Diario El Cumbe 24 Diciembre 2019

Page 1

“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”

Por su participación en la elaboración de Instrumentos de Gestión Ambiental Local como parte de las actividades de la Comisión Ambiental Municipal durante el presente año.

ElCumbe

r

Año V N° 1931

Martes 24.12.2019 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

Contraloria detecta

sobrecostos en mercado Sunafil recomienda sobre seguridad y salud en el trabajo en mercado para evitar accidentes por fiestas navideñas

twitter.com/DiarioElCumbe

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Entregan Certificados a las Autoridades Administrativas del Agua

Realizaron operativos de alcoholemia para prevenir accidentes

Essalud Cajamarca realizó

Se intervinieron aproximadamente 200 vehículos, además de realizar la prueba de alcoholemia y la documentación correspondiente.

En la institución se ha venido realizando la compra de prótesis primarias para cirugías y en ésta oportunidad las expectativas son muy altas entre los asegurados

con éxito operación de revisión de cadera

Aplazado al 27 de Diciembre

100% INTERESES Y MULTAS

95%

70%

20%

ARBITRIOS MUNICIPALES 2013 al 2018 ARBITRIOS MUNICIPALES

ARBITRIOS MUNICIPALES 2000 AL 2012

2019

Descuentos

Extraordinarios 2019

2019 2019

PENSANDO EN USTED SE EXTENDIÓ EL PLAZO PARA PAGAR HASTA EL 27/12


2 El Cumbe

Cajamarca, martes 24 de diciembre de 2019

EDITORIAL Reo con libertades La sola imagen del expresidente Alberto Fujimori en el penal de Barbadillo, coordinando candidaturas y puestos en la lista de Fuerza Popular, mientras –acompañado de amigos, ayayeros y correligionarios del círculo íntimo– prepara cebiches o se empuja, entre risas, un cancacho puneño, daría para una estampa folclórica de nuestra política actual, si no diera vergüenza ajena el cinismo de quien anunció, no una sino muchas veces, que se retiraba de la política y que, en la víspera de que se le revocase el indulto, llegó a mandar melodramáticas cartas afirmando que su regreso a prisión era “una condena a una muerte lenta y segura (que) mi corazón no va a soportar...”. Para suerte de sus seguidores, y gracias al juliaqueño Crisóstomo Benique, candidato al nuevo Congreso en la lista de Fuerza Popular que fue tachado por el JNE, hoy sabemos que el moribundo goza de excelente salud y se encuentra en pleno ejercicio de sus facultades políticas. Benique difundió, muy orondo, el audio de una coordinación suya con el líder natural del albertismo sobre la posición que le iba a tocar en la lista de postulantes al Congreso de FP. Y ayer, al ser entrevistado, se despachó con una sabrosa descripción de sus almuerzos en la mesa de Fujimori, con quien asegura haber negociado su candidatura, luego de que el disuelto parlamentario Moíses Mamani –denunciado por haber toqueteado indebidamente a una azafata– lo presentara al partido.. Para completar este episodio, el secretario general de Fuerza Popular, Luis Galarreta, devino involuntario humorista al esforzarse denodadamente por interpretar el flagrante abuso que el condenado expresidente ha hecho de sus privilegios carcelarios, como una demostración de “la unidad” de la familia fujimorista, suponemos que refiriéndose a la “pausa” en el mando que se ha tomado su lideresa, la señora K. Fujimori, y que su padre –porque a Kenji digamos que lo “pausaron”– estaría supliendo. Todo, en efecto, a paso de sainete y ya salpicado de nuevas evidencias del agitado activismo que tiene lugar en la sede de la Diroes. El Instituto Nacional Penitenciario, sin embargo, no puede tomarse a broma esta grotesca burla a las normas del código de ejecución penal a que todo recluso debe someterse.

Foto

Parlante

Ú ltima noticia

Han pasado 9 meses y no hay respuestas sobre muerte de suboficial Raúl Romero Roncal Familiares y amigos del fallecido suboficial de la PNP Raúl Romero Roncal realizaron un plantón en las afueras de la iglesia San Francisco, para luego recorrer las principales calles de la ciudad como medida de protesta a poco de cumplirse nueve meses de aquel fallido operativo policial a Hucararuco, en una zona considerada de alto peligro por los constantes asesinatos que se han registrado hasta la fecha. Armando Romero, policía en estado de retiro y hermano del suboficial que murió desangrado a consecuencia de un impacto de bala en una de sus piernas, mostró su malestar puesto que durante este tiempo el caso no ha sido esclarecido y responsabilizó al coronel PNP Ricardo Trujillo Cornejo, quien próximamente asumirá el grado de

pasado y que hay cosas más importantes que hacer”, algo que realmente duele señaló Armando Romero, al asegurar que temen que este sonado caso sea archivado por parte del Ministerio Público.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Fuente: Habla Cajamarca

String Karma vuelve a Cajamarca después de cinco años de triunfar en todo el país Los integrantes del grupo folclórico String Karma, dieron a conocer que después de cinco años de ausencia en Cajamarca, debido a una recargada gira por distintas regiones del país y el extranjero, vuelven para participar de la serenata por el 166 aniversario de la gesta heroica de Cajamarca. Elder Barboza, representante de la reconocida agrupación musical, dijo estar agradecido con el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro y la Municipalidad Provincial de Cajamarca por convocarlos para ser parte de este evento donde pondrán una cuota especial para revalorar el folclor cajamarquino. “Llegamos justo para estrenar nuestra más reciente producción musical, con el tema Mi Amor es Cajamarca, en el cual hemos incluido nuestro tradicional clarín cajamarquino” explicó Barboza, invitando a los cajamarquinos a participar de las actividades jubilares de Cajamarca. De su parte Juan Carlos Aliaga, tecladista de la agrupación señaló “agradecemos que las autoridades de Cajamarca están dándole la oportunidad a los artistas

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

general. “Ninguna persona detenida, no se ha hecho ni una sola investigación. La policía se ha dedicado a encubrir al coronel y al resto de autoridades. La única explicación que dijo el coronel es que es un caso

Teléfonos de Emergencia

Celular: 959294460

locales, porque nosotros estamos a la altura de cualquier artista nacional”. Con temas como “Cajamarquina”, “Olvídame”, “La carta” entre otros el grupo String Karma, ha triunfado con presentaciones en todo el Perú y en países como Chile y Ecuador, y actualmente se encuentran preparando una gira por Estados Unidos y Europa.

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.

Cabe recordar que este popular grupo de música vernácula se presentará en el estelar de la serenata por el aniversario de Cajamarca, el jueves 2 de enero en la explanada del complejo Qhapaq Ñan, donde compartirán escenario con artistas como Martín Vera, Lucerito Piobambino, Son DK y la agrupación de cumbia Puro Sentimiento.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, martes 24 de diciembre de 2019

Locales

Columnista invitado

Detectan sobrecosto de S/ 1.4 millones en construcción de Mercado Zonal Sur Fernando Vivas

Oe, choleas y te encano

CUATRO EXFUNCIONARIOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA TENDRÍAN RESPONSABILIDAD PENAL Y ADMINISTRATIVA EN ESTOS HECHOS La Contraloría General detectó que exfuncionarios de la Municipalidad Provincial de Cajamarca aprobaron un pago adicional de S/ 1´401,738.25 durante construcción del Mercado Zonal Sur, ubicado en el Distrito de Cajamarca, ocasionando una afectación económica a la entidad (periodo agosto 2017 al 31 de julio 2018). En el Informe de Servicio de Control Específico N° 018-2019-2-0368, la Comisión Auditora determinó que cuatro exfuncionarios públicos dieron la conformidad y aprobaron el expediente del adicional de obra (N° 1), sin justificación técnica ni legal, y sin considerar que la obra estaba siendo ejecutada bajo la modalidad de contratación de suma alzada, es decir, donde la entidad paga un monto fijo integral por la obra. Durante el servicio de control, se identificaron partidas (trabajos) que fueron incluidas como adicional de obra a pesar de que formaban parte del expediente técnico, tales como las obras exteriores, los muros perimetrales sobre el tercer nivel, los techos de los puestos del tercer nivel, el techado de la escalera y el estacionamiento e ingreso vehicular. Los auditores verificaron que las “Obras exteriores del expediente adicional” y las subpartidas “Enchape de muros fachada”, “Jardines exteriores” y “Enchape de muro de la entrada principal”, estaban contempladas en los planos y especificaciones técnicas del expediente contractual y debieron ser ejecutadas por el contratista, sin embargo, fueron CMYK

consideradas como adicional de obra, conllevando un sobrecosto a la entidad de S/ 32,415.49. Asimismo, la partida “Muros perimetrales sobre el tercer nivel” estaba contemplado en el expediente contractual y debía ser construido con ladrillos pandereta, vigas y columnas de concreto armado. No obstante, el expediente técnico (adicional N° 1) estableció la necesidad de que la construcción sea de parapeto liviano confinado (muro de un metro de alto con columnas). Al final, fueron construidas con ladrillos de arcilla sólida con vigas y concreto armado, una modificación sin sustento técnico que ocasionó un sobrecosto de S/ 425,491.23. La Comisión Auditora determinó que la partida “Techos de los puestos de tercer nivel” no estuvo incluida en el expediente contractual ni contrato original, cuya ejecución no fue indispensable ni necesaria para dar cumplimiento a la meta u obra principal, por lo que no constituye prestación adicional de obra, sin embargo fue considerada dentro del expediente (adicional N° 1). Además, durante las visitas de inspección a obra, se pudo evidenciar que la partida en mención a sido ejecutada deficientemente, utilizando materiales frágiles, incumpliendo con la finalidad de salubridad y seguridad, utilizada por la entidad para ser incluida en el expediente (adicional de obra N° 1), ocasionando un sobrecosto a la entidad de S/ 626,447.77. El “Techado de la escalera N° 7, Bloque 2” considerado en los planos del expediente contractual indicaba que se debía colocar una cobertura de calaminón, no obstante, argumentando la inexistencia de dicha cobertura, se desarrolló el trabajo como parte del expediente adicional. Durante la inspección a obra se pudo comprobar que

fue ejecutada sin respetar el expediente contractual ni el expediente adicional ya que presenta deficiencias constructivas en las conexiones de la estructura metálica. La inclusión de esta partida como prestación adicional de obra originó un sobrecosto de S/ 27,702.60. En el caso del “Estacionamiento e ingreso vehicular”, considerado en el expediente adicional, fue valorizado y pagado en su totalidad durante la ejecución del contrato principal bajo el nombre de “Colocación de adoquines de concreto sobre cama de arena”, por un monto de S/ 160,424.17. Asimismo, los auditores determinaron que el expediente adicional modificó la resistencia del pavimento, basándose en un estudio geotécnico (estudio de suelo) que no constituye sustento técnico para dicha modificación, lo que conllevo a la entidad un sobrecosto de S/ 129,256.99. Responsabilidades La Contraloría General comunicó al titular de la Municipalidad Provincial de Cajamarca los resultados del informe de control específico, a fin de que inicie las acciones administrativas legales que correspondan contra los cuatro ex funcionarios públicos (gestión 2015 - 2018) a quienes se identificó presunta responsabilidad administrativa y penal en los hechos antes expuestos. El informe de control específico fue elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y se encuentra publicado en el portal www.contraloria. gob.pe, Sección Transparencia e Informes de Control, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.

No es broma ni radica- les reconocimientos, lismo insólito. Sí creo frenándoles salarios y que en materia de lucha ascensos. Es un delito contra la discriminación con daños sistemáticos hay que jugárnosla por e incalculables y, para entero. Hay que ser remate, en gran medidrásticos y ejemplari- da normalizado en el zadores al punto de que Perú. Por eso, combatir podamos meter preso, la discriminación es un si su perfidia discrimina- mandato que el Estado, dora es nítida y alevosa, y todos sus poderes, a alguien que en sus deben hacer y gritar redes sociales aliente que lo hacen. que a otros peruanos La lucha anticorrupción se les cierre el acceso –prioridad que no disal goce de derechos cuto– se asocia a la disque les reconoce la criminación, pues muConstitución. cho de lo corrompido El que comete un abier- se ampara en prejuicios to acto de discrimina- a favor del corrupto y ción, como Zulema en contra de mayorías Alatrista que golpeó y victimizadas por la coprofirió insultos racis- rrupción. Por otro lado, tas contra Elena Viza en aunque las encuestas Arequipa, tiene que ser no suelen preguntarlo, denunciado o investiga- presumo que muchos do de oficio (si no fue de los que simpatizan detenido en flagrancia). con la idea de combatir De eso no cabe duda la corrupción lo hacen y la fiscalía arequipe- con la idea de fomenña ya está haciendo lo tar un ajuste de cuentas suyo en cumplimiento contra sinvergüenzas del Art. 323 del Código privilegiados. De ahí Penal. que la percepción de Pero, ojo, el Art. 323 que la acción de la jusdice que comete delito ticia no es igual para “el que, por sí o median- todos es tan corrosiva. te terceros, discrimina El gobierno está ocioso a una o más personas y ciego en esta mateo grupo de personas”, ria. El Ministerio de y el que “incita o pro- Cultura, que tiene un mueve en forma pública observatorio contra el actos discriminatorios”. racismo, no hace visiPor lo tanto, el caso de ble esfuerzo alguno que Inés Diez Canseco que, demuestre que cumple en un chat de socios del con su misión. Las Regatas, clama por res- municipalidades son tringir derechos de las mucho más diligenempleadas del hogar en tes haciendo cumplir el club, encaja en esa ordenanzas contra la figura. Que yo sepa, el discriminación. LamenMinisterio Público no ha to que en el caso del hecho nada al respecCallao y el cierre parCajamarca, 09 de Noviembre de 2017 to. Ni siquiera tiene una cial del Jorge Chávez, fiscalía especializada en la desproporción y la discriminación. polémica desplacen a El que discrimina o pro- lo esencial. Sigan ademueve la discriminación lante en el afán, muniestá alentando a que se cipios, pero que quede perjudique para toda la claro que el motivo es vida a otros, cerrándo- la anti-discriminación y Cajamarca, 02negándode agosto no deotro. 2018 les puertas, CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, martes 24 de diciembre de 2019

T odas las noticias Aprueban instrumentos de gestión de la Comisión Ambiental Municipal Luego de varios meses de arduo trabajo se aprobaron los instrumentos de gestión de la Comisión Ambiental Municipal, CAM, consistentes básicamente en tres aspectos: el diagnóstico de gestión ambiental local, agenda ambiental local y política ambiental local. La Comisión Ambiental Municipal, es liderada por la Municipalidad de Cajamarca e integrada por diversas instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales teniendo como objetivo establecer políticas de gestión para mejorar las condiciones ambientales locales y cuyo reconocimiento a este trabajo se realizó en una breve ceremonia presidida por el alcalde Andrés Villar, quien destacó el interés de autoridades y ciudadanía por fomentar estas acciones. Indicó que el trabajo emprendido por la Comisión Ambiental Municipal se enmarca dentro de los objeti-

vos de gestión relacionados con el desarrollo sostenible y cuyas actividades se realizan gracias a la intervención y participación de distintas

instituciones públicas y privadas del medio. Iliana Martínez representante del Ministerio del Ambiente e integrante de

Las ODPE Coordinan medidas de seguridad para elecciones congresales 2020

SE REUNIERON CON LOS REPRESENTANTES DE LA POLICÍA Y FUERZAS ARMADAS DE LA REGIÓN. Las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) de Cajamarca, Chota, Jaén y Sánchez Carrión, llevaron a cabo una reunión de coordinación sobre medidas de seguridad para las próximas elecciones congresales extraordinarias de 2020, con las representantes de la policía y las Fuerzas Armadas de la región. En la reunión estuvieron presentes, José Francisco Taboada Alama jefe ODPE Cajamarca, Francisco Loyola García, jefe ODPE Jaén, Gladis Collazos Visalot, jefe Odpe Chota y José Carlos CMYK

Alvarado Castro jefe de la ODPE Sánchez Carrión (este último de la región La Libertad), y se llevó a cabo en las instalaciones del Frente Policial de la provincia de Cajamarca. Los jefes encargados de las ODPE coincidieron que el objetivo de esta reunión fue coordinar la seguridad de los locales de votación, así como del personal de la ODPE y asegurar que todos ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto en un ambiente pacífico y seguro. Asimismo, señalaron que las autoridades de las fuerzas armadas, se comprometieron a tomar todas las medidas de seguridad, antes, durante y después de la jornada electoral, previ-

niendo cualquier alteración del orden público para las elecciones extraordinarias del 26 de enero próximo. En la circunscripción de la ODPE Cajamarca sufragarán más de quinientos mil ciudadanos, tiene 1784 mesas de sufragio, y tiene a su cargo 60 distritos en 7 provincias en el sur de la región. En la ODPE Chota habrá más de trecientos mil electores, con 1122 mesas de sufragio, y tiene a su cargo 48 distritos en 4 provincias en el centro de la región. Y en la ODPE Jaén habrá más de doscientos cincuenta mil electores, cuenta con 899 mesas de sufragio y está encargado de 19 distritos en 2 provincias. (Fuente:ODPE Cajamarca)

la CAM, destacó el trabajo concertado, multisectorial y participativo de las instituciones para formular los instrumentos de gestión,

dentro de ellos la agenda local ambiental para el distrito de Cajamarca. Señaló que dentro del corto plazo, se tiene previsto

trabajar lo relacionado a la agenda local ambiental para mejorar la calidad de vida de las personas, que tiene que ver por ejemplo con mejorar la calidad del aíre, gestión de residuos sólidos y contaminación no ionizante entre otros aspectos. Forman parte de la Comisión Ambiental Municipal, a parte de la Municipalidad de Cajamarca, la Cámara de Comercio y de la Producción de Cajamarca, el Gobierno Regional de Cajamarca, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, la Oficina de Evaluación y Fiscalización Ambiental, OEFA, el Ministerio del Ambiente, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, SEDACAJ, Dirección Regional de Agricultura, Autoridad Nacional del Agua, ANA, Colegio de Ingenieros, Municipalidades Distritales de Los Baños del Inca, Jesús y la Encañada, MANTHOC, entre otras.

Operativos de alcoholemia para prevenir accidentes de tránsito

AUTORIDADES REALIZAN OPERATIVOS DE ALCOHOLEMIA PARA PREVENIR ACCIDENTES DE TRÁNSITO POR FIESTAS DE FIN DE AÑO El pasado fin de semana representantes del Ministerio Público y de la Policía Nacional del Perú realizaron operativos para prevenir accidentes de tránsito en el

Óvalo Musical y la Av. Hoyos Rubio. Se intervinieron aproximadamente 200 vehículos, además de realizar la prueba de alcoholemia y la documentación correspondiente, se verificó requisitorias, las placas para detectar vehículos robados o placas adulteradas y control de identidad. A los conductores que no contaban con la documen-

tación necesaria o infringieron alguna regla de tránsito se les impusieron papeletas y se llevaron vehículos a la comisaria. En los operativos participaron la fiscal Solange Romero de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito y la policía nacional a través de sus divisiones (Deprove, Policia Judicial, Grupo Terna y USE). Fuente: Ministerio Público CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, martes 24 de diciembre de 2019

R egional

Municipalidad convoca audiencia pública del Coprosec Cajabamba SERÁ EL 30 DE DICIEMBRE EN LA SALA NATIVIDAD Según Ley N° 27933, Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, el lunes 30 de diciembre a las 10 de la mañana en la Sala Natividad, se realizará la Audiencia Pública de COPROSEC, donde mediante exposiciones informarán el avance de actividades del todo el año en base al Plan Provincial de Seguridad Ciudadana 2019. El Coronel Policía Nacional del Perú Pedo Pozo Pizarro Gerente de Seguridad Ciudadana, indicó que la audiencia es un adecuado escenario donde se da a conocer la problemática de cada sector y en base a ello se elabora un diagnós-

tico de diferentes áreas, el cual permitirá elaborar el mapa del delito y mapa de riesgo. Pozo Pizarro, instó a una mayor participación por parte de la población en general, en especial de los representantes de la sociedad civil y sobre todo de los integrantes del CORPOSEC que contribuyen a obtener la información necesaria, que ayuda a reforzar las actividades de seguridad a través de los integrantes del COPROSEC. Por su lado el Presidente del COPROSEC, Víctor José Morales Soto, preciso que para lograr un buen producto sobre el Plan de Seguridad para la provincia de Cajabamba, es necesario enriquecer los aportes con la participación de todos.

13 centros poblados de Hual- Realizan operativo a canteras gayoc con nuevas autoridades informales de la provincia

Los ciudadanos de Hualgayoc eligieron a sus nuevas autoridades de centros poblados. La contienda electoral se realizó el 20 de diciembre, en 13 poblados. Mientras que en Llaucan, San Juan de la Camaca y Huangamarca, las elecciones no se dieron, por irregularidades. En el centro poblado el Pusoc logró la mayor cantidad de CMYK

Votos el ciudadano Dilmer Aguilar Rojas; en Marco Laguna se impuso el señor Manuel Vásquez Huamán; en el poblado de la Colpa, Eduardo Luna Chugden y en el centro poblado de La Hualanga ganó Saúl Fuentes Colina. Igualmente lograron ser elegidos: Manuel Ruiz Zambrano en Atoshaico; Justo Llamoctanta Saldaña en El Tambo;

Alipio Saldaña Bustamante en San Antonio; Javier Ortiz Chávez en El Alumbre; Wilson Duran Cruzado en Quengo Rio; Lelis Rubio Gil en Moran Pata; Silvestre Campos Idrogo en El Romero; Víctor Rodríguez Vásquez en El Tuco y Emilio Muñoz Cerdán en el centro poblado de Moran Lirio. Fuente: Radio Santa Monica

La Municipalidad Provincial de Hualgayoc - Bambamarca, a través de la Gerencia del Ambiente y Saneamiento y la Gerencia de Administración Tributaria, con el apoyo de la policía nacional y serenazgo, realizaron operativo conjunto a diferentes canteras de la provincia que extraen

material sin licencia de funcionamiento. Con la finalidad que las empresas extractoras de material se formalicen, funcionarios de la comuna provincial visitaron a las canteras de Pomagón, Cuñacales bajo y Llaucán, recomendado y notificando a los propietarios para que

regularicen sus documentos y poder ejercer sus actividades con normalidad. En las canteras intervenidas que no contaban con documentación correspondiente, se puedo incautar dos motobombas, la cual se devolverán cuando los propietarios presenten su documentación en orden. CMYK


6 El Cumbe

E

Cajamarca, martes 24 de diciembre de 2019

special

Tener hermanos te hace una persona mas empática, según un estudio ESOS PLEITOS QUE TE VUELVEN LOCA TERMINARÁN, Y NUNCA OPACARÁN LA HERMOSA HUELLA DE EMPATÍA QUE APORTA LA CONVIVENCIA ENTRE HERMANOS. Por Marilú Ochoa Méndez

M

i hijo de 13 años y mi hijo de 10 adoran jugar fútbol, pero es tanta su pasión cuando juegan en el jardín, que inevitablemente terminan peleando. Y entonces, tenemos que sentar a estos dos sudorosos hermanos para resolver las diferencias, con la esperanza de que el siguiente partido sea mas civilizado. Me encanta que jueguen juntos, pero no puedo evitar el agobio que me da ver que se dirigen al jardín, porque sé que el episodio se repetirá inevitablemente, un día por una falta, otro día por el tiro de esquina, y otro porque su hermanito de dos años impidió una barrida maravillosa, justo antes de ganar la partida. Sin embargo, estos momentos tan frecuentes entre ellos y mis demás hijos (de 13, 12, 10, 7, 5 y 2 años), aunque agotan la paciencia de mi esposo y mía, se nos olvidan cuando notamos algún acto noble entre ellos. Cuando mi hija de 12 años enseña las tablas a mi hijo de 7, y lo anima a leer (aunque el tema elegido sean «cuentos terroríficos»); cuando mi hijo mayor hace reír a mi nena de 5, (aunque esto ocurra mientras la arrastra por el piso sujetándola de las piernas y trapeando todos los cuartos del piso de arriba), o cuando mi hijo de 10 me va a buscar al patio para decirme que me siente y descanse un rato, porque él va a terminar de tender la ropa que recién lavé, mi corazón se llena de amor, y de agradecimiento. Seguro tú en casa tienes mil momentos así para contar. Y CMYK

ahora, gracias a un estudio científico, se ponen sobre la mesa muchas más ventajas que se generan en casa a través de la convivencia entre los hermanos. Lo más relevante es que estas ventajas son bidireccionales, y en esto consiste para mí la maravilla: muestran el inmenso flujo de riquezas que intercambian los hermanos grandes a los chicos y los chicos a los grandes. ¿Qué indica el estudio? Este estudio, realizado en la Universidad de Calgary, Université Laval, Tel Aviv University, junto con University of Toronto aparece en la revista Child Development y fue realizado a más de 450 familias canadienses a través de la observación directa de las interacciones entre los hermanos, y entrevistas con sus madres. Los hermanos menores en cada familia, iban entre los 18 y los 48 meses, y la metodología permitió conocer el resultado esperado en los niveles de empatía y crecimiento a lo largo de los 18

meses posteriores con sus hermanos mayores. Una de las conclusiones del estudio fue que «más allá de la influencia de los padres, los hermanos mayores y los más jóvenes influyen positivamente entre sí para fomentar el desarrollo de la empatía y la conexión«. Sheri Madigan, investigadora de la Universidad de Calgary y coautora del estudio, afirma que «los resultados enfatizan la importancia de considerar la forma en que todos los miembros de la familia, no solo los padres y hermanos mayores, contribuyen al desarrollo de los niños«. La familia, fuente de riquezas Así es, los hermanos no son solo amigos y compañeros para toda la vida, sino también impulsores de un desarrollo armónico e integral para cada miembro de la familia. Así que cuando te desesperes por los gritos, sombrerazos y desencuentros en casa, respira; esta convivencia diaria que a veces saca chispas, es

oro molido para la riqueza de padres e hijos. Además, nos introduce a la fuerza a las realidades más hermosas de la vida, que de otra manera pueden perdérsenos de vista. Te comentamos algunas: El amor crece al compartirse Es normal que se resienta la dinámica familiar con la llegada de un nuevo hermano, pues es preciso ajustar los roles. A unos tocan más responsabilidades, a otros toca esperar a que los padres se desocupen de la atención de los más pequeños, pero en poco tiempo, los ruiditos y ternura del recién nacido o sus gracias, conquistan a chicos y a grandes, demostrando esa bella realidad: el amor se multiplica, y deja espacio para amar con el mismo amor a cada nueva persona que acogemos. Si en casa han recibido recientemente un nuevo bebé, procura hablar mucho del tema, y tener siempre listos arrumacos y caricias para los mayores (incluyendo al marido). Estáte lista también para

pedirlos y recibirlos, ya que seguramente estarás agotada. Seguro ya experimentas esa bella ola de amor que provoca no solo el aroma, sino la sola presencia del nuevo bebé, llenando tu vida de una magia nueva. No eres el único en el mundo ni el más importante Es común que los padres caigamos en el error de dar a nuestros hijos lo que nunca tuvimos. En las familias con varios hermanitos, este es -a mi forma de ver- uno de los regalos más valiosos: son sumamente amados, pero no siempre son la prioridad. Esta realidad choca con el natural egocentrismo que viven los niños más pequeños, y les ayuda a dimensionar necesidades, y muchas veces, a ser ellos mismos solidarios. No siempre podrán ir al restaurante favorito de todos, pero sí podrán ir cada vez a tomar el alimento favorito de cada uno, de manera que todos aprendan a esperar su turno, y a probar los gustos preferidos de los miembros de la familia.

Es importante aprender a convivir y a ceder Amo con locura el momento en que todos mis hijos tienen que ponerse de acuerdo para mirar televisión juntos. Hemos descubierto programas padrísimos de repostería, nos hemos reído de los mejores chistes para niños en Youtube y hemos disfrutado sorprendentes audiciones de concursos televisivos. La dinámica en la que todos tienen que ceder un poco para conseguir encontrar un contenido de interés común, me llena siempre de emoción, y estoy segura que forja en ellos el bello valor de la generosidad y la empatía. Hay cosas más importantes que «tener» Al tener más de un hijo, es preciso aprender a dividir el tiempo, los recursos y nuestra atención. También nos vemos obligados a definir qué gastos son importantes. Esto nos hace a los padres e hijos valorar más la compañía, los momentos compartidos que el terrible consumismo que nos invade. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, martes 24 de diciembre de 2019

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Auxiliar Almacén Campaña Topitop Descripción Somos una de las principales cadenas retail textil peruano, con más de 60 tiendas a nivel nacional, nos encontramos en la búsqueda de personal comprometido, proactivo, responsable, con deseos de incrementar sus conocimientos y su experiencia laboral, para ocupar el puesto de Auxiliar de Almacén: Requisitos: - Estudios secundarios completos. - Experiencia mínima de 3 meses puestos similares y/o funciones similares. (Deseable). - Disponibilidad inmediata para laborar a tiempo completo con un día de descanso semanal. Funciones: - Apoyar en las operaciones de recepción, preparación y despachos de la mercadería. Beneficios: - Ingreso a planilla con todos los beneficios de ley desde el primer día de labores. - Sueldo fijo de S/. 930 más comisiones. - Duración de campaña navideña: Noviembre - Diciembre - Agradable ambiente laboral - Línea de carrera en cualquiera de nuestras tiendas a nivel nacional. - Descuentos Corporativos Agradecemos a las personas interesadas que cumplan con el perfil acercarse en nuestra tienda Jr. Apurimac 950 - Cajamarca, llevar CV, copia de DNI titular y copia DNI hijos. Preguntar por Jefe de tienda Fecha de contratación: 07/01/2020 Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, martes 24 de diciembre de 2019

A ctualidad

Essalud Cajamarca realizó con éxito operación de revisión de cadera El Hospital II Cajamarca realizó por primera vez en la ciudad de Cajamarca una cirugía de alta complejidad, Manuel Rojas el paciente de 53 años de edad tuvo una intervención de revisión de cadera, que consiste en extraer una prótesis primaria que ya cumplió con su tiempo y que tendrá que ser reemplazada con una de mayor y mejor funcionalidad, dicho cambio tendrá mejores resultados en cualquier paciente que la obtenga, así se evitará las referencias a otras ciudades, siendo ése el objetivo del Nosocomio. A cargo de la operación estuvo el Traumatólogo Dr. Alfonso Lazo Dávila especialista en cadera, quien arribó desde la ciudad de Lima para capacitar más a fondo acerca del tema a los profesionales que laboran en la Red Asistencial EsSalud Cajamarca, en la institución se ha venido realizando la compra de prótesis prima-

rias para cirugías y en ésta oportunidad las expectativas son muy altas entre los asegurados por la funcionalidad que ésta prótesis tiene, para lo cual el servicio de cirugía ya cuenta con todo el apoyo de la gestión actual, el Director de la Red Asistencial EsSalud Cajamarca el Dr. Hans Huayta Campos en trabajo arduo y continuo con la Presidenta Ejecutiva la Dra. Fiorella Molinelli aprueban la compra de Prótesis de Revisión para los asegurados que la requieran, cada una de éstas prótesis ascendería a la suma de $10.000 dólares americanos aproximadamente. “Estamos cerrando el año con muchos logros, uno de ellos es éste avance en las operaciones de revisión de cadera y estamos seguros que trabajando en equipo y en la misma dirección nuestra institución llegará muy lejos para satisfacción de nuestros asegurados” reafirmó el Jefe

de servicios de cirugía el Dr. Edward Guillen Sheen Ayer en la mañana se realizó

la entrega de Certificados a las Autoridades Administrativas del Agua, por su participación

en la elaboración de Instrumentos de Gestión Ambiental Local como parte de las acti-

vidades de la Comisión Ambiental Municipal durante el presente año.

Sunafil brinda recomendaciones en seguridad y salud en el trabajo en mercado de Cajamarca para evitar accidentes por fiestas navideñas - SE TRATA DEL MERCADO FERIAL SAN ANTONIO, EL CUAL CUENTA CON 523 PUESTOS. - TRABAJO EN EMPORIOS COMERCIALES SE HA VENIDO REALIZANDO TODO EL AÑO, A NIVEL NACIONAL, A FIN QUE MICROEMPRESARIOS SUBSANEN DEFICIENCIAS EN LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo ha venido trabajando en la prevención de accidentes, y en mejorar las condiciones de trabajo en Seguridad y Salud en el Trabajo, de los microempresarios y trabajadores que laboran en emporios comerciales, a nivel nacional. En la ciudad de Cajamarca se han logrado mejoras significativas en el mercado ferial San Antonio, el cual cuenta con 523 puestos de venta. De la mano con miembros de CMYK

la administración y la junta directiva del mercado ferial San Antonio, los orientadores e inspectores de la Intendencia Regional de Cajamarca han brindado asesoría técnica, logrando implementar en este emporio, un adecuado

sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Dentro de la labor realizada, se ha logrado hacer un cambio total del cableado eléctrico dentro del mercado, el cual ha sido reemplazado por otro que soporta gran demanda

energética y que ha sido canalizado a través de tuberías flexibles y rígidas, con especificaciones técnicas adecuadas. Presenta aislamiento eléctrico, respaldado con siete pozos a tierra y 14 sub tableros de energía. Además, se han

realizado el tendido eléctrico de manera subterránea, siendo la última implementación la instalación de interruptor diferencial, junto con llaves termomagnéticas en cada uno de los 523 puestos del mercado, los cuales además

han sido empotrados. Esto ha significado un gran esfuerzo económico y de colaboración de todos los propietarios y conductores de los puestos del mercado ferial San Antonio, lo cual demuestra el compromiso asumido con la prevención que SUNAFIL logró implantar. Cabe señalar que en el interior del mercado ferial y junto a la Compañía de Bomberos se instalaron nuevos extintores de 12 kilogramos de polvo químico seco – PQS, en lugares estratégicos para poder combatir cualquier amago de incendio. El presidente de la junta Directiva del Mercado Ferial San Antonio, Julio Cercado, destacó las charlas, sensibilización y seguimiento de la Intendencia Regional de Cajamarca, a través de la cual lograron cumplir con la implementación del sistema eléctrico, luces de emergencia, señalización y extintores en el mercado ferial San Antonio. CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, martes 24 de diciembre de 2019

T odas las noticias

Nadine Heredia: Fiscalía pide impedi- Caso Keiko Fujimori: somento de salida del país por 18 meses brino de Juan Rassmuss confirma aportes para campañas La Fiscalía solicitó impedimento de salida del país por 18 meses para la ex primera dama, Nadine Heredia, y otros 17 investigados por el caso Gasoducto del Sur. Dicha medida fue planteada durante la audiencia llevada a cabo esta mañana por el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Especializado en Delitos de Corrupción. Allí, la representante del Ministerio Público desistió de solicitar impedimento de salida del país contra seis investigados: Luis Ortigas, Rosa María Ortiz, Percy Oliva, Omar Dueñas, Patricia Díaz y Alfredo Dammert. Inicialmente, la audiencia estaba prevista para el 18 de diciembre, pero el juez de la mencionada sala, Jorge Chávez Tamariz, dispuso su reprogramación para garantizar el derecho a la defensa de los investigados.

En declaraciones a los fis-

cales del equipo especial Lava Jato, el exrepresentante de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, dijo que se reunió en varias ocasiones con el expresidente Ollanta Humala (2011-2016) y Nadine Heredia para tratar asuntos relacionados con el proyecto del Gasoducto del

Sur, según reveló IDL-Reporteros. De acuerdo con el citado portal de investigación, el exdirectivo reveló, además, que en dos oportunidades se entrevistó “exclusivamente” con la ex primera dama para hablar sobre el proyecto. Ella era más ejecutiva para

resolver los problemas que afrontaba la constructora brasileña con respecto al Gasoducto del Sur y ofreció solucionar los inconvenientes, habría manifestado Barata a los fiscales. Heredia Alarcón es investigada por los presuntos delitos de colusión y otros en agravio del Estado.

“Grave injerencia del preso Alberto Fujimori es un peligro”, coinciden expertos Está demostrado, con audios y testimonios, que el preso expresidente Alberto Fujimori utilizó su prisión en la Diroes para intervenir en las elecciones de 2020 y armar parte de las listas de candidatos de Fuerza Popular al Congreso. Expertos en derecho constitucional y en temas electorales, calificaron esta situación como un grave daño a la vida partidaria y democrática del país y demandaron un pronunciamiento de las autoridades electorales para que sancionen esta violación a las normas. Sin embargo, hasta el momento, han optado por un silencio preocupante. El constitucionalista Omar Cairo consideró que las coordinaciones de Fujimori con candidatos naranjas, mientras cumple una condena por violación de derechos humanos, son una clara infracción a nuestra Carta Magna. “Un condenado con sentencia firme tiene suspendida su ciudadanía y, en consecuencia, también sus dereCMYK

chos políticos. Entonces, esta intervención política de un condenado es una clara violación de la Constitución”, aseguró a este diario. “Creo que es peligroso para la democracia que una lista parlamentaria sea elaborada con la participación de un preso”, subrayó. Por su parte, el politólogo y exjefe de la ONPE Fernando Tuesta coincidió en la gravedad de la situación y demandó un pronunciamiento de las autoridades electorales. “Estamos en una situación donde se violan las normas. Sobre todo al interior del fujimorismo. La reacción del INPE es un comienzo, pero el problema no es solo del Gobierno, sino del conjunto en el sistema electoral”, puntualizó. El pasado viernes, el INPE inició un proceso administrativo sancionador contra Fujimori por coordinar reuniones con candidatos en el penal. QUE SE PRONUNCIEN Tuesta agregó que si el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral se ha pronun-

ciado por otras situaciones, debería hacerlo ahora por esta grave injerencia del sentenciado. El experto en derecho electoral José Manuel Villalobos coincidió en que el Tribunal de Honor podría manifestarse, aunque remarcó que la sanción política tendría que recaer en la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por permitir que su padre retome el control partidario. Para el secretario general de Transparencia, Iván Lanegra, no hay duda de que se está presentando un antecedente dañino para los partidos. “Es muy evidente que las personas que están sufriendo conde-

nas deberían estar alejadas de este tipo de decisiones. Sin duda, cualquiera que sea el partido, afecta la vida partidaria”, dijo. Datos: - El excluido candidato de Puno Crisóstomo Benique difundió una conversación con Alberto Fujimori en la que coordinan su inscripción electoral y acuerdan una visita en la Diroes. “Tú vas a ser congresista”, le dijo el expresidente. - Roger Limachi, otro candidato por Puno, reconoció que aceptó postular por Fuerza Popular por una invitación directa del exmandatario, quien lo contactó a través de terceros.

APORTES INDIVIDUALES DE TRES EMPRESARIOS PERUANOS A LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL DE KEIKO FUJIMORI DEL 2011 SUPERAN POR S/4 MILLONES LO QUE REPORTÓ FUERZA POPULAR, ANTES FUERZA 2011 El sobrino del fallecido empresario peruano Juan Rassmuss Echecopar, Manuel Gubbins Bovet, acudió al Ministerio Público la semana pasada y declaró ante el fiscal José Domingo Pérez, integrante del equipo especial del caso Lava Jato, que su tío aportó US$3’400.000 para la campaña presidencial de Keiko Fujimori del 2011. En su testimonio, al que “Cuarto Poder” tuvo acceso, Gubbins reveló que Rassmuss también aportó para la campaña presidencial del 2016. Precisó que el monto aportado fue de US$1’465.000. Esta información no se condice con el reporte presentado por Fuerza Popular (entonces Fuerza 2011) ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Si bien la agrupación política registró S/14’841.579 como contribuciones individuales para dicha campaña, la suma de los aportes reconocidos por los empresarios Dionisio Romero Paoletti (US$3,65 millones), Vito Rodríguez Rodríguez (US$200 mil) y el sobrino de Rassmuss llega a S/19’575.000 (según el tipo de cambio del 2011). De manera que, el partido fujimorista no declaró el ingreso

de S/4’733.421 por los aportes de solo tres empresarios que han reconocido el mismo. En otro momento de su declaración, el empresario Manuel Gubbins Bovet reveló que su tío se reunió en varias oportunidades con la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, pese a haber declarado que no tenía nada que ver con el financiamiento de su campaña. “Sí [se reunió con Keiko Fujimori] aproximadamente entre cuatro o cinco veces con los dos, unas dos veces en casa del señor Yoshiyama y por lo menos una vez en las instalaciones de la empresa Sudamericana de Fibras”, declaró. En noviembre del 2018, el exsecretario general del partido fujimorista, Jaime Yoshiyama, aseguró que no fue la empresa Odebrecht la que aportó dinero a la campaña de Keiko Fujimori, sino el fallecido empresario Juan Rassmuss. Indicó, en ese sentido, que este le dio el dinero en efectivo en diferentes armadas y que el dinero aportado sumaba US$800 mil. Por otro lado en la audiencia del 26, tendrá que discutirse, es inevitable, la teoría del magistrado Ramos. Al formar la mayoría, el magistrado Ramos declaró que procedía porque el principal factor de interferencia que él encontraba en el caso se relacionaba con el control que la señora Fujimori ejerció sobre la mayoría en el Congreso disuelto. Para él, la medida dejó de ser necesaria después de la disolución del Parlamento. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, martes 24 de diciembre de 2019

E ntretenimiento Sodoku de figuras HUMOR

DE EL CUMBE

Aries: 21 mar. 20 abr. Una idea novedosa te hará resolver un asunto que te es molestoso en el ambiente laboral. Una amistad pretende ser más que eso. Tauro: 21 abr. 21 may. Tendrás que resolver asuntos laborales que precisen que demuestres tu concentración y persistencia. Géminis: 22 may. 21 jun. Se presenta la posibilidad de establecer acuerdos que mejoren tu situación financiera. Una reunión te dará la posibilidad de resolver algunas rencillas que aún tienes con tu pareja.

Árbol de Navidad de ensalada rusa Ingredientes: 1 kg papas , veterraga y zanahorias cortadas en daditos, arvejas, vainita en trocitos) 3 cdas colmadas de mayonesa 1 cdts mostaza pimiento 12 aceitunas verdes ½ cdts pimienta molida 1 lata atún al natural a gusto Sal 1 clara de huevo duro Unas hojas lechuga para acompañar Procedimiento:

- Cocinar las verduras, cortar en trozos

y dejarla enfriar bien en una fuente grande. - Añadir el pimiento picado, aceitunas picadas, atún escurrido y desmenuzado, dos cucharadas de mayonesa, mostaza, pimienta y sal a gusto. - Mezclar suavemente todos los ingredientes para que se embardunen bien con la mayonesa. - Disponer la ensaladilla en una bandeja dándole la forma de árbol navideño con la ayuda de una espátula. - Cubrirla con una fina capa de mayonesa y adornarla con aceitunas enteras y con estrellitas de pimiento y de clara de huevo hervido cortadas con un cortapasta adecuado servir acompañada de lechuga cortada en trocitos medianos..

Emilia Drago anunció su segundo embarazo Notas del espectáculo

“El mejor regalo de cumpleaños”, escribió Emilia y mencionó a su esposo, el también actor Diego Lombardi. La actriz acompañó el mensaje con una tierna foto de su vientre y las manos de Lombardi y su hija Luna. Tras el anuncio, Emilia recibió diversos mensajes de sus fanáticos y amigos artistas.

La historia de amor de Luisana Lopilato y Michael Bublé Es quizá una de las historias de amor que parece haber sido sacada de los cuentos de hadas. Luisana Lopilato y Michael Bublé cruzaron sus vidas hace más de 10 años y aunque en ese entonces ninguno podía comunicarse con el otro porque hablaban idiomas diferentes, el flechazo de cupido que sintieron al instante, los unió para siempre. Aunque al inicio la comunicación fue complicada entre ambos y tuvieron que tener a su lado a un traductor, esto no fue obstáculo para enamorarse y decidir que querían CMYK

compartir una vida juntos. Ellos se casaron en dos lugares: Argentina y Canadá. La boda fue en dos países y tres momentos diferentes: el 31 de marzo se realizó la ceremonia civil en Argentina, el 2 de abril fue el matrimonio religioso y fiesta en la estancia Villa María de Cañuelas, y el 31 de mayo se celebró la unión en el Hotel Pan Pacific de Vancouver. La familia empezó a crecer y el 27 de agosto de 2013, Luisana y Bublé tuvieron su primer hijo, a quien le pusieron Noah. El 22 de enero de

Cáncer: 22 jun. 22 jul. Descartarás un proyecto laboral en busca de mayor estabilidad. Evitarás cualquier riesgo económico. Tu actitud no estaría permitiendo que esa persona sea más expresiva contigo. Leo: 23 jul. 23 ago. Se presentan dificultades que tendrás que atender sin perder la calma necesaria. Evita enfrentamientos. Tu sexto sentido te estaría advirtiendo situaciones poco transparentes que tendrás que aclarar. Virgo: 24 ago. 23 set. Dejas atrás un periodo de complicaciones y partirás en busca de nuevos espacios para tu desarrollo. A pesar de los recuerdos de esa mala experiencia. Libra: 24 set. 23 oct. Es posible que decidas emprender un nuevo proyecto con la ayuda de tu familia o desde casa. Buscarás la protección de tu pareja para expresar tus emociones y planificar una mayor estabilidad. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Es tiempo de resolver documentos y asuntos que tengas pendientes y que has ido postergando. Serás muy directo para decir lo que esperas mejorar de tu relación de pareja. Armonizarás. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Cuidado con enfrentamientos y situaciones que te puedan perjudicar con el entorno laboral. Los celos te podrían jugar una mala pasada si no compruebas primero aquello que sospechas. Capricornio: 22 di. 20 en. Evita comentarios y situaciones que en lo laboral puedan interferir con tus proyectos. Las palabras de esa persona evidenciarán que aún no te ha perdonado. Acuario: 21 ene. 19 feb. Es importante que demuestres paciencia y un mayor grado de tolerancia para lidiar con algunas demoras.

2016, nació Elías. Y el 25 de julio de 2018 llegó la pequeña Vida.

Piscis: 20 feb. 20 mar. Mejoras económicas llegan para ti de la mano del éxito profesional por alguna labor bien realizada. Te sentirás más confiado de los sentimientos de esa persona.

CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, martes 24 de diciembre de 2019

D eporte

Santiago Silva dejó César Vallejo para jugar en México

César Vallejo se quedó sin su goleador para la Liga 1 2020. El experimentado atacante Santiago Silva dejó la institución trujillana para continuar su carrera en la Segunda División de México.

El delantero uruguayo de 29 años de edad fue presentado este domingo en el Atlante, equipo que milita en el Torneo de Ascenso MX.

Alianza Lima y los cuatro fichajes que planea de cara a la Copa Libertadores y la Liga 1 2020 Alianza Lima buscará ser nuevamente protagonista del campeonato peruano en el 2020 y mejorar su participación en la Copa Libertadores 2020. Por ello, la dirigencia ‘blanquiazul’ tiene planeado cuatro fichajes de cara al inicio de la Liga 1 2020 que arranca en enero. Alexi Gómez Inició su carrera como lateral por izquierda en Universitario de Deportes, pero sus características ofensivas lo movieron hasta el extremo o como mediocampista por izquierda. Siendo su último club Melgar, Alexi Gómez está a un paso de ser oficializado como nuevo refuerzo de Alianza Lima. Recordemos que el gerente deportivo de Alianza Lima, Víctor Hugo Marulanda, confirmó en RPP que existen conversaciones para fichar a Alexi Gómez y previo a las fiestas de fin de año podría ser anunciado como refuerzo.

Josepmir Ballón Con pasado en San Martín y siendo Sporting Cristal su último club en el Perú, Josep-

mir Ballón (perteneciente a la Universidad de Concepción, Chile) es el otro jugador que está a un paso de ser oficia-

lizado como refuerzo de Alianza Lima. ¿Por qué se daría la llegada de Ballón? Todo hace indicar

que Wilder Cartagena no continuará en Alianza Lima el próximo año y Josepmir ocuparía dicho lugar. El volan-

te defensivo le dará jerarquía a dicha zona del campo en el equipo de Pablo Bengoechea Refuerzos extranjeros Gonzalo Godoy no continuaría en Alianza Lima para la siguiente temporada y en dicha zona del campo es donde los ‘blanquiazules’ apuntan a un refuerzo, precisamente colombiano. Otra zona del campo que podría reforzarse con colombianos es el mediocampo. Al parecer, en Alianza están buscando a un volante de características ofensivas para el 2020. Recordemos que hace algunas semanas, el exAtlético Nacional, Sherman Cárdenas, y el todavía jugador de dicho club, Daniel Bocanegra, sonaron en tienda íntima. Sin embargo, el primero en mención fue anunciado como jugador de Junior, mientras que el central aún pertenece al ‘Cardenal’..

Sporting Cristal y las 4 posiciones a reforzar para la Copa Libertadores y Liga 1 - 2020 Sporting Cristal no tuvo un buen 2019. El cuadro celeste se mostró irregular durante la temporada y los refuerzos no rindieron lo esperado, por lo que los rimenses cerraron el año sin el título. Por ello, Sporting Cristal espera armar un buen equipo este 2020 que viene para así lograr la clasificación a fase de grupos de la Copa Libertadores y pelear por el título de la Liga 1. Aquí contamos cuatro puestos que los rimenses necesitan reforzar de cara a la nueva temporada. 1. Defensa central La defensa fue una de las zonas donde Sporting Cristal sufrió mucho a inicios de año, pero con la aparición de Gianfranco Chávez al lado de Omar Merlo los rimenses consiguieron la solidez que necesitaban. Sin embargo, si alguno de los dos no puede jugar aparece un problema. CMYK

Y es que Renzo Revoredo no ha sido solución este 2019 y ha recibido muchas críticas a los largo del año, por lo que los celestes necesitan un defensa central más para encarar los

torneos que se avecinan. 2. Lateral derecho Ante la salida de Edinson Chávez, solo quedó Johan Madrid como único lateral derecho del equipo, pero este último

no termina convencer a los hinchas de Sporting Cristal. Se especula que el club rimense negocia la llegada de Carlos Cabello de Cantolao, aunque las negociaciones se habrían

complicado. De no fichar al futbolista del cuadro chalaco, aparece la opción del juvenil Jhilmar Lora, quien debutó este 2019 con los celestes frente a Melgar y dejó buena

impresión. 3. Mediocampista Sporting Cristal tuvo muchas dificultades esta temporada con su mediocampo. La salida de Josepmir Ballón le quitó equilibrio al medio rimense y Patricio Arce no cumplió con las expectativas. El ‘Pato’ ya fue cedido a Mannucci para el 2020 y Sporting Cristal necesita reforzar la volante para acompañar a Horacio Calcaterra, Martín Távara y Jorge Cazulo. 4. Extremo Otra de las falencias que tuvo Sporting Cristal este 2019 fue que no reforzó de forma adecuada la posición de extremo que dejó Gabriel Costa. El cuadro rimense no tuvo a un futbolista explosivo en las bandas. Ni Fernando Pacheco ni Cristian Ortiz lograron sobresalir y este 2020 están en la busqueda de un jugador de esas características. CMYK


12 El Cumbe

CMYK

Cajamarca, martes 24 de diciembre de 2019

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.