“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Año VI N° 2301
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3,62 Venta: 3.64
SAT lanza beneficios tributarios año 2021 Alcalde de Cajamarca rechaza agresión a policía municipal
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
S/. 1.00
Viernes 23.04.2021
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Municipalidad de
Posterga diligencia para Cajamarca conmemoró el obtener informacion del “Día Mundial de la Tierra” celular de Luis Collantes
Planta de oxígeno de Jaén viene funcionando al 50%
Con labores internas y externas de sensibilización ambiental, acciones de
Presenta algunas fallas; por esa razón y por temor a que pueda malograrse sólo viene funciona en esa capacidad.
forestación y reforestación, limpieza y reciclaje
Diligencia fue postergada para el día lunes 26 de abril a las cinco de la tarde. Familiares y amigos indignados ante esta situación.
2 El Cumbe
Cajamarca, viernes 23 de abril de 2021
EDITORIAL Incertidumbre económica El panorama general se muestra desalentador en el Perú, no solo por el incremento de contagios y muertos a consecuencia de la COVID-19 sino también por la incertidumbre económica producida por las últimas proyecciones electorales con miras a la segunda vuelta presidencial. El riesgo político ha generado en esta semana la subida del dólar, la caída de la Bolsa de Valores de Lima, el nerviosismo de los inversionistas y la pérdida de atracción de la banca ante las grandes financieras internacionales. Hoy el país se ha vuelto impredecible y solo un esfuerzo supremo de lucidez, disciplina y madurez de todos nos enrumbará por el camino del desarrollo y progreso. Tanto Pedro Castillo y Keiko Fujimori coinciden, sin rodeos, que se debe ir al grano y realizar un cambio. Esperemos que ambos tengan planes serios para que el cambio sea para bien. Es evidente que para ello se necesita un país unido y un Gobierno que lleve a cabo un proyecto común, donde lo más importante sean los ciudadanos y no los intereses personales, las banderas partidarias o los extremos ideológicos. Es natural, que ante la grave crisis por la que atraviesa el Perú, la gente esté impaciente, pero no hay que creer en soluciones instantáneas en base a un Estado omnipotente. La estabilidad depende también del respeto por el sistema democrático, el modelo económico y las libertades.
Foto Parlante
Lanzan campaña para poner en valor árbol de la quina En el marco del “Día de la Tierra”, el Gobierno lanzó hoy en simultáneo en diez regiones la campaña “La Quina del Bicentenario, revaloremos nuestro árbol emblema”, que se inicia con la siembra de los primeros 30 mil plantones de ese árbol, con miras a llegar a los 500 mil para poner en valor una especie originaria símbolo de nuestra Independencia. La ceremonia central de lanzamiento tuvo como escenario la Plaza Mayor de Lima, y fue liderada por la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, quien junto al alcalde de Lima, Jorge Muñoz y la viceministra del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) María Isabel Remy, colocó un plantón de la quina en la histórica plaza. En forma simultánea, se efectuó un acto de siembra del árbol de la quina en el Cuartel General del Ejército, en el marco de la campaña nacional “Revaloremos el árbol de la Quina del Bicentenario, con la presencia de la ministra de Defensa, Nuria Esparch Fernández, la directora de Agro Rural (MIDAGRI), Roxana Orrego, autoridades castrenses y
funcionarios. Esta campaña viene siendo implementada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agro Rural, Ambiente con el Sernanp y Defensa con el concurso del Ejército Peruano. PLAN MASIVO DE SIEMBRA MIDAGRI, a través de Agro Rural, viene ejecutando el Plan de Acción Forestal (Periodo 2020-2022) para la siembra de 500 mil plantones forestales de quina (Cinchona spp.) y aliso (Alnus sp.). La campaña busca impulsar el repoblamiento de especies nativas, con alto valor económico y ambiental en zonas de montaña, para la provisión de bienes y servicios ambientales que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de las po-
blaciones locales rurales. Este plan se ejecutará en Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Lambayeque, Junín, Lima, Pasco, Piura y Puno. En coordinación con los gobiernos locales, regionales y provinciales, contando con la participación de las comunidades beneficiarias de las diversas regiones, para lo cual se ha capacitado a más de 600 familias campesinas y 50 técnicos y personal del Ejército Peruano, principal aliado estratégico en zonas rurales. Esta iniciativa nacional busca promover un nuevo modelo de estas plantaciones basado en la asociatividad de pequeños parcelarios para reducir las brechas de deforestación y las brechas económicas y sociales en el sector rural.
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
MPC realizó charlas virtuales por el Día Mundial de la Tierra Con actividades que buscan concientizar y reflexionar a la población sobre la situación actual de nuestro planeta, la Gerencia de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad de Cajamarca, celebró este 22 de abril el Día Internacional de la Tierra. El evento se realizó a través de charlas virtuales contando con la participación de destacados ponentes como el Sr. Joshua Tejada con el tema: “La revaloración de la Cosmovisión andina como influencia en la conservación y preservación de nuestro planeta”, Dr. Adolfo Chávez Chávez “Responsabilidad Social” y el Ing. Sara García Alva, “Cuidado ambiental: residuos sólidos”. Roxana Osorio Villanueva, responsable del área de Educación Ambiental de la comuna local, precisó estas
actividades tienen como propósito reflexionar sobre el impacto del ser humano en el planeta. “En estos momentos la pandemia del coronavirus representa no sólo un riesgo enorme para la salud pública y la economía de nuestro país, sino también para nuestra diversidad biológica”, acotó. Bajo el Lema “Que nuestro Hogar sea Eterno”, buscamos
reducir el impacto de las acciones individuales de cada uno sobre el planeta al tiempo que nos recuperamos, como especie, de la crisis sanitaria del COVID-19. Hay que aceptar hoy más que nunca que todos tenemos una responsabilidad como parte de la solución, afirmó la funcionaria edil. Finalmente, Roxana Osorio informó que la comuna local
viene realizando en nuestra ciudad diferentes acciones que buscan reducir la contaminación de nuestro planeta realizando diferentes actividades como campañas de sensibilización, a diferentes sectores, capacitaciones a organizaciones, programas de segregación y disposición de residuos sólidos, entre otros. Fuente: MPC
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, viernes 23 de abril de 2021
Locales
SAT Cajamarca lanza paquete de beneficios tributarios y no tributarios para el año 2021
Columnista invitado Luis Otoya Trelles
Somos libres, seámoslo siempre
EL IMPUESTO AL PATRIMONIO VEHICULAR CONDONACIÓN DEL 100% DE INTERESES MORATORIOS Y MULTAS; PAPELETAS DE TRÁNSITO HASTA EL 31 DE MARZO DE 2021, EL 85% DEL INSOLUTO; DEPÓSITO VEHICULAR, TASAS PENDIENTES HASTA EL 31 DE MARZO DE 2021, CONDONACIÓN DEL 98%. El jefe del Sat Cajamarca, Dany Alfaro cabrera, informó que por acuerdo unánime del pleno del Concejo Municipal, se aprobó la Ordenanza Municipal que aprueba los beneficios de condonación de intereses moratorios y multas de deudas tributarias (impuesto al patrimonio vehicular) y no tributarias de la provincia de Cajamarca, para el presente año.
El funcionario explicó que la Ordenanza plantea en materia de impuesto al patrimonio vehicular la condonación del 100% de los intereses moratorios y las multas; en papeletas de infracción de tránsito impuestas hasta el 31 de marzo de 2021, se condonará el 85% del insoluto; en el pago por derecho de depósito vehicular, tasas pendientes hasta el 31 de marzo de 2021, se aplicará la condonación del 98%. Las costas y gastos derivados del procedimiento de cobranza coactiva de los conceptos acogidos a los beneficios establecidos, serán condonados en un 100%. “En atención a la coyuntura sanitaria y económica que atraviesa el país por la pandemia y las medidas adoptadas por el gobierno nacional; se logró implementar medidas de atención, ayu-
da, seguridad, prevención y servicios a nuestra comuna, a fin de dinamizar el sector económico para empresarios y personas naturales que se encuentren en el rubro el transporte y puedan tener los ingresos necesarios que les permitan sostener sus unidades familiares”, precisó Alfaro Cabrera. Dijo que para ello, se encuentran debidamente organizados y preparados para realizar la atención al público cumpliendo con las medidas de seguridad sanitaria en sus tres locales del complejo Qhapac Ñan, el Quinde y la ex Municipalidad de Cajamarca, asimismo, han implementado plataformas virtuales para consultas y el pago virtual. La vigencia de la presente Ordenanza será a partir del día siguiente de su publicación hasta el 31 de Agosto de 2021.
Baños del Inca: construcción de Ptar en espera, Bim Zepita no da pase por su propiedad SIN EMBARGO, EL COMANDANTE E.P ADHELMAR REBAZA, SEÑALÓ QUE EL PERMISO DEPENDE DEL MINISTERIO DE DEFENSA Y LA COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO Un grupo de 30 pobladores de diferentes comunidades de Los Baños del Inca llegó, esta mañana, hasta las instalaciones del Bim Zepita. Ellos solicitan a las autoridades del Ejército Nacional que den las facilidades para la instalación de redes de saneamiento y la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para este distrito cajamarquino, trabajos que debería comenzarse el próximo mes. Ronald Huaripata, secretario CMYK
del comité de gestión del C.P Tar Tar Grande, indicó que la ejecución de este proyecto permitirá reducir el impacto ambiental que es generado por el arrojo de aguas servidas y señaló que, de no ser escuchados, la población estaría tomando medidas más drásticas. “Queremos que se realice esta PTAR porque en la actualidad todo Baños del Inca bota su desagüe al río en crudo y no tenemos como tratarla”, indicó. Según señaló el comandante E.P. Adhelmar Rebaza, este problema se originó a raíz de un convenio que no cumplió la anterior gestión municipal del distrito, además de que el proyecto de la PTAR estaría afectando a un reser-
vorio natural que abastece a más de mil personas y que no habría sido considerado dentro de los estudios de impacto ambiental. “Yo no soy la persona que se
opone al proyecto, las órdenes las da el más alto nivel del Ministerio de Defensa y de la comandancia del Ejército quien debe autorizar el pase”, expresó.
Los resultados de las van a seguir “jodidos”, últimas elecciones refle- entonces que se “jodan jan el hartazgo y enojo todos”. de los peruanos con la La respuesta no debe ser clase política. Es la voz desacreditar, insultar, de protesta de millones ningunear, ni mucho de ciudadanos cansados menos “terruquear”, al de haber sido engañados candidato radical. Le con las promesas de can- tenemos que ganar en didatos que al llegar al la comparación de propoder no cumplen lo puestas, especialmente ofrecido. las que están orientadas El triunfo de Pedro a dar solución a las granCastillo en la primera des necesidades de las vuelta es la respuesta mayorías. a los gobiernos que en Sería muy peligroso pendos décadas de bonan- sar que atacándolos le za económica dieron la vamos a cerrar el paso espalda al pueblo negán- a la izquierda radical. doles la posibilidad de Los comunistas son essiquiera poder acceder pecialistas en polarizar a servicios básicos de posiciones y victimizaragua y electrificación. se. No deberíamos caer Es el grito que se ha en su juego. hecho escuchar de los Es mucho lo que está peruanos de las zonas en riesgo y quizá esta rurales que viven años podría ser la última de abandono. Es el cas- oportunidad que da el tigo a la mezquindad y elector a los peruanos ambición de gobernan- que queremos seguir tes que, en vez de dismi- viviendo en democranuir la enorme brecha cia. El fujimorismo, en servicios de salud que aspira al poder, ha que existía desde antes demostrado tener la exde la pandemia y cubrir periencia y propuestas el déficit en infraestruc- para cambiar el peligroso tura e implementación rumbo que parece tener de escuelas públicas, nuestro país. Estamos en prefirieron invertir en capacidad de formalizar, inútiles proyectos faraó- antes de las elecciones, nicos como la carretera un compromiso social de Interoceánica y la Refi- gobernar para los peruanería de Talara. Es la in- nos olvidados durante dignación ante la maldita dos décadas. corrupción que, en plena El odio nos puede dejar pandemia, ha puesto en sin futuro y sin libertad. riesgo la vida de millones Al próximo presidente no de peruanos. lo puede volver a definir No hay que ser un ana- el voto anti. Es momenlista político para darse to de poner al PERÚ por cuenta que la votación delante. Terminemos de Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017 obtenida por Pedro Cas- cerrar las heridas del tillo no es una sorpresa, pasado para enfrentar es la protesta de los pe- juntos el futuro. Unidos ruanos olvidados que, al contribuiremos a dar poner un aspa en la foto solución a la tremenda del candidato radical, crisis moral, sanitaria y tacha a la clase política económica que la vienen haciéndole saber que sufriendo más los que Cajamarca, 02 detienen agosto menos de 2018 si los que menos tienen. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, viernes 23 de abril de 2021
Locales Municipalidad provincial de Cajamarca
conmemora el “Día Mundial de la Tierra” Con labores internas y externas de sensibilización ambiental, acciones de forestación y reforestación, limpieza y reciclaje; entre otros, la municipalidad de Cajamarca, reconoce la importancia del cuidado del planeta, en el marco de celebración del Día Mundial de la Tierra que se conmemora este 22 de abril y donde la comuna logró importantes reconocimientos por parte del Ministerios del Medio Ambiente. “Desde inicio de la gestión trabajamos articuladamente con el Ministerio de Ambiente, obteniendo los primeros puestos en el mecanismo de utilización
y reutilización de los recursos que manejamos desde el gobierno local, logrando disminuir costos administrativos y generando conciencia y cultura ambiental en nuestros como resultado a la implementación de la eco eficiencia institucional”, señaló Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental. El funcionario indicó que continúan en la sensibilización para crear una conciencia global sobre los problemas ambientales, de sobrepoblación, destrucción de biodiversidad y otras actividades que perjudican el medioambiente, por lo que este 22 de abril,
Día de la Tierra, debe servir de reflexión para cuidar el espacio donde vivimos. “El gobierno local determina políticas adecuadas con la finalidad de reducir la problemática ambiental que se genera en la provincia, resaltando la importancia de la economía circular utilizando la menor energía posible y reutilizando el mayor número de recursos posibles”, acotó. Finalmente, el gerente Muñoz exhortó a la población a comprometerse con la tierra, ser consientes con el daño y actuar para resarcirlo. Fuente: MPC
Diresa e instituciones se Gobierno Nacional debe exigir ventanas abiertas en vehículos de organizan ante nueva etapa de transporte público de pasajeros vacunación contra la Covid-19
Existe evidencia científica que respalda la ventilación de ambientes congestionados para evitar la propagación de enfermedades respiratorias, entre ellas, el COVID-19. Ante el aumento de casos de COVID-19 en el país, la Defensoría del Pueblo propone que el Gobierno nacional establezca la obligatoriedad de contar un precinto que impida el cierre de las ventanas o, si el transportista lo prefiere, el retiro de las mismas, debido a la imposibilidad de que las/os inspectoras/es de transporte y los efectivos de la Policía Nacional del Perú estén pendientes de todas las ventanas de cada unidad de transporte. Como es de público conocimiento, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha dispuesto que las ventanas de los vehículos de transporte público urbano de pasajeros se encuentren CMYK
abiertas durante la prestación del servicio. Sin embargo, a pesar de las diversas disposiciones dictadas al respecto, el cumplimiento de esta importante medida depende de la voluntad de pasajeras/ os y cobradoras/es, sin tener en cuenta la necesidad de ventilar el vehículo como una medida efectiva para evitar la propagación del COVID-19. Para el caso de vehículos o trenes que solamente pueden utilizar aire acondicionado, la Defensoría del Pueblo indica que este tendría que estar en funcionamiento durante todo el trayecto, debiendo ser de aire no recirculante y contar con los filtros apropiados capaces de capturar el SARS-CoV-2. Esta medida, aunada al menor aforo por vehículo, el uso correcto de mascarillas y protectores faciales, así como el incremento de la flota y su
frecuencia, es uno de los pilares fundamentales en la prevención del COVID-19 y que puede salvar la vida de miles de peruanas/os que usan el servicio de transporte público. La Defensoría del Pueblo insiste además en que es necesario que el MTC difunda constantemente los protocolos aplicables al servicio de transporte urbano de pasajeras/os, así como reforzar la fiscalización de su cumplimiento e incidir en la conducta que se debe adoptar para un viaje seguro. Finalmente, la institución reitera a la ciudadanía que debe cumplir con el uso de mascarillas y protectores faciales, así como a mantener abiertas las ventanas de los vehículos de transporte público, que son medidas a su alcance y muy eficaces para evitar el contagio de la enfermedad.
Ante el cambio de estrategia de vacunación contra la Covid-19 a nivel nacional, la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Cajamarca convocó a diversas instituciones públicas y privadas a una reunión. El propósito fue coordinar acciones interinstitucionales que contribuyan a que este nuevo proceso de inmunización a adultos mayores de 80 años -al inicio- cumpla con los objetivos en consonancia con la normativa sanitaria. Durante la cita, la vicegobernadora regional Angélica Bazán subrayó la importancia
del trabajo conjunto para que la vacunación de realice de forma rápida, eficiente y eficaz. Algunos de los compromisos asumidos son el uso de numerosos locales institucionales para la vacunación y aprovechar las fechas de pago de Pensión 65 para inmunizar a sus beneficiarios. También involucrar en este proceso a los agentes comunitarios, juntas vecinales y comités comunitarios anticovid con la participación del gobierno local y del personal de salud. Entre los participantes estuvieron el Ejército, Red
Cajamarca, Municipalidad Provincial, Essalud, programas sociales, Policía Nacional, colegios profesionales, Universidad Nacional, etc. Estas nuevas jornadas de vacunación se realizarán gracias a la progresiva llegada de más de 38 mil dosis de vacuna Pfizer de las cuales la próxima semana llegarán 9360 vacunas. DATO: El nuevo enfoque territorial de inmunización se hará según el padrón del Reniec y no se tomará en cuenta si las personas beneficiadas de cada distrito tienen seguro de salud o no. Fuente: Diresa
Se posterga diligencia para obtener informacion del celular de Luis Eduardo Collantes DILIGENCIA FUE POSTERGADA PARA EL DÍA LUNES 26 DE ABRIL A LAS 5 DE LA TARDE. Familiares y amigos indignados por constantes postergaciones de las diligencias del
caso del presunto asesinato de Luis Collantes Armas. La diligencia para el levantamiento de información del celular de la víctima y otro celular encontrado en el lugar de los hechos, se postergó para el próximo lunes 26 de
abril. Según informaron los familiares, el abogado de uno de los implicados en el caso, no se habría presentado debido a un problema de salud, por tal sería el motivo de la postergación. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, viernes 23 de abril de 2021
Se conformó comité de gestión y de solidaridad para lucha contra el covid-19 en la provincia de Cajamarca
Ing. Dennis Antonio Huaccha Sánchez, Gerente de ENVIROMENT, QUALITY AND STANDARDS FOOD CERTIFICACIONES Y SERVICIOS GENERALES S.R.L, fue elegido como presidente del Comité de Gestión y Solidaridad para lucha contra el Covid_19 de la provincia de Cajamarca. La provincia de Cajamarca ha sido la más azotada por la pandemia del Covid _19 por lo que urge hacer un trabajo integral que viene realizando el sector privado y público para apoyar en el control de La crisis sanitaria. Ante tal tensión se unen la so-
ciedad civil, el sector empresarial y gremial tales como: CARETUR, CAREPYMES, Mineras, Alcaldes Vecinales, Colegio de Sociólogos, Escuela profesional de posgrado de CECA De la Universidad Nacional de Cajamarca, Sector transporte (ASTRFORC) Empresarios de servicios de gastronomía, Gimansio Fit Up Prensa y demás colegios profesionales de la provincia y la región Cajamarca. Denis Antonio Huaccha Sánchez también dijo que, está coordinando con centros comerciales e instituciones educativas para que se sumen
en esta campaña de sensibilización y solidaridad en beneficio de los pacientes con Covid. Huaccha Sánchez puntualizó que, están planificando charlas y talleres Post-Covid, tanto físico como psicológicamente: el tratamiento físico estará a cargo de Gimansio Fit Up con rehabilitaciones respiratorias, ejercicios musculares y articulares. Y psicológicamente estamos coordinando con el Colegio de Psicólogos. Además de asesoramientos de salubridad y alimenticios añadió Huaccha Sánchez. Cualquier consulta número de celular 976606051
Locales
La Biblioteca Municipal recibe donación de más de 200 libros La Biblioteca Municipal de Chota recibe por parte del doctor Roque Díaz Delgado una donación de 250 libros de Historia, Geografía, Matemática, Psicología, entre otras materias. La recepción fue realizada hoy en el Centro Cultural Akunta, donde funciona la mencionada biblioteca. En representación del donante, el profesor Enrique Rodríguez Bautista resaltó la importancia de los libros para fortalecer la cultura chotana e invocó a todos a seguir fomentando la lectura. Por su parte la presidenta de la Comisión de Cultura y Turismo de la Municipa-
lidad Provincial de Chota, Diana Barboza Gálvez, también destacó la importancia de los libros para fortalecer la cultura y agradeció a quienes hicieron posible la donación. A su turno el funcionario de
la Unidad de Participación Ciudadana, Cultura, Deporte y Recreación, Miguel Bazán, expresó su gratitud por la donación de los libros que ahora están a disposición de los lectores. (Radio Santa Mónica)
Productores del caserío de Yuracpirca mejorarán cosechas con construcción de reservorio para captación de agua
Regidor Soberón informa que planta de oxígeno de Jaén viene funcionando al 50% El regidor de la Municipalidad Provincial de Jaén, Fernando Soberón, declaró que la planta de oxígeno, ubicada en el Hospital General de Jaén, presenta aún algunas fallas; por esa razón y por temor a que pueda malograrse sólo viene funcionando a un 50% de capacidad. El regidor dijo que debe descartarse la idea de que esta planta generadora de oxígeno medicinal sea de segunda mano, pues la empresa colombiana Speal sí admitió que las fallas que presenta
CMYK
actualmente el equipo “son fallas de instalación”. Por el momento, pese a que la planta funciona al 50% se esta abasteciendo la necesidad de
oxígeno. Sin embargo, Soberón dijo que espera que la planta quede operativa al 100% lo antes posible. (Radio Marañón)
Víctor Raúl Romero, poblador del caserío, dijo que más de un centenar de productores campesinos de la comunidad de Yuracpirca en el distrito de Jesús podrán mejorar sus actividades agropecuarias una vez concluida el reservorio que permitirá la captación de 869 mil litros de agua a ser empleado en su siembra y actividades ganaderas. Las declaraciones se dieron luego del inició de la construcción del reservorio para la captación de agua de lluvia que en tiempo de sequía ser-
virá para el riego de muchas parcelas de granos, tubérculos y pastos para la ganadería y animales menores. Con ello, el gobierno local, busca mejorar sus condiciones de vida, más aún, afrontar la crisis económica afectada por la pandemia, precisó el alcalde, Andrés Villar. Esta obra hidráulica forma parte de un paquete de proyectos de esta naturaleza que financia la Municipalidad Provincial de Cajamarca con una inversión de 250 mil soles, atendiendo las necesidades
de los pequeños agricultores y cuyo objetivo es reactivar la economía de este sector de la población, afectado por la pandemia del coronavirus. Yuracpirca, es un caserío del distrito de Jesús, ubicado en el límite con la provincia de San Marcos y el distrito de Matara; que desarrolla su estilo de vida en base a actividades agropecuarias y donde sus beneficiarios han tomado con mucha algarabía este proyecto que les permitirá tener hasta tres cosechas por año. Fuente: MPC
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, viernes 23 de abril de 2021
E special
La forma en la que las emociones influyen en tu cuerpo LA MENTE DOMINA EL CUERPO, Y LAS EMOCIONES NACEN EN LA MENTE. Por Erika Patricia Otero
E
n mi opinión, no hay una sensación peor que la que experimento cuando siento envidia, rencor y odio. Incluso, cuando por orgullo no concedo razón al otro, sabiendo que la tiene, me siento fatal. Suele pasar -y me avergüenza reconocerlo-, que cuando alguien consigue algo que yo anhelo, la envidia me invade. No es más que una sensación que dura poco tiempo, pero no deja de hacerme sentir incómoda. Sé que no es correcto; tengo claro que desconozco el camino que esa persona tuvo que recorrer para conseguirlo, pero es inevitable no sentir esa leve sensación de «que envidia» que me hace codiciar lo que ella tiene. Antes trataba de convencerme de que la envidia que sentía era «de la buena». La realidad es que no existe «envidia de la buena», es solo ENVIDIA. La palabra «de la buena» no le resta importancia porque va a seguir siendo esa misma sensación corrosiva de desear lo ajeno. Pasa lo mismo con el rencor y el odio. Por más que la persona que te lo inspire se lo merezca, te va a hacer daño. Es lo mismo que tratar de justificar una mentira argumentando que era «blanca». El apelativo «blanca» no le resta importancia porque no dejará de ser una mentira. ¿Que hacen las emociones negativas con tu vida? Algo que muchas personas desconocen es que todas las emociones negativas que experimentamos nos dañan en todos los aspectos posibles. Para empezar, deteriora tus relaciones afectivas. Dejame decirte que si hay algo realmente frágil entre las personas, son las relaciones con sus seres amados. La realidad es que un matrimonio, una relación padre-madre e hijos, hermanos, etc., puede dañarse incluso sin darse cuenta. Basta solo un comentario que no preCMYK
tende ofender, pero que mal tomado puede generar rencor. Este sentimiento puede durar solo unos pocas horas e incluso años. También puede haber envidia entre hermanos, y esta sí que puede hacer que surja competencia del que se siente «por debajo» para demostrar a los otros que es capaz de más. Por supuesto, esto, todo lo que busca es llenar vacíos personales, pero no deja de deteriorar la relación de hermanos. Las emociones negativas también dañan la salud física de maneras que ni imaginas. El odio, por ejemplo, va hacer que sientas rencor. El rencor, a su vez, va a hacer que te llenes de deseos de vengarte. Esos deseos pueden llegar a ocupar tanto tu mente, que van a deteriorar tus hábitos de sueño y hasta de alimentación. Una emoción tan dañina como es el odio no debería tener cabida en la vida de nadie, porque aunque puedas hacer daño y «cobrar» lo que te hicieron, a la larga solo vas a perder tú. Repercusiones en la salud debido a la emociones negativas Te preguntarás cómo es que
las emociones pueden dañar tu cuerpo. La respuesta es fácil: somos un todo; la mente y el cuerpo están conectados. Es como cuando vas a comer algo que no te agrada mucho y de inmediato piensas: «Esto me va a enfermar», y media hora después sientes deseos de vomitar. Es importante que sepas que una mala salud emocional va a debilitar su sistema inmunológico. Lo que ocurre cuando este se debilita, es que estás propenso a enfermar más fácilmente que el resto de personas. Cuando una persona tiene emociones negativas, así como cuando se siente estresada o ansiosa, va a ver su cuerpo afectado. Puede perder el apetito, no podrá dormir de forma adecuada; y hasta es posible que comience a consumir sustancias dañinas. Las consecuencias en el organismo son: -Dolor en la espalda y pecho. -Malestar general. -Cansancio. -Pérdida o aumento de peso. -Dolor de cabeza. -Presión arterial alta. -Desmayos. -Úlceras estomacales.
-Estreñimiento. -Taquicardia. -Problemas para respirar. -Tortícolis. -Dolor de estómago. Como puedes ver, no son pocos los daños que podemos experimentar por efecto del estrés, el rencor, la ansiedad o la envidia. Es por eso que se hace vital que aprendamos a manejarla de la manera adecuada para que no nos dañemos a nosotros mismos. ¿Qué podemos hacer para controlar las emociones negativas? Hay varias formas en las que se puede lidiar con las emociones negativas; por ejemplo: 1 Expresa de manera adecuada los que sientes y piensas Hablar cuando hay rabia de por medio puede ser fatal para las relaciones personales. Y es que con esos sentimientos de por medio nada bueno puede salir de tu boca. Una buena táctica es esperar a que pase la emoción. Aguarda el tiempo que sea necesario y cuando ya estés más tranquilo, entonces es momento de hablar. Algo que también resul-
ta efectivo es guardar la calma en momentos de enfrentamiento. Puede ser difícil al principio, pero con un poco de práctica y guardando silencio, se evita que las confrontaciones se salgan de control. 2 Enfócate en lo bueno de los demás Las personas no solo hacen cosas que te hieren y molestan; también hacen cosas que son dignas de admirar. Ese tipo de acciones son las que debes tener presentes siempre en tu mente para no dar paso a esas malas emociones. Tu madre no quiere herirte cuando te pide que te arregles. Tu padre no te odia cuando molesto te dice que debes esforzarte más, que no debes ser un mediocre. Así es con todas las personas. Sí, también es cierto que hay personas que te van a dañar por el simple gusto de hacerlo; sin embargo, tras ese «odio» hacia ti está el aborrecimiento que sienten por ellos. Al atacarte a ti, lo que hacen es atacar esa parte de ellos que ven reflejada en ti. No es justificativo, pero sí evita que los odies y quieras hacerles daño; en su lugar
puedes hacerle frente pero no «pagarles con la misma moneda»; sé más astuto. 3 Sé resiliente La resiliencia te da la capacidad para hacerle frente a las situaciones complicadas de la vida de la mejor manera. Cuando eres capaz de «darle tu cara más amable» a las situaciones difíciles, tu vida se hace más fácil de vivir. 4 No des tanta importancia a lo que los demás dicen Está relacionado con lo último expresado en el punto 2. Te atacan para atacar esa parte de ellos que tanto les molesta en ti o bien dicen y hacen cosas ofensivas y ni cuenta se dan de ello. Eso no les hace menos dañinos, pero si tú lo sabes, podrás manejarlo de la forma adecuada. Solo tú sabrás hasta dónde dejarás llegar tus emociones y qué harás para enfrentar la situación compleja. Recuerda, debes querer tener el control sobre ti mismo y ganarás. Es posible que quieran dañarte, pero ¿Vas a darles gusto? No olvides que tienes el poder de controlarte. Solo eso debe bastar para no permitir que tus malas emociones te dañen a ti y a los que amas. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, viernes 23 de abril de 2021
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Vendedor/a
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Descripción Importante empresa del rubro retail, se encuentra en la búsqueda de personas comprometidas y con deseos de desarrollo profesional para ocupar el puesto de: VENDEDOR/A. Requisitos: • Estudios técnicos o en curso (deseable). • Experiencia previa en el puesto mínima de 6 meses. • Conocimientos en atención al cliente (deseable).
959294460 076 - 606745
Se vende Rav4 2014
Funciones Principales: • Abordar a los clientes que ingresen a la tienda. • Manejar objeciones que pueda presentar el cliente ante la prenda o accesorios para que decida concretar su compra. • Aplicar protocolos de: servicio, contacto visual, expresión corporal durante el proceso de ventas. • Cumplir las metas establecidas en el sector de la tienda que se le asigne. • Coordinar con el Líder de Ventas y Surtido la reposición de la mercadería de su sector. • Verificar que los precios exhibidos sean los correctos, en caso contrario notificar a su jefe inmediato. • Mantener orden y limpieza en el sector delegado. Si cumples con el perfil y eres una persona dinámica que influye en las personas, ¡esta oportunidad es para ti! Acércate con tu CV impreso y copia de DNI a la dirección: Calle Apurimac Nro. 0971 Barrio La Merced – Cajamarca. En los horarios de: 10 a.m. - 12 p.m. y 2 p.m. - 5 p.m. Pregunta por: Marita Flores. ¡Te esperamos! Fecha de contratación: 13/06/2021 Cantidad de vacantes: 2 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Personas con discapacidad: Sí Postule a través de Computrabajo. com
Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, viernes 23 de abril de 2021
Actualidad Alcalde de Cajamarca rechaza agresión a
policía municipal por parte de mal comerciante SE TRATA DE UN DELINCUENTE PORQUE ATENTÓ CONTRA LA VIDA DE UNA PERSONA Y POR LO TANTO MERECE SER SANCIONADO CON TODO EL PESO DE LA LEY, SEÑALÓ BURGOMAESTRE ANDRÉS VILLAR. El alcalde de la provincia de Cajamarca, Andrés Villar Narro, rechazó de manera contundente la agresión a un efectivo de la policía municipal, cuando se encontraba realizando actividades propias de su función, por parte un mal comerciante informal. “Este sujeto que ha cometido este acto deplorable va ser sancionado y será tratado como un delincuente, por haber cometido un hecho delictivo”, sostuvo Andrés Villar. Aclaró, sin embargo, que la gran mayoría de comerciantes no tienen este
tipo de actitudes, sino por el contrario, están buscando una oportunidad para desarrollar sus actividades. Respecto a este caso indicó,
que por un lado, a través de la Procuraduría municipal se ha hecho la denuncia ante el Ministerio Público y por otro, al policía municipal
herido, desde el área correspondiente, se le hace el seguimiento a su estado de salud, comprobándose una reacción favorable, luego de
la intervención quirúrgica a la que fue sometido. Acto seguido, la autoridad municipal dijo que estas oportunidades se tienen que
desarrollar en el marco de las normas establecidas no solamente por el gobierno local, sino de las provenientes del gobierno central y cuyo mando debe hacerse cumplir por parte de los fiscalizadores y de la policía municipal. En este sentido, precisó que la autoridad lo que busca es que todos los ciudadanos desarrollen sus actividades en el marco del respeto y el orden, valores que se tienen que hacer prevalecer. Al recalcar los difíciles momentos que afronta Cajamarca producto de la pandemia, con el dolor y la consternación que causa en muchas familias, Andrés Villar, reiteró su invocación a la población a cuidarse, a mantener las medidas sanitaria, cumpliendo con todas las medidas que se disponen para beneficio personal y de toda la familia. Fuente: MPC
ONPE acoge recomendación y Covid-19: Egipto producirá anualmente modifica horario de votación para personas adultas mayores 40 millones de vacunas Sputnik V ANUNCIO FORMULADO POR EL JEFE DE LA ONPE FIJA HORARIO DE 2 P. M. A 4 P. M. PARA LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES.
PRODUCCIÓN ESTARÁ A CARGO DEL LABORATORIO EGIPCIO MINAPHARM, QUE ESPERA DISTRIBUIR LA VACUNA SPUTNIK V PARA EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO Egipto producirá 40 anualmente millones de dosis rusa Sputnik V contra la COVID-19. Ello con el anuncio de la farmacéutica Minapharm sobre un acuerdo para la producción de dicha vacuna. En un comunicado conjunto entre el laboratorio egipcio y el Fondo Soberano de Rusia (RDIF, en sus siglas en inglés), “la distribución de la vacuna es esperada para el tercer trimestre de 2021”. Además, ProBioGen AG, filial alemana del laboraCMYK
torio Minapharm, participará “en la optimización de los procesos con el objetivo de aumenar aún más la producción”. A su vez, Kirill Dmitriev, director del Fondo Soberano, sostuvo en el comunicado que el acuerdo con el laboratorio egipcio sella la primera asociación que tienen en Oriente Medio y el norte de África para la fabricación de la Sputnik V. Rusia apunta a diversificar los lugares de fabricación de la vacuna
Sputnik V, a través de acuerdos con distintas empresas extranjeras. Ya a finales de marzo, el Fondo Soberano anunció que la farmacéutica china Shenzhen Yuanxing Gene-tech producirá 60 millones de dosis de la dosis rusa. A inicio de abril, las autoridades sanitarias de Egipto declararon que este país produciría 80 millones de dosis de la vacuna Sinovac, a través de la compañía local Vacsera. AFP
La Defensoría del Pueblo destaca la reciente decisión de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) de modificar el horario de votación de las personas adultas mayores para la segunda vuelta electoral que se realizará el próximo 6 de junio. Esta medida permitirá que este grupo poblacional ejerza su derecho a sufragar en un ambiente seguro y sin incrementar su riesgo de exposición al COVID-19. Cabe recordar que la Defensoría del Pueblo supervisó los comicios electorales del pasado 11 de abril en 2646 mesas de sufragio de 187 locales de votación en todo el país. A raíz de esta labor, evidenció que a las 7:00 a. m. el 43.12 % de las mesas supervisadas no se había instalado lo que generó largas colas de personas adultas mayores que esperaron desde la primera hora en el exterior de los locales de votación y, en
algunos casos, se retiraron sin poder ejercer su derecho al voto. Incluso se conocieron casos de personas adultas mayores que se vieron obligadas a conformar las mesas de sufragio, ante la ausencia de electores jóvenes para asumir dicha responsabilidad. A través del Informe Especial n.° 035-2020-DP, “Elecciones Generales 2021. Aportes de la Defensoría del Pueblo”, la institución en cumplimiento de sus funciones constituciona-
les recomendó a la ONPE, que modifique el horario de votación asignado a las personas adultas mayores tomando en cuenta que durante las primeras horas se produce la instalación de las mesas y si los miembros sorteados incumplen con asistir, se prolongan los tiempos de espera. Asimismo, se recomendó que en este horario exclusivo se considere además a las personas con discapacidad y las personas con comorbilidades.
En ese sentido, la Defensoría del Pueblo saluda que la ONPE haya decidido modificar el horario escalonado de votación como medida necesaria para garantizar el pleno ejercicio del derecho al sufragio y la participación en la vida política de la Nación de las personas adultas mayores en un ambiente seguro. Del mismo modo, se espera la implementación de las recomendaciones defensoriales pendientes. Defensoría del Pueblo CMYK
Cajamarca, viernes 23 de abril de 2021
El Cumbe 9
Contraloría detecta más de 500 casos de vacunación contra la COVID-19 con problemas
Nacionales
AVANCE EN EL MARCO DEL PLAN GENERAL DE CONTROL A LA GESTIÓN DE LA VACUNACIÓN A NIVEL NACIONAL Arequipa y Ucayali concentran la mayor cantidad de casos que fueron advertidos en informes de control En cumplimiento del Plan de Control a la Gestión de la Vacunación contra la COVID-19, la Contraloría General de la República emitió diversos informes de control que permitieron detectar aproximadamente 506 casos en los que se advierten problemas en la vacunación en diferentes regiones del país, lo que afectó la inmunización de personas comprendidas en los grupos priorizados por las autoridades peruanas. La mayor cantidad de casos se registraron en la región Arequipa, donde la Contraloría evidenció, a través del Informe de Hito de Control N° 026-2021-OCI/0251-SCC, que 283 trabajadores de salud que tenían licencia con goce de haber en diversos establecimientos de la Red Asistencial Arequipa de EsSalud fueron vacunados de manera preferente. Adicionalmente, se identificaron 23 casos correspondientes a profesionales de la salud que ya no tenían vínculo laboral con los establecimientos de salud donde recibieron la vacuna contra la COVID-19, tal como señala el Informe de Hito de Control N° 9668-2021-CG/GRAR-SCC. Otra región con mayor cantidad de casos reportados es Ucayali, donde el Informe de Hito de Control N° 5212-2021CG/GRUC-SCC reveló que 107 personas aparecieron en la
lista para recibir la vacuna Sinopharm contra la COVID–19 pese a que se encontraban realizando trabajo remoto, trabajo administrativo, o que ya no tenían relación laboral con los establecimientos de salud, entre otros. De ese total, 65 personas ya no laboraban en centros de salud y hospitales, 35 ciudadanos son trabajadores de salud que están realizando trabajo remoto, y siete son personal que realizan labores administrativas y no están en la primeria línea de atención contra la COVID-19. En la región Huancavelica, se identificaron un total de 43 personas que fueron vacunadas contra la COVID-19 en tres informes de control, de las cuales 37 son profesionales que no tienen vínculo laboral con el Hospital Departamental de Huancavelica, según el Informe de Hito de Control N° 005-2021-OCI/5585-SCC. En esta región también se detectó la vacunación de cuatro funcionarios pertenecientes a la Corte Superior de Huancavelica, tal como revela el Informe de Hito de Control N° 004-2021-OCI/5585-SCC, y de dos profesionales que laboran el Gobierno Regional de Huancavelica (Informe de Hito de Control N° 006-2021-OCI/0833-SCC). Los auditores de la Contraloría también detectaron que 20 personas fueron vacunadas en el Hospital Antonio Lorena del Cusco, quienes no tenían vínculo laboral con dicho nosocomio e inclusive algunos casos no tenían vínculo laboral desde hace tres años, tal como revela el Informe de Hito de Control N° 5193-2021-CG/GRCU-SCC.
Por su parte, en la región Callao se evidenció en el Informe Informe de Hito de Control N° 5656-2021-CG/GRLICA-SCC que 17 colaboradores de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) fueron vacunados pese a que no prestaban servicios en la entidad por estar con licencia con goce de haber, de los cuales ocho pertenecen al Centro de Salud Acapulco, cuatro de la Sanidad Aérea, dos al Centro de Salud Gambetta, dos al Laboratorio Referencial de Citología, y uno a la Oficina de Defensa Regional. En Apurímac, los auditores de la Contraloría emitieron tres informes de control que detectaron ocho casos de personas vacunadas, entre los cuales figura el actual Alcalde Provincial de Andahuaylas, quien es médico de profesión pero desempeña su cargo edil a tiempo completo, tal como señala el Informe de Hito de Control N° 5596-2021-CG/GRAP-SCC. Mientras que el Informe de Control Concurrente N° 9694-2021-CG/GRAP-SCC reveló que seis servidores administrativos del Centro Médico Universitario de la Universidad Nacional Micaela Bastidas (UNAMBA) fueron vacunados pese a no estar incluidos en el padrón nominal elaborado por el Ministerio de Salud (Minsa). Asimismo, en la región Amazonas se identificó, a través del Informe de Hito de Control N° 5585-2021CG/GRAM-SCC, que tres trabajadoras del Gobierno Regional de Amazonas fueron vacunadas en el centro de salud Virgen de Asunta, a pesar de no formar parte de
los grupos prioritarios de la “fase I” de vacunación, dado que no prestaban servicios en instancias del sector salud o su vínculo funcional ya había terminado, limitando la cobertura de vacunas al personal de salud que realmente labora en áreas críticas. Además se emitió el Informe de Hito de Control N° 54602021-CG/GRTA-SCC que detectó la aplicación de una vacuna contra la COVID-19 en Tacna a una persona que estaba bajo custodia policial en su domicilio. Finalmente, en la región Lambayeque se detectó que un profesional de la salud fue vacunado en el Hospital Belén pese a no tener vínculo laboral vigente con dicha entidad, lo que fue advertido en el Informe de Hito de Control N° 5677-2021-CG/GRLA-SCC. En el caso de la región Loreto, donde se denunciaron 34 casos de vacunación irregular de funcionarios, como alcaldes, asesores y docentes universitarios, así como exfuncionarios, la Contraloría se encuentra realizando un servicio de control posterior para identificar y deslindar responsabilidades en estos hechos que ponen en riesgo la adecuada vacunación de las personas que han sido declaradas prioritarias por parte del Gobierno Nacional. DATO: Al 21 de abril de 2021, la Contraloría ha publicado 806 informes de control al proceso de vacunación contra la COVID-19 en el Perú, a los cuales se puede acceder a través del portal web de la Contraloría, en la sección Transparencia e Informes de Control. Fuente: Contraloría
Gobierno no observará ley que autoriza el retiro del 100% de la CTS Violeta Bermúdez, presidenta del Consejo de Ministros, anunció que el Poder Ejecutivo no observará la autógrafa de ley que faculta el retiro de la Compensación por Tiempos de Servicio (CTS) pues se han considerado las posibles contingencias que podría generar la emergencia sanitaria en el país. “Evaluamos la autógrafa sobre la Compensación por Tiempo de Servicios, y si bien la norma que faculta el retiro de fondos podría desproteger a los trabajadores frente a CMYK
contingencias de desempleo, consideramos la situación actual en que muchas personas requieren fortalecer sus ingresos económicos para afrontar la emergencia sanitaria. Entonces, tomamos la decisión de no observar la autógrafa aprobada por el Congreso de la República”, indicó en conferencia de prensa. Bermúdez indicó a la prensa que esta semana se estaría promulgando dicha ley. Precisamente, esta norma aprobada en el Parlamen-
to, autoriza, por única vez y hasta el 31 de diciembre del 2021, a los trabajadores a disponer libremente del 100 % de los depósitos por
Compensación por Tiempo de Servicios-CTS efectuados en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha.
Compromiso del Gobierno es llevar las vacunas a todas las regiones
El presidente de la República, Francisco Sagasti, encabezó la entrega de dosis de la vacuna de AstraZeneca en Ayacucho y Huancavelica, las cuales servirán para inmunizar a los adultos mayores de 80 años en estas regiones. Desde el aeropuerto de Ayacucho, el mandatario sostuvo que uno de los compromisos de su gestión consiste en llevar las vacunas a todas las regiones tan pronto como sea posible. Durante el acto de entrega, estuvo acompañado por los ministros de Cultura, Alejandro Neyra; de la Producción, José Luis Chicoma; de Salud, Óscar Ugarte, y por el gobernador regional, Carlos Rúa. El jefe del Estado indicó que están priorizando la vacunación de los adultos mayores porque representan al 70% de los fallecidos por Covid-19; y añadió que en los próximos días se empezará a inocular a las personas mayores de 70 y 60 años. Asimismo, recordó que el martes pasado entregó vacunas en Ucayali y adelantó que mañana hará lo propio en Tumbes y Piura. Detalló también que están llegando 4,260 dosis a Puerto Maldonado (Madre de Dios), 31,040 dosis a Cusco y 55,130 dosis a Juliaca (Puno). “En este corto tiempo (de gobierno) hemos logrado conseguir 48 millones de dosis que serán entregadas antes de fin de año y serán administradas a toda la población mayor de 18 años antes de que termine el año”, manifestó. Subrayó que su administración sigue negociando de manera activa con cinco o seis laboratorios que producen vacunas, para asegurar que el próximo gobierno, que asumirá el 28 de julio próximo, encuentre los compromisos firmes para tener más dosis. En declaraciones a la prensa, el presidente Sagasti destacó que la vacuna contra la Covid-19 es el mejor escudo para protegernos de la pandemia, y sostuvo que el fármaco de AstraZeneca es totalmente seguro para la gran mayoría de personas. Instó también a la población a no tener miedo y apuntó que la
vacuna del laboratorio citado ha sido declarada como segura por las organizaciones que vigilan la sanidad en Europa y en los Estados Unidos. También indicó que los casos en los que se ha detectado un problema de trombosis por la vacuna son de uno en un millón de personas con alguna condición previa de salud. Luego, el presidente se dirigió a Huancavelica para entregar las 26,620 dosis restantes de AstraZeneca, con la compañía del gobernador regional Maciste Díaz y del titular de Salud. “Seguimos apoyando al pueblo huancavelicano con otras actividades orientadas a fomentar la producción, a proteger la niñez y también mediante el apoyo del Foncodes con 15 millones de soles, para fortalecer el desarrollo productivo”, añadió. Por otro lado, el mandatario ratificó que promulgará la ley que faculta el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), aprobada por el Congreso de la República. Con relación a la ley que autoriza un nuevo retiro de fondos de las AFP, manifestó que el Gobierno de Transición y de Emergencia está examinando la medida “pidiendo información a la SBS y consultando con los otros ministerios”. Reuniones de trabajo Tras la entrega de las dosis de AstraZeneca, el presidente Sagasti sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador regional de Huancavelica, Maciste Díaz. En la cita también participaron los alcaldes provinciales de Huancavelica y el ministro de Salud. Antes de retornar a Lima, el mandatario también se reunió con el gobernador regional de Ayacucho. En la cita, desarrollada en el Cuartel Cabitos de Ayacucho, participaron los alcaldes provinciales de La Mar, Wilder Manyavilca Silva; de Lucanas, Luis Moya Mora; de Huamanga, Yuri Gutiérrez; de Cangallo, Daniel Roca Sulca; de Vilcas Huamán, Agliberto Martínez Buitrón; y de Sucre, Edrich Vega Guerrera; así como el teniente alcalde de Huanta, Mariano Arce Villar, entre otros. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, viernes 23 de abril de 2021
Entretenimiento
Sopa de letras HUMOR
DEL CUMBE
El profesor - Jaimito, conjuga el verbo andar. - Yo... yo ando... Tú... tú andas. - ¡Más deprisa! - Él corre, nosotros corremos, ellos corren.
Viviana Rivas Plata A través de su cuenta oficial de Instagram, Viviana Rivas Plata escribió un extenso mensaje en el que explica que su esposo es de California, por lo que pudo recibir fácilmente la vacuna. El mensaje estuvo acompañado de una fotografía suya. Gracias a Dios y a que mi esposo es de California, pudimos vacunarnos en su ciudad, nuestra cita fue ayer y se siente cierto alivio, pero me duele mucho que en Perú nos estemos muriendo por falta de oxígeno y unos pocos tengamos la oportunidad de viajar (pagando precios excesivos para volar por la demanda)”, inició en su mensaje.
Notas del espectáculo
Ana Brenda triste por la oportunidad que perdió en Netflix a causa del Covid-19 indirectamente, a toda una ciudad,
El último proyecto en que trabajó Ana Brenda Contreras fue en la serie “Dinastía” en 2018 y desde ese momento la actriz hizo una pausa en el trabajo. Tres años después y con mucha emoción contó a todos sus seguidores que regresaba a la actuación con un proyecto muy ambicioso de Netflix. La mexicana iba a ser la protagonista de la serie “Pálpito”, una producción que narra sobre el poderoso mundo del tráfico de órganos que iba a grabarse en Colombia, país en el que ya se encontraba la actriz. Días después, Ana Brenda informó que desafortunadamente ya no podrá formar parte de este am-
Tips:
cabello y dejar que actúe por toda la noche. A la mañana siguiente amanecerás con una melena suave de aroma inigualable. Usa uno que tenga una fórmula rica en nutrientes protectores y asegúrate que sea de uso diario. Rocía perfume en tu cepillo Es un viejo truco de belleza que le da un agradable aroma a la melena. Además, es mejor que
Tauro (22 abril-21 mayo) Grandes cambios ante la abundancia que llega a ti con facilidad. No permitas que nadie interfiera los dones que el universo te dio. Géminis (22 mayo-21 junio) Viene para ti momentos de riqueza superando el fracaso, recuerda que tu vida es cíclica, hoy arriba y después abajo. Cuida tu trabajo. Cáncer (22 junio-22 julio) Hay mucha preocupación por conseguir a la persona de tu vida, para ello tienes que actuar con rapidez. Está muy cerca de ti no seas cruel. Leo (23 julio-22 agosto) Cuidado con los cambios bruscos, el libertinaje no da poder tampoco paz, puedes lograr el éxito económico a través de la ciencia. Virgo (23 agosto-23 septiembre) Saborea tus éxitos porque no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista, tendrás salud, dinero y sobre todo amor. Libra (24 septiembre-23 octubre) Te enterarás de la pérdida de un familiar que quieres mucho. No puedes hacer nada más que lamentarlo, encuentro con muchas personas. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Se fuerte porque la lucha es larga y la perseverancia te llevará al triunfo. Recuerda no te canses porque hay luz al final del camino. Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Tu habilidad en el amor es una gran virtud, así como tu sensibilidad por los demás. Tienes mucha inteligencia para sobreponerte a los catástrofes.
tenemos que darnos cuenta de que absolutamente todo lo que a toda una comunidad, al mundo hagamos afecta al otro directa o entero”, expresó la actriz.
que la fragancia de tu cabello te dure todo el día
Usa productos con fragancias Estos pueden ser cremas para peinar, aceites anti frizz o mousse para definir textura. Sea lo que sea, asegúrate que tengan una fragancia agradable (y procura no abusar de la cantidad recomendada). Duerme con un acondicionador sin enjuague Puedes usar un acondicionador sin enjuague sobre tu CMYK
bicioso proyecto y todo a causa del COVID-19. Esto sin duda, generó la tristeza de sus fans, ya que esperaban verla nuevamente en la pantalla chica. Debido a lo que está pasando en todo el mundo obviamente por estos picos de covid que se están viendo especialmente ahorita en Colombia pues yo estuve casi un mes en Bogotá y pues no podíamos arrancar las grabaciones y se movió la fecha de rodaje, todo lo que estaba planeado se tuvo que mover y no voy a poder formar parte de esta historia”, informó. “Es muy triste, pero yo creo que en estos tiempos más que nunca
Aries (21 de marzo al 21 de abril) Llego el amor a tu vida y serás muy feliz. Disfrútalo mucho pues estará poco tiempo contigo. Recibirás fruto de un negocio.
aplicar perfume directamente en el cabello pues muchas fragancias contienen alcohol, una sustancia que puede secar tus mechones. Usa champú seco Es una gran manera de deshacerte de la grasa, suciedad y malos olores que el cabello pueda tener, sin necesidad de lavarlo. Aquí te enseñamos a usarlo.
Capricornio (22 diciembre-20 enero) Te pagarán el dinero que tanto esperabas es una buena cantidad que tienes que manejar con prudencia y guardar para los momentos de ausencias. Acuario (21 de enero al 21 de febrero) No permitas cambios ni interferencias en el desarrollo de tu arte. Tú estás hecha para la riqueza y el universo te recibe con mucho cariño. Piscis (21 de febrero al 21 de marzo) Alguien con muy mala vibra querrá fomentar una denuncia en tu contra. Problemas en el trabajo no siempre salen las cosas como tu quieres. CMYK
Deporte
Cajamarca, viernes 23 de abril de 2021
Ojeda: “Falta bastante para poder ponernos en la forma y el estilo que el ‘profe’ quiere jugar” El defensor del Deportivo Binacional, Ángel Ojeda, se refirió a la llegada del técnico Rubén Darío Insúa y comentó que el plantel está enfocado en seguir sumando de a tres. “Al comienzo tuvimos un campeonato muy bajo, el estilo de juego no se dio cómo queríamos y ahora las cosas ya están mejor, venimos de un triunfo y ahora tenemos que trabajar con el nuevo entrenador para que las cosas se puedan dar de la mejor manera”. Consultado por la llegada del técnico argentino, señaló: “El equipo va a dar lo mejor para que las cosas salgan bien, pero para que las cosas salgan
al cien por ciento falta bastante para poder ponernos en la forma y el estilo que el ‘profe’ quiere jugar. (...) Se nota que el grupo tiene muchas ganas de hacer las cosas de la mejor manera. Es un nuevo entrenador, nueva posibilidad para que todos puedan mostrarse, ganarse un puesto y dar lo mejor para seguir avanzando como equipo”. Binacional chocará mañana a las 3:30 p.m. ante el ‘Muni’, y al respecto, Ojeda manifestó: “Viene siendo un equipo fuerte, los pequeños errores que han cometido han terminado en goles. El ‘profe’ Navarro sabe cómo plantear cada partido y será difícil”.
El Cumbe 11
Así se disputará la 5ta. fecha de la Liga 1 Betsson Con todos los partidos ya confirmados, mañana se jugará una nueva jornada del torneo local y sin duda el duelo más atractivo será el “U”-Sporting Cristal, los últimos finalistas se medirán el domingo en el Estadio Nacional. Además, otro encuentro atractivo será el que protagonizarán Alianza Lima versus César Vallejo, mientras que el partido que cerrará la fecha es el Cusco FC vs. Sport Huancayo, el lunes a 3:30 p.m. A continuación la programación de la 5ta. fecha de Fase 1 de la Liga1 Betsson: Viernes 23 - Estadio Alejandro Villanueva 1:15 p.m. Cantolao vs. UTC (Grupo A) - Estadio Miguel Grau (Callao) 3:30 p.m. Deportivo Municipal
vs. Binacional (Grupo B) - Estadio Alejandro Villanueva 6:00 p.m. Ayacucho FC vs. Cienciano (Grupo A) Sábado 24 - Estadio Iván Elías Moreno 11:00 a.m. Alianza UDH vs. Sport Boys (Grupo B)
- Estadio: Nacional 1:15 p.m. Melgar vs. San Martín (Grupo A) - Estadio Iván Elías Moreno 3:30 p.m. Alianza Lima vs. César Vallejo (Grupo B) Domingo 25 - Estadio Nacional 3:30 p.m. Universitario vs.
Sporting Cristal (‘Clásico de la fecha’) Lunes 26 - Estadio: Monumental 11:00 a.m. Carlos A. Mannucci vs. Alianza Atlético (Grupo A) - Estadio: Monumental 3:30 p.m. Cusco FC vs. Sport Huancayo (Grupo B)
El exfutbolista de la ‘U’, añadió: “En la semana se ha trabajado para contrarrestar los puntos altos de Alianza y esperamos poder hacerlo”. Por último, Del Solar mani-
festó: “Muy contento con los jugadores, están respondiendo muy bien a las exigencias que se le plantea en los trabajos y eso se ve reflejado en el torneo que hemos empezado muy bien
y esperamos mantenernos con los buenos resultados. (...) El objetivo de este año es agarrar una copa internacional y como siempre todos los equipos lo hacen tratar de luchar arriba”.
Universitario vs. Palmeiras: ¡Los F. Del Solar: “Alianza siempre brasileños ganaron en la última jugada! va a ser un equipo peligroso” El asistente técnico de la
El partido Universitario vs Palmeiras era uno de los más esperados por los peruanos. El otro equipo representante del Perú en Copa Libertadores, Universitario, recibió al vigente campeón, el Palmeiras de Brasil. Universitario llegaba a este encuentro luego de ganar por la mínima su partido en el torneo local ante la Universidad San Martín. Se sabía que iba a ser un partido complicado para el elenco ‘crema’ debido a que no cuentan con un amplio plantel y no venían en su mejor momento futbolístico. Por el lado de Palmeiras, lo más reciente que se conocía del equipo brasileño, era que perdieron la Recopa Sudamericana ante Defensa y Justicia, equipo que también pertenece al grupo de la ‘U’, completándolo con Independiente del Valle, campeón de la Copa Sudamericana en el 2019. El partido arrancó con dominio brasileño, pero Universitario no dejó tantos espacios y esperaba el momento preciso para atacar. Se sabía que Palmeiras cuenta con buen juego aéreo y no fue hasta el minuto 20 que llegó el primer gol del encuentro. Luego de cobrarse un tiro de esquina, hubo desatención en la defensa y Palmeiras pudo anotar el primer tanto gracias a Danilo. CMYK
Los brasileños pudieron haberse ido al descanso anotando más goles, pero Carvallo y el poste no se lo permitieron. Para la segunda mitad, Palmeiras volvió a marcar gracias a un golazo de Rapahel Veiga en el minuto 52. Cuando ya parecía todo cuesta arriba para Universitario, llegó la expulsión por doble amarilla de Alan Empereur. Se cobró el tiro libre para el equipo peruano y llegó el descuento de Enzo Gutiérrez. Tan solo 2 minutos después, cobraron un penal a favor de Universitario, el cual el mismo Enzo Gutiérrez se encargó de ejecutarlo y puso las cosas 2-2. La ‘U’ seguía insistiendo y mientras los minutos pasaban parecía que el empate estaba asegurado. No era un mal resultado por el trámite del encuentro. Lamentablemente, para los intereses ‘cremas’ una nueva desatención luego de un tiro de esquina le permitió a Palmeiras marcar el tercer y definitivo gol del partido. Un cabezazo de Renan hizo que los brasileños obtengan sus primeros 3 puntos. Ahora, Universitario debe pensar en su siguiente encuentro por Copa Libertadores. Deberá enfrentar a Defensa y Justicia en calidad de visita el próximo miércoles 28 a las 5:00 PM.
Universidad César Vallejo, Fernando Del Solar, aseguró que el plantel ‘poeta’ ha trabajado para “contrarrestar los puntos altos de Alianza Lima” y anhela seguir con los buenos resultados. “Alianza a pesar de todos los problemas que tuvo al comienzo, primero con el tema de la baja y con formar su plantel, se ha puesto a punto rápido. Creo que Alianza siempre va a ser un equipo peligroso, duro, un equipo grande que siempre va a salir a ganar y buscar los campeonatos”, declaró ‘Chemito’.
Barcelona ganó y sigue en la pelea por el título de La Liga Con doblete del argentino Lionel Messi, Barcelona goleó sin problemas al Getafe en el Camp Nou. Con este triunfo, el equipo azulgrana continúa en el tercer puesto de La Liga, a cinco unidades del líder Atlético de Madrid. Con goles de Messi (8’, 33’), Araujo (87’) y Griezmann (93’ de penal) y un autogol de Sofian Chakla, Barcelona logró un valioso triunfo que le permite seguir cerca de los primeros puestos del torneo espa-
ñol. Por otro lado, Messi logró llegar a 12 temporadas consecutivas con 25 anotaciones.
Barcelona se queda en el tercer lugar de La Liga con 68 unidades. Real Madrid está en segundo puesto
con 70 y el líder es el Atlético de Madrid con 73. El próximo partido del Barcelona será ante Villarreal. CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, viernes 23 de abril de 2021
Napoli goleó por 5-2 a Lazio por la jornada 32 de la Serie A de Italia
Napoli derrotó por un contundente 5-2 a Lazio en el marco de la fecha 32 de la Serie A de Italia. Insigne fue la figura del encuentro con un doblete para los suyos. Insigne (2), Politano, Mertens y Osimhen fueron lo autores de
los cinco goles de los locales, mientras que Immobile y Savic marcaron para la visita. Cabe mencionar que en la sigueinte fecha, Napoli visitará a Torino, mientras que Lazio deberá medirse ante el AC Milan en condición de local.
Erinson Ramírez fue operado de apendicitis
El atacante nacional del Deportivo Municipal, Erinson Ramírez, fue operado con éxito ayer de una apendicitis aguda, y por ende se perderá el duelo de mañana ante el Deportivo Binacional. “Erinson Ramírez es baja por una apendicitis aguda. El delantero ha sido operado, dado de alta y está guardando re-
poso en su hogar”, informó el conjunto ‘edil’ en sus redes sociales. Cabe recordar que en las cuatro jornadas, Erinson Ramírez fue titular en todos los partidos y en la última fecha, ante Sporting Cristal, anotó un golazo. ‘Muni’ chocará mañana ante Deportivo Binacional a las 3:30 p.m. en el Estadio Miguel Grau.
Deporte
Es desprolijo que no haya fecha para jugar con la “U” Pablo Garabello, técnico de UTC, señaló que si bien ya se informó que tendrán que jugar el partido ante Universitario, le parece desprolijo que no haya una fecha para eso. “Salió publicado que vamos a jugar pero sigue siendo un poco desprolijo porque tampoco tenemos la fecha, uno va a acatar pero me gustaría que el reglamento sea parejo para todos. Ya tendría que salir la fecha para uno programarse, uno fue respetuoso y si hay que jugarlo se jugará pero ¿cuándo? No lo sé y eso me da un poco de tristeza porque me gustaría tener las cosas claras”, dijo a ‘la Hora de Lalo’ de Radio Ovación. Sobre la última victoria conseguida sobre Melgar indicó: “Necesitábamos urgentemente un triunfo para trabajar un poco más tranquilos ya que veníamos del traspié en la serie con Huancayo. Pensábamos que ellos iban a tener la posesión como la
tuvieron, le ganamos a un gran rival y tenemos que seguir por la misma senda”. Sobre el festejo de sus jugadores con él comentó: “El fútbol es para ganar, se puede perder o empatar pero cuando un equipo está comprometido en sacarlo adelante nos da mucha satisfacción y estoy agradecido por esa muestra de respaldo”. Por otro lado, habló del hecho que todo el torneo
se juegue en Lima. “Soy un agradecido de estar acá en este campeonato tan prestigioso pero me llama la atención que es la única liga en Sudamérica y creo que en el mundo en la que se juega centralizado el torneo. Esto no es para llorar pero cada equipo tiene su localía, nosotros y demás equipos teníamos el tema de la altura. Cada equipo se hace fuerte en su región, así que hubo
que cambiar el chip, no es excusa porque uno tiene que estar bien en cualquier situación pero ojalá que la segunda parte del campeonato pueda ser descentralizada”. Finalmente sobre su próximo rival señaló: “Cantolao tiene sus armas, es un equipo que está necesitado como nosotros. Respeto a Cantolao y espero estar a la altura de las circunstancias”.
Emelec ganó en Argentina por la Copa Sudamericana
El conjunto ‘eléctrico’ dio el golpe en Argentina. Los ecuatorianos le remontaron el partido al Talleres de Córdoba tras imponerse por 1-2 en el Estadio Mario Alberto Kempes. El peruano Kevin Ortega fue el referí del duelo. En la apertura del Grupo G, el Talleres era favorito ante Emelec, y se puso en ventaja en el marcador gracias CMYK
al gol de Fragapane a los 38’. Sin embargo, la visita tuvo un buen segundo tiempo y volteó el marcador con tantos de Rodríguez (72’ de penal) y Barceló (77’). En la próxima fecha, Emelec recibirá al Bragantino brasileño, mientras que el cuadro argentino tendrá que ir a Colombia para medirse ante el Deportes Tolima. CMYK