“ “Año de la Universalización de la Salud”
S/. 1.00
Año VI N° 2162
Viernes 23.10.2020
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3.60
Venta: 3.62
EsSalud Chota no
sería parte de red Jaén Reconocen a trabajadores ediles por cumplimiento de metas alcanzadas por la gestión municipal
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
2 trabajadores de Gerencia Subregional de Cutervo dan positivo para Covid -19 Los casos positivos están estables y cumpliendo el aislamiento para la prevención de la salud de sus familiares y demás trabajadores.
Estudiantes de IEE San Luis grande buscan en un cerro señal de celular
San Ignacio: dos muertos y un herido deja despiste de volquete
En la provincia de San Pablo, no acceden al programa Aprendo en Casa, porque no cuentan con señal telefónica, servicio de internet y menos con un teléfono apropiado
El vehículo de carga terminó hundiéndose en el río Tabaconas y afortunadamente la población pudo rescatar los cuerpos de los fallecidos y el herido.
2 El Cumbe
Cajamarca, viernes 23 de octubre de 2020
EDITORIAL Competencias fiscales
Si de algo podemos estar orgullosos los peruanos, es del profesionalismo y la honestidad de los fiscales que, en los últimos años, se han venido enfrentando a la corrupción en todas las esferas de poder en el país, incluyendo el propio Ministerio Público, donde organizaciones criminales como la de Los Cuellos Blancos del Puerto lograron enquistarse en el más alto nivel. Algún día la democracia peruana tendrá que honrar la valentía de estos hombres y mujeres de ley que, enfrentando poderosos intereses, le han hecho un servicio invalorable al país, que los historiadores del futuro, sin duda, reconocerán en su exacta magnitud. La sola enumeración de casos como Lava Jato, Odebrecht, Club de la Construcción, Gasoducto Sur y similares evocará uno de los períodos más oscuros de nuestra clase política y empresarial, pero serán también asociados a un momento estelar en la administración de justicia en el Perú, tan venida a menos, en cuanto a credibilidad ciudadana, antes de que todas estas investigaciones se iniciaran. Dicho lo cual, no podemos sino lamentar la pobre imagen que hoy está dando la Fiscalía con sus disputas internas sobre qué oficina debería hacerse cargo de investigar los presuntos sobornos que, según testigos y aspirantes a colaboradores eficaces, habría recibido el presidente de la República, Martín Vizcarra, cuando se desempeñaba como gobernador regional de Moquegua. El enfrentamiento entre el equipo especial Lava Jato y la Fiscalía Anticorrupción tiene que ser resuelto de inmediato, ya que una doble investigación –aparte del estupor ciudadano que ya está causando– pondría en riesgo también la labor de la defensa del Estado. Los primeros sostienen que le corresponde hacerlo a Germán Juárez, ya que fue él quien obtuvo las declaraciones incriminadoras. En la Fiscalía Anticorrupción, en cambio, alegan que la pesquisa debe pasar a manos de Elmer Chirre, ya que así lo dispuso la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos. En todo caso, si no es la doctora Ávalos quien debería tener la última palabra, lo cierto es que este insólito conflicto de competencias jurisdiccionales, de momento, solo está jugando en contra del país y su sistema de justicia.
Foto
Parlante
En 2 meses se contará con el estudio de mantenimiento para el teatro Cajamarca Ayer iniciaron los trabajos técnicos que estarán a cargo del Ing. José Gómez ganador de la licitación pública, la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC), Cajamarca Judith Padilla Malca, infirmó que ya se tiene al ganador de la licitación pública que se realizó para contar con el estudio técnico y conocer el presupuesto que se requiere en la recuperar de un patrimonio importante para la cultura de
Cajamarca.
Buscan a familiares de conductor cajamarquino que sufrió grave accidente en Huamachuco Al promediar las 11 de la mañana de ayer jueves se registró un accidente de tránsito en la ruta Huamachuco – Trujillo a la altura de la subestación, cerca al mirador San Francisco. Conductor de camión de Placa T4C 838, perdió el control de su unidad, despistándose de la vía, quedando atrapado entre los fierros retorcidos. Se desconocen las causas que originaron el accidente. Salvador Iván Correa Cerdán, de 49 años de edad, natural de Cajamarca resultó gravemente
herido tras el accidente. Correa Cerdán está siendo atendido en el hospital Leoncio Prado, sin embargo, todo hace indicar que será referido a un nosocomio de la ciudad de
Trujillo dedibo a la gravedad de sus heridas. Los familiares del conductor pueden comunicarse al teléfono del hospital: (044) 441078. (La Rotativa)
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
El 24 de octubre será la III Edición del Mercado de Productores en Fongal Cajamarca Contando con todas las medidas de bioseguridad y garantizando la calidad de los productos agropecuarios, el próximo 24 de octubre se realizará la III edición del Mercado de Productores en las instalaciones del campo ferial de Fongal Cajamarca, informó la subgerente de Desarrollo Económico Local, Aideé Bobadilla Leyva. Indicó que a esta actividad han asegurado su participación 80 productores agropecuarios de las diferentes provincias de la región, además de la participación de productores de la provincia de Cajamarca, quienes ofrecerán al público consumidor varias líneas productivas como granos y cereales, frutas, tubérculos, verduras, carnes, huevos, productos
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Cajamarca, como es el Teatro
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
lácteos, entre otros. Recordó que las ediciones anteriores tuvieron buena acogida por parte del público consumidor y se espera igualmente que esta nueva edición del mercado de productores reciba la atención no solamente de la población de la ciudad de Cajamarca, sino también de los Baños del Inca, a quienes hizo un llamado para concurrir a este centro de abastos y poder adquirir productos de calidad y a cómodos precios. Vamos a garantizar todos los protocolos de bioseguridad y por lo tanto invitación a la población de Cajamarca y de los Baños del Inca a concurrir el próximo 24 de octubre al mercado de productores de Fongal, lo cual OFICINAS
servirá también para apoyar la reactivación económica de las familias de productores agropecuarios de la región, señaló Aideé Bobadilla; tras recordar que la organización de estos
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
espacios comerciales se debe al esfuerzo articulado entre las municipalidades de Cajamarca, Baños del Inca; Gobierno Regional y MINAGRI, a través de Agro Rural. Fuente: MPC
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, viernes 23 de octubre de 2020
Locales
Conforman comité para pedir que EsSalud Chota no sea incluido en la Red Asistencial Jaén
Las autoridades de esta provincia analizan pedir la derogatoria de la Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 910-PE-ESSALUD-2020 que oficializa la creación de la Red Asistencial Jaén e incorpora al centro médico de EsSalud Chota en dicha red. Para ello y otras gestiones relacionadas con el sector se conformó un comité multisectorial presidido por el alcalde provincial Werner Cabrera Campos e integrado por representantes de diferentes instituciones y organizaciones. A convocatoria de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la Municipalidad Provincial de Chota, hoy se realizó una reunión a la que fueron convocados representantes de la entidad edil, hospital José Soto Cadenillas, el magisterio, la UGEL, rondas campesinas y urbanas, entre otros para tratar el tema y conformar un comité de gestión y lucha. “El objetivo fue conformar un comité de lucha para gestionar la derogatoria de la resolución 910 de Presidencia Ejecutiva de ESSALUD y reforzar el comité de gestión con la finalidad de conseguir
la construcción de un hospital para los asegurados. Tenemos una hectárea y media de terreno que está a nombre de EsSalud para esta obra”, manifestó el regidor Rosendo Delgado Vásquez. Consideró inoportuno que siendo una provincia con ubicación geográfica estratégica nos incorporen a una red asistencial que no tiene infraestructura ni el recurso humano necesarios para la atención de los pacientes. El comité multisectorial está conformado por: 1.- Alcalde provincial Werner Cabrera Campos. 2.- Regidores de la Comisión de Salud. – Rosendo Delgado Vásquez. – Arnaldo Guevara Vidarte. 3.- Subprefecta provincial Neker Karina Campos Bustamante. 4.- Director de EsSalud Chota, Saúl Rimarachín Tarrillo. 5.- César Norman Irigoín Sánchez, en representación del director de la UGEL. 6.- Gladis Díaz Bustamante y Martín Vásquez Peralta, representantes de comités
de asegurados. 7.- Jaime Idrogo, en representación de la Asociación Nacional de Periodistas – Filial Chota. 8.- Víctor Cabrera Mego, secretario provincial del magisterio. 9.- Martín Vásquez Rubio, gerente subregional de Chota. 10.- Segundo Vásquez Cabrera, representante de la Asociación de Cesantes y Jubilados de Chota. 11.- Melitón Rodríguez Bautista, representante de los trabajadores del hospital de Chota. 12.- Representante de los trabajadores de la Agencia Agraria Chota, Sr. Vargas La falta de PETAR es la principal traba del proyecto de hospital El regidor manifestó que la Comisión Ejecutiva de Lima tiene la responsabilidad y la venia política para la construcción de un hospital en favor de los asegurados de Chota; pero también observó falta de responsabilidad de las autoridades del centro médico local para mejorar la atención y elevar de categoría al establecimiento. “Nos han tomado como un centro de salud cualquiera, como una posta médica. Por eso nos asocian con otros centros médicos y nos han incorporado a Jaén”, dijo el concejal; no obstante, mencionó que la observación más grande que retrasa el proyecto es la falta de una planta de tratamiento de aguas residuales – PTAR. “Viajamos a Lima en marzo de 2019 para priorizar este proyecto. Después, la Dirección Ejecutiva de Lima encargó se siga con el proyecto. El expediente tenía algunas observaciones entregadas a la municipalidad para levantarlas. Este año, nos volvimos a reunir para ver sobre las observaciones, y el problema más grande es que el hospital no tendría a donde desembocar los residuos sólidos, por eso pedían de todas maneras la construcción de la PETAR”, manifestó. (Radio Santa Mónica)
Fortalecemos las capacidades de agentes de Serenazgo de Cajabamba Agentes de serenazgo de la Municipalidad Provincial de Cajabamba y Municipalidad Distrital de Condebamba, fueron capacitados por SERFOR - Cajamarca. Esta importante capacitación estuvo a cargo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana que por intermedio del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, quienes realizaron un taller teórico y práctico respecto a los incendios forestales, tala de árboles y tráfico de flora y fauna silvestre. “Cajabamba a registrado 16 incendios durante el año 2020 y es la tercera provincia con mayor incidencia de incendios forestales a nivel regional” informó el representante de SERFOR. CMYK
“ Es importante que nuestro personal esté capacitado para saber cómo actuar ante un incendio forestal, ya que en los últimos meses se han registrado
incendios en nuestra ciudad; y a los primeros que llaman son a los serenos; lo que buscamos es que tengan conocimientos adecuados de cómo combatir
con las llamas del fuego; para que no expongan su vida” señaló el Subgerente de Seguridad Ciudadana Manuel Iparraguirre Jiménez.
Columnista invitado Madeleine Osterling
Vizcarra y la estupidez: un arma invisible de destrucción masiva No importa que la mentira tos mineros que muevan sea evidente, Vizcarra lo ne- la economía, como lo segará, ya sea balbuceante o ría Tía María. A pesar del con un diálogo que no pue- permanente maltrato a la de ser interrumpido porque inversión privada, encabepierde el hilo de la paporre- zado por la arbitraria Sunat ta, pero su lenguaje gestual que acaba de asestarle un lo delata, genera tan poca injusto golpe a Las Bambas credibilidad que sus en- por IGV, o ser calificados trevistas deberían ser con como dueños de las culpas un detector de mentiras. conspiratorias, todavía hay Engaña hasta con la salud quienes confían en el país. de las personas. Dice tener- Sin embargo, Vizcarra no se lo todo bajo control, pero la va a jugar, su único objamás ha tocado el tema de jetivo es distraer y limpiar la repercusión del Covid-19 su pasado, todo le da igual en otras enfermedades. ¿Me salvo perder el poder. El pregunto (sabiendo la res- único plan del Gobierno es puesta) si el Minsa maneja capear el temporal a golpe información de los daños de propaganda y con chivos colaterales que está pro- expiatorios. vocando esta pandemia La elección del TC es otra en pacientes de cáncer u tomadura de pelo del Conenfermedades cardiacas? greso, del que no queda el Remoto, ni siquiera tienen menor rastro de su esencia: estadísticas creíbles de los debatir y argumentar con infectados. ¿Alguien se ha solidez. Denuncia la expromolestado en estudiar las curadora Delia Muñoz que secuelas de los confina- en el Reglamento para la mientos en la salud mental? Elección de los Magistrados Improbable, ese es un lujo del Tribunal Constitucional de países desarrollados: ce- se han colocado requisitos rremos las playas y sigamos que vulneran la Constituconfinando a los niños. ¿En ción y le cierran la puerta qué se basa el Ejecutivo a gente valiosa, cuando el para tomar sus decisio- acceso a la administración nes? ¿Quién los aconseja? pública debería ser siempre Los propios ministros, de en igualdad de condiciones. escasas capacidades, opi- Por ejemplo, se mide la canando sobre temas que es- pacidad intelectual de los capan a su competencia y postulantes por su habilila presión. Bastó que Juan dad para escribir artículos Carlos Oblitas protestara en ciertas publicaciones para que permitieran sa- científicas, otorgándose lir a los adultos mayores cinco puntos por artículo, de 65 años. comparado con cuatro La recuperación económi- puntos a una maestría en ca es un espejismo. Cuándo el extranjero y doce al imcomprenderán que confi- portante grado de Doctor nar no salva vidas, solo nos en Derecho. Tan absurdo hace más pobres. El 09 MEFde Noviembre como lo lee, con agraCajamarca, deel2017 está jugando a la casita, vante que esa sumatoria de los especialistas dan ex- puntos constituye el 85% de plicaciones coyunturales la nota total. ¿Dónde quedó como la postergación del la trayectoria e idoneidad inicio de la Fase 4 o la mo- moral de las personas? ¿Y la ción de vacancia: muy poca meritocracia? Buscan otro profundidad en el análisis. TC a la medida y Vizcarra Hoy el Perú necesita dos o podrá dormir tranquilo, Cajamarca, 02 de agosto ¿o deno? 2018 tres importantes proyecCMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, viernes 23 de octubre de 2020
Locales Reconocen a trabajadores ediles
por cumplimiento de metas alcanzadas por la gestión municipal MEF reconoció a la Municipalidad de Cajamarca por metas alcanzadas durante el 2019 y el primer semestre del 2020, relacionadas con regulación de los mercados, apertura de mercados itinerantes y distribución de canastas familiares. Funcionarios y trabajadores de la Municipalidad Provincial de Cajamarca recibieron un reconocimiento especial a través de sendas resoluciones por su contribución al cumplimiento de metas que contribuyen a mejorar la gestión municipal, en concordancia a lo establecido sobre el particular por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Ricardo Azahuanche Oliva, Gerente Municipal, dijo que se trata del reconocimien-
to a todos los funcionarios, profesionales y técnicos de las diferentes áreas que estuvieron al frente del trabajo del cumplimiento de metas establecidas para el 2019 y el primer semestre del 2020. Destacó que en el presente año este trabajo cobra especial relevancia porque se ha tenido que enfrentar a la pandemia a causa del nuevo coronavirus, realizando importantes labores como la regulación de los mercados, la creación de mercados itinerantes para descentralizar el comercio a fin de evitar aglomeraciones y controlar los contagios por el covid19, así como la distribución de canastas familiares a los sectores más vulnerables. En este sentido, al haberse cumplido todas estas metas
al 100% por parte de la Municipalidad de Cajamarca, el Ministerio de Economía y Finanzas, responsable de la evaluación, ha hecho efectivo el respectivo reconocimiento a la comuna cajamarquina, señaló Ricardo Azahuanche. Pero el cumplimiento de metas y el reconocimiento a nuestra municipalidad no hubiese sido posible, sin la colaboración y el esforzado trabajo de sus profesionales, sus técnicos y todos sus servidores, a quienes tenemos que felicitar por este logro alcanzando en beneficio de la población, mucho más en situaciones difíciles, en la que aún estamos viviendo, inclusive arriesgando sus propias vidas, subrayó el Gerente Municipal.
Ricardo Azahuanche exhortó a todos los trabajadores municipales a seguir trabajando con la dedicación y el esfuerzo solidario hasta ahora demostrado a favor
de la población de Cajamarca. Los exhortamos a seguir trabajando en equipo con el mismo ímpetu y el mismo ahínco, no solamente en beneficio de la gestión mu-
nicipal, sino por el bienestar de todos los cajamarquinos, especialmente los sectores más vulnerables, finalizó el Gerente Municipal. Fuente: MPC
El reto de la reactivación: caretur Estudiantes del colegio San Luis grande suben a un cerro plantea alternativas para consolidar para buscar señal de celular la recuperación del turismo El docente Alcides Chuquilín, refirió que la mayoría de estudiantes de la institución educativa San Luis Grande, en la provincia de San Pablo, no acceden al programa Aprendo en Casa, porque no cuentan con señal telefónica, servicio de internet y mucho menos, con un teléfono apropiado. A través de Radio Líder, precisó que dicha institución está en el distrito de San Luis y recibe estudiantes de las localidades de Tanon y Las Paltas, donde tienen que subir a un cerro para encontrar señal de celular. Además dijo que sólo el 30% de estudiantes estarían recibiendo las clases virtuales y no el 90%
como asegura el ejecutivo. En la primera emisión del Centinela del Aire, el docente cuestionó al gobierno por entregar tablets a los estudiantes cuando quedan solo
dos meses para finalizar el año escolar, calificando el hecho como un engaño y burla contra los padres de familia, estudiantes y maestros. Fuente: Cortesía R. Líder
Nueva administración de los centros médicos de EsSalud genera opiniones divididas
Asegurados y algunas auCMYK
toridades exigen al nivel
central la independencia en cada provincia, además, aseguran que EsSalud en Jaén no está equipado para recibir referencias Tras la resolución ejecutiva de EsSalud que determina que los centros de salud de las provincias de Chota, Cutervo y San Ignacio, que pertenecían a Lambayeque, pasen a depender de la recientemente creada
El presidente de la Cámara Regional de Turismo de Cajamarca (CARETUR) Eusebio Díaz López, destacó que aún no se puede hablar de recuperación del sector tras el levantamiento de la cuarentena focalizada que vivió la región hasta el mes de septiembre “No nos recuperamos, pero sí nos hemos podido reactivar” señaló al tiempo de sostener que urge articular para lograr la recuperación, pero sin descuidar el tema de salud y prevención ante la pandemia del coronavirus “Esperemos primero superar el tema de salud y luego duplicar, triplicar esfuerzos para poder activarnos a un 80, 90%”, sostuvo el titular de la CARETUR al recordar que la gran mayoría de operadores del sector tantas agencias de turismo y casi el 100% de guías aún están sin trabajo y este proceso de recuperación aún llevará un tiempo por lo que se buscará apoyarlos. VOLVER ES LA ESPERANZA Sobre la campaña de promoción para la reactivación del sector turismo denominada “Volver” que impulsa el MIN-
CETUR, Díaz López precisó que es una esperanza sobre la cual actuarán con fe y articulando con las 128 municipalidades distritales de la región Cajamarca para aprovechar los múltiples atractivos con que se cuenta. “Todos lo hemos estado esperando con muncha esperanza, con mucha fe, hay que trabajar todos los que logramos activarnos en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y luego brindar una atención de calidad, trabajar mucho en el tema de formalización laboral y tributaria. Cajamarca cuenta con mucho producto y recurso turístico”, resaltó el
representante gremial En ese sentido, dijo que, a través de CARETUR buscarán alianzas para brindar asistencia técnica diferenciada que mejore la calidad, el servicio, infraestructura y la formalización, en especial, debido al poco impacto que han tenido en la región programas como el FAE-MYPE, FAE-Turismo o Turismo Emprende, que solo beneficiaron a un pequeño grupo de operadores del sector. EL DATO • CARETUR anunció que se sumará a la iniciativa del Carnaval Virtual del 2021 y otras que promuevan el turismo. Fuente: Nuevo Continente
Red Asistencial de Salud Jaén, el director de la Red Cajamarca de EsSalud Hans Huayta Campos, dijo que estas acciones se toman
con la finalidad de mejorar el servicio. Con esta decisión, creemos que el nivel central va a implementar de manera inme-
diata a esta nueva red, mientras se construye el hospital de EsSalud en Cajamarca que serviría de referencial para toda la región, indicó. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, viernes 23 de octubre de 2020
Regionales Encuentran moscas Cutervo cumplió ayer su CX aniversario de vida provincial al interior de una panadería en operativo institucional Fue un 22 de octubre de 1910 que, mediante Ley N° 1296 dada por el expresidente Augusto B. Leguía, se creó esta provincia en el departamento de Cajamarca. Según la historia, fue una dura gesta que demandó muchos esfuerzos de gente visionaria, que añoraba su independencia provincial y poder encaminar su propio desarrollo desligándose de Chota. Cómo no recordar la famosa junta de fomento, equipo hombres y mujeres trabajando y gestionando denodadamente hasta lograr el legado que hoy disfrutamos los cutervinos.
SE CONTINUARÁ CON TRABAJOS DE CONTROL Y VERIFICACIÓN DE MEDIDAS Y PROTOCOLOS SANITARIOS PARA PROTEGER SALUD DE TODOS LOS CAJABAMBINOS.
Honor y gloria a todos ellos. En esta fecha especial, Radio Ilucán, expresa su afectuoso saludo a los cutervinos de nacimiento y de corazón, les extendemos un abrazo a
todos, instándolos a luchar juntos para alcanzar los anhelos y la grandeza de nuestra patria chica, Cutervo. ¡Feliz CX aniversario, provincia de Cutervo!
Dos muertos y un herido deja despiste de volquete en carretera de Churuyacu VEHÍCULO TERMINÓ HUNDIÉNDOSE EN RÍO TABACONAS. Un aparatoso accidente de tránsito se registró ayer miércoles en la tarde a la altura del caserío Uchumayo (San Ignacio), a escasos kilómetros del centro poblado de Churuyacu. Según las primeras informaciones, un volquete se despistó de la carretera y cayó a las caudalosas aguas del río Tabaconas, causando la muerte de dos personas y dejando a otra con graves heridas.
Durante un operativo inopinado de inspección de panaderias realizado por la Municipalidad Provincial del Cajabamba en pleno estado de emergencia por COVID-19 se encontraron panaderías que funcionaban en condiciones irregulates de higiene y salubridad. Representantes de las Gerencia de Seguridad Ciudadana, Gerencia de Comercializacion, Ambiental y Ministerio Público de esta comuna llegaron a inspeccio-
nar diferentes panaderías encontrando en el interior que se preparaban panes, tortas, y otros que no cumplían los protocolos sanitarios. Incluso
se halló insectos por lo que se tomaron las acciones correspondientes. Se continuarán con estos operativos. Municipalidad de Cajabamba
Ordenan prisión a presunto homicida en el distrito de la Florida -San Miguel
Aunque se desconoce la causa del accidente, lo cierto es que el vehículo de carga terminó hundiéndose en el
río y afortunadamente la población pudo rescatar los cuerpos de los fallecidos. (Tv. Visión)
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DEL DISTRIO DE HUALGAYOC PUBLICACIÓN En la fecha se presentó ante la Oficina de Registro Civil del Estado Civil del Distrito de Hualgayoc doña ALICIA MARGARITA MEJIA BECERRA, solicitando la rectificación administrativa de su acta de nacimiento, corrigiendo en el cuerpo del acta el primer pre nombre de la madre dice LIDIA, siendo lo correcto LIBIA ESPERANZA BECERRA SOTO, solicita esta regulación en amparo al DS. 015-98-PCM. Hualgayoc, 21 de octubre de 2020
AL IMPUTADO ROGGER HOMAR CABALLERO DÍAZ, SE LE INVESTIGA POR EL DELITO DE HOMICIDIO CALIFICADO – ALEVOSÍA. El Juzgado de Investigación Preparatoria de La Florida de la Corte de Superior de Justicia de Cajamarca, dirigida por Pablo Rubén Olano Saucedo, ordenó prisión preventiva por nueve meses contra Rogger Homar Caballero Díaz, por el presunto delito de homicidio calificado perpetuado
en contra de Herman Flores Torres. Caso mediático en la zona por la crueldad en que se habría cometido tal hecho. De esta manera, el juez Olano Saucedo, aceptó el pedido del Ministerio Público, quien
Dos trabajadores de Gerencia Subregional de Cutervo dieron positivo para covid -19
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DEL DISTRIO DE HUALGAYOC PUBLICACIÓN En la fecha se presentó ante la Oficina de Registro Civil del Estado Civil del Distrito de Hualgayoc don WALTER MIGUEL MEJIA BECERRA, solicitando la rectificación administrativa de su acta de nacimiento, corrigiendo en el cuerpo del acta el primer pre nombre de la madre dice LIDIA, siendo lo correcto LIBIA ESPERANZA BECERRA SOTO, solicita esta regulación en amparo al DS. 015-98-PCM.
investiga al imputado por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio calificado – Alevosía, ordenando su inmediato ingreso al penal de la ciudad de Cajamarca.
La Dirección Subregional de Salud - Cutervo realizó el último miércoles tamizaje con
pruebas rápidas a personal de la Gerencia Sub regional, para descartar covid-19.
De un total de 44 personas tamizadas, dos dieron positivo a la enfermedad, quienes se encuentran estables y cumpliendo protocolos de aislamiento establecidos en prevención de la salud de sus familiares y demás trabajadores de sede institucional. (Radio Ilucán)
Hualgayoc, 21 de octubre de 2020
CMYK
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, viernes 23 de octubre de 2020
Cinco normas sociales para que tus hijos brillen en la sociedad del siglo XXI Especial
ENSEÑA A TUS HIJOS BUENOS MODALES Y REGLAS DE URBANIDAD PARA ESTE NUEVO SIGLO. Por: Emma E. Sánchez
N
o es cosa de las abuelitas ni de una sociedad prehistórica; los buenos modales no solo son señal de buena crianza o educación, son también la muestra clara de nuestro interés y consideración por quienes nos rodean. Y ello nos hace mucha falta hoy en día. En 1853, el venezolano Antonio Carreño escribió un libro muy interesante llamado «Manual de urbanidad y buenas maneras». Hasta el día de hoy sigue, para sorpresa mía, reimprimiéndose bajo el nombre “Manual de Carreño”. Este librito fue muy popular y difundido porque fue el primer manual latinoamericano que hablaba de urbanidad y buenos modales. Antes de él las lecciones de etiqueta social eran traducciones de libros ingleses o franceses y solo referidos para clases sociales altas. El Manual de Carreño tuvo éxito porque enseñaba las reglas de urbanidad en diversas situaciones cotidianas: en casa, en el trabajo o en el cine en las versiones más modernas por ejemplo y porque cualquier persona interesada en mejorar sus habilidades sociales podía conocerlas y hacer usa de ellas para “brillar en sociedad”. Cabe destacar que dicho manual contenía ya desde esos años, una sección dedicada a los niños que al paso del tiempo tuvo tanto éxito que ya en el siglo XX Gretel García y Eduardo Torrijos escribieron “El Manual de Carreño para niños», y dieron un impulso mayor a los buenos hábitos, los valores y la ayuda y cooperación en la comunidad. Tras dar una releída a este último manual me quedé reflexionando en lo mucho que nuestras sociedades han cambiado, y que si bien es
CMYK
cierto que muchas de esas buenas normas han quedado en desuso, como aquello de “usar gorro para dormir”, muchas otras que hemos dejado de enseñar y cultivar nos hacen falta, mucha falta hoy en día. Así que hoy me permito compartirte 5 normas sociales para que tus hijos sean bien recibidos en los diversos entornos sociales que hoy, en el siglo XXI, enfrentan. 1 Presentarse y saludar adecuadamente Por lo menos en Latinoamérica, es muestra de respeto y buena educación urbana, el saludar y despedirse de la gente. Al llegar a la casa de un amigo, llegar al salón con los compañeros, y en cualquier otro lugar, hay que decir buenos días, buenas tardes o noches, y luego también despedirse con amabilidad, especialmente del anfitrión, el maestro o el adulto a cargo del lugar. Hay una excepción: si se llega tarde a un lugar y la clase, la película, el discurso o el programa ya comenzó, no
se debe interrumpir y saludar en voz alta. La persona toma su lugar en silencio, de manera rápida y de la manera más discreta posible. Una vez que la presentación o la personal termine, se podrá saludar al mismo tiempo que se ofrece una disculpa por la tardanza o se agradece la tolerancia a nuestro retardo. Recuerda que las normas sociales son construcciones de cada cultura. Lo que es correcto en Latinoamérica, puede no serlo en Japón. Por eso hoy en día, con la globalización y el intercambio de información en todo el mundo, debemos conocer más sobre otros países, sus tradiciones y ser respetuosos y tolerantes para la sana convivencia. Los latinos somos muy cariñosos y abrazamos a la primera oportunidad, pero esto podría no ser muy bien visto a ojos de un asiático, por ejemplo. 2 Esperar nuestro turno Para hablar, para recibir algo, para pagar o cualquier cosa que implique hacer una fila. Hoy en día los niños y jóve-
nes ya no consideran este detalle tan pequeño como lago importante y pueden llegar a ser muy mal vistos o hasta meterse en problemas por saltarse una fila, interrumpir a quien está hablando o no respetar las reglas de ingreso a algún lugar. Cuando alguien no obedece o sigue estas indicaciones es visto como alguien grosero, desconsiderado o prepotente, generando el disgusto o malestar de los que le rodean, especialmente de mayores o la autoridad. 3 Poner atención Muchos podrán decir que las nuevas generaciones son más activas, muy inquietas y que a pesar de estar haciendo otra cosa en verdad están poniendo atención a la situación. En esta ocasión estamos hablando de civilidad y respeto y eso implica poner atención con todos nuestros sentidos e inclusive con todo nuestro cuerpo. Hay que ver a la otra persona a los ojos, saludar extendiendo la mano firme, no tocar a la otra persona sin antes preguntarle, dejar de lado
nuestro teléfono celular al platicar con alguien y hoy en día, guardar la debida distancia entre nosotros y los que nos rodean. No hay nada más desagradable e incómodo en estar hablando con alguien y que esa persona esté haciendo algo más. Esto denota una carencia total de interés y consideración. 4 Pensar en los demás antes de uno mismo Ceder el asiento a quien lo necesite, ayudar con las bolsas a alguien, dar el brazo como apoyo a una persona mayor, bajar la velocidad del auto cuando hay un charco y personas cerca, guardar la basura y tirarla en nuestra casa, barrer mi calle o dar de comer a un animalito callejero, no solo fomentan el bien común sino que transforman a la persona en alguien confiable y es fácil de amar, ayudar y perdonar cuando comete alguna falta. Hoy en día, nuestro mundo y nuestras sociedades requieren de más personas así, de más jóvenes dispuestos a ayudar. La juventud cuando
es servicial es doblemente admirada y apoyada. 5 Cooperar con y a favor de otros Puede sonar muy parecido al anterior pero con esta recomendación quiero ir más allá de solo ser amable con los demás, se trata de trabajar en equipo, de ayudar y saber pedir y recibir ayuda de otros. En este tiempo, la necesidad de cooperación internacional se ha puesto mucho más en evidencia. Debemos aprender y estar dispuestos a seguir instrucciones para el bien de todos, nos guste o no. Disculparnos rápidamente cuando cometemos una falta y buscar resarcir de manera inmediata lo mejor que podamos. Se trata de ser flexible a nuevas ideas sin comprometer nuestros principios, de ser solidario ante la diversidad y promotor de las causas comunes de mejora para todos. Y mi última recomendación: Todo esto se enseña en casa con nuestro ejemplo y algunas veces, con palabras. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, viernes 23 de octubre de 2020
E
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
conómicos
Asesor Comercial Banca Personal Descripción La empresa Sef Perú Holding SAC se especializa en ‘Consultoría’, ‘Alta dirección’, ‘Servicios comerciales Financieros’, ‘Estructuración de Fuerza de Ventas’ y ‘Comercialización de productos financieros’, iniciando sus actividades en el año 2003, a través de alianzas estratégicas con diferentes bancos con los cuales actualmente trabajamos con las empresas financieras más importantes del Perú y reguladas por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS y AFP). Actualmente nos encontramos en el proceso de reclutamiento y selección para cubrir la vacante de puesto de Asesor Comercial Banca Personal, que cumpla con los siguientes requisitos: REQUISITOS: • Residir en la ciudad de Cajamarca o en Chota, Bambamarca, Cajabamaba, Celendin. • Con experiencia mínima de 6 meses en ventas de productos financieros, call center, cobranzas o ventas de intangibles. • Experiencia en atención al cliente o puestos similares • Proactivo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra persuasión. • Trabajar en base a metas y objetivos. FUNCIONES: • Promocionar los diferentes productos de la financiera. • Manejo de Base de Datos pre aprobadas y aprobadas.
Postula A través de Computrabajo
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
CONDICIONES LABORALES: • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del Banco. • Remuneraciones Atractivas sujeto a producción • Otorgamiento de base de datos pre aprobada y aprobada Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Universitario Edad: A partir de 20 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, viernes 23 de octubre de 2020
Gold Fields entrega Ventiladores
Actualidad
Mecánicos a la Dirección Regional de Salud EQUIPOS ESTÁN VALORIZADOS EN 500 MIL SOLES Y SERVIRÁN DE AYUDA PARA PERSONAS AFECTADAS POR EL VIRUS DEL COVID-19 Y QUE NECESITEN SOPORTE MECÁNICO PARA PODER RESPIRAR. La lucha contra la propagación de la pandemia en la región Cajamarca es parte del compromiso de Gold Fields, minera que, desde el inicio de la crisis sanitaria, viene manifestando su solidaridad con todos los cajamarquinos. En un reciente acto de apoyo, la empresa ha donado 02 Ventiladores Mecánicos a las autoridades de salud de la región Cajamarca con el propósito de contribuir a salvar vidas de las personas que necesitan soporte mecánico para poder respirar. Los equipos donados son de alta gama, valorizados en 500 mil soles y son volumétricos mecánicos para uso adulto y pediátrico, importados desde EEUU. Estos equipos pasaron por la correspondiente evaluación y supervisión de la autoridad de salud competente, quienes validaron las características técnicas para
el beneficio de todos los cajamarquinos. La Vicegobernadora de la región Cajamarca, Angélica Bazán Chavarry mostró su agradecimiento por el apoyo. “Es muy satisfactoria para nosotros recibir dos equipos de alta gama por parte de Gold Fields, los que servirán para salvar muchas vidas de nuestros hermanos de la región Cajamarca”, comentó.
A su vez el Dr. Pedro Cruzado, Director Regional de Salud, resaltó la iniciativa de Gold Fields. “Estos ventiladores mecánicos de última generación van a servir para brindar una buena atención. Estos equipos van a fortalecer los servicios de salud durante la pandemia y ante un posible rebrote del COVID 19. Agradezco a Gold Fields por la buena voluntad que tiene de fortalecer los ser-
Fallece un voluntario en pruebas de la vacuna COVID-19 de Oxford y AztraZeneca Un voluntario de origen brasileño que participó en las pruebas de la fase tres de la vacuna de Oxford y AztraZeneca falleció. Así lo informó la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa). Anvisa explicó que el deceso sucedió el pasado 19 de octubre del 2020. “El proceso sigue evaluándose”, aseguró la agencia, que no precisó si al voluntario se le administró la vacuna o placebo. Por otro lado, la Universidad Federal de Sao Paulo (quienes ayudan a coordinar los ensayos de la fase 3 de la vacuna en Brasil), confirmó CMYK
que el voluntario era brasileño. De acuerdo con la normativa nacional e internacional de Buenas Prácticas Clínicas, los datos sobre voluntarios de investigación clínica deben mantenerse confidenciales, de acuerdo con los principios de confidencialidad, dignidad humana y protección de los participantes”, detalló. Sin embargo, Anvisa confirmó que
pese a la muerte del voluntario, las pruebas en el país latinoamericano seguirá en marcha. En Brasil, la vacuna, desarrollada entre el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford, es una de las principales apuestas del Gobierno Federal. Los ensayos en fase 3 son la última etapa antes de que la vacuna sea homologada. Con información de Reuters
vicios en el sector salud. Trabajando juntos vamos a lograr tener una mejor respuesta frente a esta enfermedad”, añadió. “Desde el inicio de la pandemia en el Perú, Gold Fields se hizo presente y ha trabajado de la mano con las autoridades, manteniendo el diálogo y la buena disposición para apoyar al sector salud, con la única finalidad de brindar una
mejor atención a las personas afectadas por la enfermedad del COVID 19”, manifestó Ronald Díaz, Vicepresidente de Operaciones y Gerente General de Cerro Corona. Es preciso mencionar que esta entrega se suma a las más de 42 donaciones ya efectuadas por Gold Fields en la región Cajamarca. Entre ellas se destacan: Kits de pruebas rápidas para PNP, Ejército, Bomberos,
Serenazgo, entre otras instituciones; contribución con equipos para la instalación de una sala UCI del Hospital de Cajamarca (desfibrilador, un monitor de 5 parámetros y un coche de paro); EPP para la primera línea de lucha contra la COVID (PNP, FFAA, cuerpo médico de Cajamarca, Hualgayoc, Bambamarca, Bomberos y Rondas Campesinas); apoyo con el traslado, alimentación y hospedaje de más de 400 cajamarquinos, hualgayoquinos y bambamarquinos; donación de 20 concentradores y 20 balones de oxígeno medicinal; y la desinfección de posibles focos de contaminación en Cajamarca y Hualgayoc. Próximamente, Gold Fields hará la entrega de una planta de oxígeno medicinal para la provincia de Hualgayoc, con capacidad para producir 30 m3 por hora, con lo cual se podrá abastecer y atender a las comunidades del corredor centro de la región Cajamarca. Esta importante obra es liderada por Gold Fields junto al compromiso de las autoridades regionales y locales competentes. Fuente: Gold Fields
Ponte bien la mascarilla porque tu nariz es un imán para el coronavirus - A ESTAS ALTURAS AÚN HAY PERSONAS QUE NO HAN ASIMILADO LA IMPORTANCIA DE USAR LA MASCARILLLA BIEN COLOCADA DE FORMA QUE TAPE LA BOCA Y LA NARIZ, UN PARTE QUE PARECE SER ESPECIALMENTE “ATRAYENTE” DE CORONAVIRUS. - UN ESTUDIO CONCLUYE QUE LA NARIZ TIENE MÁS POSIBILIDADES DE INFECTARSE DE CORONAVIRUS EN COMPARACIÓN CON, POR EJEMPLO, LA BOCA. POR ESO, UTILIZA BIEN LA MASCARILLA. Aunque ya se ha demostrado que llevar la mascarilla no dificulta la respiración ni aunque estés corriendo; aún hay gente que deja al aire su nariz, sin caer en la cuenta de lo importante que es usar esta protección bien colocada de forma que no solo tape la boca, sino también
la nariz. Vale que estás llevando la mascarilla pero no de una manera que ayude a prevenir la propagación del coronavirus. Así lo demuestra una nueva investigación. Según un estudio publicado en la revista Cell, hay áreas específicas donde es más probable que la COVID-19 cause la infección. Y, efectivamente, una de ellas es la nariz. Ese hábito o manía de llevar la mascarilla a medio poner puede hacerte mucho más vulnerable de lo
que crees -así puedes decirle a alguien amablemente que se la ponga-. ¿Por qué es importante taparse la nariz? En este estudio, los investigadores diseñaron un virus indicador del SARS-CoV-2 que estaba marcado con una proteína fluorescente. Esto les permitió buscar y determinar el mecanismo por el cual el virus infecta el tracto respiratorio. “Curiosamente, se observó que las regiones nasales tenían una
mayor susceptibilidad a las infecciones por SARS-CoV-2, con la posterior infección en el tracto respiratorio inferior debido a la aspiración”, explica la Doctora Sunitha Posina. ¿Qué significa esto? Este hallazgo preliminar sugiere que “la nariz tiene más posibilidades de infectarse en comparación con el resto del tracto respiratorio (como la garganta y los pulmones)”, añade. “Cuando alguien usa mal la mascarilla, es más probable que se infecte cuando inhala por la nariz”. Además, no solo te expones más tú, sino que si alguien está medio enmasarillado y exhala, “es probable que generen partículas infecciosas más potentes que si exhalaran por la boca, dado que la nariz tiene células que tienen una mayor afinidad para infectarse en comparación con el resto de las vías respiratorias”, dice la experta. CMYK
Cajamarca, viernes 23 de octubre de 2020
El Cumbe 9
PJ dicta comparecencia con restricciones para Richard Swing, Mirian Morales y Óscar Vásquez
Nacionales
LOS INVESTIGADOS DEBERÁN CUMPLIR UNA SERIE DE REGLAS DE CONDUCTA PARA NO PERTURBAR LA INVESTIGACIÓN. El Poder Judicial declaró infundado, esta madrugada, el pedido de prisión preventiva por nueve meses y ordenó comparecencia con restricciones para Mirian Morales, ex secretaria general de Palacio de Gobierno; Óscar Vásquez Zegarra, ex asesor de comunicaciones del presidente Martín Vizcarra; y el polémico cantante Richard Cisneros, investigados por el caso Richard Swing. La misma decisión se tomó con Liliana Chanamé, exdirectora de la Oficina de Recursos Humanos del Ministerio de Cultura. Todos ellos, según lo dispuesto, deberán cumplir una serie de reglas de conducta para no perturbar la investigación.
Así lo resolvió la jueza Sonia Bazalar, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Lima, en audiencia virtual tras la presentación de las defensas de los cuatro investigados y tras la sustentación del Ministerio Público por parte de la fiscal adjunta Yenny Huachillo Nuñez. Las medidas de restricción
incluyen no ausentarse de su lugar de residencia sin autorización judicial, concurrir cada 30 días al control biométrico, acudir a todas las citaciones y no comunicarse con los demás investigados y testigos del caso. Durante la audiencia, que comenzó a las 3 de la tarde del miércoles y concluyó a las 2:32 de la mañana del jueves, la jueza indicó que
no se reunían los presupuestos necesarios para la prisión preventiva. La fiscal Janny Sánchez-Portuarias investiga todas las presuntas tratativas y el proceso mediante el cual se realizaron los contratos con el Ministerio de Cultura con Richard Cisneros, quien obtuvo nueve órdenes de servicios entre julio del 2018 y abril del 2020 por S/175.400.
Rastrearán posibles cuentas en el exterior por caso Obrainsa GERMÁN JUÁREZ REQUIRIÓ QUE SE LEVANTE EL SECRETO BANCARIO Y DE LAS C O M U N I C AC I O N E S DEL PRESIDENTE POR EL PAGO DE COIMAS EN LA REGIÓN MOQUEGUA. Una de las líneas de investigación que seguirá el fiscal del equipo especial Lava Jato Germán Juárez contra Martín Vizcarra, a la luz de los “negocios” que realizó cuando fue gobernador regional de Moquegua por las obras Lomas de Ilo y el hospital de Moquegua, es rastrear posibles cuentas ‘offshore’.
A esta conclusión llegó el titular del tercer despacho del grupo Lava Jato, tras revelarse que el presidente de la República habría recibido S/ 2 millones 300 mil de las empresas consorciadas Obrainsa-Astaldi a cargo
de la obra Lomas de Ilo, y de ICCGSA-INCOT, responsable de la obra del hospital de Moquegua. En la disposición 01-2020 del último 16 de octubre a la que accedió EXPRESO, se estableció que podría solici-
tar información a los países donde se encuentran los paraísos fiscales a través de los canales de cooperación judicial internacional para verificar si existen cuentas ‘offshore’ de Vizcarra y otros investigados.
Domingo García Belaunde: “Martín Vizcarra no es garantía para un proceso electoral limpio” El constitucionalista Domingo García Belaunde dijo a EXPRESO que el presidente de la República, Martín Vizcarra no es garantía para que las próximas elecciones generales se realicen con objetividad y neutralidad el 11 de abril de 2021. CMYK
Estas declaraciones las brindó García Belaunde tras referirse a los diversos cuestionamientos que tiene el jefe de Estado, principalmente por las cuatro acusaciones de aspirantes a colaboradores eficaces de haber recibido dinero para favorecer a empresas
Espinosa-Saldaña sobre demanda competencial por vacancia: “Hasta el 11 de noviembre no podemos hacer nada”
EL MAGISTRADO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EXPLICÓ QUE DICHA ENTIDAD NO PUEDE EVALUAR LA DEMANDA DEBIDO A QUE EL CONGRESO AÚN NO RESPONDE A LA NOTIFICACIÓN. CONSIDERÓ QUE LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS “SON DEMASIADO LARGOS”.
El magistrado del Tribunal Constitucional (TC) Eloy Espinosa-Saldaña aseguró que el Congreso de la República tiene hasta el 11 de noviembre para pronunciarse sobre la demanda competencial interpuesta por el Poder Ejecutivo por la vacancia presidencial, por lo que la entidad que integra no puede “hacer nada” mientras no responda el Legislativo. Consideró que los tiempos establecidos en el Código Procesal Constitucional “son demasiado largos”. “Hasta el 11 de noviembre, nosotros no podemos hacer nada. Si el Congreso quisiera responder antes, podemos tomar cartas en el asunto. Son 30 días hábiles y esto termina el 11 de noviembre. Apenas tengamos una respuesta del Congreso, vamos a convocar una audiencia donde las dos partes van a decir lo que tienen que decir y tendremos 15 días para resolver”, señaló en una entrevista con RPP. Espinosa-Saldaña consideró que el presidente Vizcarra podría presentar otra medida cautelar para que el TC resuelva la demanda competencial en el marco de un segundo pedido de vacancia. No obstante, precisó que “no se ha dado ningún caso en el que si ya le
han denegado una cautelar se insista con otra cautelar”. “No hay ninguna norma que le impida al presidente presentar una segunda o tercera medida cautelar dentro del mismo proceso, pero no se ha dado ningún caso en el que si ya le han denegado una cautelar insista con otra cautelar. No está fuera de la ley, pero tampoco está previsto”, señaló. “El riesgo es que la elección de magistrados quede deslegitimada” En otro momento, se refirió al reglamento para la elección de nuevos magistrados del TC y lamentó que no se hayan tomado en cuenta todas las observaciones de la Controlaría General de la República. Cuestionó, asimismo, que “la honorabilidad vaya a ser evaluada” “No se entiende cómo se va a evaluar la honorabilidad ¿Tú eres 60% honorable y recibes 9 puntos? No se entiende. Podemos tener candidatos con honorabilidad en los suelos y que pueden estar pasando por entrevistas y eventualmente quedar en el pleno del Congreso para que sean investidos magistrados del TC”, indicó. Dijo creer, en esa línea, con el reglamento aprobado por el Parlamento existe el riesgo de que la elección de nuevos magistrados “quede deslegitimada”. “El riesgo con este reglamento es que la elección de magistrados quede deslegitimada. Ahí viene nuestra preocupación, nosotros no queremos quedarnos en el cargo, pero queremos que se elija a los mejores de la manera más transparente”, remarcó.
privadas cuando era go bernador de Moquegua y por sus recientes críticas al Congreso de querer boicotear las elecciones del 2021. “El presidente Vizcarra no es garante de nada. Ha demostrado que ha arrodillado al
Ministerio Público, al Poder Judicial, ha destrozado el Consejo Nacional de Magistratura y hay ciertas entidades que las tiene neutralizadas. Vizcarra se encargó de demoler las instituciones y eso no es gobernar”, opinó. CMYK
10 El Cumbe Sopa de letras
Cajamarca, viernes 23 de octubre de 2020
Entretenimiento HUMOR
DE L CUMBE
AJUSTE DE CUENTAS Los señores marqueses están en el salón de su casa. El marido está haciendo las cuentas y, de pronto, le dice a su esposa. - Florinda, podrías aprender a cocinar y nos ahorraríamos la cocinera. La marquesa, impertérrita y algo cáustica, le responde: - Pues tú, Carmelo, podrías aprender a follar y nos ahorraríamos el chófer.
Kate del Castillo La actriz mexicana Kate del Castillo dijo este miércoles en Guadalajara (oeste de México) que hizo una producción sobre los populares corridos mexicanos como un homenaje a su padre, el actor Erick del Castillo. “Es una producción del espectáculo de mi papá que quiero quede como su legado, de los corridos, que tiene 40 años haciéndolos, que hablan de la Revolución Mexicana y de lo que somos como mexicanos de una manera increíble”, dijo a medios de comunicación.
Notas del espectáculo
Itatí Cantoral sobre cómo se sintió tras dar positivo en prueba de Covid-19 Días atrás se conoció que la actriz Itatí Cantoral había dado positivo en la prueba de coronavirus (COVID-19), motivo por el que tuvo que dejar las grabaciones de la telenovela “La mexicana y el güero”. Tras superar la enfermedad, la artista mexicana brindó una entrevista al programa ‘Hoy’ y contó cómo se sintió cuando se enteró que había contraído el virus. “Es una situación difícil para todos los seres humanos y cuando me dijeron me espanté muchísimo y muy afortunada de que ya estoy bien y de que ya no tengo el virus”, dijo la recordada actriz de “María la del barrio”. Debido a que Itatí Cantoral fue asin-
Tips:
Tauro: 21 abr. 21 may. Te tomarás una pausa para replantear tus próximos pasos a seguir. Toda crisis deja una gran lección. Buscarás la soledad que te permita ordenar tus ideas y aclarar tus dudas emocionales. Géminis: 22 may. 21 jun. Tu tendencia será en este día a no medir las consecuencias de tu molestia y discutir con alguien del entorno. Evita todo tipo de exceso que te pueda llevar a complicar tu situación emocional. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Recibes un dinero que te dará la posibilidad de avanzar un proyecto que tienes entre manos. Esa persona te hablará de la posibilidad de tener una relación sentimental mucho más estable. Leo: 23 jul. 23 ago. Tendrás que luchar con la competencia para no perder el lugar privilegiado que hoy has conseguido. Evita involucrar a terceros en tu relación de pareja. Virgo: 24 ago. 23 set. Es importante que analices con cuidado antes de tomar una decisión. Ese proyecto necesita más atención. Te dejarás llevar por el buen momento que tu relación de pareja atraviesa. Libra: 24 set. 23 oct. Consigues un triunfo importante que te dará la seguridad que estabas buscando. Lograrás afianzarte. Pensarás en convivencia o en tomar decisiones que representen mayor compromiso. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Un periodo se termina con mucho por evaluar. No insistas en lo que no te ha dado buenos resultados. Es posible que descubras alguna situación poco transparente.
tagioso y solamente me uno a esas personas que están sufriendo con este virus”, enfatizó. Finalmente, la actriz de telenovelas expresó su agradecimiento a Dios y dijo que se encuentra totalmente recuperada para seguir con su tra-
bajo en la telenovela “La mexicana y el güero”. “Gracias a Dios, estoy agradecida con Dios, con la vida y le mandó un saludo muy cariñoso a toda la gente que estuvo preocupada por mí y a todas las que me escribieron”, comentó.
claves para devolverle el brillo y la vitalidad a tu cabello
El peluquero y estilista de San Sebastián, Gonzalo Zarauza, asegura que, con la llegada del verano, los servicios más demandados en los salones de belleza son aquellos que restauran el brillo, el color, la hidratación y la vitalidad del cabello con tratamientos que nutren en profundidad y restablecen el equilibrio perdido. A la hora de tratar nuestro pelo existen numerosos tratamienCMYK
tomática, mencionó que esto puso en duda el resultado de la prueba de COVID-19. “No tuve ninguna complicación, se dudó del resultado hasta que se confirmó y como gracias a Dios fui asintomática fue más difícil saberlo”, contó. En otro momento de la conversación, Itatí señaló que no dio a conocer que se contagió con el virus porque se trataba de un tema delicado. “Simplemente tienes que hacer lo que dicen los doctores, y estar aislado, entonces estuve aislada en la casa, no quise comentar nada porque es una cuestión muy difícil, hay muchas personas que están perdiendo la vida desgraciadamente por este virus, es muy con-
Aries: 21 mar. 20 abr. Tendrás las maneras adecuadas de expresar tus puntos de vista para conseguir los objetivos que persigues. No te dejes llevar por impulsos que alguien te provoque.
tos a base de ingredientes naturales que respetan su naturaleza y que aportan vitaminas y minerales capaces de restituir su salud y belleza. Sin embargo, los logros del salón, deben conservarse con rutinas en casa.
aún más beneficiosas si al aplicarlas la dejamos actuar con una toalla caliente, puesto que el calor abre la cutícula y permite que los principios activos penetren con mayor facilidad.
Pero los cuidados no acaban con el lavado, ya que el uso de mascarillas semanales ayudará a que nuestra melena se mantenga brillante y, sobre todo, sana. Por ejemplo, son
En cuanto al peinado, Rafael Bueno de Málaga, recomienda que desenredemos el cabello con un cepillo de fibras naturales para pelos finos, ya que evitan que se rompa el pelo. Al
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Tendrás la posibilidad de cumplir con labores que sean momentáneas pero que expandan tus contactos. Te sentirás con ganas de cambiar muchas cosas en tu vida de manera impetuosa. Paciencia. Capricornio: 22 di. 20 en. Una labor precisa de mayor concentración de tu parte. El esfuerzo valdrá la pena. Buscarás recuperar tu relación de pareja. Acuario: 21 ene. 19 feb. Descubres la manera indicada para superar todos los obstáculos que se han presentado. Te debatirás en medio de dos opciones a nivel sentimental y tendrás que saber elegir.
secar la melena, otro consejo es que lo hagamos dirigiendo el calor desde la raíz a las puntas para que las cutículas estén cerradas y protegidas.
Piscis: 20 feb. 20 mar. Tu tendencia será a tomar medidas radicales para proteger tu economía. Será lo mejor. Es importante que expreses tus emociones con claridad. CMYK
Deporte
Cajamarca, viernes 23 de octubre de 2020
Gustavo Vivanco: “Valencia se quedará hasta fin de año” Gustavo Vivanco, gerente deportivo de Melgar, señaló que el técnico Marco Valencia seguirá en el primer equipo por lo que resta de la temporada. “Marco se queda hasta fin de año, está haciendo un excelente trabajo, recuperando física, técnicamente y anímicamente a los jugadores. Con su experiencia y su manejo el equipo debe rendir un poco más pero se queda hasta fin de año”, dijo a ‘Hora Punta’ de Radio Ovación. De cara a la participación del equipo en la Copa Sudamericana manifestó: “Dios quiera que sigamos participando y tengamos
buenos resultados, nosotros tenemos todo adelantado. Vamos a jugar en el estadio Nacional y solo estamos a la espera del sorteo de mañana para conocer al rival y el día”. Sobre el motivo por el que jugarán en Lima contó: “En la
fecha que Arequipa estaba con todo el problema de la pandemia Conmebol nos pidió que fijemos un lugar, aunque sea Lima y eso decidimos y gracias al IPD tuvimos la posibilidad de contar con el estadio Nacional para este evento”.
Por otro lado, se refirió a la salida de Hernán Hinostroza del equipo. “Él hizo la solicitud, parece que tiene otras proyecciones en su vida personal y ya no le daba el tiempo para compartir su responsabilidad en Melgar”.).
Ludeña: “Ojalá que este sábado sea la última fecha que juguemos en San Marcos”
El administrador de Cienciano, Sergio Ludeña, se pronunció sobre la participación del club cusqueño en la Fase 2 de la Liga 1 Movistar. El elenco imperial está en el Grupo A y este sábado enfrentará a Sporting Cristal. “En el papel, se dice una cosa
y en los noventa minutos, el resultado puede ser adverso. Ambos grupos son competitivos, hay que jugar los partidos. Hay que esperar que el plantel no tenga muchos lesionados, lo importante es llegar todos bien” Agregó: “Es un campeonato
que arranca cero puntos. El comando técnico se está reforzando con un kinesiólogo de afuera, que trabajará a tiempo completo con el club. Estamos viendo cómo mejorar en el aspecto deportivo, siempre tratamos de dar todo el alcance para que los
jugadores se sientan bien. Ese es nuestro trabajo”. Sergio Ludeña cuestionó el uso de San Marcos para la Liga 1 Movistar. “Todos los jugadores están comprometidos para la competencia y este sábado jugamos en San Marcos, que es sintético. Preferiríamos que no se juegue en campo artificial, hay muchos lesionados. ES lo que nos queda y ojalá que este sábado sea la última fecha que nos toque jugar en San Marcos. Deberíamos jugar en gramado natural. La FPF debe ser claro para decirnos hasta cuándo vamos a jugar allí, lo ideal es no jugar en ese campo. No es lo adecuado, por la seguidilla que tienen los equipos”.
CMYK
correr, que es donde son peligrosos”, comentó Guardiola sobre el triunfo del City ante el Porto. Luego, Guardiola indicó que Porto es uno de los mejores clubes de Portugal. “Fueron muy defensivos, con cinco hombres atrás, tuvimos que ser pacientes. Sabíamos lo duro que iba a ser. Junto al Benfica, son los mejores de Portugal”, contó. Por último, confirmó la lesión
de Fernandinho. “Son malas noticias. Es un problema con su pierna, creo que estará en-
Lesión de Van Dijk sería más grave de lo pensado El defensa holandés Virgil Van Dijk se lesionó gravemente frente al Everton y, en un principio, se indicó que se perdería toda la temporada. Sin embargo, la lesión lo tendría alejado de las canchas por más tiempo. La lesión en la rodilla derecha de Van Dijk sería más grave de lo esperado e iría más allá del ligamento cruzado anterior, informó este miércoles The Athle-
tic. De esta manera, el central también se perdería la Eurocopa (que va del 11 de junio al 11 de julio del 2021). De confirmarse la noticia sería un duro golpe para Holanda y el Liverpool. Hay que recordar que la grave lesión de Van Dijk se produjo en el último clásico entre Everton y Liverpool. El defensa chocó con el portero Jordan Pickford y terminó con un fuerte golpe en la rodilla.
Perú vs Chile: ¿Cuándo dará a conocer Ricardo Gareca la lista de convocados? RICARDO GARECA YA TIENE FECHA PARA DAR A CONOCER LA LISTA DE CONVOCADOS DE LA SELECCIÓN PERUANA. La Selección Peruana tiene claro conseguir los seis puntos en las siguientes fechas de Eliminatorias ante las escuadras de Chile y Argentina. El plantel de Ricardo Gareca mostró gran performance frente a Paraguay y Brasil, por lo que el ‘Tigre’ espera mantener esta base de cara a los siguientes choques. Es por ello, que se ha dado a conocer que el DT de la Bicolor anunciará la lista de convocados el próximo viernes 30 de octubre al mediodía en las instalaciones de la Videna. El estratega argentino espera contar con los jugadores para las primeras
semanas de noviembre y así llegar a tope para el viaje a Santiago cuando enfrente a Chile. Hay gran expectativa en esta nómina de jugadores, ya que son duelos claves para estas fechas de Eliminatorias. Como se recuerda, Carlos Zambrano no podrá estar ante “La Roja” tras ser expulsado en el duelo ante Brasil en el Estadio Nacional de Lima. Ante ello, se espera que el ‘Tigre’ vea al mejor defensor para cubra esa zona y así no haya un bajón en la zaga central de la Bicolor. Recuerda, que el duelo ante la escuadra de Chile será el viernes 13 de noviembre a las 18:00 hora peruana (23:00 horas GMT), mientras que el partido ante Argentina el martes 17 de noviembre a las 19:30 hora peruana (00:30 horas GMT).
Zidane: “Está claro que soy el responsable”
Guardiola: “Fernandinho estará entre 4 y 6 semanas de baja” Pep Guardiola confirmó que Fernandinho se lesionó hoy frente al Porto y será baja por, aproximadamente, 4 semanas. El técnico también analizó el debut del City en la Champions League. “Estoy contento con el partido entero. Después del gol de Sergio, jugamos muy bien la segunda mitad. No concedimos contraataques ni jugadas a balón parado, que es donde son fuertes. No les dejamos
El Cumbe 11
tre 4 y 6 semanas de baja. Es un golpe duro para nosotros con tantos partidos”, culminó.
Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, asumió la responsabilidad del mal momento del equipo, que cayó como local en su debut en la Champions League. “Está claro que soy el responsable. Como la primera parte ha sido negativa para mi equipo, claro, algo no he hecho bien. Porque los jugadores lo que intentan hacer es presionar arriba, pero nos meten el primer gol y nos ha costado. No hay que olvidar-
se de los partidos anteriores que hicimos. Hoy es la segunda derrota, no estamos contentos, pero no vamos a bajar los brazos. Esto acaba de empezar y queremos dar la vuelta a esto y todos juntos. Se saca adelante todos juntos”, dijo el francés. De cara al clásico indicó: “Veremos. Ahora hay que ver este partido y luego preparar el otro. Sabemos que viene rápido el sábado y vamos a ver”. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Cristiano Ronaldo volvió a dar positivo para Covid-19
Cristiano Ronaldo volvió a dar positivo para COVID-19 en una nueva prueba realizada, luego que el 13 de octubre la Federación Portuguesa de Fútbol informó que se contagió mientras se encontraba con la selección nacional. Por ello se perderá el duelo contra el FC Barcelona para el 28 de octubre. “Cristiano Ronaldo sigue contagiado de coronavirus. Nueva prueba fue positiva”, así lo
informó el medio Correio da Manha en su sitio web. En la primera foto que compartió Ronaldo en su Instagram luego de saber que estaba infectado, apareció junto al televisor y dejó un mensaje de apoyo a sus compañeros momentos antes del partido contra los suecos: “Es como si estuviera allí”.Después apareció en lo que parece la piscina de su casa.
Chávez: “Luego de la pandemia, Cristal ha tenido una temporada espectacular”
El defensa de Sporting Cristal, Gianfranco Chávez, destacó la actuación que tuvo el conjunto celeste en el reinicio del fútbol peruano, al mando del técnico Roberto Mosquera. “Cristal ha tenido una temporada espectacular desde que ha vuelto en la pandemia.
Estuvimos en el puesto 18 y ahora quedamos en el tercer lugar de la primera fase”, declaró Chávez en GOLPERU. El conjunto bajopontino debutará este sábado en la segunda fase de la Liga 1 ante Cienciano en el Estadio San Marcos.
Santillán: “Quien agarre una buena racha sacará ventaja”
Cajamarca, viernes 23 de octubre de 2020
Hoy Municipal vs Sport Huancayo la Fecha 1 de la Fase 2 de la Liga 1 Deportivo Municipal vs Sport Huancayo se enfrentan hoy viernes 23 de octubre a las 15:30 horas (20:30 horas GMT) por la fecha 1 de la Fase 2 del fútbol peruano. Este compromiso se disputará en el Estadio Alejandro Villanueva, Matute, donde ambos aperturarán el grupo A de la Liga 1. En el último duelo por la Fase 1 ambos equipos terminaron igualando 1-1, lo que lleva a decir que Sport Huancayo sigue teniendo una buena estadística ante el cuadro de Municipal al sumar 10 triunfos, tres empates y derrotas. No obstante, esta nueva Fase 2 comienza desde cero puntos y ambos saldrán con su mejor once para lograr las tres primeras unidades del grupo A. Sport Huancayo terminó segundo en la Fase 1 con 35
unidades y es cabeza del grupo A de la Liga 1. Mientras que Deportivo Municipal se ubicó en la décimo cuarta posición con 21 unidades, dejando un rendimiento irregular en este torneo nacional. Deportivo Municipal contará con su goleador Matías Succar, quien no logró anotar en el último duelo ante Melgar
de Arequipa. Por su parte, Sport Huancayo logró ganar con lo justo a Carlos Mannucci y así sellar su puesto en el segundo lugar de la tabla para comandar su respectivo grupo. Evaluando probabilidades, este partido será muy peleado a lo largo de los 90 minutos y se tiene en cuenta que Sport
Huancayo afrontará Copa Sudamericana la siguiente semana, por lo que debe guardar piernas para representar de gran manera al país. Por ende, todo se perfila a un nuevo empate entre ambas escuadras que no beneficiará a ninguno dado el comienza de este torneo corto de la Liga 1.
Hoy se enfrentan Cusco FC vs FBC Melgar por la fecha 1 de la Fase 2
Se inicia el Torneo Clausura de la Liga 1 peruana y en esta oportunidad se enfrentan dos equipos que luchan por distintos objetivos en el campeonato. El equipo de Cusco FC llega
a este partido tras haber perdido por 3 a 2 ante Universitario en la última jornada del Apertura. Los dirigidos por Francisco Melgar jugaron un mal partido, en el que fueron dominados en gran
parte del mismo. Con este resultado han terminado en la décimo quinta posición del torneo Apertura con 21 puntos y buscarán iniciar de la mejor manera el Clausura para tratar de luchar por una clasificación a la Copa Sudamericana. Por su parte, el Melgar viene de vencer por 2 a 1 al Deportivo Municipal en este mismo escenario. Los dirigidos por Marco Valencia jugaron un buen partido, en el que superaron claramente al rival. Con esta victoria terminaron en la octava posición del torneo Apertura y buscarán
iniciar con un buen resultado este campeonato, cuyo objetivo es el título. Partido en el que existe un equipo favorito que es Melgar de Arequipa. Esto se debe a que han mostrado un mucho mejor nivel desde que reinicio el fútbol en el Perú. Si analizamos los últimos 5 enfrentamientos disputados por Melgar, encontraremos que ha ganado 2 partidos y empató 3. Nunca perdió. Por otro lado, el Cusco FC acumula 8 partidos sin ganar y en los últimos 5 empató 3 y perdió 2.
Liga 2: programación oficial de la fecha 1 de la Segunda División del fútbol peruano Iván Santillán, defensa de Universitario señaló que tras conseguir quedarse con la Fase 1 de la Liga 1 Movistar, el cuadro crema intentará hacer todo por asegurar la Fase 2 y así lograr el título. “Estoy contento por los goles pero más aún sumar el grano de arena para el bien del equipo. El llegar a la ‘U’ fue un reto grande, acá hay más presión, el equipo me recibió bien, feliz CMYK
por ganar la Fase 1, pero cambiamos el chip y ya estamos pensando en Grau”, afirmó Santillán en GOLPERU. El lateral sostuvo que “Los grupos están parejos, todos los equipos están muy bien conformados, será un torneo corto y quien agarre una racha buena sacará una ventaja. Grau tiene buenos jugadores pero nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo y salir a ganar”.
La FPF dio a conocer oficialmente la programación completa de la fecha 1 de la Liga 2 del fútbol peruano. Inicia el torneo de la Segunda División entre los 10 equipos participantes donde solo uno podrá lograr el tan ansiado ascenso a Primera. Programación Fecha 1 Liga 2: Martes 27 de octubre Santa Rosa vs Santos FC 10:30 horas (Estadio San Marcos)
Sport Chavelines vs Unión Comercio - 13:00 horas (Estadio San Marcos) Unión Huaral vs Juan Au-
rich - 15:30 horas (Estadio San Marcos) Miércoles 28 de octubre Pirata FC vs Comerciantes
Unidos - 11:00 horas (Videna FPF) Alianza Atlético vs Coopsol - 15:30 horas (Videna FPF) CMYK