YK
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
eléctrico en algunos distritos Las restricciones del servicio de luz por mantenimiento preventivo se realizarán este viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de junio en sectores y horarios determinados.
Mal cajamarquino, usaba la identidad de una persona fallecida para comercializar pornografía infantil a través de redes sociales
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
S/. 1.00
Año VI N° 2352
twitter.com/DiarioElCumbe
Miércoles 23.06.2021
Tipo de cambio Compra: 3.810 Venta:
3.830
Carretera a Santa Cruz en problemas
Este 29 de junio se realizará el simulacro familiar de sismo en tiempos de pandemia
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Por mantenimiento se restringirá el servicio
Sujeto vendía fotos y videos de niños que eran violentados sexualmente
Detienen a sujeto en posesión de 31 patrimonial de Condebamba envoltorios de PBC Reconocen al Ficus de Malcas como el árbol
Árboles patrimoniales son aquellos ejemplares que se consideran excepcional por su longevidad, su gran tamaño, belleza, la originalidad de sus formas, su vinculación con el paisaje o su importancia cultural.
En un operativo policial realizado en la intersección del Pasaje Dinamarca y Calle Irlanda – Sector La Molina- Baños del IncaCajamarca intervieniendo al sujeto.
CMYK
2
Miércoles 23 de junio de 2021
EDITORIAL
Por mantenimiento preventivo se restringirá el servicio eléctrico en algunos distritos de Cajamarca
Sin cheque en blanco Las segundas vueltas electorales suelen polarizar tanto las preferencias por uno u otro candidato que suele perderse de vista que esos dos bloques que se forman no representan necesariamente todas las convicciones de sus votantes. En contiendas de ese tipo, lo que enfrenta a un bando contra el otro se reduce “solo” a los conceptos esenciales. Una visión de la democracia, una visión del país o de la economía, por ejemplo. De ahí que, más allá de votos y partidos, en la reciente encuesta de Datum casi el 80% de la ciudadanía exprese su desacuerdo con un cambio completo de la Carta Magna. Es decir, Perú Libre podrá tener los votos que tenga, gracias a la serie de promesas que lanzó para la segunda vuelta, pero ese voto no representa un cheque en blanco extendido por sus electores, pues, sin ir muy lejos, excluye por completo lo que es una de sus banderas primordiales, a saber, una nueva Constitución Política para el país. Y lo mismo sucede con el tema económico: control de precios, prohibición de importaciones, tratados internacionales de libre comercio. La encuesta es contundente. El rechazo a esas medidas –entre el 67% y 78% del total de encuestados– rebasa largamente las cifras obtenidas por PL en las urnas. El antifujimorismo, qué duda cabe, tiene una fuerza enorme en el país, y en parte podría explicar el ascenso –inflación electoral, para algunos analistas–de Pedro Castillo. Pero ello no debería hacerle pensar que sus votantes respaldan a rajatabla la totalidad del ideario de Perú Libre, cuya autoría, como se sabe, pertenece al sentenciado por corrupción Vladimir Cerrón, que, dicho sea de paso, no deja de repetir para quien lo oiga que el pueblo ha votado por el programa de su partido. Nada más lejos de la verdad, pues en cualquier contienda electoral entran también en juego –aparte de las políticas y planes de gobierno– una serie de variantes menos ideológicas, como el carisma de cada postulante, la credibilidad, la empatía, los antecedentes personales, la coyuntura y similares. Si una vez concluido el proceso electoral, el JNE proclama al candidato Pedro Castillo, este debería cuidarse de obviar un rechazo tan masivo a algunas de sus propuestas más significativas.
Foto Parlante
• LAS RESTRICCIONES DEL SERVICIO DE LUZ SE REALIZARÁN ESTE VIERNES 25, SÁBADO 26 Y DOMINGO 27 DE JUNIO EN SECTORES Y HORARIOS DETERMINADOS. Con la finalidad de realizar trabajos destinados a incrementar la confiabilidad del servicio eléctrico y salvaguardar la seguridad del personal técnico que realizarán estos trabajos, la empresa Hidrandina dio a conocer su cronograma de cortes programados del servicio eléctrico para esta semana: VIERNES 25 DE JUNIO. En horario de 8 de la mañana a 3 de
la tarde en el distrito de Asunción que comprende los caseríos de Chiquildo, Rinconada, Shirac, Cochapampa, Cercado Asunción, El Progreso, Sapali, Sanjapampa, Conga Cruz, Chim Chim, Huayllangual Sapali, Huayllagual. SÁBADO 26 DE JUNIO. Desde las 8 de la mañana a 4:00 de la tarde, el corte de luz se dará en el distrito Pedro Gálvez, que comprende los caseríos de Huayobamba, Pedro Galvez, Huaylla, El Alizal, Ullillin, Pauquita, Hualanga, Caipan, Shugur, Rancho Grande, Catagon, Cushumalca, Mollorco. También los caseríos El Cedro, Cascasen, Milco, Milco
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Bajo, Saparcon, Saparcon Bajo, Choloque, Montoya, Chilca, Colpa,sunchupampa y Mariavilca del distrito de Gregorio Pita. En el distrito de Ichoacán, los caseríos de Limapampa, Gregorio Pita, Paucamarca, La Laguna y Colpa. DOMINGO 27 DE JUNIO. Iniciando desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde la restricción será en los caseríos de San Vicente, El Cumbe, El Mirpo, Hayllapamp y Manantiales. Para visualizar el cronograma de corte, los usuarios pueden ingresar a la página web de Hidrandina: www.distriluz. com.pe/hidrandina o a la página de Facebook oficial de la empresa. Estos trabajos de mantenimiento se realizan de acuerdo a la normativa vigente y en horarios establecidos. Asimismo, recomendaron a los usuarios que cuenten con grupos electrógenos deben cumplir los procedimientos de seguridad para evitar accidentes personales y materiales. Hidrandina agradece la comprensión de sus clientes por las molestias ocasionadas.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Este 29 de junio se realizará el simulacro familiar de sismo en tiempos de pandemia Los sismos y otros acontecimientos naturales no entienden de pandemia, en este contexto, debemos trabajar en la prevención, manifestó Tulio Guillén Sheen, subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial Cajamarca; por ello, agregó, juntamente con el Ministerio de Defensa e INDECI, se realizará el primer simulacro de familiar en tiempos de pandemia. El funcionario hizo extensiva la invitación a toda la población cajamarquina a participar del simulacro nacional familiar, que se realizará este 29 de junio a las 10:00 a.m., donde se pondrá en práctica tres aspectos importantes que ayudarán a las familias a estar prevenidas ante un desastre.
Primero, recomendó, repasar con toda la familia el Plan Familiar de Emergencia, es decir, las actividades para organizarse y responder ante una emergencia en familia. “Si no lo tienen, elabórenlo y
practíquenlo”, acotó. Segundo, revisa con toda tu familia los artículos de sus Mochilas para Emergencias. Si no las tienen, prepárenlas de acuerdo a sus necesidades. Y finalmente, ubicarse en las
zonas seguras internas ante sismo, verifica que sean accesibles, iluminadas y sin obstáculos. Este año el simulacro no requiere evacuación, concluyó. Fuente: MPC
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
3
miércoles 21 de junio de 2021
Locales
Confirman irregularidades en ejecución de carretera el empalme – Santa Cruz
Columnista invitado Gastón Soto Vallenas
Al borde de la violencia final
LA CONSTRUCCIÓN DE VÍA DE SUMA IMPORTANCIA NO ES TOMADA EN SERIO POR LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS, QUIENES INCUMPLEN EN PLAZOS Y EN PERSONAL COMO MAQUINARIA. Abel Rodríguez, gerente de Infraestructura del Gobierno Regional de Cajamarca, dio a conocer que la empresa encargada de la supervisión en la ejecución de la carretera Empalme – Santa Cruz, informó que existe un importante retraso en la obra en cuanto a las partidas programadas para el mes de mayo. El funcionario precisó que el Consorcio Cajamarca (integrado por las empresas China Railway y Grupo Constructor y Consultor Asociados SAC) ha mostrado poco interés en la ejecución del proyecto y ha sido penalizado con 151 mil soles por el incumplimiento del personal ofertado y la presencia del equipamiento que deberían haber implementado
hasta la fecha. “Desgraciadamente hay poco interés del Consorcio Cajamarca en la ejecución de la obra y nosotros estamos actuando como manda la ley, aplicando las penalidades correspondientes, como lo hemos hecho el pasado mes donde impusimos una penalidad de 151 mil soles por el incumplimiento de personal y equipamiento según indica el contrato y el cronograma de actividades, por ahora no tenemos el reporte de junio, pero procederemos de la misma manera”, indicó. Abel Rodríguez dijo que hacen todo lo que está a su alcance y en ese sentido han convocado a una reunión a los representantes de la empresa ejecutora para que expliquen, qué está pasando con la obra y van a exigir el respeto del contrato, pues de parte del Gobierno Regional se ha cumplido a cabalidad con la entrega del adelanto establecido y otros aspectos estipulados.
Por otra parte, el funcionario informó que el tema de los pases con los propietarios de los terrenos por donde pasa la carretera está muy avanzado y solo resta por solucionar tramos pequeños que no representan mayores dificultades. Cabe indicar que esta obra demanda de un presupuesto de 103 millones de soles y contempla su ejecución a nivel de bicapa en una longitud que supera los 60 Km. a dos carriles, obras de arte, pontón, señalización y reubicación de postes de energía eléctrica. El contrato con el Consorcio Cajamarca se firmó el 26 de octubre del 2020 y tiene un plazo de ejecución de 540 días. Con esta carretera se beneficiarán directamente los poblados de La Laguna, Romero Circa y los distritos de Yauyucán y Saucepampa en la provincia de Santa Cruz, así como los habitantes de los distritos de Catilluc y Tongod en San Miguel. Fuente: La Rotativa
MPC anuncia mantenimiento a pisos del Centro Histórico • TRABAJOS; ADEMÁS DE DAR MEJOR APARIENCIA A LA PLAZA MAYOR DE CAJAMARCA COMO UN POTENCIAL ATRACTIVO PARA LA REACTIVACIÓN TURÍSTICA; FORTALECE EL PLAN DE GENERACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL. La Plaza Mayor o Plaza de Armas de Cajamarca, tiene un importante significado en su historia, ya que hace más de 500 años atrás se convirtió en el escenario del encuentro de dos culturas, la española y la inca. A la actualidad, muchas personas deciden visitar Cajamarca para conocer más de su legado y riqueza arquitectónica y, mostrarla remozada es un compromiso de la gestión municipal. En ese horizonte, el subgerente de Centro Histórico, Percy Gavidia, informó que el gobierno municipal. Liderada por el alcalde Andrés Villar, mediante gestión, logró un presupuesto ante el programa Trabaja Perú para el cambio y manteniCMYK
miento de los pisos de la Plaza de Armas de Cajamarca, la Plazuela Belén y algunos pasajes de la zona monumental. Conocedores de las repercusiones económicas que tuvo la pandemia, se planifica que estas obras se sumen a otros diversos esfuerzos de actual
gestión municipal para la generación de empleos en la ciudad, así mismo, se espera que a través de estas mejoras se promueva el desarrollo turístico, se fortalezca la identidad cultural y se preserve el patrimonio. Fuente: MPC
A punto de cumplir el incurre en farsantería bicentenario de su in- al declarar que el uso dependencia, el Perú de los machetes es está reducido a la incer- solo cuestión “cultural”. tidumbre, al capricho Mientras tanto lanza de algunos caudillos y una ofensiva múltiple eventualmente puede contra el Congreso (que cruzar el umbral de una intenta cumplir con reguerra civil. novar el TC); contra la La explicación inme- estructura policial (vía diata es que el proceso un DS inaceptable); y electoral reciente está contra 23 generales en viciado por irregulari- retiro del Ejército, 22 vidades y trampas múl- cealmirantes en retiro tiples desplegadas por de la Marina y 18 tenienuna organización de iz- tes generales en retiro quierda que auspicia a de la Fuerza Aérea, Pedro Castillo. quienes simplemente El JNE bien podría instan al JNE a cumplir invalidar lo actuado, “de manera confiable y o por lo menos inves- transparente su mantigar las múltiples de- dato constitucional”. nuncias formuladas Sagasti echa gasolina al desde Fuerza Popular fuego; cree que puede y diversas organizacio- amedrentar a los milines de independientes, tares con el pedido de pero opta por la sinra- una investigación fiscal zón jurídica. Privilegia por presunta conspiraincidentes procesales ción y no advierte que y no atiende criterios está dañando el honor de fondo, con lo cual de miles de oficiales está a punto de resol- de las FF.AA. y la PNP, ver a favor de un fraude gracias a quienes hoy el escandaloso. Perú tiene paz interna Sobre la base de la e internacional. incertidumbre los co- Olvida también que munistas despliegan existe el grave riesgo un psicosocial que de un enfrentamienconsiste en persua- to armado entre pediar falaz y emocio- ruanos. La guerra cinalmente a todos de vil está a la vuelta de que ya “ganaron” y que la esquina porque las “se está manipulando” condiciones son equipara impedir su victo- valentes a las del siglo ria. Intimidatoriamente XIX cuando, entre 1820 la propaganda roja se y 1842 el país pasó por acompaña por exhibi- catorce años de guerra, ciones matonescas de más otras tres guerras ronderos armados de de alcance nacional, Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017 machetes posesiona- entre 1854-1855, 1865 dos ilegalmente en es- y 1894-95. pacios públicos como Suena dura la adverla Plaza San Martín. tencia, sin embargo es El gobierno, en vez de cierta: o se impone la lecumplir con la función galidad y la legitimidad elemental de mante- electoral, o terminamos ner el orden público y en un baño de sangre prevenir la 02 violencia, compatriotas. Cajamarca, de agostoentre de 2018 CMYK
4
Miércoles 23 de junio de 2021
Locales MPC promueve el desarrollo de economías locales
para lograr recuperación inclusiva y sostenible • MEDIANTE IMPLEMENTACIÓN DE ESPACIOS COMERCIALES ITINERANTES, FERIAS COMERCIALES, DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS E IMPULSO A LAS PROCOMPITE; ENTRE OTROS. La pandemia de la COVID-19, ha provocado un grave impacto económico en las economías y las comunidades locales lo que podría sumir a centenares de personas en la pobreza extrema e inseguridad alimentaria; en tal sentido, Shimi Torres, funcionario municipal, señaló que el gobierno local fortalece
mecanismos que faciliten lograr una transformación en las actividades económicas locales rural y urbana para convertirla en una economía inclusiva y sostenible. El también Gerente de Desarrollo Económico, sostuvo que con el objetivo de respaldar el desarrollo económico inclusivo se promocionaron los mercados itinerantes, las ferias comerciales, el desarrollo de cadenas productivas mediante la promoción de galpones de cuyes, plantación de frutales y forestación y reforestación, la construcción de reservorios, desarrollo de
PROCOMPITE, impulso del turismo y otros; además, del acompañamiento técnico que sirven para fortalecer las propuestas para dar frente al estancamiento económico como resultado de la pandemia. El funcionario manifestó que la vulnerabilidad económica que ha puesto al descubierto la COVID-19, exige adoptar medidas para lograr una economía más resiliente, y el desarrollo económico local es un pilar fundamental para alcanzar ese fin y donde la gestión de turno expone sus mejores esfuerzos. Fuente: MPC
Diresa adquiere 188 concentradores de oxígeno para atender a pacientes Covid
Como parte de las estrategias que viene implementando para enfrentar una probable tercera ola de la pandemia por la Covid-19, la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Cajamarca con-
tinúa equipando sus establecimientos de salud. En esa línea, desde esta semana cuenta con 188 concentradores medicinales de oxígeno valorizados en casi un millón de soles que servi-
rán para atender a aquellos pacientes que requieran de asistencia respiratoria. Este nuevo lote de concentradores fue adquirido a un costo de 996 mil soles teniendo cada uno un precio de 5 mil 300 soles, compra que sin duda fortalecerá la labor asistencial en beneficio de los afectados por la pandemia. Como se sabe, estos modernos equipos -que serán distribuidos a todas las provincias de la región- utilizan el oxígeno ambiental y lo transforman en oxígeno medicinal en un rango de entre 93 y 96% de pureza
Detestable: sujeto vendía fotos y videos de niños que eran violados sexualmente MAL CAJAMARQUINO, USABA LA IDENTIDAD DE UNA PERSONA FALLECIDA PARA COMERCIALIZAR PORNOGRAFÍA INFANTIL A TRAVÉS DE REDES SOCIALES. La policía, a través de su unidad especial de investigación Divincri, capturó al sujeto de nombre José Antonio Medina Ríos de 31 años, quien se presume, utilizaba una identidad falsa para ingresar a las redes sociales y comercializar videos de menores de edad cuando eran ultrajados sexualmente. El sujeto, que trabaja en una entidad bancaria de Cajamarca, fue denunciado por el presunto delito de Trata de Personas – Pornografía CMYK
Detienen a sujeto en posesión de 31 envoltorios de PBC EFECTIVOS POLICIALES DEL GRUPO TERNA, EJECUTÓ OPERATIVO POLICIAL EN LA INTERSECCIÓN DEL PASAJE DINAMARCA Y CALLE IRLANDA – SECTOR LA MOLINA- BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA, EN DONDE DETUVIERON AL SUJETO. Personal policial perteneciente al Escuadrón Verde - Grupo Terna del Frente Policial Cajamarca, viene ejecutando patrullaje preventivo en los diferentes puntos críticos de la ciudad a fin de identificar, ubicar y capturar a personas que se encuentran al margen de la Ley, y la presunta comisión de algún ilícito penal (TID, Contra el Patrimonio, etc.) y que irrespeten Estado de Emergencia y otros. Efectivos Policiales del Grupo Terna, ejecutó operativo policial en la intersección del Pasaje Dinamarca y Calle Irlanda
– Sector La Molina- Baños del Inca- Cajamarca, intervinieron a la persona de Ramiro BAUTISTA CARRANZA (51), con el apelativo de “Melcochita” por encontrarse inmerso en el presunto Delito Contra la Salud Pública (Tráfico Ilícito de Drogas), en posesión de Treinta y uno (31) envoltorios
tipo kete, al parecer Pasta Básica de Cocaína (PBC) La persona de Ramiro BAUTISTA CARRANZA (51), con la especie decomisada son puestos a disposición de la AREANDRO, para las diligencias e investigaciones correspondientes. (PNP)
Efectivos de Serenazgo auxilia canes envenenados
Infantil, informó el Cnel. PNP Jorge Carpio Ordaya, jefe de la División de Investigación Criminal del Frente Policial de Cajamarca. Cabe indicar que, en los celulares incautados a este sujeto, se encontró gran cantidad de
pornografía infantil (videos y fotos de niños menores de 10 años siendo explotados sexualmente). El sujeto fue puesto a disposición de la fiscalía de turno, donde enfrentará su situación legal. Fuente: PNP
La noche del lunes en momentos que las unidades de serenazgo realizaban su patrullaje preventivo por el Jr. Revolución, la srta. Estefanny Jasmin Gutierrez Távara de 19 años, solicitó apoyo para trasladar a 02 canes que presentaban síntomas de haber sido envenenados. Inmediatamente en compañía de la solicitante y efectivos del patrullaje integrado de la policía na-
cional, se procedió a trasladar a los canes hacia la VETERINARIA SCAN ubicada en Jr. Garcilazo de la Vega Nº 370, donde fueron atendidos por el veterinario Henrry Pita Fernández, quien luego de múltiples esfuerzos logró salvar la vida de uno de los canes. Es preciso recordar la ley 30407 sobre el maltrato animal, la cual establece que quien cometa actos de crueldad contra un animal
o lo abandone (dejarlo en la vía pública o no atender sus necesidades básicas) será sancionado con pena privativa de libertad no mayor de 3 años, la norma también precisa que toda persona, natural o jurídica, está facultada para denunciar casos de maltrato y crueldad animal. No los envenenes, ellos también sienten... Si conoces algún caso, ¡¡DENUNCIA!! (Serenazgo) CMYK
5
miércoles 21 de junio de 2021
En Cajamarca Serfor reconoce Generamos más fuentes Locales al ficus de Malcas como el árbol de trabajo temporales para Peña patrimonial de Condebamba Blanca y La Valqui
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) en Cajamarca y la Municipalidad Distrital de Condebamba – Cajabamba, mediante ceremonia protocolar reconocieron a la especie “Ficus” (Ficus microcarpa L.f.), como el árbol patrimonial de Condebamba. El “Ficus de Malcas” como es conocido por los pobladores del lugar, es un árbol que presenta un fuste acanalado, con raíces denominadas zancos, cuenta con más de 150 años de longevidad, una altura de 44 metros, ubicado en la Institución Educativa Ramón Castilla y es parte de las riquezas naturales del Caserío de Malcas en la provincia de Cajabamba. Razón por la cual la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca junto a la Municipalidad Distrital de Condebamba, en concordancia con la guía
para el reconocimiento de árboles patrimoniales, aprobada por la Resolución de Dirección Ejecutiva N° 037-2020 MIDA-
e investigación, fomenta el reconocimiento de los árboles patrimoniales mediante articulación institucional con las
GRI-SERFOR-DE reconocieron a este árbol patrimonial por su majestuosidad y la función principal de promover la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre en la región. Es por ello que, en el marco de las celebraciones por el Bicentenario del Perú, el SERFOR con el objetivo de incentivar la historia, cultura
municipalidades distritales y provinciales a nivel nacional. Los árboles patrimoniales son aquellos ejemplares que se consideran excepcional por su longevidad, su gran tamaño, belleza, la originalidad de sus formas, su vinculación con el paisaje o su importancia cultural, histórica, científica y educativa.
La Municipalidad Distrital de Magdalena, gracias a la gestión del programa Trabaja Perú del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, ejecuta el mejoramiento de 5 kilómetros de trochas carrozables entre Peña Blanca y La Valqui con la finalidad de mejorar la transitividad y generar trabajo temporal para los pobladores de la zona. La comuna magdalenina contribuirá con maquinaria pesada para los trabajos de mejoramiento, cristalizando de esta menará el gran sueño esperado de los pobladores de
los lugares beneficiados con el proyecto. El alcalde de Magdalena, Joel Godoy Quiroz, informó que con el programa Trabaja Perú generaron 60 puestos de trabajo temporales para pobladores de Peña Blanca y La Valqui; lo que generará mejores ingresos económicos para las familias beneficiarias. Joel Godoy precisó que “la Municipalidad de Madalena, en trabajo conjunto con el programa Trabaja Perú, brinda la oportunidad de un empleo temporal en actividades de limpieza, mantenimiento y
acondicionamiento de trocha carrozable del cruce Cumbico - La Valqui y del cruce San Cristóbal - Peña Blanca”. Los pobladores de La Valqui y Peña Blanca agradecieron al alcalde de Magdalena por mejorar sus trochas carrozables, obra que mejorará y facilitará el transporte de los productos agropecuarios de la zona hacia los mercados de Cajamarca; así mismo el viaje de las personas o el inmediato traslado de pacientes ante cualquier emergencia. Fuente: MDM
147 familias se beneficiaran de la construcción del proyecto de agua potable y saneamiento
UGEL amplía el servicio de educación básica alternativa La Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL Chota entrega resoluciones a las instituciones educativas José María Monzón Hernández del distrito de Chalamarca y San Lorenzo del distrito de Llama para que además de la educación básica regular brinden el servicio de Educación Básica Alternativa. El director de la UGEL, David Torres Miranda, explicó que ambos colegios de secundaria
CMYK
tienen estudiantes preinscritos para ampliar su servicio como centros de Educación Básica Alternativa – CEBA, gracias a la gestión conjunta de sus directores y alcaldes distritales. Detalló que la UGEL asigna un docente, mientras que los alcaldes contribuyen con la contratación del resto de personal que necesita el referido servicio orientado a quienes por diferentes motivos inte-
HASTA EL LUGAR LLEGÓ EL EQUIPO TÉCNICO DE LA MPC A VERIFICAR EL AVANCE DE OBRA. rrumpieron sus estudios de educación secundaria y no tuvieron la oportunidad de concluirlos. Fuente: Santa Mónica
A fin de mejorar la calidad de vida de la población, la Municipalidad provincial de Celendín construye el proyecto: “mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento básico de la localidad Cochapampa”, distrito Sorochuco,
provincia de Celendín en la región Cajamarca. Además, la obra tiene un plazo de ejecución de 150 días calendario y beneficia a una población de 147 familias del sector Cochapampa. La inversión para dicho proyecto es de un millón 583 mil 454 soles. Dicho proyecto contempla la construcción de una captación tipo C, línea de conducción, 04 cajas de válvula de purga, construcción
de un reservorio de 5m3, red de distribución, conexiones domiciliarias, lavadero multiusos, cajas de válvula de control, cámaras rompe presión para red, casetas de ladrillo y tanque biodigestor. Cabe indicar, el equipo técnico de la comuna provincial monitorea de cerca los trabajos que se vienen realizando a fin de asegurar que se ejecute de acuerdo al expediente técnico y la obra cumpla su finalidad.
CMYK
6 Ordenanza
Miércoles 23 de junio de 2021
ORDENANZA MUNICIPAL N° 12- 2021 - MPC
Estando a lo expuesto y en uso de las facultades previstas en los Artículos 20° numeral 6) de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, el Concejo Municipal por UNANIMIDAD ha dado la siguiente
Celendín, 21 de junio del 2021.
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDÍN. POR CUANTO: EL CONCEJO MUNICIPAL PROVINCIAL DE CELENDÍN, VISTO
Ordenanza Municipal:.
ORDENANZA MUNICIPAL QUE DISPONE EL EMBANDERAMIENTO OBLIGATORIO Y LA REALIZACIÓN DE LIMPIEZA Y PINTADO DE FACHADAS DE LAS INSTITUCIONES Y VIVIENDAS DE LA CIUDAD DE CELENDÍN CON MOTIVO DE CELEBRARSE EL BICENTENARIO DE LA
En sesión Ordinaria de Concejo Municipal de fecha 18 de junio del
INDEPENDENCIA NACIONAL Y FIESTAS PATRONALES DE
2021, el Informe N° 0635-2021/MPC/GDSYP/JOAV; el Informe Legal
CELENDÍN
N° 122-2021/MPC-AJ, y; CONSIDERANDO: Que, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 194 de la Constitución Política del Estado, modificada por la Ley de Reforma Constitucional - Ley N° 27680, las Municipalidades Provinciales y distritales son los órganos de gobierno local y tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, correspondiendo al Concejo Municipal las funciones normativas, las cuales materializa a través de Ordenanzas que tienen rango de ley, conforme al Artículo
ARTÍCULO PRIMERO. - DISPONER el embanderamiento general de todas las instituciones públicas, privadas y viviendas de la ciudad de Celendín, con la Bandera Nacional, del 01 al 31 de julio, con motivo de conmemorarse el Bicentenario de Independencia Nacional, fiestas patrias y patronales de Celendín. ARTÍCULO SEGUNDO. – RECOMENDAR a la población celendina en su conjunto hacer uso de la escarapela como emblema nacional y parte de nuestra identidad, que requiere ser revalorado.
200° numeral 4) de la precitada Carta Política;
Que, en el presente año se celebra el Bicentenario de Independencia Nacional y que este magno acontecimiento, es deber de los gobiernos locales, incentivar la participación cívica del vecindario, resaltando los valores nacionales, el respeto a los símbolos patrios; así como el de rendir reverencia a los mismos. Que, En sesión Ordinaria de Concejo Municipal de fecha 18 de junio del 2021, el Pleno atendió el Informe N° 0635-2021/MPC/GDSYP/ JOAV, mediante el cual la Gerencia de Desarrollo Social de la Entidad, presenta el proyecto de Ordenanza Municipal que dispone el embanderamiento obligatorio, realización de limpieza y pintado de fachadas de las instituciones públicas, privadas y viviendas de la ciudad de Celendín con motivo de celebrarse el Bicentenario de la Independencia Nacional y fiestas patronales de Celendín. Que, mediante Informe Legal N° 122-2021/MPC-AJ, la Jefa de la Oficina de Asesoría Jurídica, considera favorable aprobar el proyecto de Ordenanza Municipal que embanderamiento obligatorio, realización de limpieza y pintado de fachadas de las instituciones públicas, privadas y viviendas de la ciudad de Celendín con motivo de celebrarse el Bicentenario de la Independencia Nacional y fiestas patronales de Celendín, por cuanto es deber del Gobierno Local en vista de la celebración de este magno acontecimiento, incentivas la participación cívica del vecindario, resaltando los valores nacionales, respeto y veneración a los Símbolos de la Patria.
CMYK
ARTÍCULO TERCERO. - ENCOMENDAR a los vecinos de la ciudad
de Celendín la limpieza y en lo posible el pintado de sus fachadas con los colores tradicionales blanco y celeste, como muestra de respeto a nuestro Bicentenario de Independencia Nacional y representatividad de nuestro Cielo Azul del Edén ARTICULO CUARTO. - ENCOMENDAR a los propietarios de unidades motorizadas, portar la bandera nacional en un espacio visible del vehículo, como muestra de patriotismo e identidad nacional. ARTÍCULO QUINTO. - SANCIONAR con una Multa de 20% del UIT, a todas las Instituciones Públicas y Privadas ubicadas en inmuebles que se encuentran dentro de la jurisdicción de la ciudad de Celendín, que incumplan con lo dispuesto en la presente Ordenanza Municipal. ARTÍCULO SEXTO. – DISPONER que las Instituciones Públicas y Privadas mejoren sus Bienes ubicados en la vía pública con el pintado de sus respectivas entidades, labor que coadyuvará en el mejoramiento del Ornato Público. ARTÍCULO SÉPTIMO. - INCLUIR lo descrito en el artículo quinto, en el cuadro Único de Infracciones y Sanciones de la Municipalidad Provincial de Celendín, y en los instrumentos de gestión que corresponde.
CMYK
7
miércoles 21 de junio de 2021
Ordenanza
ARTÍCULO OCTAVO. – PUBLICAR la presente Ordenanza Municipal
Puentes son guaridas de sujetos que consumen drogas y cometen fechorías
en un diario de circulación Regional, así como en el Portal de Transparencia de la Municipalidad Provincial de Celendín. ARTÍCULO NOVENO: ENCARGAR a la Oficina de Imagen Institucional de la Entidad, la difusión de la presente Ordenanza Municipal a través de los diferentes medios de comunicación existentes y usados por la ciudadanía en general, como son las plataformas de redes sociales de la entidad, Medios de Comunicación Radial, Televisiva, Escrita, pizarrines municipales y otros. ARTÍCULO DECIMO. - DEROGAR cualquier otra Ordenanza Municipal o Disposición Municipal que se oponga a la presente. POR TANTO: REGISTRESE; COMUNIQUESE; PUBLIQUESE Y CUMPLASE. .
DIRIGENTE RONDERO, PIDE A LAS AUTORIDADES UNA INTERVENCIÓN INTEGRAL.
A pedido de los vecinos del sector Calispuquio, un grupo de ronderos logró desalojar a varias personas, entre ellos algunos jóvenes, que frecuentemente se reúnen debajo del puente Santa Rosa para consumir drogas, bebidas alcohólicas, así como cometer fechorías
y amenazar con cuchillos a los transeúntes, así lo informó el dirigente Fernando Chiquilín. El presidente de las Rondas Urbanas de Cajamarca señaló que, en la intervención, donde dos personas fueron sometidas al castigo rondero, se logró detectar que varios de estas personas duermen en este lugar bajo condiciones precarias. Finalmente, Chuquilín
Ramos dijo que se requiere de la presencia de las autoridades para atender esta problemática. “Han hecho como su casa al pie del puente Santa Rosa, ahí comen y se drogan. Se les ha encontrado cuchillos con los que amenazas a los vecinos. Creo que las autoridades deberían tomar en cuenta esta situación”, sostuvo. Fuente: Cristian Rojas
Hombro a Hombro entrega planta de oxígeno a Jaén - HOSPITAL BENEFICIADO ES EL HOSPITAL II DE JAÉN. - PLANTA AYUDARÁ EN A LUCHA CONTRA LA PANDEMIA ANTE UNA POSIBLE TERCERA OLA. Gracias al generoso aporte de diferentes empresas, el movimiento empresarial Hombro a Hombro entregó una planta de oxígeno a EsSalud para la atención de pacientes Covid en el Hospital II de Jaén. Esta planta producirá 20 metros cúbicos de oxígeno por hora, lo cual equivale a 48 balones al día, incrementando la capacidad de provisión de oxígeno de cada hospital y, por consiguiente, la instalación de más camas UCI para atender casos de COVID-19. Todo ello, en un momento en que todavía no se ha podido contener la pandemia, y que contar con estos equipos en los centros de salud es muy importante. En los meses anteriores, CMYK
Hombro a Hombro ha entregado a EsSalud otras plantas de oxígeno; una destinada al Hospital II Vitarte, perteneciente la Red Prestacional Almenara, y la segunda al Hospital I Jorge Voto Bernales de Santa Anita, ambas financiadas por la empresa
EY. Hace unos días se entregó también una planta en Cañete y otra en Tacna que, al igual que la planta que se entrega hoy en Jaén, son producto de la generosa donación de las empresas Alicorp, AFP Integra, Campo Fe, Consorcio Minero Horizonte, Cori Puno,
Ferreycorp, Ferreyros, Inkia Energy Group, Inmobiliaria Bocanegra, Minera Colquisiri, P&G, PWC, Scotiabank, Tecnofil, V&V Bravo y VyV Inmobiliaria, cuyos aportes se sumaron al saldo que quedó del monto recaudado por Hombro a Hombro para
el traslado del primer lote de vacunas de Sinopharm al Perú, en febrero de este año, y que también fue una importante contribución del sector empresarial. Cabe resaltar que la ayuda del sector empresarial no se detiene y que próxima-
mente se estará haciendo entrega de una planta adicional en Tacna y de otra a la red asistencial de Jaén. “El trabajo conjunto entre distintas entidades del Estado y la empresa privada ha resultado fundamental para poder llegar hasta donde realmente se requiere de ayuda”, señaló Juan Manuel Arribas, Director Ejecutivo de Hombro a Hombro. Desde que llegó la pandemia a nuestro país, el sector privado ha venido colaborando en Lima y provincias con diversas donaciones para atender a las poblaciones más vulnerables como para el personal de salud y de primera línea en la lucha contra el Covid.19. Hombro a Hombro ha llevado más de 6 mil toneladas de ayuda para beneficio de más de medio millón de personas, trabajando en conjunto con diversas entidades estatales para que el país pueda enfrentar y sobreponerse a esta pandemia. CMYK
8 Ordenanza
Miércoles 23 de junio de 2021
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ÚNICO DE ORGANIZACIONES SOCIALES (RUOS) DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDÍN
materia de participación vecinal, 5.1. Promover, apoyar y reglamentar la participación vecinal en el desarrollo local, 5.2. Establecer instrumentos y procedimientos de fiscalización, 5.3 Organizar los registros de organizaciones sociales y vecinales de su jurisdicción.
ORDENANZA MUNICIPAL N° 13-2021-MPC
Celendín, 21 de junio del 2021.
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDÍN. POR CUANTO:
Que, el artículo 84º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, estipula que las Municipalidades, en materia de programas sociales, de defensa y promoción de derechos, ejercen las siguientes funciones: 2. Funciones específicas exclusivas de las municipalidades distritales: 2.1. Planificar y concertar el desarrollo
EL CONCEJO MUNICIPAL PROVINCIAL DE CELENDÍN,
social en su circunscripción en armonía con las políticas y planes
VISTO
regionales y provinciales, aplicando estrategias participativas que
En Sesión Ordinaria de Concejo Municipal de fecha 11 de junio del 2021, El Informe N° 540-2021/MPC/GDSYP/JOAV; El Informe N° 042-
permitan el desarrollo de capacidades para superar la pobreza. 2.2. Reconocer y registrar a las instituciones y organizaciones que
2021/MPC/GDS-SGPS-PC/CAMM; El Informe Legal N° 127-2020/
realizan acción y promoción social concertada con el Gobierno
MPC-AJ, y;
Local.
CONSIDERANDO:
Que, es política de la Municipalidad Provincial de Celendín,
Que, el artículo 194º de la Constitución Política del Perú, en concordancia con el artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica
de
Municipalidades, establece
que
las
municipalidades
provinciales y distritales son los órganos de gobierno local y tienen autonomía política económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Que, el articulo VII del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades señala que las relaciones entre los tres niveles de gobierno deben ser de cooperación y coordinación, sobre la base del principio de subsidiaridad.
promover la participación ciudadana y la consolidación de las Organizaciones Sociales, para lo cual es fundamental actualizar y
modernizar la norma que regule el registro de reconocimiento de las diversas Organizaciones Sociales. Estando a lo dispuesto por la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, y con el voto UNÁNIME del Concejo, se da la siguiente Ordenanza:
ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ÚNICO DE
Que, el artículo 40º de Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades estipula que las ordenanzas de las municipalidades provinciales y distritales, en la materia de su competencia, son las normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación, administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tiene competencia
CMYK
ORGANIZACIONES SOCIALES (RUOS) DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDÍN Artículo Primero. - APROBAR EL REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ÚNICO DE ORGANIZACIONES SOCIALES (RUOS) DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDÍN, el mismo
normativa.
que forma parte integrante del presente.
Que, el artículo 73º del marco legal precitado, contempla que las
Artículo Segundo. - FACULTAR al Alcalde para que mediante
Municipalidades, asumen las competencias y ejercen las funciones
Decreto de Alcaldía dicte las disposiciones complementarias que
específicas señaladas en el Capítulo II del presente Titulo, con
sean necesarias para la aplicación oportuna y adecuada de la
carácter exclusivo o compartido, en las materias siguientes: En
presente Ordenanza Municipal.
CMYK
9
miércoles 21 de junio de 2021
Ordenanza
Artículo Tercero. - DERÓGUESE la Ordenanzas Municipales y aquellas que se opongan a la presente.
Destacan iniciativa legislativa que declara de interés nacional y necesidad pública al Complejo Turístico Baños el Inca
Artículo Cuarto. - ENCARGAR a la Gerencia de Desarrollo Social y Población, a través de sus Subgerencias, el cumplimiento del presente Ordenanza Municipal, bajo responsabilidad. Artículo Quinto. - PUBLICAR la presente Ordenanza Municipal en un diario de alcance Regional por el periodo de un (01) día hábil, así también, en el portal de Transparencia de la Entidad. REGISTRESE; COMUNIQUESE; PUBLIQUESE Y CUMPLASE. .
PROPUESTA FUE PLANTEADA POR CONGRESISTA CAJAMARQUINO NAPOLEÓN VIGO El gerente del Complejo Turístico de Los Baños del Inca (CTBI), Wilmer Salcedo, destacó propuesta legislativa expuesta por el congresista Napo Vigo y que fue aprobada por unanimidad. Señaló que esta iniciativa legislativa permitiría a los ministerios de Economía y Mincetur
dotar de mayor presupuesto para solventar los gastos de personal y mantenimiento que requiere este atractivo turístico seriamente afectado por la pandemia del coronavirus. “Como Complejo Turístico tuvimos 7 meses de cierre, estamos en un problema muy complicado a nivel de ingresos porque vivimos de los recursos directamente recaudados. No hemos podido acceder a ninguno de los
subsidios económicos que otras empresas sí lograron y de esta manera se dotará de presupuesto”, señaló. Bajo esta premisa, el gerente del CTBI descartó que a través de este apoyo se pueda realizar los trabajos de saldo de obra de remodelación de pozas que tiene a cargo Plan Copesco. “Es un tema distinto, pero lo que sí se puede hacer es que se tomen las medidas correspondientes”, señaló. Fuente: Imagen Bs del Inca
Reniec capacita a mil registradores civiles en evento virtual a nivel nacional NOVENO ENCUENTRO NACIONAL POR LA SEMANA DEL REGISTRADOR CIVIL, SE INAUGURÓ ESTE MARTES 22 DE JUNIO Y CULMINARÁ EL 25 DEL PRESENTE MES. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) inauguró el IX ENCUENTRO NACIONAL DE REGISTRADORES CIVILES 2021: “No dejar a nadie atrás”, con el objetivo de fomentar un espacio de encuentro y capacitación de los registradores civiles a nivel nacional. El evento virtual, que se inició este martes 22 de junio y culminará el 25 del presente mes, cuenta con la participación de la Jefa Nacional del Reniec, Carmen Velarde, además de funcionarios de la institución, así como del Ministerio de Economía, de Salud, CMYK
de Desarrollo e Inclusión
Social y del Poder Judicial.
Durante el encuentro vir-
tual, cerca de mil registra-
dores civiles de todo el país recibirán conferencias de actualización normativa y casuística relativa a los servicios registrales. Asimismo, podrán realizar sus consultas a los especialistas del RENIEC en temas registrales, bajo la modalidad de clínicas jurídicas. A nivel académico se ofrecerán disertaciones desde diversas instituciones en las que se mostrará la importancia del Padrón Nominal, como herramienta en el desarrollo de programas sectoriales. A su vez, los representantes de las Direcciones de Registros de Identificación (DRI), de Restitución de la Identidad y Apoyo Social (DRIAS), de Registros Civiles (DRC) y de Servicios Registrales (DSR) aportarán un balance de servicios registrales en emergencia sanitaria, con el mensaje: “No dejar a nadie atrás”. CMYK
10
Miércoles 23 de junio de 2021
Languidez: qué es y por qué es un nuevo estado de ánimo Especial
ESTANCADOS, APÁTICOS, SIN GANAS NI CASI ESPERANZAS... LANGUIDECER ES LO OPUESTO AL FLORECIMIENTO PSICOLÓGICO. SE TRATA DE UN ESTADO ANÍMICO QUE SE APRECIA CADA VEZ CON MAYOR FRECUENCIA Y QUE SUELE PRECEDER A UNA DEPRESIÓN MAYOR.
L
anguidez, languidecer… Dícese de ese estado en el que algo pierde su fuerza vital, la alegría y ese empuje cotidiano para mantenerse en una situación óptima. Todos entendemos la definición, pero lo curioso es que ahora este término refleja un estado de ánimo que se aprecia cada vez con mayor frecuencia a lo largo de este año. Hay quien describe esta situación como una experiencia de estancamiento agotadora. Es sentir que mente y corazón se vacían de esperanzas y que la vida se ve como empañada por un cristal donde cae la lluvia. Es perder el ánimo y percibir que no hay ganas para afrontar esa situación. Desde un punto de vista clínico, podríamos explicarlo como una condición mental que se sitúa a medio camino entre la ansiedad y la depresión. Una realidad condicionada por completo por la situación de pandemia y que evidencia, una vez más, el escenario de crisis psicológica en la que nos encontramos. Los problemas de salud mental se han convertido en otra pandemia por resolver. La sensación de no encontrar fuerzas ni ánimos para afrontar el presente y el futuro es una realidad cada vez más común. Languidez, el reverso del florecimiento psicológico Hace unas semanas aparecía un interesante artículo en el The New York Times. En él, el psicólogo Adam Grant, profesor de la Universidad de PenCMYK
silvania, describía un tipo de emoción que, a su parecer, iba a ser la dominante en el 2021. La languidez o la sensación de estar languideciendo es una sensación recurrente en buena parte de las personas. Hay quien define este estado como el hijo mediano de la salud mental, es decir, ese hermano al que nadie hace demasiado caso, pero que existe. Es una realidad en la que se combinan matices que, sin llegar a un estado depresivo, sumen a la persona en un encapsulamiento psicológico muy desgastante. A mediados del 2020, estudios como los realizados en la Universidad de Toronto, ya anticipaban que la actual pandemia abocaría a una parte significativa de la población a una situación de marcada angustia psicológica. Sin embargo, lo que vemos ahora va más allá de la simple angustia, es algo más insidioso, es sentir que uno está perdiendo su esperanza. Veamos qué más define esta
situación. Las noticias positivas y hechos positivos no provocan reacción alguna Las personas que experimentan languidez emocional no sienten ilusión o positividad ante noticias esperanzadoras. Son conscientes de que deberían reaccionar de otro modo, pero se sienten incapaces de procesar lo que sucede de una manera alternativa a la apatía. Apatía y problemas cognitivos El principal problema cognitivo que cursa con la languidez emocional son los problemas de concentración. No pueden focalizar la atención en tareas simples, a los pocos segundos se agotan o se despistan. Por otro lado, la apatía es esa compañera de vida de la que cuesta despegarse. Muchas de estas personas acaban también volcándose en tareas con las que evadirse la mayor parte del tiempo, como puede ser leer, ver series, jugar a videojuegos, etc. Hay energía física, pero no
energía emocional Este dato es importante porque es útil para diferenciarlo de la depresión. La languidez no cursa con agotamiento físico, alteraciones del sueño o falta de energía para cumplir en el trabajo. Lo que las personas sienten es que les falta la alegría, la ilusión, la capacidad para reaccionar de manera positiva ante las cosas. Los dos términos que mejor parecen describir esta situación es estancamiento y vacío. Los días pasan como una extraña sucesión en la que uno no encuentra motivantes, pero aun así es funcional. Languidez vs florecimiento Hace unos años, psicólogos como Corey Keyes y Barbara Fredrickson describieron el término flourishing para explicar ese estado en que la persona alcanza todo su potencial, sintiéndose realizada, motivada y capacitada para alcanzar lo que desee. Bien, en el actual momento, lo opuesto al concepto de flo-
recer es sin duda la languidez emocional. No obstante, cabe señalar que este estado no es nuevo. Según explicó el propio doctor Corey Keyes en un estudio del 2005, la sensación de estar languideciendo es un estado que hemos descuidado desde el campo de la salud mental. Es una situación que aunque no llega a ser una depresión, la bordea. No estamos ante un trastorno psicológico como tal, pero la sensación de languidecer traza un estado emocional limitante que impide a la persona poder desarrollarse en su trabajo y disfrutar de todos los ámbitos de su vida. ¿Cómo podemos actuar ante este estado de ánimo? Cuando uno languidece, no siempre es consciente de cómo su salud mental se está deslizando hacia el abismo. Bien es cierto que este estado de ánimo no aparece en los manuales de diagnóstico, que no puede definirse como ansiedad ni tampoco como
una depresión. Sin embargo, el día de mañana sí puede acabar asentando el cuadro clínico de una depresión mayor. Según explica el propio doctor Corey Keyes, esto ya se está viendo en muchos profesionales sanitarios. Médicos, enfermeras y cualquier profesional del sector sanitario empezó hace unos meses con esa languidez emocional para evidenciar ahora una situación psicológica más grave. El problema está en que mientras languidecemos seguimos siendo funcionales y no solemos pedir ayuda. No obstante, hay que hacerlo. No solo es necesario consultar con un profesional de la psicología cuando sintamos esa apatía, esa falta de ilusión ante las cosas. Es necesario también realizar cambios. Favorecer el contacto social, realizar actividades nuevas y poner en el horizonte nuevas metas y proyectos, ayuda a la mente a despertar, a volver a germinar poco a poco. CMYK
11
miércoles 21 de junio de 2021
E
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
conómicos
Agente de seguridad Yanacocha Sucamec vigente
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
BENEFICIOS: - Salario acorde al mercado - Grato clima laboral - Línea de Carrera - Ingreso a planilla desde el 1er día - Seguro EsSalud - Gratificaciones
Se vende Rav4 2014
Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
FUNCIONES: - Realizar rondas por diversas instalaciones de la mina. - Cumplir el reporte diario de anomalías que se presenten en las diversas zonas. - Cuidado y verificación de las instalaciones. - Otros Propios De Servicio De Seguridad.
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Años de experiencia: 1 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Personas con discapacidad: Sí
Postule a través de Computrabajo. com
AUTOS
ALQUILER
Descripción Importante Empresa de Seguridad se encuentra en búsqueda de Agentes de Seguridad para la zona de Cajamarca. REQUISITOS: - Secundaria completa. - Experiencia mínima de 1 año como Agente de Seguridad. (Certificada) - Modalidad de trabajo 21 x21(Acuartelado) - 12 horas en turnos rotativos. - Curso Sucamec vigente. - Disponibilidad inmediata. - Residir en Cajamarca o zonas aledañas.
959294460 076 - 606745
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282
camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.
ABOGADOS
motos
Vilmánida Cabanillas Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
12
Miércoles 23 de junio de 2021
Actualidad Perú prepara estrategia nacional para impulsar la inteligencia artificial en el país RETOS DEL USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL PERÚ El uso de la inteligencia artificial (IA) se incrementó a nivel mundial en los últimos años y en Perú el gobierno está desarrollando una estrategia nacional para el crecimiento del sector, fue una de las conclusiones del evento por el Día del Ingeniero, organizado por la Universidad Privada del Norte (UPN), donde se destacó la importancia de contar con investigadores para el desarrollo del país y evitar que migren a continentes más avanzados en IA como Asia y Europa. “El año pasado la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) junto con expertos inició la elaboración de la estrategia nacional para aprovechar y usar la inteligencia artificial en el desarrollo del país, sin embargo, aún existen muchos retos y brechas por superar, donde la academia cumple un rol fundamen-
tal”, explicó Luis Sakihama, especialista en innovación y ponente del evento. Algunos de los principales desafíos que deben superarse son: reducida oferta laboral en comparación a otros países, bajos incentivos salariales para investigadores en IA, poca inversión de capital en investigación y uso de nuevas tecnologías. “Esto genera fuga de talentos, tenemos el riesgo de perder profesionales especializados en IA por existir mayores oportunidades de desarrollo en el extranjero, en donde tienen una línea de carrera mejor”, precisó Sakihama. “Es importante formar talentos en IA, por eso el gobierno plantea una alianza con instituciones educativas superiores para introducir cursos de Inteligencia Artificial en las mallas curriculares de carreras como Ingeniería Informática, Sistemas, Computación, así como Economía y Física”, explicó el ponente. Durante la ponencia, Sakiha-
ma presentó algunos de los usos de la IA para contribuir en la solución de problemas como la lucha contra la COVID-19 y que ya se están implementando internacionalmente. El uso de IA para la distribución de las vacunas,
Reino Unido reporta 11 625 nuevos casos de coronavirus, la cifra mas alta desde febrero El Reino Unido notificó 11 625 nuevos contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas, la cifra diaria de positivos más elevada desde mediados de febrero, según datos difundidos este martes por el ministerio británico de Sanidad. La misma fuente oficial reveló que en ese mismo plazo se registraron asimismo otras 27 muertes por la enfermedad, hasta 128 008 desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020. Se trata de otro incremento sustancial en el número de casos positivos detectados en una jornada, frente a los 10 633 comunicados ayer. En el conjunto del país, 21 080 personas se vacunaron el lunes con la primera dosis del preparado contra el coronavirus, según los datos difundidos hoy, CMYK
y otras 39 325 se dieron la segunda inyección. De esta manera, el total de ciudadanos que han recibido la primera dosis asciende a 43 148 843 y el número de personas totalmente inmunizadas a 31 489 240. En declaraciones hechas hoy al canal de televisión Sky News, el ministro británico de Sanidad, Matt Hancock, afirmó que Inglaterra está “en camino” de eliminar las restricciones restantes para contener la pandemia en la fecha prevista del 19 de julio.
En cambio, el Gobierno británico ha sido menos claro en lo que respecta a las restricciones en los viajes al extranjero. En este sentido, Hancock indicó que los expertos trabajan sobre la posibilidad de permitir a aquellos individuos que ya están totalmente inmunizados viajar a países incluidos en la lista “ámbar” -de riesgo medio- sin necesidad de tener que guardar cuarentena al regresar al Reino Unido. Con información de EFE
permite no solo asegurar que la mayoría de las personas se inmunicen en menor tiempo sino también rastrear las reacciones adversas y los efectos secundarios; o un modelo de IA que distingue a las personas asintomáticas de las sa-
nas a través de grabaciones mediante dispositivos como teléfonos celulares y computadoras. El evento por el Día del Ingeniero presentó información sobre los distintos rubros de la ingeniería como: cibersegu-
ridad, minería, innovación y emprendimiento, ingeniería social, gestión de proyectos, entre otros. Contó con la participación de 12 ponentes nacionales e internacionales y congregó alrededor de 900 asistentes.
Pavimentación de pistas y veredas mejoran calidad de vida de moradores del jirón Santa María en el sector Nuevo Cajamarca
• OBRA TIENE UN FINANCIAMIENTO DE 521 MIL 145.74 SOLES Y SERÁ EJECUTADO EN 75 DÍAS CALENDARIOS. • PRIMERA AUTORIDAD MUNICIPAL, APELÓ A LA COMPRENSIÓN DE LOS VECINOS POR LAS MOLESTIAS QUE PUEDAN GENERARSE; DE IGUAL FORMA, A LA EMPRESA CONTRATISTA, EJECUTAR LA OBRA EN LOS PLAZOS ESTABLECIDOS Y EN CUMPLIMIENTO AL
EXPEDIENTE NICO.
TÉC-
Dentro del compromiso de trabajar para el cierre de brechas y mejora de la calidad de vida de los Cajamarquinos, la actual gestión edil, colocó la primera piedra para la pavimentación del Jr. Santa María, entre la Av. Tahuantinsuyo y el Jr. Celendín, sector 19 Nuevo Cajamarca. El Alcalde Andrés Villar Narro, manifestó que esta nueva pavimentación va a ayudar a que la
vida de los vecinos cambie y mejore de diversas maneras; por ello, la autoridad pidió paciencia a los pobladores respecto a las molestias que podrían ocasionar los trabajos; asimismo, a la contratista para que ejecute la obra en base a las prescripciones técnicas establecidas. Por otro lado, la gerente de Infraestructura, Liz Delgado, indicó que este es un proyecto que ha sido postergado por un largo tiempo, pero que gracias a diversas ges-
tiones es posible realizar en un plazo de 75 días calendario, El presidente de la junta vecinal, Virgilio Soriano Torres, agradeció la ejecución de una nueva obra en su sector que va a favorecer a que los vecinos vivan mejor. “Ya no más polvo y barro”, exclamó. Norbil Orrillo, poblador del lugar, expresó su agradecimiento tanto al alcalde, como a todos los involucrados en lograr concretar esta obra. Fuente: MPC CMYK
13
miércoles 21 de junio de 2021
Violeta Bermúdez sobre elección de magistrados del TC: «Esto no se debe hacer de manera apresurada» La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, señaló que si bien al Congreso de la República le compete la elección de los nuevos integrantes del Tribunal Constitucional (TC), esta no debe darse “de manera apresurada”. “Creemos que en esta etapa final del Congreso se tienen que tomar las cosas con calma. Esperemos que se respeten todos los pasos de la elección [de magistrados]»,
indicó en declaraciones a la prensa. En esa línea, sostuvo que «en caso de que haya personas que cumplan con todos los requisitos, bueno, es potestad del Congreso hacer esta designación”. No obstante, resaltó que «siempre es bueno darle espacio a la sociedad civil y a los medios de comunicación que muchas veces tienen más información que la que presenta las hojas de vida”.
“No olvidemos que hubo una primera etapa en la que se hizo una depuración que también fue cuestionada por
de este año y al que también acudió el candidato de Perú Libre. “El 18 de mayo hemos tenido el foro por la descentralización y hemos invitado a ambos candidatos, tanto a Pedro Castillo como la señora (Keiko) Fujimori y, al terminar el evento, solo participó Pedro Castillo”, recordó Carlos Rúa. “Una de las conclusiones fue, en ese momento, que en un eventual triunfo se compro-
mete a estar en Cusco para esta cumbre. No es de ahora, es un acuerdo desde la asamblea para esta cuarta Cumbre de Descentralización”, añadió. El presidente de la ANGR recordó que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha realizado el conteo de actas al 100%, con lo que se ha determinado que Pedro Castillo superó a Keiko Fujimori en votos, pero también reconoció que
el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) todavía no lo ha proclamado como ganador oficial de la segunda vuelta. “La ONPE ha tenido este trabajo al 100% y también creemos que el JNE tiene que culminar su trabajo. Siempre hemos mantenido la neutralidad en cuanto hemos invitado a los dos candidatos al foro del 17 de mayo [...] Creemos que todavía el JNE tiene que proclamar al ganador pero hemos hecho este evento con anticipación”, señaló. Carlos Rúa señaló que Pedro Castillo ha sido invitado pero todavía no se ha recibido una confirmación de su asistencia al evento que se llevará a cabo en Cusco los días 24 y 25 de junio. El candidato de Perú Libre estaría presente en el segundo día, mientras que la ANGR espera contar con la presencia del presidente de la República, Francisco Sagasti, el día 24.
Fiscal Pérez: “Lourdes Flores es otro candidato que recibe dinero de Odebrecht” José Domingo Pérez, fiscal del equipo especial Lava Jato, sustentó, en la tarde de este lunes 21 de junio, su pedido de prisión preventiva contra la candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y dentro de sus argumentación mencionó que a la abogada Lourdes Flores Nano. Según el representante del Ministerio Público, la expresidenta del Partido Popular Cristiano (PPC) acudió, el 5 de marzo del 2019, como testigo CMYK
a su despacho con la compañía de la defensora legal de la hija de Alberto Fujimori, Giuliana Loza. “La acusada Keiko Fujimori tiene conocimiento que Lourdes Flores Nano también es testigo. En la declaración, a nivel de la Fiscalía del 5 de mayo del año 2019 de Lourdes Flores Nano, también participa la abogada defensora Giuliana Loza Ávalos. En ambas declaraciones está participando como abogada defensora de Keiko Fujimo-
ri Higuchi”, dijo Pérez ante el juez Víctor Zúñiga Urday. “Y Lourdes Flores Nano es otro de los candidatos que recibe dinero de parte de Odebrecht en las campañas políticas. Entonces, qué es lo que se está visualizando o
Fuerza Popular presentó hábeas data para acceder a lista de electores con firmas y huellas digitales
organizaciones de derechos humanos. Creo que este proceso debería ser observado en su totalidad”, añadió.
ANGR invitó a Pedro Castillo a cumbre de descentralización en Cusco para el 25 de junio
El presidente de la Asamblea Nacional de Gobierno Regionales (ANGR), Carlos Rúa, señaló que el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, fue invitado a la Cuarta Cumbre de Descentralización que se realizará en Cusco esta semana. En declaraciones a RPP, la autoridad regional de Ayacucho manifestó que Castillo Terrones fue invitado por el acuerdo que se tomó en el foro que se realizó en mayo
Nacionales
determinando acá: incumplimiento de reglas de conducta, que es sistemático”, agregó. Asimismo, José Domingo Pérez precisó que la expresidenta del PPC fue presentada por Keiko Asimismo, José Domingo
El partido Fuerza Popular, cuya candidata presidencial fue Keiko Fujimori en la segunda vuelta del pasado 6 de junio, presentó ante el Poder Judicial el recurso de hábeas data con el cual buscan que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) le entregue todas las listas de electores usadas a nivel nacional e internacional durante los comicios. El documento, presentado este 22 de junio ante el 11 Juzgado Constitucional Especializado en Temas Tributarios, pide que un juez especializado en los constitucional de Lima evalúe su pedido. El documento fue publicado en redes sociales por Keiko Fujimori, quien también comentó que “es el derecho de millones de peruanos acceder a la lista de electores por mesa de sufragio para verificar todas las irregularidades que hemos denunciado ante el JNE”. Fuerza Popular, representado por la excongresista Milagros Takayama, demanda en este recurso a la ONPE y exige que se le ordene la entrega de una copia certificada y en un CD de la “lista de electores” que fue usada en las mesas de votación a nivel distrital, provincial y en el extranjero que fueron suscritas en la segunda vuelta electoral. Entre sus fundamentos, Fuerza Popular asegura que hay
un “número elevado de actas de votación que han sido objeto de falsificación de firmas, suplantación de electores en sus mesas de votación, observación de actas sin fundamento formal y material, así como la adulteración de los resultados finales”. “Resulta ineludible, pertinente y totalmente necesario que el JNE pueda verificar y contrastar la lista de electores al momento de resolver las observaciones advertidas por la propia ONPE pues ello permitiría conocer con exactitud cuántos electores verdaderamente sufragaron en una mesa y así evitar que se declaren nulos todos los votos de una mesa electoral”, se lee en el hábeas data. A lo largo del documento, el partido fujimorista menciona en reiteradas ocasiones que hay “irregularidades presentadas masivamente en las mesas de sufragio” que distan de ser “un conjunto de hechos aislados”. Como pruebas a favor de su hábeas data, el partido de Keiko Fujimori adjunta los documentos que presentaron ante la ONPE para solicitar la lista de electores y sus respectivas respuestas, así como documentos de una audiencia realizada el 14 de junio en la cual aseguran que se identifica el “agravio” en su contra si se anulan los votos en mesa sin acceder a la lista de electores.
Pérez precisó que la expresidenta del PPC fue presentada por Keiko Fujimori como “abogada de la persona jurídica procesada partido político Fuerza Popular”. Esto en una conferencia que prensa que se realizó el 17 de junio del 2021. “El 19 de junio del 2021, en el caso de Lourdes Flores Nano, se vuelve a presentar conjuntamente
con Keiko Fujimori. Es un hecho notorio que en esa presentación pública Lourdes Flores Nano le señaló al jefe de la ONPE que no se porte como un ladrón, en ese evento estuvo Lourdes Flores Nano y la acusada Keiko Fujimori. Por eso es que señalo que es desafiante la conducta de Keiko Fujimori con el proceso”, indicó el fiscal. CMYK
14
Miércoles 23 de junio de 2021
SOPA DE LETRAS
HUMOR
Entretenimiento
DEL CUMBE
NATURALEZA Están dos amigas hablando y la más fea (que era realmente fea) le dice a la otra: - ¡Pues a mí me encanta la Naturaleza! - ¿A pesar de lo que te ha hecho?
Aries: 21 mar. 20 abr. Equilibras tu economía recibiendo un incremento material que te será de mucha ayuda. Organízate. Buscarás recuperar a esa persona, pero quizá espere una aclaración más efectiva de tu parte. Tauro: 21 abr. 21 may. Posibles enfrentamientos con una figura masculina de poder en el campo laboral. Tu actitud sería poco tolerante. Es momento de tener cuidado con las palabras que podrían dañar. Géminis: 22 may. 21 jun. Una reunión te hará tener una mejor perspectiva de ese proyecto que te han propuesto. Un evento te permitirá estar cerca de la persona que te interesa. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Evita que las preocupaciones materiales te alejen de las actividades que tienes pendiente. Te sentirás decepcionado de las actitudes de esa persona. Leo: 23 jul. 23 ago. No es buen momento para seguir postergando las situaciones que se presentan en el campo laboral. Tus decisiones te habrían llevado a ese estado de soledad. Recapacita.
Andrea Llosa La conductora de ATV, Andrea Llosa, sorprendió al anunciar en la más reciente edición de su programa que ha decidido separarse de su esposo Luis Ávalos, tras casi 16 años de relación y dos hijos de por medio. “No es fácil estar acá parados en un set de televisión para contar una historia íntima, una historia dolorosa muchas veces y que es triste, y me toca a mí. Yo les quiero contar a ustedes porque sé que muchas y muchos de ustedes pueden estar pasando por una situación parecida a la mía”, comentó la periodista al final de su espacio.
Notas del espectáculo
Belinda y Nodal anuncian la llegada de un nuevo integrante a su familia
compañero, mi Gizmo, mi angelito guardián. ¡13 años juntos! No puedo
La pareja del momento, Belinda y Christian Nodal causaron tremendo revuelo en redes sociales al anunciar un nuevo integrante en su familia. Belinda fue la primera en dar la bienvenida a este nuevo integrante y escribió en sus redes sociales, “bienvenido a la familia” con una fotografía que enterneció a sus seguidores. Muy emocionados, la pareja presentó a su nuevo cachorro, quien los acompañará incondicionalmente para todos lados. Por su parte, Nodal escribió, “les presento al nuevo bebé de la familia” y CMYK
hasta reveló el nombre del nuevo miembro quien se llama ‘Blu’. Belinda también compartió cómo fue que sus ‘hermanitos’, es decir sus demás perritos, recibieron al nuevo miembro y comentó en el encuentro, “¡los hermanitos! Ay, qué cositas”. Como era de esperarse, la pareja recibió cientos de comentarios felicitándolos por la gran noticia pues es un cachorrito que se ganó rápidamente el corazón de todos los fans. “Hermoso y sus papis más hermosos, qué viva el amor”, “felicidades”, “qué lindo”, fueron algunos de los
comentarios que les dejaron. Recordemos que recientemente Belinda sufrió la pérdida de su perrito Gizmo, quien estuvo con ella por más de 13 años y que falleció tras complicaciones de salud. “La tristeza más grande, se fue mi
expresar el dolor que siento en mi corazón, en mi pecho. Nunca te olvidaré. Gracias por todo lo que me diste. Por quitarme la soledad, por darme amor sin pedir nada a cambio, por estar incondicionalmente a mi lado. Te amo, mi bebé”, escribió
Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que salir a competir de manera más determinante. Alguien estaría juzgando tu trabajo. Una persona entra en tu vida y ejercerá tal magnetismo que te dejarás llevar por la pasión. Libra: 24 set. 23 oct. Sabrás defender lo que has logrado hasta ahora en el campo laboral. Es importante que no te cierres a otras oportunidades. Tu actitud defensiva no está permitiendo solucionar aquello que te incomoda. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Momento de realización profesional. Una propuesta te hará cambiar la perspectiva de las cosas. A pesar de sentirte solo, estarás en armonía contigo mismo y eso atraerá a nuevas personas. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Surge posible conflicto que no sepas cómo manejar en el entorno laboral. Ten cuidado con lo que puedas expresarle a esa persona. Capricornio: 22 di. 20 en. Se acaba un ciclo a nivel laboral del que tendrás que sacar la lección que corresponda. Ordena tus emociones, ya que no estarías siendo coherente con tus actitudes hacia esa persona. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te mostrarás muy exigente a la hora de trabajar y eso podría ocasionar tensiones con alguien. No estarías permitiendo que esa persona se acerque nuevamente a ti debido a los resentimientos. Piscis: 20 feb. 20 mar. Tendrás dos caminos por escoger y es posible que la desesperación no te haga tener claridad. Es tiempo de dejarte llevar por las emociones y ser más expresivo con tu pareja. CMYK
Deporte
miércoles 21 de junio de 2021
15
Urrutia: “Ahora Ecuador estará con los pies más en la tierra” Conmebol publicó audios y videos de las situaciones de VAR en el Perú vs. Colombia
Patricio Urrutia, exjugador de la selección ecuatoriana, habló en la previa del duelo contra Perú por la Copa América y se refirió a lo ocurrido hace poco en Quito. “Va a cambiar mucho el partido. En Quito notamos que el tema del ritmo de juego de Ecuador no fue al que nos acostumbró en los últimos partidos contra Colombia y Uruguay, donde ganamos con amplio margen y eso obviamente no se dio contra Perú. Ahora ya con los pies más en la tierra seguramente el mensaje de Alfaro va a ser distinto y será un lindo partido”,.
Con respecto a la suplencia de Gonzalo Plata señaló: “Se está hablando mucho de eso acá, el entrenador siempre analiza mucho más profundo los aspectos por los que no juega. Es un jugador desequilibrante, uno de los que tiene mayor rendimiento en la selección pero Alfaro es el que lo conoce en la interna, de repente es más revulsivo y le cuesta más desde el arranque”. Al ser preguntado sobre si sentirá la baja de Enner Valencia manifestó: “Sí porque es un jugador distinto, con experiencia, es muy movedizo, no es el típico ‘9’”.
Cueva: “Lo único que tengo que hacer es jugar al fútbol” En conferencia de prensa, Christian Cueva indicó que solo está enfocado en hacer una buena Copa América con Perú. ‘Aladino’ prefirió no responder las preguntas sobre su vida personal. Cueva señaló que no le presta mucha atención a los comentarios de la prensa y de los hinchas sobre su vida privada. “La vida personal, es personal. Es muy difícil que la prensa, o alguna para no generalizar, no comente algo. Yo lo único que tengo que hacer es jugar al fútbol”, comentó en conferencia.
CMYK
El delantero de la Blanquirroja, clave para Ricardo Gareca, indicó que sus problemas personales los resolverá junto a su familia. “Si tengo que corregir algo en mi vida lo hablaré internamente conmigo y mi familia. Yo al único que le tengo que pedir perdón es a Dios y a mi familia”, comentó. Hoy miércoles 23, Perú enfrentará a Ecuador en el Estadio Olímpico Pedro Ludovico Texeira por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa América. El duelo comenzará a las 4:00 p.m.
El VAR intervino hasta en dos ocasiones el último domingo durante el desarrolló del Perú vs. Colombia por la tercera jornada de la fase de grupos de la Copa América 2021. Conmebol publicó audios y videos de las dos polémicas del partido, 48 horas después. La primera jugada que tuvo que ser revisada por el VAR se dio sobre los 51 minutos del segundo tiempo, cuando un pase filtrado de Edwin Cardo dejó mano a mano a Miguel Borja con Pedro Gallese.
En su apuro por querer cortar la acción, el portero peruano se barrió y chocó al jugador colombiano, lo cual fue cobrado penal correctamente. La asegunda polémica se dio en el arco colombiano, cuando un centro de Cueva impactó en Yerry Mina, quien direccionó el balón hacia arco propio y este fue desviado sobre la raya por David Ospina. Sin embargo, el árbitro esperó no dudó en cobrarlo como gol, pues en las repeticiones se pudo apreciar que el balón
ingresó en su totalidad al arco de Ospina. Con este gol en contra del central ‘cafetero’, la selección
peruana se impuso por 2-1 ante Colombia y logró sus primeros tres puntos en la Copa América 2021.
Gareca: “Sacando a Brasil, el grupo está muy parejo y todos tenemos chances de clasificar” En conferencia de prensa, Ricardo Gareca indicó que solo Brasil ha sacado ventaja en el Grupo B de la Copa América. El ‘Tigre’ indicó que Perú no puede relajarse tras vencer a Colombia y solo debe pensar en ganar para asegurar el pase a octavos de final. Gareca dijo que la Copa América también sirve para conocer más a los jugadores.
“No solo estamos buscando hacer un buen papel en la Copa, sino también ampliando el conocimiento que tenemos de los jugadores y los jugadores que nos conozcan a nosotros”, declaró. El ‘Tigre’ no se confía y señaló que Perú debe asegurar el pase a octavos de final lo más antes posible. “Perú tiene que pensar en ganar, este grupo está muy parejo,
todos tenemos chances de clasificara. Se ha distanciado Brasil. Sacándolos a ellos, todos los que estamos peleando estamos con el objetivo de clasificar. Solo debemos pensar en ganar”, comentó. Finalmente, el técnico argentino señaló que lo más importante para la Blanquirroja es “respetar una idea futbolística”. “Hay una propuesta y funcionamiento que para
nosotros es importante respetar y respaldar. Después está el desarrollo del juego que a veces uno piensa una cosa y sucede otra en el campo, porque enfrentamos a selecciones muy buenas. Es difícil pronosticar algo o cómo va a salir el desarrollo del juego. Lo más importante para nosotros es respetar un sentir futbolístico y una idea futbolística”, declaró
CMYK
16
Miércoles 23 de junio de 2021
Danilo Carando: “Es un desafío importante para mí llegar a un equipo con mucha historia”
Danilo Carando, nuevo jugador de Cienciano del Cusco, señaló en sus primeras palabras como futbolista del ‘Papá’, que llega muy motivado de conseguir grandes objetivos con el cuadro cusqueño, esto luego de su paso por la Bundesliga de Austria. “Es un desafío importante para mí, tengo muchas ganas de volver a jugar, conocer a mis nuevos compañeros y adaptarme a lo que necesite el comando técnico”, afirmó Carando.
El exjugador del SCR Altach de Austria, dijo que “tengo el anhelo de pelear cosas importantes, para mí es un gran desafío el llegar a una institución con mucha historia. Colaboraré en todo lo que pueda para lograr el objetivo de ser campeones y clasificar a un torneo internacional”. Recordemos que Carando, de 32 años, se sumará este viernes al cuadro cusqueño de cara a la Fase 2 del torneo nacional.
Alianza se despidió de Kluiverth Aguilar
A través de sus redes sociales, el club Alianza Lima le deseó lo mejor al lateral Kluiverth Aguilar, quien el último lunes viajó rumbo a Bélgica. “¡Muchos éxitos, ‘Klu’! Te deseamos lo mejor, siempre”,
Deporte Perú vs Ecuador por la fecha 4 del
grupo B de la Copa América 2021
PERÚ Y ECUADOR SE MEDIRÁN EN EL ESTADIO OLÍMPICO PEDRO LUDOVICO TEIXEIRA DE GOIANIA. La Selección Peruana saldrá hoy miércoles 23 de junio desde las 16:00 horas (21:00 GMT)- en busca de su segundo triunfo en el Grupo B de la Copa América 2021. Sin embargo, no la tendrá nada fácil, al frente estará una golpeada selección ecuatoriana, que busca su primer éxito en el torneo.
Disfruta cada una de las incidencias del duelo por la cuarta jornada de la Copa América EN VIVO por la señal de América TV, canal 04 y 704-HD; así como también por la de DirecTV, 610 y 1610-HD. Asimismo, el minuto a minuto podrás seguirlo a través de Futbolperuano.com. Los dirigidos por Ricardo Gareca llegan con los ánimos a tope después de haber derrotado (2-1) a Colombia el pasado fin de semana en el estadio Olímpico Pedro Ludovico
Teixeira de Goiania. Perú se terminó quedando con los tres puntos gracias a los tantos de Sergio Peña y Yerry Mina (en contra). Dicho encuentro marcó el debut de Santiago Ormeño con la blanquirroja. El delantero se mostró contento por su debut y resaltó la unión el equipo. “Estoy muy contento de haber debutado con esta familia y mucho más por quedarnos con los tres puntos. Esperemos que poco a poco tenga más minutos. Todos me han recibido espectacular. Somos una
familia”, indicó a DirecTV. Por su parte, Ecuador viene de ceder un empate ante Venezuela. Tras ello, Gustavo Alfaro mencionó lo siguiente: “Estoy conforme con lo que están haciendo los jugadores, hicieron un gran esfuerzo en el partido ante Venezuela, ante el que se hizo un buen partido, se tuvo posesión de pelota, se remató 19 veces al arco ante un equipo que se encerró bien, nos faltaron ciertos detalles, nos está faltando poder concretar”. El argentino también analizó el juego ante Perú y reconoció la experiencia de los incaicos. “Tenemos que gestionar los tiempos, ellos tienen mucha experiencia y por ello pueden controlar los partidos. Recuerden que fueron finalistas de la última Copa América. Tenemos que prestar atención desde el mediocampo hacia arriba”. Posibles alineaciones: Perú: Pedro Gallese, Aldo Corzo, Christian Ramos, Alexander Callens, Marcos López, Renato Tapia, Yoshimar Yotún, Sergio Peña, André Carrillo, Christian Cueva y Gianluca Lapadula.
publicó el club blanquiazul. Aguilar enrumbó el lunes hacia Bélgica, donde se sumará al Lommel SK, de la segunda división de ese país. Como se sabe, el jugador pertenece al Grupo City.
Ecuador y la mala racha que buscará romper ante Perú
La selección de Ecuador, próximo rival de Perú, intentará romper una mala racha que lo persigue hace ya 20 años en las diferenctes ediciones de Copa América. Al cuadro de Gustavo Alfaro no se le hace muy fácil afrontar el torneo continental, pues acumula un total de 20 años sin victorias frente a rivales de Conmebol. CMYK
El último partido que le ganaron los ecuatorianos a un integrante de la Conmebol fue en el 2001, cuando derrotó a Venezuela. A partir de allí, consiguió 12 caídas, 4 empates y 2 victorias. Haití fue uno de los rivales que venció en la Copa América 2016, única edición (desde el 2001) en la que logró pasar de la fase de grupos. CMYK
17
miércoles 21 de junio de 2021
Edy en Cajabamba:
¿Ayuda o proselitismo? Carnaval - 2018 En todas las provincias de la Región de Cajamarca disfrutan de las fiestas del carnaval
OFICINA GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL OFICINA DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL. DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” EDICTO MATRIMONIAL ORAF/MDJ. DON: ELMER RONALD ESCOBAR BAZÁN: De 43 Años de Edad, Identificado con DNI. Nº 26696440 divorciado, Ocupación Empleado. Natural del Distrito de Cajamarca, Peruano, domiciliado en el Jirón Ica Nº 450, del Distrito de Jesús. Y DOÑA LUZ MILANIA VILLENA COLLANTES, De 40 Años de Edad, Identificada con DNI Nº 26733366, Soltera, Ocupación Ama de casa, Natural de Cajamarca, Peruana domiciliada en el Jirón Ica Nº 450 del Distrito de Jesús. Contraerán MATRIMONIO CIVIL. El día 18 de noviembre del 2017 a horas 13.00 pm, en la O.ficina del Registro del Estado Civil de la Municipalidad del Distrito de Jesús. Si existiera algún Causal Legal presentarse a dicha Oficina para que no se lleve a cabo dicho Matrimonio Solicitado. Firma la
Jesús, 24 de Octubre del 2017.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS CAJAMARCA Marina Eugenia Boyd De Cedrón 26654789 JEFA DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL CMYK
CMYK
CUELL LARGO
Los tres grandes y sus enormes 18 errores: Coca-Cola, Persil y Mini Planes que parecían una buena idea en el momento se convierten en catástrofes comerciales, y las empresas más renombradas parecen incompetentes. Además, los costos tanto financieros como de reputación pueden ser enormes. Y cuando hablamos de firmas y productos grandes, no estamos exagerando: he aquí tres de los ejemplos más extremos protagonizados por el jabón Persil de Unilever, Coca-Cola y el auto Mini, de la British Motor Corporation.Si bien la competencia a menudo impulsa a las empresas a los grandes avances, también puede llevarlas por mal camino. Los siguientes casos ilustran que al fijar la mirada en el competidor, se puede perder
CONSIGNA: DECAPITEN A
A FUEGO Jorge Pereyra de vista el negocio propio. En Reino Unido, había un vencedor indiscutible: Persil, de Unilever. Lanzado en 1909, se convirtió rápidamente en el detergente favorito del país, con una reputación inigualable. Era una de las marcas más queridas e icónica, que se asociaba con buenas madres y familias felices.Su principal competidor Ariel, de P&G, se comercializó
centrándose en la ciencia de la limpieza, dejando a un lado los asuntos emocionales. Se trataba de lavar la ropa, deshacerse de las manchas y ya. Con los años, el enfoque científico de Ariel atrajo a más y más compradores. En la década de 1990, el dominio de Persil estaba en decadencia y se desataron las que se conocieron como “las guerras del detergente” entre
Existen más de 20 empresas de clase mundial interesadas en particular en el concurso del proyecto Yacimientos Cupriferos de Michiquillay que se adjudicará E, anunció el 20 de diciembre próximo, anunció ProInversión
Alcalde provincial de
Cajamarca Manuel Becerra Vílchez , hizo el anuncio luego
CMYK
junio de 2021 23 deCalderón. MiércolesMario
LENTO
TÚNEL SIN TIEMPO Hace una punta de años, un grupo de jóvenes amigos fueron a divertirse a la cima de una colina que existe en el valle de Cajamarca y que se llama Santa Apolonia. Estuvieron deambulando por todo ese lugar hasta el mediodía pero, antes de regresar a la ciudad de Cajamarca, uno de ellos, Alberto, decidió ingresar reptando a un pequeño túnel que existía en la parte superior de la colina, dejando a sus amigos afuera. Alberto no se tardó mucho dentro del túnel. Sin embargo, al salir de la cueva, ya no estaban sus amigos y no había rastros de ellos. Por lo mismo, los buscó sin éxito por toda la colina. Cansado de buscarlos y sumamente molesto, porque no lo habían esperado, decidió bajar al pueblo a encontrarlos. Al llegar a la ciudad, se dio con la sorpresa de que todo estaba cambiado. El tránsito era un caos por la calcutizada, bulliciosa y enorme cantidad de mototaxis, taxis y camionetas 4x4 que existían. Había gente nueva, muchos de ellos eran mineros foráneos que él ya no conocía, y aquellos que sí conocía ya eran ancianos. La ciudad lucía horrible, más grande, llena de basura, prostitutas y delincuentes, y había nuevos edificios y construcciones a medio terminar, de ladrillo y sin tarrajear. Mientras caminaba por las calles de su ciudad, totalmente transformada y afeada, reparó que las pocas personas que lo conocieron de joven también estaban muy asombradas de verlo. De manera que se encaminó a buscar a Calico, uno de sus amigos, y al encontrarse con él vio que ya era una persona anciana, que tenía hijos
mayores y profesionales y que además se había casado con la que había sido su novia. Su amigo quedó totalmente impresionado al verlo, al igual que Alberto, y le dijo: — ¿Dónde has estado todos estos años, Alberto, y cómo has hecho para conservar esa apariencia tan juvenil? Alberto bajó los ojos, se enjugó una lágrima, y respondió: — ¿Te acuerdas, Calico, del túnel de Santa Apolonia? Pues resulta que acabo de comprobar que no es un túnel común sino un túnel del tiempo, una especie de agujero negro. Y es la única explicación por la que yo me he mantenido con esta apariencia como si hubiera encontrado la Fuente de la Eterna Juventud. — ¿Quieres decir que has viajado por el tiempo y el espacio mientras nosotros envejecíamos aquí en la Tierra? —preguntó Calico con los ojos llenos de asombro. — Así es —reiteró Alberto, mientras la voz se le quebraba por la emoción—. Y ahora mismo voy a regresar a Santa Apolonia para ingresar nuevamente al túnel, a ver si de ese modo puedo hacer el viaje de regreso a fin de que todo vuelva a la normalidad. Esta no es la Cajamarca que yo dejé y he notado que está llena de mineros, sicarios, delincuentes y prostitutas. No puedo quedarme ni un segundo más. Los dos amigos se abrazaron con lágrimas en los ojos y se despidieron deseándose lo mejor para ambos. Y así fue cómo Alberto se dirigió otra vez a su cita con el destino y lo desconocido. Pero nunca más se supo de él.
Hay una suerte en nuestro escenario de abundantes pecados, sin pecadores. Las prominentes figuras que vienen siendo acusadas en todo el escándalo de Odebrecht, se van desmarcando o distanciando de las acusaciones con argumentos poco verosímiles, echando mano de los recursos disponibles para demoler o neutralizar cualquier intento de convicción que afiance sus culpas. Luego de que se decretara la prisión preventiva de dos ex presidentes, el goteo de la información llegado desde Brasil no ha producido modificaciones de mayor impacto, con lo cual la búsqueda de culpables en la gigantesca corrupción producida en los gobiernos se ha reducido a ser una discusión puramente política. Una información más sofisticada – en términos acabados - quizás hubiera producido un cataclismo sin precedentes en nuestra política peruana. La lerda información ha permitido que los responsables de todo este descalabro institucional, vayan reacomodando sus fichas en esta complicada investigación. Mayores precisiones en la investigación sobre las iniciales “AG” y “aumentar a Keiko para 500” en las agendas de Marcelo Odebrecht, tal vez pueda producir un repunte de mayor interés para el colectivo que anda un tanto desanimado por los ínfimos logros hasta hoy alcanzados. Las proporciones de todo este ruido político – empresarial, no se justifica con lo que hasta hoy se ha logrado. Si la investigación no logra remontar sus actuales resultados, la mala sensación que se puede ir acumulando en el enojo de los ciudadanos es que entre investigadores e investigados, hay una mala leche de complicidad en todo este entramado. Hay posibilidades reales
de avanza saga delic sí. La Fisca encabeza Pablo Sá estar arro prometed hecho qu un gran s agrupació Popular, q do sobre fiscal con querer dec institución dicha ag el mal alie noventa cu del padre trados, alg no parece Los más re nejo de la bre las coi en nuestro Odebrech ta – parec precisar la sobornos, nerviosism cada de Fu Apra, se es siado visib que una in detallada der prueba sobre el al ya es de d Por lo que do Fuerza impresión ción resta los delato investigac ramente co de ahí qu pedido de Fiscal de la que los da a entregar un duro re resa de e líder aprist exento. El mingo Pér gar a Marc sobre las su agenda preliminar estos dos Si hay ma nes, se ac yor dureza condicion los Humal
Cajamarca, 09 de Noviembre d
CMYK
LLO GO
19
miércoles 21 de junio de 2021
AL FISCAL
ar en toda esta ctiva? Al parecer, alía de la Nación, ado por el fiscal nchez, parece ojando una luz dora al respecto, e ha provocado sobresalto en la ón de Fuerza quien ha saltacuello de dicho n la amenaza de capitarlo de dicha n. El resuello de rupación, tiene ento de los años uando el régimen destituía magisgo hereditario que en olvidar. esueltos en el maa información soimas entregadas o país – Marcelo ht y Jorge Baracen dispuestos a a entrega de los , con lo cual el mo sobre la banuera Popular y el stá siendo demable. Suponemos nformación más debe comprenas más concretas lcance de lo que dominio público. e viene expresana Popular, da la n que la informaante que maneja ores de toda esta ción, es verdadeomprometedora, e se explique el e destitución del a Nación en tanto atos adicionales r pueda producir evés para la lideesta bancada. El ta, tampoco está l fiscal José Dorez, va a interrocelo Odrebrecht anotaciones en a que de manera r ya vinculaba a s líderes. ayores precisiocentuará con maa una paridad de nes muy similar a la, con lo cual se
Prefecto saludó viabilidad de Michiquillay Villamarín: Perdimos el
título y el campeonato
UTC
en busca de estadio para este 2018
de 2017
Puesto 1 2 3 4 5 6 7
CMYK
Puesto 1 2 3 4 5 6 7
GRUPO A PJ PG 8 5 7 4 8 3 7 3 8 2 8 2 7 2 GRUPO B Club PJ PG UTC 8 5 Sport Huancayo 8 4 Real Garcilaso 8 4 Alianza Lima 7 3 Comerciantes U. 8 3 Municipal 8 2 Universitario 8 1 Club Sport Rosario Melgar Sporting Cristal San Martín Unión Comercio Ayacucho FC Alianza Atlético
PE 2 3 3 0 3 2 1
PP 1 0 2 4 3 4 4
DG 4 7 8 -1 -1 -3 -10
Puntos 17 15 12 9 9 8 7
PE 1 2 2 3 1 2 3
PP 2 2 2 1 4 4 4
DG 7 1 1 8 -2 -1 -6
Puntos 16 14 14 12 10 8 6
GRUPO B Puesto Club PJ PG PE PP DG Puntos 1 UTC 8 5 1 2 7 16 2 Sport Huancayo 8 4 2 2 1 14 3 Real Garcilaso 8 4 2 2 1 14 4 Alianza Lima 7 3 3 1 8 12 5 Comerciantes U. 8 3 1 4 -2 10 6 Municipal 8 2 2 4 -1 8 7 Universitario 8 1 3 4 -6 6 8 Juan Aurich 7 1 2 4 -8 5
CMYK
Joven futbolista Awajum cayo pesadamente al piso y se encuentra grave
Licenciado Walter Solano dijo hay mejoras en el servicio de Eléctro Oriente.
Edgardo Vásquez Cherienga de 24 años de edad en un campeonato deportivo cuando disputaba un balón con un adversario cayo pesadamente al piso y quedo muy mal de salud
El licenciado Walter Solano Villareal jefe de negocios de electro oriente dijo que se ha empezado este año 2017 con algunas mejoras en el servicio eléctrico y tarifario,
Jaén San Ignacio Utcubamba Al servicio de Cajamarca www.diarioelcumbecajamarca.com
Lunes 23.01.2017 Precio S/. 1:00
Director: Martín Zorrilla Panta
PNP DE JAÉN CAPTURA A REQUISITORIADOS Y PROFUGOS DE LA JUSTICIA
Rector UNC humilló a
docentes y padres de familia
CMYK
D
eporte
Cueva tampoco jugará este fin de semana por llegar tarde a la pretemporada
Perú se mantiene entre las 11 mejores selecciones FIFA
Volante peruano no se encuentra en forma óptima y el director técnico decidió no inscribirlo.
La selección peruana sigue con 1128 puntos y marcha detrás de Chile (1147 pts), combinado nacional que, pese a no lograr clasificar al Mundial Rusia 2018.
Convocarán a gobernador para gestionar presupuesto
para Héroes de San Ramón Si hasta fines de enero no hay una respuesta positiva sobre el desembolso del presupuesto para el cambio del grass sintético del estadio Héroes de San Ramón, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) Cajamarca, convocará al gobernador Porfirio Medina y al prefecto regional Fernando Silva, para gestionar en Lima, ante el gobierno, la partida aprobada de 1.3 millones de soles para el cambio del grass. José Banda Marcelo, director del IPD Cajamarca, dijo a la
Gino Guerrero se entrega a justicia Paraguaya
El Guaraní de Paraguay aún no declina el contrato que tiene con el peruano Gino Guerrero. El mismo que este jueves se entregó a las autoridades para ponerse a derecho ante una denuncia de violación sexual contra una menor de edad. Según Silvio Cantero, comisario de San Lorenzo, el jugador de fútbol se presentó ante él a las 8:30 de la mañana del jueves. “Le pusimos a disposición al señor Gino Guerrero”, señaló Óscar Quintana, abogado de Gino Guerrero. La defensa del peruano argumentó que este no cometió abuso sexual, pero que a pesar que la presunta víctima de 15 años “parecía de 18 o 20” no se justifica el supuesto delito que se le imputa a Gino Guerrero. Ahora deberá comparecer ante la Fiscalía y el Juzgado de Paraguay para demostrar su inocencia. “No sé las intenciones de esas personas, no sé si buscan beneficios, alguna difamación, alguna extorsión. Entonces, yo vengo aclarar este tema, limpiar mi imagen y limpiar mi
Beta Deportes, que se necesita cuanto antes el presupuesto que fue aprobado el año pasado para mantenimiento del estadio. “La partida fue aprobada por este rubro para el cambio del gramado artificial, que tomará dos o tres meses contar con el nuevo grass sintético certificado por FIFA”, indicó. Una vez que se transfiera el dinero al Ministerio de Educación, se canalizará al IPD nacional para proceder a la licitación del pasto sintético Quality Pro (material
certificado por FIFA para competencias oficiales). “El cambio de grass no requiere de estudios técnicos. No se trata de una obra nueva, simplemente se retirará el material deteriorado y se colocará el nuevo grass”, dijo Banda. En ese sentido, reiteró que convocará a las autoridades (gobernador regional y prefecto) para viajar a Lima y gestionar el desembolso del presupuesto. La idea es que para junio el estadio Héroes de San Ramón cuente con la
.
EDspecial
“Le digo a la hinchada que espere mucho de mí”
eporte
El delantero Luis Tejada, quien debutó con su nuevo equipo, Universitario, en el amistoso de estreno ante Universidad Católica, dijo haberse sentido muy cómodo en su primer encuentro con la
Escolar 2017 “Vamos por buen camino”
El delantero crema Hernán Rengifo destacó que Universitario está consolidando una óptima preparación de cara al debut en Copa Libertadores el próximo mes.
Departamental de la copa
federación en Bambamarca I.E. WILLIAM PRESCOT SACARÁ CARA POR CAJAMARCA
La Etapa departamental de la Copa Federación Regional se jugará en Bambamarca y uno de los representantes por el distrito de Cajamarca es la I.E. Particular William Prescot que participará en la Categoría Sub 16 conjuntamente con Independiente Junior de Bambamarca, I.E. Ricardo Pal-
ma de San Ignacio. L a competencia se jugará el sábado 6 y domingo 7 de enero del presente año en el Estadio El Frutillo de Bambamarca y el campeón
pasará a disputar la etapa Inter Regional en Utcubamba Bagua Grande Amazonas el 14
Carvallo espera apoyo de
trujillanos y cajamarquinos
de enero frente a los clasificados de la Región San Martín. El profesor Jimmy Saldaña y
el profesor Fernando Correa planifican todo para no tener inconvenientes y el viaje de la delegación está previsto para hoy por la tarde. Simultáneamente se juega la categoría Sub 14 y los equipos participantes son: Said Motors de Bambamarca, Talentos San Ignacio y Escuela de Fútbol Martín Coba de Cajamarca. Según los organizadores la Comisión de Menores de la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca, señalan
que todo va quedando listo para el normal desarrollo de esta etapa. Con el apoyo del alcalde de Bambamarca Eddy Benavides, del profesor Elmer Vásquez presidente de la Liga Provincial de Hualgayoc, el profesor Iván Mejía presidente de la comisión de menores ha dispuesto a sus trabajadores Saúl Burga y Walter Ocas encargarse del alojamiento y alimentación de las delegaciones, habilitación del estadio, la logística
como servicio médico, seguridad, hidratantes que se necesita para este evento.
Rechazó ofertas millonarias y se quedó en Comerciantes Unidos JUAN JEREMÍAS BOGADO BRITOS EL FUTBOLISTA PARAGUAYO QUE JUEGA COMO CENTROCAMPISTA
JOSÉ CARVALLO ES UNO DE LOS REFERENTES DE UTC
Aunque asegura que en Cajamarca se sentía muy cómodo cree que en Trujillo el equipo se hará fuerte y espera que la gente de la “Eterna Ciudad de la Primavera” les brinde su apoyo. “Sin duda en Cajamarca nos
sentíamos muy bien, por el cariño de la gente, la ciudad es acogedora y porque nos hicimos fuertes como locales, pero en Trujillo también estamos cómodos y espero que la población apoye al equipo, tengo entendido que hay mucha gente de Cajamarca, además esperamos que los hinchas cajamarquinos vengan al Mansiche para los partidos y nos alienten”, refirió el portero del “Gavilán del Norte” De otra parte, Carvallo expresó que el objetivo es ha-
cer una buena Copa Sudamericana y pasar la primera fase por lo menos, luego pelear por el título nacional y conseguir una clasificación a Copa Libertadores. “Queremos hacer un buen papel en la Sudamericana y creo que podemos pasar de fase y claro tenemos que superar lo hecho el año pasado lo cual implica pelear por el título y clasificar a la
Libertadores”, sentenció.
Y que poco a poco se fue ganando el corazón de la hinchada cutervina, es tal vez hoy el jugador más querido por los hinchas de las Águilas Cutervinas, y no es para menos ya que gracias a su esfuerzo y dedicación se fue abriendo espacio, eso a pesar que cuando llegó a Cutervo el Técnico de ese entonces el chileno Jorge Aravena rechazó a este jugador dejándolo en la banca casi siempre argumentando que su estilo de juego no se acoplaba a lo que él buscaba. Pero la historia le dió un lugar preferente a este joven talento que hoy por hoy se ha convertido en pieza clave para el equipo, llegando a ser uno de los mejores jugadores del 2017 y por supuesto
debido a esto varios fueron los equipos que han intentado hacerse de sus servicios con mareantes ofertas, pero Bogado prefirió consolidarse con el cuadro cutervino a quien considera su casa. Esto sin duda redundará en
aumentar el cariño y aprecio que Cutervo le tiene a este joven deportista, pues con esto ha demostrado lo que otros no lo hicieron, pues a la primera opción y mejor oferta económica se aventuraron por otros rumbos.
24 16
D
eporte
Miércoles 23 de junio de 2021
“Le digo a la hinchada que espere mucho de mí”
“Vamos por buen camino”
El delantero Luis Tejada, quien debutó con su nuevo equipo, Universitario, en el amistoso de estreno ante Universidad Católica, dijo haberse sentido muy cómodo en su primer encuentro con la hinchada.
El delantero crema Hernán Rengifo destacó que Universitario está consolidando una óptima preparación de cara al debut en Copa Libertadores el próximo mes.
Gareca explicó derrota de la Selección Sub 20 El técnico de la Selección Peruana absoluta analizó a la Sub 20 tras la derrota ante Bolivia en el Sudamericano de la categoría. La Selección Peruana Sub 20 cayó 2-0 en el debut de Bolivia en el Sudamericano de la categoría y complicó sus chances de clasificar al hexagonal final. En su estreno, el equipo de Fernando Nogara no pasó del empate ante Argentina y ahora solo tiene un punto en la tabla. Ricardo Gareca, técnico de la selección absoluta, volvió a estar presente en el encuentro y pidió paciencia: “Están en un proceso
y hay que esperar”. Luego explicó el resultado. “El fixture que le tocó a Perú es complicado. Después de un gran desgaste físico con Argentina. Cada 48 horas es muy difícil jugar. No hay recuperación y no se tiene un equipo descansado y por supuesto que eso puede marcar una diferencia”, comentó el ‘Tigre’ sobre la Selección Peruana Sub 20. Sobre los 90 minutos de juego agregó: “Fue un par-
tido parejo, pero Bolivia se adelantó en el marcador y después controló el juego. Se le facilitaron los contraataques. En líneas generales ganó bien. Ha mostrado buenos valores también. Pero fue un partido parejo. Tomó tranquilidad al marcar el gol”. En la próxima jornada, la Selección Peruana Sub 20 enfrentará a Venezuela el lunes, mientras que Bolivia chocará contra Argentina.
Juan Aurich chocará contra Barcelona de Ecuador Juan Aurich de Chiclayo chocará contra Barcelona en la ‘Noche Amarilla’ este viernes 27 de enero.
Juan Aurich chocará contra Barcelona en la ‘Noche Amarilla’ este viernes 27 de enero a la 2:00 p.m. El conjunto ecuatoriano se reforzará con la estrella uruguaya Diego Forlán. De esta manera, el conjunto barcelonista hará la presentación oficial de su plantel 2017, y lo hará nada más ante el combinado de Wilmar Valencia. Juan Aurich llegó a Ecuador este viernes con toda su plantilla de jugadores, en la que destacan destacan jugadores como Enzo Borges, Mauricio Mazzetti y el mexicano Daniel Jara CMYK
para chocar primero contra Fuerza Amarilla este domingo. Si bien es cierto, la directiva chiclayana aseguró que ‘El Ciclón’ afrontará el Descentralizado 2017 y la Copa Sudamericana con jugadores jóvenes. En la “Noche Amarilla” del año pasado estuvo como invitado especial el brasileño Ronaldinho. Pero, este 2017 el invitado estrella será el mundialista Forlán, cuya presencia fue anunciado con bombos y platillos a través de un video que creó Barcelona.
Forlán, por supuesto, es un invitado de lujo. El uruguayo disputó 795 partidos en toda su carrera, en los que marcó 304 goles. Jugó en el Independiente de Argentina, en el Manchester United, Villarreal y Atlético de Madrid, Inter de Milán, Inter de Brasil, el Cerezo Osaka de Japón, el Peñarol de Uruguay y el Mumbai City de India. Como se recuerda, Diego Forlán alcanzó dos trofeos Bota de Oro de UEFA en 2005 y 2008-2009 y fue Balón de Oro durante el Mundial de Sudáfrica 2010. CMYK
3 Lilian Cruzado “Bienvenida sea la
Hospital Las Mercedes en estado crítico por precaria infraestructura
En Cajamarca debemos atraer las inversiones, no ahuyentarlas, los cajamarquinos nos merecemos oportunidades y lo que nos falta es trabajo.
Riesgo es alto, afirma Defensa Civil. Existe proyecto de inversión pero municipalidad no entrega terreno al Gobierno Regional.
inversión privada a Cajamarca”
Sipan INFORMACIÓN OBJETIVA Y OPORTUNA
Viernes 20.01.2017 Precio S/. 1:00
Borges: “Tenemos bastantes variantes” Atacante confía en que escudra chiclayana peleará por cosas importantes.
Director: José Chávez Carranza
Prisión preventiva para miembros de “Los Wachiturros” Exmiembros de Seguridad de empresa Tumán, en gestión de Oviedo, permanecerán 15 meses más en penal. Víctor Rodríguez Ortiz, Eswar Montenegro Salés y César Valencia Delgado permanecerán por 15 meses más en el penal.
Niño grave por varicela complicada En la ciudad de Chiclayo se presenta el primer caso de varicela y es trasladado de emergencia al Hospital del Niño de San Borja.
CMYK
Tres ancianas salvan de morir tras colapsar su vivienda Defensa Civil quiere sacar a las hermanas del inmueble pero ellas se resisten. El 80% de la casa está totalmente deteriorada.
CMYK