“ “Año de la Universalización de la Salud”
S/. 1.00
Año VI N° 2141
twitter.com/DiarioElCumbe
Miércoles 23.09.2020
Candidato aprista aparece en escena Gerencia de Vialidad y Transporte de la MPC realiza mantenimiento y señalización de vías urbanas
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Directorio de la EPS Sedacaj supervisa sala de atención al cliente
La infraestructura consiste en la construcción de una sala de espera de 86 m2 aproximadamente, está ubicada en Av. Perú.
TC declara infundada la prescripción de deudas de empresas a la Sunat Eloy Espinosa-Saldaña, Manuel Miranda, Carlos Ramos y Marianella Ledesma votaron por la inconstitucionalidad de la demanda. El magistrado Sardón de Taboada se inhibió.
Cierran paraderos informales de Morrro
Solar para evitar el Covid Fueron cerrados por la Sub Gerencia de Fiscalización de Jaén en un operativo inopinado, debido a que no contaban con los permisos en regla.
2 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 23 de setiembre de 2020
EDITORIAL Futuro poco creíble SITUACIÓN FISCAL. El último Marco Macroeconómico Multianual (MMM 2021-2024), elaborado por el MEF, proyecta que el déficit fiscal se elevará este año a 10.7% del PBI (desde 1.6% en el 2019) y bajará algo en el 2021 (6.2%), pero se mantendrá muy por encima del límite de la regla fiscal (1%) al cual convergería recién en el año 2026. Si bien el drástico crecimiento de la brecha fiscal estaba cantado por los efectos de las medidas que tomó el Gobierno para contener la pandemia del COVID-19, ya que afectaron tanto los ingresos (caerán este año de 19.9% a 17.7% del PBI) como los gastos fiscales (subirán de 20.1% a 26.2%), se esperaba que fuera un impacto temporal (2020-2021) y luego se transitara hacia una consolidación de las cuentas fiscales. Sin embargo, ello no está garantizado, según coinciden el Consejo Fiscal, exministros de Economía y varios economistas. Primero porque en el MMM se observa una sobrestimación de ingresos que se sustenta en un exceso de optimismo respecto del crecimiento anual promedio del PBI a partir del 2022 (de 4.5%) y en una meta ambiciosa de recaudación asociada al logro de ingresos fiscales permanentes de 1.5% anual, que no se respalda en medidas tangibles que aseguren este incremento. Por otro lado, las proyecciones del gasto para el periodo 2022-2024 implican casi dos puntos porcentuales más que el promedio de los 10 años previos a la pandemia.
Foto
Parlante
Rusia registrará su segunda vacuna contra el COVID-19 el 15 de octubre Rusia espera registrar una potencial segunda vacuna contra el covid-19 de aquí al 15 de octubre, dijo el martes la agencia de noticias TASS citando a Rospotrebnadzor, el regulador de la seguridad del consumo ruso. La vacuna ha sido desarrollada por el Instituto Vector de Siberia, que completó las primeras pruebas de la vacuna en humanos la semana pasada. Rusia registró su primera vacuna candidata, desarrollada por el Instituto Gamaleya de Moscú, en agosto. Los ensayos de la etapa tardía, que involucran al menos a 40.000 personas, están en curso. 26 científicos, la mayoría de los cuales trabajan en universidades de
de anticuerpos. “Sobre la base de evaluaciones probabilísticas simples, el hecho de observar tantos puntos de datos duplicados entre diferentes experimentos es muy poco probable”, señala la carta. Sin embargo, los científicos dijeron que basan sus conclusiones en resúmenes de los datos de resultados del ensayo ruso, publicados en la revista, en lugar de en los datos originales en sí. “A falta de los datos numéricos originales, no se pueden sacar conclusiones definitivas sobre la confiabilidad de los datos presentados, especialmente respecto a las aparentes duplicaciones detectadas”, decía la carta. Con información de Reuters
Intervinieron a personas que jugaban gallos incumpliendo normas
En operativo conjunto entre PNP y Serenazgo intervinieron a 10 personas que jugaban gallos y libaban licor, incumpliendo normas de bioseguridad,
en caserío las Tayangas, comprensión del Centro Poblado Sumidero. Ciudadanos estuvieron participando de actividad el pasado
sábado trasgrediendo los protocolos por el COVID-19, en claro desafío a la ley y la enfermedad. Los mismos que fueron detenidos y conducidos a la comisaría de Cutervo para las sanciones correspondientes. Asimismo en horas de la noche serenos y efectivos policiales intervinieron inmueble en la salida a Tacabamba, donde grupo de personas libaban licor sin el menor recato, dentro de los detenidos estuvo una fémina. (Radio Ilucán)
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Gerencia de Vialidad y Transporte de la MPC realiza mantenimiento y señalización de vías urbanas La circulación vial forma parte de las actividades cotidianas de la ciudadanía, en tal sentido, el mejoramiento y señalización son componentes elementales para el cumplimiento de las normas de tránsito, por lo que, la municipalidad de Cajamarca continúa con el mantenimiento y señalización de zonas urbanas. Roger Villanueva Silva, Subgerente de Circulación Vial, informó que adicionalmente realizan trabajos para mejorar la señalización y se ha planificado el señalizado de 20 mil metros lineales de zona rígida, con pintura amarilla y 9 mil marcas en pavimento que son flechas, líneas de PARE y Cruceros Peatonales. El funcionario indicó que han identificado que en los
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Italia, firmaron una carta abierta cuestionando la fiabilidad de los datos presentados en los resultados del ensayo inicial de la vacuna rusa para el covid-19 bautizada ‘Sputnik-V’. Al dirigirse al editor de The Lancet, la revista médica en la que el Instituto Gamaleya de Moscú publicó los resultados de sus ensayos de etapa inicial, los científicos dijeron que vieron patrones en los datos que parecían “muy improbables”. La carta, publicada en el blog personal de uno de los firmantes, sostiene que los datos de los resultados del ensayo de fase I/II muestran que varios participantes informaron niveles idénticos
Celular: 959294460
sectores Nuevo Cajamarca y San Martín no existe la señalización informativa ni preventiva de tránsito, por lo que intervendrán para mejorar la educación y circulación vial. En lo refiere a la semaforización, precisó que van a un 98% de su mantenimiento y que
OFICINAS
su monitoreo es permanente: por otro lado, que el mantenimiento de vías urbanas inició en la avenida Hoyos Rubio, vía Sur y proseguirá por Héroes del Cenepa, Independencia, Centro Histórico. Añadió que se han programo señalización en la zona del Ae-
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
ropuerto, Otuzco y otros que se realizarán durante horas de la noche por la ausencia de vehículos que dificulten la labor. Lo importante – dijo – es dar seguridad en la circulación evitando la ocurrencia de accidentes de tránsito.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, miércoles 23 de setiembre de 2020
Locales
Roque Benavides: el impacto de su inscripción en el Partido Aprista
Columnista invitado Edhín Campos
“Violencia contra las mujeres en el Perú”
ROQUE BENAVIDES EVITÓ RESPONDER SI SU INGRESO AL PARTIDO APRISTA TIENE COMO FINALIDAD SER CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA EN EL 2021. La inscripción del empresario minero Roque Benavides en el Partido Aprista ha sido bien recibida por dos de sus principales figuras: los excongresistas Jorge del Castillo y Mauricio Mulder, aunque este último ha subrayado que el expresidente de la Confiep deberá “dar el primer paso” para acercarse a la dirigencia. “En primer lugar bienvenido Roque, es un sobrino muy estimado de Víctor Raúl] Haya de la Torre, siempre ha mostrado una amistad y un vínculo con el Apra”, dijo Del Castillo. El ex primer ministro también contó que el director de la minera Buenaventura ha participado, durante los últimos meses, en diferentes actividades virtuales del Partido Aprista, como una mesa por la fraternidad y de una conferencia del aula magna, en la que estuvieron conectados Evelin Orcón, subsecretaria general, y Renzo Ibáñez, ex candidato al Congreso. Precisamente, en el aula magna virtual, Benavides dijo ser “un animal político”, aunque recalcó que él participa de la política “dando opinión”. “No participo en la vida partidaria, aunque fui tantas veces a Alfonso Ugarte a la Casa del Pueblo cuando vivía Víctor Raúl Haya de la Torre, a quien tuve la suerte de conocer, de beber de su conocimiento, de su docencia, de su decencia y de su calidad. Estoy cercano a la memoria de Víctor Raúl y la voy a defender hasta el último día de mi vida”, refirió.
Del Castillo consideró que Benavides tendrá una “recepción favorable” de parte de la militancia. El exparlamentario subrayó que “no hay incompatibilidad” entre el pensamiento del empresario minero y la corriente histórica del Apra de “centro izquierda”. “La minería es una actividad fundamental en el Perú, le da al país la mitad de las divisas que percibe, no es incompatible con la visión aprista. Para nosotros, es bienvenida la inversión, lo importante son las condiciones”, agregó. Del Castillo opinó que si Roque Benavides quiere ser precandidato a la Presidencia, “tiene todo el derecho”. “Después de la performance del Congreso del viernes pasado ha quedado demostrada que la improvisación en la política no es un buen elemento, no solo en el Parlamento, sino en el propio Ejecutivo. Benavides, ahora compañero, ha mirado esto y se ha dado cuenta que desde el Apra puede aportar mucho más que desde su sector en la sociedad civil”, acotó. El excongresista Mauricio Mulder, quien dirige la Comisión Política del Partido Aprista, dijo a El Comercio que “no tenía idea” de la inscripción del empresario minero. Agregó que ayer fue informado sobre ello. “El partido está abierto para cualquier persona que contribuya con sus ideales, un partido que defiende a la clase trabajadora y que al mismo tiempo cree en la democracia, y, en ese sentido, no tenemos sino que saludar la presencia de Roque Benavides y supongo que habrá oportunidad de la dirigencia de conversar con él, teniendo en cuenta que ha sido un importante líder gremial en el empresariado”, remarcó.
Mulder también consideró que la presencia de Benavides no representa una contradicción a la corriente “centro izquierda” de su agrupación en sus inicios. “No somos antimineros, sí creemos que los trabajadores mineros deben tener mejores condiciones de trabajo y eso se hace fortaleciendo la negociación colectiva, estoy seguro que nadie se opondrá a eso”, señaló. El excongresista afirmó que le corresponde a Benavides “dar el primer paso” si quiere tener un acercamiento con la dirigencia. “Quizás hubiera sido oportuno que él transmitiera a los dirigentes nacionales su intención de inscribirse, solo para saber”, expresó. El presidente de la Comisión Política del Partido Aprista, al ser consultado sobre si Benavides puede ser precandidato a la Presidencia de la República, respondió que “cualquier militante” de su agrupación puede serlo. Y contó que los ex ministros Abel Salinas (Salud) y Nidia Vílchez (Vivienda, Construcción y Saneamiento) han expresado internamente su voluntad de presentarse en las primarias de diciembre próximo. Mulder remarcó que él no participará en las elecciones internas y, anunció que tampoco estará en ninguna plancha. “Después de los resultados de enero [en las elecciones al Parlamento], como político tengo que darme cuenta que debo dar un paso al costado, pero sin abandonar mi trinchera, soy presidente de la Comisión Política y desde aquí defenderé la democracia. Y no, tampoco voy a integrar alguna plancha”, remarcó. Fuente: El Comercio.
Combi choca con dos mototaxis y casi ocasiona una tragedia Ayer a las 11 de la mañana efectivos de Serenazgo brindaron apoyo a los afectados por un triple choque registrado entre el Jr. José Gálvez y Jr. Junín. Al parecer una combi de transporte público de placa M1D-757, conducida por José Nicolás Huamán Ramos (52), habría CMYK
impactado contra una mototaxi de placa A6-8844, conducida por Cristian Borja Villanueva (28), y luego de ocurrido este siniestro la misma combi habría retrocedido e impactado contra una segunda mototaxi de placa 2894-6A, que era conducida por Olga Irma Ruiz Mejía (42).
En el lugar se hizo presente la Compañía de Bomberos de Cajamarca y efectivos de la Policía Nacional del Perú. Cabe señalar que todos los involucrados y sus vehículos fueron trasladados hasta la Primera Comisaría para las acciones de ley.
Frente a la luctuosa situa- psicológico y abuso sexual. ción de pandemia que aún –¿Están comprendido atravesamos, aguda crisis dentro de la violencia los política y la grave insegu- varones? ridad ciudadana, ahora se El texto normativo precisa suma la violencia contra que la violencia contra los las mujeres e integrantes integrantes del grupo familiar de grupos familiares. también constituye un acto No cabe duda, que mucha de violencia contra cualquier preocupación causa ante la integrante del grupo familiar, opinión pública el inusitado el mismo que se produce incremento de las diferentes frente a cualquier acción o actividades delictivas y, en conducta que le causa muerforma particular, las diferen- te, daño o sufrimiento físico, tes formas de violencia que sexual o psicológico y que se se producen a diario contra produce en el contexto de no niñas, niños, adolescentes, dirigente. mujeres, adultos mayores Ocurre tras haberse desnuday contra personas consi- do el plan golpista y cuando deradas en condiciones de dos aspirantes presidenciales vulnerabilidad. jugaron a la postergación de En tal sentido, el 6 de setiem- las elecciones, revelando su bre del presente año se ha catadura antidemocrática. publicado el Texto Único Acontece cuando no prosOrdenado de la Ley 30364, peró la vacancia de Vizcapara prevenir, sancionar y rra, aunque su gobierno se erradicar la violencia contra ha debilitado notoriamente. las mujeres y los integrantes Ambos, Congreso y Gobierno, del grupo familiar. son censurados en las calles El nuevo marco normativo por un número creciente de tiene por objeto prevenir, peruanos. erradicar y sancionar toda Mientras se multa al pequeño forma de violencia producida empresario cuando no paga en el ámbito público o priva- sus impuestos en la fecha de do contra las mujeres por su una relación de responsabicondición de tales y contra lidad, confianza o poder, de los integrantes del grupo fa- parte de un integrante a otro miliar; en especial cuando se del grupo familiar. encuentran en situación de –¿Qué tipos de violencia tevulnerabilidad, por la edad nemos? o situación física como las Los tipos de violencia contra niñas, niños, adolescentes, las mujeres y los integrantes personas adultas mayores del grupo familiar son: a) Vioy personas con discapacidad. lencia física, b) Violencia psi¿Qué se entiende por vio- cológica, c) Violencia sexual lencia contra las mujeres? y d) Violencia económica o Es cualquier acción o conduc- patrimonial. ta que les causa muerte, daño Por tal razón, hoy las mujeo sufrimiento físico, sexual o res están más expuestas en psicológico por su condición morir de las manos de sus de tales, tanto en el ámbito parejas que en las calles, y público como en el privado. se debe permitir, es por Cajamarca, 09 de no Noviembre de 2017 De la misma forma, esta se ello que urge realizar camproduce dentro de la familia o pañas de salud mental, de unidad doméstica o en cual- autoestima, de valoración quier otra relación interper- y superación personal, a fin sonal, ya sea que el agresor de que todos los hombres comparta o haya compartido comprendan que la mujer es el mismo domicilio que la la mejor creación de Dios y mujer, también comprende se le debe cuidar, respetar y Cajamarca, 02 de agosto de 2018 violación, maltrato físico o amar. Se corre traslado.
Fuente: Serenazgo Cajamarca CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 23 de setiembre de 2020
Complejo habitacional Venecia será en zona residencial Locales
MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA ACLARA QUE PROYECTO DE VIVIENDA SOCIAL VENECIA SE HARÁ EN ZONA DECLARADA RESIDENCIAL Y NO RECREACIONAL COMO LO SEÑALA EL DECANO DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS. Aseguran que proyecto de vivienda social no altera Plan de Desarrollo Urbano, ni ocupa zona declarada de riesgo Funcionarios de la Municipalidad de Cajamarca aclararon que el proyecto de vivienda social Venecia se desarrollará en un terreno de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, considerado como RESIDENCIAL en el Plan de Desarrollo Urbano de la MPC aprobado en 2016, y
no en una zona destinada para un parque de recreación, como lo afirma un pronunciamiento del decano del colegio de arquitectos de Cajamarca. “El decano del colegio de arquitectos señala como zona para parque recreacional, una que corresponde a un bien privado y no al de propiedad de la municipalidad de Cajamarca donde se realizará el proyecto de vivienda Social Venecia, parece que el decano ha cometido un error” señaló el gerente de Desarrollo Urbano y Territorial de la MPC, arquitecto Christian Bazán Arbildo, en conferencia de prensa. También explicó que la afirmación de que las 840 viviendas para personas de los sectores sociales “C” y “D” del proyecto Venecia
se harían en una zona de
Supervisan sala de atención al cliente de Sedacaj
FINALIZACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA SALA DE ESPERA PARA ATENCIÓN AL USUARIO El día de ayer se realizó la supervisión a la finalización de la construcción de sala de espera para atención al cliente por parte del Presidente del
Directorio, Dr. Marco Arribasplata, gerente general Ing. Marco Narro y el gerente comercial, Agustín Vereau, con el fin de mejorar el servicio de atención a la población usuaria de Cajamarca, y contribuir con la prevención al contagio de Covid-19 de los usuarios y colaboradores de la EPS.
La infraestructura consiste en la construcción de una sala de espera de 86 m2 aproximadamente, que se viene ejecutando en el terreno de la EPS cito en la Av. Perú cuadra 6, que a la fecha se ha concluido, manifestó el Presidente del Directorio de SEDACAJ Fuente: El Cumbe.
Cajamarca tiene el más alto número
alto riesgo, Bazán informó
Prescripción de deudas tributarias no prosperó en el TC: 158 empresas deberán pagar sus deudas El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada -con 4 votos a favor y 2 en contra- la demanda de inconstitucionalidad respecto al DL 1421 sobre la prescripción de deudas tributarias que datan de antes del 2012. Los cuatro votos correspondieron a los magistrados Eloy Espinoza Saldaña; Carlos Ramos; Manuel Miranda y Marianella Ledesma. Mientras que los dos en contra fueron de Ernesto Blume y Carlos Ferrero. Durante su ponencia la presidenta del TC, Marianella Ledesma, dijo que “las grandes empresas deben pagar impuestos al igual que lo hacen todos los contribuyentes de este país sin ninguna distinción. Por lo tanto, se debe desestimar la demanda de inconstitucionalidad
planteada”. Con esta decisión, la Sunat podrán cobran las deudas prescritas cercano a los S/ 9,256 millones de 138 empresas. En horas de la mañana la ministra de Economía explicó que de las 158 empresas al menos 26 habrían invocado la prescripción de la deuda por un valor de S/ 3,209 millones. Aclaró, igualmente, que de
cobrarse estas deudas se van a configurar como ingresos extraordinarios para el tesoro público, ya que el presupuesto para el 2021 no lo considera como ingreso firme. “Claramente en la situación actual estos ingresos extraordinarios le van hacer mucho bien al país” . A continuación la lista de las 158 empresas que deberán pagar deudas tributarias:
sexuales sin el uso de métodos anticonceptivos, o un uso
erróneo o equivocado de los mismos y matrimonio adolescente y el rol tradicional que algunas sociedades todavía asignan a las mujeres” señaló Mundaca Vidarte. Hoy, la educación sexual trabaja en los siguientes escenarios para evitar embarazos adolescentes: Advierte de los peligros del consumo de drogas y de bebidas alcohólicas en sí mismo y de sus consecuencias: desinhibición, falta
de reflexividad, impulsividad, etcétera. Presión social e idealización del embarazo en la adolescencia como formas de lograr aceptación en sus círculos cercanos (amigos y compañeros de clase, principalmente) y Falta de información y difícil acceso a una buena educación sexual, así como desatención o rechazo de los padres para hablar de estos temas de una forma abierta y natural.
de casos de adolescentes embarazadas De los casos registrados hasta el mes de agosto el distrito de Cajamarca tiene el mayor índice de adolescentes gestantes con 148 adolescentes, sumados entre las microredes centros de Salud de Pachacútec, Magna Vallejo y Huambocancha Baja, informó el director de la Red de Salud Cajamarca doctor Edward Mundaca CMYK
Vidarte. Como se recuerda estamos en la semana de la Prevención de embarazos adolescentes y es importante que la población adolescente tome conciencia que todo debe darse a su tiempo. El segundo distrito con mayor número de casos es Los Baños del Inca con 76 pacientes, seguido de La Encañada con 24 adolescentes gestan-
tes, Magdalena con 22 y Jesús con 21 casos, en todos ellos se les viene desarrollando el respectivo monitoreo y seguimiento gestacional. “Dos de las principales causas del embarazo en la adolescen cia están directamente relacionadas con el nivel de vida y la pobreza, estas son: inicio temprano de relaciones
que, de acuerdo al mapa de
riesgos del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED considera dicho espacio de “bajo riesgo”. Respecto al precio de tasación del terreno señalaron que está debidamente reglamentado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en el marco de la ley que orienta la realización de un Proyección Social. En cuanto a la habilitación urbana precisaron que será la empresa proponente quien asuma los costos y que el proceso es completamente transparente; además, que pueden aparecer nuevas propuestas y finalmente la más conveniente estará a cargo del proyecto habitacional. (MPC)
CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, miércoles 23 de setiembre de 2020
Regionales Municipalidad del MINAGRI: más de 40 mil pequeños productores peruanos Utco mejora más de siete se dedican a la apicultura kilómetros de carretera afirmada • LAS REGIONES QUE DESTACAN POR EL MAYOR NÚMERO DE COLMENAS SON CUSCO, LA LIBERTAD, JUNÍN, LIMA, APURÍMAC Y CAJAMARCA. • LA APICULTURA ES UNA ACTIVIDAD QUE FAVORECE LA AGRICULTURA, CONTRIBUYENDO A MEJORAR E INCREMENTAR LAS COSECHAS. Más de 40 mil pequeños productores apícolas del Perú, quienes, a través de su labor, contribuyen a fortalecer e incrementar las cosechas, la protección y conservación del ambiente, conmemoran hoy 23 de setiembre “El Día del Apicultor Peruano”. Datos del Ministerio de Agricultura y Riego detallan que las regiones que destacan por el mayor número de colmenas son Cusco (23,426), La Libertad (21,136), Junín (19,874), Lima (16,805), Apurímac (15,614) y Cajamarca (15,491). La apicultura, además de la diversidad de valiosos productos que ofrece, es una actividad que favorece la agricultura, contribuyendo a mejorar e incrementar las cosechas. También colabora en
la conservación del ambiente y a mejorar la economía de los pequeños productores que se dedican a este rubro. Es destacable que mediante la polinización se contribuya a la regeneración de las coberturas naturales y protección de frutas silvestres que son aprovechadas por las comunidades rurales con fines alimenticios. En ese sentido, se ha logrado incrementar la producción de paltas y arándanos de calidad, situación que fortalecido las exportaciones en los últimos años. Actividades conmemorativas Para conmemorar esta fecha especial, instaurada mediante el Reglamento de la Ley N° 26305, se han programado
diversas actividades como el “Seminario Apícola Nacional”, el cual se desarrollará de forma virtual y simultánea en las regiones de Cusco. Ayacucho, Ancash, Apurímac, Arequipa. Cajamarca, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Piura, San Martin, entre otros departamentos. El evento iniciará este miércoles de 10 a.m. a 1:00 p.m. En tanto, en Lima, se realizarán conferencias magistrales de nivel internacional con la participación de destacados profesionales y productores líderes reconocidos a nivel mundial, lo que será complementado con un panel integrado por profesionales peruanos de gran trayectoria.
Cierran paraderos informales de Morrro Solar tras incumplir medidas ante el Covid Los terminales de Nueva Cajamarca y otro destino de la selva de la calle Pedro Cornejo (Morro Solar) fueron cerrados por la Sub Gerencia de Fiscalización de Jaén en un operativo inopinado, debido a que no contaban con los permisos en regla. Asimismo se comprobó que no estaban cumpliendo con el protocolo de bioseguridad para evitar el contagio del Covid19 y estaba fomentando el hacinamiento de personas e
incumpliendo los mandatos de distanciamiento social. Por lo que se procedió al cierre temporal de los locales y a pro-
cesar a los responsables de las empresas de transportes que trabajaban en el lugar. (Visión Tv.)
En Cutervo: casos de Covid-19 se incrementaron a 1428 La Dirección Subregional de Salud de Cutervo reporta hasta el último lunes 1428 casos positivos de COVID-19 en la provincia. La entidad de salud informa, además, que 7841 pacientes están recuperados, 9 se encuentran hospitalizados y cifra de fallecidos se mantiene en 30. CMYK
Cabe señalar que incremento se debe a que, el último fin de semana, en el marco de la campaña “Yo me apunto contra el COVID- 19” realizada en los distritos de Sócota y Santo Domingo de La Capilla, se aplicaron pruebas rápidas a 200 personas, detectándose 27 casos positivos.
Por Eler Alcántara.- La comuna distrital de Utco, representada por el alcalde Jonni Abanto Pérez, realizó trabajos de mejoramiento y mantenimiento en más de siete kilómetros de carretera afirmada, desde el sector conocido como La Curva, altura de la carretera Celendín – Balsas, hasta la capital del distrito. La intervención fue exclusi-
vamente con apoyo de la institución edil, aprovechando el tiempo de verano y como preparativos al periodo de lluvias. Los trabajos de mantenimiento consistieron en mejoramiento de la plataforma vial (bacheo), rozos y descolmatación de cunetas, habilitándolas para la evacuación de las aguas pluviales. Al respecto, el alcalde Jonni
Abanto manifestó que su gobierno trabaja de la mano con las diferentes comunidades, logrando más de una decena de intervenciones (apoyos, obras y proyectos) en lo que va del año, a pesar de los exiguos recursos que recaba la corporación municipal por diferentes fuentes de financiamiento y el constante recorte presupuestal del que han sido objeto.
En Jaén intervinieron cuatro vehículos menores con requisitoria vigentes por robo Personal Policial de la Comisaria de Jaén del Frente Policial Cajamarca, realizaron un operativo policial de identificación vehicular realizado por diferentes arterias de la provincia de Jaén con la finalidad de intervenir e identificar vehículos motorizados mayores y menores para luego ser consultado en la base de datos de la PNP para posibles requisitorias vigentes. Durante el Operativo Policial lograron intervenir cuatro vehículos menores (motos lineales) con las siguientes características: • Vehículo clase L3, marca HONDA, modelo WAVE, con Placa de Rodaje 2301-8M, color rojo, motocicleta, presenta REQUSITORIA VIGENTE, solicitado por la SEPROVE JAEN por motivo de ASALTO Y ROBO DE VEHICULO. • Vehículo clase L3 marca HONDA, con Placa de Rodaje M3-3507, modelo STOR, color
rojo, la; presenta REQUISITORIA VIGENTE solicitado por la DEPROVE PNP JAEN, por el motivo de Hurto • Con Placa de Rodaje 59979S,, modelo CB-110, color negro, solicitado por la SEPROVE PNP JAEN, con el documento 584-2019 SECPIRV PNP JAEN, de fecha 15/12/2019, por el motivo Hurto de Vehículo • Vehículo clase L3, Marca Honda, sin Placa de Rodaje,
modelo CGL-125, color negro, con N°. de SERIE y MOTOR, presenta REQUISITORIA VIGENTE, solicitado por la SEPROVE JAEN, por el motivo de hurto. Motivo por el cual personal Policial traslado a los vehículos intervenidos a la dependencia policial para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley. (Tv Norte)
(Radio Ilucán) CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 23 de setiembre de 2020
Especial
¿Por qué el sistema inmunitario de las mujeres las defiende mejor de la COVID-19? PARECE QUE LAS MUJERES SON CAPACES DE MONTAR UNA RESPUESTA INMUNITARIA FRENTE AL SARS-COV-2 MUCHO MÁS EFICAZ QUE LOS HOMBRES. ¿POR QUÉ? Por: Ignacio J. Molina Pineda de las Infantas
E
l dato estaba ahí, desde el principio, pero pasó algo desapercibido entre tantos otros. Todos los estudios en los que se incluían series de pacientes con COVID-19 nos decían que el número de hombres y mujeres que sufrían la enfermedad no era equitativo. Así, por cada 6 hombres con la enfermedad había 4 mujeres. Lo que es más llamativo, esta proporción se inclinaba todavía más hacia los hombres cuando se agrupaban los pacientes con una presentación clínica grave, de tal manera que el 70 por ciento de los pacientes que no sobrevivían eran hombres, mientras que solo un 30 por ciento de los fallecidos eran mujeres. Parece, por tanto, que las mujeres son capaces de montar una respuesta inmunitaria frente al SARSCoV-2 mucho más eficaz que los hombres. Desigual respuesta frente a enfermedades infecciosas Esta desigual respuesta a enfermedades infecciosas según el sexo no es exclusiva de la COVID-19. También la vemos en la leishmaniasis, tuberculosis, leptospirosis, meningitis meningocócica o hepatitis A, por señalar algunas enfermedades causadas por agentes infecciosos. Además, las mujeres, en general, montan una respuesta inmunitaria más potente que los hombres tras un proceso de vacunación. Sin obviar que hay múltiples ejemplos de esto mismo en animales, desde pájaros hasta invertebrados. Las razones de estas diferencias no están claras. En principio, todo apunta a que debemos considerar CMYK
los múltiples puntos de contacto entre el sistema inmunitario y las hormonas sexuales, así como las diferencias genéticas –y de regulación de genes– entre hombres y mujeres. En el caso de la COVID-19, un estudio muy reciente realizado en la Universidad de Yale examinó las diferentes respuestas inmunitarias entre hombres y mujeres, tratando de descubrir cuáles son sus bases moleculares. Para ello, se reclutó a 98 pacientes con diagnóstico confirmado. El análisis detallado de estos pacientes reveló datos muy importantes. Tanto hombres como mujeres tenían una carga viral equivalente, de lo que se deduce que el virus nos infecta y se reproduce por igual en ambos sexos. En cuanto al nivel de anticuerpos producidos, era también indistinguible en hombres y mujeres. Por lo tanto, concluyeron los investigadores, las diferencias debían encontrarse en los otros
dos grandes componentes del sistema inmunitario. Esto es, la inmunidad innata o inespecífica y la inmunidad específica celular. Los componentes de la inmunidad inespecífica responden de manera muy rápida, pero lo hacen igual frente a todos los patógenos. La respuesta específica, en cambio, tarda algunos días en ponerse en marcha, y es llevada a cabo por elementos que reconocen de manera exclusiva a ese patógeno, y solamente a ese. Pues bien, siguiendo esta pista se descubrió que los hombres presentaban mayores niveles que las mujeres de ciertos componentes solubles (citocinas y quimiocinas) implicados en la respuesta inflamatoria. Además, en hombres está reducida la activación de los linfocitos T, las principales células de la respuesta inmunitaria específica. Y en hombres, pero no en mujeres, la progresiva dis-
minución de la activación de las células T se correlaciona llamativamente con el empeoramiento de la enfermedad. A edades avanzadas, la situación empeora para los hombres, porque la disminución en la activación de células citotóxicas es mayor. Por último, a medida que aumentan los índices de masa corporal —indicador de obesidad—, la enfermedad adquiere un peor pronóstico en hombres, pero no en mujeres. En resumen, ser hombre, y de progresiva edad avanzada y obesidad implica peor pronóstico si te ataca el SARS-CoV-2. Por el contrario, en el caso de las mujeres la gravedad está correlacionada con el aumento de citocinas proinflamatorias que regulan la respuesta inespecífica, en concreto las llamadas TNFSF10 y IL15. Tratar COVID-19 de manera personalizada El análisis global de estos
complejos datos revela que la progresión de la enfermedad en hombres es consecuencia de una progresiva disminución de la respuesta inmunitaria celular específica. Por el contrario, en el caso de las mujeres la gravedad de la COVID-19 está asociada a alteraciones del otro brazo inmunitario, la inmunidad inespecífica. Además, todo apunta a que el mal pronóstico en mujeres no se relaciona con una respuesta disminuida como ocurre en los hombres. Muy al contrario, está vinculada a una excesiva producción de citocinas proinflamatorias de la inmunidad innata. Es decir, para que el sistema inmunitario sea capaz de eliminar eficazmente al virus se necesita una respuesta potente pero estrictamente coordinada entre todos nuestros componentes de defensa. Y esta coordinación se rompe de manera distinta
en hombres y mujeres. Estos resultados podrían ayudar a mejorar el tratamiento de los pacientes con COVID-19. Los hombres necesitarían una potenciación de sus respuestas celulares específicas, mientras que a las mujeres les beneficiaría todo lo contrario, esto es, el bloqueo de citocinas innatas proinflamatorias. Los hallazgos ponen en evidencia, una vez más, que debemos tratar enfermos y no enfermedades. Caminar hacia la medicina personalizada. En el caso de la COVID-19, parece que el sexo podría ser un factor clave en el protocolo terapéutico que debería, por tanto, tener orientaciones diferentes en cada caso. Ignacio J. Molina Pineda de las Infantas, Catedrático de Inmunología, Centro de Investigación Biomédica, Universidad de Granada Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, miércoles 23 de setiembre de 2020
E
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
conómicos
AUTOS
ALQUILER
Practicante Profesional Gestión Humana
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Descripción Gloria S.A. con sede en la ciudad de Cajamarca, requiere incorporar 01 profesional para cubrir la posición de Practicante Profesional de Gestión Humana. Requisitos: • Recién Egresado o Bachiller en Ing. Industrial, Administración de Empresas, Relaciones Industriales, Psicología o Trabajo Social • Conocimientos en Legislación Laboral, Seguridad y Salud en el Trabajo, Administración de personal y Gestión por competencias. . Deseable 6 meses de experiencia. . Residir actualmente en Cajamarca. . Disponibilidad tiempo completo. Funciones: • Tareas a desempeñar: APOYO EN LA GESTIÓN RECURSOS HUMANOS EN PLANTA: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL, BIENESTAR SOCIAL, CAPACITACIÓN, SEGURIDAD y SALUD EN EL TRABAJO. Beneficios: • Subvención económica. • Oportunidades de crecimiento. Sólo se tomarán en cuenta los cv que sean enviados al correo indicado, con el código PGH. “Gloria S.A. no solicita ningún tipo de pago o abono para participar en los procesos de reclutamiento y selección, ni en ninguna etapa del mismo (como referencias o verificaciones laborales).” Fecha de contratación: 06/11/2020 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 1 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo
959294460 076 - 606745
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 23 de setiembre de 2020
Actualidad
Southern Perú dona cinco mil pruebas rápidas a Diresa para diagnosticar Covid-19 INSUMOS SERVIRÁN PARA QUE PERSONAL DE SALUD DE COMUNIDADES LA ENCAÑADA Y MICHIQUILLAY HAGA TAMIZAJES Y DÉ TRATAMIENTO A POSITIVOS. Como parte del trabajo social que realiza, la empresa privada se hizo presente nuevamente para fortalecer el trabajo que viene realizando la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Cajamarca para contener las consecuencias de la pandemia por Covid-19. La empresa minera Southern Perú a través de su proyecto Michiquillay hizo entrega a la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid) de la Diresa –en calidad de donación- 5 mil pruebas rápidas para tamizar a la población de las comunidades de La Encañada y Michiquillay. En la ceremonia, la subdirectora regional de Salud,
Rocío Portal Vásquez, re-
cibió el acta de entrega y
Coronavirus: Putin orgulloso por vacuna rusa y la ofrece gratis a la ONU VLADIMIR PUTIN DIJO QUE SU PAÍS ESTÁ ABIERTO A SUMINISTRAR A OTRAS NACIONES LA DENOMINADA “SPUTNIK V”, QUE SEGÚN DESTACÓ SE HA DEMOSTRADO “SEGURA” Y “EFECTIVA”. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se mostró orgulloso este martes ante la ONU por el rápido desarrollo en su país de su potencial vacuna contra el coronavirus (COVID-19) y se la ofreció de forma gratuita a la organización para que proteja a todos sus empleados. En su mensaje en
CMYK
video a la Asamblea General, Putin apuntó que su Gobierno está listo para ofrecer a Naciones Unidas toda la asistencia necesaria, lo que incluye vacunación gratis para todo el personal que lo desee. También dijo que su país está abierto a suministrar a otras naciones la denominada “Sputnik V”, que según destacó se ha demostrado “segura” y “efectiva”. Putin insistió en que los ciudadanos de todo el mundo deberían tener acceso gratuito a una vacuna contra la COVID-19 y subrayó también la voluntad del Kremlin de trabajar con otros
Gobiernos para compartir métodos de diagnóstico y de tratamiento de la enfermedad. Además, en contraste con Estados Unidos, defendió que la Organización Mundial de la Salud (OMS) debe tener un papel central a la hora de coordinar la respuesta y dijo que Rusia está trabajando para reforzar la capacidad de la entidad con sede en Ginebra. Por otra parte, Putin advirtió de los efectos económicos a largo plazo que va a tener la actual crisis y defendió la necesidad de que toda la comunidad internacional trabaje junta para impulsar el crecimiento. En ese contexto, subrayó la importancia de eliminar barreras, restricciones y, sobre todo, “sanciones ilegítimas” en el comercio internacional. Fuente: EFE
recepción de parte del jefe
de Desarrollo Comunitario
de la referida empresa, Piero Sattui Cubas, valorizada en más de 100 mil soles. La funcionaria de Salud agradeció esta donación y señaló que “el apoyo del sector privado al sector Salud es importante sobre todo para fortalecer el trabajo que venimos realizando incansablemente en beneficio de la población en general”. Esta ceremonia se realizó en la sede institucional y participaron también la directora de la Diremid, Lizbeth Zavaleta y el director de Epidemiología, Víctor Zavaleta Gavidia, junto a diversos funcionarios y trabajadores. DATO: Las pruebas rápidas donadas por la empresa privada son de marca Core Test Covid-19 IgM/IgG Ab Test y serán distribuidas a los establecimientos de salud de La Encañada y Michiquillay para detectar casos positivos de COVID. Fuente: (Diresa Cajamarca)
Rebrote de COVID-19 llegaría al Perú en dos o tres semanas, proyecta Ciro Maguiña
EL VICEDECANO DEL COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ PIDIÓ A LA CIUDADANÍA MANTENER LA GUARDIA ALTA. RECORDÓ QUE LA LLEGADA DE LA VACUNA VA A DEMORAR Y LLEGARÍA AL PERÚ EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL PRÓXIMO AÑO. El vicedecano del Colegio Médico del Perú (CMP), Ciro Maguiña, estimó ayer martes que un brote del COVID-19 se estaría dando en el país en dos o tres semanas en lugares donde se reportó la disminución de casos del virus. Esto, luego que se flexibilizaran las medidas de restricción
en el marco del estado de emergencia por el nuevo coronavirus. En diálogo con Canal N, pidió a la ciudadanía mantener la guardia alta al sostener que la llegada de la vacuna va a demorar y llegaría al Perú en el primer trimestre del próximo año. El infectólogo expresó su preocupación por algunas personas que aún no toman consciencia del peligro de exponerse ante el coronavirus. Cuestionó que a la fecha aún existan ciudadanos que no usan la mascarilla de forma adecuada. “En esta pandemia en realidad no hay que bajar la guardia. Cuando escucho
las noticias de muchos países en rebrote. Eso va a pasar en Perú. En Perú recién estamos bajando la primera ola de manera lenta y ya la gente canta victoria. Estuve en Miraflores y veo gente en el parque sin máscaras y eso paga factura en un país con una crisis sanitaria terrible”, manifestó. “Creo que esa noticia que dan [en otros países] va a venir probablemente en dos o tres semanas o tal vez un mes el segundo rebrote en lugares donde ya se había bajado como Lambayeque y Loreto. Por eso, el mensaje es que no bajemos la guardia”, añadió. Respecto al anuncio sobre
que la Fase 4 de la reactivación económica empezaría en octubre, sostuvo que el reinicio de vuelos internacionales aplicaría si las cifras a la baja de coronavirus en el país se mantienen en las próximas semanas. “Opino que sí si estas semanas la tendencia se mantiene a la baja y con países que no estén en pleno crecimiento [de casos COVID-19] y con las medidas de bioseguridad […] pero abrir de manera masiva sería muy peligroso cuando vemos países desarrollados que vuelven a restringir las medidas que hace meses la tuvieron porque han visto que la población no colabora o cree que esta pandemia tuvo un solo brote y no es así”, dijo. “Muchas pandemias tienen dos o tres brotes hasta que van poco a poco a infectar a la minoría de la población. En Lima, recuerda que el 25% está infectado. Hay un 75% que todavía y que estos meses la prudencia y seguridad deben mantenerse”, acotó. CMYK
Cajamarca, miércoles 23 de setiembre de 2020
El Cumbe 9
Fiscal Omar Tello aclara que Martín Vizcarra no ha sido citado por contrataciones de ‘Richard Swing’
Nacionales
El presidente Martín Vizcarra no ha sido citado por la fiscal Janny Sánchez, quien investiga las contrataciones del cantante Richard Cisneros, más conocido como ‘Richard Swing’, en el Ministerio de Cultura, aclaró este lunes el fiscal superior Omar Tello, coordinador nacional de las fiscalías anticorrupción. Tello recordó que dicha magistrada no tiene las facultades o atribuciones para investigar al mandatario debido a su investidura, por ello ha remitido las copias a
la Fiscalía de la Nación para que evalúe el caso. “Sé que estaban circulando comentarios a la citación del presidente en calidad de testigo. Ello es erróneo, no es así, quizás han tomado en cuenta un aspecto de los considerandos de lo dispuesto por la fiscal Janny Sánchez, pero es simplemente la parte considerativa. No hay ninguna citación hacia el presidente de la República para que rinda algún tipo de testimonio”, dijo en Canal N. En ese sentido, Tello pre-
cisó que ahora queda en manos de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, la decisión o no de investigar a Vizcarra, pero aclaró que eso se podrá hacer una vez que concluya su mandato. Lo mismo ocurre con los ministros, quienes tiene prerrogativa constitucional. Cabe indicar que la fiscal Janny Sánchez pasó a condición de investigadas a Karem Roca y Mirian Morales, exasistenta del Despacho Presidencial y exsecretaria general de Palacio de Gobierno, respectivamente, por este caso. A Morales se le investigará como presunta autora del delito de obstrucción a la justicia y ocultamiento real. En tanto, Roca Luque será investigada como presunta autora de los delitos de ocultamiento real y falsedad genérica en agravio del Estado.
De acuerdo con la tesis preliminar de la Fiscalía, Mirian Morales habría realizado reuniones previas y coordinaciones, con el fin de que se viabilice la contratación directa de Cisneros en el Ministerio de Cultura, por el cual recibió un total de S/175 mil entre 2018 y 2020. Por su parte, a Karem Roca se le atribuye haber brindado falsos testimonios sobre los registros de ingreso a Palacio de Gobierno, y al sostener que fue ella quien se reunió con el investigado el 12 de octubre del 2018. En la víspera, un testimonio de un testigo reservado señaló que fue la exsecretaria de Palacio de Gobierno, Miriam Morales, quien canalizó la contratación de Ricardo Cisneros, conocido artísticamente como ‘Richard Swing”, en tanto la contratación fue por encargo del presidente Vizcarra.
Video muestra celebración de cumpleaños del congresista Carlos Simeón Hurtado con más de 10 personas Un video difundido en redes sociales muestra una celebración relacionada al congresista Luis Carlos Simeón Hurtado, de la bancada de Acción Popular. En las imágenes se ve una reunión de cumpleaños, con más de 10 personas, en lo que serían su despacho legislativo. Pese a las medidas implementadas para evitar contagios de coronavirus (COVID-19), solo uno de los participantes cuenta con mascarilla y no se guarda el distanciamiento social. Los asistentes están alrededor de dos mesas -una circular y una cuadrada- en las que se comparte una torta que dice “Carlos S”, bebidas gaseosas y dos botellas de vino. Según informó RPP Noticias, esta reunión se habría realizado el último viernes, día en que se debatió la moción
de vacancia presidencial contra Martín Vizcarra. En el video se escuchan algunas de las palabras que dieron los participantes, deseándole un feliz cumpleaños al legislador, que nació el 20 de setiembre del 1977, tal como lo indica la ficha de Reniec. “En primer lugar, agradecer a Dios por su amistad y por el año de vida que le da, por el éxito en el camino que usted ha emprendido como persona, como profesional”, le dice uno. “No queremos dejar pasar esta entrega. Es un presente a nombre de todos los compañeros”, se escucha de parte de otro. Rechaza video Consultado al respecto, el congresista Carlos Simeón Hurtado -quien preside la Comisión de Transportes y
Comunicaciones del Legislativo- negó cualquier tipo de celebración y aseguró que se trata de “manchar” su honra. “Referente al tema del video que viene circulando por las redes sociales, debo indicar mi descargo que es completamente falso por cuanto yo no he celebrado ningún tipo de cumpleaños como se está pretendiendo armar que el viernes habría celebrado”, aseveró en RPP.
El legislador refirió que el viernes participó del pleno “todo el día”, por lo que rechazó “tajantemente” cualquier reunión. “Ellos pueden corroborar por cuanto el viernes estuve en el pleno todo el día, incluso hice mi participación, razón por la cual debo rechazar tajantemente cualquier tipo de insinuación referente al video que está editado, que trata de manchar mi honra”, afirmó.
Sheput pide renuncia del premier Martos El exministro de Trabajo, Juan Sheput, pidió que el jefe de gabinete ministerial, Walter Martos, renuncie a su cargo al considerar que su presencia en el Ejecutivo no garantiza que las elecciones generales del 2021 se desarrollen de forma transparente, aunque el presidente Martín CMYK
Vizcarra asegure lo contrario. recordó que el equipo de Martos se encuentra conformado por un miembro de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y otro de la Policía, en los sectores claves como son el Ministerio de Defensa (general del Ejército en retiro, Jorge Chávez) y el Ministerio
del Interior (general de la Policía en retiro, César Gentile), debido a lo cual el proceso electoral no está garantizado en su imparcialidad. Refirió que los altos comandos de las FF.AA. fueron usados por el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) cuando lo
escoltaron durante un discurso en la sede de Palacio de Gobierno, poco después que el Congreso de la República planteara la moción de vacancia presidencial que finalmente fue superada. “El premier no garantiza unas elecciones imparciales desde el momento que hizo un
Caso Richard Swing: tres investigados aún trabajan en altos cargos en el Estado
Tres investigados en el caso Richard “Swing” Cisneros, aún se encuentran laborando en altos cargos en el Estado, mientras la Fiscalía indaga si los contratos del cantante en el Ministerio de Cultura entre los años 2018 y 2020 estuvieron de acuerdo a ley. Se trata de Mirian Morales, Jorge Apoloni y Óscar Vásquez. Morales y Apoloni son investigados por la fiscal anticorrupción Janny Sánchez por los presuntos delitos de colusión agravada y negociación incompatible. Adicionalmente, Morales es indagada por los supuestos delitos de obstrucción de la justicia y ocultamiento real. Si bien Morales renunció a la Secretaría General de Palacio tras la difusión de los audios, aún continúa como directora de Electroperú desde el 5 de febrero de este año. Apoloni fue nombrado secretario general del Ministerio de Cultura por la entonces titular del sector Patricia Balbuena, pero dimitió al cargo en diciembre del 2018. Luego ingresó a ProInversión como secretario general en diciembre del 2019, hasta la fecha. En tanto, la fiscal suprema Bersabeth Revilla investiga a Vásquez, asesor en Comunicaciones del presidente Martín Vizcarra, por los presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias. La exministra Patricia Balbuena, quien presuntamente accedió a contratar a Richard Cisneros en el Ministerio de Cultura, a pedido de Morales, no figura como indagada. El caso está en manos de la Fiscalía de la Nación por tener antejuicio político. Balbuena figura como parte del directorio
de Sedapal. ¿Hay peligro de obstaculización? Para el abogado penalista Carlos Caro que los tres altos funcionarios estén en sus cargos, mientras el Ministerio Público los investiga va contra el “public compliance”. Es decir, el perfil adecuado que debería tener un gerente o director en el Estado. “No puedes tener en entidades del Estado, sobre todo en cargos directivos, a personas investigadas. Si la imputación es grave, me refiero al caso de Mirian Morales, no es conveniente a nivel de public compliance que ella ejerza ese nivel de poder”, comentó a Gestión. El letrado tuvo la misma apreciación respecto a Patricia Balbuena, a pesar de que la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, aún no se pronuncia si le abrirá investigación preliminar por supuestamente haber ayudado a “Swing” a conseguir contratos injustificados en el Ministerio de Cultura. Caro agregó que en el caso de Oscar Vásquez, si continúa en el cargo durante el transcurso de la investigación, la Fiscalía podría advertir un peligro de obstaculización por ser un hombre cercano al presidente Martín Vizcarra. “Creo que podría haber un riesgo de obstaculización por el poder que ostenta. Sobre todo porque está al lado de presidente”, expresó. Finalmente, sobre las situaciones de Mirian Morales y Jorge Apoloni, el abogado señaló que no habría un peligro de obstaculización, debido a que sus cargos están en entidades ajenas al Poder Ejecutivo. Sus actividades son más de gestión o ejecución.
gesto de prepotencia con los altos mandos de las Fuerzas Armadas (cuando Martos salió junto a los militares en Palacio) y sus declaraciones en contra del Congreso”, remarcó el también excongresista de Contigo.
“Las Fuerzas Armadas ahora votan en los comicios y hay dos militares en el gabinete, y ya hemos visto la actitud de los comandos de las Fuerzas Armadas en la casa de Pizarro”, añadió. CMYK
10 El Cumbe Sopa de letras
Cajamarca, miércoles 23 de setiembre de 2020
Entretenimiento HUMOR
DEL CUMBE
Ese mosquito Nunca pensé matar a alguien que llevara mi sangre. pero ese mosquito ya me tenía harto
Aracely Arámbula contó que José Alberto Castro le ofreció el papel de “Teresa” y por ciertas situaciones ella decidió declinar del protagónico y luego cayó en manos de Angelique Boyer y lo demás ya es historia. “Estuve en el foro, hicimos las pruebas y todo con mi Santamarina hermoso y en ese momento me entraba mucho remordimiento de volver a dejar a mis hijos otros meses”, se sinceró. “Entonces yo dije ‘se me hace que no es el momento de que haga esta novela’ porque acababa de terminar hacía un mes Corazón salvaje y decidí con el dolor de mi alma porque sabía que era ya una gran novela decir que no porque quiero estar con mis hijos y así fue”..
Notas del espectáculo
Arturo Peniche se separa de su esposa tras 38 años de matrimonio Arturo Peniche pasa un duro y complicado momento, pues después de 38 años de matrimonio se separa de su esposa Gabriela Ortiz. El recordado actor que el tiempo que vivió alejado de su esposa por la pandemia, generó un malestar en su pareja, pese a que siempre estuvo pendiente de su familia. “Estuve al tanto de todos desde mi punto de vista como tengo que estar a través de un cristal y encapsulado yo también porque creo que también me tengo que cuidar, me gusta la vida y bueno pues ella, su esposa, cree que no hice nada y ya estoy fastidiado que no se me reconozca que soy
Tips:
te natural directamente o si prefieres, puedes apostar por productos compuestos con este ingrediente. Para hacer lo primero, funciona igual que con la piel. Por ello tienes que quitar todo el centro de la planto y eso ponerlo directamente en tu cuero cabelludo y todo el largo de tu melena.
Tauro: 21 abr. 21 may. Renueva tus energías para cambiar el rumbo de tu vida si ese es el paso que buscas dar. Cuidado al administrar el dinero, evita los gastos innecesarios. Géminis: 22 may. 21 jun. La persona con la que estás puede que llegue a tener un papel importante en tu vida. Cuídala mucho. Buen día para los aspectos fi nancieros. Tendrás suerte con esta gente que quieres contactar. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Hoy tu actitud será muy analítica. Tienes planes e ideas para llevar a cabo que abrirán sus propias puertas. Leo: 23 jul. 23 ago. La falta de organización de tu pareja te exaspera. Háblalo con ella o busca la manera de que eso no te afecte tanto. Sentirás haber avanzado mucho y empezarás a ver algunos resultados con una vida saludable. Virgo: 24 ago. 23 set. Los aspectos intelectuales de tu interés se ven cubiertos por tu pareja. Buena comunicación mental. Periodo de mucho cansancio. Considera una forma nueva de quitarte el estrés o acabarás mal de salud. Libra: 24 set. 23 oct. Aprende a tolerar a los demás. Tus esfuerzos serán reconocidos por tus jefes. Haces incluso más de lo que te corresponde y eso tendrá su premio. Escorpio: 24 oct. 22 nov. No puede ser que hagas las cosas solo si te acompaña tu pareja. Asume nuevas estrategias que te ayuden a realizar tu trabajo. Siempre tuviste mucho ingenio. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Escucha cuando tu pareja te haga algún reclamo sobre algunos aspectos de tu personalidad. Suele tener razón. Tienes vocación de servicio.
“La amo tanto que prefiero quitarme”, añadió el recordado protagonista de Soñadoras, María Mercedes, entre otros
melodramas. Asimismo, aclaró que no piensa divorciarse, pero eso sí, no quiere “fracasos” en su vida.
Dile adiós a la caspa y haz crecer tu cabello
La sábila se ha usado mucho para afecciones a la piel o incluso enfermedades, por lo que es muy recomendada desde hace años atrás en el mundo de la belleza. ¿Cómo usar la sábila en el cabello? Para esto tienes dos opciones, la primera es usar el ingredienCMYK
un chingón en todo”, dijo Arturo en el programa mexicano En casa de Mara. Aseguró que no ve a Gabriela desde hace más de un mes y que si bien le “duele a madres”, su esposa ya no lo quiere como antes. “Cuando ya tu pareja comienza a ver demasiados defectos en ti es porque ya estás estorbando, para el buen entendedor, pocas palabras… ya siento que estorbo, que no funciono como hombre, no sirvo y tengo ganas de seguir funcionando como hombre y tengo ganas de seguir… la amo muchísimo, pero ya me di cuenta de que le estorbo…”, declaró Arturo.
Aries: 21 mar. 20 abr. En este día, deberás acompañar a tu pareja a hacer algo muy importante para ella. Eres su soporte emocional. No te salgas de tus casillas racionales.
Deja reposar por unos minutos para mejorar el resultado, luego procede a enjuagar tu cabello como de costumbre. Este sencillo paso ayudará a darle vida y brillo a tu cabello de una forma natural y en la comodidad de tu casa. Lo ideal es repetir el proceso al menos una vez a la semana para me-
Capricornio: 22 di. 20 en. Vives en un mundo de sueños, necesitas poner los pies sobre la tierra en el amor. Te gusta tu trabajo y estás muy conforme con el sueldo. En tu ambiente reinan la armonía y la felicidad. Bien por eso. Acuario: 21 ene. 19 feb. Esperas demasiado de tu pareja y le exiges cosas que no puede darte. Mejor acéptala como es o busca otra. Tu trabajo te quita mucho tiempo y últimamente también energía. Replantea tu agenda. Piscis: 20 feb. 20 mar. Tienes planes en común con tu pareja. Felicidad. Sentirás la necesidad de realizar algún cambio en lo laboral. Aunque sientas que este podría ser pequeño, te traerá mucha satisfacción.
jores resultados. CMYK
Deporte
Cajamarca, miércoles 23 de setiembre de 2020
Alianza Lima vs Sport Boys: partido será postergado por participación de íntimos en Libertadores El duelo entre Alianza Lima vs Sport Boys, por la jornada 15 del Torneo Apertura, ha sido aplazado y finalmente se jugará el próximo miércoles 7 de octubre. Inicialmente, había estado fijado a jugarse el día 30 de septiembre. Y sucede que los íntimos jugarán la fecha 5 de la Copa Libertadores, ante Estudiantes de Mérida, en la misma fecha que se iba a medir contra los rosados. Esto supone un gran alivio para los pupilos de Mario Salas. El desgaste físico se ha visualizado en la plantilla del ‘Comandante’ tanto así que se decidió que sean dos planteles para afrontar el torneo local así como el internacional: el once que jugó ante César Vallejo estuvo compuesto en su mayoría por canteranos. ¿Por qué no se podrá jugar
por dos semanas, levantar la cuarentena en esos días. El momento que atraviesan ambos clubes no es el mejor. Alianza Lima no sabe lo que es ganar desde que se reinició el fútbol por la pandemia del coronavirus, mientras que Sport Boys acumula tres derrotas consecutivas.
Los rosados cambiaron de técnico: Marcelo Vivas renunció a su cargo y hoy es Luis ‘Manzanita’ Hernández quien se ha parado al frente de la ‘Misilera’. Por su parte, Mario Salas seguirá intentando encontrar el equipo ideal para salir de la mala racha que los aqueja.
Alianza Universidad vs Cusco FC: por la fecha 13 de la Liga 1 del fútbol peruano Alianza Universidad vs Cusco FC se enfrentan hoy miércoles 23 de septiembre a las 11:00 horas (16:00 horas GMT) por la fecha 13 de la Fase 1 de la Liga 1 del fútbol peruano. Este duelo se llevará a cabo en el Complejo Deportivo de la Videna. A lo largo de la historia, ambas escuadras solo se han enfrentado en dos oportunidades, con un saldo favorable para el elenco huanuqueño de dos victorias. Actualmente, Alianza Universidad se encuentra en la décima posición con 18 unidades, mientras que Cusco FC está en la décima quinta casilla con 14
puntos. El cuadro de Huánuco llega a este duelo tras caer 2-1 ante Sporting Cristal, mientras que Cusco FC también llega con derrota en la reciente jornada por 3-2 ante Cienciano. Cusco FC cuento con un Danilo Carando que sigue firme de cara a la portería rival para aumentar más dianas en su cuota goleadora. Por parte de Alianza Universidad, Lionard Pajoy no ha podido dar muchos gritos de gol en este reinicio de la Liga 1, por lo que espera romper esa mala racha en la Videna. Evaluando probabilidades, Cusco FC podría lograr su primera victoria ante Alian-
za Universidad en la historia del fútbol peruano, y es que el cuadro de Huánuco no levanta cabeza en esta Liga 1 y de estar en el primer lugar de la tabla ha descendido has-
ta el décimo lugar. Cusco FC presenta mayores argumentos para sacar adelante este partido y así meterse nuevamente en los primeros lugares del torneo.
Nilson Loyola: “Partido a partido el grupo se va consolidando” Nilson Loyola indicó que nota una evolución en Sporting Cristal, aunque señaló que el resultado del último partido no fue el esperado. Los celestes jugarán contra Deportivo Llacuabamba el 23. “Partido a partido el grupo se va consolidando. A pesar de los resultados, que no han sido malos pero en el partido anterior (ante Alianza Universidad) no sacamos el resultado que queríamos”, admitió el lateral rimense. CMYK
Estudiantes de Mérida reportó tres casos de Covid-19 Si bien el delantero uruguayo Luis Suárez ya llegó a un acuerdo con el Atlético Madrid, el pase se ha complicado pues el Barcelona le ha puesto algunas trabas al atacante. Según los medios españoles, Suárez ya había llegado a un entendimiento con el Barcelona para su
el domingo 4, si es una fecha libre? Los organizadores de la Liga 1, de momento, no han dispuesto jugar duelos los domingos debido a la restricción que había impuesto el Gobierno por la pandemia. No obstante, esta medida puede cambiar dado que las autoridades decidieron,
Cristal es uno de los mejores equipos del torneo desde la reanudación, pero por ahora todavía está lejos del primer puesto. “Estamos para salir a flote y, ante la adversidad, sacar resultados positivos. El grupo está bien. Es cierto que por ahí hay fatiga o cansancio debido al tiempo que hemos estado parados; pero para eso está el comando técnico que nos pone bien físicamente y estamos respondiendo de la mejor manera”, culminó.
Cristal enfrentará este 23 de setiembre a Deportivo Llacuabamba por la fecha 13 de la Liga 1 Movistar. El
equipo de Roberto Mosquera marcha en el sexto lugar de la tabla de posiciones con 19 puntos.
El Cumbe 11
rescisión y solo faltaba la firma. Sin embargo, el presidente Josep Maria Bartomeu habría roto ese acuerdo y se niega a pagarle a Suárez lo que se había establecido. Sin esto, el jugador no puede firmar por el club ‘colchonero’, que no piensa subir su propuesta.
Yoshimar Yotún recibió el alta médica tras superar lesión y volvió a entrenamientos del Cruz Azul Las buenas nuevas llegaron este martes desde la ciudad de Hidalgo que causaron la sonrisa en la Selección Peruana. Y es que se dio a conocer que el volante peruano Yoshimar Yotún volvió oficialmente a los entrenamientos grupales en Cruz Azul, tras haber recibido el alta médica deportiva en este inicio de semana (lunes), superando la lesión en el bíceps femoral derecho. Como se sabe, fue el pasado 9 de setiembre cuando ‘La Máquina’ anunció la delicada baja del mediocampista nacional a causa de unas molestia en el duelo con el Atlas por la Liga MX Guard1anes 2020. La misma que al ser estudiada diagnosticó la lesión que conllevaba una recuperación de por lo menos unas dos o tres semanas.¿ Sin embargo, la buena dis-
posición de nuestro compatriota hizo que esto se dé en un tiempo menor a lo que se calculaba. De esta forma, Yotún -quien se perdió tres duelos del torneo mexicano- podrá hacer su aparición en la ‘Máquina Cementera’ el próximo domingo 27 de setiembre cuando Cruz Azul enfrente al siempre duro América. Ello sí, será el técnico quien disponga si lo pone del arranque o lo hace ingresando algunos minutos. Mejor momento en que llega esta noticia considerando que la Selección Peruana se encuentra próxima a su debut en las Eliminatorias Qatar 2022, ante Paraguay. En ese aspecto, Ricardo Gareca podrá tenerlo en consideración para la convocatoria, que se dispondrá este viernes 25 de setiembre.
Lopetegui: “Bayern es el mejor equipo del mundo en este momento” Julen Lopetegui, técnico del Sevilla, habló de cara a la Supercopa de Europa ante el Bayern Múnich y destacó el nivel de los ‘bávaros’. “Se trata de enfrentarse al mejor equipo del mundo en este momento. No vamos a tirar la toalla. Tenemos mucho respeto y admiración por este equipo, pero también somos un conjunto muy orgulloso, ambicioso y apasionado. Tenemos la intención de
llegar al encuentro con el deseo de dar una buena imagen de nosotros mismos. No va a ser fácil, pero eso es lo que obviamente esperamos”, dijo el entrenador. Agregó: “Disputar una Supercopa de Europa no ocurre todos los días y menos aún contra un rival tan grande como el Bayern, que ganó su campeonato doméstico, su copa nacional y la Copa de Europa de forma brillante”. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Sport Huancayo le ganó 3-1 a Cantolao por la Liga 1
Cantolao perdió 3-1 con Sport Huancayo por la fecha 13 del Torneo Apertura (Fase 1). Con este resultado, el ‘Rojo matador’ trepó hasta el segundo lugar de la tabla de posiciones, al acecho del líder Universitario de Deportes que empató
2-2 con Carlos A. Mannucci. Los dirigidos por Hernán Lisi necesitaban la victoria, pues se están rezagando en la tabla, pero no pudieron ante un rival que viene jugando muy bien, prueba de ello su lugar en el certamen.
“Cuando tenía un mal partido, mi mamá le gritaba al entrenador que me saque”
El ‘Depredador’, delantero de Inter de Porto Alegre, contó detalles de cómo era la relación con sus padres cuando se iniciaba en el fútbol siendo un niño. “A mi mamá y a mi papá les tuve mucho respeto, siempre escuchaba, por más que yo fui un chico muy rebelde de niño, siempre traté de escucharlos y hacerles caso a lo que me decían”, afirmó Guerrero en conversación con Angélica Noriega, una consultora educativa. Asimismo, confesó cuáles eran los regaños de sus padres cuando, de niño, Guerrero tenía algunos malos partidos o se
conformaba con el resultado. “Mi papá siempre era muy duro con sus palabras, pero duro cuando tenía un mal partido o, por ejemplo, estábamos ganando por 2 o 3 a cero y yo ya no quería jugar. Él me decía ‘todavía tienes tiempo para agarrar un libro’”, sostuvo el delantero peruano. “Para mí eso era lo peor que podía escuchar de mi papá y de mi mamá también. El otro día ‘Cucurucho’ dijo que cuando yo tenía un partido malo y no quería jugar, mi mamá era capaz de decirle o gritarle al entrenador ‘sáquelo de la cancha, ya no quiere jugar’”, agregó Guerrero.
Partido de Tottenham se canceló por casos positivos de su rival El duelo que iban a disputar ayer martes Tottenham y Leyton Orient por la tercera ronda de la Copa de la Liga inglesa se canceló luego de que el rival de los ‘Spurs’ presentara casos positivos de coronavirus. Leyton Orient juega en la tercera división inglesa, por lo que la Federación no le hizo las pruebas de coronavirus a ese equipo. Tottenham mostró su desacuerdo con esta decisión, por lo que decidió costear CMYK
Cajamarca, miércoles 23 de setiembre de 2020
UTC y San Martín empataron 1 - 1 por la fecha 13 de la Liga 1 San Martín tuvo el dominio de la pelota en la primera mitad, aunque UTC también era capaz de generar peligro cerca al arco de Diego Penny. Mauro Guevgeozián tuvo una opción en el minuto 13 pero el arquero albo respondió bien. Sobre el minuto 16, Sebastián Gonzales llegó bien por el sector izquierdo hasta la línea final y sacó un centro que se desvió en su marca, con lo que la pelota terminó metiéndose en la portería de Salomón Libman. El equipo cajamarquino no tuvo mucho orden para pasar al ataque y si bien tuvo algunos tiros de esquina a favor, San Martín era el que dominaba el balón y controlaba las acciones. Luis Garro tuvo una buena oportunidad a los 42 minutos luego de un gran pase de Yamir Oliva pero Lib-
man salió bien para atajar el disparo. En el inicio de la segunda mitad los dirigidos por Franco Navarro salieron en busca del empate y lo consiguieron rápidamente a los 53 minutos por medio del uruguayo Guevgeozián. El partido se complicó para los ‘santos’ cuando en el minuto 55 el lateral derecho Luis Garro recibió su
segunda tarjeta amarilla y se fue expulsado. Si bien se quedó con un hombre menos, San Martín pudo seguir disputando la posesión del balón. A los 70 minutos UTC tuvo una de sus chances más claras luego de un gran contragolpe que finalizó con el remate de Erinson Ramírez, que se fue por poco desviado.
En la recta final del partido, los cajamarquinos hicieron sentir más su hombre de más y tuvieron la pelota, llegaron bastante al área rival pero tampoco le dieron mucho trabajo a Penny. Finalmente el marcador no se movió más. UTC se quedó con 22 puntos y por ahora está segundo en la tabla. San Martín, con 11 unidades, marcha décimo séptimo.
Mannucci igualó 2-2 con Universitario por la fecha 13 de la Liga 1
Por la jornada 13 de la Fase 1 de la Liga 1, Carlos Mannucci y Universitario dieron un partidazo en el Estadio Alberto Gallardo e igualaron 2-2. Los ‘carlistas’ encontraron en la vía penal su mejor ‘arma’ a tomar, en un choque donde los ‘cremas’ les costó mucho en la parte complementaria. Primer tiempo que tuvo primeros instantes a un equipo trujillano como protagonista presionando alto las salidas
de los ‘cremas’. En ese aspecto, durante los primeros instantes lograron tener una bastante clara en los pies del colombiano Rodríguez, quien luego de un control dirigido remató al cuerpo de José Carvallo que le salió providencial. Momentos después y sin necesidad de una superioridad, Alejandro Hohberg (14’) se hizo presente en el marcador, luego que se acomodara a su
perfil y en un remate, que se desvió y movió al arquero Manuel Heredia, terminó aperturando. Para la segunda mitad, Peirano entendió que debía refrescar un poco su ataque e hizo lo propio mandando a Osnar Noronha al campo. Con esta alternativa, le permitió que sus hombres puedan liberarse un poco de la marca que a priori dio problemas defensivos a Universitario. Así, sobre los 67’ una falta de Carvallo contra Rodríguez le dio la oportunidad a Mannucci de igualar las cuentas. Al frente se paró Ricardo Lagos, quien con firmeza y pese a adivinar el lado del tiro, pudo vencer al ‘1’ merengue. Mannucci en cambio no bajó los brazos y fue capaz
de recuperar el rumbo en base a constancia. De esta forma, Horacio Benincasa se dio tiempo para pisar el área ‘crema’ y en su intento de ‘chalaca’ el balón terminó chocando en la mano de Diego Chávez, lo que el árbitro volvió a determinar penal. Al frente nuevamente se paró Lagos, quien teniendo en mente la primera ejecución esta vez apostó por una exquisitez. Y es que esta vez no eligió un palo, sino que en 86 minutos decidió ‘picar’ el esférico y dejar sin opciones a José Carvallo. Empate justo por lo visto en el campo, y que deja a Universitario de Deportes en el primer puesto con 29 puntos. Mientras que Carlos Mannucci toma el quinto lugar con 20 unidades.
¡Teddy Cardama dirigirá a Sport Boys!
los exámenes para su rival. Estos determinaron que varios jugadores estaban contagiados, por lo que se canceló el partido.
Luego de varias idas y vueltas, la administración de Sport Boys tomó la decisión de designar a Teddy Cardama como nuevo entrenador del cuadro rosado hasta final de temporada. Según el periodista Jorge Solari, Cardama estará acompañado por Ricardo Ortega y Gerardo Calero. Es-
tos tres tres profesionales se someterán a las pruebas de Covid-19 y este miércoles (mañana) ya se harán cargo del primer equipo porteño. Sin duda un duro reto para Cardama, tomando en cuenta que el cuadro rosado suma cuatro derrotas consecutivas en la Liga
1 Movistar y hoy en día se
ubica en zona de descenso. CMYK