Año VI N° 2024
El Cumbe Precio S/. 1.00
Jueves 23.04.2020
Congreso: jubilación a los 60 años de edad MPC acondiciona plataformas deportivas para descentralizar abastecimiento de cajamarquinos
twitter.com/DiarioElCumbe
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
“ “Año de la Universalización de la Salud”
Director: José Chávez Carranza
A 85 se elevan los casos positivos de COVID-19 en la Región Cajamarca
LXX Aniversario de Creación Política de la Provincia de Santa Cruz
Cajamarca región cuenta 22 ventiladores mecánicos; 06 están en Jaén
2 El Cumbe
Cajamarca, jueves 23 de abril de 2020
EDITORIAL Burócratas, vade retro Tan perniciosa como la corrupción puede ser también la indolencia de los funcionarios del Estado, de aquellos burócratas que se limitan a cumplir rutinariamente con su trabajo sin mirar más allá del horizonte de los escritorios que tienen delante, sin detenerse si quiera un segundo a pensar en las consecuencias de sus acciones o inacciones. Si no hubiera sido por la denuncia de Perú21, esas 17 mil toneladas de alimentos almacenados en 58 mil colegios públicos del país, destinados al Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma –cuyo uso se suspendió por la pandemia, junto con las clases escolares–, podrían haberse deteriorado y terminado en algún basural. No obstante, el presidente Martín Vizcarra, quien seguramente leyó el informe, evidenciando buenos reflejos, rescató de inmediato los productos almacenados y dispuso que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) los distribuyera, a través de los Comités de Alimentación Escolar, a los padres y/o madres de familia o apoderados de los pequeños usuarios de ese servicio alimentario, beneficiando así a alrededor de 3 millones de niños de centros educativos nacionales. Como se dijo en el referido reportaje, hubiera sido inaudito que, justo en horas tan difíciles para el Perú, esta enorme cantidad de alimentos –menestras, fideos, harinas, arroz fortificado, leche evaporada, galletas nutritivas, leche en polvo, azúcar y proteínas de origen animal en conserva, tipo carne de res, pollo y pescado– se echara a perder. Se hace imperativa, eso sí, una investigación a fondo para determinar las responsabilidades de que este valioso cargamento estuviese “durmiendo” en los depósitos escolares, sin que a ningún funcionario se le ocurriera proponer una alternativa de uso. No son tiempos estos para la negligencia o la simple dejadez administrativa en las instituciones del Estado. Poner en riesgo insumos tan valiosos para los escolares peruanos, haya o no haya clases presenciales, debería ser considerado un delito. Los burócratas deben poner las barbillas en remojo y estar dispuestos a recibir sanciones ejemplares si, por su culpa, se repiten casos como este, cuya gravedad se redobla por las circunstancias que vive el país. A estas alturas, el burócrata insensible ya es un enemigo del Perú.
Sube a 85 el número de contagios por coronavirus en Cajamarca Según el último reporte de la Dirección Regional de Salud, correspondiente al 22 de abril el número de casos en la región Cajamarca se elevó a 85 pacientes con el Covid 19. Las provincias que registran la mayor cantidad son: Cajamarca con 28 casos, sigue Santa Cruz con 19, mientras que Chota y Jaén registran similar número, 16. Tanto Hualgayoc como Con-
Parlante
El Médico Cirujano Dr. Enrique Vargas, sub director de la Diresa Cajamarca, señaló que estas semanas son críticas, puesto que se va a registrar un aumento de casos debido a que ya estamos llegando al pico alto de la enfermedad. Reveló que hasta el momento en la región se han identificado 78 casos de pacientes que han dado positivo para Covid – 19. El representante de la Diresa Cajamarca manifestó que ya son 10 las personas hospitalizadas por este virus, pero su estado no es de gravedad; por
otro lado señaló que al inicio de esta pandemia, solo se contaba con 3 ventiladores mecánicos, pero que actualmente se han implementado contando a la fecha con 22 ventiladores. Del total de ventiladores 11 se encuentran en el hospital Simón Bolívar de Cajamarca denominado Hospital Covid, otros 03 en el Hospital Regional Cajamarca, 02 en reparación; y 06 en el Hospital General de Jaén, denominado Hospital Covid, 03 de ellos son pediátricos (para menores de edad).
El Dato: Hasta el momento, de los 78 casos confirmados de Covid- 19, se han recuperado 10 personas, las cuales tienen que permanecer aun en cuarentena 15 días más. El sub director regional de Salud de Cajamarca, aclaró que los pacientes a los que se les dio la alta médica, deben seguir las recomendaciones de salud, para evitar volverse a contagiar nuevamente de este virus, ya que hasta la actualidad no existe una cura. Fuente: Radio Marañón.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
“Presidente firme la ley que permite retiro del 25% de las AFP Tras la decisión del Congreso por promulgar el proyecto de ley que permite el retiro del 25% de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), y frente a la desidia de su respectiva promulgación por parte del presidente Martín Vizcarra, el congresista Moisés Gonzales señaló que ayer ya venció el plazo para ser aprobada u observada. “Hoy ocho bancadas hemos emplazado al presidente Vizcarra firme la ley que permite retiro del 25% de las AFP. Presidente, no juegue con la angustia de millones de peruanos que hoy exigen disponer de su dinero para afrontar crisis producida por coronavirus. Firme la ley que
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
comunidades.
Cajamarca región cuenta 22 ventiladores mecánicos; 06 están en Jaén
NO JUEGUE CON LA ANGUSTIA DE MILLONES DE PERUANOS
Foto
tumazá a la fecha registran solo un caso, respectivamente. Mientras que en las provincias de Celendín, Cajabamba, San Marcos, San Miguel y San Pablo aún no se registra contagiados por coronavirus, pero debido al ingreso irregular de personas las autoridades de salud han aislado a varios migrantes que intentaban llegar a sus
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
permite a los aportantes retirar el 25% de sus fondos en las AFP. Basta de esa actitud evasiva, es su obligación dar respuestas claras al país” enfatizó el parlamentario de la región Cajamarca El parlamentario indicó que, hasta la fecha el Poder Ejecutivo no se ha pronunciado, ni ha mostrado disposición por aprobar u observar esta norma, por lo que señaló que una vez vencido el plazo constitucional, el Congreso de la República, tiene la facultad de aprobar por insistencia esta norma. Moisés Gonzales, señaló que existen dos caminos para que este proyecto pueda ser aprobado: La primera opción del Poder legislativo para aprobarlo sería mediante el Comité de Economía; o segunda opción, ser presenOFICINAS
tado a la Junta de Portavoces, para su votación en el pleno. Dato: Esta norma va a permitir a los afiliados retirar el 25% de sus fondos en el sistema privado de pensiones, con un mínimo de retiro equivalente a 1 UIT (S/4.300) y un máximo equivalente a 3 UIT (S/12.900). Asimismo, se detalla que la entrega
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
será en dos armadas: 50% a los 10 días calendario de presentada la solicitud, y el otro 50% a los 30 días calendario después del primer desembolso. Los únicos que no apoyaron la norma fueron algunos representantes del Partido Morado (Alberto de Belaunde, Daniel Olivares, Francisco Sagasti y Zenaida Solís).
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, jueves 23 de abril de 2020
Locales
Propone que edad de jubilación sea a los 60 ya no a los 65
Columnista invitado Fernando Vivas
A martillazos aprendí
SOSTUVO QUE LA ONP ESTUVO FUNCIONANDO COMO UNA CAJA FISCAL, MOTIVO POR LO QUE LA LLEVÓ A UNA CRISIS. ES ASÍ QUE DIJO “SE HACE NECESARIO MEJORAR LAS CONDICIONES TANTO PARA LOS PENSIONISTAS DE ESTE RÉGIMEN, ASÍ COMO DE LOS ACTUALES APORTANTES A FIN QUE PUEDAN TENER MEJORES CONDICIONES DE VIDA A FUTURO”.
El presidente del Congreso de la República Manuel Merino, aseguró que la reforma integral al Sistema Nacional
de Pensiones debería considerar la edad de 60 años para ingresar a una pensión de jubilación y no a los 65 años como rige la ley en la actualidad. Merino rescató la propuesta del presidente de la República, Martín Vizcarra, para tener una reforma integral al sistema de pensiones. Sostuvo que la ONP estuvo funcionando como una caja fiscal, motivo por lo que la llevó a una crisis. Es así que dijo “se hace necesario mejorar las condiciones tanto para los pensionistas de este régimen, así como de los actuales aportantes a fin que puedan tener mejores condiciones
de vida a futuro”. “Tenemos que hacer la reevaluación para el tema de jubilación, ya no puede seguir a los 65 años, yo creo que la edad de jubilación tenemos que acercarla quizá a los 60 años, En efecto reducir la edad de jubilación sería “lo más prudente”, manifestó vía telefónica. “Se tiene que pensar en la jubilación a futuro y ya no aumentarse la edad como se aumentó en un periodo, sino más bien reducirla. Eso sería esa parte de la reforma en el propio Parlamento Nacional”, expresó. EXCELENTE PROPUESTA DEL PRESIDENTE DEL CONGRESO..
MPC desinfectó locales de gran afluencia en el centro histórico Continuando con su programa de desinfección, la Municipalidad Provincial de Cajamarca fumigó las calles donde por la presencia de agencias bancarias, se genera una importante concurrencia de personas, entre ellas los jirones Amazonas, Belén, Dos de mayo, Amalia Puga, Comercio entre otras. Se trata de ubicaciones, donde decenas de cajamarquinos acuden a diario para realizar operaciones bancarias. También se cumplió con el protocolo de desinfección en los locales del Conjunto Monumental de Belén, la Casa Espinach y el atrio de la iglesia San Francisco. Para la desinfección de estos espacios el personal de la Gerencia de Desarrollo Ambiental de la MPC, usa elementos como Amonio Cuaternario de Quinta Generación, producto que combate hongos, bacterias y virus. CMYK
De este modo se pretende dar tranquilidad a los cajamarquinos que acuden a diaria a estos establecimientos. Sin embargo, las autoridades ediles recomendaron que la
mejor forma de prevenir el contagio de la Covid_19 es el distanciamiento social, la higiene continua y el uso de mascarillas, y principalmente quedarse en casa.
Se trata de un programa que está llegando a toda la ciudad, sobre todo a aquellas zonas de mayor afluencia, explicó el regidor Alex Fernández. Fuente: Imagen MPC
Aquí hay mucho ensa- demos lograr ciudades yo y error, así que no sostenibles antivirales. chanquemos a la auto- La gente, masivamente, ridad sin antes pedir que confía en el Gobierno. Secorrija, refuerce, afine gún el último sondeo de y experimente quizá Ipsos, confía en la autoricometiendo otro error dad más que en sí misma del que algo vamos a (83% aprueba la gestión aprender. de Vizcarra ante la crisis Hasta ahora nos hemos y 79% la del Gobierno en concentrado en reprimir general; a la inversa, 79% a la minoría transgreso- desaprueba la actitud ra de la cuarentena más de la población ante la que en orientar a la gran crisis). Este complejo de mayoría que se queda no saber qué hacer hasta en casa, pero tiene un que la autoridad lo diga familiar que sí se des- ha abonado al recurso a plaza a trabajar, o sale a los martillazos, descuicomprar sin el suficiente dando la orientación al cuidado. Y vuelve a casa ciudadano. Una franja en a contagiar. tele abierta y de cable, La esforzada chamba de con consejos prácticos las fuerzas del orden de- y simples –no de esos bería dirigirse a esa gran que te dicen que tienes mayoría, asegurando que desinfectar todo y que haga su consumo meter la ropa a la lavay su trabajo con proto- dora cada que llegas a colos de prevención, casa–, nos vendría bien. más que en perseguir a Para orientar hay que transgresores aislados, ser sinceros, y eso nos que con un buen susto falta. Hay reticencias se irían corriendo a su oficiales en enfrentarnos hueco evitando force- con la dura verdad de la jeos donde salpica saliva precariedad del sistema virulenta. de salud y darnos data La lógica del martillazo desagregada por zonas. represivo llevó a ampliar Es hora de aplicar toda el toque de queda, pero la creatividad en la tarea le faltó filo preventivo. Al preventiva, pues el pico haber menos horas para de contagios va a estar comprar, la concentra- cerca de la liberación de ción de gente es mayor. amarras. Por ejemplo, la Para descongestionar app Perú en Tus Manos hay que estirar las ho- es, por ahora, inútil, pues ras, no comprimirlas. Y no marca la ubicación zoes así como a cocachos y nal de contagiados sino martillazos aprendemos. de quienes registran sínMiren si no a Singapur y tomas en la propia app. Japón, que ahora enfren- Para evitar las muertes tan rebrotes. tenemos recursos Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017esNo solo palos, pues; tam- casos, prácticamente bién zanahoria para no saturados; para evitar desesperar ni desfallecer los contagios tenemos de falta de empleo. Hay la imaginación. Hay que que aprender a mover- emplearla más. nos sin congestionar el El Comercio mantendrá transporte. Con estu- con acceso libre todo su diantes en casa y gente contenido informativo Cajamarca, 02 de agosto 2018 haciendo teletrabajo, po- de sobre el coronavirus. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, jueves 23 de abril de 2020
MPC acondiciona plataformas deportivas para descentralizar abastecimiento de Cajamarquinos ESTE VIERNES 24 DE ABRIL INICIAN FERIAS ITINERARIAS EN CUATRO SECTORES DE CAJAMARCA Los escenarios para la práctica del deporte se convertirán en espacios destinados al desarrollo de actividades comerciales donde se expenderán productos de consumo y de primera necesidad de buena calidad y a precios bajos, como parte de la propuesta edil para descentralizar y descongestionar los mercadillos y mercados del centro de la ciudad; asimismo, impulsar el desarrollo económico de los productores y emprendedores locales. La primera autoridad municipal, Andrés Villar, señaló que estas jornadas se ejecutan cumpliendo con los lineamientos sanitarios en el marco del estado de emergencia sanitaria, dispuesto
por el gobierno central para prevenir algún contagio a consecuencia del Covid 19, donde la comuna local ha
programado el desarrollo de cuatro ferias itinerantes en las plataformas deportivas de los barrios Lucmacucho,
Prorrogan vigencia de licenciasde conducir Licencias de conducir vencidas tendrán vigencia hasta el 31 de julio Por medio de una resolución, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) prorrogó hasta el 31 de julio, el plazo de
vigencia de las licencias de conducir vencidas de los vehículos dedicados al transporte de personas, carga y mercancías. La medida también alcanza a otros títulos habilitantes y autorizaciones, como los
permisos de operación de transporte ferroviario y acuático de personas, carga y mercancías, y los certificados de inspección técnica vehicular. En este último caso la vigencia se amplía hasta el 30 de junio.
Quiritimayo, Mollepampa y Las Torrecitas. Para ello, la MPC ha desplegado su aparato logístico para
Según la Resolución Directoral N° 009-2020-MTC/18 publicada este miércoles en el diario oficial El Peruano, la normativa tiene como
objetivo no perjudicar a las personas naturales y jurídicas que, debido al vencimiento de los mencionados documentos,
realizar el acondicionamiento de los espacios destinados para la acción de compra y venta que se realizarán desde
se verían afectadas al no poder realizar las renovaciones de las mismas por el estado de emergencia. Previamente, la prórroga de los títulos habilitantes fue establecida hasta el 30 de abril de 2020, pero se extendió hasta julio debido al aplazamiento del
este viernes 24 en un horario de 8:00 a 2:00 de la tarde. El gerente de Desarrollo Económico, Shimi Torres Huacal, indicó que es una propuesta que busca acercar los productos de primer consumo a los ciudadanos, favoreciendo en el transporte hacia los mercados y viceversa, además, cuidarlos de un posible contagio o exponerlos a que formen parte de conglomerado de personas, ya que los grandes mercados se han convertido en un epicentro para contraer la enfermedad. Los trabajos consisten en la limpieza de escombros, desmontes, parques y jardines; señalización, identificación de accesos y salidas, mejoramiento de servicios básicos con la instalación de servicios higiénicos y de desinfección y el empadronamiento de productores y comerciantes. Fuente: Imagen MPC.
aislamiento social. Los representantes del MTC indicaron que la ampliación de la vigencia de las licencias de conducir y certificados médicos tiene validez para aquellos que vencieron este año. Fuente: Transportes y Comunicaciones.
MTC prepara protocolo sanitario para reactivación de transporte terrestre interprovincial Funcionarios del MTC se reunieron con representantes de la Asociación de Propietarios de Ómnibus Interprovinciales del Perú, la Confederación de Transportistas Terrestres del Perú (Cotrap) y de los gremios de Transportistas del Norte a fin de tratar su implementación. El encuentro se dio luego de que el titular del MTC, Carlos Lozada, conformó un comité para la reactivación del servicio de transporte regular de personas respetando las normas de sanidad. El protocolo incluirá medidas, acciones y restricciones que se implementarán en todo el sistema del CMYK
transporte regular de personas, el cual será aplicado en terminales terrestres, vehículos y deberá ser cumplido por conductores, tripulantes y pasajeros. Una vez el Ministerio de Salud lo valide, el protocolo será obligatorio cuando empiecen a circular los vehículos de transportes terrestre a nivel nacional y se aplicará desde que los pasajeros lleguen a
un terminal terrestre hasta su destino final. Además, contempla el distanciamiento físico al comprar los pasajes y al abordar los buses. Desde el MTC aseguraron que con estas medidas buscan garantizar la salud y la vida de los pasajeros, conductores y del personal que labora en la empresa de transporte que brinda dicho servicio. Fuente: RPP CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, jueves 23 de abril de 2020
Regionales
LXX Aniversario de Creación Política de la Provincia de Santa Cruz Habla su alcalde Marino Díaz Alarcón: hago extensivo mi cordial saludo a todos los paisanos, amigos y población en general por el LXX Aniversario de Creación Política de la Provincia de Santa Cruz, que en estos momentos tan difíciles que estamos atravesando tanto a nivel provincial, nacional e internacional por la pandemia del COVID19, nos unamos y acatemos las disposiciones del Gobierno Central como el aislamiento de las personas, guardando las distancias reglamentarias, siguiendo los protocolos al salir y regresar a casa, entre otros cuidados personales que debemos adoptar ante el peligro que significa el contagio por dicho virus. Desde este medio hago votos para que esta fecha conme-
morativa, nos permita reflexionar y unir esfuerzos
respecto al rol que desempeñamos diariamente en la
Jaén: Hoteleros cooperan para llegada de unos 200 traslados humanitarios Los empresarios de Jaén están mostrando su disponibilidad para dar alojamiento en sus instalaciones a nuestros paisanos que retornaran a través de los traslados humanitarios, informó el Comité de Crisis Covid-19 Jaén. Indicaron que ello es posible a través del canje de deuda tributaria. “Quienes ya han aceptado este canje, están ahora coordinando y haciéndose la verificación de la limpieza y el funcionamiento de los espacios hoteleros para poder recibir a los recién llegados y cumplan su aislamiento de 15, una vez llegados a Jaén, y luego se salir negativa su prueba covid-19 ya podrán retornar a sus hogares” enfatizaron integrantes del comité. Y respecto a la selección de personas que serán trasladadas próximamente desde Lima a nuestra región Cajamarca, el alcalde provincial de Jaén, Francisco Delgado informó que aún no se ha pu-
blicado ninguna lista, por lo que deben estar en espera en las próximas horas; pero que en la ciudad de Jaén serán un aproximado de 200 personas que llegarán bajo un estrictico protocolo de salud. “Solo se ha dispuesto trasladar, como prioridad a mujeres embarazadas, niños adultos mayores, personas con discapacidad y con alto riesgo económico, que hayan estado de tránsito por Lima, y estamos a la espera de la relación de aquellos conciudadanos que van a regresar. Para ello tenemos garantizado el viaje, su
alojamiento y alimentación para la cuarentena que deban cumplir, gracias a la cooperación de algunos empresarios hoteleros y de otros rubros” indicó la autoridad provincial. En ese sentido, la autoridad exhortó a la población de Jaén no alarmarse por la llegada de los conciudadanos a la provincia, ya que no son personas contagiadas con coronavirus; pidió solidaridad, madurez y respeto, porque se está coordinando con las autoridades competentes para el control y prevención. Fuente: Radio Marañón.
Se confirman 12 casos de coronavirus en la provincia de chota En comunicación con la directora del Hospital José Hernán Soto Cadenillas , con “Buenas Noticias” de Radio Estelar , dio a conocer que al medio día de hoy llegaron al hospital de Chota 2 personas quienes fueron CMYK
evaluadas, una de ellas una gestante a punto de dar a luz. Al ser realizadas las pruebas rápidas dieron positivo para el coronavirus , luego de estabilizarla , se estaría evacuando a la paciente al hospital Simón Bo-
vida y afrontemos juntos esta terrible pandemia, de la cual
nadie estaba preparado para este letal virus.
Como autoridad estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos y a nuestro alcance, trabajando sin horario con las vicisitudes y los obstáculos que se presentan, siempre buscando un mejor servicio para el bienestar de cada uno de los ciudadanos de nuestra provincia. Hoy más que nunca necesitamos la unión de cada cruceño para hacer frente a la pandemia que viene generando temor y miedo en el mundo entero y como buenos ciudadanos demostrar nuestro bien ganado nombre “Santa Cruz, Capital de la Cordialidad”, rogando al todo creador y a nuestro patrón Sr. Del Costado derrame sus bendiciones a cada uno de nosotros. Fuente: Imagen MPSC.
Mil amores lleva ayuda a familia de extrema pobreza en la Lucma
Identificada la familia vulnerable en la comunidad de Lucma Alta por parte del equipo técnico de asistencia social del gobierno municipal provincial, se procedió a realizar la entrega de útiles de cocina, dormitorio, herramientas, prendas de vestir y la instalación de carpas como labor inmediata de atención a la familia conformada por el Señor Marcelino Tocas Orrillo de 83 años de edad, su esposa
Lucila Aguilar Marrufo de 54 años y sus dos hijos. El Alcalde Provincial Dr. Marco Antonio Aguilar Vásquez personalmente visitó a la humilde familia para hacerles llegar el apoyo, que no es la primera entrega que se realiza; así mismo para comunicarles que en los siguientes días será construida su vivienda y así tengan mejores condiciones de vida. La autoridad provincial felicitó el apoyo del señor Carlos
Aguilar ciudadano del lugar que les ha cedido un espacio de su terreno para que puedan vivir; así mismo el apoyo de sus autoridades comunales. Labor humanitaria de responsabilidad municipal lo realizó el Dr. Aguilar Vásquez en el día de su cumpleaños, como gesto de agradecimiento a Dios por la vida y la salud que nos da. Gracias por su apoyo a esta humilde familia a todos. Fuente: Imagen MPHB.
lívar de Cajamarca. Hasta el mediodía, sumaron 12 casos positivos de coronavirus , de los cuales 6 ingresaron al hospital local siendo 6 de ellos transferidos a Cajamarca. Fuente: Radio Estelar. CMYK
6 El Cumbe Especial
Cajamarca, jueves 23 de abril de 2020
La familia, el único y más fuerte sostén en momentos de angustia “LOS MOMENTOS MÁS FELICES DE TU VIDA SON LOS QUE PASAS EN TU HOGAR CERCA DE TU FAMILIA”. THOMAS JEFFERSON. Por Erika Patricia Otero
S
i hay una institución de suma importancia a lo largo de la historia humana, esa es la familia. No importa cómo o por quiénes esté conformada una familia; el punto principal, es que es el sostén de todo ser humano en los momentos más críticos de su vida. Es natural que llegada cierta edad todos busquemos independencia de todo tipo. Nada de malo hay en ello; es más, lo reprobable es que llegada la madurez sigamos viviendo bajo el techo paterno. Lo anterior es tan negativo como el hecho de recordar que se tiene familia solo en momentos de necesidad. Las familias no son perfectas, eso es cierto, pero ninguna problemática debe ser tan grave como para querer huir de ellos, y solo recurrir a buscar ayuda en momentos de crisis o enfermedad. El punto importante acá es que así haya un océano de por medio, se debe hacer lo posible por mantenerse cerca de los nuestros. Ellos son los únicos que permanecerán firmes y a nuestro lado cuando más los necesitemos. El tiempo precioso de estar con los nuestros Si hay algo más preciado para una persona, ese es el tiempo que pasa junto a los suyos cultivando recuerdos. La razón es que no tenemos comprados los derechos sobre nuestra vida; es decir, podemos morir o perder a papá, mamá o hermanos en el momento menos pensado. Por mi propia experiencia, puedo decir que nada es más terrible que ver cómo el arrepentimiento puede CMYK
carcomer a alguien que no supo valorar a su madre. Es por eso que debemos procurar mantener nuestras relaciones familiares sanas. También debemos saber pedir perdón y ser humildes para perdonar aunque no nos pidan disculpas, y aun así ser capaz de mantenerse firme en el acto del perdón. Con honestidad, uno de mis mayores temores es el el día en que muera uno de mis padres. Sé que eso es algo que puede suceder en cualquier momento, pero también tengo claro que precisamente por esto que debo hacer todo lo que esté en mis manos por darles y servirles lo mejor que pueda. Dar y recibir Cuando era niña, un tío me regaló un afiche precioso que rezaba la siguiente
enseñanza: «Es bueno dar algo cuando ha sido pedido, pero es mejor dar sin demanda, comprendiendo» . (Khalil Gibran) Era muy pequeña y no la comprendí del todo. Sin embargo, cuando me hice un poco mayor entendí que el acto de dar algo cuando nace es mucho mejor y noble. Eso básicamente es lo que hace nuestra familia con nosotros, tanto en los buenos como en los malos momentos. Estoy segura que son muy pocos los padres que se niegan a ayudar a sus hijos cuando estos necesitan ayuda. Quizás por eso, lo justo es que los hijos respondan de igual manera. Pero no solo entre padres e hijos debería darse este tipo de interrelación, sino que también entre hermanos
deberían haber ese tipo de apoyo. No es que sea obligatorio que cualquier miembro de la familia lo haga, pero sí hay cierto nivel de agradecimiento y sobre todo amor, pues se hace sin miramientos. Puede también negarse la ayuda, nadie está obligado a sacrificarse por otros por muy hijos o padres sean. Quizás haya razones de peso para tomar esta decisión, no lo sé, pero lo que sí tengo claro es que sí este tipo de respuesta es recibido por alguien humilde, seguro no habrán cabida a rencores. No va a ser así en todos los casos, pues puede que la distancia y rencillas no se hagan esperar. En las relaciones familiares no hay nada escrito, solo podemos decir que siempre y cuando actuamos de manera acorde a nuestros
principios y valores, la paz en nuestra mente y corazón va a ser permanente. Nada más el amor puede salvarnos Si algo aprendí en los años que tengo de vida es que si algo puede salvarnos es el amor. Por amor muchos de nosotros estamos con vida y nuestros padres nos dieron lo mejor que pudieron para beneficiarnos y hacernos felices. Por amor llamas a tus padres cada semana y les ayudas tanto como puedas en todos los aspectos posibles. También es por amor que perdonas las fallas de tus seres amados y pides perdón cuando te sabes culpable de algo. La familia es un ente vivo que se mantiene junta gracias al amor que los miembros se profesan. Es el amor lo que hace que pese a los
años y la distancia, e incluso más allá de la muerte, la familia sea recordada con amor. Por amor a los nuestros es que regresamos a casa cada fecha especial, llamamos a los nuestros y sufrimos cuando alguno de los miembros sufre o está enfermo. El amor nos fortalece y hace que derrumbemos los muros más altos solo con el fin de estar cerca o dar confort a nuestra familia. Yo solo puedo decir que puedes tener muy buenos amigos que puedes considerar tu familia; sin embargo, no lo son y deberías hacer todo lo posible por reconciliarte con los tuyos. Si no es tu caso, entonces ama y respeta a la familia que conformaste con tus amistades o tu pareja; ellos serán tu sostén en los momentos que más los necesites. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, jueves 23 de abril de 2020
E
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
conómicos
AUTOS
ALQUILER
Ejecutivo de Ventas Descripción Sef Perú Holding SAC, es una de las empresas del grupo SEF, especializada en consultoría, alta dirección, servicios comerciales y financieros, con más de 15 años de experiencia y respaldo de importantes capitales, hemos conseguido posicionarnos como una de las empresas más exitosas del país en la comercialización de productos financieros activos y pasivos. Hoy en día contamos con más de 3 700 colaboradores en 21 oficinas en las principales provincias a nivel nacional. Actualmente nos encontramos en búsqueda de Ejecutivos de Venta para la Colocación de Productos Financieros(créditos personales, créditos microempresa, tarjetas y lineas paralelas) REQUISITOS: • Residir en Cajamarca • Con experiencia en ventas en campo (de preferencia) • Pro activo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. • Trabajar en base a metas y objetivos. • Estudiantes de las diferentes carreras.
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125
*Para mayor información acércate a Jr. Pisagua 742 – Cajamarca (Horario de oficina: Lunes a Viernes). Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274
CONDICIONES LABORALES: • Modalidad de Contratación: Contrato por locación de servicios y planilla. • Horario: Tiempo completo/medio tiempo • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del banco. • Otorgamiento de base de datos aprobada. • Línea de carrera.
959294460 076 - 606745
Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, jueves 23 de abril de 2020
Actualidad
Hospital Covid Simón Bolivar realiza las dos primeras cesáreas Gestantes referidas con diagnóstico COVID positivo, fueron ingresadas el día 21 de abril al hospital COVID Simón Bolívar de esta ciudad. La primera gestante de 28 años de edad, con 38 semanas de gestación, referida de Chota. La segunda gestante de 38 años de edad, con 40 semanas de gestación, referida de Bambamarca. Se programaron cesáreas de emergencia, ingresando al centro quirúrgico a las 18:55 horas, con el primer equipo de profesionales: Dr. Sigifredo Gonzáles García (Ginecólogo. Gilmer Huancahuire (Ginecólogo), Janina Requelme (Anestesiólogo) Dra. Marita Díaz(pediatra); El segundo equipo de profesionales ingresaron a las 22:45. Integrado: Dr. Sigifredo González (Ginecólogo), Dr. Hans Huayta (Cirujano General), Dra. Janina Requelme ( Anestesiólogo), Dr. Gilmar Azañedo (Jefe de guardia), Lic. enf. Edinson
CMYK
Seferino, Lic. Enf. Mary Chuquibiguel y otros.
Estas cesáreas se realizaron con las medidas de seguri-
dad y usos de EPP que exige el protocolo en estos casos.
Los recién nacidos y las puerperas se encuentran
estables y cumpliendo los protocolos post quirúrgicos. El comando de salud COVID - Hospital Simón Bolívar, está conformado por personal de salud del MINSA y EsSalud, trabajando en coordinación constante, para garantizar la atención adecuada y oportuna de los pacientes que ingresen a este nosocomio. El gobernador regional Ing. Mesías Guevara, resaltó la importante labor de los médicos y personal de salud ante esta situación, así mismo reafirmó el compromiso de la Dirección Regional de Salud para seguir trabajando de forma coordinada con EsSalud Cajamarca. Por su parte el Dr. Hans Huayta Campos, Director de está institución exhortó a la población cajamarquina a seguir cumpliendo el periodo de cuarentena responsablemente, para evitar el incremento de COVID positivos en la región. Fuente: EsSalud.
CMYK
Cajamarca, jueves 23 de abril de 2020
El Cumbe 9
Keiko Fujimori: Fiscalía no concurrirá a la audiencia de apelación a prisión preventiva
Nacionales
El fiscal coordinador del equipo especial para el Caso Lava Jato, Rafael Vela, presentó un escrito a la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional especializada en Crimen Organizado, en el que no solo reitera posponer la audiencia programada para este jueves en la que se evaluará la apelación contra la prisión preventiva de la lideresa de Fuerza Popular Keiko Fujimori el hasta el levantamiento del aislamiento social obligatorio, sino también informa que ningún representante del Ministerio Público asistirá
a la misma. Vela argumenta en su escrito que es imposible tener acceso a los documentos necesarios para la intervención de los fiscales en la audiencia programada para el jueves. “No podría llevarse a cabo una audiencia donde una de las partes se presentaría en evidente desventaja, al no contar con la información necesaria para absolver los agravios, pues, obtenerla, implica el riesgo de contraer el COVID – 19, vulnerando así el derecho a la salud” El fiscal Vela remarca y anuncia en el documento
que “no se concurrirá a la misma, dada las condiciones de desigualdad, que no nos resultan imputables”. Al final del escrito, se pide al Poder Judicial que se debe tener “por justificada nuestra inconcurrencia en ese sentido”. En el escrito el Ministerio Público explica que, en el caso particular de una apelación que resuelve una prisión preventiva, la información proviene de dos fuentes, una de la Sala Penal por medio de notificación a la Fiscalía Superior, a la cual solo ha notificado las resoluciones emitidas más no el escrito de apelación y sus anexos, por lo que para obtener la información mínima necesaria resulta imprescindible movilizar a personal fiscal y administrativo de ambas instancias, lo cual las pondría en riesgo de contraer el COVID – 19. En el documento, Vela agrega que “en aras de no exponer la vida y salud del personal fiscal y administrativo del
Ministerio Público, dado el Estado de Emergencia con aislamiento social obligatorio, no se ha podido tener acceso de los actuados de la carpeta fiscal ni del propio incidente de prisión preventiva, por ende, el debate que se realizaría en la respectiva audiencia sería con una evidente desigualdad para el Ministerio Público”La fiscalía reitera su pedido de posponer la fecha de audiencia, hasta contar con condiciones que permitan obtener la información con el mínimo riesgo, que afecte la salud e incluso la vida del personal fiscal y administrativo del Ministerio Público. Vela Barba advirtió que de no producirse el aplazamiento, su despacho “en el ámbito de su autonomía e independencia fiscal, no concurrirá a la audiencia convocada, por las razones expuestas en el presente escrito, debiéndose tener por justificada nuestra inconcurrencia en ese sentido”.
Juez Concepción Carhuancho también se aparta de ver pedido de Jaime Yoshiyama El juez Richard Concepción Carhuancho se apartó de revisar el pedido de variación de prisión preventiva presentado por la defensa de Jaime Yoshiyama Tanaka, investigado por el caso de los aportes de Odebrecht a la campaña 2011 de Keiko Fujimori. Como juez de turno, Concepción dio inicio a la audiencia virtual; sin embargo, así como pasó en la sesión a pedido de Keiko Fujimori, decidió apartarse de analizar el requerimiento de la defensa, por haber sido recusado del caso en el 2019. La semana pasada el juez Roger Santos Benites había convocado para hoy la audiencia en la que se evaluará el pedido de Jaime Yoshi-
yama para variar la prisión preventiva. Este es el segundo pedido que realiza la defensa de Yoshiyama para buscar la excarcelación del investigado por presunto lavado de activos, en medio del estado de emergencia a causa del coronavirus (COVID-19). El juez Benites dispuso esta diligencia la semana pasada luego de rechazar el pedido del fiscal del equipo especial, José Domingo Pérez, para que se declare nula la convocatoria a la audiencia del 17 de abril, así como la solicitud para apartar al juez del caso. Jaime Yoshiyama es sindicado por la fiscalía como el receptor, junto con Augusto Bedoya, de US$1 millón de dólares por parte de Ode-
brecht para la campaña de Keiko Fujimori en el 2011. De acuerdo a la tesis del equipo especial, Yoshiyama Tanaka conforma una presunta red criminal liderada por Fujimori Higuchi dedicada al lavado de activos. En su resolución, el juez también determinó informar a la Oficina de Control Interno del Ministerio Público y a la Fiscalía de la Nación sobre “la actitud del fiscal”, luego de que Pérez se retirara de la audiencia antes de finalice. Según Benites, el fiscal “incumplió sus responsabilidades como representante de la sociedad” al no permanecer durante la audiencia que había convocado. Pérez Gómez asistió a la audiencia programada para
este viernes. Al llegar se instaló, para luego dirigirse hacia la puerta de la sala de audiencias. El fiscal optó por no acreditarse ante el juez. “Informaré sobre mi inconcurrencia a esta audiencia como corresponde. Voy a justificar mi inconcurrencia conforme a ley”, indicó Pérez al juez. “Es una situación sui generis”, dijo Benites. Humberto Abanto, abogado de Jaime Yoshiyama, intervino para señalar al juez que no se trata de un acto de inconcurrencia, sino una falta de acreditación, y le pidió continuar con la audiencia. Durante el receso de la diligencia judicial, el fiscal decidió retirarse antes de que el juez inicie con la lectura de su resolución.
Hoy se publicará decreto para otorgar indultos a internos vulnerables El ministro de Justicia, Fernando Castañeda, anunció que hoy jueves será publicado el decreto supremo que permitirá otorgar indultos a internos vulnerables en el marco de la emergencia por el covid-19. Según explicó en ATV, la norma en cuestión modificará el funcionamiento y las reglas de operatividad de la Comisión CMYK
de Gracias Presidenciales. En virtud a ello, la comisión establecerá cuáles son los grupos vulnerables que serán objeto de evaluación y los requisitos mínimos a evaluar para proponer al presidente de la República los indultos correspondientes. Castañeda precisó que los indultos serán de oficio, de
modo que los familiares no se van a desplazar para solicitarlos. “La comisión de indultos, presidida por el viceministro de justicia y un equipo y una secretaría técnica, en función de los criterios del decreto supremo y con información del Inpe y Poder Judicial, calificará de oficio, sin un pedido de
la parte”, indicó el ministro. Estimó que el decreto podría beneficiar aproximadamente unos 3,000 internos que responden a grupos vulnerables de mamás con niños menores tres años, gestantes, adultos mayores de 60 que no hayan cometido delitos graves, internos con penas menores a cuatro años.
Fiscal Pérez: “No existe el riesgo que plantea la defensa de Keiko Fujimori para que sea excarcelada”
EL FISCAL INTEGRANTE DEL EQUIPO ESPECIAL DEL CASO LAVA JATO INDICÓ QUE “SE ESTÁ EVIDENCIANDO UN OPORTUNISMO PARA EXCARCELAR A INVESTIGADOS” El fiscal José Domingo Pérez, integrante del equipo especial del caso Lava Jato, aseguró este miércoles que la lideresa de Fuerza Popular Keiko Fujimori no presenta “el riesgo que plantea su defensa” para que se pueda ordenar su excarcelación ante el peligro de contagio de coronavirus (COVID-19). “Se ha recibido de parte del Instituto Nacional Penitenciario un documento que indica que la señora Fujimori Higuchi está en un ambiente que la excluye de estar en contacto con las demás internas. Consideramos que no existe el riesgo que plantea la defensa de Fujimori Higuchi para que se vea beneficiada con una excarcelación”, sostuvo en diálogo con Canal N. “Estas audiencias que están impulsando los investigados del caso Lava Jato se dan en el marco de la consideración de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial que indica que los jueces tienen que evaluar los casos de los distintos internos vulnerables ante el coronavirus. En el caso de Keiko Fujimori no se dan los supuestos necesarios para que esta se produzca”, señaló. Pérez advirtió que hay “un oportunismo para excarcelar a investigados” del caso Lava Jato. Cuestionó, en esa línea, que se pretenda llevar a cabo una audiencia de apelación en el caso de la excandidata presidencial durante el estado de emergencia aparte del pedido de cese de la prisión preventiva por el COVID-19. Precisó que el fiscal superior Rafael Vela no se presentará a dicha sesión debido a que pondría en riesgo su salud para trasladarse a su despacho fiscal para recopilar la información del caso. “En el caso de la apelación, esta
no se llevará a cabo mañana porque el fiscal Rafael Vela no acudirá a la sesión virtual porque la sala está obligando al señor Vela a ir a su despacho fiscal por información para este caso. Por esa razón, se ha puesto en advertencia a la opinión pública, porque se ha pedido que se desplacen 300 tomos de carpeta fiscal del local de la fiscalía al juzgado y no se daban las garantías de salud para el personal del Ministerio Público”, manifestó. Más temprano, el coordinador del equipo especial del caso Lava Jato, pidió este miércoles posponer la audiencia de apelación de Keiko Fujimori en contra de la orden de prisión preventiva que cumple hasta el término del estado de emergencia. En un oficio enviado al titular de la Segunda Sala Penal de Apelaciones, Rafael Vela indicó que en caso no se posponga la audiencia “no concurrirá” a la misma pues pondría en riesgo su salud ante el coronavirus (COVID-19). “Se reitera nuestra pretensión de posponer la convocatoria de audiencia de apelación de auto de prisión preventiva hasta el levantamiento del aislamiento social obligatoria (cuarentena), ya que de no producirse ello; este Superior Despacho Fiscal en el ámbito de su autonomía e independencia fiscal, no concurrirá a la audiencia convocada”, se lee en el documento. Cabe destacar que, en enero pasado, el juez Víctor Zúñiga Urday dictó 15 meses de prisión preventiva contra Keiko Fujimori, investigada por el presunto lavado de activos. Previamente, la lideresa de Fuerza Popular estuvo presa desde el 31 de octubre del 2018 al 29 de noviembre del 2019 por este mismo caso. En ese sentido, este jueves 23 de abril se llevará a cabo la audiencia de apelación a la orden de prisión preventiva de Keiko Fujimori. La sesión se llevará cabo mediante la herramienta Google Hangouts Meet en atención al estado de emergencia nacional establecido para frenar el avance del coronavirus (COVID-19). CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, jueves 23 de abril de 2020
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR
DE EL CUMBE
HADA MADRINA Y GEPETTO - El Hada Madrina ha recibido una carta de Gepetto. - ¿Y qué le dice, que la echa de menos? - No, le reclama los gastos de manutención de Pinocho.
Maribel Guardia La actriz, que al igual que muchas otras estrellas, viene cumpliendo su cuarentena por el coronavirus recluida en su residencia, no ha podido evitar unirse a la fiebre del TikTok y a través de su cuenta de Intagram invitó a todos sus fanáticos a que la sigan en esta nueva aplicación. “A bailar que el mundo se va a acabar. Les mando besos energeticos TikTok soymaribelguardia LQM #quédateencasa”,
Notas del espectáculo
Brad Pitt y Jennifer Aniston estarían pasando juntos la cuarentena por coronavirus Brad Pitt y Jennifer Aniston son nuevamente el centro de atención debido a que fuentes cercanas a la pareja revelaron que ambos se encuentran juntos pasando los días de cuarentena por el coronavirus. Según el portal Star Magazine, ambos actores estarían refugiados en la mansión de Aniston en Los Ángeles, California. Esta noticia ha incrementado los rumores de una presunta reconciliación que viene desde hace varios meses atrás. “Brad y Jennifer han pasado la mayor parte del tiempo juntos durante el confinamiento. Toda la experiencia los ha acercado aún más”, expresó un amigo de los actores a la publicación. “Ambos se sienten humildes y
Tips:
otra manera más natural de aliviar su apariencia son las mascarillas, por eso aquí te damos la receta de una para que la implementes en tu rutina del cuidado de la piel y mejores su aspecto. Ingredientes: - 1 Pepino - 1 tazón de yogur - 1 rama de sábila Preparación: Utiliza una licuadora y añade
TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: las dificultades que se presenten hoy le enseñarán algo nuevo sobre ciertos allegados. GÉMINIS (mayo 21-junio 21) Trabajo y negocios: una información llegará a tiempo y evita que los errores afecten su trayectoria. CÁNCER (junio 22-julio 22) Trabajo y negocios: lucha por una meta que le desvela hace tiempo pero solo la alcanzará si se fortalece. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: día propicio para hacer cambios postergados en su empleo y esperar novedades. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Trabajo y negocios: demorará la compra de materiales para su negocio. Sus dudas quedarán satisfechas. jando a los entrometidos. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: una reunión aburrida le permitirá lucirse y obtener contactos muy productivos. ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21) Trabajo y negocios: todo parece estar bien pero en su entorno hay gente dispuesta a traicionarle. Amor: un encuentro fortuito pondrá en su camino a esa persona que tanto desea conocer.
es solo cuestión de tiempo para resolverlo con uno de estos conductores”, mencionó al medio. Como se recuerda, Jennifer Aniston y Brad Pitt se casaron en una ceremonia privada en Malibú el 29 de
julio de 2000, pero su matrimonio llegó a su fin cinco años después en medio de los rumores de una supuesta infidelidad del actor con la madre de sus hijos, la actriz Angelina Jolie.
Mascarilla contra las patas de gallo
El paso de los años es inevitable, y este se evidencia en nuestra apariencia física; aún más si no la cuidamos adecuadamente y a tiempo. Y uno de los signos más comunes de que nuestra piel ya no es la misma que antes son las famosas ‘patas de gallo’, esas arrugitas que se forman en los contornos de los ojos. La mayoría de personas que quiere deshacerse de ellas recurre a las inyecciones, pero CMYK
agradecidos por todo lo que tienen en este momento, especialmente el uno al otro”, agregó. Asimismo, esta fuente mencionó que la cuarentena ha permitido que Pitt y Aniston dejen de lado los problemas que tuvieron en el pasado. “Es la historia que los fanáticos quieren escuchar, y lo saben. Planearon que su reunión fuera algo muy privado, pero creen que una buena noticia es cómo pueden ayudar en medio de todo el caos”, dijo. La misma fuente reveló que la pareja tendría pensado formalizar su romance en algún programa de televisión. “Ambos son muy buenos amigos con Ellen DeGeneres, Oprah Winfrey y Ryan Seacrest, por lo que
ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: hallará datos extraviados con los que resolverá un asunto que le quita el sueño.
tres rebanadas gruesas de pepino fresco, luego agrega dos cucharadas de sábila y finalmente una de yogur natural. Mezcla bien los ingredientes hasta que consigas una mezcla pastosa, aplícala sobre el contorno de tus ojos (también puedes incluirá en el resto de tu rostro) y espera media hora. Una vez acabado ese tiempo, enjuaga con agua tibia y aplica las cremas que uti- las noches para amanecer con la piel fresca y lices. Lo mejor es hacerlo por rejuvenecida.
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21) Trabajo y negocios: hallará las personas afines que comprendan de inmediato la audacia de sus planes. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Trabajo y negocios: le pedirán que resuelva un asunto laboral sin tener todos los datos. Éxito. ACUARIO (enero 21-febrero 19) Trabajo y negocios: habrá un conflicto de intereses con allegados. Tenga calma o los negocios peligrarán. PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: llegará una persona con fama controvertida. Los hechos la desmentirán. CMYK
Cajamarca, jueves 23 de abril de 2020
Deporte
Baldovino: “Carta de Cantolao no es una propuesta, es un amenaza” Jhonny Baldovino, asesor legal de la Agremiación, se refirió al comunicado de la Academia Cantolao, que quiere reducir el sueldo de sus jugadores a la mitad. “Este tema obviamente iba a venir y así como hay clubes que no tienen problemas por ahora, acá hay que ir trabajando mes a mes. En marzo el 80 por ciento de los clubes pagó remuneraciones completas, faltan Boys, Cienciano y Mannucci. Ahora en abril se van complicando las cosas, hay clubes que ya llegaron a un acuerdo con los jugadores y los que no han llegado a un acuerdo están realizando acciones legales porque consideran que así corresponde y es entendible. Teníamos mapeado que iba a haber clubes que iban a intentar aplicar esta norma (suspensión perfecta), si procede o no ya lo veremos más adelante” Agregó: “Mientras haya diálogo hay posibilidad de acuerdo, mientras haya imposiciones es difícil. Hay clubes que dialogan con intención de conciliar y otros que solo quieren imponer”.
Sobre el comunicado de Cantolao indicó: “En lo que no estoy de acuerdo, y creo que hay un error de la gente de Cantolao, es que la carta no es una propuesta, es una amenaza. La carta está violando un derecho constitucional porque nadie puede imponerte una reducción de sueldo”. En referencia a Carlos A. Mannucci señaló: “El presidente dijo que la Agremiación se había metido y estropeado los acuerdos, cuando la Agremiación en ningún momento en Mannucci negoció algo. Siempre las negociaciones las
llevaron los jugadores referentes y me consta pero los jugadores nos preguntan porque ellos no son abogados y acá se está hablando de temas legales. Nos consultan, les damos los escenarios y con esa información los referentes la llevan al grupo y el grupo discute. El club rechazó lo que propusieron los jugadores”. “Hay clubes que sí necesitan un apoyo pero hay otros que son ‘pepe el vivo’, aprovechan esta situación para no gastar, para ahorrar y sacar provecho económico”, lamentó.
Arroé: “Modo de juego de Salas va más acorde a nosotros” Joazinho Arroé reveló que tuvo una fuerte pelea con Wilder Cartagena el año pasado. También se mostró contento con la llegada del chileno Mario Salas a Alianza Lima tras la salida de Pablo Bengoechea. Arroé no negó que le molestaba que Pablo Bengoechea lo deje fuera del once titular. “Para Bengoechea no era un error no ponerme de titular, para mí sí, pero lo entiendo, siempre trato de entender al técnico. Creo que Pablo necesitaba extremos que centren y yo no soy uno de ellos, a mí me gusta más estar en contacto con el balón, organizar el juego, de ese modo lo entiendo”, dijo en Movistar Deportes. El atacante blanquiazul indicó que el plantel de Alianza Lima está en contacto con Mario Salas. “Tenemos comunicación con el comando técnico, ayer hablé con el ‘profe’ Salas y me dijo lo que quiere. Su modo de juego va más acorde a nosotros. Ya si con eso jugamos mal, es más culpa
CMYK
Con ‘Ney’ a la cabeza: la ‘Canarinha’ recauda cerca de un millón de dólares para los más necesitados por el coronavirus Brasil es uno de los países más afectados del continente americano con la pandemia del coronavirus. Y pensando en la crisis que perjudica a miles de familias, Neymar y los futbolistas de la selección de ese país, junto con el cuerpo técnico, y el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Rogério Caboclo, llevarán ayuda a los más necesitados. La noche del reciente martes, la CBF lanzó la campaña Selección Solidaria, que atenderá a 32 mil familias en situación de vulnerabilidad en todos el país, durante los próximos dos meses, en medio de la amenaza del COVID-19. Los jugadores que fueron
de nosotros los jugadores”. Finalmente, recordó que tuvo una pelea con Wilder Cartagena en 2019. “Yo dejé de hablarme con Wilder más de un mes el año pasado, dos días antes de un partido
de Copa Libertadores nos peleamos por cosas que no nos parecían, discutimos horrible. Al final terminó siendo un muy buen amigo mío y ahora lo extraño”.
“Indudablemente la parte económica recae mucho, en todas las empresas, no solo en el fútbol y la Universidad César Vallejo no está excepto a eso. Hace varios días venimos conversando con una parte de los futbolistas para llegar a un acuerdo y ver qué posibilidades de reducción hay, lo bueno es que hay predisposición de ambas partes y creo que para esta semana se debe definir” A gregó: “Ellos entienden que los ingresos de la Universidad han bajado considerablemente y nosotros también entendemos la posición de ellos”. Sobre la propuesta de la Agremiación, que lo que se reduzca ahora se pueda pagar más adelante comentó: “Cada club
tiene una realidad diferente, sabíamos de esa propuesta pero nosotros ya les hicimos llegar una propuesta a base de la realidad de lo que sucede en la Universidad César Vallejo, que es el principal sponsor del club, nosotros somos una unidad de negocio de la universidad. Le hemos explicado nuestra posición a los futbolistas que al menos por este mes tiene que darse la reducción pues es ahorita inviable que más adelante se vaya a pagar si los ingresos van a ser los mismos. El año económicamente está perdido, los futbolistas entienden y hay un buen diálogo con ellos, hemos habldo con ellos directamente y ese es un paso adelante para llegar a buen puerto”.
convocados la última vez, el equipo técnico y el mandamás de la CBF lograron recaudar 2.5 millones de reales brasileños (457.9 mil dólares). Comprometido con la causa, el organismo de fútbol duplicó el monto y llegó a casi un millón de dólares, dinero que servirá para comprar canastas básicas de alimento, limpieza e higiene personal.
“El fútbol está en la vida de los brasileños. Es muy importante que también contribuyamos en este momento tan difícil. Esta es una movilización conjunta de CBF, atletas y la comisión técnica que traerá esperanza a miles de familias”, indicó Caboclo.
Doctor de la Selección peruana Julio Segura sufrió complicación cardiaca y se encuentra internado La familia de la selección peruana vive un momento de preocupación. El doctor Julio Segura, integrante del comando técnico de Ricardo Gareca encabezando el departamento médico de combinado nacional sufrió un infarto este miércoles 22 de abril que ha obligado a que lo internen en el Instituto Nacional Cardiovascular “Carlos Alberto Peschiera Ca-
Gálvez: “Al menos por este mes tiene que darse la reducción de sueldos””
Luis Gálvez, gerente de la Universidad César Vallejo, contó cuál es la postura del club y señaló que ante la falta de ingresos están conversando con los jugadores para llegar a un acuerdo y reducir los sueldos.
El Cumbe 11
rrillo” (INCOR) donde podría ser operado. El galeno, quien trabaja en la selección peruana desde hace varios años y que incluso encabezó el departamento médico en el Mundial Rusia 2018, sufrió una complicación cardiaca que derivó en su traslado al mencionado nosocomio donde podría ser intervenido de forma quirúrgica.
Cristian Benavente habló del caso Jean Deza, Percy Prado y Miguel Trauco Si hay algo que Cristian Benavente conoce muy bien, es el valor del esfuerzo y el sacrificio. El ‘Chaval’ siempre se ha caracterizado por mostrar una actitud profesional desde el momento en el que se entrena, producto de la formación que tuvo en su etapa infantil y juvenil. Es por ello que también le queda claro lo que son las indisciplinas, y lo mucho que pueden llegar a afectar a un jugador a lo largo de su carrera. En una reciente entrevista, el futbolista del Nantes fue consultado por la polémica que rodea a Jean
Deza, con quien compartió concentraciones en las categorías juveniles de la Selección Peruana, y estas fueron sus palabras: “Cuando se falla una y luego repetidas veces, me da pena, porque Jean Deza es un muy buen jugador. Me da pena que no se aprenda y se falle tantas veces en lo mismo. Porque se supone que lo positivo de equivocarte es aprender, y estás perdiendo muchas oportunidaes si no es así”, mencionó el ex Real Madrid Castilla en diálogo con el periodista deportivo Eddie Fleischman. CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, jueves 23 de abril de 2020
Claudio Pizarro eligió a Paulo Autuori por encima de Ricardo Gareca
En esta oportunidad, Pizarro contestó 100 preguntas, muchas con respuestas realmente sorprendentes y otras un tanto obvias para algunos, como aquella que tenía que elegir entre Ricardo Gareca y Paulo Autuori. Pero el contexto de la pregunta era que, Si Claudio fuera dueño de un equipo y tuviera que elegir entre Gareca y
Autuori como técnico a quien escogería. Pizarro no lo dudó y se quedó con el brasileño. Valgan verdades, Pizarro tiene un lazo más grande con el actual entrenador de Botafogo dado que compartió más tiempo con él en la Selección Peruana. Al ser consultado por el mejor entrenador que lo dirigió, Pizarro fue nuevamente contundente en su respuesta y eligió a Pep Guardiola en primer lugar y a Jupp Heynckes, quien fue su entrenador en el Bayern, en segundo lugar. Además, de técnicos, Pizarro también escogió entre clubes y ligas, teniendo al Madrid como favorito sobre el Barcelona y a la Liga argentina como prioridad por encima de la liga brasileña.
Sebastián La Torre sobre posible reducción del 50%
El delantero de la Academia Cantolao, Sebastián La Torre, lamentó que los dirigentes del ‘Delfín’ quieran hacer un gran descuento de su sueldo, teniendo en cuenta que “la mayoría de futbolistas gana entre 2 mil y 3 mil soles”. “Cantolao es un equipo que no depende de la taquilla, creo que la plata de la televisión nos cubre bastante a nosotros, pero esa ya es decisión de los dirigentes”. Luego, el futbolista de 21 años, añadió: “Ellos nos han puesto esta disposición de
Cantuarias: “Aún no hay una estrategia de qué pasará con el fútbol y eso preocupa”
Felipe Cantuarias, miembro de la Comisión de Gobernabilidad de la FIFA, señaló: “Esta es una crisis global, donde el fútbol no es ajena a ella y donde se tiene que priorizar la salud de todas las personas. Esto no implica que no se deba preparar el escenario post-cuarentena. Si bien aún no hay una estrategia de qué pasará con el fútbol peruano y eso preocupa ya que los clubes necesitan saber a dónde van. Eso también es por parte de un respeto hacia los actores
del fútbol peruano” El directivo comentó que la base de los clubes peruano es el pago por derechos de televisión, esto a diferencia de los torneos a nivel sudamericano. “En este momento se requiere un liderazgo para juntar a todos los actores y tener una mentalidad en conjunto. Así tener una propuesta de cómo salir adelante en el momento de la crisis. Es importante que se haga, ya que el fútbol peruano a diferencia de otras ligas de Sudamérica no tiene como ingreso principal las taquillas. Si el campeonato se reinicia sin público, no habría problema ya que los clubes tienen el ingreso principal de los derechos de televisión. Habría que ver cómo aliviar la carga de los clubes y lograr pasar esta etapa, se tienen que dar herramientas para los clubes, lo más importante es el diálogo en estos momentos”, agregó. También señaló que la FPF debería dar mayor cantidad de dinero y sincerar las cuentas. “Se requiere un aporte mayor a los clubes. La FPF debe aportar con algo
más, se tienen los recursos para eso. La FPF debería publicar su presupuesto y que los clubes puedan conocerlo y tenerlo en cuenta”. Finalmente dijo que en medio de la crisis, se debe tener al fútbol como una actividad que pueda ayudar en el entretenimiento de la gente. “Tenemos que tener cuidado con dar información, ya que en gran medida la continuidad del campeonato dependerá de lo que diga el Gobierno, pero el fútbol también tiene que presentar su protocolo para poder volver. El fútbol podría reabrirse en el mes de julio, en la medida que esten los protocolos sanitarios, que se hayan puesto de acuerdo los clubes, etc. Hay otras actividades de entrenimiento que no podrán volver hasta el próximo año y compiten con el fútbol, de aquí a final de año el fútbol se presenta como una plataforma importante para ser ofrecida a los auspiciadores e invitarlas a participar. Todo debe ser trabajado en un plan y que el fútbol pueda avanzar”, acotó.
bajar el sueldo al 50%, pero es muy difícil de acatar porque somos una plantila que tenemos el sueldo más bajo. Se podría arreglar de otra manera y por eso estamos conversando” Además, La Torre confesó que: “Nos ponen la espada entre los dientes al darnos 24 horas para responder. No nos están dando chance de analizar el tema. Cada uno tiene que tomar su decisión. Gran parte de la plantilla gana entre 2 mil o 3 mil soles y el 50 por ciento es demasiado”.
Urruti: “Estamos moviendo cielo y tierra para volver a Uruguay” El jugador uruguayo de Universitario, Luis Urruti, contó que está tratando de regresar a su país ante la posibilidad que se extienda el estado de emergencia en Perú. “No está fácil la cosa acá en Perú. La cuarentena era hasta el 26 pero se va a extender. Estamos moviendo cielo y tierra con mi señora para volver a Uruguay, que sabemos que no está tan complicado”, dijo el futbolista al programa ‘Tirando Paredes’. Agregó: “Estamos luchando para que manden un avión. Hubo dos CMYK
vuelos en marzo pero no nos enteramos. Acá hay uruguayos que quieren volver, como 50 varados. Desde Uruguay nos dijeron que están trabajando, estamos esperando. Nos contactamos con consulados y cancillería”. CMYK