“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Año VI N° 2279
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3,76 Venta: 3.78
Exigen a Miembros de Mesa registrarse Este 30 de marzo, adultos mayores y personas vulnerables, serán intervenidos en “Operación Tayta”
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
S/. 1.00
Jueves 25.03.2021
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Ayer arribó primer lote de vacunas Pfizer para adultos mayores
Fiscalía de San Marcos obtiene
segundo lugar en concurso de Buenas Prácticas 2021
Defensoría: se debe mejorar difusión sobre locales de votación
Destinado a adultos mayores de la región. Cajamarca se beneficia con 1 mil 170 dosis y se aplicará en 2 dosis con 21 días de diferencia
Concurso organizado por el MP a nivel nacional, con el propósito de fomentar iniciativas que contribuyan a mejorar el servicio a la ciudadanía.
Utilizando medios tradicionales como radio y televisión con cobertura en zonas alejadas y llegar a toda la población.
2 El Cumbe
Cajamarca, jueves 25 de marzo de 2021
EDITORIAL
¡Atención docente! con la inscripción para el concurso de ascensos
El Congreso que se viene
Las inscripciones para el concurso de ascenso de escala magisterial en las modalidades de Educación Básica Regular, Educación Básica Alternativa y Educación Básica Especial se vienen realizando desde el día de ayer miércoles 24 de marzo al 14 de abril de 2021 de manera gratuita y digital, informó el Ministerio de Educación (Minedu). Para participar en esta convocatoria correspondiente al año 2021, los docentes de la Carrera Pública Magisterial (CPM) deben contar con la cantidad mínima de años de servicios oficiales en su escala actual; este tiempo se debe considerar hasta la fecha de inicio de la verificación de los requisitos. Etapas El concurso se desarrollará en dos etapas, una nacional y otra descentralizada, en coordinación con los gobiernos regionales a través de las direcciones regionales de Educación y sus unidades de gestión educativa local, de acuerdo a las disposiciones que emita el Ministerio de Educación. El concurso de ascenso es una oportunidad para que todos los docentes de Educación Básica
Las últimas encuestas proyectan algo preocupante. El nuevo Congreso estará muy fragmentado y el próximo Gobierno no tendrá mayoría. Salvo el voto cohesionado de Acción Popular, los demás partidos políticos no pueden generar el mismo entusiasmo para sus candidatos a la presidencia tanto como para los del Parlamento. El que asuma el máximo cargo de la Nación el 28 de julio del 2021 tendrá un reto mayúsculo. Si en tiempos de crisis es muy difícil mantener el grado de expectativa, imagínense en estos terribles momentos por los que atraviesa el país, con la incredulidad y la impaciencia de la gente que quiere todas las soluciones de inmediato. Por ello, se necesita un Ejecutivo que genere vínculos con el Legislativo. Ambos poderes deben encontrar algo que los pueda integrar. Nadie pide un clima de unión total porque eso es imposible, pero esperemos que la oposición sea constructiva y solidaria. Sería bueno que las discrepancias se promuevan desde el conocimiento y la capacidad. Lo peor sucedería si, como ahora, las acciones de los parlamentarios sean premeditadamente provocativas, estériles y sin ningún beneficio para los peruanos. En los últimos días hemos visto candidatos al Congreso que ni siquiera conocen la región por la que postulan y otros llenos de sospechas. Si estos serán nuestros nuevos legisladores, solo se modificarán los nombres y vendrá más de lo mismo.
Foto
Parlante
pertenecientes a la CPM puedan crecer profesionalmente y mejorar su retribución económica, en base a su propio mérito, a través de un proceso de evaluación que valora sus conocimientos pedagógicos y reconoce su trayectoria profesional. De acuerdo al cronograma publicado, la Prueba Única Nacional será aplicada el domingo 17 de octubre, la evaluación descentralizada se realizará entre los meses de noviembre y diciembre, y los resultados finales del concurso se conocerán el 19 de enero de 2022. Cabe mencionar que el concurso de ascenso para los pro-
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
fesores de Educación Técnico Productiva es regulado en otro documento normativo que se publicará próximamente. El Minedu invita a los docentes a realizar su inscripción durante las primeras semanas de la convocatoria y a aprovechar la posibilidad del ascenso de escala magisterial, que conlleva oportunidades de formación, mejoras remunerativas y reconocimiento social. Para más información sobre el concurso de ascenso se pueden comunicar a la línea de atención de consultas (01) 615-5887, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. (Andina)
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Este 30 de marzo, más de 400 adultos mayores y personas vulnerables, serán intervenidos en nueva edición de la “Operación Tayta” Más de 400 adultos mayores y personas con discapacidad o comorbilidad, serán atendidas este 30 de marzo, mediante la “Operación Territorial de Ayuda para el Tratamiento y Aislamiento Frente a la COVID-19”, conocido también como “Operación Tayta”, con la finalidad de brindarles una oportuna asistencia médica. Al respecto, Efraín Guado León, gerente de Desarrollo Social de la comuna cajamarquina, detalló que, estas acciones iniciarán desde las 9:00 de la mañana, con la participación de un equipo de profesionales de la salud, organizados en brigadas, para dirigirse casa por casa. La Operación consistirá en, la aplicación de pruebas antigénicas, para identificar posibles casos de coronavirus, en zo-
nas como, la Av. Vía de Evitamiento Norte y los Jirones, San José, Miguel Iglesias, Iquique, Tayabamba, entre otros sectores que fueron previamente identificados, como zonas de alto riesgo. Guado León, manifestó también que, aquellos casos po-
sitivos a la enfermedad o que presenten posibles síntomas del coronavirus, recibirán de inmediato tratamiento médico y serán debidamente monitoreados, con la finalidad de combatir la enfermedad y prevenir, lleguen a un hospital. “Desde el inicio de la pande-
mia hemos venido identificando a las personas altamente vulnerables, esperando salvaguardar la salud de la ciudadanía, sobre todo de quienes podrían ser más afectados por la pandemia”, puntualizó el funcionario edil. Fuente: MPC
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, jueves 25 de marzo de 2021
Locales
Miembros de Mesa deben registrarse en web de la ONPE
Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera
Ojo con la izquierda
LOS MIEMBROS DE MESA QUE CUMPLAN SU ROL EN LA JORNADA ELECTORAL DEL DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2021 RECIBIRÁN UNA COMPENSACIÓN ECONÓMICA DE 120 SOLES.. Para que los miembros de mesa accedan a dicha retribución deben inscribirse, desde, en la web de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) a través del siguiente enlace: https://www. consultamiembrodemesa.eleccionesgenerales2021... En la citada plataforma, los miembros de mesa deben completar una Declaración Jurada, en la cual consignarán su DNI, nombres y apellidos, dirección, número de celular y correo electrónico. Además, deben indicar los datos correspondientes a la modalidad de cobro de la compensación que elijan. Es importante precisar que, para la autenticación de la identidad, se harán unas preguntas de validación. La referida Declaración Jurada para la compensación económica estará habilitada en dos fases. La primera, desde hoy 21 de marzo hasta el sábado 10 de abril, un día antes de los comicios. La segunda fase comprenderá a aquellos ciudadanos que no pudieron inscribirse en el primer grupo o aquellos que cumplieron el rol de Miembros de Mesa ante ausencia de
los titulares y suplentes, podrán completar la Declaración Jurada del 21 al 29 de abril de 2021. Los inscritos en el primer grupo recibirán los 120 soles a partir del 30 de abril y los del grupo 2, a partir del 10 de mayo. Las modalidades de cobro son de tres tipos: depósito en cuenta bancaria -Banco de Crédito (BCP), Banco Continental, Scotiabank, Interbank o Banco de la Nación-, billetera digital o cobro de forma presencial en el Banco de la Nación. En el caso de las dos primeras modalidades, la orden de pago solo será emitida si la cuenta bancaria o billetera digital está asociada al DNI del ciudadano. Es importante precisar que la Declaración Jurada puede ser completada desde una PC, laptop, tablet o celular con conexión a Internet durante las 24 horas del día, los siete días de la semana. Para aquellas personas que residan en zonas rurales o comunidades alejadas y sin acceso a Internet, la ONPE contará con el servicio de carritos pagadores, los cuales se desplazarán en los días posteriores a la jornada electoral, para entregarles el dinero. La compensación económica de 120 soles para estos comicios ha sido posible al trabajo coordinado entre la ONPE y el Poder Ejecutivo, y fue aprobado a través del Decreto de Urgencia N° 006-2021 pu-
blicado en el diario El Peruano el 21 de enero de este año. El incentivo económico será entregado solo a las tres personas que cumplan los roles de presidente, secretario y tercer miembro de mesa durante la jornada electoral del 11 de abril y cuyos nombres y firmas figuren en las actas electorales. Asimismo, en caso de una segunda vuelta, recibirán otro pago de 120 soles. El jueves 29 de enero de 2021, la ONPE, a través de sus 94 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) realizó el sorteo de miembros de mesa y el 18 de febrero de 2021 se publicó la lista definitiva de los 518,868 miembros titulares y suplentes para las 86,419 mesas que se habilitarán el día del sufragio. La labor de los miembros de mesa es esencial, pues son los encargados de instalar la mesa de votación, conducir el sufragio, realizar el escrutinio, así como de llenar y entregar las actas electorales. Con el propósito de que se conozcan adecuadamente sus labores para la jornada electoral, la ONPE brinda capacitaciones presenciales cumpliendo estrictos protocolos de seguridad y prevención contra la COVID-19, y el organismo electoral ha puesto a disposición de estos un curso virtual en la plataforma ONPEDUCA que les brinda una certificación de capacitación. Fuente: ONPE
Pedido de prisión preventiva contra Vizcarra volverá a ser debatido El Poder Judicial concedió la apelación interpuesta por el fiscal Germán Juárez respecto de la comparecencia con restricciones que tenía el expresidente Martín Vizcarra. Con esta resolución se deberá fijar una fecha de audiencia para debatir nuevamente la prisión preventiva del investigado exmandatario. “Conceder el recurso impugnatorio de apelación interpuesto por el fiscal provincial del tercer despacho de la Fiscalía Supraprovincial CMYK
Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios”, aseguró. Previamente, la instancia judicial desestimó el pedido del fiscal Juárez para que Vizcarra cumpla 18 meses de prisión preventiva. Consideró que sí tenía arraigo laboral y familiar por lo que el presupuesto de peligro de fuga quedaba desestimado. A Vizcarra se le investiga por sus supuestos vínculos con empresas constructoras extranjeras a las que concedió
obras cuando era gobernador
Como bien acertara una Estado omnímodo, donde nota de EXPRESO, las ins- éste, en simultáneo, esté tituciones democráticas dominado por el comunisde nuestro país han sido mo del siglo XXI, trajeado “avasalladas, producto de de buenista con engañifas su propia corrupción.” De como aquella defensa del otro lado, el comunismo medio ambiente, la obligase ha infiltrado “de manera toria igualdad social, econósistemática y progresiva en mica y política, que incluye el aparato estatal y en los la conquista del mundo por gremios laborales y sectores la plataforma totalitaria que populares”. Cita como ejem- proclama luchar contra las plos lo que ha ocurrido con religiones a las que Marx los proyectos mineros Las llamó el opio del pueblo; y Bambas y Tía María donde, a favor del Estado laico, beparapetados detrás de una nefactor, que subvencione franja de lucha pro ambien- -en la práctica- íntegramente talista y, consecuentemente, las necesidades de la gente. anti minera, respaldada a su Aunque en realidad, aquella vez por oenegés promoto- subvención jamás abarcará ras del cambio radical de la a toda la sociedad. Porque humanidad, enchufándo- esas ayudas solamente las nos a organizaciones que recibirán los que necesite proclaman la ideología de utilizar el régimen de turno género, la preeminencia como parte de un ejército LGTB, el matrimonio uni- popular, orientado a consexual, etc. Nos referimos trolar al resto de la gente. a un ensayo teledirigido a Ejemplo, esas llamadas proclamar que el hombre y/o “defensas barriales” instituila mujer no representan lo das por Cuba y calcadas en que estableció la naturaleza, Venezuela. Esta es la estratesino que responden exclusi- gia del socialismo del siglo vamente a su propia “volun- XXI impuesta por Cuba metad”. Si por circunstancias diante el Foro de Sao Paulo que le interesasen a algún y su apéndice, el Grupo de hombre adulto y perezoso Puebla. Ambos de carácter -como buen comunista- ser comunista. Según este Foro, mujer porque, gracias a el objetivo deberían ser toaquello, pudiera jubilarse, dos los países del Continenpor ejemplo, cinco años te Americano. Incluyendo antes, nadie podrá obsér- EEUU, alegando que “Ahí vaselo bajo pena de acabar el partido Demócrata lo condenado a prisión por vio- forman en su mayoría polentar un derecho humano. líticos izquierdistas, muchos Porque las izquierdas han radicales, otros confesos coconseguido calificar como munistas. La intención es una violación de derechos instaurar en Norteamérica humanos a cuestionar que un Gobierno socialista (sic).” a una persona con barba, bi- Por ello reviste capital imgote y demás adminículos portancia engarzar las ideas masculinos se le reconozca del Foro de Sao Paulo con oficialmente como mujer, los planes de gobierno que siendoCajamarca, natural, científica, proponen los candidatos 09 de Noviembre de 2017de sanitariamente hombre. izquierda que participarán Esto último apunta -como las en las elecciones peruanas demás plataformas de lucha de abril. Comprendámoslo del marxismo para retornar bien. Las “iniciativas” del ya blanqueado, tras su im- Foro de Sao Paulo -como plosión en 1989- a concen- antes fueron los ucases trar todo el poder y todo el de Moscú- constituyen el control sobre las sociedades verdadero programa de Cajamarca, de De agosto deizquierdistas 2018 en manos del02 Estado. un los peruanos.
de Moquegua. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, jueves 25 de marzo de 2021
Locales
Comité provincial de seguridad ciudadana – Coprosec, escuchará a la población cajamarquina, para adoptar políticas públicas por la seguridad I CONSULTA PÚBLICA SE REALIZARÁ DE MANERA VIRTUAL, COMO PARTE DE LOS PROTOCOLOS SANITARIOS..
El próximo viernes 26 de marzo, la población cajamarquina podrá participar de la I Consulta Pública Virtual del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana – COPROSEC, para dar a conocer sus sugerencias y opiniones para la mejora del trabajo de las distintas instituciones que trabajan por darle a Cajamarca seguridad. Además de la Municipalidad de Cajamarca, en esta
audiencia participarán para oír a los cajamarquinos, representantes de la Policía Nacional, Ministerio Público, Poder Judicial, Defensoría del Pueblo, Juntas vecinales, Rondas urbanas y campesinas y otras instituciones que tomarán nota de las demandas ciudadanas. Al respecto, el Capitán PNP (r) Edin Rojas Marín, gerente de Seguridad Ciudadana de la MPC, manifestó que al final de la reunión se hará un consolidado de los acuerdos y planteamientos, mismo que se remitirá a cada institución, de acuerdo con sus funciones, para así tomar medidas frente a la pro-
blemática al respecto. “De esta manera se realizan los trabajos articulados. Los ciudadanos que deseen participar de la audiencia y dar a conocer sus opiniones o sugerencias podrán seguir la transmisión en vivo de la audiencia a través de la Fan page de la Municipalidad de Cajamarca, donde podrán enviar a través del chat o el espacio para comentarios, o remitir su participación a través del siguiente enlace web https://forms.gle/3Yb3PB5HhwAgk9fz8. La consulta pública se realizará el viernes 26 a las 5 de la tarde. Fuente: MPC
Ayer arribó primer lote de vacunas Pfizer para adultos mayores de Cajamarca SERÁ APLICADA EN 2 DOSIS CON 21 DÍAS DE DIFERENCIA VÍA INYECCIÓN INTRAMUSCULAR. El día de ayer miércoles arribó al aeropuerto Armando Revoredo Iglesias, en vuelo comercial, el primer embarque de vacunas del laboratorio Pfizer contra el COVID-19 destinado a los adultos mayores de la región. Cajamarca se beneficia con 1 mil 170 dosis. Personal del Ejército y la Policía Nacional está a cargo del resguardo y traslado de las vacunas al almacén de la Dirección Regional de Salud, y de ahí se realizará la distribución de dosis a los establecimientos de salud. Esta vacuna es del tipo ARNm, y se aplica en 2 dosis
con 21 días de diferencia, vía inyección intramuscular. “El Ministerio de Salud estableció cronogramas para el protocolo de inmunización. La compra de vacunas a diferentes laboratorios permite contar con este insumo en menor tiempo y reforzar nuestras líneas de acción ante la pandemia”, expresó el
gobernador Mesías Guevara. Asimismo, se destaca la renovada y reforzada cadena de frío de Cajamarca, que puede hacer uso de congeladoras solares para zonas alejadas y sin fluido eléctrico, así como un congelador de menos 70 grados centígrados, para vacunas y medicamentos especiales.
Aprueban cronograma para el examen de admisión de la UNACH El vicepresidente académico de la Universidad Nacional Autónoma de Chota Enrique Horna Cegarra, manifestó en conferencia que el examen se realizará de manera presencial en el campus universitario de Colpa Matara, es por ello que se ha programado en distintas fechas para cumplir con los protocolos de bioseguridad ante la Pandemia del Covid-19. Para esta oportunidad, la primera casa superior de estudios ofrece 175 vacantes comprendidas en 05 carreras profesionales, es decir 35 vaCMYK
Más de dos millones de protectores
faciales fueron entregados por 141 municipalidades provinciales • DICHOS GOBIERNOS LOCALES TIENEN PLAZO HASTA EL 2 DE SETIEMBRE PARA REPARTIR EL MATERIAL QUE LES ENTREGÓ EL MTC PARA LOS USUARIOS DEL TRANSPORTE URBANO. Hasta el momento, más de 2 400 000 usuarios del transporte público urbano de diferentes ciudades del interior del país han recibido, de manera gratuita, protectores faciales de parte de las municipalidades provinciales con el fin de evitar el riesgo de contagio de la Covid-19 durante sus viajes cotidianos. Así lo informó Ismael Sutta, Director Ejecutivo del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). El funcionario precisó que, a la fecha, la entrega de los máscaras faciales a los ciudadanos por parte de los gobiernos locales se encuentra en un 44% de avance, de un total de 5 426 000 protecto-
res que el MTC distribuyó en 2020 a 141 municipalidades provinciales. “Es importante destacar que las autoridades de las comunas provinciales han redoblado esfuerzos para hacerle frente a la pandemia y seguir entregando estos elementos de bioseguridad que, junto a la mascarilla, son de uso obligatorio en los vehículos de transporte público”, destacó Sutta. Cabe anotar que, el MTC ha ampliado hasta el 2 de setiembre el plazo para que
los municipios finalicen la entrega de los mencionados artículos de protección. Así los establece el Decreto Supremo 012-MTC-2021. Asimismo, se exhorta a los usuarios de los servicios de transporte público a respetar los lineamientos establecidos para prevenir la Covid-19 como el uso obligatorio de la mascarilla y el protector facial dentro de las unidades. También se recomienda no recurrir al transporte informal a fin de evitar el riesgo de contagio.
La región Cajamarca pasa al nivel de alerta muy alto
cantes por escuela. Asimismo, Enrique Horna Cegarra, el cronograma del proceso de admisión 2021-I, inicia con el examen extraordinario el 06 de mayo y el
examen ordinario se realizará los días 07 y 08 de Mayo, las inscripciones iniciaron el 22 de marzo y concluye el 03 de mayo de 2021. (Andina Radio Chota)
El día de ayer miércoles 24 de marzo, la PCM aprobó los nuevos niveles de alerta ante la Covid-19 que regirán desde el 29 de marzo al 11 de abril, que no involucrarán los días 1-4 de abril donde se establece la estricta inmovilización obligatoria en todo el país. En estos nuevos niveles, toda la región de Cajamarca
se encuentra en el nivel de alerta muy alto, siendo las principales medidas: Toque
de queda de 9 p. m. a 4 a. m. y prohibición de vehículos particulares los días domingo. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, jueves 25 de marzo de 2021
Locales Fiscalía de San Marcos Univesidad Nacional de Jaén obtiene segundo lugar en insiste en examen concurso de Buenas Prácticas 2021
presencial pese a solicitud de autoridades de Jaén
Durante la mañana de ayer en reunión entre diversas autoridades de la provincia de Jaén, se acordó recomendar la suspensión del examen presencial de la Universidad Nacional de Jaén (UNJ). Pese a ello la UNJ emitió un comunicado indicando que de todos modos realizarán el examen programado para los días 25,26 y 27 de marzo, de manera presencial. REUNIÓN MPJ A las 8:30 de la mañana de este miércoles 24 de marzo, el alcalde provincial de Jaén, Francisco Delgado Rivera, dio inicio una mesa de diálogo, en la que se abordó los problemas denunciados en la Universidad Nacional de Jaén. En la actividad participaron representantes de los jóvenes ingresantes y no ingresantes (del último proceso de admisión), representantes de padres de familia, el Coronel P.N.P Víctor Luna Velarde y el representante del Vicariato de Jaén, el padre Evaristo Odar S.J. Asimismo, se encontraban representantes de diferentes organizaciones civiles. Además, de manera virtual se hicieron presentes los
CMYK
congresistas Walter Benavides, Hans Toyes y Napoleón Vigo, también regidores y ciudadanos Los jóvenes Ali Chinchay, representante de los jóvenes que no ingresaron y Leslie Castillo representante de los jóvenes ingresantes, argumentaron las razones por las que pedían ser escuchados, en ambos casos de evidenció el rechazo a la actual Comisión Organizadora de esta casa superior de estudios. Evaristo Odar, representante del Vicariato, en su intervención llamó que la comisión tenga más coherencia con sus declaraciones. Además, pidió que la Comisión Organizadora sea más clara con el proceso de admisión. Por su parte el coronel de la P.N.P Víctor Luna Velarde exhortó a los jóvenes que de realizar una protesta lo hagan con las medidas de bioseguridad y de la legalidad. Además, pidió que esta problemática pueda ser solucionada lo antes posible. DESCARGOS UNJ El presidente de la Comisión Organizadora, Oscar Gamarra, dio sus descargos ante las intervenciones de los
jóvenes. Él aseguró que se puede confiar en la transparencia del nuevo proceso de admisión y afirmó que todo lo sucedido es por la desinformación que estaría realizando la prensa. Luego, de una ronda de respuestas y cuestionamientos. El presidente de la comisión organizadora, Oscar Gamarra, lejos de dar tranquilidad a las inquietudes de los integrantes de la mesa de diálogo, se limitó a decir que recién para el día lunes tendrá un informe sobre lo sucedido (en el examen virtual que quedó anulado) y las acciones a tomar. También, llamó a la calma para que no se llegue a hechos violentos. AL término de la reunión, se hizo lectura de los acuerdos llegados en la mesa de diálogo. Sin embargo, la comisión organizadora no quiso comprometerse al acuerdo, de postergar el examen de admisión, ya que se respaldan con artículos de la ley universitaria y efectivamente esta tarde lanzaron un comunicado indicando que de todos modos el examen de admisión se realizará en las fechas programadas. (Radio Marañón)
La Fiscalía Provincial Penal de San Marcos obtuvo el segundo lugar en el concurso “Reconocimiento a la Investigación e Innovación de Buenas Prácticas en Gestión 2021” en la categoría Atención al Ciudadano, con el Proyecto “Cabina del Usuario”. Este concurso ha sido organizado por el Ministerio Público a nivel nacional, con el propósito de fomentar iniciativas que contribuyan a mejorar el servicio que se brinda a la ciudadanía. La “Cabina del Usuario”, está ubicada en las instalaciones de la fiscalía de San Marcos y consta de una estructura de vidrio y aluminio provista de un celular para la realización de las videollamadas, de esta manera los usuarios que no cuenten con equipos tecnológicos pueden rendir sus declaraciones programadas en investigaciones penales y juicios orales, durante el estado de emergencia sanitaria.
Esta iniciativa ha sido implementada por los fiscales penales, Omar Álvarez Villanueva, Giovana Rabanal Cacho, Giovanna Casas Medina y James Quiroz Biminchumo; para propiciar el principio de inmediación en la continuación de las investigaciones de sus competencias y optimizar el acceso a la justicia de la población.
El equipo de fiscales será premiado, a través de una ceremonia virtual que se realizará el 10 de mayo de 2021, en la que se les entregará Medalla de “Reconocimiento a la Investigación e Innovación de Buenas Prácticas en Gestión Pública del Ministerio Público”, una resolución de felicitación y un diploma de honor. (Ministerio Público)
Defensoría del pueblo: se debe
mejorar difusión sobre dónde conocer los locales de votación en Cajamarca UTILIZANDO MEDIOS TRADICIONALES COMO RADIO Y TELEVISIÓN CON COBERTURA EN ZONAS ALEJADAS Y DISPERSAS PARA LLEGAR A TODA LA POBLACIÓN. La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca requirió a las oficinas descentralizadas de procesos electorales (ODPE) de las provincias de Chota, San Pablo, Cutervo y Cajamarca difundir masivamente, por todos los medios posibles, los canales mediante los cuales la ciudadanía puede conocer su local de votación en las próximas elecciones generales que se desarrollarán el 11 de abril. Además, considerando que existen zonas alejadas y dispersas, la institución recomendó utilizar medios tradicionales como radio y televisión a fin de llegar a toda la población. Por otro lado, consideró suma-
mente necesario que en esta campaña de información se precise que si no se eligió el local de votación mediante la plataforma ‘Elige tu voto’ hasta el 3 de enero pasado, es posible que este haya sido modificado. Asimismo, se solicitó a las ODPE que mejore la difusión de los horarios recomendados para acudir a las urnas y que toda la información sea accesible para las personas, es decir, que cuente con inter-
pretación en lengua de señas y esté disponible en lenguas originarias. Finalmente, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca ante la necesidad de apoyar en la difusión de los locales de votación, pone a disposición el siguiente celular 996575406 y el correo electrónico odcajamarca@ defensoria.gob. Estos mismos canales sirven para cualquier consulta, queja o pedido de intervención de la ciudadanía.
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, jueves 25 de marzo de 2021
Ordenanza
ORDENANZA MUNICIPAL N° 752 -CMPC
Que los administrados solicitan el reconocimiento e incorporación de estos jirones en el Sector 19, Nuevo Cajamarca, de esta ciudad, ya que existe la necesidad de gestionar la inmediata pavimentación de nuestra calle.
Cajamarca 18 de marzo de 2021. RECONOCER E INCORPORAR EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA POR CUANTO: EL CONCEJO MUNICIPAL PROVINCIAL DE CAJAMARCA. VISTO:
PASAJE SIN NOMBRE (Denominado Pasaje San Luis) – SECTOR 19, NUEVO CAJAMARCA. EXP. N° 339-2021-MPC, Se encuentra ubicado Paralelo A la Av. Tahuantinsuyo, con una longitud de 65.90 m., Sección trasversal de 6.00 m., para su reconocimiento e incorporación.
-
Función Mixta.
En Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 17 de marzo de 2020, el Dictamen
-
Sección transversal 6.00 ml.
N° 002-2021-CDUyT-MPC de la Comisión de Desarrollo Urbano y Territorial, y;
-
Grado de consolidación 80 %.
CONSIDERANDO:
PASAJE SIN NOMBRE (Denominado Pasaje los Jardines) – SECTOR
Que, la Constitución Política del Perú, en su Artículo 195° prescribe que los
paralelo a la Av. Nuevo Cajamarca, con una longitud de 72.88 m., Sección
gobiernos locales promueven el desarrollo y la economía local, y la prestación
trasversal de 6.00 m, para su reconocimiento e incorporación.
19, NUEVO CAJAMARCA. EXP. N° 339-2021-MPC, se encuentra ubicado
de los servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con las políticas y planes nacionales y regionales de desarrollo y son competentes para: parágrafo
-
Función Mixta.
6. Planificar el desarrollo urbano y rural de sus circunscripciones, incluyendo la
-
Sección transversal 6.00 m.
zonificación, urbanismo y el acondicionamiento territorial.
-
Grado de consolidación 80 %.
Que, los Gobiernos Locales son entidades básicas de la organización territorial
Que, de conformidad con el Reglamento Nacional de Edificaciones, Norma GH.020, Capitulo II Diseño de Vías, Art. 16.- Instaura que los pasajes peatonales deberán permitir únicamente el acceso de vehículos de emergencia y tendrán una sección igual a 1/20 (un veinteavo) de su longitud, con un mínimo de 4.00 m.
del estado y que conforme a lo prescrito en el Artículo IV del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, los Gobiernos Locales representan al vecindario, promueven la adecuada prestación de servicios públicos locales y el desarrollo integral, sostenible y armónico de su circunscripción.
Que, de conformidad con lo establecido en el Artículo N° 194° de la Constitución Política del Perú, el Concejo Municipal, cumple función normativa, a través de ordenanzas, las cuales tienen como rango de Ley de conformidad con los dispuesto en el Artículo N° 200 numeral 4) del mencionado cuerpo normativo. Que, de conformidad a lo prescrito en el Artículo 73° incisos a) y d) de la Ley Orgánica de Municipalidades Ley N° 27972, las municipalidades cumplen el rol de planificar el desarrollo territorial, a la vez, son responsables de promover procesos de planeamiento en el ámbito de su jurisdicción, emitiendo normas técnicas generales en materia de organización en especio físico y uso del suelo.
CMYK
Que, considerando que el Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad de Cajamarca, aprobado con Ordenanza N° 592-2016-CMPC, es el instrumento técnico normativo de mayor jerarquía a nivel provincial para la previsión y promoción de las acciones de acondicionamiento territorial en cada área del conglomerado urbano y sus correspondientes áreas de expansión e influencia. Así también orienta la gestión, programas y proyectos de inversión pública y/o privada en la jurisdicción de la provincia de Cajamarca. Que, corresponde a la Municipalidad Provincial, planificar integralmente el desarrollo local y el ordenamiento territorial en el nivel provincial promoviendo
Que, corresponde a la Municipalidad provincial planificar integralmente el desarrollo local y el ordenamiento territorial en el nivel provincial promoviendo permanentemente la coordinación estratégica de los planes de carácter distrital y concordando las políticas con el gobierno regional y nacional. Que con Expediente N° 339-2021-MPC, de fecha 05 de Enero del 2021, la señora Sara Urrunaga Linares, solicita el reconocimiento e incorporación del Calle Sin Nombre (Denominado Pasaje San Luis), y la Calle Sin Nombre (Denominada Pasaje Los Jardines), que se encuentran ubicadas en el Sector 19, Nuevo Cajamarca, de esta ciudad.
permanentemente la coordinación estratégica de los planes de carácter
Que, con Informe N° 03-2021/SMSM-SGPU-GDUT-MPC, informe realizado por el área técnica de la Sub Gerencia de Planeamiento Urbano, indica que la Calle Sin Nombre (Denominado Pasaje San Luis), y la Calle Sin Nombre (Denominada Pasaje Los Jardines), que se encuentran ubicadas en el Sector 19, Nuevo Cajamarca, de esta ciudad; concluye el informe en declarar procedente el trámite para reconocimiento de las vías solicitadas, indicando además que el expediente cumple con los requisitos estipulados en el TUPA vigente de la MPC,
INCORPORACION A LA TRAMA VIAL URBANA DE 02 VIAS EN EL
distrital y concordando las políticas con el gobierno regional y nacional. Estando a lo dictaminado y de conformidad a las facultades conferidas por el numeral 8 de Artículo 9° y Artículos 39°, 40° y de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972; y Normas pertinentes; por mayoría del concejo Municipal Provincial de Cajamarca, se aprueba lo siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL RECONOCIMIENTO E SECTOR 19-NUEVO CAJAMARCA DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA Artículo Primero. - RECONOCER, e INCORPORAR A LA TRAMA VIAL URBANA
a las siguientes calles (Pasajes) por tener un grado de
consolidación de más 80%, que están aperturadas, en uso y dominio público, y por ser de necesidad y utilidad pública.
CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, jueves 25 de marzo de 2021
Ordenanza
•
CAJAMARCA. EXP. N° 339-2021-MPC, Se encuentra
PASAJE SIN NOMBRE – SECTOR 19, NUEVO
ubicado Paralelo A la Av. Tahuantinsuyo, con una longitud
de 65.90 m., Sección trasversal de 6.00 m., para su
reconocimiento e incorporación.
-
Función Mixta.
-
Sección transversal 6.00 ml.
-
Grado de consolidación 80 %.
ZONIFICACIÓN SEGÚN REGLAMENTO
USOS
DENSIDAD NETA
Unifa-
LOTE Y FRENTE MÍNIMO
ZONIFICACIÓN SEGÚN LA ACTIVIDAD A REALIZAR
C2: Uso mixto tipo 3, constituyen habitacio-
cial de Baja
miliar y
1300 Hab/
120 m2
nes convencionales que
Densidad
Multifa-
Ha
6.00 ml.
generalmente colindan y proporcionan servicios a los sectores residenciales
LOTE Y FRENTE MÍNIMO
ZONIFICACIÓN SEGÚN LA ACTIVIDAD A REALIZAR
constituyen habitaciones
miliar y
1300 Hab/
120.00m2
convencionales que
cial de Baja
multi-
Ha
60.00ml.
generalmente colindan y
Densidad
familiar
proporcionan servicios a los sectores residenciales
•
R3: Residen-
DENSIDAD NETA
Unifa-
C2: Uso mixto tipo 3,
USOS
miliar
UnifaR3: Residen-
ZONIFICACIÓN SEGÚN REGLAMENTO
PASAJE SIN NOMBRE – SECTOR 19, NUEVO
.
ZM: Zona Mo-
miliar y
1300 Hab/
120 m2
numentación
Multifa-
Ha
6.00 ml.
miliar
Artículo Segundo. - ENCARGAR, a la Gerencia de Desarrollo Urbano y Territorial la incorporación al Plan de Desarrollo Urbano de la cuidad de Cajamarca, PDU 2016-2026. Artículo Tercero. - ENCARGAR a la Oficina de Secretaria General de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la publicación de la presente Ordenanza conforme a Ley; y la Oficina de Informática y Sistemas, en la Página Web de la Institución. Artículo Cuarto. - La presente Ordenanza Municipal entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación. POR LO TANTO:
CAJAMARCA. EXP. N° 339-2021-MPC, se encuentra
ubicado paralelo a la Av. Nuevo Cajamarca, con una
longitud de 72.88 m., Sección trasversal de 6.00 m, para su
reconocimiento e incorporación.
-
Función Mixta.
-
Sección transversal 6.00 m.
-
Grado de consolidación 80 %.
C.c Alcaldía Sala de Regidores Gerencia Municipal Gerencia de Desarrollo Urbano y Territorial Unidad de Informática y Sistemas Archivo
Dr. Hans Huayta Campos: “Hay personal suficiente en la Villa EsSalud” enfermeras cada turno y 4 médicos durante el día y dos médicos durante la noche, entre otros especialistas. “No tenemos falta de personal actualmente, pero si queremos implementar más camas posiblemente en un concurso más cercano ya no tengamos profesionales que ya no hay en el medio y hay personal que no quiere trabajar en UCI”, refirió. En otro momento, el médico cirujano se refirió al incremento de pacientes hospitalizados en población más joven, además de las variantes de la covid-19 que estarían circulando en Cajamarca. “Tenemos pacientes de 25 años a 55 años, el rango es de un 50% de pacientes en UCI que son jóvenes que, desde nuestra perspectiva, se debe a las nuevas variantes que son más infecciosas”, indicó Huayta Campos.
DIRECTOR DE ESSALUD CAJAMARCA RESPONDE A RECLAMOS DE FAMILIARES. DE HOSPITALIZADOS.
Sobre la preocupación de varios familiares de asegurados que se encuentran en la Villa EsSalud de Cajamarca por covid-19 y que señalan que están siendo desatendidos por falta de personal médico, el director de la Red Asistencial, Dr. Hans Huayta, reconoció que por contagios en el personal, falta de profesionales y contratación de más especialistas han tenido ciertas limitaciones, aunque garantizó que en la actualidad cuentan con el personal necesario para la atención de pacientes hospitalizados. Detalló que actualmente la Villa EsSalud, que se encuentra en el Mercado Zonal Sur, atiende a 106 pacientes con sintomatología entre moderada y CMYK
leve, además de algunos
casos graves que necesi-
tan pasar a una cama UCI
que son atendidos por 6
Fuente: Imagen EsSalud CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, jueves 25 de marzo de 2021
Derrama Magisterial inauguró el primer A día del Congreso Encinas 2021 con más de 25 mil docentes inscritos
ctualidad
• EL EVENTO SE REALIZÓ, POR PRIMERA VEZ, EN FORMATO DIGITAL VÍA STREAMING, CONTANDO CON LA PARTICIPACIÓN DE DIVERSAS AUTORIDADES DEL SECTOR EDUCACIÓN. El día de ayer se dio inicio el XI Congreso Internacional de Educación Encinas 2021, edición “Bicentenario y el futuro de la educación peruana”, encuentro de educadores que, por primera vez, se desarrolla en formato virtual -a través de una moderna plataforma de streaming, contando con más de 25 mil docentes inscritos-, debido a la emergencia sanitaria que nuestro país atraviesa desde hace más de un año. El presidente del directorio de Derrama Magisterial, Luis Espinoza Tarazona, precisó una frase que no podría estar más acorde con la realidad que estamos viviendo: “Los maestros son los héroes de la sociedad”, frase perteneciente del conferencista hawaiano, Guy Kawasaki y que resume una de las lecciones que la pandemia ha dejado a la comunidad educativa. Las medidas de cierre de escuelas y suspensión de clases presenciales han potenciado el rol
del maestro, que enfrentó con gran vocación de servicio y compromiso su responsabilidad de dar continuidad a la formación de sus estudiantes, apoyado por la tecnología. En la presentación del Congreso Encinas, el especialista en gestión educativa, Hugo Díaz, compartió diversas estadísticas que reflejan el impacto de la pandemia en la educación nacional e internacional, relacionadas a la pérdida de aprendizajes, el ausentismo escolar, el difícil acceso a la tecnología, entre otros temas. “Este año, tenemos tareas pendientes que forman parte del desafío digital en el que nos encontramos desde el 2020, desde mejorar la conectividad, completar la entrega de tablets y financiar planes de datos para el uso de los maestros, entre otros”, manifestó el ex presidente del Consejo Nacional de Educación. En el primer bloque de panelistas, acompañando a Hugo Díaz, se encontraban Diana Revilla, decana de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y Patricia Andrade, ex Viceministra de Gestión Pedagógica del Minedu, así como el profe-
sor Lucio Castro, secretario general del Sutep. Este último recalcó la necesidad de tomar la pandemia como punto de partida para recuperar la educación tras décadas de abandono estatal. “Los eventos como el Congreso Encinas deben servir para comenzar a plantear soluciones a esas deficiencias para obtener resultados positivos para la educación peruana”, manifestó el dirigente sindical. Por su parte, Diana Revilla expresó que la pandemia por
Luis Carranza renunció a la presidencia del Banco de Desarrollo de América Latina El exministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, renunció al cargo de presidente del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina un año antes de cumplir su periodo. Mediante un comunicado, el economista aseguró que durante su gestión, que inició en 2017, “se incorporaron claramente en la normativa y en la práctica, principios de meritocracia y de integridad, ética y transparencia, en las políticas y procesos de capital humano”. Según informó la prensa internacional, decenas de cartas de empleados CMYK
del CAF, que datan de 2018, documentan quejas en contra del exministro de Economía. Presionado por este hecho, Luis Carranza habría decidido dar un paso al costado. Como se recuerda, Carranza fue elegido por amplia mayoría, en una reunión extraordinaria del directorio de esta institución en diciembre de 2016, para asumir las riendas de CAF por cinco años.
Cabe destacar que CAF es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral de la región, con aprobaciones anuales que superan los US$ 13,000 millones para el desarrollo y la integración regional. Además se ha consolidado como un importante generador de conocimiento para la región y un nexo entre América Latina y el resto del mundo.
el COVID-19 no solo ha traído cambios radicales en la educación, sino en la manera de entender y replantearnos la vida personal, social y laboral. “La pandemia no vino para un cambio temporal; la pandemia está promoviendo una nueva sociedad. Es necesario apostar por la articulación escuela-hogar-comunidad”, enfatizó. En esa misma línea, Patricia Andrade manifestó su preocupación por el ausentismo experimentado en el Perú,
dado que la pandemia no solo ha visibilizado las brechas que existen, sino también las está extendiendo, indicando que más de 400 mil estudiantes están en riesgo de dejar sus estudios. En el segundo bloque de la primera jornada del Congreso Encinas, participaron los integrantes de cuatro partidos en carrera electoral Jorge Chávez (Victoria Nacional), Teresa Tovar (Juntos por el Perú), Carlos Anderson (Podemos Perú) e Isidoro Ruiz (Acción
Popular); y presentaron las principales propuestas en materia de educación de sus respectivos planes de gobierno. Con este evento, Derrama Magisterial reafirma su compromiso por brindar las mejores herramientas para los docentes del país, por esta razón los asistentes podrán obtener una certificación gratuita por 120 horas de asistencia a la conferencia y cursos de actualización que encontrarán en el Congreso.
MPC ejecutará, pavimentación del Jr. Alfonso Ugarte, entre Jr. Arcomayo y Av. Héroes del Cenepa Contando con un presupuesto de 2 millones 521 mil 353 soles, la municipalidad de Cajamarca y el Consorcio E&A S.R.L realizaron la firma de un nuevo contrato para la pavimentación del jirón Alfonso Ugarte, a la altura del jirón Arcomayo y la avenida Héroes del Cenepa; mejora vial forma parte del paquete de obras en infraestructura que promueve el gobierno local para el cierre de brechas en transitabilidad. Con la ejecución de esta obra más de tres mil vecinos de los sectores Mollepampa y la Tulpuna se beneficiarán de forma directa mediante el mejoramiento vial; asimismo, facilitará las labores en la instalación de servicios de agua y saneamiento y otros, elevando el nivel de vida de la población de la zona de influencia. Ricardo Azahuanche Oliva, gerente municipal, mani-
festó que, luego de superar algunos improvistos a consecuencia de la pandemia, se ha logrado licitar este importante proyecto, destacando la selección electrónica ejecutada al 90% de su costo real. “A los dos años, tres meses de gestión, al igual que todas las obras que ejecuta la municipalidad de Cajamarca, se ha logrado un ahorro del 10% que será empleado en la ejecución de más proyectos en
el cierre de brechas propuesta por el gobierno que lidera el alcalde Andrés Villar”, puntualizó, Azahuanche Oliva. La obra tendrá un periodo de ejecución de 180 días calendarios; por lo que, el primer regidor, Henry Alcántara, exhortó a la empresa contratista a cumplir con responsabilidad los trabajos propuestos, reiterando el compromiso con la ciudadanía para trabajar y generar bienestar mediante el
cierre de brechas sociales en la transitabilidad vehicular y peatonal. Finalmente, Humberto Sangay Reyes, directivo del sector Mollepampa, reconoció la labor realizada por las autoridades municipales que pese a la pandemia han sufrido demoras; sin embargo, añadió, es una realidad que dará mejor estilo de vida para la población que vive y transita por el lugar. Fuente: MPC CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, jueves 25 de marzo de 2021
Nacionales Le huyen a las investigaciones Sagasti, Vizcarra y Ugarte no JNJ destituye a acudieron a cita congresal exjefe de la ONPE
por caso de firmas de Podemos Perú
DAN POR NO PRESENTADA CARTA DE MINISTRO DE SALUD, ÓSCAR UGARTE.
Como estaba previsto, el actual jefe de Estado, Francisco Sagasti, el expresidente Martín Vizcarra y el actual ministro de Salud, Óscar Ugarte, no asistieron a la sesión de ayer de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, al que habían sido invitados. En el caso de Sagasti, el día anterior había ingresado, por mesa de partes, un documento donde señalaba que no asistiría porque no tenía nada más que informar. En esa documentación se reafirmó que no sabía nada de las vacunas de Sinopharm, pretendiendo desmentir a la excanciller Elizabeth
Astete Rodríguez. Por su lado, Martín Vizcarra, en un hecho que fue catalogado como obstrucción al conocimiento de la verdad, había manifestado, con anterioridad, que no se le había invitado en forma ordinaria, por tal motivo no acudiría a la cita.
Esto fue desmentido por el secretario técnico de la subcomisión, que señaló que se siguieron todos los pasos correctos. Respecto al ministro de Salud, Óscar Ugarte, mandó una misiva disculpando su inasistencia por tener su agenda copada.
Sin embargo, la congresista Martha Chávez, tras escuchar el pedido, señaló que se debería dar por no recibido, debido a que la carta no está firmada por el titular de Salud, sino por una funcionaria de menor rango, como es la secretaria general del ministerio.
WhatsApps comprometen más a Francisco Sagasti EN CONVERSACIÓN CON GERMÁN MÁLAGA, EL EX ENCARGADO DEL DESPACHO MINISTERIAL DE ELIZABETH ASTETE LE ASEGURA QUE EL MANDATARIO ESTÁ DE ACUERDO CON LA INOCULACIÓN. A través de un documento enviado a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República, la excanciller Elizabeth Astete Rodríguez, quien enfrenta un juicio político por la supuesta comisión de infracciones constitucionales, envía los WhatsApp que prueban que el presidente Francisco Sagasti conocía que ella se iba a vacunar contra la covid-19.
Esta prueba echa por tierra la versión oficial dada por el presidente Francisco Sagasti y su presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, de que no fueron consultados sobre la inoculación que pensaba efectuarse la entonces ministra de Relaciones Exteriores.
Los documentos fueron enviados por Juan Mario Peña Flores, abogado defensor de Astete, al grupo especial que evalúa una probable acusación constitucional contra ella, la exministra de Salud, Pilar Mazzetti, y el expresidente Martín Vizcarra por haberse vacunado de forma
irregular. En ellos se demuestra que Javier Sánchez Checa, ex encargado del despacho ministerial de Astete, le pide al entonces investigador principal del ensayo clínico de la vacuna Sinopharm, German Málaga, la inoculación para la excanciller.
Presidente de Subcomisión de Acusaciones: Vizcarra busca recusar a congresista como “una estrategia dilatoria” El presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Carlos Pérez Ochoa (Acción Popular), aseguró este miércoles que el expresidente Martín Vizcarra, con su pedido para que el congresista Jim Ali Mamani (UPP) no sea el encargado de la investigación en su contra, CMYK
busca dilatar el proceso de la denuncia constitucional en su contra por su vacunación irregular contra el COVID-19. El legislador indicó que no existe la figura de ‘recusación’ en el procedimiento de acusación constitucional y precisó que el proceso ha seguido su curso, pese al
requerimiento del exmandatario. “Entiendo que es una estrategia dilatoria que le está recomendando su abogado defensor. Esto no ha suspendido los efectos de la audiencia que se ha llevado adelante”, señaló en diálogo con Canal N.
El martes pasado el expresidente y candidato al Congreso de Somos Perú, Martín Vizcarra, envió por segunda vez un documento al Congreso para pedir que el legislador Jim Ali Mamani (Nueva Constitución), quien est á a cargo de las de nuncias constitucionales en su
La Junta Nacional de Justicia destituyó a Adolfo Carlo Magno Castillo Meza de su cargo de jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), al determinar que incurrió en falta grave al omitir el control oportuno en el procedimiento de verificación de firmas para la inscripción del partido Podemos Perú. La ponencia sobre el caso estuvo a cargo de Imelda Tumialán, quien refirió que a Castillo se le imputa no haber ejercido control sobre el trámite de verificación de las firmas de adherentes al partido Podemos Perú, y tampoco sobre el personal de la ONPE encargado de este. Esta omisión, registrada en el 2017, compromete la dignidad del cargo que Castillo ejercía y lo desmerecen para el mismo, señaló la ponente. Estos hechos configuran una falta grave, pasible de sancionarse con la destitución, añadió. Estas causales se encuentran consignadas en el artículo 8 de la Ley Orgánica de la ONPE, y en el artículo 182 de la Constitución, indicó.
Tumialán señaló que si bien la junta aceptó la renuncia de Castillo a la jefatura de la ONPE el 13 de mayo del 2020, en esa oportunidad se dejó claro que el proceso que se le seguía por este caso debía de continuar su curso, Recordó que existe una sentencia del Tribunal Constitucional que indica que es posible que los procedimientos administrativos continúen en casos como estos porque tienen como fin evaluar el comportamiento de la persona inmersa en ellos. Los demás integrantes de la Junta Nacional de Justicia expresaron su respaldo a la sanción propuesta, por considerar que ha quedado acreditada la responsabilidad del funcionario, quien conocía sus funciones y las del personal a su cargo. Castillo Meza había presentado su renuncia a la jefatura de la ONPE en julio del 2018, debido a este caso, y fue reemplazado interinamente por Manuel Cox. En agosto del 2020, la Junta Nacional de Justicia designó, tras concurso público, a Piero Corvetto en el referido cargo.
contra por el caso ‘vacunagate’, se aparte del proceso por haber adelantado opinión. “Se le ha dado respuesta al señor Vizcarra respecto a ese escrito en una pretendida recusación del congresista Mamani. Sin embargo, lo que no le quedó claro al señor Vizcarra es que la figura de la recusación no existe en el fuero parlamentario. Este procedimiento no tiene esta figura que tiene una connotación penal”, sostuvo. En otro momento, Carlos Pérez Ochoa consideró que si el expresidente es electo congresista y es inhabilitado “no le entregarían sus credenciales” para jurar al cargo y no
podrá ejercer la función de parlamentario. “Si el señor es electo y no le han entregado las credenciales [y es inhabilitado] simplemente no se las entregarían. Y si tiene las credenciales y es inhabilitado le retirarían los efectos de esas credenciales”, manifestó. Esto, ante la posibilidad de que el Congreso demore tres semanas en realizar todo el procedimiento de juicio político, que incluye el debate y la votación, primero en la Comisión Permanente y luego en el pleno, si es que la subcomisión decide aprobar un informe que plantea inhabilitarlo como funcionario público. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, jueves 25 de marzo de 2021
Entretenimiento
Sopa de letras
DEL CUMBE
HUMOR La esposa arrepentida Una mujer le dice al marido: - Si hubiese sabido que eras tan pobre, no me hubiese casado contigo. Y el marido responde: - Pues si ya te avisé. Te dije que tú eras todo lo que yo tenía en la vida...
Danna Paola Alzara la voz, denunciara que había sido víctima de un intento de abuso y emprendiera un proceso de empoderamiento que toma forma en “un disco cien por cien feminista”. “Si no te amas a ti mismo, no puedes amar a nadie. Hasta que no entendí eso, no descubrí por qué me había ido tan mal en el amor”, reconoce a Efe sobre sus conclusiones esta actriz, compositora e intérprete musical en una entrevista por la salida al mercado de su último álbum, “K.O.” (Universal), que incluye cortes como “Friend de semana” con Aitana o “No bailes sola” con Sebastián Yatra.
Notas del espectáculo
¿Andrés García y Anahí fueron pareja? Esto fue lo qué pasó exactamente entre los actores Cuando Anahí se fue a vivir a la casa de Andrés García en Acapulco, se desataron muchas especulaciones sobre un romance entre ambos actores, situación que escandalizó a la prensa mexicana por la marcada diferencia de edad entre ellos, ya que Anahí tenía solo 17 años y Andrés García 60. Después de tantas especulaciones y comentarios sobre el vínculo entre los actores, Anahí dejó claro que solo son amigos. Incluso, ha declarado estar muy agradecida con el actor y asegura siempre haberlo visto como un padre. “Hoy estoy aquí para hablar de una persona que para mí todos ustedes
Tips:
paso a paso que puedes seguir para depilar tus cejas y conseguir un resultado como en el de las peluquerías. Sabemos que tocarte las cejas puede dar mucho miedo ya que no quieres estropear la forma que tanto te costó crecer, pero a falta de los expertos, nos toca a nosotras tomar las pinzas con
Tauro: 21 abr. 21 may. A pesar de contar con esa persona en tu vida, algo no estaría funcionando de la manera que deseas y eso te hará pensar de manera negativa. Evita ideas que puedan mellar tu estado emocional. Géminis: 22 may. 21 jun. Esa persona retomará la comunicación que habían perdido con mensajes que serán inesperados para ti. El cambio en su actitud te podría volver a ilusionar. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Podrás superar esa situación de tensión con tu pareja si te decides a encarar las cosas de manera distinta. A pesar del mal momento, tu relación saldrá fortalecida. Leo: 23 jul. 23 ago. Es importante que no te dejes llevar por algunas situaciones que no tienen la gravedad que imaginas. En tus manos está la posibilidad de cambiar a tu favor cualquier dificultad que se presente. Virgo: 24 ago. 23 set. Es importante que te despejes del estrés acumulado cambiando un poco la rutina de los últimos días. Tomarás el control de tus emociones al decidir cuál es el camino que realmente deseas para ti. Libra: 24 set. 23 oct. Algunos recuerdos no te están permitiendo avanzar y es tiempo de que hagas algo al respecto. Si deseas recuperar a esa persona, deja de pensarlo y actúa o sino pasa la página de una vez. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Retomas la comunicación con una persona que te había generado expectativas. Es posible que la situación te haga sentir un tanto confundido e inestable.
tadora, es muy encantadora pero nunca hubo nada de eso”, destacó el histrión, quien actualmente tiene 79 años y señaló que simplemente la ayudó a luchar contra un trastorno alimenticio por el cual pasó durante las grabaciones de
los episodios. Es así como Andrés García puso fin a un viejo señalamiento junto a la cantante e integrante de RBD, con quien trabajó en la telenovela ‘Mujeres Engañadas’ en 1999, y en la que dieron vida a padre e hija..
mucho cuidado y seguir todos los tips de belleza disponibles (para nuestro caso específico) para conseguir cejas divinas. Para empezar, necesitas una buena luz que te permita ver con claridad la forma de tus cejas y todos los vellitos nuevos que han crecido en este tiempo. Luego, divisa la forma de tu
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Es tiempo de cambiar de ánimo para no caer en una situación que te pueda llevar a la depresión. Es posible que un periodo llegue a su fin y tendrás que buscar perspectiva. Capricornio: 22 di. 20 en. Recibes una noticia que cambiará tu perspectiva de las cosas en este día. Es posible que decidas cambiar de actitud con esa persona después de un periodo de inestabilidad. Acuario: 21 ene. 19 feb. Tu atractivo estará en aumento y te dará la posibilidad de llamar la atención de una persona especial. Evita intimidar a alguien que en esencia es tímido y que no sabrá cómo reaccionar.
para depilarte las cejas
Si eres de esas personas que iba a la peluquería para depilarse las cejas entendemos perfectamente cómo te sientes con la ausencia de este servicio a consecuencia de la cuarentena por el Coronavirus. Por ello, te traemos una solución que puedes hacer desde casa: un tutorial que te indica el CMYK
saben como un papá, pero además de todo eso para mí es un ángel porque en los peores momentos, cuando estaba yo más desubicada en la vida y enferma y cosas que ya todos ustedes saben, hubo una persona que siempre se preocupó por mí, que me cuidó, que me aconsejó y me guio por el buen camino”, dijo Anahí para un programa años atrás. Por su parte, Andrés García en entrevista con el programa “Hoy” negó categóricamente haber sostenido un romance con la cantante, a quien siempre vio como una hija. “A Anahí yo la veía como una hija nada más. Era una niña encantadora y ahora es una señora encan-
Aries: 21 mar. 20 abr. Es importante que no inclines la balanza para un solo aspecto de tu vida. Podrías descuidar a una persona que ha estado pendiente de ti.
ceja (o la que quieres por lo menos) y empieza a sacar los vellitos que sobran (puedes comenzar desde abajo para que agarres el ritmo) hasta que consigas la silueta limpia que quieras.
Piscis: 20 feb. 20 mar. Alguien te estaría generando muchas expectativas y es mejor que vayas con calma para conocer mejor a esa persona. Evita situaciones paralelas que te puedan desestabilizar. CMYK
Cajamarca, jueves 25 de marzo de 2021
Cabanillas: “El criterio médico cambia de acuerdo a la camiseta”
Albert Cabanillas, gerente deportivo de UTC, señaló que en el club están indignados por la suspensión del partido ante Universitario pues consideró que el criterio no es igual para todos los equipos. “Estamos indignados y preocupados porque nosotros el año pasado tuvimos una situación inclusive más complicada y nunca la Comisión Médica determinó una cuarentena ni nada parecido. La Comisión ha actuado inequitativamente porque el año pasado ante Huancayo teníamos solo 13 jugadores habilitados y perdimos 2-0”. Agregó: “Según la Comisión Médica hay 11 jugadores positivos, es algo parecido a lo que nos pasó el año pasado. A nosotros nos hicieron jugar y ahora la Comisión Médica recomienda que se suspenda el partido pero el mismo criterio no se utilizó el año pasado. Es decir que, ¿la salud de un jugador vale más que la de otro jugador porque tiene otro color de camiseta? Eso está mal, el criterio médico cambia de acuerdo a la camiseta y eso nos parece que hace perder la transparencia del campeonato porque se generan criterios distintos”. “A la Comisión Médica le llega toda la información de los que están contagiados, si eso lo tienen ellos y saben que está situación ha devenido en algo incontrolable, ¿por
CMYK
qué esperan una solicitud del club Universitario de Deportes? ¿Por qué de oficio no lo hicieron antes? Si la ‘U’ no solicitaba que se postergue el partido, ¿no se cuida la integridad de los jugadores? Eso deja un sinsabor”, lamentó. Además señaló lo que señala el reglamento. “Si en las pruebas que se hacían mañana con los jugadores habilitados salían más de 5 con Covid, eso es diferente, ahí ya la misma norma dice que se suspenda el partido pero eso no ha sucedido”. Con respecto a si harán algún reclamo adelantó: “Nuestra área legal está viendo qué acciones vamos a tomar, se determinará en las próximas horas. Por ahora mostramos nuestra indignación, esto va a generar que se dé una desorganización en el campeonato, de alguna manera desnaturaliza el desarrollo normal del campeonato y eso deja un precedente negativo”. “Este tipo de situaciones no es solo que a este equipo le ha pasado, varios equipos hemos tenido jugadores con Covid y ante ese tipo de problemas nosotros iniciamos el campeonato bajo una normatividad determinada. Siempre hemos pedido que se aplique el reglamento pero siempre con criterios de equidad y eso es lo que no existe en estos momentos”, finalizó.
El Cumbe 11
Deporte
Reyes: “Las cosas van bien pero el camino es largo” Jeickson Reyes, defensa de Sport Huancayo, se refirió al buen inicio del equipo en el torneo y manifestó que el camino todavía es largo. El jugador elogió al técnico Wilmar Valencia. “Todos sabemos cómo es el ‘profe’ como entrenador y como persona, lo he tenido en dos equipos anteriormente. Estamos tratando de hacer bien las cosas, él nos dice qué es lo quiere de nosotros, las cosas van bien pero el camino es largo todavía”, dijo a ‘la Hora de Lalo’ de Radio Ovación. Agregó: “Tenemos un objetivo a corto plazo, primero ganar la fase contra UTC en la Sudamericana, y acá
es ganar la Fase 1 para pelear por el título nacional”. Sobre la competencia en el equipo manifestó: “Uno siempre quiere jugar pero uno tiene que saber que el que decide es el técnico, ahora decidió hacer algunos cambios y creo que lo hicimos de la mejor manera, no se sintieron los cambios”. “Empezamos tarde la pretemporada pero la confianza que te brinda el ‘profe’ es muy importante para agarrar la onda. Nosotros tenemos las cosas claras, que es seguir sumando en el torneo local y llegar a la fase de grupos en la Sudamericana”, señaló. De cara al duelo ante Ayacucho FC comentó: “Va a ser un
partido duro, tenemos que trabajar de la mejor manera y los once que el ‘profe’ escoja lo harán de la mejor manera para traernos esos tres puntos”. Finalmente al ser preguntado por el fichaje de Jefferson Farfán por Alianza Lima indicó: “Que Alianza esté
en la Liga 1 es muy bueno y la vuelta de Jefferson para todo futbolista al que le toque enfrentarlo va a ser una motivación. Como hincha de Alianza me siento contento y ayudará al campeonato, a un futbolista siempre le motiva enfrentar a ese tipo de equipos”.
Rodrigo Melgarejo: “El fútbol peruano es muy dinámico” El defensa paraguayo Rodrigo Melgarejo se mostró muy contento por el buen triunfo que consiguió el equipo santo ante Alianza Atlético, sin embargo dijo que ahora solo piensan en Carlos A. Mannucci. “Realmente nos sentimos muy contentos por estos puntos que se lograron ante un duro rival como Alianza Atlético. Fue un partido muy complicado pero supimos sa-
carlo adelante”, dijo Melgarejo en Radio Ovación. Luego, el defensa paraguayo agregó que “más allá de este buen triunfo, ya estamos mentalizados en Mannucci y el profesor viene analizando todo para sumar tres puntos más”. Sobre su nivel de juego, Melgarejo comentó que “cada día entreno más y más para mejorar en este fútbol peruano que es muy dinámico. Se vie-
ne Mannucci y no dudo que será un rival complicado por
la buena calidad de jugadores que ellos tienen en su plantel”.
CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Cajamarca, jueves 25 de marzo de 2021
Libman ‘disparó’ contra Universitario Oficial: Se suspendió el : “El año pasado nos presentamos a Universitario - UTC un partido con 14 jugadores”
A través de un comunicado en redes sociales, la Liga de Fútbol Profesional oficializó la suspensión de la programación del encuentro entre Universitario frente a UTC de Cajamarca pactado por la tercera fecha de la Liga 1 Betsson. “Tras el pronunciamiento de la Comisión Médica FPF se ha determinado que todo el plantel de Universitario de Deportes debe permanecer en aislamiento y que las personas que hayan resultado positivas a las pruebas de descarte de Covid-19 cum-
CMYK
plan 14 días de cuarentena, según la fecha de su diagnostico”, sostiene el comunicado de la LFP. Además, “con este la Liga de Fútbol Profesional dispone dejar sin efecto la programación del partido entre Universitario de Deportes y UTC por la fecha 3 de la Liga 1 Betsson”. Finalmente, “conforme lo indica la Comisión Médica, se remitirá el mencionado informe a la Comisión Disciplinaria de la FPF a fin de que resuelva de acuerdo a sus atribuciones”.
No se guardó nada. Los ánimos se calientan en tienda de UTC de Cajamarca, luego que este miércoles la Liga 1 del fútbol peruano diera a conocer que el duelo frente a Universitario de Deportes por la fecha 3 de la Fase 1 quedaba suspendido; debido a los 14 casos positivos por COVID-19 en el primer equipo ‘crema’. Al respecto, fue el experimentado portero y capitán del cuadro ‘Gavilán’, Salomón Libman, quien expresó su molestia sosteniendo que no a todos los equipos se mide “con la misma vara” poniendo el escenario que en el 2020 ellos pasaron una situación similar e igual se presentaron al partido. “No me tomó como sorpresa, ya me lo imaginaba por todo lo que se venía hablando y por el comunicado que había sacado la ‘U’”, dijo en conversación con el programa ‘Sobremesa’ de Radio Ovación, el guardameta
de 37 años. Añadió: “Nosotros queremos ganar los puntos en la cancha, que es lo más justo. Queríamos jugar, ellos tienen una división de menores que por algo trabajo. El año pasado, en la primera fecha tuvimos suspendidos, lesionados y por la pandemia presentamos ante Sport Huancayo 14 jugadores y uno de ellos era el tercer arquero, y ante
César Vallejo presentamos 16 futbolistas”. Finalmente y no menos importante, Salomón Libman se refirió a su presente con UTC, y las chances que tuvo de poder firmar con Alianza Lima a inicios de la temporada 2021. “Estoy agradecido con UTC. Las cosas que pasaron no dependían de mí, en su momento los tiempos no ayudaron, yo estaba dispuesto
a ir a Alianza, apenas descendió, pero las cosas no dependen de uno”, concluyó. Cabe resaltar, que si bien el comunicado de la Liga 1 expresa la suspensión del encuentro entre la ‘U’ y el combinado cajamarquino, este también señala que esperan el informe médico final para tomar la decisión sobre posible quita de puntos a los ‘cremas’ o nueva programación.
CMYK