Diario El Cumbe 24 enero 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Instalación de cámaras de vídeo vigilancia registra avance del 45% Acompañados del Primer Regidor Henry Alcántara, Presidentes de Juntas Vecinales realizaron visita de inspección a trabajos r

Días no laborables por elecciones congresales para miembros de mesa La ONPE también informó que el día de las elecciones estará entregando un certificado a cada miembro de mesa que cumplió con su deber cívico

ElCumbe Esperan resultados Año VI N° 1955

Viernes 24.01.2020

Precio S/. 1:00

Director:

twitter.com/DiarioElCumbe

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

José Chávez Carranza

Alcaldes de Utco y Pallán se reunieron con ministro de defensa

Presentan vacancia contra alcalde y regidores de Cutervo

Se reunieron en la ciudad de Lima con el Ministro de Defensa, Gral. (R) Walter Martos Ruiz, con quien conversaron asuntos de interés prioritario para sus respectivas jurisdicciones.

Se contrató en la oficina de archivo general de la Municipalidad de Cutervo a la prima hermana del alcalde sin haberse convocado a concurso público.


2 El Cumbe

Cajamarca, viernes 24 de enero de 2020

EDITORIAL Polémica por brigada especial La creación de una brigada que luchará contra criminales extranjeros ha generado una serie de reacciones. En las últimas horas se escuchan desde declaraciones de apoyo hasta manifestaciones de rechazo, incluso algunos han dicho que solo es la institucionalización de la xenofobia. El ministro del Interior, Carlos Morán, ha sido más directo. “Esos venezolanos que vienen a delinquir tienen dos caminos: irse del país o la cárcel”, dijo. Por su puesto, inmediatamente arreciaron las críticas. Algunos dijeron que era una respuesta mediática al problema de la criminalidad y un miembro de la Comisión Permanente del Congreso ha dicho que es un show. Otros sostienen que de las 730 mil denuncias registradas en el 2019 solo el 1.8% son contra venezolanos. Lo cierto, es que la sensación de la gente en muchos puntos del país es otra. Hace algunos meses en Huancayo vecinos de un barrio echaron a los venezolanos de allí porque uno asesinó a un anciano y el último martes hubo marchas en Pasco para que expulsen a los “llaneros” luego de otro homicidio. La Brigada Especial contra la Migración delictiva puede ser una medida de alto impacto, pero lo principal es que no entren criminales a nuestro país. Es cierto que se debe pedir antecedentes penales y policiales como se hace en todo el mundo, pero principalmente debe haber planes serios y buen presupuesto para que se cumplan los objetivos.

Foto

Parlante

Ú ltima noticia

Días no laborables por elecciones congresales 2020

A través de un decreto supremo el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), declaró el lunes 27 de enero como día no laborable para quienes se desempeñen como miembros de mesa durante las Elecciones Congresales que se llevaran a cabo este domingo

Así mismo dicho decreto también señala que los trabajadores que presten servicios en ámbitos geográficos distintos a su lugar de votación, no laborarán los días viernes 24, sábado 25, domingo 26 y lunes 27; siempre y cuando demuestren haber ejercido su derecho a voto.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Alcaldes de Utco y Pallán se reunieron con ministro de defensa Por Eler alcántara.- Los alcaldes del distrito de Utco y La Libertad de Pallán, Jonni Abanto Pérez y Segundo Becerra Becerra, se reunieron en la ciudad de Lima con el Ministro de Defensa, Gral. (R) Walter Martos Ruiz, con quien conversaron asuntos de interés prioritario para sus respectivas jurisdicciones. En la cita el alcalde de Utco pidió apoyo para las diferentes comunidades de su distrito, a través del Instituto Nacional de Defensa Civil. De igual forma aprovechó para pedir al ejecutivo la concreción de proyectos de agua y saneamiento, así como para el sector agricultura, pues tanto su distrito como Pallán son zonas eminentemente agropecuarias, la población sustenta su economía en la agricultura y ganadería, y estos sectores siguen postergados debido al poco apoyo que brinda el gobierno central. Por su parte el alcalde de Pallán, ha solicitado al Ministerio de Defensa la firma de convenios interinstitu-

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

26. La ONPE también informó que el día de las elecciones estará entregando un certificado a cada miembro de mesa que cumplió con su deber cívico, que deberá presentar a su empleador al momento de reintegrarse a su trabajo.

Teléfonos de Emergencia

Celular: 959294460

cionales para que su municipio se beneficie con maquinaria pesada usada, que se le dará en sesión de uso para el mejoramiento de sus principales vías de comunicación.

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.

En otro momento la autoridad edil pidió que su jurisdicción sea incluida como Municipalidad en situación de emergencia por las fuertes lluvias que caen en esa zona.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, viernes 24 de enero de 2020

Locales Final de campaña congresal, a la espera de resultados

Columnista invitado Roberto Rodríguez

“Elecciones al Congreso y agenda legislativa”

CANDIDATOS CAJAMARQUINOS DE LAS DIFERENTES TIENDAS POLÍTICAS AHORA SOLO ESPERAN LOS RESULTADOS DE LA ELECCIÓN QUE SE PRODUZCA EL DÍA DOMINGO Varios candidatos se sienten seguros de su trabajo, realizado durante el corto tiempo de 120 dias calendarios desde que el Jurado Nacional de elecciones hiciera la convocatoria, desde el anuncio presidencial por el cierre del congreso del 30 de setiembre del 2019. Hemos podido ver y observar la conducta

de muchos de ellos, que esta candidatura lo tomaban muy en serio, como otros a la chacota o simplemente se inscribieron en algún partido político pero no realizaron campaña alguna, y ni siquiera llegaron a Cajamarca, sentando un mal presente para las agrupaciones políticas, en otros grupos políticos renunciaron o simplemente fueron tachados, según eran los casos, es decir está elección congresal nos deja muchos sinsabores, porque no se a tenido tiempo de dar a conocer las propuestas del partido o personales en muchos casos.

Por lo que hemos podido apreciar y conocer de algunas encuestadoras ya se habrían definido los 6 representantes por Cajamarca, y estaría saliendo de los partidos que lograrían pasar la valla electoral del 5% a nivel nacional y serian APP, AP, JP entre otros. Desde esta tribuna escrita podemos señalar que aquí todos tuvieron su oportunidad de poder difundir sus propuestas, para nuestros cientos y miles de lectores puedan conocer que piensan hacer en favor del país y en especial de nuestra región de Cajamarca.

Firman de convenio entre MPC y GORECAJ se da vialidad a proyecto para abastecer de agua En la misma mesa, y producto del diálogo, los representantes de 17 centros poblados del distrito de Cajamarca se sentaron con el representante del Gobierno Regional de Cajamarca GORECAJ, y el alcalde provincial, Andrés Villar Narro, para firmar un convenio por el que la Municipalidad otorga a la instancia regional, la facultad de ejecutar obras de agua y saneamiento. Se trata del “Convenio de cooperación Interinstitucional para la formulación y ejecución de proyectos de inversión pública de competencia exclusiva entre el Gobierno Regional y la Municipalidad de Cajamarca” que fue planteado por el Gobierno Regional a el pasado 6 de enero y aprobado en sesión de Concejo Provincial 9 días después. Horas después de la firma de convenio, los técnicos de la CMYK

Municipalidad Provincial y el Gobierno Regional se reunieron para ultimar detalles en la elaboración de la adenda para esta intervención, que permitirá establecer los plazos de elaboración del expediente técnico y la ejecución real de la obra. Firmado este convenio el Gobierno Regional tiene el camino expedito para solicitar al gobierno nacional, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la asistencia técnica para la elaboración del expediente técnico de esta obra de envergadura que dotará de agua potable y desagüe a 17 centros poblados y más de 120 caseríos, que albergan alrededor de 60 mil habitantes. Una obra que se estima podría requerir una inversión de más de 3,5 millones de soles.

En su discurso, el alcalde provincial Andrés Villar Narro “Nosotros esperamos que, a partir de esta firma, nuestros hermanos de los centros poblados confíen en sus autoridades tenemos la plena intención de unir esfuerzos para mejorar sus condiciones de vida, dotándolos de un servicio fundamental como es el

agua potable” En tanto, Severino Chilón, presidente de la Asociación de alcaldes de Centros Poblados agradeció el gesto de las autoridades de unirse para trabajar por sus comunidades, señalando que “Este es el punto de partida, y ahora esperamos ahora que se inicien los trabajos reales”.

Hay quienes quieren ha- Para procesar cambios cernos creer, a priori, que de raíz, los principales el Congreso a elegirse el temas surgidos al calor domingo 26 será peor que del debate deberían ser el disuelto constitucional- parte de la agenda legismente el 30 de septiem- lativa a partir de marzo, bre de 2019. Lo repiten y obviamente referentes cotidianamente quienes programáticos a tener en defendieron a rajatabla la cuenta a la hora de votar. corrupción imperante, y Destaco algunos: lucha que ahora buscan enlodar contra la desigualdad, la a todos, a fin de que haya discriminación y el racisuna desconfianza gene- mo; defensa de los dereralizada que les permita chos de los trabajadores pescar a río revuelto. de los distintos regímeSegún los resultados de nes laborales; priorizar la las últimas encuestas, los educación pública y elimisoportes de la corrupción nar el lucro; revisión del podrían conseguir su conjunto de concesiones objetivo amparados en mineras y sus estudios el mayor conocimiento de impacto ambiental; que tiene la ciudadanía eliminación de las exode los símbolos de sus neraciones tributarias y partidos. O sea, más que los monopolios; muerte por méritos propios sería civil a los empresarios debido a la fuerza de la corruptos; enfoque de costumbre. Así, la repre- género frente a la cultura sentación parlamentaria, machista y patriarcal; y bastante fragmentada, es- aprobación de las refortaría conformada en un mas políticas y del sisteporcentaje significativo ma de justicia pendientes. por viejos conocidos no Todo ello como parte de la queridos, desnaturali- construcción de un nuevo zando la esencia de la pacto ciudadano para el movilización popular que Bicentenario, abriendo un contribuyó a la disolución proceso constituyente el del Congreso. Entonces, 2021 como parte de la tan aquello de nadie sabe necesaria recuperación para quién trabaja, es un del Perú y del Congreso. riesgo electoral presente. Exhorto al 50% de compaEn medio de esta paradó- triotas que aún no decide jica situación, aproxima- su voto, a que lo haga didamente el 50% de los ciendo sí a los cambios electores aún no decide profundos a favor de la su voto o piensa hacerlo gente, no al continuismo en blanco o viciado. Si- político y económico; sí tuación que puede y debe a la transparencia plena, ser revertida, pues viciar o no a la corrupción; sí a la votar en blanco constituye renovación, no a los que una manera indirecta de son más de lo mismo. anular el voto, y podría Aunque algunos pocos terminar haciéndole tienen millones dólaCajamarca, 09elde Noviembre dede2017 juego a los mismos de res obtenidos en muchos siempre a quienes dice casos de manera sucia, combatir. nosotros somos millones. Si la disolución del Con- Hagamos valer el poder greso es el origen de los ciudadano. Tenemos la comicios del domingo, palabra mediante el voto. abriendo la posibilidad de No lo desperdiciemos viuna renovación, sería te- ciándolo o dejándolo en Cajamarca, 02 siga de agosto de 2018 rrible que todo igual. blanco. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, viernes 24 de enero de 2020

T odas las noticias Unidad de empresarios, academia y gobierno local ayudarán a consolidar el crecimiento y desarrollo de Cajamarca ESTA AFIRMACIÓN LA HIZO PÚBLICA EL ALCALDE ANDRÉS VILLAR DURANTE SU PARTICIPACIÓN EN LA CEREMONIA DE JURAMENTACIÓN DE LA DIRECTIVA DE LA FLAMANTE CÁMARA DE LAS MYPES. SEÑALÓ ADEMÁS QUE ESTAS INICIATIVAS CONTRIBUYEN A LUCHAR DE MANERA DIRECTA CONTRA LA POBREZA

La unidad y el trabajo articulado entre el sector empresarial, la academia y el gobierno local ayudarán a consolidar el proceso de desarrollo y crecimiento de Cajamarca, sostuvo el alcalde Andrés Villar Narro, durante su presentación en la ceremonia de juramentación de la directiva de la flamante Cámara de las MYPE recientemente creada en esta ciudad. Al tiempo de saludar el nacimiento de esta organización

empresarial, Andrés Villar dijo que el gobierno local será el ente que va a generar el entorno favorable para la consolidación de la Cámara

de las MYPE. Saludamos la feliz iniciativa de este conjunto de micro y pequeños empresarios de agruparse y así poder consoli-

Capturan al ex alcalde de Las Pirias por lesiones y violencia familiar El último miércoles, fue capturado el ex alcalde del Distrito de Las Pirias, Segundo Lorenzo Fernández Frías, “Joselito”, ya que venía siendo requerido por el Poder Judicial. La ex autoridad edil, fue intervenido por personal de la policía judicial, en la intersección de las calles Villanueva Pinillos e Iquitos en Jaén, en circunstancias en que se trasladaba por la zona. Los agentes le hicieron saber que pesaba en su contra, una orden de ubicación y captura, solicitado mediante Of. Nº 1809-2018-82-1703-JRPE-A3; por el Tercer Juzgado Penal Unipersonal

CMYK

ayudará generar empleo y por consiguientes ayudará a Cajamarca en procura de su desarrollo, expresó la autoridad edil.

dad de Jaén; cuando recibió una descarga eléctrica que lo dejo inconsciente; fue traslado al Hospital General de Jaén, pero lamentablemente perdió la vida. Ayer se procedió a realizar la necropsia de ley, con la que se espera determinar, la causa de su muerte; conforme lo determina la ley. Algunos familiares indicaron que lo velarían aquí en la ciudad de Jaén - Cajamarca. De otro lado, las indagaciones por parte de la Policía y el Ministerio Público con-

tinúan su curso.

Fuente: Onda Informativa

con la letra

de Flagrancia de esta provincia, emitida el 14 de noviembre del 2019. Según el requerimiento, “Joselito” Fernández, es acusado del delito contra la vida, el cuerpo y la salud,

en la modalidad de lesiones leves por violencia familiar. El ex alcalde fue llevado a la comisaría de Jaén para las diligencias correspondientes. Fuente: Jaén Pe

Docente murió electrocutado en Jaén Wilmer Rojas Chávez docente de 45 años natural de El Rollo distrito de Choros se dedicaba a la docencia, pero a la vez aprovechaba la temporada de vacacio-

darse como empresarios y al mismo tiempo como gremio, lo que cual nos compromete a brindar nuestro apoyo a esta organización, porque

Katya Villar, vicepresidenta de la Cámara de las MYPE, señaló que esta organización nace con el objetivo de contribuir de manera efectiva a la reducción de la pobreza en la que se encuentra Cajamarca, además de ayudar a generar espacios de competitividad, promover la formalización de la micro y pequeña empresa, destacando también el apoyo de la academia y del gobierno local para lograr su consolidación como empresarios. Resulta gratificante el apoyo de la academia y su compromiso por ayudar a las MYPE en la consolidación jurídica de esta organización empresarial, al igual que la presencia del alcalde Andrés Villar y sus funcionarios de Desarrollo Económico demuestran el compromiso del gobierno local con la micro y pequeña empresa y con Cajamarca, sostuvo la joven empresaria.

nes para realizar algunas actividades eventuales. Precisamente una de esas actividades fue la que lamentablemente le quitó la vida la tarde del último

Municipalidad Provincial de San Pablo “Año de la Universalización de la Salud”

Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo doña: Luzmila Cabanillas Romero, identificada con DNI N° 28068047, con solicitud de fecha 21 de enero del 2020, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento número 358, del año 1945, en el sentido que se ha consignado incompleto los datos de los padres de la titular del acta, apareciendo como: Justiniano Cabanillas y Rosalía Romero, debiendo quedar los datos completos como: FELIPE JUSTINIANO CABANILLAS ASTOLINGON y MARÍA ROSALIA ROMERO UCEDA, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S.N° 015-98-PCM y Directiva N° 415-GRC/032 San Pablo, 22 de enero del 2020.

martes. Según se conoce, el conocido profesor de Literatura, realizaba trabajos en una vivienda ubicada en la calle Capitán Quiñones en la ciuCMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, viernes 24 de enero de 2020

R egional

Choca camioneta municipal, alcalde de San Bernardino provincia de San Pablo en Chiclayo PRODUCTO DEL FUERTE IMPACTO LOS OCUPANTES DEL VEHÍCULO MENOR QUEDARON HERIDOS SOBRE EL PAVIMENTO Y FUERON TRASLADADOS POR LA POLICÍA AL HOSPITAL ALMANZOR AGUINAGA *********************************

Anaximandro Vásquez Espino, alcalde del distrito de San Bernardino, de la provincia de San Pablo - Cajamarca, protagonizó un accidente de tránsito registrado en la medianoche en el distrito de Reque, en Chiclayo, de donde intentó escapar tras embestir a un motociclista. Según el parte policial, el accidente se registró en el kilómetro 763 de la Panamericana Norte, lugar donde la camioneta de matrícula EGY-564, de propiedad de la Municipalidad de San Bernardino, chocó contra la motocicleta que condu-

cía Heber Llacsahuanca Campos transportando a su esposa y sus dos menores hijos. Producto del fuerte impacto los ocupantes del vehículo

menor quedaron heridos sobre el pavimento y fueron trasladados por la Policía al Hospital Almanzor Aguinaga, donde el médico de turno les diagnosticó po-

licontuso y traumatismo encéfalo craneano leve. La Policía realizó un operativo en la zona y logró hallar al alcalde cajamarquino Anaximandro Vás-

quez escondido por unos matorrales, por lo que fue trasladado a la Comisaría de Reque junto a su acompañante Fredy Bazán Vásquez. De acuerdo a las imágenes

a las que accedió Correo, se puede advertir que el alcalde Anaximandro Vásquez trató de evitar la intervención policial. Fuente: Diario correo.

Capturan al ex alcalde de Las Pirias Presentan vacancia contra alcalde y regidores de Cutervo por lesiones y violencia familiar

El último miércoles, fue capturado el ex alcalde del Distrito de Las Pirias, Segundo Lorenzo Fernández Frías, “Joselito”, ya que venía siendo requerido por el Poder Judicial. La ex autoridad edil, fue intervenido por personal de la policía judicial, en la intersección de las calles Villanueva Pinillos e IquiCMYK

tos en Jaén, en circunstancias en que se trasladaba por la zona. Los agentes le hicieron saber que pesaba en su contra, una orden de ubicación y captura, solicitado mediante Of. Nº 1809-2018-82-1703-JRPE-A3; por el Tercer Juzgado Penal Unipersonal de Flagrancia de esta provincia, emitida el 14 de no-

viembre del 2019. Según el requerimiento, “Joselito” Fernández, es acusado del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de lesiones leves por violencia familiar. El ex alcalde fue llevado a la comisaría de Jaén para las diligencias correspondientes. Fuente: Jaén Pe

En los últimos días se conoció sobre el pedido de vacancia que pesa sobre el alcalde de la provincia de Cutervo (Cajamarca), Raúl Pinedo Vásquez y otros regidores de la misma comuna. Los hechos se remontan a los primeros meses del 2019 cuando se contrató en la oficina de archivo general de la Municipalidad de Cutervo a la prima hermana del alcal-

de sin haberse convocado a concurso público. La causal de este hecho, conocido como nepotismo será analizado en sesión de concejo y luego se conocerá si finalmente procede o no el pedido de vacancia que pesa sobre las autoridades cutervinas. Cabe indicar que el pedido de vacancia ha sido solicitado por el ciudadano Se-

gundo Celestino Fernández Tenorio, ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE); se conoce que en el plazo establecido (30 días) dicho ente electoral exhorte al Consejo Municipal a abordar el pedido de vacancia en una sesión extraordinaria. Fuente: Radio Marañón

CMYK


6 El Cumbe

E

Cajamarca, viernes 24 de enero de 2020

special

El león y el miedo: una historia sobre tu peor enemigo NO SABES LO QUE PUEDES GANAR SI SIEMPRE TIENES MIEDO. DANDO EL PRIMER PASO, YA ESTARÁS EN EL CAMINO. Por Erika Patricia Otero

C

uenta una historia que en la lejana sabana africana, un león se perdió. Llevaba semanas alejado de su territorio y su manada. Fue así como poco a poco la sed y el hambre comenzaron a debilitarlo. Por fortuna, encontró un lago de aguas frescas y claras; era tanta su urgencia por beber agua que se dirigió a la orilla a toda prisa para saciar su sed. Cuando se acercó a beber vio su rostro reflejado en esas aguas calmadas ¡Vaya! El lago pertenece a otro león» -pensó, y con mucho miedo huyó del lugar a pesar de su sed. El asunto es que su sed cada vez era peor, el animal sabía que si no bebía agua moriría pronto. Fue así como lo intentó de nuevo a la mañana siguiente; se armó de valor y se acercó de nuevo al lago. Al igual que el día anterior, volvió a ver su rostro reflejado y de nuevo, lleno de terror, retrocedió sin beber. Y así pasaron varios días con el mismo resultado. Hasta que al final un día, cuando ya estaba cansado de huir, comprendió que sería el último día de su vida si no se enfrentaba a su rival. Fue así como tomó la decisión de beber agua del lago pasara lo que pasara. Se acercó con resolución a la orilla del claro lago pues ya nada le importaba. Acercó su boca y comenzó a beber… y su rival, el temido león desapareció. La mayoría de nuestros miedos no son reales «Todo está en tu mente»; CMYK

eso es algo que me repito a diario cuando me da terror intentar una actividad que me obliga a salir de mi zona de confort. Otra parte de mí dice: «Y ¿Qué tienes para perder?», y otra más responde: «¡todo!» Sí, mi mente vive en una constante disyuntiva. Quisiera ser como esas personas a las que les cuesta un solo minuto tomar una decisión y arriesgarse, pero no, no se me da. Es quizás por esa razón que uno de mis mayores propósitos de este año es salir de mi zona de confort y arriesgarme un poco, soltarme el pelo, como quien dice. Siempre fui de esas mujeres que calcula cada paso que va a dar, más prevenida que precavida. Si bien esa actitud me salvó de muchos errores, también me cortó las alas en otros y perdí oportunidades que

hoy añoro. Todos los miedos y restricciones están en nuestra cabeza; por eso, cuando nos arriesgamos a hacerles frente terminan por desaparecer. Arriesgarse y enfrentar el miedo no es igual a no tener límites sanos Ahora bien, tampoco se trata de ir «lanza en ristre» contra el mundo y a devorarlo entero sin discriminar lo bueno de lo malo. Todo tiene un límite y para algo tienen que servir los valores y principios que me enseñaron así como mis propias caídas y heridas. Si deseamos cambiar nuestra vida debemos procurar que siempre sea para bien. Que ese cambio jamás nos haga caer bajo o retroceder a un estado de dificultad personal y espiritual; esto, porque puedes verte sumergido en un abismo profundo y sin salida.

Qué no llegue el día de tu muerte sintiendo miedo Una de las situaciones de las que más se lamentan las personas moribundas, es de aquello que dejaron de hacer a causa del miedo. Quizás muchos se arrepientan de jamás haber sabido decir a sus familiares cuánto les amaron. Otros más se arrepienten de todo el tiempo que invirtieron trabajando y que no disfrutaron, porque fueron más las responsabilidades. Otras personas no dejan de pensar en la cantidad de veces que se negaron a sí mismas por complacer a otros. Detrás de todas esas cosas que no se hicieron está el miedo Miedo a decir lo que se siente, miedo a pasar dificultades económicas, miedo a ser libre. ¡¿Por qué?!, ¿Por qué esperar hasta los últimos momentos

de vida para darse cuenta que no fuimos enteramente felices porque nos refugiamos en el miedo y nos negamos a disfrutar de una buena experiencia? No esperes a que llegue la muerte. En su lugar, aprovecha el momento para ir a abrazar y decir a todos los que amas lo que sientes; no vas a perder nada y vas a ganar mucho. Deja de aplazar las vacaciones y ve a ese lugar que siempre quisiste visitar, y si no se te da, pues ve a otro. Y por supuesto, no complazcas siempre a todo el mundo , no tengas miedo a decir no y a poner límites. Los demás no van a dejar de hacer lo que les gusta por hacerte feliz a ti. ¿Cómo saber que estás eligiendo bien y no estás errando el camino? Simple, pregúntate qué estás arriesgando, qué vas a per-

der si haces esto o aquello. Esa es la mejor medida para saber si vas a perder o vas a ganar algo con arriesgarte a hacer lo que quieres o sueñas. De ahora en adelante, siempre que se me ponga una oportunidad en frente es lo que me preguntaré: «Tú ¿qué es lo que pierdes o ganas sí haces esto?»,»¿Ganas más de lo que pierdes?». Si al analizar estas disyuntivas voy a ganar más de lo que voy a perder, me arriesgo. Si es al contrario, pues eso no merece la pena; me busco algo que verdaderamente me de a ganar y me haga feliz. La invitación es a que no tengas miedo, enfréntalo. Yo por miedo no hice muchas cosas que hoy hubieran hecho que mi vida fuera otra mucho mejor. Lo que pierdas o ganes estará siempre bajo tu control. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, viernes 24 de enero de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Vendedora carismática Quinde Shopping plaza Cajamarca Descripción Brilla con tu ACTITUD y se parte de nuestra familia Suntime Store, cadena de tiendas que comercializa lentes de sol y relojes. Estamos en la búsqueda de señoritas dinámicas, divertidas y que tengan experiencia en ventas, te invitamos a ser parte de nuestro equipo. Centro comercial Quinde Shopping Cajamarca. Requisitos: - Señoritas de entre 25 y 30 años - Buena onda y optimista. - Carismática - Deseos de superación - Gusto por la moda - Enfocada en el Servicio al Cliente - Disponibilidad para trabajar en horarios rotativos Se ofrece: Sueldo Básico 930 e ingreso a planilla con todos los beneficios de ley. Bonos por cumplimiento de cuotas de venta. Bonos por cumplimiento de cuotas de producto. Línea de carrera. Grato ambiente laboral. Te esperamos! Déjanos tu cv en la tienda Suntime Store que esta ubicada en el centro comercial Quinde shopping Cajamarca. Fecha de contratación: 31/01/2020 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Años de experiencia: 1 Edad: entre 25 y 30 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, viernes 24 de enero de 2020

A ctualidad

Cajamarca ya cuenta con 20 horas continuas de servicio de agua potable GRACIAS A LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL NUEVO SEDIMENTADOR DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO “EL MILAGRO” ******************************** Diversos sectores de la ciudad de Cajamarca cuentan desde ya, con 20 horas continuas del servicio de agua potable, incluso algunas zonas tienen este servicio fundamental las 24 horas del día, todo ello gracias a la puesta en funcionamiento del nuevo sedimentador de la Planta de Tratamiento de agua El Milagro. Obra ejecutada gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la EPS Sedacaj y la compañía minera Yanacocha. En la ceremonia de inauguración de esta importante obra, estuvieron presentes junto a las autoridades locales, los ministros de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez, y de Defensa

Walter Martos Ruiz, quienes saludaron los esfuerzos de la Municipalidad de Cajamarca para cerrar brechas en el abastecimiento de agua potable y

saneamiento. Según el gerente de SEDACAJ, Lino Gutiérrez, sectores alejados como Nuevo Cajamarca, Shudal o la Paccha, a donde

antes llegaba el agua por una o dos horas diarias, ahora cuentan con 20 horas continuas de agua potable al día en sus casas.

Esta obra, forma parte de un conjunto de 11 proyectos, de mejoramiento de la Planta de Tratamiento El Milagro que, significaron una inversión de

45 millones de soles, aportados por la empresa privada, de los cuales 12 millones se invirtieron en los últimos dos años en la construcción de la Nueva Planta Compacta Sistematizada; el Sistema de Tratamiento de Lodos, para minimizar los impactos al medio ambiente; y el Sedimentador, que fue inaugurado en esta jornada. “Después de 40 años, Cajamarca cuenta con una planta de tecnología moderna totalmente sistematizada que se puede monitorear desde un celular y que minimiza la afectación al medio ambiente”, puntualizó Lino Gutiérrez. A su turno el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, señaló que “El agua cambia la vida de las personas y nuestro desafío es dotar a toda la ciudad de 24 horas a agua al día” un objetivo que forma parte de uno de los ejes centrales de gobierno, y que se complementa con otros proyectos dedicados a llevar agua potable y desagüe a las comunidades rurales de toda la provincia.

Proyecto de instalación de cámaras de vídeo vigilancia registra avance del 45% ACOMPAÑADOS DEL PRIMER REGIDOR HENRY ALCÁNTARA, PRESIDENTES DE JUNTAS VECINALES REALIZARON VISITA DE INSPECCIÓN A TRABAJOS DE REMODELACIÓN DEL CENTRO DE OPERACIONES DEL SISTEMA DE VÍDEO VIGILANCIA UBICADO EN EL COMPLEJO QHAPAC ÑAN ********************************* Un 45% de avance en su ejecución registra a la fecha la instalación de las 121 cámaras de vídeo vigilancia en esta ciudad, obra financiada por la Municipalidad de Cajamarca con una inversión de 16 millones de soles. Para verificar los avances de esta obra en beneficio de la seguridad ciudadana, acompañados del primer regidor Henry Alcántara, los Presidentes de las Juntas Vecinales, realizaron una visita de inspección a la remodelación CMYK

del centro de operaciones de las cámaras de vídeo vigilancia ubicado en el complejo Qhapac Ñan, el que forma parte del conjunto de 5 componentes que constituyen el mencionado proyecto. El proyecto en ejecución cuyo culminación está prevista para el próximo mes de abril, consta de 5 ejes de trabajo, la remodelación del centro de operaciones de las cámaras de vídeo vigilancia, la instalación de la fibra óptica para la comunicación de las cámaras de vídeo vigilancia, la construcción de una caseta para instalación de un grupo electrógeno, la implementación del sistema de vídeo vigilancia y la capacitación de operadores de todo el sistema de vídeo vigilancia. El objetivo es implementar un sistema para garantizar la seguridad ciudadana, a través de un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Cajamarca, la Policía Nacional

y las rondas campesinas, precisó Henry Alcántara. Los Presidentes de las Juntas Vecinales de la ciudad, fueron convocados en primer término a la reunión del Co-

mité Provincial de Seguridad Ciudadana, COPROSEC, con la finalidad de conocer sus inquietudes y sus necesidades en cada uno de sus sectores en materia de seguridad ciu-

dadana, para luego tomar las acciones pertinentes a favor de mantener una ciudad segura, con una convivencia de paz y tranquilidad entre sus habitantes, a cuyo objetivo

está contribuyendo la Munic8ipalidad de Cajamarca con la instalación de las 121 cámaras de vídeo vigilancia en sectores estratégicos de la ciudad. CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, viernes 24 de enero de 2020

T odas las noticias Caso Cuellos Blancos: Procuraduría solicita más de S/2 millones de reparación civil en caso vinculado a César Hinostroza LA PROCURADURÍA A N T I C O R RU P C I Ó N PEDIRÁ, ASIMISMO, EN LA AUDIENCIA DE MAÑANA INCORPORARSE COMO ACTOR CIVIL EN EL CASO CÉSAR HINOSTROZA. La Procuraduría Anticorrupción, a cargo de Amado Enco, solicitará mañana, ante el Poder Judicial, incorporarse como actor civil en el proceso que se le sigue al exjuez César Hinostroza por presuntamente haber intercedido a favor del empresario Salvador Ricci, en una causa judicial. Gestión pudo conocer que la Procuraduría solicitará que Hinostroza, el exjuez Walter Ríos y Ana María Zapata, investigados por el presunto delito de cohecho pasivo específico, paguen S/1′022,700 por concepto de caución en

este proceso. En tanto, Ricci, investigado por el presunto delito de cohecho activo específico, deberá abonar la suma de S/340,900. Finalmente, la Defensa del Estado pedirá que Ríos y Ricci, investigados también por presunto tráfico

de influencias, adicionalmente abonen la suma de S/681,800 por concepto de reparación civil. En total, la suma que tendrán que pagar los investigados en este caso asciende a S/ 2′045,400 El Equipo Especial del caso ‘Cuellos Blancos del

Puerto’ investiga a Hinostroza por presuntamente haber favorecido a Ricci en una proceso judicial en el que se le exigía que devuelva al Estado los bienes, entre ellos, el hotel María Angola, que se les incautó por presuntos hechos de corrupción

PJ decidirá el 28 de enero si Keiko Fujimori volverá a prisión preventiva “ENTIENDO QUE COMO NO HA VENIDO LA SEÑORA KEIKO FUJIMORI, ESTÁ RENUNCIANDO A SU DERECHO A TOMAR LA PALABRA”, COMENTÓ EL JUEZ VÍCTOR ZÚÑIGA. El juez Víctor Zúñiga Urday señaló que el próximo 28 de enero decidirá si la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, volverá a prisión preventiva por presuntamente haber recibido aportes de Odebrecht a sus campañas de 2011 y 2016. “Entiendo que como no ha venido la señora Keiko Fujimori, está renunciando a su derecho a tomar la palabra. Damos por concluido el debate”, dijo el magistrado en la undécima audiencia en la que se evaluó el pedido de la Fiscalía de 18 meses y dos días de prisión preventiva. CMYK

Bajo esa premisa, indicó que desde hoy revisará los elementos de convicción presentados por el fiscal José Domingo Pérez y la abogada de Fujimori, Giulliana Loza, pues es un caso complejo vinculado al crimen organizado. “Si fuera un caso de un robo, por ejemplo, tendría

que resolver en dos o tres horas (...) pero el acuerdo plenario dice que el juez en su potestad debe controlar la pertinencia de las argumentos en concurrencia con los hechos y apreciar las fuentes de elemento de prueba”, leyó el juez. Zúñiga adelantó que desde las 9:00 a.m. del martes 28

de enero empezará a leer su veredicto. El juez ahora puede declarar fundado el pedido de la Fiscalía o rechazarlo, así como imponer otra medida restrictiva menos dura a Keiko Fujimori como comparencia con restricciones o un impedimento de salida.

¿Por qué la declaración de Josef Maiman fue pública y la de Jorge Barata no?

Desde Israel, el empresario Israelí declaró ante el juez Richard Concepción y el fiscal José Domingo Pérez sobre las coimas que recibió el expresidente Alejandro Toledo de las constructoras brasileñas Odebrecht y Camargo Correa, por la licitación de lnteroceánica. Sin embargo, ¿por qué el testimonio del examigo de Toledo fue público y la declaración de Jorge Barata se realiza a puerta cerrada en Brasil? El abogado penalista Luis Lamas Puccio explicó a Gestión que la declaración de Josef Maiman se realizó bajo la figura de la prueba anticipada. La prueba anticipada ¿Qué significa esto? El letrado recordó que el empresario ya es colaborador eficaz del Equipo Especial Lava Jato, pues el juez Concepción homologó su convenio. La declaración de prueba anticipada se realiza antes del inicio del juicio a Toledo con el fin de que el fiscal Pérez presente su testimonio como un elemento de convicción en la acusación contra el expresidente por presunto lavado de activos. Es decir, lo contado por Maiman será usado como prueba para llevar a juicio al exmandatario. “A pedido del fiscal se realizó esta diligencia. Y se ha tomado la declaración. Eso es lo que hemos estado viendo en la televisión”, afirmó. El abogado también manifestó que la prueba anticipada es viable en este caso, debido a que Joseff Maiman estaría en un delicado estado de salud y no llegaría hasta que comience el juicio contra Toledo Manrique. “La prueba anticipada a diferencia de la versión que el dio como colaborador eficaz se somete al contradictorio en una audiencia pública”, puntualizó. ¿Y Jorge Barata? Lamas explicó que Jorge Barata, exejecutivo de Odebrecht en Perú, tiene la condición de colaborador eficaz de la Fiscalía y bajo esa figura, todas sus declaraciones son reservadas. “En este caso, el colaborador no quiere ser identificado por temor

a represalias y en consecuencia sus declaraciones son secretas”, anotó. ¿Qué contó Maiman? Josef Maiman reconoció que a través de sus cuentas las empresas Odebrecht y Camargo Correa realizaron pagos irregulares al expresidente Alejandro Toledo. Señaló que Odebrecht pagó entre US$ 30 millones y US$ 31 millones, mientras que Camargo Correa, US$4 millones. Agregó que ese era el monto total que las empresas abonaron en coimas al expresidente por la construcción de la carretera Interocéanica. detalló además que en noviembre del 2004 sostuvo una reunión con Jorge Barata, cuando este era superintendente de la constructora Odebrecht en Perú, en una propiedad ubicada en Barranco. Y es en el 2005 cuando se entera de la suma de los montos que le depositarían. Un año después, Odebrecht realizó las transferencias a sus cuentas bancarias, manifestó el examigo de Toledo. Además, señaló que para justificar dichos aportes se suscribieron documentos ficticios. “No tuve relación con la obra. Lo único que me interesaba es que el monto sea correcto y que yo no tenga ninguna responsabilidad”, comentó. En otro momento, el empresario señaló que Toledo le dijo: “Va a haber otros pagos de otras empresas brasileñas”. Además, manifestó que buscaba acercarse a Odebrecht porque estaba interesado en hacer negocios con la empresa en el Medio Oriente y en Egipto. Camargo Correa Al ser consultado sobre qué le dijo Alejandro Toledo cuando recibió el dinero de Camargo Correa, Maiman señaló que no lo recordaba, sin embargo, manifestó que en ese caso entró a tallar Avi Dan On exjefe de seguridad del mandatario. “Yo me limitaba a recibir los fondos y transferirlos. Cualquier información que pudo haber recibido de los fondos fue vía las compañías, esas que manejaba Avi Dan On. Él las establece y él las maneja”, detalló Maiman durante la audiencia. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, viernes 24 de enero de 2020

E ntretenimiento SOPA DE LETRAS

HUMOR

DE EL CUMBE Aries (21 de marzo al 21 de abril) Cuanto menos desees enriquecerte, el dinero te perseguirá y será tu estrella. Hay un triunfo y mucha ganancia en camino.

De empleado a empleado: ¿Ya sabes que el jefe se ha muerto? - Sí, pero quisiera saber quien fue el que falleció con él. - ¿Por qué lo dices? - ¿No leíste la esquela que puso la empresa: “...y con él se fue un gran trabajador...”?

Katty García A través de su cuenta de Instagram, la ‘Toñita del Rimac’ abrió una ronda de pregunta y respuesta, y, entre las consultas más polémicas que le hicieron, fue el método que utilizó para concebir a su niño. Uno de los usuarios le preguntó por el procedimiento al que accedió y ella respondió con una certera y cruda respuesta. “No le pagué nadie, a buen entendedor pocas palabras”, dijo.

Notas del espectáculo

Tilsa Lozano sobre Jackson Mora: “Creo que se parece más a Shrek que al ‘Príncipe azul’” Tilsa Lozano se presentó la tarde del último miércoles en el programa “En boca de todos” y participó en la secuencia de “Preguntas calientes” donde respondió algunas interrogantes de diferentes personajes de la farándula. Como era de esperarse, no podían faltar los cuestionamientos sobre su relación con Jackson Mora, por lo que la jurado de “El gran show” fue consultada sobre la razón que la llevó a formalizar su relación con el luchado “Se conversó, se llegó a un acuerdo, me dijo argumentos que me convencieron y vamos a ver qué pasa… Estoy tomando las cosas con calma”,

Tips:

que este último hace que la zona del pie se vuelva dura y con dolores, a diferencia del otro malestar, que ocasionaría una zona rasposa y nada estética. TIPS A SEGUIR 1.- aplicar bicarbonato de sodio en agua con unas gotas de limón, luego remojar los pies y enjugar con unas gotas de champú de bebe. 2.- utilizar una paleta de madera

Géminis (22 de mayo al 21 de junio) La persona que amas llegará a ti cargada de riqueza y de mucho valor para darte el lugar que mereces. Cáncer (22 de junio al 21 de julio) Una persona salva tu vida de un momento sumamente peligroso y se levanta ahora con mucha fortaleza después de una gran ruina. Momento de disfrutar. Leo (22 de julio al 21 de agosto) No faltará quien te busque para ver si ya se acabó tu riqueza. La gente anhela verte destruida, ten cuidado no te dejes opacar por los demás. Virgo (22 de agosto al 21 de setiembre) Varias personas, algunas de situación importante, irán en tu búsqueda pidiéndote donaciones y olvidándose de lo mal que hablaron de ti. Libra (22 de setiembre al 21 de octubre) En corto tiempo recibirás grandes manifestaciones de amor en tu vida, eso te dará un gran triunfo y victoria para ti. Escorpio (22 de octubre al 21 de noviembre) Es urgente que des respuesta a ese documento legal que te han enviado. Debes presentar los descargos para que no te comprometan. Sagitario (22 de noviembre al 21 de diciembre) Tus habilidades te traerá mucha felicidad, pero a la vez las envidias se levantarán como olas majestuosas. Debes tener cuidado porque pueden interrumpir tu trabajo con falsos comentarios.

visto con un hombre churro?” Al ser interrogada sobre su Jackson Mora era su ‘Príncipe azul’, la exconductora de televisión manifestó:

“Creo que no existe el príncipe azul… Creo que se parece más a Shrek que al ‘Príncipe azul’”, desatando las risas de todos los presentes en el estudio.

para eliminar la piel muerta de la planta de tus pies

La mayoría de personas pierden un millón de células muertas al día, es por ello que a veces tu piel se siente áspera y de un color pálido. El podólogo Jonathan Saavedra de Grupo Terapéutico Físico/Podológico nos da algunos tips para eliminar las escamas de la planta de los pies. Cabe mencionar que la piel muerta no es callosidad, ya CMYK

aseguró Tilsa Lozano. Asimismo, la exmodelo le restó importancia a las predicciones de Reinaldo Do Santos quien vaticinó que su romance con Jackson Mora “va a durar un tiempo y después terminarán”. “Yo estoy viviendo mi momento y que dure lo que tenga que durar y mientras dure, lo disfrutaré y cuando se termine lloraré, así es la vida… Hoy estoy bien como estoy, estoy tranquila”, manifestó. Sobre qué es lo que le atrajo de la expareja de Olinda Castañeda, Tilsa indicó: “Es que no te lo puedo contestar ahorita… A mí siempre me han gustado los feos… ¿Cuándo me han

Tauro (22 de abril al 21 de mayo) Debes preocuparte por luchar si quieres alcanzar la meta deseada. Recuerda que eres muy inteligente y solo la perseverancia te llevará al triunfo.

para limar las asperezas 3.- luego colocar vaselina sin olor en la zona para hidratar la resequedad 4.- aplicar miel de abeja con limón en toda la zona reseca esperar unos minutos y retirar 5.- azúcar y miel también es muy buen exfoliante 6.- mezclar bicarbonato de sodio ácido cítrico y vaselina sin olor en una batea con agua y remojar

por 10 minutos secar y aplicar crema hidratante.

Capricornio (22 de diciembre al 21 de enero) Debes actuar con mucha prudencia y si te sientes con decepción no digas nada para que los éxitos lleguen a ti con mucha paz y tranquilidad. Acuario (22 de enero al 21 de febrero) Muchas personas se encuentran en problemas y te buscan porque necesitan de tu arte y tu consejo. Recomienda los cambios y que evita los lujos si quieres salir triunfantes. Piscis (22 de febrero al 20 de marzo) Cuidado con las denuncias en tu contra, hay gente que anhela verte entre rejas y sin fortuna. Es momento de proteger tu buena estrella, porque eres una persona buena y con suerte. CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, viernes 24 de enero de 2020

D eporte

Ruidíaz destacó llegada de Flores y Gallese a la MLS

“Gracias a Dios están viniendo más compatriotas, eso da mucha felicidad. Estoy contento por el trabajo que nosotros hacemos en la MLS y les abrimos las puertas, ahora viene Edison es un excelente jugador. Yo he dicho que ha sido el mejor jugador del Morelia año pasado por todo lo que hizo en Monarcas y va a aportar mucho en la MLS”, dijo la ‘Pulga’ en diálogo con ‘Pulso Sports Network’.

¿Brasil entrenará en Matute antes de enfrentar a Perú? REPRESENTANTES DE LA CONFEDERACIÓN BRASILEÑA DE FÚTBOL ESTUVIERON EN EL ESTADIO DE MATUTE. Los representantes de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) visitaron el estadio de “Matute” con la finalidad que el recinto victoriano sea sede de los entrenamientos de Brasil, en la previa del partido ante la Selección Peruana por las Eliminatorias Qatar 2022. “Representantes de la Confederación Brasileña de Fútbol Luis Vagner, Hamilton Correia y Aloisio, visitaron las instalaciones de nuestro estadio con la finalidad de ser el recinto de entrenamiento de la selección brasileña en las Eliminatorias que se dispu-

tarán en marzo”, indicó el

cuadro íntimo en sus redes

sociales.

Como se recuerda, el esta-

dio Alejandro Villanueva, ubicado en el distrito de La Victoria, ha recibido en muchas oportunidades la visita de selecciones sudamericanas. Uruguay, dos veces campeón del mundo, se entrenó hace algunos años en el recinto limeño, antes de enfrentar a Perú. La visita de los charrúas se produjo en el 2017 y fueron recibidos por su compatriota Pablo Bengoechea, entrenador de Alianza Lima. Aquella oportunidad, el director técnico de los íntimos sostuvo una charla con el “Maestro” Tabárez y los jugadores orientales (Suárez y Cavani) posaron con la tribuna sur de fondo. Dato: Perú recibirá a Brasil en Marzo por la segunda jornada de las Eliminatorias rumbo a Qatar 2020.

Copa Perú: los equipos cajamarquinos tendrán que luchar con otras regiones CLUBES TENDRÁN DOS ASCENSOS DESDE LA COPA PERÚ +++++++++++++++++++++ La Copa Perú nos trae novedades, los clubes cajamarquinos tendrán que luchar con las otras regiones dos ascensos en el certamen del 2020 Luis Duarte Plata, titular de la Comisión Nacional de Fútbol Aficionado CONAFA, aseguró que este año la Copa Perú tendrá dos asensos: el campeón obtendrá el derecho de jugar la Liga 1 y el subcampeón subirá a la Liga 2. “Nos aprobaron dos ascensos, uno para la Liga 1 y el otro para la liga 2, campeón y subcampeón respectivamente”, sostuvo Duarte Plata. De esta manera se despeja la duda sobre el destino del campeón de la Copa Perú este 2020 quien continúa teniendo ascenso directo CMYK

a la máxima división del

fútbol peruano.

Asimismo, el dirigente de

Conafa manifestó que obli-

gatoriamente en todas las etapas de Copa Perú, los equipos deben contar con cuatro 4 jugadores categoría sub 20 durante los 90 minutos de juego. También quedó establecido que los equipos podrán tener hasta cinco 5 jugadores foráneos en cancha. “Se aprobó que deben los equipos tener como mínimo 6 jugadores naturales de la región y hasta cinco de otra localidad”, dijo Luis Duarte. En cuanto a edad máxima de futbolistas permitida para transferencia, continúa siendo 32 años. En cuanto al formato de la Finalísima el máximo dirigente de Copa Perú manifestó que se mantendrá tan igual que el año pasado. “A pesar de las pérdidas económicas por jugarse en el Callao, por seguridad debe continuar desarrollándose en Lima”, expresó Duarte Plata. CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, viernes 24 de enero de 2020

EDspecial

Wilder Cartagena tras su salida de Alianza Lima “Cuando salió la propuesta de venir a la Superliga, no la dudé y le dije a mi representante que viniéramos. Me gusta mucho el fútbol argentino y me habían comentado lo lindo que era el club” dijo.

eporte

Escolar 2017 Diego Chávez: “Así me quieran pagar 500 dólares, yo acepto por amor a la ‘U’”

Diego Chávez entrena con Universitario de Deportes y firmará su nuevo vínculo con el cuadro crema en las próximas horas.

Encendido de las lámparas en el Héroes tienen que esperar La iluminación en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca tendrá que esperar varias semanas para poder encenderse las lámparas de noche. El Presidente del Consejo Regional del Deporte IPD Cajamarca, José Banda explicó que la obra está terminada, pero lo que falta es el contrato con Hidrandina para la instalación del medidor; además del informe de los ingenieros de la empresa eléctrica que está demorando porque tiene que cumplirse con los protocolos. “Los ingenieros de Hidrandina ya hicieron las pruebas en la sub estación donde han sido colocados todos los instrumentos, se hicieron las pruebas y tienen un buen funcionamiento. Ahora estamos a la espera de que Hidrandina de la conformidad, luego la empresa hace la entrega formal al Gobierno

Regional y al IPD y eso nos permite hacer las gestiones de nuestro suministro con su medidor, muy independiente con el que tenemos en nuestras instalaciones”.

Agregó: “Una vez cumplido con este formalismo se invita a la Comisión de infraestructura y Licencias de la Federación Peruana de Fútbol para su evaluación.

Bengoechea: “El fútbol se juega para ganar, no para dar espectáculo”

La derrota de Alianza Lima a manos de Millonarios en la llamada Noche Blanquiazul, dejó varias conclusiones en el técnico Pablo Bengoechea, quien reconoció que su equipo se dedicó a jugar para la tribuna y olvidó el factor de la eficacia ante los colombianos. “Quisimos jugar fútbol show y eso se hace en un partido CMYK

solteros contra casados, no se hace ahora. Tenemos que tener más precauciones. Debemos ser más conscientes de la responsabilidad que tenemos”, manifestó el entrenador victoriano. “El gol no nos sentó bien, nos agrandamos mal. Por suerte nos pasó en el partido de presentación. Tenemos que jugar lindo, bien como le

gusta a la gente, pero eficaz. El fútbol se juega para ganar siempre, no se juega para dar espectáculo”, agregó Pablo Bengoechea. Pero pese a la crítica, el uruguayo reconoció que Alianza Lima mostró cosas buenas ante Millonarios. “Si vamos al trámite del partido creemos que jugamos con un buen equipo. Arrancamos bien. El gol nuestro fue lindo técnicamente. Me gustó mucho los primeros minutos”, indicó. Para Pablo Bengoechea, aún hay tiempo para que su equipo haga las correcciones de cara al inicio de la Liga 1 y la Copa Libertadores. “No termina el partido cuando hacemos un gol, termina en los 90’. Hemos dedicado horas al entrenamiento y no hablamos tanto con los jugadores. Debemos mantener el ritmo porque la exigencia que se nos viene es mucha”, apuntó.

Sin embargo, José Banda, no explicó cuando sería la nueva fecha de inauguración del alumbrado artificial, qué estaba prevista para diciembre del año 2019.

Guarderas jugará la

revancha con Carabobo

Su primera baja. Universitario se jugará su pase a la siguiente ronda de la Copa Libertadores este martes 28 en el Estadio Monumental. Si bien, el empate a uno conseguido en Venezuela ante Carabobo es bueno, los ‘cremas’ ya empiezan a afrontar este choque con ciertas dificultades y es que el volante Rafael Guarderas se perderá la vuelta en el Monumental. Como se recuerda, Guarderas tuvo que ser reemplazo en Puerto Ordaz antes de culminar la primera

parte del juego y así fue que ingresó Jesús Barco. Aunque en un primer momento no parecía ser un tema de consideración, esperaron poder hacer un examen médico para conocer la gravedad de la lesión. Al final, el propio médico de club le afirmó al jugador que tendrá que estar de para como mínimo una semana lo cual le prohibirá defender los colores ‘cremas’ la próxima semana ante Carabobo para sellar un eventual pase a la siguiente fase de la Libertadores.

Binacional se refuerza con Matzuda para la Liga 1 y Copa Libertadores El flamante campeón del fútbol peruano, Deportivo Binacional, va quedando listo para hacerse presente en los torneos que le toca afrontar en este 2020. En ese sentido, al ‘Poderoso del Sur’ acaba de llegar el volante de Alianza Lima, Mauricio Matzuda, quien se sumará en calidad de préstamo. El habilidoso jugador formado en Matute, no estaba en los planes del técnico Pablo Bengoechea, por lo que llegó a un acuerdo con la dirigencia victoriana para buscar minutos en otro club. Y cuando todo hacía indicar que se iría a Alianza Universidad de Huánuco, llegó finalmente esta opción para mudarse a la ciudad de Juliaca. La posibilidad de mostrarse en la Copa Libertadores, terminó pesando en la decisión final de Mauricio Mat-

zuda, quien en el 2019 tuvo la oportunidad de debutar profesionalmente cuando Alianza Lima era dirigido por la dupla técnica conformada por Jaime Duarte y Víctor Reyes. Esta nueva contratación le permitirá a Binacional no solo tener una variante más en la volante ofensiva, sino que además el poder sumar en la Bolsa de Minutos de la Liga 1, esto debido a que el

jugador es categoría 2000 y ello le permite dar ese aporte a su nuevo equipo. En las próximas horas se espera que Mauricio Matzuda se sume a los trabajos de Binacional, que se encuentra en la capital peruana para adfrontar este jueves 23 de enero la Supercopa Peruana ante el Atlético Grau de Piura, un partido que tendrá como escenario el estadio Miguel Grau del Callao. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.