir que el estilo de juego mostrado se acerca a lo que Alianza busca y, si Mario (Salas) logra plasmar todo lo que él quiere, será un equipo durísimo. Más allá de ello resulta apresurado hablar de sistemas de juegos porque el mejor plantel se verá en
CMYK
a Minsa pruebas porque teme que él también se encuentra contagiado. “El día lunes de la semana pasada interné a mi her-
Brito: “Varias Departamentales están de acuerdo con que hayan elecciones en la FPF” El presidente de la Liga Departamental de La Libertad, Alfredo Brito manifestó en ‘Negrini lo sabe’ de Radio Ovación que las elecciones en la FPF se tienen que dar de todas maneras. Además, dijo que todavía no hay nada claro, sin embargo piensa que la Copa Perú es muy difícil de darse esta temporada. “He conversado con algunos colegas de Ligas Departamentales y están de acuerdo con hacer elecciones este año. Pero me pregunto, cómo es posible de que las Departamentales hayan votado para abrobar los estatutos de la FPF sabiendo que habían muchas que no estaban inscritas en Registros Públicos”, afirmó Brito en Radio Ovación. En esa línea, el directivo co-
mentó que “por qué pretender quedarse tantos años en la FPF. No tengo nada contra nadie, pero tampoco se puede especular diciendo que por la pandemia no se convocaría a elecciones. Cuando me conviene sí votan las Departamentales y cuando no me conviene no”. Por otra parte, sobre la Copa Perú, dijo: “Hasta este momento se está esperando lo que el Gobierno Central determine, se está en un pico muy alto y se piensa en la salud de la gente. La Copa Perú creo que es algo muy difícil, primero hay que resolver la Liga 1 y la Liga 2. No sé exactamente qué se ha determinado, pero todo está a la espera de lo que pueda decir el Gobierno”
Napoli perdió pero sigue cerca de la Europa League
el torneo”. Acerca de la ausencia de Maidana, el técnico nacional señaló que “él tuvo una fuerte contractura el día sábado y el departamento médico le dio 6 o 7 días de descanso para manejar mejor el tema. No es nada para alarmar”. Cuando le consultaron si habrán más amistoso, Re-
vollar puntualizó que “es complicado para nosotros porque cumplir con todos los requisitos demanda mucho dinero pero, por lo pronto, este sábado le devolveremos la visita a Alianza Lima y ahí veremos cómo acabamos la semana. Ojalá que antes del reinicio del torneo pactemos otro partido de práctica”.
Ángel Ziani contó que su hermano (exjugador) se viene recuperando de COVID
El exárbitro Ángel Ziani confirmó que su hermano, José, se encuentra hospitalizado por COVID-19 y dijo que viene solicitando
El Cumbe 11
mano José, por COVID en el hospital Mongrut , en donde viene recibiendo una excelente atención y se está recuperando satisfactoriamente. Sin embargo, como medida de precaución, yo estoy aislado hasta el próximo lunes y espero hacerme la prueba de descarte”, contó Ziani en Radio Ovación. Luego, el exárbitro agregó que “quiero aprovechar la oportunidad para decirles que hemos llamado un sinnúmero de veces al
Ministerio de Salud para que vengan a tomarme la prueba rápida, porque mi sobrina, hija de José, también dio positivo y se encuentra aislada en la casa. El problema es que hay personas vulnerables que son mis padres, pero hasta ahora no tenemos respuesta de Minsa”. Recordemos que el ‘Burrito’ José Ziano, hermano del exárbitro, jugó en San Agustín, Alianza Lima entre otros equipos del medio local.
Parma derrotó 2-1 al Napoli como local por la fecha 35 de la Serie A de Italia. A falta de tres jornadas para el final de la temporada, el equipo de Genarro Gatusso es séptimo y está a solo tres puntos de la zona de clasificación a la próxima Europa League. Los tres goles del encuentro fueron de penal. Parma se adelantó a los 45’ gracias a Caprari. Napoli respondió a los 54’ con una anotación desde los doce pasos de
Lorenzo Insigne. Y, finalmente, Kulusevski a los 87’ definió el triunfo del equipo local. El Napoli se queda con 56 puntos y ocupa el séptimo puesto de la clasificación del fútbol. Por ahora está a solo 3 puntos de la zona de Europa League. Su próximo partido será ante el Sassuolo como local. Por su parte, el Parma acabó con una racha de siete partidos sin ganar y ahora es décimo con 43.
Havertz cada vez más cerca del Chelsea El cuadro del Chelsea quiere tener un plantel de temer la próxima temporada, es por eso, que busca concretar un nuevo fichaje. Se trata del joven Kai Havertz procedente del Bayer Leverkusen. Según diversos medios europeos, el Chelsea pagaría por la ‘perla’ del cuadro alemán, cerca de 90 millones de euros. El Leverkusen sigue insistiendo en el pago de cien millones de euros para dejar marchar a la joya de 21 años de edad a pesar de su contrato hasta 2022. Se trata de una cantidad difícilmente
asumible tras la crisis ocasionada por el coronavirus y que, también, provocó que el Real Madrid, finalmente, se retirara de la puja por Havertz. Sin embargo, el Chelsea sigue firme en su postura de firmar al mediapunta germano y, según se especula en Inglaterra, ya habría convencido al club con una oferta que se acerca considerablemente a sus pretensiones. Si se cierra, Havertz se convertiría en la venta más cara del Leverkusen y, a la vez, en el próximo bombazo blue tras Werner y Ziyech. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
De La Haza: “Actitud nunca nos va a faltar”
En comunicación con ‘Marcando La Pauta’ de Radio Ovación, el polifuncional futbolista del Sport Boys, Paolo de La Haza, aseguró que el conjunto ‘rosado’ está trabajando enfocado de llegar de la mejor manera al reinicio del Torneo Apertura. “No sabemos si vamos a llegar al 100% en lo físico y futbolístico, pero actitud nunca nos va a faltar. En el campo se ve quien marca diferencia, y ahí es don-
de Sport Boys quiere hacerse notar”, confesó De La Haza en Radio Ovación. Luego, el futbolista de 36 años, habló sobre las variantes que se implementarían en la Liga 1: “Cada club lo manejará de la manera que consideren más beneficioso para ellos. Todos los equipos tenemos extranjeros y jugadores jovenes, yo siempre he pensado que debe jugar el que esté mejor”.
Lavalle: “Facundo (Parra) llegará este sábado en vuelo humanitario” El técnico de Carlos Stein, Orlando Lavalle, confirmó que el delantero argentino Facundo Parra, tal como lo adelantó ovacion.pe, llegó a un acuerdo con el equipo norteño y llegará a nuestro país el próximo sábado 25, en vuelo humanitario. “Ya está todo acordado con Facundo (Parra) y esperamos que llegue el próximo 25 a nuestro país, en vuelo humanitario, para que pase las pruebas de rigor y se incorpore lo antes posible al plantel para dejarlo a punto. Realmente estamos muy contento con su llegada porque consideramos que su experiencia ayudará muchísimo al ataque del equipo”. Luego, el entrenador de Carlos
CMYK
Así se jugaría la sétima fecha del Apertura Todo va quedando listo para el reinicio del Torneo Apertura el próximo 7 de agosto y se programó el horario de los partidos. La Liga1 volverá el viernes 7 de agosto con la séptima fecha y ya se dieron a conocer los horarios de los partidos, aunque podría haber algún cambio de último momento. Programación de la 7ma fecha: Viernes 7 de agosto - 6:00 p.m. Cantolao vs. Universitario Estadio: Nacional Sábado 8 de agosto - 11:00 a.m. Carlos Stein vs. Cusco FC Estadio: Alberto Gallardo - 1:15 p.m. San Martín vs. Municipal Estadio: Alejandro Villanueva
- 3:30 p.m. Alianza Universidad vs. Carlos A. Mannucci Estadio: Alberto Gallardo - 5:45 p.m. Sport Boys vs. Sporting Cristal Estadio: Alejandro Villanueva Domingo 9 de agosto
- 11:00 a.m. Sport Huancayo vs. UTC Estadio: Miguel Grau - 1:15 p.m. Cienciano vs. Atlético Grau Estadio: Nacional - 3:30 p.m. César Vallejo vs. Melgar
Estadio: Miguel Grau - 5:45 p.m. Alianza Lima vs. Binacional Estadio: Nacional Lunes 10 de agosto - 1:15 p.m. Llacuabamba vs. Ayacucho FC Estadio: Videna
Director técnico de Llacuabamba: “A fines de julio estaremos en Lima” Stein precisó que “no podemos hacer más incorporaciones extranjeras porque, si bien se fueron Perea y Miller, ya utilizamos nuestros cinco cupos. Por tanto, tenemos cuatro jugadores foráneos que podríamos utilizarlos a la vez sin ningún problema, aunque ahora también se está permitiendo que jueguen los cinco con la nueva reglamentación”.
Astudillo detalló acuerdos del convenio entre Edificaciones Inmobiliarias y Municipal El expresidente de Deportivo Municipal y titular de la comisión de transferencia, Samuel Astudillo, detalló los puntos establecidos en el convenio entre la empresa Edificaciones Inmobiliarias y el club edil. “Realmente a los socios que amamos a Deportivo Municipal nos duele todo lo que viene sucediendo en el club. Considero que en este momento, Pepe Córdova tiene que convocar a asamblea para que decida si es conveniente continuar o no con la concesión acordada en asamblea del 3 de marzo. Sin duda este convenio beneficia a ambas partes y en especial a Municipal” Luego, el expresidente de Muni-
Cajamarca, jueves 23 de julio de 2020
cipal detalló los acuerdo tomados entre el club y Edificaciones Inmobiliarias. “Lo primero que se acordó fue que la empresa no solo realizaba una inversión sino también hacía el depósito de garantía para que Municipal pueda jugar en campeonato y, después de tantas idas y vueltas, se dijo que esa inversión sea sin retorno”.
El entrenador del Deportivo Llacuabamba, Néstor Otero, comentó que aún no cono-
cen dónde entrenarán en Lima y reiteró que están trabajando enfocados en
salvar la categoría. “Los muchachos están bien y han respondido de buena manera a los entrenamientos. Tenemos confianza que llegaremos a la competencia de buena manera. Lo aconsejable son trabajos con balón, colectivos, que se puedan realizar en la parte táctica, pero nos ha tocado de esta manera y trabajaremos confiando en el desempeño. Hay que trabajar poniendo el pecho porque lamentándonos no
vamos a sacar nada”, aseguró el técnico colombiano en Radio Ovación. Consultado sobre la posibilidad de una contratación, el DT dijo: “Tenemos una nómina bastante extensa de casi 35 jugadores, aunque al no tener derechos de televisión se siente en lo económico, no se descarta esa posibilidad de un fichaje” Asimismo, Otero confirmó que viajarán vía aérea a Lima y la fecha será en los últimos días de julio.
Liga 1: Alianza Lima cayó 2-0 ante Alianza Universidad en un amistoso en Cieneguilla Volvió a rodar el balón como dijo la Liga 1 en redes sociales. Y es que luego de que cada club cumpliera sus entrenamientos en sus respectivas sedes, Alianza Lima y Alianza Universidad pactaron un duelo amistoso en Cieneguilla con el fin de agarrar ritmo de cara a la vuelta del Torneo Apertura. Se decidió jugar dos partidos de 45 minutos cada uno. En ambos cotejos, Alianza UDH logró imponerse por la mínima diferencia (1-0) y así dar buenos
indicios de que su liderato en la tabla no es casualidad. Los de Mario Salas no contaron con Leao Butrón y Federico Rodríguez, por lo que hay bastante trabajo en el comando técnico para identificar ciertos errores del funcionamiento del plantel. Por su parte, Alianza Universidad demostró buen fútbol en un campo del cual están acostumbrado durante estos entrenamientos. Los goles del conjunto de Huánuco fueron obra de
Julio Landauri y Portilla. No cabe la menor duda de que Alianza Universidad seguirá firme en su actuación de
esta temporada con el objetivo de llevarse el trofeo del Torneo Apertura de la Liga 1. CMYK