Diario El Cumbe 25 de mayo 2021

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

S/. 1.00

Martes 25.05.2021

ElCumbe Año VI N° 2329

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3.700 Venta:

3.726

Inician instalación

de Planta de Oxígeno Santa Cruz : duro golpe a los sembradores y Cultivadores de marihuana

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Director: José Chávez Carranza

Intervención policial a inmueble donde se ejercía la prostitución

Sujeto intentó asesinar a una persona con arma policial y lo dejaron libre

Sunedu informó sobre la aplicación del

El propietario del inmueble se encontraba inmerso en investigación por proxenitismo, y se encuentra en un proceso judicial

En el lugar se encontró un cartucho percutado, los hechos fueron puestos de conocimiento a la fiscal de la Primera Fiscalía Penal de Cajabamba.

La entidad se refirió a que las universidades deberán “atender a las solicitudes” y cumplir con dicha entrega.

bachillerato automático


2 El Cumbe

Cajamarca, martes 25 de mayo de 2021

EDITORIAL

Hay que decidirse y votar En la medida que las proyecciones confirmaban a Pedro Castillo y Keiko Fujimori como los candidatos que disputarían la segunda vuelta, un buen número de ciudadanos mostraban su decepción por los resultados. Incluso algunos iniciaron una campaña para promover el voto blanco o viciado y que este llegue al 66.6% para que se anulen las elecciones, coyuntura que solo obligaría a repetir el balotaje con los mismos postulantes de Perú Libre y Fuerza Popular. Es evidente que algo que parecía solo un mal augurio fue desbordado por la realidad. Sin embargo, debemos respetar los resultados y decidir nuestro voto bien informados y con mucha responsabilidad. Hoy por hoy somos parte de un país vulnerable y en crisis por una serie de circunstancias. No le agreguemos más inestabilidad porque no nos gusta ninguno de los dos candidatos que irán a segunda vuelta. En los sufragios del 11 de abril hubo un 28% de ausentismo. Se entiende por la pandemia de la COVID-19, pero sería ideal que más gente participe en las próximas elecciones y cumpla con su deber democrático de votar por una opción. No podemos seguir este proceso desde la equidistancia porque nos es más cómodo. Recuerden que el próximo presidente gobernará en nombre de todos. Hay que analizar bien las alternativas que se presentan y cómo afectarán el día a día de cada ciudadano. A partir de allí emitiremos un voto responsable.

OMS: En 3 semanas las muertes por coronavirus ocurridas el 2021 superarán a las registradas el 2020 Al ritmo actual, dentro de tres semanas las muertes ocurridas solo este año a causa de la COVID-19 superarán todas las registradas en 2020, dijo hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. Los contagios reportados desde que se inició 2021 ya superan los registrados en el primer año de la pandemia, agregó el responsable de la Organización. También advirtió de que, aunque se observa una tercera semana consecutiva de disminución de casos “la situación a nivel mundial es muy frágil y ningún país puede decir que está a salvo”. LA AMENAZA DE LAS VARIANTES Aseguró que por el momento ninguna de las variantes que han surgido del coronavirus original causante de la pandemia ha afectado las vacunas o los tratamientos que se están utilizando, pero enfatizó que nadie puede garantizar que seguirá siendo así. “El virus cambia constantemente y esto podría volver ineficaces las herramientas con las que contamos. Debemos tener en claro que la pandemia no ha terminado y no lo hará hasta que la transmisión esté bajo control en todos los países”, agregó.

DESIGUALDAD DE ACCESO A VACUNAS Tedros dijo que la desigualdad en el acceso a las vacunas amenaza con perpetuar la pandemia, ya que hasta el momento tres de cada cuatro dosis se han inoculado en tan solo en diez países. “Un pequeño número de países que fabrican y compran la mayoría de las vacunas controlan el destino del resto del mundo”, denunció. Según las estimaciones de la OMS, si la administración de vacunas hubiese sido más equitativa desde el principio, los 1500 millones de dosis inoculadas hasta la fecha habrían servido para proteger a todos los trabajadores sanitarios y grupos de riesgo en el planeta. “Podríamos estar en una situación mucho mejor”, lamentó Tedros, quien subrayó que los países que han empezado a vacunar a niños y a personas de bajo riesgo “lo están haciendo a expensas de los trabajadores sanitarios y personas vulnerables de otros países”. En la inauguración de la asamblea, que se prolongará hasta el 1 de junio, también se informó que al menos 115 000 trabajadores sanitarios han muerto a causa del coronavirus.

NUEVOS OBJETIVOS El director general señaló que el programa COVAX, con el que la OMS y otras organizaciones intenta dar acceso a las vacunas a los países de menores recursos, ha repartido 72 millones de dosis en 125 países. “Sin embargo, esas dosis sólo han sido suficientes para inmunizar alrededor del uno por ciento de la población de esos países”, aclaró Tedros. Ante ello, el director general de la OMS fijó en la asamblea el objetivo de que para septiembre se haya vacunado a, al menos, el 10% de la población de todos los países del planeta, y que este porcentaje llegue al 30 por ciento a finales de año. “Eso significa que para septiembre necesitamos vacunas para inmunizar a 250 millones más de personas en países e ingresos medios y bajos”, expuso Tedros. Con el fin de lograr estos objetivos, pidió a los países desarrollados miembros de la OMS que continúen donando dosis a COVAX para que ninguna se desperdicie, y a las farmacéuticas que se comprometan a que la mitad de su producción anual de vacunas sea donada este programa de distribución solidaria. Con información de EFE

MPC entregó obra de mejoramiento de las principales calles de Villa Huacaríz

Foto Parlante

TRABAJO DE 2.5 KM. SE REALIZÓ EN TAN SOLO 8 DÍAS Y MEJORARÁ T R A N S I TA B I L I DA D TANTO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO COMO DEL PRIVADO Con el objetivo de mejorar el tránsito vehicular, el acceso a servicio público de transporte y la calidad de vida de los pobladores de la zona del sector 24 Villa Huacaríz, la actual gestión municipal, a través de la Sub gerencia de Proyectos Menores, realizó el afirmado de 2.5 Km. de las principales calles de las Urbanizaciones Cajamarca 2010, Las Begonias y Aníbal Zambrano. La obra que concluyó en tan solo en 8 días, y que mejorará de manera directa el recorrido de la línea 14 del transporte público, fue entregada oficialmente por el alcalde Andrés Villar Narro, quien manifestó

que una de las motivaciones es mejorar la calidad de vida de los vecinos que viven en este sector, así como la preocupación por el deterioro que estaban sufriendo las unidades de transporte público y asegurar este servicio en la zona. La autoridad, precisó que se encuentran en la elaboración de estudios correspondientes

para el inicio de pistas, veredas y un parque recreacional, a ser ejecutados mediante el programa de mejoramiento de barrios. De otra parte, el presidente de la junta vecinal del sector Villa Huacaríz, Jesús Gallardo, agradeció a nombre de todos los vecinos, “es un alcalde que llega a donde otros no llegaron“, acotó.

Igualmente, Antonio Vereau Rosales, Isabel Aguilar y Josefina Ruíz, vecinos de la zona, expresaron su agradecimiento al alcalde Andrés Villar Narro, así como a su presidente vecinal; agregando que estas obras se suman a otras mejoras hechas con anterioridad como el puente e instalación de desagüe, entre otros. Fuente: MPC

Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Celular: 959294460

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, martes 25 de mayo de 2021

Locales

Inicia trabajos civiles para instalación de planta de oxígeno medicinal de la municipalidad de Cajamarca

Columnista invitado Ernesto Pinto Bazurco

El valor internacional de la vacuna

ESTARÁ AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN MÁS NECESITADA. MODERNA PLANTA DE OXÍGENO MEDICINAL PRONTO UNA REALIDAD Y ESTARÁ INSTALADA EN PATIO DEL MERCADO ZONAL SUR, HOY CENTRO DE ATENCIÓN TEMPORAL DE SALUD “VILLA ESSALUD” Teniendo en cuenta la aplicación de los lineamiento establecidos, la comuna cajamarquina dio inicio a los trabajos civiles para la construcción de una loza de concreto, instalación y el montaje de la planta de oxígeno medicinal la misma que se pondrá al servicio de la población cajamarquina y coadyuvar en el restablecimiento de la salud de las personas afectadas por la covid19 y de aquellos que lo necesite. Ricardo Azahuanche, gerente municipal, dio informe que este proceso se da en un

tiempo récord de 45 días que duró la elaboración de un proyecto de Inversiones de optimización, ampliación marginal, reposición y rehabilitación (IOARR), que permita la adquisición de la planta de oxígeno y de esta manera dar atención a las necesidades que la población requiere para lograr su recuperación. Hans Huayta, Director Ejecutivo de EsSalud en Cajamarca, saludó este esfuerzo, tras reconocer que la municipalidad de Cajamarca continúa con su labor y de acuerdo a sus competencias ha estado presente en todo momento en la lucha contra la pandemia. “Más de 1300 familias han vuelto a sonreír gracias al trabajo articulado con la municipalidad que nos apoyó en la instalación e implementación de la Villa EsSalud para atender a pacientes covid19, ahora esta nueva planta municipal próxima a instalarse significa un aporte muy importante,

ya que los epidemiólogos han manifestado que se avecina una tercera ola y es importante estar preparados”, subrayó el galeno. En tanto, el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, sentenció que no bajan la guardia y la sinergia con instituciones públicas y privadas continúa para dar salud y bienestar a la población hasta pasar este mal episodio que sigue causando dolor en la población. “Seguimos trabajando con unidad y de manera concertada en busca del objetivo que las familias puedan reencontrase nuevamente, por ello, nos esforzamos en la implementación de uno de los más grandes vacunatorios en el Perú como lo es el coliseo Gran Qhapac Ñan, para que la población acuda a inocularse contra el virus en un ambiente adecuado”, concluyó la autoridad. Fuente: MPC

Sunedu informó sobre la aplicación del bachillerato automático LA ENTIDAD SE REFIRIÓ A QUE LAS UNIVERSIDADES DEBERÁN “ATENDER A LAS SOLICITUDES” Y CUMPLIR CON DICHA ENTREGA. El Congreso de la República promulgó la ley que aprueba el bachillerato automático para los estudiantes universitarios de pregrado que culminaron sus estudios durante los años 2020 y 2021. La norma, publicada el domingo 2 de mayo en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, incorpora una disposición complementaria transitoria en la Ley Universitaria, Ley 30220. Ante esto, Sunedu informó sobre la aplicación del bachillerato automático y la plantea la entrega de este beneficio excepcional a los estudiantes que hayan aprobado los estudios de pregrado en las escuelas profesionales, tanto de universidades públicas como privadas, durante los años 2020 y 2021. “Según detalla en la publicación de El CMYK

Peruano, el bachillerato automático es para los estudiantes que hayan aprobado los estudios de pregrado en las escuelas profesionales, tanto de universidades públicas como privadas, durante los años 2020 y 2021. A ellos se les exonerará de los requisitos establecidos en el numeral 45.1 del artículo 45 de la mencionada ley. La norma es de carácter excepcional”, menciona la

entidad. “En dicha norma, que es de carácter excepcional, se establece que los estudiantes universitarios que hayan aprobado sus estudios pregrado durante los años 2020 y 2021 pueden acceder al grado de bachiller de manera automática”, agrega. Finalmente, SUNEDU se refirió a que las universidades deberán “atender a las solicitudes” y cumplir con dicha entrega.

No hay duda que en los últi-

los países se haga lo mismo.

mos meses, cuando asume la

No solo para evitar rebotes de

Cancillería Allan Wagner, las

contagios en los países ricos,

vacunas comenzaron a llegar

sino por el hecho mismo que

en forma ordenada, y se pue-

los países pobres son mercado

de ofrecer a los peruanos una

para sus productos industriali-

inmunización con productos

zados en tanto que dependen

de alta calidad.

también de materias primas

Esto es importante, porque

o alimentos de los menos de-

la vacunación no solo tiene

sarrollados.

un efecto local e inmediato,

La pandemia posiblemente

que es el de preservar al que

haya causado más de diez

la recibe de un proceso infec-

millones de muertos en el

cioso severo, sino también el

mundo, en tanto otros cien

de evitar contagios no solo a

millones fueron gravemen-

nivel nacional. En este con-

te afectados en su salud con

texto en Europa ya se está

secuelas, y mil millones de

planificando una suerte de

habitantes de nuestro plane-

pasaporte para el vacuna-

ta están siendo arrastrados a

do, que le permite viajar, o

la pobreza. Las cifras oficiales

dedicarse a actividades que

quieren ocultar esa enorme

antes estaban restringidas. Es

pérdida. La desesperación

entonces importante que el

causa migración; hay 75 mi-

ciudadano peruano reciba

llones de personas que bus-

una vacuna que sea valorada

can refugio. Los gobiernos no

internacionalmente. La vacu-

quieren admitir los fracasos

na china, por la que algunos

de la política. En el Perú se

peruanos perdieron hasta su

puso énfasis en restriccio-

dignidad, no sería aceptada en

nes, llegándose a extremos

la Unión Europea, lo que sig-

irresponsables de retrasar la

nificaría que tendrían restric-

vacunación por las eleccio-

ciones si desean desplazarse

nes. Max Weber decía que

al Viejo Continente.

los políticos buscan el poder

Según publican los diarios,

en tanto que los científicos la

70 mil peruanos ya viajaron

verdad. Se nota ello cuando

al exterior. Y más de la mi-

no se promocionan los logros

tad –los que pueden- de los

de los científicos. En el Perú

limeños desean desplazarse

no se conoce quién es Ugur

a otros países para recibir una

Sahrin, el alemán que inven-

vacuna.

tó la vacuna más eficiente de

Hace un año, se vislumbra este

BioNTech y se ignora que se

panorama, por lo que se trató

encuentran en Alemania otras

de impulsar el Mecanismo de

investigaciones avanzadas

Acceso Mundial a las Vacunas

para ofrecer medicamentos

contra la Covid-19 (Mecanismo

o una terapia. Uno de los traba-

Covax Facility). y las Naciones

jos está dirigido por el doctor

Unidas declararon que la va-

Dirk Neumuller de Biotest y el

cuna es un bien público. Ahora

otro por el Dr. Ahmed Scheriff

debemos seguir de cerca la

de la farmacéutica Petracor.

tendencia de inmunización

Estos métodos de combatir el

universal. Un paso importante

virus cuando ya el paciente

para ello es la propuesta del

está infectado superan el costo

presidente Biden y otros líde-

de las vacunas. Por ello, hay

res para liberar las restriccio-

que promover la vacunación.

nes de patentes comerciales.

Como lo digo en mi libro Nues-

No es un gesto altruista, sino Constante Lucha, Cajamarca, 09 detra Noviembre de posible2017 un cálculo en el que prevalece

mente el 2022 las vacunas se

el criterio de que es preferi-

repartirán en forma gratuita

ble limitar las ganancias de

en todos los países.

un laboratorio que arruinar

En este mundo en que la in-

la economía. Una vez que los

formación y la oportuna nego-

ciudadanos de los países in-

ciación puede salvar vidas, es

dustrializados estén vacuna-

muy importante la labor que

dos, habrá un esfuerzo de los

realiza en forma silenciosa y

Cajamarca, detodos agostoeficiente de 2018 gobiernos para 02 que en nuestra diplomacia.

CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, martes 25 de mayo de 2021

Locales Centro Médico Municipal continúa

brindado atención a transportistas y familiares DURANTE EL AÑO SE ATENDIERON MIL 180 TRANSPORTISTAS Y SUS FAMILIARES. LA OFICINA DE LA DEFENSORÍA DEL TRANSPORTISTA CANALIZA APOYO EN FAVOR DE ESTE GREMIO Y EL QUEJA FONO GARANTIZA LA MEJORA DEL SERVICIO EN EL TRANSPORTE Como parte de los esfuerzo para hacer frente a la pandemia, La Municipalidad Provincial de Cajamarca, puso a disposición el Centro Médico Municipal a fin de atender pacientes no covid, y aliviar la saturación de los nosocomios locales.

Dentro de este marco y en el contexto de preocupación por la salud de los transportistas y sus familias, ante el proceso de la reactivación económica se puso a disposición estas instalaciones para la atención de transportistas y de sus familiares; además, de la población cajamarquina para atención médica; de ello, fueron mil 180 transportistas cajamarquinos que recibieron atención en diferentes especialidades médicas. El primer regidor, Henry Alcántara Salazar, señaló que en corto tiempo contarán con mayor número de profesionales de la salud para ofertar mayor cantidad de atenciones y especialidades.

“Solo es necesario que los transportistas porten su D.N.I. para recibir atención médica en este establecimiento, de igual manera sus familiares; así mismo, se reprograman campañas médicas descentralizadas a través de la clínica móvil”, añadió. En otro ámbito, la regidora, Elisa Chávez, confirmó que realizan acciones para mejorar el transporte público, dentro de ellas se encuentra la implementación de la Oficina de Defensoría del Transportista, que tiene como objetivo canalizar las diversas denuncias que tienen algunos conductores contra algunas empresas de transporte, a fin de conciliar y solucionar los problemas que

Intervención policial de inmueble donde se ejercía el delito de favorecimiento a la prostitución El operativo se realizó bajo la dirección del Crnl. Pnp Héctor Bernal Alva de la Dirección de Lavado de Activos, División de Extinción de Dominios de la ciudad de Lima. El propietario del inmueble se encontraba inmerso en una investigación por proxenitismo, y se encuentra en un proceso judicial, se procedió a desalojar el inmueble y la vivienda será entregada al Pronabi (Programa Nacional de Bienes Incautados). Según manifestó el coronel Bernal Alva, en este inmueble ejercían la prostitución mujeres extranjeras y se encuentra en investigación a menores de edad, refiriendo que se trataría de un delito de Trata de personas. El inmueble que servía para realizar este delito, se ubica en una calle cerca de la Villa Salud en la vía de Evitamiento Sur de Cajamarca. DATO

El propietario está colaborando con las diligencias, y la policía mantiene en reserva el nombre del propietario del inmueble, dado

que aún se continúa con las investigaciones para poder llegar a detener a todos los involucrados. (Informativo en la red)

La cifra de fallecidos por covid se mantiene en 15 por día en la región

Según indicó la directora de la oficina de Estadística e CMYK

Informática de la Diresa Cajamarca, Raquel Malaver Sil-

va, el número de fallecidos a causa del nuevo coronavirus se mantiene a la baja, sin embargo, la situación sigue siendo crítica a nivel regional. Señaló que desde hace dos semanas el promedio de defunciones al día es de 15 personas. “Hemos tenido un pico en el mes de abril que hemos llegado a 29 defunciones por día, pero actualmente nos encon

se suscitan. Finalmente, dijo que se han recibido más de 113 quejas, al “Queja Fono”, una iniciativa

más de la gerencia de Viabilidad y Transporte que pone a disposición de los usuarios, un número telefónico para poder

atender sus quejas y sugerencias respecto a servicio que están recibiendo. Fuente: MPC

Docente peruano es reconocido en congreso mundial de ingeniería Un investigador peruano de la Universidad Privada del Norte (UPN) fue reconocido en el V-IEEE Congreso Mundial de Educación en Ingeniería – EDUNINE 2021, desarrollado en Guatemala, por presentar el mejor artículo científico en la categoría “Transitioning Engineering Education from face-to-face to Distance Learning strategies, equity-focused best practices and experiences” de un total de 55 publicaciones de toda Latinoamérica. El paper, realizado por Jimy Oblitas, docente de la Facultad de Ingeniería de UPN, se refirió a las tendencias y el nivel de aceptación académica de los cursos Online Learning (OL) y Remote Teaching (RT) y su éxito durante la pandemia por COVID-19. La investigación fue reconocida por proponer soluciones a la situación actual ante la necesidad de las universidades peruanas de migrar a una educación 100% virtual, con una rápida adaptación de los estudiantes para mejorar sus niveles de aprendizaje. “La fácil adaptación a un modelo de educación online generó dudas sobre su nivel de eficiencia, a pesar que existen estudios que avalan los mismos niveles de calidad que la modalidad presencial. Se realizaron investigaciones en el campo sobre la aceptación estudiantil en los cursos en línea de la Facultad de Ingenie-

ría de nuestra institución que sirven como referentes para otras universidades peruanas y latinoamericanas que están en proceso de aprendizaje y mejora”, resaltó el investigador. El investigador señaló que, a nivel mundial, la enseñanza en línea debe siempre transformarse, tomando en consideración que los jóvenes son nativos digitales. Se debe reforzar la investigación en la formación de cursos de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, aplicando también mejoras en el aprendizaje de los docentes para adecuarse al mundo online y profundizar conocimientos. “A pesar que aún existe una brecha tecnológica en nuestro país, al promover este tipo de enseñanza desde las aulas, se logrará en un futuro la educación universitaria que el Perú necesita”, precisó Oblitas. EDUNINE es el congreso internacional dentro de la enseñanza de STEAM (Science-Technology-Engi-

neering-Art-Mathematics), un evento único e innovador que favorece el intercambio de conocimientos, experiencias y es un punto de encuentro para académicos, profesionales, investigadores y estudiantes de Educación en Ingeniería, Tecnología e Informática de América Latina y el resto del mundo. Esta conferencia forma parte de la IEEE Education Society, organización que promueve recursos científicos de vanguardia y brinda oportunidades de desarrollo para profesionales y académicos de la industria en todo el mundo. El congreso aborda los temas y desafíos prioritarios de la educación en el contexto actual, entre los que destacan: el diseño y desarrollo de nuevos entornos de aprendizaje, el uso de nuevas tecnologías y experiencias, la motivación de los estudiantes, la evaluación del aprendizaje y las competencias, la intervención ante las dificultades de aprendizaje, etc.

tramos en un promedio de 15 a 16 defunciones. Estamos en un proceso descendiente, pero no significa que nos debemos descuidar”, sostuvo. En entrevista para Habla

Cajamarca, la especialista confirmó que debido al proceso de vacunación hay un descenso de muertes en adultos mayores de 70 y 80 años a nivel regional. “Proba-

blemente cuando tengamos los adultos de 60 años a más vacunados, veremos una meseta en el caso de fallecidos”, manifestó. (Habla Cajamarca) CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, martes 25 de mayo de 2021

Productores de papa nativa en el Perú pueden obtener ganancias hasta S/ 7,000 por hectárea La producción de papa nativa en el Perú está en pleno apogeo ya que la demanda nacional e internacional por nuestro alimento bandera se está incrementando, lo que genera mayor interés por cultivar las diferentes variedades que existen, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y de Riego (MIDAGRI). “Cada vez hay más productores de papa nativa, y los índices de rentabilidad oscilan entre el 20 y 30%. Dependiendo de la variedad, los pequeños productores individuales pueden ganar hasta S/ 4,000 por hectárea y por campaña, mientras que los productores organizados en cooperativas o asociaciones con visión empresarial, pueden alcanzar los S/7,000 por hectárea, igualmente por campaña”, afirmó el especialista de la cadena de papa del MIDAGRI, Juan Miguel Quevedo. Sostuvo que debido a las oportunidades que brinda dedicarse a la cosecha de papa nativa, el perfil de los productores ha cambiado en los últimos años, es decir, según el censo del año 1994, la edad de los productores de papa nativa era de casi 60 años y ellos mayormente cultivaban para autoconsumo y no tenían visión del mercado. Sin embargo, en el 2012 un nuevo censo nos demuestra que la edad de los productores está entre los 45 y 50 años. Es decir, es una nueva generación de productores de papas nativas, inclusive hay profesionales agrónomos que han aumentado la productividad y que han tenido visión de mercado, al conformar asociaciones empresariales que ahora siembran variedades específicas de papas nativas para abastecer a los supermercados y a las empresas procesadoras que exportan papa amarilla pre cocida y congelada, y chips de papas nativas de pulpa de colores. *Inversiones*

CMYK

Quevedo señaló que en el Perú, se estima que la superficie total del cultivo de papas nativas a nivel nacional llega a las 68,000 hectáreas. Además el costo de producción por cada hectárea es un promedio de S/ 7,000 soles, en consecuencia los productores de esta papa, especialmente los consorcios o cooperativas invierten alrededor de 476 millones de soles en cada campaña agrícola. Explicó que la última campaña agrícola de papa nativa se inició en agosto del 2020 y concluirá el próximo julio 2021. Este proceso contempla la preparación de terreno, la siembra, el mantenimiento del cultivo, la cosecha y postcosecha. Es en este periodo de tiempo donde los productores individuales o empresas productoras ejecutan dicha inversión. Las papas nativas solían ser la base de la alimentación de la población de la zona altoandina del Perú mayormente constituida por comunidades campesinas, pero a partir del 2008, año en que se celebró el Año Internacional de la Papa, donde hubo en el país un boom gastronómico, las papas nativas cobraron protagonismo hasta la fecha. Cabe señalar que aproximadamente 150,000 productores de la Agricultura Familiar se dedican al cultivo de papas nativas.

El especialista de la cadena de papa del MIDAGRI explicó que la papa nativa tiene muchas ventajas como ser inocuas, más sanas, más naturales, además se pueden consumir con cáscara y todo. “Antes no había papas nativas fritas, ahora las encontramos en varios restaurantes populares, inclusive acompañan al pollo a la brasa donde se usa la Huamantanga, Amarilla Tumbay, Huayro, Peruanita, etc. Incluso la cocina fusión, para paladares más exquisitos, la papa nativa está presente”, mencionó el funcionario. El grupo de las papas nativas, que tienen 7,000 años de antigüedad, destacan: Huayro, Huamantanga, Camotillo, Ceccorani, Peruanita, Sangre de toro, Wencos, Quecorani, Añil, Leona, Alcarraza, etc. Juan Miguel Quevedo indicó que gracias al trabajo conjunto entre el MIDAGRI y el Centro Internacional de la Papa (CIP), se identificaron unas 70 variedades de papas nativas aptas para la fritura, que fueron inscritas en el Registro de Cultivares Comerciales, siendo las más pedidas las de pulpa de color amarillo, rojo, morado, azul que son muy demandadas por las empresas que hacen papas fritas como snacks y su destino final es la exportación. *OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL –OCOIM-MIDAGRI*

Regionales Rondas campesinas intervienen local donde se expende licor y se suscitangrescas El Sr. Armando Montenegro integrante del comité de rondas del lugar mencionó que ante la denuncia de los vecinos de la comunidad de Maygasbamba-Bambamarca sector 2, las rondas campesinas del lugar lograron la intervención del local denominado “El Taita”, ante las constantes denuncias de los vecinos que a diario se expende licor hasta altas horas de la madrugada y más aun no respetando el horario del toque de queda y se suscita diferentes enfrentamientos callejeros entre las personas que llegan a libar licor. Por su parte la Sra. Eufemia

Goycochea Marín dijo que están pidiendo que se cierre dicho local ya que no se puede ni caminar en horas de la noche debido a que los ciudadanos ebrios nos insultan y nos agreden a dia-

rio por ello solicitamos a las autoridades que de inmediato cierren dicho centro de diversión mencionó la Sra. Eufemia Goycochea Marín. Fuente. Bambamarca Informa

Sujeto intentó a asesinar a una persona con arma policial pero lo dejaron libre Un atentado que fue presenciado por muchas personas en el centro poblado de Algamarca distrito de Cachachi en la provincia de Cajabamba, el pasado 17 de mayo y que también fue registrado en video. Según el acta de intervención policial, al promediar la 1:20 de la tarde, Domingo Ramos Acevedo Orbegoso informó de un atentado contra su persona con arma de fuego, por parte de Javier Eduardo Mercedes Chávez de 26 años, quien arremetió con su persona con el único afán de asesinarlo, realizando un disparo contra el denunciante. El impacto de bala que felizmente perforó solo su vehículo, camioneta de placa TOQ-898.

Tras la intervención de la policía se encontró en las parte de la pantorrilla derecha de Javier Mercedes, una pistola marca Beretta modelo APX, color negro, con serie N° A035650X, conteniendo una cacerina color negro, con capacidad para 17 cartuchos, pero solo abastecida con 16 cartuchos, por lo que se procedió con su incautación, al realizar la visualización del lugar del incidente también se encontró otra cacerina de color negro con capacidad para 17 cartuchos, pero solo se encontró con un cartucho abastecido. En el lugar también se encontró un cartucho percutado, todos estos hechos se hicieron de conocimiento a la fiscal Dalia

Cárdenas Ruiz fiscal de la Primera Fiscalía Penal Provincial Corporativa de Cajabamba. Según el informe pericial de balística forense de fecha 18 de mayo se concluye que el arma incautada fue utilizada para generar un disparo, por otro lado según la base de información de la SUCAMEC, esta arma se encuentra registra para uso de defensa personal del policía Ely Miranda Chuquiruna, quien trascendió abría vendido el arma sin realizar el descargo de acuerdo ley. Lo lamentable ante tantas pruebas y la gravedad del suceso, el imputado fue puesto en libertad, siendo un peligro para el agredido y su familia (La Rotativa).

Detienen a sujeto por intento de feminicidio en San Miguel

Personal Policial de la Comisaría PNP San Miguel, en una rápida y oportuna intervención policial, detuvo a la persona de Segundo Wilder ROMERO ROMERO por el presunto Delito de Tentativa de Feminicidio en agravio de Estehr María ALVARADO MALCA, mismo que agredió a su ex conviviente, mencionada líneas arriba, con un arma blanca (cuchillo) y amenazando que la mataría. La Persona intervenida fue reducido por personal policial y

trasalandola a esta Com Sectorial PNP San Miguel para las diligencias de ley, dónde

se continúan con las diligencias correspondientes a ley. (PNP)

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, martes 25 de mayo de 2021

Aislamiento afectivo: separar emociones de los pensamientos Especial

A NADIE LE RESULTA FÁCIL LIDIAR CON LOS SENTIMIENTOS DIFÍCILES. POR ESO, MUCHAS VECES SE APLICA EL AISLAMIENTO AFECTIVO, UN MECANISMO DE DEFENSA CON EL QUE SILENCIAR LAS EMOCIONES MIENTRAS SE RACIONALIZA LO SUCEDIDO HACIENDO VER QUE TODO VA BIEN.

E

l aislamiento afectivo es un mecanismo de defensa que formuló Sigmund Freud a principios del siglo XX. Consiste en algo que nos puede ser muy conocido: aislar un pensamiento doloroso y reducir en él su volumen emocional. Es llevar la racionalización hasta el extremo hasta despojar una vivencia del velo de la tristeza y el dolor. Imaginemos a alguien que acaba de sufrir un asalto en la calle. Tras ese robo e incidente violento, deja pasar los días y cada vez que le preguntan cómo esta, responde lo mismo: «no ha sido nada, estas cosas pasan, ni siquiera pienso en ello». Orientar el enfoque mental a lo cognoscitivo (pensamientos), pero retirando todo impacto emocional es un modo de afrontamiento poco útil. Asimismo, es importante considerar que esta estrategia se aplica muchas veces cuando alguien lidia con la muerte de alguien cercano. El hecho de decirse a uno mismo que todo va bien, que lo importante es volver a la rutina y no dejarse llevar por el dolor, termina dando forma a lo que se conoce como duelo congelado. Hay personas que al enfrentarse a situaciones difíciles las minimizan, evitan pensar en ellas o bien, les quitan importancia haciendo ver a los demás y a sí mismos, que ese evento no les afecta. CMYK

¿Qué es el aislamiento afectivo? Todos hemos aplicado el aislamiento afectivo en algún momento. Es un recurso de afrontamiento muy común que, si bien puede usarse a veces de manera útil, lo cierto es que abunda quien lo aplica de manera poco saludable. Por ejemplo, la investigación psicológica nos señala que es muy común manejar las amenazas que nos envuelven aislando el componente emocional. Esto les permite minimizar el miedo para ser más resolutivos. La universidad de Yale habla en un estudio de la personalidad represora. Es decir, hay personas que son muy hábiles a la hora de reprimir la información negativa intentando ensalzar la valencia positiva de cada estímulo, situación o experiencia. Esto puede ser efectivo y práctico a veces, pero cuando alguien hace

uso de este mecanismo en toda circunstancia vital, los efectos no son tan buenos. Las experiencias sin afectos: la anestesia emocional no siempre es útil El aislamiento afectivo puede sernos útil en situaciones de estrés leve cotidiano. Procesar la realidad desde un nivel más racional y no tan emocional nos puede permitir manejar mejor las dificultades diarias. Ahora bien, en circunstancias traumáticas, este mecanismo de defensa cronifica los estados de sufrimiento al no gestionarlos como se necesita. Roy F. Baumeister, un conocido psicólogo social, quiso saber a través de un estudio cuántos de los mecanismos de defensa enunciados por Freud en su momento se manifestaban en nuestra sociedad actual. El aislamiento afectivo es uno de los recursos psicológicos más frecuentes en muchos colectivos.

Lo hacen las personas adictas al minimizar el impacto de su comportamiento y seguir reforzando esa adicción. También es común que muchos delincuentes hagan uso de esa anestesia emocional para no sentir el impacto de sus actos. Por otro lado, y como bien hemos señalado al inicio, es muy común que en los duelos se aplique esa minimización de las emociones como intento de adaptación. No sentir para seguir con la vida, desprenderse del dolor para seguir trabajando, cumpliendo con mis obligaciones… Obviamente, este mecanismo de afrontamiento (en estas situaciones extremas) no es saludable. El aislamiento afectivo en los niños, de la soledad emocional a la soledad física El aislamiento afectivo también es común en los niños y se relaciona con el aban-

dono emocional o el maltrato. Cuando los pequeños esperan obtener afecto de sus progenitores y lo que reciben es frialdad emocional o sufrimiento, esas figuras paternales pasan a convertirse en amenazas. Y un modo de lidiar con las amenazas es apagar toda necesidad emocional. Si papá y mamá me gritan y me humillan, dejo de confiar en ellos y dejo también de esperar cualquier afecto de estos. Poco a poco, pasan del aislamiento afectivo al aislamiento social. Al dejar de confiar (y necesitar) a sus padres, dejan de confiar también en los demás. Esto les aboca a no construir relaciones sociales sólidas a lo largo del tiempo. Las emociones forman parte de la vida, no pueden reprimirse Las emociones forman parte de la vida y son la esencia de nuestra naturaleza humana. Una emoción de

valencia negativa no puede reprimirse o separarse de una vivencia como quien separa la paja del trigo. Hacerlo va en contra de lo que somos. Por ello, de nada nos valdrá decirnos que no pasa nada cuando alguien nos acosa en el trabajo, cuando una pareja nos abandona o cuando sufrimos maltrato en la infancia. Las emociones no se aíslan, se validan, se aceptan y se racionalizan para que no bloqueen nuestra vida. Proceder a esa disociación entre lo que nos pasa y lo que sentimos en relación con lo que nos ocurre, nos aboca hacia diversos trastornos psicológicos. La evitación, la fobia social, la ansiedad y los trastornos de estrés postraumático son ejemplo de ello. Procuremos, por tanto, aprender a aceptar y comprender cada emoción sentida, cada pensamiento y sensación experimentada. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, martes 25 de mayo de 2021

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Chofer de Minibus - Cajamarca Descripción STRACON, empresa del sector minero con amplia experiencia en servicios integrales de construcción y servicios mineros a tajo abierto y subterráneo, se encuentra en la búsqueda de CHOFERES DE MINIBUS para inicio de labores en CAJAMARCA. Requisitos: Secundaria completa. Experiencia laboral mínima de 3 años certificados conduciendo Mini Bus en proyectos de construcción y minería. Licencia mínima vigente y sin infracciones: Chofer de Mini Bus - AIIIC De cumplir con el perfil solicitado, agradeceremos adjuntar su CV documentado por este medio. Lo estaremos contactando. Te esperamos!! “STRACON promueve prácticas de No Discriminación y de tratamiento confidencial de su información, de acuerdo a la Ley de Protección de Datos Personales Nº 29733 y Ley contra actos de discriminación N° 27270. Así mismo no solicitamos ningún tipo de pago o abono de dinero a los postulantes por participar en nuestros procesos ni en ninguna etapa”. Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Años de experiencia: 3 Edad: entre 25 y 55 años Licencias de conducir: A-III-C Disponibilidad de viajar: Si Disponibilidad de cambio de residencia: No Postule a través de Computrabajo. com

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951  Se vende Rav4 2014

Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282

camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.

ABOGADOS

motos

 Vilmánida Cabanillas Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, martes 25 de mayo de 2021

Actualidad Minedu fortalecerá competencias

pedagógicas y tecnológicas de docentes universitarios DURANTE EL I CONGRESO CONECTADOS QUE SE REALIZARÁ EL 27 Y 28 DE MAYO DE ESTE AÑO. Con el propósito de fortalecer las competencias pedagógicas, tecnológicas y emocionales de los docentes universitarios, el 27 y 28 de mayo se realizará el I Congreso Conectados, espacio virtual organizado por el Ministerio de Educación a fin de contribuir al diálogo educativo y promover aprendizajes desde las experiencias virtuales y las nuevas formas de enseñanza en línea, informó el portafolio. El evento, que se desarrollará mediante la plataforma Microsoft Teams con el lema “Tendencias educativas: hacia el futuro digital de la educación universitaria”, contará con la participación de 24 expertos nacionales e internacionales. Asimismo, más de 20 docentes de universidades públicas compartirán experiencias

exitosas en la virtualización de cursos, relacionados con ciencias de la salud; ciencias e ingeniería; ciencias sociales y jurídicas; entre otros. Durante ambos días, desde las 09:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., los docentes de universidades públicas y privadas podrán participar en 2 conferencias magistrales, 12 talleres, 2 charlas con expertos y 6 mesas de experiencias. En todos estos espacios se trabajará bajo tres líneas temáticas: competencia pedagógica, competencia tecnológica y competencia emocional. El Minedu precisó que para las mesas de experiencias se han seleccionado los cursos modelo, producto de la asistencia técnica que recibieron las universidades públicas el año pasado por parte de organizaciones nacionales e internacionales especializadas a través del programa PMESUT del Minedu. Estas mesas serán lideradas por cuatro docentes, quienes

compartirán su experiencia y luego se tendrá un espacio de preguntas y retroalimentación de los profesionales asistentes. El congreso, que será inaugurado por el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, contará con la participación de Francesc Pedró, director del Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe de la Unesco. Asimismo, de Rafael Puyol, presidente del Consejo Directivo de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR); María Soledad Ramírez, profesora investigadora del Tecnológico de Monterrey (México); Francisco García, delegado del rector para la Docencia Virtual y Coordinador del Programa de Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento de la Universidad de Salamanca (España), Silvia Lavandera, directora del Centro de Excelencia en Enseñanza y Aprendizaje en

Óscar Ugarte: Se ha confirmado la presencia de la variante C37 en el país

El titular del Ministerio de Salud (Minsa), Óscar Ugarte, indicó que se confirmó la presencia de la variante C37 de la COVID-19 en el país. “Los estudios que viene realizando el Instituto Nacional de Salud y el Centro de Epidemiología del Minsa ha permitido confirmar la presencia de una nueva variante en el país. Es la CMYK

variante C37”, expresó en conferencia de prensa. Detalló que desde abril esta variante viene teniendo una presencia notoria. Explicó que los primeros casos de contagios con la variante C37 fueron en noviembre y hasta marzo de este año se habían detectado 20 casos. “Pero en un estudio realizado en abril,

sí se logra tener un diagnóstico más certero (…) y con una presencia predominante de la C37 respecto de las anteriores. Se necesitan hacer estudios complementarios”, agregó. Acotó que el linaje fue identificado en otros países como Estados Unidos, Brasil, Chile, Argentina, Ecuador, México, España y Alemania. Añadió que de las 623 muestras estudiadas de 19 regiones desde abril, la variante C37 abarca el 80.7%; la P1, que es la variante brasileña, tiene una presencia de 11.7% y la británica con un porcentaje menor. Asimismo, precisó que ello no configura una relación con la variante india.

la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC); entre otros. Para el desarrollo de este congreso se cuenta con el apoyo de importantes instituciones relacionadas con la educación universitaria. Como coorganizadores están IESALC de UNESCO, ANUPP, UTEC y UNIR. Además, tam-

bién se contará con aliados como Laspau, British Council, Camino 21, PUCP y UPC. Sobre la web conectados Este congreso de desarrolla en el marco de la iniciativa Conectados, una plataforma que el Minedu lanzó en mayo del año pasado para brindar orientación y acompañamiento a la comunidad

universitaria en el proceso de implementación de la educación no presencial ante la emergencia sanitaria por el covid-19. Ofrece una selección de guías, cursos y más de 80 recursos gratuitos. Pueden conocerla ingresando a la página web de Conectados del Minedu. Andina:

Santa Cruz: duro golpe a sembradores y cultivadores de marihuana

Personal policial de la comisaría policial de Santa Cruz del frente policial Cajamarca realizan la intervención y detención de Ildefonso López Pérez (53) Rosa Elvira Suárez Solano (48) y Fernando López Suarez (21) por el presunto delito contra la salud pública - sembrío y cultivo de dieciocho (18) plantaciones de marihuana (cannabis sativa) y posesión en el interior de su domicilio de hojas

tallos y semillas al parecer de marihuana (cannabis sativa) personal efectivos de la comisaría policial de Santa Cruz del frente policial Cajamarca, en coordinación con el Ministerio público de turno, realizó un operativo policial, constituyéndose al caserío Limac bajo, distrito Saucepampa, provincia de Santa Cruz, logrando la intervención de Ildefonso López Pérez (53), Rosa Elvira Suárez

Solano (48) y Fernando López Suarez (21), por encontrarse inmerso en el presunto delito contra la salud pública – sembrío y cultivo de dieciocho (18) plantaciones de marihuana (cannabis sativa) y posesión en el interior de su domicilio de hojas, tallos y semillas al parecer de marihuana (cannabis sativa). Personal policial interviniente con la presencia de los representantes del ministerio público y

conjuntamente con los intervenidos se formuló las diligencias previas, como acta de incineración de dieciocho (18) plantaciones al parecer marihuana, acta de comiso de hojas, tallos y semillas. Asimismo, se condujo a los intervenidos a la comisaría policial Santa Cruz con la finalidad de continuar con las investigaciones de acuerdo a ley. Fuente: SuTV Noticias – Santa Cruz CMYK


Cajamarca, martes 25 de mayo de 2021

El Cumbe 9

Pedro Castillo sobre atentado en el Vraem: “Extiendo mi solidaridad a las

Nacionales

familias y condeno esta cobarde actitud”

Durante la realización de un mitin en la ciudad de Huánuco, el candidato Pedro Castillo se refirió al asesinato de 14 personas a manos de terroristas, ocurridos en el Vraem. El postulante a la presidencia de Perú Libre condenó

el hecho y se solidarizó con las familias de los deudos y recalcó que “la vida es primero” y que la defenderá. “Quisiera extender mi solidaridad a las familias de las víctimas que acaban de ser asesinados en Pichari y condeno abiertamente como

hombre del campo, como maestro, la cobarde actitud de algunas personas que en un escenario político abusan del pueblo”, indicó ante sus simpatizantes. Pidió también ayuda para identificar a los responsables de esta masacre, entre cuyas

víctimas hay dos niños que fueron calcinados. “Más allá de la campaña, en cualquier escenario la vida es primero, vamos a defender la vida cueste lo que cueste”, apuntó el postulante a la presidencia. También instó a la Policía Nacional para que realice las investigaciones del caso y que se determinen las responsabilidades y todo el peso de la ley “venga de donde venga”. “No podemos permitir que el pueblo sea víctima de estas cosas, no podemos ser víctimas de querer callar a la voz del pueblo y no puede haber montajes”, indicó Castillo Terrones desde el centro de Huánuco.

CureVac realizará ensayos clínicos de su vacuna contra el COVID-19 en adolescentes de 12 a 17 años El laboratorio alemán CureVac realizará ensayos clínicos de su vacuna contra el COVID-19 en adolescentes de 12 a 17 años. La investigadora a cargo de los estudios clínicos en Perú, Theresa Ochoa, dijo que esperan iniciar el ensayo en julio. “A nivel nacional se va a hacer un estudio inicial, pequeño, se llama de fase

II, para poder enrolar a adolescentes. Posteriormente se hará un estudio un poco más grande para incluir a un mayor número de adolescente, tanto en Perú como en otros países de la región”. Ochoa detalló que el seguimiento a los participantes en los ensayos clínicos será “minucioso” y estos iniciarán una vez cuenten

con la autorización del INS

y de la Digemid. “Se seleccionan a los voluntarios, se les hace la firma de consentimiento informado y luego de recibir la vacuna o el placebo tienen un seguimiento muy minucioso, tanto por llamadas telefónicas, para que lleven su ficha de síntomas. También tienen visitas de control y muestras de sangre”.

JNE: tendremos un proceso electoral libre, democrático y transparente El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, garantizó que la segunda vuelta electoral, que se realizará el próximo 6 de junio, será un proceso totalmente transparente. “Desde el Jurado Nacional de Elecciones, como máximo organismo autónomo electoral, aseguramos que éste es y será un proceso libre, democrático y transparente. En ese sentido, expresamos nuestro rechazo a cualquier descalificación a nuestra labor institucional y proceder personal que busque cuestionar la legitimidad del proceso”, indicó. El titular del JNE recalcó que tendremos uno proceso electoral limpio y por ello, los representantes de CMYK

los organismos internacionales vienen auditando las labores correspondientes a la segunda vuelta electoral. “Desde el Jurado Nacional de Elecciones reafirmamos el compromiso patriótico para fortalecer la democracia y la gobernanza en el país”, manifestó en un mensaje antes de iniciar el primer debate técnico entre las agrupaciones Fuerza Popular y Perú Libre. Salas Arenas, resaltó que con los debates que organiza el JNE la población conocerá las distintas propuestas de ambas agrupaciones políticas, a fin de que se pueda ejercer un voto informado el domingo 06 de junio, fecha en que se realizará la segunda vuelta electoral. Precisamente, los equipos técnicos de Fuerza Popular

y Perú Libre expusieron el domingo en la noche sus principales propuestas en el primer debate organizado por JNE con miras a la segunda vuelta electoral. En otro momento, destacó la participación de la ciudadanía en el proceso electoral del 11 de abril, así como de los miembros de mesa, voluntarios, personeros y funcionarios que siguen trabajando

de manera incansable para obtener unos comicios responsables. De igual manera, agradeció a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) por desplegar una organización eficiente y al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) que cumplió cabalmente sus funciones en este proceso electoral.

Consejos de usuarios de Sunass contribuirán en regulación de los servicios de saneamiento desde perspectiva ciudadana

JURARON NUEVOS MIEMBROS DE LOS CONSEJOS DE USUARIOS NORTE, SUR, ORIENTE Y CENTRO PARA EL PERIODO 2021-2023. La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) llevó a cabo la juramentación de los nuevos miembros de los Consejos de Usuarios Norte, Sur, Centro y Oriente para el periodo de mayo 2021 a mayo 2023, quienes contribuirán, a través de una cultura participativa, en la mejora de la actividad regulatoria de los servicios de saneamiento desde la perspectiva del usuario y la sociedad civil. El presidente ejecutivo de la Sunass, Iván Lucich Larrauri, señaló que la renovación de miembros de los Consejos de Usuarios de la Sunass permitirá continuar con el trabajo planificado, con el fin de favorecer el empoderamiento de la población usuaria y sus organizaciones. “Para la Sunass, los consejos de usuarios constituyen sus órganos consultivos y representan la participación ciudadana efectiva. Así, estamos expectantes de las propuestas, consultas o aportes que realicen en los próximos dos años, en correspondencia a la confianza de las organizaciones que los eligieron”, resaltó Lucich. Los nuevos integrantes de los consejos de usuarios representarán los intereses de la población usuaria y fomentarán su participación mediante consultas y opiniones que ayuden a mejorar la calidad de la prestación de los servicios de saneamiento, en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad, Áncash, Tacna, Puno, Cusco, Ica, Huánuco,

Pasco, Ayacucho, San Martín, Amazonas, Ucayali y Madre de Dios. Cabe indicar que quedaron desiertas las elecciones realizadas en las regiones de Apurímac, Junín, Arequipa, Huancavelica, Loreto y Moquegua, cuyo proceso complementario se realizará próximamente. La Sunass cuenta con cinco consejos de usuarios: Consejo de Usuarios Lima (Lima y Callao), Consejo de Usuarios Norte (Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad y Áncash), Consejo de Usuarios Sur (Tacna, Moquegua, Puno, Cusco, Apurímac y Arequipa), Consejo de Usuarios Centro (Ica, Huánuco, Junín, Pasco, Huancavelica y Ayacucho) y Consejo de Usuarios Oriente (Loreto, San Martín, Amazonas, Ucayali y Madre de Dios). SABÍAS QUE… Las propuestas, consultas y aportes de los consejos de usuarios se dirigen al Consejo Directivo de la Sunass, dado que su labor no es de carácter vinculante. Sus miembros son elegidos por un periodo de dos años y su labor es ad honorem. En el 2020, se realizaron 104 actividades, a nivel nacional, para el fortalecimiento de capacidades de los miembros de los consejos de usuarios y de los agentes interesados en sus respectivas regiones y se aprobaron importantes medidas para el ámbito rural y pequeñas ciudades, como son los reglamentos de calidad de prestación de servicios de saneamiento a cargo de las organizaciones comunales y en la pequeñas ciudades, y también medidas para la gestión de los servicios de saneamiento durante el estado de emergencia sanitaria. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, martes 25 de mayo de 2021

SOPA DE LETRAS

HUMOR

Entretenimiento

DEL CUMBE

QUÉ BONITO - Sabes querida, cuando hablas me recuerdas al mar. - ¡Qué lindo mi amor!. No sabía que te impresionara tanto. - No me impresionas... ¡¡¡me mareas!!.

Aries: 21 mar. 20 abr. Deja de pensar que tu vida no tiene sentido, comienza a trabajar en ti y en tu seguridad. La impulsividad es algo que te jugará en contra. Tauro: 21 abr. 21 may. Ahora puedes dar un paso importante y vivir una experiencia de felicidad al lado de tus seres queridos. Dolor de cabeza. No seas impaciente, lo que tiene que llegar, llegará cuando menos lo esperas. Geminis: 15 de junio - 16 de julio Los nervios están traicionándote, debes mejorar la seguridad en ti mismo. Los conflictos solo dejan las energías negativas en tu entorno, mantén la paz. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Alegrías al aire libre en un paseo a la naturaleza. Tienes importantes desafíos, estos días debes estar preparado. Leo: 23 jul. 23 ago. La rutina cotidiana te está consumiendo, cambia un poco la rutina. Las noticias pueden afectar tu paz mental, date un descanso. Virgo: 24 ago. 23 set. En tu camino aparecerán buenas y valiosas propuestas de trabajo que no debes de rechazar de ninguna manera.

Pati Chapoy La conductora titular de ‘Ventaneando’, revela a quién de sus compañeros ve ocupando su sillón cuando ella se retire.. “No me quiero perder la noticia de mi muerte. Entonces, hago la broma de que me va a tocar en el foro”, empezó a contar la periodista sobre su retiro de la televisión, el cual ha pasado por su mente.Sin embargo, tiene claro quién de sus colaboradores podría sustituirla cuando eso pase: “He pensado más en Pedro Sola que en alguna mujer porque Pedro Sola tiene la característica que es el hombre que más aman en este país... A Pedro le permiten absolutamente todo, es responsable, es trabajador y no es periodista”, platicó.

Notas del espectáculo

Arnold Schwarzenegger: «Me ‘cabrea’ la muerte» PROTAGONIZARÁ SU PRIMERA SERIE DE ESPÍAS PARA NETFLIX. COMPARTE SUS REFLEXIONES SOBRE CÓMO LE GUSTARÍA SER RECORDADO PARA LA POSTERIDAD. Hoy en día Arnold Schwarzenegger es una leyenda del culturismo, icónico actor, político y filántropo. Mensualmente comparte y sigue haciendo gala de sus ganas de vivir. Aunque en ocasiones hable de la muerte. Y es precisamente del fin de sus días en que el actor hace grandes reflexiones y acepta que le da miedo hablar de su muerte. “Desafortunadamente, la muerte CMYK

es lo único que no podemos superar. Y tengo que decir que eso me cabrea. Me lo paso tan bien aquí que detesto la idea de la muerte. No me gusta pensar en eso, ni siquiera me gusta decir la palabra”, explicó el exgobernador de California, que siempre se ha preocupado por el hecho de que su vida pudiera ser un sueño. “Todos los días están llenos de alegría y oportunidades para ser útil. Y sé que a otras personas no les preocupa la muerte porque esperan con ansias el cielo o alguna otra vida después de la muerte. Todavía no he llegado a ese punto. Mi vida es el cielo”, agregó. DEBUTA EN LAS SERIES

Libra: 24 set. 23 oct. No permitas que nadie te quite la oportunidad de ser feliz. Tu relación se verá afectada por motivos laborales. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Te consolidas en el trabajo. Comienza por valorar la riqueza que te rodea y de la que apenas te has dado cuenta. Sagitario: 23 nov. 21 dic. deja de pensar en situaciones que tú mismo no puedes controlar, deja esto a tiempo y ve lo positivo y aprendizaje. Deja a cada quien lo que le corresponde en cuanto a su responsabilidad se refiere. No dejes que el entorno te desenfoque, sigue luchando por tus objetivos. Capricornio: 22 di. 20 en. Debes conocer mejor a las personas antes de confiar en ellas, últimamente has cometido algunos errores. Ten cuidado con los accidentes y descuidos en estos días. Acuario: 21 ene. 19 feb. Hay momentos donde necesitamos amistades que nos ayuden a crecer como personas. Por mucho tiempo has estado haciendo a un lado tu beneficio personal. Haz la inseguridad a un lado y busca tu mejor potencial. Estás pensando en un nuevo proyecto.

Por otro lado, Schwarzenegger protagonizará para Netflix una serie de espionaje junto a la actriz Monica Barbaro. El proyecto supone el debut del actor en la pequeña pantalla, con una trama

en la que dará vida a un padre que descubre que su hija también trabaja en secreto para la CIA y debe colaborar con ella, informó el gigante del “streaming” en un comunicado.

Piscis: 20 feb. 20 mar. Será una temporada difícil, no dejes pasar ninguna oportunidad. Sentirás gran energía para hacer muchas actividades, sin embargo, no abuses de ella o terminarás mal la semana. No hagas ninguna inversión por el momento. CMYK


Deporte

Cajamarca, martes 25 de mayo de 2021

Comerciantes Unidos vs Juan Aurich por la fecha 2 de la Liga 2

Comerciantes Unidos y Juan Aurich son dos equipos que resultaron ganadores en la primera fecha de la Liga 2 y que, en la segunda jornada, medirán fuerzas este martes 25 de mayo en el estadio Miguel Grau del Callo. La cita será a las 15:30 horas locales (20:30 horas GMT). El ‘Ciclón’ logró imponerse en la primera fecha 2 a 0 sobre Pirata FC, demostrando un juego bastante solvente y seguro. Los dirigidos por José Soto demostraron que se encuentran bastante afianzados como equipo y esperan seguir demostrándolo ante las ‘Águilas Cutervinas’. Y la tarea no se prevé nada sencilla para Juan Aurich, ya que Comerciantes Unidos dejó buenas sensaciones en su de-

but con victoria ante Deportivo Coopsol, al que batió por 1 a 0, en un duelo donde se mostró como un equipo bastante sólido en su línea defensiva. El entrenador Juan Carlos Bazalar parece priorizar la marca en el mediocampo y bajo esa fórmula buscaría anular el juego de los chiclayanos, quienes son considerados entre los grandes favoritos para adjudicarse el título de la presente Liga 2. Tanto Juan Aurich como Comerciantes Unidos saben lo que es jugar Liga 1 y entre las coincidencias que tienen es que sus entrenador José Soto y Juan Carlos Bazalar, han compartido vestuario juntos y han podido ser campeones como jugadores en Alianza Lima.

Xabi Alonso sería opción en el Real Madrid Según algunos medios españoles, el exfutbolista y ahora entrenador Xabi Alonso es uno de los candidatos para reemplazar a Zinedine Zidane en el Real Madrid. Alonso viene de cumplir una buena temporada dirigiendo a la Real Sociedad B, pues consiguió el ascenso a

CMYK

la segunda división del fútbol español. Si bien la salida de Zidane no ha sido aún confirmado, los medios españoles especulan con distintas posibilidades para reemplazarlo, entre los que también se encuentran Raúl y Massimiliano Allegri.

El Cumbe 11

Así se jugará la segunda fecha de la Liga 2

Hoy martes se inicia la segunda jornada de la Liga 2 con tres encuentros. Donde

dos de ellos se disputarán en el Estadio Miguel Grau y otro en el Iván Elías moreno.

A continuación la programación de la segunda fecha de la Liga 2:

Martes 25 de mayo - 11:00 am. Santa Rosa vs. C. Stein Estadio Miguel Grau - 1:15 pm. Atlético Grau vs. D. Coopsol Estadio Iván Elías Moreno - 3:30 pm. C. Unidos vs. Juan Aurich Estadio Miguel Grau Miércoles 26: - 11:00 am. D. Llacuabamba vs. U. Huaral Estadio Iván Elías Moreno - 1:15 pm. Santos FC vs. S. Chavelines Estadio Miguel Grau - 3:30 pm. Pirata FC vs. U. Comercio Estadio Iván Elías Moreno

Liga 1: Cienciano del Cusco anunció la salida de Marcelo Grioni Luego de que el equipo no pudo clasificarse para la final de la Fase 1, la directiva de Cienciano comunicó que se llegó a un acuerdo con Marcelo Grioni para dar por concluido el vínculo contractual que mantenían. A través de un comunicado, la dirigencial imperial señaló que la decisión fue tomada por ambas partes, sin precisar las razones que llevaron a adoptarla. Asimismo, agradecieron los servicios prestados por el técnico argentino, asegurando que tiene abiertas

las puertas del club. Hay que recordar, que Marcelo Grioni fue el entrenador que devolvió a Cienciano en la Liga 1, esto luego de haberse programado campeón de la Liga 2 en el año 2019. En su regreso a la máxima categoría, el estratega argentino fue ratificado en su cargo y cumplió una aceptable actuación en el 2020, en el que si bien no logró clasificarse para algún torneo internacional, tampoco pasó los apuros con la baja que suelen padecer los equipos

recién ascendidos. En la presente temporada, Cienciano tuvo un gran arranque en la Fase 1 y era el gran favorito para meterse

en la final, sin embargo, perdió sus últimos tres partidos y terminó siendo superado en la tabla de posiciones por la Universidad San Martín.

CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, martes 25 de mayo de 2021

CrIstal vs San Martín: ¿Cuándo se jugará la gran final de la Fase 1 - Liga 1?

Deporte

Flores sería la primera baja de la Selección EDISON FLORES SALIÓ A LOS TRES MINUTOS DEL DUELO ENTRE DC UNITED VS PHILADELPHIA UNION POR LA MLS TRAS DESGARRO.

Con 24 puntos, los ‘celestes’ afrontaron nueve fechas en las que lograron mantener un invicto de ocho presentaciones; siendo su única derrota justamente en el cierre contra la Universidad César Vallejo (3-0). Por su parte, los dirigidos por César Payovich lograron el boleto este domingo al vencer por la mínima diferencia a Municipal con un único tanto de Franco Zanelatto en el segundo tiempo. Casi una hazaña para los ‘albos’ que logran meterse a una instancia tan importante tras siete años. Dicho esto, Sporting Cristal y San Martín definirán en una

CMYK

final única, al ganador de la Fase 1 de la Liga 1 este sábado 29 de mayo. Con horario aún por confirmar, esta fecha también podría verse modificada teniendo en cuenta que hace poco Ricardo Gareca dio la lista de convocados a la Selección Peruana para los duelos contra Colombia y Ecuador por las Eliminatorias Qatar 2022. Ello dejaría al equipo que dirige Roberto Mosquera sin tres elementos: Martín Távara, Jhilmar Lora y Christofer Gonzáles. Por supuesto que el estratega no se quedó de brazos cruzados y extendió su pedido.

No pasó ni un minuto del duelo entre DC United vs Philadelphia Union cuando Edison Flores sintió un tirón en la parte posterior del muslo izquierdo. Un malestar que lo aquejó los minutos siguientes para después pedir el cambio por prevención. No obstante, DC United no ha podido revelar la situación del peruano de cara a los duelos de Eliminatorias y Copa América que tendrá la Selección Peruana. Algunos están a la expectativa de lo que pueda ocurrir, pero lo certero aún no se ha hecho oficial. De momento, el periodista

Horacio Zimmermann de Movistar Deportes ha manifestado que el popular ‘Orejas’ ha sufrido un desgarro, el cual lo estaría dejando fuera de los duelos de la Selección Peruana. Sin embargo, todo pasará por decisión de Ricardo Gareca, quien optará por buscar un reemplazo o esperarlo hasta su recuperación.

“Edison Flores tiene un desgarro. Decisión ahora del CT si lo deja fuera de la convocatoria o lo mantiene por si llega, aunque sería muy justo. Todo indica que podría haber reemplazo”, escribió el periodista en sus redes sociales. Edison Flores poco a poco estaba consolidándose con

DC United en la temporada. Logró anotar gol con el conjunto de Washington pero ahora su diagnóstico no se ha revelado por parte del club. Lo que sí es cierto, es que el comando técnico de la Selección Peruana ya debe tener las primeras informaciones del resultado médico de Edison Flores.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.