“ “Año de la Universalización de la Salud”
Precio S/. 1.00
Año VI N° 2072
twitter.com/DiarioElCumbe
Miércoles 24.06.2020
Entregan credenciales a Comités lucha covid-19 Paciente covid de 92 años es operado con éxito en hospital Simón Bolívar de Cajamarca
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Pacientes positivos a COVID–19 no están cumpliendo cuarentena Se está tomando como una broma el estar infectado y no tener síntomas y el personal de salud no se abastece para atender a todas las llamadas
Hoy entregarán medallas Minagri 2020 a destacados agricultores y asociaciones
Las 18 niñas del hogar Belén reciben tratamiento médico
Reconocimiento a la actividad agrícola, forestal y agroindustrial se realizará en el mercado itinerante del distrito de Namora.
Demás integrantes también son aisladas por precaución. De acuerdo con el reporte de ayer, todas se encuentran estables.
2 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 24 de junio de 2020
EDITORIAL Depende de nosotros En estos días en que se están dando aperturas a ciertas actividades económicas y en las calles el tránsito de vehículos y personas casi se ha normalizado, los peruanos debemos estar muy conscientes que todo esto viene sucediendo en momentos en que la cifra de contagiados por COVID-19 y fallecidos sigue siendo alta, por lo que es necesario no relajar, en la medida de lo posible, las medidas de prevención a fin de impedir que seamos víctimas de esta enfermedad. Contra los que muchos puedan pensar, las medidas de apertura no se están tomando porque la enfermedad esté controlada, como en algunos países de Europa. Sucede que en el Perú la economía no da para más y es necesario hacerlo. Ahora somos nosotros los que tenemos que cuidarnos. Quizá ya no esté el militar o el policía para obligarnos a que nos cuidemos. Debemos hacerlo por nuestra propia cuenta, estando muy conscientes que los hospitales y clínicas no se están dando abasto para atender a todos. Nuestra salud está en nuestras manos. No nos descuidemos.
Foto
Parlante
Pacientes positivos a covid-19 no están cumpliendo cuarentena El director de epidemiología Víctor Zavaleta, señaló que se ha identificado que las personas positivo a Covid-19 no están cumpliendo la cuarentena y luego infectan a sus familiares que terminan falleciendo y las personas que infectaron intentan suicidarse. Zavaleta, señaló que se está tomando como una broma el estar infectado y no tener sín-
a todas las llamadas. Fuente: El Informante
Produciran Ivermectina para tratar pacientes covid -19 La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cajamarca puso en marcha el proyecto para producir 600 mil frascos de ivermectina hasta fines del 2020 para combatir el COVID-19, desde la próxima semana se contará con el medicamento que se distribuirá a toda la región, esperando producir 4,500 frascos de 5 mililitros al mes La titular de la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid), Lizbeth Zavaleta, señaló que esta labor “tiene como objetivo
desarrollar formulaciones magistrales de ivermectina para brindar una alternativa de tratamiento rápido y oportuno en esta pandemia”. En el proyecto están involucrados Diresa, Hospital Regional Docente de Cajamarca, EsSalud, la Red de Salud Cajamarca, el Hospital COVID Simón Bolívar y la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (Upagu). Mensualmente se prevé la producción de 4,500 frascos de 5 mililitros cada uno y se ha contado con la colaboración de Liliam Pinazo, quími-
co farmacéutica del Hospital Goyeneche de Arequipa, y especialistas de la Universidad Nacional de Cajamarca para la elaboración de este proyecto.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
MPC desmiente versión sobre supuestos contagios de covid-19 entre trabajadores de su dirección de comunicaciones Ante la versión que circula en redes sociales, que señalan que trabajadores de la Dirección de comunicaciones de la Municipalidad Provincial de Cajamarca habrían dado positivo para pruebas Covid_19, voceros de esta entidad señalaron que se trata de información inexacta. Al respecto indicaron que cinco trabajadores de la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Institucionales, fueron sometidos a aislamiento preventivo por siete días, debido a que un locador de servicios, arrojo Reactivo a prueba rápida para Covid_19, que se practicó de manera externa. Pese a ser una persona que presta servicios de manera externa, el lunes 22 de junio, previo a confirmar su diagnóstico, acudió a las oficinas
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
tomas y el personal de salud no se abastece para atender
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
de comunicaciones de la MPC para realizar trámites administrativos, allí tuvo breve contacto con los cinco dependientes de esta unidad. En la oficina de Comunicaciones, como en toda la entidad, se cumple con todos
OFICINAS
los protocolos sanitarios como desinfección, control de temperatura, uso correcto de mascarilla y distanciamiento social. Indicaron que los cinco servidores se encuentran en buen estado de salud, y que
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
la cuarentana a la que son sometidos sólo es por precaución y en cumplimiento del protocolo institucional, cuyo objetivo es proteger a los trabajadores, contener la posible propagación y salvaguardar a los usuarios de la MPC.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, miércoles 24 de junio de 2020
Locales
Municipalidad de Cajamarca reconoce 26 comités covid en centros poblados y juntas vecinales
Columnista invitado Julio Sarmiento Gutiérrez
¿SOMOS UN PAÍS SOBERANO?
SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA SE ENCARGARÁ DE LA VIGILANCIA PARA PREVENIR CONTAGIOS 26 comités Covid, de 17 centros poblados y 9 Juntas Vecinales fueron reconocidos oficialmente por la Municipalidad de Cajamarca, dichos comandos están presididos por sus alcaldes o presidentes y conformados por vecinos destacados por su rol activo dentro de su jurisdicción. Cada uno de ellos recibieron sendas resoluciones de la gerencia de Desarrollo Social y las credenciales que los reconoce como tales. Estos comités estarán encargados de velar dentro de sus comunidades por el cumplimiento de los protocolos para prevenir contagios y la propagación de
la Covid_19. Así por ejemplo seguirán de cerca el comportamiento en los establecimientos comerciales, medios de transporte y los propios vecinos, y en caso de notar riesgos, darán parte de inmediato a las autoridades locales para que puedan intervenir. El alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro comentó que los trabajos que se han hecho desde la Municipalidad de Cajamarca siempre han tenido el protagonismo de los vecinos, tal es el caso de la instalación de mercados itinerantes, o las tareas de fumigación y desinfección. A su turno el doctor Víctor Zavaleta, director de epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca señaló “Los que están saliendo airosos de esta
pandemia son los países organizados, y eso es lo que se está haciendo acá”. Además del alcalde y regidores, en la ceremonia de entrega estuvieron presentes los representantes de la Dirección Regional de Salud y el congresista Napoleón Vigo, quienes felicitaron a los vecinos organizados, cuyo protagonismo ha sido reconocido a nivel nacional y ha logrado la contención de la pandemia. Hasta la fecha se han reconocido a 205 vecinos que forman parte de estos comités, y que cumplen con el “Plan Distrital de Vigilancia Comunitaria” elaborado por la MPC, y cumplen con los “Lineamientos de intervención de los Comandos Covid” para la prevención. Fuente: MPC
Entregarán medallas Minagri 2020 a destacados agricultores y asociaciones de la región Cajamarca Los productores y organizaciones agropecuarias de la región Cajamarca que destacan por su desempeño y el desarrollo de su zona con el uso de buenas prácticas, serán premiados el día de hoy con la medalla Ministerio de Agricultura y Riego 2020 en una ceremonia que se realizará en el distrito de Namora. La máxima distinción que se otorga cada 24 de junio en una ceremonia especial por el Día del Campesino, se realizará en el mercado MINAGRI ubicado en la Plaza de Armas del distrito de Namora. La medalla Ministerio de Agricultura y Riego 2020 será otorgado a Orfilia Abanto Paredes (Actividad Agrícola); Asociación El Río Cocan Bar Rojo, CMYK
representado por Elías Chávez Morales y Justo Cóndor Morales (Actividad Pecuaria); Asociación de Agro Negocios Cumbico – AGROCUM, representado por José Víctor Quiroz (Actividad Agroindustrial); y
a la Cooperativa Agraria Productores de Tara del Norte, representado por José Víctor Quiroz (Actividad Forestal). Acompañarán en esta ceremonia organizada por el Programa Subsectorial de Irrigaciones
(PSI-MINAGRI), su coordinador Bernardino Lalopu; el Director Regional de Agricultura de Cajamarca, Florencio Vera Malaver y el alcalde distrital de Namora, Juan Lobato Yarango, entre otras autoridades.
Sosteníamos anteriormen- del siglo XX, penetró el te, que la independencia capital norteamericano en se constituye en un proce- su fase de expansión moso inconcluso, inacabado, nopólica en las diferentes en un proceso en marcha esferas de la producción en una promesa pendien- nacional. te, porque el sueño de los HOY: precursores de una patria La realidad sigue en esa libre, donde impere la jus- misma dinámica, porque ticia social y con un Estado la soberanía como país, inclusivo no se cumplió, por la que los próceres soporque los gobernantes ñaron y, en secular lucha desde el inicio de la Re- trataron de conseguir, es pública marginaron a las todavía una promesa por grandes mayorías nacio- cumplir. nales. No somos totalmente En este artículo y en los soberanos, porque las siguientes emplearemos decisiones económicas el término AYER para re- las toman los organismos ferirnos a los hechos de internacionales, FMI, BM la época de la domina- y otros, que condicionan ción hispánica y algunos su ayuda al dócil cumde la República, y para plimiento de las “Cartas el futuro el concepto de de intención”. Nuestros UTOPÍA, la que concebi- recursos naturales, son da, en su acepción real, explotados sin restrices creadora porque niega ciones, con la anuencia rotundamente la realidad jurídica y política de los presente, proponiendo gobernantes. una nueva sociedad en Muchas decisiones polítila que no haya dominio cas no están exentas de del hombre sobre el hom- las decisiones estadounibre y la justicia social sea denses. un principio ecuménico, UTOPIA: es decir universalmente Seamos libres y soberaaplicado. nos frente a los núcleos La liberación de los pue- de poder mundial, en lo blos empieza por la recu- político, económico y culperación de sus concien- tural, y que las decisiones, cias y estas empiezan por sobre el aprovechamiento la construcción de utopías. de nuestros ingentes reAYER: cursos, los tome el pueblo Por la invasión hispánica ejerciendo su ciudadanía fuimos sometidos, como en una Democracia Particicolonia, a la metrópoli pativa y que la riqueza que ibérica, dependiendo así, genere sirva al bien codurante varias centurias, mún, lográndose así una de las decisiones guber- verdadera redistribución namentales de la realeza. en la población peruana. Con el advenimiento de la Que Cajamarca supere la independencia, logramos de serde consideCajamarca, 09 desituación Noviembre 2017 cortar los lazos políticos y rada la región más pobre militares con la monarquía del Perú. La contradicción española; pero económi- de poseer la mina aurífecamente, ingresamos a ser ra más grande del país un país dependiente de los y la pobreza que afecta grandes centros de poder a los cajamarquinos, es económico y político mun- consecuencia del modelo dial: primero de Inglaterra mercantil y la injusta distriCajamarca, 02 detercio agostobución de 2018 y luego, en el primer de la riqueza. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 24 de junio de 2020
Diresa interviene local clandestino de venta de aves que podría ser foco de contagio de covid SE IDENTIFICÓ 66 LOCALES SIMILARES SOLO EN EL DISTRITO DE CAJAMARCA QUE NO CUMPLEN CON MEDIDAS SANITARIAS La Unidad de Higiene Alimentaria y Zoonosis (UHAZ) de la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Gobierno Regional de Cajamarca –en conjunto con otras instituciones fiscalizadoras- intervino un local clandestino de faenamiento y comercialización de aves ubicado en el sector La Paccha. En la intervención realizada en la madrugada de este martes se pudo comprobar que este lugar operaba en condiciones deplorables e insalubres y que no contaba
con autorización sanitaria ni licencia de funcionamiento. Joana Mendoza Malaver, responsable del área de Zoonosis, informó que se verificó que los trabajadores no contaban con equipos de protección personal (EPP) ni plan de vigilancia, prevención y control del COVID-19 ni protocolos frente a un posible caso sospechoso o positivo. “Se comprobó además que en este local no se implementan las buenas prácticas de higiene que se requieren para este tipo de establecimientos y no cuentan con personal profesional responsable”, indicó. En la visita se tomaron muestras para identificar y determinar el grado de
contaminación existente y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) ha dado recomendaciones dándoles un plazo de cinco días para levantarlas sino serían sancionados. Mendoza Malaver finalmente señaló que estos productos que no guardan las medidas adecuadas de higiene e inocuidad pueden causar, además de trasmitir el COVID-19, trastornos digestivos como salmonelosis y fiebre tifoidea. DATO: Las autoridades fiscalizadoras –el Senasa, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Policía Nacional- han identificado que aproximadamente 66 lugares similares que comercializan aves de for-
Capturan a trabajador del Inpe con 921 gramos de marihuana
Personal Policial del Escuadrón Verde (GRUPO TERNA) del Frente Policial Cajamarca, tras realizar trabajos de inteligencia operativa, obtuvieron información sobre un trabajador del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) Cajamarca, que se encontraría inmerso en el Delito contra la Salud Publica (Tráfico Ilícito de Drogas). Efectivos Policiales del Escuadrón Verde de inmediato realizaron acciones de inteligencia, logrando con la ubicación y la captura del trabajador del Instituto Nacional Penitenciario
(INPE), identificado como la persona de Jorge Miguel ESPINOZA BANCES (22), quien se encontraba en el interior del inmueble ubicado en el Jr. Jesús de Nazaret N°161 Cajamarca. Al momento de la intervención policial, a la persona antes mencionada, se le encontró en el segundo piso de la vivienda; una bolsa grande de color roja cuyo interior contenía una mochila del mismo color, la cual al momento de abrirlo se encontró 03 bolsas que contenían hojas y semillas al parecer de Cannabis Sativa (MARIHUA-
NA), en su estado natural, mismas que al momento de realizar el pesaje obtuvieron los pesos de 496 gramos, 230 gramos y 195 gramos, con un peso total de NOVECIENTOS VEINTIÚN 921 GRAMOS. Asimismo dentro de la bolsa grande, se encontró emblemas del Instituto Nacional Penitenciario, con iniciales y apellido J. ESPINOZA B, que al momento de preguntar a quien le pertenecía, el intervenido profirió que era de su pertenencia y que lleva 04 meses laborando en dicha institución. De igual manera se le encontró un marbete con el apellido de ESPINOZA, con el grado de Sargento Primero Renganchado del Ejército Peruano. Motivo por el cual el sujeto intervenido fue trasladado a la dependencia policial para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley. Fuente: (Frenpol Cajamarca)
Engañan a repartidor de comida rápida Lamentablemente personas inescrupulosas se prestan para llamar a negocio de comida a domicilio, dan un nombre falso y dirección al azar. Increíblemente por más de media hora un motorista estuvo dando vueltas por donde la escuela Ramón Gramajo, a tal punto de pasar de casa en casa preguntando si habían pedido 2 pizzas grandes y nadie dio razón alguna sobre tal solicitud. Vecinos le preguntaron al motorista si tenía el número CMYK
de teléfono al que habían llamado, así para averiguar quien había hecho tal solicitud, pero comentó que el teléfono es de línea y por eso no se podía averiguar el número. Ya viendo su situación del tiempo que había perdido, vecinos le compraron una de las pizzas. Seguramente así como el caso del amigo motorista, habrán muchos más de negocios de comida o servicio exprés, que solo llaman por molestar, sin
ponerse a pensar, que mientras otros trabajan a tan tardes horas, dejan a su familia, ponen en peligro su integridad física y los hacen perder tiempo... Seamos responsables y respetuosos!. Fuente: Tv Norte
ma clandestina solo en el
distrito de Cajamarca.
Fuente: MPC
Vehículo de carga intentó trasladar a Cajamarca a ‘viajeros’ escondidos entre mercadería Unidad móvil fue intervenida en el punto de control de ‘Ventanillas’, distrito de Tembladera, provincia de Contumazá, por inspectores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) y efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP). Al conductor del vehículo de placa de rodaje M2K - 902, identificado como Pedro Jaime Flores Huamán, se le aplicó la papeleta respectiva por la comisión de esta infracción, mientras que a los 8 ‘pasajeros’ se les hizo retornar a su lugar de origen hasta que gestionen un traslado formal ante el Gobierno Regional de Cajamarca (GORECAJ). Según el reporte de los inspec-
tores de la DRTC, son reiteradas las veces que este vehículo de carga intenta ingresar a Cajamarca transportando ‘viajeros’ sin autorización ni medidas de bioseguridad. Por eso, esta vez, la sanción fue más drástica. De esta manera, se intensifica el trabajo de fiscalización en
puntos de control establecidos por el GORECAJ para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19) en la Región Cajamarca. DATO: El ingreso de viajeros a Cajamarca solo se realiza los martes, jueves y sábado con autorización por escrito del GORECAJ.
Las 18 niñas del hogar Belén que dieron positivo reciben tratamiento médico Tras dar positivo 18 menores del Hogar Belén, 14 el día lunes y 04 ayer martes, el área de seguimiento clínico del Hospital Virtual Cajamarca ya viene efectuando el tratamiento médico a todas. Asimismo, es importante mencionar que se encuentran estables y aisladas del resto de sus compañeras. Las demás integrantes de la casa hogar, por protocolo, también se mantendrán dentro del Hogar Belén confinadas, como medida de precaución. A todas ellas, se las viene monitoreando. Edward Mundaca Vidarte director de la Red de Salud
Cajamarca tras manifestar que el lunes se aplicaron 42 pruebas y hoy 11, señaló que el equipo de seguimiento clínico ya viene trabajando desde el momento que se confirmaron los casos dentro de la Casa Hogar. “este equipo de especialistas se encarga de hacer el seguimiento y monitoreo de cada una de las menores. Aclaró que las demás integrantes, por las circunstancias de cómo se han dado los casos pasan a ser sospechosas y también se las viene monitoreando”. El funcionario recalcó la importancia de mantener la distancia social de al menos un
metro, usar adecuadamente las mascarillas y lavarse las manos constantemente, “Son reglas importantes que se debe tener en cuenta y de esa forma evitaremos que el virus se expanda, además deben considerar no salir de casa de manera innecesaria” aseveró. Finalmente se debe mencionar que también se viene efectuando monitoreo a los integrantes del Albergue San Antonio, en donde no se ha reportado caso alguno y los menores gozan de buena salud hasta el cierre de nuestra edición. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, miércoles 24 de junio de 2020
Rondas campesinas exigen la salida del cuestionado médico Jorge Dávila Gonzáles, ronda provincial apoya pedidos
Rondas campesinas de la tercera zona y la Ronda Provincial de Cutervo, exigen la salida del director del Hospital Santa María de Cutervo, del director de la DISA-Cutervo, y del Gerente Sub Regional. En sesión, las rondas de la tercera zona de Cutervo, anuncian medidas drásticas si es
que el presidente regional Mesías Guevara no destituye al cuestionado por actos de corrupción director del Hospital Santa María de Cutervo Jorge Dávila Gonzáles. Además, solicitan el cambio del director de la DISA-Cutervo, por haberse burlado del pueblo, al haber mentido so-
bre las 14 mil pruebas rápidas. Adicional a ello, dan plazo hasta el 10 de julio para que el titular de la Gerencia Sub Regional, Luis Pinedo Vega cuestionado por escandalosos actos de corrupción e incapacidad, se retire de esa institución. Noticias Cutervo
En Celendín inician mantenimiento de la Red Vial Vecinal y Nacional El Gobierno Central en atención al Decreto de Urgencia N° 070-2020 autorizó la transferencia de diferentes presupuestos para los municipios del país, entre ellos la Municipalidad Provincial de Celendín, como parte de la estrategia para la reactivación económica y atención a la población a través de la inversión pública y gasto corriente, ante la Emergencia Sanitaria producida a causa del COVID-19. Solo para trabajos de mejoramiento de vías de comunicación la comuna provincial de Celendín recibirá más de 16 millones de soles, destinados a la ejecución de diferentes
obras viales en toda la provincia y que adicionalmente están dirigidos a generar oportunidades de trabajo y reactivar nuestra economía local. En el anexo “Transferencia de Partidas a favor del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y los Gobiernos Locales para el financiamiento de la contratación de servicios de mantenimiento de la Red Vial Vecinal y Nacional”, la corporación municipal se ve beneficiada con trece millones seiscientos dos mil trescientos cuatro soles (S/ 13´602,304.00). Mientras que el desglosado
“Recursos para financiar los servicios de mantenimiento de la Red Vial Nacional y Vecinal - 2021”, la provincia de Celendín aparece favorecida con dos millones trescientos sesenta y siete mil quinientos cincuenta y dos soles (S/ 2´367,552.00). Finalmente, según la “Transferencia de Partidas a favor del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y Gobiernos Locales para financiar la contratación de servicios técnicos y administrativos”, el Gobierno Central le otorga a la Municipalidad Provincial ciento cincuenta y nueve mil soles (S/ 159,000.00). Fuente: Eler alcántara
Ronderos del Tambo denuncian que les obligan a firmar padrones por las mascarillas que les entregan
El presidente de la central de Rondas Campesinas en compañía de diversos dirigentes ronderiles del Centro Poblado del Tambo indicaron que CMYK
les están obligando a firmar padrones por la entrega de mascarillas. “En los padrones tienen que colocar su firma, a mí no me
parece que estén haciendo eso. Nosotros tenemos la duda porque nos pueden sacar la firma para otros fines. ¿Por qué tienen que pedir firmas por mascarilla? Los ronderos tenemos una tremenda duda por lo que no vamos aceptar si nos condicionan a algunas firmas” indicó Lizandro Torres presidente de la Centra de Rondas Campesinas de la provincia. Foto: Referencial Fuente: Radio Charles
Regionales Cierran tres locales de venta de alimentos por incumplir protocolos En un operativo conjunto el fin de semana, se procedió a cerrar 3 locales de expendio de comida por ser reincidentes en el incumplimiento de protocolos establecido por el Gobierno Central: los locales cerrados son: 1 cevichería, 1 pollería y 1 restaurante. Las jornadas de sensibilización, de la Unidad de Licencias de la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Chota, fueron permanentes desde el mes de mayo a los propietarios de los establecimientos de venta de comidas, con la finalidad de proteger la salud pública de la población. Hasta la fecha se han sensibilizado a más de 60 dueños de los negocios de comida, si
no cumplen los protocolos se procederá aplicar las sanciones establecidas en las normas del estado. Los operativos conjuntos con el comando Covid de la provincia de Chota está integrado por: la Disa, Policía Nacional del Perú, Sub Prefecto, Municipalidad Provincial de Chota y demás autoridades.
Se exhorta a los propietarios de: restaurantes, pollerías, cevicherías y afines, que solo está permitido la venta de alimentos será por delivery (entrega en domicilio) o para llevar (entrega en el local) en cumplimiento a los protocolos establecidos por el Decreto Supremo 011-2020-Produce. Fuente: Alex Vásquez.
SENASA y agricultura familiar comprometidos por una producción sin moscas de la fruta Las acciones fitosanitarias para el control de moscas de la fruta que desarrolla el Ministerio de Agricultura y Riego, a través del SENASA, están orientadas a proteger la producción de frutas, verduras y hortalizas de 171,386 hombres y mujeres del campo que son parte de la agricultura familiar de la sierra cajamarquina. En este sentido, el SENASA reactivó en su totalidad la vigilancia fitosanitaria de moscas de la fruta en 17,106 hectáreas de cultivos hortofrutícolas hospedantes de la plaga, las que son monitoreadas en un área de 169,882 hectáreas cultivadas, distribuidas en 11 provincias de la región. Dichas actividades se ejecutarán, adoptando las medidas de bioseguridad necesarias que demanda la emergencia sanitaria por la COVID-19, con el uso de mascarillas, guantes y guardando la distancia mínima. El proyecto demanda un trabajo conjunto entre los productores y los servidores de campo del SENASA.
Los primeros asumen el compromiso de aplicar el manejo integrado de plagas de moscas de la fruta en sus predios, en la medida que vayan siendo empoderados por los especialistas. Mediante dicha articulación, Cajamarca obtendrá mejores resultados en la producción frutícola y mejores oportunidades para su comercialización, tanto en territorio nacional como internacional. Los frutos cajamarquinos que traspasan fronteras hasta el momento son: mango, arándano, granadilla, palta y rocoto, procedente
de pequeños productores organizados de San Pablo, Contumazá y Cajamarca, con destino a Bélgica, Alemania, EE.UU., Corea del Sur, Países Bajos, Italia y Francia. Las principales rutas productivas de la región son los valles Alto Jequetepeque y Crisnejas que abarcan las provincias San Pablo, San Miguel, Cajamarca, Contumazá y Cajabamba. No obstante, las labores del proyecto PRODESA alcanzan a Chota, Hualgayoc, San Marcos, Celendín, Santa Cruz, Cutervo e incluso la provincial Bolívar (La Libertad).
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 24 de junio de 2020
Especial
Efectos secundarios emocionales de la pandemia ¿CÓMO ESTÁ REACCIONANDO NUESTRO ORGANISMO Y NUESTRA MENTE ANTE LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS? RECONOCER ESTAS SEÑALES PUEDE AYUDARNOS A AFRONTARLA.I Por: Danitza Covarrubias
A
frontar la pandemia ha tenido muchas consecuencias en la vida de cada persona. Muchos cambios que han golpeado a muchos de diferentes maneras. Todo esto puede traer por consecuencia impactos psicológicos. Para evitar que estos dañen de manera severa, es esencial tomar en cuenta los siguientes puntos: 1 No estás en una crisis Las crisis tienen una curva de aprendizaje ante el cambio, y una nueva normalidad. En estos acontecimientos actuales, la normalidad no llega, se convirtió en el estado de vida. Esto dificulta el afrontamiento y el uso de recursos. Es muy confuso poder saber qué decisiones debes tomar, si deberías seguir pensando en que las cosas volverán a ser como antes, o si esta es la nueva normalidad, o si hay un futuro incierto para el cual prepararse. No hay una definición clara de lo que viene. 2 Duelos Todos estos días han significado pérdidas. Pérdida de la rutina, de los espacios, de los horarios, e incluso para algunos, la pérdida de trabajos, de seres queridos, de etapas escolares. Cuando es algo explícito, es evidente que es un duelo, pero para el resto, es algo tan poco claro, que no es fácil asumir que se está atravesando por ahí. Hasta podría sentirse ridículo -o ser juzgado como ridículo- por sentir que ha perdido algo. Sin embargo, es real la sensación de pérdida y de tristeza. Nombrarlo ayuda; poder asumir que estás en duelo, y por lo tanto, atravesar etapas similares o iguales. E incluso si estás en un duelo suspendido, (que CMYK
se refiere a cuando no puedes recuperar el cuerpo de la persona que partió) será más complicado poder salir. Asume tu duelo, e inicia por nombrar lo que has perdido, tal vez llorarlo. 3 Nombrar el miedo Nuestro organismo reacciona naturalmente ante la incertidumbre con miedo. Y el miedo tiene implicaciones orgánicas importantes, como la segregación de ciertas sustancias que alteran todo nuestro funcionamiento corporal (una de las razones por las que muchas personas han subido de peso). Además de esto, has estado -y continuarás- en estado de alerta. Esto provoca también el insomnio, poco descanso y agotamiento atroz, al estar siempre con todo tu organismo en modo “reacciona ante el peligro” que está, pero que no es visible y concreto. Nombra tu miedo. Exprésalo, reconócelo, y ponle lugar y forma. Platicarlo
con otros te puede ayudar tanto en compartirlo, como en encontrar soluciones que otros han descubierto. 4 Cambios y cómo afrontarlos Es evidente que todo está cambiando. La manera de movernos en el exterior, cómo introducir elementos al interior de nuestro hogar, la manera de relacionarnos, incluso la manera de trabajar. Muchas fronteras de espacio y territorio borradas, y muchas cosas revueltas al mismo tiempo que deben ser atendidas en la inmediatez. Tal vez menos ingresos, tal vez más demanda de tu hogar. Todo cambió en un pestañeo, y adaptarse es difícil, especialmente para quienes tienen dificultades ante los cambios. Requiere de toda tu creatividad, tu esfuerzo, para lograr resolver estas nuevas múltiples situaciones. Comienza a darte cuenta qué cosas están cambiando,
qué te cuesta más trabajo, y qué necesitas urgentemente volver acomodar para que sientas una aproximación a la normalidad. 5 Necesidad de contacto Una de las características de esta etapa es el aislamiento, no poder ver a personas con las que convivías en el día a día. Incluso, no ver a tus familiares, a las personas que amas. O si acaso los ves, sin poder abrazarlos, sin poder relacionarte con cercanía y normalidad. Ante esto, es bastante fuerte cómo tu psique puede entrar en un hambre voraz de contacto. Para esto, es importante que puedas detectar: a) Con quién te recargas Encuentra con quiénes puedes recargar tu energía. Tus iguales, o los que son más grandes que tú, como tus padres, abuelos. Encuentra la manera de poder apoyarte en ellos, ya sea emocional e incluso materialmente. Es importante que sigas en co-
municación, y que puedas detectar que hay personas que te pueden ayudar, no eres superhéroe, hay otros quienes pueden colaborar. b) De quiénes te encargas Poder sostener, contener a quienes dependen de ti. Especialmente si son menores. Por ejemplo, tus hijos, o tal vez alumnos. Es importante que puedas tomar fuerza de quienes te recargas para poder sostener tú a quienes te toca. De no hacerlo así, podrías encontrarte sin fuerza para lograrlo, o podrías encontrándote con la sorpresa de que menores te sostienen a ti. Y, el problema de esto, es que estos menores pueden terminar siendo seriamente afectados si éstos no encuentran en quién apoyarse. 6 La pérdida de esperanza Inevitablemente, esta situación actual trae preguntas existenciales que no podemos evadir. Poder afrontarlas y movernos a encontrar respuestas será fundamental para poder
continuar afrontando esta realidad. Estas preguntas pueden desmoronarte, tal vez sea el momento para volver a retomar el camino de tu espiritualidad. Buscar respuestas que tal vez siempre han estado ahí pero que dejaste de prestar atención. Cuál es el sentido de tu existencia, y de todo lo que expresa tu ser. A partir de ahí, recuperar la esperanza que te permita afrontar la realidad desde una fortaleza interna mucho más auténtica y duradera. Esto, también fortalecerá tu psique. 7 Acudir a ayuda profesional Si tienes serias dificultades en esta nueva realidad, no olvides que siempre está la opción de acudir a los profesionales que pueden acompañarte en la búsqueda de respuestas. Es importante lo hagas, antes de que los daños puedan ser mucho más fuertes, y repercuta en más personas a tu alrededor. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, miércoles 24 de junio de 2020
E
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
conómicos
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Descripción
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
Bitel Perú, Una de las empresas de telecomunicaciones de mayor crecimiento a nivel mundial. Se encuentra en la búsqueda de: 01 JEFE CENTRO DE NEGOCIOS Funciones: -Realizar agenda diaria en administrar puntos de venta. - capacidad de negociación.
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
Requisitos: - Contar con experiencia en ventas telefonía móvil. (indispensable). - Dominio de Excel avanzando. - Trabajo netamente en oficina. -Administrar puntos de venta. -fluidez verbal y pensamiento analítico.
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Fecha de contratación: 08/08/2020 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 1 Edad: A partir de 20 años Conocimientos: Microsoft Excel Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo
AUTOS
ALQUILER
Jefe Centro de Negocios
959294460 076 - 606745
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 24 de junio de 2020
Más de 214 mil hogares en situación de pobreza y Actualidad pobreza extrema no fueron incluidos para bono de S/ 380 Como resultado de un amplio servicio de control, la Contraloría General determinó que 214,758 hogares en situación de pobreza y pobreza extrema a nivel nacional no fueron incluidos en el Padrón de los Hogares Beneficiarios (PHB) del subsidio monetario de S/ 380.00 otorgado durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, sin embargo, se incluyó a 68,932 hogares a los que no les correspondía recibir dicho beneficio. De acuerdo al Informe de Hito de Control N° 019-2020-OCI/5788-SCC, la comisión auditora evidenció que al 16 de marzo de 2020 -fecha de corte del Padrón General de Hogares (PGH) que es el insumo principal para la elaboración del padrón de hogares beneficiarios- los hogares no incluidos en éste último padrón sí cumplían con los criterios de elegibilidad establecidos por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), correspondiendo que se destine S/ 81’ 608,040 para su atención. Por otro lado, en el PHB sí se consideró a hogares que superaron los umbrales de con-
sumo de energía eléctrica, por lo que no les correspondía la clasificación socioeconómica de pobres o pobres extremos, lo que implicó que se destinaran S/ 26´194,160.00 para su atención. Hasta el 28 de abril último, se advirtió que 42,772 responsables del cobro en esos hogares cobraron el subsidio, lo que representa S/ 16´253,360.00. Es de precisar que el padrón de beneficiarios del subsidio monetario extraordinario de S/ 380.00 aprobado por el Midis comprende un total de 2´749,091 hogares beneficiarios. Cabe señalar que a través del Decreto de Urgencia N° 0272020 publicado el 16 de marzo de 2020 se autorizó el otorgamiento excepcional y por única vez del referido subsidio a favor de los hogares en condición de pobreza o pobreza extrema. Otros hechos adversos La Contraloría también identificó que 965 hogares tuvieron como responsable del cobro del subsidio monetario a personas que percibieron ingresos entre octubre de 2019 y febrero de 2020, según las planillas del Ministerio de Economía y Finanzas, por lo que no deberían
estar incluidos en el padrón de beneficiarios. Ello ocasionó que se destinaran S/ 366,700 para la atención de dichos hogares. En este caso se verificó que, al 28 de abril último, 123 responsables cobraron el subsidio monetario, lo que equivale a S/ 46,740. La comisión auditora advirtió además que 543 hogares tuvieron como responsables del cobro del subsidio a una persona fallecida, y que en atención a los criterios establecidos por el Midis no correspondía asignar a otro integrante del hogar por tratarse de hogares unipersonales o quedaba constituido solo por menores de edad, lo que generó que se destinen S/ 206,340 a hogares que no corresponden o no pueden efectivizar el cobro. En este caso, se verificó que al 28 de abril, siete personas cobraron el subsidio, lo que equivale a S/ 1,960. En tanto, 238 hogares están incluidos en el Padrón de Hogares Beneficiarios pese a que no debieron tener la clasificación socioeconómica de pobres o pobres extremos porque sus integrantes percibieron entre
Paciente covid de 92 años es operado con éxito en hospital Simón Bolívar de Cajamarca Paciente de sexo masculino, de 92 años COVID positivo, fue intervenido quirúrgicamente con el diagnóstico de apendicitis aguda, siendo referido al hospital COVID Simón Bolívar desde la provincia de Cutervo. A pesar de su avanzada edad y los riesgos que estos incluyen, la cirugía se desarrolló con normalidad aproximadamente a las 14:00 horas. El equipo quirúrgico estuvo integrado por: Dr. Carlos Montoya (Cirujano General), Dr. Hans Huayta Campos (Cirujano General), Dra. Yanina Requelme (Anestesióloga), Lic. María Chuquiviguel Briseño (Instrumentista) y Lic. Édison Seferino Laguna (Circulante). Actualmente el paciente se encuentra estable y en recuperación, en los próximos días será dado de alta, y podrá continuar su aislamiento domiciliario, hasta su alta epidemiológica. CMYK
“El hospital COVID Simón Bolívar está equipado para realizar diversos tipos de cirugías, y los profesionales tanto de EsSalud y del MINSA, estamos siempre atentos al llamado para actuar
rápidamente y salvaguardar la vida de nuestros pacientes”, indicó el Dr. Hans Huayta Campos, cirujano general COVID, y Director de la Red Asistencial EsSalud Cajamarca. Fuente: Imagen EsSalud
octubre de 2019 y febrero de 2020 ingresos per cápita que superaban los umbrales establecidos en la metodología que determina dicha clasificación. En este caso, se verificó que 43 responsables del cobro de dichos hogares cobraron el subsidio, lo que representa S/ 16,340. La Contraloría identificó también que se utilizó como base principal para la elaboración del Padrón de los Hogares Beneficiarios (PHB) un Padrón General de Hogares (PGH) con deficiencias en la aplicación de la metodología e inconsistencias de orden técnico. Los factores que fueron considerados en la evaluación están relacionados a la afiliación a seguros de salud privados, tenencia de vehículos, ingresos del hogar, consumo en servicios de electricidad y el cálculo del índice de focalización de hogares. Cabe precisar que el PGH contiene la clasificación socioeconómica de los hogares Finalmente, el informe evidencia que Midis no establece en su normativa vigente la obligatoriedad y periodicidad con la que debe realizar el cruce de
información del 100% del PGH con la data de fallecidos del Reniec para la actualización de los datos de los integrantes de los hogares. El informe, cuyo periodo de evaluación comprende del 7 de mayo al 18 de junio de 2020, fue notificado al titular del Midis para que adopte las acciones correctivas correspondientes a fin de contribuir a garantizar la finalidad pública del Decreto de Urgencia Nº 027-2020 a favor de los hogares en condición de pobreza o pobreza extrema. Programa Juntos Por otra parte, en el servicio de visita de control desarrollado al proceso de entrega del subsidio monetario de S/ 380.00 por parte del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres “Juntos”, ejecutado del 22 de abril al 29 de mayo de 2020, se identificaron las siguientes situaciones adversas: • No se acreditan las gestiones ante el Midis para decidir sobre los 74,261 beneficiarios que no han cobrado el importe total de S/ 28´219,180, ni tampoco se evidencia que se hayan realizado actividades previas, formales y documentadas con
las entidades financieras para viabilizar el oportuno pago. • Limitada coordinación del Programa Juntos con el Midis ocasionó el establecimiento de un cronograma de pago ajustado, lo que habría restringido que los beneficiarios del subsidio puedan efectivizar el cobro desde el primer día programado. • No se emitieron lineamientos operacionales oportunos para el otorgamiento del subsidio, ni protocolos de atención a los beneficiarios, lo que no coadyuvaría a las medidas adoptadas por el Estado ante la emergencia. Los referidos hechos identificados se encuentran en el Informe de Visita de Control N° 032-2020-OCI/5512-SVC, el cual ha sido notificado al titular del Programa Juntos para que adopte oportunamente las acciones correctivas correspondientes. La ciudadanía puede acceder al contenido de los informes que se encuentran publicados en el portal institucional www. contraloria.gob.pe, sección Transparencia e Informes de Control.
Terremoto de magnitud 7,5 sacude México y causa desalojo de edificios FUERTE SISMO SE REGISTRÓ EN ESTADO SUREÑO DE OAXACA. Un sismo de magnitud 7,5 se registró ayer martes a 12 kilómetros del municipio de Crucecita, en el sureño estado de Oaxaca, y se sintió en varios puntos del país activando la alerta sísmica en la capital. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, manifestó, mediante su cuenta oficial de Twitter, que fue un sismo fuerte pero que, hasta el momento, no se han reportado daños en la localidad. En ese sentido, exhortó a los ciudadanos a mantener la calma y estar tranquilos ante cualquier réplica. En declaraciones a Milenio Televisión, el coordinador de Protección Civil, David León, confirmó “de manera preliminar no se reporta ningún daño” en infraestructuras de los estados afectados de Oaxaca, Guerrero, Vera-
cruz, Puebla, Chiapas y en la Ciudad de México. “Los primeros sobrevuelos en la Ciudad de México se reportan sin novedad relevante al momento, no hay derrumbe de edificios”, informó en Twitter el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar Garcia Harfuch. La alcaldesa capitalina, Claudia Sheinbaum, informó en Twitter: “En sobrevuelo cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hasta el momento no se reportan incidentes graves. Continúan los protocolos de revisión”.
En tanto, los Gobiernos estatales de Tabasco, Puebla y el Estado de México también han descartado al momento daños. “Ante el sismo registrado hace unos momentos en el estado, activamos protocolos de seguridad para monitorear las calles y mantener protegida a la población”, dijo el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, en redes. Alerta sísmica El terremoto activó la alerta sísmica en la capital, donde se sintió con fuerza en buena parte de la ciudad. El aviso de
la alerta sísmica, aproximadamente entre un minuto antes de que se sintiera el movimiento telúrico, dio tiempo a que desalojaran la mayor parte de los edificios. “Activamos el protocolo de Protección Civil”, informó el canciller de México, Marcelo Ebrard, en redes sociales. Informó que, al momento, no se han reportado daños materiales o humanos, si bien las distintos organismos de Protección Civil federales y locales se encuentran haciendo una primera revisión de daños. CMYK
Cajamarca, miércoles 24 de junio de 2020
El Cumbe 9
Frepap presenta proyecto de ley que obliga a clínicas privadas transparentar costos
Nacionales
El congresista Daniel Oseda (Frepap) presentó un proyecto de ley que tiene como objetivo que las clínicas privadas hagan públicos los gastos que justifiquen los cobros que realizan en medio del estado de emergencia por coronavirus (COVID-19). La iniciativa legislativa incorpora el aprovechamiento como causal de sanción a cargo de la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) y obliga a las clínicas privadas a transparentar sus gastos para justificar los altos costos de sus servicios. En diálogo con RPP, el legislador explicó que su proyecto de ley busca “poner límites” a las clínicas privadas para que no se genere un perjuicio de “las personas que no cuentan con los recursos”. “Este proyecto nace de la preocupación de poner límites,
justamente, a las clínicas que hoy hacen un cobro desmesurado a las personas que no cuentan con los recursos. La normativa que estamos proponiendo es que las clínicas estén obligadas a transparentar sus costos y de esta manera puedan publicar a base de qué están haciendo estos cobros”, señaló. “La normativa que estamos proponiendo es que las clínicas estén obligadas a transparentar sus costos y de esta manera puedan publicar a base de qué están haciendo estos cobros. Este proyecto está siendo discutido en la Comisión de Defensa del Consumidor, se está teniendo un planteamiento adecuado y se están recogiendo opiniones adecuadas. No es algo que se haya hecho al caballazo”, manifestó.
El lunes, la Asociación de Clínicas Particulares del Perú aseguró, a través de un comunicado, que “se pretende imputar sobreprecios en atenciones a pacientes en situaciones de emergencia del SIS, EsSalud y particulares, desconociéndose los altos costos que implica una atención calificada como catastrófica por el costo social para la ciudadanía, que co-
rresponde sea asumido por el Estado”. “La Asociación de Clínicas Particulares del Perú lamenta que se venga valiendo de la actual situación de pandemia para pretender trasladar responsabilidades del Estado Peruano a instituciones privadas cuyo claro interés durante este Estado de Emergencia”, se lee en dicho documento.
Ministro de Justicia: “Ninguna persona procesada o condenada por delitos graves será liberada” El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda, aseguró que la seguridad ciudadana es una prioridad del gobierno del presidente Martín Vizcarra, por lo que -reiteró- las normas de deshacinamiento de los penales, impulsadas en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus (COVID-19), “de ninguna manera” ponen en riesgo a la ciudadanía. “La seguridad ciudadana es nuestra prioridad. Por eso, es necesario aclarar que a través de las normas de deshacinamiento impulsadas por el Ejecutivo, ninguna persona procesada o conde-
nada por delitos graves será liberada. De ninguna manera pondremos en riesgo a la ciudadanía”, aseveró a través de las redes sociales. Castañeda resaltó que quienes hayan cometido delitos como feminicidio, asesinato, sicariato, entre otros graves, “están excluidos de cualquier beneficio en las normas publicadas”. “Tampoco saldrán en libertad quienes estén imputados o condenados por delitos de violencia contra la libertad sexual, todo tipo de corrupción, de lavado de activos, de organización criminal, terrorismo, entre otros”, agregó el ministro de
Justicia. En ese sentido, exhortó a la ciudadanía a no dejarse sorprender con “información falsa o poco documentada que busca infundir el temor”.
“Tengan por seguro que las medidas que impulsamos han exigido una ponderación entre el derecho a la vida y la salud, así como la seguridad de todas y todos”, precisó.
PJ declara infundado hábeas corpus que pedía excarcelación de Abimael Guzmán El Juzgado Penal de Turno Permanente de Lima declaró infundado el hábeas corpus presentado por la defensa del cabecilla terrorista de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, que pedía su excarcelación debido a que las condiciones en las que cumple su sentencia de cadena perpetua no representan un riesgo para un posible contagio por coronavirus (COVID-19). “Los médicos tratantes CMYK
establecen que el interno se encuentra estable en su salud y se le brinda los cuidados necesarios, por ende, se debe desestimar la demanda”, señala la resolución. En esa línea, el Poder Judicial exhortó “al Instituto Nacional Penitenciario y al jefe del Centro de Reclusión de Máxima Seguridad de la Base Naval del Callao a que continúe brindando el tratamiento sanitario del espacio físico” en donde
Guzmán se encuentra recluido. El pasado 26 de mayo la Corte Superior de Justicia de Lima admitió a trámite el pasado domingo 24 de mayo un hábeas corpus en favor del líder terrorista de Sendero Luminoso Abimael Guzmán Reinoso. El recurso interpuesto por su abogado, Alfredo Crespo, indicaba que existe una posible amenaza cierta e inminente al derecho a la vida y a la salud de su pa-
trocinado en el marco de la pandemia del COVID-19. Dicho recurso, admitido por el juez supernumerario Angel Romani Vivanco, exige a la Base Naval del Callao y al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) brindar al abogado del líder fundador de Sendero Luminoso información sobre su estado de salud y las medidas que se han adoptado para evitar su contagio en el marco de la emergencia sanitaria.
Congreso: Mesa Directiva amplía la legislatura hasta el 5 de julio para debatir reformas constitucionales
El segundo vicepresidente del Congreso, Guillermo Aliaga, confirmó que la Mesa Directiva está haciendo las gestiones para que la actual legislatura no concluya este 26 de junio, como estaba programado, sino que se extienda hasta el 5 de julio con la finalidad de poder debatir y aprobar reformas constitucionales en dos legislaturas para el 2021. “Volví a coordinar con el presidente del Congreso, Manuel Merino, y lo que se está haciendo es oportunamente, viendo las gestiones para ampliar la legislatura presente. Se iría hasta el 5 de julio para, de esta manera, dar un poco de tiempo para que todas las reformas puedan ser planteadas y puedan contar con una primera legislatura”, informó Aliaga en su participación durante la Comisión de Constitución. El actual Congreso, electo en enero de este año, tiene programada su primera legislatura del 17 de marzo del 2020 al 26 de junio de este año, mientras que
la segunda legislatura empezará el 6 de julio y se extenderá hasta el 18 de diciembre. Estos serían los dos periodos en los cuales se podrían aprobar reformas constitucionales para que puedan ser aplicados en las elecciones del 2021. Aliaga detalló que el tema fue conversado al interior de la Mesa Directiva este lunes, con la presencia de Manuel Merino y el primer vicepresidente Luis Valdez. “El presidente (Merino) tuvo a bien recoger la propuesta, no solo por el tema de la reforma electoral constitucional, sino también por un tema de un mensaje político que tiene que ser bastante claro. Tenemos hermanos que están trabajando, redoblando su esfuerzo sin descansar y el Congreso está dispuesto a dar un mensaje en la misma línea”, aseguró. El segundo vicepresidente hizo así un llamado para que, antes del 5 de julio, se puedan aprobar en el congreso los “cambios que sean pertinentes”.
Odebrecht: Fiscalía pide arresto domiciliario para Yehude Simon La fiscalía solicitó al Poder Judicial variar la comparecencia restringida del exprimer ministro Yehude Simon Munaro, por la de arresto domiciliario en el marco de la investigación que se le sigue por presuntamente haber recibido dinero ilícito de la empresa Odebrecht. En marzo último, el juzgado de primera instancia rechazó un pedido de prisión preventiva contra el expresidente regional de Lambayeque y ordenó su comparecencia restringida con el pago de una caución de S/30 mil. Esto fue apelado por la fiscalía. Ayer en la mañana, en audiencia pública, el fiscal superior del Equipo Especial Lava Jato, Wilfredo Mendoza sustentó, ante la Sala Penal de Apelaciones Anticorrupción, el pedido para que Simon siga siendo investigado,
pero bajo arresto domiciliario. A su consideración, existe peligro de fuga y obstaculización de parte del exfuncionario. El fiscal explicó que al exgobernador regional se le atribuye el presunto delito de colusión, ya que habría aprovechado su condición para concertar con el exdirector de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, a fin de viabilizar la obtención de la buena pro del Proyecto Olmos-Primer componente, o conocido como Trasvase Olmos. Además, habría dispuesto la designación de un representante para afijar de manera irregular la tarifa máxima del agua trasvasada, para firmar el contrato con la empresa Odebrecht, así como la firma de la segunda adenda con evidente ventaja para esta empresa. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 24 de junio de 2020
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR
DEL CUMBE
SOLTERO Y CASADO
¿Por qué un soltero esta más flaco que un casado? Porque el soltero va a la nevera y como no le gusta lo que ve va a la cama. En cambio el casado va a la cama y como no le gusta lo que ve va a abrir la nevera…
Ivana Yturbe Ivana Yturbe, actual pareja del futbolista Beto Da Silva, expresó sus deseos de convertirse en madre en una reciente entrevista para el programa “América Espectáculos”. “No sé qué pueda pasar más adelante. La verdad que ahora estoy muy bien, muy feliz y tranquila. Yo como los 26 o 27 ya quiero ser mamá”, señaló la integrante del reality “Esto es guerra” para el programa de Rebeca Escribens.
Notas del espectáculo
Terremoto en México: Guty Carrera muestra los daños en su departamento tras el fuerte sismo EN LAS IMÁGENES SE OBSERVA COMO DIVERSOS OBJETOS EN SU CASA SE CAYERON POR EL FUERTE MOVIMIENTO TELÚRICO QUE SACUDIÓ MÉXICO. A través de su cuenta en Instagram, el guerrero Guty Carrera mostró los daños que se generaron en su departamento tras el terremoto de 7.5 grados que se registró ayer en la mañana en México. En las imágenes se observa como diversos objetos en su casa se cayeron por el fuerte movimiento telúrico que sacu-
dió México y cuyo epicentro se reportó en Oaxaca. Asimismo, reveló que la imagen de la virgen de Guadalupe que tiene en su casa no sufrió daños a diferencia de otros objetos similares que posee. Asimismo, varios objetos se movieron debido a las fuertes ondas sísmicas. Un fuerte sismo de 7.5 grados se registró este martes 23 de junio en México. El epicentro del terremoto se reportó en la zona conocida como Crucecita, en Oaxaca, y generó gran preocupación entre los ciudadanos del país azteca. En un primer momento el Servi-
Pestañas, Cada vez más personas se animan a incorporar pestañas postizas a sus looks de maquillaje para hacer CMYK
que sus miradas sean aún más llamativas. Si las falsas no son lo tuyo, puedes probar los trucos que siempre funcionan: rízalas y ponles una capa de mascara. Sombras, Puedes probar colores llamativos que contrasten con tus ojos y los resalten, o estilos como el smokey eye para un look más seductor. El glitter también es una alternativa para hacer que tu mirada llame la atención. Cejas, Son el marco del rostro y con la
TAURO (abril 21-mayo 20) Tu silencio desespera a alguien que está cerca de ti, trata de ser más comunicativo y expresa tus emociones. Pensarás en estudiar. GÉMINIS (mayo 21-junio 21) Llegó el momento de delegar responsabilidades. Pon en marcha ese proyecto personal que estaba rondando en tu mente. Organízate bien y cuenta con el apoyo de tu familia. Avanza. CÁNCER (junio 22-julio 22) Para no perder una amistad que tanto quieres será mejor aclarar todo y no dejar vacíos que se puedan interpretar de manera negativa. LEO (julio 23-agosto 22) Solucionarás un asunto de dinero con el banco para mejorar la economía. Déjate absorber por viejos recuerdos cargados de nostalgia. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Hoy es un día para sentirte con mucha tranquilidad y para calmarte todo lo que puedas de los días tan ajetreados que han pasado. LIBRA(septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: día propicio para retomar buenos contactos que ha dejado de lado. Excelente resultado. ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21) Trabajo y negocios: las operaciones se afianzan y le dan ingresos suficientes para vivir con comodidad.
cio Sismológico Nacional indicó actualizó la cifra a 7.5 grados e que la magnitud del movimiento indicó que tuvo una profunditelúrico fue de 7.1, pero más tarde dad de 5 kilómetros.
Tips: Maquillaje con la mascarilla La pandemia ha cambiado nuestros hábitos de maquillaje y debido al uso de mascarillas, esto ha hecho que los ojos se conviertan en los nuevos labios. Por ello, ante este nuevo panorama, los expertos de belleza han actualizado sus tips para resaltar la mirada y hacerla el foco de atención
ARIES (marzo 21-abril 20) Alguien se te acerca a pedirte ayuda, hazlo solo si está a tu alcance. Acuérdate el que hace bien le va bien.
presencia de las mascarillas, cobran más protagonismo para definir la mirada. Tips fáciles que puedes seguir para que tus cejas estén fabulosas es peinarlas y pintarlas ligeramente si lo necesitan. Delineados, Es un gran estilo al que muchas están recurriendo para darle mayor protagonismo a la mirada. Puedes probar un cat eye convencional o animarte a usar color y estilos más gráficos.
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21) Trabajo y negocios: las tensiones se diluyen pero comprueba que no ve las cosas tal como son. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Trabajo y negocios: haciendo que otros se ocupen de los detalles, alcanzará sus metas más altas. ACUARIO (enero 21-febrero 19) Trabajo y negocios: clima laboral complicado, como a usted le gusta. Su creatividad vence a sus rivales.
Spray fijador, Es considerablemente uno de los pasos más importantes dentro de tu rutina de belleza si usas maquillaje a que este producto ayudará a que todo se mantenga intacto por más tiempo y no manche tu mascarilla.
PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: los obstáculos que ponen sus rivales le encaminan hacia la decisión correcta.
CMYK
Deporte
Cajamarca, miércoles 24 de junio de 2020
Vivas habló de su salida de Sporting Cristal: “Nunca entendí por qué me fui”
El argentino Claudio Vivas, quien tuvo su último paso por el Perú en el 2019, no olvida lo vivido en Sporting Cristal, donde aparentemente no guarda los mejores recuerdos respecto a la pasada temporada donde fue destituido en su cargo de técnico por los malos resultados. De esa forma, en conversación
con Radio Capital, el exentrenador de los ‘rimenses’ señaló que nunca entendió su salida de tienda ‘celeste’, pues, si bien no les fue bien en la Copa Libertadores, el torneo local fue historia distinta. Sin embargo, aseguró haber entendido con el pasar del tiempo. “Nunca entendí por qué me fui de Cristal. En la Copa Liberta-
dores no nos fue bien. Pero en el torneo local estábamos a dos puntos del último campeón, teníamos el 59% de puntos de todos los partidos que jugamos y hasta aceptamos las condiciones del club. Nunca entendí la rescisión de contrato de esta gente, pero pasado el tiempo sí lo entendí”, dijo Vivas. Asimismo, dio una dura crítica contra Manuel Barreto, quien indicó esperaba “agazapado” a la espera de su salida. “A los tres días asumió el técnico de la reserva (Manuel Barreto) que estaba agazapado esperando que empatemos de local”, agregó. Sobre la relación con la popular ‘Muñeca’ Barreto indicó: “No
teníamos diálogo, no teníamos relación. Siempre había un cuestionamiento para algún jugador que tenía que bajar a jugar. El estilo de juego que él utilizaba en Reserva no era el de Primera”. Finalmente, Claudio Vivas dijo no sorprenderle que a Manuel Barreto le haya ido tan mal en el club, ya que no es lo mismo dirigir al equipo reservista, que al profesional. “Por supuesto que le fue mal porque dirigir reserva no es lo mismo que dirigir Primera. Inclusive la reserva fue campeón, pero con otro entrenador. Uno cuando hace cosas que no están bien realizadas la terminan pagando”, concluyó.
Romero: “Todos los derechos comerciales de los clubes serán respetados” Benjamín Romero, Gerente de Marketing de la Federación Peruana de Fútbol habló sobre la polémica generada en algunos clubes de la Liga 1 al no estar de acuerdo con la declaración jurada señalada por la FPF para poder reiniciar las actividades de cara a la vuelta del fútbol. “Hay mucha desinformación alrededor de esta circunstancia. Desde la FPF junto a otros profesionales serios y responsables hemos sacado adelante un protocolo que ya ha sido aprobado por el gobierno, esto tiene unas medidas que tenemos que tener en cuenta que se trata de una situación
anormal”, sostuvo Romero en RPP. El directivo de la FPF señaló que “El torneo se hará tipo los partidos de Conmebol, es decir, sin localía o visitante. Pero vamos a respetar que los clubes puedan exponer a sus sponsors, puede que no de la misma manera como lo hacían en sus partidos”. Sobre la polémica generada en la parte de los ingresos de sponsors y marketing que se han negado a firmar aún algunos clubes, dijo: “Todos los clubes tendrán derecho a poner en todos los partidos donde jueguen
una valla con sus sponsors con los que tengan contrato. Los sponsors se van a ver en todos sus partidos, ya no solo de locales como era antes. Eso lo entendemos, porque los clubes tienen acuerdos y eso se
respeta”, apuntó. Finalmente, reiteró que “Los derechos comerciales se respetan, todos los equipos que tienen derechos en sus contratos serán respetados. Eso es lo mínimo”.
Miguel Trauco y su peculiar entrenamiento en las montañas de Francia En Francia los equipos van reanudando sus entrenamientos y algunos con mayor intensidad que otros. Este es el caso de Saint Etienné de Miguel Trauco, quien decidió llevar a todo el primer equipo a lo más alto de las montañas, con el fin de hacer el calentamiento previo a los trabajos a realizar en campo. Se puede apreciar a nuestro compatriota cumpliendo de manera correcta esta sesión de inicio de semana, con el número 13 en su short que lo caracteriza en las canchas. El lateral izquierdo de la Selección Peruana debe demostrar su mayor nivel físico y futbolístico para así seguir afianzándose en el plantel titular CMYK
El Cumbe 11
Diego Simeone a favor de mantener los cinco cambios Diego Simeone, técnico del Atlético Madrid, destacó que los cinco cambios le dan más posibilidad de juego a más futbolistas. “Me parece que le da mayor posibilidad de juego a los futbolistas y la gente que disfrutar del juego necesita siempre ver más posibilidades. Con tres cambios no pueden entrar todos los que están en el banco, ahora descubrimos algo novedoso y la gente
que debe resolver verá si es conveniente o no. Hay más opciones de que jueguen jugadores, pero no depende de nosotros”, dijo el argentino. Sobre Diego Costa manifestó: “Las dos partes se necesitan, Costa sin el equipo no puede ser Costa y el equipo sin Costa pierde una opción muy importante en el equipo. Ojalá podamos seguir con esta respuesta de Diego”.
Ludeña: “No pueden decirle a los clubes que, si no firman el documento, no pasan pruebas moleculares” El administrador de Cienciano, Sergio Ludeña, señaló sin pelos en la lengua que existe mucha incomodidad en algunos clubes, luego que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) diga que, si no firmaban la declaración jurada, no pasaban las pruebas moleculares. “Pienso que nuestra posición es que existe una falta de comunicación para esclarecer algunos tema relacionados al reinicio de la Liga 1. Nosotros, como club Cienciano, no solo tenemos contrato con el Consorcio sino también compromisos adquiridos con diversas empresas a comienzo de año, básicamente patrocionadores que tenemos que cumplir y muchas de estas cosas no están claras” Luego, el administrador de Cienciano agregó que “yo me pregunto, qué pasaría si sucede algo malo en Lima, acaso existe una alianza con alguna clínica privada para velar por el tema médico. En Cusco, cualquiera del plantel se
puede atender en una clínica, pero vamos a estar en Lima. Esta figura ya se la hemos pasado por escrito a la FPF y quedó en revisarla, pero hasta el momento eso no ha sucedido. Acá la responsabilidad tiene que ser compartida y más aún la FPF que tiene los medios económicos necesarios y ve la organización del torneo”. Ludeña no se queda callado y puntualizó que “definitivamente no está bien que nos digan que si no firmamos el documento, no pasamos las pruebas moleculares. Pienso que así no se les puede tratar a las instituciones y por ello el fastidio de algunos clubes, pero esperamos que se encuentre una solución lo antes posible para empezar con los entrenamientos. Sabemos que hoy habrá una reunión entre la FPF y el Consorcio y ojalá que todo salga favorable porque Cienciano no puede dejar de cumplir con las empresas que apostaron por el club”.
Premier League anunció un caso positivo de cara a la reanudación de la Ligue One. Como se conoce, medios locales e internacionales indicaron que el peruano figura en la lista de jugadores transferibles de Saint Etienné, por lo que no es nada seguro su continuidad
en el cuadro francés. Pese a ello, Miguel Trauco sigue cumpliendo al pie de la letra cada una de las especificaciones del club, ya que paso de manera exitosa las pruebas de coronavirus y el distanciamiento necesario en
medio de esta crisis sanitaria. La Ligue One aún no anuncia fecha de retorno para la nueva temporada, ya que lo primordial en Europa es la reanudación de la UEFA Champions League y UEFA Europa League.
La Premier League anunció un caso positivo de coronavirus en la última ronda de exámenes. La última ronda de pruebas se realizó entre el 17 y 21 de junio y se detectó un caso positivo, aunque no fue revelada la identi-
dad de la persona. La Premier anunció que “entre el día miércoles 17 y el día domingo 21 se llevaron a cabo 1.829 pruebas entre jugadores, entrenadores y miembros del club, y una persona dio positivo”. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Agüero confirmó lesión a la rodilla
El delantero del Manchester City Sergio Agüero confirmó que sufrió una lesión a la rodilla en el partido del lunes ante Burnley. “Los estudios que me realizaron esta mañana confirmaron una lesión en la rodilla izquierda. Una lástima pero estoy de muy buen ánimo
para afrontar todo y volver de la mejor manera posible. Gracias a todos por los mensajes”, dijo el argentino en sus redes sociales. El jugador se perdería las fechas restantes de la Premier League aunque podría llegar a la definición de la Champions League, que sería en agosto.
Leao Butrón: “Sería hermoso campeonar con Alianza Lima y retirarme”
Pese al mal inicio que se tuvo este año, Leao Butrón espera con ansias poder terminarlo como se debe, con título en mano y así retirarse con todos los laureles, tras una larga carrera futbolística. El recorrido no será sencillo, tras una para de más de tres meses; si embargo, admite estar listo para dar lo mejor de sí y levantar la ansiada copa. “Todavía no he definido si de todas maneras mi retiraré este año. Sería hermoso campeonar con Alianza Lima y retirarme. Sí me da un poco de temor, pero eso pasa”, sostuvo para Movistar Deportes. De momen-
to, está concentrado en los entrenamientos, los cuales se han intensificado, bajo las órdenes del comando técnico. “Esta semana estamos trabajando casi a doble turno, el comando técnico es muy exigente”, contó Leao Butrón. Y es que, con el retorno de la Liga 1, los equipos ya han replanteado su cronograma de trabajo para llegar en óptimas condiciones a las prácticas grupales. En ese sentido, manifestó que “regresar a jugar será como un nuevo debut. El jugador ahora tiene una responsabilidad muy grande de cuidar a sus compañeros y familiares”.
Cajamarca, miércoles 24 de junio de 2020
Plantel de UTC y otros equipos pasaron pruebas moleculares el día de ayer El plantel de UTC cumplió el día de ayer martes con pasar las pruebas moleculares de descarte de COVID-19. El primer equipo pasó las pruebas en nuestra ciudad de Cajamarca y ahora quedan a la espera de los resultados para poder comenzar con los entrenamientos. Deportivo Llacuabamba también se sumó a la rutina de las pruebas moleculares a todo su plantel profesional, incluyendo a los comandos técnicos y auxiliares. Los jugadores del ‘Llacua’ se sometieron al descarte de coronavirus en la ciudad trujillana de Huanchaco, donde
concentrarán y entrenarán para llegar en buena forma al reinicio del fútbol peruano que se desarrollará únicamente en Lima. Asimismo, en el tema financiero, el plantel tiene en mente renegociar la reducción del sueldo, ya que considera que el 50 % es algo desmedido. De igual manera los jugadores de Deportivo Municipal cumplieron el día de ayer martes con pasar las pruebas moleculares de descarte de coronavirus. El equipo edil pasó las pruebas en las oficinas del club. Así también lo hicieron los
futbolistas del primer equipo de Carlos A. Mannucci quienes pasaron las pruebas moleculares de descarte de coronavirus. Los miembros del equipo se acercaron ayer en la mañana a las instalaciones del hotel
Costa del Sol para pasar las pruebas moleculares de descarte de COVID-19. Los jugadores quedan ahora a la espera de los resultados para luego poder comenzar con los entrenamientos previo al reinicio del torneo.
Alberto Rodríguez y el curioso consejo de Mourinho: “Eres gran central, pero mete patada” El defensa de Alianza Lima, Alberto Rodríguez, no le cierra las puertas a la Selección Peruana y señaló que nunca le dirá no a una convocatoria, y confesó que el técnico portugués José Mourinho le aconsejó que debía hacer sentir a un delantero con entradas fuertes. A pesar de sus 36 años, edad que es considerado para el retiro en el fútbol, Alberto Rodríguez sabe que su calidad defensiva sigue intacta por lo que mantiene la ilusión de volver a ser convocado a una selección peruana porque asegura que jamás le dirá no a la “Blanquirroja”. “Jamás a la selección le voy a decir que no, como todo futbolista siempre quiero estar y representar al país de la mejor
manera y cuando he estado lo he demostrado, obviamente con altibajos, pero creo que con más altos desde mi punto de vista”, añadió el actual jugador de Alianza Lima. En otro momento, el zaguero nacional dijo que pudo haber militado en clubes del primer nivel, pero las constantes lesiones le jugaron mal; sin embargo, precisó que se siente tranquilo por todo el recorrido que tuvo en el fútbol profesional desde que se dio a conocer en Sporting Cristal. “Sí pude haber ido a clubes de mayor jerarquía, de más importancia pero las lesiones me limitaron un poco, también el tema de no ser comunitario pero estoy contento por todo lo que me tocó”, manifestó.
Finalmente, contó que gracias a su representante pudo conocer a Cristiano Ronaldo y José Mourinho. El técnico portugués, en una reunión que coincidieron, le dio un consejo que iba contra su estilo de juego, ya que siempre se caracterizó por ser un futbolista correcto al momento de enfrentar a un rival. “José Mourinho me dijo ‘tú eres un gran central pero tienes que meter patada, el
delantero te tiene que sentir’”, indicó a Movistar Deportes. Alberto Rodríguez se inició en Sporting Cristal, luego emigró a Portugal donde militó en el Sporting Clube de Braga, Sporting Clube y Rio Ave. También jugó en el Junior Barranquilla de Colombia. A su regreso al Perú, jugó en el FBC Melgar, Universitario de Deportes y ahora en Alianza Lima.
Cruzado: “Los números dicen que no Salas: “Me gustaría traer un hemos hecho una buena campaña” chileno a Alianza Lima”
El técnico de Alianza Lima, Mario Salas, manifestó que en la lista de refuerzos podría figurar un futbolista mapocho. “Me gustaría traerme un chileno. Estamos viendo algunos jugadores chilenos, pero siempre es mejor guardarse los nombres”, declaró Salas en Radio CoopeCMYK
rativa de Chile. Asimismo, el ‘Comandante’ no ve viable la llegada de Gabriel Costa a tienda blanquiazul. “Él me encanta como jugador, pero creo que está en otra etapa de su vida. Tampoco tenemos una necesidad imperiosa por traer a alguien en su puesto”, indicó.
Luego del arribo del técnico chileno Mario Salas a nuestro país, el siguiente objetivo de la administración de Alianza Lima era definir, a través de un vuelo humanitario, la llegada de los uruguayos Luis Aguiar, Federico Rodríguez y Adrián Balboa, quienes se encuentran en su país. Tal como sucede con el técnico Mario Salas, los tres futbolistas uruguayos tendrán que cumplir una cuarentena de rigor en un hotel para luego recién ir a sus respectivos departamentos. Se sabe que los contratos de
Rodríguez y Balboa finalizan a fines del mes de junio, sin embargo Fifa recomendó que se alarguen los contratos de los futbolistas que juegan en diferentes partes del mundo y que expiren el próximo 30 de junio debido a esta pandemia del Covid-19, aunque dependerá del club para su posible continuidad. Ante esta situación, se espera que la situación contractual de ambos jugadores uruguayos recién se resuelva cuando se encuentren en nuestro país. Por ahora, en el club de La
Victoria no se tiene una fecha definida para que el plantel pase por las pruebas moleculares, sin embargo el tema del protocolo ya lo
tienen listo para el reinicio de los entrenamientos colectivos que se realizarán en el complejo del Esther Grande de Bentín. CMYK