Diario El Cumbe 24 07 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Precio S/. 1.00

ElCumbe Año VI N° 2094

twitter.com/DiarioElCumbe

Viernes 24.07.2020

Citan a fiscalización del congreso a Mesias MPC entrega kids de bioseguridad para atención en 200 comedores populares

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Director: José Chávez Carranza

Comerciante amenaza con arma blanca a agentes municipales

Camioneta del gobierno regional colisionó con un tráiler en el kilómetro 33

Anuncian gestión para la instalación de planta de Oxigeno en Hualgayoc

El comerciante que quiso impedir que su mercadería continúe invadiendo la vereda y parte de la vía pública entre los jirones Miguel Iglesias y Bambamarca.

Las causan serian por exceso de velocidad por parte del vehículo menor y habría invadido el carril contrario, afortunadamente, solo se registró daños materiales.

Frente a la arremetida de la epidemia de covid 19 que, en las últimas semanas, se ha mostrado sumamente agresiva en el Distrito


2 El Cumbe

Cajamarca, viernes 24 de julio de 2020

EDITORIAL Las cifras reales de la pandemia El Presidente Martín Vizcarra informó que el 70 por ciento de peruanos que estuvieron contagiados por COVID-19 se han recuperado. Seguramente trató de insuflar optimismo en la población. Sin embargo, momentos después la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, le puso un toque de realismo a la actual coyuntura y reconoció que hay un desfase en el conteo de fallecidos por coronavirus. Precisó que hay que agregar 3 mil 688 muertos más a la cifra oficial de 13 mil 767. El Gobierno debe saber que es necesario implementar todos los mecanismos posibles para que las cifras sean fidedignas, por más dramáticas que parezcan. El manejo de estos resultados es un tema delicado, si bien es cierto debe evitar el exceso de alarma, también debe evitar el secreto. Y lo peor que se puede hacer es trabajar todo esto como si fuera una estrategia de marketing a favor de la imagen del Jefe de Estado y su equipo ministerial. Por otro lado, Vizcarra anunció la intervención en el sistema de Salud de Arequipa. “Tenemos que resolver los problemas juntos. Intervenir significa que vamos a sumarnos”, dijo el Mandatario. No hay duda que el gobierno regional de Arequipa, con sus problemas y limitaciones, no ha podido estar a la altura de los retos para contener la pandemia, por eso, se hacía urgente el apoyo del Gobierno central. Esperemos que esta experiencia de integración y participación pueda construir un plan efectivo para contener con éxito al COVID-19.

Foto

Serenazgo traslada a persona herida que se encontraba en la vía pública A través de una llamada telefónica, el miércoles por la noche, efectivos de Serenazgo fueron alertados sobre una persona herida en la vía pública. Inmediatamente se trasladaron hasta la intersección del jirón Santa Teresa Jornet y la avenida Vía de Evitamiento Sur, donde se encontró a un hombre que presentaba golpes en el rostro, dijo que se habría caído, a lo que los vecinos indicaron que un

ca, para su debida atención médica, lamentablemente no se lo pudo identificar. (Serenazgo)

Camioneta del gobierno regional colisionó con un tráiler Una camioneta con placa de rodaje EGC318, conducida por Iván Medina Gálvez, de la gerencia sub Regional de Chota (gobierno Regional de Cajamarca), colisionó con un tráiler con placa de rodaje APO926/ AAG981 conducido por Julio Manay Calderón de la empresa de transportes Indoamericana en el kilómetro 33+600 de la carretera a Bambamarca. Según la investigación recogida, el tráiler se dirigía de la provincia de Hualgayoc a la ciudad de Chiclayo y la camioneta iba con dirección de Chota a la provin-

cia de Cajamarca. Las causan serian por exceso de velocidad por parte del vehículo menor y habría invadido

el carril contrario, afortunadamente, solo se registró daños materiales. Cortesía: Radio Continente.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

MPC entrega kids de bioseguridad para atención en 200 comedores populares ORGANIZACIONES POPULARES PODRÁN ATENDER A 8 624 CAJAMARQUINOS CUMPLIENDO CON LOS PROTOCOLOS DE SALUD CORRESPONDIENTES.

Parlante

Contenedores de residuos sólidos con ruedas, paquetes de mascarillas, guantes de cocina y descartables para el uso diario, jabón líquido antibacterial, botellas de lejía, mandiles impermeables y otros elementos fueron entregados a cuatro comedores populares del centro poblado Agocucho, en Cajamarca. De este modo se busca que estas organizaciones retomen la atención de asistencia con alimentos, cumpliendo con todos los protocolos de salubridad para evitar el contagio de la Covid_19. “Ya estamos atendiendo a nuestros usuarios, pero tenemos que llevarles los alimen-

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

vehículo desconocido lo habría atropellado, y se habría dado la fuga. El afectado fue trasladado al Hospital Regional de Cajamar-

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

tos preparados a sus casas, porque si vienen acá al comedor se aglomeran y corremos el riesgo de contagiarnos. Vamos a hacer ese esfuerzo de llevar casa por casa, pero es nuestro compromiso” señaló Leonor Julcamoro presidenta del comedor Sachamarca de Agocucho, donde atienden a 20 usuarios. La entrega de estos kids, se extenderá para los 192 co-

OFICINAS

medores populares de Cajamarca, mismos que dotan de alimentos preparados a más de 7 mil 600 cajamarquinos en condición de pobreza y pobreza extrema. “Estamos reactivando este programa social de comedores populares, porque es muy importante para llegar a nuestros vecinos que más lo necesitan; por ello es que estamos dotándolos con uten-

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

silios y bienes de modo que estén protegidos y protejan también a sus usuarios” señaló el alcalde, Andrés Villar Narro, quien participó de la entrega. Cabe indicar que todos los comedores populares vienen siendo capacitados en la aplicación adecuada de los protocolos de bioseguridad tanto en la preparación como n la entrega de los alimentos. Fuente: Imagen MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, viernes 24 de julio de 2020

Locales

Gobernador de Cajamarca es citado a la comisión del congreso este 29 de Julio

Columnista invitado Roberto Rodríguez Rabanal

“Tratado de Escazú, ¿pierde soberanía el Perú?”

Ante el pedido formulado por Felicita Tocto Guerrero, Congresista Cajamarquina por Somos Perú, se espera que el 29 de julio concurra el Gobernador Regional de Cajamarca Mesías Guevara Amasifuen ante la Comisión de Fiscalización del Congreso. De acuerdo al oficio N° 016 – 2020 remitido el pasado 12 de julio, Mesías Guevara Amasifuen deberá informar

detalladamente a la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República, respecto a las medidas adoptadas como Gobierno Regional para el control de la pandemia, avance de la Construcción de los Hospitales de San Ignacio, Cutervo y Jaén y por la presunta irregularidad en la compra de la pruebas rápidas; información muy necesaria

a razón del incremento de casos y fallecimiento de personas que afectan de manera descontrolada a toda la Región Cajamarca. Felicita Tocto Guerrero, espera que el gobernador Cajamarquino, comparezca, hecho que afianzará el trabajo por los derechos fundamentales, la vida y la salud de todos los Cajamarquinos. Fuente: Congresista

Se inició postulación a los concursos Beca Talento Escolar y Beca Deporte Escolar Se inició la postulación a los concursos Beca Talento Escolar y Beca Deporte Escolar, ambos para estudiar becado por el Estado peruano una carrera en una universidad o en un instituto licenciado elegible por su calidad educativa. Las postulaciones son por internet y concluyen el próximo 7 de agosto, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. Podrán postular aquellos talentos que se inscribieron a dichos concursos y que, tras el proceso de validación de las inscripciones, fueron declarados aptos. Asimismo, deberán haber ingresado a una institución de educación superior, sede y carrera elegible, o pueden haber iniciado estudios de acuerdo con lo establecido en las bases de cada concurso. La postulación para Beca Talento Escolar es a través de https://www.pronabec.gob. pe/ beca-talento-escolar/, mientras que para el concurso Beca Deporte Escolar se realiza ingresando a https://www. pronabec.gob.pe/beca-deporCMYK

te-escolar-2020/. El concurso Beca Talento Escolar otorgará 50 becas dirigidas a talentos que hayan culminado la secundaria en el 2019, con alto rendimiento académico en los dos últimos años de estudio. Asimismo, que hayan destacado en concursos educativos de diferentes disciplinas, como matemática, lengua, artes, emprendimiento, literatura, tecnología y ciencias, entre el 2018 y 2019. Beca Talento Escolar cubre a los ganadores los costos de la carrera universitaria o técnica (matrícula y pensiones de estudio), útiles de escritorio, movilidad local, alimentación, alojamiento (cuando corresponda), materiales de estudio y/o uniformes (cuando corresponda) y una laptop. En tanto, el concurso Beca Deporte Escolar está dirigido a los talentos egresados del colegio y que participaron en las ediciones 2017, 2018 o 2019 de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales. Busca promover el desarrollo de competencias académicas y del talento deportivo, a través

del otorgamiento de becas para estudios superiores que de manera prioritaria se vinculen a la actividad deportiva. Se otorgarán 100 becas. Beca Deporte Escolar cubrirá los costos de la carrera universitaria o técnica (matrícula y pensiones de estudio), útiles de escritorio, movilidad local, alimentación, alojamiento (cuando corresponda), materiales de estudio y/o uniformes (cuando corresponda), una laptop, sub-

vención de implementos deportivos, entre otros. Además, la beca podrá extenderse hasta un semestre académico, a fin de asegurar que los ganadores continúen con la práctica de una disciplina deportiva durante sus estudios. Para más información, ingresar a https://www.pronabec.gob. pe/. También pueden llamar a los teléfonos 0800-00018 y 612-8230 o escribir por WhatsApp al 966 429 596.

Friedrich Nietzsche, en Principio 10, explica la el prólogo de su obra importancia de la parti“Así habló Zaratustra”, cipación activa, acceso señalaba de manera a la información y a la premonitoria, “¡Per- justicia, para abordar manezcan fieles a la los problemas ambienTierra! Hoy el crimen tales. más terrible es el cri- Se debía avanzar y men contra la tierra”. para esto, se adoptó Razón no le faltaba el Acuerdo regional soporque, según las Na- bre acceso a la inforciones Unidas, América mación, participación Latina es la segunda pública y acceso a la región del mundo justicia en medio amque emite solo 11,7% biente en América Latide gases de efecto na y el Caribe, firmado invernadero, pero es en Escazú (Costa Rica) muy vulnerable a los el 4 de marzo de 2018. efectos del cambio cli- Es el único acuerdo mático causado por los vinculante que emana fenómenos meteoroló- de Río+20 y el primer gicos. acuerdo ambiental A esto le debemos para América Latina sumar la continua de- y el Caribe. Cabe reforestación, la minería calcar que, en temas ilegal o los incendios medio ambientales los para ampliar las fron- problemas son transteras agrícolas, con lo fronterizos, lo cual cual la Amazonía esta- obliga a que los países ría llegando al 2050 a actúen en conjunto y, un punto irreversible, además, puedan llevar sin poder regenerar su sus controversias a la flora y fauna. Corte Internacional de En esta responsabili- Justicia. dad, sin haber avan- Así, esta instancia suzado conjuntamente, pranacional no afecta están concernidos el la soberanía del Perú. Perú, Ecuador, Boli- Por el contrario, la revia, Brasil, Venezuela, fuerza y su institucioColombia, Guyana, nalidad protege a los Surinam y Guyana intereses del Perú, el Francesa. medio ambiente y a sus Pese a esto, los tra- defensores. bajos legislativos de Y hay urgencia porprotección vienen de que los asesinatos, larga data. Principal- acoso y amenazas de mente, en junio de las que son víctimas, 1992, la Conferencia ha hecho que nuestro de las Naciones Unidas país ingrese a la relasobre Medio Ambien- ción de ocho países te y Desarrollo adoptó donde se cometen una Declaración que estos crímenes. refuerzaCajamarca, el concepto09 de dePorque de esto deNoviembre de 2017 derechos y responsa- pende nuestra sobrebilidades de los países vivencia, es tiempo en el ámbito del medio entonces de proteger ambiente. nuestra Amazonía, raDe allí surgió la Decla- tificando el Acuerdo ración de Río sobre el de Escazú, dando el Medio Ambiente y el ejemplo de democraDesarrollo adoptado cia ecológicapara el Cajamarca, de 2018 de 1992, el 02 cualde enagosto su mundo. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, viernes 24 de julio de 2020

Comerciante amenaza con arma blanca a agentes municipales DE MANERA CONTINUA AGENTES QUE CUIDAN EL ORDEN EN EL COMERCIO AMBULATORIO SON AMENAZADOS Y AGREDIDOS POR MALOS VECINOS. Personal de fiscalización y agentes municipales fueron víctimas de amenaza con arma blanca por parte de un comerciante que quiso impedir que su mercadería continúe invadiendo la vereda y parte de la vía pública entre los jirones Miguel Iglesias y Bambamarca. El comerciante se enfrentó verbalmente al personal municipal, lanzando improperios y palabras soeces, pero

luego fue reducido, le expropiaron el arma punzocortante cumpliendo con internar sus productos en su propio establecimiento. Denisse Saldaña Valderrama, indicó que este tipo de incidentes se producen de forma continua, pero lamentablemente los comerciantes informales se victimizan y “hacen ver al agente municipal como un tirano” cuando en realidad cumple con las disposiciones legales que regulan el comercio ambulatorio, convirtiéndose en una víctima de esta situación resultado de la informalidad e incumplimiento a la ley.

La Sub gerente de Fiscalización, Control y Policía Municipal, también señaló que el procedimiento de las intervenciones empieza con la sensibilización, notificación y finalmente la incautación de los productos de aquellos vendedores que no acatan las acciones preventivas. “El último recurso es el decomiso con vendedores que haya hecho caso omiso a las notificaciones, los productos perecibles son donados a albergues, centros de atención de población vulnerable y a personas de la tercera edad en estado de abandono”, señaló la funcionaria. Concluyó exhortando a los

Dirigentes ronderos solicitan ainvestigar supuestos actos de corrupción en la unidad ejecutora de salud Bambamarca

La dirigente rondera, Yulisa Mejía Sánchez, quien ocupa importante cargo en la dirigencia nacional de rondas campesinas, en representación de la provincia de Hualgayoc, informó que en coordinación con los dirigentes de la central provincial de rondas campesinas de Hualgayoc - Bambamarca, este miércoles 22 del presente han presentado un documento al Ministerio Público de la ciudad de Bambamarca, solicitado la inmediata intervención e investigación de los presuntos actos de co-

rrupción presentados en la unidad ejecutora de salud de Bambamarca. La dirigente mencionó que, los supuestos actos de corrupción en dicha institución no están olvidados, y en los siguientes días se hará la denuncia correspondiente en los entidades competentes para que investiguen el caso y se pueda determinar si se han cometido algunas irregularidades en la unidad ejecutora de salud, tal como se evidencia en los documentos que llegó al poder del vicepresidente provincial

de rondas campesinas. Mejía Sánchez, mencionó que se espera una acción inmediata por parte del Ministerio Público de esta localidad de Bambamarca y demás instituciones que corresponda; por lo tanto, dijo que la población tiene que conocer que los dirigentes ronderiles están tomando acciones, porque este caso no pasará al olvido. Además dijo que, en cuanto pase la cuarentena que estamos viviendo por la pandemia del nuevo coronavirus, retomarán las coordinaciones entre dirigentes y tomarán acciones correspondientes, invitándolo al director de la unidad ejecutora de salud Bambamarca, James Pérez Ramírez, ante la organización ronderil para aclarar sobre las sospechosas irregularidades en la institución de salud. (Bambamarca Informa)

Sedacaj abasteció gratuitamente con más de 630 m3 de agua Las labores no se detienen, es así que la EPS SEDACAJ viene abasteciendo gratuitamente con agua potable mediante camiones cisternas a los sectores de Huambocancha y La Collpa Alta que no cuentan con el servicio. El gerente general MSc. Lino Gutiérrez señaló que desde el inicio de la emergencia sanitaria hasta la fecha se ha repartido de 630 m3 de agua potable gratuita, a través de camiones cisterna que ha beneficiado a más de 600 familias de zonas alejadas de la ciudad que esperan tener este líquido y así poder enfrentar al CMYK

COVID-19. Cada una de ellas se mostró agradecida por la labor por parte de SEDACAJ e invitaron a toda la ciudadanía a cuidar este líquido vital. Finalmente, SEDACAJ aún conti-

núa atendiendo las necesidades de los sectores más vulnerables, con el objetivo de frenar el avance del COVID-19, recordándoles las buenas prácticas sanitarias del lavado de manos, y el uso responsable del agua.

vendedores a que no ocupen los espacios públicos, pues por norma está prohibido y

siempre estarán siendo notificados e invitados a dejar los lugares destinados para el

tránsito peatonal, vehicular, parques, plazuelas y otros. Fuente: Imagen MPC

Fiscalizadores municipales notifican a mayoristas del mercadillo que invaden vías públicas Más de una veintena de establecimientos mayoristas ubicados en la zona del mercadillo de la ciudad fueron notificados para que dejen de exponer y vender sus productos en las vías públicas, ya que, impiden el normal tránsito vehicular y peatonal, causal de accidentes; además de, infringir la norma legal relacionada al comercio en las calles. El operativo también ha servido para pedir a los propietarios de los locales comerciales que regularicen su documentación; toda vez que, existen casos donde ha vencido su licencia y otras que no cuentan con la misma. Denisse Saldaña, explicó que en coordinación con la Poli-

cía Municipal, Fiscalización y Comercialización recorren los establecimientos comerciales para informar y concientizar a los propietarios sobre el cumplimiento de las ordenanzas que regulan el comercio en Cajamarca en miras a lograr una ciudad ordenada. Respecto a las incautaciones señaló que es el último recurso que se da cuando los co-

merciantes no cumplen con las normas, “estamos para salvaguardar la seguridad de las personas que transitan por esos lugares y para recuperar los espacios públicos invadidos, los vecinos expresan su malestar y como institución rectora estamos para hacer cumplir la ley”, indicó la funcionaria municipal. Fuente: Imagen MPC.

En tiempos de pandemia crean la plataforma “Mercado.chat” En nuestro país el emprendimiento es uno de los principales medios para generar empleo y mejorar las condiciones de vida de la población. Como una alternativa ante la problemática sanitaria, que afecta a todas las personas que ofertan servicios y bienes, un emprendedor cajamarquino planteó algo novedoso. Neptalí Castro ha creado una herramienta para conectar a los negocios con sus clientes de manera fácil y sencilla, utilizando uno de los medios digitales de mayor crecimiento y accesibilidad al público en general: WhastApp. La plataforma mercado.chat te permitirá conectar con cada uno de tus clientes. “El 60% de las personas (6 de cada

10) prefieren conectarse con los negocios a través de mensajes, antes que por llamada”, sostiene Neptalí Castro. “Con mercado.chat, tus clientes podrán hallar a tu negocio de la manera más sencilla, conocer los atributos de tus productos y/o servicios y ponerse en contacto directamente contigo para coordinar las ventas, así como saber de tus distintos mecanismos de pago”, indica a Otra Prensa, Neptalí Castro. Sobre el costo de la herramienta, el creador manifestó que

tienen carácter social. “Por la participación y uso de la plataforma se ha establecido una tarifa social que va desde los 10, 20 y 30 soles, acorde a la realidad que viene dejando esta pandemia”, puntualizó Castro. Fuente: Martín Peregrino La herramienta está creada, y es compatible con todo tipo de negocio. Para la inscripción, o para conocer más del producto, y empezar a comprar, pueden visitar: https://mercado.chat CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, viernes 24 de julio de 2020

Comisaría de Bambamarca Depincri Jaén intervino Regionales intervienen a 120 personas en a 03 sujetos inmersos en el presunto bautizo con banda de músicos delito de tráfico ilícito de drogas Personal Policial de la Comisaría Sectorial Bambamarca del Frente Policial Cajamarca en conjunto con el personal de Serenazgo se constituyeron al caserío el Enterador - El Tambo – Bambamarca, con la finalidad de intervenir una reunión social (BAUTIZO) con la concurrencia de aproximadamente 120 personas libando licor, quienes al ver la presencia policial se dieron a la fuga en diferentes direcciones en medio de la oscuridad. Al menos 120 irresponsables sujetos, desobedeciendo todo tipo de medidas de seguridad y protocolos sanitaros se reunieron para festejar un bautizo incluyendo banda de músicos. Los propietarios del inmueble han sido identificados como Darío LLAMOCATNTA LUNA (47), Elena EUGENIO TARRILLO (42), el director de la banda de músicos Elmer CORTEZ SANCHEZ(32); personal PNP levantó las actas correspon-

dientes y se comunicó a la Fiscalía Penal de Turno por el Presunto Delito de Violación De Medidas Sanitarias en Estado de Emergencia. Se espera que la población en general tome conciencia del grave riesgo que existe ante la propagación y contagio del COVID-19, considerando que diariamente se registran decesos de personas víctimas

del coronavirus en toda la Región Cajamarca. Por lo que una vez más la PNP exhorta a la población a respetar los protocolos sanitarios, respetar el distanciamiento social obligatorio y los horarios de inmovilización social obligatoria, con la finalidad de evitar el contagio y propagación del nuevo coronavirus. Fuente: (Frenpol Cajamarca)

Cajabamba producirá Ivermectina El alcalde provincial de Cajabamba, Víctor José Morales Soto logró gestionar un convenio con la Universidad Nacional de Trujillo para que en Cajabamba se produzca ivermectina de uso humano. La Municipalidad Provincial de Cajabamba dotará de los insumos y el laboratorio del Centro Médico Municipal. Mientras que la UNT brindará la asistencia y asesoramiento técnico presencial para la producción. Nuestra autoridad provincial se reunió con el rector de la UNT, Carlos Vásquez Boyer y el decano de la fa-

cultad de Farmacia y Bioquímica, William Sagástegui Guarniz. “Quiero agradecer de manera especial a los químico farmacéutico cajabambino,

Luis Barrueto Jara y sus colegas por las gestiones y apoyo en la producción”, manifestó Víctor José Morales Soto. (MPC)

Casos positivos de COVID-19 se incrementan a 216 en Celendín

Por Eler Alcántara.- Los casos positivos de coroCMYK

navirus en la provincia de Celendín se incrementan

en la medida que la Red III de Salud aplica pruebas serológicas a la población como parte de la campaña regional “Yo me apunto”. Según el mapa epidemiológico el último reporte arroja que en esta provincia los casos positivos se han incrementado a 216, por lo que las autoridades de salud insisten a la población en que no debemos bajar la guardia y es indispensable mantener el distanciamiento social, lavarse las manos constantemente y usar adecuadamente la mascarilla.

Personal Policial del Departamento de Investigación Criminal Jaén del Frente Policial Cajamarca, en conjunto con el Fiscal Provincial de Turno Jaén realizaron un operativo policial de allanamiento, descerraje y registro domiciliario de un inmueble en el Caserío Uña de Gato – Bellavista – Jaén por actos de comisión delictiva del Delito de Tráfico Ilícito de Drogas. Los efectivos policiales en el lugar intervinieron a tres (03) sujetos, Ysog RAMIREZ CRUZ (59), propietario del inmueble, Kevin Abraham RAMIREZ CADENILLAS (19) e Idelsa CADENILLAS TAICA (51) ocupantes del inmubele; así mismo se realizó el registro domiciliario encontró una

mochila conteniendo dos paquetes tipo ladrillo embalado con cinta adhesiva transparente, con olor característico al parecer Cannabis Sativa – Marihuana, pesando alrededor de 1.7 Kilogramos, realizando el recojo, comiso, y traslado de las especies.

Personal Policial detuvo a las personas intervenidas, quienes fueron trasladados juntos con las especias comisadas hasta la Dependencia Policial para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a Ley. Fuente: (Frenpol Cajamarca)

Anuncian gestión para la instalación de planta de Oxigeno “Tras escuchar el clamor y el pedido de mi pueblo, no puedo permanecer indiferente y hoy anuncio el inicio de una gran gestión para lograr la instalación de una moderna planta de oxígeno para salvaguardar la salud de todos los hualgayoquinos…” fueron las palabras con las que el Alcalde Hualgayoquino, Sr. Ismael Becerra Prado, hizo tan importante y actual anuncio a toda su población y a la opinión pública en general. El anuncio lo hizo tras la llegada y presentación de la moderna ambulancia tipo II adquirida por la Municipalidad Distrital de Hualgayoc y que ya se encuentra dispuesta para fortalecer el comando de batalla de los hualgayoquinos frente a la arremetida de la epidemia de covid 19 que, en las últimas semanas, se ha mostrado sumamente agresiva en el Distrito de Hualgayoc, obligando a las Autoridades Municipales a reformular algunas estrategias y a fortalecer otras para mantener a buen recaudo la salud de todos los hualgayoquinos. Es por ello que el Sr. Ismael Becerra Prado, Alcalde de Hualgayoc, previa coordinación con el Concejo Municipal y contando con la opinión técnica de los expertos y profesionales del Sector Salud,

ha optado por iniciar las acciones de gestión que, finalmente, terminarán en la instalación de una moderna planta de oxígeno que tendrá el objetivo de producir, en cantidad suficiente, el oxígeno que pudieran llegar a necesitar los pobladores de Hualgayoc por efectos de la epidemia de covid 19 y se tenga que recurrir a proporcionarles una primera y urgente respuesta médica. “Todas las ciudades están tomando precauciones respecto a abastecerse de oxígeno para atender las necesidades de su población que resulte contagiada por la epidemia de covid 19 y, por ello, Hualgayoc no puede ser la excepción; por eso, hoy iniciamos las acciones pertinentes hasta tener cuanto antes y de acuerdo a las características y necesidades de nuestra población, una moderna planta de oxígeno para nuestro Querido Hualgayoc…” remarco la autoridad municipal. Este moderno, necesario y urgente avance médico sanitario permitirá a Hualgayoc colocarse a la vanguardia en la indesmayable lucha contra el covid 19 que ya se libra, con aceptables resultados, gracias a la férrea unión entre Autoridades Municipales, Autoridades Distritales, Autoridades Comunales,

Instituciones Públicas, Empresas Mineras y población en general, quienes, juntos, se han propuesto el gran objetivo de no dejar que la enfermedad avance. Sin embargo y a pesar de lo importante del anuncio, el Alcalde Hualgayoquino señaló que muy poco servirá lo que se haga por la población si la población hualgayoquina no se cuida por sí sola, por lo que recomendó el aseo permanente, el constante lavado de manos, el uso de la mascarilla de protección y la práctica del distanciamiento social, medidas que ha establecido el Gobierno Central para tratar de frenar el avance del covid 19 en todo el país. La población hualgayoquina espera con ansias la materialización de este importante anuncio, lo que es seguro que sucederá, como ha ocurrido con la contratación del Equipo Médico Covid 19, la adquisición de la ambulancia tipo II, la adquisición de pruebas rápidas y equipos de protección y bioseguridad y otras diversas acciones que solo son una demostración que en Hualgayoc la lucha contra el covid 19 es una acción que no tiene ni tendrá pausa alguna, por la salud de todos los hualgayoquinos. Fuente: Imagen MDH.

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, viernes 24 de julio de 2020

El poder de la mente para cambiar nuestra realidad Especial

EL PODER DE TUS PENSAMIENTOS ES TAN MARAVILLOSO, QUE PUEDES SER CO-CREADOR DE LA REALIDAD. DESCUBRE CÓMO SE EXPLICA ESTA TEORÍA, Y CÓMO PUEDES HACERLO. Por Danitza Covarrubias

L

o que crees, lo creas. Lo que se nombra, construye realidad. Estas son algunas de las frases que actualmente circulan. Parte de lo que crees, y de lo que hablas tiene que ver en cómo vives tu vida. Poder hacerte consciente de esto puede animarte a hacer algo para tener más poder sobre lo que acontece a tu alrededor. Pero, ¿es esto verdad? ¿cómo se explica? Algunos creen que es un pensamiento mágico, y que no tiene sustento científico. Otros que es charlatanería. Finalmente, si crees o no que es verdad tendrá repercusión en las decisiones que tomes, y si haces algunos cambios en este tema. Te invito a leer algunos conceptos que pudieran aportar a la posibilidad de la viabilidad de esta idea. 1 El poder del lenguaje Según el autor Rafael Echeverría, generalmente concebimos el lenguaje como algo que acontece después de la realidad cuando la describimos. Sin embargo, el poder del lenguaje está mucho más allá. El lenguaje crea realidad. No porque existe cuando la nombramos. La realidad es independientemente de ser nombrada. Sin embargo, cuando se nombra, se puede reconocer su existencia, y se genera una relación con ella. Por ejemplo, ante el descubrimiento del ADN . No significa que antes de que lo descubrieran no existiera, estaba ahí, en cada una de las células. Pero fue hasta que fue reconocida, nombrada y científicamente aceptada que iniciaron los trabajos con ella. Las posibilidades entonces se abrieron a lo CMYK

que 200 años después se está realizando, como búsqueda de curaciones de enfermedades, clonación, etc. De igual manera es la relación con la realidad. Es hasta que podemos reconocerla, ponerle nombre, que podemos abrir un infinito de posibilidades antes no concebidas. Es ahí donde radica el poder del lenguaje, y la importancia de nuestras palabras. 2 El ciclo de la experiencia Cuando vivimos una experiencia, se dan sensaciones, y a través de nuestros pensamientos (manera de nombrarlas a través del lenguaje) se pueden convertir en sentimientos. Es entonces como después narramos nuestra historia, las diferentes historias que narran nuestra vida. Es ahí, en esa narración, donde el lenguaje cobra vida. Es también en el pasado donde creamos nuestra realidad, los significados de los sucesos, la manera en la que nos relacionamos con las personas. En primer lugar, de las personas primarias que han estado en nuestra vida, y a partir

de ahí, después, con el resto del mundo. Es, en re-crear nuestro pasado, al hablar diferente de él, que podemos también modificar nuestra manera de relacionarnos con el mundo. Es a través de ello que también podemos re-crearnos a nosotros mismos. Mirarnos de una nueva manera también es una manera de tomar acciones distintas. Es una manera de tener nuevas experiencias que nos enriquecerán y harán crecer. 3 La física cuántica A partir de los avances científicos de la física y la biología, es que también podemos evolucionar en otras áreas. La física cuántica trajo nuevas ideas, y nuevas implicaciones. Por ejemplo, el efecto del observador. Este efecto consiste en que en un experimento, los observadores de un átomo afectaban la conducta de este. De igual manera, como seres humanos, no escapamos a estas leyes. La presencia de ciertas personas afecta nuestra conducta, y por lo tanto, nuestra vida.

El qué y cómo observamos, qué y cómo lo nombramos, tiene que ver con cómo construimos la realidad y nuestra relación con esta. No sólo metafóricamente, si no que a partir de estos hallazgos científicos podemos afirmar que hay elementos para creerlo. 4 Cuidar tus pensamientos Pensamos que no tenemos control de lo que vivimos, sentimos, pensamos. No podríamos estar más equivocados. Las sensaciones que surgen a partir de los estímulos externos no podemos controlarlo. Sin embargo, podemos decidir lo que pensamos de ello. Podemos decidir la actitud ante la vida. Podemos decidir las acciones y decisiones que tomamos. Cada día decidimos qué ropa vestir, qué comer, qué zapatos ponernos. No debería haber diferencia en elegir qué pensamientos tener. Qué actitud ante la vida tomar. Podemos, por ejemplo, poner ideas fundamentales como recordatorios en diferentes espacios. Por ejemplo, papeles pegados en nuestro espa-

cio de trabajo, o en la cocina, o ahí, donde pasamos mucho tiempo. Actitudes que aunque parezcan fingidas, nos sirvan. Por ejemplo, sonreír. Se ha comprobado científicamente que sonreír, e incluso reír, aunque sea de manera fingida, provoca que nuestro organismo segregue sustancias como si estuviera sucediendo de manera sentida. Esto da por consecuencia, que aunque no nos sintamos contentos, al sonreír, podemos segregar las sustancias suficientes para sentirnos realmente contentos. Por lo tanto, qué pensar, y qué sentir, es una decisión de cada día. Esta decisión puede tener un efecto en qué acciones tomaremos en el día. Y por consecuencia, qué vida construiremos. 5 La magia de ser co-creadores de la realidad Solemos pensar que la vida ocurre. En efecto, hay mucho de la vida en lo que no tenemos control. Sin embargo, hay una gran parte de la vida en la que podemos adueñarnos para ser co-creadores. Crear

una vida para nosotros mismos. Generar relaciones que tengan un efecto agradable para los demás y para ti. Es un reto, y a la vez, una gran responsabilidad. Poder saber que tú eres parte de la vida, y del tejido de la humanidad. Qué eres parte de lo que genera el problema, o que puede llevarnos a la solución. Poder asumir la parte que te toca, y vivirlo con toda la grandeza que implica, con el sentido de que la vida permanezca, y mejore sus condiciones. Tal vez ya no para ti, sino especialmente para las generaciones venideras. Esa, es la creación más hermosa. Ese, es uno de los regalos de estar vivo. Damos vida. Que en este tiempo puedas mirar hacia adentro, y encontrar tu manera de nombrar la realidad. Que logres descubrir nuevas maneras, nuevos nombres, nuevas cosas a las cuales ponerle nombre. Que a partir de esta nueva manera de pensar, y de trabajar con el lenguaje, te reinventes. Que en esta nueva invención, puedas generar más vida. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, viernes 24 de julio de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Enfermera ocupacional Descripción Nuestra organización, empresa contratista del sector Minería y Construcción, se encuentra en la búsqueda de un profesional destacado para que se integre a nuestro equipo de trabajo como ENFERMERA DE VIGILANCIA MÉDICA. REQUISITOS: · Licenciada en Enfermería. · Experiencia mínima de 1 año como Enfermera de Evaluación Médico Ocupacional. · De preferencia residir en Cajamarca.

De acuerdo a la Ley de Protección de Datos Personales, dispuesta en el art. 18° de la Ley 29733, le manifestamos que la información recibida a través de su CV, será tratada de manera confidencial. Fecha de contratación: 14/09/2020 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 1 Disponibilidad de viajar: Si Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413

PRINCIPALES FUNCIONES: · Revisar de los certificados médicos o ausencias por problemas de salud para elaboración de indicadores. · Archivar y mantener las historias clínico-laborales del personal activo y pasivo de la sede asignada.

959294460 076 - 606745

Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, viernes 24 de julio de 2020

Actualidad Durante presentación de Informe de Gestión “El control en tiempos del COVID-19” CONTRALOR GENERAL ANUNCIA INICIO DE ACCIONES A ORGANISMOS SUPERVISORES Y REGULADORES DE SERVICIOS PÚBLICOS . También se supervisará registro de fallecidos para conocer cifra real de decesos por COVID-19 y contrataciones de asesorías y consultorías en el Estado El contralor general Nelson Shack anunció que se iniciarán servicios de control para verificar la actuación de los organismos supervisores y reguladores de servicios públicos, así como la consistencia y confiabilidad del registro de fallecidos por COVID-19 a fin de conocer la cifra real de muertos por la pandemia. Fue al presentar el informe de gestión “El control en tiempos del COVID-19” que detalla las principales acciones, resultados y lecciones aprendidas del control gubernamental durante el estado de emergencia sanitaria por coronavirus. “Estamos diseñando toda una estrategia de control para intervenir a una serie de instituciones públicas que deben velar por los distintos servicios y garantizar el bienestar a la población. En estos tiempos de pandemia es evidente la necesidad de una actuación supervisora y regulatoria del

Estado idónea y eficaz. ¿Qué están haciendo los reguladores ante el clamor popular y las denuncias ciudadanas por servicios de salud, agua y luz con recibos estratosféricos que no revelan el consumo real?”, manifestó el contralor. En ese sentido, explicó que la intervención de control se hará a los organismos supervisores y reguladores relacionados a derechos del consumidor, así como servicios de energía eléctrica, saneamiento, salud y el sistema financiero. En simultáneo se procederá con la absorción de los Órganos de Control Institucional (OCI) de dichas entidades para que las acciones de control sean autónomas. Asimismo, anunció la ejecución de una auditoría para conocer la consistencia, seriedad y confianza del registro de fallecidos por COVID-19 considerando que hay una diferencia entre lo reportado por el Ministerio de Salud (con más de 13 mil 500) y el Sistema Informático Nacional de Defunciones (con más de 53 mil 500) a fin de sincerar las cifras reales de muertos por efectos de la pandemia. Estas acciones se realizarán en paralelo con el inicio de acciones de control posterior sobre el uso de recursos y fondos públicos destinados a la COVID-19. Para ello se cuenta

con el insumo de más de 8 mil informes de control emitidos en estos más de cien días en que la Contraloría General ha venido trabajando activamente en el control simultáneo. Asesorías y consultorías El contralor informó que en el segundo semestre de este año se retomará el operativo para verificar el gasto en asesorías y consultorías en el Estado y conocer las razones de las contrataciones de personas naturales y jurídicas, el propósito y justificación, que incluirá la revisión de perfiles y especificaciones técnicas. “El pueblo tiene que saber en qué se gastan cientos de millones que se concentran en 5 ó 6 ministerios del gobierno nacional. El pueblo tiene derecho a saber para qué se contratan esas consultorías”, señaló. Del mismo modo, anunció que se retomarán los megaoperativos de control con enfoque territorial, con la conclusión de más 760 intervenciones de control que fueron programadas e iniciadas en Cajamarca antes de la pandemia, así como el inicio de la misma acción en las regiones de Tumbes y la Provincia Constitucional del Callao para este segundo semestre del año. También se realizará el operativo Heladas y Friajes para contribuir con la adecua-

Crean aplicativo RAFA para informar evolución de pacientes COVID a familiares El gobierno regional de Cajamarca (grc) presentó el aplicativo rafa: registro del avance de tu familiar, plataforma digital que informará en tiempo real a las familias sobre el estado de sus pacientes por coronavirus internados en los nosocomios covid-19 (Cajamarca y Jaén). Esta medida permite evitar la aglomeración de ciudadanos en los hospitales cuando requieren información. Este aplicativo sólo es para pacientes SIS y minsa. Rafa es un aporte para afrontar la pandemia covid-19. la información permitirá a los familiares de los pacientes internados, coCMYK

nocer en tiempo real, el estado de salud de sus pacientes. ¿Cómo funcionará? Un integrante de la familia debe comunicarse al 076-480124, teléfono del hospital virtual de Cajamarca, o escribir al mismo número vía whatsapp para solicitar su inscripción brindando sus datos genera-

les (apellidos y nombres, número de DNI, parentesco y correo electrónico), además de la información de su paciente. Así le asignarán un nombre de usuario y clave de ingreso al programa rafa. La información será verificada por los procedimientos establecidos. Fuente: Radio Marañón.

da distribución y entrega de bienes y servicios a la población vulnerable por las bajas temperaturas ocasionada por el fenómeno climatológico en zonas altoandinas y selva. Informe de gestión sobre COVID-19 Al cumplirse 100 días del ejercicio de control gubernamental a la emergencia sanitaria, el contralor general presentó el informe de gestión respectivo cuya finalidad es detallar las principales acciones efectuadas por la Contraloría a las entidades a receptoras de recursos públicos durante la pandemia, y que han contribuido a prevenir riesgos de corrupción e inconducta funcional, así como garantizar que los bienes y servicios hayan llegado a los ciudadanos, principalmente de condición más vulnerable. Señaló que, en materia de presupuesto, el informe analiza y desagrega los montos asignados por el Estado durante la emergencia. Informó que al 14 de julio se ha asignado S/ 90 948 millones para la contención y reactivación económica en el país, con un avance a nivel del Gobierno Nacional, Regional y Local, del 64.7%, 41.6% y 73.1% respectivamente. A la fecha ya superan los 91 mil millones de soles. Asimismo, destacó la importancia del documento porque

hace una comparación sobre la corrupción en tiempos normales versus tiempos de pandemia. En tiempos de “normalidad”, 23 mil millones de soles, es decir, el 15% de su presupuesto anual ejecutado, se lleva por la corrupción y la inconducta de malos funcionarios y servidores públicos. Asimismo, evalúa recientes encuestas para analizar la confianza de la ciudadanía respecto a las medidas impuestas por el gobierno, en materia social y económica. Casos emblemáticos nacionales Respecto a los casos emblemáticos nacionales, el contralor informó que se pudo evidenciar que funcionarios y servidores públicos habrían recibido canastas que debían ser entregadas a la población vulnerable, esto gracias al registro de los municipios sobre la distribución de canastas y el cruce con otras bases de datos

oficiales. Asimismo, expuso otros casos que evidencian presuntos actos irregulares que no contribuyen a la finalidad pública y al correcto uso de los recursos proporcionados a las diversas entidades para la atención y contención de la propagación de la COVID-19. Entre ellas, los relacionados al otorgamiento de subsidios, a las adquisiciones de dispositivos informáticos, ventiladores mecánicos, equipos de bioseguridad, al programa Reactiva Perú, entre otros. A nivel regional, Shack indicó que el informe presenta información detallada para contextualizar las diferentes realidades de cada región del país, como la diagramación de la evolución de la COVID-19 por casos confirmados y defunciones en la región y el avance de la ejecución presupuestal que oficialmente registra cada una de ellas.

“Cuna Más extenderá sus servicios casa por casa por la emergencia”pacientes COVID a familiares La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Patricia Donayre, sentenció esta mañana que “en este escenario de pandemia, las circunstancias no son normales y los niños no están acudiendo a las cunas. Por eso, las cunas tienen que trasladarse a las casas de los niños. Eso implica que también se les dé los alimentos que necesitan para estar fortalecidos”. Es así que Cuna Más está adaptando sus servicios por la coyuntura de emergencia sanitaria que vive el país por Covid-19. La titular del sector explicó que “Cuna Más ha empezado a repartir casa por casa alimentos en diversas regiones a los hogares de sus niñas y niños usuarios para que mantengan una buena nutrición, que es parte indispensable del Desarrollo Infantil Temprano”. Añadió que Cuna Más se preocupa por la alimentación de sus usuarios para que estén li-

bres de anemia. “Si bien, se ha suspendido el servicio diurno en las cunas del programa por seguridad sanitaria, no podemos descuidar la alimentación de nuestra primera infancia. Por eso, hemos extendido la ayuda por la emergencia, porque las familias la necesitan”, refirió la ministra.¿ Se reunió con los padres de los usuarios del programa en ese distrito y les comentó que siendo ella madre de familia, comprende su problemática de tener que dejar a sus hijos para ir a trabajar. “También soy madre y sé la preocupación permanente que tenemos por nuestros hijos. Cuna Más es una alternativa positiva, con gente especializada y con sensibilidad para cuidar a nuestros hijos mientras trabajamos”, señaló la titular del MIDIS. El Programa Nacional Cuna Más repartirá en el país mensualmente más de 400 toneladas de alimentos no

perecibles para más de 54 mil niños y niñas de entre 6 y 36 meses, usuarios y usuarias de su Servicio de Cuidado Diurno. Donayre verificó y colaboró con el armado de canastas con alimentos en el Centro Infantil de Atención Integral “Los niños del progreso” en Carabayllo. El reparto se inició el último miércoles y es llevado a cabo por 10 mil 500 actores comunales voluntarios del programa, entre socias de cocina, madres cuidadoras, madres guías y guías de familia, quienes siguen los protocolos de bioseguridad en cada etapa del proceso, especialmente el distanciamiento social y el uso de mascarilla. Los alimentos contenidos en las canastas poseen gran carga nutricional como arroz, fideos, hojuelas, harinas, leche evaporada, conservas de sangrecita, de hígado o de pescado, me-

nestras, azúcar y aceite. Con estos productos, las madres, los padres o los cuidadores podrán preparar almuerzos y refrigerios para sus niñas y niños. Además de las canastas, el programa también entregará mensualmente kits de higiene y protección que incluyen papel toalla, jabón y mascarillas, a fin de promover la práctica de lavado de manos y el uso de protección para nariz y boca. Cuna Más repartirá junto con todo ello y por una sola vez un kit DIT (Desarrollo Infantil Temprano), que contiene diversos juegos para niños y cuentos impresos. La ministra Donayre también revisó ese material lúdico que estimulará la imaginación de los pequeños. Destacó que los cuentos dirigidos a niños de comunidades nativas están escritos en lenguas originarias. CMYK


Cajamarca, viernes 24 de julio de 2020

El Cumbe 9

Molinelli sobre Cáceres: «Es fácil echar la culpa a los demás y no asumir responsabilidades»

Nacionales

Fiorella Molinelli, presidenta de Essalud, se refirió al gobernador de Arequipa, Elmer Cáceres, y criticó su postura respecto del manejo de la pandemia en esta región que ha sido sumamente golpeada en las últimas semanas. «Al pueblo de Arequipa no se le puede engañar, la población conoce la verdad. Lo más fácil para una autoridad es echarle la culpa a los demás y no asumir responsabilidad», dijo la funcionaria. También se refirió a las declaraciones de Cáceres Llica, en la que recomienda el uso del dióxido de cloro como supuesto tratamiento para combatir el coronavirus. «A la población se le señaló que el dióxido de cloro es un

protocolo clínico recomendado, eso no es verdad, no hay evidencia científica ni clínica. Tenemos que cuidar a la población y basarnos en sustentos científicos y clínicos», mencionó. Además, contó que el último miércoles la doctora Zulema Tomas solicitó una reunión

con la autoridad para evaluar el estado de los hospitales y la emergencia sanitaria pero que no encontró respuesta positiva. «Ayer la doctora Tomas solicitó una reunión, cuando llegó a las instalaciones se excusó el gobernador regional, pero nosotros seguimos

trabajando», contó Molinelli a América Noticias. «Estamos tratando de apoyar a los médicos, enfermeras, estamos viendo las brechas que existen en recurso humano. Los recursos están, lo que se necesita es ejecutar y hacer el pago de los médicos», señaló..

Comisión de Constitución debatirá cambio de reglas para candidatos el 4 de agosto El congresista Omar Chehade (Alianza para el Progreso), presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, dio a conocer que en la sesión ordinaria del martes 4 de agosto se debatirá el dictamen sobre inscripciones nuevas y afiliaciones para postular como parte de la reforma política. A través de un comunicado indicó que “de esta manera, los nuevos partidos y candidatos sin partido tendrán el tiempo y condiciones suficientes para realizar su trámite respectivo y quedar habilitados para presentar candidatos y postular democráticamente” en las Elecciones Generales 2021. El Comercio informó que la Comisión de Constitución no logró consenso sobre la fór-

mula donde se fijaba que los candidatos deberán acreditar seis meses de afiliación previo a las elecciones internas de sus partidos. Esto a fin de poder participar del proceso electoral del próximo 11 de abril del 2021. El cambio afectaba las candidaturas de los actores políticos que figuran en las últimas encuestas como el exprimer ministro Salvador del Solar, el alcalde de La Victoria, George Forsyth, e incluso el congresista Daniel Urresti (Podemos Perú). “Buscando el avance de las reformas emprendidas, en cuanto se refiere a garantizar la mayor participación en las Elecciones Generales 2021, pero también el mayor fortalecimiento de los partidos políticos, estamos elaboran-

do un dictamen que equipare inscripciones nuevas con afiliaciones para postular, el cual será puesto a debate en la sesión ordinaria del 04 de agosto próximo”, refiere el documento. Finalmente, resalta que -hasta la fecha- dicho grupo de trabajo ha aprobado siete

dictámenes de reforma política y electoral, “tres de los cuales ya constituyen leyes del Estado”: paridad y alternancia de género, concurso público para la designación de magistrados del Tribunal Constitucional y el distrito electoral para los peruanos en el extranjero.

Víctor Zamora niega haber maquillado cifras de fallecidos por coronavirus El exministro de Salud, Víctor Zamora, negó haber maquillado la cifra de fallecidos por Covid-19, luego que un estudio realizado por el sector en colaboración con la Organización Panamericana de Salud (OPS), determinara que en la actualidad existen más víctimas mortales por el COVID-19 de las que se habían registrado. Zamora, quien asumió el cargo de la cartera de Salud en reemplazo de Elizabeth Hinostroza, con apenas CMYK

días de iniciado el estado de emergencia nacional, negó tajantemente que durante su gestión como ministro se hayan maquillado las cifras reales de fallecidos por COVID-19 en el país e incluso aseveró tener pruebas al respecto. “Además de rechazar tajantemente que exista esa práctica, no solo en mi gestión sino en el manejo de la pandemia, tengo pruebas al canto (…) El número de sospechosos es de 10 mil.

De esa cifra, podemos decir fehacientemente que 3 mil tienen prueba positiva de COVID-19 y pasan a dejar de ser sospechosos, para ser casos confirmados”, afirmó Zamora para America TV. Cabe precisar que Pilar Ma-

zzetti indicó que existe un desfase en la cifra real de fallecidos por la pandemia del COVID-19 en el país y que el número real asciende a más de 17 mil. Como se recuerda, desde marzo (mes en que se pre

Ana Neyra: Con publicación de ley se garantiza elección meritocrática y transparente en TC

La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra, afirmó que con la publicación de la Ley Nro. 31031 se garantiza una “elección meritocrática y transparente” de los magistrados del Tribunal Constitucional (TC). A través de su cuenta en Twitter, refirió que el TC es una “institución de vital importancia para la vida democrática del país”, por lo que la norma promulgada permitirá contar “con los miembros más idóneos”. “Esta nueva forma de elección nos permitirá contar con los miembros más idóneos, cuyas sentencias garantizarán la supremacía de la Constitución, la vigencia del estado de derecho y la protección de los derechos fundamentales”, señaló en la red social. La Ley Nro. 31031, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, modifica los artículos 8 y 11 de la Ley 28301, Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. Establece que el Congreso designa una comisión especial de selección integrada por un representante de cada grupo parlamentario, que propone al pleno el reglamento del proceso de selección en base a un concurso público de méritos, que es aprobado mediante resolución legislativa. La comisión especial publica en el diario oficial El Peruano, en la página web del Congreso y en un diario de circulación nacional, la convocatoria para el proceso de selección, la cual contiene el cronograma y los requisitos para las candidaturas. Los postulantes pueden pre-

sentarse individualmente o ser propuestos por los colegios profesionales nacionales o facultades de derecho de universidades públicas o privadas debidamente acreditadas. En los mismos medios se publicará la relación de las candidaturas presentadas con las respectivas hojas de vida, otorgando un plazo de 10 días hábiles a fin de que los ciudadanos puedan formular tachas contra los candidatos debidamente motivadas y acompañadas de prueba documental. Las tachas son resueltas por la comisión especial en un plazo máximo de 10 días hábiles. Las decisiones de la comisión especial, debidamente motivadas, son inapelables. Resueltas las tachas, la comisión especial cita en un plazo no mayor a 3 días hábiles a los candidatos para la entrevista personal sobre su trayectoria personal, académica y profesional, así como su posición sobre temas de relevancia nacional y compromiso con el sistema democrático e idoneidad moral para el cargo. Finalmente, la comisión especial selecciona a los candidatos. Tras ello, publica el listado de candidatos aptos y remite al presidente del Congreso un informe donde se establece la motivación del puntaje otorgado a cada postulante. En un plazo no inferior a 5 días hábiles de recibido el informe, el titular del Parlamento convoca al pleno para que este proceda a elegir a los magistrados por votación individual y en el orden de calificación obtenida durante la evaluación.

sentó el primer fallecimiento de COVID-19 en el Perú) hasta el 21 de julio, el Ministerio de Salud (MINSA) había reportado 13 579 decesos por el nuevo coronavirus en nuestro país, sin embargo, con lo dicho por

la ministra Mazzetti, hay que agregarle a esta cantidad 3,688 víctimas más. Es decir, en nuestra Nación, 17 267 pacientes han perdido la vida debido a la pandemia originada en China. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, viernes 24 de julio de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras

HUMOR

DEL CUMBE

En el colegio, la maestra pregunta: – Jaimito, ¿por qué es famoso Colón? – Por la memoria – ¿Por la memoria? – Pues sí, en el monumento pone «a la memoria de Colón»

Juliana Oxenford Según se pudo leer en su tierno mensaje, la mujer de prensa reveló que se encuentra a la espera de un niño, quien se convertirá en el nuevo acompañante de juegos de su hija. “Idas, venidas, peleas, reconciliaciones, lágrimas, alegrías, una hija maravillosa, un hijo que está por venir y una vida que seguimos construyendo con la única certeza de que queremos seguir juntos. Hoy celebro tu día. Feliz cumpleaños ‘Amore mío’ y que nadie nos quite lo bailado”, expresó Oxenford.

Notas del espectáculo

Fiorella Rodríguez sobre su relación con joven fotógrafo: “El secreto es mucho amor” La actriz y conductora de televisión, Fiorella Rodríguez se animó a contar los detalles de su relación con el fotógrafo, Jean Pierre, 20 años menor que ella, tras haber cumplido un año juntos. “El secreto es mucho amor, el amor es hermoso... Lo chévere aquí es que no lo buscamos, estábamos solos en ese momento, nos encontramos bajo un marco lindo porque ambos somos actores, por esas eventualidades de la vida coincidimos en un microteatro y ‚ sin buscarlo, comenzamos a salir, a conocernos, a darnos cuenta de que había muchas cosas en común”, señaló Fiorella en el

programa ‘América hoy’. La actriz de teatro señaló que no le interesa el qué dirán y vive su amor a plenitud tanto a así que la relación poco a poco es más sólida. “Los momentos bonitos que comenzamos a vivir se pusieron cada vez más sólidos y cada vez pasábamos más tiempo juntos, no teníamos por qué formalizar, somos dos personas adultas, no había la necesidad de formalizar, nos provocó darnos esta oportunidad y, si de verdad, tú no vives tu vida por ti, nadie lo va a hacer, así que todo bien, no podemos vivir nuestras vidas según comen-

CMYK

la receta. Ingredientes - 4 cucharadas de aceite de oliva - 2 cucharadas de aceite de coco virgen (sin refinar) - 2 cucharadas de manteca de cacao o manteca de karité - 1 cucharada de cera de - 3 cápsulas de vitamina E - 1 cucharadita de tinte vegetal (el color que prefieras) - 3 gotas de aceite esencial de lavanda o el que más te guste (Opcional)

Tauro (22 abril-21 mayo) Algunos inconvenientes se presentan para poder alcanzar los éxitos, alguien pretende demostrar que no sirves y quieren derrotarte. Cuidado. Géminis (22 mayo-21 junio) Mucho tiempo en silencio y falta de comunicación con la persona amada, son motivos de preocupación para ti. Saldrás victoriosa en todo. Cáncer (22 junio-22 julio) Estás muy decepcionado con lo que está sucediendo. Inesperadamente se solucionan las cosas y recibirás todo el apoyo necesario. Leo (23 julio-22 agosto) Quisieron interrumpirte y crearte problemas, al fin lo lograron. Hay que hacer una buena limpieza porque tendrás congestión en todo. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Ganarás un proceso legal que estás haciendo. Tu inteligencia hace que manejes muy bien tu sistema laboral, triunfos en corto tiempo. Libra (24 setiembre-23 octubre) Sé prudente con tus gastos puedes perder tu fortuna y caer en el fracaso con rapidez. Es mejor que te tranquilices y controles tus cosas. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Un dinero inesperado aparece en tu vida y muy probable que lo gastes en corto tiempo. Tu felicidad será corta, controla tus reuniones.

tarios de terceros porque eso sí fue ella quien dio el primer paso sería un error”, contó Rodríguez. para que la relación iniciara y hoy La popular ‘Amistad’ reveló que viven un intenso amor.

Preparación Añade el aceite de oliva, aceite de coco, manteca de cacao (o manteca de karité) y cera de abejas a una taza medidora de vidrio (o cualquier frasco de vidrio o cerámica que permita un vertido fácil) y caliéntalo a baño María. Una vez que todo esté derretido, agrega el interior de las cápsulas de vitamina E y el tinte (o escarcha cosmética), mezcla todo y viértelo sobre

Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Tendrás que tener mucha prudencia con los gastos inadecuados puede generarte una derrota. Tendrás una hermosa reunión con éxito. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Es mejor que te mantengas tranquila y no hagas cambios bruscos en tu vida sentimental. Puedes tener graves problemas.

Tips: prepara tu propio lip gloss casero La cuarentena nos ha dejado con mucho tiempo en las manos, tiempo que algunos amantes de la belleza están aprovechando para crear sus cosméticos en casa. Sin duda, una de las recetas más populares es de la los lip gloss, ese producto que usamos para darle brillo y un aspecto más jugoso a nuestros labios. Así que si tú también quieres aprender a preparar tu propio gloss casero, aquí te dejamos

Aries (21 marzo-21 abril) Llegará un momento triste cuando veas que tu deseo no es compartido con tu pareja. Lo notarás cambiado por su posición económica. Soberbia.

Acuario (21 enero-20 febrero) Un dinero como herencia viene hacia ti, recibirás una llamada informándote de este beneficio inesperado, el cosmos te premia.

el envase de que tengas. Para finalizar, deja que todo se enfríe ¡y listo! Ya tienes tu propio lip gloss casero.

Piscis (21 febrero-20 marzo) Ten cuidado con los placeres que podrían calificarte con una denuncia policial. Contrólate en lo que te da placer y felicidad. CMYK


Deporte

Cajamarca, viernes 24 de julio de 2020

El Cumbe 11

Eliminatorias Qatar 2022: Selección de Ecuador confirmó salida del técnico Jordi Cruyff

Fuentes: “Como todo será en Lima creo que no van a haber ventajas ni desventajas”

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), que preside Francisco Egas, confirmó este jueves a través de un comunicado la desvinculación del seleccionador hispano-holandés Jordi Cruyff, y anunció la reorganización y sucesión del cuerpo técnico pensando en el Mundial de Catar 2022. “Ya se han acordado los términos de la desvinculación de Jordi Cruyff. El profesional dejó de ser el entrenador de la TRI y es nuestro deber poner a la Federación pro encima de todo”, indica la nota oficial. Cruyff llegó a la selección en enero pasado para encabezar un proyecto nacional de fútbol a largo plazo, pero la

Jean Pierre Fuentes comentó que el comando técnico de Carlos A. Mannucci exige mucho al plantel tricolor. También opinó sobre el regreso de la Liga 1 que será el 7 de agosto. “Estoy agradecido con Dios por darnos la oportunidad de hacer lo que nos gusta. El equipo está muy bien. Estamos trabajando día a día la parte física para estar bien en el campeonato. Poco a poco nos vamos a ir sintiendo mejor”, comentó Fuentes sobre el regreso a los entrenamientos. Fuentes también fue consultado por el comando técnico de Mannucci encabezado por el uruguayo

pandemia, una crisis interna en la FEF y la inesperada marcha del director deportivo, Antonio Cordón, le convencieron de dejar la misión. En su comunicación, la FEF agrega que “se cumplirá con las cláusulas contractuales, incluida aquella de indemnización por terminación unilateral de contrato por parte del técnico, cuidando la integridad de la institución con absoluta responsabilidad”. Sin embargo, fuentes próximas a la negociaciones explicaron a Efe que esa suma se elimina con la deuda, aparentemente superior, que tiene la Federación con el técnico por impago de salarios en los últimos meses, con lo cual no habría pagos de por

medio en ninguna dirección. En un comunicado desde España, el técnico asegura que ha querido “ser consecuente y tomar la decisión más correcta” y menciona que “la alerta sanitaria del Covid-19 ha dado lugar a un momento de incertidumbre a nivel mundial que está

afectando a todos los ámbitos de la vida personal y profesional”. Y el fútbol ecuatoriano no ha sido ajeno a esta nueva realidad que supuso el aplazamiento de las eliminatorias a Catar 2022 en marzo y la Copa América prevista este verano, lamentó.

Alexander Callens fue multado por fingir una falta con el New York City Pocas veces se ha conocido que un jugador peruano en el exterior haya sido envuelto en una multa económica por alguna acción de fútbol dentro de un partido, pues, lo habitual es que sea amonestado o incluso advertido por el árbitro encargado de impartir justicia en el campo. Sin embargo, en esta oportunidad el Comité Disciplinario de la MLS decidió hacerlo con dos futbolistas por simular una falta, entre los que se encuentra el defensa peruano, Alexander Callens del New York City. El zaguero central con tres temporadas en el equipo neoyorquino tuvo acción el

pasado 20 de julio ante el Inter Miami, donde su escuadra salió ganadora por un marcador de 1-0. No obstante, el peruano fingió un foul en su propio campo cuando se disputaba el minuto 19, cayendo al suelo ante una aparente falta de Juan Agudelo. En la propia acción el juez principal interpretó que sí había existido tal falta y por lo mismo decidió amonestar al jugador en mención del Inter Miami, pero este último jueves el Comité Disciplinario del torneo estadounidense finalmente determinó multar a nuestro compatriota y anular dicha tarjeta para el rival.

Si bien no se sabe del monto conocido, lo cierto es que Callens deberá cumplir con el pago de la misma. Por otro lado, en un caso parecido, el Comité Disciplina-

rio de la MLS también multó a Alberth Elis del Houston Dynamo por el mismo caso en el partido sostenido ante el Portland Timber de Andy Polo, el último 18 de julio.

Fajardo: “Binacional ha sabido sacar resultados positivos de visita”

John Fajardo, defensa de Binacional, señaló que desde CMYK

el año pasado el equipo ha sacado buenos resultados

de visita, por lo que mostró confianza de cara a jugar el torneo en Lima. “Estamos ya en fase 3, hemos regresado a entrenar con mis compañeros, las dos primeras fases sirvieron de mucho para aclimatarnos y recuperar la confianza al pisar una cancha después de 4 meses. Hemos recuperado el tiempo perdido”, dijo el jugador. Agregó: “La directiva, el comando técnico y los jugadores han hecho un gran esfuerzo para poder cumplir los protocolos, venimos haciéndolo al pie de la letra y

espero que esto siga así”. Sobre jugar el torneo en Lima indicó: “Binacional el año pasado y este ha sabido sacar resultados positivos de visita, no solo de locales”. Por otro lado, habló de la Copa Libertadores, “Es una ventaja poder jugar la Libertadores acá en Juliaca, ojalá nos resulte bien porque vamos a estar entrenando en la costa, no sabemos todavía cómo será. No me preocupa pero hay un poco de angustia porque la gente no podrá acompañarnos en el estadio”.

Pablo Peirano. “Es comando técnico que siempre exige que des el máximo y eso nos ayudará a todos a sacar nuestro máximo potencial”. Finalmente dio una opinión sobre la decisión de que la Liga 1 se juegue íntegramente hasta fin de año en Lima. “Si bien es cierto que de local la gente nos ayudaba bastante y nos empujaba a voltear los partidos, también sabemos que hay equipos que en la altura se hacían fuertes y eso nos costaba un poco a nosotros. Pero ahora como todo será en Lima creo que no van a haber ventajas ni desventajas”, culminó.

Miguel Trauco convocado para final de la Copa de Francia entre Saint-Etienne y el PSG El defensa peruano Miguel Trauco se vio perjudicado luego que desde Francia anunciaran que debido a la pandemia de la Covid-19, la Ligue 1 fue concluida esta temporada. Una noticia que básicamente dejaba a nuestro compatriota con la opción de que llegue sin ritmo al inicio de las Eliminatorias, con Perú. Sin embargo, esto cambió ya que luego de más de cuatro meses sin disputar una competición oficial, su equipo, el Saint-Etienne disputará la gran final de la Copa de Francia frente al poderoso PSG de Neymar. La cita está programada para este viernes 24 de julio desde las 14:10 hora peruana (19:10 horas GMT) con una definición del título a partido úni-

co. Para el mismo donde la gran novedad que presenta es la convocatoria de Trauco en la lista de 23 futbolistas que eligió el técnico Claude Puel. Sin lugar a dudas una noticia que sorprende, pero que no deja de alegrar a más de un fanático, teniendo en cuenta que hasta hace poco el entrenador no lo tenía como opción al lateral izquierdo. Es más, el titular en los últimos amistosos de preparación era Gabriel Silva. No obstante, la lesión de este último frente al Anderlecht significa una baja para ese puesto, por lo que el DT tuvo que incluir al peruano. Por suerte, Trauco sumó minutos precisamente el fin de semana ingresando en lugar de Silva.

Gattuso: “Si seguimos así, al Barcelona no le haremos ni cosquillas” El técnico de Napoli, Gennaro Gattuso, se mostró molesto tras la derrota de su equipo ante el Parma y señaló que así no tienen chances ante el Barcelona por la Champions League. “Si seguimos así, con esta actitud y con este juego, lo único que puedo asegurar es que al Barça en

la Champions no le haremos ni cosquillas”, dijo el entrenador. Agregó: “Estamos concediendo ocasiones y fallamos para que los rivales acaben marcando. Ya nos ha pasado varias veces y debemos corregirlo porque nos están causando demasiados problemas”. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

DT de Binacional: “Estamos a la espera de un central colombiano”

El colombiano Flabio Torres, director técnico de Binacional, dio a conocer en La Hora de Lalo de Radio Ovación que su equipo está a la espera de una nueva incorporación. Se trata de un defensa central de nacionalidad colombiana. Torres dijo que Deza y Reyes no serían los únicos refuerzos del Poderoso del Sur para lo

que resta del campeonato. “Llegaron Jean Deza y Omar Reyes, volante de primera línea. Estamos a la espera de un central colombiano. Ojalá Dios quiera que pueda llegar porque tuvo problemas con el vuelo” Luego indicó que “todavía no tenemos fecha confirmada para viajar a Lima” y habló sobre los objetivos de su equipo en la Copa Libertadores. “Para la Copa Libertadores queremos hacer sentir nuestra localía. Estamos con la esperanza de pasar a la otra fase de la Copa Libertadores. Depende de nosotros. Tenemos dos partidos seguidos en Juliaca y nos sentimos bien”.

Cienciano realizó su primer entrenamiento en Lima

El día de ayer el plantel de Cienciano del Cusco llegó a la capital y rápidamente se instaló en Cieneguilla. Además el equipo de Marcelo Grioni entrenó por primera vez en Lima pensando en el reinicio de la Liga 1. El 7 de agosto, fecha en la que volverá a rodar la pelota en el torneo local, está muy cerca y Cienciano no quiere perder tiempo. Hoy, tras llegar a Lima desde el Cusco , el equipo de Grioni trabajó con intensidad.

Su meta es llegar en las mejores condiciones al partido ante Atlético Grau. Cabe recordar que Cienciano se ha reforzado con el delantero Adrián Ugarriza, quien todavía tendrá que pasar unas pruebas de descarte de Covid-19 antes de entrenar. “Me hubiese gustado que Adrián esté antes con nosotros. Le tienen que hacer las pruebas moleculares que tardarán unos 4 días más”, comentó Grioni en GOLPERU.

Villagra: “Esperamos ponernos a tope en lo físico”

El delantero Claudio Villagra del Sport Boys se refirió al regreso a los entrenamientos. El atacante dijo que están trabajando fuerte para llegar en las mejores condiciones físicas al reinicio del campeonato. CMYK

Cajamarca, viernes 24 de julio de 2020

El argentino se mostró muy feliz de retornar a las prácticas. “Estoy contento por volver a entrenar y de pisar una cancha de juego. Al principio costó un poco la cuarentena pero ya es pasado y estamos de vuelta entrenando”. Finalmente, el delantero rosado contó que están trabajando fuerte para mejorar la parte física. “Esperamos ponernos a tope en lo físico para llegar a los partidos y a la exigencia del semestre que queda. Una vez que arranque el torneo hay que tener la experiencia de manejar los partidos y trata de corregir cosas”, culminó.

UTC vs Huancayo se jugará el domingo 9 de agosto En dos semanas vuelve el futbol profesional con el torneo Apertura. La Federación Peruana de Futbol programó la fecha 7 que se jugará entre el viernes 7 y lunes 10 de agosto en Lima. El equipo cajamarquino enfrentará a Sport Huancayo el domingo 9 de agosto a las 11:00 de la mañana en el estadio Miguel Grau del Callao. El Gavilán buscará reaparecer con una victoria para mantener las posibilidades de pelear un cupo a la Copa Libertadores. El plantel está mentalizado en eso, en hacer una buena campaña en la capital y darle a Cajamarca la opción de volver a participar en un torneo internacional el próximo año. El equipo viajará la próxima semana

a Lima (viernes 31 de julio), y tendrá una semana de entrenamiento en la capital de cara a su primer partido. Hasta el momento no ha definido los refuerzos. Según el presidente, Joaquín Ramírez, esta semana de-

ben definir la contratación de dos jugadores para reforzar la zona medular y el ataque. Se espera que la directiva decida de una vez los fichajes para reforzar el plantel en busca del objetivo de

pelear el campeonato. La séptima fecha del Apertura se iniciará con el duelo entre la Academia Cantolao y Universitario, a jugarse el viernes 7 de agosto a las 6:00 de la tarde en el estadio Nacional.

Carvallo: “Se han atrasado con los pagos del mes de junio”

El capitán de Universitario de Deportes, José Carvallo, confesó que es chocante

que le quiten un punto al conjunto ‘merengue’ y confesó que el club aún no les

paga el salario de junio. “Estoy sorprendido por la quita del punto y mortificado de no poder entrenar en campo mar. Este tipo de situaciones a uno le choca, pero no queda otra que seguir entrenando. Lastimosamente estos temas (admnistativos, legales) no están ayudando a la ‘U’”, manifestó el guardameta nacional en RPP. Consultado sobre si están al día, Carvallo comentó: “El mes de junio se han atrasa-

do, no han podido cumplir con sus obligaciones y esperemos que en estos días puedan cumplir”. Además, el arquero mundialista mostró confianza que el plantel llegará al reinicio del Torneo Apertura en óptimas condiciones: “Tenemos todas las ganas de campeonar este año, hay un buen plantel. A nivel fisico, vamos a llegar bien. Siento que el equipo está muy fuerte en ese aspecto y esperemos que todo lo demás mejore”.

Parra: “Espero estar lo antes posible en Perú” Facundo Parra, nuevo delantero de Carlos Stein, señaló que espera llegar lo antes posible a Lima para incorporarse al equipo. “Por suerte he jugado en muchísimos lugares y en todos los lugares siempre fui querido, no tanto en Brasil porque no me tocó jugar pero en los demás siempre me fue bastante bien y tuve muy lindas experiencias”, contó a ‘Hora Punta’ de Radio Ovación. Sobre cómo se dio su llegada indicó: “Me llamó un

representante de Argentina que tenía relación con otro de Perú, nos pusimos en conversaciones, me preguntaron si me interesaba. Acá no hay ni indicio de cuándo puede arrancar el torneo o cuándo se puede empezar a trabajar. Teniendo esta oportunidad decidí ir a jugar para allá”. “En su momento jugué con ‘Ñol’ Solano, tengo buena relación con él. Hablé también con el técnico y espero estar lo antes posible allá”, aseguró.

En referencia a cuándo podría viajar explicó: “Está complicado el tema, hay un vuelo humanitario mañana y estoy en lista de espera

pero hasta ayer estaba el vuelo completo y no podría subir, entonces tendría que esperar al siguiente que sería la otra semana”. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.