“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Año VI N° 2278
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3,76 Venta: 3.78
Reconocen a minera por buenas prácticas MPC participó del “primer encuentro virtual, para el fortalecimiento de la gestión pública cultural”
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
S/. 1.00
Miércoles 24.03.2021
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Alac Yanacocha Desarrolla actividades por la semana del agua
Juntos promueve acceso a los servicios de salud de gestantes y niños
Coimolache: nueva planta productora de quesos de alta calidad
Este jueves se realizará el panel foro “problemática de la calidad de agua para uso poblacional en la zona rural
El acompañamiento de hogares se realiza a través de llamadas telefónicas de consejería denominada “Aló Juntos” donde reciben orientación.
La compañía minera Coimolache implementó una cuarta planta productora de quesos en Chugur
2 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 24 de marzo de 2021
EDITORIAL “Vacunagate”: lío de nunca acabar El presidente Francisco Sagasti y la premier Violeta Bermúdez han quedado en una posición muy incómoda luego que la excanciller Elizabeth Astete ratificara ayer ante el Congreso que el mandatario sí sabía de su intención de hacerse vacunar con las dosis de Sinopharm que tenía la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Esto se da luego que el mandatario dijera una y otra vez que no estaba al tanto de la inmunización de su ministra, y que recién se enteró cuando la diplomática presentó su renuncia al cargo. ¿Quién está diciendo la verdad acá? ¿Tiene esto que ver con que el jefe del Estado no haya acudido ayer al Congreso para responder preguntas sobre este asunto? Por el bien del país y de su gobierno que acaba funciones el 28 de julio próximo, el jefe de Estado y su jefa de gabinete deben aclarar esta situación que echa sombra a la actual administración, en momentos en que la población exige seriedad y veracidad a sus gobernantes, luego de tantas mentiras e irregularidades cometidas desde el seno del poder.
Foto
Parlante
Rusia: Presidente Vladimir Putin fue vacunado en privado contra el coronavirus El presidente de Rusia, Vladimir Putin, de 68 años, fue vacunado este martes de noche en privado contra la COVID-19, indicó su portavoz, sin aclarar qué vacuna le había sido inoculada. “Putin fue vacunado contra el coronavirus. Se siente bien. Mañana tendrá una jornada de trabajo completa”, afirmó Dmitry Peskov, citado por la agencia de noticias rusa Ria-Novosti. Sin embargo, Peskov no especificó qué vacuna recibió Putin entre las tres desarrolladas en su país. Más temprano en la jornada, el portavoz dejó en claro que esta vacunación tan esperada se llevaría a cabo lejos de loa focos. “No la mostraremos, tendrán que confiar en nuestra palabra”, señaló, y añadió que al presidente ruso no le gusta que lo vacunen “ante los objetivos de las cámaras”. Dmitry Peskov también rechazó decir si Putin sería vacunado con Sputnik V, la vacuna insignia de Moscú, o una de las otras dos desarrolladas por el país. Vladimir Putin había prometido el lunes que se vacunaría al
día siguiente, un anuncio largamente esperado después de que ya hiciera una promesa en diciembre pasado en este sentido, cuando en su país comenzó la campaña de inoculación a la población. Muchos dirigentes políticos de todo el mundo han sido vacunados contra el covid-19, incluidos el presidente estadounidense, Joe Biden, el papa Francisco y la reina Isabel II. Algunos funcionarios lo hicieron frente a cámaras, como un mensaje de confianza en la ciencia dirigido a sus conciudadanos. A pesar del éxito anunciado de su vacuna Sputnik V, aprobada por 56 países, Rusia lucha por
vacunar a su población, gran parte de la cual se mantiene desconfiada. Hasta ahora, solamente 4 millones de rusos han recibido las dos dosis de la vacuna y otros 2 millones la primera. Esto significa sólo el 4% de la población rusa, lejos de las tasas alcanzadas en Estados Unidos o el Reino Unido. Según un sondeo publicado a comienzos de marzo por el centro independiente Levada, casi dos tercios de los rusos consideran que el covid-19 es un “arma biológica” fabricada por el hombre, y el 62% de los encuestados no están dispuestos a vacunarse. Con información de AFP
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, juramentó a integrantes de la Plataforma Provincial de Defensa Civil de Cajamarca A través de una ceremonia virtual, el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, juramentó a los integrantes de la Plataforma Provincial de Defensa Civil de Cajamarca, cuyo Secretario Técnico, es el Ing.Tulio Guillén, Subgerente de Defensa Civil de la comuna local. El alcalde y Presidente de la Plataforma, Andrés Villar, expresó su agradecimiento a los representantes de las instituciones integrantes de esta organización, considerando el trabajo que desarrollan en circunstancias que enfrentan, debido a la presencia de desastres naturales. “Agradecemos el compromiso de cada uno de los integrantes de esta plataforma, en su labor
desarrollada el año pasado, con la seguridad de que compartiendo iniciativas y objetivos comunes, se garantizará, la disminución de riesgos a
favor de la tranquilidad de la población”, señaló la autoridad municipal. Esta plataforma, tiene como finalidad, identificar y reducir
los riesgos asociados a peligros, minimizar sus efectos y atender situaciones mediante lineamientos de gestión. Fuente: MPC
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, miércoles 24 de marzo de 2021
Locales
Ministerio de Trabajo reconoce a Gold Fields por sus buenas prácticas laborales
Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera
La favorita de palacio
Promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres; prevención de riesgos en salud y seguridad laboral; acoso sexual y hostigamiento laboral; desarrollo profesional y acceso a la capacitación; fueron las cuatro subcategorías en las que la empresa minera Gold Fields obtuvo los más altos puntajes a nivel nacional en la Décima Edición del Concurso Buenas Prácticas Laborales 2020, promovido por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. “Este reconocimiento es producto del esfuerzo de cada una de las colaboradoras y colaboradores de Gold Fields. El trabajo en equipo, nuestra convicción y propósito vivo se ha demostrado en cada uno de los programas y categorías que hemos sido reconocidos. Realmente para Gold Fields, las personas son el alma del negocio. Este premio nos motiva a seguir siendo una empresa sostenible, inclusiva y que se preocupa por la salud y bienestar de todas las personas, tanto de nuestros colaboradores como de las comunidades», declaró Verónica Valderrama, vicepresidenta de Recursos Humanos de Gold Fields. Premio Buenas Prácticas Laborales a la Responsabilidad Social, un reconocimiento especial que el MTPE otorga solo a aquellas empresas que hayan obtenido los más altos puntajes en un mínimo de cuatro sub categorías, y
valora el modelo institucional de la empresa en la defensa, respeto y promoción de los derechos fundamentales de los trabajadores, mujeres y hombres, a fin de multiplicar el ejemplo y lograr un masivo compromiso empresarial con la responsabilidad social. Por su parte, Claudia Narrea, subgerenta de Cultura Organizacional de Gold Fields agregó que este reconocimiento los impulsa a seguir trabajando con pasión por la excelencia operacional, liderando buenas prácticas laborales que sirvan de referente a otras empresas, promoviendo el desarrollo del país. “Este premio es el resultado del trabajo de todos y todas por vivir nuestros valores Gold Fields, por respetar, cuidar y valorar la cultura que nos identifica y de la que nos sentimos orgullosos”, comentó Narrea. Javier Palacios Gallegos, ministro de trabajo, señaló también que este reconocimiento se orienta a facilitar el trabajo decente, promovido por las políticas de Estado, acorde a los preceptos de la OIT. “El año pasado hemos tenido un año excepcional en términos de las condiciones que el país ha experimentado con el impacto de la pandemia. Sin embargo, este concurso se ha hecho en escenarios virtuales, con el mismo compromiso y la activa participación de los gerentes y los propios trabajadores”, finalizó la autoridad.
Entre los programas presentados por Gold Fields para este concurso destacan “Las personas son el alma del negocio”, iniciativa que busca un balance entre el trabajo y la vida personal, contemplando tres pilares: cuerpo, mente y emoción. Asimismo, el programa “Basta Ya” que destaca tolerancia cero hacia la violencia y garantiza la sensibilización y el rechazo al acoso sexual, dentro y fuera de los ambientes de trabajo, así como intervenir ante una situación de acoso y conocer los canales de denuncia. En cuanto al programa de promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, Gold Fields creó una corriente de equidad de género usando el modelo Multiactor en el que involucraron al Estado, comunidad, Gobierno, academia, sector, medios de comunicación, entre otros, con el objetivo de promover la violencia cero, y generar sensibilidad por la equidad. Finalmente se destacó la práctica “Centro de Alto Rendimiento – CAR”; iniciativa que forma parte del curso de estrategia y capacitación y desarrollo, donde se busca que todos los colaboradores, independientemente de sus puestos, se capaciten y se desarrollen en la organización, accediendo a cursos de actualización y fortalecimiento técnico. Fuente: Energiminas
Más de 10 familias a punto de perderlo todo y 80 hectáreas de terreno por deslizarse El hecho lamentable se presenta en la comunidad de Sivingan Alto – Chota, las familias están alarmados porque temen perderlo todos sus sembríos y hasta sus viviendas que se encuentran agrietadas. La plataforma de la vía de comunicación está colapsando en dos tramos, los reservorios que se ha construido para la cosecha de agua también se encuentran CMYK
afectados. Las autoridades comunales
solicitan el apoyo de defensa civil de la Municipalidad
Provincial. Fuente: Radio Andina
Cayó in fraganti la presupara aquella cita subreptimida conductora de los cia que la diva tuvo pactacanales de la corrupción 4 da con el entonces poderoso y 8. Ella que siempre se ha Vizcarra, en ese momento considerado la encarnación ya investigado por corrupto del politicocorrectismo, de- por el fiscal Juárez Atoche. nostando además a quienes, La presuntuosa utilizaría a su criterio, perforaban la como alibi que “entregué libertad de prensa, opinión y mis papeles” al ingresar a difusión, a la vez que pisotea- palacio por la puerta de Desban esa norma vertebral del amparados, pero “alguien” verdadero periodismo, que los extravió. obliga a distanciarse del po- El mundo gira, amables der de toda naturaleza. Ella, lectores. Y entre otras leyes que arremetía con aires de naturales, aquello que sube pureza contra quienes hasta baja. Eso está sucediéndole por azar aparecían junto a al otrora influyente diario El algún jefe de Estado cenComercio -transformado fisurado por sus patrones, duciariamente en “grupo” El endilgándoles denuestos Comercio- y a sus “estrellitas” de diversa calaña con el mediáticas. Como en este propósito de mermar su caso, a una pretenciosa e credibilidad. intimidadora señorita apeElla misma -la diva del pellidada Huertas, quien aluciriodismo corrompedor, y a naba ser la non plus ultra del la vez corrupto, que practiperiodismo únicamente por ca el llamado grupo El Coprestarle servicios al menmercio- acabaría asistiendo, cionado “grupo” mediático solapadamente, a una cita hipotecado a Vizcarra. Como con Vizcarra, entrando por ahora lo está a Sagasti, bajo la la puerta trasera sin entregar misma corruptela del avisaje credenciales apelando a una estatal. Seamos claros, el dimisma táctica que usaba el nero de Juan Pueblo lo usa canalla exmandatario para ese clan periodístico para hacer entrar a sus preferidos, propagandizar al gobercomo ese Richard “swing”. nador de turno, con tal de Ella, la “diva del periodismo”, permanecer mendigando ingresó a palacio la víspera el pago correspondiente por de que entrevistaría a Martín informar y opinar a favor del Vizcarra, el presidente más ocasional todopoderoso. miserable, sinvergüenza, co- Aquella “gran prensa” viciosa rrupto, mendaz y traidor que ha generado perjuicios inha tenido este país. En efecto, conmensurables al Perú, al día siguiente los peruanos lamiéndole las suelas a acabaron defraudados por los inquilinos de palacio y la figuretti del periodismo, amenazando al periodismo tras una “entrevista” miseindependiente registrándolo rablemente arreglada para bajo el mote de “fujiaprista”. presentar al rufián Vizcarra A otro perro con este huecomo el mejor presidente so, fariseos del “grupo” El que ha tenido el Perú en su Comercio. Es tan vil esa coya casi bicentenaria historia vacha del anti periodismo, republicana. Esta individua que impuso a la mencionada Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017 -utilizando el léxico de gé“presentadora” como modenero que ella tanto admira, radora de un “debate” que y por el cual tanto reclamaorquestó entre candidatos ella, repetimos, tuvo el cua- presidenciales, orientado jo de responsabilizar a una a desinformar al pueblo funcionaria de palacio de para seguir medrando del gobierno de su trasgresión Estado engrosándose caa la ética periodística, quien nallescamente las alforjas Cajamarca, 02la de agosto con de dinero 2018 público. sencillamente recibiese CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 24 de marzo de 2021
Locales
Gracias a colecta “El sol sale para los bomberos”, se logró entregar equipos de protección personal para cías de Cajamarca, Baños del Inca y Celendín CAMPAÑA FUE PROMOVIDA POR CÁRITAS Y LA MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA, RECAUDANDO S/72,448.90.
En ceremonia protocolar, realizada en el atrio de la parroquia “Nuestra Señora de la Natividad”, en el distrito de Los Baños del Inca, y con la asistencia de los regidores cajamarquinos Henry Alcántara Salazar, Alexander Fernández Rabanal y Agustín Tanta de la Cruz, se hizo entrega de los Equipos de Protección Personal - EPP, adquiridos con el dinero recaudado en la campaña “El Sol Sale para
los Bomberos”. Gracias a la colecta realizada del 14 de octubre al 21 de noviembre de 2020, se logró obtener S/72,448.90, monto que sirvió para la adquisición de equipos de protección personal (EPP) como overoles ignifugo forestales, capuchas de bomberos, guantes estructurales de cuero ignifugo, lentes de protección, pantalones, polos, linternas especiales, borceguíes que beneficiarán a los bomberos de las compañías de Cajamarca, Baños del Inca y Celendín. Durante su alocución, el primer regidor, Henry Alcántara Salazar, señaló
que, como Municipalidad Provincial de Cajamarca, continuarán apoyando al cuerpo de Bomberos, a fin de fortalecer los objetivos que requieren, asimismo resaltó la labor conjunta, con diferentes entidades , en la lucha por el bienestar y seguridad de esta institución de voluntarios. Finalmente, el Tte CPB. Pedro Escalante Poma, jefe de la Compañía N°59 de Bomberos de Cajamarca, manifestó, su gratitud con la ciudadanía y con las instituciones que pusieron el hombro para esta noble causa. Fuente: MPC
Juntos promueve acceso a los ALAC Yanacocha desarrolla servicios de salud de gestantes diversas actividades por la y niños Cajamarquinos semana del agua El programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, promueve que más de 37 252 niñas y niños menores de 3 años, así como 1 688 gestantes en situación de pobreza de la región Cajamarca, asistan a los establecimientos de salud para recibir sus controles de crecimiento y desarrollo (CRED), así como los controles prenatales. El acompañamiento de hogares se realiza a través de llamadas telefónicas de consejería denominada “Aló Juntos”, mediante las cuales las madres y padres de familia reciben orientación sobre el control prenatal, importancia de las vacunas, suplementación con hierro, alimentación saludable, lavado de manos, acceso al DNI, entre otros. De esta manera, promove-
mos el desarrollo integral de las niñas y niños desde la gestación, garantizándoles un nacimiento saludable, estado nutricional adecuado y crecimiento según su edad, señaló la jefa de la Unidad Territorial Cajamarca, Matilde Rodríguez Pajares. Asimismo, los gestores locales realizan visitas domiciliarias a los hogares afiliados, cumpliendo estrictos protocolos sanitarios, a fin de
garantizar las condiciones de salud y seguridad de las familias cajamarquinas. En el mes de febrero, 26 561 hogares con gestantes y niños menores de 3 años recibieron orientación telefónica y 567 hogares recibieron visitas domiciliarias, cumpliendo con todas las medidas sanitarias establecidas por el Gobierno para evitar la propagación del COVID-19. Fuente: Radio Continente
Se eleva cifra de niños hospitalizados con COVID-19 y el calvario para las familias ESPECIALISTAS PIDEN NO EXPONER MÁS A LOS MENORES LLEVÁNDOLOS A LOS MERCADOS. EL COVID-19 SE MANIFIESTA EN MENORES CON INFLAMACIÓN DEL CORAZÓN, HÍGADO Y DEMÁS. De esta manera, la directora general del Instituto Nacional del Niño de San Borja, Zulema CMYK
Tomás, declaró en un reportaje de Reporte Smanal en Latina, sobre los cuidados a tener con los menores para que no lleguen a contraer la enfermedad. presentado afecciones previas “Evitar la aglomeración, evitar llevarlos a los mercados, de llevarlos a los malls. Están exponiendo a nuestras criaturas y yo, la verdad, que no
solamente se presenta a nivel de daño pulmonar”, dijo. En el niño se presenta un síndrome muy especial que se llama Kawasaki, que es un proceso inflamatorio que se presenta después de que la familia ha tenido COVID, los niños lo presentan como inflamación al corazón, al riñón, al hígado. Es un síndrome que hace mucho daño”. comentó.
Como parte de las actividades de conmemoración por el Día Mundial del Agua, distintas instituciones públicas y privadas de Cajamarca, vienen desarrollando iniciativas que permitan visibilizar la importancia y trascendencia del cuidado y uso responsable de este recurso. En este sentido, el jueves 25
de marzo a las 3:00 p.m. se realizará el Panel Foro “Problemática de la calidad de agua para uso poblacional en la zona rural: retos y compromisos”, organizado por el Centro de Atención al Ciudadano del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y ALAC | Yanacocha. El evento se transmitirá en vivo a través de la fanpage de ALAC. Asimismo, el Museo Agua y Tierra Interactivo, impulsado por ALAC | Yanacocha, desarrolló en los últimos días una maratón de expe-
rimentos para niños sobre las propiedades del agua y un charla sobre el valor y cuidado del agua. De igual manera, este viernes 26 de marzo, realizará una entrevista a Neydo Hidalgo, representante del CONCYTEC, sobre el cambio climático. El cuidado del agua es una acción continua que compete a todos los actores de la sociedad. Por ello se invita a toda la colectividad cajamarquina a participar en este evento que contribuye a valorar el agua como recurso indispensable para la vida. Fuente: TV Norte
“Se lo dejo en sus manos, sé que todo va a salir bien, doctor”, lamenta una madre de familia al teléfono al comunicarse con un médico del INS San Borja luego de
consultarle el estado de su menor, quien necesita de respiración asistida para sobrevivir. “Es sumamente duro, porque todos tenemos familia
también. Son momentos en los cuales son fuertes, pero te motivan para seguir adelante, para ver a otros pacientes también”, señala el profesional de la salud.
MAÑANA JUEVES 25 DE MARZO SE REALIZARÁ EL PANEL FORO “PROBLEMÁTICA DE LA CALIDAD DE AGUA PARA USO POBLACIONAL EN LA ZONA RURAL: RETOS Y COMPROMISOS”
CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, miércoles 24 de marzo de 2021
Cajamarca: nueva planta productora de quesos de alta calidad beneficiará a más familias en Chugur
La compañía minera Coimolache implementó una cuarta planta productora de quesos en el distrito de Chugur, para mejorar la capacidad de producción de los pequeños productores de queso de esa localidad de la provincia de Hualgayoc, en Cajamarca. La empresa tiene planificado inaugurar otras cuatro plantas en esa comunidad en alianza con la ONG Prodia y el programa Fondoempleo. El productor quesero Ismael Díaz Zamora agradeció a la compañía Coimolache la ayuda para implementar esa planta, que le permitirá elaborar queso de alta calidad, mejorar su producción y ampliar sus ventas. Fredy Regalado Vásquez, jefe de gestión social de la minera Coimolache, dijo que la presencia de la empresa minera en Chugur ha hecho posible la implementación de un programa de desarrollo de mejora ganadera, que implica mejorar suelos, pastos, sanidad animal y mejora genética en Chugur. “Estamos viendo que ha sido posible adecuar ambientes y construir espacios para tener una planta que
CMYK
reúna las características necesarias con ventilación, iluminación. Nosotros hemos hecho junto con el productor Ismael, el equipamiento, la implementación, la capacitación, a efectos de que su producto pueda mejorar en calidad, pueda tener todas las formalidades en cuanto a obtención de RUC, obtención de la marca y del registro sanitario y dentro de poco una certificación con eso y la mejora de su producto pueda acceder a mejores mercados, obtener un mejor precio y mejorar sus ingresos como familia”, dijo. Recalcó que Coimoloche lleva adelante su Programa de Desarrollo de Cadena de Lácteos en Chugur en alianza con Prodia y Fondoempleo. “La ONG Prodia nos ayuda con el tema de desarrollo ganadero y Fondoempleo, que está a nivel nacional cubriendo programas de desarrollo social en zonas de influencia minera. Esta es la cuarta planta que estamos inaugurando y tenemos en perspectiva inaugurar cuatro plantas más”, señaló. “Ojalá que en el transcurso de los próximos meses se
identifique a nuevas familias que puedan ser parte del programa de desarrollo de lácteos y otras familias chuguranas al igual que Ismael se beneficien también. Nuestros productores están vendiendo en Lima, Piura, Trujillo, Chiclayo, Cajamarca, un producto por el cual les ofrecen mejores precios cada vez. Ojalá que en algún momento tengamos queso de exportación. Nosotros buscamos una buena relación, una buena convivencia, una relación armoniosa de amistad y de un trabajo en sinergia que nos permita ganar a nosotros y también que ganen ellos”, enfatizó. A su turno, Jaqueline Aranda Espejo, ingeniero industrial y capacitadora, indicó que el trabajo, que hace Provia en coordinación con Coimolache, es adecuar la infraestructura de la planta productora de queso, darle un mejor aspecto para garantizar la inocuidad y cumplan con la normativa. “También se ha implementado con maquinarias, equipos a cada productor queseros y también se está dando la asistencia técnica para la capacitación en el proceso de queso de tipo suizo”, subrayó.
Locales Pago del Bono 600 iniciará mañana jueves 25 de marzo a 940 mil hogares de 9 regiones A partir de mañana jueves 25 de marzo el Midis iniciará el pago del Bono 600 a 940 mil hogares de las 14 provincias de 9 regiones que fueron declaradas en nivel extremo de alerta en febrero. Al respecto, la ministra de Defensa, Nuria Esparch, detalló qué provincias recibirán el subsidio y en qué orden se realizará el pago. Los hogares beneficiarios pertenecen a las provincias de: Utcubamba en la región Amazonas; Arequipa, Camaná, Islay y Caylloma en Arequipa; Huamanga en Ayacucho; Cutervo en Cajamarca; Canchis y La Convención en Cusco; Tacna en Tacna; Puno en Puno; Maynas y Ramón Castilla en Loreto; e Ilo en Moquegua. El pago se realizará en primer lugar a hogares pertenecien-
tes a programas sociales. El Grupo 1 comenzará a recibir el subsidio el 25 de marzo; el pago continuará con el Grupo 2, el 7 de abril; con hogares que cuentan con billeteras digitales, banca celular o cuentas bancarias. El Grupo 3, integrado por familias de comunidades sin entidades financieras, recibirá el pago a partir del 14 de
abril; mientras que el Grupo 4, al que pertenecen los beneficiarios que no tienen cuentas bancarias, se les otorgará el bono desde el 7 de mayo. Sparch informó que este lunes 22 de marzo se inició el registro para el pago por Banca Celular. La validación de datos se hará según el último dígito del DNI, dos días por dígito hasta el 13 de abril.
Construcción de badenes y alcantarillas en el tramo: Guayopampa - El Chanche
El equipo técnico de la Gerencia de Infraestructura, se constituyeron a verificar los avances de los Badenes de Concreto y Alcantarillas en el tramo El Chanche y Guayopampa, los puntos de intervención son: en el km 2 y 3.300 y alcantarillas en el km 4.600 y 11 de tipo TMC D=36’’ con sus cabezales de concreto; esta inspección
fue dirigido por el responsable técnico Ing. Elmer Guevara Díaz acompañado por el Ing. Daniel Chávez Delgado. Cabe, mencionar que estos puntos de intervención se encontraban en muy mal estado, debido a que la zona es muy sensible y vulnerable, por las fuertes lluvias que no se podía transitar,
pero gracias al trabajo mancomunado de sus autoridades y población se está haciendo una realidad. Los logros y culminación de estos trabajos son gracias al trabajo mancomunado entre la municipalidad, autoridades y población de la zona quienes vienen aportando con la mano de obra. Fuente: MPC
CMYK
6 El Cumbe Especial
Cajamarca, miércoles 24 de marzo de 2021
Atención padres: cinco estrategias para dejar de discutir con los hijos
AUNQUE ESAS PEQUEÑAS PELEAS MUCHAS VECES TIENEN UNA BUENA RAZÓN DE SER, YA SEA POR RESGUARDAR SU SEGURIDAD Y HACERLOS COMPRENDER QUE DEBEN RESPETAR LAS REGLAS Y LÍMITES ESTABLECIDOS EN CASA Por Adriana Acosta Bujan
S
in temor a equivocarme, puedo afirmar que así como yo, muchos padres lamentan discutir con sus hijos, ya que enfrentarse a ellos muchas veces nos rompe el corazón en mil pedazos. Aunque esas pequeñas peleas muchas veces tienen una buena razón de ser, ya sea por resguardar su seguridad y hacerlos comprender que deben respetar las reglas y límites establecidos en casa, es inevitable tener sentimientos de culpabilidad. Y es por esos sentimientos que cometemos errores que pueden tener graves consecuencias en el futuro de nuestros hijos. Ya que para evitar discutir con ellos por lo regular cedemos y dejamos que ellos tomen decisiones que tal vez no sean las mejores. Así de ese modo, vamos perdiendo autoridad y fallamos en nuestro ideal de ser los mejores en cuanto a la crianza. Lo que sí tenemos que tener en mente, es que aunque no queramos discutir siempre habrá peleas aunque no sean por motivos o causas importantes, puesto que es parte de la vida, de conocernos y de sociabilizar. Por tal motivo es importante conocer algunas estrategias que pueden ayudarte a mejorar esos momentos desgastantes que tienes con tus hijos y así lograr una mejor convivencia familiar. El campo de batalla Es conveniente recordar que la crianza no se reduce solo a la disciplina que deseamos enseñar a nuestros hijos, sino que también contempla la forCMYK
ma en cómo se demuestra el afecto, el establecimiento de límites, el estilo de comunicación, la trasmisión de ideas o valores y el tipo de actividades que realicen en conjunto. La combinación de todos estos factores permite que los padres durante su proceso de criar no pierdan autoridad, logrando que esta crianza sea más democrática y saludable para todos los miembros de la familia. Es decir, no solo concentrarse en que los hijos obedezcan de una vez por todas imponiéndoles algo, sino tratando de convertir esas discusiones algo armónico y respetable. Entonces, cómo parar de discutir con los hijos sin perder autoridad: 1 Reflexiona sobre qué batallas vas a discutir Muchas veces discutimos con los hijos por cosas que realmente no tienen tanta importancia, por ejemplo, que no recojan sus juguetes o tiendan la cama. Cuando en realidad existen otras cosas que pueden ser
realmente importantes que se tengan que discutir y ponerlas en la mesa. La estrategia se refiere en dejar de discutir por cosas sin importancia que pueden solucionarse con un castigo o una consecuencia por algún acto o comportamiento que no está permitido en las reglas o límites del hogar. Y enfocarse en discutir cosas que realmente pueden dañar la integridad o salud de nuestros hijos. 2 Un tiempo para calmarse Una de las estrategias que se implementan en varios colegios es el “Tiempo fuera”, se trata de poner al niño en un espacio del aula sin tener contacto con sus compañeros de clase, para que logre reflexionar y pensar sobre lo malo que haya hecho en ese momento. Esta estrategia se puede implementar en casa para reducir las discusiones, se trata de brindar un tiempo y un espacio a los hijos para que logren estabilizar y controlar sus emociones
negativas como el enojo, la ira, el enfado, la frustración entre otras. Cuando dejamos que esas emociones negativas desaparezcan, entonces no habrá discusiones sino un diálogo asertivo con los hijos. 3 Encuentra la razón Los padres podemos enojarnos con los hijos porque ellos no cumplen con las reglas y límites establecidos en casa, pero ¿te has preguntado si estas normas son las mejores para tu hijo, cuáles son los motivos por las que ellos no las cumplen? Siempre habrá un trasfondo en cada comportamiento y actitud en nuestros hijos al querer incumplir con una norma. Es por ello que será conveniente encontrar la razón o el origen de cierto comportamiento. Por ejemplo, si discutes porque no se come toda la sopa que le preparaste, tal vez sea porque tu hijo comió algo más en su hora de recreo en su colegio; por eso no tiene apetito o tal vez sea por algún
problema emocional que esté guardando en su corazón. 4 Acuerdos entre todos Una parte importante que no debemos olvidar los padres cuando criamos a nuestros hijos, es aumentar la seguridad y confianza en ellos mismos. Si quieres dejar de discutir con tus hijos entonces toma en cuenta sus opiniones, ideas, soluciones, razones y motivos; es decir, escúchalos y establezcan acuerdos para ganar-ganar. De esa manera tus hijos fortalecerán su autoestima y se sentirán queridos, especiales y amados. Su opinión es importante al momento de establecer normas en casa. Eso no quiere decir que cedas a todo lo que ellos propongan, pero sí pueden llegar a tomar decisiones en conjunto para tener una mejor convivencia. 5 Amor y más amor Los padres sabemos que amamos a nuestros hijos por sobre todas las cosas, pero en algunas ocasiones ellos no lo saben o no lo comprenden, ya
que hay cosas que tenemos que hacer los padres que no podemos cambiar por seguridad de ellos. Entonces es en este punto donde la comunicación es importante para demostrarles que los amamos. “Te amo, por eso confío en ti”, “Te amo, por eso no quiero que llegues tarde”, “Te amo, por eso quiero que comas para estar sano”. Existen muchas maneras para dejar de discutir con los hijos, el secreto está en la manera de como decimos las cosas, para que ellos no se sientan atacados ni ofendidos. Las discusiones con los hijos siempre van a existir, sin embargo, es preciso convertir ese campo de batalla donde las dos partes pueden salir muy heridas, en un campo armonioso, lleno de respeto, tranquilidad y equilibrio. Elige tus batallas, enseña a controlar sus emociones negativas, comprender el origen de su enojo y háblales con amor. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, miércoles 24 de marzo de 2021
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Descripción Somos una empresa de retail parte del Grupo Falabella, con presencia en Perú y Chile, que se dedica a la comercialización de alimentos, artículos de limpieza, cuidado del hogar, aseo personal, entre otros, buscando simplificar la vida de nuestros clientes transformando sus experiencias de compra. En Tottus nos encontramos en búsqueda de: OPERARIOS DE PICKING APP FAZIL – TOTTUS CAJAMARCA Lugar de trabajo: Tottus CAJAMARCA Funciones: • Recibir órdenes de compra de clientes por medio del App picker fazil. • Preparar su pedido seleccionando los productos indicados dentro de la tienda. • Comunicarse con el cliente para reemplazo de productos, o cualquier incidente mediante chat. • Verificar la calidad de los productos escogidos: empaques sin rupturas, fechas de vencimiento, etc. Requisitos: • Estudios Secundarios Concluidos y/o Técnicos Truncos. • Experiencia mínima de 6 meses en almacén, atención al cliente, reponedor o posiciones similares en empresas de alimentos o supermercado. • Vivir en zonas aledañas al distrito de la tienda. • Disponibilidad para trabajar en turnos rotativos dentro del horario de atención de tienda. Competencias: • Afinidad con la tecnología (manejo de apps, chats) • Foco en el cliente • Buena redacción para comunicarse con clientes • Adaptabilidad y flexibilidad Horario Referencial: De lunes a domingo con 1 día de descanso, con horarios rotativos entre: - 7:30 am – 4:30 pm - 10:30am – 7:30 pm ** El siguiente paso una vez filtrado a los candidatos, se les enviará por whatsap la primera evaluación, y luego la entrevista virtual con el responsable de selección.** Fecha de contratación: 05/04/2021 Cantidad de vacantes: 4 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 20 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
Postule a través de Computrabajo. com
AUTOS
ALQUILER
Tottus Cajamarca requiere
959294460 076 - 606745
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951 Se vende Rav4 2014
Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 24 de marzo de 2021
MPC participó del “primer encuentro
Actualidad
virtual, para el fortalecimiento de la gestión pública cultural” PUNTOS IMPORTANTES SON EL FOMENTO DEL LIBRO Y LA LECTURA A NIVEL LOCAL; Y EL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y ARTES. El Ministerio de Cultura, realizó el primer encuentro de la Red de Gestión Pública en Industrias Culturales y Artes (Red), en el que participaron más de 100 servidores públicos, entre ellos el Gerente de Turismo, Cultura y Centro Histórico, Jaime Rodrigo Silva Santisteban, en representación de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Santiago Alfaro Rotondo, director general de Industrias Culturales y Artes, sostuvo que la Red “busca fortalecer la articulación intergubernamental tanto en la Política Nacional de
Cultura, como en la Política
Nacional de Modernización
Variante Brasileña de la covid-19 estaría circulando en Cajamarca
Información aún no ha sido corroborada, pero el personal de salud sospecha de esta variante por sintomatología en los casos positivos El epidemiólogo Víctor Zavaleta, director encargado de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca, alertó que de manera extraoficial la variante brasileña de la covid-19 ya se encontraría circulando entre la población. En ese sentido, hizo un llamado a las persoCMYK
nas a extremar cuidados y continuar con los protocolos de bioseguridad. Esta variante, según los expertos, es más peligrosa debido a que es más contagiosa que el resto de variantes y los síntomas son más prolongados, según algunos expertos. “Estamos viendo en muchos de los casos que los pacientes muestran síntomas diarreicos y viene acompañados del malestar general en las personas. Después si-
gue con el patrón general del coronavirus”, refirió el epidemiólogo. Finalmente, Zavaleta Gaviria anunció que continuarán realizando despistaje en la región a través de la campaña ‘Yo me apunto’. “Este sábado vamos a repetir nuevamente la campaña dado que es la única forma de identificar y dar seguimiento exhaustivo de los casos positivos”, acotó. Fuente: Habla Cajamarca
de la Gestión Pública”.
En dicha reunión se pro-
puso priorizar tres puntos fundamentales entre ellos, la implementación de acciones para atender las consecuencias socioeconómicas de la Emergencia Sanitaria en los trabajadores y organizaciones de las industrias culturales y artes. Otros puntos importantes son el fomento del libro y la lectura a nivel local; y el fortalecimiento de las capacidades para el desarrollo de las industrias culturales y artes. Durante el encuentro, los servidores públicos de los gobiernos locales compartieron e intercambiaron experiencias en gestión cultural y se comprometieron a mantener un trabajo articulado, para ello retomarán esta reunión de trabajo en abril, en un nuevo encuentro de la Red y la organización de encuentros a nivel regional o macrorregional. Fuente: MPC
Concurso de creatividad artística de la Sunass promueve valoración del agua potable entre estudiantes de todo el país A fin de promover la valoración del agua potable y los servicios de saneamiento, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentó la VIII edición del Concurso Escolar Nacional “Buenas prácticas para el ahorro del agua potable”, que por segundo año consecutivo premiará la creatividad artística de niños, niñas y adolescentes de instituciones educativas públicas y privadas de todo el país, tanto de zonas urbanas como rurales. El presidente ejecutivo de la Sunass, Iván Lucich Larrauri, mencionó que, dicho concurso, continuará desarrollándose de manera virtual a causa de la COVID-19 y contará con cinco categorías: composición musical, cuento, poesía, dibujo o pintura y, una categoría adicional de ahorro del agua en el hogar. “Es así como este año esperamos disfrutar de nuevas creaciones artísticas donde se expresen, sentimientos,
reflexiones y anhelos sobre temas relacionados con la conservación de las fuentes de agua, valoración del servicio de agua potable y de alcantarillado, buen uso y reúso del agua potable, importancia de cerrar la brecha en saneamiento, vínculo estratégico entre el agua segura y la salud, las carencias que ponen en riesgo la vida y la revaloración de las prácticas ancestrales para la seguridad hídrica”, precisó. Asimismo, dijo que, de esta manera, la Sunass reafirma su compromiso con la comunidad educativa, la cual es una aliada muy importante en la promoción del uso responsable y solidario del agua potable y los servicios de saneamiento. Así como en la construcción de una sociedad que mira al futuro con responsabilidad y pone de su parte para hacer que los recursos hídricos y los servicios de saneamiento sean sostenibles. Durante los siete años que
tiene creado el concurso escolar de “Buenas prácticas para el ahorro del agua potable” han participado más de 3000 instituciones educativas de todo el país, de las cuales 681 colegios pertenecen al ámbito rural, y registrado más de 10 874 postulaciones, a nivel nacional. Este concurso forma parte del Programa Educativo “Aprendiendo a usar responsablemente el agua potable” que promueve la Sunass desde el 2004, y a través
del cual se ha capacitado a más de 36 mil docentes a nivel nacional. Es importante indicar que los estudiantes podrán inscribirse en el concurso hasta el 15 de mayo, fecha tras la cual recibirán acompañamiento técnico para la creación de sus trabajos, los cuales serán recibidos del 2 al 20 de agosto. Toda la información sobre el concurso está disponible en la página web www.sunass.gob.pe y podrán contactarse al número 932761046. CMYK
Cajamarca, miércoles 24 de marzo de 2021
El Cumbe 9
Fiscal Juárez Atoche presenta apelación para que dicten prisión preventiva contra Martín Vizcarra
Nacionales
El fiscal Germán Juárez Atoche presentó, en la tarde de este martes 23 de marzo, el recurso de apelación contra la decisión de la jueza María de los Ángeles Álvarez Camacho, quien declaró como infundado el pedido de prisión preventiva contra Martín Vizcarra, expresidente y candidato al Congreso por Somos Perú. El integrante del equipo especial Lava Jato fundamentó su solicitud en 22 folios con la finalidad de que la Sala de Apelaciones revierta el dictamen de primera instancia y el mandatario sea llevado a la cárcel mientras se le investiga por el presunto cobro de coimas durante su etapa como gobernador regional de Moquegua. Correo conoció que Rafael Vela Barba, coordinador de dicho equipo de fiscales, participará en la audiencia
de apelación para buscar revertir el fallo que rechazó el pedido de detención por 18 meses para el expresidente. Esta sesión virtual estará a cargo de la Primera Sala Penal de Apelaciones -que preside el juez Ramiro Salinas Siccha- y que será programada en los próximos días. Fuentes de este diario se-
ñalaron que el Equipo Lava Jato encuentra contradictorio el fallo de la jueza al haber “reconocido la solidez del caso de los elementos de convicción con sospecha grave”. También las fuentes señalaron que la Fiscalía buscará demostrar que la jueza no valoró “de manera conjunta”
los indicios respecto al peligro procesal contra Vizcarra. El expresidente es investigado por recibir presuntamente S/2.3 millones de coimas de las empresas Obrainsa e ICGSA a cambio de la adjudicación de las obras Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, cuando era gobernador de dicha región (2011-2014).
Rafael López Aliaga señala que no sabía que Soros compraba acciones de sus empresas
CANDIDATO PRESIDENCIAL ADEMÁS CALIFICA DE ’IGNORANTE’ A PERIODISTA QUE REVELÓ SUS VÍNCULOS EMPRESARIALES CON EL MULTIMILLONARIO Rafael López Aliaga llegó a Cusco en medio de su campaña por la presidencia de la República, y tras su arribo al Aeropuerto Velasco Astete en un avión chárter, participó de una caravana por la ciudad, para luego ofrecer breves declaraciones. CMYK
Es así que, a la pregunta sobre sus vínculos laborales con el multimillonario George Soros, para quien el candidato siempre tuvo duros calificativos, señaló que no lo conoce ni le gustaría hacerlo y que él no tenía conocimiento de quién compraba las acciones de su empresa, ya que estas cotizan en la bolsa. “A una empresa registrada en bolsa puede venir Soros o cualquier otra persona y comprar acciones cuando le de la gana, yo no puedo restringir que entre Soros o nadie, si el
señor Soros ha comprado un 1% de acciones que se han invertido en Cusco en hotelería o en trenes, no lo puedo prohibir, yo no conozco a Soros ni me interesa conocerlo”, citó. Luego tuvo calificativos peyorativos para el periodista que reveló los vínculos empresariales que Rafael López Aliaga tuvo con George Soros, que era constantemente mencionado entre los inversionistas de su holding de empresas. “Si es por la plata en Perú, que es puesta por una
Caso Keiko Fujimori: Postergan audiencia sobre impedimento de salida del país contra José Chlimper
empresa (ininteligible) mundialmente, es problema de él (George Soros), pero no llega ni al 1%, Eso lo ha sacado Gorriti (la nota periodística), que es tan ignorante que no sabe que yo no puedo prohibirle ni a Soros ni a nadie a comprar acciones en bolsa. Cómo prohíbes que se compre, ni sabes si Soros está detrás, los nombres que llegan no dicen Soros, puede ser Pedro Pérez”, acotó. Tras esto terminó su conferencia de manera abrupta y se retiró para dar un ’balconazo’ y dirigirse desde las instalaciones de un conocido hotel de Cusco, a los partidarios de Renovación Popular que lo estaban esperando. Según un reporte emitido por IDL Reporteros, el candidato presidencial Rafael López Aliaga, reportaba, a través de sus empresas (Perú Real State y Perú Holding y Turismo), a George Soros como su socio comercial ante la Superintendencia del Mercado de Valores, calificando su participación como la de un “inversionista institucional internacional”, como se muestra en varios documentos.
EL JUEZ VÍCTOR ZÚÑIGA RESERVÓ SU PRONUNCIAMIENTO POR ENCONTRARSE EN PROCESO DE RECUSACIÓN DESDE MEDIADOS DE MES. El juez Víctor Zúñiga Urday, quien está a cargo de evaluar todos los procesos relacionados a la investigación y la denuncia contra Keiko Fujimori y otros por presunto lavado de activos en el caso conocido como ‘cocteles’ postergó su pronunciamiento sobre el impedimento de salida del país contra José Chlimper. En la audiencia que se realizó ayer en la mañana, el magistrado escuchó el pedido que planteó la fiscalía, la cual espera que su pedido de comparecencia con restricciones contra el exsecretario general de Fuerza Popular que data del 2019 sea reemplazado por la solicitud que se ha incluido en la denuncia penal ya formalizada por el fiscal José Domingo Pérez ante el Poder Judicial. “Existe una acusación ya presentada a su despacho, donde se ha pedido comparecencia con restricciones e impedimento de salida contra José Chlimper. Esa debe ser debatida en etapa intermedia. Por eso solicitamos que esa pretensión con el requerimiento acusatorio sustituya a la pretensión de este incidente”, señaló el fiscal que representó al equipo especial Lava Jato. Chlimper, actual miembro del directorio del Banco Central
de Reserva, es uno de los denunciados por el fiscal José Domingo Pérez por el caso ‘cocteles’ contra quienes se ha solicitado la pena de 30 años 10 meses de prisión efectiva al igual que Keiko Fujimori. Ante esto, el juez recordó que no puede emitir ningún pronunciamiento debido a que se encuentra actualmente en proceso de una recusación planteada en su contra a mediados de marzo. “Este despacho se reserva pronunciamiento sobre la decisión de fondo requerido por el Ministerio Público cuando la superioridad, ya sea la sala de esta corte superior o la Corte Suprema, emitan una (sobre la recusación)”, anunció. Cabe recordar que esta recusación contra Zúñiga Urday es la que le ha impedido que se pronuncie a favor o en contra del pedido que hizo Keiko Fujimori para salir de Lima y hacer campaña al interior del país, ya que requiere permiso judicial. El Poder Judicial, en abril del 2020, los jueces de la Segunda Sala de Apelaciones Nacional dictaron restricciones que debía cumplir durante el proceso que afronta, siendo la primera de esas medidas la obligación de no ausentarse de la ciudad de su domicilio, ni variar el mismo sin previa autorización por escrito del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado que lidera Víctor Zúñiga. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 24 de marzo de 2021
Entretenimiento
Sopa de letras
DE EL CUMBE
HUMOR Consulta medico Entra un hombre con mucho pelo en una consulta del médico y pregunta: - Doctor, ¿qué padezco? - Padece uzté un ocito
Salma Hayek Salma Hayek alarmó a sus más de 17 millones de seguidores, esto luego de dar a conocer, una fotografía en la que dejó ver que estaba descansando tras haber tenido un pequeño accidente que la dejó inmovilizada, misma que publicó en su cuenta oficial de Instagram. Aunque no dio mayores detalles de cuándo o cómo ocurrió el percance, en la instantánea se le puede acostada en lo que parece ser el jardín de su casa, con eñ pie izquiero sobre una gran almohada y con luna bolsa de hielo alrededor del tobillo; mientras se encuntra leyendo un libro sobre Frida Kahlo
Notas del espectáculo
Evaluna Montaner revela cuál es el peor defecto de Camilo en la convivencia Camilo Echeverry siempre ha manifestado la gran relación que tiene con la familia de su esposa, Evaluna Montaner. Esta vez, el cantante contó cómo su suegro, Ricardo Montaner, lo ayudó a conquistar a su pareja. En una reciente entrevista dada al programa español “La Peña con Morfi” de Telefe, Echeverry reveló que Montaner le daba trabajo para que pueda ahorrar y viajar a Miami (Estados Unidos) para verse con Evaluna. “Montaner me ayudó dándome trabajo, me daba para grabar unos demos. Yo creo que él nunca necesitó esos demos. Yo creo que él me
Tips:
dor en tu cabello, prueba distribuirlo por todo el largo del cabello y deja que se seque sin cepillarlo. Esto hará que el cabello no se enrede. - Cuando te seques el cabello usando una secadora, para lograr un volumen mayor empieza el secado con las raíces del pelo. - Al hacerte una trenza, utiliza un
mousse para el cabello, así incluso este peinado tan sencillo lucirá más lindo. - Si se te enredó el cabello, es mejor empezar a cepillarlo desde los extremos e ir subiendo poco a poco, así lo lastimas menos. - Al secarte el cabello con una toalla, no lo frotes muy fuerte. Esto hace que el cabello se vuelva frágil y se
TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: sus dotes de anfitrión atraerán beneficios inesperados y el acceso a un nuevo círculo. Amor: una situación amorosa le tomará por sorpresa pero no impedirá el romance. GEMINIS (mayo 21-junio 21) Trabajo y negocios: se expresará con mucha claridad para pedir lo que desea y eso mejorará la actividad. Amor: una caminata al aire libre será la excusa para una cita que le entusiasma. CANCER (junio 22-julio 22) Trabajo y negocios: acusará agotamiento por dedicarse solo a adquisiciones materiales; controle sus gastos. Amor: enfrentará los problemas con optimismo y todo será como era al principio. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: un evento imprevisto le dará la clave para resolver viejos conflictos con sus asociados. Amor: elude discusiones con su pareja porque insiste con un tema que le fastidia. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Trabajo y negocios: su buen manejo de los recursos hará que le confíen asuntos cada vez más delicados. Amor: tendrá coraje para sostener a su pareja en un momento difícil. LIBRA ( septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: personas antes indiferentes ahora le prestan atención. Recuperará algo objeto. Amor: los proyectos de la pareja más otros nuevos, comenzarán a concretarse hoy. ESCORPIO (oct. 23-nov.21) Trabajo y negocios: día propicio para hacer nuevos contactos; ellos mejorarán sus finanzas. Amor: será preferible dar sugerencias antes que hacer explícitos sus deseos más ansiados.
canta despertarme y verlo a él. Lo feo es que Camilo se duerme muy rápido y es un poquito narcoléptico (persona que se duerme en cualquier lado). Entonces, no
Para el Cabello
- Después de aplicar acondiciona-
CMYK
ponía a grabar para que pudiera ahorrar para visitar a Evaluna y así yo sintiera que nadie me estaba invitando”, comentó Camilo Echeverry entre risas. Del mismo modo, afirmó que Ricardo Montaner jamás reconoció eso, pero está seguro que fue su modo de ayuda. “Yo sé que es así. Capaz me pedía grabar unas guitarras y justo era unos días antes de mi cumpleaños de Evaluna”, señaló. En otro momento de la conversación, Evaluna fue consultada por lo mejor y lo peor de su convivencia con Camilo. “Lo mejor es despertarnos juntos. Me encantas mis mañanas. Me en-
ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: querrá ser el centro de todas las miradas; saldrá airoso de una situación difícil. Amor: le gustará que su pareja le adule con regalos y atenciones; momento feliz.
rompa fácilmente. Utiliza una tela suave en lugar de una toalla rígida, una camiseta vieja podría servir para ello. - El champú seco o el talco para bebé te salvarán del exceso de grasa en las raíces. Espolvorea un poco de talco en las raíces y el cabello lucirá limpio y voluminoso durante todo el día.
puede atender muchas reuniones de amigos”, reveló. Camilo Echeverry, muy fiel a su estilo, señaló que disfruta cada virtud y defecto de su esposa.
SAGITARIO (nov.22-dic.21) Trabajo y negocios: por excederse en su idealismo malogrará un negocio interesante. Amor: evite la arrogancia o fastidiará los momentos de intimidad; un corto viaje ayudará. CAPRICORNIO (dic.22-enero 20) Trabajo y negocios: propicio para recuperar el camino y suspender algún proyecto. Amor: no habrá garantías ni metas más seguras; entréguese sin reservas y ya verá. ACUARIO (enero 21-feb.19) Trabajo y negocios: será propicio terminar con una asociación que no le ayuda a lograr su autonomía. Amor: una ex pareja regresa con reclamos pero descubre a una persona diferente. PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: buscará el modo de que su trabajo esté orientado hacia el bien común; le hará feliz. Amor: sorprenderá a su pareja con alocadas propuestas y salidas; nuevo comienzo. CMYK
Cajamarca, miércoles 24 de marzo de 2021
Corzo fue aislado temporalmente del
primer equipo de la ‘U’ A través de un comunicado, el club Universitario de Deportes indicó que el jugador Aldo Corzo ha sido aislado del primer equipo temporalmente y será sometido a un proceso disciplinario. El comunicado señala: El club Universitario de Deportes informa a sus socios, hinchas y a la opinión pública que el jugador Aldo Corzo ha sido aislado temporalmente del primer equipo por incumplir las disposiciones establecidas en el protocolo de bioseguridad. Por precau-
ción, en las próximas horas se le realizará una prueba de descarte de COVID-19. El jugador será sometido a un proceso disciplinario para esclarecer los hechos revelados en las últimas horas. Nuestra institución tiene el firme compromiso de cumplir con las normas y procedimientos aprobados por el Ministerio de Salud y la Federación Peruana de Fútbol con la finalidad de salvaguardar la salud de cada uno de los integrantes del plantel.
Acha sobre contagio masivo en ‘U’: “Acá hay que evaluar y analizar qué es lo que está pasando” El directivo de Cantolao Tomás Acha salió al frente para decir que mostraron su preocupación antes y después partido ante Universitario por la cantidad masiva de contagiados en el club crema. El dirigente del cuadro porteño también precisó que la Comisión disciplinaria tendrían que evaluar una sanción luego de las últimas declaraciones del técnico Comizzo. “El tema de los contagiados en Universitario nos preocupó antes y también nos ha preocupado después. Ellos pueden pedir lo que crean conveniente, el tema es si se cumplen los protocolos en la interna y en este caso puntual se debe pronunciar la comisión médica. “Acá no se trata de la postergación del partido de la U con UTC, sino evaluar y analizar qué es lo que está
pasando. Revisar que los clubes estén cumpliendo con los protocolos y ver cómo se están controlando las pruebas”, dijo Acha en ‘Voces del Fútbol’. Luego, el directivo de Cantolao comentó que “necesitamos un reglamento que no permita que se hagan favores y que se puedan cumplir cabalmente dentro de una realidad, pero sin el desorden. Debe haber cierta elasticidad dentro de los presupuestos y realidades”. Sobre las declaraciones del técnico Comizzo contra el estratega Jorge Espejo, Acha precisó que “yo le pedí a la Liga1 que lo pase a Comisión Disciplinaria y evalúen si procede una sanción al técnico Comizzo. No estamos en contra de técnicos extranjeros, sino de los que crean un ambiente enrarecido en el fútbol peruano”.
Manchester City se refuerza contratando astrofísicos El Manchester City sigue viendo maneras de mejorar y para eso se ha reforzado con la contratación de varios astrofísicos. Según el diario ‘Daily Mail’, el club de Josep Guardiola sigue intentando evolucionar y por eso ha contratado a varios astrofísicos. Los científicos forman parte del ‘área de datos’ y trabajarían para los 10 clubes del City Football Group. Se analiza cada acción de los CMYK
jugadores sobre el terreno de juego. “Un entorno futbolístico basado en la física es un lugar para aprender a través de la simulación y para poner a prueba los conceptos tácticos de manera que sean lo suficientemente sólidos como para que un entrenador se juegue su carrera”, dijo Brian Prestidge, director de tecnología del City Football Group, declaró.
Deporte
El Cumbe 11
Gonzales: “Solo contamos con 17
jugadores hábiles para choque ante UTC” El gerente deportivo de Universitario, Francisco Gonzales, mostró mucha preocupación por los problemas sanitarios que viene pasando el club crema y dijo que hiy en día solo tienen a 17 jugadores hábiles para afrontar el partido ante UTC. “Día a día se aumentó el número de contagiados. El mismo día del partido habían nueve, ayer fueron diez y hoy ya hay 11 infectados. Aparte tenemos lesionados y Alberto Quintero que viajará a Panamá para jugar por su selección. Realmente todo es muy complicado porque en estos momentos tenemos a solo 17 jugadores hábiles para nuestro partido ante UTC”, dijo Gonzales en Radio Ovación. Luego, el gerente deportivo de la ‘U’ comentó que “ante tanto contagio masivo, se hizo el pedido a la Federación en salvaguarda de no-
sotros y también de nuestro próximo rival”. Sobre lo sucedido con Aldo Corzo, Gonzales señaló que “estamos mortificados con Aldo Corzo por ser figura pública, sin embargo no ameritaría pérdida o reclamo de puntos. Eso sí, somos conscientes que se tienen que aplicar los correctivos respectivos”.
El directivo del club cremas remató diciendo que “conversé con Aldo y se le hizo notar que hay un serio problema por lo acontecido ya que, al no estar considerado en los próximos entrenamientos, eso también va a mermar en el plantel. Evidentemente él está arrepentido pero se tomará alguna acción”.
Finalmente, Gonzales también se manifestó por el presente del equipo de la ‘U’ en el campeonato. “Es difícil no sumar puntos, porque había expectativa por la pretemporada que se realizó, incluso nos fue bien en los partidos de práctica. Pero, hay mucho por corregir y el comando técnico lo sabe muy bien”.
Silva sobre jugadores de Stein: “Tenemos que ir resolviendo caso por caso”
Roberto Silva, presidente de la Agremiación de Futbolistas (SAFAP), señaló en ‘Marcando la pauta’ en Radio Ovación, que el cuadro de Carlos Stein continúa en incertidumbre y que si bien, le han dado la posibilidad a
los jugadores de desvincularse del club para buscar otras propuestas, tienen que evaluar caso por caso. “La incertidumbre sigue siendo alta, sí hemos tenido reuniones durante el fin de semana (con los
jugadores de Stein), y hoy tenemos otra reunión para seguir viendo cómo van las cosas. Lo que tengo entendido de la reunión del club con los jugadores, es que se han puesto a disposición para los chicos que tengan alguna opción puedan liberarse rápidamente. Muchos jugadores tienen dudas al respecto y trataremos de solucionarlas”, señaló Silva en Radio Ovación. “Hay quienes priorizan el tema económico, hay otros que priorizan el tema deportivo por lo que tenemos que ir resolviendo caso a caso, para que la gran mayoría terminen contentos con la
situación, algunos no quedarán satisfechos. El contrato está para cumplirse, de allí a que acepten por mutuo acuerdo cambiar las condiciones de contrato, es de cada uno”, agregó Silva Pro. Además, señaló que el mercado de pases seguiría abierto para los jugadores de Stein encuentren un nuevo equipo así como para que Alianza Lima pueda fichar. “El mercado de pases se cerraba en tres días, pero iba a salir una resolución para los clubes de Alianza y Stein de unos días más para hacer movimientos por estas circunstancias”, apuntó.
Alex Valera: “Hubo bastantes faltas pero así es el fútbol” Carlos Ramacciotti, entrenador de Cusco FC, indicó que su equipo se está preparando fuerte para el duelo ante Alianza Lima. Ramacciotti indicó que, poco a poco, Cusco FC está encontrando un buen nivel. “Estamos jugando el torneo sin haber disputado amistosos antes. Estamos empezando a funcionar. Todos los equipos irán mejorando y el torneo se
pondrá mejor con el correr de los partidos”. Luego habló de Alianza Lima, su próximo rival. “Sabemos que Farfán firmó por Alianza, que volverá a jugar Primera División. Vamos a prepararnos bien para ese partido. Vamos a llegar muy bien al partido. Vamos a ver si estamos a la altura de poder ganar, que es lo que deseamos. Sería importante ganar nuestro
primer partido”, comentó. Finalmente, indicó que no hay casos positivos de coronavirus en Cusco FC. “Me siento orgulloso de manejar este plantel. En las últimos
10 controles del Covid-19 no tuvimos contagiados. Puede haber una opción de incorporar un jugador más al equipo, pero sería un menor”, dijo. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
La vuelta del S. Huancayo vs. UTC por la Sudamericana se jugará en el Estadio Nacional
A través de las redes sociales, el cuadro de Sport Huancayo comunicó que el duelo de vuelta frente a UTC por la Copa Sudamericana, señaló que el cotejo se disputará en el Estadio Nacional y ya no en el Estadio Monumental como inicialmente estaba previsto.
Como se sabe, este cotejo se disputará el próximo 7 de abril, desde las 7.30 pm. En el duelo de ida, Sport Huancayo venció por 1-0 en condición de ‘visita’. Recordemos que el ganador, llegará a la fase de grupos del torneo continental.
La Liga también se refirió sobre la vuelta de Farfán
Cajamarca, miércoles 24 de marzo de 2021
Universitario vs UTC no se jugará por la fecha 3 de la Liga 1 del fútbol peruano Momentos duros se vienen dando en Universitario de Deportes luego que se conociera que existen once casos de COVID-19 en el primer equipo, a las que se sumó además que Aldo Corzo faltó a los protocolos sanitarios que establece la Liga 1. En esa línea, la escuadra ‘crema’ ve de cerca el encuentro ante UTC de Cajamarca por la fecha 3 de la Fase 1, a la que expresaron su deseo de reprogramarlo con la única finalidad de poder contar con todos los jugadores a disposición. Al respecto, según dio a conocer RPP Noticias la decisión desde los organizadores de la Liga 1 Betsson vieron coveniente atender al pedido de la ‘U’, es decir; no proramar
el choque correspodiente a la tercera jornada para salvaguardar a los planteles de ambos bandos. Sin embargo, no todo quedaría ahí ya que la Comisión Disciplinaria tendrá que evaluar si el duelo finalmente se aplazará o si finalmente se le otorgará los puntos al conjunto cajamarquino, exponiendo que Corzo rompió los protocolos de bioseguridad. Por otro lado, en tienda ‘merengue’ esperan que los futbolistas pasen por pruebas antígenas este miércoles 24 de marzo en horas de la mañana, esperando resultados y por consiguiente, decidir el partido ante UTC. No están dispuestos En tanto, desde UTC de Cajamarca fueron tajantes con su posición respecto a una
posible postergación del encuentro, sosteniendo que se debe corroborar si realmente existen más de cinco casos positivos en Universitario. “El torneo ha comenzado bien, se está avanzando adecuadamente y no creo que a estas alturas se cambien las normas. Por eso no nos preocupamos. Me solidarizo
con Universitario y sus contagiados. Todos estamos en igualdad de condiciones ante la Liga 1. Acá no hay equipo grande ni chico. El partido se programó para el sábado 3:30 p.m. y debe jugarse, salvo hayan más de 5 contagiados”, expresó el gerente del ‘Gavilán del Norte’, Albert Cabanillas en ‘Las Voces del Fútbol’.
Garabello: “Pese a la expulsión el equipo no se dio por vencido” A través de sus redes sociales, la Liga también se refirió sobre la llegada de Jefferson Farfán al club de La Victora. “La ‘Foquita’ está de regreso! Con 36 años, Jefferson Farfán fue anunciado como flamante refuerzo de
Alianza Lima y, de esta manera, retorna al fútbol peruano tras 17 años y una exitosa aventura en Europa”, se deja leer en la cuenta de la Liga. Luego, se agregó: “El ‘10’ fue campeón con el club ‘blanquiazul’ en tres oportunidades”.
El entrenador de UTC, Pablo Garabello señaló que el empate frente a Carlos Mannucci terminó siendo justo ya que terminaron el encuentro con diez hombres. “Creo que el empate fue justo. En el mejor momento del partido recibimos el empate y la expulsión. Pese a eso, el equipo no se dio por vencido, cuando pierdes a un jugador hay mucha ventaja,
no queremos especular ya que siempre salimos a ganar”, señaló Garabello en GOLPERU. El DT del cuadro cajamarquino comentó que “en cualquier liga del mundo es difícil jugar con un hombre menos. En otros momentos, este tipo de partidos se pierden, pero el equipo mostró actitud y dejaron todo para conseguir el empate”.
Finalmente, dejó un mensaje, “no me cabe duda que
vamos a mejorar y este es el punto de partida”.
Toni Kroos es baja en Alemania por lesión
El volante Toni Kroos no podrá jugar con la selección alemana en esta fecha FIFA por lesión y regresó a Madrid. Kroos estaba con el equipo de Joachim Löw para los partidos ante Islandia, Rumania y Ma-
CMYK
cedona, sin embargo, por problemas físicos no será tomado en cuenta. El jugador del Real Madrid se someterá a pruebas pero se espera que la lesión no sea de gravedad.
CMYK