“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
S/. 1.00
Lunes 24.05.2021
ElCumbe Año VI N° 2328
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3.700 Venta:
3.726
La regionalización es un fracaso total Sagrada imagen de la Virgen de los Dolores
cumplió con sus cuatro recorridos y misas de sanación
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Director: José Chávez Carranza
Ambulancia sufre volcadura cuando trasladaba una gestante
Serenazgo y patrullaje integrado halla mochila con sustancias tóxicas
Jaén: inicia hoy vacunación de adultos mayores de 65 años
Ocurrió la mañana de ayer domingo 23 de mayo, en el sector Los Blancos a 10 minutos de la ciudad de Celendín.
Se encontró 1 buzo, 1 polera, y 1 casaca, dentro de esas prendas se encontró 1.0122 kg de tallos, hojas y frutos secos al parecer marihuana.
Se ha dispuesto que sean los mismos puntosfijos de vacunación para la administración de la vacuna Pfizer.
2 El Cumbe
Cajamarca, lunes 24 de mayo de 2021
EDITORIAL No debemos caer en triunfalismos En varios editoriales indicamos que todo lo que ocurre en el devenir de la pandemia en el mundo se replica en el Perú. Por eso es destacable que el ministro de Salud, Óscar Ugarte, se sumara a lo dicho por la titular de EsSalud, Fiorella Molinelli, y advirtiera sobre la eventualidad de la llegada de una tercera ola de contagios del coronavirus al país dado que este hecho ocurrió en varios países, incluso en aquellos que tienen su programa de vacunación más avanzado que en el nuestro. La curva de decesos debido al COVID-19 está bajando en el país y, en paralelo, el proceso de inmunización avanza lento, pero está avanzando. Esto no quiere decir que podemos ser triunfalistas y empecemos a actuar como si lo peor de la enfermedad ya pasó. El colapso de los hospitales del país continúa y a diario mueren cientos de peruanos debido a que no consiguieron una cama UCI o se acabó la dotación de oxígeno. A esto debemos sumarle que la irresponsabilidad y el hastío hace que miles de personas desobedezcan las normas sanitarias y se expongan al virus. La campaña electoral de segunda vuelta también hace lo suyo para incentivar el descuido, pero debemos No estamos como hace unos meses, pero tampoco estamos mejor, solo queda seguir cuidándonos.
OMS: Las muertes globales por coronavirus podrían triplicar a las registradas oficialmente EN LAS AMÉRICAS EL NÚMERO REAL DE MUERTES RELACIONADAS CON LA COVID SE HABRÍA SITUADO EN EL AÑO 2020 ENTRE 1.2 Y 1.5 MILLONES, EN LUGAR DE LAS 900 000 REPORTADAS Las muertes causadas directa o indirectamente por la pandemia de COVID-19 habrían sido entre el doble y el triple de las reportadas oficialmente, lo que situaría entre 6 y 8 millones el número de fallecidos, frente a los 3.4 millones reportados oficialmente, dijo hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la región de las Américas, el número real de muertes relacionadas con la enfermedad se habría situado en 2020 entre 1.2 y 1.5 millones, en lugar de las 900 000 reportadas, según las estimaciones realizadas por la OMS en el marco de la preparación de sus Estadísticas Sanitarias Mundiales y que se basan en gran medida en modalizaciones matemáticas. En Europa los decesos se
habrían situado entre 1.1 y 1.2 millones, es decir, el doble de las 600 000 muertes reportadas. “Las muertes directas por la covid-19 representan una fracción del verdadero impacto que ha tenido la pandemia”, declaró el analista de datos de la OMS, William Msemburi. La estimación se ha realizado teniendo en cuenta principalmente el número total de muertes que se podían haber esperado en función de la evolución de la mortalidad observada en años anteriores, la cual se alteró por la pandemia, explicó. “Los reportes ofrecen una foto incompleta de la situación, entre otras cosas porque mucha gente murió antes de pasar un test de covid”, agregó Msemburi. Las Américas y Europa son las regiones que ofrecen información más completa sobre las tasas de mortalidad a nivel nacional en 2020. Las estadísticas han logrado capturar de forma segura que el año pasado hubo 3 millo-
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
nes de muertes adicionales en el mundo, con respecto a las 1,8 millones de muertes atribuidas directamente a la covid-19 hasta diciembre. Existe la certeza de que muchos otros murieron por el impacto de la pandemia en los sistemas sanitarios, que tuvieron que interrumpir tratamientos de enfermos crónicos y limitar al máximo la atención de pacientes, mientras que la emergencia del coronavirus disuadió o impidió que otros acudieran a los hospitales Msemburi comentó que, del lado contrario, algunas muertes se evitaron, como en el caso de las provocadas por la gripe -por la reducción de los contactos sociales- y por accidentes de tráfico, debido a las restricciones de la movilidad. Según la OMS, solo el 40% de países registran al menos el 90% de las muertes y sus causas, lo que indica el subrregistro que también debe observarse en el contexto de la pandemia.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Con información de EFE
Municipalidad de Cajamarca continúa con proceso de reactivación del turismo
Foto Parlante
DEL 17 AL 21 DE MAYO REALIZÓ LA PRIMERA CAMPAÑA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN A LOS PRINCIPALES RECURSOS TURÍSTICOS DE CAJAMARCA. Esta jornada tiene por finalidad mantener estos espacios libres del COVID-19, así también transmitir confianza a los ciudadanos que quieren salir de casa en búsqueda de actividades de recreación y esparcimiento en lugares abiertos. De tal forma, contribuir en la reactivación económica a través del turismo dimensionado los atractivos turísticos paisajísticos que caracterizan a la ciudad del Cumbe y adaptándonos a la nueva normalidad de convivencia sanitaria en tiempos de pandemia.
En esta jornada de limpieza, se desinfectaron las agencias de viajes ubicadas en el centro de la ciudad, el Complejo Baños del Inca, los emprendimientos turísticos ubicados en la laguna de San Nicolás (Namora), el Santuario de la
virgen de Polloc, el Complejo Monumental de Belén, Santa Apolonia, La Colpa, el Parque de las Estatuas Gigantes de Llushcapamta, entro otros. El compromiso de las autoridades ediles es que esta actividad sea periódicas, por
lo menos una vez al mes, ofreciendo seguridad al turista. Esta labor se realiza en coordinación entre las gerencias de Turismo, Cultura y Centro Histórico y de Desarrollo Ambiental de la comuna local. Fuente: MPC
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, lunes 24 de mayo de 2021
Locales
Roque Benavides: «Debemos repensar la regionalización, que solo ha creado feudos»
Columnista invitado Mons. José Luis del Palacio
Ven espíritu divino, manda tu luz desde el cielo. Padre amoroso del pobre; don, en tus dones espléndido
NO VOTÉ POR NINGUNO DE LOS DOS CANDIDATOS QUE HAN PASADO A LA SEGUNDA VUELTA DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EL PERÚ, PEDRO CASTILLO Y KEIKO FUJIMORI. El empresario minero, Roque Benavides no voté por ninguno de los dos candidatos que han pasado a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en el Perú, Pedro Castillo y Keiko Fujimori, pero sí cree que ambos deberían estar debatiendo un asunto vital para el futuro del país y es la regionalización, mecanismo de distribución de la riqueza que, para el presidente de directorio de Compañía de Minas Buenaventura, ha fracasado rotúndamente. “La regionalización ha fracasado y generado, en consecuencia, insatisfacicón”, dijo en una entrevista concedida al medio UCI. Empresario minero y además profesor de Competitividad en la maestría de la Universidad Nacional de Ingeniería, Roque Benavides sostuvo que la regionalización “solo ha creado feudos”. Y añadió: “Lamentablemente en la mayoría de las regiones donde hay minería, sus exgobernadores están en la cárcel, no han sido todo lo eficientes que han debido de ser y eso ha generado insatisfacción”. Para el empresario y profesor universitario, la gestión del Estado ha sido “absolutamente ineficiente” y la regionalización ha devenido en “un chiste”.
El canon minero está conformado por el 50% del impuesto a la renta que las empresas de actividad minera tributan al Estado por el aprovechamiento de los recursos minerales, metálicos y no metálicos, según la Ley de Canon del gobierno peruano. Para el caso peruano, las empresas mineras y de hidrocarburos pagan el impuesto a la renta —se aplica una tasa de 29,5% a las ganancias netas de las compañías— y el impuesto general a las ventas que es del 18%. El canon minero se distribuye a los gobiernos regionales y locales que se encuentran en determinada jurisdicción, principalmente a aquellos localizados donde se explota el recurso. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es la entidad encargada de determinar los índices de distribución del Canon Minero. Además, el sector minero también debe pagar otras tasas como el Impuesto Especial a la Minería, el Gravamen Especial a la Minería y las regalías mineras, según información de la Sunat. Asimismo, se pueden pagar otros impuestos que corresponden a todos los sectores. La transferencia de recursos generados por la actividad minera a los gobiernos regionales y locales, que incluyen el canon minero, regalías mineras legales y contractuales, derecho de vigencia y penalidad, sumaron a marzo un importe superior a los S/1,200 millones, de acuerdo al Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Impuestos Resaltó que desde 2011 la economía peruana no ha crecido al ritmo que debió hacerlo y que “la convicción por la inversión se ha perdido” pero que “la solución no es patear el tablero”. En el Perú, soltó el empresario, del 100% de la inversión que atrae, el 80% es privada, y de ese 80% privada, 80% es inversión de compañías peruanas. “Cuando golpeamos al empresariado, golpeamos a los empresarios más frágiles que son las pymes”, subrayó. También sostuvo que, en cuanto a impuestos, las mineras en el Perú tributan más que en países como Australia, Canadá, Sudáfrica y Estados Unidos. “El sector minero tiene una carga tributaria de 48% pero además de eso hay reinversión en exploración, no es otra cosa que la investigación de las entrañas de la tierra, saber qué tenemos en el subsuelo”, refirió. “El riesgo (de fracasar) es muy grande y lo debe correr la empresa privada, no el Estado”. “A 4,000 metros sobre el nivel del mar también hay peruanos, y debemos generar también riqueza allí”, resaltó. “Para eso debemos poner en valor la bendición de los recursos naturales”. La minería, además, paga el impuesto especial a la minería, además de impuestos retenidos en el caso de dividendos y prestaciones como el pago de utilidad neta, pago por regalías mineras y los aportes al Osinergmin y el OEFA.
Reniec anuncia DNI electrónico para niños MEDIDA BUSCA CONTRIBUIR A LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE MENORES. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) implementará el Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) para menores de edad. Según la Resolución Jefatural N° 000104-2021/JNAC/RENIEAC, se dispoCMYK
ne aprobar el formato y las características técnicas del DNIe de menores de edad, y su posterior emisión en todas las Oficinas Registrales, Oficinas Registrales Auxiliares, Agencias y Puntos de Atención del RENIEC, hasta el tope de 150 mil procedimientos, conforme lo dispone la RJ N°000015-2021/JNAC/ RENIEC (28ENE2021). Ello, con el fin de brindar mayor seguridad a los infantes, dado que en
el Chip se almacenará la información de los padres y, de esta manera, se podrá luchar contra la trata de menores. Además, la entidad asegura que, en un futuro, también se podrá obtener información relacionada a la vacunación. Como se recuerda, este documento está compuesto de policarbonato, lo cual lo hace rígido y durable, con resistencia al calor, al doblado y a los rayos ultra violeta.
Queridos hermanos: solo Espíritu.” Ayer celebramos la fiesta Respondemos con la sede Pentecostés, que son cuencia de Pentecostés: cincuenta días viviendo la Ven Espíritu Santo entra en resurrección de Jesús, los nuestra alma, mira el vacío frutos de la Pascua. del hombre. Estamos viendo Dice la primera lectura, to- y constatando este vacío que mada de los Hechos de los tenemos en nuestras casas, Apóstoles, que estaban los pero Cristo quiere ocupar ese discípulos juntos en la mis- vacío, es decir, llenarlo con ma sala cuando de pronto Su espíritu. “Sana al corazón “se produjo desde el cielo un enfermo que tenemos, lava estruendo, como de viento las manchas, infunde calor que soplaba fuertemente, y de vida en el hielo, doma el llenó toda la casa donde se espíritu indómito, guía al que encontraban sentados. Vie- tuerce el sendero.” ron aparecer unas lenguas, El evangelio de San Juan dice como llamaradas, que se que estaban los discípulos en dividían, posándose encima una casa con las puertas cede cada uno de ellos. Se llena- rradas por miedo a los judíos ron todos de Espíritu Santo y ¿Qué nos da miedo hoy? el empezaron a hablar en otras Covid, pero hay una enferlenguas, según el Espíritu les medad mucho más grande concedía manifestarse.” ¿Qué y más profunda que es el no significa esto?, significa que poder amar, el no poder estar todos empezaron a entender- unidos unos con otros. Por se en una misma lengua, la eso Jesús aparece y nos dice: misma lengua que nos enten- “La Paz con vosotros. Como demos todos, el amor, es el el Padre me ha enviado, así mismo idioma y todos nos en- también os envío yo.” A dar tendemos, aunque estemos gratuitamente la Paz, es deentre extranjeros sabemos si cir meter en el corazón del te ama el otro o no. Por eso hombre la salvación, que es hablamos la misma lengua: el Espíritu Santo. “Recibid el amor, que es la lengua de el Espíritu Santo; a quienes la comunión y de la unidad. les perdonéis los pecados, Por eso respondemos con el les quedan perdonados; a salmo 103: “envía Señor tu es- quienes se los retengáis, les píritu y repuebla la faz de la quedan retenidos”, es decir tierra”. Hoy más que nunca empezamos de nuevo todo necesitamos que esta lengua por la gracia del Espíritu sea extendida por todo el Santo. mundo para que se termi- Por eso hermanos, feliz tiemne la violencia y el egoísmo. po de Pentecostés, que el seDice la segunda lectura ñor aparezca en nuestra vida tomada de San Pablo a los y nos dé la gracia de poder Corintios que nadie puede amarnos y ser uno con Jesús, decir: “Jesús es Señor”, si no ser uno con el Padre; para por el Espíritu Santo. Todos esto nos ha creado el Señor. hemos sido bautizados en09 un deNo le tengan miedo covid Cajamarca, Noviembre deal2017 mismo espíritu para formar ya que hay una enfermedad un solo cuerpo, el cuerpo de mucho más profunda que es cristo, que vive en el amor y el no poder amar. El Espíritu en la unidad. “Todos nosotros, Santo sana y cura el covid del judíos y griegos, esclavos y no poder amar. libres, hemos sido bautizados Ánimo hermanos y que la en un mismo Espíritu, para bendición de Dios esté con formar un solo cuerpo. Y ustedes. Recen por mí. Cajamarca, 02 dedeagosto de 2018 todos hemos bebido un Obispo E. del Callao CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, lunes 24 de mayo de 2021
Locales Realizan trabajos de manera clandestina al
interior de inmueble en zona monumental de Cajamarca OBRAS SE REALIZAN DE MANERA CLANDESTINA EN PLENA ZONA MONUMENTAL DE CAJAMARCA Propietarios de inmuebles se siguen burlando de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y el Reglamento de la Zona Monumental de la ciudad de Cajamarca. En la cuadra 8 del Jr. Amalia Puga se ha podido observar que, al interior de un inmueble, donde antes funcionaba el restaurante Oasis, se realizan trabajos de construcción de manera clandestina. Como se recuerda, los pro-
pietarios de este local habían sido advertidos anteriormente por alterar la fachada y construir un pórtico de madera, lo cual representaba daños al patrimonio cultural. Ante esta situación, el subgerente de Centro Histórico de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Percy Gavidia, quien indicó que hasta la fecha cuentan con más de 20 edificaciones clandestinas identificadas en zona monumental, señaló que van a intervenir esta construcción de acuerdo a sus competencias. “Estamos tomando acciones y vamos a enviar a nuestro ejecutor
coactivo para que se haga efectiva una sanción”, manifestó. Asimismo, lamentó las agresiones que han recibido los inspectores municipales por parte de propietarios y trabajadores que realizan estas edificaciones informales. “Este caso ya lo hemos advertido, incluso nuestro personal ha sido agredido de manera verbal y hemos solicitado la presencia de la Fiscalía, sin embargo, vemos que los propietarios han tomado acciones judiciales y en eso no podemos intervenir”, sostuvo. (Habla Cajamarca)
Dirección Regional de Salud Efectivos del serenazgo y patrullaje integrado encuentra organiza nueva operación mochila con sustancias tóxicas Tayta este 27 de mayo
ADULTOS MAYORES DEL BARRIO MOLLEPAMPA SE BENEFICIARÁN CON ACTIVIDAD SANITARIA DE PREVENCIÓN DE LA COVID-19.. La Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Cajamarca realizará este jueves 27 de mayo una nueva versión de la Operación Tayta en nuestra ciudad con participación multisectorial e intergubernamental. En esta intervención sanitaria participará personal especializado del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU)
de la Diresa y estará dirigido a toda la población adulta mayor residente del barrio Mollepampa de nuestra ciudad. Esta nueva edición del Tayta permitirá brindar atención médica a los asistentes, se tomarán pruebas moleculares y antígenas para descartar casos de Covid-19 y se entregarán kits de medicamentos. Además los participantes recibirán orientación y seguimiento especializado en sus domicilios. El director regional de Salud, Pedro Cruzado Puente, instó a la comunidad de este popu-
loso barrio a participar de esta campaña que tendrá como fin la detección y tratamiento temprano de casos para evitar posibles complicaciones. Para realizar esta masiva actividad se contará con la participación del Gobierno Regional de Cajamarca, el Instituto de Defensa Civil (Indeci), el Ejército y el gobierno local. A ellos se sumarán la Policía Nacional, las juntas vecinales y otras organizaciones e instituciones que buscan contener conjuntamente los efectos nocivos de la pandemia. Fuente: Roger Rodas
Minem capacitará a mujeres líderes de las comunidades del área de influencia de proyectos mineros Con el propósito de contribuir al empoderamiento de las mujeres líderes de las comunidades del área influencia de distintos proyectos mineros, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) CMYK
desarrollará el Primer taller virtual “Mujeres Mágicas” 2021, con participantes de Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huancavelica y Junín. En el taller, que se realizará del 24 al 26 de mayo, parti-
ciparán 24 lideresas pertenecientes a los distritos de Islay (Arequipa), Los Baños del Inca, Hualgayoc y Michiquillay (Cajamarca); y de las comunidades campesinas de Para, Alto Huancané (Cusco),
El sábado siendo las 9:42 pm en el momento que efectivos del serenazgo y patrullaje integrado se encontraban realizando su ronda respectiva por el Jr. Los Fresnos Cdra. 2, visualizaron a una persona de género masculino, contextura delgada, talla aprox. 1.70 m, el cual vestía una polera de color negro y un buzo de color plomo, portando una mochila de color naranja, quien había saltado de la parte superior de una vivienda con rejas metálicas del inmueble ubicado en el Jr. Los Fresnos Cdra. 2, dicho sujeto al notar la presencia de los efectivos, procedió a correr con dirección al Jr. Casuarinas cdra 5, y en el Jr. Quinta Aurora cdra 2, dicho sujeto arrojó al pavimento la mochila que llevaba consigo, logrando darse a la fuga evitando su intervención y detención.
Luego procedieron a revisar la mochila mencionada, Mochila marca Porta, color naranja, encontrando en su interior 1 buzo de color plomo, 1 polera azul marina, 1 casaca color negra, dentro de esas prendas se encontró camuflada una bolsa plástica de color negra, conteniendo una bolsa transparen-
te que la envolvía al parecer MARIHUANA; por lo que el efectivo policial, procedió el traslado hacía la DIVINCRI, al Área Anti -Drogas, para las diligencias de ley, donde la presunta marihuana arrojó un peso de 1.0122 Kg. Quedando en dicha dependencia policial. (PNP)
Anexo Expansión (Huanca velica), y Carhuacoto (Junín). En estos talleres participarán especialistas del Minem, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMPV) y del Ministerio de la Producción (PRODUCE), quienes desarrollarán tres módulos: Actividad minera, empoderamiento y emprendimiento. El módulo de Actividad minera estará a cargo de la Dirección General de Minería (DGM) del Minem, cuyos especialistas explicarán los mecanismos y fundamentos básicos de la actividad minera, acercándolo con ejemplos relacionados a su contexto. En tanto, el módulo de Empoderamiento, a cargo de la
Dirección General de Género y No Discriminación del MIMPV, busca fortalecer y contribuir en la tarea de empoderar y hacer visible el rol protagónico que desempeñan en su localidad. A su vez, el módulo de Emprendimiento será dirigido por el Programa Nacional “Tu empresa” (PRODUCE), que a través de sus representantes capacitarán a las mujeres líderes para que puedan mejorar sus negocios o empezar uno nuevo. El proyecto “Mujeres Mágicas” es una iniciativa surgida en una capacitación realizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a funcionarios del sector público, y constituye actualmente
un programa emblemático de empoderamiento en el sector minero-energético. El Minem, a través de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, impulsa este programa con el objetivo de brindar habilidades a las lideresas para que sigan asumiendo un rol protagónico en la toma de decisiones de sus localidades. A la fecha, se han desarrollado cuatro talleres con la participación de 86 mujeres líderes provenientes de diferentes regiones del país. En lo que va del año, se ha creado la “Comunidad de Mujeres” con exparticipantes del Programa “Mujeres Mágicas”, que actualmente cuenta con 43 miembros. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, lunes 24 de mayo de 2021
Regionales Ambulancia sufre Jaén: inicia vacunación de adultos mayores de 65 desde volcadura cuando trasladaba una gestante el día de hoy lunes 24
OCURRIÓ LA MAÑANA DE AYER DOMINGO 23 DE MAYO, EN EL SECTOR LOS BLANCOS A 10 MINUTOS DE LA CIUDAD DE CELENDÍN.
A partir del día de hoy lunes 24 de mayo hasta el miércoles 26, la Dirección Subregional de Salud I Jaén, iniciará la vacunación de los adultos mayores de 65 años de edad, por lo que se ha dispuesto que sean los mismos puntos fijos de vacunación que se han instalado para la administración de vacuna Pfizer. Significa que los puntos de vacunación serán: I.E. San Luis Gonzaga-Fe y Alegría 22. I.E. Sagrado Corazón, I.E. Jaén de Bracamoros, I.E. Alfonso Villanueva Pinillos, I.E. Inmaculada Concepción
de Montegrande e I.E. Señor de los Milagros de Nuevo Horizonte; así como en los complejos deportivos de Las Flores y Fila Alta, respectivamente. La información fue proporcionada por la Coordinadora de la Estrategia de Inmunizaciones (ESNI) de la DISA Jaén, Lic. Patricia Asmat Mundaca, señalando que por disposición del MINSA como de la Dirección Regional de Salud Cajamarca, a partir de esa fecha se estará aplicando la vacuna a los adultos mayores entre los 65 a 69 años
de edad, por lo que deberán acercarse a los ocho puntos fijos instalados en todo el distrito capital para ser vacunados en su primera dosis. Agregó que los adultos mayores de este grupo etario deberán acercarse igualmente acompañados de un familiar, portando su respectivo documento de identidad (DNI) y/o carnet de extranjería, según sea el caso; y utilizando doble mascarilla más su protector facial para ser atendidos, guardando el orden y el turno que les corresponda. Nota de Disa Jaén
Policía de Santa Cruz auxilia a personas lesionadas en accidente de tránsito Efectivos policiales de la Comisaría PNP Santa Cruz, tras tomar conocimiento mediante una llamada telefónica sobre un accidente de tránsito – despiste y volcadura con subsecuente de daños materiales y lesiones de personas que iban dentro de un vehículo. Por lo que se trasladaron inmediatamente al lugar de los hechos, a verificar la veracidad de la información. En el lugar constataron que una camioneta de placa de rodaje P3U-705, misma que era conducida por la persona
CMYK
de José Eugenio CRUZ HERRERA (51), quien fue auxiliado junto a cinco personas más. La policia trasladado al
Centro Médico a Julio Vera Horna – Santa Cruz, para su atención. Fuente: Comunicaciones PNP
La ambulancia del puesto de salud de Cortegana sufrió un accidente de tránsito, cuando trasladaba a una gestante del mencionado distrito hasta el Hospital de Atención General de Celendín.
Las causas del lamentable accidente es materia de investigación, puesto que la carretera se encuentra en pésimo estado, el conductor Delis Leyva Vásquez y la gestante se llevaron el susto de sus vidas, la unidad de placa rodaje EUC-305, quedó gracias a Dios en plena carretera por lo que no fue de gravedad, el hecho se registró al promediar las 7:00 a.m. de hoy domingo.
El hecho ocurrió en el trayecto de la vía Celendín – Llanguat, en el Km. 2.5 altura del sector conocido como Los Blancos, a unos 10 minutos de esta localidad. Hasta el lugar llegaron agentes de serenazgo, bomberos voluntarios de la Compañía N.º 158 y personal policial de la Comisaría Sectorial de Celendín, para el auxilio del caso y las investigaciones de Ley.
Producción de papa este año cerraría alrededor de los 5.4 millones de toneladas El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) proyectó que la producción de papa a nivel nacional cerraría alrededor de los 5.4 millones de toneladas en sus diversas especies sumando un valor estimado de S/3,240 millones, una cifra superior a la de años anteriores, debido a que esta actividad agrícola no ha parado pese a la pandemia. “Tomando en cuenta que el precio promedio de la papa en chacra es de 0.60 céntimos el kilo, y que este año se producirían unos 5.4 millones de toneladas, el valor estimado de la producción puede alcanzar los S/ 3,240 millones”, explicó la entidad en el marco de la “Campaña Papa Pa´ Ti, Lo Bueno Se Comparte” que busca impulsar el orgullo por un producto estrella de la gastronomía peruana. El MIDAGRI sostuvo que desde que se inició la pandemia nunca se interrumpió la producción de papa, es más, estableció normas que permitieron el flujo y el abastecimiento normal del producto a los centros de
consumo, además se establecieron normas fitosanitarias como el uso de mascarillas, distanciamiento social, y por ello la comercialización de la papa se ha mantenido normal hasta el momento. De otro lado, el MIDAGRI a través de sus diferentes direcciones siguió apoyando a los productores de papa con asistencia técnica, con financiamiento, con articulación a los mercados, implementación de los mercados itinerantes, rueda de negocios, catálogos virtuales, con promoción del valor agregado, es decir, la institución acompañó a los agricultores en las campañas de siembra, cosecha y post cosecha. Es importante señalar que nuestro país es líder en producción de papa en Latinoamérica, y 16º posición en el mundo, con una superficie cosechada de 324,000 hectáreas. Indicó que faltan solo dos meses para terminar la campaña de cosecha que termina el 31 de julio, allí se podrá saber cuántas hectáreas de papa
se sembró a nivel nacional y cuánto de producción se ha obtenido, pero se estima que -por los indicadores del Mercado Mayorista de Santa Anita- hubo picos de ingreso de papa a Lima pues normalmente ingresan un promedio de 1,800 toneladas de papa por día a la capital, pero algunos días pasaron más de 2,500 toneladas al día, por encima del promedio. Ello indica que la demanda está creciendo por la presencia del COVID 19, las amas de casa han cambiado sus hábitos de compra ya que asisten a los mercados la menor cantidad de veces posible para evitar el virus. “Antes las personas iban todos los días al mercado y compraban uno o dos kilos, pero ahora compran una sola vez a la semana un promedio de 20 kilos, entre papas blancas y nativas, y hasta sacos de papa para que dure más, ello demuestra que la papa es un producto versátil indispensable en la preparación de los principales platillos peruanos”, puntualizó.
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, lunes 24 de mayo de 2021
Especial
El termómetro de las emociones
EL TERMÓMETRO DE LAS EMOCIONES ES UNA HERRAMIENTA QUE TE PERMITIRÁ TRABAJAR CON LOS MÁS PEQUEÑOS LA IDENTIFICACIÓN, EXPRESIÓN Y REGULACIÓN EMOCIONAL. ¡TE CONTAMOS CÓMO USARLA Y POR QUÉ ES TAN ÚTIL!.
E
ntender las emociones desde bien pequeños resulta imprescindible para entender cómo somos, qué estamos sintiendo y cómo nos podemos autorregular. Una herramienta para trabajar estos aspectos tan importantes en la infancia es el termómetro de las emociones. En este artículo te contamos en qué consiste, cómo utilizarlo y por qué puede beneficiar a los más pequeños. Como veremos, se trata de una herramienta que podemos personalizar con ellos y que nos permitirá trabajar aspectos como la identificación de emociones y la regulación emocional. El termómetro de las emociones: ¿qué es? El termómetro de las emociones o termómetro emocional es una actividad muy útil para trabajar las emociones, ya sea con niños o adolescentes. No obstante, se utiliza sobre todo con niños y con personas con discapacidad intelectual. Se trata de una escala visual que gradúa la intensidad de nuestras emociones y que se apoya en imágenes, dibujos, fotografías o emoticonos. Podemos personalizarlo a nuestro gusto y adaptarlo a la edad o al colectivo con el que queramos trabajar. ¿Para qué sirve? Se trata de una herramienta muy útil en terapia infantil o en educación infantil. Puede resultar muy útil para aquellos niños a los que les cuesta definir cómo se sienten y cuantificar la intensidad de sus emociones. Así, permite identificar, etiquetar y expresar emociones, CMYK
por un lado. Por el otro, nos ayuda a graduar la intensidad de las emociones que siente el niño, hasta llegar al punto de “no retorno” (enfado), en una escala de 1 a 5, normalmente. Cada número es una emoción. Escala de emociones: del 1 al 5 De esta forma la escala incluye, normalmente, cinco emociones. La primera es una cara feliz y la última una cara enfadada. Entre medio, emociones intermedias o más “neutras” o leves, que van de un estado emocional (alegría/felicidad) a otro (enfado). La idea es identificar en qué punto se encuentra el niño y enseñarle estrategias para gestionar la ira. Para tener una idea orientativa, podemos incluir las siguientes emociones (a escoger), en una escala de menos a más intensidad: - Felicidad / alegría. - Aburrimiento / duda / ligera inquietud. - Molestia (inicio del enfado). Rabia - Ira, enfado (mayor intensi-
dad) (el “punto de no retorno”). ¿Quién se beneficia especialmente de esta herramienta? Aunque es una herramienta beneficiosa para todo tipo de personas, lo cierto es que está pensada sobre todo para niños pequeños. Se sabe que los apoyos visuales y las imágenes son de gran ayuda para los niños, especialmente cuando no saben expresar ciertas situaciones o emociones o cuando tienen dificultades para gestionar la ira. Por otro lado, el termómetro de las emociones puede resultar especialmente beneficioso para aquellas personas que no pueden comunicarse de forma verbal (por ejemplo, las personas con una discapacidad intelectual o con un trastorno del espectro del autismo). Los niños que tienen dificultades para hablar de emociones, ya sea a la hora de identificarlas, etiquetarlas, etc., también se pueden beneficiar mucho de esta herramienta. En el caso de los adolescentes con carac-
terísticas similares también puede resultar interesante utilizarla. Tipos de termómetro de las emociones Esta es una herramienta creativa, que se puede diseñar a través de plantillas o imágenes de internet. Pero el toque final lo daremos nosotros, que podremos adaptar la técnica a nuestros intereses. Existen diferentes tipos de termómetro de las emociones. Podemos encontrar, por ejemplo, termómetros diversos según si utilizan: - Fotografías. - Imágenes. - Dibujos. - Emoticonos. - Caras reales. - Etc. ¿Cómo utilizar el termómetro de las emociones? Existen un par de pasos imprescindibles que nos pueden ayudar a sacarle el máximo beneficio a esta herramienta. Así, resulta fundamental realizar estas dos pequeñas acciones: Comenta cada imagen o dibujo con el niño
Una vez tengas diseñado tu termómetro de las emociones, pregúntale al niño qué ve en cada imagen, dibujo o emoticono que hayas seleccionado. El objetivo es que etiquete y describa, con sus propias palabras (y con ayuda si la necesita), cada emoción o estado. Decide el “plan de acción contra la ira” La última emoción del termómetro de emociones, la más “caliente”, es la ira, la rabia o el enfado. Otro paso importante a la hora de utilizar esta herramienta con el niño es decidir juntos qué estrategias podrá utilizar en caso de llegar a ese estado de enfado. Es importante hacerle saber que es lícito y válido sentir ira o rabia, pero que la manera para expresar esa rabia tiene que ser adecuada. Las estrategias a utilizar son múltiples. Algunas ideas son: Respirar de forma profunda. - Contar hasta 10. - Cambiar de lugar / ir a la habitación a estar solo. - Escribir lo que le ocurre. - Practicar la técnica de la
tortuga. - Cambiar de juego (en caso de que está jugando con algún compañero). El termómetro de las emociones puede convertirse en una herramienta divertida para los niños. Puedes probar a que sean ellos mismos quienes la diseñen, ya que así se sentirán parte del proceso. Por ejemplo, la pueden decorar a su manera o utilizar fotografías de su propia cara expresando diferentes emociones. Así, durante la creación de la misma podemos aprovechar también para trabajar otros aspectos emocionales y otras habilidades. ¿Crees que el termómetro de las emociones puede resultar útil? ¿Cómo lo trabajarías tú? Las ideas propuestas son orientativas, aunque cada uno deberá adaptar la técnica a sus niños y a sus necesidades. “Al igual que los niños, las emociones sanan cuando son escuchadas y validadas”. -Jill Bolte TaylorCMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, lunes 24 de mayo de 2021
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Cajeros Medio Tiempo - Tottus Cajamarca
959294460 076 - 606745
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Descripción CAJEROS
Se vende Rav4 2014
PRINCIPALES FUNCIONES: • Realizar el timbrado de los productos para el registro en el sistema. • Embolsar la mercadería de acuerdo al tipo de producto. • Verificar la autenticidad de los billetes y documentos utilizados para la transacción (DNI, tarjetas de crédito, vales, etc). • Brindar información correcta y de manera clara a los clientes respecto a las promociones y ofertas del día. • Brindar un servicio de calidad a los clientes, resolviendo sus dudas y brindando solución efectiva a sus necesidades. • Atender las necesidades y consultas de los clientes. BENEFICIOS: • Ingreso a planilla desde el primer día con todos los beneficios de ley. • Beneficios exclusivos del grupo Falabella • Oportunidad de crecimiento interno • Capacitaciones constantes • Excelente clima laboral
Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
REQUERIMIENTOS Educación mínima: Educación Secundaria Experiencia en caja: deseable Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Requerimientos Educación mínima: Técnico Edad: A partir de 20 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postule a través de Computrabajo. com
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282
camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.
ABOGADOS
motos
Vilmánida Cabanillas Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, lunes 24 de mayo de 2021
Actualidad Sagrada imagen de la Virgen de los
Dolores cumplió con sus cuatro recorridos y misas de sanación GRACIAS AL ACUERDO DE FE ENTRE LA HERMANDAD RELIGIOSA Y LA MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA. PARA EL 30 DE MAYO, SE ANUNCIA PROCESIÓN MÓVIL POR PRINCIPALES CALLES DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA. La sagrada imagen de la Virgen de los Dolores cumplió con su recorrido luego de esparcir si bendición a sus fieles devotos, especialmente, aquellos que han contraído la enfermedad del coronavirus para su pronta recuperación y por el descanso eterno de aquellos no pudieron en su lucha contra la pandemia. En su último recorrido visitó el mirador de la Shicuana, desde el lugar se ofició la oración del Santo Rosario que fue atentamente correspondido por centenares de feligreses vía transmisión on línea de la municipalidad de Cajamarca. El reverendo cura, Celso Lomas, reconoció la devoción
de los fieles cajamarquinos que homenajearon a la Patrona mediante altares y quema de fuegos artificiales y en nombre de la Dolorosa lanzó la santa bendición. En otro momento, agradeció la voluntad de servicio de la
comuna local, en la persona de su alcalde Andrés Villar, por el apoyo ofrecido para llegar a miles de fieles cajamarquinos que siguieron la transmisión desde sus equipos celulares, computadoras y presencialmente.
España permitirá desde junio el ingreso a los vacunados contra el coronavirus de cualquier país El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este viernes que a partir del 7 de junio todas las personas vacunadas contra la COVID-19, con independencia del país del que provengan, podrán entrar en España. Sánchez hizo este anuncio en su intervención en el acto organizado en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) para presentar el certificado verde digital que facilitará la movilidad entre países de la Unión Europea (UE). El jefe del Ejecutivo español señaló que, a partir del 7 de junio, todos los ciudadanos de países con los que no haya libertad de movimientos van a poCMYK
der entrar en España, siempre que cuenten con un certificado de haber recibido la pauta completa de la vacunación autorizada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) o la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Es decir, desde el 7 de junio todas las personas vacunadas y sus familias son también bienvenidas con independencia de su lugar de origen”, recalcó. Sánchez recordó la orden ministerial publicada este viernes por la que se permitirá la entrada a España de viajeros de países seguros no comunitarios a partir del próximo 24 de mayo. El texto recoge diez países en concreto: Reino Unido, Japón, China, Australia, Nue-
va Zelanda, Singapur, Israel, Corea del Sur, Tailandia y Ruanda. “Todos ellos pasan a estar en la lista de países seguros y, por lo tanto, van a poder entrar en nuestro país y no van a tener que afrontar controles sanitarios a su llegada a España”, dijo Sánchez, quien subrayó que los turistas británicos podrán por tanto viajar ya a España sin restricciones. También explicó que los viajeros de territorios europeos seguros no tienen que cumplir requisitos sanitarios de entrada a España y los que provengan de otros países de la UE podrán entrar a partir del 7 de junio con una PCR en origen o con la pauta completa de vacunación. Con información de EFE
Su recorrido fue por los jirones Dos de Mayo, José Sabogal, Marañón, Miguel Iglesias , Angamos , Hualgayoc, Amalia Puga, Puno, Santa Rosa , pasaje las Cucarda, Chanchamayo, Huancavelica , Mariano Melgar , los cedros , los piños ,
los alisos , los sauces ( divina misericordia), Los Alisos , via de evitamiento norte, calle Virgen María , 3 Reyes , calle San Jorge, Chepén, Juan Pablo II, Los Pinos, Los Sauces, Revilla Pérez , Hoyos Rubio , Manuel Seoane Delfín Cerna
, Jr. Jacaranda, San Roque , Prol. 5 Esquinas , via evitamiento norte , Zoilo León Ordóñez, Mariano Ibérico, Darme Bellido, María Bastidas (calle H), Ramiro León, Jr. La Dueña (cuadra 2), calle las Praderas (plazuela las Torrecitas ), Jr. Astopilco, Hoyos Rubio, Vía evitamiento norte, vía evitamiento sur, Av. Inca , Av. El Maestro, San Sebastián, Silva Santisteban, Independencia, Av. San Martín, Sucre, Av. Atahualpa, Av. San Martín, Argentina, Av. Reina Farge, Jr. Santa Rosa, Av. La Paz, Jr. Colonial, Av. Nueva Cajamarca, Av. Tahuantisuyo , Av. San Martín , Jr. Santa Beatriz, Larry Johnson, Mártires de Uchuracay , Misión Bautista, Av. San Martín, Cusco, Av. La Paz, María Goreti, Túpac Amaru, Jorge Chávez, Alfonso Ugarte, Diego Ferré, Prol. Petateros, Av. Manantiales, Av. Perú, Tarapacá, Unión, José Gálvez, Sullana, Prol. Horacio Urteaga, Prol. Ancón, Juan Villanueva, Unión, Comercio, Batán, San Antonio. Fuente: MPC
Bill Gates pidió a países ricos donar vacunas a los más desfavorecidos para evitar más muertes FUNDADOR DE MICROSOFT DIJO QUE SI ESTOS PAÍSES NO COMPARTEN VACUNAS CON LOS MÁS DESFAVORECIDOS, “MÁS GENTE MORIRÁ” El fundador de Microsoft, Bill Gates, pidió a los países compartir las vacunas contra el coronavirus con los más desfavorecidos porque, si no es así, “más gente morirá”, señaló en la apertura del G20 de Sanidad coordinado telemáticamente desde Roma. “Llevamos un año de pandemia y hemos logrado increíbles avances científicos, como la rapidez de la vacuna, pero la tarea actual es que todo el mundo pueda beneficiarse de ella”, afirmó el filántropo. Aunque muchos países han llevado a cabo “generosas donaciones” de vacunas, sistemas de diagnóstico y tratamientos, a su parecer “esto no
es suficiente” para controlar a la COVID-19 porque, aunque Estados Unidos y la Unión Europea ya ven la luz al final del túnel, otras naciones atraviesan picos de contagio en la actualidad. “Debemos garantizar más igualdad en el acceso a las vacunas. Más del 80% de las primeras mil millones de dosis fueron a países prósperos (...) Si no cerramos ese enorme agujero, más gente morirá”, alertó Gates, frecuente centro de crítica de los negacionistas.
Ahora hay que “compartir dólares y dosis” y es tiempo de que los países más avanzados sean “audaces y responsables” para mejorar la ciencia y la investigación, y para “estar mejor preparados para la próxima” crisis sanitaria. Los ministros de Salud del G20 se reúnen hoy telemáticamente bajo la presidencia de turno de Italia para analizar la experiencia de la pandemia del coronavirus y buscar políticas que eviten futuras crisis y palíen las consecuencias de la actual.
La cumbre, con políticos, científicos y exponentes de la sociedad civil, es coordinada desde Roma por el primer ministro italiano, Mario Draghi, y por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, organizadores del foro. La presidenta del Ejecutivo comunitario abrió el G20 de Salud anunciando que la Unión Europea prevé donar al menos cien millones de dosis de la vacuna a finales de año a países pobres. Con información de EFE CMYK
Cajamarca, lunes 24 de mayo de 2021
El Cumbe 9
Martín Vizcarra puede recibir veintiocho años de prisión
Nacionales
DELITO DE PECULADO PUEDE CONLLEVAR A “UNA INHABILITACIÓN DE POR VIDA”, SEÑALA EXPROCURADORA KATHERINE AMPUERO. El expresidente Martín Vizcarra podría recibir una condena de 15 a 28 años de pena privativa de la libertad y una
inhabilitación a ejercer algún cargo público por el denominado caso Richard Swing. Así lo indicó la exprocuradora ad hoc del caso Odebrecht, Katherine Ampuero, tras referirse a la denuncia presentada por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, en contra de Vizcarra por los delitos de tráfico de influencias
agravado, peculado doloso, negociación incompatible, además de obstrucción a la justicia. “Por este caso Vizcarra puede recibir de 15 a 28 años de pena privativa de la libertad por el delito de peculado, tráfico de influencias y obstrucción de la justicia ya que por el concurso real de estos
delitos, las penas se suman. Sin embargo, solo por el caso de peculado puede derivar además en una inhabilitación perpetua por haberse presuntamente apropiado de los recursos del Estado”, precisó la exprocuradora. Como se recuerda, a Vizcarra se le investiga por presuntamente favorecer al cantante Richard Cisneros de haber obtenido nueve contratos en el Ministerio de Cultura entre los años 2018 y 2020, por los cuales obtuvo ingresos por encima de los S/ 175 mil. Asimismo se le acusa de haber pretendido ocultar la veracidad de los hechos al coordinar con sus exsecretarias de Palacio de Gobierno para dar una versión similar en las indagaciones que realizaba el Ministerio Público.
Contraloría saluda aprobación de ley que permite sancionar a malos funcionarios públicos La Contraloría General de la República saludó la decisión del Congreso de la República de aprobar el proyecto de ley que permite aplicar la capacidad constitucional de sancionar a los responsables de infracciones administrativas. A través de un pronunciamiento difundido en sus redes sociales, consideró que esta norma fortalecerá la lucha contra la corrupción. “La norma aprobada for-
talecerá la lucha contra la corrupción y la impunidad, que tanto daño le hacen al país. La Contraloría General confía en la
pronta publicación de la ley para poder sancionar a los malos funcionarios involucrados en actos de corrupción e inconduc-
ta funcional”, señaló en Twitter. Además, destacó que desde el 2019 más de 15 mil funcionarios y servidores públicos con “presunta responsabilidad, no fueron sancionados administrativamente al suspenderse nuestra capacidad de sanción”. “Reafirmamos nuestro compromiso de seguir velando por el bueno uso de los recursos públicos”, refiere el documento.
Congreso ya recibió la denuncia contra Martín Vizcarra POR ANTEJUICIO POLÍTICO, LEGISLATIVO DEBE DAR LUZ VERDE A LA FISCAL ZORAIDA ÁVALOS PARA QUE PUEDA ACUSARLO ANTE LA CORTE SUPREMA. El presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Carlos Pérez Ochoa informó a EXPRESO que la denuncia constitucional presentada por la fiscal de la Nación Zoraida Ávalos contra el vacado expresidente Martin Vizcarra por el caso “Richard Swing” ya está en el Congreso y el equipo técnico ya prepara CMYK
el informe de calificación del caso. En la víspera se supo que Ávalos presentó esta denuncia por la presunta irregular contratación del cantante Richard Cisneros
en el Ministerio de Cultura, entre los años 2018 y 2020. Del mismo modo Ávalos también denunció a las exministras de Cultura Patricia Balbuena, Ulla Holmquist y Sonia Guillen.
“Debo informar que esta denuncia ya ha sido ingresada a la subcomisión y ya lo está trabajando el equipo técnico. Debe culminarse el viernes”, dijo Pérez Ochoa.
Congresistas buscan interrogar a Alejandro Toledo en Estados Unidos
CARLOS ALMERÍ, RICARDO BURGA Y FELICITA TOCTO FIGURAN EN DELEGACIÓN QUE IRÁ AL PAÍS AL QUE TODOS BUSCAN LLEGAR PARA VACUNARSE CONTRA EL COVID-19 En plena pandemia, los miembros de la Comisión Especial que investiga los presuntos ilícitos del sector construcción, que dirige Carlos Almerí (Podemos), buscan realizar un viaje a Estados Unidos -donde muchos visitantes se vienen vacunando contra la COVID-19- con la excusa de interrogar al expresidente Alejandro Toledo. Cabe destacar que el exjefe de Estado es investigado por los presuntos actos de corrupción en su gobierno por el caso Interoceánica Sur. PERIPLO De acuerdo con el documento remitido por Almerí a la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, el pasado 19 de mayo, se indica que el interrogatorio al exmandatario se realizará en una sesión que tiene programada su grupo legislativo. “En tal sentido, mucho apreciaré, se efectúen todas las gestiones administrativas necesarias con la debida antelación para la ejecución del citado acuerdo de la comisión investigadora”, se precisa en el documento. La misiva precisa que el viaje de los parlamentarios se realizará entre el 2 y 6 de junio de este año. Incluso, piden que en la sesión del grupo legislativo participe una asesora del Parlamento. “Sírvase contemplar como parte de la delegación de congresistas a la especialista del Servicio Parlamentario, abogada Mayra Yessenia Oblitas Cabrera, quien viene desarrollando las funciones de secretaria técnica y será quien asista en el exterior de los procedimientos técnicos y parlamentarios”, se alega. En otra parte, se pide que el Congreso informe al Departamento de Justicia de los Estados Uni-
dos a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, así como al de Justicia, la realización de dichas diligencias legislativas. APROBACIÓN El viaje de los legisladores del citado grupo parlamentario fue aprobado, por mayoría, en una sesión reservada el pasado 12 de mayo. Así lo indica un documento interno sobre los puntos aprobados en aquella fecha. Los parlamentarios que votaron a favor del periplo fueron Carlos Almerí (Podemos Perú), Ricardo Burga (Acción Popular), Felicita Tocto (Descentralización Democrática), Alexander Hidalgo (Alianza para el Progreso) e Isaías Pineda (Frepap). Se abstuvo el izquierdista Yván Quispe (Frente Amplio), pero no hubo ningún voto en contra. Otro de los congresistas que integra ese grupo parlamentario es Miguel Vivanco, pero en dicha sesión estuvo con licencia. Correo logró confirmar que de todos estos legisladores, irá una delegación de tres parlamentarios, además de la asesora Oblitas Cabrera. Se trata de Almerí, Burga y Tocto. DESCARGOS En comunicación con el parlamentario Carlos Almerí, presidente del grupo legislativo que busca viajar a Estados Unidos, reconoció que existe un viaje programado a ese país. El parlamentario justificó que el periplo sea por cuatro días, debido a que se hará una escala antes de llegar a San Francisco (California). “Será en ese tiempo, porque, además, se prevé que en dos días se realizará el interrogatorio”, sostuvo. Al ser consultado del por qué la declaración de Toledo no podría ser virtual, Almerí dijo que el abogado del exmandatario, Roberto Su, “consideró que debe ser presencial”. Asimismo, descartó que este periplo tenga como objetivo ser de paseo o lograr vacunarse contra la COVID-19. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, lunes 24 de mayo de 2021
SOPA DE LETRAS
HUMOR
Entretenimiento
DEL CUMBE
GENTE CHISMOSA Le dice la madre a la hija: - Hija, dicen las vecinas que te estás acostando con tu novio. - !Ay, mami! la gente es mas chismosa: una se acuesta con cualquiera y ya dicen que es el novio.
Aries: 21 mar. 20 abr. Es Importante que no dilates la toma de decisiones que pueda dar marcha a ese proyecto que quieres. Te encontrarás en medio de dos posibilidades sentimentales para elegir. Evita los triángulos. Tauro: 21 abr. 21 may. Recibes ayuda de tipo familiar para resolver asuntos de alguien cercano. Inspiración para crear. Esa persona sabrá expresar sus emociones luego de un periodo de confusión. Géminis: 22 may. 21 jun. Mejoras que llegan de la mano del esfuerzo que has demostrado. Oportunidades laborales que serán pasajeras. Buscarás tu independencia a nivel sentimental. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Nuevos proyectos se presentarán de manera inesperada para ti en el campo laboral. Sabrás aprovecharlo. Alguien despertará tu interés aunque es posible que la tendencia sea a un encuentro pasajero. Leo: 23 jul. 23 ago. Antes de iniciar ese nuevo proyecto, evalúalo para no cometer alguna imprudencia. Te dejarás llevar por el momento y es importante que no arriesgues tu estabilidad.
Lady Gaga La artista neoyorquina ya había revelado haber sido violada por un productor musical cuando comenzaba su carrera, un evento que asegura le genera estrés post-traumático hasta el día de hoy, aunque dice que ha logrado controlarlo. “Tenía 19 años y estaba trabajando en este oficio y un productor me dijo: ‘Quítate la ropa’. Y yo dije que no. Y me fui”, dijo llorando la cantante en la serie documental “The Me You Don’t See” (El yo que no ves), coproducida por el príncipe Harry y la conductora de televisión Oprah Winfrey para la plataforma Apple TV+.
Notas del espectáculo
Aislinn reveló cómo aceptó que su matrimonio con Mauricio Ochmann había terminado Ha pasado más de un año desde que Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann anunciaron su divorcio en redes sociales. La actriz mexicana decidió hablar un poco sobre el proceso que vivió en el interior de su hogar. En el segundo episodio de la segunda temporada de “De Viaje con los Derbez”, la mexicana se sinceró con su madrastra, Alessandra Rosaldo, y le contó por qué decidió no insistir más en la relación con el padre de su hija. Rosaldo reveló que, tras ver el distanciamiento de la pareja, pensó que ya no iba a participar en el reality de Amazon Prime Video, CMYK
pero no sospechó que se iban a separar. “Nunca imaginé que tú y Mau ya no estarían juntos”, afirmó.. “No manches, yo menos. Es lo último que me hubiera imaginado que iba a pasar en mi vida. Fue muy doloroso”, sentenció la hija de Eugenio Derbez. Rosaldo la felicitó por no aferrarse a seguir en la relación, pese a que la vio desgarrada emocionalmente por lo que pasaba. “Ahí está la verdadera prueba de amor porque si yo digo que lo amo y si es amor de verdad, entonces voy a tener la capacidad de amarlo en donde esté, con
Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que buscar nuevas oportunidades cambiando un poco las ideas que has tenido últimamente. A pesar de lo que dices, no estarías con la claridad suficiente sobre tus propias emociones. Libra: 24 set. 23 oct. Es importante que cuides tus palabras para evitar situaciones de conflicto con un compañero. Quizás tus expectativas no sean las mismas con esa persona y es mejor que determines lo que sientes. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Destacarás por la labor que realizas debido a tu cuidado por los detalles. La experiencia será determinante. Esa persona sentirá cierta frialdad de tu parte. Sagitario: 23 nov. 21 dic. No te cierres en tus preocupaciones, algunas limitaciones podrían agobiarte y serán solo pasajeras. A pesar de tus sospechas, tu pareja deseará mayor confianza de tu parte. Capricornio: 22 di. 20 en. Organizarás tus labores de manera más efectiva y eso te dará mejores resultados materiales. La desconfianza de esa persona te haría evadir una conversación. Acuario: 21 ene. 19 feb. Tendrás deseos de salir de la rutina experimentando con nuevas fórmulas en el ámbito profesional. Una situación se presenta con alguien que quizá no tiene la madurez que debiera demostrar.
quien esté, en donde quiera estar y poder seguir teniendo una relación diferente”, añadió. Del mismo modo, Derbez contó que la familia la ayudó mucho
en los complicados momentos. “Mi papá estuvo al pie del cañón, ayudando en todo; Alessandra fue una gran confidente en todo este tiempo”, concluyó.
Piscis: 20 feb. 20 mar. Recibes un dinero por el que venías esperando. Resolverás asuntos pendientes. Buscarás responder de la misma manera que esa persona ha venido actuando contigo. CMYK
Deporte
Cajamarca, lunes 24 de mayo de 2021
Mosquera: “No podemos jugar la final sin los seleccionados” Roberto Mosquera, técnico de Sporting Cristal, habló de cara a la final de la Fase 1 y señaló que espera que puedan contar con los jugadores que han sido convocados a la selección. “Quiero felicitar a Vallejo, creo que hizo un muy buen partido, felicitar a ‘Chemo’, en su cuarto año en Vallejo ha sabido llevarlo a este tipo de rendimiento, a esta confianza, a cambiar de sistemas de acuerdo a cómo va el marcador. Saludo a mi amigo ‘Chemo’ y felicito a Vallejo por el buen partido que hizo”, dijo a Gol Perú. Sobre la racha que corta el equipo manifestó: “Hoy hubiéramos cumplido 26 partidos sin perder, lo que es un logro tremendo. Me da la tranquilidad que corrimos, metimos, con 3-0 seguimos corriendo. Fuimos superados, es bueno para el torneo, es bueno para Cristal porque sirve para reflexionar, para pisar tierra aunque nunca hemos estado fuera del nivel de humildad, así hayamos ganado todo. Noté un equipo bastante cansado”. “Vamos a llegar bien al martes (ante Sao Paulo) porque hemos
guardado a los titulares, Riquelme jugó todo el partido pero hemos jugado con el equipo alterno. Eso no quiere decir que esté menospreciando a Vallejo porque con este equipo alterno le hemos ganado a Alianza y a otros”, aseguró. Finalmente se refirió a los jugadores del equipo que han sido convocados a la selección para la próxima fecha de eliminatorias. “Dar jugadores a la selección es un orgullo porque nosotros trabajamos para eso, el tema es que no colisione con la final. La selección es prioritaria y todos queremos que le vaya bien pero no queremos que se convierta en que al dar jugadores por la selección no puedan jugar una final del torneo, porque va en contra de lo natural. Creo que Víctor Villavicencio es una persona justa y no podemos jugar sin los seleccionados porque estamos jugando con el futuro de Sporting Cristal. Si este equipo quiere ser autosostenible en cuatro años tenemos que clasificar a la Libertadores. Espero pongan una fecha para poder jugar con los seleccionados”.
Tras casi 40 días, Guerrero volvió a las canchas El delantero peruano, Paolo Guerrero, del Internacional de Porto Alegre, saltó al campo de juego a los 57 minutos del duelo ante Gremio por la final de vuelta del Torneo Gaúcho. El ‘Depredador’, ingresó buscando tener mayor peso ofensivo en el ‘Colorado’ que intentaba darle vuelta al 2-1 conseguido en la ida
CMYK
por su rival. Sin embargo, el cotejo quedaría igualado 1-1 y Gremio se quedaría con el título. Lo importante para la Selección Peruana, es que Guerrero volvió a las canchas luego de casi 40 días fuera por lesión y empezará a tener minutos de cara a los duelos por Eliminatorias ante Colombia y Ecuador.
El Cumbe 11
FBC Melgar goleó 3-0 a Cienciano en el Alberto Gallardo
Con doblete de Arias (7’ y 28’) y un tanto de Vidales (28’), Cienciano cayó por 0-3 ante el FBC Melgar en el Alberto Gallardo y finalizó en el cuarto lugar de del Grupo A de la Liga 1 Betsson. En el Alberto Gallardo, el
club cusqueño se enfrentaba al arequipeño con la obligación de ganar, y esperar resultados, para alcanzar la cima del Grupo A y jugar la final de la Fase 1. Por su parte, el club arequipeño necesitaba los
tres puntos para salir de la zona de descenso en la tabla acumulada. El primer tiempo, todo fue para el conjunto ‘rojinegro’: A los 7 minutos, Arias abrió el marcador con una buena definición, y a los 15’, le hi-
cieron penal a Cuesta, y Vidales convirtió el 2-0. Arias pudo anotar a los 24’, pero Ferreyra, atajó, sin embargo a los 28’, el ‘Chaca’ tuvo su revancha para marcar el 3-0, luego de un espectacular pase de pecho de Cuesta. En el segundo tiempo, el ‘Papá’ salió más ofensivo en búsqueda del descuento, sin embargo jamás encontró la fórmula para poder vulnerar la valla defendida por Carlos Cáceda. Y a medida que pasaron los minutos, el duelo se volvió muy disputado y con escasas ocasiones de gol, por ello, el 3-0 ya no se modificó y dejó enfocado al FBC Melgar en la última fecha de la Copa Sudamericana.
Cantolao igualó 2-2 ante Ayacucho FC por la jornada 9 del torneo nacional Este domingo 23 de mayo, Ayacucho FC igualó 2-2 ante Cantolao en el marco de la fecha 9 del torneo nacional. El mencionado duelo se desarrolló en el Estadio Alejandro Villanueva. A los 21 minutos, un buen desmarque de Gabriel Leyes dentro del área, lo dejó perfilado para sacar un derechazo y marcar el 1-0 del compromiso y con el que ambas escuadras se irían al descanso. En el complemento, Othoniel Arce colocó el 1-1 del punto
penal y sobre los 86 minutos, nuevamente Leyes apareció para colocó el 2-1 parcial.
Ya con el tiempo cumplido, un nuevo penal para Ayacucho FC le permitió a Lavandeira
colocar el 2-2 del compromiso, resultado con lo que finalizó el partido.
CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, lunes 24 de mayo de 2021
Deporte
Pep Guardiola sobre Agüero ante su despedida
Alianza Atlético superó 2-0 a UTC en la Videna Sergio ‘Kun’ Agüero se despidió este domingo 23 de mayo del Manchester City con una goleada por 5-0 al Everton. El argentino fue una de las figuras del encuentro, al marcar un doblete en cinco minutos. Ante ello, Pep Guardiola no dudó en despedirlo con
unas palabras frente a todos sus compañeros, en las que destacó su gran rendimiento en los ‘citizens. “Lo queremos mucho, es una persona especial para todos nosotros. Me ayudó muchísimo. No podemos reemplazarlo, no podemos”, precisó el estratega español.
Ramúa: “Ahora puedo decir que soy un peruano con todas sus letras”
Alfredo ‘Chapu’ Ramúa, quien acaba de recibir la nacionalidad peruana, señaló que está muy feliz con la noticia y espera de esta forma poder retribuirle mucho al país que le dio la oportunidad de crecer en el fútbol. “Contento con esta noticia, lo venía buscando hace mucho tiempo, esta semana se me dio y contento por eso y por también conseguir la victoria con el equipo, por lo que fue una semana muy linda”, afirmó Ramúa en ‘La Hora Dorada’. “Llegué el 2010 a Perú, luego me fui unos años y el 2013 me volví a venir y me quedé acá.
Pasaron varios años donde empecé a tramitar la nacionalidad y estoy muy agradecido con este país, y por eso pasó la idea de nacionalizarme y ser un peruano con toda las letras”, agregó el ‘Chapu’. El volante contó cómo tomó la decisión de nacionalizarse: “Es el país que me abrió las puertas para desarrollarme en lo que amo, Cusco me encantó, el cariño de la gente es importante y siempre lo agradezco, todo eso hizo que pase por mi cabeza el tema de la nacionalidad y poder quedarme en este país que me dio todo”, apuntó.
Inter cerró la temporada con una goleada
Alianza Atlético demostró ser más que UTC y lo derrotó este sábado por 2 a 0 en la Videna, en un encuentro que marcó el cierre de participación de ambos equipos en la Fase 1 de la Liga 1. El equipo norteño fue superior de principio a fin y generó innumerables ocasiones de gol en la portería defendida por Salomón Libman, quien fue el responsable de que la portería cajamarquina no sea vencida en la primera parte. UTC nunca pudo acomodarse en el campo de juego y poco le sirvió irse al descanso con el marcador en blanco, ya que a los segundos de iniciado el complemento, Diego Saffari se encargó de abrir el marcador en favor de Alianza Atlético.
Con el marcador a su favor, los sullaneros no quitaron el pie del acelerador y Kevin Lugo fue el encargado de poner el segundo de la tarde, tras aprovechar un buen ser-
vicio de Saffari, quien era el jugador más desequilibrante del partido. Las cosas se le complicaban más a UTC con la expulsión de Josué Estrada. Ya era poco
lo que podían hacer, por lo que finalmente se quedaron con las manos vacías, a diferencia de un Alianza Atlético que se llevó los tres puntos en disputa.
Por la última fecha del Grupo B de la Fase 1 de la Liga 1 Betsson, Sport Boys superó por 1-0 a Sport Huancayo
Por la última fecha del Grupo B de la Fase 1 de la Liga 1 Betsson, Sport Boys superó por 1-0 a Sport Huancayo con gol de Luis Ramírez. En el inicio del partido el equipo huancaíno tuvo más la pelota, sin embargo, Sport
Boys tuvo la primera opción clara. A los 5 minutos Joao Villamarín llegó bien por el área y alcanzó a rematar pero el arquero Joel Pinto estuvo atento y salvó su arco. Los dirigidos por Wilmar Valencia no tuvieron mu-
cha claridad para ir al ataque, mientras que Sport Boys pudo generar otra opción de peligro sobre el minuto 43 pero otra vez apareció Pinto para evitar el gol rosado. En el inicio del segundo tiempo llegó la apertura del mar-
cador con un potente disparo cruzado de ‘Cachito’ Ramírez luego de un rebote en el área. Con la ventaja a favor, Sport Boys pudo controlar mejor el juego, mientras que Sport Huancayo no generó opciones claras sobre el arco de Patricio Álvarez. En el minuto 88 Sport Huancayo se quedó con uno menos por doble amarilla a Jeickson Reyes. En los minutos finales los rosados lograron cuidar su diferencia para quedarse con el triunfo. Sport Boys cierra esta parte del torneo con 10 puntos en el quinto lugar del Grupo B, mientras que Sport Huancayo se quedó con 12 unidades en la cuarta ubicación.
Ramírez: “Boys está para ir partido a partido” Por la última fecha de la Serie A, Inter goleó por 5-1 como local al Udinese y cerró así la temporada en la que se coronó campeón. Apenas a los 8 minutos el equipo ‘neroazzurro’ se puso arriba en el marcador con gol de Ashley Young, mientras que Christian Eriksen aumentó la diferencia antes del descanso. CMYK
En la segunda mitad Lautaro Martínez hizo el tercero de penal en el minuto 55 y luego llegaron los tantos de Ivan Perisic y Romelu Lukaku. Udinese descontó por medio de Roberto Pereyra en el minuto 79. Inter sumó 91 puntos para finalizar la temporada, mientras que Udinese, con 40 unidades, quedó décimo cuarto.
Luis Ramírez, volante de Sport Boys, señaló que espera que este triunfo conseguido ante Sport Huancayo sea un envión para lo que viene. “Estoy contento porque el equipo venía haciendo las cosas bien, con errores como todos pero esto nos faltaba, encajar un triunfo de estos para poder agarrar el envión y poder conseguir más triun-
fos”, dijo a Gol Perú. Sobre la llegada del nuevo técnico indicó: “El entrenador quiere plasmar su idea lo más rápido posible, plantear la idea que el quiere para el equipo”. “Boys está para ir partido a partido, hay que conseguir la mayor cantidad de puntos y ahí veremos para qué estamos. Si es conseguir un torneo internacional o el
título, bienvenido sea, pero
iremos viendo”, finalizó. CMYK