Diario El Cumbe 25 de abril 2020

Page 1

Año VI N° 2026

El Cumbe Precio S/. 1.00

Sábado 25.04.2020

En hospitales de la región Cajamarca MPC: con resultados positivos entraron en funcionamiento las ferias

itinerantes

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Director: José Chávez Carranza

twitter.com/DiarioElCumbe

Gastón Rodríguez juró como nuevo ministro del Interior

SEDACAJ entrega agua potable gratuitamente a las poblaciones de las zonas alejadas de la ciudad.

EsSalud pagará subsidio de S/ 760 para trabajadores de mypes en suspensión perfecta

Mercado zonal sur servirá para albergar a 400 personas


2 El Cumbe

Cajamarca, viernes 24 de abril de 2020

EDITORIAL La curva ascendente Mientras el presidente Martín Vizcarra encabezaba una sesión del Consejo de Ministros con el objetivo de tomar nuevas acciones para contener el coronavirus, el Ministerio de Salud anunciaba cifras puras y duras sobre esta enfermedad en el país. Por ejemplo, en un día, la cantidad de contagiados fue de más de mil 400. Esto ha originado que los médicos sostengan que estamos en la curva ascendente y que será peligroso terminar la cuarentena el 26 de abril. Otros precisaron que el pico de contagios se dará justamente ese día. Ante este panorama, el Colegio Médico del Perú recomendó al Gobierno que amplíe la cuarentena dos semanas más. Es evidente que su intención es llamar la atención acerca de las alternativas que se necesitan para hacerle frente a la pandemia. En las próximas horas el Jefe de Estado deberá tomar medidas al respecto y esperamos que sean las más efectivas. Es evidente que el Estado no ha podido cumplir sus funciones básicas desde hace mucho tiempo. Vemos ahora que la historia de los fracasos económicos, políticos y sociales de tantos gobiernos nos ha dejado este triste legado de tantas carencias en el sistema de salud, por ejemplo. Si la gente cuestiona al Estado por su inoperancia, reconozcamos que se ha ganado sus culpas.

Foto

Parlante

Bono familiar universal empezará a pagarse desde la próxima semana El jefe del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos, dijo que el bono familiar universal de 760 soles anunciado por el Gobierno empezará a pagarse desde la próxima semana. Según explicó en RPP, se tiene avanzado el marco normativo y a más tardar el domingo o lunes será publicada la norma, a fin de que la próxima semana empiece la fase de ejecución.

[Lea también: Bono familiar universal: 75 % de hogares en Perú se beneficiarán] Tras sostener que se trata de una respuesta responsable, refirió que las familias que han recibido subsidios anteriores durante la emergencia nacional también serían pasibles de ser atendidas con este bono como un adicional. No están incluidos quienes se encuentren en planilla.

Alcalde bañosino se suma al apoyo de locales para cuarentena Baños del inca habilitaría espacios para ofrecer cuarentena a personas que requieran traslados humanitarios El Alcalde de Baños del Inca, Edilberto Aguilar, se pronunció por el regreso de residentes cajamarquinos que se encuentran varados en otras regiones del país por el Estado de Emergencia y señaló que esta propuesta es favorable en el sentido de que no cuentan con los recursos económicos para sostenerse. En ese sentido, indicó que se estaría poniendo a disposición diferentes espacios deportivos

y educativos para que estas personas puedan cumplir con su cuarentena. Esta medida se debe a la gran demanda de solicitudes de traslado hacia Cajamarca y la reunión sostenida entre las autoridades sanitarias, las fuerzas del orden

y el Gobierno Regional. “Tenemos el estadio, Fongal, el coliseo, centros educativos como el colegio de mujeres 82040 - Virgen de la Natividad e inclusive el cuartel del Bim Zepita”, sostuvo la autoridad. Fuente: Imagen Baños del Inca.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Gobierno extendió el estado de emergencia hasta el 10 de mayo El Presidente de la República, Martín Vizcarra, informó que el Poder Ejecutivo decidió extender el estado de emergencia, para frenar el avance del covid-19, hasta el domingo 10 de mayo. Vea aquí la galería fotográfica Explicó que la prórroga de dos semanas se adopta tomando cuenta los informes y recomendaciones de los entes técnicos, así como del Consejo de Ministros. El Jefe del Estado subrayó que la curva de contagiados por el covid-19 en el país sigue en ascenso y que aún no hemos llegado a cumbre, por lo cual el Gobierno actúa de manera responsable. Destacó que no haber dispuesto hace 39 días el estado de emergencia para evitar la propagación del coronavirus hubiera significado sobrepa-

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

El bono familiar universal cubrirá al 75 % de hogares peruanos que no tiene ingresos formales a fin de mes, como apoyo económico para enfrentar la emergencia del coronavirus. “Es una respuesta innovadora, en la historia republicana no se ha dado jamás. Respondemos para atender sectores sociales desatendidos, de mayor vulnerabilidad”, expresó.

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

sar los 10,000 fallecidos en este periodo. “Esta enfermedad obliga a no bajar la guardia y tomar decisiones, siempre pensando en el bien del país y lo más importante del país es su gente, la salud de peruanos y peruanas, la vida de su población. En consecuencia, la recomendación que una vez más acogemos, pensando en lo mejor para OFICINAS

los peruanos, es extender el estado de emergencia”, explicó. Por ello, instó a todos los peruanos a hacer un mayor esfuerzo y sacrificio para evitar el contagio del covid-19 hasta el domingo 10 de mayo, fecha en que se celebra el Día de la Madre. El Mandatario reconoció que todos quisiéramos estar cerca de nuestros familiares en

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

dicha fecha, pero insistió en que es necesario hacer este sacrificio y esfuerzo adicional, precisamente pensando en el bienestar de nuestros seres queridos. El Poder Ejecutivo decretó el estado de emergencia, desde el 16 de marzo, para contener el avance del covid-19. Esta disposición incluye medidas como el aislamiento y la inmovilización obligatoria.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, viernes 24 de abril de 2020

Locales

A 103 se elevan los casos de covid – 19 y recuperados 24 pacientes en la región

Columnista invitado Edhin Campos Barranzuela

Más de 7,000 empresas solicitan acogerse a suspensión perfecta En estos días, los

POR TENER COMORBILIDAD, ALGUNAS PERSONAS DE ESTE GRUPO SIGUEN EN OBSERVACIÓN PERMANENTE. 

En la región Cajamarca, se eleva a 103 los casos confirmados de Covid-19 (coronavirus). Asimismo 1608 casos han sido descartados, quedan 23 casos pendientes de resultado en laboratorio y lamentablemente hubieron 02 decesos. Hasta el momento, en la Región Cajamarca, 24 personas infectadas con coronavirus recibieron el alta epidemiológica tras superar la enfermedad, informó el

director regional de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Víctor Zavaleta Gavidia. El funcionario señaló que para tomar esta decisión se realizó una evaluación de acuerdo a la Directiva Sanitaria 1452020 para la Vigilancia Epidemiológica de la Enfermedad por Coronavirus del Ministerio de Salud (MINSA). “De los recuperados, los grupos más numerosos son de las provincias de Santa Cruz y Jaén con 9 personas, respectivamente; le siguen Cajamarca con 5 y Bambamarca con 1”, informó Zavaleta Gavidia. Asimismo, indicó que algunas personas

de este grupo tienen comorbilidad, por lo cual siguen en observación de forma diaria. “Es cierto que ya pasaron 14 días aislados y aparentemente están sanos; pero, según el protocolo, tenemos que seguir vigilándolos una semana más mínimo”, subrayó. CUARENTENA Respecto a la ampliación de la cuarentena por 14 días más dispuesta por el Gobierno, dijo que “esto nos ayudará a seguir organizándonos mejor y responder adecuadamente al momento de la liberación de la población. “Estamos trabajando para enfrentar ese escenario”, finalizó.

Mercados Minagri de la chacra a la olla continúan en la región para abastecer con productos de primera necesidad a la población Ante el cumplimiento del estado de emergencia dictado por el Ejecutivo, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) implementará los Mercados Minagri De la Chacra a la Olla a fin de facilitar el abastecimiento de alimentos de primera necesidad a la población del distrito de Cajamarca. Así lo informaron representantes del sector, quienes a través de Agro Rural, desarrollarán esta iniciativa el sábado 25 de abril en el Estadio Municipal (Av. Prolongación Tayabamba), desde las 08:00 a.m. hasta las 02:00 p.m. Los Mercados Minagri De la Chacra a la Olla se realizan en locales de gran amplitud, como estadios o lozas deportivas autorizados por los gobiernos locales. Ello permite CMYK

que cuenten en el ingreso con un ambiente adecuado para el lavado de manos, zona de desinfección y medición de temperatura. Con el apoyo del personal de las municipalidades ingresan en grupos de 30 personas para evitar la aglomeración, y así respetar entre el metro y medio ó dos de distancia tanto en el interior como en el exterior de los mercados. “En coordinación con las municipalidades, se controlará el uso de mascarillas y guantes (de ser necesario), respeto de la distancia social (dos metros) así como el aforo de personas, por lo que “se exhorta a la población a cumplir las indicaciones de las autoridades y asistir un solo miembro por familia (no adultos mayores, ni niños, ni

personas con tratamiento médico, entre otros)”, enfatizó el director ejecutivo de Agro Rural, Angello Tangherlini. Agregó también que se contará con un módulo para el lavado de manos, señalización de zonas para mantener la distancia social, un circuito establecido para asegurar la fluidez de los compradores, entre otras medidas. En otro momento, recalcó que “esta iniciativa producto del trabajo conjunto entre el Minagri, los Gobiernos regionales, provinciales y locales, es una alternativa a los mercados locales para la compra de alimentos de la canasta básica familiar a precio real del mercado. Este esfuerzo del sector promoverá 900 mercados donde se ofrecerán precios justos para

las familias y así evitaremos la especulación de precios”. MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA USUARIOS - Usar mascarilla - Elaborar previamente una lista de alimentos para comprar. - Respetar la distancia social (dos metros) - Asistir una persona por familia - Ubicarse en las zonas de seguridad (líneas o círculos) - Realizar el lavado de manos antes y después de comprar - No ser adulto mayor, menor de edad o personas con tratamiento médico (grupos de riesgo). - Cumplir con las indicaciones de las autoridades u organizadores. IMAGEN Y COMUNICACIONES

como los ha bautipobres resucitaron zado la policía con con fuerza en el gran ingenio, son mipaís, para hacernos grantes internos por ver que existen, que motivos económicos allí están, que son la y simbolizan la falta mayoría, que son las de justicia social en principales víctimas nuestro país. de una pandemia sin Doble injusticia la sufreno, aún. Los Cami- cedida con ellos, por nantes son la punta un lado, los despiden, visible de esta crisis. y por el otro, los terraLo conmovedor del tenientes urbanos los mensaje de Los Cami- echan de cuartos y nantes, es su radical, departamentos en hasta ingenuo, testi- los barrios populares. monio. Se van cami- El ministro de Viviennando, en el frio y el da no dijo ni pio, ni el sol, hasta Tarapoto o alcalde de Lima, ni el Apurímac, revivien- arzobispo de la ciudo un Camino Inca de dad, que se supone desesperadas gentes. sigue al papa FrancisNo están dispuestos co con gran devoción. a rendirse y apelan a Nadie atinó tamposus derechos ciuda- co a decir pio con danos presionando, relación a la sibilinacon el escándalo mente denominada mediático de su su- Suspensión Perfecta frimiento, a varios de Labores, que ha de sus presidentes servido de mecha regionales. para encenderle la Reclaman, con el pradera al 42% de la mito de volver a su fuerza laboral que tierra, lo insolente quedó sin trabajo. que ha sido el cen- Los pequeños talletralismo con ellos, res informales, resdicen que prefieren taurantes, bodegas, volver a sus chacras, s u p e r m e rc a d o s , con honor, que se- negocios de mil ofiguir en Lima que los cios, teóricamente despide y desaloja, no debían aplicar la dejándolos al ham- norma que está penbre en las calles de sada para los grandes la gran ciudad. negocios. Una línea para resal- Mal ejemplo el de la tar que el presidente ministra de Trabajo, Vizcarra ha salido a quien, recién cuando torear este toro,09 casi la gente estáde en 2017 la caCajamarca, de Noviembre obligando a los pre- lle se animó a decir sidentes regionales que las empresas no a hacerse cargo. El pueden despedir si tamaño de este bo- van a recibir apoyo che asusta, solo a en créditos avalaCajamarca quieren dos por el gobierno. volver 33 mil perso- Perversa y torcida nas. manera de manejar Cajamarca, 02 de agosto de Los Caminantes, las 2018 cosas. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, viernes 24 de abril de 2020

MPC acondiciona plataformas deportivas para descentralizar abastecimiento de Cajamarquinos  ESTE VIERNES 24 DE ABRIL INICIAN FERIAS ITINERARIAS EN CUATRO SECTORES DE CAJAMARCA Los escenarios para la práctica del deporte se convertirán en espacios destinados al desarrollo de actividades comerciales donde se expenderán productos de consumo y de primera necesidad de buena calidad y a precios bajos, como parte de la propuesta edil para descentralizar y descongestionar los mercadillos y mercados del centro de la ciudad; asimismo, impulsar el desarrollo económico de los productores y emprendedores locales. La primera autoridad municipal, Andrés Villar, señaló que estas jornadas se ejecutan cumpliendo con los lineamientos sanitarios en el marco del estado de emergencia sanitaria, dispuesto

por el gobierno central para prevenir algún contagio a consecuencia del Covid 19, donde la comuna local ha

programado el desarrollo de cuatro ferias itinerantes en las plataformas deportivas de los barrios Lucmacucho,

Bono familiar universal: 75 % de hogares en Perú se beneficiarán El Presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que el bono familiar universal cubrirá al 75 % de hogares del país que no tienen ingresos formales de fin de mes, una medida que constituye un apoyo económico para enfrentar la emergencia del coronavirus. Refirió que el Gobierno es consciente de que el apoyo económico brindado a algunas familias es aún insuficiente para llegar a las familias que realmente lo necesitan. Indicó que en el país hay alrededor de 32 millones de peruanos que forman más de nueve millones de hogares, de acuerdo al último censo. En ese sentido, refirió que un 25 % de los hogares en el país tiene la tranquilidad de un sueldo, porque trabaja en actividades económicas productivas que se mantienen operativas en este periodo de emergencia como son producción de alimentos, comercio en mercados y supermercados, farmacias, sistema financiero, y que también están en planillas laborales formales. Asimismo, explicó que el otro 75% de hogares CMYK

requiere de un apoyo económico. “Esto constituye 6 millones 800,000 hogares que no están en planilla, porque tienen trabajo independiente, trabajo informal, y que ahora ven resentido su ingreso económico en esta etapa de emergencia”, indicó. Por ello explicó que ahora el análisis planteado de asistencia es apoyar a las familias que no tienen un sueldo de fin de mes, y como resultado se llega a la cifra de 6 millones 800,000 hogares. “A ellos hemos dispuesto que el Ministerio de Economía y Finanzas asigne el bono de 760 soles”, afirmó. “En algunos casos ya hemos comenzado, pero todavía de manera parcial; a través del Ministerio de Inclusión y Desarrollo Social (Midis) hemos dado 380 soles a 2 millones 200,000 familias, pero tenemos que completarlo ya; a través del Ministerio de Trabajo hemos dado el bono de 380 soles a 525,000 trabajadores independientes”, explicó el Mandatario. Al sumar ambos grupos indicó que la ayuda llegó a 2 millones 700,000 hogares con un apoyo

parcial del 50 %. Apoyo al 100 % “A ellos hay que completarles el 100 % y llegar a los 6 millones 800,000 hogares con los 760 soles, para que todo hogar tenga este respaldo en esta etapa de transición, a fin de que gradualmente podamos iniciar las actividades económicas en todas las regiones del país”, dijo. En ese sentido refirió que el monto total de este esfuerzo del Gobierno representa más de 5,000 millones de soles. El Presidente señaló que este esfuerzo económico se debe realizar responsablemente para respetar esta última etapa de la cuarentena, y lograr así que por fin comience a bajar la cantidad de personas afectadas por el coronavirus. “Una vez más, este esfuerzo es una muestra de lo que dijimos al inicio, que no vamos a escatimar ningún tipo de esfuerzo para atender lo que demande enfrentar esta terrible enfermedad y que juntos tenemos que hacerlo. Si ya nos hemos esforzado todo este tiempo continuemos estas dos semanas más”, puntualizó.

Quiritimayo, Mollepampa y Las Torrecitas. Para ello, la MPC ha desplegado su aparato logístico para

realizar el acondicionamiento de los espacios destinados para la acción de compra y venta que se realizarán desde

este viernes 24 en un horario de 8:00 a 2:00 de la tarde. El gerente de Desarrollo Económico, Shimi Torres Huacal, indicó que es una propuesta que busca acercar los productos de primer consumo a los ciudadanos, favoreciendo en el transporte hacia los mercados y viceversa, además, cuidarlos de un posible contagio o exponerlos a que formen parte de conglomerado de personas, ya que los grandes mercados se han convertido en un epicentro para contraer la enfermedad. Los trabajos consisten en la limpieza de escombros, desmontes, parques y jardines; señalización, identificación de accesos y salidas, mejoramiento de servicios básicos con la instalación de servicios higiénicos y de desinfección y el empadronamiento de productores y comerciantes. Fuente: Imagen MPC.

Gobierno prevé reanudación de actividades económicas desde el 4 de mayo El Presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que su gobierno ya prevé la reanudación de actividades económicas desde el 4 de mayo. “Será una reanudación calculada y medida, para

evitar el rebote de afectados por coronavirus”, dijo en conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno. Adelantó que hoy se formalizará, mediante un documento, una comisión para que evalúe la propuesta

elaborada por el Consejo de Ministros con los representantes de cada sector. “Hemos hecho un plan para salir gradualmente y por etapas del estado de emergencia de una manera muy calculada”, dijo.

CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, viernes 24 de abril de 2020

Regionales

Alcalde otorga facilidades para viajar al interior de la provincia de Jaén ADEMÁS, COORDINARÁ APOYO PARA PERSONAS QUE DESEAN MOVILIZARSE DE CAJAMARCA A OTRAS REGIONES. El alcalde de la Municipalidad Provincial de Jaén, Francisco Delgado Rivera, anunció medidas locales en beneficio de personas que quieren movilizarse de distrito a distrito, dentro de esta jurisdicción; además gestionará mecanismos de apoyo para jaenos y jaenas que desean viajar a otras regiones del país. Delgado Rivera explicó que para las personas que necesitan viajar de distrito a distrito (de Jaén), se les entregará salvoconductos mediante la oficina de Secretaría General, y así puedan llegar a su destino. Los gastos de movilización tendrán que ser cubiertos por las personas interesadas en

viajar, y los chóferes también obtendrán el permiso; en algunos casos para ida y vuelta.

Para estos casos deben registrarse enviando un mensaje de texto o vía whatsapp a

los siguientes números: 921 216 797 - 952 869 737 (digita tu número de DNI, nombre

completo y destino). La persona encargada se contactará con ustedes después

de recibir todos los registros. En cuanto a las personas que quieren viajar de Jaén a otras regiones también deben enviar sus datos a los números indicados, para que sean registrados en una lista que será enviada al Gobierno Regional de Cajamarca para que esta entidad coordine con las autoridades de las regiones a donde tienen como destino. Se conoció que hay un grupo de 70 personas organizadas que desean cubrir sus gastos para viajar a Lima vía terrestre o aérea, por lo que el alcalde también realiza las coordinaciones con el GRC. La misma situación pasa con un grupo de 30 personas que quieren viajar a la región de San Martín, por lo tanto si quieres sumarte a ellos pueden registrarte también a los teléfonos señalados. Vía: MPJ.

Alcalde de Celendín Taño Chota: hombre se suicida al Marin donará su sueldo interior de su vivienda

Ante la dramática situación que viven cientos de celendinos, varados en diferentes partes del país, el alcalde de Celendín, José Ermitaño Marín Rojas, lamentó las penurias que vienen atravesando y se comprometió a destinar su salario del presente mes a ayudar a todos aquellos paisanos que, por razones de enfermedad, estudios o trabajo, quedaron inmovilizados en ciudades como Lima, Trujillo y otras localidades del país. La autoridad edil señaló que si estuviera en sus manos trasladarlos a Cajamarca, a fin de que allí cumplan la cuarentena respectiva, no dudaría un solo segundo en hacerlo, pero “lamentableCMYK

mente, este es un tema que escapa a nuestra responsabilidad; todos los trámites lo tiene que realizar el Gobierno Regional de Cajamarca”, manifestó en el programa Hora 11 al tiempo de agregar que otorgará su salario a ayudar a nuestros hermanos celendinos en este éxodo masivo que vienen padeciendo. “Voy a destinar mi sueldo de seis mil ochocientos soles para ayudar a las personas que realmente lo necesiten y constituya su traslado un tema humanitario. Espero que me hagan llegar alguna relación de personas para ver la manera en cómo las podemos apoyar, mientras se define su situación de trasla-

do. Nos compadecemos con ellos”, expresó. Marín Rojas, insistió en que los viajes humanitarios los deben ver las autoridades regionales. “Nosotros estamos en coordinación directa con el Gobierno Regional, institución que es la más indicada para realizar estos viajes humanitarios. Aquí en Celendín estamos muy preocupados porque ante la necesidad sabemos que muchos celendinos van a intentar ingresar de manera irregular. Lo que les puedo suplicar es que se pongan a disposición de las autoridades para descartar que estén contagiados y esta situación se desborde”, subrayó. Fuente: Eler Alcántara

Un ciudadano tomo la fatal decisión de quitarse la vida ahorcándose, el lamentable hecho ocurrió en la avenida fray José Arana de la ciudad de Chota. Segundo Javier Bustamante Gálvez de 38 años, fue encontrado sin vida al interior de su vivienda. Su cuerpo estaba sujetado con una

soga a uno de los maderos. Hasta el lugar llegaron peritos de la Policía Nacional del Perú para realizar las investigaciones correspondientes. El equipo de respuesta rápida de COVID-19 del Hospital José Soto Cadenillas, realizó el examen rápido, siendo el resultado negativo a que la

víctima haya sido portador del virus. Por ahora se desconoce los motivos que hayan originado que Bustamante Gálvez tome la fatal decisión. Familiares y vecinos pidieron que se investigue el caso ya que es bastante sospechoso. Con información de Andina Radio

CMYK


6 El Cumbe Especial

Cajamarca, viernes 24 de abril de 2020

Cinco falsas creencias sobre los niños y el confinamiento EL CORONAVIRUS A HECHO QUE MILLONES DE NIÑOS YA NO PUEDAN SALIR A JUGAR AL SOL. Y HAY CIERTAS COSAS QUE LOS ADULTOS DEBEMOS SABE Por

Emma E. Sánchez

P

ara iniciar bien este artículo, hay que aclarar que en ningún momento estas recomendaciones tienen el propósito o el interés en generar polémica o desobedecer las indicaciones que el gobierno de tu país haya dado con respecto al confinamiento por la contingencia sanitaria que vivimos en todo el mundo debido al coronavirus. La finalidad de este artículo es proveerte de información que puedan brindarte tranquilidad y reflexionar para entonces tomar las mejores acciones en tu hogar y con tus hijos, ¿de acuerdo? Una vez dicho lo anterior, ¡vamos a comenzar! Durante este tiempo todos escuchamos un sinnúmero de conversaciones, opiniones, noticias y un sinfín de ideas sobre el COVID-19, algunas ciertas y otras alarmistas, especialmente cuando se trata de hablar sobre las consecuencias que la pandemia dejará en los países y sus habitantes. Entonces las mamás sacamos “nuestras antenas” y afinamos el oído para escuchar mejor y nos mantenemos atentas; luego vamos a casa o con nuestros pequeños y vamos procesando toda la información que recibimos buscando hacer lo mejor. Algunas veces toda esta información y todas esas voces que escuchamos nos desorientan, nos confunden, nos angustian y hasta nos roban el sueño. Hoy te quiero presentar 5 falsas creencias que están haciéndose muy populares y que están desgastando mucho a los padres de niños menores. 1 Los niños se mueren por coronavirus muy fácilmente CMYK

Esto es totalmente falso. Los niños son quienes tienen la tasa de menor mortandad a nivel mundial así como de complicaciones. Si bien ha habido casos de contagio en menores, las complicaciones son menores y los índices de recuperación muy altos, cosa que no pasa desafortunadamente con las personas mayores de 60 años. Así que, tranquila, tus niños estarán muy bien con los cuidados básicos que los gobiernos han dado, particularmente la OMS. 2 Hay que separar a los niños de sus abuelitos porque ellos son una gran fuente de contagio Otra idea falsa. Muchos han dado por hecho que los niños son fuente de contagio porque agarran todo y andan para arriba y para bajo y no se quedan tranquilos y por lo tanto, que pueden ser quienes contagien a los abuelitos, pero las cosas no son así. Si la familia incluye en casa algún abuelito y están juntos en confinamiento, no hay de qué preocuparse si todos guardan las medidas de higiene y se mantienen seguros. Cuando los abuelitos viven

en otra casa, entonces la indicación es no irlos a visitar, ni hijos ni nietos, por ser ellos población sensible; pero no porque los niños sean la fuente del contagio. Los abuelos se pueden enfermar si cualquiera de nosotros les llevamos el virus a casa o si ellos salen a lugares con mucha gente. Por otra parte, como educadora, puedo decirte que si le explicas a los niños lo que ocurre y el por qué ahora es mejor hacer videollamadas a los abuelos en lugar de irlos a ver, ellos lo entenderán y hasta harán propuestas para hacerles sentir queridos y acompañados. 3 Los niños deben estar en confinamiento total Esta indicación es variable según el país donde vivas. China fue tajante en cuanto al confinamiento, mientras que otros países como Francia, Bélgica, Suiza o Austria se han apegado a las indicaciones de la OMS que permite que los niños salgan a patios inclusive a dar una vuelta cerca de casa y siempre con un adulto y con las medidas de distanciamiento y con cubre bocas. En México, donde yo me encuentro, tenemos la in-

vitación a quedarnos en casa y mientras escribo este artículo puedo decirte que puedo ver a los niños de mis vecinos jugar por las mañanas en sus patios pero no en las tiendas o las calles. Mi invitación es que revises las disposiciones oficiales de tu país y las sigas, que seas muy prudente y no pongas en riesgo a tus hijos llevándolos a grandes concentraciones de gente, inclusive de familiares o amigos, mucho menos a tiendas o andar paseando por la ciudad. Los niños deben aprender por medio del ejemplo a lavarse las manos constantemente, evitar tocar su rostro, comer sanamente , jugar, estudiar, descansar y ser solidarios en estos días tan particulares, deben aprender a obedecer las recomendaciones y las leyes de su país pero sin miedo o amenazas. 4 A los niños no les afecta el confinamiento, se adaptan muy bien a todo Esta es una idea interesante por la complejidad que implica. Cualquier niño normal y sano requiere de juego y actividades al aire libre para su óptimo desarrollo, cuando situaciones

ocurren como en el caso de esta pandemia, es buscar los medios en la manera de lo posible, que los niños puedan salir al sol o al aire fresco por lo menos unos minutos para moverse y cambiar un poco su escenario de vida momentáneo. El confinamiento se vuelve un verdadero desafío cuando: Pasa todo el tiempo en internet o en videojuegos El hogar del menor es muy pequeño Vive en medio de ambientes hostiles o con padres llenos de miedo, estresados o poco pacientes Lo comparte con solo adultos Está en un medio violento, es agredido o es el blanco de la frustración de los adultos, o inclusive del abuso de algún familiar El confinamiento sí afecta a los niños cuando viven alguna de las situaciones anteriores; en este tema hay muchos estudios hechos sobre niños refugiados, que viven en medio de guerras o son nacidos en prisiones. Los niños, como decíamos al principio, requieren de juego libre y en espacios abiertos, requieren de sol, de amor,

atenciones, límites y sobre todo de muchas paciencia y tolerancia, de padres o cuidadores comprensivos, empáticos a su nivel de vida y con deseos de ayudarles a pasar este tiempo con aprendizajes positivos, no dejando cicatrices de ningún tipo en los menores. 5 Pase lo que pase, deben de estar estudiando y no perder aprendizajes y contenidos escolares Otra idea falsa de quien no está familiarizado con los procesos humanos de desarrollo y aprendizaje. Te lo dice una maestra: Todos queremos que nuestros niños aprendan y que sus procesos académicos continúen de la mejor manera, pero ¿sabes? Hoy no son lo más importante en sus vidas. La Educación es y debe ser para la vida De nada sirve saber matemáticas si al niño le es imposible aplicar y usar sus conocimientos para resolver la vida diaria. Hoy el mundo está aprendiendo muchas cosas y recordando muchas más que habíamos dejado en el olvido. Hoy lo más importante es que los niños aprendan y vivan los cuidados de la salud física y mental, los niños están aprendiendo lecciones intensivas en su hogar como nunca antes, están viendo a sus padres día y noche convivir, resolver problemas, discutir, organizar la vida diaria, las comidas, organizar el dinero, lidiar con la desesperación, el desempleo y la angustia, están aprendiendo a dialogar, a ser solidarios, a trabajar o no juntos como familia. Estas lecciones, los docentes no las podemos dar en el aula. Dedica tiempo a que los niños estudien y hagan los deberes de la escuela, pero con la claridad que las lecciones que tú le des son la prioridad, lo más importante y valioso. Te invito a hacer de esta pandemia de coronavirus un tiempo de buenos recuerdos para tus hijos, te invito a ser el adulto que a ti te hubiera gustado tener cuando fuiste niño. Esto pasará… pero el cómo hiciste sentir a tus pequeños, eso, se quedará. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, viernes 24 de abril de 2020

E

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

conómicos

AUTOS

ALQUILER

Ejecutivo de Ventas Descripción Sef Perú Holding SAC, es una de las empresas del grupo SEF, especializada en consultoría, alta dirección, servicios comerciales y financieros, con más de 15 años de experiencia y respaldo de importantes capitales, hemos conseguido posicionarnos como una de las empresas más exitosas del país en la comercialización de productos financieros activos y pasivos. Hoy en día contamos con más de 3 700 colaboradores en 21 oficinas en las principales provincias a nivel nacional. Actualmente nos encontramos en búsqueda de Ejecutivos de Venta para la Colocación de Productos Financieros(créditos personales, créditos microempresa, tarjetas y lineas paralelas) REQUISITOS: • Residir en Cajamarca • Con experiencia en ventas en campo (de preferencia) • Pro activo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. • Trabajar en base a metas y objetivos. • Estudiantes de las diferentes carreras.

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413

Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125

*Para mayor información acércate a Jr. Pisagua 742 – Cajamarca (Horario de oficina: Lunes a Viernes). Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274

CONDICIONES LABORALES: • Modalidad de Contratación: Contrato por locación de servicios y planilla. • Horario: Tiempo completo/medio tiempo • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del banco. • Otorgamiento de base de datos aprobada. • Línea de carrera.

959294460 076 - 606745

Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, viernes 24 de abril de 2020

Actualidad

DM HOTELES de Tarapoto recibe a pacientes provenientes de Chiclayo  EL COLECTIVO CUMPLIRÁ EN EL HOTEL CON 14 DÍAS DE CUARENTENA, ANTES DE TENER CONTACTO DIRECTO CON SUS FAMILIARES, A FIN DE PREVENIR POSIBLES CONTAGIOS DE COVID-19. DM Hoteles de Tarapoto recibió en sus instalaciones a 48 personas (entre pacientes clínicos y sus acompañantes) provenientes de la ciudad de Chiclayo (Lambayeque), a donde habían viajado previamente para someterse a diversos tratamientos médicos. El colectivo cumplirá en el hotel con 14 días de cuarentena, antes de tener contacto directo con sus familiares, a fin de prevenir posibles contagios de Covid-19. DM Hoteles se encuentra preparado para brindar a los pacientes el acceso a servicios de primera necesidad, además de proporcionar la atención y comodidades

CMYK

que necesitan. Ello en estricto cumplimiento de los protocolos establecidos por las autoridades en este período de aislamiento social. La cadena de hoteles perteneciente a la Derrama

Magisterial se encuentra en contacto permanente con autoridades regionales y del Ministerio de Salud, quienes se encuentran monitoreando el estado de salud de los pacientes.

El grupo siguió en la región norteña los protocolos de salud para descarte de contagio de Covid-19. Posteriormente, con apoyo del Gobierno Regional de San Martín, retornaron a la ciudad de Tarapoto

en dos buses, arribando cerca de las 6:00 a.m. del martes 21 de abril. Cabe destacar que desde el inicio del estado de emergencia a nivel nacional, DM Hoteles ha puesto a dispo-

sición siete de sus hoteles en diversas partes del Perú para que diversas personas pueden cumplir con la cuarentena obligatoria, antes de tener contacto directo con sus familias.

CMYK


Cajamarca, viernes 24 de abril de 2020

El Cumbe 9

Ministro de Justicia: Condenados por corrupción y terrorismo están excluidos de indultos por coronavirus

Nacionales

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda, afirmó que el decreto supremo que establece criterios de selección o identificación de los internos que serán beneficiados con los indultos presidenciales en la marco del coronavirus (COVID-19), no alcanza a sentenciados por corrupción, terrorismo o lesa humanidad, como Abimael Guzmán o el expresidente Alberto Fujimori. “Todos los delitos de corrupción del capítulo de delitos de corrupción son graves, terrorismo, feminicidio, sicarios, marcas, traficantes, en fin, hay una especificación clara con el artículo del Código Penal que está establecido y se ha puesto en la norma del decreto supremo”, afirmó en diálogo con Exitosa. El ministro se pronunció en ese sentido cuando se le preguntó si el beneficio de los

indultos o conmutaciones de pena alcanzaba a sentenciados como Vladimiro Montesinos o Alberto Fujimori. Afirmó que estos procesados “están excluidos” del beneficio que otorgará el gobierno para frenar el avance del coronavirus (COVID-19) en el país. El objeto de la norma, publicado en el diario El Peruano, es establecer, de manera excepcional y temporal, supuestos especiales para

que la Comisión de Gracias Presidenciales proceda a evaluar y proponer el otorgamiento de indultos comunes y por razones humanitarias, así como conmutaciones de penas, y desarrollar su procedimiento. No procede la recomendación de gracia presidencial a los internos sentenciados por delitos contra la vida, el cuerpo y la salud; contra la familia, la libertad, patrimonio, seguridad pública,

tranquilidad pública, humanidad, los poderes del Estado y el orden constitucional, la administración pública, terrorismo, lavado de activos; así como delitos por violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar. El Decreto Supremo tiene vigencia durante el período de emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud (Minsa) y su prórroga, en caso así se disponga.

PJ deja al voto apelación de la Fiscalía para ampliar prisión preventiva a ex CNM Gutiérrez Pebe La Sala Penal Especial de la Corte Suprema dejó al voto la apelación a la resolución que rechazó ampliar la prisión preventiva por 12 meses contra el exconsejero Julio Gutiérrez Pebe por el caso Los Cuellos Blancos del Puerto. “Hemos concluido esta sesión de audiencia [...] La resolución será notificada con los fines de ley en el término correspondiente, como corresponde”, anunció la presidenta de este tribunal, Elvia Barrios. En caso de que la sala falle en contra del requerimiento del Ministerio Público, Gutiérrez Pebe, exintegrante del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) será liberado este sábado 25 de

abril. Como se recuerda, el Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema- a cargo del juez Hugo Núñez Julca- declaró infundado el pedido fiscal de prolongación de prisión preventiva contra el exintegrante del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) Julio Atilio Gutiérrez Pebe, investigado por el presunto delito de cohecho pasivo específico. Durante la audiencia virtual, la fiscal suprema a cargo del caso, consideró que la prolongación de la prisión preventiva “se sustenta en la concurrencia de una prolongación del proceso”. En ese contexto, señaló que existen una serie de diligencias programadas una vez

que se levante la cuarentena impuesta por el estado de emergencia en el marco del coronavirus (COVID-19) en el Perú. “El Ministerio Público solicita se revoque la resolución y reformándola, se declare fundado el pedido de prolongación de prisión preventiva”, solicitó. A su turno, la defensa de

Gutiérrez Pebe a cargo del abogado Humberto Abanto, argumentó que no existe una “alta probabilidad” de que su cliente pueda fugar por encontrarse cerradas las fronteras del país. Asimismo, manifestó que “no es verdad que se hayan fortalecido los elementos de convicción” contra el exconsejero.

Minedu destina S/ 14 mllns. para habilitar clases virtuales en universidades públicas El Ministerio de Educación (Minedu) destinará aproximadamente 14 millones de soles para apoyar a las universidades públicas con planes de fortalecimiento, asistencia técnica y financiamiento para que cumplan con sus objetivos formativos durante la emergencia sanitaria. CMYK

Será a través del Programa para la mejora de la calidad y pertinencia de los servicios de educación superior universitaria y tecnológica (PMESUT), Para ello, ha hecho una convocatoria focalizada, a través de PMESUT, con el fin de respaldar a las universidades públicas en el

diseño e implementación de estrategias para la continuidad del servicio educativo superior universitario, de manera que puedan realizar una adecuada planificación académica en el marco de la emergencia. El financiamiento de esta convocatoria servirá para que las universidades

cuenten con asistencia técnica para el análisis de su capacidad institucional, en el que se evaluarán las plataformas virtuales, el uso de herramientas pedagógicas y metodológicas para la enseñanza no presencial, la conectividad de docentes y estudiantes, entre otros aspectos.

Gobierno plantea nuevo impuesto para las personas con mayores ingresos

EJECUTIVO CONTINÚA EN EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE LEY PARA EL RETIRO DEL 25% DE LOS FONDOS DE LAS AFP El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, anunció hoy que el Gobierno está planteando la creación de un nuevo impuesto para las personas con mayores ingresos, el cual sería de carácter temporal. “No hemos pensado en impuesto a la riqueza, hemos pensado en un impuesto a los que más ingresos perciben”, manifestó en RPP. “El impuesto a la riqueza es un mensaje mucho más amplio, es contabilizar todos los bienes y el patrimonio que se tiene. Aquí el mensaje es gradual, responsable y racional, por eso estamos hablando en una primera instancia para que tribute más quien tiene más ingresos”, agregó. Vicente Zeballos consideró que como actualmente estamos en un escenario bastante crítico, donde todos deben sumar un

esfuerzo, lo mejor es hacerlo a través de una disposición normativa solidaria. “(El nuevo impuesto) sería temporal, no podría ser un tributo por un mes, porque este fenómeno del coronavirus es impredecible y no se pueden poner plazos, porque cada día hay una respuesta nueva”, dijo. Sobre el proyecto de ley aprobado por el Congreso de la República para el retiro del 25% de los fondos de las AFP, el jefe del Gabinete Ministerial reiteró que todavía no hay una decisión al respecto, porque la iniciativa legislativa sigue en evaluación. “Ayer tuvimos Consejo de Ministros, y se ha sometido a consideración del Gabinete una propuesta, pero aún no hay una decisión tomada, porque está en interconsulta de los distintos sectores”, señaló. “Obviamente esta no es una medida que pueda resolverse con ligereza, tiene que ser bastante razonada y para eso estamos dándole un enfoque social, normativo, institucional y todos los que sean necesarios”, añadió.

Asimismo, se brindará a las universidades públicas asesoramiento para la reprogramación académica, lo que permitirá la revisión de los planes de estudio y de los sílabos de los cursos presenciales y no presenciales, y la planificación para la recuperación de clases. Adicionalmente, se implementarán cursos y capacitaciones virtuales para docentes, estudiantes y personal técnico de apoyo. De igual modo, también se ofrecerá asistencia técnica para la implementación de los cursos virtuales. De esta manera, los docentes

tendrán asesoría para adaptar los sílabos de los cursos y para hacer seguimiento y acompañamiento a los estudiantes. Todo esto también permitirá disponer de un sistema de monitoreo de cursos virtuales y diseñar el instrumento de evaluación del conjunto de actividades virtuales. El Minedu, en cumplimiento de su papel rector, busca fortalecer las competencias digitales de las universidades públicas para una adecuada prestación del servicio educativo no presencial durante la emergencia por el Covid-19. Fuente: Andina CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, viernes 24 de abril de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras

HUMOR

DE EL CUMBE

LOS PANTALONES - ¡Te digo que tu novio no entra en casa si no se pone los pantalones! - Lo siento, Tarzán, ¡lo nuestro es imposible!

Danna García La actriz Danna García se encuentra sola en su residencia en México desde que volvió a salir positivo para el test de coronavirus (COVID-19). La protagonista de “Pasión de Gavilanes” confesó en su cuenta de Instagram que extraña a su pequeño hijo, Dante, a quien no ve producto de la enfermedad. Ella envió un mensaje a su bebé, de quien lleva separada más de un mes. “Siempre he oído decir que el amor tiene muchas caras ¡y les creo! Pero para mi solo vibra un corazón. Te ama mamá, mi amos Dante”, escribió la colombiana de 42 años.

Notas del espectáculo

Richard Gere vuelve a ser padre a los 70 años EL ACTOR Y SU ESPOSA ALEJANDRA SILVA DIERON LA BIENVENIDA A SU SEGUNDO HIJO EN COMÚN EN UN RANCHO A LAS AFUERAS DE NUEVA YORK. El actor Richard Gere vuelve a vivir la alegría de ser padre tras el nacimiento de su segundo hijo en común con la empresaria española Alejandra Silva, su esposa 33 años menor. El nacimiento del bebé fue en el rancho que la famosa pareja tiene a las afueras de Nueva York, Estados Unidos, según reveló la revista “¡Hola!”. “Los Gere ya están disfrutando

Tips:

2.Mascarilla de papa miel y leche Elaborar este remedio es super fácil. Lo único que tienes que hacer, es pelar la papa y aplastarla, luego añadir dos cucharadas de miel y dos cucharadas de leche fresca. Aplicar en las manos por 20 minutos y limpiar con agua fría. 3.Vinagre de manzana Uno de los remedios más fáci-

Tauro: 21 abr. 21 may. Posibles enfrentamientos con una figura masculina de poder en el campo laboral. Tu actitud sería poco tolerante. Es momento de tener cuidado con las palabras que podrían dañar. Géminis: 22 may. 21 jun. Una reunión te hará tener una mejor perspectiva de ese proyecto que te han propuesto. Un evento te permitirá estar cerca de la persona que te interesa. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Evita que las preocupaciones materiales te alejen de las actividades que tienes pendiente. Te sentirás decepcionado de las actitudes de esa persona. Leo: 23 jul. 23 ago. No es buen momento para seguir postergando las situaciones que se presentan en el campo laboral. Tus decisiones te habrían llevado a ese estado de soledad. Recapacita. Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que salir a competir de manera más determinante. Alguien estaría juzgando tu trabajo. Una persona entra en tu vida y ejercerá tal magnetismo que te dejarás llevar por la pasión. Libra: 24 set. 23 oct. Sabrás defender lo que has logrado hasta ahora en el campo laboral. Es importante que no te cierres a otras oportunidades. Tu actitud defensiva no está permitiendo solucionar aquello que te incomoda. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Momento de realización profesional. Una propuesta te hará cambiar la perspectiva de las cosas. A pesar de sentirte solo, estarás en armonía contigo mismo y eso atraerá a nuevas personas.

actriz Carey Lowell. Richard Gere y Alejandra Silva se habían convertido en padres de su primer hijo en común en

febrero de 2019 y lo llamaron Alexander, el pequeño se llevará solo año con su hermano recién nacido.

remedios caseros para eliminar las manchas de las manos

1.Zumo de limón Este es un excelente remedio para aclarar la piel y eliminar las manchas en las manos. Lo único que tienes que hacer es mezclar el zumo del limón con un pepino y aplicar la mezcla en nuestras manos por 20 minutos. IMPORTANTE Nunca exponer nuestra piel al sol, cuando estamos recibiendo alguno de los tratamientos. CMYK

de la nueva paternidad en su rancho, en Pound Ridge, Nueva York, el mismo donde se casaron. La llegada de este bebé ha llenado de felicidad a toda la familia”, informó la revista especializada. “Alejandra y Richard vivieron la espera de su segundo bebé recluidos en el rancho que tiene el protagonista de ‘Oficial y caballero’ a las afueras de la ciudad de los rascacielos, donde ahora aprovechan el tiempo con sus pequeños”, agregó “¡Hola!”. Es la tercera vez que el protagonista de “Pretty Woman” se convierte en padre. Él tiene un hijo de 19 años de edad, fruto de su exrelación sentimental con la

Aries: 21 mar. 20 abr. Equilibras tu economía recibiendo un incremento material que te será de mucha ayuda. Organízate. Buscarás recuperar a esa persona, pero quizá espere una aclaración más efectiva de tu parte.

les y sencillos. Solo aplicamos la loción en nuestras manos o en cualquier parte de nuestra piel que deseamos aclarar. 4.Gel de sábila o aloe vera La milagrosa sábila siempre nos ayuda a mantener nuestra piel hidratada. Para eliminar las manchas, debemos aplicar de forma directa este gel a las manos dos veces al día. Por las mañanas y por las noches.

Sagitario: 23 nov. 21 dic. Surge posible conflicto que no sepas cómo manejar en el entorno laboral. Ten cuidado con lo que puedas expresarle a esa persona. Capricornio: 22 di. 20 en. Se acaba un ciclo a nivel laboral del que tendrás que sacar la lección que corresponda. Ordena tus emociones, ya que no estarías siendo coherente con tus actitudes hacia esa persona. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te mostrarás muy exigente a la hora de trabajar y eso podría ocasionar tensiones con alguien. No estarías permitiendo que esa persona se acerque nuevamente a ti debido a los resentimientos. Piscis: 20 feb. 20 mar. Tendrás dos caminos por escoger y es posible que la desesperación no te haga tener claridad. Es tiempo de dejarte llevar por las emociones y ser más expresivo con tu pareja. CMYK


Cajamarca, viernes 24 de abril de 2020

Deporte

Freddy Ames apuntó contra la FPF ¡Indignado! Así se mostró el presidente de Deportivo Coopsol, Freddy Ames, luego de que este jueves la Federación Colombiana anunciará un apoyo de 2 millones dólares a sus clubes de Primera y Segunda División de parte de la Conmebol. Esto luego que un día antes la FPF, a través de su presidente Agustín Lozano dijera que ponía a disposición un millón dólares. En esa línea, el mandamás del cuadro de Chancay sostuvo que no cree que la Conmebol haga exclusiones maliciosas respecto a los países pertenecientes a dicho ente, y que realmente es preocupante la incertidumbre de ese dinero adicional del que hasta el momento no hay pronunciación. “La información que nosotros tenemos, y creemos es fidedigna, es que ese recurso de la Conmebol era un millón de dólares, de acuerdo a un comunicado emitido por la Federación. Pero también he leído el comunicado de la Dimayor, donde señalan que han recibido dos millones de dólares entonces nos preguntamos cuál es la diferencia, o entonces qué pasó con

el otro millón de dólares. ¿La Conmebol está haciendo exclusiones maliciosas o acá ha llegado el millón adicional y la Federación ha tomado un millón? No puedo asegurar ni aseverar nada pero realmente nos preocupa”, Por otro lado, también se refirió al dinero recibido por la Federación Peruana por los derechos de televisión. “La información que tenemos es que ha recibido 540 mil dólares y eso es exclusivamente para la organización del campeonato de la

Liga 2, para el traslado de los equipos, de la estadía y gastos adicionales. Pero en estos momentos el campeonato no existe, ya pasó varios meses y entonces deberían hacer una proyección y ver las condiciones de la televisión si es que no hay campeonato. Si son permisibles debería pasar a los clubes directamente, pero dejemos eso todavía en espera porque está de por medio el inicio del campeonato. Se supone que ese dinero debe estar guardado ahí”, agregó.

Arsenal: cuatro jugadores burlan cuarentena por la crisis sanitaria Los jugadores del Arsenal: David Luiz, Alexandre Lacazette, Nicolás Pepé y Granit Xhaka, se han saltado el confinamiento al que están sometidos los jugadores en Inglaterra. A Pepé le grabaron jugando al fútbol con unos amigos en el norte de Londres, Xhaka y Luiz se reunieron en un parque y Lacazette fue fotografiado hablando con un aparcacoches. Según informa Sky Sports, el Arsenal ya ha contactado con los jugadores para tratar estos incidentes. No son los primeros futbolistas en Inglaterra que se saltan el confinamiento que el Gobierno ha decretado. José Mourinho tuvo que disculparse después de que le grabaran entrenando con varios jugadores en un parque londinense, mientras que

Jack Grealish, del Aston Villa, tuvo un accidente con su coche al volver de una fiesta. Además, estos días, Serge Aurier

y Moussa Sissoko, del Tottenham, pidieron disculpas por publicar en Instagram un vídeo de los dos entrenando juntos. EFE

Continúa la construcción de estadios para Qatar 2022

Qatar continúa con la construcción de estadios e infraestructuras para el Mundial de fútbol de 2022, afirmando que se respetan las reglas de distancia social para CMYK

limitar los riesgos de propagación del nuevo coronavirus entre los trabajadores, en su mayor parte extranjeros, constataron este jueves periodistas de la AFP.

Decenas de obreros vestidos de azul y con los rostros cubiertos por tejidos, más o menos improvisados, trabajan en el ‘esqueleto’ del estadio de Lusail, que acogerá la final del próximo Mundial. Todos guardan una cierta distancia entre ellos en las obras de construcción de este recinto, que debe convertirse en el más grande del país, con 80.000 plazas en total. El comité encargado de la organización del campeonato afirmó en un comunicado que “reexamina la situación de manera continua y que está dispuesto a tomar las medidas necesarias para proteger la salud y la seguridad de todos los obreros y del personal”. “Esas medidas pueden incluir la suspensión temporal del trabajo (en las obras) si es necesario”, añadieron.

El Cumbe 11

Adrián Balboa sobre actos de indisciplina: “En Perú lo toman como un delito” Adrián Balboa llegó el año pasado a Alianza lima y desde un comienzo, se metió a la hinchada al bolsillo a punta de goles y el esfuerzo desplegado en el campo de juego. Si bien antes de la para por el coronavirus no pudo anotar, confía en ayudar al equipo con su olfato goleador. “Obviamente que siendo delantero es bonito hacer goles y sé bien que este año no he podido porque también el grupo no está jugando como el año pasado. No hemos tenido muchas chances de gol, creo que no es problema mío, por ese lado estoy un poco más tranquilo” Además, ‘Rocky’ también agregó que la final del año pasado con Binacional no

se olvida y que los árbitros terminaron influyendo. “No fuimos porque bueno, así es el fútbol. Sigo pensando que los jueces se equivocaron y es difícil jugar en Juliaca. Igual demostramos que merecimos salir campeones nosotros. Estuvimos a un gol del alargue, si lo conseguíamos estaba convencido que lo ganábamos, pero creo que perdimos con dignidad”, detalló. El delantero, que pasó por el fútbol griego y argentino, también tocó el tema de las indisciplinas: “En Perú lo toman como un delito, como que está mal, pero pasa en todos los países, solo que afuera no los filman a los jugadores. Por ejemplo, si un jugador de Peñarol sale con su chica, nadie le hace problema”

Ovelar: “Esperemos que en algún momento se dé mi vuelta a Alianza Lima” El exjugador de Alianza Lima (2009-2011), el paraguayo Roberto Ovelar, mostró sus deseos de volver al conjunto ‘blanquiazul’ y esta vez conquistar el título. “Me fue bien en Perú, en San Martín, Alianza Lima y Juan Aurich. Alianza me ayudó a salir a flote en el fútbol. Si me llaman, buscaría toda posibiliad para

retornar a Matute”, aseguró el ‘Búfalo’ en el Instagram de Alianza Lima. Luego, el delantero de 34 años y actual jugador del Once Caldas, añadió: “Cuando salí de Alianza dije que quería volver para salir campeón con dicha institución. Esperemos que en algún momento se pueda dar mi vuelta y poder salir campeón”.

Guarderas: “Me gustaría quedarme mucho tiempo en la ‘U’” Rafael Guarderas no negó que le encantaría jugar por muchos años más en Universitario, equipo del que es hincha. El mediocampista también elogió al delantero Jonathan Dos Santos y al entrenador Gregorio Pérez. Guarderas manifestó que está sorprendido con el nivel de Dos Santos. “Me parece un gran delantero. Creo que hace tiempo no he visto uno así. Como persona es un tipazo, es bien tranquilo, tiene unas ganas inmensas de siempre estar haciendo goles” El mediocampista crema también llenó de elogios al

técnico Gregorio Pérez, quien se encuentra en Uruguay con su familia. “Es un señor dentro y fuera de la cancha. Le importa más cómo está uno. Es raro si te pregunta si has entrenado o no. Le importa si estás bien, qué tal la familia, es una gran persona”. Guarderas espera que la ‘U’ siga en buen nivel tras el retorno de la Liga 1. “No fue una casualidad que el clásico haya sido así. Nos juntamos y corregimos los errores para lograr el objetivo. Esperemos que cuando volvamos sigamos así, porque el objetivo principal es campeonar”, declaró. CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, viernes 24 de abril de 2020

UTC comunica que no registran deudas ni problemas económicos

Mientras varios clubes de la Liga 1 vienen negociando rebaja de salarios o adecuarse a normativas emitidas por el gobierno enteras laborales en UTC mediante un comunicado señalaron que el club cajamarquino goza de estabilidad económica ante la pandemia del coronavirus. “El plantel cajamarquino, liderado por Joaquín Ramírez, a la fecha no registra deudas ni problemas económicos como

el resto de equipos de la Liga 1”, indican. Luego describen que “con esto el equipo del gavilán norteño viene demostrando la planificación de un trabajo serio y responsable que desarrolla a la hora de contratar respetando su presupuesto y manejando de forma correcta sus finanzas, la misma que le permite poder afrontar esta difícil situación por la que atraviesa el país a raíz del COVID-19 y sobre todo que viene afectando a los clubes del campeonato peruano”. Finalmente, indican que el equipo de UTC, no tendrá problemas para poder pagar su planilla del mes de abril para tranquilidad de sus jugadores y trabajadores, sobretodo de las familias que están detrás de cada integrante del equipo cajamarquino.

Leguía: “Carlos Moreno es un pelele de Gremco y no le interesa Universitario” exdirectivo de la “U”, Germán Leguía, lamentó que Carlos Moreno no les haya pagado a los trabajadores y le recordó que la “justicia tarda, pero llega”. “Lo que hizo Indecopi de permitir todo lo que está haciendo Gremco, tantas irregularidades. Le dio la plata a (Carlos) Moreno, quien le paga a sus amigos, se paga a sí mismo, a algunos abogados y no a los trabajadores, quienes han trabajado por la ‘U’ y tienen familia. Ya lo conocemos, sabemos que es un pelele de Gremco, y confío que la justicia tarda, pero llega. A Gremco no le interesa Universitario” Consultado sobre Ñol Solano,

“El Gavilán norteño”UTC se suma a campaña de donación de sangre

Frente a la adversidad ocasionada por la pandemia del coronavirus, el club UTC muestra su lado solidario y busca calmar el sufrimiento de muchos cajamarquinos. Esta semana donaron víveres a más de 80 familias de diversas comunidades de Cajamarca y Baños del Inca, y este viernes se sumarán a la campaña de donación de sangre que promueve en Ministerio de Salud a nivel nacional.

Al igual que Universitario y Alianza Lima, los jugadores de UTC acudirán mañana al centro comercial Real Plaza para cumplir con esta actividad programada a las 9:30 horas en el segundo nivel de dicho local. No solo los jugadores donarán sangre, también directivos, integrantes del cuerpo técnico, trabajadores y técnicos de las divisiones menores. La idea es incentivar a la población caja-

marquina y demás instituciones locales para que con su personal se sumen a esta campaña de ayudar al hospital regional de Cajamarca a salvar vidas. Es una acción importante contribuir con el prójimo, indicaron los directivos del club. Los jugadores extranjeros de UTC, además de algunos nacionales que se quedaron a cumplir la cuarentena en Cajamarca, vienen entrenando en sus viviendas bajo las órdenes del preparador físico argentino Jorge Luis Fleitas. El trabajo es monitoreado permanentemente por el entrenador Franco Navarro, que se encuentra en Lima cumpliendo el aislamiento social junto a su familia. Según la FPF, el julio se reanudaría el torneo a puertas cerradas y con un control estricto en salubridad para los jugadores, entrenadores y demás personal que labora en cada partido, para ello se realizará pruebas de Covid 19 antes de cada encuentro. Esa es la propuesta de la Federación Peruana; sin embargo, deberá contar con la autorización del Gobierno.

quien incumplió la cuarentena, el mundialista nacional indicó: “Él ha representado bien al país como futbolista. Cuando alguien comete un error hay que ponerlo en la balanza, sino todos estamos ‘muertos’. Él se ha disculpado, y sé que Ricardo lo va a dejar en la Selección. A la gente le digo que se acuerden cuando lo alababan, yo sigo apoyándolo a él”.

Balboa: “Nos faltó tiempo con Pablo Bengoechea” Adrián Balboa reconoció que al plantel de Alianza Lima le dolió mucho la salida de Pablo Bengoechea. Además, el delantero no aseguró no continuidad en el equipo blanquiazul. “Hemos comenzado de mala forma. Nos dolió que se vaya Pablo Bengoechea. A fin de año festejábamos que estábamos en la final y ahora estamos en un momento complicado” Debido al mal inicio de temporada, Pablo Bengoechea dejó Alianza Lima. Lo hizo tras perder el clásico ante Universitario en el Estadio Monumental. CMYK

Balboa considera que su salida fue muy apresurada. “Nos faltó tiempo con Pablo Bengoechea. Solo pasó un mes. Llegaron muchos chicos nuevos al equipo y tuvimos que adaptarnos de nuevo”, declaró el uruguayo. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.