“ “Año de la Universalización de la Salud”
Precio S/. 1.00
Año VI N° 2118
twitter.com/DiarioElCumbe
Martes 25.08.2020
Lamenta el deceso
del Gerente de Sedacaj Alertan riesgo en obra vial de la Municipalidad Distrital de San Juan de Cutervo
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Inició tres proyectos, generando 180 puestos de trabajo temporal En Magdalena los trabajadores han recibido las capacitaciones para cuidarse de la pandemia que viene azotando al mundo
Suspenden atención en cooperativa “Celendín” por caso de coronavirus
Designan al nuevo gerente sub regional de Cutervo
Se ha recomendado que cierren sus instalaciones por 10 días mientras los trabajadores, que han tenido contacto directo con este paciente, cumplen su cuarentena.
Zeña Coronado, es natural de la región Lambayeque, Licenciado en Sociólogo; con Segunda Especialidad en Administración Pública.
2 El Cumbe
Cajamarca, martes 25 de agosto de 2020
EDITORIAL ¿Y mientras tanto qué hacemos? Observando las cifras de contagiados y muertos por el coronavirus, podemos colegir que las proyecciones son catastróficas. Sin embargo, el presidente Martín Vizcarra dijo ayer que ya falta poco para dominar el virus. Su mensaje apuntaba a que pronto terminará esta grave situación porque llegará la vacuna. No hay duda que el Jefe de Estado prefiere aferrarse a la esperanza y la ilusión antes que confrontar la dura realidad por la que atraviesa al país. Comprendemos que es difícil juzgar cualquier estrategia en una situación tan compleja, pero el problema es que el Gobierno vuelve a dar muestras que no tiene planes para mejorar la respuesta ante la pandemia. Es evidente que no hay hasta el momento una eficaz estrategia sanitaria para contener la COVID-19. Las buenas intenciones permanecen como una constante en los discursos de Martín Vizcarra. Ayer se refirió a las vacunas como la mejor arma para proteger a la población y que llegarían a fines de año. ¿Y mientras tanto qué hacemos? Sería peligroso que se genere un nivel de expectativas que no tenga relación con la realidad. En este contexto debemos situar la discusión en el problema principal: que el crecimiento progresivo de infectados y fallecidos no avance a un ritmo tan vertiginoso como hasta ahora.
Foto
Parlante
Autoridades de Combayo exigen avances de la carretera Otuzco a Combayo Autoridades y población del Centro Poblado de Combayo, exigen a sus autoridades y consorcio Encañada avances de la obra de la carretera Otuzco a Combayo. “Ya más de un año, donde se cumplió el plazo que entreguen la obra y no hay ni avances, es una dejadez de las autoridades, por eso hoy lunes realizaremos un plantón en La Encañada por que no vamos a esperar más ni nos dejaremos pasear con palabras”, dijeron
“Vamos a instalar módulos prefabricados para atender a pacientes covid-19” El alcalde provincial, Víctor José Morales Soto, anunció que se estarán instalando módulos prefabricados para ampliar atención a pacientes Covid-19, en el Hospital de Apoyo Nuestra Señora del Rosario de nuestra provincia. “Gracias a gestiones realizadas ante la Asociación San Blas, se logró comprometer la adquisición de 01 modulo prefabricado con una capacidad de 10 a 15 camas para la atención de pacientes
Covid”, aseguró. El módulo se instalará en el Hospital Nuestra Señora del Rosario, y los trabajos inician desde el día
de hoy y se estima que en 15 días esté al servicio de la población cajabambina. (MPC)
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Transportistas de servicio público de pasajeros recibirán mascarillas y protectores faciales TAMBIÉN SE GESTIONA TAMIZAJE ANTE LA DIRECCIÓN DE SALUD PARA CONOCER ESTADO REAL DE LOS TRANSPORTISTAS Y TOMAR LAS ACCIONES PREVENTIVAS CORRESPONDIENTES El desarrollo del transporte de pasajeros es una actividad que merece un tratamiento especial, en esta dirección, la Municipalidad de Cajamarca en acercamiento con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, realizarán la entrega de mil mascarillas y caretas faciales a transportistas de combis, taxis y mototaxis con la finalidad de fortalecer los protocolos de seguridad en el servicio de transporte urbano. Primeramente, se ha establecido un lote de mil caretas faciales a ser distribuidos a los conductores de las empresas
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
(Radio Continente)
sus autoridades.
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
debidamente formalizadas: “La idea es realizar la entrega a todos los conductores, a quienes se los exhortará para su adecuado uso pues su objetivo es evitar cualquier contagio o propagación del virus”, precisó Erlyn Salazar, gerente de Vialidad y Transportes de la municipalidad cajamarquina.
OFICINAS
En otro momento, señaló que realizan las coordinaciones con el sector salud para la aplicación de pruebas rápidas a los conductores como una estrategia de vigilancia sanitaria entre los prestadores del servicio de transporte y los mismos pasajeros, evitando que este servicio se convierta en un foco infeccioso y de
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
contagio. Finalmente, habló del subsidio económico en espacie (combustible), para transporte regular – combis y microbuses - y con ello, aliviar en algo el impacto económico a consecuencia de la pandemia en lo que refiere al transporte público. Fuente: MPC
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, martes 25 de agosto de 2020
Locales
Andrés Villar expresa sentidas condolencias por fallecimiento del Gerente de Sedacaj
ALCALDE DE CAJAMARCA DESTACÓ EL COMPROMISO DE TRABAJO Y ESFUERZO DEL EXTINTO JOSÉ LINO GUTIÉRREZ POR MEJORAR LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO PARA LA POBLACIÓN Al tiempo de mostrar dolor y consternación y de lamentar lo sucedido a causa de la pandemia del COVID 19, el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar
Narro, expresó sus sentidas condolencias a los familiares y compañeros de trabajo del Gerente de la Empresa de Agua Potable y Saneamiento de Cajamarca, SEDACAJ, José Lino Gutiérrez Mantilla, quien murió el último domingo, luego de dar dura batalla por su vida. “Quiero dar las condolencias a la familia, a sus compañeros de trabajo, reconociendo la labor que ha venido
desarrollando durante este tiempo al frente de SEDACAJ. Nos comprometimos a dotar de agua potable a la ciudad de Cajamarca durante todo el día, el primer año de gestión avanzamos significativamente en este objetivo, pero la pandemia nos hizo detenernos en los proyectos que se tenían planificados, sin embargo en su legado y en su memoria vamos a continuar con este esfuerzo”, señaló Andrés Villar. Consideró que la muerte de José Lino Gutiérrez no solamente deja una honda pena, sino significa también un traspié en los proyectos programados. Este pesar inunda nuestros corazones por la pérdida de un gran profesional como lo fue el Ing. José Lino Gutiérrez, quienes lo conocimos y compartimos nuestra amistad y las horas de trabajo podemos dar fe de su cordialidad, su amabilidad y entereza para afrontar los retos, sostuvo el burgomaestre. En medio de este pesar, Andrés Villar exhortó una vez a la población a mantener los cuidados sanitarios pertinentes, a actuar con responsabilidad, a fin de cuidarnos nosotros mismos, nuestra familia y al cuidado de la comunidad en general, ante esta pandemia del COVID 19, que ya ha cobrado miles de vidas humanas en todo el mundo. Fuente: MPC
Municipalidad de magdalena inició 3 proyectos, generando 180 puestos de trabajo temporal para los Magdaleninos HOMBRES Y MUJERES DESEMPLEADOS DE ENTRE 18 Y 64 EMPEZARON A LABORAR EN 3 PROYECTOS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO. La Municipalidad Distrital de Magdalena en convenio con el programa Trabaja Perú del Ministerio de Trabajo, iniciaron 3 importantes proyectos, dando oportunidad laboral a 180 magdaleninos con mano de obra no calificada. Esta oportunidad de trabajo es parte de la reactivación económica para generar ingresos a las familias más necesitadas afectadas por la pandemia del Covid – 19. “Son 3 proyectos importantes que el municipio ha logrado gestionar, la Reconstrucción y Mantenimiento de la plataforma deportiva Pueblo Nuevo, Mantenimiento del Jr. Cahuide – Entrada al Complejo y Estadio Municipal y Mantenimiento de las trochas carrozables Callatpampa – Tuculoma – Tomacucho, Cruce Acshupata hasta Ventanillas entre otros” dijo el alcalde distrital Joel Godoy. Los trabajadores han recibido las capacitaciones para cuidarse de la pandemia que viene azotando al mundo, además han recibido herramientas y equipos de protección para desarrollar sus labores durante los próximos días que durarán los trabajos. CMYK
Como se recuerda, las inscripciones fueron publicadas por la cuenta oficial de Facebook de la municipalidad y muchos ciudadanos postularon y la evaluación correspondiente estuvo a cargo del Ministerio de Trabajo. Esta convocatoria fue para hombres y mujeres entre los 18 y 64 años. La remuneración por día de trabajo será
de 39 soles y el espacio de contrato oscila entre los 21 y 42 días. Los trabajos en dichos proyectos ya muestran un significativo avance, entre tanto el burgomaestre magdalenino sigue gestionado obras para este distrito y así generar más trabajo para la población.
Columnista invitado Antero Flores-Aráoz
“Sin quejas que hay culpa” Nuevamente tenemos se han vuelto a imponer que estar confinados los sean pronto levantadas, domingos en nuestros pero para ello se requiere domicilios, los de la ter- que la población sea rescera edad restringidos en ponsable. He escuchado las actividades fuera de los repetitivamente que el hogares y los paseos de los Estado no tiene derecho a menores de 14 años, redu- confinarnos y que si es que cidos a la mitad. nos contagiamos ello solo La protesta por dichas me- nos perjudica a nosotros. didas va en aumento, pero Pues grave error, el Estado sin estar totalmente de tiene que ver con el bien acuerdo con el aislamiento común y, que mis derechos dominguero, lo entende- y libertades están limitamos, aunque bien pudo dos por los derechos de los permitirse la apertura de demás. En efecto, si llego a mercados, autoservicios y contagiarme, estoy poniencomercios, dado que redu- do en peligro de contagio a ciría la congestión de ellos otras personas, con lo cual otros días de la semana. afecto a su salud, a lo que Decía que la medida gu- se agrega que el Estado bernamental de regresar tendrá en alguna medida al confinamiento los días que atenderme y, es más domingo, la entendemos, que probado, que no está pues es una forma en que en capacidad de hacerlo el Estado le hace conocer a todos los infectados, por a la población que la irres- más esfuerzos que se haponsabilidad de haberse gan para ello. Simplemente expuesto a contagio del no estábamos preparados Covid-19, tiene sus conse- y todo lo que se haga será cuencias. insuficiente, pero por suEstoy convencido que puesto, reconociendo los en ello hay corresponsa- logros de EsSalud. bilidad entre el gobierno A los quejosos, que no nacional y la población, el faltan, hay que recorprimero por los errores que darles que tenemos que se cometieron, que no voy agradecer al Altísimo que a insistir en ellos, pues tam- estamos con vida: algunos poco quiero ser partícipe en mejores condiciones de del “apanado”. salud y económicas, para La responsabilidad de bue- afrontar las crisis que nos na parte de la población es, aflige; que hay millones de por no haber sido receptiva personas que ni siquiera a la disposición de mante- tienen agua para la higiene nerse en casa durante las de manos y que tienen que horas del toque de que- hacer casi milagros para da, no haber guardado la llevar el pan a sus familias. distancia prudente entre No soy de las personas que las personas, no acatar pegadas de a las2017 redes, Cajamarca, 09 deandan Noviembre las recomendaciones pero me llamó la atención harto conocidas y haber un pensamiento que recibí concurrido a reuniones y que es para reflexionar: prescindibles o, no po- “Pensé que el 2020 sería nerse las mascarillas, así el año que conseguiría como también olvidar la todo lo que quiero. Ahora indispensable higiene de sé que el 2020 sería el año manos y desinfección. que aprendería a valorar Cajamarca, 02 de que agostolode Ojalá que las medidas que2018 tengo”..
Fuente: Imagen MDM CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, martes 25 de agosto de 2020
Locales
Renovación automática de TUC, reducción de multas, ampliación del servicio entre otras medidas para el transporte urbano de Cajamarca ALGUNAS DE ESTAS MEDIDAS QUE BUSCAN REACTIVACIÓN ECONÓMICA LOCAL SE AJUSTAN A LAS DISPOSICIONES DEL GOBIERNO CENTRAL. Como parte de la política de reactivación económica en la que se encuentra comprometida la Municipalidad Provincial de Cajamarca - MPC, la entidad edil dispuso diversas medidas para beneficiar a los transportistas locales tanto del servicio regular (Combis y microbuses) así como el especial (taxis y mototaxis), algunas de estas medidas acorde al Decreto Supremo - 016 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Una de estas medidas que deberá ser aprobada esta semana en sesión de con-
cejo, es la reducción de las multas por infracciones cometidas desde el 19 de julio del 2020, las cuales para el caso de mototaxistas sólo ascenderán como máximo al 5% de la UIT, es decir 215 soles; mientras que para taxis, combis y ómnibus las sanciones van entre el 5% y 50% de la UIT, de acuerdo a la infracción cometida. Para quienes hayan pagado multas por infracciones cometidas desde la fecha indicada, la MPC devolverá de oficio los montos excedentes, de ser el caso. De otro lado la MPC ha dispuesto, que desde el mes de septiembre se incrementará la oferta del servicio de transporte de la siguiente manera: el servicio regular al 100%, mientras que el servicio es-
pecial de taxis y mototaxis al 50%, cumpliendo con el sistema “Pico y Placa”, vale decir alternadas en los días pares e impares, acorde con el último dígito de sus placas, con lo que tendrán una mejor oportunidad, sin dejar de cumplir los protocolos sanitarios y de seguridad establecidos. Para la ampliación de este servicio, la MPC y el programa “Yo me apunto” de la Dirección Regional de Salud, tamizará con pruebas rápidas de manera aleatoria a los transportistas, así como entregará periódicamente equipos de protección personal como mascarillas y caretas faciales. Otro de los beneficios otorgados por la MPC a los transportistas cajamarquinos, con el objetivo de reactivar la economía local; es la renovación au-
Edición extraordinaria de Feria itinerante de la “Chacra a la Olla” El estadio municipal de esta ciudad, volverá a abrir su puertas este próximo sábado 29 de agosto a partir de las 8:00 de la mañana para dar paso a la realización de una nueva edición de la feria de la “Chacra a la olla”, organizada por el Ministerio de Agricultura y Riego a través de AGRORURAL en coordinación con la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Shimy Torres Huacal, Gerente de Desarrollo Económico de la comuna local, señaló que esta es una nueva oportunidad para que la población cajamarquina pueda adquirir productos agropecuarios de calidad y a precios justos. Son 60 productores agrope-
CMYK
cuarios que han asegurado su participación en esta feria, garantizando la calidad de los productos alimenticios, agregó. Al tiempo de convocar a la población a visitar este próximo sábado, Shimy Torres, exhortó a concurrir solo una persona por familia portando de manera obligatoria su mascarilla, además de recomendar para no llevar menores de edad, ni a personas de la tercera edad, asegurando el resguardo de todas las medidas sanitarias, como es el distanciamiento social dentro del recinto municipal. Al igual que en anteriores oportunidades se tomarán en
consideración todos los protocolos sanitarios dentro del estadio municipal como por ejemplo el distanciamiento social para evitar el contagio entre los asistentes, precisó el funcionario edil. La atención será de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, finalizó. Como en anteriores oportunidades, en esta ocasión la feria de la “Chacra a la olla”, ofrecerá diversos productos agropecuarios como papá, verduras, hortalizas, legumbres, productos lácteos, carnes rojas, pollo fresco, pescado, frutas diversas, entre otros, cuidando la higiene y la salubridad para tranquilidad del público consumidor. Fuente: Imagen MPC
tomática, sin ningún trámite ni pago, las Tarjetas Únicas de Circulación – TUC, para taxis y mototaxis hasta el año 2021;
y la entrega de subsidios en especies (combustible) para combis y microbuses, dirigido a las empresas que cumplie-
ron con los protocolos sanitarios y no elevaron el precio de los pasajes. Fuente: MPC
Ronderos del caserío de Huilcate sector II realizan trabajos de mejoramiento de sus carreteras El dirigente social Idelso Walter Vásquez confirmó que los ronderos del caserío de Huilcate sector II se han organizado para realizar el mejoramiento de sus carreteras, asimismo indicó que necesitan el apoyo del municipio de Bambamarca con inumos de limpieza para prevenir COVID-19, al gente del Ambiente Eloy Sánchez le invocamos para que nos apoye con un kit de limpieza, expresó. De igual manera el dirigente social, en nombre de la zona de Huilcate invocó al alcalde de Bambamarca Marco Antonio Aguilar para que a través
de día Municipalidad considere el mejoramiento y afir-
mado de sus carreteras, acotó. (Bambamarca Televisión)
CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, martes 25 de agosto de 2020
Alertan riesgo en obra vial de la Municipalidad Distrital de San Juan de Cutervo
CONTRALORÍA ALERTA RIESGO EN EL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE CONSORCIO QUE CULMINARÁ OBRA VIAL. La Contraloría General alertó a la Municipalidad Distrital de San Juan de Cutervo que en el proceso de contratación realizado para culminar la rehabilitación de caminos vecinales, por S/ 8 275 915,24, se habría afectado la transparencia y legalidad del proceso, así como limitado la participación de un mayor número de proveedores. Estas situaciones adversas fueron identificadas en el procedimiento de selección de saldo de obra para la rehabilitación de los caminos vecinales de San Juan, Santa Cruz la Succha, Amachonga, La Conga y El Paraiso, proyecto que se ejecuta en el marco de la Reconstrucción con Cambios (RCC). En el Informe de Hito de Control N° 6520-2020-CG/
GRCA-SCC, la Comisión Auditora advirtió que el registro de empresas participantes no se realizó hasta el día 19 de julio del 2020, es decir, hasta un día antes de la etapa de presentación de ofertas, como debía ser, situación que afectó la transparencia y legalidad del proceso de contratación. Además, las bases administrativas e integradas del procedimiento de selección no fueron elaboradas como lo establece la norma vigente, pues se debe tener en cuenta que en las bases estándar para el procedimiento de contrataciones pública especial de RCC, en la sección general, bajo ninguna circunstancia debe ser cambiado, sin embargo, se evidenciaron cambios en temas relacionados a la presentación y apertura de ofertas, evaluación de ofertas, designación de residente de obra y supervisor de obra, lo cual vulnera la transparencia y legalidad del proceso. También, la Comisión de
control, constató que la acreditación de la experiencia del postor, no se tomó en cuenta que sea hasta 3 veces el valor referencial y con contrataciones realizadas en los 8 últimos años, por el contrario, se redujeron dichos valores (factores de evaluación consignados en las bases administrativas e integradas difieren de las bases estándar), vulnerando de esta manera la pluralidad de postores. En el informe de control también se advirtió el riesgo de que exista una sobrevaloración del costo de la obra hasta por S/ 50 855,59 lo cual podría generar a futuro un perjuicio económico para la entidad. Los resultados del servicio de control fueron comunicados oportunamente al titular de la Municipalidad Distrital de San Juan de Cutervo a fin que adopte de inmediato las medidas que permitan mitigar las situaciones identificadas. Fuente: Contraloría.
Designan al nuevo gerente sub regional de Cutervo Mediante la Resolución Directoral N° 203-2020-GRC-GR, el Gobierno Regional de Cajamarca, designó como nuevo gerente sub regional de Cutervo al Lic. Segundo Gabriel Zeña Coronado; quién sustituirá en el cargo al profesor Luís Pinedo Vega. Zeña Coronado, es natural de la región Lambayeque, Licenciado en Sociólogo; con Segunda Especialidad en Administración Pública; Magister en Dirección y Gestión Pública local; estudios de Maestría en Dirección y Gestión Pública y Gerencia Social. Se informó que Zeña, desde el año pasado, viene ocupando el cargo de Director Sub Regional CMYK
de Administración de la Gerencia Sub Regional Chota – entidad dependiente del Gobierno Regional de Cajamarca. Se supo que, en las siguientes horas, el nuevo funcionario Sub Regional arribará a la ciudad de Cutervo para asumir la gran responsabilidad de encaminar la actual administración sub regional, y una de las acciones inmediatas será la reactivación económica de los
proyectos y priorizar la nueva cartera de obras para la tierra de los blancos arenales. Segundo Zeña Coronado, anunció que su labor en la provincia de Cutervo será de manera concertada con el resto de autoridades, organizaciones de base y medios de comunicación con el propósito de concretizar las obras esperadas por la población. (Radio Ilucán)
Suspenden atención Regionales en cooperativa “Celendín” por caso de coronavirus
Por Eler Alcántara.- El local de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Celendín” Ltda. 406 fue cerrado por recomendaciones del personal de salud tras el reporte del primer caso de coronavirus entre sus trabajadores, informó la directora del Hospital de Atención General Claudia Rosa León Díaz. La obstetra manifestó que la entidad financiera estuvo atendiendo de manera normal hasta el día viernes, cuando se le practicó de manera par-
ticular la prueba rápida a uno de los empleados, quien dio positivo al examen serológico, por lo que se les recomendó suspender toda clase de atención por lo menos diez días, mientras todo el personal cumple cuarentena domiciliaria. “Se ha recomendado que cierren sus instalaciones por un plazo de 10 días mientras los trabajadores, que han tenido contacto directo con este paciente, cumplen estrictamen-
te su cuarentena. Además, en este tiempo los directivos de esta cooperativa tendrán que desarrollar tareas de limpieza y fumigación”, expresó León Díaz. Adicionalmente, manifestó que cumplido este plazo de acuerdo a los protocolos vigentes los trabajadores deberán someterse a una nueva prueba de descarte de coronavirus, ya sea prueba rápida o molecular, antes de reinsertarse a sus actividades laborales.
Para mejorar servicios de EsSalud Jaén piden independencia de red asistencial de Lambayeque
Ayer en la mañana en el Hospital de EsSalud Jaén (Cajamarca) se realizó una visita con la que se busca recoger información real de la situación actual de este establecimiento de salud. La visita estuvo a cargo del alcalde de la provincia de Jaén Francisco Delgado Rivera y el congresista por la región Cajamarca Hans Troyes. “Vamos a recoger in situ el diagnostico por parte de las autoridades de salud” mencionó Francisco Delgado quien mostró su confianza en que
el resto de congresistas que representan a la región se sumen al pedido, pues ser “independientes de Lambayeque” ayudaría a realizar mejores gestiones en beneficio de los asegurados de esta parte del nororiente peruano. “Este es un hospital referencial, se tienden cerca de 50 mil asegurados no sólo de Jaén sino de provincias vecinas entonces hay que mejorar, se va a recoger el diagnóstico y el pedido que hacen las autoridades de EsSalud Jaén para
contar con la autonomía que se necesita” insistió Delgado Rivera Por su parte el congresista Hans Troyes mencionó que la independencia de la red va en avance, ya iniciaron las gestiones y se espera que en los próximos meses se pueda concretar la independencia. En otro momento se dirigió a la población para seguir luchando contra la pandemia que azota esta parte de la región. “La lucha contra la pandemia, no sólo es un trabajo del alcalde sino tiene que ser un trabajo en conjunto ….” Manifestó el congresista integrante de la Bancada de Acción Popular quien añadió que hoy inicia su semana de representación y tiene previsto viajar a San Ignacio para recoger la problemática en salud de esa provincia fronteriza. (Radio Marañón)
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, martes 25 de agosto de 2020
Ordenanza
ORDENANZA MUNICIPAL N° 730-CMPC Cajamarca, 20 de agosto del 2020 El ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA POR CUANTO EL CONCEJO MUNICIPAL PROVINCIAL DE CAJAMARCA VISTO: En Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 19 de agosto del 2020, el Dictamen N° 011-2020-CDS-MPC, de la Comisión de Desarrollo Social, CONSIDERANDO: Que, el Artículo 189 del Capítulo XIV de la Constitución Política del Perú estipula que, “El territorio de la República está integrado por regiones, departamentos, provincias y distritos, en cuyas circunscripciones se constituye y organiza el gobierno a nivel nacional, regional y local, en los términos que establece la Constitución y la ley, preservando la unidad e integridad del Estado y de la Nación.. Que, el Artículo 194 de la CC. PP precisa que, “Las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de gobierno local. Tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Las municipalidades de los centros poblados son creadas conforme a ley. …” Que, con fecha 24 de abril del 2019 en el Diario Oficial el peruano se publicó la Ley 30937, ley que modifica los artículos 128-135 de la Ley 27972 Ley Orgánica de Municipalidades respecto de las Municipalidades de Centros Poblados. Que, el artículo 128 de la Ley 30937 estipula que las municipalidades de centros poblados son órganos de administración de las funciones y los servicios públicos locales que les son delegados y se rigen por las disposiciones de la presente ley. Son creadas por ordenanza de la municipalidad provincial, con el voto favorable de los dos tercios del número legal de regidores. Que, el Articulo 130 de la Ley 30937 sobre PERÍODO DE MANDATO, ELECCION Y PROCLAMACION. “El concejo municipal del centro poblado está integrado por un alcalde y cinco regidores. Son elegidos por un periodo de cuatro años.
Artículo 2o.- Las elecciones de Autoridades de los Centros Poblados de la Provincia de Cajamarca se realizan cada cuatro (04) años. La Municipalidad de Centro Poblado está integrada por un (01) Alcalde, cinco (05) Regidores, elegidos democráticamente por un período de cuatro (04) años; pudiendo ser Reelegidos. Artículo 8°. - En caso de Municipalidades de reciente creación, la convocatoria a elecciones se efectuará dentro de los noventa (90) días naturales contados a partir de su creación por Ordenanza Municipal. Sin embargo, las Municipalidades de Centros Poblados que se creasen próximos o dentro del periodo de convocatoria a elecciones ordinarias deben ejecutarse su proceso eleccionario de sus autoridades. Para los demás casos en la que no coincidan con el periodo ordinario de elecciones, el Alcalde Provincial previa Ordenanza Municipal de Creación emitirá una Resolución de designación de Autoridades Transitorias para dicho Centro Poblado, debiendo realizarse las elecciones dentro del periodo de 90 días. Artículo 12°.- Funciones de la Comisión Técnica Electoral: PROVINCIAL 1. Coordinar con los alcaldes de las Municipalidades Distritales, la designación de la Comisión Técnica Electoral Distrital (en adelante la Comisión Técnica) de acuerdo al inciso 11 del artículo 9 de la presente Ordenanza. 2. Delegar a la Comisión Técnica Distrital la conformación de los Comités Electorales de Los Centros Poblados de su jurisdicción. 3. Planificar, organizar y ejecutar el Proceso Elecciones de Autoridades de los Centros Poblados de la Provincia de Cajamarca, en coordinación con la Comisión Técnica Distrital. 4. Preparar y distribuir a los Comités Electorales de Centros Poblados del Distrito de Cajamarca el material necesario para el desarrollo del Proceso Electoral. 5. Coordinar con las Comisiones Técnicas Distritales y los Comités Electorales de Centros Poblados, para la elaboración, actualización y aprobación del Padrón Electoral. 6. Diseñar y ejecutar un programa de capacitación operativa, dirigida a los Comités Electorales y Miembros de Mesa de los Centros Poblados.
CMYK
El proceso electoral es de responsabilidad del alcalde provincial, en coordinación con el respectivo alcalde distrital y se regula conforme a la ley en la materia. Que, conforme lo prescrito en el último párrafo del Artículo 39° de la Ley Orgánica de Municipalidades Ley N° 27972, los Concejos Municipales ejercen sus funciones de gobierno mediante la aprobación de Ordenanzas y Acuerdos. Que, estado a lo expuesto, de acuerdo al dictamen del visto y de conformidad con el numeral 8 del artículo 9 artículo 39 y el artículo 40 de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y sus modificatorias el Concejo Municipal mediante el voto unánime aprueba la siguiente;
ORDENANZA MUNICIPAL QUE MODIFICA EL REGLAMENTO DE ELECCIONES DE AUTORIDADES DE LOS CENTROS POBLADOS DE LA PROVINCIA DE CAJAMARCA APROBADO MEDIANTE LA ORDENANZA MUNICIPAL N° 562-CMPC ARTICULO 1°.- MODIFICAR el Fundamento Legal y los artículos 2, 8, 12, 19, 20, 22, 25, y 37 de la Ordenanza Municipal N° 562-CMPC que aprueba el Reglamento del Proceso de Elecciones de Autoridades de los Centros Poblados de la Provincia de Cajamarca, los mismos que quedarán redactados de la siguiente manera: FUNDAMENTO LEGAL 1. Constitución Política del Perú. 2. Ley de Bases de Descentralización – Ley N° 27783. 3. Ley Orgánica de Municipalidades - Ley N° 27972 4. Ley de Elecciones Municipalidades - Ley N° 26864 5. Ley Orgánica de Elecciones - Ley N° 26859. 6. Ley de Elecciones de Autoridades de Municipalidades de Centros Poblados Ley N° 28440 7. Ley de Partidos Políticos Ley N° 28094 8. Ley N° 30414, Ley que modifica la Ley 28094. 9. Ley 30937, ley que modifica los artículos 128-135 de la Ley 27972 Ley Orgánica de Municipalidades 10. Decreto Supremo N° 040-2014-PCM
7. Coordinar con la Policía Nacional y Rondas Campesinas, para el mantenimiento del orden y la protección de la libertad personal durante los comicios. 8. Difundir a través de los Medios de Comunicación, los fines, procedimientos y formas del acto de la elección. 9. Resolver en única instancia las Tachas y Recursos que se presenten en contra de la designación del comité electoral del centro poblado del Distrito de Cajamarca. 10. Resolver en Segunda Instancia las impugnaciones contra las Resoluciones expedidas por los Miembros del Comité Electoral del Distrito de Cajamarca respecto a la Inscripción de Candidatos. 11. Resolver en segunda instancia las observaciones a las candidaturas hechas por el Comité Electoral de Centro Poblado del Distrito de Cajamarca, que no cumplan con los requisitos señalados. 12. Coordinar con las diversas autoridades y entidades del Estado lo relativo al desarrollo del Proceso Electoral. 13. Resolver en última y definitiva instancia las apelaciones al resultado final del sufragio; de los expedientes expedidas por los Comités Electorales Distritales. 14. Dictar las resoluciones de su competencia las que tendrán carácter inapelable. 15. Presentar al despacho de Alcaldía, un informe final del proceso de elecciones para conocimiento del Concejo Municipal. Artículo 19°.- Requisitos Para ser candidato o postulante al cargo de Alcalde o Regidor se requiere: 1. Ser ciudadano en ejercicio y gozar del Derecho de Sufragio 2. Residir de manera efectiva en el Centro Poblado, donde se postule. En caso de domicilio múltiple rigen las disposiciones del Artículo 35 del código civil, previa demostración documentada con certificado domiciliario de la autoridad competente, (Artículo 35°: A la persona que vive alternativamente o tiene ocupaciones habituales en varios lugares se considera domiciliada en cualquiera de ellos).
CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, martes 25 de agosto de 2020
Ordenanza
3.
El candidato que integre a una lista inscrita, no podrá figurar en otra lista de la misma u otra circunscripción; así como tampoco postular a más de un cargo.
Artículo 20°.- Impedimentos Están impedidos de ser candidatos o postulantes al cargo de Alcalde o Regidor de Centro Poblado. 1. Los integrantes del Comité Electoral 2. Los pobladores que están comprendidos en los alcances de los Artículos 8o incisos 8.1 y 8.2 de la Ley de Elecciones Municipales, con las excepciones que esta misma norma señala. 3. Quienes tengan Sentencia Privativa de la Libertad. 4. Quienes tengan Resolución Judicial de Interdicción o inhabilitación de derechos políticos. 5. Los gobernadores, tenientes gobernadores, jueces de paz, y miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional en actividad. 6. Los que tengan sentencia judicial condenatoria firme. 7. Alcaldes y regidores revocados. 8. Las personas naturales y los representantes legales de las sociedades que tengan interés en las concesiones o en los contratos otorgados o en trámite de otorgamiento por la Municipalidad del Centro Poblado. 9. Los deudores por obligaciones provenientes de contratos o concesiones con las respectivas municipalidades. 10. Los que se encuentran inhabilitados, en el Registro Nacional de Servidores Públicos Suspendidos y Destituidos RNSSD, a la fecha de la emisión del Decreto de Alcaldía que da inicio al proceso electoral, en concordancia al Decreto Supremo N° 040-2014-PCM. Artículo 22°.- Inscripción de listas. La inscripción se efectuará en un periodo de 05 días hábiles; con solicitud suscrita por el Personero Legal, dirigida al Comité Electoral del Centro Poblado, el cual remitirá las listas inscritas a la Comisión Técnica, según corresponda, adjuntando los siguientes documentos:
Electoral y dentro de los dos (02) días publicados la lista de candidatos. En la Tacha se debe señalar la causal o infracción del candidato conforme a la Ley de elecciones Municipales y el presente Reglamento. Las Tachas Contra los candidatos son resueltas por el Comité Electoral en Primera Instancia dentro de los tres (03) días de interpuesta. El interesado puede apelar ante la Comisión Técnica Electoral, dentro del plazo de dos (02) días. La Comisión Técnica tiene dos (02) días para resolver Su fallo es inapelable, publicándose al día siguiente la publicación definitiva de la lista de candidatos. Artículo 37°.- Impugnación al resultado final. Las impugnaciones contra el resultado del sufragio publicado por el Comité Electoral del Centro Poblado, se interpondrán dentro de los tres (03) días calendarios contados a partir de su publicación y serán resueltas en Primera Instancia por el mismo Comité Electoral en un plazo de tres (03) días. Al no estar conforme con la resolución del Comité Electoral tendrán tres (03) días hábiles para presentar su apelación ante la Comisión Técnica Electoral Distrital (para el caso del Distrito de Cajamarca se ejecutará ante la Comisión Técnica Electoral Provincial) previo pago del 2% de una UIT, el mismo que lo realizará en la Municipalidad Provincial de Cajamarca. La Comisión Técnica Electoral Distrital recepcionará los expedientes de apelación en la que deberá de adjuntarse el comprobante de pago correspondiente; para que en un plazo no mayor a dos (02) días hábiles, elevará el expediente a la Comisión Técnica Electoral Provincial, quien resolverá en un plazo de (03) tres días hábiles acorde al numeral 13 del Artículo 12 del presente Reglamento. ARTICULO 2°:- ENCARGAR a la Gerencia de Desarrollo Social NOTIFICAR la presente Ordenanza al Jurado Nacional de Elecciones de conformidad con la Ley 28440 y a las Municipalidades Distritales de la Provincia de Cajamarca,
CMYK
1. Ficha de inscripción de acuerdo a formato, conteniendo: a. Nombre del Movimiento Político. b. Símbolo del Movimiento Político c. Los Apellidos Nombre(s) número del Documento de Identidad y firma de los candidatos y del personero legal. d. El número correlativo que indique la ubicación de los candidatos a regidores en la lista, la misma que debe estar conformada de acuerdo a la cuota de género, por un mínimo de 25 % de hombres o mujeres y no menos del 20 % deben ser menores de 29 años de edad. 2. Copia del Documento de Identidad de los postulantes y de Personero Legal. 3. Relación de adherentes, de acuerdo a formato, no menor de 100 electores hábiles del centro poblado donde se lleve a cabo la elección. 4. Propuesta de Plan de Gobierno para el período de gestión, debiendo considerar de manera objetiva los problemas priorizados del Centro Poblado, contemplando soluciones viables en el Marco de los Planes de Gestión Municipal 5. Certificado Domiciliario o Constancia de Residencia, expedido por el Juez de Paz o en su defecto el Teniente Gobernador bajo responsabilidad, que pruebe de manera fehaciente la residencia por más de dos años en el Centro Poblado donde postula 6. Declaración Jurada de no tener Sentencia condenatoria. 7. Símbolo del Movimiento Político y fotografía del candidato en medio físico y magnético. 8. Hoja de vida de cada candidato. 9. Recibo de pago otorgado por el comité electoral. Los candidatos al momento de inscribirse se obligan a aportar la suma de 300 nuevos soles, para gastos corrientes del comité electoral del Centro Poblado, sin perjuicio de que ellos puedan rendir cuenta a la Comisión técnica Electoral. Artículo 25°.- Tachas. Las Tachas contra los Candidatos se interponen por escrito ante el Comité Electoral en forma individual o colectiva, siempre y cuando estén inscritos en el Padrón
ARTICULO 3°.- ENCARGAR, a la Oficina de Secretaría General la publicación de la presente Ordenanza conforme a Ley y a la Unidad de Informática y Sistemas su publicación en la página web de la entidad. ARTICULO 4°.- ENCARGAR el cumplimiento de la presente Ordenanza Municipal a la Gerencia de Desarrollo Social, a través de la Sub Gerencia de Participación Social de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. ARTICULO 5°.- La presente Ordenanza Municipal entrará en vigencia a partir de su publicación.
POR LO TANTO:
REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.
C.c Alcaldía Sala de Regidores Gerencia Municipal Gerencia de desarrollo Social Unidad de Informática y Sistemas Archivo
CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, martes 25 de agosto de 2020
Actualidad
Inca Kola y el Banco de Alimentos se unen para llevar más de medio millón de platos de comida a las zonas más pobres del Perú En un acto solidario, Inca Kola y el Banco de Alimentos se unen para llevar más de medio millón de platos de comida a las personas de las zonas más vulnerables y recónditas del Perú. Esta acción toma mayor relevancia en la coyuntura actual, en la que millones de peruanos se encuentran en una situación de mucha más necesidad como consecuencia de la emergencia sanitaria. Esta unión forma parte de la campaña “Con creatividad se para la olla”, una iniciativa de Inca Kola que pone en evidencia el compromiso de la marca con los peruanos, ya que nos acompaña en todo momento y con mayor razón en esta coyuntura donde todos debemos salir adelante. Por ello, Inca Kola se comprometió a que, de la mano con el Banco de Alimentos, no falte un plato de comida en la mesa de miles de familias a nivel nacional. En esa línea, y luego de cumplir su compromiso de llevar alimento a la población más vulnerable de los distritos
de la capital, la ayuda se traslada al interior del país, teniendo programado visitar los siguientes departamentos: La Libertad, el lunes 10, Piura, martes 11, Cajamarca y Amazonas el miércoles 12 y Lambayeque los días 12 y 13 de agosto respectivamente. “Para nosotros es una enorme satisfacción tener como aliado a Inca Kola, una marca que está muy identificada con la comida y con los peruanos. Serán más de medio millón de raciones que entregaremos a las familias vulnerables del país en tiempo récord, a través del Banco de Alimentos del Perú, ONG dedicada a luchar contra el hambre y el desperdicio de alimentos, que a través de sus plataformas logísticas y de operaciones es capaz de entregar donaciones de alimentos de manera óptima en Lima y algunas provincias; cumpliendo con todos los estándares de calidad necesarios.”, señaló Daniela Osores, Gerente General del Banco de Alimentos. Por su parte, Gabriel Chávez, Gerente de Marketing de Co-
ca-Cola Perú, indicó que “Con Creatividad se para la olla” es la campaña más importante de Inca Kola este año y tiene por objetivo reconectar el propósito de la marca con los peruanos en una circunstancia
Bill Gates vaticina que habrá un brote mundial de malaria a causa del coronavirus El multimillonario y cofundador de Microsoft, Bill Gates, ha alarmado al mundo entero luego pronosticando una futura enfermedad en el mundo, pues ha presagiado que la humanidad luchará contra la propagación de la malaria a consecuencia de la actual pandemia de coronavirus, según señaló el empresario en su blog personal. Gates explica que, a medida que la COVID-19 infecta a millones de personas alrededor del mundo, «es importante recordar que el animal más mortífero del mundo no se ha tomado un descanso durante esta pandemia». «Los mosquitos no mantienen el distanciamiento social. Y no usan mascarillas. CMYK
Los mosquitos pican todas las noches e infectan a millones de personas con malaria, una enfermedad que mata a un niño cada dos minutos de cada día», explicó el millonario estadounidense. Asimismo, el empresario manifestó que probablemente en diversos países la pandemia alcanzará su punto máximo en el peor momento: “el apogeo de la temporada de transmisión de malaria”. Además, Gates rememoró la situación que vivió África hace seis años con el brote de ébola, porque muchas personas murieron de malaria, tuberculosis y SIDA que de aquella enfermedad. «Los funcionarios de salud temen que pueda suceder lo mismo con el COVID-19», advirtió en
su artículo. Cabe resaltar que el filántropo estadounidense mencionó que la pandemia ha ocasionado problemas en diversas regiones africanas “con respecto al suministro de mosquiteros, medicamentos esenciales y pruebas rápidas”. Incluso, agregó que “el pronóstico de la OMS, de no resolverse la situación, la mortalidad por malaria en África subsahariana alcanzará este año el nivel del 2000, cuando murieron 764.000 personas”, precisó Gates citado por RT. «No hay elección entre salvar vidas del covid-19 y salvar vidas de la malaria. El mundo debe permitir que estos países hagan ambas cosas», sentenció Gates. (Infórmate Perú)
que nos pone a prueba y nos obliga a encontrar soluciones creativas para que no falte un plato de comida en casa, además de sentirnos orgullosos de nuestra gastronomía. Esta campaña, además, amplifica
el propósito de la marca y reafirma nuestro compromiso de contribuir a la recuperación del país como consecuencia de la situación que nos ha tocado vivir”. Para tener mayor informa-
ción sobre esta campaña, pueden ingresar a: https:// www.cocacoladeperu.com. pe/historias/comunidadinca-kola-y-el-banco-de-alimentos-se-unen-para-llevarmas-de-med
La COVID-19 causará secuelas en personas asintomáticas, asegura epidemióloga La epidemióloga ecuatoriana Catalina Yépez, exasesora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), brindó alarmantes declaraciones sobre las secuelas que tendrían los pacientes asintomáticos infectados de la COVID-19, enfermedad que le ha quitado la vida a más de 800.000 personas en el mundo. Según indicó la especialista a la agencia EFE, los asintomáticos presentaran desde problemas cardíacos o cerebrovasculares hasta la “niebla del covid”, que genera confusión mental, impide la articulación de palabras y la realización de operaciones matemáticas simples. Asimismo, Yépez señaló también que los estudios de coronavirus han revelado que atletas de alta competencia infectados de COVID-19 han experimentado cuadros de fatiga y cansancio cuando reali-
zaban actividades que no significaban gran esfuerzo físico. ¿Qué recomienda la epidemióloga para mitigar contagios? La experta manifiesta que “no pueden suponer que la COVID-19 no nos va a dejar secuelas” en base a los estudios realizados sobre la enfermedad. Por ello, las medidas sanitarias deben continuar durante la pandemia, como el uso de mascarillas, el constante lavado de mano y el distanciamiento social de dos metros como mínimo,
señala Yépez. “Hay estudios que dicen que si se comparte 15 minutos sin cubreboca, la probabilidad de contagio grave es muy alta”, afirmó la exasesora de la OPS. Además, se refirió a las personas de entre 20 y 40 años como los más expuestos a la COVID-19 a diferencia del resto de grupos de edad poblacional. “El contagio entre adultos mayores (ancianos) es menor porque ellos se están quedando en casa, no salen a la calle y han asimilado las medidas
de precaución”, explicó. ¿Habrá más pandemias como la COVID-19? Según Catalina Yépez, la COVID-19 no será la última pandemia que azote el mundo, debido a que a lo largo de la historia humanidad se ha tenido una en cada siglo. Por esta razón, pidió que “todos los sistemas de salud tenemos que prepararnos para hacer frente a una próxima pandemia que no genere la letalidad, el dolor y el colapso que se han presentado por el coronavirus”, concluyó. CMYK
Cajamarca, martes 25 de agosto de 2020
El Cumbe 9
Comisión para proponer candidatos al TC eligió a Rolando Ruiz y José Vega
Nacionales
La comisión especial del Congreso que se encargará de presentar a los candidatos para integrar el Tribunal Constitucional (TC) eligió como presidente a Rolando Ruiz, de Acción Popular, como vicepresidente a José Vega Antonio (Unión por el Perú) y a Tania Rodas de Alianza Para el Progreso como secretaria. La elección se llevó a cabo en una sesión que inició como privada y que, luego de varios minutos, fue trasmitida de manera abierta por el canal oficial del Congreso en Facebook. El congresista José Luna Morales, de Podemos Perú, presentó como primera propuesta de mesa directiva a Rolando Ruiz, José Vega
y Tania Rodas, mientras que la legisladora Rocío Silva Santisteban (Frente Amplio) planteó otra lista: María Cristina Retamozo (Frepap) como presidenta, Rolando Ruiz como vicepresidente y Tania Rodas como secretaria. Luego de dejar a cargo de la sesión al legislador Gino Costa (Partido Morado) por verse impedido a dirigir una votación con él como candidato, Rolando Ruiz y el resto de parlamentarios dieron a conocer sus votos de la siguiente manera: Por la lista encabezada por Ruiz votaron 5 parlamentarios: Rolando Ruiz, Tania Rodas, José Vega, José Luna Morales y Jorge Luis Pérez (Somos Perú). Por la segunda
lista votaron Silva Santisteban, Retemozo y Gino Costa. Diethell Columbus, de Fuerza Popular, se abstuvo. “Agradezco la votación de los 9 miembros de la comisión. Esta, en realidad, marca una voluntad democrática de hacer las cosas [...] Los nueve congresistas vamos a ser presidente porque vamos a tener el mismo nivel y el mismo rango, cada uno de nosotros. Esta presidencia no va a tener a alguien arriba, de
ninguna manera. Vamos a estar siempre al lado de todos ustedes”, dijo Rolando Ruiz tras ser elegido como presidente del grupo de trabajo. Posteriormente, y una vez instalada la comisión especial que se encargará del concurso público de méritos para nombrar a los candidatos para integrar el TC, se suspendió la sesión y se programó para el miércoles 2 de setiembre el debate para aprobar el reglamento.
Congreso aprueba moción de interpelación contra la ministra de Economía, María Antonieta Alva El Congreso de la República aprobó una moción de interpelación presentada contra la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, para que responda sobre las acciones del Gobierno durante la pandemia por el nuevo coronavirus (COVID-19). Por 72 votos a favor, 22 en contra y 28 abstenciones, la representación nacional admitió la moción 11349 contra la titular del MEF. La fecha de la presentación de la ministra será definida en la próxima sesión. El pliego de 32 preguntas incluye consultas referidas a la situación económica del país a raíz de la pandemia del COVID-19. La moción
contó con el respaldo de congresistas de Unión por el Perú (UPP), Podemos Perú y el Frente Amplio. Según el artículo 86 del Reglamento Interno del Congreso, además, de prosperar la interpelación, los congresistas pueden plantear una moción de censura en caso no se encuentren conformes con las respuestas. De acuerdo con la moción de interpelación, las medidas que ha dictado el Gobierno, tanto para la entrega de bonos como para amortiguar el impacto económicos en las empresas, no han sido efectivas y pueden ser consideradas como un “fracaso”. “Los cuatro bonos anuncia-
dos (bono independiente, bono rural, bono yo me quedo en casa y el bono universal familiar) han significado un fracaso porque no han sido suficientes para satisfacer las necesidades básicas de los peruanos y peruanas”, indica el documento. El último viernes se presen-
tó una segunda moción de interpelación contra Alva Luperdi, esta vez de 50 preguntas, referidas a las medidas económicas de contención y reactivación adoptadas durante el estado de emergencia por el COVID-19. Fuente: cortesía diario Gestión
Cancillería deja sin efecto designación de excongresista fujimorista Juan Carlos del Águila como asesor ad honorem El canciller Mario López Chávarri dejó sin efecto la designación del excongresista de Fuerza Popular Juan Carlos del Águila como asesor ad honorem de su despacho a menos de una semana de haberlo nombrado en ese puesto. A través de la resolución ministerial 0487-2020-RE, publicada hoy en el boletín de normas legales de El Peruano, dejó sin efecto el nombramiento que había hecho el mismo canciller solo cuatro días atrás, el CMYK
jueves 20 de agosto. El texto no señala ningún motivo para quitar del puesto al exlegislador y solo recuerda que “por razones de servicio” fue designado en dicho puesto dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores. Mario López Chávarri fue designado como canciller de la República como parte del gabinete de Pedro Cateriano desde el 15 de julio de este año. Luego que Cateriano no obtuviera el el voto de investi-
dura 20 días después de su juramentación, el canciller y el resto del gabinete presentaron sus cartas de renuncia. Walter Martos, una vez designado como presidente
del Consejo de Ministros, ratificó en el cargo de canciller a Mario López como parte de los 14 ministros que fueron mantenidos en sus puestos.
Congreso aprueba que Contraloría controle, fiscalice y sancione omisiones en declaraciones juradas
El pleno del Congreso aprobó ayer lunes el proyecto que propone facultar a la Contraloría General de la República para el control, fiscalización y sanción respecto a la declaración jurada de intereses de autoridades, servidores y candidatos a cargos públicos. La ley tiene como objetivo establecer que la “declaración jurada de intereses de las autoridades, funcionarios y servidores público del Estado, como instrumento para la detección y prevención de conflictos de intereses y requisito indispensable para el ejercicio del cargo o función pública, se presenta ante el sistema de la Contraloría General de la República”. Esto busca garantizar la autonomía e independencia en el control, fiscalización y sanción de dichos instrumentos, de conformidad con el artículo 82 de la Constitución y de los principios constitucionales de lucha contra la corrupción, transparencia y buena admi-
nistración, según indica el texto final sustitutorio. Asimismo, señala que están obligados de presentar la declaración jurada de intereses, el presidente y vicepresidentes de la República, los congresistas y el personal que establezca el Consejo Directivo, “de conformidad con lo dispuesto en el reglamento del Congreso”, los parlamentarios andinos y sus asesores; ministros, viceministros; presidente y miembros el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Fiscal de la Nación, fiscales supremos, gobernadores, entre otros. Además, establece que la Contraloría “controla, revisa, publicita, fiscaliza, previene, mitiga y sanciona lo relativo” a las declaraciones juradas, las cuales deberán presentarse dentro de los 15 días hábiles de ser elegido, nombrado, designado, contratado o similares. El proyecto fue aprobado en primera votación y exonerado de segunda votación.
Nadine Heredia: apelación para dictar prisión preventiva en su contra se evaluará el 2 de setiembre La Sala Penal Anticorrupción de la Corte Superior Nacional de Justicia programó para el miércoles 2 de setiembre a las 10 a.m. la audiencia de apelación a la decisión que declaró infundado el pedido de prisión preventiva de 36 meses para la exprimera dama Nadine Heredia, investigada por el Caso Gasoducto Sur Peruano. “Sala Penal Anticorrupción de la CSNJPE programó para el 02.09.2020 a las 10 a.m. la audiencia de apelación de auto que declaró infundada la prisión preventiva a Nadine Heredia, Luis Castilla y Eleodoro Mayorga en el proceso por colusión y otro en agra-
vio del Estado”, informó en Twitter. Como se recuerda, el juez de investigación preparatoria Juan Carlos Sánchez Balbuena declaró infundado el pedido de prisión preventiva de 36 meses para Nadine Heredia y los exministros Luis Miguel Castilla y Eleodoro Mayorga. Heredia, Castilla y Mayorga son investigados por el Ministerio Público por los presuntos delitos de colusión agravada y asociación ilícita para delinquir en organización criminal, por los presuntos actos irregulares cometidos por la empresa brasileña Odebrecht. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, martes 25 de agosto de 2020
Entretenimiento HUMOR
DEL CUMBE
Nombre del profesor Chiste de Jaimito, profesores, cortos, malos Entra un nuevo profe al curso y se presenta: - Buenos días, mi nombre es Largo. Dice Jaimito: - No importa, tenemos tiempo.
Britney Spears Britney Spears seguirá bajo tutela legal hasta febrero de 2021, después de que un tribunal de California (EE.UU.) extendiera la norma por la que su padre controla la vida pública y privada de la cantante desde hace más de una década. Tras una audiencia celebrada esta semana a puerta cerrada, la corte decidió extender la tutela legal sobre Spears a pesar de que su equipo aseguró que la artista expresa su “fuerte oposición” a que su padre, James Spears, sea su único tutor legal, informó este viernes la revista Variety.
Notas del espectáculo
“The Crown”: Creador de la serie contó que no incluirá a Meghan Markle y al príncipe Harry Hace apenas unos días, Netflix anunciaba que el próximo 15 de noviembre se estrenará la cuarta temporada de “The Crown” y mostraron las primeras imágenes de Elizabeth Debicki, la actriz australiana que dará vida a Lady Di. En ese sentido muchos se han preguntado si la serie tocará los escándalos actuales de la realeza británica. Es por ello que Peter Morgan, creador y showrunner “The Crown”, explicó en declaraciones al portal de entretenimiento especializado The Hollywood Reporter que ni Meghan Markle ni el príncipe Harry ni su tío, el príncipe Andrew, apare-
cerán en la exitosa producción de la plataforma de streaming. “Creo que te vuelves mucho más interesante con el tiempo. Meghan y Harry están en medio de su viaje, y no sé cómo se desarrolla ni cómo terminará. Tengo en mi cabeza una regla de 20 años, ese es tiempo y distancia suficiente para comprender realmente algo, comprender su posición y relevancia”, manifestó. “A menudo, las cosas que parecen absolutamente importantes hoy en día se olvidan instantáneamente, y otras tienen la costumbre de quedarse y demostrar ser históricamente muy relevantes y duraderas (…) No sé en qué parte del esquema
CMYK
serán una bomba para tu melena. ¿Qué ingredientes necesito? - 2 ampollas de vitamina B. - ½ vaso de pantenol (100 ml). - 5 cucharadas de aceite de ricino (50 ml). - 1 taza de infusión de ortiga (250 ml). - 3 cucharadas de aceite de ortiga (30 ml). - 3 cucharadas de solución acuosa de vitamina A (30 ml). ¿Cómo lo preparo y aplico?
TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: día propicio para un corto viaje de negocios. Ideal para formalizar una sociedad. Amor: se conecta con lo mejor. GÉMINIS (mayo 21-junio 21) Trabajo y negocios: le rodea gente con tendencia a lo fantasioso; cuide sus intereses y no haga cambios. CÁNCER (junio 22-julio 22) Trabajo y negocios: excelente para ampliar contactos, cambios de domicilio o iniciar refacciones. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: el día no es propicio para iniciar empresas o tomar inversiones. Mejor, no innovar. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Trabajo y negocios: éxito en actividades que tengan contacto con público. Trámites atrasados fluyen. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: su esfuerzo se ve coronado por el éxito. Ideal para comprar maquinaria y equipos. Amor: para evitar discusiones, evite decir lo que le dicta su intuición. Tómese un tiempo. ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21) Trabajo y negocios: día positivo para pedir aumento de salario o tener aquella entrevista tan postergada.
de las cosas aparecerán”, añadió. Morgan quien ya se encuentra armando quinta y última temporada del aclamado drama, que se estrenará en 2022, indicó que fueron las
nueve nominaciones de la serie en los próximos Emmy, las que lo hicieron cambiar de opinión sobre la cantidad de entregas que tendría “The Crown”.
Tips: Ortiga y aceite de ricino: Nutre tu cuero cabelludo Champú casero de ortiga para estimular el crecimiento del pelo Los ingredientes que vamos a utilizar nos aportarán más nutrientes, antioxidantes y minerales que crearán una acción fortificadora insuperable que penetrará desde las raíces de tu melena. Asimismo, le brindará un brillo y suavidad que ningún otro champú te podrá brindar y es que mezclarás dos tipo de vitaminas y aceites que
ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: tome algunas previsiones. Cuide los asuntos de dinero. Sea puntual y organizado.
1.En un recipiente coloca la infusión de ortiga y combínala con la solución acuosa, el aceite de ricino y el aceite de ortiga. 2.Mezcla todos los insumos hasta que estén bien integrados y añade las ampollas de vitamina B y el pantenol. 3.Vacea esta mezcla poderosa en un frasco de champú que ya no uses (previamente lavado) o en algún frasco que tenga una tapa. 4.Agita bien el producto y espera
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21) Trabajo y negocios: esté alerta; posibilidad de engaños, robos y errores de cálculo. Cuide los detalles. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Trabajo y negocios: favorable para trabajos nuevos, inversiones, ascensos o iniciar empresas. ACUARIO (enero 21-febrero 19) Trabajo y negocios: conviene retraer los gastos y hacer planes con austeridad. Posible cambio laboral.
un par de horas antes usar tu champú, tal y como lo utilizas de costumbre. Luego podrás comenzar a utilizar esta poderosa creación que sin duda mejorará el aspecto de melena.
PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: comenzar un viejo proyecto es factible hoy. Favorable para firmas de contratos. CMYK
Deporte
Cajamarca, martes 25 de agosto de 2020
Paolo Guerrero: Inter de Porto Alegre busca nuevo delantero para suplir al ‘9’ lesionado Contra el tiempo. La dura lesión que sufrió el delantero peruano Paolo Guerrero el pasado fin de semana, en el duelo frente a Fluminense, ha dado más de un dolor de cabeza en su equipo, el Internacional de Porto Alegre. Y es que se confirmó que el ‘Depredador’ sufrió la rotura del ligamento cruzado de la pierna derecha, siendo intervenido quirúrgicamente y por ende, perdiéndose el resto de temporada. Ello considerando el tiempo de recuperación. En ese sentido, el presidente, Marcelo Medeiros, sigue priorizando la contratación de Alenxader Pato, en lugar de nuestro compatriota. Sin embargo, hacerse de los servicios de un atacante también ha entrado en la tarea a cumplir.
Según se pudo conocer desde medios brasileños, en las últimas horas, Inter ha puesto sobre la mesa una serie de nombres que podrían llegar para esta temporada con urgencia. Se tratan de: Ariel Nahuelpan, Felipe Vizeu,
Fernando Uribe, Gonzalo Carneiro, Jeison Lucumí y Ricardo Oliveira. No obstante, de momento no existe nada concreto, aunque señalan que en los próximos días este panorama puede todavía ser más claro.
Cabe resaltar, que en lo que respecta a Paolo Guerrero -el último sábado- Inter de Porto Alegre comunicó en sus redes sociales que la reconstrucción del ligamento cruzado de la rodilla derecha”, fue todo un éxito para el ‘9’.
da avanzar la liga 1, nosotros estamos supeditados a que la FPF nos dé la luz verde”. El directivo aclaró que todavía no pueden entrenar. “Entrenar físicamente todavía no se puede, porque se tienen que presentar los protocolos como
fue el caso de la Liga 1”. “Una vez que nos den la luz verde se podrán iniciar los trabajos de pretemporada, seguramente durarán un mes y de ahí programar el campeonato que seguro será en Lima. La FPF tiene que definir los es-
tadios y darnos las canchas de entrenamiento”, comentó. Además indicó que hasta la última reunión, todos los clubes confirmaron que jugarían. “En una reunión que tuvimos antes los 10 clubes aseguraron su presencia”.
Velarde: “Con los partidos vamos a ir agarrando ritmo” Mario Velarde, jugador de Deportivo Municipal, se refirió al triunfo logrado la fecha pasada y lo que será el partido ante Cienciano. “El último partido fue difícil después de una para extendida, creo que fue así para todos los equipos pero con los partidos vamos a ir agarrando ritmo y qué mejor que sacar resultados positivos”, dijo a ‘la Hora de Lalo’ de Radio Ovación. CMYK
Koeman ya le comunicó a Suárez que no contará con él Según anunció el medio catalán RAC1, el técnico del Barcelona, Ronald Koeman, le comunicó al uruguayo Luis Suárez que no cuenta con él para la próxima temporada. Si bien el atacante tiene todavía un año más de contrato, ya no será tenido en cuenta
por el club y esta información le llegó del mismo Koeman, quien este lunes lo llamó. Lo que indican en España es que se buscará rescindirle el contrato y no venderlo. Si esto se da, el ‘charrúa’ se irá como jugador libre.
Presidente de Llacuabamba: “FPF se hizo cargo de los últimos meses de planilla del equipo, pero...”
Sánchez: “Esta semana nos reuniremos con Agustín Lozano” Arturo Sánchez, presidente de la ADFP-SD, se refirió a la Liga 2 y señaló que esta semana deben reunirse con el presidente de la Federación Peruana de Fútbol para determinar cómo se jugará el torneo. “Vamos a tener una reunión con el presidente de la Federación esta semana, viendo los resultados de lo que ocurre en Liga 1. Nos habían solicitado paciencia pero calculo que entre viernes y sábado será la reunión para coordinar todo”, dijo a ‘Entre Bolas’ de Radio Ovación. Sobre la decisión de jugar domingos indicó: “Eso es importante porque va a dar tranquilidad para que se pue-
El Cumbe 11
Sobre la actualidad de Matías Succar indicó: “Ayuda mucho, Matías fecha a fecha viene haciendo bien las cosas, es importante que venga haciendo goles. Nosotros como equipo tratamos que él tenga muchas opciones y eso se viene dando, ayuda tener a un goleador en el equipo”. De cara al duelo con Cienciano manifestó: “Lo vimos jugar el partido pasado, tiene jugadores de experiencia pero
nosotros estamos preocupados por lo que vamos a hacer nosotros”. “Jugar sin público es raro pero lo positivo es que todo es más parejo, no hay viajes a la altura, todo es en Lima y las canchas están bien”, agregó.
Finalmente se refirió al estilo de juego del equipo. “Hay jugadores de experiencia y jugadores jóvenes, somos jugadores de buen pie y el ‘profe’ quiere que juguemos mucho con la pelota, estemos ordenados y el equipo viene haciendo eso”.
El presidente de Llacuabamba, Hernán Saavedra dijo que, si bien la FPF viene cumpliendo con el pago de las planillas de los jugadores en los tres últimos meses, desconocía los acuerdos que tomaron con la empresa televisiva que transmitirá sus encuentros de la Liga 1. “Tengo entendido que los derechos de transmisión dependen de la FPF y en si nosotros nunca supimos qué canal iba a pasar nuestros partidos. Pienso que si el beneficio es para todos, esas cosas se tendrían que comunicar” Luego, el presidente de Llacuabamba no se quedó callado y precisó que “en los últimos tres meses, la FPF asumió los gastos de la planilla de nuestros jugadores, pero nosotros estamos un poco incómodos porque solo se cubre la planilla de los futbolistas y nosotros tenemos gastos extras ahora mucho más en la ciudad de Lima. Hoy la situación está muy complicada a nivel nacional y nosotros, desde el mes de marzo, aún no
podemos reiniciar nuestras labores mineras y eso nos preocupa muchísimo”. Saavedra contó que “la planilla de los jugadores más o menos es de 100 mil dólares y por lo que conversé hace meses atrás con el presidente Agustín Lozano ese dinero era a cuenta de los derechos de transmisión que nos correspondía. Ahora, si Agustín hizo este tipo de negociaciones con la nueva empresa televisiva y eso va a beneficiar a todos, en buena hora. Yo no pondré trabas, pero ya habrá momento de juntarme con él cuando vaya a Lima y también le diré que nos apoye hasta que retome mi trabajo”. El presidente de Llacuabamba señaló también que “recuerdo que la gente de Paco Casal nos quiso pagar 800 mil dólares por los derechos y a ello había que hacerle el deducible por los impuestos. Eran más o menos 600 mil dólares y con ese dinero, junto al apoyo que podíamos recibir de la comunidad, se sobrevivía tranquilamente”.
Guarderas y Calderón serán baja en la ‘U’ El departamento médico de Universitario de Deportes informó que el mediocampista Rafael Guarderas y el arquero Aamet Calderón estarán de baja, como mínimo por dos semanas. En el caso del ‘Rafa’ se comunicó: “Guarderas presenta una protrusión discal en la región lumbar y tendrá un tiempo de recuperación de dos semanas aproximadamente”.
Mientras que el portero suplente del equipo ‘merengue’, “presenta un desgarro del músculo oblicuo derecho y su recuperación tardará de dos a tres semanas aproximadamente”. Cabe recordar que este jueves la ‘U’ chocará ante la San Martín a las 11:00 a.m. en el Alberto Gallardo con el objetivo de ganar y mantenerse en la parte alta de la tabla.
CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Curiel: “Cienciano tiene la mentalidad de pelear arriba”
El delantero de Cienciano del Cusco, Miguel Curiel, brindó detalles de los objetivos que tiene al cuadro rojo. “Este grupo está para cosas importantes, tiene la mentalidad de pelear arriba y a eso
apuntamos”, declaró Curiel en GOLPERU. El cuadro cusqueño se encuentra en el séptimo puesto con 10 unidades y enfrentará mañana martes ante Deportivo Municipal.
Núñez: “Nosotros nos venimos preparando para conseguir los tres puntos” Javier Núñez, volante de Carlos A. Mannucci sostuvo que el encuentro de este miércoles frente a Deportivo Llacuabamba será importante para poder seguir escalando en la tabla de posiciones del Torneo Apertura. “Tuvimos una semana de preparación, ahora nos toca enfrentar este partido por lo que nos hemos preparado de la mejor manera”, afirmó Núñez a la prensa del club. “El ‘profe’ siempre analiza cómo juega el rival y eso es importante para nosotros para saber cómo vamos a desempeñarnos dentro del campo. Nosotros nos venimos preparando para conseguir los tres puntos”, acotó.
Cajamarca, martes 25 de agosto de 2020
Navarro: “Nos tocó perder, pero eso nos tiene que fortalecer” El entrenadore de UTC de Cajamarca, Franco Navarro, espera que su equipo salga fortalecido de la derrota ante Sport Huancayo en la última fecha. También analizó a su próximo rival, César Vallejo. En el reinicio de la Liga 1, Sport Huancayo derrotó 2-0 a UTC en Matute. Para el entrenador cajamarquino, el resultado dolió y molestó mucho, aunque señaló que deben usarlo para mejorar. “Tuvimos nuestras posibilidades. Tuvimos buenos momentos de juego y nos costó un poco en la atención. Lo real es que nos tocó perder, pero eso nos tiene que fortalecer y obligar a recuperarnos rápido. Nos duele. Esto no acaba y hay que seguir trabajando para el próximo partido”, declaró
en Palco-Vip. En la fecha 8 del Torneo Apertura, UTC intentará recuperarse frente a César Vallejo, que empató sin goles con Melgar. Este partido ha sido programado
para mañana miércoles 26 a la 1:15 p.m. “César Vallejo tiene buenos jugadores. Lo hemos analizamos. Es un equipo agresivo”, indicó Navarro. Por último, le envió un men-
saje a los hinchas de UTC. “No tengan dudas de que nos estamos preparando con el corazón. Vamos a tratar de jugar muy bien para superar a César Vallejo”, culminó
¡Se autorizó jugar la Liga 1 los días domingos! El mediocampista del cuadro carlista, comentó que “siempre he tratado de trabajar de la mejor manera. Él profesor siempre se fija en el trabajo diario. Me tocó jugar en el reinicio del torneo y vengo preparándome de la mejor manera para tener oportunidad”.
Tras la operación, Jack Durán volvió a entrenar
Tras la petición de parte de la Federación Peruana de Fútbol para que “los clubes profesionales puedan desplazarse durante la inmovilización social obligatoria
los días domingo”, hoy el Gobierno dio el visto bueno y aprobó dicha petición. “Consideramos favorable lo solicitado por la organización (...) en vista del riesgo
que podrían generar hinchadas de los clubes profesionales”, se puede leer en el comunicado. Además, se dejó en claro que la FPF deberá “coordinar
directamente con la Policía Nacional del Perú a fin de obtener la aprobación correspondiente, toda vez que es dicha institución la encargada de brindar los permisos y garantías correspondientes durante el desarrollo de los espectáculos deportivos”. Por su parte, la Liga 1 de Fútbol Profesional, indicó: “A propósito de las gestiones de FPF ante el Gobierno, recibimos la autorización de organización de partidos de la Liga1Movistar los domingos. Continuamos nuestro compromiso de pedir a las hinchadas acatar las normas y alentar desde casa”.
Estos son los convocados de Alianza para duelo ante Cristal Luego de ser operado hace algunos días por una lesión en la pierna izquierda, el volante de Alianza Universidad, Jack Durán volvió a integrarse a las prácticas del equipo. El jugador viene realizando un trabajo postoperatorio. “Nuestro atacante viene realizando trabajos postoperatorios tales como recuperación del rango articular, tonificación del músculo y fortalecimiento. CMYK
Bajo la mirada atenta del fisioterapeuta Argel Chumpitaz, llegará en óptimas condiciones”, señaló el club huanuqueño en sus redes sociales. Durán fue operado previo al reinicio del torneo hace un par de semanas y por lo visto faltarán algunas semanas para que pueda volver a jugar, sin embargo el futbolista y el equipo espera poder estar lo más pronto posible de vuelta en las canchas.
Alianza Lima enfrentará hoy martes a Sporting Cristal por la octava fecha del
torneo Apertura y el técnico Mario Salas dio a conocer la lista de convocados.
El entrenador chileno convocó a 18 jugadores para el encuentro ante los celestes.
En las últimas horas quedaron fuera de la lista los jugadores Beto da Silva, Kluiverth Aguilar y Aldair Fuentes. Convocados - Arqueros: Butrón, Espinoza. - Defensas: Rodríguez, Salazar, Quijada, Duclós, Rosell. Volantes: Cruzado, Ballón, Cornejo, Ascues, Mora, Montoya, Escate, Gómez. Delanteros: Rubio, Zúñiga, Sánchez. CMYK