Diario El Cumbe 24 de Agosto 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Precio S/. 1.00

Año VI N° 2117

twitter.com/DiarioElCumbe

Lunes 24.08.2020

Para reactivación

económica 44 mllns. Durante el estado de emergencia corte superior de Cajamarca – sede chota, realizó 40 sesiones de cámara Gesell

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

La Segunda Fiscalía sentencia a tres sujetos por robo agravado La fiscalía de turno también inició un proceso inmediato por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego.

Gold Fields trabaja con el 19% de mujeres en Hualgayoc

Denuncian intento de feminicidio en Santo Domingo de La Capilla

Verónica Valderrama Garibaldi es la vicepresidenta de Recursos Humanos de Gold Fields y quien está dispuesta a contribuir a mejorar la vida de muchas personas

Se conoce que el agresor se dio a la fuga, por lo que la PNP y rondaros realizan operativos a fin de capturarlo y ponerlo a disposición de las autoridades


2 El Cumbe

Cajamarca, lunes 24 de agosto de 2020

EDITORIAL Se ha perdido el control del virus La semana que terminó, el porcentaje de nuevos infectados con el nuevo coronavirus fue del 30%. Esto quiere decir que de cada diez pruebas de detección de COVID-19 realizadas en el país, al menos tres peruanos han sido detectados como positivos al SARS-CoV-2. Además, la tasa de letalidad de esta semana fue de 4,77 %. En otras palabras, a diario han muerto, en promedio, 196 personas.Pero esto no es todo. Según la Defensoría del Pueblo, solo quedaban 118 camas UCI disponibles en todo el Perú. Lima y Callao solo cuentan con 17 de estos equipos disponibles y cinco regiones (Cajamarca, Piura, Lima Provincias, Huancavelica y Moquegua) ya no tienen esta capacidad operativa, tan necesaria para la atención de los pacientes más graves. Pese a que estas cifras demuestran que se ha visto superado en todos los niveles, el gobierno nacional y los subnacionales no se han logrado adecuar a “la nueva normalidad” que tanto han propugnado y menos los ciudadanos que, al parecer, no se han percatado de la grave situación en la que nos encontramos inmersos. El virus no se ha a ir en un futuro cercano, falta mucho -pese al optimismo del gobierno- para la llegada de una vacuna viable. ¡Cuídense, cuidémonos!

Foto

Parlante

Sentencian a cadena perpetua a sujeto que abusó de su hijastra en Cajabamba A solicitud de la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Cajabamba, se dictó cadena perpetua para un sujeto (35) acusado de abusar de su hijastra. Se trata de Jeremías Tello Rodríguez, quien fue hallado culpable del delito de violación sexual de una menor de 7 años de edad. El fiscal provincial, Miguel Angel Carmona Malaver, narró que el acusado el día 05 de agosto del 2019, llevó a la menor hasta un predio en el sector San Vicente (Cajabamba) con el pretexto de

Tras la actuación probatoria del Ministerio Público, se condenó al imputado a la máxima pena y se le impuso el pago de una reparación civil a favor de la víctima. (Ministerio Público)

Serenazgo y patrullaje integrado prestan ayuda en robo de moto lineal Ayer a la 1:00 a.m., efectivos de Serenazgo y patrullaje integrado fueron interceptados, en momentos de su ronda habitual entre Jr. Sara Macdougall y Jr. Marañon, por el señor Anthony Paul Calagua Rodríguez de 22 años, quien solicitó apoyo, pues indicó haber atrapado al ladrón de una moto lineal, quién respondería a las iniciales B.A.C.B. de 16 años. Además el agraviado señaló que otros dos cómplices del robo habrían logrado darse a

la fuga con rumbo desconocido. De inmediato se le auxilió y tanto los involucrados como el vehículo fueron trasladados hasta la

dependencia policial correspondiente para las investigaciones del caso. Fuente: (Serenazgo Cajamarca)

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

“Cajamarca respira” es clara muestra que si trabajamos juntos podemos conseguir muchas cosas El bienestar de la población, no solamente depende de las autoridades, la sociedad civil son un componente importante para lograr objetivos comunes y la campaña de solidaridad Cajamarca Respira, es una muestra de ello, señaló el alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro. La autoridad acudió a cumplir con su rol solidario y como muchos ciudadanos expresó su mejor deseo de formar una alianza de esperanza para vencer la cruda adversidad por la que atravesamos. Por un lado, Villar Narro, lamentó la pérdida de muchos seres queridos, amigos y vecinos; pero exhortó a entender que el virus está presente y está dispuesto a atacar si nos descuidamos. “Debemos cambiar la mentalidad, en lugar de lamentaciones, debemos ser optimistas y

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

alimentar a sus gallinas y regar sus sembríos. Allí abusó sexualmente de su hijastra, produciéndole una grave hemorragia que requirió intervención quirúrgica.

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

considerar que para que esto termine, tenemos que ser más responsables. Dejemos que las esperanzas formen nuestro futuro, no las penas”, reflexionó el alcalde cajamarquino. El burgomaestre reconoció la iniciativa impulsada por los sacerdotes de la Diócesis de Cajamarca Pedro Terán Malca y Juan Carlos Pérez, para

OFICINAS

colectar un monto que sirva para una planta de oxígeno móvil para auxiliar a aquellos que por falta de esta medicina han perdido la laucha ante el virus mortal, destacando que es esta cruzada somos un granito más de un montón de arena en la ayuda “Cuidemos la esperanza, esa fuerza moral y solidaria que

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

nos inspira a la lucha, juntos podemos vencer la adversidad y aunque no se haya conseguido completar el monto esperado, no es tarde para continuar en la disputa, la unión hace la fuerza, hemos demostrado que juntos podemos conseguir muchas cosas”, finalizó. Fuente: Imagen MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, lunes 24 de agosto de 2020

Locales

Andrés Villar: “inversión de más de 44 millones de soles para reactivación económica de Cajamarca”

Columnista invitado

MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA INVERTIRÁ EN EL MEJORAMIENTO DE CARRETERAS VECINALES EN TODA LA PROVINCIA. La Municipalidad de Cajamarca invertirá más de 44 millones de soles en las obras de mejoramiento de carreteras vecinales en toda la provincia, como parte del programa de reactivación económica de Cajamarca, informó el alcalde Andrés Villar Narro. La autoridad, señaló que una primera inversión corresponde a un paquete de proyectos presentados al gobierno central aprobados el año pasado para el afirmado y estabilizado de más de 100 Km., correspondientes a 6 carreteras vecinales en la provincia de Cajamarca, con una inversión de más de 14 millones de soles. “El inicio de estas obras se retrasaron por efectos de la pandemia, pero a la fecha ya fueron licitadas y adjudicadas a las empresas contratistas”, indicó. El otro paquete de proyectos corresponde al programa “Arranca Perú”, en el que se invertirán más de 24 millones de soles, para trabajos de afirmado de más de 288 km. en la red vial vecinal de la provincia de Cajamarca. “Esta transferencia está dentro de lo establecido en el Decreto de Urgencia Nº. 070, a través del cual se adoptan medidas para la reactivación económica y atención a la población ante la situación de emergencia producida por la COVID 19”, precisó Andrés Villar. En este caso cabe resaltar que las 18 obras que comprende este paquete de proyectos tenían un valor referencia de 24 millones 249 mil 677 soles, los que fueron adju-

Javier Zúñiga

“El Perú se encuentra en recesión económica”

dicados al 80% del valor referencial en concordancia con lo dispuesto en antes señalado Decreto de Urgencia. “Esta es una demostración del trabajo con transparencia que realizamos desde la Municipalidad de Cajamarca, debiendo resaltar que todas las obras que la actual gestión se licita, la buena pro se entrega al 90% del valor referencial de cada proyecto”, destacó la autoridad municipal. A estos proyectos se suma otra inversión de aproximadamente 6 millones de soles que serán transferidos por el gobierno nacional para el programa municipal “Full chamba”, creado precisamente por la actual gestión municipal para generar empleo temporal en la provincia de Cajamarca. “Estos recursos estarán destinados

a mejorar las condiciones de parques y jardines, así limpieza y descolmatación de quebradas tanto en la zona urbana como en el sector rural de Cajamarca”, informó el burgomaestre. Finalmente, el burgomaestre recalcó que con este tipo de inversiones el gobierno central a través del Ministerio de Economía y por supuesto la Municipalidad de Cajamarca buscan generar empleos temporales, la reactivación de actividades económicas, la contratación de servicios en actividades que le puedan dar bienestar a la población y por supuesto los recursos circulen dentro de la población a fin de dinamizar la economía, para enfrentar la pandemia del COVID 19. Fuente: MPC

Durante el estado de emergencia corte superior de Cajamarca – sede chota, realizó 40 sesiones de cámara Gesell La señora presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Edith Irma Alvarado Palacios, informó que pese al momento difícil que vivimos en la región, debido a la pandemia (Covid-19), en la sede judicial de Chota, la Cámara Gesell instalada y habilitada en dicho local, prestó servicio y brindó apoyo al Ministerio Público y la Policía Nacional, en la realización de entrevistas con niños, niñas y adolescentes, comprendidos como víctimas en delitos contra la integridad sexual, violencia de género y también en casos de imputación de actos infractores, mayormente el de hurto agravado. La atención se brindó de manera presencial, con el apoyo total de Jasson F. Vásquez Ruiz, encargado de informática de esa sede, a quien la titular de la Corte, felicita por su labor y disposición durante el estado de emergencia nacional. Alvarado Palacios, detalló que hasta el cierre de esta nota periodística (sábado 22 de agosto), se han realizado 40 diligencias de declaraciones que forman parte de investigaciones del Ministerio Público de Chota, las que han sido grabadas por Vásquez Ruiz, lográndose que los operadores que participan en el procedimiento de la entrevista de los hechos, con la presencia y dirección del CMYK

psicólogo del Instituto de Medicina Legal, realicen un trabajo eficiente. Medidas sanitarias En cuanto a las medidas de bioseguridad en el marco de la pandemia, la presidenta de la Corte de Cajamarca, remarcó que se vienen tomando todos los cuidados y controles desde el ingreso a la sede judicial, cumpliéndose el protocolo sanitario, luego se trabajan las entrevistas presenciales con la indumentaria de protección necesaria; ingresando sólo el psicólogo y el o la víctima o entrevistado (manteniendo su distancia). También indicó, que hasta que la situación sanitaria se normalice, se está dando prioridad, para el uso de la Cámara Gesell, a la alta incidencia de los delitos contra la integridad sexual en agravio de niños, niñas o adolescentes. Señaló que, según reporte estadístico del ingeniero encargado, durante este mes de agosto, han ingresado, para la entrevista en Cámara Gesell, trece causas penales (13). “Sólo dos quedaron suspendidas, pero ya han sido reprogramadas por turnos”, agregó. Cámara Gesell Edith Alvarado, refirió que por la covid-19, se han generado cambios en los servicios que presta la Corte de Cajamarca a la sociedad,

de esta manera la atención de la Cámara Gesell, en la sede de Chota, ha adquirido un nuevo ritmo y modalidad de trabajo. La sala de observación para el fiscal, abogados y demás sujetos procesales, cuenta con una pantalla o monitor grande, que permite visualizar la misma imagen que, de manera remota, desde su oficina o el lugar donde ejercen sus funciones, de manera virtual, con el aplicativo google meet; también observan el fiscal, la policía, los abogados y demás sujetos procesales, con lo que se evita la posibilidad latente de contagio. La sala de entrevista cuenta con equipo de sonidos de alta tecnología y el inmueble moderno en que funciona la sede de los juzgados y Sala Mixta de Chota, cuenta incluso con servicios higiénicos exclusivos para niños (as), adolescentes, así como la Sala de Encuentro Familiar, donde los familiares pueden esperar a los entrevistados, detalló. Señaló que por el momento las entrevistas que se llevan a cabo en la mencionada Cámara Gesell de Chota, así como las de la sede central en Cajamarca, son las que requieren el Ministerio Público y la Policía Nacional, ya que la Corte de Cajamarca, aún no cuenta con los servicios de peritos psicólogos especialistas en la materia.

“ES IMPORTANTE QUE EL EMPRESARIADO CONTINÚE CON SUS ACTIVIDADES, PERO ES NECESARIA LA GENERACIÓN DE MÁS EMPLEOS”.

cuando habitualmente era de alrededor de un 6.5% y una de las más bajas de Latinoamérica; mientras que la inflación del mes de julio fue de 0.61%. El Perú actualmente mantiene cifras macroSe entiende como rece- económicas saludables. sión económica, cuando Las reservas internaciose produce una disminu- nales netas (RIN) peruación del Producto Bruto nas, son las terceras más Interno (PBI), convirtién- altas en América Latina dose en negativo por dos (USD 74,336 millones). trimestres consecutivos. Estas permitirían atraer Generalmente, va acom- a la inversión extranjera, pañada del aumento del siempre y cuando nos desempleo y una baja encontremos en un eninflación que podría torno social y político ser negativa. El corona- estable. El Perú tiene un virus ha generado una gran potencial para salir recesión económica en de esta recesión, lo que toda Latinoamérica. se necesita es dinamizar El Perú, a pesar de sus la oferta y la demanda sólidos fundamentos interna. macroeconómicos y A inicios de la pandecomo consecuencia de mia, el Ministerio de los resultados negativos Economía y Finanzas de su PBI, por cuatro (MEF), señaló que se meses consecutivos, ha realizaría un gasto del entrado en una recesión 12% del PBI peruano para económica. contrarrestar los efectos El último reporte del del COVID-19. Instituto Nacional de A esto se le suman los Estadística e Informática S/ 60,000 millones en (INEI), indica que el PBI garantías para el prodel mes de junio fue de grama Reactiva Perú; -18.06%. Esta disminu- sin embargo, la reactición de la producción vación de la economía nacional es menor que no solo es tarea del Gola observada en mayo de bierno, sino también del -32.72%, por ello se consi- sector empresarial y de deraría la posibilidad de los ciudadanos. que en el mes de julio el Es importante que el resultado del PBI sea po- empresariado continúe sitivo, dándose inicio a la con sus actividades, pero reactivación económica. es necesaria la generaAlgunosCajamarca, consideran de más empleos. Un 09 deción Noviembre de 2017 que nuestro país no se mayor consumo interno, encuentra en recesión; la mejora del entorno sin embargo, los datos empresarial y políticas confirman lo contrario. económicas que benefiLa tasa de desempleo cien a todos los ciudadaactual se sitúa en 16.4%, nos peruanos permitirán representando unas 574 salir rápidamente de la mil personas que buscan recesión económica en Cajamarca, 02empleo, de agostolade activamente que2018 nos encontramos.. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, lunes 24 de agosto de 2020

Locales

Municipalidad de Cajamarca intensifica campañas de limpieza y desinfección en sectores urbanos de la ciudad CON LA FINALIDAD DE PREVENIR ENFERMEDADES Y POSIBLES CONTAGIOS DE LA COVID19, ACCIONES DE SALUD PÚBLICA CONTINUARÁN EN DISTINTOS SECTORES URBANO Y RURAL DE CAJAMARCA. El último fin de semana, personal de la Gerencia de Desarrollo Ambiental de la comuna local, en coordinación con la Junta Vecinal del barrio San Pedro, realizó una dura tarea de limpieza y desinfección en pistas y veredas de esa jurisdicción con el objetivo de mitigar el avance de la pandemia de la Covid- 19.

La jornada se inició a las primeras horas del sábado último, el equipo técnico con sus respectivos equipos de protección y a bordo de dos cisternas rociaron en las calles un potente químico denominado Saniquat 500, producto aprobado por la OMS, inocuo para las personas, pero apropiado para arrasar con hongos, bacterias y virus. A pedido de los vecinos se logró desinfectar las diferentes calles del populoso barrio cajamarquino como el Jr. Ucayali desde El Comercio a Sullana, Jr. Horacio Urteaga desde Sullana a El Comercio, Jr. Unión desde José Gálvez a Apurímac, Jr. El Comercio

desde Tarapacá a Cruz de Piedra, entre otras, informó el gerente de Desarrollo Ambiental, Gilmer Muñoz. “Este trabajo que busca frenar el avance del coronavirus se realizó especialmente en zonas de aglomeración de personas y según el mapa de calor como el jirón Pisagua donde se ubica la cede principal del Banco de la Nación, los jirones Jr. Tarapacá, Junín, El Comercio, Apurímac y Amazonas”, acotó. Asimismo, el funcionario edil instó a los vecinos a fortalecer el cuidado de su salud por medio de los protocolos básicos como distanciamiento social, lavado y desinfección continuos de

las manos y el uso correcto de la mascarilla. Estas campañas de limpieza y fumigación continuarán en

los próximos días en demás sectores de nuestra ciudad con la finalidad de evitar enfermedades a consecuencia

de plagas, bacterias y bichos; además de controlar la expansión de la Covid -19. Fuente: Imagen MPC

Notifican a dos mil comerciantes Cajamarca: sentencian a tres sobre prohibición para sujetos por robo agravado La Segunda Fiscalía Pro- Saldaña y Mayra Vásquez un arma de fuego en la caocupar la vía pública vincial Penal de Cajamarca, Plasencia, probaron en las beza, finalmente lograron Por un periodo de 15 días se realizó la entrega de notificaciones a comerciantes mayoristas y minoristas que ocupan la vía pública – pistas y veredas – de los jirones en el denominado mercadillo de Cajamarca y sectores cercanos a otros centros de abasto como parte de un proceso de ordenamiento de la ciudad y contingencia para posibles contagios de covid19. La responsable en la planificación del proceso de información y sensibilización. Denisse Saldaña Valderrama, Subgerente de Fiscalización, Control y Policía Municipal, sostuvo que las notificaciones forman parte de un proceso y acuerdo para ordenar el comercio informal en las calles; a ello, se suma los pactos con distintas asociaciones de comerciantes mayoristas y minoristas que

ya han iniciado la búsqueda de nuevos espacios que presten las garantías para el desarrollo comercial. “Hasta el 6 de agosto los comerciantes prometieron hacer las gestiones ante el sistema financiero para adquirir un terreno que les permita instalar su negocio; no obstante, el desorden continúa y aunque existe la predisposición de los vendedores, la autoridad tiene que hacer cumplir la norma”, sostuvo la funcionaria. En otro momento, señaló que, luego del periodo de sensibilización iniciarán con un proceso de intervenciones u operativos para desalojar a los invasores de espacios, considerando también, que estamos en una cuarentena focalizada, un estado de emergencia que debe cumplirse y por la salvaguarda de la pobla-

ción, la autoridad está obligada a hacer cumplir la norma. Denisse Saldaña, indicó que en los días próximos iniciarán con las fiscalizaciones a tiendas mayoristas y otros que sacan sus productos a las veredas, de ser el caso, procederán a las incautaciones, pues los comerciantes ya han tenido tiempo suficiente para tomar sus medidas para desarrollar sus negocios en lugares adecuados. “La autoridad no impide el derecho al trabajo, por el contrario, ha conformado espacios para descentralizar el comercio, pero algunos comerciantes están acostumbrados a jugar con la salud y la integridad de las personas y hoy en tiempo de crisis sanitaria, menos los vamos a permitir”, indicó. Fuente: Imagen MPC

Serenazgo interviene a personas en aparente estado de ebriedad Efectivos de Serenazgo y patrullaje integrado, fueron alertados a través de una llamada telefónica sobre un grupo de personas que se encontraba en aparentemente estado de ebriedad a la altura de la cuadra 17 de la Av. Perú. Al llegar al lugar se confirmó la presencia de un vehículo de placa M2U – 698, que se encontraba estacionado y en su interior se halló, con visibles síntomas de ebriedad y sin mascarillas, un total de 4 personas que responderían a CMYK

los nombres de: Mariela Estefany Gálvez Tantalean de 23 años, Luis Fernando Torres Sánchez de 23 años, Jhony Denis Sánchez Chacón de 34 años y Enrique Hernán Torres Medina de 28 años. Todos fueron intervenidos y trasladados hasta la Comisaría Central, lugar en el que la Policía Nacional del Perú cumple con aplicar las sanciones correspondientes, en este caso papeletas, por el incumplimiento del aislamiento social obligatorio impuesto por

el Gobierno del Perú debido al brote de la covid-19. Cabe mencionar que en lo que va del mes de agosto y pese al estado de emergencia en el que nos encontramos Serenazgo ha realizado más de 100 intervenciones por motivos de personas ingiriendo alcohol en la vía pública. Hacemos un llamado a la ciudadanía a acatar las normas, pues vemos un continuo aumento de casos de covid -19 en Cajamarca. Fuente: (Serenazgo Cajamarca)

consiguió que se condene a pena privativa de libertad a tres sujetos que robaron un celular usando un arma de fuego. Se trata de Yorser Yoni Chavez De la Cruz a quien se sentenció a 9 años, Andy Gianpieer Llanos Cabanillas y Segundo Melquiades Herrera Gutierrez fueron condenados a12 años de prisión por el delito de robo agravado. Los fiscales Edgar Lucano

sesiones del juicio oral la responsabilidad de los tres imputados. Los hechos ocurrieron el 24 de junio de 2018 pasadas las 10 de la noche, cuando la víctima transitaba por la intersección del Jr. El Progreso con el Jr. El Cumbe, en la ciudad de Cajamarca. El agraviado fue interceptado por Chávez de la Cruz y Llanos Cabanillas, para lograr reducirlo Chávez de la Cruz golpeó al joven con

arrebatarle su celular y huir en un mototaxi, conducida por Herrera Gutiérrez, quien los estaba esperando. Los tres sujetos fueron capturados una hora más tarde por la policía y puestos a disposición del Ministerio Público. Cabe indicar que la fiscalía de turno también inició un proceso inmediato por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego. (Ministerio Público)

Denuncian intento de feminicidio en Santo Domingo de La Capilla Zulema Maluquiz Cuchupoma (35) fue brutalmente apuñalada el 19 de agosto en el distrito de Santo Domingo de la Capilla, provincia de Cutervo (Cajamarca), por su conviviente Rolando Lozano Arteaga, quien la interceptó en el camino y desató su ira cuando, según la agraviada, iba a comprar maíz para sus aves de corral. Los vecinos al percatarse de los gritos de la humilde señora fueron en su auxilio encontrándola en un charco de sangre, por lo que de inmediato dieron parte a la PNP y la condujeron al centro de salud de la localidad. Dada la gravedad de las heridas, la mujer fue referida al hospital Santa María de Cutervo y luego a Cajamarca para que sea atendida de manera especializada en el nosocomio

regional Efectivos policiales de la zona iniciaron las indagaciones preliminares, derivando el caso al fiscal provincial Dr. Cristian Herrera Ríos para realizar el proceso investigatorio y determinar las responsabilidades de acuerdo a ley. Cabe indicar que, revisada la documentación activa y pasiva que obra en la Comisaría PNP Santo Domingo de La Capilla, con relación a las denuncias que se hayan presentado anteriormente en con-

tra de la persona de Rolando LOZANO ARTEAGA (49), se informa que SÍ REGISTRA dos denuncias interpuestas una en el año 2018 y otra en el 2019. La última fue presentada por la agraviada Maluquiz Cuchupoma en marzo del año pasado por violencia familiar. Se conoce que el agresor se dio a la fuga, por lo que la PNP y rondaros realizan operativos a fin de capturarlo y ponerlo a disposición de las autoridades que administran justicia. Redacción Radio Ilucan CMYK


Cajamarca, lunes 24 de agosto de 2020

¿Por qué no se construye el colegio de Sinchimache en Cutervo? FUNCIONARIOS EDILES OCULTARON DOCUMENTACIÓN Y ESO GENERÓ GRAN PARTE DE LOS PROBLEMAS QUE IMPOSIBILITAN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA. La esperanza que los hijos de los ciudadanos del centro poblado de Sinchimache estudien en ambientes adecuados, se ha visto desvanecida por la falta de compromiso de las autoridades del gobierno provincial. Aun poniéndose como mediadores entre el consorcio contratista y la comuna de Cutervo, los pobladores no han encontrado una solución a esta problemática. Y es que todo iba bien. En el 2018 la Municipalidad Provincial de Cutervo convocó a proceso de selección para el Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Educación Secundaria en la I.E. Tomas Porfirio Gálvez Quispe, del Centro Poblado Sinchimache, ubicado en el distrito y provincia de Cutervo. El costo de esta importante obra ascendía a S/ 11’612,460.11 (once millones seiscientos doce mil cuatrocientos sesenta soles), con un plazo de ejecución de 300 días. Luego de todos los procedimientos, el Comité decidió que, entre las 7 empresas que se presentaron al proceso, la responsabilidad de mejorar los servicios del colegio de Sinchimache, recaería en el Consorcio Lenus, y es así que el 03 de diciembre del 2018, en presencia del Dr. Cesar Edwin Díaz Duarez, notario público, se les entrega la buena pro a los ganadores. Para ultimar detalles, debido a algunos puntos que se tenía que ajustar en el contrato, para que la obra se elabore correctamente, y no presente contratiempos que impidan cumplir el plazo de ejecución, el Consorcio Lenus el 10 de diciembre, ha pedido de la comuna local, mediante carta 01-2018, adjunta documentación para el perfeccionamiento del contrato, y al día siguiente éste se concreta con la firma del entonces burgomatestre Anibal Pedraza y el representante legal común de Lenus, Leyder ejecutar la carta fianza, a favor de la comuna, que fue otorgada por el Consorcio Lenus por el adelanto del 10% para la ejecución de la obra en Sinchimache”. Así mismo, dispuso que “la municipalidad se abstenga de ejecutar trabajos, realizar cualquier acción que tenga como propósito la ejecución de la obra” en Sinchimache; CMYK

Dany Nuñez Sigüeñas. El 13 de diciembre, Lenus, amparado en el artículo 155 y 156 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, solicita a la municipalidad el adelanto directo correspondiente al 10% del total del monto de la obra. Para ello, como garantía, presenta la Carta Fianza N° 30029839. En la gestión Pinedo inician los problemas Al término de la gestión de Anibal Pedraza, todos los procedimientos para el mejoramiento del colegio del centro poblado de Sinchimache, eran aparentemente correctos. No obstante, en la gestión Pinedo, el 29 de enero –casi un mes de la toma de mando del nuevo alcalde– el Consorcio Lenus solicita inicio de ejecución de obra, debido que la municipalidad, contradiciendo la normativa, había guardado silencio y dilatado el inicio de la obra. Y es que el artículo 152 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, vigente en ese momento, establecía un plazo de 15 días luego de la suscripción del contrato, para que La Entidad, en este caso la comuna de Cutervo, notifique a la empresa ganadora el plazo para el inicio de ejecución de obra. Sin embargo, el Consorcio Lenus, como consta en la carta 055-2019, “no fue notificado, por ningún medio, para cumplir con los requisitos”. Tanto es así que en la carta 55-2019 Lenus solicita “que a la brevedad posible se le notifique quién es el inspector o supervisor de la obra, se le haga entrega del expediente técnico de obra completo, se haga entrega del terreno donde se ejecutará la obra, y se cancele el adelanto de ley, ascendente al 10%”. 51 días después de la solicitud de Lenus, el 21 de marzo de 2019, la municipalidad de Cutervo, mediante Carta N° 242019-MPC, firmada por Edgar Barturen Barturen, Sub Gerente de Supervisión y Ejecución de Obra, hace entrega del expediente técnico, la entrega del terreno, pero no designa supervisor, motivo por el cual, el inicio de la obra se vuelve a estancar, generando posesta situación es el candado por lo que la obra no puede iniciarse. Esta obra, que es la más significativa para el centro poblado de Sinchimache, y que fue esperada por todos sus pobladores, debido a los errores y trabas de la gestión municipal, no se culminará en un plazo breve, no mientras no se resuelva el laudo arbitral, y

teriores problemas que son observados por la contraloría. Intervención de la contraloría Entre el 21 de marzo y el 17 de abril del 2019, el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Cutervo, realiza el Control Concurrente N° 802-2019CG/CRGA. CC, en el que concluye que el residente de obra no cumple con los requisitos establecidos en las bases administrativas e integradas del procedimiento de contratación pública, además, debido a la suspensión injustificada de la obra el 21 de marzo, el adelanto del 10% al consorcio, se encontraba al margen de la ley. La municipalidad de Cutervo no entregó al OCI la documentación completa. Omitieron el folio 52. LENUS INTUYE PROBLEMAS Y SOLICITA INFORMACIÓN Como temiendo una mala jugada o mal manejo a futuro, el Consorcio Lenus el 29 de mayo solicita a la Gerencia de Logística de la municipalidad, copias certificadas de la experiencia profesional del residente de obra, y dos días después responden adjuntando 15 certificados, con el que la entidad edil reconoce de pleno que el residente acredita más de 8 años de experiencia. LA MUNICIPALIDAD NO CUMPLE SUS RESPONSABILIDADES El desinterés por iniciar la ejecución de la obra por parte de la comuna, generó que el 07 de junio Lenus solicite apercibimiento de resolución de contrato. El incumplimiento de las obligaciones contractuales por parte de la municipalidad, en ese momento, era causal de resolución contractual, basado en el artículo 73 del Decreto Supremo 071-2018-PCM: “Si la Entidad no cumple con las condiciones señaladas en los literales precedentes, el contratista puede iniciar el procedimiento de resolución del contrato dentro del plazo de quince días […]”. Para el 07 de julio, ya habían pasado más de 4 meses que la municipalidad olvidó enviar la documentación para inicio de obra, no obstante, en el documento enviado, Lenus le otorga un plazo de 10 días el proceso contencioso en el Juzgado de Cajamarca. Retrasos malintencionados y desinterés. Así se podría resumir la situación de la obra de Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Educación Secundaria en la I.E. Tomas Porfirio Gálvez Quispe, del Centro Poblado Sinchimache en la gestión de Raúl Pinedo. Fuente: Martín Peregrino

a la entidad para que asuma su responsabilidad. 10 días después, el 17 de junio, la municipalidad hace de conocimiento a Lenus el nombre de la empresa supervisora y los invita a una reunión de trabajo para el día siguiente, no sin antes poner en evidencia la falta de coordinación y la desidia burocrática edil. “Dejo constancia que la Gerencia de Asesoría Legal no hizo conocer en su debido momento a la Gerencia de Infraestructura, sobre la firma del Contrato de Supervisión de Obra N° 07-2019-MPC, siendo esa la causal de la no comunicación en su oportunidad al consorcio Lenus dentro del plazo de ley”, explicó en su misiva el Gerente de Infraestructura, Carlos Arrasco Yarrin, reconociendo uno de los tantos errores y responsabilidades municipales que hoy ha dejado paralizada la ejecución de la obra anhelada por los ciudadanos del centro poblado de Sinchimache. CONTINÚAN PONIENDO TRABAS Y DILATANDO LA EJECUCIÓN DE LA OBRA El 19 de junio la municipalidad solicita, nuevamente, aplazamiento de inicio de obra. Motiva esta decisión en presuntas fallas geológicas que podrían poner en riesgo la correcta ejecución de la obra. 10 días después, Lenus solicita conciliación para que la comuna reconozca, entre otras cosas, los daños y perjuicios ocasionados al consorcio, al no haberse cumplido las condiciones para el inicio del plazo de ejecución de obra, dentro de los plazos dispuestos por el Decreto Supremo 071-2018PCM. El 25 de setiembre, a pesar de los errores y las trabas ocasionadas por la entidad, contrario

a razón, Raúl Pinedo solicita mediante documento notarial, la ejecución de la carta fianza que otorgó el Consorcio Lenus, respaldado por La Positiva Seguros, ascendente a 1´161,246.01 (un millón ciento sesenta y un mil doscientos cuarenta seis cero uno soles). Aunado a ello, el 30 de setiembre la municipalidad de Cutervo resuelve la Nulidad de Oficio del Contrato de Ejecución de Obra, sin reconocer que los errores que produjeron la extensión para el inicio de obra, pasaron por su propia responsabilidad. LENUS COMUNICA ARBITRAJE La respuesta de Lenus no se hizo esperar, y defendiendo los derechos de las empresas consorciadas, Leyder Dany Nuñez Sigüeñas, comunica que procederán a iniciar arbitraje y a solicitar la no ejecución de las garantías presentadas en el marco del Contrato de Ejecución de Obra, refiriéndose a la carta fianza ascendente a más de un millón de soles, que el consorcio dejó como garantía. FUNCIONARIOS OCULTARON EL FOLIO 52 El argumento base de la Municipalidad Provincial de Cutervo para la resolución del contrato se centró en el informe de OCI, en el que se advertía que para la suscripción del contrato, el residente de obra de Lenus debería acreditar 8 años de experiencia, sin embargo, de manera mal intencionada, los funcionarios de la comuna provincial, no entregaron el folio 52 del expediente presentado por los consorciados para el perfeccionamiento del contrato, situación que determinó que el OCI contabilizara solo 7.175 años de experiencia, cifra menor a lo requerido.

El Cumbe 5

Regionales

Esta mala intención se puede comprobar con los 15 folios con copias certificadas que entregó la Gerencia de Logística el 31 de mayo del 2019, a petición de Lenus, donde claramente se puede notar que el residente de obra acreditaba más de 8 años de experiencia profesional. Por este error, Lenus toca la puerta de La Contraloría y el 06 de noviembre le solicita al OCI de la municipalidad se pronuncie y rectifiquen su informe de Control Concurrente, toda vez que para su elaboración los funcionarios del alcalde Pinedo, omitieron entregar el folio 52, donde estaba completa la experiencia del residente de obra. Ese mismo día, la Cámara de Comercio de Cajamarca admite la Petición de Arbitraje presentado por Lenus, para que este pueda ejercer su derecho como le corresponde, y otorga 05 días hábiles a la comuna cutervina para que realice su apercibimiento. ¿PORQUE SIGUE PARALIZADA LA OBRA DE SINCHIMACHE? La respuesta siempre la tuvo la comuna edil, y convenientemente, la mantuvieron hermética. Y es que Lenus, para hacer valer sus derechos, planteó en el Tercer Juzgado Civil de Cajamarca la nulidad de la resolución que finiquitó el contrato para la ejecución de la obra en Sinchimache. Producto de ello, el 19 de noviembre del 2019, el juez Williams Ventura Padilla, declarara “fundada la medida cautelar de no innovar antes del proceso arbitral” en la Cámara de Comercio de Cajamarca, y ordena que “la Municipalidad Provincial de Cutervo y la Positiva Seguros y Reaseguros, se abstengan de

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, lunes 24 de agosto de 2020

Especial

Seis hábitos tóxicos que te roban felicidad SI MANTIENES ESTOS MALOS HÁBITOS EN TU VIDA, SERÁ IMPOSIBLE SER FELIZ. Por Adriana Acosta Bujan

L

os hábitos que realizamos dicen mucho de nosotros mismos, que si haces ejercicio antes de desayunar, que si te quitas los zapatos antes de entrar a casa, que si usas gorra para evitar exponerte al sol, que si lavas los trastes inmediatamente después de comer, entre otros. Algunos se pueden considerar buenos y otros no tanto, todo depende de cuánto afecte o no la salud. Sin embargo, algunos hábitos que se consideran buenos, no lo son; ya que aunque no veas consecuencias físicas, es probable que emocionalmente no te encuentres tan bien. Me refiero a esos malos hábitos que destruyen poco a poco tu felicidad, que a pesar de creer que no tienen efectos a simple vista, van atacando tu interior. Cambiar los malos hábitos no es cosa fácil, ya que son acciones que se hacen de manera consciente o inconsciente por un largo periodo de tiempo. Si deseas poder cambiarlos se necesita no solo buena voluntad, sino repetir y practicar día tras día un buen hábito, como si fuera una rutina. Algunos expertos han confirmado que por lo menos 21 días serán suficientes para modificar cualquier hábito. Acciones que destruyen en silencio Existen hábitos que no son buenos, como: comer comida rápida o chatarra, agregar mucha sal a los alimentos, tomar bebidas azucaradas, entre otros; estos te harán engordar y te provocarán graves problemas de salud. En este artículo conocerás otros tipos de hábitos que solo te restan alegría, tranquilidad y felicidad, que al no modificarlos a tiempo serán igual de destructivos como los primeros. 1 Mantener pensamientos negativos CMYK

Algunas personas suelen pasar su vida quejándose constantemente, aunque sean cosas que en realidad no son tan graves de solucionar. El “no” es persistente, que si no tienen dinero, que si no tienen un coche, que si no tienen estabilidad familiar. Mantener estos pensamientos negativos te restarán felicidad, ya que no encontrarás paz y alegría en las cosas que tienes a tu alrededor. Dejas de valorar las cosas y lo peor es que puedes influir en los demás con tu mala energía, corriendo el riesgo a quedarte solo. La vida se vuelve una rutina agobiante, que te hará sentir cansado, desanimado y deprimido. Es por ello que deberás modificar ese mal hábito y esforzarte para cambiar tus pensamientos negativos en positivos. Recuerda que siempre existirán cosas buenas en algo malo; piénsalo de esta manera: tal vez te quejas por no te-

ner un auto para ir al trabajo, pero al tomar el transporte público tu cuerpo se ejercita, o puedes quejarte porque tus hijos son traviesos, sin embargo, están explorando habilidades nuevas. 2 Criticar a los que te rodean Es muy sencillo observar los errores de los demás sin primero juzgarse uno mismo. Cuando criticas e intervienes en la vida de otros sin que ellos te lo pidan, estarás restando felicidad a tu propia vida. Hablar sobre la vida de otros provoca muchas veces encontrar inseguridades y carencias que van destruyendo tu autoestima, incluso tus sueños y metas. Lo ideal será enfocarte en ti, en tu vida y corregir los errores del pasado para crecer como persona. 3 Llevarte tus preocupaciones a la cama Es un hábito que la mayoría de las personas tienen, sus preocupaciones, miedos y angustias se los llevan a la

cama, y por consecuencia no duermen bien. Esto te restará felicidad ya que no tendrás un descanso reparador que te deje pensar con claridad para resolver tus problemas. Preocuparse no es nada bueno, será mejor que trates de encontrar soluciones y dejar que las cosas fluyan a tu favor; practica la paciencia y confía en ti, en tus decisiones, y esclarece tus objetivos. Recuerda que pedir ayuda es válido para poder cambiar ese hábito, tal vez tu pareja y familia te ayuden con ideas y soluciones para resolver esos problemas que crees son enormes. 4 Pensar que siempre tienes la razón Tal vez te consideras ser una persona inteligente y audaz, esa que nunca se equivoca; sin embargo, el egocentrismo y el no saber escuchar a los demás, hará que tu felicidad se quebrante. Deberás pensar que puedes equivo-

carte y comentar errores, que al hacerlo no te hará ser una persona fracasada, al contrario, serás más inteligente, ya que aprenderás de tus equivocaciones en el futuro. 5 Autodestruirte Algunas personas no saben dónde encontrar su amor propio, llevan una vida autodestructiva, criticándose y lastimándose. No han aprendido a confiar en ellas mismas, a tener seguridad y a respetarse. Cuando conservas esa mala imagen de ti, es lógico que no serás feliz. Por ello, se recomienda pedir ayuda profesional para que puedas encontrar la valía que existe dentro de ti, esa persona que es capaz de todo, fuerte, inteligente e invencible. Una manera para modificar ese hábito es hablar con tu niño interior, ese niño que vive dentro de ti, que te ama y cree fervientemente en lo que tú haces; solo escúchalo,

cierra los ojos y visualízalo. 6 Compararte con otros Todos somos personas únicas, especiales y diferentes, pensamos y actuamos distinto; por ello es importante evitar compararse con otras personas. Al hacerlo, lo único que lograrás es tu infelicidad; te sentirás frustrado y desanimado, puesto que verás reflejados tus sueños en la vida de otros. No pierdas el camino y sigue con tus metas bien establecidas; se trata de hacer una autorreflexión para que logres descubrir lo valioso que eres, cuando lo hagas te sorprenderás de todo lo que eres capaz de hacer por ti. Recuerda que para modificar un mal hábito tienes que practicar y practicar todos los días; concéntrate en lo que deseas, en tus sueños y más profundos anhelos. La clave es enfocarse en uno mismo, en valorar lo que tienes y vivir cada día como si fuera el último. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, lunes 24 de agosto de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Importante empresa del sector Descripción Empresa líder del rubro de construcción busca ser reconocidos como el Grupo de servicios de Ingeniería e Infraestructura más confiable de Latinoamérica se encuentra en la búsqueda del siguiente personal : Jefe de Producción : Movimiento de Tierras Adicionalmente al perfil profesional requerido deseamos contar con personas que se encuentren alineados a nuestros valores corporativos de Calidad, Cumplimiento, Seriedad y Eficiencia. REQUISITOS: - Titulado en Ingeniería Civil/ Minas/Mecánica o afines (Ingenieria) - Experiencia mínima de 8 años en proyectos mineros. Experiencia en obras de movimiento de tierras (deseable presas) y obras civiles. Disponibilidad para trabajar en Proyecto Minero bajo régimen 20x10 . Disponibilidad para laborar en CAJAMARCA - Proyecto. BENEFICIOS: Subvención económica de acuerdo al mercado. Seguro Privado de Salud. Capacitación y línea de carrera En esta empresa está prohibida la discriminación – Ley N° 29973. Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 8 Disponibilidad de viajar: Si Disponibilidad de cambio de residencia: Si POSTULA A TRAVÉS DE COMPUTRABAJO

AUTOS

ALQUILER

Jefe de Producción : Movimiento de Tierras

959294460 076 - 606745

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, lunes 24 de agosto de 2020

Gold Fields trabaja con el 19% de mujeres en Hualgayoc afirma Verónica Valderrama LA INDUSTRIA MINERA NACIONAL ES DE 6% Y EN GOLD FIELDS ESTAMOS EN 19%; EN VERDAD HA SIDO UN TRABAJO MUY DURO. Verónica Valderrama habla con entusiasmo a través del teléfono; su apasionamiento y fogosidad por lo que hace se nota más cuando quien la entrevista es una persona poco apasionada por todo. Verónica Valderrama es todo lo contrario de Emil Cioran, aquel filósofo del abismo emocional, en cuanto a su visión del mundo. Verónica Valderrama Garibaldi es la vicepresidenta de Recursos Humanos de Gold Fields y quien está dispuesta a contribuir a mejorar la vida de muchas personas: quien entra a trabajar a esta empresa, se sentirá sumamente orgullosa de hacerlo. Los últimos resultados internos en Gold Fields, en su operación Cerro Corona, situada en Cajamarca, en la provincia de Hualgayoc, arrojan una apro-

bación abrumadora a la gestión de los jefes. Proveniente de la industria aeronáutica y formada en psicología, la ejecutiva llegó a Gold Fields con un objetivo clarísimo: lograr que la diversidad en la empresa minera sea más que un discurso aparecido en la última página del diario Gestión (la página de entrevistas de autoayuda) y se plasme en números concretos, de «generar un cambio». ¿Lo ha logrado? Depende de cómo se le mire. Sería más exacto decir que ha avanzado y que lo seguirá haciendo. «Trabajar en minería siempre fue algo aspiracional para mí», confiesa. «La decisión la tomé como un reto personal; no había muchas mujeres en minería, y mucho menos en cargos ejecutivos». La decisión de la que habla la tomó casi una década atrás. Cuando Verónica Valderrama optó por cambiar de aires, por dejar literalmente su oficina en el cielo (era la responsable de Recursos Humanos para todo Sudamérica de una im-

portante compañía aérea y viajaba con constancia y poco descanso) e instalarse en tierra, comprobó lo machista que era la industria minera peruana. Rodeada de ingenieros obsesionados con los fríos números, la producción y «de voces gruesotas», como los describe ella, el choque cultural y los desacuerdos en cuanto a metodologías de gestión, se con-

virtieron en un reto a cambiar y solo era cuestión de tiempo. «Al menos en minería, no hace mucho, los Recursos Humanos eran entendidos solo como pago de planilla y poco más; había dinero, existían posibilidades, pero la preocupación primordial era el desempeño productivo y no las personas», dice a través del teléfono. «Era una industria en la que había mu-

cho por hacer». ¿Y lo ha logrado, ha podido abrirles la puerta a más mujeres en Gold Fields? Sí, mira, el promedio de mujeres en la industria minera nacional es de 6% y en Gold Fields estamos en 19%; en verdad ha sido un trabajo muy duro, al menos los dos primeros años; he tenido que soportar maltratos y sí, lo digo sin temor, también discrimi-

Actualidad

nación por ser mujer y porque comencé a formar parte de un directorio sin provenir propiamente de la industria minera. pero estaba allí para aprender y adaptarme, y creo que la clave estuvo en que mostré humildad, reconocí desde el principio que, en efecto, era ajena a la industria y no venía a enseñar y que necesitaba apoyo. Fuente: Energiminas.

Rusia ofrece a EsSalud su Vacuna contra el COVID-19: vacuna contra el COVID-19 participantes en ensayos clínicos En representación de la Federación Rusa en nuestro país, el embajador Igor V. Romanchenko entregó veinte mil pruebas moleculares al Seguro Social de Salud (EsSalud), cuyos resultados varían entre el 96 y 100% de efectividad. Este aporte tiene la intención de fortalecer la lucha de nuestro país ante la pandemia, y que más pacientes puedan tener acceso a estas evaluaciones que pueden hasta salvar vidas. La presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, se mostró muy agradecida con la Federación rusa e indicó que dichos donativos llegaron justo en el momento en que dos centros médicos de la institución se encuentran en el proceso de acreditación de la INS para poder realizar las pruebas moleculares en un corto período CMYK

tendrán póliza de seguro

de tiempo. “Las pruebas que ustedes han entregado el día de hoy, nos vienen muy bien en estos tiempos, EsSalud justamente recibió la acreditación para que dos de nuestros laboratorios puedan realizar muestreos moleculares, y buscamos acreditar más en el Perú, entre ellos nuestros hospitales emblemas, Guillermo Almenara y Edgardo Rebagliati Martins”, manifestó. La representante de EsSalud también informó sobre el ofrecimiento por parte de la Federación de Rusia para ha-

cerles llegar su vacuna contra la COVID-19 y se mostró confiada que el país entrará en la consideración para obtener la vacuna en el menor período de tiempo. “Nos queda una tarea más que es de la vacuna, estoy segura que como país también resaltarán nuestro pedido para que esta pueda llegar al Perú lo más antes posible”, expresó. Por otro lado, el embajador ruso indicó que este procedimiento ha contribuido a nuestro país en la lucha contra el virus de la COVID-19. (Infórmate Perú)

El asesor en vacunas e inmunización del Ministerio de Salud (Minsa), Carlos Castillo, explicó el proceso de los ensayos clínicos que se realizarán en nuestro país para probar la eficacia de la candidata a vacuna del laboratorio Sinopharm de China contra el nuevo coronavirus (COVID-19). En diálogo con TV Perú, el especialista detalló que luego que se escoja a los 6 mil participantes, a mediados de setiembre se administrará la potencial vacuna a los voluntarios. Precisó que los participantes tendrán una póliza de seguros como medida de prevención ante cualquier tipo de evento. “Cuando se presentan estos protocolos van a acompañar con una póliza de seguro. No se aprobaría un estudio si no viene con póliza de seguro de atención médica para las personas que

puedan presentar un tipo de eventos. Van a recibir atención médica cubierta por esa póliza de seguro que compra Sinopharm”, declaró. Por otro lado, Carlos Castillo refirió que los participantes serán monitoreados todos los días por un periodo de un año para evitar cualquier tipo de reacción adversa en el organismo. “Después de la selección y que hayan firmado el consentimiento, la persona recibe la vacuna o

el placebo, luego se va a quedar media hora para ver si hay alguna reacción alérgica grave. Posteriormente van a tener un monitoreo a diario de manera telefónico”, declaró Carlos Castillo. “Si la persona no llama, entonces los especialistas lo van a llamar, el monitoreo será por un año porque necesitamos conocer si la duración de la protección es a largo plazo, pero dentro de los 14 o 28 días es para ver si hay una reacción

adversa. Estas reacciones ya fueron estudiadas en la fase I y II que no se ha encontrado nada grave, quizás solo dolor de cabeza o dolor donde se aplicó la dosis”, agregó. El especialista manifestó que en los próximos días la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Cayetano Heredia habilitarán una plataforma para seleccionar a los 6 mil participantes para llevar a cabo este ensayo clínico. CMYK


Cajamarca, lunes 24 de agosto de 2020

El Cumbe 9

Mauricio Mulder: Martín Vizcarra es “el peor presidente de la historia”

Nacionales

EL APRISTA CALIFICÓ AL PRESIDENTE COMO UN “VENDEPATRIA” LUEGO DEL REPORTE DE QUE PERÚ ES EL PAÍS MÁS GOLPEADO ECONÓMICAMENTE EN EL MUNDO. El excongresista Mauricio Mulder considero al presidente de la república, Martín Vizcarra, como el “peor” de la historia luego de que el portal Bloomberg haya reportado que el Perú era el más golpeado económicamente en el mundo por el nuevo coronavirus, COVID-19. “Triste y vergonzoso récord mundial de Vizcarra en hundir a un país que era asombro de crecimiento.

No es ‘el Perú’ como dice la nota. Es él. Su vanidad, su delirios de copar el poder. Un auténtico vendepatria. El peor presidente de la historia”, escribió el aprista en su cuenta de Twitter. No es la primera vez que Mulder critica al mandatario. En otra ocasión indicó que Vizcarra decía “mentiras” sobre sus anuncios en su último mensaje a la nación. Perú es el país más golpeado económicamente del mundo El impacto del nuevo coronavirus en el Perú es innegable. Decenas de miles de fallecidos y contagios, hospitales al borde del colapso y economía afectada significativamente, según

reportó el último jueves el portal Bloomberg, con base en un informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El Producto Bruto Interno (PBI) de nuestro país registró una caída del 30,2% en el segundo trimestre del presente año a comparación del

mismo periodo en el 2019. Ese dato llevó a que Bloomberg concluya en que el Perú es el país que lidera la crisis económica mundial. Para reforzar dicha aseveración, el referido portal informó en base a una gráfica, en el que se da clara muestra del impacto a la economía.

Poder Ejecutivo promulga reglas excepcionales para las Elecciones Generales del 2021 El Poder Ejecutivo promulgó un conjunto de reglas excepcionales aprobadas por el Congreso de la República para la realización de las Elecciones Generales del 2021, el domingo 11 de abril, en el marco del estado de emergencia sanitaria a nivel nacional debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19). Según la Ley Nº 31038, publicada este sábado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, las elecciones internas de los partidos políticos serán organizadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) se encargará de elaborar el padrón de electores

en base a la información proporcionada por el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Asimismo, la organización política determina los requisitos, la modalidad de inscripción y el número de sus postulantes a candidatos, de acuerdo a su normativa interna. Las candidaturas a elecciones internas se presentan ante la respectiva organización política. Las elecciones internas para elegir candidatos a las Elecciones Generales 2021 se desarrollarán conforme al calendario electoral fijado por el JNE. Se realizarán en dos modalidades: voto universal o a través de los delegados. Otras medidas

La mesa de votación deberá instalarse antes de las 07:00 am. y efectuarse la votación hasta las 7:00 pm. Solo en el caso que hubieran votado todos los electores de la mesa de sufragio, puede el presidente declarar terminada la votación antes de dicha hora. Las personas en grupos de riesgo para COVID-19, identificadas por la Autoridad Nacional Sanitaria de conformidad con las normas emitidas por el Poder Ejecutivo, están exentas del pago de la multa por omisión al sufragio o de inasistencia a la integración de las mesas de sufragio. El JNE deberá habilitar una plataforma virtual para el trámite de justificación o dispensa, y emitir el reglamento respectivo. La ONPE debe hacer lo propio en relación

al trámite de excusas para ser miembro de mesa. Todos los trámites serán gratuitos. La capacitación de los miembros de mesa, personeros y del personal involucrado en el desarrollo del proceso electoral puede ser desarrollada a través de medios virtuales, para lo cual los organismos electorales, en el ámbito de sus funciones, deben dictar las disposiciones que correspondan. La instalación de las mesas de sufragio y los procesos de votación manual o electrónica, y de escrutinio de los votos, así como el acopio de actas y ánforas deben realizarse garantizando todas las medidas de control y seguridad sanitarias que determinen la ONPE y el Ministerio de Salud (Minsa).

Caso “Club de la Raqueta”: Procuraduría le pone la puntería a Luis Cisneros Méndez La Procuraduría Anticorrupción intensificó las indagaciones en el caso “Club de la Raqueta”, cuyos miembros están involucrados en aparentes contratos irregulares celebrados en diferentes estamentos del Estado peruano. El procurador Amado Enco reveló a Correo que su despacho ha solicitado “10 pedidos de información” adicionales a los ya gestionados hace dos semanas en los ministerios de Defensa, Agricultura, y Transportes y Comunicaciones. CMYK

Precisó que la reciente solicitud apunta a encontrar nueva evidencia del caso, pero en las instituciones en las que trabajó Luis Cisneros Méndez, otro involucrado en el caso cuya identidad inicialmente se desconocía. “Él ha desempeñado cargos importantes (de comunicaciones). Hemos hecho 10 pedidos (de información) al INS, Osinergmin y otras instituciones”, explicó. EL CASO. Como se sabe, un grupo de amigos que juegan tenis con el presidente Martín

Vizcarra se han beneficiado con cargos o han cobrado por órdenes de servicio en el Estado. Entre ellos se encuentran José Luis Alvarado, titular del Club Lawn Tennis; el comandante EP (r) Alejandro Espinoza Fernandez; el eco-

nomista Hugo Misad Trabucco, Edgar Zevallos Gonzáles, Hernán Flores Ayala y Luis Cisneros Méndez. El último miércoles la Comisión de Fiscalización del Congreso decidió citar para mañana martes 25 y miércoles 26 a tres de ellos.

Congreso: alistan moción de censura contra Manuel Merino de Lama por la ONP

El congresista Jim Ali Mamani (Unión por el Perú) presentará una moción de censura contra el presidente del Legislativo, Manuel Merino (Acción Popular), por no someter a debate la devolución del 100% de aportes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) en la sesión del viernes. Según el documento, Merino de Lama alegó “problemas de coyuntura administrativa” en la reunión de Junta de Portavoces del pasado 7 de agosto para no incluir en la agenda dicho tema, pese al pedido de congresistas de diversas bancadas. “[Este] hecho demuestra la falta de empatía y solidaridad del Presidente del Congreso con nuestros compatriotas más vulnerables, debido a que ha priorizado ‘temas administrativos’ en vez de las graves demandas de los peruanos”, señaló el legislador. Asimismo, recordó que tras la reunión con el primer ministro, Walter Martos, el último viernes, el titular del Parlamento decidió suspender el pleno, pese a que ya existía un acuerdo de la Junta de Portavoces, lo que para Mamani Barriga significa una “renuncia a sus funciones como Presidente de la Mesa Directiva”. “Parecería que la presencia del señor Presidente del Consejo de

Ministros y la señora Ministra de Economía y Finanzas ha generado que el Presidente del Congreso abandone su función como titular de un poder del Estado y ceda ante las exigencias del Poder Ejecutivo, hecho que vulnera la soberanía y autonomía de este Poder Legislativo”, acotó. En ese sentido, el legislador de UPP plantea la censura de Manuel Merino de Lama por “vulnerar los artículos 3° (autonomía del Congreso) y 32° (obligación de dirigir los debates y las votaciones) del Reglamento del Congreso de la República, así como por someter al Poder Legislativo a las exigencias del Poder Ejecutivo”. Cabe indicar que Mamani Barriga viene recolectando firmas para presentar oficialmente la moción de censura contra el presidente del Congreso. El Congreso de la República reprogramó el pleno virtual para el lunes 24 de agosto, donde se verá el retiro del 100% de aportes de la ONP. Inicialmente, la sesión plenaria estaba prevista para este martes a las 9:00 horas, pero se decidió reprogramarla para un día antes y en el mismo horario. Del mismo modo, la Junta de Portavoces se reunirá de manera presencial en el hemiciclo del Palacio Legislativo el lunes 24 de agosto a las 8:00 horas.

Adelantan para hoy Pleno donde aprobaría devolución de aportes de ONP El presidente del Congreso, Manuel Merino, decidió adelantar para hoy lunes la sesión del Pleno, donde se aprobaría la devolución de aportes de la ONP. Cabe anotar que Merino suspendió el Pleno sin poner el tema a debate y anunció que este se vería recién mañana martes. Pero el cambio de decisión y adelanto de la convocatoria se da luego de que se conoció que parlamentarios de diversas

bancadas estaban recogiendo firmas para interponer una moción de censura contra Merino, debido que no puso a debate el dictamen que busca dar fondos a los aportantes y exportantes a la ONP. En la convocatoria enviada a los congresistas se indica que la sesión del Pleno iniciará hoy lunes 24 a las 9:00 am (la semana de representación se mantiene e iniciará desde mañana martes). Y la Junta de Portavoces se reunirá hoy lunes a las 8:00 am. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, lunes 24 de agosto de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras

HUMOR

DEL CUMBE

MIEDO Está una niña en la Mansión del Terror y un fantasma grita: – Uuuuh, ¿te doy miedo? – ¡No, gracias! ¡Ya tengo suficiente!

Maite Perroni La actriz mexicana señaló que iniciará un proyecto por el cual ella y todo el equipo de producción tendrán que aislarse en una “burbuja”. “Voy a empezar a grabar la segunda temporada de ‘El juego de las llaves’ de Amazon Prime y empezamos en octubre al filmar. Vamos a tener que aislarnos por completo”, reveló. Perroni contó que para evitar contagios y por seguridad, todos van a vivir en una burbuja de la cual saldrán dos meses después, cuando acaben de grabar. “Todos vamos a tener que estar en este aislamiento para poder asegurarnos de tener las medidas de

Notas del espectáculo

precaución y cuidar a todo el equipo”, agregó.

Padre de Almendra Gomelsky murió por COVID-19 Almendra Gomelsky comunicó este domingo que su padre falleció a causa del coronavirus. Mediante un sentido mensaje en redes sociales, la presentadora se despidió de su padre y agradeció a quienes se sumaron a cadenas de oración a favor de su salud. “Mi papi hoy se despidió de nosotros y lo visualizo de esta manera en mi mente. Despidiéndose con esa picardía que lo caracterizaba”, señaló al inicio de su mensaje la popular actriz. Gomelsky afirmó que extrañará las historias, conversaciones y compañía de su padre. “Te lle-

vamos con nosotros en nuestro corazón por siempre. Gracias a todos los ángeles que se cruzaron en nuestro camino y nos ayudaron en estos días. Mi familia y yo les agradecemos a todos ustedes de corazón por sus oraciones”, agregó. Del mismo modo, le pidió a sus seguidores ser cuidadosos y seguir protegiéndose contra el coronavirus. La recordada conductora de Nubeluz reveló hace unos días la difícil situación de salud que atravesaba su padre. “Mi papi se accidentó en casa hace muy poco, aprovechamos hacerle un montón de chequeos

tres días. Es así que le pidió a sus seguidores que recen por su salud. “No está siendo sencillo, les soy sincera, la angustia es muy grande, ustedes saben lo unidos que somos. Así que cuento con

CMYK

hervir en una ollita (puedes botar el primer hervor de agua ya que algunas veces suele amargar un poco, aunque no es necesario). 2. Volver a hervir la quinua y agregarle a la ollita 5 duraznos lavados, picados y sin semilla. Es importante escoger duraznos dulces ya que las recetas para bebés no incluyen azúcar ni edulcorantes. 3. Una vez que la quinua se cocinó, es decir, cuando los aros se abran,

Tauro: 21 abr. 21 may. Momento de mayor estabilidad a nivel material que te permitirá resolver situaciones familiares. Géminis: 22 may. 21 jun. Destacarás por tus labores y el empeño que demuestres en ellas. La atención a los detalles será la clave del éxito. Si tienes un tiempo libre, pon en orden tus cosas, de lo contrario, planifica lo que vas a hacer. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Algunas situaciones laborales te podrían desconcertar y hacer pensar más de la cuenta. Evita exagerar y caer en suposiciones. Leo: 23 jul. 23 ago. No te dejes llevar por ideas poco alentadoras que podrían surgir de terceros. Reconoce tus éxitos. Esa persona podría sentirte muy distante y frío. Si no deseas distanciarla, cambia de actitud. Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que evitar sentirte limitado por las condiciones que actualmente te rodean. La solución estaría a tu alcance. Libra: 24 set. 23 oct. Tendrás que tomar decisiones que marquen el rumbo de tus actividades profesionales. No permitas que las dudas te bloqueen. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Una situación que te mantenía estancado se libera para tu bienestar. Es tiempo de marcar nuevos rumbos profesionales. Piensa bien y empieza a tomar las mejores decisiones. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Una mejor situación laboral se inicia para ti que te dará la estabilidad económica que necesitas. Es importante que escuches las inquietudes de esa persona Una persona del sexo opuesto te ve con interés..

que dieron como resultados una sus oraciones y energías para fuerte neumonía”, señaló en una toda mi familia, pero sobre todo publicación en Instagram hace para él”, concluyó.

Tips: Mazamorra de quinua con durazno: rica y nutritiva En esta ocasión queremos compartirte una receta enfocada en los más pequeñines de la casa: los bebés. Ingredientes Dos puñados de quinua lavada 5 duraznos lavados y picados sin semilla. Azúcar opcional (edulcorante de tu preferencia) ¿Cómo preparar mazamorra de quinua con fruta? 1. Lavar bien la quinua y poner a

Aries: 21 mar. 20 abr. El deseo por ver los frutos de manera inmediata con respecto a ese proyecto te podría llevar al pesimismo.

procederemos a licuar o triturar con el el procesador de alimentos hasta que obtengas el punto de mazamorra. 4. Puedes añadir de manera opcional una cucharada de maicena o chuño diluido en agua fría. Verter en modo hilo y mezclar hasta obtener una consistencia más espesa. 5. Servir y esperar a que entibie. ¡Disfruta! Dato: Si añades a la misma rece-

Capricornio: 22 di. 20 en. Cambios en el campo laboral y económico. Un golpe de suerte te permitirá ser más optimista. Renuevas la comunicación con esa persona luego de un periodo de tensiones. Regresa la ilusión. Acuario: 21 ene. 19 feb. Recibes reconocimiento y mejoras de tipo material. Un ascenso o la posibilidad de expandir tus labores. Tu atractivo te permitirá conocer nuevas personas que ingresaran a tu vida.

ta más agua, membrillo, unos trocitos de piña golden y un poco de azúcar obtendrás un delicioso batido o jugo de quinua ideal para tus desayunos nutritivos.

Piscis: 20 feb. 20 mar. Prioriza lo más importante y evita hacer todo a la vez. Se presenta un día con mucha carga de responsabilidades. Ahora sí, toma aire y dedícate a terminar tus asuntos pendientes. La suerte está de tu lado para lo que inicies. CMYK


Deporte

Cajamarca, lunes 24 de agosto de 2020

El Cumbe 11

Baldovino: “La suspensión de la Liga sirvió para mejorar”

La ‘U’ volvió a pasar pruebas serológicas de descarte de Covid-19

Jhonny Baldovino, asesor legal de la Agremiación, señaló que la suspensión del torneo tras el partido entre Universitario y Cantolao sirvió para mejorar algunos temas. “Hemos ido de menos a más, aunque parezca ilógico el que se haya suspendido la Liga sirvió para mejorar una serie de cosas en la organización del torneo y en la organización interna de cada club”, dijo a RPP. Por otro lado, habló de la prohibición que tienen los jugadores para auspiciar a casas de apuestas. “La prohibición no viene en un inicio de la Federación, sino de las normas FIFA pero no había norma nacional que lo prohibiera. Ahora antes del inicio los hicieron firmar una declaración jurada para no tener vínculo con casas de apuestas. Ahora pregúntenle a la Liga1 por qué tienen publicidad de tres ca-

El último sábado 22 de agosto, el plantel de jugadores, comando técnico, auxiliares y trabajadores de Universitario de Deportes se volvieron a someter a las pruebas serológicas para el descarte del nuevo coronavirus. Las evaluaciones médicas se realizaron este mañana en las instalaciones del Club de Playa San Agustín, lugar donde entrenan los cremas a la espera de que culminen los trabajos para mejorar el estado de Campo Mar.

sas de apuestas. Entonces es un problema, a los jugadores se los prohíben pero ellos si lo hacen”. “Esto lo consulté con FIFA en febrero y la discusión era que si no tienen norma nacional va a depender de la Federación, porque en Europa hay ligas que sí lo permiten. Pero la ley debe ser igual para todos, yo hablé con el doctor Chiri y le dije eso, también hablé con el gerente de integridad. O todos cumplimos o la Fe-

deración debería deliberar al menos por esta temporada, porque por la situación que vivimos no es fácil conseguir auspiciadores”, agregó. Con respecto a los protocolos de bioseguridad señaló: “Estamos siendo demasiado rigurosos con el tema de guardar las formas y los cuidados para no contagiarse. Yo entiendo que uno debe tener muchísimo cuidado pero mucho se centra la foto en los futbolistas, pero yo le

pregunto a los encargados, ¿y los recogebolas, los jueces de línea, los árbitros? El contagio puede venir por cualquier lado”. Además explicó que ocurrió con Ray Sandoval. “Lo que pasó con Sandoval en la concentración es que fue a recoger unos chimpunes. Él pidió permiso a la Federación, le dijeron que vaya, fue, los recogió, regresó y de ahí lo informaron, eso es mala leche”.

Liga 1: Carlos Stein pidió los puntos del duelo contra Cusco FC La Liga 1 regresó días atrás de manera oficial y sin paralizaciones. Sin embargo, los problemas no han tardado en aparecer y ya hay un nuevo reclamo. Esta vez por parte del club Carlos Stein tras su duelo contra Cusco FC. El equipo norteño jugó el pasado miércoles ante Cusco FC el encuentro correspondiente por la fecha 7 del Apertura de la Liga 1. Carlos Stein no pudo lograr la victoria y terminó cayendo ante los cusqueños por 2-1. Pero durante el choque contra Cusco FC sucedió un hecho que llamó la atención. Resulta que el jugador Ray Sandoval, quien dejó de pertenecer a

Sporting Cristal y fue fichado por el equipo de Ramacciotti, fue convocado y hasta se mantuvo durante todo el primer tiempo. Ya para la segunda mitad, Ray Sandoval no fue visto en la banca de suplentes. Además, antes del duelo entre Carlos Stein vs Cusco FC, el jugador apareció en la planilla, pero luego fue “borrado” en la última. Al respecto, Líbero pudo conocer que el día jueves, Carlos Stein solicitó de manera oficial a la Liga 1 los tres puntos de su duelo contra Cusco FC. “Acabando el partido, cambian la planilla y el nombre de Sandoval dejó de figurar.

A nosotros nos comunicaron que él no podía ser ni convocado”, expresó una fuente del club de Lambayeque. Además, la persona agregó lo siguiente: “El delegado del partido nos dijo que Sandoval estaba castigado. Incluso, el veedor de la Liga 1 vio cómo calentaba junto a sus demás

compañeros previo al partido contra nosotros”. Lo cierto es que las imágenes confirman que Ray Sandoval sí fue convocado y sí estuvo hasta antes del segundo tiempo en la victoria de su equipo por 2-1. El caso ya se encuentra siendo investigado por la Liga 1.

Administrador de Melgar: “Si jugáramos la Sudamericana hoy, sería en Lima” Ricardo Bettocchi, administrador de Melgar, se refirió a la participación de su equipo en la Copa Sudamericana y señaló que si todo se mantiene como hasta hoy, tendrían que jugar en Lima. “Si jugáramos la Copa Sudamericana hoy, tendríamos que jugar en Lima. Arequipa sigue en emergencia y el aeropuerto está cerrado”, dijo a RPP. CMYK

Agregó: “Según lo que indica Conmebol, nosotros tendríamos que ver eso y, según su reglamento, la visita no puede ir en bus hasta Arequipa”. Por otro lado, se refirió a la programación de los partidos de Liga1. “Sería mejor que la programación se sepa desde antes para poder administrar mejor las cargas, los entrenamientos y todo el trabajo. Solo así se

va a poder preparar mejor

La ‘U’, bajo las órdenes del argentino Ángel Comizzo, se prepara con intensidad para afrontar la fecha 8 del Torneo Apertura. En esta jornada, los cremas enfrentarán a la San Martín, que perdió en su último duelo. En estos momentos, Universitario ocupa el tercer lugar de la tabla de posiciones del campeonato con 14 puntos. Alianza Universidad y Ayacucho FC se encuentran más arriba con 16 puntos cada uno.

Figura del FC Barcelona dio positivo para COVID-19 El bosnio Miralem Pjanic, nuevo jugador del FC Barcelona, ha dado positivo de COVID-19 en la prueba PCR a la que se sometió el sábado, informó el club azulgrana en un comunicado emitido ayer en la tarde. En el mismo, la entidad azulgrana informa de que el exjuventino pasó la prueba «después de tener algunas molestias» y que pese al positivo el centrocampista «se encuentra bien de salud y está aislado en su domicilio». Por lo tanto, Pjanic no se trasladará a Barcelona hasta dentro de quince días para incorporarse a la plantilla que dirigirá el nuevo técnico azulgrana, el holandés Ronald Koeman. El futbolista bosnio, que ha jugado las últimas cuatro temporadas en el Juventus de Turín, es uno de los

refuerzos para el nuevo proyecto del conjunto barcelonista, por el que firmó por otros cuatro años. En su cuenta de Twitter el jugador del FC Barcelona positivo para COVID-19 anunció que se encuentra bien y agradeció a sus seguidores por su preocupación. «Quiero tranquilizar a todos los que se preocupan por mi, estoy bien y por suerte soy asintomático. Lo que nos ensañan estos días es que no podemos dar nada por sentado. Estamos tranquilos y respetemos las reglas Quiero tranquilizar a todos los que se preocupan por mi, estoy bien y por suerte soy asintomático. Lo que nos ensañan estos días es que no podemos dar nada por sentado. Estamos tranquilos y respetemos las reglas. Nos vemos pronto”, escribió.

Goycochea contó que dio positivo al coronavirus A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, el exarquero de la selección argentina, Sergio Goycochea, contó que dio positivo al corononavirus y ahora se encuentra cumpliendo la cuarentena de rigor. “Hola a todos, quiero contarles que hubo un positivo dentro del grupo de trabajo y tuvimos todos que hacernos los contro-

les necesarios, me hice el hisopado el último sábado y dio positivo”, contó Goycochea. Luego, el ahora comentarista de Radio Rivadiavia agrega que “estoy perfectamente bien, no tengo ningún síntoma. Quería contarle esto, compartirlo con ustedes. A cuidarse y a quedarse en casa, como voy a hacer yo en los próximos 15 días”.

los partidos”. CMYK


12 El Cumbe

CMYK

Cajamarca, lunes 24 de agosto de 2020

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.