S/. 1.00
“ “Año de la Universalización de la Salud”
Año VI N° 2184
Miercoles.11.2020
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3.61
Venta: 3.63
Minera Anta Norte abandona la región Campaña “Que los medios de transporte no sean vehículos del Covid19”
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Ganadores del Concurso de Dibujo y Pintura “Que la violencia nos hArte” Busca sensibilizar a través de las expresiones artísticas a la población estudiantil sobre la problemática de la violencia
EsSalud Cajamarca y red Amachay apoyan a persona con dispacidad “Hemos asumido el compromiso de apoyarlo con el área rehabilitación física para que pueda reinsertarse en la sociedad”. indicó el Dr. Hans Huayta Campos
Ferias navideñas en Cajamarca será en mercados itinerantes Este 28 y 29 de noviembre inicia propuesta comercial en el mercado AVC, con participación de emprendedores locales
2 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 25 de noviembre de 2020
EDITORIAL Responsabilidad de los partidos Los partidos políticos, si es que hoy se les puede llamar así en el Perú, tienen la inmensa obligación de seleccionar a los mejores ciudadanos como candidatos presidenciales y parlamentarios, a fin de que los peruanos tengamos buenas opciones a nuestro alcance, y no personajes como los que hemos visto en los últimos años en Palacio de Gobierno o en la sede del Congreso. Muchas veces criticamos al elector por votar mal, por dar poder a los impresentables que ya conocemos. Sin embargo, gran parte de la responsabilidad de que esto ocurra recae en las agrupaciones políticas que ponen en la mesa del elector un menú que termina siendo más que nocivo. Es esta una de las razones por las que, entre otras, no estamos de acuerdo con la creación de una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Carta Magna. Sería de terror que los encargados de redactar y producir la Ley de Leyes sean personajes como los que vemos hoy en el Congreso o en el anterior. ¿Queremos a la gente de APP, Podemos o UPP haciendo de constituyentes? No perdemos la esperanza de que luego de todo lo sucedido en el país, las agrupaciones políticas sientan el golpe y actúen de manera responsable al momento de hacer sus listas de candidatos, especialmente para el Congreso. No pueden volver a fallarle al país.
Foto
Parlante
Suspenden trabajos carretera Bambamarca
al Amazonas por conflictos sociales Gerente de infraestructura de la gobernación regional de Cajamarca, Abel Rodríguez advirtió que los trabajos de la carretera de Bambamarca al río Marañón, región Amazonas han sido suspendidos por varias causas: 1. La agresión constante de los dueños de los terrenos a los trabajadores de la Empresa Concreto Perú. 2. De los 45 kilómetros de ejecución de ensanchamiento de carretera en 13 kilómetros
regional. Fuente: Nuevo Contiente.
Consorcio Chota – Cajamarca abandona los trabajos del proyecto de agua y desagüe El Consorcio Chota - Cajamarca, que está a cargo de los trabajos en el proyecto de agua y desagüe en esta ciudad de Chota, abandonó la obra. Pide la disolución del contrato suscrito con PROREGIÓN del Gobierno Regional de Cajamarca. El consejero regional por Chota, Marco Fernández Mego, quien lamentó la irresponsabilidad de dicha empresa dijo que, uno de los argumentos de la empresa sería la instalación de medidores que fueron ob-
servados en su momento porque media aire y no serían los adecuados. Fernández Mego, manifestó que cabe indicar que el presupuesto asignado para di-
cha obra es de 2 millones 800 mil soles y pidió a los órganos competentes determinar las penalidades y la sanción que corresponde a dicha empresa. Fuente: regidor Fernandez
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Municipalidad de Cajamarca emprende campaña “Que los medios de transporte no sean vehículos del Covid19” Hasta el momento se han recibido 20 denuncias desde la apertura de la Defensoría del Usuario del Transporte las mismas que han sido atendidas de forma inmediata, afirma gerente de Vialidad y Transportes Continuando con las acciones de contención sanitaria de lucha contra la pandemia, la municipalidad de Cajamarca emprendió, a través de su oficina de defensoría del usuario del transporte público la campaña de sensibilización “Que los medios de transporte no sean vehículos del covid”, con ello, pedir a los usuarios que realicen sus denuncias ante cualquier tipo de abuso por parte de los transportistas. Para ello, la municipalidad de Cajamarca ha instalado un fono queja (960-098303), donde los usuarios pueden realizar algún tipo de atropello o reclamo por un mal servicio en lo que corresponde
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
han existido interferencias en la ejecución. 3. Los botadores son anti-técnicos 4. Lluvias interrumpen la ejecución de la carretera. Entre 2 ó 3meses se suspenderá la ejecución de la carretera, hasta resolver las causas para prevenir consecuencias de afectación de presupuesto y en el tiempo favorezcan a la empresa Concreto Perú agregó Rodríguez Arana, a la prensa
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
al servicio regular y especial de pasajeros. El gerente de Vialidad y Transportes de la municipalidad de Cajamarca, Erlin Salazar, dijo que hasta el momento se han recibido 20 denuncias y se han tomado las acciones
OFICINAS
inmediatas, ya sea por exceso de velocidad, por no cumplir las rutas, por invasión de rutas o por no cumplir con los aforos establecidos en el marco de la emergencia sanitaria. “Siempre hacemos un llamado a los conductores y
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
cobradores de las unidades de transporte público a realizar un servicio de calidad y evitar lamentaciones posteriores por infracción al reglamento mismo”, acotó el funcionario. Fuente: MPC
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, miércoles 25 de noviembre de 2020
Locales
La Tranca de Pújupe despidió a
Columnista invitado
minera Anta Norte de su territorio
Luis Garcia Miró Elguera
El chantaje periodístico como doctrina
LA SEMANA PASADA EN LA REUNIÓN DE POBLACIÓN Y AUTORIDADES DETERMINARON QUE LA EMPRESA HABRÍA OCASIONADO DAÑOS AMBIENTALES. Los pobladores le habían pedido se vaya. Las autoridades del caserío Tranca de Pújupe (Hualgayoc, Cajamarca) informaron que la empresa minera Anta Norte habría dejado la explotación minera en esta zona, después de que la población, le diera plazo para abandonar el lugar.
Los ciudadanos consideran que esta minera habría malogrado una represa de agua, construida con inversión municipal. El exdirigente social, Hugo Cruzado Quiroz, manifestó que no permitirán la expansión minera en Hualgayoc. Igualmente, pidió que el alcalde provincial explique los resultados de los compromisos suscritos en febrero de 2019: «Ha empeñado su palabra para llegar a buenos acuerdos. Si una autoridad no cumple su palabra, no sirve», sostuvo
el ciudadano. Por su parte, el concejero regional de Cajamarca, Godofredo Vásquez, consideró que es una falta de respeto, el ingreso de la minera Anta Norte a Tranca de Pújupe: «Es una pena que nos volvamos a encontrar, por el tema de expansión minera, cuando en Conga ya habíamos firmado un documento que declara No más expansión minera. Esta empresa ha venido a faltarnos el respeto», cuestionó la autoridad. Radio: Santa Mónica
EsSalud Cajamarca y red Amachay apoyan a persona con dispacidad en estado de abandono Antonio Ocas Cabrera de 46 años de edad, sufrió un grave accidente que lo dejo sin poder caminar y con un cuadro de discapacidad severa; tras 2 años y 8 meses en estado de abandono, un medio de comunicación local dio a conocer su caso, luego de un conmovedor pedido de ayuda, la red Amachay en coordinación con EsSalud Cajamarca pudieron intervenir para brindarle atención médica. El 09 de noviembre ingresa al hospital EsSalud Cajamarca por ley de emergencia con el diagnóstico de osteomielitis, es evaluado por el Dr. Edward Guillén, médico traumatólogo y jefe del servicio de cirugía de este nosocomio; se programa una cirugía de emergencia por estar en riesgo su vida, quedando hospitalizado durante 15 días hasta su recuperación y recibiendo el tratamiento indicado por los médicos especialistas. “El señor Antonio actualmenCMYK
te se encuentra estable; fue dado de alta el día de ayer de las instalaciones del hospital, sin embargo, hemos asumido el compromiso de apoyarlo con el área rehabilitación física para que pueda reinsertarse en la sociedad”. Indicó el Dr. Hans Huayta Campos, Director de la Red Asistencial EsSalud Cajamarca.
“Me siento muy contento por todo el apoyo que me han brindado, ahora tengo una nueva familia y estoy agradecido con todo el personal médico y las enfermeras, por su cariño y su cuidado mientras estuve en el hospital, gracias al Dr. Guillén que fue quien me opero, tengo fe que poco a poco lograré volver a
trabajar” manifestó Antonio Ocas, luego de su alta médica. Por otro lado, diversas enfermeras del Hospital II y el Hospital COVID Simón Bolívar se organizaron para recolectar diversos artículos de limpieza y productos de primera necesidad, los mismos que fueron entregados el día de ayer en su vivienda.
Qué tal si, dos semanas estratosféricas. atrás, algún diario oposi- Claro. El cartel mediático de tor hubiese editorializado la corrupción puede darse sosteniendo que “está do- el lujo de seguir publicancumentado que el fiscal NN do lo que le venga en gana. del caso XXX, señaló a los ¡Sabe que no le ocurrirá abogados de un empresa- nada! Porque si bien atrás rio investigado en el caso ya no tiene protegiéndolo llamado YYY que ´necesi- de todo al aparato gubernataba conseguir algo contra mental dispuesto por Vizcael presidente´, en alusión rra -hoy vacado e imputado al ex jefe del Estado Martín por corrupto, falsario y obsVizcarra.” O que “el equipo taculizar a la Justicia- hoy al de fiscales A, B y C del caso cartel mediático lo ampara D diseminó en la prensa las la claque de la sedición caacusaciones contra Martín llejera, cuyo patrocinio lo Vizcarra”. O que “El fiscal E consiguió cuando el cartel se convirtió en ´evaluador´, glorificara a las masas viouna suerte de consultor de lentistas haciéndose pasar la información sobre los como aliado incondicional casos de corrupción de un suyo -algo sin duda oportumedio que, por otro lado, nista y momentáneo- para investiga el equipo que li- asegurar el apoyo de esa dera. Cero escrúpulos.”? ¿Se fuerza bruta. imagina, amable lector, la Revivimos épocas surrealisescandelera que habría ar- tas claramente peligrosas. mado el cartel mediático de Los principios democrátila corrupción que lideran cos han sido trastocados los diarios Comercio, Repú- por la grita arrabalera y blica, y los canales 2, 4, 8, 9, el chantaje periodístico. RPP, etc.? Ni qué decir de la El país ha ingresado a un violenta reacción que ha- violentísimo proceso de bría exteriorizado Zoraida descomposición social, Ávalos, fiscal de la Nación, y política, pero sobre todo todo el aparatchick progre moral. El imperio de la marxista -los caviares- que Constitución y la ley ha sido manejase el poder autocrá- sustituido por la amenaza y tico del país hasta la caída la presión de un cartel medel corrupto, mendaz, infa- diático vil, corrompedor y me gobernante -y persona corrmpido, que actúa como intrigante- Martín Vizcarra jerarca omnipotente impoCornejo. Aquel medio que niéndonos los dogmas que hubiese osado aseverar considere válidos, tachantamaña imputación en do de vieja y desprestigiada contra del hasta hace poco a toda opinión contraria, todopoderoso Vizcarra -a imputándole aquel mote través de alguna nota edi- de “contrarevolucionaria y torial que representa la enemiga del pueblo”. Regrelinea periodística del dia- samos entonces a los peorio, revista, televisora o lo res días del nazismo. Con que fuere- ese mismo día la diferencia que el cartel ya habría sido denunciado mediático todavía no maCajamarca, 09 de Noviembre de 2017 por el Ministerio Público; la neja los hornos hitlerianos. policía política Diviac ya Pero que no le quepa duda, habría arrestado al Direc- amable lector, que de poder tor y a los propietarios del hacerlo lo haría, con tal de medio; y la claque caviar consolidar su autocracia y le habría ensamblado un en adelante manejar el Perú plan de desestabilización en un puño. financiera, reputacional Cajamarca, 02magnitudes de agosto ¡Al declásico 2018estilo totalitario! y gremial de CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 25 de noviembre de 2020
Municipalidad de Cajamarca recupera veredas invadidas en vía de Evitamiento Sur Locales
MÁS DE 500 ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DE VENTA DE REPUESTOS Y AUTOPARTES DE VEHÍCULOS SERÁN NOTIFICADOS En operativo conjunto y con apoyo de la Policía Nacional, la municipalidad de Cajamarca, notificó a propietarios de establecimiento comerciales ubicados en la vía de evitamiento dedicados a la venta de autopartes que ocupan espacios públicos como y zonas rígidas en zonas próximas al óvalo de las Banderas. A través de las gerencias de Desarrollo Económico y Vialidad y Transportes se exhortó a los propietarios de los establecimientos comerciales que invaden las veredas y calles ubicados a la altura de las cuadras 6, 7 y 8 de la
vía de Evitamiento Sur a respetar los espacios públicos, a la vez, notificarlos sobre la prohibición de la invasión de las veredas que en muchas ocasiones son utilizadas como talleres de mecánica para cambio de aceite e instalación de autopartes. Denisse Saldaña, subgerente de Fiscalización, Control y Policía Municipal, informó que el caos ocasionado por los propietarios de establecimientos comerciales llegó a su fin, en adelante, realizarán las vigilias correspondientes y de ser posible las sanciones pertinentes; a la vez, exhortó a los propietarios de las tiendas comerciales a tener las autorizaciones de funcionamiento y formalizar su actividad. Por su parte, Erlin Salazar, gerente de Vialidad y Transportes, refirió que están pa-
trullando para hacer respetar las zonas rígidas establecidas, más aún en esta parte
de la vía donde se da una gran congestión de vehículos, especialmente en horas
punta, lugar donde tanto las pistas como las veredas tienes que mantenerse libres
para una mejora circulación vial y peatonal. Fuente: MPC
Gran feria “de la chacra a la olla”, Premiación de los mercado itinerante “Minagri 2020”, Ganadores del Concurso será un éxito en el distrito de de Dibujo y Pintura magdalena en la región Cajamarca “Que la violencia nos hArte”
Como parte de la campaña de sensibilización “Que la violencia nos harte”, ayer en la mañana se realizó la ceremonia de premiación de los estudiantes cuyos trabajos resultaron granadores. Esta campaña busca sensibilizar a través de las expresiones artísticas a la población estudiantil sobre la problemática de la violencia, en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El jurado calificador integrado por Víctor Amado Portal Villena, Jackeline del Pilar Rubio CMYK
Alarcón, Cesar Cubas Palacios y Betty Stefany Rebaza Hoyos, tuvo la ardua labor de elegir a los trabajos ganadores entre más de 100 concursantes, al evaluar las representaciones y mensajes preventivos sobre la violencia, plasmados en los dibujos. Luego de la deliberación, el primer puesto en nivel primario lo obtuvo Angel Daniel Moreno Banda de la institución educativa Dimas School, el segundo lugar lo ocupó Adriana Nicole Arrese Membrillo del colegio Corazón de María y el tercer puesto Abel Isai Ayala
Sánchez de la I.E. la Florida. En el nivel secundario el primer lugar lo obtuvo Edwin Elvis Chávez Correa de la I.E. Julio Ramón Ribeyro, en segundo puesto se declaró a Edgar Eduardo Vásquez M. de la I.E. San Ramón y el tercer lugar lo obtuvo Jehny Graciano Rubio de la I.E. Dimas School. Los ganadores recibieron su diploma de honor y premios sorpresa, por parte de la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de Cajamarca y la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito, organizadores del concurso.
El Distrito de Magdalena con una cultura viva y rebosante riqueza milenaria, a través del Ministerio de Agricultura y Riego, Agro Rural y la Municipalidad Distrital, promueven y organizan este tan anhelado evento. El Mercado Itinerante “De la Chacra a la Olla”, promovido por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Agro Rural, y organizado por la Municipalidad Distrital de Magdalena, empezara a dar importantes resultados en Cajamarca. Debido a sus grandes éxitos a nivel Regional El objetivo del Minagri y la Comuna Local, es apoyar a los productores con la comercialización de sus productos agropecuarios y brindarle al
público consumidor la oportunidad de adquirir productos frescos y a precios cómodos, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios en un ambiente adecuado para evitar la propagación del coronavirus (Covid-19), que es la responsabilidad de salvaguardar la integridad de nuestros vecinos de Magdalena, con la instalación del mercado itinerante. El alcalde distrital Lic. Joel Godoy Quiroz, hace la cordial invitación a nuestros productores del Distrito de Magdalena y Distritos aledaños, a participar del intercambio de productos de primera necesidad, muy saludables con alto contenido nutricional, a desarrollarse este Domingo 29
de Noviembre a partir de las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde, en la plataforma del sector Pueblo Nuevo. A la vez, Ud. Podrá compra los mejores producto frescos y sanos; Como son: Tubérculos, Hortilizas, Productos Lácteos, las exquisitas Carnes, Huevos, y una gran variedad de Frutas y mucho más. A precios de la chacra y al alcance de todos los hogares. Iniciativa propia de nuestra Municipalidad en coordinación con el MINAGRI y Agro Rural Cajamarca, ya que es la única forma de encaminar y fomentar nuestros productos a propios y extraños, buscando dinamizar nuestra economía local. Fuente: Mdm CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, miércoles 25 de noviembre de 2020
Regionales Alcalde reconoce a Exhortan que Reniec Jaén de las rondas campesinas, PNP y cumplimiento a protocolos
para prevenir COVID-19
El módulo de la Defensoría del Pueblo en Jaén instó al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) a disponer la señalización necesaria para el distanciamiento social en los exteriores de su sede institucional, a fin de evitar aglomeraciones y prevenir posibles contagios de COVID-19, así como por otras enfermedades como la difteria. El pedido fue dirigido tras una supervisión efectuada por personal de la Defensoría del Pueblo en la provincia de Jaén, en la región Cajamarca, en la que se verificó la presencia de largas filas en los exteriores de la entidad conformadas por personas que esperaban para ser atendidas, pero sin respetar el distanciamiento físico obligatorio. El motivo de esta situación sería la falta de una correcta señalización en el piso. Además, se pudo comprobar que tampoco se garantizaba la atención preferencial a favor de las personas adultas mayores o con discapacidad, mujeres con niñas y niños en brazos
CMYK
y madres gestantes. Por otro lado, se verificó que muchas de las personas que acuden a realizar algún trámite relacionado a sus documentos de identidad desconocen que las citas deben ser obtenidas por este medio o por problemas de conectividad a Internet. En el caso de quienes tramitaron sus documentos vía online, indicaron que no encontraron orientación oportuna, por lo que debieron contratar los servicios de terceras personas para la obtención de las citas de manera virtual. Otro aspecto que formó parte de la supervisión fue el referido al servicio telefónico. Al respecto, se pudo comprobar que las dos líneas habilitadas por la entidad para brindar ayuda a la ciudadanía se encuentran operativas solo de lunes a viernes de 8:00 a 12:00. No obstante, personal de la Defensoría del Pueblo intentó mantener comunicación a través de estas líneas sin obtener respuesta dentro del horario establecido. Ante ello, el jefe del módulo de la Defensoría del Pueblo
en Jaén, Engeles Juipa, instó a la sede del Reniec en esta ciudad a mejorar la atención que brinda a la ciudadanía y a cumplir con los protocolos para prevenir el COVID-19. “Nos encontramos en emergencia sanitaria, por lo que las instituciones que ofrecen servicios al público deben cumplir con las normas para evitar contagios por esta enfermedad”, sostuvo el representante de la entidad quien hizo un llamado al Reniec a brindar un servicio de calidad, en especial a favor de las personas más vulnerables. Como parte de las recomendaciones, se instó al Reniec a reforzar las coordinaciones con la Policía Nacional y el Ejército Peruano a fin de poder contar con el apoyo de estas instituciones en el cumplimiento del distanciamiento social por parte de la población. Además, se recomendó evaluar la posibilidad de instalar carpas o sombrillas para proteger a las personas más vulnerables de los efectos nocivos de la exposición al sol durante varias horas. (Defensoría del Pueblo)
serenazgo que pacifican Cajabamba
A vísperas de celebrarse el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el alcalde provincial Víctor José Morales Soto, reconoció la gran labor de la Ronda Campesina de Moraspamba. “El esfuerzo y sacrificio de nuestras Rondas Campesinas es loable y quiero recordar que desde inicios de la pandemia también se pusieron
la camiseta por Cajabamba y hace poco detuvieron a Francisco Carrión, quien provocó un feminicidio y debe pagar su condena”, aseguró. El alcalde hizo llegar a la Ronda Campesina de Moraspamba dos docenas de chalecos, dos docenas de ponchos de agua, dos docenas de botas y una docena de linternas. La entrega se oficializó en la Asamblea Provincial de Ron-
das Campesinas que reunió a más de 200 ronderos de toda la provincia de Cajabamba y representantes de Cajamarca. Recordemos que el 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y el alcalde provincial exigió todo el peso de la ley al asesino de Juana Vásquez Esteban. Fuente: MPC
Dos ciudadanos en Cajamarca podrán obtener el DNI tras intervención de la defensoría del pueblo
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca coordinó con la Municipalidad Distrital de Sitacocha, en la provincia de Cajabamba, y con la Municipalidad Distrital de La Florida, en la provincia de San Miguel, para la búsqueda, localización y entrega de las actas de nacimiento de dos ciudadanos, a fin de que puedan iniciar el trámite correspondiente y obtener su documento nacional de identidad (DNI) ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Esta intervención se realizó tras conocer el caso de un ciudadano de 68 años y
otro de 38 años, quienes no cuentan con recursos económicos para poder trasladarse hasta sus localidades de nacimiento. En el caso del ciudadano de 38 años, vive actualmente en la región San Martín, hasta donde la Municipalidad del Distrito de La Florida hizo llegar una copia certificada de su partida de nacimiento. Igualmente, la Municipalidad de Sitacocha envió la copia de la partida de nacimiento del ciudadano de 68 años a la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca desde donde se envió hacia Ucayali, donde vive el recurrente. La obtención de las actas
de nacimienton permitirá el inicio del trámite para la emisión del DNI de ambos ciudadanos, a partir de lo que podrán ejercer su derecho a la identidad y acceder a los servicios que brinda el Estado, como atención en salud, programas sociales, entre otros. La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca expresó su compromiso de seguir trabajando en la defensa de los derechos fundamentales de la población y recordó a la ciudadanía que puede realizar sus quejas y/o consultas sobre la vulneración de derechos a través del número telefónico 996575406.
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 25 de noviembre de 2020
Ordenanza
ORDENANZA MUNICIPAL Nº 740-CMPC Cajamarca, 19 de noviembre de 2020 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA POR CUANTO: EL CONCEJO MUNICIPAL PROVINCIAL DE CAJAMARCA.
Nomenclatura Vial y Reconocimiento de vías, espacios Públicos y/o Incorporación de vías al Casco Urbano. Que, mediante Expediente Nº 59919-2020.-MPC, de fecha 16 de octubre del 2020, Administrado Genaro Cicerón Celis Suarez solicitó Cambio de Zonificación del Predio Ubicado en la Av. Vía de Evitamiento Sur S/N°-SECTOR 13-SAN MARTIN
VISTO: El Expediente Nº 59919-2020.-MPC, de fecha 16 de octubre del 2020; Informe Nº 84-2020-JMVY/SGPU-GDUT/MPC; informe N° 95-2020-AL-SGPU-GDUyTMPC, el Informe Legal Nº 09-2020-SKHS-AUGDUyT-MPC, y el Dictamen Nº 015-2020- _CDUyT-MPC de la Comisión de Desarrollo Urbano y Territorial, y; CONSIDERANDO: Que, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, es un Órgano de Gobierno Local, con autonomía política, económica y administrativa, en asuntos de su competencia, conforme señala el Art. 194 º de la Constitución Política del Estado, concordante con el Artículo II del Título Preliminar de la Ley N° 27972;
Que, mediante la Ordenanza Nº 592-CMPC, de fecha de 22 de diciembre del 2016, se aprobó el Nuevo Plan de Desarrollo Urbano (PDU) de la ciudad de Cajamarca 2016-2026; viene a ser el instrumento técnico normativo de mayor jerarquía a nivel provincial para la previsión y promoción de las acciones de acondicionamiento territorial en cada área del conglomerado urbano y sus correspondientes áreas de expansión e influencia; a la vez, orienta la gestión, programas y proyectos de inversión pública y/o privada en la jurisdicción de la provincia de Cajamarca así mismo con la Ordenanza Nº 577-CMPC, de fecha 22 de setiembre del 2016, se aprobó el Reglamento del Protocolo para
Que, el Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible, aprobado por Decreto Supremo Nº 022-2016-VIVIENDA, tiene como objeto regular los procedimientos técnicos que siguen los Gobiernos Locales a nivel nacional, en el ejercicio de sus competencias en materia de planeamiento y gestión del suelo, de acondicionamiento territorial y de desarrollo urbano de sus circunscripciones; y asimismo dispone en su Artículo 3°, que los Gobiernos Locales tienen la función de planificar el desarrollo integral de sus circunscripciones, en concordancia con los planes y las políticas nacionales, sectoriales y regionales, promoviendo las inversiones, así como la participación
Que, mediante informe N° 95-2020-AL-SGPU-GDUyT-MPC de fecha 28 de octubre de 2020, se concluyó: “que es necesario reiterar al administrado presente la resolución emitida por el Segundo Juzgado Civil Pronunciándose con respecto al desistimiento de proceso y otro sí; cumpliendo con lo establecido en el TUO del Código Procesal Civil Peruano en un Articulo 341, y el TUO de la Ley Orgánica del Poder Judicial en su artículo 4”. Que, mediante informe Legal Nº 09-2020-SKHS-AUGDUyT-MPC, se concluye: “CONTINUAR, con el procedimiento de Cambio de Zonificación del Predio Ubicado en la Av. Vía de Evitamiento Sur S/Nº-SECTOR 13-SAN MARTIN. Solicitado por el Administrado Genaro Cicerón Celis Suarez Que, como es de verse del expediente en análisis, éste cuenta con los informes correspondientes que dan conformidad Cambio de Zonificación del Predio Ubicado en la Av. Vía de Evitamiento Sur S/N°-SECTOR 13-SAN MARTIN. Solicitado por el Administrado Genaro Cicerón Celis Suarez
Que,medianteelartículo105delreferidocuerponormativosetiene:“Procedimiento de aprobación para el cambio de zonificación 105. 1 El administrado presenta a la Municipalidad Distrital, en cuya jurisdicción se encuentra el predio materia del cambio de zonificación, la solicitud acompañando los requisitos señalados en el artículo precedente. 105.2 La Municipalidad Distrital notifica la solicitud de cambio de zonificación, a los propietarios de los inmuebles vecinos señalados en el numeral 103. 2 del artículo 103 del presente Reglamento dentro de los cinco (05) días calendario siguientes de recibida la solicitud, para efectos que emita su opinión fundamentada o formulen observaciones técnicamente
de la ciudadanía, conforme lo establece el Reglamento en mención
sustentadas dentro de los quince (15) días calendario. 105.3 La Municipalidad
Que, el artículo 1 º del Decreto Supremo Nº 022-2016-VIVIENDA., prescribe:
treinta (30) días calendario de presentada la solicitud. 105.4 Con la opinión
“El presente Reglamento tiene por objeto regular los procedimientos Técnicos que siguen los Gobiernos Locales a nivel nacional, en el ejercicio de sus competencias en materia de planeamiento y gestión del suelo, de acondicionamiento territorial y de desarrollo urbano de sus circunscripciones, a fin de garantizar” . Que, con respecto a la zonificación y usos de suelos el mismo cuerpo normativo en sus artículo 99º y 103º señalan: “La zonificación es el instrumento técnico normativo de gestión urbana que contiene el conjunto de normas técnicas urbanísticas para la regulación del uso y la ocupación del suelo en el ámbito de actuación y/o intervención de los Planes de Desarrollo Urbano, en función a los objetivos de desarrollo sostenible, a La capacidad de soporte del suelo y a las normas pertinentes, para localizar actividades con fines sociales y económicos como vivienda, recreación, protección y equipamiento; así como, la producción industrial, comercio, transportes y comunicaciones” y “ 103.1 Los cambios de zonificación son propuestos por: 1. Los propietarios de los predios.(. . .)”
CMYK
Que Informe Nº 84-2020-JMVY/SGPU-GDUT/MPC de fecha 27 de octubre 2020, concluye: “Teniendo en cuenta los ltems anteriores es de opinión de suscrito que se declare PROCEDENTE el trámite de cambio de Zonificación solicitada por el administrado. Ya que ha cumplido con los requisitos estipulados en el TUPA”
Distrital competente emite la opinión técnica fundamentada en un plazo de técnica fundamentada la Municipalidad Distrital eleva la propuesta de cambio de zonificación a la Municipalidad Provincial mediante Ordenanza. 105.5 En el supuesto que la Municipalidad Distrital no emita opinión en el plazo indicado en el numeral 105.3 del presente artículo, el interesado continúa con el trámite del cambio de zonificación ante la Municipalidad Provincial. Esta situación debe constar en la Ordenanza respectiva. 105. 6 En los casos que las solicitudes de cambio de zonificación incluyan predios destinados a equipamiento urbano, con excepción de recreación pública, éstos son previamente desafectados por la autoridad competente (. . .)” Que, según lo prescrito en el Art. 195º de la Constitución Política del Perú, los Gobiernos Locales promueven el desarrollo, la economía local y la prestación de servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con las políticas y planos nacionales y regionales de desarrollo; siendo competente para planificar el desarrollo urbano y rural de sus circunscripciones, incluye la zonificación, el urbanismo y el acondicionamiento territorial
CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, miércoles 25 de noviembre de 2020
Ordenanza
Que, mediante Dictamen Nº 2020-MPC de fecha, la Comisión de Desarrollo
Artículo Tercero. - ENCARGAR a la Oficina de Secretaría General la
Urbano de la Municipalidad provincial de Cajamarca sugiere: 1) Aprobar la
publicación de la presente Ordenanza conforme a ley, y a la Unidad de
Modificación del Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de
Informática y Sistemas la publicación de la presente ordenanza Municipal en el
Cajamarca. APROBAR el Cambio de Zonificación del Predio Ubicado en la
Portal Web de la Municipalidad Provincial de Cajamarca www.municaj.gob.pe)
Av. Vía de Evitamiento Sur S/Nº-SECTOR 13-SAN MARTIN. Solicitado por el Artículo Cuarto. - ESTABLECER que la presente Ordenanza, entrara en
Administrado Genaro Cicerón Celis Suarez
vigencia a partir del día siguiente de su publicación. Que, estando a lo dictaminado y al amparo de lo dispuesto en el numeral 8) y 9) del Artículo 9° y el Artículo 40° de la Ley • Orgánica de Municipalidades Ley Nº
POR LO TANTO:
27972, contando con el voto unánime; y con dispensa de la lectura y aprobación del acta; se aprobó la siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL CAMBIO DE USO EDUCATIVO A RESIDENCIAL DENSIDAD R5, DEL PREDIO UBICADO EN LA AV. VÍA DE EVIT AMIENTO SUR SINº-SECTOR 13-SAN MARTIN, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA Artículo Primero. APROBAR el CAMBIO DE USO EDUCATIVO A RESIDENCIAL DENSIDAD R5 DEL PREDIO UBICADO EN LA AV. VÍA DE EVITAMIENTO SUR S/N º-SECTOR 13-SAN MARTIN, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, solicitado por el Administrado Genaro Cicerón Celis Suarez. Artículo Segundo. • ENCARGAR, al área técnica de la Sub Gerencia de Planeamiento Urbano, y a la Sub Gerencia de Ordenamiento Territorial y Catastro, realicen las gestiones pertinentes, a fin de cambiar la Zonificación
c.c. Alcaldia Sala de Regidores Gerencia Municipal Gerencia de Desarrollo Urbano y Territorial Unidad de Informática y Sistemas Archivo
del Predio Ubicado en la Av. Vía de Evitamiento Sur S/N°-SECTOR 13-SAN MARTIN aprobado en la presente resolución.
Mercados Minagri de la chacra a la olla generan mas de s/44.5 millones ingresos directo a productores de la agricultura familiar - HASTA FINES DEL PRESENTE AÑO, 2100 MERCADOS ITINERANTES SE HABRÁN INSTALADO EN TODO EL PAÍS. - 89 MUNICIPALIDADES HAN INCORPORADO ESTE MODELO A SUS INICIATIVAS LOCALES. Más de S/44.5 millones en ingresos directos fueron generados por los productores agropecuarios participantes en los Mercados Minagri De La Chacra a la Olla, actividad organizada por Agro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) en los 24 departamentos del país. Así lo anunciaron representantes de este programa sectorial, quienes precisaron que estas cifras corresponden al periodo comprendido entre abril y la primera quincena del mes de noviembre. La meta para fines del presente año es la implementación de 2100 mercados itinerantes. CMYK
“Los Mercados Minagri De la Chacra a la Olla vienen abasteciendo las mesas de 1 421 465 familias con la venta de 13 633 toneladas de alimentos de primera necesidad, lo cual contribuye a garantizar el abastecimiento los principales productos de la canasta familiar y promover la reactivación económica desde las zonas rurales”, sostuvieron. Detallaron, también, que más de 32 000 productores de la costa, sierra y selva han sido beneficiados con esta iniciativa, la cual es considerada como un modelo de referencia nacional para la venta segura de alimentos. “A través de las articulaciones con las autoridades regionales y locales, hemos logrado que 89 municipalidades de todo el país institucionalicen este formato y lo implementen en sus mercados locales y otras iniciativas de este tipo”, remarcaron. En ese sentido, aseguraron
que los Mercados Minagri De La Chacra a la Olla cumplen con todos los protocolos de seguridad para asistentes y productores así como las medidas de inocuidad alimentaria: modulo de lavado
de manos, zonas de desinfección, círculos de seguridad, respeto del distanciamiento social, circuito seguro de compra, entre otras actividades. Finalmente, comentaron que los productores interesados
en participar de los Mercados Minagri De la Chacra a la Olla deberán llenar el siguiente formulario: http:// ow.ly/nj3230qWxKj. También pueden escribir a mercadositinerantes@agrorural.gob.
pe, consignando el departamento de procedencia, nombre completo, teléfono, tipo de producto, cantidad de los mismos y ubicación de las parcelas o granjas. (Imagen y comunicaciones) CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 25 de noviembre de 2020
Actualidad
Bienestar de estudiantes en tiempos de pandemia: organizan conversatorio sobre tutoría escolar EL EVENTO VIRTUAL DESARROLLADO POR DERRAMA MAGISTERIAL SE DESARROLLARÁ EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE A LAS 7:00 P.M. Y SERÁ DE ACCESO GRATUITO LA SESIÓN CONTARÁ CON LA PARTICIPACIÓN DEL RECONOCIDO EDUCADOR IDEL VEXLER. En este contexto de emergencia sanitaria, la población estudiantil sigue recibiendo educación a distancia, modalidad en la que los padres de familia juegan un rol protagónico en la consejería y el apoyo socioemocional de los alumnos. Pensando en ellos y en los docentes que acompañan y guían este proceso, Derrama Magisterial desarrollará el próximo 25 de noviembre un conversatorio virtual gratuito que tendrá como tema principal “La tutoría escolar y estrategias
de intervención en tiempos de pandemia”. El evento, que tendrá como
ponente al profesor Idel Vexler, reconocido maestro, exministro de Educación,
tiene la finalidad de conversar sobre los diferentes aspectos que intervienen
en la tutoría y acompañamiento pedagógico: el apoyo académico en las
dificultades de aprendizaje, las conductas de riesgo, entre otros. De igual manera, proporcionará diversas pautas para una adecuada escucha, diálogo efectivo, la contención emocional, etc. La sesión será de acceso gratuito y se transmitirá en vivo desde el fanpage de Derrama Magisterial a las 7:00 p.m. Los maestros interesados también pueden inscribirse a través de la comunidad virtual: dm.edu.pe El presidente de Derrama Magisterial, Luis Espinoza Tarazona, quien participará también en la presentación del evento, destacó los esfuerzos para proporcionar una guía a los padres de familia, e invitó también a la comunidad de docentes a participar en la conferencia, ya que se impartirán buenas experiencias de educación a distancia que contribuyan a su formación profesional.
Ciudadano denuncia Municipalidad de Cajamarca anuncia que realización de ferias navideñas que Trabaja Perú abandonó una obra será en mercados itinerantes en Tacabamba ESTE 28 Y 29 DE NOVIEMBRE INICIA PROPUESTA COMERCIAL EN EL MERCADO AVC, CON PARTICIPACIÓN DE EMPRENDEDORES LOCALES
LA EMPRESA ALEGARÍA QUE LOS TRABAJOS NO SE CONTINUAN POR FALTA DE MAQUINARIA El ciudadano Arísteres Delgado Fernández, vecino de Tacabamba, denunció que el programa Arranca Perú ha abandonado el trabajo de mejoramiento CMYK
de la carretera Cumpampa – Choaguit – Nuevo San Martín – Vista Alegre en Tacabamba, que venía afirmando. Delgado Fernández, manifestó que después de anunciada la obra, se hizo la entrega del terreno; se ha colocado una capa afirmada; sin embargo, desde hace dos sema-
nas la obra está abandonada. Asimismo, pidió que las autoridades supervisen estas obras: «Me pregunto ¿Qué tipo de empresa ha ganado esta obra? Además, ¿Dónde está la supervisión? ¿Qué dicen los regidores de Tacabamba?», denunció el ciudadano. Fuente: Santa Mónica
Sin bajar la guardia, a través de la gerencia de Desarrollo Económico y en coordinación con asociaciones de comerciantes e instituciones públicas como la PNP, Ministerio Público, Bomberos, Defensoría del Pueblo; entre otros, los espacios comerciales destinados para el comercio por fiestas de fin de año, se realizarán en los mercados itinerantes instalados por la municipalidad de Cajamarca para el periodo que dure la pandemia. Tanto públicos como privados, son cerca de 30 mercados itinerantes acondicionados en distintos sectores de la urbe y centros poblados los autorizados para la venta de productos por fiestas de navidad y año nuevo; con ello, evitar la aglomeración de gente y la invasión de las tradicionales calles en el centro de la ciudad.
Aidhee Bobadilla, subgerente de Promoción del Desarrollo Económico local, manifestó que la propuesta busca fortalecer la estrategia de prevención adoptada por el municipio local en cuanto a la contingencia sanitaria para evitar posibles rebrotes de la covid19. “Como municipalidad seguimos trabajando en la prevención y en impulsar el proceso de reactivación económica
frente a los críticos momentos que nos toca vivir a consecuencia de la pandemia; articulamos esfuerzos con los comerciantes e instituciones públicas y privadas para preservar la salud pública y dinamizar la economía local”, manifestó la funcionaria. Asimismo, dijo, que las ferias navideñas inician este 28 y 29 de noviembre en el mercado privado de AVC, ubicado en la cuadra 13 de la avenida Hoyos
Rubio. “En este espacio hemos congregado a emprendedores cajamarquinos para que puedan ofrecer y vender diversos productos como advenimiento a las fiestas de navidad y fin de año; en este lugar, al igual que en todos los espacios itinerantes mantendremos los protocolos establecidos, a fin de ofertar a la población productos de calidad y a precio justo”. Finalizó. Fuente: MPC CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, miércoles 25 de noviembre de 2020
Endeudamiento público lo asumirá otra generación El ex ministro de Economía, Jorge Baca Campodónico, advirtió que el impacto de la emisión de bonos soberanos tendrá consecuencias a largo plazo que serán asumidas por las próximas generaciones, debido a que la deuda pública cerraría el 2020 en 32% del Producto Bruto Interno (PBI), pero se estima que el próximo año ascenderá a 37% del PBI. Baca señaló que la autorización del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la emisión de bonos soberanos por US$ 4,000 millones, en el marco del Decreto de Urgencia N° 051-2020, forma parte de un paquete de medidas que por las proyecciones del Gobierno de Francisco Sagasti es necesario para cubrir el déficit fiscal. Remarcó que la situación
es crítica pues a pesar de la falta de recursos, desde el Gobierno no se contempló la reducción de gastos como la eliminación de consultorías innecesarias, disminución de publicidad estatal y por estos “gastos indebidos han hecho que estemos en un déficit de 10% a 12%”, comentó Baca Campodónico.
El economista sostuvo que “con cada emisión se está aumentando la deuda pública, antes era un 24% a 25% del PBI”, con el incremento las tasas de intereses subirán más debido a “la pandemia, la situación política, la corrupción y las medidas populistas del Congreso, además de un año electoral en
curso”, manifestó. Respecto a años anteriores, en la época de superávit, el ex titular del MEF indicó que a partir del gobierno del ex presidente Ollanta Humala se inició el crecimiento del déficit fiscal, “comenzó con un déficit 2% a 3%, hasta lo que tenemos hoy en día”, dijo.
Titular del Minjus, Eduardo Vega, busca sentar las bases del debate para modificar la Constitución de 1993 El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Vega, dijo que buscará establecer un modelo de debate sobre posibles cambios que se efectúen a la Constitución Política del Perú, los cuales manifestó que se deben hacer hacer sin admitir “frases altisonantes o posturas extremistas”. “Lo que me toca a mí, y lo hemos conversado con el presidente (Francisco Sagasti) es poder diseñar un modelo que pueda, en el corto tiempo que tenemos, dar algunas bases de por dónde orientar el proceso de debate sobre qué cambios se requerirían en la Constitución, tomando como punto de partida o
ejemplo de experiencia previa, lo que hizo el gobierno de Valentín Paniagua”, dijo en declaraciones a RPP. Vega recordó que el expresidente Paniagua, luego de asumir el cargo tras la vacancia de Alberto Fujimori, impulsó un debate en la Comisión de Bases para la Reforma de la Constitución. “Vamos a recoger esa experiencia, vamos a ver hasta dónde avanzó, qué documentos produjo en cuanto a nivel técnico, académico y a partir de ahí, poder diseñar un modelo de debate para proponerlo a las autoridades, al Congreso y a la sociedad civil para iniciar un debate que tiene que ser serio y ho-
nesto. Creo que este tema no debería admitir frases altisonantes o posturas extremistas”, indicó. El titular del Minjus insistió en la posición que expresó el presidente Sagasti la semana pasada, en el sentido de que no es el momento para hablar de una reforma cons-
titucional con un gobierno que tiene solo 8 meses por delante. “Pero eso no significa dejar de abrir un debate que pueda sentar las bases de lo que podría ser un debate sobre por dónde tendría que ir la reforma o el cambio de la Constitución”, acotó.
Madre de Marisa Glave es designada viceministra del Minagri La socióloga María Isabel Remy Simatovic es la nueva viceministra de políticas agrarias del Ministerio de Agricultura y Riego, según disposición publicada en el diario oficial El Peruano. Su nombramiento no tendría mayor relevancia si no fuera porque la también investigadora es madre de la excongresista de Izquierda Marisa Glave. En recientes declaraciones CMYK
para el medio brasilero «Exame», Remy Simatovic opinó que la crisis de representatividad congresal empezó mucho antes del destape del caso Lava Jato. «La crisis de representación en Perú, sin embargo, no comienza con los descubrimientos del caso Lava-Jato. Es mucho antes», opinó. Para la socióloga, el Perú atraviesa un contexto de «caza de brujas» por las in-
vestigaciones por corrupción que se han venido llevando a cabo y que hoy involucran al saliente expresidente Martín Vizcarra. “El
sistema de representación, no solo político sino social, está en crisis y la clase política se destruye permanentemente”, dijo a Exame.
Nacionales
Pedro Gamio: “No es correcto que en una lista figure el Presidente”
“NO SE PUEDE AFECTAR LA IMAGEN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PARA FAVORECER A UNA DE LAS LISTAS EN COMPETENCIA”, COMENTA EL PRECANDIDATO A PRIMER VICEPRESIDENTE POR EL PARTIDO MORADO. ¿Cómo evalúa la situación de Francisco Sagasti como parte de una lista que participa en las internas del Partido Morado (PM) pese a su renuncia?
El presidente de la República ha renunciado a formar parte de una lista como candidato. Lamentablemente, la instancia electoral interna del PM ha declarado inadmisible la carta de renuncia y ha dicho que esto debe resolverlo el Jurado Electoral Especial (JEE), porque la ONPE ha manifestado que no es competente para esta materia. Luego, ha salido la candidata a la primera vicepresidencia de Julio Guzmán (Flor Pablo) a decir que sí van a tramitar ante el JEE la renuncia de Sagasti, pero un día después de las elecciones internas. Eso no nos parece correcto, no se puede afectar la imagen del presidente de la República para favorecer a una de las listas en competencia. Y eso afectaría también la imagen del propio Partido Morado. ¿Por qué? Porque nosotros tenemos como principal planteamiento doctrinario la democracia y la cancha plana, que todos los ciudadanos tengan igualdad de oportunidades, sean militantes o no. Carolina Lizárraga se refirió a una posible competencia en desventaja en las internas, ¿también lo cree?
Sí. Todos apoyamos al pre-
sidente de la República, pero ya el presidente de la República está fuera de competencia. No es correcto se le mantenga en una lista en este momento, no es correcto. ¿El JEE debe decidir sobre la exclusión del Sagasti?
Él ya ha renunciado y nosotros consideramos que no se debe esperar a que termine el proceso interno para que esa carta sea tramitada conforme a ley. Se refiere a la fecha que ha mencionado la exministra Flora Pablo. Es que no puede irse contra la cancha plana y las buenas prácticas. A nosotros no nos parece correcto que en una lista figure todavía el presidente de la República cuando ya renunció. Manuel Merino ha exhortado al PM a retirar su plancha presidencial para el 2021, ¿qué opina?
No me parece eso justo. El PM ha hecho un gran esfuerzo por construir la confianza de los ciudadanos en que puede haber política decente en el Perú. Tiene todo el derecho a participar en las elecciones, pero consideramos que la persona idónea para liderar la propuesta del PM es Carolina Lizárraga, por su condición de mujer comprometida en la lucha contra la corrupción y ser una persona en la que se puede confiar. Pedro Gamio
Abogado. Magíster en gestión de políticas públicas. Ha ejercicio la docencia universitaria en pregrado y posgrado. Fue viceministro de Energía y candidato al Parlamento por el PM en las elecciones de enero pasado. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 25 de noviembre de 2020
Entretenimiento
Sopa de letras HUMOR
DELCUMBE
– Jaimito, define “telepatía”. – Aparato de TV para la hermana de mi mamá.
Miley Cyrus Notas del espectáculo
Miley Cyrus siempre habló de sus problemas que tuvo con el alcohol y en una reciente entrevista señaló que lleva dos semanas sin probar una gota de licor tras una leve recaída. La ex estrella de Disney afirma que su mejor estrategia es la “moderación”, cortar por lo sano cuando así lo requiere el momento. “Creo que cada uno hace lo que piensa que es mejor para ellos. Yo no tengo un problema con el alcohol, lo que tengo es un problema con las decisiones que tomo una vez he atravesado la línea de la moderación”, comentó.
Adamari López se conmueve al recordar su 2020: “Ha sido un año tan difícil en todos los aspectos” La actriz y presentadora de televisión Adamari López conmovió a todos al mostrar su agradecimiento a poco del Día de Acción de Gracias. La conductora de “Un nuevo día” aprovechó un instante del programa para agradecer que mantiene su trabajo en un contexto bastante difícil en el mundo por la pandemia de la COVID-19. “Este 2020 doy gracias por seguir con mi familia de Telemundo. Ha sido un año tan difícil en todos los aspectos que poder tener trabajo, poder hacer lo que me gusta, poder estar frente a las cámaras”, manifestó la conductora puertorriqueña en el programa matutino que conduce. “Y mi constante gracias también
Tips:
- Limón, Cuando usas limón, jamás debes salir al sol, pues tu piel quedará manchada de por vida. Agua oxigenada. Es abrasiva y manchará tu piel como el limón. Manteca de cacao. Es uno de los mejores remedios para hidratar la piel, pero del cuerpo. En el rostro es una crema muy pesada que, en lugar de ayudar, hará que tu piel se dañe y aparezcan las imperfecciones.
Tauro (22 abril-21 mayo) No es momento para emprender el negocio. Estás atravesando turbulencia en salud, dinero y amor. Espera. Géminis (22 mayo-21 junio) Murió esa esperanza que tenías, no regresará más. Nuevo amor se presenta. Olvido. Cáncer (22 junio-22 julio) Crece tu economía como la espuma. Alguien mira con odio tu desarrollo. Brujería. Leo (23 julio-22 agosto) Momento de alegrías y triunfos. Dificultades en el amor. Una persona se interpone en tu felicidad. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Conocerás a una persona muy agradable y te sentirás muy enamorado. Perdida de buenos amigos y de dinero. Libra (24 setiembre-23 octubre) Destruiste todo, sobre todo ese proyecto a causa de tu ira. Esa persona no te quiere volver a ver. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Es bueno perdonar, pero no olvidar. Aleja lo malo de tu vida, los triunfos se acercan.
físicamente, están en Puerto Rico, pero ellos serían como mi ideal de tenerlos en la mesa”, señaló, entre lágrimas, Adamari López. “Si pudiera agradecerles, les agradecería a papi y a mami por haber
sido unos papás maravillosos que nos llenaron de mucho amor, nos hicieron unos hermanos muy unidos y nos hicieron ser buenas personas”, agregó la conductora, notablemente emocionada.
mejora el cuidado de tu piel evitando estos productos
No todos los productos que dicen ser buenos para la piel funcionan a la perfección. Por eso, es mejor evitarlos. Jabones y cremas, Para tu cutis necesitas una hidratación más profunda, que sin duda no la obtendrás si usas la crema equivocada. Lo mismo pasa con el jabón de manos, ya que este es más agresivo para tu cutis. Cuidado con ciertos ingredientes CMYK
para papá Dios desde que hace cinco año fui mamá, poder tener la bendición de ver crecer a mi hija, de tenerla, de disfrutar con ella, de educarla… Creo que ese será el gracias infinito”, añadió la también actriz. Sin embargo, el momento emotivo surgió cuando Adamari no pudo evitar emocionarse al reconocer lo mucho que le gustaría que su madre y su padre, quienes fallecieron en 2012 y 2015 respectivamente, pudieran acompañarla en el Día de Acción de Gracias. “Quisiera tener a mami y papi, que no los puedo tener, pero los tendría en la mesa, van a estar ahí, y a mis hermanos que tampoco van a estar
Aries (21 marzo-21 abril) Alguien que dabas por desaparecido se acerca a ti nuevamente. Alegría para ti.
Uso excesivo de exfoliante. Exfoliar la cara es importante, pero no hay que hacerlo tan frecuentemente porque la piel perderá su protección natural. Productos vencidos, A veces se nos hace fácil usar la crema que tenemos guardada desde hace dos años. No lo hagas por favor, pues seguramente ya está caducada y dañará tu piel. Si quieres cuidar tu
Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) No creían en ti, sin embargo lograste un éxito. Engaño de embarazo. Cuidado. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Esa fuerza tienes que aplicarla ahora y podrás sacar adelante a tu familia legalmente. Acuario (21 enero-20 febrero) Tus amistades no eran tan sinceras como pensabas, solamente te utilizaron. Piscis (21 febrero-20 marzo) Conocerás a una persona de dinero, que te sacará de tus problemas. Armonía.
piel, mejor compra una nueva crema. CMYK
Deporte
Cajamarca, miércoles 25 de noviembre de 2020
Paolo Guerrero inscrito en la lista de Internacional para los octavos de final de Copa Libertadores Internacional de Porto Alegre anunció su lista de jugadores inscritos para afrontar los octavos de final de la Copa Libertadores. La sorpresa para todos los aficionados ‘Colorados’ y peruanos fue la inclusión de Paolo Guerrero, quien aún se encuentra en recuperación tras sufrir una lesión en el ligamento cruzado de la rodilla derecha. Resulta, que Inter pretende seguir contando con nuestro compatriota en caso el cuadro ‘Colorado’ logre avanzar a instancias finales de la presente edición de Copa Libertadores. Y es que Paolo Guerrero podría acelerar su recuperación para estar en estos choques decisivos por la máxima competencia de clubes sudamericanos.
CMYK
Carlos Ramacciotti, entrenador de Cusco FC, pese a quedarse con las manos vacías sin torneos internacionales, valoró el trabajo de su equipo en el empate 1-1 frente a César Vallejo. El DT argentino sostuvo que ambos equipos intentaron ganar el duelo hasta el final. “Me pareció un partido lindo para ver, nosotros planteamos el contragolpe y ellos el juego con balón. Vallejo es un equipo que juega bien, lo nuestro
también fue bueno, lástima que nos perdimos un gol en el primer tiempo”, afirmó Ramacciotti en GOLPERU. El DT cusqueño sostuvo que “igual felicito a mis jugadores por las ganas, por la fuerza que pusieron en la cancha. Es un placer jugar en una cancha buena como esta. Me gustó todo lo que se hizo, al empatar quedamos fuera de todo, pero de todas maneras lo que hicieron es para felicitarlos”.
separado del plantel de Yeni Conmebol dio a conocer que la final única será el próximo 30 de enero, por lo que hay altas probabilidades de ver al delantero en este cotejo.
Inter siempre le ha brindado todo el apoyo a nuestro compatriota, por lo que quiere seguir incluyéndolo en este proceso de Libertadores. El atacante nacional
está realizando lo mejor de sí para recuperarse lo antes posible y así dar su granito de ahora no solo a Inter, sino a la Selección Peruana en las Eliminatorias.
golazo de otro partido. Minutos después, el delantero colombiano Jefferson Collazos (35’) anotó el segundo tanto del encuentro en Videna. En el complemento, el ‘Poderoso del Sur’ reaccionó gracias a la ‘diana’ del colmobiano Johan Arango (51’). Sin embargo, no fue suficiente porque Jefferson Collazos anotó el tercer gol del ‘Patrimonio de Piura’ y sentenció el resultado final. Con la victoria, Atlético Grau se ubicó en el séptimo puesto del Grupo A con ocho puntos, mientras que en el Acumulado es penúltimo puesto
con 25 unidades. Su próximo partido es ante Alianza Universidad. Por su parte, Deportivo Binacional se encuentra en el cuarto lugar de su respecti-
va serie con 13 puntos y en el Acumulado es decimosegundo con 36 unidades. En la siguiente jornada medirá fuerzas ante Universitario de Deportes.
Aquino: “Nos vamos con un empate que no nos gusta” Víctor Aquino lamentó el empate 1-1 entre César Vallejo y Cusco FC por la penúltima fecha del Grupo B. Con este resultado, los poetas ya no dependen de sí mismos para clasificar a la final de la Fase 2 de la Liga 1 Movistar. “Buscamos el triunfo desde el inicio del encuentro. Nos descuidamos en un momento y nos anotaron. Fue un partido un poco raro porque, desde mi punto de vista, manejamos
Ramacciotti: “Quedamos fuera de todo pero igual felicito a mis jugadores”
Christian Cueva fue
Grau superó a Binacional y sueña con la permanencia Con goles de Oshiro Takeuchi (23’) y Jefferson Collazos (35’ y 57’), Atlético Grau vence 3-1 a Binacional, por la penúltima fecha de la segunda fase de la Liga 1 Movistar. Johan Arango (51’) anotó el tanto del descuento. El ‘Patrimonio de Piura’ dejó boquiabiertos a propios y extraños tras imponerse cómodamente en el gramado de la Videna. En el primer tiempo, el conjunto albo demostró que tenía todas las intenciones de quedarse con los tres puntos. Con esa premisa, Oshiro Takeuchi (23’) abrio el marcador con un
El Cumbe 11
casi todo el partido y no lo pudimos ganar. Nos vamos con un empate que no nos gusta”, comentó Aquino en GOLPERU. Aquino ingresó en el segundo tiempo y anotó el empate. El delantero paraguayo indicó que los poetas lucharán hasta el final por ganar el Grupo B. “La indicación cuando entré fue ayudar en el ataque y a Mena, que se sentía un poco solo entre los centrales. Vamos
a ir a buscar. La esperanza es lo que único que no se pierda.
Hay que hacer nuestro trabajo y esperar otro resultado”, dijo.
Malatyaspor de Turquía La relación entre Christian Cueva y su club, el Yeni Malatyaspor de Turquía, ha entrado en su punto más álgido, luego de que la institución otomana anunciara su separación del plantel por razones disciplinarias. El propio club anunció, a través de sus redes sociales, la decisión que tomó respecto a nuestro compatriota, la misma que fue pedido expreso del entrenador Hamza Hamzaoglu, con quien el peruano ya venía teniendo algunos conflictos desde un partido en el que lo sacó poco después de la primera media hora de juego. Y es que hace unos días, el estratega del Yeni Malatyaspor había aclarado que no tiene problemas con los jugadores sudamericanos, esto en relación a algunos cruces que tuvo con Christian Cueva. “No tengo ningún problema con los sudamericanos, pueden preguntarle a Pablo Batalla o Fernando Muslera. No he tenido ningún problema con ellos, pero siempre he
tenido un problema con los jugadores que no se sienten identificados con el equipo”, indicó en su momento. Incluso Hamza Hamzaoglu, señaló que iba a esperar el regreso de Christian Cueva a Turquía, para poder conversar con él. “Está actualmente en la selección nacional, me reuniré con él cuando regrese a Malatya. No hemos conversado. No me tomé en serio el intercambio de redes sociales con su esposa”, apuntó. Hay que recordar, que la propia esposa de Christian Cueva, cuestionó al entrenador del Yeni Malatyaspor, por haber sacado al seleccionado nacional durante el primer tiempo de un duelo por la liga turca. Bajo este panorama, la situación de Christian Cueva en el fútbol turco luce complicada. El volante peruano no ha podido consolidarse en los últimos equipos que ha estado. Anteriormente dejó las filas del Santos de Brasil y Krasnodar de Rusia, sin culminar el tiempo estipulado en su contrato.
Fernando Del Solar: “Hicimos bien el replanteo para empatarlo” El asistente técnico de César Vallejo, Fernando del Solar, analizó el empate entre el club poeta y Cusco FC, en el marco de la penúltima fecha de la segunda fase de la Liga 1 Movistar. “Hicimos bien el replanteo para empatarlo. Al final fue difícil entrarle a Cusco por-
que estaban bien parados. Me quedo con el sacrificio de los muchachos”, declaró Del Solar en GOLPERU. Con la igualdad, el elenco trujillano se ubicó en el tercer lugar con 48 unidades y depende de otros resultados para meterse a los play-off. CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 25 de noviembre de 2020
Deporte
Villamarín: “Sacamos Carlos Stein venció 2-0 a la ‘U’ y aún tres puntos claves” sueña con quedarse en Primera
El delantero Joao Villamarín, quien le dio el triunfo a Ayacucho FC sobre Sport Boys, señaló que consiguieron tres puntos muy valiosos en su lucha para ganar su grupo en Fase 2 y que el último encuentro también lo afrontarán a mil por hora. “Se dio un partido muy intenso por las necesidades que tenían los dos equipos, pero felizmente supimos convertir y ganar
tres puntos claves que nos permite seguir ilusionándonos en terminar en el primer lugar de nuestro grupo”, dijo Villamarín en GOLPERU. Luego, el atacante de los zorros’ comentó que “nos resta un partido por jugar y lo jugaremos a mil, esperando luego lo que suceda con otros equipos. Pienso que hemos trabajado muy bien para jugar instancias finales en este torneo”.
Guardiola: “La Champions no es una obsesión”
Tremendo golpe que dolió a más de uno. En partido que se jugó en el estadio ‘Alberto Gallardo’, Carlos Stein superó por 2-0 a Universitario y aún sueña con quedarse en la profesional. Los cremas se mostraron muy irreconocibles en el terreno de juego y no encontraron mayor claridad para hacer daño a una ordenada defensa carlista. Uno revisa la libreta de apuntes y encuentra que solo Quintero desperdició una clara oportunidad para superar el arco de Grados. Su remate cruzado salió desviado. ¿Y Carlos Stein? De la mano de Manicero supo hacer flecos a una defensa crema que no ofreció garantías, aunque le faltó decidir mejor en el último tramo. Para el segundo tiempo, Carlos Stein no pudo tener mejor arranque ya que, a los 50 minutos de juego, Ál-
varo Medrano, con certero cabezazo, puso el 1-0 para el cuadro norteño. Con el 1-0 abajo, la ‘U’ se volcó con todo al ataque, pero lo hizo de manera desordenada y pocas ideas. Ni Hohberg, ni Dos Santos, ni Millán, ni Quintero pudieron superar el cerco defensivo que preparó el equipo carlista.
En la ‘U’ se respiraba mucha impotencia, mientras que Carlos Stein supo agruparse bien en defensa y buscar contragolpear. Fue así que, en los descuentos, Jeremy Rostaing puso el 2-0 que nadie más lo movió. La ‘U’ jugó mal y perdió tres puntos que lo deja con la posibilidad de perder los dos primeros lugares en la
tabla acumulada siempre y cuando gane Vallejo en esta fecha. Mientras que Carlos Stein, por ahora, igualó a Alianza Lima en el puesto 17 y esperará un traspié del equipo íntimo ante Mannucci. Veremos qué pasa, pero lo cierto es que Carlos Stein dio un duro golpe que le dolió a más de uno.
Ayacucho FC le ganó 1-0 a Sport Boys Josep Guardiola, técnico del Manchester City, aseguró que ganar la Champions League no es una obsesión. “No es una obsesión, queremos hacerlo lo mejor posible. Tenemos una oportunidad para clasificarnos y ser uno de los 16 mejores equipos de Europa. Al mismo tiempo, sabemos lo difícil que es. El partido es importante para clasificarnos pero también para recobrar nuestras
buenas sensaciones. Por eso es importante ganar partidos. Así podemos dejar esta competición hasta febrero y centrarnos en la Premier League”, dijo el entrenador. Sobre la vuelta de los hinchas al estadio manifestó: “Estamos esperando que vuelvan los aficionados, por supuesto. Si el Gobierno así lo decide, deben haber escuchado a los científicos y a los doctores”.
Van Basten criticó a Messi y Griezmann
Ayacucho FC venció por 1-0 a Sport Boys gracias al gol de Joao Villamarín. Con este resultado, los rosados quedaron sin chance de ganar el Grupo B, mientras que los ayacuchanos son líderes. El partido fue parejo en el inicio y Sport Boys tuvo la primera opción de gol con un disparo de Piero Ratto que se fue desviado por poco. Ayacucho tuvo también algunas opciones pero ninguno de los dos estuvo realmente cerca del gol. En la segunda mitad, el equipo de Gerardo Ameli fue en busca de una victoria y a los 54 estuvo cerca con un cabezazo de Carlos Olascuaga que se fue por poco. El gol llegó en el minuto 62 por medio
del recién ingresado Joao Villamarín, quien empujó casi desde la línea para poner el 1-0. Tras el tanto, Sport Boys fue en busca del empate y poco a poco fue empujando a Ayacucho FC hacia su arco. Villamarín tuvo una opción para aumentar la diferencia
pero la pelota se fue apenas por encima. Los rosados comenzaron a generar cada vez más peligro sobre el arco de Ángel Zamudio pero Ayacucho se defendió como pudo. En el tiempo de descuento Claudio Torrejón tuvo la más clara pero el portero rival salvó su
arco. Finalmente el triunfo fue para Ayacucho FC, que con este resultado sumó 17 puntos y lidera en el Grupo B. Sport Boys se quedó con 12 unidades y ya quedó sin chances de ganar el grupo aunque ya había cumplido el objetivo de salvarse del descenso.
Lapadula no olvida su paso por Perú
El exfutbolista holandés tuvo duras críticas para los delanteros del Barcelona Lionel Messi y Antoine Griezmann. “Messi está jugando simplemente mal”, dijo el exatacanCMYK
te. Además señaló que tanto él como Griezmann “están jugando como unos pasteleros”. Agregó: “Sin duda, le molestará el hecho de que no haya público”.
Pese a que los resultados con la Selección Peruana no fueron los mejores, Gianluca
Lapadula se fue más que contento de nuestro país. El trato y cariño que le mostraron los
hinchas, son aspectos que el delantero no olvida. ‘Lapagol’ usó sus redes sociales para compartir un graffiti que le dedicaron en nuestro país y cuyo mensaje dice. “Lapadula, fortaleza inca con alma, corazón y vida. Su mamita del norte chico, provincia de Barranca, distrito de Paramonga. Bienvenido a Perú”. Desde antes de su arribo al país, Gianluca Lapadula había
ganado bastante popularidad entre los peruanos, quienes le mostraron mayor afecto cuando lo vieron jugar, ya que su entrega y presdisposición mostrada en la cancha no pasaron desapercibidas. Al momento de retornar a Italia, el atacante resaltó el “ambiente de familia” que le hicieron vivir en la Selección Peruana y la “unión que debe existir para poder luchar la clasificación al mundial”. CMYK